#Peña Flamenca
Explore tagged Tumblr posts
cristinabcn · 1 year ago
Text
Festival de Jerez. Pasen y vean
TERESA FERNANDEZ HERRERA. Periodista, Escritora, Directora Gral. de Cultura Flamenca. Prensa Especializada Empieza mi periplo anual por el Festival Flamenco de Jerez en el día de más que tiene este febrero 2024, justo una semana después de su comienzo.  Empieza con un concierto de guitarra en la sala Compañía que me sorprende. Me sorprende porque a pesar de todos los años que llevo en inmersión…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Todo el mundo me quiere | Fernanda de Utrera
Todo el mundo me quiere | Fernanda de Utrera
«Todo el mundo me quiere por mi cante… pero nadie me quiere». Fernanda de Utrera (Utrera [Sevilla, Andalucía, España], 9 de febrero de 1923 – Ibídem, 24 de agosto de 2006) Cantaora Todo el mundo me quiere | Fernanda de Utrera Fernanda Jiménez Peña, Fernanda de Utrera como cantaora flamenca, es hija de José ‘el de Aurora’ y de la ‘chacha’ Inés y nieta de Fernando Peña Soto, ‘Pinini’. Un cantaor…
0 notes
tourvisitaatriana · 16 days ago
Text
Los rincones más pintorescos e imperdibles en una visita a Triana
Tumblr media
Triana es uno de los barrios más emblemáticos de Sevilla, un lugar donde la tradición y la modernidad se entrelazan en cada callejuela, cada plaza y cada rincón con historia. Si estás planeando visitar este maravilloso barrio, hay ciertos lugares que no puedes dejar de conocer. En esta guía, te llevaremos a descubrir los rincones más pintorescos e imperdibles de Triana para que disfrutes de una experiencia inolvidable. Hoy haremos un tour visita a Triana y comida en hornos almohades en Sevilla, veamos.
El Puente de Triana: la puerta de entrada al barrio
El Puente de Isabel II, conocido popularmente como el Puente de Triana, es la entrada por excelencia a este histórico barrio. Construido en el siglo XIX, este puente de hierro conecta el centro de Sevilla con Triana y ofrece unas vistas espectaculares del río Guadalquivir y la ciudad. Es el punto perfecto para comenzar tu recorrido y admirar el paisaje mientras cruzas hacia este barrio tan especial.
Calle Betis: un paseo con vistas inigualables
La Calle Betis es una de las más icónicas de Triana, ubicada a orillas del Guadalquivir y llena de bares y restaurantes con terrazas que ofrecen unas vistas panorámicas inigualables del casco histórico de Sevilla. Aquí podrás disfrutar de una copa de vino o una tapa mientras contemplas la majestuosa Torre del Oro y la catedral de Sevilla iluminadas al atardecer.
El Mercado de Triana: un festín para los sentidos
Si quieres experimentar la auténtica gastronomía sevillana, el Mercado de Triana es una parada obligatoria. Situado sobre los restos del antiguo Castillo de San Jorge, este mercado rebosa de productos frescos, desde pescados y mariscos hasta embutidos ibéricos y especias típicas de la región. Además, aquí podrás degustar tapas tradicionales en algunos de los puestos y descubrir el sabor genuino de la cocina andaluza.
El Callejón de la Inquisición: historia y misterio
Triana tiene una historia fascinante y, en algunos casos, oscura. Un claro ejemplo de ello es el Callejón de la Inquisición, un angosto pasadizo que formaba parte del Castillo de San Jorge, la antigua sede del Tribunal de la Santa Inquisición. Pasear por este callejón es sumergirse en un pasado de misterio, donde se pueden imaginar las historias que aquí tuvieron lugar.
La Capilla del Carmen: joya arquitectónica de Triana
Junto al Puente de Triana se encuentra la Capilla del Carmen, una pequeña pero impresionante iglesia diseñada por el arquitecto Aníbal González. Su inconfundible cúpula de azulejos y su singular fachada la convierten en una de las edificaciones más fotografiadas del barrio. Este templo está profundamente ligado a la tradición cofrade de Sevilla y es uno de los lugares más simbólicos de Triana.
