#Proyecto de aula
Explore tagged Tumblr posts
Text
PROPONEN PROHIBIR CELULARES EN ESCUELAS SECUNDARIAS DE PUERTO RICO
El Departamento de Educación y especialistas en neurodesarrollo respaldaron una propuesta para extender la prohibición del uso de celulares en las escuelas secundarias, tanto públicas como privadas, en Puerto Rico. Actualmente, esta medida solo aplica a nivel elemental. La iniciativa forma parte del Proyecto de la Cámara 179, presentado por los representantes Jorge “Georgie” Navarro Suárez y…
#celulares en escuelas#celulares estudiantes#debate escolar#Departamento de Educación#disciplina escolar#educación en Puerto Rico#escuelas privadas#escuelas públicas#federación de maestros#legislación educativa#prohibición de celulares#Proyecto Cámara 179#Puerto Rico educación#tecnología en el aula#uso de dispositivos
0 notes
Text
Transformando el Aula con DALL-E: 10 Usos Innovadores en Educación
El avance de la tecnología ha abierto nuevas puertas en el ámbito educativo, y una de las herramientas más emocionantes es DALL-E. Este modelo de inteligencia artificial, desarrollado por OpenAI, tiene la capacidad de generar imágenes a partir de descripciones textuales. Aunque su aplicación principal ha sido en la creación de arte visual, DALL-E también ha encontrado un lugar valioso en el aula.…

View On WordPress
#beneficios de DALL-E en el aula#creatividad en el aprendizaje#DALL-E#desafíos de DALL-E en la educación#educación innovadora#ejemplos personalizados#flashcards visuales#habilidades de comunicación#integración de IA en la educación#Inteligencia Artificial#materiales didácticos personalizados#Personalización del aprendizaje#proyectos colaborativos#simulaciones visuales#tecnología en el aula#transformación educativa#visualización de conceptos
1 note
·
View note
Text

𝐂𝐀𝐏𝐈𝐓𝐔𝐋𝐎 𝐂𝐔𝐀𝐓𝐑𝐎 . . . 𝙏𝙃𝙀 𝙏𝙐𝙍𝙉𝙄𝙉𝙂 𝙋𝙊𝙄𝙉𝙏
Los días pasan en Arcadia Bay y la tensión entre vampiros y humanos parece no amainar. El toque de queda instaurado para sólo una de las especies sigue vigente, y los resquemores en las criaturas restantes no dejan de crecer. Sienten que les están tomando el pelo y que, por ser una minoría con ventajas, no necesitan protección. ¡Pero un vampiro sigue desaparecido! ¿Qué tiene que suceder para que los cuiden también? No hay nada que impida que los ataquen, siendo las debilidades de éstos muy conocidas por todo el mundo. El descontento es, ahora, pan de cada día. Lo peor de todo es que hace unas pocas semanas atrás Arcadia Bay se vanagloriaba de su tolerancia y su apertura a los vampiros; no obstante, ahora el pueblo parece hacer la vista gorda: el alguacil Trahan y sus hombres actúan de manera provocativa hacia los vampiros, y ni hablar de los sermones dominicales de DeVries. Así mismo, el vandalismo también parece ir en aumento – algunos culpables han sido atrapados, mientras que otros permanecen desconocidos. Nadie sabe de dónde salieron, pero el objetivo es obvio: seguir dividiendo a la población del pueblo. Sin embargo, no es sino hasta que Arcadia High, la secundaria local, es víctima de estos actos vandálicos que la alcaldía finalmente se pronuncia al respecto. Los mensajes en la fachada de la escuela son confusos; unos apuntan hacia los vampiros, diciendo que apestan y que serán aplastados, y otros se dirigen a los humanos, avisando que el final de su especie se acerca. Su interior también ha pagado los platos rotos, con varios salones arruinados por los perpetradores: hay vidrios rotos por los pasillos, paredes agujereadas y puertas en paupérrimas condiciones. La secundaria es la encarnación del clima polarizado de Arcadia Bay y, para varios, un símbolo ominoso del acelerado declive del pueblo. En un intento de volver a unir a la comunidad arcadiana, desde la alcaldía se impulsa un proyecto para regresar a Arcadia High a su estado anterior, sin pintadas, ni ventanas y puertas rotas. Y también, cómo no, aprovechar para mejorarla con una limpieza profunda de las distintas aulas y salones dentro de la misma. La mismísima Laroy es quien extiende la invitación a la comunidad, haciendo un llamado a humanos y vampiros por igual; alienta a que se dejen las diferencias de lado, aquellas que han estado causando tantos estragos en una comunidad tan arraigada en el trato con el otro como lo supo ser la población de Arcadia Bay. Con las herramientas e implementos siendo suministrados por la municipalidad, todo se encuentra dispuesto para que los voluntarios den lo mejor de sí: hay comida y bebestibles, patrocinados por Lugosi’s Diner, así como música en vivo para amenizar la labor. Por supuesto, no faltan las personalidades distinguidas del pueblo: con la alcaldesa Laroy liderando la tarea, todo el mundo se pone manos a la obra. La esperanza parece empezar a pintar las paredes de Arcadia High, mientras humanos y vampiros ponen de sí para mejorar el estado de la escuela. Sin embargo, los resquemores continúan y la tensión no cesa — en el fondo, todos saben que detrás de la pintura se sigue escondiendo una verdad innegable: no importa cuánto lo intenten, Arcadia Bay jamás volverá a sus días de gloria.
INFORMACIÓN OOC
La tensión entre vampiros y humanos sólo escala, y como consecuencia ha aparecido el vandalismo en Arcadia Bay. Esta vez le ha tocado a la secundaria local, Arcadia High, que terminó en paupérrimas condiciones. Aquellos personajes que tengan negocios y locales también pueden considerarse víctimas del vandalismo, si así gustan. Los starters pueden hacerse bien dentro del colegio, fuera de este, o en sus alrededores (la escuela está en el centro del pueblo).
Esta actividad se roleará con STARTERS ABIERTOS, que pueden ir dejando en el blog de starters (@mvstarters).
Tienen la opción de continuar con un máximo de DOS (2) convos de la actividad anterior a modo de flashback si así gustan. Sin embargo, no está permitido limitar las convos activas solamente a uno o dos de estos flashbacks. Recuerden que la selectividad y el rol burbuja están estrictamente prohibidos.
Siéntanse libres de compartir ediciones de los atuendos de sus personajes (o de cualquier cosa) en el blog de edits (@mvedits).
La duración de la actividad es de DIEZ DÍAS; el tercer capítulo será publicado el día jueves 15 de agosto en este mismo horario.
Sin mayor preámbulo, ¡que se diviertan! No olviden que estamos a un solo mensajito de distancia ante cualquier cosa.
9 notes
·
View notes
Text
RETOS
Asegurar que la educación física no solo sea una materia complementaria, sino una parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEI). Justificar la importancia del movimiento y el juego en el desarrollo integral de los estudiantes. Utilizar la educación física y la recreación como herramientas para fomentar la convivencia, el respeto y la resolución de conflictos. Implementar estrategias que ayuden a reducir conductas disruptivas en el aula, como el comportamiento agresivo y la deshonestidad académica. Aplicar metodologías como el aprendizaje basado en proyectos o el aula invertida, para hacer las clases más dinámicas. Incorporar el uso de tecnologías digitales en la enseñanza de la educación física. Diseñar estrategias de evaluación que no solo midan el rendimiento físico, sino también el desarrollo de valores y habilidades sociales. Implementar criterios de evaluación más allá del rendimiento físico, considerando el esfuerzo, la colaboración y el aprendizaje de hábitos saludables. Adaptar la evaluación a las exigencias del currículo y a las nuevas tendencias en educación. Mejorar la evaluación externa en educación física, asegurando que se valoren sus aportes a la formación integral del estudiante.
2 notes
·
View notes
Text
olor a tabaco y mate, eco de aula, panchito de estación, trenes nocturnos, brisa nocturna, gente haciendo, gente pensando, comunidad, sonrisas, mirada a los ojos, calor de proyector, calor de proyecto, calor, que calor, que calor
6 notes
·
View notes
Text
TENDOU X FEM-READER
Mírame - parte 1

Estoy escribiendo esto de vuelta por qué no se cómo mierda se me elimino todo del borrador, pero aquí estamos, mi primer Fic en esta plataforma :'3
Hace tiempo que no escribo así que aquí vamos!!
Nota de autor: las actitudes no son canónicas!! tenía muchas ganas de escribir algo retorcido casi yandere, así que les traigo una pequeña parte de la historia que estoy escribiendo <3
recuerden que esto solo es ficción!
Doy mi permiso de que traduzcan a otro idioma mi trabajo, solo modificar a modismos de su país (de ser necesario) No tengo beta reader por favor avísame si notas alguna falta de ortografía o gramática.
Bueno, ya mucho bla bla bla y más ngh! Aah! Aah!
~εïз~
A Satori le encanta molestarte, le gusta ver ese ceño fruncido que le dedicas cada vez que jala tu cabello por qué... ¡Lo estás mirando! Ama cuando saltas cada vez que por travieso te toca una costilla y después le lanzas los puños que de inmediato atrapa solo para ver tu rostro enojado.
El se ríe mientras sostiene tus muñecas y lo regañas. "¡No toques mis costillas!" Ugh.. como le encanta hacerte enojar, tus ojos miran los suyos y se pierde en tus pupilas mirándose en el reflejo del brillo de tus ojos.
Adora cada detalle de ti, sus ojos usualmente atrapan tu figura de manera inconsciente, le encanta como usas las medias largas dejando solo una línea de tu piel expuesta entre tus medias y la falda.
También el lunar atrás de tu oreja que casi nadie ha notado, tiene muchas ganas de besarlo, está seguro que eres muy sensible ahí. Tal vez pronto tome mas confianza y te moleste de manera más pegajosa, pero por ahora... Por ahora seguirá tentandote.
Pero no siempre fue así, no te dedicaba ni una miradita... Te mantuviste lejos ya que su reputación venía desde el primer año, el chico que solo buscaba oportunidades para meter la polla en cualquier coño, todas estás solo eran por su actitud desvergonzada, en realidad Satori nunca fue bueno con las chicas...
~εïз~
Comenzó a finales del segundo año, cuando les tocó presentar una exposición de ciencias.
No parecias muy contenta por haber sido emparejada con el excéntrico pelirrojo, hiciste una pequeña mueca en cuanto el profesor mencionó el nombre de Satori y después el tuyo.
No querías sacar malas notas y tenías la ideología de que era un pésimo estudiante. Satori te miró del otro lado del aula desde el fondo y levantó una ceja apenas recordando tu presencia en clases, lo único que sabía de ti en ese tiempo era que no tenías muchos amigos, tu nombre siempre estaba en las notas más altas y aparecías en los cuadros de honor.
Tal vez a Satori no se le hubiera pasado en la mente querer corromperte si no hubiera visto tu reacción, ese rostro molesto que pusiste cruzandote de brazos como si él fuera lo peor.
Entonces notó como tus brazos precionaron tu figura, como tú falda se ajustaba a tus caderas y... ¿Cómo no pudo notar esas medias largas hasta ahora? ¿Las habías usado antes así?.
Se sintió algo torpe por no haber visto lo bonita que eras, así que la motivación de hacer un proyecto contigo se hizo mas grande... Oh.. él realmente quería comenzar a divertirse.
5 notes
·
View notes
Text
Sobre marchas si, marchas no.
Me acuerdo que en mi época de adolescente y secundaria, partícipe en varias marchas, pañuelazos a favor del entonces proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo.
El aborto era un tema absolutamente discutido en mi casa, en mi escuela, particularmente en esta y en la televisión.
En ese momento un profesor da inicio al debate, en el aula, recuerdo cuando un compañero a quien extraño con mucha nostalgia me dijo ¿Por qué no marchan por tal causa? o muy parecido, me mandó a marchar, sobre algo que lo conmovía, a él, no digo que no me parecía importante. Sobre marchas si, marchas no, muchos actualmente nos estan cuestionando que marchamos por esto, por aquello, no marchamos.
¿Algo te conmueve? ¿Algo te parece injusto? ¿Por qué no salís? Si algo que tiene nuestro país es la movilización, la organización.
Si algo es tan injusto que tiene que estar en la televisión, ser tapas de diarios, expresarse en las calles y sobretodo es tu preocupación frecuente, marcha.
A veces hay que poner el cuerpo en las luchas que nos parecen justas, ante las injusticias, ante las cosas que nos conmueven.
18 notes
·
View notes
Text
Introducción
La presente propuesta de intervención educativa inclusiva para Valeria, una estudiante con autismo en el aula de cuarto grado, busca abordar las necesidades específicas de esta estudiante y promover su desarrollo integral. La inclusión educativa es un derecho fundamental que garantiza la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, independientemente de sus necesidades o habilidades. Esta propuesta se centra en crear un entorno de aprendizaje que responda a las necesidades de Valeria y fomente su éxito académico y social.
Antecedentes
La educación inclusiva es un enfoque que busca garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, independientemente de sus necesidades o habilidades. La inclusión educativa es fundamental para promover la diversidad y la equidad en la educación. En el caso de Valeria, su condición de autismo requiere un enfoque específico que tenga en cuenta sus necesidades y habilidades únicas.
Metodología
Esta investigación se basa en el Método de Investigación-Acción Participativa, que busca involucrar a todos los actores relevantes en el proceso de implementación de la propuesta, tal como sugiere Arias Ochoa (1995) en su trabajo sobre el proyecto pedagógico de acción docente. Este método se centra en la colaboración y la participación activa de la familia, docentes y estudiantes para mejorar la práctica educativa.
Justificación
La justificación de esta propuesta se basa en la necesidad de crear un entorno de aprendizaje que responda a las necesidades específicas de Valeria y promueva su desarrollo integral. La exclusión educativa puede tener consecuencias negativas en la autoestima y la motivación de los estudiantes con necesidades especiales. Esta propuesta busca abordar esta problemática y garantizar que Valeria tenga acceso a una educación de calidad que se adapte a sus necesidades.
Objetivo General
Crear un entorno de aprendizaje inclusivo que responda a las necesidades específicas de Valeria y promueva su desarrollo integral.
Objetivos Específicos
Diseñar e implementar estrategias innovadoras para abordar las necesidades específicas de Valeria en el aula de cuarto grado.
Fomentar la inclusión y la participación de Valeria en el proceso educativo.
Mejorar la comunicación y la colaboración entre la familia, la escuela y la comunidad escolar.
Desarrollar habilidades sociales y emocionales en Valeria para promover su éxito académico y social.
Evaluar y ajustar continuamente la efectividad de la intervención educativa para asegurar el éxito de Valeria.
2 notes
·
View notes
Text
Creo que el fracaso del peronismo en materia educativa es no asumir que el sistema necesitaba una reforma estructural y no meramente teórica. Celebro la actualización sobre los nuevos paradigmas, la inclusión de la educación sexual integral y la educación inclusiva desde una perspectiva de derechos humanos. Pero la implementación de esa renovación encontró limites materiales en un currículum residual que se sostiene porque las condiciones lo abrazan con fuerza. El paradigma educativo reconoce la diversidad aúlica, pero el aula sigue teniendo el diseño de hace 100 años, con un docente para 30 pibes. Esa configuración solo funciona para una enseñanza homogeneizada, donde enseñamos lo mismo y al mismo ritmo, con los mismos recursos y estrategias para todo el grupo. Para que un docente pueda diversificar y ocuparse de las distintas trayectorias necesita tiempos y cargas diferentes. Hoy un docente de secundaria tiene en promedio 8 a 9 cursos, lo que da un estimado de doscientos estudiantes. Es imposible que una persona sola pueda seguir con atención esa cantidad de trayectorias, así como es imposible que pueda planificar para esa diversidad. Lo que sucede es que muchas veces los docentes comprometidos ponen su tiempo "libre"- que nunca es libre, sino tiempo que deberían usar para descansar y atender sus vidas personales- en cumplir con la sobre carga laboral de planificar, corregir, escribir proyectos, preparar actos y salidas didácticas, entre otras muchas cosas, que no están pagadas. Otros docentes resuelven rápido recurriendo al manual, lo que baja la calidad de propuesta pedagógica ¿Pero cómo culparlos/as por no hacer horas extras que nunca serán reconocidas?
Sumemos que esos 8 a 9 cursos suelen estar en distintos establecimientos que a veces están a kilómetros unos de otros. El/la docente debe moverse de un lado a otro varias veces al día, sumando a su jornada laboral tiempo de traslado. Trabajar en distintos establecimientos hace que el/la docente llegue, de clase y se vaya, no hay tiempo para ponerse a tanto con la institución y sus necesidades. En algunas provincias se quiere implementar los consejos institucionales y de aula, ideas maravillosas en el papel, pero difícil de implementar con docentes taxis.
La planificación ciclada, interdisciplinar y por proyectos son cambios prometedores, pero otra vez difícil de implementar con docentes que no tienen horas institucionales para reunirse entre si y realizar el trabajo en conjunto que se requiere. Tres jornadas institucionales por año no sirve, porque se trabaja en muchas instituciones y solo podes ir a una. Aunque les parezca una locura, los/as docentes no pueden partirse para estar en varios lugares al mismo tiempo.
El desaparecido Infod ofrecía capacitaciones que eran excelentes, con grandes académicos y bibliografía actualizada. Ahora que cerró no hay oferta gratuita y los salarios no paran de perder contra la inflación. Pero antes que cerrara ya era un problema encontrar tiempo para capacitarse, otro tiempo que sale del tiempo personal. El/la docente está obligado/a a capacitarse porque necesita subir puntos en un sistema de designación de horas que se pretende meritocrático pero esta lleno de errores. Pero más allá de la compulsión para subir puntos y conseguir trabajo, la enseñanza de las ciencias requieren de actualización permanente. No hay tiempo para eso, por eso una vez titularizada las horas, muchos/as docentes se actualizan menos o nada. Otra vez ¿Cómo culparlos?
La violencia en las escuelas es una realidad y no hay recursos para hacer algo con ella. Los/as estudiantes violentos permanecen en el aula sin ninguna propuesta mas que estén ahí. El/la docente termina pasando la hora tratando de que nadie se lastime o se escape y de los contenidos nada. Nadie quiere asumir que los/as estudiantes violentos, agresivos, o como se quiera llamarles necesitan espacios que se adapten a sus necesidades. No escuelas multitudinarias donde se pierden en los números, las pocas escuelas que se han diseñado para estas situaciones de extrema vulnerabilidad han arrojado buenos resultados. Pero no hay inversión y se espera que el/la docente arregle todo con una trabajo práctico re divertido...
Las familias están corridas de su rol y su corresponsabilidad en la educación de sus hijos/as. No faltan las amenazas y hasta los golpes de las y los tutores.
Cada vez hay mas docentes que están buscando alternativas para trabajar de otra cosa. La docencia se ha convertido en un trabajo insalubre. Picos de estrés y somatizar todo, es el día a día. Si la escuela pública ha dado alguna respuesta a alguien, ha contenido alguien, ha inspirado o motivado, es gracias a esos docentes que resisten y sostienen con la fuerza de su compromiso. Pero el peso es grande y nos está llevando puestos a todos.
No ha habido ningún gobierno que se haya querido hacer cargo de las condiciones laborales, la estructura y organización de la escuela. Así, los que quieren privatizar la escuela pública seguirán ganando y algún día vencerán del todo.
#argentina#amo ser docente amo a mis estudiantes pero no puedo seguir trabajando así#el trabajo no puede llevarse tu salud
2 notes
·
View notes
Text
Liliana Bodoc en nuestras lecturas
El proyecto que hemos llevado a cabo es un ejemplo de cómo la literatura y el arte pueden servir como herramientas poderosas para conectar con el pasado y comprender las complejidades de los eventos históricos. Durante estas semanas, estuvimos revisando nuestro recorrido lector, del que hicimos memoria entre todos -desde 1° hasta 6° grado. En el pizarrón quedó un mapa lector y pudimos visualizar el viaje de aprendizaje y las experiencias compartidas a lo largo de estos años.
Reforzamos la memoria de los libros leídos y las historias compartidas, también despertó un sentido de comunidad y pertenencia entre estudiantes de 6° y 7° grado. Al recordar juntos desde el primer grado hasta hoy, construimos una narrativa colectiva que celebra el crecimiento individual y grupal. Además, un mapa lector sirve como un recordatorio constante de los logros alcanzados y nos inspira a seguir explorando nuevos libros y géneros. La literatura puede unir a las personas y crear un espacio de intercambio cultural y creativo en el aula.
Al recordar y discutir los libros prohibidos durante la dictadura militar en Argentina, no sólo hacemos memoria de aquellos tiempos difíciles, sino que también reafirmamos la importancia de la libertad de expresión y el derecho a la información. Entre los libros prohibidos recordamos algunos: Un elefante ocupa mucho espacio, La Línea, El caso Gaspar, La planta de Bartolo, El Principito, Mañana viene mi tío.
La lectura conmemorativa del día 24 de marzo, este año fue: “3.155 o el número de la tristeza”, escrito por Liliana Bodoc. En este relato, la autora aborda un período oscuro de la historia argentina: la dictadura militar que tomó el poder en 1976. La historia se centra en tres protagonistas que comparten algo en común: están leyendo el libro “Un elefante ocupa mucho espacio” de Elsa Bornemann, el cual fue prohibido mediante el decreto 3155. La elección del cuento como lectura de sexto y séptimo grado es significativa, ya que nos permite a los estudiantes conectar con la historia de nuestro país a través de la experiencia personal de los personajes ficticios. La obra de Liliana Bodoc es un ejemplo de cómo la ficción puede servir como un espejo de la realidad, permitiendo a los lectores de todas las edades reflexionar sobre temas de derechos humanos e identidad.
Realizamos mural de dibujos, en donde representamos a los personajes de los cuentos reunidos en el escenario para acompañarnos en esta fecha. Además, al representar visualmente estos temas no solo ayuda a consolidar el aprendizaje, sino que también ofrece una forma de expresión personal y colectiva. El uso de técnicas artísticas como el collage para representar visualmente estos conceptos es una forma creativa de procesar y expresar estas ideas complejas.
Gracias por escucharnos, es esencial que este tipo de espacio continúe, ya que promueve la conciencia y la comprensión, elementos cruciales para construir una sociedad más justa e informada.
#ens1#7D#primaria#escuela pública#24 de marzo#2024#argentina#infancias#literatura infantil y juvenil#liliana bodoc#siguiendo a una autora
2 notes
·
View notes
Text

CLASSDOJO
¿Qué es?
ClassDojo es una comunidad global compuesta por más de 50 millones de profesores y familias que se reúnen para compartir los momentos de aprendizaje más importantes de los niños en el colegio y en casa, a través de fotos, vídeos, mensajes y mucho más.
¿Cómo se utiliza?
Los alumnos pueden crear y cargar fotos, vídeos, dibujos y entradas de diario desde ClassDojo, y cargar archivos de Microsoft Office, PDF y de imagen desde cualquier portátil. Mediante Actividades, los profesores también pueden asignar proyectos directamente a los dispositivos de los alumnos a los que estos pueden responder. De momento los profesores solo pueden crear actividades desde el ordenador.
Los profesores también deben aprobar cualquier publicación antes de compartirla con los padres. Una vez aprobada la publicación, solo podrán verla las cuentas de padres conectadas a sus alumnos.
Los alumnos y los padres podrán ver siempre las publicaciones de Portafolio de años anteriores, incluso aunque el profesor haya archivado o graduado la clase.
Ventajas y desventajas
Ventajas
1. Fomento de la participación y motivación de los estudiantes: ClassDojo permite involucrar a los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje al permitirles ganar puntos por su participación, esfuerzo y buen comportamiento. Esto incentiva a los alumnos y mejora su motivación.
2. Comunicación efectiva entre padres, docentes y estudiantes: La plataforma facilita la comunicación entre las partes implicadas en el proceso educativo. Los padres pueden seguir el progreso de sus hijos, recibir actualizaciones y mensajes del profesor, y estar más involucrados en su educación.
3. Registro y seguimiento del progreso del estudiante: ClassDojo proporciona herramientas para llevar un registro detallado del desempeño académico y conductual de cada estudiante. Esto ayuda a los docentes a identificar fortalezas y debilidades, y brinda información útil para ajustar la enseñanza.
4. Facilita la creación de un ambiente de aula positivo: Mediante ClassDojo, los docentes pueden reforzar comportamientos positivos y establecer reglas y expectativas claras. Esto crea un clima escolar favorable, donde los estudiantes se sienten motivados a comportarse de manera adecuada y respetuosa.
Desventajas
1. Posible dependencia tecnológica: Si bien ClassDojo es una herramienta útil, su mal uso o dependencia excesiva de ella puede afectar negativamente la autonomía y el desarrollo de habilidades sociales de los estudiantes. Es importante enseñarles a utilizar otras formas de comunicación y control sin depender exclusivamente de la plataforma.
2. Posible exceso de información y sobreexposición: Al utilizar ClassDojo, se comparte información personal y académica de los estudiantes. Esto puede generar preocupaciones sobre la privacidad y sobreexposición en línea. Los docentes deben asegurarse de manejar adecuadamente la confidencialidad y obtener el consentimiento de los padres para compartir esta información.
3. Potencial para una evaluación sesgada: La asignación de puntos y recompensas puede ser subjetiva y basarse en la interpretación individual de los docentes. Esto podría llevar a una evaluación sesgada que no refleje necesariamente el desempeño real del estudiante.
Uso en el ámbito educativo
Classdojo aula y casa es fácil de manejar y maneja una interfaz accesible para los profesores, padres y alumnos.
En clase los maestros pueden llevar el control de asistencia, dar un feedback positivo en tiempo real a través de stickers o insignias, registrar los comportamientos que el estudiante debe modificar o mejorar.
En Classdojo web existe una función llamada Class Story, con la cual el docente puede subir vídeos o fotos acompañados de mensajes alusivos. De esta forma se promueve la interacción con la familia y se muestran las actividades realizadas.
Lo positivo de esta especie de muro digital es que se podrá ver el avance de los pequeños para que los padres refuercen esos aprendizajes en casa; así se va motivando integralmente al alumno.
En casa la app Classdojo sirve como un puente de comunicación entre docentes y padres, además de ser una guía en tiempo real del proceso de aprendizaje de los hijos, de su progreso o estancamiento.
Los padres pueden comunicarse personalmente con el profesor mediante mensajería privada, aclarar dudas, plantear situaciones o dar sugerencias respecto a su representado. Aunque también pueden comentar en público la Class Story junto a otros padres.
Una vez que los estudiantes llegan al hogar pueden ver su progreso individual, personalizar su avatar, repasar la clase, comprobar sus puntuaciones.
Todos estos beneficios se obtienen desde tres tipos de cuentas que usa la interfaz:
• La cuenta del docente: Quien crea las aulas (puede tener varias al mismo tiempo), asigna los códigos para que alumnos y representantes abran sus cuentas, establece las puntuaciones, otorga insignias, comparte fotos.
• La cuenta del padre: Puede apreciar la evolución de su hijo, tiene acceso a sus notas, gratificaciones o evaluaciones negativas, envía y recibe mensajes del maestro.
• La cuenta del alumno: Puede tener su propio perfil y verificar las valoraciones que le asigne el profesor. No tiene acceso a los mensajes entre sus padres y el docente.
TUTORIAL
youtube
2 notes
·
View notes
Text
¡Prepárate para explorar nuevas formas de organizar tus ideas con Popplet! Esta innovadora herramienta en línea fue creada para brindar a estudiantes, profesores y profesionales una plataforma visual y colaborativa para mapear conceptos, organizar información y desarrollar proyectos creativos.
¿Qué hace a Popplet tan excepcional? Permíteme contarte. Popplet permite a los usuarios crear mapas mentales, diagramas y cuadros conceptuales de una manera intuitiva y dinámica. Con una interfaz fácil de usar y una variedad de herramientas de diseño, los usuarios pueden organizar sus ideas de manera visual, agregar texto, imágenes, enlaces y colores para crear mapas personalizados que reflejen su pensamiento y creatividad.
¿Cómo se utiliza Popplet? Es muy sencillo. Los usuarios pueden comenzar creando un nuevo Popplet y agregar ideas o conceptos utilizando tarjetas o "popples". Estos popples pueden ser arrastrados y soltados para organizar y conectar ideas de manera fluida. Además, Popplet permite la colaboración en tiempo real, lo que significa que varios usuarios pueden trabajar juntos en un mismo Popplet, ya sea en el aula o en entornos de trabajo colaborativo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Popplet? Entre las ventajas, destacan su facilidad de uso, su capacidad para fomentar la creatividad y la colaboración, y su accesibilidad en múltiples dispositivos. Sin embargo, algunas desventajas pueden incluir limitaciones en la versión gratuita, como el número de popplets que se pueden crear y el almacenamiento de datos.
Popplet es una herramienta versátil y poderosa que puede mejorar significativamente la forma en que organizas y presentas información. Desde la planificación de proyectos hasta la creación de presentaciones visuales, Popplet ofrece a los usuarios las herramientas que necesitan para expresar sus ideas de manera clara y efectiva.Para comenzar a utilizar Popplet y descubrir todas las posibilidades que ofrece, te invitamos a explorar su sitio web oficial y a ver el siguiente video tutorial si lo necesitas :)
https://www.popplet.com/
3 notes
·
View notes
Text
Programa "Todas las Manos a la Siembra"

Manos a la Siembra
La frase "manos a la siembra" es una expresión popular en Venezuela que dice que es necesario poner manos a la obra y esforzarse, en vez de pedir favores o depender de los demás. En otras palabras, quiere decir que es a la necesidad de ser autosuficientes y trabajar para lograr tus metas. La "siembra" es un concepto central de la economía y la cultura venezolana. La idea de la siembra se refiere a la práctica agrícola de plantar y cosechar, pero se ha extendido también a la idea de iniciar y desarrollar un proyecto, sin importar el ámbito. La "siembra" se ha convertido en una forma de hablar de nuevas ideas y proyectos en Venezuela, que se buscan realizar.

Beneficios
La siembra ha traído muchos beneficios. Primero, la siembra ha contribuido a reducir la pobreza y el desempleo, ya que ha creado oportunidades laborales. Segundo, la siembra ha contribuido a aumentar la producción agrícola y a mejorar la calidad de vida de las personas. Tercero, la siembra ha fomentado la diversificación económica y ha mejorado... Otros beneficios de la siembra en Venezuela son la promoción de la innovación y el desarrollo de nuevos productos. Además, la siembra ha aumentado la inversión extranjera en el país y ha traído nuevas tecnologías, la siembra también ha aumentado la importancia de los emprendedores y ha dado más oportunidades a los jóvenes... Ha traído muchos beneficios, pero también algunos desafíos. Uno de los principales desafíos es el faltante de capital, ya que muchas veces las personas no tienen los recursos económicos necesarios para iniciar un proyecto. Otro desafío es la falta de conocimiento técnico y de capacitación. Por último, la falta de infraestructura

Manos a la siembra en Venezuela
Este programa, impulsado por el Ministerio Del Poder Popular Para La Educación (MPPE), que busca incorporar la siembra como parte del currículo y práctica permanente en las escuelas. Este programa o proyecto tiene como objetivo principal contribuir al crecimiento y la formación integral de todos los ciudadanos y ciudadanas. Al programa también se le suma, vincularlo junto al equilibrio ambiental y la salud, el uso de tecnología, así como también valorar el trabajo libre desde la escuela, con la familia y comunidad.
Este programa ha sido extraordinario en el desarrollo de los niños y niñas, y para cualquier persona que ha participado, pues ha generado experiencia socio productivas que se generan desde las aulas de clases, donde cada una de las personas que participan en el programa; como estudiantes, el personal docente, administrativo y obrero, además de las comunidades y familias contribuyen a la formación y crecimiento integral, ya que van de la mano para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria en toda Venezuela.

¿Cómo impulsar este proyecto?
"Manos a la siembra" este es un programa que sirve como iniciativa para buscar fomentar la agricultura agroecológica y disminuir el desabastecimiento de productos alimenticios en Venezuela.
Para impulsar este proyecto o programa podemos...
Inversión en la infraestructura
Se debería de invertir en la mejora de la calidad del suelo, implementar sistema de control de plagas y enfermedades y además en la adquisición de semillas de alta calidad.
Educación y capacitación
Se debería de ofrecer una buena capacitación y educación a los agricultores y a la población en general, en esta capacitación se debería de tomar en cuenta sobre: Las técnicas de agricultura agroecológicas, la importancia de la seguridad alimentaria y de la conservación del medio ambiente.
Fomentar la investigación
Sin duda una de las cosas que se deberían de tomar en cuenta es fomentar la investigación en el campo de la agricultura agroecológica, esto para desarrollar nuevas técnicas para mejorar la productividad y la calidad del cultivo.
Promoción de la agricultura urbana
Una de las cosas que actualmente suceden en un país como Venezuela, es la dependencia de productos importados. Es por eso, que se debería de promover en las ciudades la producción de alimentos en áreas urbanas para poder reducir la dependencia de los alimentos importados.

Referencias
Manos a la siembra/ beneficios
https://pi.ai/talk
Manos a la siembra Venezuela
¿Cómo impulsar este proyecto?
3 notes
·
View notes
Text
Me gustaria que hubiera mas proyectos en cine, series y libros lgbt de autores latinoamericanos y que la experiencia de las historias sea algo que los jovenes y adultos se puedan identificar. No estoy diciendo que no hay proyectos asi en latinoamerica pero son los menos y no tiene la publicidad que tienen los proyectos gringos. Me hubiera gustado leer un libro lgbt en mi adolescencia donde en vez de la tipica historia adolescente donde hay casilleros y horas de almuerzo, etc, quiero una historia de amor de dos chicos o dos chicas que se la pasen boludeando en el aula, festejando las horas libres mientras pasean por el patio de la escuela y tratando de chapar sin que el preceptor les grite que son indecentes o rateandose y tomando el colectivo para ir a algun cine o mcdonald. Esas son las experiencias que se me hacias familiares y que me hubiera gustado leer.
3 notes
·
View notes
Text
Prensa internacional
Comunidad internacional
A el presidente electo 47 de estados Unidos Donald Trump
Después de lo publicado por el presidente electo Donald Trump sobre una semblanza planeada de la droga del fentalino a publicidad a gran escala para tratar de demostrar su peligrosidad.- comunico que al tener el tiempo y tener los espacios requeridos
Publicaré para donación en su administración y obviamente al gobierno de estados unidos un proyecto denominado
Chiquita beyby
Este proyecto será sobre seguridad en aulas escolares y tratara de la misma seguridad en planteles educativos a gran escala
Obviamente en este proyecto denominado chiquita beyby las musas serán
La estadounidense
NATALIE GRACE
la mexicana
ARISBE CUETO
el presidente electo sabe que trabajo con musas juveniles y este proyecto asemeja esa vicisitud
El proyecto primeramente será publicado por partes en mi red social de Facebook y
Y obviamente pidiendo condescendencia y consideración de que agregue a la lista de los más buscados de su administración y gobierno de estados unidos a el poderoso cartel de los 30 caballeros del cual llevo décadas ventilando su corrupción en el estado de Veracruz y mi pueblo natal
el proyecto es a concideracion de pedir ayuda con estilo propio y estilo pacifico porque obviamente el mismo cartel operacional en mi ciudad y pueblo natal mantiene controlado absolutamente todo... Y así lo ha hecho durante decadas
Este proyecto es a donación como regalo de navidad a que sea ocupado por la administración entrante del presidente electo DONALD TRUMP lo antes posible... TRATANDO DE COLABORAR
La ayuda que yo pido es la ayuda que todo el estado Méxicano como gobierno siempre me ha negado y a su vez he dejado de creer por negarme mis siempre mis derechos...
El proyecto chiquita beyby se empezará a publicar muy próximamente ya que deseo que sea terminado antes de la fecha de navidad porque ese es mi regalo y presente para la administración Trump entrante y al pueblo estadounidense
Cómo jefe de la oficina central en tecnología también será etiquetado el señor Elon Musk porque en parte es necesario etiquetar por lo que necesitará el proyecto chiquita beyby en su implementación en tecnología
Las musas no están sujetas a votación o a escoger ya que llevo mucho trabajando con ellas en muchos poemarios así que la seguridad y la hegemonía publicitaria en los próximos días es y recae en mi responsabilidad únicamente por su entorno y su cuidado en vía publica
Y QUE DIOS BENDIGA A ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA
Prensa internacional
Comunidad internacional
A el presidente electo 47 de estados Unidos Donald Trump
A Elon Musk secretario electo de tecnología
PROYECTO - CHIQUITA BEYBY
MUSAS...
NATALIE GRACE
ARISBE CUETO
página.- 1
Este proyecto trata de algo parecido de lo que se le a denominado en los últimos años como operación mochila 🎒 proyecto que lo denomine y diseñe en el sexenio de el expresidente de mi país México Ernesto Cedillo y las autoridades lo implementaron mal y nunca fue diseñado a su implementación con exactitud por el entonces secretario de educación y cultura en México
Ahora lo presento como regalo de navidad mejorando en todos sus esquemas y vicisitudes en lo que un estudiante antes, durante y después en las escuelas y universidades vive y está y se desempeña
1.- uniformar a todas las instituciones educativas
2.- a partir de inicio de clases a las instituciones educativas nadie sale y nadie entra de las mismas instalaciones educativas
3.- disponer con al menos uno a tres elementos máximo de seguridad según el tamaño de la escuela o instituto o universidad armados con pistolas de mínimo calibre 22 milímetros
4.- poner cámaras de seguridad a los exteriores de todos los planteles educativos de todos los niveles y de cualquier denominación
5.- designar por los departamentos de seguridad de policía locales en todo el territorio estadounidense rondines frecuentes de patrullas en todas las escuelas... Ya sea a pie, o en moto o patrulla de automovilista
6.- los patrullajes se recomiendan también vía aérea tipo helicóptero a una altura máxima
7.- tener todas las instituciones educativas un Carnet de contacto organizado por el mismo salón de clases para contactar a familiares en caso de una emergencia
8.- los transportes escolares si se visualizan a una distancia mínima de 10 metros y máxima de 100 metros escoltar con patrulla a sus diferentes destinos y obviamente queda prohibido el rebase a los autobuses escolares o acercarse a los mismos autobuses por autos civiles
9.- el operativo mochila o chiquita beyby implementarlo a las 7:00 de la mañana según los horarios escolares locales de todo el territorio estadounidense
10.- todos los días después de implementar el operativo mochila se deberá isar o subir la bandera estadounidense con honores y se deberá finalizar con el canto del himno nacional de estados unidos para dar comienzo a la jornada diaria educativa en los planteles escolares...
11.- a diez cuadras a la redonda de toda escuela y universidad en todo estados unidos no deberá haber ningún restaurante bar, ningún centro nocturno establecido y si lo hay clausurao... Solo se deben permitir tiendas de útiles y tiendas de abarrotes donde se venda helado... Refresco... Y demás comida nada de alcohol debe de haber en esas tiendas
Esta síntesis es lo que la logística de este proyecto denominado chiquita beyby señor presidente electo es para erradicar las balaceras en las instituciones educativas y toda violencia
Para implementar este operativo se necesita el recurso mínimo solo para colocar las respectivas cámaras exteriores de vigilancia que estarán monitoreadas por los mismos estudiantes de niveles superiores de las escuelas y universidades
Y el alto mando del plantel escolar
Continuará
Prensa internacional
Comunidad internacional
A el presidente electo 47 de estados Unidos Donald Trump
A Elon Musk secretario electo de tecnología
PROYECTO - CHIQUITA BEYBY
MUSAS...
NATALIE GRACE
ARISBE CUETO
página.- 2
En el inicio de las clases a las 7 de la mañana formados todos los estudiantes por salones debidamente organizados en los patios, explanadas y en jardines antes de rendir honores a la bandera
Por cada salón de clases se escogerán 3 estudiantes y de esos 3 estudiantes de ambos sexos supervisados por un maestro se envocaran a revisar todas las mochilas y a los estudiantes mismos
Se deben de incautar, navajas y todo instrumento que pueda utilizarse como arma a su vez después de revisar uno por uno a todo el salón se revisaran a los estudiantes uno por uno al salón de clases los 3 elementos designados revisaran en ropa y se debe revisar que lleven zapatos bien ilustrados, que vayan todos los estudiantes bien peinados, se debe de revisar que lleven pañuelo para uso personal o papel higiénico y obviamente que no lleven nada oculto entre sus ropas
Si por cada salón de clases se designan 3 estudiantes antes y no más tiempo señor presidente de una ora debe de tomar en revisar a todos los estudiantes de la escuela, instituto o universidad
Diariamente los que revisen y designen en cada salón de clases 3 estudiantes serán no siempre los mismos osea diariamente serán los 3 designados distintos
Obviamente se debe de ajustar los horarios de las escuelas y a su vez si es de nivel primero o infantil lo harán los padres de familia o personas que acompañen al niño o a la niña a la institución educativa
Y el horario de entrada debe de ser no más tarde de las 8 de la mañana para que el turno vespertino y nocturno tenga espacio de implementación de el mismo procedimiento
Por lo que señor presidente electo obviamente y de manera natural no gustan a muchos sectores estos ajustes pero dadas las circunstancias de balaceras continuas en instituciones educativas debe de atenderse a toda prontitud ese problema
Si se encuentran utensilios no aptos para la escuela solo llamar a los padres de familia y poner una amonestación y nada de expulsarlos o castigarlos
El proyecto chiquita beyby
Sr presidente electo es un proyecto no de discriminación ni mucho menos de culpabilidad sino únicamente de revisión y seguridad del cual a la niñez y adolescencia se les debe enseñar a auto protegerse y ser tolerante porque este proyecto todos participan y todos opinan
A su vez sr presidente electo Donald Trump ninguna estadística o ninguna autoridad por información ahí lo que suceda debe de ser publicada en la vía pública de cualquier medio de difusión y comunicación
En los planteles educativos en todo el esquema escolar se deberán abrir un espacio de materia escolar designada como materia de redes sociales y ahí enseñar a manejar a la niñez y juventud las distintas redes sociales dicha materia deberá de ser impartida por ceos o personal de las plataformas de
Google
Facebook
Instagram
Red social denominada X
Tik tok
Y así tener una auto protección de manejo del internet globalizado de todas las clases sociales de todas las instituciones educativas y a su vez en las edades de escolaridad como se le conoce en mi país México como primaria, secundaria y preparatoria
A su vez destro de este esquema educativo se podría abrir espacio de defensa personal en qué tengan clases de karate o dojo.- por una ora diaria
Sr presidente electo no conozco el modelo educativo estadounidense por lo que se algunas escuelas si tienen ciertas características pero es necesario implementar y poner en todo el sistema educativo estadounidense este modelo de proyecto
Porque estando en etapa el proyecto mochila 🎒 hace que la defensa personal a escala individual sea impuesta
Mucho muy recomendable sr presidente electo en qué de las clases de karate y dojo no tengan torneos ni tampoco competencia porque entre escuelas se motivaría la rivalidad y la defensa personal no es rivalidad es saberse proteger en un caso de integridad física y nada más
Si se implementa este proyecto tal y como lo planteo sin modificaciones nunca volverá a haber dentro de instalaciones educativas balaceras o violencia extrema... Imagínense sr presidente electo se erradicaria el bulling y las peleas personales entre alumnos
Se debe de fomentar el compartir y respetar alimentos, se debe de fomentar la cultura de la sabiduría con crítica y tolerancia y a su vez distintas ramas de manera de pensar y de credo y e ideología política
Cada plantel escuela y universidad debe de contar con periodo escolar propio de manera impresa donde se imprima en la misma escuela y se toquen todos los temas de la actualidad y de la misma escuela
Habrá o debe de haber designación de la abanderada de la escuela y obviamente debe de ser la estudiante más bonita y si es abanderado cambiarlo a mujer por formatividad de la misma escolta escolar
Cada institución educativa señor presidente tiene que tener su denominada banda de guerra que en formación es la que acompaña con trompeta y marca el inicio de todo himno nacional por comienzo
Se que entre México y Estados Unidos son maneras completas de escolaridad diferentes pero en mi país México se tiene esa cultura que todo lo deben de hacer los estudiantes y cuando me refiero a todo sr presidente TRUMP es prácticamente todo los mismos estudiantes son los que deben vigilar de que no haya basura tirada por toda la escuela y a su vez el mismo alumnado de todo el plantel educativo de 2 a 6 beses hacer aseo por año en todo el plantel
Continuará
Prensa internacional
Comunidad internacional
A el presidente electo 47 de estados Unidos Donald Trump
A Elon Musk secretario electo de tecnología
PROYECTO - CHIQUITA BEYBY
MUSAS...
NATALIE GRACE
ARISBE CUETO
página.- 3
La coordinación de estás implementaciones y requerimientos serán sumamente fundamentales para el éxito del proyecto y el éxito de toda la jornada.- de requerimientos para fortalecer la seguridad escolar y universitaria en todo estados unidos...
El centro del proyecto y esquemas de sinergias son una serie de comportamientos y de las mismas implementaciones por tiempos en qué a cada implementación de compostura el transcurrir de la jornada diaria escolar universal estadounidense podría irse perfeccionando con el pasar del tiempo en qué del cual podrán ir cambiando matices...
Recordando que las bases del proyecto chiquita beyby están ya escritas más sin embargo diferentes estilos y modos de implementación del mismo proyecto.- recordando que la universidad y de universidalidad da esa fortaleza de el mismo eje y del mismo proyecto es la base de un esquema idóneo de fortalecer esa seguridad escolar que en la actualidad estados unidos necesita...
Más adelante señor presidente plantearé esquemas de comportamiento a la ora del almuerzo y a su vez a la ora del receso de las instituciones educativas.-
Se, sr presidente electo Donald Trump_ que algunas universidades y escuelas e institutos no tienen bardas, mallas o cercas que privaticen y garanticen el que no entren gentes apenas a los planteles escolares
Cosa sr presidente que en implementación cada escuela, cada universidad, cada instituto y guardería se deberá de enfocar en poner esas cercas, esas bardas y esas mallas para evitar el ingreso no autorizado de gentes ajenas a todos los planteles educativos...
En el cual tarde que temprano este requerimiento se necesitaría por los distintos comportamientos sociales cada vez más agresivos y violentos en todo su contexto...
Esta violencia que se visualiza en sectores educativos es la gama de desfogue sociales en qué obviamente la juventud está envuelta...
Por ello este proyecto previene ese esquema de seguridad y da el decálogo opciones de parámetria de integración de toda la comunidad escolar
El trabajar con grupos y masas de personas el cual por éxito de ese trabajo consta el 100% de éxito de su organización para su implementación y se mide el éxito en la precisión de la implementación de ahí la importancia sr presidente de saber interpretar el proyecto chiquita beyby
Los decálogos universitarios y escolares de todos los grados son las éticas y las formas de comportamiento de los estudiantes en cada instituto, cada escuela y cada universidad...
Continuará
Prensa internacional
Comunidad internacional
A el presidente electo 47 de estados Unidos Donald Trump
A Elon Musk secretario electo de tecnología
PROYECTO - CHIQUITA BEYBY
MUSAS...
NATALIE GRACE
ARISBE CUETO
página.- 4
Los decálogos de las instituciones educativas sr presidente electo deberán estar marcados según las tradiciones locales y sectoriales de la zona y a su vez inculcar valores que sr presidente electo a la vida y no a la violencia... Se deberán implementar en las mismas instituciones convivios de diferentes razas y de color de piel para erradicar la discriminación racial en todas las instituciones educativas...
Por ello los decálogos de las universidades y todas las instituciones educativas deben de ser cortos y legibles y entendibles a interpretación básica resaltando valores de los héroes de la independencia y de la historia de estados unidos de Norte América
Los y el decálogo de las instituciones deberán ser inscritos en las entradas de todas las universidades y escuelas a lo largo y ancho de todo estados unidos
Un ejemplo
Decálogo
1.- en esta institución se promueve el valor a la vida,
2.- en esta institución se promueve el libre albedrío de las ideas entre diferentes razas credos y costumbres
3.- en esta institución está prohibido y se prohíbe el decir groserías
4.- en esta institución se promueve el debate y la libertad de expresión siendo tolerante y respetuoso a quienes no piensan como nosotros
5.- en esta institución se respeta un solo dios y es el dios que les inculcan sus familias para una vida espiritual más plena
6.- en esta institución se promueve la lectura y e invita a todos a que visiten la biblioteca escolar
7.- en esta institución se prohíben tatuajes porque denigra y marca una moda que denigra a la raza humana en su misma identidad.
Etc. Etc sr presidente electo es decir por sitar algún ejemplo de un decálogo que en el lugar de estudio sea respetado y a su vez divergente y disperso entre toda una sociedad incluyente
Los decálogos de toda institución son los que marcan el rumbo y el estilo propio de cada institución académica y de ahí se imparte una clase de distintas materias diversas y dispersas
En la entrada de cada escuela deberá de haber un espejo del tamaño de cuerpo completo perfectamente bien limpio donde en la parte superior de arriba diga está frase en inscripción por título.-
- así te ves hoy al llegar - y así en esta institución académica deberás de verte al salir... suerte y ánimo que la sabiduría no nace sola sino se cultiva -
- Y recuerda que aquí vienes solo de paso y de manera temporal porque lo que aquí aprendas hoy, el día de mañana acabará por forjar tu futuro, con disciplina, vocación y carácter -
Continuará
prensa internacional
comunidad internacional
a el presidente electo 47 de estados unidos donald trump
a elon musk secretario electo de tecnología
proyecto - chiquita beyby
musas... natalie grace arisbe cueto
página.- 5, 6 y 7
chiquita beyby poemario
(proyecto)
musa
natalie grace 🇺🇸 arisbe cueto 🇲🇽
1 poema
aller te vi y despertaste mi fantasía
caminando entre la gente por resplandor
los murmullos urbanos tu caminando ahí posada
en que al verte se acelero mi corazón
entre las marquesinas a entendimiento
los maniquíes copiando tu inefable belleza
en que tu a pos, por acercarme en mi anhelo
para platicar y entenderse a solas el corazón de los dos
2 poema
con bikini a uniforme de color de cielo
el alba en la playa por estupor
las olas en rumbo a sonido romántico a liño
en murmullo a fulgor
la playa entre miríadas a suspiros cuando entre las olas sales
con coquetería y sensual pasión
sonríes posas y miras a todos a distancia por metros
en que el sol en el centro por tu tiempo
transcurren minutos segundos ahí la marea posada
en una odisea romántica que en el mar paulatino en tu encanto se posa
3 poema
brillando el sol en tu día
en que coquetamente tus pasos van
siendo de las calles y avenidas de estados unidos la mas bonita flor
en la edad florida de tu vida
cual pétalo de capullo
en tu esencia pétalo tu inefable flor
fantasía elegancia y armonía
que das frescura a todo mirador
a rayo de sol que de ti ilumine
4 poema
te digo ven en la cama a media luz
a recostarte nena seguirme
ora de dormir jajajaja al chiquilín quizás tal ves
o de carisias más a tu esfinge
recorren mis manos tu fisonomía
a escondidas cual fragancia gesto tu faz despide
travieso me rio y te ríes tu
cuando te digo
es la ora del cuchi cuchi jajaja jajajaja a la par melodía que
albura de ti y de mi a pos en que son tus encantos que me
inspiran y a mi sentimientos suspiran
5 poema
del todo cuanto más es
encanto en ti por la letra en tu semblante
cual finesas cutis en del
a mi fisonomía simple mortal me desasen
manos hombros cuerpo y piel dorada
cual más que pasa pasa posa tal
más que ya no por tal
letra promesa brota
romántica ilusión
6 poema
de ti la canción naciendo
en que el ritmo sublime en romántica letra están
aquí ahora mas allá
en imaginación a ti en belleza verán
cual cotidianidad en vida
la letra en hoja por puño en lapicero rodara
verso estrofa soneto sublime inspiración de ti relieve
a poema en borrador se leerá
7 poema
la felicidad es de ti amor
a tus caricias jajaja bailar y cantar
tin ton tan amor amor cha cha cha cual mas de si por son
tin ton tan amor risa y canción jo jo jo una
bonita canción
8 poema
un beso con cariño
te voy ahora a mandar
estando escribiendo a liño
letra y prosa en poema al leerlo
a ti llegara
noviembre 2024
daniel garcía román
El zorro
continuará
Prensa internacional
Comunidad internacional
A el presidente electo 47 de estados Unidos Donald Trump
A Elon Musk secretario electo de tecnología
PROYECTO - CHIQUITA BEYBY
MUSAS...
NATALIE GRACE
ARISBE CUETO
página.- 8
Los decálogos y las similitudes de esquema de cuidado de las cámaras se organizaran en periodos diarios de grupos de 5 alumnos, un alumno de cada salón y en ese lapso un adolescente cada hora para supervisar bien a bien las cámaras de los exteriores...
Toda vez por sinergia en almacenamiento se borrará y limpiará la memoria de las cámaras diariamente y si en dado caso sucediera algo se archivará en la oficina de la dirección del director o rector o encargado de la escuela o instituto o universidad de manera permanente...
Es decir señor presidente electo que la gama sinodal de supervisión en cámaras en forma aleatoria y constante las cámaras estarán supervisadas por los mismos estudiantes en lapsos de una ora...
La jornada de vigilancia se termina al llegar el siguiente turno ya con los alumnos designados por el jefe de grupo
Es decir si son 5 estudiantes por ora
Se pondrán de acuerdo en vigilar las cámaras
De 7 a 8 un estudiante
De 8 a 9 otro distinto estudiante y así sucesivamente
Y a su vez el salón de cámaras deberá contae con múltiples pantallas y saber manejar las cámaras para una total cobertura...
En cuestión de organización la semblanza se designará desde el salón de clases
En otro tema muy importante cada salón en lapsos de 7 días o una semana se designará el denominado jefe o jefa de grupo o de salón y así de manera aleatoria la escuela contara en cada salón con jefes de grupo en todas las escuelas institutos y universidades
Y el periódico escolar será el que publique los pormenores de las designaciones por cada semana
Es del cual los instrumentos educativos por personal académico solo se encargarán de supervisar y coordinar cada salón en las instituciones educativas de todo estados unidos
La mortandad de atentados distintos en todo estados unidos es delicada en centros educativos y creo se pudo evitar y prever y prevenir...
No más de 6 meses en organización se deberá llevar la implementación de este proyecto...
Al estudiar y prever soluciones contundentes al problema no encontré otra solución más que humildemente le estoy presentando señor presidente electo en este proyecto
Del cual por no conocer estados unidos y su formulario educativo generacional y al no hablar inglés y mucho menos no contar con los utensilios necesarios obviamente este proyecto en logística puede tener las fallas técnicas necesarias
Pero se moldea y ajusta ya que son parámetros de visión y de ajuste de prevención y de ejecución de seguridad escolar a corta mediana y a gran escala...
Este proyecto es únicamente para que sea ocupado por el gobierno de estados unidos y para el gobierno de estados unidos ya que teniendo los derechos de autor marca la síntesis de complejidad de publicidad de proyecto, de libro y de publicidad a explotación únicamente de proyecto
Los siguientes ajustes y detalles más a publicar sr presidente electo Donald Trump son a que quede el proyecto en 10 páginas y se terminará dios mediante la próxima semana para pasar al grosor de publicidad del cual es presentado como regalo de navidad a el presidente electo de estados unidos de Norte America número 47 Donald Trump...
Continuará
Prensa internacional
Comunidad internacional
A el presidente electo 47 de estados Unidos Donald Trump
A Elon Musk secretario electo de tecnología
PROYECTO - CHIQUITA BEYBY
MUSAS...
NATALIE GRACE
ARISBE CUETO
página.- 9
Después de analizar el mini proyecto encontré espacio de organización por anexar en ideas en el cual se debe de organizar en cada salón de clases o aula escolar de cada escuela, instituto o universidad... Por contacto... Y por esquema un grupo de Wasap en el que todos los compañeros del salón de clases estén en contacto de manera privada y ahí se le podrá brindar apoyo entre compañeros en los trabajos de todas las instituciones educativas
El grupo de Wasap deberá de estar manejado y monitoreado por los respectivos miembros académicos que laboren en las escuelas y las universidades
En el cual si algún alumno no se presenta a clases el cuerpo de administración de la dirección de las universidades y de todas las escuelas puedan cotejar con los padres de familia el motivo de la falta...
Y así en este tiempo de comunicación los padres de familia y todas las instituciones académicas podrán estar siempre en contacto...
Obviamente a ningún alumno se le deberá sacar o salir del grupo de Wasap o de comunicación porque será el preámbulo de cualquier acontecimiento y cualquier organización de las mismas instituciones educativas...
En otro tema pero del mismo proyecto la sinergia sinodal a su vez de todos los transportes escolares el jefe y mando es el cual por responsabilidad recaerá en el chófer y los alumnos una vez subidos al transporte se deberán de ir sentando inmediatamente por lo cual solo se les permitirá platicar y no pararse del asiento del autobús asta que lleguen a su respectivo destino.-
Eso deberá ser en todos los autobuses escolares
El color de los autobuses deberá de ser blanco y los emblemas con efectos de luminosidad negros.-
Ya que el color blanco a nivel universal significa paz y el negro comunicación
Osea los eslogan stop negros con letras blancas
Y así sr presidente electo Donald Trump se le cambiaría el color dándole una transformación a los autobuses escolares frasca y de nueva visión
Obviamente se permitirá que los autobuses escolares de manera discreta lleven publicidad por calcomanías del cual la publicación servirá para que los autobuses escolares lleven adentro refrigeradores con bebidas distintas y bocadillos distintos de manera sana y controlada
El chófer deberá de ser apoyado por un servi turn que es el que repartirá las bebidas y que los adolescentes y los niños siempre permanezcan sentados en los autobuses...
El autobús en las mismas calcomanías de publicidad deberán de ser muy discretas pero visibles
Es decir sr presidente electo Donald Trump que en las afueras del autobús no se trata de tapizar de publicidad con anuncios sino que de manera muy discreta la manera deberá de tener ese apoyo por visión
Los autobuses escolares deberán de contar con sistema de clima y circuito de música discretamente...
Siempre los autobuses escolares deberán de ser limpiados por dentro y por fuera en las mismas instituciones académicas del cual en forma ordenada los mismos alumnos deberán de lavar y limpiar el autobús
Continuará
Prensa internacional
Comunidad internacional
A el presidente electo 47 de estados Unidos Donald Trump
A Elon Musk secretario electo de tecnología
PROYECTO - CHIQUITA BEYBY
MUSAS...
NATALIE GRACE
ARISBE CUETO
página.- 10 - fin
Después de la similitud de conjuntar hechos y conductas distintas por estudios cronológicos la configuración del proyecto chiquita beyby es la sinergia de mejorar y reforzar la seguridad en todo el esquema estudiantil en base a expectativa nueva de integración de el alumnado de instituciones educativas para las próximas generaciones...
Este proyecto permea y refleja lo sinodal en el eje de la misma seguridad en todo contexto evitando al máximo equipo táctico de seguridad y militar en infiltración en todo el sistema educativo estadounidense
buscando una mejor opción civil para resguardar la seguridad y previniendo nuevos sucesos de atentados externos o internos de toda gama en planteles educativos...
Presentando este proyecto a la administración entrante de la oficina oval de la casa blanca que iniciará el día 20 de enero cuyo nombre calzara el presidente número 47 de estados unidos de Norte América Donald Trump...
Como regalo de navidad en aras de deseos de para bienes en desearle éxito en la administración que está por iniciar estando actualmente la casa blanca en transición...
Por lo cual recalcando de manera muy especial en mi opinión detallada y expedita de que todas las oficinas centrales de seguridad que conforman el gobierno de estados unidos agreguen al cartel de los 30 caballeros como prioridad y en la lista de los más buscados
Y a su vez le informo como presidente electo de estados unidos que dentro de las próximas 72 horas tiempo del centro de mi país México se iniciará una campaña de publicidad en toda mi plataforma digital de internet de la que dispongo
Y QUE DIOS BENDIGA A ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA
Fin
Daniel García Román
El zorro
Diciembre 2024
Centro de operaciones vía gps satelital
Direccion de domicilio
Avenida orquidea calle durango numero 20 colonia san marcial fortin veracruz mexico código postal 94476
🇺🇸🇺🇸🇺🇸🇺🇸
#seanarcher #500px #fstoppers #portraitmood #portraitpage #photography #photographer #портрет #екатеринбург #москва #фотограф
#спб #igdaily #model #fashion #vsco #vienna #nyc #chicago #la #london #uk #mexico #munich #instagood
___
#Venezuela #Perú #costarica #haiti #panama #Bolivia #honduras #chile #Cuba #Argentina #brasil #nicaragua #Ecuador #roma #Niza #caracas #Medellín #davos #HumanRightsWatch
#antonioguterres
___
#poesia #book #pasos #letras #love #live #life #poeta #elzorro #zapato #portafolio #agua #mar #merea #university #colegio #lentes #contacto #paz #mensaje


2 notes
·
View notes
Text
𓐊 𝐂𝐡𝐨𝐪𝐮𝐞𝐬 𝐲 𝐬𝐚𝐥𝐩𝐢𝐜𝐚𝐝𝐮𝐫𝐚𝐬.
↳ 𝙴𝚕 𝚙𝚛𝚒𝚖𝚎𝚛 𝚎𝚗𝚌𝚞𝚎𝚗𝚝𝚛𝚘.
Estaba en mi asiento, con los ojos cerrados, fingiendo dormir mientras escuchaba el murmullo de la clase. Sabía que algo estaba a punto de ocurrir.
El centro de atención de la situación era Sieun, un chico solitario que nunca parecía tener amigos. Siempre iba solo de un lado a otro, con una expresión seria en el rostro y que parecía ser abrazado por un aura oscura. Era el mejor estudiante de la clase, pero su intelecto no hacía nada para disipar la sensación de distancia que lo rodeaba. Siempre se mantenía solo, y nadie parecía conocerlo verdaderamente. Tal vez su reputación como un erudito era una forma de protección, una barrera que lo aislaba aún más.
Ese día, las cosas tomaron un giro diferente. Los matones de la clase, esos tipos que siempre están buscando a quién fastidiar, decidieron centrar su atención en él. En realidad, no sé por qué lo eligieron como su objetivo, tal vez fue por su aparente vulnerabilidad o porque lo veían como un desafío. Pero estaba claro que Sieun estaba teniendo un mal día, y eso era algo que no se debía pasar por alto.
La provocación comenzó con burlas y risas, como si estuvieran probando las aguas, midiendo cuánto podían empujar antes de que respondiera. Al principio, Sieun intentó ignorarlos, como solía hacerlo. Pero su paciencia llegó a su límite cuando comenzaron a estropear un proyecto importante en el que estaba trabajando.
La discusión en el aula alcanzó un punto crítico. Los matones se burlaban y provocaban sin prestar atención a las advertencias de sus compañeros de clase. La tensión en el aula era palpable, y todos sabíamos que algo iba a suceder. Yo mismo me encontraba en una posición extraña. Si bien no conocía a Sieun en absoluto, no podía soportar las injusticias, y me preparé para intervenir si fuera necesario.
La confrontación alcanzó su punto máximo cuando los matones intentaron arrebatarle su trabajo, y eso fue lo que lo hizo estallar. En un abrir y cerrar de ojos, Sieun se volvió hacia sus acosadores con una ira que nadie había visto venir. La violencia estalló en la clase, y no había vuelta atrás. La sala de clases se convirtió en un caos instantáneo mientras otros estudiantes se alejaban para evitar ser golpeados, y algunos corrían para buscar a un profesor.
El primero en sentir la furia de Sieun fue el más bajo de los matones, que recibió un golpe en la cabeza con un libro que lo dejó inconsciente en el suelo. El segundo, el más musculoso, recibió un lápiz clavado en el dorso de la mano y se retorcía de dolor. Pero el tercero, el cabecilla del grupo, el que parecía tener una manía particular hacia Sieun, se mantuvo firme y se lanzó contra él.
Fue una batalla intensa, con ambos luchando sin tregua. Los puños volaban y estaban dispuestos a llegar al extremo. La sala de clases se había convertido en un campo de batalla, y nadie se atrevía a intervenir. Todos miraban, algunos con asombro y otros con temor, mientras la lucha se intensificaba.
La pelea se volvía cada vez más brutal, y parecía que Sieun estaba perdiendo terreno. Los golpes llovían, y era difícil decir quién ganaría. Entonces, algo sorprendente sucedió. Sieun tomó ventaja de repente, como si hubiera encontrado una reserva de energía inagotable. Golpeó con fuerza al matón y lo dejó aturdido. Entonces, en un giro sorprendente, lo agarró por el cuello y comenzó a estrangularlo hasta dejarlo inconsciente. Entonces se puso en pie y, parecía que iba a retirarse victorioso del lugar, pero para mi sorpresa y la de todos que estaban presenciando aquella barbarie, comenzó a patear la cabeza de su enemigo. Pareciera tener cero intenciones de abandonar hasta el final.
No podía quedarme de brazos cruzados. A pesar de que no le conocía, algo en su determinación me impulsó a intervenir. Me levanté de mi escritorio y me acerqué a la pelea. Los demás estudiantes retrocedieron, asustados.
Fue en ese momento que, sin pensarlo, agarré el cuello de su camisa y lo lancé hacia atrás tirándolo al suelo para alejarlo de su ataque. Mi objetivo no era herirlo, sino poner fin a la violencia que se estaba desencadenando. Cuando se levantó, ambos nos miramos. Sieun todavía lleno de ira y confusión, y yo con un rostro que aparentaba calma, aunque en mi interior estaba sorprendido por lo que acababa de presenciar.
— No cruces la línea.
No era una amenaza, sino un recordatorio de que podría joderse la vida si continuaba dejándose llevar por su ira descontrolada.
— ¿Y tú quien eres? — preguntó furioso.
— ¿Yo? Tu ángel de la guarda.
@nxonetouchme
4 notes
·
View notes