#ROMPIENDO ESQUEMAS
Explore tagged Tumblr posts
los-muertos-vivientes · 3 months ago
Text
-Hay algo muerto en mi, que está pudriendo toda mi vida...
Aquello me impide y, que evita que puedan acercarse más a mi.
No podemos ser amigos.
65 notes · View notes
cristinabcn · 4 months ago
Text
"GRAND AWARDS 2024: Conoce a las Voces y Rostros que Guiarán esta Gran Gala de Reconocimientos"
“GRAND AWARDS 2024: Meet the Voices and Faces that Will Guide this Great Recognition Gala” El próximo 27 de diciembre, el mundo será testigo de una Gala inolvidable en los GRAND AWARDS 2024, un evento que celebra “la excelencia y el talento a nivel global”. Este evento, conocido por su rigor, ética y transparencia, promete ser un espectáculo inolvidable gracias a la participación de un equipo…
0 notes
Text
Elige ser diferente, ser libre, ser tú… rompiendo esquemas, en ocasiones yendo contra lo establecido, siempre priorizando lo que te hace sentir a plenitud.
Amaretto
103 notes · View notes
vicky116 · 3 months ago
Text
okey tengo que informar que el proyecto sampany life se cancelará por qué lo quiero guardar para cuando Porfin tenga mi carrera y mejorar mis ideas.
y además se me ocurrió otras nuevas ideas de dos universos nuevos, el primero héroes de metrópolis , de que va a tratar bueno sobre la liga de la justicia, el personaje principal aquí será Bruce Wayne
héroes de metrópolis se basa en DC super Hero girls algo hací ..Bruce será un adolescente de 14 años entrando a la secundaria junto con los demás como Barry o Hal Jordan entre otros personajes.
el segundo universo alternativo es The Dark Knight 2008 tratará sobre Bruce osea Batman después de los acontecimientos de la película del caballero de la noche 2008 donde quiero mostrar algo más profundo en Batman ...y claro el joker rompiendo cada esquema y haciendo dudar a Batman ..
No se cómo explicarlo pero luego lo verán ..
3 notes · View notes
lobuenodepuertorico · 4 months ago
Text
youtube
CHUWI, rompiendo esquemas con su música y sabor tropical
Nos sentimos honrados y emocionados de tener esta entrevista exclusiva con la banda CHUWI quienes han impactado al público de Puerto Rico con su música, sabor y contenido. En su emergente carrera musical han tenido la oportunidad de ganarse el corazón no solo de su creciente audiencia sino que tambien de artistas tras su performance con Tranquilo Quieto que definitivamente marcó un gran paso en sus carreras.
Aquí conocerán mas a fondo a los integrands de esta banda familiar, sus comienzos, visión y más. Dénle Play que sin duda alguna esta conversación estuvo verdaderamente On Point.
2 notes · View notes
pletnet · 8 months ago
Text
Sattar (2022)
¡No te pierdas la revolución saudí del cine con #Sattar! 🎬✨ #CineSaudí #JoyaCinematográfica
“Sattar”, la película saudí que está rompiendo esquemas. ¡Descúbrela ya! Índice:Sinopsis¡Una recepción arrolladora!Crítica mixta pero positivaContexto histórico del cine saudíOtros datos curiosos fascinantes En el vasto universo del cine, a menudo encontramos gemas ocultas que desafían nuestras expectativas. “Sattar” es una de esas joyas, una producción que no solo entretiene, sino que también…
3 notes · View notes
mutantes-sinmas · 9 months ago
Text
Tumblr media
En un mundo donde las apariencias pueden engañar, cuando subestiman el poder, fuerza e inteligencia de la mujer... ahí voy yo rompiendo esquemas; también en el mundo náutico...
Con miedo soy valiente, ante la tormenta muestro mi capacidad de reflejos, toma de decisiones y destreza.
Llevan veintipico echándome veintitantos allá donde voy... poco que decir, nada que demostrar, soy lo que soy... nómada, mutante, entre luces y sombras...
Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
cesarau20 · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Lutero, (2003).
Esta película basada en mostrar la vida de Martin luther, (cuya biografía ya se las deje brevemente en la imagen) y del contexto histórico en el que se encuentra, rompiendo esquemas religiosos, aunque luego sus pensamientos se masificarían y afectarían también a áreas sociales y económicas.
Chisme, drama, acontecimientos, conflicto, acciones turbias, dilemas religiosos…
¿Quieres saber más sobre está película?