La Plaza del Altozano: el corazón de Triana
Ubicada justo al cruzar el Puente de Triana, la Plaza del Altozano es un punto neurálgico donde convergen la historia, la cultura y la vida cotidiana del barrio. Aquí se encuentra la famosa estatua del Torero Juan Belmonte, un homenaje a una de las figuras más importantes de la tauromaquia sevillana. Además, en sus alrededores hallarás bares y comercios tradicionales donde podrás disfrutar del auténtico ambiente trianero.
La Cava de los Gitanos: cuna del flamenco
Triana es sinónimo de flamenco, y uno de los lugares donde este arte se vive con mayor pasión es la Cava de los Gitanos. Esta calle ha sido hogar de algunos de los más grandes exponentes del cante jondo, y aún hoy, sus peñas flamencas y tablaos mantienen viva la esencia de este género musical. Si quieres experimentar el flamenco en su máxima expresión, una visita a este lugar es imprescindible.
Tumblr media
La Iglesia de Santa Ana: la catedral de Triana
Conocida como la Catedral de Triana, la Iglesia de Santa Ana es el templo más antiguo de Sevilla, construido en el siglo XIII por orden del rey Alfonso X. Su impresionante arquitectura y su riqueza artística la convierten en una visita obligada para los amantes de la historia y el patrimonio cultural.
El Paseo de la O: un rincón tranquilo junto al río
Para quienes buscan un rincón tranquilo y con encanto, el Paseo de la O es el lugar perfecto. Ubicado junto al Guadalquivir, este paseo ofrece un ambiente relajado y unas vistas espectaculares de la ciudad. Es ideal para dar un paseo, disfrutar de la brisa del río o simplemente contemplar el paisaje sevillano en todo su esplendor.
Un viaje inolvidable por el alma de Sevilla
Triana es un barrio lleno de magia, tradición y rincones que cuentan historias. Desde sus calles estrechas hasta sus plazas con encanto, cada rincón ofrece una experiencia única que te hará enamorarte de Sevilla. Si buscas un lugar donde se fusionan la gastronomía, la historia y el arte flamenco, Triana es, sin duda, una visita obligatoria. Prepara tu viaje, explora sus calles y sumérgete en el alma de uno de los barrios más auténticos de España.
1 note · View note
infoprovincia · 2 months ago
Text
Este sábado 21 de diciembre tendrá lugar una zambombá flamenca en la Plaza del Gran Maestre
Por 2º año consecutivo, la Peña de Arte Flamenco “Silverio�� de Fuente del Maestre, con la colaboración del ayuntamiento, ha organizado una Zambomba Flamenca dentro del Programa de Navidad. Será este sábado 21 de diciembre, a las 17:00 horas, en la Plaza del Gran Maestre (El Corro) de la localidad. El objetivo , como afirma su presidente Fermín Zambrano, es “ traer el arte y el ambiente de una…
1 note · View note
cofradiastv · 3 months ago
Text
Guía de Zambombas de Jerez – Navidad 2024
NOVIEMBRE: Viernes 15/11/2024-Bereber: A las 19:15h. Calle Cabezas. –Kapote. A las 23:30h. Avenida Alcalde Álvaro Domecq, 13. Jerez. Sábado 16/11/2024 –Terraza Blue Monkey. A las 13:00h. Calle Amianto, Nº9. Jerez. Domingo 17/11/2023 –Zambomba del Willy. A las 15:30h. Sala La Galería. Jerez. Actuaciones: Grupo Duende, Nochebuena Flamenca en Jerez, Javier Peña, Malena Soto, Rosario Heredia,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
filodelospatios · 2 years ago
Text
Filo de los Patios y Julio Romero
Viernes 7 julio 2023 a las 20:00h.
