#Pedro Javier Mena
Explore tagged Tumblr posts
abr · 10 months ago
Text
(...) era stato un ministro spagnolo ad aprire e ostilità, pensando di fare lo spiritoso insinuando che (il presidente argentino Javier) Milei fa uso di sostanze stupefacenti. Conoscendo il personaggio, è esattamente come dare un cazzotto a Tyson, riceverne la prevedibile risposta e poi lamentarsi che il detto Tyson “mena”.
Più precisamente, il ministro dei Trasporti e della mobilità sostenibile (sic) Óscar Puente Santiago a una tavola rotonda ha raccomandato ai giovani "di essere se stessi" e, scherzando, ha aggiunto che «ci sono persone molto cattive che, essendo se stesse, sono arrivate in alto». E giù la citazione di Trump e del presidente argentino. (...) E poteva forse finire lì.
Ma poi ha insistito: «Ho visto Milei in TV -.. Quando è uscito, non so in che stato e prima di ingerire o dopo aver ingerito quali sostanze, ma è uscito per dire quello che aveva detto, qualche giorno prima... io ho detto: “È impossibile che vinca le elezioni”».
La risposta ufficiale della Casa Rosada è stata energica (...): «Il governo di Pedro S��nchez ha problemi più importanti da affrontare, come ad esempio le accuse di corruzione mosse contro sua moglie (...).», si legge nella nota ufficiale. La signora Sanchez è indagata con l'accusa di “spaccio di influenza e corruzione economica”. (...).
Ma la risposta del governo argentino ha riguardato anche il livello politico (...). «Pedro Sánchez ha messo in pericolo l’unità del Regno, accordandosi con i separatisti e portando alla dissoluzione della Spagna; ha messo a rischio le donne spagnole consentendo l'immigrazione clandestina di coloro che minacciano la loro integrità fisica; e ha messo in pericolo la classe media con le sue politiche socialiste che portano solo povertà e morte», continua la dichiarazione.
«Noi argentini abbiamo scelto di cambiare il modello che ci ha portato miseria e decadenza. Lo stesso modello che applica nel suo paese il Partito Socialista Operaio Spagnolo. Ci auguriamo che il popolo spagnolo scelga presto di nuovo di vivere in libertà», ha concluso. Il presidente di Vox Santiago Abascal, ha peraltro definito «molto moderata» la risposta di Milei agli «insulti molto gravi» di Puente (...).
via https://www.liberoquotidiano.it/news/esteri/39228038/pedro-sanchez-javier-milei-drogato-corrotto.html
Gioco, set, partita.
Trovo il tentativo di far lo spiritoso del ministro "della mobilità sostenibile" spagnolo una sorta di confessione di profonda inadeguatezza generica, applicabile a gran parte del mileu sinistro globale (i minus hanentes son piatti uguali ovunque). Noi sinistri schick, par dire, non capiamo un cazzo (le elezioni Milei le ha vinte), quindi insultiamo credendo di esser spiritosi.
8 notes · View notes
acapulcopress · 1 year ago
Text
141 aspirantes a legisladores federales renuncian a sus apoyos económicos
Tumblr media
CIUDAD DE MÉXICO * 5 de marzo, 2024. ) Apro Diputadas y diputados que participarán en la elección consecutiva manifestaron su renuncia voluntaria a apoyos económicos, informó la Cámara Baja en un comunicado. La Mesa Directiva informó que 141 legisladores federales que participarán en la elección consecutiva en el proceso electoral 2023-2024 manifestaron su renuncia voluntaria a los apoyos económicos a que tienen derecho. Estos apoyos consisten en asistencia legislativa, atención ciudadana, casa enlace, transporte y hospedaje y tarjeta Viapass para peaje, y dejarán de contar por ellos por el periodo que comprende del 1 de marzo al 2 de junio. De la cifra total, 45 son de Morena, 47 del PAN, 29 del PRI, 19 del PT y uno del PRD. Estos son los legisladores que expresaron su deseo de renunciar a los apoyos: Morena César Agustín Hernández Pérez, Carol Antonio Altamirano, Reyna Celeste Ascencio Ortega, Ana Elizabeth Ayala Leyva, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Rocío Natalí Barrera Puc, Juan Ángel Bautista Bravo, María del Carmen Bautista Pelaéz, Bruno Blancas Mercado, Francisco Javier Borrego Adame, Héctor Armando Cabada Alvidrez, Óscar Cantón Zetina, Olegaria Carrazco Macías, Mario Miguel Carrillo Cubillas, Alejandro Carvajal Hidalgo, Favio Castellanos Polanco, Olga Leticia Chávez Rojas, Armando Contreras Castillo, Armando Corona Arvizu, Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, Olga Juliana Elizondo Guerra, Leonel Godoy Rangel, Juanita Guerra Mena, Rosa Hernández Espejo, Arturo Roberto Hernández Tapia, Mónica Herrera Villavicencio, Irma Juan Carlos, Mayra Alicia Mendoza Álvarez, Moisés Ignacio Mier Velazco, Evangelina Moreno Guerra, Julio Cesar Moreno Rivera, Blanca Araceli Narro Panameño, Araceli Ocampo Manzanares, Pedro David Ortega Fonseca, Jaime Humberto Pérez Bernabe, Sonia Rincon Chanona, Carlos Sánchez Barrios, Azael Santiago Chepi, Paola Tenorio Adame, Teresita de Jesús Vargas Meraz, Manuel Vázquez Arellano, Julieta Kristal Vences Valencia, Dulce María Corina Villegas Guarneros, Merary Villegas Sánchez y Joaquín Zebadúa Alva. PAN Marco Humberto Aguilar Coronado, Laura Patricia Ahedo Bárcenas, Salvador Alcántar Ortega, Marco Antonio Almendariz Puppo, Daniela Soraya Álvarez Hernández, Ana Teresa Aranda Orozco, Itzel Josefina Balderas Hernández, Ana María Balderas Trejo, Carolina Beauregard Martínez, María Teresa Castell de Oro Palacios, Román Cifuentes Negrete, Erika de los Ángeles Díaz Villalón, Yesenia Galarza Castro, María Josefina Gamboa Torales, Pedro Garza Treviño, Mariana Gómez del Campo Gurza, Carmen Rocío González Alonso, Karla Verónica González Cruz, Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, Genoveva Huerta Villegas, Jorge Ernesto Inzunza Armas, Julia Licet Jiménez Angulo, Berenice Juárez Navarrete, Diana María Teresa Lara Carreón, José Elías Lixa Abimerhi, Noemí Berenice Luna Ayala, Gustavo Macías Zambrano, Esther Mandujano Tinajero, Noel Mata Atilano, Miguel Ángel Monraz Ibarra, Sarai Núñez Cerón, Ali Sayuri Núñez Meneses, María Elena Pérez-Jaén Zermeño, Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, Éctor Jaime Ramírez Barba, Sonia Rocha Acosta, Juan Carlos Romero Hicks, Martha Estela Romo Cuéllar, Paulina Rubio Fernández, Ana Laura Sánchez Velázquez, Rodrigo Sánchez Zepeda, Luis Gerardo Serrato Castell, Armando Tejeda Cid, Héctor Saúl Téllez Hernández, Fernando Torres Graciano, Roberto Valenzuela Corral y Margarita Ester Zavala Gómez del Campo. PRI Norma Angélica Aceves García, Yeimi Yazmín Aguilar Cifuentes, María de Jesús Aguirre Maldonado, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Karla Ayala Villalobos, Frinné Azuara Yarzábal, Sue Ellen Bernal Bolnik, Jaime Bueno Zertuche, María del Refugio Camarena Jáuregui, Adriana Campos Huirache, Alma Patricia Cardona Ortiz, Eufrosina Cruz Mendoza, Carolina Dávila Ramírez, Juan Francisco Espinoza Eguia, Xavier González Zirión, Marcela Guerra Castillo, Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, Johana Montcerrat Hernández Pérez, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Jazmín Jaimes Albarrán, Roberto Carlos López García, Tereso Medina Ramírez, Rubén Ignacio Moreira Valdez, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Mariana Erandi Nassar Piñeyro, Lorena Piñón Rivera, María Elena Serrano Maldonado, Maribel Guadalupe Villaseñor Dávila y Cynthia Iliana López Castro. PT Lilia Aguilar Gil, José Alejandro Aguilar López, Mary Carmen Bernal Martínez, Francisco Amadeo Espinosa Ramos, Alfredo Femat Bañuelos, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, Irma Yordana Garay Loredo, Margarita García García, Jesús Fernando García Hernández, Maribel Martínez Ruiz, Luis Enrique Martínez Ventura, Brígido Ramiro Moreno Hernández, Magdalena del Socorro Núñez Monreal, Jorge Armando Ortiz Rodríguez, Ángel Benjamín Robles Montoya, Ana Karina Rojo Pimentel, María de Jesús Rosete Sánchez, Reginaldo Sandoval Flores y Dionicia Vázquez García. PRD Francisco Javier Huacus Esquivel. ] Síguenos en facebook.com/acapulcopress.news ) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press ] Síguenos en ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
ennnewstv · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
EN LAS VEGAS SE CELEBRO XVII CENA DE GALA Y RECONOCEN AL EMBAJADOR LUIS SUÁREZ
El tema de la Gala XVII fue que USA Central American Coalition tuvo el honor de reconocer la labor de Lideres, Empresarios, Diplomáticos, Políticos y Amigos, que han distinguido por su ayuda y trabajo en favor de nuestra comunidad alrededor del mundo.
La Gala fue dedicada a la integración de los países Centroamericanos y a la visión de nuestro Unionista el General Francisco Morazán.
Los maestros de ceremonia; Rosario Grajales y Luis Aceves; los puntos claves fue La Unión de Centroamérica, El sistema financiero centroamericano y nuestra diáspora.
Los invitados especiales fueron Dr. Félix Ulloa - Vicepresidente de la Republica de El Salvador, Milena Mayorga - Embajadora en Washington DC para El Salvador, Lidia Cindy Portal - Viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador y Francisco A. Lima Mena - Secretario General de SIECA.
Fueron reconocidos como tales los cónsules de diferentes partes como el consul generales en Las Vegas, Silvia Martínez Romero; Long Island, New York, Federico Guerrero; Silver Spring, Pedro Rodríguez; New Jersey, Ariel Valle; y en Manhattan, Daniel Erazo; igualmente también fueron reconocidos el Consejal de Las Vegas Isaac E. Baron, Embajador Dr. Luis Suarez - Embajador Cultural de Machupicchu / Embajador Ambiental de Las Islas Galápagos, Dayamy Rodriguez - Directora Ejecutiva / Fundadora de Suarez Museum of Natural Science & History, Geremias Alvarado - Empresario, Guillermo Guerra - Artista, Jose Domínguez- Director de Operaciones de la Central American Coalition USA, Javier y Nick Maldonado - CEO de Toro Taxes entre otros.
El acto también estuvo presidido por el Dr. Felix Ulloa vicepresidente de la República de El Salvador, Milena Mayorga embajadora de El Salvador en Estados Unidos y Aner Iglesias cónsul honorario en Nevada. También participó el presidente del Central American Coalition USA, Eduardo López Rajo; CEO de USA Aliance Financial, Kristi Vanbeek; entre otros invitados especiales.
Durante el evento el Presidente Nayib Bukele mandó un audio dandole un cordia saludo y agradecimiento a todos los presentes en el evento de Las Vegas 2022.
El Embajador Suárez durante su Intervención comenzó dando le las gracias al Dr. Eduardo López Rajo por la honorable cordial invitación y despues se dirigió a agradecerle al Lic. Eduardo Umaña - Consul General de El Salvador por aver confiado en el representándolo y recato el trabajo humanitario que venían asiendo en conjunto en el consulado general de El Salvador en Miami y sobre todo durante la pandemia al igual que agradeció a la Embajadora Milena Mayorga por su atención del recibimiento en El Salvador durante su visita y por supuesto no podía faltar en mencionar el gran trabajo que estaba asiendo el Presidente Nayib Bukele y una vez más invitó a aquellos que no hayan conocido a El Salvador que deberían visitarlo para que se encanten tal como se encantó el con sus Volcanes y sus Pupusas. El Embajador Suárez termino su diálogo exclamando Viva El Salvador, Viva El Salvador y Viva El Salvador.
Embajador Dr. Luis Suárez Cubano / American de Miami fue reconocido con el Premio ’ OCHO PAÍSES Y UNA SOLA VOZ ’ como ’ AMIGO EJEMPLAR DE LOS CENTROAMERICANOS DEl AÑO 2022 ’ Agradeciendo enormemente todo su especial trabajo y amistad en beneficio de nuestros pueblos Centroamericanos y por su liderazgo comunitario en los Estados Unidos de America. A la vez reconocemos el seguimiento de los altos idéales del General Francisco Morazán Quezada, nuestro Unionista del ISTMO Centroamericano. Las Vegas, 4 de Noviembre de 2022.
Entregado por Dr. Eduardo López Rajo - Presidente Ejecutivo y Lic. Juan Antonio Villalobos - Vicepresidente del Centro American Coalition USA. #Elsalvador #Noticias #Entretenimiento
2 notes · View notes
crimsoncityhq · 4 years ago
Note
mwm?
john malkovich, mark ruffalo, jesse eisenberg, warwick davis, colin farrell, paul bettany, thomas brodie sangster, david bautista, chiwetel ejiofor, aldis hodge, denzel washington, don cheadle, okieriete onaodowan, gerard butler, isaiah mustafa, bobby cannavale, paul dano,  iwan rheon, daniel radcliffe, michael b jordan, aneurin barnard, travis fimmel, aaron piper, jonathan groff, jon hamm, jeremy renner, kevin costner, hugh jackman,  alvaro rico, miguel bernadeau, iztan escamilla, omar ayuso, miguel herran, jamie lorente, john stamos, rupert grint, jason statham,  peter gadiot, tom hanks,  diego luna,jim sturgess, tommy martinez, jeff bridges, jay ryan, matt ryan, noah centino,  ross lynch, dominic coooper, jai courtney, bill hader, andrew garfield, diego boneta, mena massoud, kiowa gordon, charles melton,charlie gillespie, brad pitt, theo james, justin long, dwayne johnson, penn badgley, min yoongi, dominic sherwood, winston duke, matt bomer, orlando bloom, colin o'donoghue, jamie bell,  max irons, leo dicaprio, rami malek, landon liboiron, jonathan rhys meyers, beau mirchoff, clayton cardenas, grey damon,  lakeith standfield, derek theler, charlie cox, harry shum jr, jeremy shada, bradley cooper, bill skarsgard, ryan gosling, cam gigandet,  joel courtney, bryan cranston, kurt russell,  rj cyler, david harbour, pablo schrieber, ewan mcgregor, oliver stark, avan jogia,  daniel kaluuya, steve carell, jd pardo, danny trejo,  john krasinski, jensen ackles, ben barnes, jon bernthal, FC’s that have wanted connections that can be found here: alex wolff, anthony mackie, joey batey, dylan o'brien, jacob elordi, tom holland, nat wolff, dylan minnette, herman tommeraas, zac efron, chris evans, ryan guzman, jeremy allen white, drew van acker, lucas till, nicholas hoult, oscar isaac,  robbie amell,taron egerton, douglas booth, martin henderson, finn cole,brenton thwaites, cody christian, nick robinson, dylan sprayberry, liam hemsworth, richard madden, william mosely, giacomo gianiotti, tom felton, matthew lewis, kim soo hyun, chris pine, alex pettyfer, cody fern, ed speleers, tom hiddleston, chris hemsworth, matteo martari,bright vachirawit, zane holtz, jamie foxx, daniel sunjata, mahershala ali, trevante rhodes, db woodside, joe manganiello, john david washington, donald glover, john boyega, manny montana, daveed diggs, sterling k brown, colin morgan, bradley james, joe dempsie, jack o'connell, mark consuelos, adam garcia, eddie cibrian, danny pino, benjamin bratt, booboo stewart, colson baker, dane dehaan, luke evans, skeet ulrich, jackson rathbone, aaron taylor johnson, dacre montgomery, tom ellis, jeffrey dean morgan, nikolaj coster-waldau, pedro pascal, timothy olyphant, patrick dempsey, chace crawford, ben barnes,james mcavoy, chris wood, jack falahee, julian morris, michael trevino, tyler hoechlin, jesse williams, steven yeun, baek sung hyun, kim soo-hyun, kim woo-bin, yoon park, choi woo-shik, yeo jin-goo,lee jae-wook, kwak dong yeon, john cho, idris elba, javier bardem, paul rudd, jason bateman, adam scott, josh duhamel, john light, julian mcmahon, will yun lee, michael ealy, david lee mcinnis, edgar ramirez, laz alonso, jon bernthal, adam driver, jamie campbell bower, nam joo hyuk, lee hyun woo, woo do hwan, kj apa, cameron monaghan,brant daugherty, & eion bailey
Tumblr media
8 notes · View notes
blogstayfit101love-blog · 5 years ago
Text
Campeonato de España (Badajoz) FEFF (resultados)
Campeonato de España de resultados (Badajoz) FEFF biomarcadores , evento celebrado los días 14 y 15 de octubre en IFEBA en Badajoz.
Campeonato de España (Badajoz) FEFF 2017 Master Classic culturismo resultados
1. Manuel Sanchez Mira (Comunidad Valenciana) (5)
2. Antonio Hernandez Parra (Murcia) (8)
3. Juan Francisco Rojas García (Comunidad de Madrid) (2)
4. Pedro Fuentes Crespo (Castilla y León) (6)
5. Plumas redondas de Vicenç (Katalonia) (7)
6. Ramón Fallas Berrocal (Katalonia) (3)
. Jordi Valls (Katalonien) (4)
Bodyfitness Senior hasta 158 cm
1. Anabel Da Cruz Valenzuela (Katalonia) (98)
2. Meire Alves Da Silva (Katalonia) (102)
3. Rocío Ibáñez García (La Rioja) (88)
4 Sarah-Ashleigh Baker (Andalucía) (93)
5. Lucia Castillo Sanchez (Comunidad de Madrid) (109)
6. Maria Isabel Fernandez Fernandez (Galicia) (119)
. Alba Brox García (Comunidad de Madrid) (110)
Bodyfitness senior exige 163 cm
1. Elena Eulalia Ordoñez Mendez (Extremadura) (104)
2. Zaira Serrano Alama (Andalucía) (92)
3. Anna Ferrer Flos (Cataluña) (89)
4. Iune Gonzalez Ojembarrena (Cataluña) (118)
5. Rafaela Silva (Cataluña) (115)
6. Isabel Mendiola Torrón (Madrid en su totalidad) (99)
. Sara Rodríguez Berza (Galicia) (96)
. Montserrat Celaya Ramírez (Katalonia) (100)
. Cristina Rodriguez Olmos (Comunidad Valenciana) (103)
. Nuria Sans Roselló (Katalonien) (105)
. BegoñGarcia Villarraco (Comunidad Valenciana) (107)
. Luisa Gil Serrato (Baleares) (108)
. Mirian Ramos Caceres (Andalucía) (118)
Bodyfitness Senior hasta 168 cm
1. Marisa Lobato Gutierrez (Andalusia) (114)
2. Marina Navas Campaña (Comunidad de Madrid) (120)
3. Laura Benasques Borau (Katalonia) (122)
4. Mihaela Loredana Caiuteanu (Canarias) (116)
5. Pino Leon Yamila (Canarias) (94)
6. Guadalupe Quiles Robles (Comunidad Valenciana) (95)
. Silvia Tambo Arizcure (Comunidad de Madrid) (97)
Bodyfitness Senior plus 168 cm
1. Raquel Arranz Fernandez (Galicia) (117)
2. Sjoukje Van Der Heide (Andalucía) (112)
3. Helena Castro Roman (Andalucía) (90)
4. Montserrat Celaya Ramírez (Katalonia) (101)
5. Veronica Martin Martin (Comunidad de Madrid) (91)
6. Soraya Alvarez Peñuela (Asturia) (106)
. Sonia Trapero Burgos (La Rioja) (121)
Campeón absoluto de bodyfitness
Raquel Arranz Fernandez (Galicia) (117)
Bikini Fitness Junior
1. Elena Maria López Baena (Andalucía) (12)
2. Rocio Araujo Carrasco (Asturias) (20)
3. Sonia Bierge De Juan (Cataluña) (18)
4. Rosa Lopez Alamo (Andalucía) (11)
5. Tatiana Mompean Guillen (Comunidad Valenciana) (21)
6. Georgina Rivas Vilanova (Katalonien) (15)
. Ana Amante Gregorio (Murcia) (9)
. Paola García CéSpedes (Andalusia) (10)
. Raquel Frias Martinez (Cataluña) (13)
. Estefania Robles Rodriguez (Comunidad Valenciana) (14)
. Pilar Fernandez Jaen (Extremadura) (16)
. belén Gutiérrez Martín (Castilla y León) (17)
. Raquel Gonzalez Adan (Canarias) (19)
Bikini Fitness Master hasta 163 cm
1. Sonia Rodriguez Martin (Cataluña) (131)
2. Rebeca Mena Serrano (Cataluña) (129)
3. Kamila Pardamcova (Andalucía) (140)
4. Rocio Pedrero Rivera (Andalusia) (128)
5. Tamara Iglesias Elvira (Comunidad de Madrid) (139)
6. Gloria Borregales Simancas (Comunidad de Madrid) (127)
. Karina Balladares De Larramendi (Galicia) (130)
. Irene Carrasco Rojas (Euskadi) (133)
. Maria Del Rosario Guillen (Murcia) (136)
Bikini Fitness Master plus 163 cm
1. Valeria Noel Britos (Cataluña) (132)
2. Sandra Cortés Román (Cataluña) (138)
3. Rocio Feria González (Andalucía) (135)
4. Sarahy Gonzalez Hernandez (Canarias) (137)
5. Raquel Heras Bohajar (Comunidad Valenciana) (143)
6. Sonia Gomez Baeza (Galicia) (125)
. Marta Guijaro Rojas (Comunidad de Madrid) (126)
. Vanesa Carrera Pérez (Euskadi) (134)
. Irene Ibañez Martin (Comunidad de Madrid) (141)
. Marzo Verónica Vilas Faggiotto (Andalucía) (142)
. Virginia Borrego Fernandez (Andalucía) (144)
El maestro absoluto de Bikini Fitness Master
Valeria Noel Britos (Cataluña) (132)
padre físico masculino hasta 170 cm
1. Alejandro Cerrejón Torrano (Murcia) (33)
2. Julián Francisco Marín Celdran (Murcia) (53)
3. Juan Guillermo Ballesteros Cebrian (Andalusia) (73)
4. Michael Anthony Bosca Sanchez (Cataluña) (36)
5. Jonathan Alvarez Rodriguez (Asturias) (30)
6. Joel Nogal Fernández (Comunidad de Madrid) (74)
. Jose Antonio Afonso Luis (Canarias) (23)
. Aitor Alfonso Vivas (Euskadi) (25)
. Antonio Fernando Abellon Jimenez (Murcia) (37)
. Jose Antonio Chacon Guerrero (Andalusia) (39)
. Kiko Antonov (Comunidad Valenciana) (46)
. Angel Pintor Cencerrado (Comunidad Valenciana) (51)
. Jose Antonio Gomez Moreno (Andalucía) (66)
. Yassine Tamaste (Murcia) (67)
. Miguel Angel Salinas Fernández (Comunidad de Madrid) (71)
Javier Domínguez Fernández (Comunidad de Madrid) (32)
Italo Alberto Solano Montilla (Comunidad Valenciana) (50)
Gedeon Martinez Vilchez (Comunidad de Madrid) (75)
Guillermo Rodriguez Izquierdo (Extremadura) (84)
Valeriano Gallardo Mulero (Extremadura) (87)
padre físico masculino hasta 178 cm
1. Cristian Triano Cantero (Andalucía) (65)
2. Dario Fernandez Verdes (Asturias) (22)
3. Dario Javier Teran Burgos (Murcia) (58)
4. Aitor Alfonso Vivas (Euskadi) (52)
5. David Fillol Perez (Andalucía) (28)
6. Manuel Casado Gil (Valencian yhteiso) (86)
. Victor Martinez Hita (Cataluña) (29)
. Adrian Herranz Sanz (Comunidad de Madrid) (35)
. Marcos Iglesias García (Comunidad Valenciana) (40)
. Miguel Jimenez Rodriguez (Euskadi) (41)
. Javier Torrijos Mediavilla (Comunidad de Madrid) (47)
. Jorge Santiago Gallego (Andalusia) (68)
. Sergio Gaitan Baez (Andalucía) (70)
. Salvador Aguilar Martin (Andalucía) (78)
. Cristian Ledesma Ruiz (Comunidad de Madrid) (82)
Salvador Macias Lucena (Andalusia) (34)
Pedro Gallego Rubiales (Andalusia) (48)
Eric Vives Celaya (Katalonia) (63)
Ivan Castesana Figueroa (Galicia) (64)
Arturo Martínez Serrano (Castilla La Mancha) (72)
Jose Antonio Jimenez Martin (Andalucía) (79)
Juan Pedro Moya Esteban (Murcia) (80)
Adrian Madolell Berrocal (Melilla) (81)
padre físico masculino más 178 cm
1. Henry Johnson (Castilla y León) (76)
2. Antonio Moreno Llado (Baleares) (31)
3. Norberto Benitez Martin (Andalucía) (54)
4. David Meis Martin (Comunidad de Madrid) (62)
5. Cesar Varela Garate (Galicia) (56)
6. Marc Alvero Díez (Katalonia) (83)
. Jorge Peña (Comunidad Valenciana) (27)
. Kevin Molla Vadillo (Comunidad Valenciana) (38)
. Miguel Angel Lluch Blazquez (Comunidad Valenciana) (42)
. Alberto Gil Burgos (Comunidad de Madrid) (43)
. Daniel Gonzalez Ruiz (Canarias) (44)
. Eneko Baz Valle (País Vasco) (45)
. Fermín Díaz Rodríguez (Comunidad de Madrid) (49)
. Carlos García-Soldado Martos (Comunidad de Madrid) (59)
. Josue Santos Santiago (Extremadura) (69)
Vicente Vacas Ibañez (Andalucía) (24)
Xabier Ramirez De La Piscina Viudez (Euskadi) (26)
Xavier Castillejos Figueras (Cataluña) (55)
Sergio Curado Gonzalez Andaucia (57)
Jorge Antonio Fernandez Sanchez (Andalucía) (85)
El maestro absoluto de la física masculina.
Henry Johnson (Castilla y León) (76) Parejas de culturismo 1. Carlos Blanco y Raquel Arranz (Galicia) (124) 2. José Yuste Andreu y Vanesa Ruiz (Comunidad Valenciana) (123) Culturismo sénior, hasta 70 kg 1. José Miguel López Vázquez (Galicia) (161) 2. Sebastián Matias Ruedas (Cataluña) (151) 3. Raúl Pérez Soro (Comunidad Valenciana) (216)
4. Carlos Ferreira Poudevida (Katalonia) (152)
5. Gonzalo Izquierdo Conejero (Extremadura) (171)
6. Jose Luis Perez Martin (Andalucía) (170)
. Jose Javier Rosique Barba (Murcia) (164)
. Pedro Javier Gutierrez Ortuño (Murcia) (202)
Culturismo más viejo hasta 75 kg.
1. Adrian Diaz Montero (Comunidad de Madrid) (172)
2. Enrique Cárdenas Almeda (Andalucía) (155)
3. Maximiliano Rodríguez Jiménez (Castilla La Mancha) (220)
4. Kevin Orellana González (Cataluña) (173)
5. Boris Corcuera (Cataluña) (175)
6. José Francisco Tornel Gómez (Comunidad Valenciana) (147)
. Antonio Balmont Llopis (Comunidad Valenciana) (148)
. Ángel Cañón Diez (Castilla y León) (162)
. Santos Crispin Cruz Troya (Cataluña) (163)
. Jose Miguel Galindo Hornero (Katalonia) (169)
. Aaron Chedey Martin Martell (Canarias) (174)
. Marcos Gustavo Schanz (Baleares) (178)
. David López García (Cataluña) (179)
. Jose Teodoro Amador Campiñez (Valencian yhteiso) (180)
. Xavier Jaume Fernandez (Baleares) (184)
. Alejandro Lorenzo Contreras (Andalucía) (194)
Culturismo más antiguo, hasta 80 kg.
1. Jorge Fernandez Dominguez (Andalucía) (177)
2. Francisco Javier Osés Pastori (Andalucía) (157)
3. Bartolome Perales Barragan (Euskadi) (176)
4. Cesar Francisco Borja Molla (Comunidad Valenciana) (145)
5. Marco Grado Estruch (Katalonien) (153)
6. David Saborido Arca (Galicia) (182)
. Osmer Osvaldo Flores Márquez (Castilla y León) (150)
. Alonso Hernandez Ortiz (Extremadura) (158)
. Gregorio San Jose Garrido (Comunidad de Madrid) (160)
. Jose Yuste Andreu (Comunidad Valenciana) (165)
. David Sanchez Pintado (Comunidad de Madrid) (167)
. Antonio Bautista Pérez (Cataluña) (168)
. Antonio José González Garrido (Andalusia) (181)
. Julián Conde Sorga (Galicia) (183)
Culturismo más viejo hasta 85 kg.
1. Alberto Alonso Martínez (Katalonia) (185)
2. Jose Luis Ortiz Ortiz (Extremadura) (191)
3. Edward Alejandro Lopez Buitrago (Melilla) (189)
4 Guillermo Rodríguez López (Andalucía) (192)
5. Jesús Sancho Alcalde (Kastilia La Mancha) (223)
6. Emilio Jose Bueno Alcaraz (Andalucía) (186)
. Juan De Dios Marmol Oliva (Murcia) (146)
. Jacob Torreblanca Coloma (Comunidad Valenciana) (154)
. David Fernandez Fernandez (Andalucía) (156)
. Planelles alemanes Manzanaro (Comunidad Valenciana) (159)
. Juan Antonio Crespo Grillo (Katalonia) (187)
. Sergio Roldán Fernández (Cataluña) (190)
. Antonio Jose Navarrete Ruiz (Andalucía) (193)
. Oscar Ferriols Lloret (Comunidad Valenciana) (204)
. Bernardo Busquets Sastre (Baleares) (214)
. Jesus Ortega Huelamo (Comunidad de Madrid) (222) Culturismo antiguo, hasta 90 kg 1. Roberto Martínez Pizana (Comunidad Valenciana) (201)
2. Carlos Ube Tena (Cataluña) (188)
3. David Cámara La Fuente (Kastilia La Mancha) (218)
4. Vicente Olombrada Ferragud (Comunidad Valenciana) (199)
5. Jesús Gallego Martín (Comunidad de Madrid) (217)
6. Tiago Jorge Sousa Marques (Extremadura) (215)
. Andres Garcia Diaz (Andalucía) (60)
. Manuel Hernandez Puertas (Andalusia) (196)
. Cristian Forga Gascon (Cataluña) (197)
. Manuel Ignacio Moreno Madero (Andalusia) (198)
. Jose Manuel Herrrero Clemente (Andalucía) (213)
. Rafael De Pedro Redondo (Katalonia) (221)
. Daryl Ernesto Orozco Sanchez (Comunidad de Madrid) (224)
Culturismo más viejo más 90 kg
1. Gregory Henri Luc Bellot (Comunidad Valenciana) (219)
2. Ousmane Bathyli (Cataluña) (205)
3. Carlos Blanco Sanjurjo (Galicia) (166)
4. Roberto Castellanos Perez (Extremadura) (206)
5. Antonio Valero Tuinenburg (Comunidad Valenciana) (217)
6. Jose Antonio Guerra Triviño (Katalonia) (203)
. Juan De Dios Romero Nadal (Andalusia) (200)
. Pedro Redin Azcona (Euskadi) (207)
. Sebastián Lago Quintáns (Castilla y León) (208)
. Ian Marc Guitart Erikson (Cataluña) (209)
. Guillermo Bermudo Alcaide (Katalonia) (210)
. Javier Cantalejo Homs (La Rioja) (211)
Un maestro absoluto del culturismo
Gregory Henri Luc Bellot (Comunidad Valenciana) (219)
2 notes · View notes
tenerifeweekly · 2 years ago
Text
The judge files the complaint of the critics against Mena and the former municipal secretary
The judge files the complaint of the critics against Mena and the former municipal secretary
The judge of the Court of Instruction number 4 of Arona, Nelson Díaz, agreed the Provisional dismissal of the complaint filed by three councilors from the critical sector against the socialist mayor, José Julián Mena, and the temporary former secretary, Pedro Javier Hernández, by “finding no evidence of the commission of any criminal act”. The complaint for the alleged commission of a crime of…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elmartillosinmetre · 6 years ago
Text
“Debussy es la mezcla perfecta entre lo ingrávido y lo preciso”
Tumblr media
[Javier Perianes. La foto es de Igor Studio]
El pianista andaluz Javier Perianes cierra con este álbum la serie que el sello Harmonia Mundi ha dedicado en 2018 al compositor Claude Debussy por el centenario de su muerte
Acaba de pasar por Sevilla y Almería tocando el Concierto nº27 de Mozart con la OJA y Juanjo Mena, y en dos días empieza, con la misma obra y la Orpheus Chamber Orchestra, una gira que arranca en Miami y termina en el Carnegie Hall de Nueva York. En la madurez de sus 40 años recién cumplidos, Javier Perianes (Nerva, 1978) nos acerca a su última grabación, que presentó en Madrid el pasado 18 de diciembre.
-¿Cómo ha ido su año Debussy? -Intenso. El año empezó curiosamente con una grabación de la Sonata para cello con Jean-Guihen Queyras el 11 de enero en Berlín y ha terminado con la presentación el 18 de diciembre de este disco que es el último de la colección que Harmonia Mundi ha dedicado a Debussy. Se grabó del 24 al 26 de julio, en Berlín también. El año ha empezado y acabado con Debussy. Mejor homenaje imposible.
-El CD reúne las tres Estampas de 1903 y el primer libro de Preludios, de 1910. ¿Puede decirse que las Estampas son más descriptivas y los Preludios más libres? -Totalmente de acuerdo con esa idea. Fíjese que Debussy deja los títulos de los Preludios al final de la partitura con la intención de darle al intérprete la mayor de las libertades para que se acerque a la obra sin un programa previo premeditado. Así que te aproximas a preludios en principio programáticos, pero no te dice cuál es el motor de evocación de la pieza hasta el final. Eso no lo hace en la Estampas, que son tres viajes compartidos. Debussy invita a intérpretes y oyentes a viajar con él. Hay una frase muy célebre del propio Debussy, que se puede aplicar a las Estampas a la perfección. Decía que cuando uno no tenía recursos para pagarse un viaje no había otra manera que hacerlo a través de la evocación y la imaginación. Y para eso, la música era un vehículo ideal. En las Estampas, Debussy plantea tres viajes sin salir de Francia, uno que surge de la Exposición Universal de París de 1889, cuando escucha a un grupo de gamelán javanés, y en las Pagodas, no es que uno sienta esa inspiración orientalista, es que escucha literalmente las texturas y los colores del gamelán. Qué decir de La Soirée dans Grenade. El vínculo de Debussy con España, sin haber pisado jamás territorio español, es salvaje. En el libro segundo de Preludios se hace ya escandaloso con la famosa postal que le manda Falla y que termina en la escritura de La Puerta del Vino. Debussy hace viajar al oyente hasta Granada, un sitio que él jamás pisó. Sobre la tercera estampa hay diferentes teorías. Aunque parece que estos Jardines bajo la lluvia nacen de ver a un grupo de niños que cantaba canciones infantiles en los Jardines de Luxemburgo de París en una tarde lluviosa. Al final, la obra rompe con ese estallido de color que es el canto del mirlo. Hablamos pues de descripción en Estampas y de un planteamiento mucho más libre en los Preludios. Dentro siempre de que Debussy fue un rompedor y un revolucionario absoluto con la forma, con la armonía, con la melodía, con la estructura clásica.
-Ha trascendido que no le gustaba que le llamaran impresionista. Pero, ¿no está su obra llena de elementos impresionistas? -Absolutamente. Sólo ya en esa idea del disfrute de la armonía per se, rompiendo la linealidad de la tradición clásica. Lo cierto es que, de manera sistemática, Debussy rechazó que lo calificaran de impresionista, de realista y de  simbolista. Pero él vivió en la época del impresionismo, del realismo y del simbolismo. Aunque han quedado rastros en alguna carta de que el hecho de que lo vincularan con Monet no le sentaba mal, lo sentía como un halago. Así que aunque de alguna manera, y de forma pública, eludiera siempre el encasillamiento, en el fondo no puede resistirse a ese París de principios del siglo XX; su contacto con las élites culturales del país es más que inevitable. No puede abstraerse a la corriente general de un movimiento que cambió para siempre la historia del arte.
-Turner era su pintor más admirado. -Sentía veneración por Turner, pero lo que admiraba en Turner era el paisaje, el colorido. El impresionismo es la captación leve, inmediata de un instante, casi de una postal. Y Turner, como Constable, son los grandes precursores de todo eso. Él no puede ser ajeno a ese movimiento.
Tumblr media
-Escuchando su interpretación de Pasos en la nieve me preguntaba cómo es capaz de graduar hasta esos niveles las dinámicas alrededor del pianissimo. -Jugando en el alambre. El doble escape del piano te permite esas regulaciones. Pero hay un l��mite: cuando tocas al mínimo de intensidad corres el riesgo de quedarte sin sonido. ¿Merece la pena correr ese riesgo? Por supuesto, pero no en una grabación, en cada segundo de cada recital. Caminar en el alambre es jugar en un precipicio. Vale para tocar a Debussy tanto como para lanzarse a tumba abierta en un concierto de Brahms. Es un ir a por todas. Recibir a portagayola, que dirían los taurinos. Debussy llega a marcar en algunas obras ppp y pppp. Si en Pasos en la nieve partes de un mezzoforte como dinámica máxima y acabas con el último acorde, un re menor absolutamente congelante que Debussy marca con tres p, cómo llegar de uno a otro. Pues hay que afinar lo máximo. Y eso es jugar en el alambre. A la hora de interpretar a Debussy tienes que encontrar tu imagen sonora en la cabeza y luego echarle todas las horas que uno pueda imaginar para hallar la respuesta instrumental que necesita esa imagen. Y una vez has conseguido el sonido, viene la segunda parte, que no siempre es fácil, repítelo.
-Es curioso, porque en Pelléas et Mélisande, que usa una orquesta de notables medios, jamás escribe más allá de pp y ff. -Eso demuestra el control que tenía de las texturas orquestales, absolutamente magistral, y eso se nota en toda su música. Poner pppp en la orquesta era aspirar a un sonido quimérico. Pero en la desnudez de un instrumento como el piano sí que encontraba recursos que le permitían hacer eso. Otro compositor que usaba mucho las tres y las cuatro p era Albéniz. No podemos olvidar el ambiente, ese París de principios del siglo XX por el que pasaron Falla, Albéniz, Turina. Todos respiraban lo mismo. Cada uno encontró luego su lenguaje, su manera, en el caso de los españoles, de estilizar el folclore y mostrarlo de diferentes maneras.