Entremos en contexto…
Martin Lutero, nace en Eisleben (Alemania) en 1483. Luego de terminar sus estudios básicos y secundarios, entra a estudiar leyes (El sueño de su padre), sin embargo este abandona la carrera por una experiencia “religiosa”, en la cual su vida corre riesgo y este promete convertirse en monje si con ello salva su vida, (Todos siempre cuándo estuvimos a punto de perder la vida reflexionamos sobre nuestra fé y devoción).
Lutero da un cambio en su vida y entra al monasterio agustino de Erfurt. Dentro del monasterio Lutero comienzan sus estudios de teología, (en verdad Lutero reflexionó). A pesar de que Lutero tenía mucha fé en Dios, sentía que la iglesia católica estaba teniendo prácticas que no iban de acuerdo a lo que la biblia decía, (todos hemos escuchado aunque sea alguna vez sobre ciertas prácticas de la iglesia católica), el creía que lo único perfecto era la Biblia y el mensaje divino, no el papa ni los representantes de la iglesia. (Ya en este punto entendemos un poco más sobre el papado).
Obviamente estas ideas fueron tomadas de mala forma por sus superiores, ya que claramente atentaba al orden jerárquico y eclesiástico de la iglesia, sin embargo esto no trascendería más allá, aunque esto no duró mucho ya que luego fué enviado a Roma por encargo de los conventos observantes, con la finalidad de entrevistarse con el prior general de la orden y la santa sede. (Spoilert alert, aquí se pone buena la cosa).
Durante esta visita a Roma Lutero observa una situación desagradable, el cual era la venta de indulgencias ofrecidas al pueblo para comprar el perdón de sus familiares muertos, prometiéndoles la salida del purgatorio y el descanso a sus almas. (Sólo espero que sus familiares sí estén en el cielo). Obviamente esto a Lutero le causa molestia, pues consideraba que el perdón no se podía comprar, al igual que también le causó molestia que con las recaudaciones de la venta de indulgencias se financiaran obras arquitectónicas, como la construcción de la basílica de san Pedro,(aunque no era para lo único que se utilizaban, te apuesto que ese dato no te lo sabías ¿cuántos indultos crees que venderían?, re turbio).
Los métodos utilizados para que la gente comprara las indulgencias fué provocar miedo con pinturas para que así accedieran a comprar una indulgencia, a pesar de la condiciones sociales y culturales que pudieran tener.
De vuelta al monasterio Lutero hacer notar su molestia, sin embargo él creía que esto solo sucedía en Roma y que el papa no estaba atento de las acciones de algunos predicadores romanos, (pobre, tuvo mucha fé), sus ideas reformistas se sustentan más cuándo se entera que esto era legal y que emanaba del papa, es así como comienza a formular una serie de tesis y postulados en contra de la venta de indulgencias, el poder del papa, su infalibilidad y los métodos utilizados por la iglesia y su orden jerárquico. (“Ya nos exhibiste”, se les cayó el negocio).
Fue entonces cuando Lutero escribió y clavó en la puerta de la iglesia del castillo de wittenberg sus 95 tesis. (Tenía mucho que decir, ¡Bien por luther!). Bueno, obviamente sabemos que esto traería consecuencias, sus tesis no solo lograron la discusión deseada, si no que también causó la apertura de un tribunal de inquisición que culminaría en la excomulgación de Lutero. (Qué podíamos esperar, por suerte solo fué eso).
Federico el sabio organizó un “secuestro” para salvar la vida de Lutero, Lutero se quedaba en el castillo de wartburg cómo doncel de Jorge, y fué allí donde tradujo el Nuevo Testamento a alemán. (Una de sus obras más importantes y aplaudidas). Esto marcó el quiebre de la iglesia católica y nace la nueva forma de organización cristiana denominada como reforma protestante. (“Pude, no pudieron”).
Ok.. ya llegamos hasta aquí, eso fué intenso jajaja esos fueron los aspectos más relevantes de la película claramente basados en la historia. Qué bueno que Lutero puso un alto y expuso estas malas praxis detrás de la iglesia católica, si no bueno, la iglesia católica sería aún más rica de lo que es hoy en día, (que se note la ironía).
Pero bueno vamos al grano… Entremos en materia;
¿Cómo esto afectaría a la historia que cambios produciría y de qué forma nos conscierne a nosotros?
A raíz de esto toda Europa durante el siglo xv en adelante vivió transformaciones políticas y sociales, pasando de la Edad Media a la Edad Moderna, la cual estuvo marcada como ya sabemos primeramente con el renacimiento y todo lo que esto conllevó. Ahora todo tiene sentido, importante lo que logró, no?
Lutero pertenecía al grupo de intelectuales que comentábamos en clases que cuestionaba el poder y los abusos de la iglesia, sin embargo fué más radical que muchos de sus amigos, y ya vemos por qué.
Probablemente varias de las edificaciones que vimos en clase también fueron construidas por esos indultos. Ahora ya sabemos otra historia de detrás de las edificaciones de la historia.
#arquitectura #historiaarquitectura #arquitecturagotica #renacimiento #reformaprotestante
3 notes · View notes
mccek · 2 years ago
Text
Yo soy leal a lo que siento mío
Por eso ando apanesio, apambichao
Que me bailen bien pillao, guayao, el abayarde mentao
Haciéndolo a mi manera, rompiendo con los esquema'
Metiéndole pretty pa' las nenas
Mis enemigos dan pena
Ahora están grabando bomba y plena
Ese es buena
Báñate con azucena a la orilla de río
🪩Sabaeton pt.22🪩
19 notes · View notes
mariana-gbr · 1 year ago
Text
CONCLUSIONES PARCIAL #2. EQUIPO #5: PALLADIO.
Giulio Carlo Argán que fue un Profesor y político decide escribir este ensayo donde busca argumentar el anticlasicismo de Palladio. En principio lo compara con diferentes personajes como lo son Milizia, Winckelmann y Mengs que fueron exponentes del Neoclasicismo y de esta manera a pesar de que en un principio podríamos pensar que Argán nos está presentando a Palladio como un referente del Neoclasicismo, nos damos cuenta de que este no es su propósito, sino más bien, nos quiere mostrar como a pesar de que este tiene características que lo podrían sitiuar como un neoclasicista, este no termina de serlo. Argán nos explica como Palladio toma elementos clásicos, pero los usa de tal forma que sale de los estándares clásicos que se perfeccionaron durante el Renacimiento, logrando una reinterpretación de los mismos y obteniendo nuevas cualidades espaciales, este "absurdo", como dice Argán, nos lleva a ver que, dentro de los esquemas clásicos, los gustos de Palladio no tienen cabida y expresan la ant��tesis de lo estético. La innovación de Palladio consigue una dualidad de valores entre distintos elementos. En caso de los órdenes, ya no tienen solamente un valor estructural, sino que adquieren una importancia meramente decorativa y compositiva para la época en términos de perspectiva.
Tumblr media Tumblr media
A pesar de la influencia evidente de la arquitectura clásica en sus obras, el texto sugiere que Palladio no puede ser etiquetado fácilmente como clasicista. Más bien, nos sumerge en la esencia del pensamiento arquitectónico de Palladio, destacando su singular manera de abordar la arquitectura. Nos hace cuestionar la idea preconcebida de asociar a Palladio con movimientos estilísticos específicos como el clásico, romano, renacentista o barroco, ya que su enfoque escapa a estas categorías.
Teniendo en cuenta que, para los tiempos de la formación de Palladio, el manierismo era el nuevo movimiento que desplazaba paulatinamente al renacentista, un movimiento que buscaba todo lo contrario de la tradición clásica. Siendo los protagonistas del mismo la complejidad, la tensión en la composición y la inestabilidad como nuevas formas de representación, ajenas a la proporción y a la armonía que caracterizaba a la arquitectura de los antiguos. Por otro lado, tenemos a la obra de Palladio que se sirve de los cánones clásicos, pero los reinterpreta de una forma distinta, rompiendo las tipologías prestablecidas, más coherente, más racional, su propia forma, una que se separa por completo de los congéneres de su profesión quienes habían abrazado por completo al manierismo.
Argán hace un análisis crítico de Palladio para explicarnos como, según su punto de vista, es totalmente anticlásico, finalmente nos presenta esta idea de la fórmula del cromatismo de Palladio que según Argán "es la única, de hecho, que puede explicar el valor luminoso, que es fundamental para la expresión artística de Palladio. El efecto máximo al que tiende este artista es la yuxtaposición del negro y del blanco, es decir, de la máxima intensidad de oscuro y la máxima intensidad de claro..." de esta manera también nos presenta a Palladio como un artista en cierta medida, pero aún después de todas estas comparaciones nos damos cuenta de que él parece encajar en todo y en nada a la vez, Palladio básicamente maneja la Yuxtaposición de diferentes elementos logrando así un estilo único y siendo así vemos que no hay una corriente en la que podamos encasillar a Palladio, llegando así a la conclusión de que no hay una conclusión a la que podamos llegar con Palladio, él puede ser analizado desde diferentes puntos de vista y puede encajar en cualquiera de estos.
Aunque el texto presenta un argumento contundente, los lectores somos instados a reflexionar y formar nuestras propias opiniones. Mientras el autor sostiene que Palladio no se adscribe a ninguna corriente arquitectónica de su época, el texto deja espacio para la interpretación y la discusión. Desde nuestra perspectiva, basada en experiencias en clase, compartimos la noción de que Palladio no puede ser fácilmente clasificado dentro de los confines de un estilo arquitectónico específico. Su impacto trasciende las etiquetas tradicionales, y tal vez, Palladio representa un movimiento arquitectónico en sí mismo, influenciando y transformando el paisaje arquitectónico de su tiempo y más allá.
Tumblr media
Para entender el texto, investigué al autor:
BIOGRAFÍA DEL AUTOR. GIULIO CARLO ARGAN
(Turín, 1909 - Roma, 1992) Ha sido uno de los más grande historiadores y críticos italianos del siglo XX. Como otros ensayistas de su generación, Giulio Carlo Argan recibió la influencia del gran historiador y crítico literario italiano Benedetto Croce y de Carlo Ludovico Ragghianti.
Inspector de los museos del Estado y profesor de historia del arte en las universidades de Palermo y de Roma, de cuya ciudad fue alcalde (1976-1979), desarrolló después de la Segunda Guerra Mundial una intensa actividad en la promoción y difusión del arte contemporáneo. De su abundante bibliografía hay que citar los análisis de la historia de la arquitectura, que abarcan desde el Renacimiento y el Barroco hasta las modernas corrientes del siglo XX (Arquitectura barroca en Italia, 1957), las monografías de artistas (Botticelli, 1957, y las dedicadas a Fra Angélico y Francesco Borromini) y otros ensayos diversos (El arte del siglo XX, 1977), libros todos ellos que reflejan su interpretación conceptual de la obra de arte.
*Obras de Julio Carlo Argan
El arte moderno (1970)
Renacimiento y Barraco (1987)
Walter Grupius e la Bauhaus (1951)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Mariana Bonilla. Historia II. Prof: Rebec Tineo.
3 notes · View notes
los-muertos-vivientes · 2 months ago
Text
"Si todo lo que ofreciste no alcanzó, ofrece tu ausencia"
~Cesar_Villegas~
34 notes · View notes
negociosconamigos · 1 month ago
Link
0 notes
Text
Salir de la rutina: rompiendo esquemas y actuando libremente, sin paradigmas, siempre será gratificante... es tu tiempo, es tu vida.
Amaretto
47 notes · View notes
karaokulta · 1 month ago
Text
🚀 Marketing y Branding: Conquistando el Universo del Videojuego 🎮 ¿Listos para una quest épica? Hoy nos adentramos en las mazmorras del marketing y branding dentro del reino de la industria del videojuego. ¡Sí, es tan emocionante como parece! 📈 **La Batalla Por La Diferenciación** - En un mundo donde los clones de juegos surgen como los Goombas en el Reino Champiñón, destacar es más crucial que encontrar una Estrella de la Invencibilidad. - La personalidad de la marca es el arma secreta; no es solo el logo o el nombre, es la voz que grita ¡Aquí estoy! en el campo de batalla digital. ✨ **Narrativa: Más que solo una historia de fondo** - ¡La narrativa de tu marca es el lore que todo jugador quiere explorar! Cada tweet, cada actualización y cada cinemática debe ser una pieza de ese universo que los jugadores anhelan vivir. - Y no olvidemos los easter eggs; detalles que despiertan la curiosidad y crean comunidades de fans detectives, siempre en la búsqueda de más. 🎨 **Estética: El Arte de la Atracción Visual** - Si un juego fuera un personaje de RPG, el diseño gráfico sería su outfit de máximo nivel. ¡Haz que luzca espectacular y memorable! - Pero ojo, debe ser coherente en todas las plataformas, como la perfecta sincronía de una raid bien ejecutada. 🔊 **El Power-Up del Influencer Marketing** - Streamers y YouTubers son como los buffos en un juego, potencian tu alcance de forma que ni el mejor hechizo podría lograr. - Una colaboración auténtica con un influencer puede hacer que tu juego pase de ser un NPC a un protagonista en la comunidad gamer. 