Peña flamenca la soleá
Lugar: Casa de música (Torreperojil)
unknown
1 note · View note
elmas-66 · 2 years ago
Text
Eventi: X Incontro Latino americano di Poeti con l'Ambasciatrice Universale Guainy
Poesia unisce il mondo X Incontro Latinoamericano di Poeti “La Victoria”In qualità di Ambasciatrice Universale vi invito a partecipare a questa giornata speciale nel secondo incontro faccia a faccia in Spagna.Un recital poetico musicale dove arte e poesia saranno le protagoniste.Lo stesso si terrà venerdì 28 aprile di persona e tramite Facebook sulla pagina di @Peña flamenca Frasquito…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
tarditardi · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Dance Andalucía a Milano per il Tetro Nudo di Teresa Pomodoro 29 & 30 marzo 2023
Il 29 e 30 marzo il "Il Teatro Nudo" di Teresa Pomodoro presso Noh'ma Milano va in scena  Dance Andalucía. Da anni la città di Milano ha un rapporto speciale con il flamenco. Festival, teatri, locali e scuole di danza: il pubblico appassionato può contare su una serie di eventi e location meneghini in cui vivere l'emozione dei tablao andalusi. Lo Spazio Teatro No'hma intercetta questa passione tutta milanese e la interpreta come sempre nel suo stile, ospitando a Milano dall'Andalusia un ensemble di artisti di grande valore, tra cui il pianista e compositore Manolo Carrasco, in occasione dell'ottavo appuntamento del Premio Internazionale.
Dance Andalucía è in scena presso gli spazi di Via A. Orcagna mercoledì 29 e giovedì 30 marzo alle ore 21. Sul palco con Carrasco ci saranno il chitarrista Adriano Lozano, la cantante flamenca Mesalla e quattro ballerini del Victoria Granado Ballet. Non è la prima volta a No'hma per questi artisti: già nel 2020, anche se in streaming per via dell'emergenza pandemica, il gruppo aveva interpretato con grande successo la pièce Pianissimo Flamenco.
Dance Andalucía è uno spettacolo che incarna l'essenza del Sud della Spagna, la sua spiritualità ed energia. L'ensemble eseguirà alcuni dei più famosi pezzi composti da Carrasco, per concludere con un omaggio alla musica italiana e al Il ragazzo della via Gluck di Celentano.
Manolo Carrasco, nato a Cadice, è uno dei compositori più prolifici della Spagna contemporanea. Pianista e direttore d'orchestra, ha studiato in vari conservatori spagnoli e stranieri ottenendo sempre i massimi voti. Per la sua tecnica ed esecuzioni impeccabili, il suo dinamismo ed il modo in cui suona il piano è considerato dalla critica musicale "Il Super Pianista".
LA RASSEGNA
Ogni anno il Premio Internazionale dedicato a Teresa Pomodoro, fondatrice di No'hma, ospita a Milano quattordici compagnie da tutto il mondo, valutate dalla Giuria degli Spettatori e dalla Giuria Internazionale degli Esperti. Nel corso delle sue quattordici edizioni, a partire dal 2009, il Premio Internazionale è progressivamente cresciuto in termini di risonanza, raggiungendo numeri sempre più considerevoli: ad oggi si contano oltre 60 Paesi partecipanti e 142 spettacoli per un totale di 80.000 spettatori, che grazie allo streaming e all'Onlife sono sparsi in tutto il mondo. 
Spettacoli mercoledì 29 e giovedì 30 marzo, ore 21.
L'ingresso sarà come sempre gratuito e lo spettacolo verrà trasmesso in diretta streaming sui canali del teatro.
La prenotazione è obbligatoria ed effettuabile tramite il sito Eventbrite, oppure mandando una mail a [email protected] o chiamando il numero 02/45.48.50.85.
Dance Andalucía
pianoforte
Manolo Carrasco
chitarra
Adriano Lozano
voce
Mesalla 
Ballerine
Maria Victoria Blanco Granado
Benjamin Jimenez Leiva
Diana Anthea Peña Sciarretta
Vincent Sage Roux
Assistente al guardaroba, truccatrice e parrucchiera: Kristina Bazhkova
Produzione Eagle Records S.L.