-¿Qué es lo esencial en una interpretación de música de Debussy? ¿Qué no puede faltar? -Por simplificarlo mucho, Debussy es la mezcla perfecta entre lo ingrávido y lo preciso, entre lo que es difuminado y flotante y lo prístino y articulado. Todo en Debussy no es evanescente. Escuchas el principio de El viento del oeste o los acordes del Viento en la llanura o los campanazos de La catedral sumergida, y ahí de evanescente no hay nada. En los Minstrels, que es un ejercicio maravilloso de música casi prejazzística, no hay nada de evanescente, hay trompetas, hay una big band. Ahí está la gracia, en encontrar ese juego de pedal que te permita reproducir la bruma, pero una bruma diáfana, superarticulada. Encontrar ese balance entre lo ingrávido y lo articulado, entre lo difuminado y lo prístino, ahí está digamos algo de Debussy, no todo, porque si no, estaríamos simplificando su mundo a un par de adjetivos.
-Para esta misma colección, grabó la Sonata para violonchelo con Jean-Guihen Queyras. ¿Es ese un Debussy formalista o su concepción de la sonata es muy peculiar? -Es por supuesto una concepción muy original. Es el Debussy tardío, que programa seis sonatas aunque sólo puede acabar tres. Es un Debussy esencialista. En la Sonata para cello uno encuentra auténticas marcianadas. Es Debussy en un momento de estilización máxima, de búsqueda de la pureza instrumental. Ahí están esos portamentos del cello como recurso expresivo, los guiños a la música americana, con pasajes que suenan a blues... Para mí, la más sorprendente de las tres es la Sonata para flauta, viola y arpa. Es un Debussy que está atrapando lo por venir. Si a Chopin le hubiéramos dado más años habría llegado a ciertas armonías de Debussy, porque en el último Chopin encontramos ya esa búsqueda sonora. A Debussy le das 20 años más y habría atrapado todo lo por venir. Esa búsqueda de la esencia, la perfección, el máximo grado de refinamiento. Las tres sonatas son maravillosas. Y es por supuesto un Debussy completamente distinto al de los Preludios y las Estampas.
-En 2013, ya grabó música de Debussy en relación con Chopin, ¿ha cambiado algo su concepción de Debussy desde entonces? -Se ha enriquecido. El hecho de ponerlo junto a Chopin me hizo tomar cierta perspectiva respecto de la importancia que Chopin tuvo en Debussy. Cómo Debussy asimiló ciertos elementos que Chopin ya mostraba en sus últimas obras, que era algo que además no ocultaba. En sus cartas manifiesta muchas veces la admiración constante por la figura de Chopin y sus aportaciones al piano. Yo pondría al lado de los dos a Falla en esa búsqueda permanente de la esencialidad, una austeridad que no renuncia a la brillantez. Cómo puede uno pensar escuchando El Amor Brujo, El Sombrero de tres picos o La vida breve que Manuel de Falla era una persona tan austera. En los tres hallo esa constante de la búsqueda de la esencialidad.
-Pero Falla acabó como acabó. El Falla del Sombrero lo comparas con el del Retablo de Maese Pedro y parecen dos compositores diferentes.
-Claro. Con el de Retablo o con el del Concerto, una obra revolucionaria, que no tiene nada que ver con las Cuatro piezas españoles o Noches en los jardines de España. Eran compositores en búsqueda de lo esencial. Se destaca mucho la evanescencia en Debussy. Por supuesto que hay una búsqueda del sonido a través del color, como en tanta música francesa. Pero eso lo podemos entender como reacción a la música de estómago, visceral, de gran profundidad, de los compositores alemanes y austriacos. ¿Hay drama en Debussy? No sabría decirle, pero hay aristas. En La serenata interrumpida, por ejemplo, cuando escribe rageur, ahí está sonando una guitarra descosida. En el primer tema de La soirée dans Grenade se oculta un drama contenido, si quiere no con las púas de Beethoven; uno no va a encontrar ese universo dramático de Beethoven, es un mundo diferente. Juega con el color, con la pura física del sonido, pero eso no significa que falten elementos dramatúrgicos, aunque sin llegar desde luego al pathos beethoveniano.
-Debussy no pudo influir en Chopin, pero sí en la forma en que podemos ver a Chopin. ¿Ha influido su manera de tocar a Chopin y a otros músicos anteriores? -Debussy tiene un poso decisivo en lo por venir. Pero al trabajar su música, no es que revisites a Chopin y le veas trazas debussystas, pero sí que lo miras desde otras dimensiones y lo consideras más poliédrico de lo que antes lo podías considerar. Porque, ¿cuánto hay de francés en Chopin? Mucho. Es un compositor polaco,  pero que fue partícipe de un ambiente parisino al que nunca fue ajeno. Ahí están sus obras y sus colores. Debussy recibe todo eso de la escuela de Chopin, incluso se dice que una de las profesoras de Debussy conoció a Chopin, pero eso entra en el terreno del mito.
youtube
-Se cuenta que cuando un profesor preguntó a Debussy por las reglas que seguía para la composición de una obra, le respondió aquello de 'Mon plaisir'. ¿Cómo selecciona su repertorio? ¿Hay también mucho o algo de son plaisir? -Es complicado. Nosotros tenemos la posibilidad de planear con antelación tanto los proyectos discográficos como los proyectos con orquesta y a solo. Es un trabajo que hago en casa con Lidia, mi mujer. Planeamos juntos los programas, los compartimos y los desarrollamos con Harmonia Mundi. Proyectos que nos parecen interesantes los proponemos, los pactamos con el sello. Lo vamos organizando todo con mucha antelación. Intento, dentro de lo posible, escoger lo que quiero hacer cada año. Porque ya me puedo permitir el lujo de seleccionar y decir que no a algunas cosas. Eso de hacer 14 o 16 conciertos con orquesta en un año, que hice hace tiempo, ahora me parece que no es sano. Lo hice en su momento, cuando estaba en la edad de aprender muchas cosas sobre mi profesión, pero ya no. Sigo investigando y haciendo repertorio nuevo: 3º de Bartók, 2º de Saint-Saëns, el año que viene, el disco de Ravel, que incluye el Concierto en sol con la Orquesta de París y Josep Pons... Luego hay proyectos que surgen de vínculos que se van estableciendo. Cuando empecé a colaborar con esta leyenda de la viola que es Tabea Zimmermann nunca me habría podido imaginar que la relación iba a terminar en un disco conjunto que saldrá en 2020 e irá acompañado por una gira de tres semanas. Son proyectos que llevamos años trabajando. Y luego hay oportunidades que te llegan y son irrenunciables. En unos meses vuelvo a Estados Unidos para hacer el Emperador con Gustavo Dudamel y la Filarmónica de los Ángeles. Eso no estaba previsto, pero es algo que no puedes rechazar. Y mirando el calendario, incluso me venía bien, porque estoy haciendo la integral de los Conciertos de Beethoven con Juanjo Mena y la London Philharmonic, que tocamos en Madrid y en Londres. Nos adelantamos así, aunque no fue premeditado, a la locura beethoveniana que va a ser 2020.
-¿Puede adelantarme qué música incluirá ese disco con Tabea Zimmermann? -Será música española y latinoamericana. Todo el mundo ha escuchado sus grabaciones de Brahms, Schumann, Shostakóvich... Y esto es una música que ella ha descubierto un poco de mi mano, porque la de Falla no le era tan cercana, y cuando descubrió las Siete canciones populares le pareció maravillosa. Esta misma mañana me mandó un mensaje diciéndome que estaba encantada leyendo las canciones de Casals. Todo esto irá combinado con el Tango de Albéniz y vinculado a otros tangos, como los de Piazzolla y a música de Guastavino y Villa-Lobos. Hemos diseñado un programa interesante, variado, variopinto, poco convencional. Original, pero con cierto sentido dramatúrgico. En la gira combinaremos el repertorio del disco con la Sonata Arpeggione de Schubert y la Segunda sonata de Brahms. Estoy emocionado. Cuando esa señora se pone la viola en el hombro, el mundo se te viene abajo, es un nivel espectacular.
-Ha sido nombrado Artista del año en los Premios ICMA 2019. ¿Esperaba algo así? -Fue una sorpresa. Y una enorme alegría. Que algunas de las principales revistas europeas se reúnan para escoger lo mejor de cada año le da una relevancia interesante. Además la alegría fue doble porque en 2017 se lo dieron a Tabea Zimmermann. La lista de galardonados es de un prestigio indudable. Y el Premio a toda una carrera se lo dan a Nelson Freire, un pianista al que admiro profundísimamente. Estar allí con él, recogiéndolo en Lucerna el próximo mes de mayo, es ya en sí mismo un regalo inmenso para mí.
-También ha recibido la distinción Plaza de España 2018. -Eso sí que fue algo completamente inesperado, porque confieso que desconocía por completo su existencia. Y luego descubrí que tienen ya una trayectoria de 14 años. Son distinciones que entrega la Delegación del Gobierno en Andalucía a personas que han tenido una significación especial en defensa de los valores constitucionales. Y este año, escogían a una persona por provincia que hubiera nacido en 1978. Cumplíamos todos 40 años, como la Constitución. Fue bonito, porque nos reunimos ocho personas muy distintas. La única con la que tenía algo en común era con la soprano Mariola Cantarero, de Granada. No nos conocíamos y fue una excusa perfecta para hacerlo. Reconozco que del resto de los premiados, todos muy distinguidos en sus diferentes disciplinas, el que más me interesó, como buen amante de la comida, fue Kisko García, el cocinero cordobés con una estrella michelín. Hicimos muy buenas migas.
[Diario de Sevilla. 31-12-2018]
EL CD EN SPOTIFY
1 note · View note
notimundo · 5 years ago
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/estados/dispersa-conapesca-apoyos-por-30-6-mdp-en-tres-estados-del-sur-sureste-r/
Dispersa Conapesca apoyos por 30.6 mdp en tres estados del sur-sureste
Tumblr media
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), con la participación de productores y los gobiernos de los estados de Yucatán, Tabasco y Campeche, entregó, a través del subcomponente Modernización de Embarcaciones Menores, apoyos a pescadores por 30 millones 666 mil pesos.
En gira de trabajo por los municipios de Telchac, Yucatán, Villahermosa, Tabasco, y Lerma, Campeche, el titular de la Conapesca, Raúl Elenes Angulo, encabezó la entrega de incentivos del componente de Impulso a la Capitalización, del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, a los productores de la región, quienes recibieron 205 motores fuera de borda y 212 dispositivos de navegación y localización vía satélite (GPS).
En Telchac, donde estuvo acompañado por el secretario de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán, Rafael Combaluzier Medina, el funcionario federal destacó que con el otorgamiento de instrumentos de trabajo se da cumplimiento a la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de atender directamente a los productores pesqueros y acuícolas más pobres del país y reconocer y hacer justicia a la labor que desempeñan.
Informó que para apoyar a los productores yucatecos, el Gobierno de México hizo una inversión de seis millones 666 mil pesos, mientras que la entidad estatal dispuso de cuatro millones de pesos, como parte de un convenio de coordinación que tiene como objetivo conjuntar acciones a favor de los productores.
Estos recursos se adquirieron a 65 motores
Afirmó que al concluir este año, la Conapesca habrá entregado buenas cuentas porque con menores recursos se ha hecho más de lo realizado por anteriores gestiones.
“Los criterios de selección para cada uno de los subcomponentes se han hecho asegurando resultados operados con transparencia y equidad en la distribución del recurso”, refirió.
Comentó que la Conapesca realiza cambios en sus programas con la intención de que los recursos sean entregados a los verdaderos productores, como fue el caso del Bienpesca, que durante este año tenía un padrón de 44 mil personas y concluyó con 50 mil beneficiados, a quienes llegaron apoyos sin intermediarios.
El secretario de Pesca y Acuacultura Sustentables del gobierno de Yucatán, Combaluzier Medina, destacó la importancia de trabajar en conjunto y de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno para alcanzar mayores logros en beneficio de los pescadores y acuacultores de Yucatán.
El alcalde de Telchac Puerto, Juan Alfredo Marrufo Díaz, subrayó el interés de los gobiernos federal y estatal por atender las necesidades de los productores locales.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Oriente del Estado de Yucatán, Henri Polaco Correa, quien, a nombre de los pescadores de Telchac, destacó los apoyos otorgados, ya que les representan una herramienta fundamental para el buen desempeño de su actividad.
A este encuentro asistieron también el titular de los programas para el desarrollo en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, el encargado de la oficina de representación de la Conapesca en la entidad, Oscar Brito Zapata y productores, entre otros.
Realiza Conapesca diagnóstico del sector pesquero nacional
En Villahermosa, Tabasco, en compañía del secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca del estado, Jorge Suárez Vela, fueron entregados 99 motores y 43 sistemas GPS, con un monto 12 millones de pesos, con la aportación de los gobiernos de México y del estado y productores.
El titular de la Conapesca sostuvo que los servidores públicos de su administración realizan un diagnóstico en temas como carencia de infraestructura, insumos, embarcaciones, artes de pesca, apoyos, inspección y vigilancia, ordenamiento pesquero, entre otros, para que sean reestructurados y, de esta forma, mejorar las zonas pesqueras de México.
Mencionó como ejemplo la obra de desazolve en Sánchez Magallanes, municipio de Cárdenas, Tabasco, para generar nuevos flujos de agua. Esta obra está proyectada con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Conapesca, el gobierno estatal, el ayuntamiento y los productores.
En el encuentro, el director general de Organización y Fomento de la Conapesca, Walter Hubbard Zamudio, comentó que las personas beneficiadas recibieron motores de cuatro tiempos, que son amigables con el ambiente, lo que les permitirá hacer más eficiente su actividad, con menos gasto de combustible.
A la entrega de los incentivos asistieron también el subsecretario de Pesca y Acuacultura del estado, Alejandro García Baduy, el encargado de Agricultura en Tabasco, Andrés García Cruz, el coordinador estatal de Atención a Programas de la Conapesca, Javier Zentella Falcón, así como los presidentes de la Cooperativa Liberación 2003, Pablo Angulo Pérez, y de la Federación de la Cooperativa Pesquera, Acuícola y Permisionario de Tabasco, Sergio Arias Isidro.
Alianza y coordinación, clave en el impulso al sector pesquero
En el refugio pesquero Lerma, Campeche, productores de la entidad recibieron 41 motores y 72 GPS, que representan ocho millones de pesos procedentes de recursos de las administraciones federal y estatal.
El comisionado Raúl Elenes Angulo destacó el alto nivel institucional mostrado por las autoridades de Campeche para trabajar como aliados y coordinados en favor de los trabajadores del sector pesquero.
El secretario de Pesca y Acuacultura de Campeche, Raúl Armando Uribe Haydar, estableció que el gobierno local respalda al 100 por ciento las acciones que realiza la Conapesca para beneficio de los productores, al replicar temas como el ordenamiento pesquero.
Los productores estuvieron acompañados por el alcalde de Campeche, Eliseo Fernández Montufar, y los presidentes de la Sociedad Cooperativa Punta Maxtun, Pedro Gonzalo Chipech, de la Sociedad Cooperativa San Francisco y Las Palmas, César Balan Sonda.
0 notes
cinema-neilton1962 · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Morre o criador do Popeye. Elzie Segar faleceu em 1938 com apenas 43 anos. Ele criou o Popeye. O marinheiro estreou como coadjuvante na tira de Olívia Palito e assumiu o comando em 1929. A palavra hot-dog surgiu em seus cartoons. Popeye ajudou a vender tanto espinafre nos EUA que os produtores lhe dedicaram uma estátua de 1,80m. 1688 - Morre Pedro de Mena, escultor espanhol. 1715 - Morre Nicolás Malebranche, filósofo francês. 1813 - Executada Mercedes Abregó na Colômbia, por ajudar os patriotas que lutavam pela independência do país. 1832 - Samuel Morse concebe e põe em prática a idéia de seu telégrafo elétrico, durante uma viagem de barco. 1879 - Bolívia e Paraguai assinam um tratado de limites sobre o Cacho, que, ao não ser ratificado mais tarde, dá origem a um sangrento conflito entre ambos os países. 1884 - Os cientistas determinaram o meridiano de Greenwich (linha imaginária que corta os pólos) como ponto de referência para determinação dos fusos horários. 1903 - Manuel Quintana é eleito presidente da República Argentina. 1917 - Três crianças pastoras tiveram a última visão de Nossa Senhora na aldeia de Fátima, em Portugal. 1923 - A capital da Turquia passou a ser Ankara, antiga Angora, depois que Mustafá Kemal elegeu-se presidente. 1925 - Nasce Margaret Thatcher, ex-primeira ministra britânica. 1938 - Morre Elzie (Crisler) Segar, desenhista norte-americano de história em quadrinhos, criador do Popeye, o Marujo. 1939 - Segunda Guerra Mundial. Gunther Prien, comandante alemão de submarinos, penetra com o seu U-47 na baía de Scape Flow (norte da Escócia) e afunda o encouraçado britâncio Royal Oak, com 786 homens a bordo. 1940 - Londres é bombardeada pela aviação alemã por oito dias. 1941 - Nasce Paul Simon, cantor britânico. 1952 - Inaugurada a nova sede permanente da ONU em Nova York. 1967 - Nasce Javier Sotomayor, atleta cubano. 1970 - O Canadá e a China anunciaram o estabelecimento de relações diplomáticas mesmo contrariando a política adotada pelos Estados Unidos. 1971 - O Brasil entrega no Rio de Janeiro, o Omnium Pride, o primeiro navio graneleiro fabricado no país. (em Tijuca, Rio De Janeiro, Brazil) https://www.instagram.com/p/B3jRTtqlrDU/?igshid=183r30geerhht
0 notes
juarezesdeporte · 6 years ago
Photo
Tumblr media
PARRAL EN BUSCA DEL TRIUNFO
Chihuahua.-Busca Mineros romper maleficio, recibe al campeón Manzaneros*****Visita el líder Dorados la vieja huejoquilla*****En casa Algodoneros debe cuidarse*****Pretende Indios saldar cuentas*****Quiere Mena debutar ganando en NCG
Con tres series que inician este jueves y dos más que se juegan a partir del viernes, se viene la cuarta jornada del Campeonato Estatal de Beisbol Bankaool 2019 temporada Angel "El Bucky" Pérez, donde los legendarios Mineros de Parral buscan terminar con desafortunado comienzo de campaña que consta de nueve derrotas en forma consecutiva.
Urgido de triunfos regresa Mineros En serie que abre el fuego el día de mañana, los Mineros de Parral les harán los honores a los campeones Manzaneros de Cuauhtémoc, con el compromiso de conseguir mínimo su primera victoria de la presente campaña. Al abrir la presente justa, Parral fue barrido en casa por los Algodoneros de Delicias y después cuando se esperaban las cosas cambiarían en Juárez y Chihuahua, plazas que habían dominado en los últimos años, sufrieron dos limpias que ahora los tienen en el sótano de la tabla de posiciones, con ese adverso 0-9 que los obliga a ganar la serie sí o sí. Los Manzaneros son la otra cara de la moneda, están en el tope de la tabla con 7-2 y han ganado las tres series jugadas hasta el momento, pero eso no es todo, la tropa de Beto Rojas lleva cinco victorias en forma consecutiva, racha que inicio en el juego dos de la segunda serie en NCG frente a los Faraones. Como dato de dicha serie, Cuauhtémoc ha barrido a Mineros en temporada regular en las campañas 2017 y 2018. Probables abridores Viernes 07.- Leonel Martínez (0-2, 10.71 PCL) vs Rogelio Gándara (0-0, 7.20 PCL) Sábado 08.- Martin Urias (0-2, 7.31 PCL) vs Rafael Servin (1-0, 0.90 PCL) Domingo 09.- Alfonso Pulido (0-2, 14.04 PCL) vs Pedro Zamora (2-0, 3.31 PCL) Hace un año.- Cuauhtémoc ganó la serie 3-0.
Tumblr media
Va el líder a la carretera Batalla que también comienza hasta mañana, los líderes Dorados de Chihuahua viajan a la Vieja Huejoquilla para visitar a los Rojos de Jiménez que buscan quien pague los platos de sus grises resultados obtenidos hasta el momento. "La Furia Roja" vuelve a casa tras par de giras en Delicias y Cuauhtémoc; llega con números de 2-7 en ganados y perdidos, todavía sin probar las mieles de ganar una serie. Realmente ese récord, no son el reflejo de cómo Jiménez ha venido jugando, para su mala fortuna el bullpen ha dejado ir claves partidos y la prueba son las tres derrotas sufridas por carreras de caballito quedándose tendidos en el terreno. Por ello, la novena que dirige Fernando Albañil (7-2) deberá tener mucho cuidado si desea mantenerse en la cima del evento. Dorados llega al "21 de Marzo" con la moral por las nubes, porque viene de barrer a los Mineros de Parral por primera vez desde el año 2006 y además su ofensiva que tiene 13 cuadrangulares va en la ruta de superar los 43 bambinazos conectados el año pasado para finalizar de líder; Alex Pineda actual mandón en el departamento llega con ocho batazos de cuatro esquinas y el líder de bateo de Jorge Morales que esta encendido con un .643, será la otra prueba de fuego para el pitcheo rojo. Probables abridores Viernes 07.- Alvaro Sandoval (0-1, 4.50 PCL) vs Pedro Ruiz (0-0, 5.40 PCL) Sábado 08.- Servando López (0-2, 5.51 PCL) vs Fernando Corrales (2-1, 2.08 PCL) Domingo 09.- Marvel Manríquez (1-1, 6.91 PCL) vs Jorge Olivas (0-0, 0.00 PCL) Hace un año.- Jiménez ganó la serie 2-1
Tumblr media
Tiene Algodoneros de Delicias visita de peligro La serie que en el papel luce con la más atractiva de esta cuarta jornada, es la que escenificarán a partir de hoy a las 19:30 horas en el Gran Estadio Delicias, los Algodoneros y los visitantes Venados de Madera. Delicias es sublíder general con marca de 7-2 y Madera esta solo en el cuarto lugar con 6 victorias a cambio de 3 descalabros, por lo cual se pronostican tres brillantes agarrones. Javier Morales Bencomo actual manager de la III Zona, enfrenta al equipo lo vio nacer como timonel y con quien hizo historia al llevarlos a su único título en la campaña de 1999. "Desde luego que enfrentar a Madera tiene un significado especial, porque es la zona que nos dio la oportunidad de empezar en esta profesión, será una serie muy difícil porque ellos vienen jugando buena pelota y nosotros buscamos mantener nuestra buena racha", citó Morales. Esa buena racha de que habla Morales Bencomo, radica en ganar las tres series que se han jugado, siendo vital para ello la explosiva ofensiva del veterano Luis Eduardo "La Changa" García sublíder de bateo con porcentaje de .595. Los Venados han registrado uno de sus mejores inicios en los últimos años y pueden presumir la barrida que le asestaron la serie anterior a los Indios de Ciudad Juárez, tienen el mejor pitcheo de la liga por equipos con 3.62 de carreras limpias admitidas, encabezados por el estelar zurdo Samuel Zazueta. Es decir, veremos frente a frente dos equipos que vienen de ganar su más reciente serie. Probables abridores Jueves 06.- Ismael Tijerina (1-0, 5.51 PCL) vs Samuel Zazueta (2-1, 3.68 PCL) Viernes 07.- Omar Basulto (0-1, 15.95 PCL) vs Jesús Manuel Bustamante (1-1, 3.63 PCL) Sábado 08.- Adrián García (1-0, 2.70 PCL) vs Rito Méndez (1-1, 5.91 PCL) Hace un año.- Delicias ganó la serie 3-0 Quiere Indios recuperar lo perdido Luego de la pesadilla sufrida el pasado fin de semana en Madera, los Indios de Ciudad Juárez (5-4) vuelven a casa para recibir desde esta noche a los Soles de Ojinaga (4-5). La Tribu de German Leyva está obligada a obtener resultados positivos en el duelo de fronterizos y para ello deberán de jugar tal y como lo hicieron en la segunda jornada cuando en su casa barrieron a los Mineros de Parral. Indios es sublíder en pitcheo por equipos con 4.06 de PCL y cuarto de bateo con .312 de porcentaje, un aceptable balance en términos generales, pero ese 5-4 tal vez no era lo programado después de las tres primeras jornadas. Los Soles seguirán tratando de demostrar que ya no son el trampolín del torneo, su meta es regresar con buenas cuentas de la mejor frontera de México y su carta de presentación es Cesar González quién comparte el liderato de pitcheo con Rafael Servin de los Manzaneros de Cuauhtémoc ambos con efectividad de 0.69. Probables abridores Jueves 06.- Luis Fernando Miranda (1-1, 3.46 PCL) vs Isaac Castro (1-1, 7.36 PCL) Viernes 07.- Aldo Salinas (1-0, 2.29 PCL) vs Cesar González (0-0, 0.96 PCL) Sábado 08.- No anunciado vs Avdiel Sánche (debut) Hace un año.- Juárez ganó la serie 2-1
Tumblr media
Busca Mena debut triunfal como timonel faraón Raúl Mena defendió como jugador en 18 años la franela de los Faraones de NCG, pero jamás ha estado como manager en un partido de primera fuerza mucho menos en un estatal de beisbol, pero desde hoy el destino le brinda la oportunidad de debutar como timonel cuando su novena este como anfitrión de los Mazorqueros de Camargo (5-4) su rival, será el profesional Víctor Ledezma. Mena, se trepa al barco faraón con el compromiso de revertir los actuales resultados que constan de las tres series perdidas (2-7) y será el tercer manager de la V zona en la presente campaña. El duelo Faraones-Mazorqueros es la doble serie para ambos equipos en el presente estatal, contienda que inicio la semana pasada cuando Camargo se llevó dos de tres juegos en casa. En anuncio del propio Ledezma, los Mazorqueros no contarán con los servicios del estelar zurdo Saúl Vázquez (2-0, 1.50 PCL), quién cumple compromisos en el extranjero. Camargo aprovecho que las dos últimas series las jugó como local y en ambas obtuvo números positivos que lo ubican al momento en la sexta posición en la tabla. Probables abridores Jueves 06.- Obed Esqueda (2-1, 1.89 PCL) vs Jesús Juárez (1-1, 2.25 PCL) Viernes 07.- Efrén Guzmán (0-1, 2.20 PCL) vs Aarón Aguilar (1-0, 5.28 PCL) Sábado 08.- Paul Rubio (0-0, 4.70 PCL) vs Mario Torres (1-0, 5.06) Hace una semana.- Camargo ganó la serie 2-1
(Prensa LEB)
0 notes
locofrade · 7 years ago
Text
«"Al Señor del Prendimiento" continúa la escala de crecimiento tanto de la cuadrilla como de la banda como de la hermandad»
Tumblr media
Manuel Rodríguez Lirio es uno de los responsables de que el patrimonio musical almeriense se engrandezca el año que viene con la marcha que Cristóbal López Gándara está componiendo para el Señor del Prendimiento.
¿Cómo surge la idea?
La marcha nace el Miércoles Santo, hablando con Juan Luis López Hernández, el director de la Pasión de Linares y hermano del Prendimiento, después de la procesión. Y ya el Lunes de Pascua, en el traslado de las imágenes desde la capilla hasta la Catedral, fue cuando lo hablamos con el capataz y con más miembros de la cuadrilla.
¿Por qué Cristóbal López Gándara?
Juan Luis nos sugirió que le llamáramos porque ya le había compuesto algunas marchas este año pasado a la banda. Había compuesto Volver a la vida y a raíz de eso, en junio empezó a componer hasta ahora, que se está montando, esperando ya el estreno.
Hace unos días un grupo de hermanos os desplazasteis hasta Linares para asistir a un ensayo de la banda en el que se interpretó la marcha. Tras esa primera audición, ¿cómo esperas que sea acogida por Almería?
Con mucha ilusión. Date cuenta de que es que es un paso más, tanto para la música del Prendimiento como para la música de Almería. Tenemos Jesús del Prendimiento, la marcha que le dedicó en 2001 José Manuel Mena Hervás y que es un clásico de las agrupaciones musicales y tenemos, también, Llegó tu hora, de Fran Ortiz en 2015, que se ha convertido prácticamente en un clásico de la Pasión de Linares. Donde va la banda, sea el día de la Semana Santa que sea (en Córdoba, en Granada, en Andújar, en Linares…) ¡la tocan! En el concierto del aniversario también la tocaron y eso que el programa incluía sólo más destacado de la banda. Y, como digo, tocaron Llegó tu hora. Son marchas que van de un estilo clásico a un estilo más moderno y la que ha compuesto ahora López Gándara es un paso más. Un paso más en musicalidad y en ritmo. Yo creo que a la gente que nos gustan las marchas modernas, de estilos nuevos, como La fe (Francisco Ortiz), Caridad (Manuel Alejandro González Cruz), La esperanza (Francisco Ortiz), Soberana (Francisco Javier Torres Simón) o Ante Anás el hijo de Dios, que también es de Cristóbal López Gándara, les va a gustar. Va de ese estilo. Es un paso más, una evolución. Al igual que han evolucionado las cuadrillas de Almería, en este caso la del Prendimiento, ha evolucionado su banda y la hermandad en general así que yo creo que Al Señor del Prendimiento continúa esa escala de crecimiento del patrimonio musical del Prendimiento.
¿Ha recibido alguna indicación el autor?
Nosotros confiamos y delegamos todo ese tipo de cosas en Juan Luis López. Es una persona que lleva en la banda toda la vida y es hermano del Prendimiento. Es la persona que más sabe de música y que mejor nos conoce como para saber qué estilo nos gusta. Así se lo dijimos: tenía total autoridad para que la hiciera del estilo que él viera conveniente.
En el proceso creativo -no podemos entrar en la cabeza de López Gándara-, no sabemos en lo que se habrá inspirado para escribir Al Señor del Prendimiento, pero ¿la hermandad le ha mandado fotos o vídeos? ¿Conoce la hermandad?
Claro que la conoce, el año pasado hizo una marcha para la Merced. Conoce perfectamente la hermandad, conoce la banda, todos los días que toca y dónde y conoce la cuadrilla. Sabe perfectamente de qué pie cojeamos, por así decirlo (risas). Respecto al proceso creativo ha habido una cosa muy destacable y es que Gándara utiliza los momentos de la Pasión para hacer la marcha. Por ejemplo, conforme va pasando la marcha, debajo de los pentagramas va poniendo escenas de la Pasión y del Prendimiento. Momento de la Oración en el huerto, los apóstoles se despiertan, Jesús les reprocha que no estén rezando, etc. Tú escuchas la marcha con los papeles delante y vas viendo cómo la intensidad de la marcha o la dulzura, es representativa de cada uno de los momentos. Por ejemplo, el momento del solo es ‘un ángel le consuela’, un momento en el que, al Señor, le salpican las dudas. La marcha está muy trabajada; yo espero que a la gente le guste en Almería.
¿Y a la cuadrilla? ¿Cómo crees que va a ser recibida por la cuadrilla?
A ver, la cuadrilla somos casi 100 personas; hay de todo: está el que le gusta, como te digo, el repertorio de la ida y está el que le gusta más el de vuelta. Lo que está claro es que a la cuadrilla le gusta la Pasión. La cuadrilla está al 100% con la Pasión de Linares y con la Pasión de Linares se sabe el tipo de marchas que llevan. Igual que gustó en su día Misericordia, Volver a la vida, El sumo sacerdote, Negaciones de San Pedro o, hace ya más años, Sangre en tus clavos… Son marchas que han marcado un estilo, el de la Pasión de Linares. Entonces la gente de la cuadrilla sabe qué es la Pasión, cómo compone la Pasión y quién es Juan Luis y quién es Cristóbal. Cuando nosotros encargamos la marcha a Cristóbal, la cuadrilla sabe perfectamente qué tipo de marchas compone y lo que va a hacer más o menos. Entonces, sabiendo eso, la cuadrilla se espera más o menos lo que va a ser. Es más, después de escucharla en el ensayo yo creo que se esperan menos de lo que realmente es porque la marcha es muy buena y tiene muchos detalles y muchos matices que van a gustar mucho, cosas que van a sorprender.
¿Se perfila algún sitio en el que la cuadrilla le gustaría que sonase la marcha?
Te puedo decir dónde me gustaría a mí que fuese, igual que cualquiera te podría decir el sitio donde le gustaría, pero al final la última palabra la tiene David Marín como capataz del paso de misterio, que es el que designa el que hace el repertorio y el que lo perfila de últimas. Y la Pasión. Nosotros hacemos el repertorio en contacto con ellos, teniendo en cuenta también sus directrices, porque detrás del paso del Prendimiento van cien músicos que son personas a las que no podemos pedirle desde que salimos hasta que entramos Atado a la columna, Reo de muerte y demás. Hay también que dosificar a la banda. Así que ¿dónde va a ir? Pues eso, todavía, la verdad es que ni lo sabemos.
Vamos, que no sueltas prenda…
Un repertorio como el que nosotros llevamos con la Pasión de Linares, que a la ida suele ser clásico, porque la luz del día te pide más clásico, más Alma de Dios por decirlo de alguna forma y a la vuelta el repertorio cambia mucho, es todo propio, todo. Y eso hace que al final el repertorio sea muy de vuelta. Mira, a nosotros nos dicen raros porque nos gustan este tipo de marchas  y rara va a ser, porque si somos raros, la marcha tiene que ser de nuestro palo. Es una marcha que tiene de todo, muchos matices de bajos, las trompetas, tiene un solo espectacular, pero claro, esto es como todo, habrá gente que le guste y gente a la que no. A nosotros nos gusta mucho.
El estreno, supongo, no tendrá lugar en Almería. ¿A ti te gustaría o prefieres que sea cuanto antes para que la banda lo toque lo máximo posible y que la marcha llegue al Miércoles Santo más que rodada?
Eso es como todo. A mí me gustaría que la banda estrenase la marcha en Almería, de donde es el Prendimiento, pero hay que tener en cuenta muchos factores. Además, nosotros hemos pagado una marcha, pero no pagamos la exclusividad. Está claro que cuanto antes se estrene, mejor, porque la banda más la toca. Cuando escuchamos la marcha el otro día, en el ensayo de la banda, la escuchamos en proceso de montaje. No es como esas marchas que la banda lleva años tocando, en las que la gente sabe muy bien dónde entrar o dónde no. Con Al Señor del Prendimiento no sé si llevaban seis o siete ensayos. Entonces, cuanto antes la estrene la banda, más la va a tocar. Y, como te decía antes, la marcha es para nosotros, pero también para la Pasión de Linares. Si se la piden en Ciudad Real la tienen que tocar, o si se la piden en Córdoba o en Linares. No podemos pretender decirle: «oye, haznos la marcha, pon a 100 personas de acuerdo para que se la aprendan, pero sólo la puedes tocar del Miércoles para adelante».
López Gándara, el autor, tiene una trayectoria fácilmente reconocible, tiene un estilo muy marcado pero a la vez posee tantísimos conocimientos y recursos que es capaz de crear algo de una riqueza tremenda. Para que los que no la hemos escuchado aún nos podamos hacer una idea de por dónde puede ir, ¿con qué línea de marchas crees que entronca?
Al final es estilo Gándara. Nosotros hemos hablado del tema, mucho, todos estos meses y al final el estilo Gándara es el que es. Y tú escuchas la marcha que le hizo Gándara la semana pasada, por ejemplo, al Despojado de Granada, que se llama Preludio y tiene un sabor que es de Gándara. Igual que Volver a la vida, igual que Ante Anás el hijo de Dios o que Ante Caifás… Va también en esa línea de estilo Gándara, de fuerza, pero sutileza. Es que es difícil de expresar: al final es una marcha de la Pasión con Gándara. De ahí puede salir una obra maestra como Volver a la vida, de ese estilo.
Y tú que eres un gran entendido de música, miembro de la cuadrilla y un grandísimo conocedor de la banda, una pista: ¿la marcha te pide muchos cambios, la marcha es para trabajarla andando, para trabajarla andando de largo, costeros, o qué? Pues mira, eso es un tema difícil de decir. Estos años atrás he estado formando parte del equipo que mandamos los cambios en el Prendimiento y hay marchas que nos ha pedido cambios. Por ejemplo este año en Lope de Vega con El sumo sacerdote no hemos hecho cambios, sólo costero. Todo el rato costero. Y la volvió a tocar otra vez la banda en otro punto del recorrido, que creo que fue en la calle Real, bajando, y lo hicimos andando. Y Volver a la vida la hicimos a la ida andando y a la vuelta la mandé yo con cambios. En todas las marchas cabe de todo. Sólo tienes que saberlas, sabértela bien, comprenderla y tener gusto. Gusto, porque no es lo mismo una calle como Lope de Vega que como la calle Real. No es lo mismo mandar Volver a la vida en la calle Real que en la Ronda del Beato Diego Ventaja. Eso es como todo. A todas las marchas le caben todo tipo de cambios si sabes hacerlos y con mesura. El Prendimiento no es una cuadrilla de cambios excesivos, sino de pinceladas. Y con las pinceladas o de largo o con costero toda la marcha se andará en el Prendimiento.
0 notes
proautomxl-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
No nos creas, mejor ven a #ProAuto y comprueba las geniales condiciones de nuestros seminuevos ;)
Promocionar publicación
10 personas alcanzadas
Me gusta
Me gusta
Me encanta
Me divierte
Me asombra
Me entristece
Me enoja
Comentar
Compartir
ProAuto
Publicado por
Naira De Anda Tello
·
1 h
·
Es momento de que inicies tu independencia financiera... ¡Tenemos este #AutoIdeal para Uber!
http://proautonacionales.com/…/nissan-versa-advance-2013-b…/
Nissan Versa Advance 2013 Brownish
¡De los mas vendidos en 2016! Controles al volante de audio y crucero Vidrios eléctricos Seguros eléctricos 4 cilindros Transmisión automática de 5 velocidades Bolsas de aire al frentePROAUTONACIONALES.COM
Eliminar
Obtén más Me gusta, comentarios y contenido compartidoEsta publicación tiene un mejor rendimiento que el 90% de las publicaciones de tu página. Promociónala para obtener más resultados excelentes.Promocionar publicación
367 personas alcanzadas
Me gusta
Me gusta
Me encanta
Me divierte
Me asombra
Me entristece
Me enoja
Comentar
Compartir
13 veces compartido
Comentarios
Escribe un comentario...
Ver todas
Videos
chevron-down
¡Tenemos el auto que te late! Visíta nuestra página y encuentralo: www.proautonacionales.com
1
¿Qué te quieres regalar para esta navidad? ¡Tenemos #TuAutoIdeal!
2
No dejan de llegar novedades, ¡además de las que no alcanzamos ni a publicar! Llega a ProAuto por tu #SeMiNuevo
Ver todos
Fotos
chevron-down
Ver todas
Publicaciones
Ver más
Concesionaria en Mexicali
4.8
· Abierto ahoraConsejos para páginas
Ver todos
iconForTip
¿Tienes amigos a los que les puede gustar tu página?Invita a amigos a indicar que les gusta ProAuto para poder conectarte con más personas.
Ver todos los consejos para páginas
Índice de respuesta: 100%; tiempo de respuesta: 58 minutosResponde antes para activar la insignia 2.047 Me gusta +19 esta semanaJose M. Silva y 384 amigos más 2.044 seguidores Ver noticias de páginasPublicaciones de páginas que indicaste que te gustan en nombre de tu página Promociona tu publicación"Es momento..." está teniendo un rendimiento mejor que el 90% de tus publicaciones.… Invitar a amigos a que indiquen que les gusta la página
Sabemos que buscas formar un patrimonio por eso ofrecemos seminuevos nacionales e impecables en los mejores precios.
2.047 Me gusta
A
Jose M. Silva
y 384 amigos más les gusta esto
46 personas estuvieron aquí.Melba Tello y 2 amigos más
Información
Ver todo
Francisco L. Montejano y Mal Paso #2093 21040 Mexicali
2511325
Normalmente responde en una hora
Enviar un mensaje
Promocionar sitio web
http://proautonacionales.com/
Concesionaria
·
Negocio local
Hours (9:00 - 19:00)Abierto ahora
Próximos eventos
Ayuda a los demás a encontrar tu próximo evento. Créalo en Facebook.
Publicaciones de visitantes
Favio Gámez Terrazas2 de febrero a las 23:11busco traverse acadia su rango modelo 2011 2012 envía fotos y precios1 Me gusta2 comentariosYa no me gusta · Comentar
A las personas también les gusta
Automoviles 3AConcesionaria
H4tautoConcesionaria
Trade innSector automotor
Concesionarios automotores en Mexicali
Le gusta a esta página
Bazar nuevo mexicali1
Facultad de Arquitectura y Diseño UABC
UNEA
Español ·
Español (España)
·
English (US)
·
Português (Brasil)
·
Français (France)
Privacidad
·
Condiciones
·
Publicidad
·
Opciones de anuncios
·
Cookies
·
Más
Facebook © 2017Chatear con mis amigos
Patty Guillen
Juanito Lopez Perez
Edgar Alberto Israel Rivadeneira
Gonzalez Mario
Alex Rojas
Tomás Carrion
Victor Manuel Ayala Zavala
Jose Arnulfo Ponce Contreras
4 minNaira Golightly Morgendorffer
Pablo Sergio Rivera Chavez
Ernesto DE Los Higuera
Jose Murillo
Guadalupe Mercado
Brenda Pérez
Nacho Cruzaley
Orlando Teran
Ruben Espinoza Aguilar
Javier Valencia
Xavi Jimenez Jimenez
MÁS CONTACTOS (293)
Aaron Arpero
Abraham Diaz Guillen
Adolfo Garcia
Adrian Flores Lopez
Alan Alaniz Higuera
Alan Cornejo
Alan Garcia Gonzalez
Alan Salazar Torres
Albert May
Alberto Redona
Alberto Rodriguez Periodista
Alejandra De Lucas
Alejandra Rivera
Alejandro Reynozo
Alex Nedri
Alexandro Bermudez Leyva
Alfredo Chavez
Alfredo Perez Herrera
Americo Everardo Escobar Ramos
Ana Bon
Ana Lilia Rubio
Andree Nava
Andres Joanny Vargas Licea
Andres Machado
Andres Vargas
Angel Avila
Anna Victoria
Antonio De Jesus Cardenas
Antonio Santos
Antonio Yepiz
Aracely Jaimes
Armando Arvizu
Armando Perez Moon
Armando Walker
Artemiisa RF
Arturo Sifuentes
Arturo Yvidal
Ary CoVer
Autocubiertas de Mexico
Axis Jona
Beltrán Eri
Berenice Acosta
Bocho Juvenal Garcia Gomez
Brandon Cid
Carin Mena
Carlos Manuel
Carlos Montaño
Carlos Reyes
Carmen Carcamo
Celeste De Aguilar
Celia Garcia
Cesar Alejandro Lara Frias
Cesar O Rivera
Christian Cantu
Christian R Sierra
Cony Calderón
Cristhian Jovan Rodriguez
Cristian Alvarado
Cv Garza
Daniel Arteaga
Daniel F. Cabrera
Daniel Jasso
Daniel Mohedano
Daniel Rios
Danilo Carboni
Daniza Castro
Danny Mendoza Contreras
Dante ML
Diaz Jess
Diego Cisneros
E Va Mariana Malacon
Edgar Alegria
Edgar Banda
Edgar Esquerra
Edgar Gutierrez Sanchez
Edith Avendaño
Eduardo Bravo
Eduardo Vaca
Efrain Gonzalez
Efren Gonzalez
Efren Macias
Elia Esquivel Raya
Elizabeth López
Elliot Villegas
Elsa Isabel Jarillo
Emilio H. Longoria
Emmanuel Cruz'
Enrique Sanchez
Erendira Cortez
Erendira Herrera
Ernesto Daniel Huerta Negrete
Esteban Garcia
Ezekiel Chomina Gomez
Fabian Sarabia
Fabiola Bojorquez
Fabiola Limon
Felipe Rodriguez
Fernanda Alegria
Fernanda Ibarra
Fernanda Silva Marrón
Fernando Cervantes
Fernando Gomez
Fher Herrera
Florazteca Perez Coello
Francisco Israel Villegas Hernandez
Francisco Javier Garcia
Francisco Saavedra Corrales
Francisco Sanchez
Francisco Santillan
Francisco Serna
Fredy Sant
Frix Gutierrez
Gabriel Pikos
Gabriela Guadalupe Martinez Guell
German Armando Alvarado Lopez
German Gtz Ruiz
Glenda Roxana Casillas
Gloria Arellano
Gonzalez Isarael
Grupo AutoPasión
Grupo Garcia Montaño
Guillermo Diaz Valenzuela
Hemir Montaño
Hiram Aguiniga
Hiram Figueroa
Hirana Gutierrez Kurumiya
Irineo Solano Diaz
Isaac Lopez Landeros
Isaahck Matus
Isabel Garcia
Isac Parra
Isela Sañudo
Ishiro Yanajara
Isis Barbosa Limon
Itzel Escobar
Ivan Armando Ramirez Ramirez
Ivan Cota
Ivan Dueñas
JA QO
Jairo Amezola
Jairo Arredondo
Javier Flores
Javier Gutierrez
Jesse Lopez
Jessica Francisbel
Jesus Cruz
Jesus Guzman
JF LR
Jimmy Rivera
Joel Tarin
Jorge Eduardo Demara Hansmann
Jorge Gutierrez
Jorge Luis Aripez
Jorge Lujan Arana
Jorge Rosales
José Abraham Aguirre
Jose Acosta
José Alejandro García Salcido
José Angel Celis Guzmán
Jose Fraga
Jose Garcia
Jose Juan Ayala
Jose Juan Hernandez Garcia
Jose Molina
Jose Rivera
Jose Vasquez
Jrgsl Dn
Juan Alberto Zapien
Juan Enriquez
Juan Ilich
Justo Gonzalez
Karla Espinoza
Karla Mendoza Andrade
Karlaa Romoo
Karlita de Tuells
Kike Gonzalez
Kim Renteria
Kit Moncada
Konno Raztan
Laura Elizabeth Gutierrez Ramirez
LC Victoria Lizarraga
Leonardo Lopez
Lesley Garate
Letty Lizarraga
Lilia Catalina Bejarano Murrieta
Liz Mtz Vaca
Lizette Leon
Lola Hernández
Loly Pino Vzla
Lorenia Sandoval
Luis Alberto Larios
Luis Enryke Ochoa
Luis Fernando Mendivil
Luis Gallego
Luis Mario Verdugo Estrada
Lupillo Tapia Ortiz
Lupita Higuera
Maestro Eric HU
Maggy de la Vega
Mahr Huerta
Maliyani Viera
Mandito Navarro Zavala
Manny Carreño
Manuel Angulo
Manuel Palacios
Manuel Piña
Marcelo Zamora J
Marco Rascon
Marco Reyes
Maria Isabel Rodriguez
Maria Teresa Dozal Moreno
Maria Teresa Gonzalez Gomez
Maricarmen Ortiz Figueroa
Marıel Corona
Marisol Lara Legaspi
Martin Castro
Martin Robles Sierra
Mary Nena Aguilar Rdgz
Mayra Villalaz
Melina Fimbres Correa
Melissa Vega
Metzli Casillas
Miguel Angel Laija
Miguel Castro
Miguel L Burciaga
Miguel Tirado
Mike Martin
Miriam Martinez
Mirna Ortega
Miroslava Castro Vela
Mora Sotelo Carolina
Na Rodriguez Vega
Negro Hdez
Nestor Valenzuela Aguilar
Noe Gonzalez
Nomar Ramos Silva
Nutriclub Mago de Sánchez
Octavio Cruz Cruz
Ortiz Sanchez Estefani
Oscar Perez
Paola Lopez Sepulveda
Patricia Leyva
Patty Aviña Campos
Paty Ceballos
Paul Moreno
Pedro Ayon
Pedro Camacho O
Pedro Castillo Chavoya
Pedro Contreras
Perla Argil Mdl
Perla Elizabeth Ornelas Medina
Peter Castillo
Pino Sánchez Manuel
Priscila Liera
Rambo Enrique Oliveros Bravo
Ramiro Terrazas Peña
Ramon Gomez
Raul Eduardo Aldrete
Raul Fernández De Lara Ochoa
René Guillermo Jr.
Roberto Beltran
Roberto Jimenez
Roberto Lau
Roberto Nungaray Ochoa
Rodrigo Pinedo Chavez
Rodriguez Juan
Rosario Solorío
Rots Titii
Roxana Vazquez
Ruben Espinoza Quiñones
Ruben Torres
Rubí Rubí
Rudy Peligro
Ruth Eréndira
Sergio Huerta
Sergio Quintana
Shitto Quevedo Covarrubias
Simon Salamanca Cruz
Titino Sucursal
Tonny Helendrez Chruz
Tony Martinez
Tovilla David
Una Thal Gizelytha de Cruz
Veronica Meza
Veronica Rodriguez
Victor Miguel
Victor Ramirez
Yesenia Murataya
Yoban Ch
Yulianna Colio
Yuyith Cha
Zuñiga Nena
এলি মেংডোজ়া
5 notes · View notes
unpensadoranonimo · 6 years ago
Text
Algunas opiniones políticas sobre la situación en España. Parte I (16/8/2019)
176, Modelo para armar - Elisa Beni
10-N: el bumerán antipolítico abre el fuego Sánchez-Rivera - Estefania Molina
A Pablo Iglesias solo le interesa sobrevivir - Enric Sopena
¿A qué juega el PSOE, a qué juegan todos? - Ramón Lobo
¿A quién vota la clase trabajadora en España? - Alberto Garzón Espinosa
A Sánchez la foto con los migrantes le sale movida - Violeta Assiego
A ver si aún se va a liar - Antón Losada
Ahora o nunca - Elisa Beni
Alguien tiene que decirlo - Antón Losada
Amianto - Luis Cueto
Anticipando un otoño melancólico - Miquel Giménez
Así se mata a las mujeres y a las democracias - Cristina Monge
Aun con Gobierno, ¿cómo salir de este pozo? - Rosa María Artal
Aún hay partido, pero cambiando de estrategia - Sílvia Claveria
Ayuso en trance - David Torres
Ayuso, los pueblos y 'Los asquerosos' - Cristina Armunia Berges
Ayuso y el parlamentarismo de entremés - Karina Sainz Borgo
Blas Infante: crisis de confianza - Javier Aroca
Borja, ¿el altruista? - Pablo Hidalgo Cobo
Cansados de esperar - Jesús Morales
Carmen Calvo y la altísima cualificación - Ruth Toledano
Carta a Pedro Sánchez - Joan Baldoví
Carta abierta a Raquel Romero - Juan Cuatrecasas
Censuras y tanganas - Máximo Pradera
Cinco falsedades y un único culpable - Ignacio Varela
Ciudadanos en Pelotas - Manuel Francisco Reina
Ciudadanos en bucle febril - José María Calleja
Clase política y desgaste reputacional - Antonio Casado
Cómo escribir un buen relato - Silvia Nanclares
¿Cómo salir de un bloqueo: negociar o barajar? - Guido Stein
¿Cómo vamos a gobernar juntos, si no podemos ni vernos? - Isaac Rosa
Con Díaz Ayuso no nos vamos a aburrir - Juan Tortosa
Conclusiones de una investidura fallida - Javier Pérez Royo
Confianzas recíprocas - Joan Mena
0 notes
roizcriteriodigital · 6 years ago
Text
Policías muertos durante la crisis en Nicaragua
POLICÍAS MUERTOS
Este trabajo estuvo a cargo del equipo de Magazine: Fabián Medina, Amalia del Cid, Eduardo Cruz, Raquel Acosta, Julián Navarrete y Óscar Navarrete. Diseño por River Martínez.
La Policía reporta la muerte de 22 de sus agentes en la jornada de protestas y represión que comenzó el 18 de abril.  Los poblados de Morrito y Mulukukú resultaron escenarios sangrientos para los uniformados.
Juana Francisca AguilarGabriel de Jesús Vado RuizHilton Rafael ManzanarezCésar Martín Blandón UrrutiaKelvin Javier Rivera LainezDouglas José Mendiola VialesMartín Sánchez GutiérrezDixon Bismarck Soza EnríquezJean Kerry Luna GutiérrezFaber Antonio López VivasCarlos José Zamora MartínezHilario de Jesús Ortiz ZavalaZaira Julissa LópezJosé Abraham MartínezCaso Las EsquinasLuis David López HurtadoMarco Antonio González BriceñoLos sucesos de Morrito
Caso Las Esquinas  El domingo 1 de julio el inspector Ilish Aarón Urrutia, de 32 años, y el suboficial mayor Alan Alexander Rodríguez Hernández, de 31 años, fueron asesinados por paramilitares encapuchados que tenían tomado el poblado de Las Esquinas, en San Marcos, Carazo. Los oficiales se movilizaban de Managua a Diriamba como civiles, a bordo de un carro gris, y al llegar al retén del empalme de Las Esquinas fueron detenidos.
Aparentemente los agentes explicaron que eran policías y que por eso portaban sus armas de reglamento; sin embargo, los paramilitares no les creyeron porque no andaban identificación. Intentaron huir en dirección a San Marcos, posiblemente a interponer la queja en la estación policial, pero fueron perseguidos y acribillados a balazos.
La Policía emitió un escueto comunicado en el que informaba que sus oficiales, “que realizaban labores de vigilancia”, “fueron atacados por sujetos desconocidos, con armas de fuego”.
Los sucesos de Morrito El 12 de julio cuatro policías y un docente murieron en un extraño tiroteo en el municipio de Morrito, departamento de Río San Juan. Hay al menos dos versiones sobre el hecho.
Esa tarde autoconvocados pretendían realizar una marcha y paramilitares que se encontraban en la alcaldía local abrieron fuego cuando los manifestantes pasaban en vehículos. Los oficiales habrían estado en medio y fueron víctimas del tiroteo.
La versión policial, en cambio, afirma que un “grupo terrorista” atacó con armas de fuego la delegación policial del municipio. Actualmente los líderes campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena enfrentan un proceso irregular, acusados por el ataque de Morrito.
Faustino Téllez Vargas, 52 años Era originario de Juigalpa, Chontales, y había laborado en Río San Juan como policía de vigilancia y patrullaje. Póstumamente fue nombrado inspector.
Faustino Téllez Vargas, 52 años Era originario de Juigalpa, Chontales, y había laborado en Río San Juan como policía devigilancia y patrullaje. Póstumamente fue nombrado inspector.
Era originario de San Carlos, Río San Juan, y hacía ocho años y tres meses había ingresado a la Policía. Fue oficial de vigilancia y patrullaje y agente e investigador de Tránsito. Dejó una niña de cinco años y un niño de ocho en la orfandad. Fue ascendido después de muerto a teniente.
Lenín Ernesto Olivas Alaníz, 29 años Tras su muerte fue ascendido a teniente. Era originario de San Carlos, Río San Juan, y cinco años y siete meses tenía en la Policía. Se desempeñaba como agente de Tránsito. Dejó en la orfandad a una niña de ocho años.
0 notes
tenerifeweekly · 3 years ago
Text
Mena will testify after the judge admitted a complaint by three critical councilors to be processed
Mena will testify after the judge admitted a complaint by three critical councilors to be processed
Mena will testify after the judge admitted a complaint by three critical councilors to be processed The mayor of Arona, José Julián Mena, and the municipal secretary of the City Council, Pedro Javier Hernández, have been summoned to testify in the Investigating Court Number 4 of Arona after the preliminary proceedings opened after an order issued by Judge Nelson Díaz Flores to as a result of a…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elmartillosinmetre · 5 years ago
Text
Cinco miradas al Festival de Granada
Tumblr media
[Krystian Zimerman hará con la OCG la integral de los conciertos para piano de Beethoven. La foto es de Bartek Barczyk]
Pese a la emergencia sanitaria, la urgencia y las incertidumbres, el Festival de Granada abrirá el próximo 25 de junio su 69ª edición con una programación llena de atractivas propuestas
Quienes lo conocen, aunque sea sólo superficialmente, no dudaron de que cuando el pasado 18 de diciembre fue elegido para sustituir a Pablo Heras-Casado como director del Festival Internacional de Música y Danza de Granada a partir del 3 de enero de 2020, Antonio Moral tenía ya claras cuáles serían las líneas fundamentales de su primera programación, la del certamen de 2021, que hará la septuagésima de su historia. Lo que no podía imaginarse entonces es que las circunstancias lo obligarían a intervenir decisivamente en el Festival de este mismo año, que había dejado cerrado su antecesor.
Y la intervención ha sido extraordinaria. En medio de una incertidumbre casi total (sobre los espacios que iban a permitirse y sus aforos, sobre las dimensiones de los conjuntos que se iban a aceptar, sobre la posibilidad de contar con artistas extranjeros...) y en un tiempo récord (apenas un par de semanas), Moral ha tramado, sobre la base que dejó Heras-Casado, una programación verdaderamente excepcional. Pese a retrasar unas semanas sus fechas inicialmente previstas, el Festival de Granada seguirá siendo el primer gran certamen musical del verano español (y casi, europeo), por lo que todo el mundo en el sector estará muy atento a lo que ocurra en la capital nazarí.
Sin ánimos de exhaustividad (la programación completa del Festival ha sido ya presentada en este medio), me gustaría ofrecer un acercamiento al más importante festival anual de Andalucía en cinco miradas:
1. Digital Granada Festival. Algunos pensaron que la única posibilidad de supervivencia de la muestra sería esta, la de ofrecer, como han venido haciendo otros, recitales en transmisiones por streaming. Tras el Réquiem de Mozart en la Catedral que el 25 de junio servirá como inauguración y homenaje a los fallecidos por la Covid19, el festival retransmitirá en vivo seis recitales ofrecidos sin público en espacios emblemáticos. Los guitarristas Pepe Romero y Cañizares, la cantaora Rocío Márquez, que actuará acompañada por otro guitarrista, el granadino Miguel Ángel Cortés, el pianista Javier Perianes, el violagamabista Jordi Savall y el violinista Fabio Biondi, servirán, entre el 28 de junio y el 8 de julio, como gran pórtico a esta atípica edición del Festival.
Tumblr media
[El guitarrista Juan Manuel Cañizares (Sabadell, 1966)]
2. Año Beethoven. Es, sin duda, una de la grandes apuestas de Antonio Moral, reforzar la celebración beethoveniana. Para el 9 y 10 de julio se mantiene la prevista Novena participativa con el Coro y la Orquesta Ciudad de Granada y conjuntos aficionados (más reducidos ahora) bajo la batuta de Gómez Martínez. Como las fechas no han cambiado, esta doble cita que figuraba en las previsiones en los últimos días del certamen, ahora servirá como inauguración del Festival con público. A pesar de que las orquestas extranjeras originalmente contratadas (Sinfónica de la Radio de Berlín, Filarmónica de Rótterdam) se han caído de la ecuación, Moral ha potenciado el flanco sinfónico ofreciendo una integral no sólo de las sinfonías de Beethoven, sino también de sus conciertos (excluido el Triple).
Para ello, cambia la inicial prestación de la Orquesta Nacional de España, que tenía previsto cerrar la muestra con la Missa Solemnis, por una doble presencia (una, con Pons, mozartiana, y otra con el titular David Afkham con 2ª y 5ª de Beethoven), trae a la Sinfónica de Galicia también para un doble programa (el que Juanjo Mena tenía previsto dirigir a la Rundfunk berlinesa con Obertura Egmont, 7ª y Concierto para violín, que ahora tocará la jovencísima granadina de 17 años María Dueñas; y otro con el titular del conjunto, Dima Slobodeniouk, con 1ª y 3ª), a la Orquesta de la Comunidad Valenciana con Thomas Hengelbrock (Obertura Fidelio, 6ª y 8ª) y ha conseguido reunir al gran Krystian Zimerman con la Orquesta Ciudad de Granada para un ciclo excepcional en tres citas: los cinco conciertos para piano que tocará y dirigirá el pianista polaco, y a los que se añadirán la 4ª sinfonía.
Tumblr media
[ Dima Slobodeniouk (Moscú, 1975) es el titular de la Orquesta Sinfónica de Galicia. La foto es la de web de la OSG]
El ciclo de las sinfonías beethovenianas en las versiones pianísticas de Liszt que iban a ofrecer cinco pianistas españoles en el Corral del Carbón se mantiene tal cual (aun con cambios de fechas), exactamente igual que la integral de las sonatas para violonchelo y piano que tocará Adolfo Gutiérrez Arenas junto a Christopher Park en el Patio de los Mármoles del Hospital Real. El Cuarteto Quiroga sustituirá al originalmente previsto (Casals) para los Cuartetos Op.132 y Op.135 y se añaden un par de citas más de enorme interés: el violinista Renaud Capuçon hará un recital con Martha Argerich (que llevaba 41 años sin visitar Granada) en el que se incluye la 8ª sonata de Beethoven y el pianista Igor Levit hará las tres últimas Sonatas en un recital en los Arrayanes.
3. Danza. El ciclo de danza ha sido el que más se ha tambaleado de la programación oficial, habida cuenta la imprescindible interacción entre bailarines en escena. Finalmente, se ha salvado íntegro, incluidas las dos compañías extranjeras que visitarán la muestra: los célebres Ballets de Monte-Carlo, que presentarán dos días la coreografía que en 2014 montó Jean-Christophe Maillot para el Bolshoi a partir de La fierecilla domada de Shakespeare (la música es de Shostakóvich); y el Malandain Ballet de Biarritz con un espectáculo titulado La Pastorale, que también es homenaje a Beethoven. Actuará igualmente la Compañía de Antonio Najarro y Marea Danza y La Teta Calva presentarán un premiado espectáculo para niños inspirado en la estadounidense Amelia Earhart, la primera mujer en cruzar el Atlántico en avión.
Tumblr media
[Rocío Márquez y Fahmi Alqhai colaboran en un estreno para el Festival. La foto es de José Ángel García]
Con todo, lo más singular del ciclo será un estreno con coreografía y puesta escénica de Antonio Ruz, que reúne a la sevillana Accademia del Piacere de Fahmi Alqhai con la cantaora Rocío Márquez, la soprano Nuria Rial, la guitarra flamenca de Dani de Morón y dos bailarinas, la venezolana Ellavled Alcano (especializada en contemporánea) y Mónica Iglesias (flamenca). El espectáculo lleva por título Gugurumbé, a partir de un famoso fragmento de la ensalada La Negrina de Mateo Flecha y plantea el peso de la tradición rítmica africana en el desarrollo de diferentes estilos occidentales, incluido, claro está, el flamenco.
4. Matinales. Desde hace muchos años, las matinales de los fines de semana del Festival reúnen propuestas centradas especialmente en la música antigua. El Monasterio de San Jerónimo, la Capilla Real o el Hospital Real son algunas de las sedes habituales de estos conciertos, que este año reúnen a Tenebrae, uno de los grandes conjuntos británicos de polifonía con un programa que tiene como punto más destacado el Officium Defunctorum de Tomás Luis de Victoria; MUSIca AlcheMIca, el grupo de la violinista Lina Tur Bonet, que se moverá entre Biber y Bach; Vandalia, el gran conjunto sevillano de polifonía, que, en su formación esencial de cuarteto vocal, partirá de otra ensalada de Flecha (La Bomba) para ofrecer la misa que a partir de ella escribió el granadino Pedro Bermúdez, con motetes y villanescas de Francisco Guerrero alternando entre los cinco números del Común de la misa; y el violonchelista vasco Iagoba Fanlo, que además de una suite de Bach y otra de Benjamin Britten tocará música de Alfredo Aracil, incluidos dos estrenos, uno de ellos (Postludium), encargo del Festival para este concierto.
Tumblr media
[Vandalia actuará en su formato esencial de cuarteto vocal]
5. El piano. Junto a la música de Beethoven, han sido los pianistas los más beneficiados del proyecto de Antonio Moral. La triple presencia de Krystian Zimerman para su ciclo de conciertos beethovenianos con la OCG se enriquece con los cinco pianistas españoles que harán la integral de las sinfonías en la versión de Liszt (Eduardo Fernández, Javier Negrín, Miguel Ituarte, Juan Carlos Garvayo y Enriqueta Somarriba), un ciclo que estaba en la programación original, como los recitales de Grigori Sokolov (Mozart, Schumann) y Bertrand Chamayou (Debussy, Ravel, Liszt). Novedades son la ya comentada vuelta de Martha Argerich para hacer junto al violinista Renaud Capuçon además de la 8ª Sonata de Beethoven, la 2ª de Schumann y de Prokófiev; la presencia de la georgiana Elisabeth Leonskaja, que participará en el programa mozartiano de la ONE con Pons con el Concierto nº20 del salzburgués; y la visita del ruso Igor Levit (Nizhny Novgorod, 1987) que, además del ya citado recital con las tres últimas sonatas beethovenianas, acompañará en otro de los acontecimientos de la muestra, al tenor Ian Bostridge en el Winterreise de Schubert.
Hay cosas que ni en la anormalidad de los años de la peste cambian. A la espera de que se aclaren los criterios con los aforos, Granada será un año más uno de los centros neurálgicos en toda España para el peregrinaje de cualquier melómano adicto a la belleza.
[Diario de Sevilla. 08-06-2020]
----------
LISTA DE REPRODUCCIÓN EN SPOTIFY
0 notes