Tumgik
#Programa de radio de jazz
diyeipetea · 2 years
Text
Jazz es NaviJazz. Jazz Para Ti: #JPT93 T05P10 Por Pachi Tapiz [Podcast de jazz]
Jazz es NaviJazz. Jazz Para Ti: #JPT93 T05P10 Por Pachi Tapiz [Podcast de jazz]
Jazz Para Ti 93: Jazz es NaviJazz En la edición del 20 de diciembre de 2022 de Jazz Para Ti, el décimo programa de la temporada 2022-23, suena música puramente navideña. Suenan algunos clásicos como Louis Armstrong o Ray Charles. Escuchamos a cantantes como Samara Joy, Norah Jones, Judith Owen, Susie Blue, o Sarah Dawn. Versiones instrumentales como la aproximación al gipsy jazz de Doug Munro,…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
plexusradiomedia · 3 days
Text
Descubre una diversa selección de estaciones de radio en línea en Plexus Radio. Desde música de los 80 y jazz hasta heavy metal, trance, chill out, flamenco, y más. Encuentra tus géneros favoritos y programas únicos como Top 40 y temas de conspiraciones. Sintoniza y explora nuevos sonidos.
3 notes · View notes
cuniuscumbias · 12 days
Text
Curiosidades sobre DPR IAN.
Tumblr media
¿QUIÉN ES DPR IAN?
Christian Yu (profesionalmente conocido como DPR IAN), es un cantante, rapero y director australiano que vive en Corea del Sur.
Christian nació en Sydney, Australia. Empezó a ser conocido a través de sus vídeos de B-boy publicados en YouTube. Es entonces cuando se trasladó a Corea para perseguir sus sueños como bailarín. Pasados ya 2 años, debido a su físico y sus habilidades, fue visto rápidamente por la agencia Yedang Entertainment donde se convirtió en un aprendiz.
El 5 de octubre, la agencia del grupo, Yedang Entertainment, anunció la separación del grupo C-CLOWN en donde él estaba. Años después, Yu hizo su debut en solitario bajo su sello cofundador Dream Perfect Regime con el sencillo digital "So Beautiful".
Tumblr media
CURIOSIDADES
- Ex-Grupo K-Pop: C-CLOWN
- Debut: 19 de julio de 2012
- Fans: SALTs (Super Amazing Loving Team).
- Apodos: Pororo, Hamster, Bamtaro, Creeper B, The Band-aid man.
- Lema: "Sé tú mismo"; este lema le fue dado por su madre, durante sus años de escuela secundaria, cuando estaba confundido acerca de qué hacer.
- Intereses: Cinematografía y edición.
- Aficiones: Coleccionar cámaras profesionales.
- Fue descubierto cuando caminaba por la calle, recibió una tarjeta de invitación y estuvo 2 años como trainee en Yedang Entertainment. Desde el 1er momento fue presentado a sus compañeros como líder.
- En el 2011 actuó en las presentaciones de Ali, reemplazando a Yong Jun Hyung de HIGHLIGHT, con la canción "Don't Act Countrified".
- Toca la batería desde hace 13 años, ya que estaba en una banda cuando vivía en Sydney, y en aquel entonces le gusta mucho el Heavy Metal.
- Le gustaría que un día C-CLOWN participara en el programa Running Man.
- Las partes de rap de la canción debut "SOLO" fueron escritas por él y T.K.
- Ahora, al poder estar en el escenario en Corea como cantante, Rome está sumamente agradecido a una persona, el cantante Jay Park. Él dijo: "Cuando veo el éxito de Jay Park me da fuerza, también salió de su casa en el extranjero y se encontró en Corea. ¿Qué voy a hacer aquí ahora? Siempre me pregunto cuando me siento frustrado, siempre que eso sucede me basta con ver a Jay Park. También voy a tener la fuerza para hacer esto, así que debo apretar el puño con fuerza y obtenerla".
- Le gusta una amplia variedad de música. Escucha Rock, algunas canciones de Heavy Metal e incluso disfruta del Jazz. Por eso, la música que desea hacer es un tipo de fusión de todo eso. De la composición del músico japonés de hip hop Nujabes a la coreografía de un grupo de baile o de una escuela de arte, que es su objetivo final como artista.
- Fue MC especial del programa "Simply Kpop" en varias ocasiones.
- Su momento más embarazoso fue cuando lo estaban maquillando al lado de Lee Ki Kwang de HIGHLIGHT.
- Fue DJ especial de un programa de radio en "Arirang Radio" durante un tiempo.
- En Idol Battle D-Style, le tocó bailar junto a Chan Mi de AOA.
- Tenia su propio programa de radial en "SBS Pop Asia Radio" llamado "K-Wave".
- Fue nominado por Peniel Shin de BTOB a realizar el reto "ALS Ice Bucket Challenge" el cual aceptó.
Actualmente es el fundador del grupo independiente de creadores/editores/directores de música y vídeos, Dream Perfect Regime.
- Dirigió los MV de debut de Mino y Bobby, así como MVs para otros artistas tales como Amber Liu, gran amiga suya, Tae Yang, Jay Park, Loco y sobre todo, para su mejor amigo y compañero Dabin Hong, más conocido como DPR Live.
Tumblr media
2 notes · View notes
elmartillosinmetre · 2 years
Text
Aguas que inspiran melodías
Tumblr media
[Iris Azquinezer y Rainer Seiferth son desde 2015 Zaruk. / PABLO NEUSTADT]
Zaruk presenta su segundo álbum, un recorrido por música de resonancias acuáticas
Agua para tiempos de sequía. Zaruk, es decir, el dúo que desde 2015 forman la violonchelista madrileña Iris Azquinezer y el guitarrista alemán residente en la capital española Rainer Seiferth, se sumerge en un recorrido por músicas de diversos contextos a las que dan su toque personal.
"Nos gusta el mestizaje, coger de aquí y de allá, de muchas fuentes, países, culturas... Pero no se trata de escribir arreglos como tales. Nos juntamos y nos ponemos a improvisar, a probar cosas, y nos sale de forma natural y espontánea. Eso es muy de Zaruk. Tenemos muy buena química. Es una forma preciosa de trabajar, al menos para mí", comenta Seiferth. Y su compañera añade: "Si la mar era de leche servía de enlace entre el repertorio del primer disco y el de este segundo, que lo quisimos diferente, partiendo de un tema inspirador que pudiera unir a todas las culturas (en este caso, el agua) para luego llevarlo a nuestro estilo".
Cada uno ha seguido un camino diferente en la música. "Yo vengo del clásico, de la contemporánea y la música popular, porque siempre me ha gustado cantar. El recorrido de Rainer es más rico en música antigua, en jazz. Todo eso se va mezclando. Tratamos de buscar en las canciones todo aquello que también son. Encontrar ese mundo. A cada una la llevamos a un sitio. Trabajamos por ejemplo a partir de un tema de Schubert (que no está en el disco) y nos salió un tango. En su segunda parte, Lágrima de Tárrega parece Shostakóvich, pero eso está ahí, lo sugiere la obra". Y el guitarrista continúa: "Es puro juego. Por supuesto que todo tiene una parte seria, musical, intelectual si quiere, porque hace falta conocimiento, pero también es un acto intuitivo y espontáneo. Mi mayor influencia es la del jazz europeo, esa mezcla de hace 50 años, que partiendo de la tradición jazzística americana busca las raíces europeas para la improvisación, lo que desde hace mucho se hace en Noruega, Francia, Italia... Me inspira coger fuentes tradicionales, antiguas y traerlas al presente. Un guitarrista como Ralph Towner es desde hace muchísimos años una gran influencia para mí, o Gianluigi Trovesi, el clarinetista italiano. En realidad todo el entorno ECM, que es un sello que me lleva acompañando toda la vida".
No es fácil etiquetar el trabajo de Zaruk. Hay quien hablaría de crossover, de músicas del mundo, incluso de new age. "A mí me encanta lo que dijo Carlos Santos en la radio: Músicas de otro mundo", comenta la violonchelista madrileña. El problema no es sólo nominalista, porque afecta al tipo de eventos para el que son contratados. "Es nuestro hándicap, sí –continúa Iris–. Lo suyo es tener una personalidad asociada al nombre, pero antes nos tienen que conocer. Es cierto que el nombre empieza a sonarle ya a muchos programadores, pero creo que tienen que conocer más profundamente nuestro trabajo. Hay muchos que si nos escucharan una vez nos programarían. El directo de Zaruk es muy bueno." "Nuestros dos últimos conciertos han sido en el Festival Tres Culturas de Frigiliana, con un programa sefardí, y en un ciclo de música clásica en Los Molinos, Madrid. Cabemos en los dos perfectamente".
Tumblr media
Ese directo incluye también improvisaciones, como las registradas en Agua. "En el disco hay diferentes formas de improvisación –comenta Seiferth–. Las que aparecen con esa etiqueta las grabamos el mismo día y son improvisaciones completamente libres, hechas por primera vez en el estudio. Nos decíamos palabras que tenían que ver con agua: botijo, pozo, aguardiente... y empezamos a tocar sin pensar". "La improvisación libre nos gusta mucho a los dos. Partimos del vacío. Es como un juego. Nos lo pasamos muy bien ese día, porque grabamos esas improvisaciones por el puro gusto, aún no sabíamos ni siquiera si las íbamos a meter en el disco. Cuando lo llevamos a concierto es diferente. Les hemos puesto títulos y ya en el concierto, aunque siga habiendo improvisación, hay un recuerdo, partimos del tema, con lo cual ya salen cosas parecidas. Pero nacen de la improvisación absolutamente libre. Y en las canciones hay parte del original que sea, parte de arreglo previo, pero también improvisación. Rainer en general es mucho más libre que yo. Yo tengo un punto clásico, y a mí me pasa que alguna cosa improvisada me gusta tanto que luego siempre la hago igual, pero es que me gusta, no lo puedo evitar."
El dúo se ha ampliado en este álbum hasta el quinteto. "David Mayoral y María Berasarte ya colaboraron en nuestro primer disco. Formamos un equipo bastante estable. Es un gusto ver cómo disfruta David Mayoral con el nuevo repertorio de Agua. Se lleva un barreño, le pone micros, es como un niño. Y otro juguetón es Andreas Prittwitz, juega con cualquier tema que le des, toca, improvisa de forma maravillosa. Es el nuevo fichaje", comenta Rainer, e Iris completa el comentario sobre los colaboradores hablando de María, que "es de las voces más inspiradoras que hay hoy en España, tiene ese punto capaz de crear alquimia. De Zaruk me gustan los discos que hemos hecho, pero me encantan sobre todo los directos. Ahí todo se transforma y María forma parte de eso, porque tiene una energía muy potente, muy poderosa".
Aún es pronto para pensar en un nuevo disco. "Estamos en proceso de elección de temas. Como esto lo hacemos completamente entre los dos, estamos buscando nuevo repertorio, nuevas ideas, pero es algo que nos tiene que convencer a los dos. Hay ideas circulando, pero no ha llegado el momento de cristalización", dice Rainer, y la cellista añade: "A menudo nos lanzamos. Surgen cosas, y decimos guay, esto, esto, pero pasan dos horas, y no, no… Podríamos hacer esto otro, y a los dos días, no, no… Así funcionamos. Estamos todavía dándole vueltas a cosas que podrían ser, alguna incluso más para un cuarto trabajo que para el tercero. Hay que afinar un poco."
Pese al entorno tecnológico los dos siguen pensando en términos de disco. Seiferth piensa que "siempre va a haber una minoría de aficionados tanto para el vinilo como para el CD, y también jóvenes, no sólo gente de nuestra generación. Gente que necesita lo tangible, ver algo, tocar algo y está un poco harta de lo virtual. Con un CD, con un vinilo aprecias más lo que es el contexto del disco, no tienes esa sensación de pasar de un tema a otro, sino que te centras en ese disco concreto, en ese producto. Siempre habrá gente que apreciará esto. Pero es verdad que se nota una bajada brutal en las ventas. Sobre todo en España, cuando vamos de gira por Alemania vendemos más discos". Porque los discos hoy se venden sobre todo en los conciertos: "Eso es cierto, pero me gustaría puntualizar algo: siempre habrá gente que te compre el disco, pero hay en ello un punto de caridad, de apoyo. Yo lo hago. Yo compro el disco de compañeros porque me gusta su concierto, pero luego lo escucho en Spotify. Aprovecho el libreto, lo leo, pero para escucharlo lo pongo en Spotify. Creo que el CD y el vinilo se van a quedar como artículos de recuerdo. Voy a un museo y me compro la bolsa o la taza… Pues en los conciertos lo mismo".
De las improvisaciones a las canciones
Aparte las cuatro improvisaciones, que sirven de hilo conductor y argamasa con sus sugerentes títulos acuáticos (Lluvia en la ciudad, El lago, Copos de nieve, Botijo), este segundo álbum de Zaruk incluye otros diez temas que se pasean por distintas tradiciones musicales. Arranca, como puente de Hagadá (el primer CD del grupo), con una canción sefardí (Si la mar era de leche), se acerca luego a una composición del propio Rainer Seiferth (Aguas arriba), en la que participan ya dos de los tres colaboradores que se unen al dúo en este álbum, el percusionista David Mayoral, un habitual, y el clarinetista y saxofonista Andreas Prittwitz, un músico que se mueve con absoluta flexibilidad entre el jazz, el clásico y la música antigua. Sigue después Lela, una pieza original de Rosendo Mato Hermida sobre versos de Castelao, en la que es la primera de las tres piezas grabadas con la voz de María Berasarte. Lágrima de Tárrega y la Danza de las Náyades que Sibelius incluyó en su música incidental para La tempestad de Shakespeare pueden considerarse las dos contribuciones más clásicas del álbum, que luego recorre diferentes tradiciones populares: la aragonesa, con una jota (Fuentecilla) que canta Berasarte, pero transformada en otra cosa, por el cambio de compás; la portuguesa (Dame una gotinha d’agua); la búlgara (Protekla e mutna voda) y la murciana (la nana A la mar, que canta también Berasarte). Entre medias, el Vals Amniótico de Iris Azquinezer que, en sus propias palabras, “inicia vida y teje sueños”.
[Diario de Sevilla. 13-09-2022]
AGUA EN SPOTIFY
2 notes · View notes
valentinobaos · 1 month
Text
https://uv.cl/radio/
A las 20:00 hrs. Al aire con la entrevista que me hicieron desde España para el Programa Jazz 97.3 Radio Valentín Letelier de la universidad de Valparaíso. Hablamos sobre mi último lanzamiento en Spotify
0 notes
Text
Tumblr media
Este Jueves. Te acompañamos con: SONIDOS CLANDESTINOS. Un programa cultural de F.M. La Tribu en Argentina. Bienvenidos/as
Escúchanos Al Momento en:
0 notes
radioeuroextasis · 4 months
Text
Alright - Sam Hankins
Tumblr media
Sam Hankins es un conocido trompetista estadounidense que se crió en un hogar musical en Oklahoma City, Oklahoma. Desarrolló su talento y aspiraciones con el apoyo de su padre Sam Hankins, Sr., quien era el cantante principal de un grupo musical, Sam Hankins & The Ho-Dads. Sam Hankins, Jr., ha compartido el escenario con muchos artistas de renombre, como Aretha Franklin, Al Jarreau, Clark Terry, The O'Jays, The Temptations, The Dells y Glenn Miller Big Band. Cuando era adolescente, Sam luchó en la escuela para concentrarse y retener información y encontró consuelo en la música. Decidido a superar una discapacidad de aprendizaje que más tarde se identificó como dislexia, Sam obtuvo una licenciatura en interpretación musical de la Universidad Estatal del Noreste en Tahlequah, Oklahoma. Sam luego se alistó en el ejército y mientras estaba estacionado en la Base de la Fuerza Aérea Chanute en Rantoul, Illinois, se unió a la banda de jazz de la Fuerza Aérea como trompetista, hasta el cierre de la base de la Fuerza Aérea en 1991. Más tarde, se graduó de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign con una segunda licenciatura y una maestría en educación musical. Al usar su formación musical como base, Sam pasó a liderar un programa de banda escolar que fracasaba a las calificaciones de la División I con reconocimientos de premios estatales y nacionales. Sam Hankins ha ganado una gran cantidad de reconocimientos y elogios por su trabajo como director de banda. Su logro más notable fue ganar el Premio Golden Apple, reconociendo el compromiso con la excelencia en la educación y recibir una carta de la Casa Blanca en honor al Programa de Bandas de la Escuela Secundaria Edison, que fue firmada por Hillary Rodham Clinton. Sam es un compositor prolífico que ha producido una obra que incluye más de 150 piezas. Este trabajo sirvió como base para su carrera discográfica en solitario, que comenzó con el lanzamiento de su álbum debut de larga duración Dream Catcher en julio de 2011 y fue seguido por el lanzamiento de Nothing Between Us en mayo de 2012. Estos álbumes son recopilaciones de su obra que abarcan todos los géneros musicales, desde el smooth jazz y el dance hasta el techno. En noviembre de 2015, Hankins lanzó su tercer álbum de estudio a Joyous Celebration, un álbum navideño coproducido con David McLorren. Hankins mantuvo el impulso y amplió su base de fans, en marzo de 2016, cuando lanzó Do That Thang, su cuarto álbum de estudio de larga duración. Los cuatro álbumes de estudio han recibido extensas reproducciones en la radio en los Estados Unidos y en el extranjero y han ganado más de 25 premios de música independiente. Sam Hankins, J.r también tuvo el privilegio de haber trabajado y actuado con Barbara Morrison, una legendaria vocalista de jazz de renombre mundial, y su conjunto, antes de su transición en 2022. Sam ha establecido su propia banda, el "Proyecto SAM HANKINS", y continúa perfeccionando sus habilidades como trompetista. Sam Hankins Jr. ha logrado mucho como músico y está dedicado y entusiasmado con el lanzamiento de su quinto álbum de estudio, titulado "Alright", que está programado para lanzarse en el verano de 2023. Trabajando con el vocalista de R&B Jackie Michaels y el poeta y actor Cedric Pendleton, Hankins creó la colección de música más diversa que jamás haya producido. Sam continúa trabajando con músicos y artistas increíbles en Los Ángeles. Angeles, California, mientras trabajaba como director de banda en Don Bosco Tech High School en Rosemead, California. Read the full article
0 notes
316centro · 8 months
Text
Tumblr media
El programa #3 de 316centro en Radio Nopal gira en torno a la presentación de Chris Corsano a la CDMX. Un baterista bastante prolífico en la improvisación , el free jazz, el avant-rock, y la música experimental. Ha colaborado con artistas como Joe McPhee, Paul Flaherty, Zoh Amba, Sir Richard Bishop, Bill Orcutt, Jim O'Rourke, Björk y Okkyung Lee.
También platicaremos sobre las técnicas extendidas y su influencia en la música contemporánea.
0 notes
sonyclasica · 1 year
Text
JEAN-MICHEL BERNARD
Tumblr media
HIS SONGS: A PIANO TRIBUTE TO ELTON JOHN
El asombroso pianista y compositor de bandas sonoras Jean-Michel Bernard rinde su personal homenaje a la superestrella por excelencia del rock y el pop, Elton John. Disponible en formato LP el 7 de julio.
Consíguelo AQUÍ
La interpretación de Jean Michel Bernard de 17 grandes éxitos atemporales coincide con la gira de despedida de Elton John, que actualmente visita Europa.
Jean Michel Bernard, admirado por músicos y compositores emblemáticos como Lalo Schifrin y Miles Davis y colaborador habitual de artistas legendarios como Ray Charles, ofrece magníficas y originales versiones para piano solo de maravillosas melodías, desde Rocket Man a Your Song, Tiny Dancer, Crocodile Rock y muchas más.
SOBRE JEAN-MICHEL BERNARD
Jean-Michel Bernard es un pianista singular que ha encontrado su lugar justo donde se cruzan los géneros. Jean-Michel Bernard, que recibió formación clásica en el Conservatorio de Burdeos y en la Escuela Normal de Música de Francia, pronto amplió su actividad al jazz, colaborando con Eddie Davis, Guy Laffite, Jimmy Woode, Dizzy Gillespie y Ray Brown. Conoció a Ray Charles (que le llamó "genio") en 2000, a quien acompañó en una gira mundial como parte de su cuarteto, al tiempo que asumía el papel de director de orquesta y arreglista. Pero es en la industria del cine y la televisión donde realmente encontró su lugar.
En 40 años, Jean-Michel Bernard ha trabajado en más de 200 películas, series y documentales, y ha sido director musical de muchos programas populares de televisión y radio en Francia. Colaborador habitual del director Michel Gondry, ha trabajado con Martin Scorsese, Claude Chabrol, Francis Lai, Fanny Ardant, Philippe Sarde, Francis Veber y muchos otros. También se encargó de los arreglos musicales de Ennio Morricone y Lalo Schifrin, quien dijo en una ocasión que su "genialidad iba más allá de las palabras".
0 notes
lagolucas · 1 year
Photo
Tumblr media
Lago reside e atua no interior de São Paulo há dez anos. Nesse período já tocou como convidado ou residente em algumas das principais casas, festas, festivais e eventos do circuito alternativo da sua região e soma também alguns intercâmbios com outras cenas no Brasil.
Sua pesquisa que se concentrou por um tempo na música brasileira se amplia hoje para vários territórios e épocas, costurando bordas e fronteiras num set eclético, mas consistente, com um gosto especial por desenterrar faixas esquecidas ou obscuras.
Disco, House, Baleric e Eletrônica são destinos frequentes nas pistas que ele comanda, mas o Jazz, o Rock, o Funk 70’s, O Reggae, o Hip Hop e até o Experimental também dão as caras, especialmente quando a pista é menos convencional, como um bar, lounge ou porão escuro.
Tumblr media Tumblr media
Brincando com uma sensação curiosa de nostalgia e descoberta o Dj trás para pista uma experiência capaz de saciar dos corpos ansiosos pela dança aos ouvidos mais curiosos.
Tumblr media
Já teve sets lançados por plataformas globais como Dream Chimney (Estados Unidos), 716LaVie (França), Velvet Radio (Alemanha), Radio D59B (Sérvia), Radio Sofá (França), Vital Hemp (Áustria), Isle Of Wax (Alemanha) e outras, e pelas nacionais Connect, Cereal Melodia, Amig, Goma e Alataj e já integrou também line-ups de festas como VoodooHop e Pilantragi de São Paulo, junto com nomes como FrenteBolivarista, Galope Records e outros.
Na região já assumiu uma residencia semanal de 2013 à 2017 no La Casa (Taubaté), e se apresentou em festivais como Geleia (São Luis do Paraitinga e Taubaté) abrindo para artistas como Curumin e Papisa, em São José dos Campos nas festas do coletivo Bico do Corvo e na clássica Freakout, Além das festas que produz dentro do coletivo Local desde 2016 e em sua residência mensal no Lapa Public House (Taubaté).
Tumblr media
Como produtor assina a coautoria de duas faixas remix que já somam mais de 10 mil plays: “Um Charme Qualquer” de 2018 e “Diga que Me Quer” – lançada internacionalmente pelo selo Gouranga ( Londres, México, Nova York) – e destaque num dos maiores portais de música eletrônica nacional – Alataj em 2022 . 
Atualmente, trabalha na produção de novas faixas e comanda uma residência mensal na região, com o programa "Aquecimento Global", onde toca e recebe Djs e entusiastas da música, além de produzir e residir nas festas do coletivo festivo "Local".
Ouça:
 Ouça mais 
+551292060852                                                                               
 Fale comigo
0 notes
diyeipetea · 2 years
Text
Jazz Para Ti: #JPT92 T05P09 Por Pachi Tapiz [Podcast de jazz]
Jazz Para Ti: #JPT92 T05P09 Por Pachi Tapiz [Podcast de jazz]
Jazz Para Ti 92 En la edición del 13 de diciembre de 2022 de Jazz Para Ti, el noveno programa de la temporada 2022-23, suena música de las siguientes grabaciones. Estrenamos en el programa… Per Zanussi & Vestnorsk Jazzensemble: Li (And The Infinite Game) (Clean Feed, 2022) Julia Hülsmann Quartet: The Next Door (ECM, 2022) Spinifex: Sings (Trytone, 2022) Dorantes: Identidad (Flamenco Scultura,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
plexusradiomedia · 3 days
Text
Explora una amplia variedad de estaciones de radio online en Plexus Radio. Disfruta de música de los 80, jazz, heavy metal, trance, chill out, flamenco, y más. Encuentra tus géneros favoritos, desde Motown hasta Top 40 y programas de conspiraciones. ¡Sintoniza y descubre tu nueva estación preferida!
3 notes · View notes
dacostamusic · 2 years
Photo
Tumblr media
Caros amigos no Brasil, é com muita alegria que quero anunciar que estarei hoje na @radiosenado no programa "Brasil 🇧🇷 Regional" que será veiculado em todo Brasil hoje terça feira dia 13 de Dezembro, às 23h e no domingo 18 de Dezembro, às 8h! Pra quem no momento está, como eu, em Natal - RN o canal é o 106,9 ! O prograna ficará disponível a partir da próxima semana no endereço: www12.senado.leg.br/radio/1/brasil-regiona Meus agradecimentos a @deraldogoulart Nesse programa falo da minha história de quase 15 anos na Áustria 🇦🇹 e minhas parcerias musicas que renderam os meus últimos discos publicados: @wienerchoroklub @familiapaduamusic @antoniodepaduaoficial @joaovitor_music_flute @jardimroberta @fagnerwesley @duo.samambaia @jatobabigband Grande abraço 🤗 a todos! #mpb #choro #jazz #jazzduo #brazilianjazz #brazilianjazzduo #bigband #brazilianbigbands (hier: Natal, Rio Grande do Norte) https://www.instagram.com/p/CmHZUTerj13/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
shinji285 · 2 years
Text
Hace unos años, concretamente en 2017, publiqué una entrada con una serie de cuatro conciertos de artistas de jazz japoneses, que se emitieron en el programa Discópolis Jazz de Radio 3.
Posteriormente, y prácticamente hasta la finalización del programa en el verano de 2021, el señor José Miguel López tuvo a bien deleitarnos con otras cuatro series más, siendo esta la segunda, compuesta de once programas y emitida entre agosto y octubre de 2018.
Los conciertos fueron grabados por la NHK durante el año 2017.
Este es el enlace al podcast del último programa, correspondiente a Acoustic Weather Report, ya que Tumblr no permite insertar más de diez enlaces en una entrada.
0 notes
unpezabril · 2 years
Text
Tumblr media
Gatos Brssss
12/01/2020
Me encanta la radio, uno  pasa de mundos cuándo solo oprimimos la pantalla. Y así empecé: 99.01 Radiónica en su programa “conexión África” es algo inquietante, ya que dónde estoy escribiendo este texto debajo reposa la revista del Malpensante, la edición habla de la raza negra, en su versión de los 19 años en fin...
Me distraigo con facilidad o mejor, ¡no soy distraída! nunca me considere llamarme de tal manera, estoy en la obligación de observar todo, analizar todo desde donde escribo; En que cuaderno, en que lápiz, que escucho, los olores, incluso que bebo: (Pocillo verde oliva, café americano con una de azúcar, tibio) paro, ¡sorbo! brrssss. alzo mi mirada veo un gato negro de ojos esquivos. Me distraigo, reviso mi celular ¿por qué? no sé, ya volví, levanto la mirada, ¿Qué? Ahora no es un gato, ¡ahora son dos! (de fondo suena somebody used to know) créanme, me va a mi situación. ¿En qué iba? ah, sí, en la estación: “conexión África” en el trasmilenio con mis audífonos: Cantando sin importar mi voz o las personas de mi alrededor el especial de Willy Rodríguez cantante y líder de Cultura Profética.  
Allí fue donde dije: “Será un buen domingo mujer...” Cantando y bailando entre mis pasos llegué a mi destino Universidades.
Camino hasta la plaza de bolívar en camino, sin importar el típico ruido. (.....)
Vuelvo a retomar, uno de los gatos se atora con el agua que estaba bebiendo y enseguida llega el gato negro y lo lame fue como: “Ya marica, tranquilo” y dije: gatos, son todos misteriosos y extraños, pensé. Retomo, el ruido...! bien camino y adivinen ¡un puesto de chontaduro sentí en mi boca: ¡Mmmmm va, limón miel, sal y pa dentro!. Sigo el camino, con la boca llena de chontaduro, y en mis oídos con Willy, !Oh, todo va perfecto!. Al llegar a la plaza camino hasta mi destino de la compra. Fui feliz porque lo hallé (No les diré que era, piensen en algo que deseaban hace bastante y que por fin lo tienen...¡Así se siente!.
De camino me conecté tanto con la música: Jazz y Salsa, delicioso. Me senté frente a la iglesia, compré cigarros, un tinto. Observé, me observaron, analicé también y intuyo que uno que otro me analizó también. me levanto de camino al café que más adelante mostraré. En un par de pasos, sorbos de tinto, ¡brsssss! observé y había señor, llamó mi atención de inmediato, me quito los audífonos y allí estaba el, haciendo su actuación de Gardel, Ja ¡mucho! teso, me sonrió me dio las gracias, y seguí mi camino.  
De nuevo par pasos otro sorbo, ¡¡¡Brrsssss!!! un viejo llama mi atención no leí muy bien el texto que llevaba colgado, pero su vestimenta era de un cachaco muy viejo, llevaba con él una barba blanca bastante ficticia. Sólo alcancé a leer “El viejo” le di unas monedas y enseguida me dio un beso en la mano y le agarré el cachete derecho con ternura y le sonreí...Nada más.  
mercado de las pulgas: Llego y jamás había entrado a este mercado que queda ubicado en la plaza de periodistas. Lo primero que observo es sólo ropa vieja de segunda, hasta qué este personaje atrapó mi atención, vendía libros, ¡¡Pero que libros!! Fotografía, Filosofía hasta astrología, y por supuesto de Literatura. Se me acercó un señor a dialogarme sobre los libros de Fotografía me explicó varias cosas qué, prácticamente podríamos quedarnos horas hablando de ello, pero quería llegar a este lugar, sentarme, un tinto y a escribir. “Volveré le dije al personaje y claramente volveré son cosas que se dicen y uno normalmente no vuelve...¿Pero esta? está vez era real.
¡¡Llegué!! No les voy hablar de los gatos porqué ya les hablé de eso.
El fin de este pequeño escrito es...Qué “Es una pena que de lo doloroso salgan cosas hermosas” esto lo dijo Willy Rodríguez...Por eso les dije, desde un principio: “Este día será perfecto”
Porque acá estoy, reinventándome encontrándome en medio del caos entre los artistas que escuché, entre el dolor, la nostalgia, la extrañez, volviendo a materializar el desorden y la mierda que llevo dentro...  
Lugar: Magola Buen día / 2:28pm / Centro de Bogotá.
Canciones al trasncribir el texto: (10:43pm) 26/01/2020
Soda Estereo- 1990
Night Channels - Foxing  
EL NECIO - SILVIO RODRIGUEZ  
Mercedes Sosa | Yo vengo a ofrecer mi corazón  
Nano Stern - El Tiempo Nos Dirá  
Entre otros...
1 note · View note
laxxlradio · 4 years
Text
The Deeper
The Deeper es un espacio musical dedicado a las emociones a través de la música. Para lograrlo, se rodea de Bossa, Chillout, Deep House, Jazz, Lounge u muchos otros que hacen de éste tiempo una experiencia única y repetible. Si si, se puede repetir ;)
Tumblr media
Nos encanta. Es una hora de música más emocional, más relajada, más baja de revoluciones y más alta de emociones. Es una combinación con mucha clase para gente que busca, de 14:00 a 15:00hs, tararear, cocina, silbar, pasear, conducir de camino a casa… las posibilidades son tan infinitas cómo te guste.
(more…)
View On WordPress
0 notes