Musiche di Manolo Carrasco
Manager Guadalupe Carrasco Tubio
0 notes
cristinabcn · 1 year ago
Text
"Casa Sordera" y su "Herencia cantaora"
“Casa Sordera” and its “Herencia cantaora” TERESA FERNANDEZ HERRERA Periodista, Escritora Directora Gral. de Cultura Flamenca. Prensa Especializada Vicente Soto Sordera, su hermano Enrique Soto y su hija Lela Soto, cantaores gitanos del histórico Barrio de Santiago de Jerez de la Frontera, dejaron ayer viernes 23 de febrero su Herencia cantaora, acompañados por las guitarras  de Vicente…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
todoves-blog · 2 years ago
Video
youtube
XXII Edición del Encuentro de poesía en la Peña Flamenca de Ubrique.
0 notes
rafaelhoces · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Hoy estaremos en las Jornadas Granada Territorio Flamenco hablando sobre la #guitarra en las #peñas #flamencas (en Peña La Platería) https://www.instagram.com/p/B6C4xwyoLYF/?igshid=oos52oi1wt2a
0 notes
infoprovincia · 7 months ago
Text
Cinco finalistas en la 12º edición del Concurso ‘A la sombra del mudéjar’
Alfonso León, La Niña de la Huerta, Javier Barquero, Daniel Castro y José Pérez ‘Crucita’ serán los artistas que se disputarán en Llerena, el próximo día 2 de agosto en el Centro Cultural ‘La Merced’ a las 22,00 horas acompañados por la guitarra de Francis Pinto, la final del Concurso de Cante Flamenco ‘A la sombra del mudéjar’ en su duodécima edición. Un concurso organizado por la Peña Flamenca…
0 notes
vintageguitar-world · 5 years ago
Photo
Tumblr media
... A beautiful flamenco guitar built by the famous Gerundino Fernández, born in Almería in 1931. He is the perfect example of a self-taught luthier, and together with his brother Eladio, who provided him with the best woods, he was one of the most renowned craftsmen in the world. There are many artists who use or have used his guitars, such as Vicente Amigo, Tomatito, Joaquín Amador, Raimundo Amador or Paco Peña. He won the first prize and the prize for the best acoustic guitar in the International Unesco Competition of Guitar builders in Paris, 1988. https://www.vintage-guitar-world.com/shop/gerundino-fernandez-flamenca-negra-1985/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . #FlamencoGuitar #GuitarraFlamenca #FlamencoMusic #SpanishGuitar #Guitar #GuitarMusic #FlamencoGuitarist #GuitarPlayer #HandmadeGuitar #Meistergitarre #handgemachteGitarre #FlamencoGitarre #フラメンコギター #弗拉门戈吉他 #FlamencoGuitare #Chitarraflamenco #Flamenco_guitar #GuitarforSale #SpanishGuitar #SpanischeGitarre #플라멩코기타 https://www.instagram.com/p/CDjmXWCCIxd/?igshid=a1vectjpqpms
1 note · View note
vlcarlomagno · 8 years ago
Text
Flamenco, ruta de Cayetano
Flamenco, ruta de Cayetano
Turismo: Lugares – En honor al Niño de Cabra, transcurre por la sierra cordobesa con obligada visita a la ciudad de Córdoba. … Para conocer la ruta que siguió Cayetano Muriel, el Niño de Cabra, es necesario acercarse hasta Bujalance, municipio en el que se desarrolla el cante de la Pajarona. … Provincia: Córdoba Municipios: Bujalance, Cabra, Córdoba, Lucena, Puente Genil … Para conocer la ruta…
View On WordPress
0 notes
f0xd13-blog · 2 years ago
Text
0 notes
24deltaideas · 2 years ago
Text
Fallece Gerardo Fuentes, socio fundador de la Peña Flamenca de Jaén
Fallece Gerardo Fuentes, socio fundador de la Peña Flamenca de Jaén
En el artículo de hoy, compartimos el artículo sobre Fallece Gerardo Fuentes, socio fundador de la Peña Flamenca de Jaén. Puede encontrar detalles sobre Fallece Gerardo Fuentes, socio fundador de la Peña Flamenca de Jaén en nuestro artículo. Alfonso Ibáñez y Gerardo Fuentes. / cedida De profesión era médico y una de sus grandes pasiones era el arte flamenco del que ha disfrutado en todas sus…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes