#Planos arquitectónicos
Explore tagged Tumblr posts
Text
Cómo obtener un Certificado Energético y otros documentos clave para tu propiedad en España
En España, la gestión adecuada de la documentación relacionada con la propiedad es esencial, tanto para la venta como para el alquiler. Entre los documentos más importantes se encuentran el Certificado Energético, la Cédula de Habitabilidad, la Inspección Técnica de Edificios y los Planos Arquitectónicos. En este artículo, exploraremos cada uno de estos documentos y cómo obtenerlos, asegurando que tu propiedad cumpla con todos los requisitos legales y técnicos.
Certificado Energético: ¿Por qué es imprescindible?
El Certificado Energético es un documento oficial que califica la eficiencia energética de un inmueble. Este certificado se otorga en función de la energía consumida para calefacción, refrigeración, agua caliente, ventilación y alumbrado. La calificación varía desde la letra A (más eficiente) hasta la letra G (menos eficiente).
Obtener este certificado es obligatorio en España para la venta o alquiler de una vivienda o local. Además, su propósito es fomentar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2. Para obtener el Certificado Energético, necesitarás contratar un técnico competente que realizará una evaluación del inmueble y emitirá el certificado correspondiente.
Cédula de Habitabilidad: ¿Qué es y cómo obtenerla?
La Cédula de Habitabilidad es otro documento esencial para poder alquilar o vender una propiedad en España. Este certificado asegura que una vivienda cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad y seguridad establecidos por la normativa local. La Cédula de Habitabilidad incluye aspectos como la superficie mínima de las estancias, la ventilación adecuada y la disponibilidad de agua potable y electricidad.
Para obtenerla, es necesario que la propiedad haya sido revisada por un arquitecto o técnico competente que certifique que cumple con los requisitos de habitabilidad. En muchos casos, esta cédula debe renovarse si se realizan reformas importantes en la vivienda.
Inspección Técnica de Edificios (ITE): Mantenimiento y seguridad
La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es obligatoria para edificios con más de 45 años de antigüedad. Esta inspección tiene como objetivo verificar el estado de conservación del inmueble, garantizando que no existan defectos graves que puedan comprometer la seguridad de los habitantes o la estructura del edificio.
La ITE se debe realizar cada 10 años, y si el edificio no cumple con los estándares de seguridad, se requerirán reformas para subsanar los problemas detectados. Para obtener la ITE, un técnico competente realizará una inspección visual y una evaluación exhaustiva del estado del edificio.
Planos Arquitectónicos: La base para reformas y rehabilitaciones
Los Planos Arquitectónicos son documentos esenciales para cualquier tipo de reforma o rehabilitación de un inmueble. Estos planos muestran las dimensiones, la distribución y las características del inmueble, y son necesarios tanto para la obtención de licencias de obra como para la elaboración de proyectos de reformas.
Los planos arquitectónicos deben ser elaborados por un arquitecto profesional que pueda garantizar la exactitud y el cumplimiento de las normativas urbanísticas locales. Estos documentos no solo son útiles en la fase de diseño, sino que también son necesarios en caso de que desees vender o alquilar el inmueble, ya que permiten conocer su distribución exacta.
Certificaciones Energéticas: Un paso hacia la sostenibilidad
Las Certificaciones Energéticas van más allá del Certificado Energético y pueden incluir otros tipos de auditorías energéticas, como la Certificación de Eficiencia Energética en Grandes Edificios o el Certificado de Calificación Energética de la Edificación. Estas certificaciones son cada vez más demandadas debido al creciente interés en la sostenibilidad y en la reducción de la huella de carbono.
Contar con estas certificaciones no solo puede mejorar el valor de tu propiedad, sino que también demuestra tu compromiso con el medio ambiente y el ahorro energético. Al obtener una certificación energética, podrás demostrar que tu inmueble cumple con las mejores prácticas en términos de eficiencia energética.
Conclusión
En resumen, obtener documentos como el Certificado Energético, la Cédula de Habitabilidad, la Inspección Técnica de Edificios y los Planos Arquitectónicos es fundamental para asegurar que tu propiedad cumpla con los requisitos legales y técnicos en España. Además, estas certificaciones no solo son necesarias para la venta o alquiler, sino que también contribuyen a un entorno más seguro, eficiente y sostenible.
Si necesitas ayuda para obtener alguno de estos documentos o para realizar una auditoría energética, no dudes en contactar con Aridar. Nuestro equipo de expertos está disponible para ofrecerte la mejor asesoría y gestión en cuanto a certificaciones energéticas, reformas y más. Visita nuestro sitio web www.aridar.es para más información.
Palabras clave: Certificado energético, Cédula de habitabilidad, Inspección técnica de edificios, Planos arquitectónicos, Certificaciónes energéticas.
#Certificado energético#Cédula de habitabilidad#Inspección técnica de edificios#Planos arquitectónicos#Certificaciónes energéticas
1 note
·
View note
Text
Fachadas minimalistas pequeñas! Hermosas!
Las casas con fachadas minimalistas modernas son un estilo arquitectónico que se caracteriza por la simplicidad, la limpieza de líneas y la atención cuidadosa a los detalles. En este artículo te ofrecemos algunas de sus principales características: Sencillez en el diseño: La simplicidad es la clave en las fachadas minimalistas. Se evitan ornamentos innecesarios y elementos decorativos excesivos.…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e3c3139dc72414a14fe992aaa88385ce/904e69b89e2e5c61-5a/s540x810/3799b1fa4273a758f204b362f36aff44859e6b74.jpg)
View On WordPress
#casas de 2 niveles#casas minimalistas#casas modernas#diseño#Estilos Arquitectónicos#fachadas minimalistas#Planos de casas
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7e89238db514cdcbd8e81a9ff2fb4e8f/baf0c08aafa8b166-6b/s540x810/4ce74cf0df0d1b797753852ff431d18a01fb4a14.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/40e82aa232e0c9d76ca65d92cbe97081/baf0c08aafa8b166-25/s540x810/b50eae9ba3c97dd8a961ba135b1a177a5443ad01.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c9fb44c6dd6a3c471f22a1e2ebdaa388/baf0c08aafa8b166-18/s540x810/8ffef374011a17ad8274b495c9695e2243f7fa51.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/443e2c240cd9f3e141b0a505d98b39f0/baf0c08aafa8b166-bf/s540x810/bc7747067b1cf4faf69df891e22c97f010671636.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3a61fa11076ff72af1c27ca7f2b234ce/baf0c08aafa8b166-ae/s540x810/758c97c50c6f8bc12401d91cd430cf4b1d848d53.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/37e627f2da318365cbad7ac110acdbac/baf0c08aafa8b166-be/s540x810/d5a60a2595332e9eae577842c35bc91de606774b.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/38c022df40efe796c42c3da5386e009c/baf0c08aafa8b166-ac/s540x810/66eef632f567a605d1ccf738ccea339aac7f9935.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/64e0f831ade832fdc9710fb6c1659a19/baf0c08aafa8b166-f5/s540x810/a20f469a0cebf7b0a6e304b61f77909e0c739c93.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6aa62d14c782bd39462c2dc08deaf5fd/baf0c08aafa8b166-8d/s540x810/7d3d7fc076de10fd52bdd5e003da7204e9f15369.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/30f5648954867c3cfe2ec492a62006a3/baf0c08aafa8b166-a9/s540x810/8a51498a71ea9385d08d755578f61975830ffd39.jpg)
🏛️ El portal del cementerio municipal de Luján fue inaugurado en 1930 y es obra del estudio Delpini, Sulčič y Bes. Las esculturas en la fachada que reciben a los visitantes, conocidas como dolorosas, fueron realizadas por el reconocido Luis Perlotti. 🗿
La unión de la formación artística de Sulčič y la maestría de Delpini en estructuras de hormigón armado dieron lugar a proyectos icónicos de los años ‘30 como el Mercado de Abasto Proveedor y La Bombonera, el emblemático estadio de Boca Juniors. Estas obras se han convertido en hitos arquitectónicos de la Ciudad de Buenos Aires 🌆.
🌍 Viktor Sulčič, arquitecto de origen esloveno, nació el 2 de agosto de 1895 en Križ (Santa Croce), cerca de Trieste, entonces puerto del imperio Austrohúngaro. En 1914, luego de concluir la Escuela Industrial, fue reclutado para combatir en la Primera Guerra Mundial. Una vez concluida, estudió en la Academia de Bellas Artes de Florencia donde se especializó en escultura para luego estudiar arquitectura en Bolonia. 📚
En 1924 llegó a Argentina gracias a un ex compañero de escuela, quien lo contactó con el ingeniero Luis V. Migone. En ese estudio conoció al geómetra Raúl Bes, futuro socio, con el cual se presentaron a distintos concursos aunque sus títulos no eran reconocidos en nuestro país. Es por eso que luego de solicitarle al ingeniero Delpini que les firmara los trabajos, decidieron conformar el estudio. 🏢
Sulčič estuvo firmemente comprometido con sus compatriotas, dando clases de castellano, realizando planos para edificios de la comunidad y empleando mano de obra especializada eslovena. También publicó artículos con consejos y planos para la construcción de casas familiares. 🤝
A su vez, el estudio realizó la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y la capilla del Hospital Italiano en la bonaerense San Justo. ⛪
🎨 En sus últimos años y luego de la muerte de un hijo, Sulčič comenzó a retirarse de la vida profesional profundizando su labor como pintor y poeta. 🖌️
🌟 En septiembre de 1973, falleció en Buenos Aires a los 79 años. Valga esta publicación como un homenaje en el 50º aniversario de su muerte.🌅
📚Fuentes:
El arquitecto olvidado por Andrés Osojnik. Pág|12. Annali di Studi istriani e mediterranei. Koper Capodistria. 🛍️ Hay una tienda virtual por acá: mondosalamone.empretienda.com.ar Pueden conseguir postales, risografías y los fotolibros. ☕ El cafecito es por acá cafecito.app/mondosalamone
37 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e84b682d6f401a965bcd24770b0a32e5/be4672a04b9dad5e-b5/s640x960/315fbb894ac54eda8c28ed2c72ff55a43d026696.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3134eaecda7873e65818e6ede383ce5a/be4672a04b9dad5e-8b/s540x810/a0bbdd8e89d12e9384e1784fec728a512040da45.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7bc6dffc19b62e8125cdd722569ccead/be4672a04b9dad5e-87/s640x960/ed5b40e1be5b64ce34c46208ff64aa7067b6b658.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1cdf8bdb19fac5402a5d63aabcc7d1bf/be4672a04b9dad5e-c7/s640x960/33ce338e4eb66c82561adda007941054252326bb.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7a734796c434bd910c5cec04d459a2cc/be4672a04b9dad5e-5c/s640x960/519c0a36466569dbe99e80e2bdb49fe0c0b58a9c.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dab58eadbacc57faf4d8f7ad9c0310ce/be4672a04b9dad5e-e5/s640x960/ac96b0a55abff2bec8fa7bda5bc4ec528eded537.jpg)
‘la Térmica’ , Málaga, Andalusia, Spain
**Descubriendo La Térmica: Un viaje arquitectónico entre el tiempo y el espacio**
La Térmica, ubicada en Málaga, es mucho más que un edificio; es una narrativa visual y arquitectónica que trasciende épocas. Originalmente concebida en 1907 como la nueva Casa de Misericordia de la ciudad, este edificio de estilo regionalista ha albergado diversas funciones a lo largo de su historia: casa cuna, asilo, hospital de sangre durante conflictos bélicos, escuela, centro de formación y, más recientemente, un laboratorio de cultura contemporánea.
Sin embargo, lo que verdaderamente fascina de este lugar son sus espacios interiores: un laberinto de pasillos y estancias donde la repetición de puertas y arcos genera una atmósfera única y casi surrealista.
En ciertas áreas, especialmente en sus pasillos interminables, La Térmica parece habitar en un plano intermedio entre lo familiar y lo extraño. Este carácter de "espacio liminal" no es solo un efecto visual; es una experiencia sensorial. Los suelos de baldosas, las paredes de tonos neutros y las sombras proyectadas por la luz natural filtrada a través de ventanas altas evocan una sensación de pausa en el tiempo, como si el edificio invitara a los visitantes a reflexionar en tránsito entre un punto y otro.
Cada puerta parece contar una historia. Algunas conducen a espacios que respiran arte y creatividad, mientras que otras permanecen cerradas, guardando secretos del pasado. Este diseño, aparentemente sencillo pero profundamente enigmático, subraya la importancia del vacío y la repetición en la arquitectura, elementos que refuerzan la sensación de introspección y misterio.
La Térmica no solo alberga actividades culturales; es un espacio que, por sí mismo, inspira. Cada rincón revela un equilibrio entre funcionalidad y estética, mientras su carácter liminal convierte cada paso en una oportunidad para perderse y encontrarse en su esencia atemporal. Un lugar para quienes desean contemplar no solo lo que se ve, sino lo que se siente en la profundidad de sus muros.
Si te atraen los espacios que desafían las expectativas y te conectan con lo intangible, La Térmica es una visita obligada. Su arquitectura no es solo un reflejo de su historia, sino una invitación a explorar los límites de nuestra percepción del espacio y el tiempo.
6 notes
·
View notes
Text
Glosario #7
Arbotantes: un arbotante es un elemento arquitectónico estructural que permite distribuir el peso de las bóvedas y techos hacia los contrafuertes exteriores.
Columna pareada: se denomina Columnas pareadas a la composición arquitectónica formada por una pareja de columnas idénticas, situadas en el mismo plano, y que generalmente comparten un mismo pedestal común.
Diletante: conocedor de las artes o aficionado a ellas. Usado también como sustantivo.
Estucada: Colocar sobre un muro, una columna, etcétera, las piezas de estuco previamente moldeadas y desecadas.
Imoscapo: diámetro inferior del fuste de una columna.
Oligarquía: grupo reducido de personas que tiene poder e influencia en un determinado sector social, económico y político
Pináculos: palabra proveniente del Latín pinaculus, es un elemento arquitectónico constructivo y decorativo que se utilizaba en la arquitectura gótica. Posee forma de pilar rematado en su parte superior con una figura piramidal o cónica. Solían realizarse en piedra, aunque también los hay de plomo
2 notes
·
View notes
Text
Dibujo 1 - Semana 13 y 14
Proyecto Final
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/95e3294e8a8d5cf5c559d1a844be210b/06becbe58ee08303-41/s540x810/a4e6e1cfaec942d60170d9c78afcbd28838601df.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3240216276a515625ba3df98bed704b9/06becbe58ee08303-b5/s540x810/7a6b249bd0e636513582121c0a855f034dc5ca48.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0fb5ceafa77ecd7eaaadf34f2be2b7d1/06becbe58ee08303-3e/s540x810/8b3abdae25841cea18433924fcfec6ea61f78c56.jpg)
Descripción:
Dibujo a mano alzada
Perspectiva
Isométrico
Reflexión:
Relevancia - La perspectiva es fundamental en arquitectura para representar tridimensionalidad en dibujos y planos. Te permite visualizar cómo se verá tu diseño desde diferentes ángulos, facilitando la comunicación con clientes y la comprensión de tus ideas.
Lógica - La perspectiva en el dibujo arquitectónico no solo es útil, sino esencial. Permite visualizar cómo se verán tus proyectos desde diferentes ángulos, agregando profundidad y realismo a tus representaciones, lo que facilita la comprensión y la toma de decisiones.
Referencias:
Sketch de la semana:
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9348526a21b74dfa2ac82c77175ad915/06becbe58ee08303-1d/s540x810/0781e944e6094c7f40448a582ef235fe0b6ae4b3.jpg)
3 notes
·
View notes
Text
Arquitecto y Aparejador en Madrid
Madrid, la vibrante capital de España, es un crisol de estilos arquitectónicos que reflejan su rica historia y su continuo desarrollo. En esta dinámica ciudad, los arquitectos y aparejadores desempeñan un papel crucial en la creación y renovación de espacios que combinan funcionalidad, estética y sostenibilidad. Este artículo explora la colaboración entre estos profesionales y su impacto en el paisaje urbano de arquitecto Madrid.
El Papel del Arquitecto
El arquitecto es el profesional encargado de concebir y diseñar edificios y espacios habitables. En Madrid, los arquitectos enfrentan el desafío de integrar nuevos proyectos en una ciudad que valora tanto su patrimonio histórico como su capacidad de innovación.
Funciones Principales del Arquitecto
Diseño y Planificación: El arquitecto desarrolla conceptos y planos que traducen las necesidades y deseos de los clientes en proyectos realizables. En Madrid, esto incluye desde la rehabilitación de edificios históricos hasta la creación de modernos rascacielos.
Innovación y Estética: Los arquitectos en Madrid buscan constantemente soluciones creativas que respeten el entorno urbano y cultural de la ciudad.
Supervisión de Obras: Durante la fase de construcción, el arquitecto supervisa el desarrollo del proyecto para asegurar que se cumplan las especificaciones técnicas y de diseño.
El Rol del Aparejador
El aparejador Madrid, también conocido como arquitecto técnico, es el profesional que garantiza la viabilidad técnica y económica de los proyectos. Su enfoque práctico es esencial para la ejecución exitosa de las obras.
Funciones Principales del Aparejador
Control de Calidad y Seguridad: Supervisa la obra para asegurar que se cumplan los estándares de calidad y las normativas de seguridad.
Gestión de Costos y Presupuestos: Elabora y controla los presupuestos del proyecto, asegurando que se mantenga dentro de los límites financieros establecidos.
Asesoramiento Técnico: Brinda asesoramiento técnico durante todas las fases del proyecto, desde la planificación inicial hasta la finalización de la obra.
La Sinergia entre Arquitecto y Aparejador
La colaboración entre arquitectos y aparejadores es fundamental para el éxito de cualquier proyecto arquitectónico en Madrid. Esta relación asegura que los proyectos no solo sean estéticamente atractivos, sino también técnicamente viables y económicamente sostenibles.
Ejemplos de Proyectos en Madrid
Rehabilitación de Edificios Históricos: La restauración de edificios emblemáticos en el centro de Madrid es una tarea común. Estos proyectos combinan técnicas modernas con materiales tradicionales para preservar la esencia histórica de la ciudad.
Construcción de Viviendas Sostenibles: La creciente demanda de sostenibilidad ha llevado a la construcción de viviendas que utilizan energías renovables y materiales ecológicos, contribuyendo a un entorno más verde.
Diseño de Espacios Públicos Modernos: La creación de nuevos parques, plazas y áreas recreativas que fomentan la convivencia y el bienestar de los ciudadanos es otra área clave de colaboración.
Conclusión
El trabajo conjunto de arquitectos en Guadalajara y aparejadores en Madrid es crucial para el desarrollo continuo de la ciudad. Su colaboración asegura que los proyectos arquitectónicos no solo sean visualmente impresionantes y funcionales, sino también sostenibles y respetuosos con el patrimonio cultural. Gracias a la dedicación y profesionalismo de estos expertos, Madrid sigue evolucionando como una metrópolis que equilibra su rica historia con la modernidad y la innovación.
2 notes
·
View notes
Text
ASIGNACION 03.SEM.
Dibujo 3D, el Cubo
Lámina 1. construcción de un cubo por medio de planos oblicuos
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/13d6217a286ac83179fd7ac187b3d948/a939b41e3af419d0-b8/s540x810/962a57881e2031204a1d836c0654e74088fd3cd4.jpg)
Lámina 2. construcción vertical con 3 cubos
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6908a9aeaa18ca5ab8bd38f6a3462210/a939b41e3af419d0-34/s540x810/e249e0355a5c3353e75841d464eb9da700fa5262.jpg)
Lámina 3. construcción con 3 cubos
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9edf9f6ebb6515ef106fb74922d00092/a939b41e3af419d0-55/s540x810/b2075e7ad824acbe153f78044ad0232c9b5f8e27.jpg)
Reflexión y Referencia
Relevancia: ¿Cómo me ayuda este ejercicio de dibujo a mi carrera?
Gracias a este ejercicio logramos practicar la construcción de elementos tridimensionales en un plano. La formación de cuadriculas y la composición de cubos sobre ellas es esencial para entender como formar la ilusión de un espacio tridimensional en un plano bidimensional como lo es la hoja. En arquitectura estas bases son extremadamente importantes ya que ayudan al arquitecto a crear sus diseños con proporciones correctas y que la ilusión óptica sea correctamente aplicada.
Lógica: ¿Tiene sentido este contenido de dibujo en la profesión?
Dibujar cubos es fundamental en arquitectura porque ayuda a los arquitectos a comprender y visualizar la estructura tridimensional. Esto permite que el arquitecto pueda visualizar una estructura más compleja como una construcción o edificio. Además, permite experimentar con diferentes ángulos y configuraciones espaciales, pero sobre todo que estén hechos con precisión para que las creaciones sean estéticamente atractivas. Por último, dibujar cubos ayuda a desarrollar habilidades de representación gráfica, que son esenciales para expresar ideas y conceptos arquitectónicos de manera clara y precisa.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/01b2900f62657ae8ad328a373ea9c387/a939b41e3af419d0-5e/s540x810/1f229d9dd2d7e4a1aa19eb2118ff6a928aa33909.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3595759fc6d3b71421dea6a5d4980495/a939b41e3af419d0-92/s540x810/e4f73ccb6a9122124e4690b2f374ac335233d330.jpg)
BOCETO 03.SEM.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/81e78cb50472ce241700ece405042d63/a939b41e3af419d0-98/s540x810/34e5c8acdcd5dd2d8037c515cb5825eba72a7597.jpg)
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b400f36c1cdf24c08de3135a3a6b8951/6b925d4ef815d461-59/s540x810/2fa9d9d45dad9f579e251d0457a4e56c187a3ea2.jpg)
Kirill Ulanov (mencionado 1684-1731) ENTRADA A JERUSALÉN FINALES DEL SIGLO XVII – PRINCIPIOS DEL XVIII Tamaño - 77,5 x 63 Material - madera Técnica: témpera Número de inventario - Inv.14717
El icono representa la Entrada del Señor en Jerusalén, antes de los acontecimientos de la Semana Santa. La composición del icono se basa en el grabado del mismo nombre del maestro ruso Leonty Bunin de la serie de catorce hojas “La Pasión de Cristo” de la década de 1680. La hoja de Bunin está ejecutada a imagen especular y, a su vez, se remonta a un grabado de Europa occidental realizado por Hieronymus Wierix a partir de un dibujo de Martin de Vos. En comparación con el ejemplo del icono, la figura de Cristo “sobre un asno” está lo más cerca posible del espectador, por lo que el pintor de iconos limpió el primer plano de los habitantes de Jerusalén que lo recibían. A diferencia de la versión común, el Salvador no se dirige a los apóstoles, sino a los habitantes de Jerusalén que salen de las puertas de la ciudad.
La imagen, que formaba parte del rito festivo del iconostasio central de la Iglesia de la Resurrección de la Palabra en Barashi, se caracterizó por el uso de grandes formas en el fondo arquitectónico, así como por un color brillante y rico basado en una combinación de tonos rojos y verdes con adornos dorados en la ropa.
Información e imagen de la web de la Galería Tretyakov.
3 notes
·
View notes
Text
De, " el cruzado" o " cruzados"
El cruzado_
Oh_ dijo, cuando, se levanto, esta todo listo, al pollo, _ como se dijo.
Eran, la una, pasadas las dos, hasta llegar a las tres.
Nadie, tocaba a su puerta, el arquitecto observa de nuevo los planos, en busca de algun error.
Habrá, cruzado mal los cables_ ,siempre tuvo problemas para distinguir, si el rojo o el verde.
Observo, su lego maqueta, parecía gigante a su lado, y sonrió.
Miro bien, estaba a escala, tomo, un hilo, un cordel, esa de atado de caja, y se pregunto por que la pizza, no llegaba.
La estiro hacia arriba y luego hacia de lado, que cosas, era una construcción baja, ningún rascacielos, y, no entendió que estaba mal.
En su sueño tirado en la cama, el constructor, se imagino un corte de inteligencia, un avance de inteligencia arquitectónico.
Esta estructura vino a el cuando fue pedida, la conexión “ inteligente" como le gustaba decir, del “ comunicador tierra aire”, cambio y fuera, para hacer propósitos inteligentes con los visitantes del lugar.
Esperaban llevar, el edificio a que sea un “ edificio inteligente” como eso de las casas inteligente que habia oído, mucho antes de la inteligencia artificial, y, de la pizza inteligente.
Así, recepcionar de forma inteligente, y derivar de forma inteligente, según el caso, a los visitantes, curiosos, molestos, e, incurrentes.
En paralelo pensó.
Feliz, sonrió complacido, a oscuras en su habitación, en sueños.
El primero al tres y cuarto
El segundo al nueve, cuatro y cinco, al sexto, tal vez, al séptimo, y todos a el, según pasando por conserjería.
Miro su reloj, tenia hambre.
5 notes
·
View notes
Text
Semana 1
Punto, línea y trama
Lámina 1: Sentido de la vista
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/be0aa958503da7a9a8118630e8c2b6bd/a1f024b553b343b0-ef/s540x810/791e1d53c38b083e3bcda32aa9929e9ab29796c6.jpg)
Lámina 2: Sentido del tacto
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9a25da924fcaef18b1af6ca58161cf00/a1f024b553b343b0-66/s540x810/e8136d6c59a0aae534759bdf25863958c675a819.jpg)
Lámina 3: Sentido del oído
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7e1154f8edb82e82fb511452f4d120ae/a1f024b553b343b0-85/s540x810/ae34889ccc414fe92e5e7c57511c9f4f5259767c.jpg)
Reflexión
Me parece que este ejercicio es el más adecuado para empezar en el proceso de dibujo ya que se implementa el uso de las bases del diseño (punto, línea y trama), mientras se desarrolla la capacidad como diseñador o diseñadora de trasmitir un mensaje por medio de un plano arquitectónico.
Referente
Arte: Puntos y líneas ¿Y por qué son importantes?