💡 **Innovación: Rompiendo las Reglas del Juego** - ¿Mods creados por usuarios? ¿Tormentas digitales que afectan a todos los jugadores en tiempo real? Si es fresco y rompe esquemas, los jugadores lo recordarán. - La innovación no siempre significa reinventar el joystick, a veces es simplemente agregar ese twist que hace que el mundo diga ¡Guau! 👾 **Engagement: No es Jugar Solo, es Construir Comunidades** - Crea espacios donde los gamers se sientan como en una LAN party perpetua. Discord, foros, eventos en vivo, todos son calabozos por conquistar. - El engagement es el boss final. Si logras vencerlo, habrás creado algo más grande que un juego, habrás creado un hogar. ♟️ **El Juego a Largo Plazo** - El marketing no acaba en el lanzamiento. Al igual que una campaña de Dungeons & Dragons, el desarrollo de la comunidad y el branding es una aventura sin fin. ¿Estás preparado para el nivel infinito? Ahora dime, queridos player one: - ¿Cómo estás llevando tu estrategia de branding y marketing al siguiente nivel? - ¿Cuáles son esos power-ups que necesitas para boss fight que representa la industria del videojuego hoy? 🕹️ Y si conoces a un Luigi en el mundo del game marketing que deba leer esto, etiquétalo. ¡Hagamos de este post un multijugador masivo! #Videojuegos #MarketingDigital #Branding #GamerMarketing #InnovaciónGamer 🎯🤓 ¡Que empiece el juego, y que la creatividad sea tu mejor skill! ¿Comentarios, preguntas, power-ups? ��Espero tus movimientos estratégicos en la sección de comentarios! 🎉
0 notes
thespectraltiger · 3 months ago
Text
¡Cuatro Artistas a seguir este 2025!
Texto y video por Antonio Carlos
instagram
¡En este video descubran a cuatro artistas que deben seguir en 2025! Les comparto cuatro talentos únicos que están rompiendo esquemas en la música.
Si son amantes del Rap, R&B, Trap, Reggaetón, Pop, Hyperpop y demás experimentaciones sonoras, tienen qué ver este video hasta el final.
Les hablo de dos talentosas mujeres, Kya y Doechii, así como de dos hombres, elmalamía y mediopicky, que están experimentando en sus respectivas esquinas. Estxs artistas no sólo cantan, sino que cuentan historias y crean experiencias sonoras que vale la pena escuchar.
¿Listxs para ampliar sus playlists este 2025?
Y si quieren descubrir más artistas vayan a la publicación Me Hace Ruido en donde podrán leer los perfiles de estxs cuatro artistas y otrxs dieciocho más en la entrada de Bandas a Seguir 2025.
¡Sígueme en mis redes sociales!
YouTube TikTok Instagram Patreon Facebook Twitter Website
0 notes
mentemaestra1 · 5 months ago
Text
Mi cabeza es un constante "todo es un caos pero estas bien" y voy por los caminos de la oscuridad negándome a tomarle la mano a alguien más, negándome a mostrarme de la forma más íntima y vulnerable posible. Tengo miedo, me niego a compartirme con alguien más. Es decir, me refiero a mi yo emocional esa niña que esta dentro de mi, no quiero exibirla por completo no quiero mostrarla en si totalidad, nadie se la merece.
Nuevamente he entrado en crisis y me estoy preguntando ¿que he logrado? 2024 iba a ser mi año (como los últimos 4) y no lo fue... aunque lo bueno es que conocí personas geniales y de buen corazón, personas que están rompiendo mis esquemas y ayudando sin saber a sanar mis heridas de la infancia y mi adolescencia. Estoy agradecida y feliz por eso, por otro lado he conocido el amor ¡ja! Impresionante, yo que no creía en esto, que pensaba que estaba seca y vacía siento amor y es tan real, y late cada fibra de mi corazón cada que el se hace presente tan solo en mi memoria... nunca me he sentido así y esta es otra razón para seguir para encontrar mi camino y no rendirme, salir adelante, ser la mejor persona, la mejor mujer, hija, hermana y novia posible, cuesta pero lo lograre.
Escribir esto me ayudo a entender que es lo que pasa por mi cabeza, es todo tan rápido, tan difuso y esta mezclado pero me voy a desenredar y ya no caminaré por la cuerda floja.
1 note · View note