Ticmas Educación
youtube
Instagram
@valee_gutierrezs
@uveritascr
@asoarq
4 notes
·
View notes
Video
youtube
Papercraft Puerta de Ishtar
Papercraft Puerta de Ishtar – Modelo Terminado Descubre la majestuosidad de la Puerta de Ishtar, recreada en un fascinante modelo papercraft. Este diseño exclusivo rinde homenaje a la rica historia de la antigua Babilonia y su arte arquitectónico. 🏛️✨ 📹 Título: Papercraft Puerta de Ishtar – Modelo Terminado 🎥 Autor del Video y Desarrollo Blog: J. Ossorio Papercraft 📏 Detalles del Modelo Dimensiones: 130 mm x 80 mm x 40 mm. Estilo: Diseño detallado que incluye relieves icónicos y texturas inspiradas en la decoración original. Partes: 10 piezas fáciles de ensamblar. Nivel de Dificultad: Medio, ideal para quienes buscan un proyecto culturalmente significativo y desafiante. 🎥 ¿Qué Verás en el Video? Un recorrido visual por el modelo terminado, destacando su diseño tridimensional y los detalles decorativos que representan los leones y dragones de la puerta original. Primeros planos que resaltan las texturas y colores vibrantes de este monumento histórico. Inspiración para crear piezas únicas que celebren la historia y el arte en papercraft.
Papercraft Puerta de Ishtar: https://tiendajossorio.blogspot.com/2021/04/papercraft-recortable-de-la-puerta-de_80.html
🔗 Descubre Más Modelos Exclusivos: https://tiendajossorio.blogspot.com/search/label/Recortables%20Exclusivos%20J.%20Ossorio
💬 Únete a la Comunidad ✅ Suscríbete para no perderte más modelos fascinantes. ✅ Comparte tus creaciones: Usa el hashtag #RecortablesOssorio para mostrar tu versión. ✅ Déjanos tu comentario: ¿Qué otros monumentos te gustaría ver en papercraft? Adéntrate en el arte y la historia con este Papercraft de la Puerta de Ishtar, una pieza que combina precisión, cultura y creatividad en papel. 🏛️✨ 🔗 Mira el Video Aquí: https://youtu.be/UcmD7DPIy5c
0 notes
Text
La casa Colonial
Una casa colonial es un tipo de vivienda que se caracteriza por su diseño y arquitectura que se desarrolló durante el período colonial, generalmente refiriéndose a las colonias europeas en América, África y Asia, entre los siglos XVI y XIX. Estas casas son una mezcla de estilos arquitectónicos de la época y reflejan la influencia de las culturas europeas que colonizaron esos…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5e5c98250df05bc4ca380402e8f06a0e/5335f4f3954dcebe-e9/s540x810/ea2a219d8cba0e17261185332b599576c56258c5.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Diseño planos arquitectónicos online
¡Transforma tus sueños en realidad con nuestros planos arquitectónicos online! 🏡✨ 🎯 ¿Qué ofrecemos? ✔ Diseños personalizados para cualquier tipo de edificación: casas, oficinas, locales comerciales y más. ✔ Trabajo 100% online: comparte tus ideas desde cualquier lugar, ¡nosotros nos encargamos del resto! ✔ Entregas rápidas y asesoría profesional a tu alcance. 🌟 ¿Por qué elegirnos? Porque…
0 notes
Text
Proyectos de Reforma y Arquitectura en Barcelona: La Clave del Éxito en el Diseño de Espacios
En el dinámico mundo de la arquitectura y el diseño, los proyectos de reforma son esenciales para transformar espacios y adaptarlos a nuevas necesidades. En C+E Arquitectura e Interiorismo, nos especializamos en llevar a cabo proyectos de reforma integral, combinando funcionalidad y estética. Este artículo aborda cómo abordamos diferentes tipos de reformas, desde cambios de uso hasta la ampliación o segregación de vivienda, ofreciendo soluciones personalizadas para cada cliente.
Proyectos de Reforma: Un Enfoque Integral
Los proyectos de reforma abarcan una amplia gama de intervenciones arquitectónicas que buscan renovar y modernizar espacios. En C+E Arquitectura e Interiorismo, abordamos cada proyecto de reforma como una oportunidad para mejorar la calidad de vida de nuestros clientes.
¿Qué es un proyecto de reforma integral?
Un proyecto de reforma integral implica la transformación completa de un espacio. Desde la planificación inicial hasta la ejecución final, nuestro equipo garantiza que cada detalle esté alineado con las expectativas del cliente. Este tipo de proyectos incluye:
Diseño de interiores y distribución de espacios.
Actualización de instalaciones eléctricas y de fontanería.
Incorporación de mobiliario personalizado, destacando los proyectos de interiorismo con mobiliario.
Cambios de Uso: Aprovechando el Potencial de los Espacios
Uno de los retos más interesantes en arquitectura es la realización de cambios de uso. Este tipo de proyecto requiere una planificación técnica rigurosa para transformar un espacio existente en otro completamente funcional y adaptado a nuevas necesidades. Por ejemplo, convertir un local comercial en una vivienda es una de las solicitudes más comunes.
Pasos clave en un cambio de uso:
Análisis técnico: Evaluación estructural y cumplimiento normativo.
Diseño arquitectónico: Creación de planos y distribución eficiente.
Gestión de licencias: Tramitación con las autoridades locales.
Ampliación o Segregación de Vivienda
La ampliación o segregación de vivienda es otro servicio esencial que ofrecemos. Este proceso permite maximizar el valor de una propiedad, adaptándola a las necesidades cambiantes de las familias o a nuevas oportunidades de inversión.
Ventajas de este tipo de proyectos:
Incremento en el valor de la propiedad.
Creación de espacios funcionales y personalizados.
Optimización del uso del suelo y recursos disponibles.
Proyectos Técnicos: La Base de Todo Proyecto Arquitectónico
Los proyectos técnicos son el pilar fundamental para garantizar la viabilidad y el éxito de cualquier obra. En C+E Arquitectura e Interiorismo, nuestros proyectos técnicos cumplen con los más altos estándares de calidad y normativas locales.
Elementos clave de un proyecto técnico:
Planos arquitectónicos detallados.
Estudios de viabilidad y cálculo estructural.
Gestión integral de permisos y licencias.
Proyectos de Interiorismo con Mobiliario: La Fusión Perfecta entre Diseño y Funcionalidad
El diseño de interiores juega un papel crucial en los proyectos de reforma integral. Nuestro equipo combina estética y funcionalidad para crear espacios únicos que reflejen la personalidad y las necesidades del cliente.
Beneficios del interiorismo con mobiliario personalizado:
Aprovechamiento del espacio: Mobiliario diseñado a medida.
Estilo único: Diseños exclusivos adaptados al entorno.
Durabilidad y calidad: Materiales de alta gama.
Arquitecto para Reforma: Un Socio Estratégico
Contar con un arquitecto para reforma es esencial para garantizar que el proyecto cumpla con los objetivos deseados. En C+E Arquitectura e Interiorismo, nuestros arquitectos ofrecen un enfoque integral, desde la conceptualización hasta la ejecución.
Funciones del arquitecto en un proyecto de reforma:
Asesoramiento técnico: Soluciones creativas y funcionales.
Supervisión de obras: Garantía de calidad y cumplimiento de plazos.
Optimización de recursos: Ajuste del presupuesto sin comprometer la calidad.
Proyectos de Arquitectura: Innovación y Sostenibilidad
En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad, los proyectos de arquitectura deben incorporar prácticas responsables y eficientes. En C+E Arquitectura e Interiorismo, priorizamos el uso de materiales sostenibles y diseños que promuevan la eficiencia energética.
Ejemplos de proyectos de arquitectura sostenibles:
Viviendas con certificación energética.
Espacios multifuncionales que maximizan el uso de recursos.
Diseño que integra elementos naturales.
Cómo Elegir el Mejor Equipo para Tu Proyecto de Reforma
Elegir un equipo confiable y experimentado es crucial para el éxito de cualquier proyecto de reforma. En C+E Arquitectura e Interiorismo, nuestra experiencia en proyectos de reforma integral, proyectos de interiorismo y proyectos técnicos nos posiciona como una de las mejores opciones en Barcelona.
Por qué elegirnos:
Equipo multidisciplinario de arquitectos, diseñadores y técnicos.
Experiencia comprobada en una amplia gama de proyectos.
Compromiso con la satisfacción del cliente.
Conclusión
Los proyectos de reforma son una oportunidad para transformar espacios y mejorar la calidad de vida. Desde los proyectos de reforma integral hasta los proyectos de interiorismo con mobiliario, en C+E Arquitectura e Interiorismo trabajamos con pasión y compromiso para crear espacios únicos y funcionales.
#Proyectos de Reforma#Proyectos de Reforma Integral#Proyectos de Interiorismo con Mobiliario#Cambios de Uso#Ampliación o Segregación de Vivienda#Arquitecto para reforma Proyectos técnicos#Proyectos de arquitectura#arquitecto reforma#proyecto reforma#proyectos de arquitectura#proyectos de reforma integral#proyectos técnicos
1 note
·
View note
Link
0 notes