#Oportunidad en el Fracaso
Explore tagged Tumblr posts
Text
Equivocarse o errar es parte del proceso de aprendizaje
Aprender no es algo que se consiga de manera innata ni sin cometer errores. Como dijo el inventor Thomas Alva Edison: «No he fracasado, he encontrado 10.000 soluciones que no funcionan».
Para aprender siempre debemos explorar nuevos contextos, opciones, propuestas, ideas o retos. Y en esos nuevos contextos podemos equivocarnos. Salir de la zona de confort conlleva un riesgo, pero también es una oportunidad para aprender. Muchos de nosotros tenemos miedo al fracaso, al error o al rechazo que supone fallar. Pero no debemos tenerle miedo al aprendizaje. El fracaso nos ayuda a mejorar, como dijo el escritor Antoine de Saint-Exupéry: «El fracaso fortifica a los fuertes». Es la oportunidad de ser mejor.
El progreso nunca se acaba. Es algo así como hacer las cosas bien y mal a la vez. Fallar significa intentarlo de nuevo, pero con más sabiduría. Eso es lo que nos mostró el empresario Henry Ford: «El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia». Así que no temamos al fracaso, sino a no atrevernos.
#Aprendizaje Continuo#Superación de Errores#Innovación de Edison#Exploración de Contextos#Oportunidades de Aprendizaje#Zona de Confort#Riesgo y Recompensa#Miedo al Fracaso#Valor del Error#Rechazo y Resiliencia#Mejora Continua#Fortaleza en el Fracaso#Progreso Perpetuo#Éxito y Fracaso#Sabiduría a través del Fracaso#Inspiración de Henry Ford#Oportunidad en el Fracaso#Inteligencia Post-Fracaso#Coraje para Intentar#Desafíos y Soluciones#Crecimiento Personal#Aprendizaje a través de la Experiencia#Enfrentando el Miedo#Resiliencia y Mejora#Atreverse a Fallar#dayone
5 notes
·
View notes
Text
No puedo volver a enamorarme
Quizás haya algo dentro de mí que no funciona bien. Desde hace casi dos años, me resulta imposible enamorarme profundamente de alguien, sentir un auténtico gusto por alguien o comprometerme en relaciones más significativas. Todos mis intentos por encontrar un nuevo amor han sido efímeros, con amistades que se desvanecen y despedidas que duelen. A pesar de abrirme completamente y entregarme por completo, todo parece carecer de significado. Es una sensación extraña de fracaso, ya que antes disfrutaba profundamente cuando me gustaba alguien hasta el punto de sentir dolor en el corazón, pero ahora, a pesar de estar rodeado de personas agradables, no logro experimentar lo mismo. A veces me pregunto si alguien, o algo, decidió que ya no merecía amar, que perdí mi oportunidad de ser feliz, y ahora simplemente vago, buscando efímeras pasiones para satisfacerme.
#escritos#frases#frases largas#sentimientos#frases cortas#bungou stray dogs#citas#notas#frases tristes#recuerdos#poetas enamorados#un chico enamorado#enamorado
28 notes
·
View notes
Text
AHORA VERAS LO QUE DIOS HARÁ:
Jehová respondio a Moises: Ahora veras lo que yo haré...
(Exodo 6 : 1)...
Mujer con alma de mariposa 🦋 Buenas Tardes...
Seamos sinceras, hace mucho tiempo estas orando para que Dios te ayude, te libre, te conceda milagros y no pasa nada...
Toda la gente a tu alrededor, ha visto lo que el diablo ha hecho en tu vida, porque la ola de desolación no se puede esconder, y esto no se debe a que seas mala, o estes en pecado, no, eso no es asi, lo que sucede es que Dios le permitio al diablo hacer eso para probarte...
Muchos han sido testigos de todos tus movimientos para sobrevivir en la tierra y han visto tus fracasos; ningun movimiento fue estable, y en un abrir y cerrar de ojos, lo has perdido todo...
Pero ni tu ni los demás, han visto lo que Dios hara por ti...
Ahora es cuando viene tu tiempo mejor, ahora es cuando los milagros comenzaran a venir a tu vida, uno a uno llegaran sin que nadie los pueda detener; el tiempo de ver lo que satanas podia hacer ha pasado, ahora es tu momento de recibir las bendiciones, de cosechar todo lo que has sembrado...
Dios jamás te ha dejado sola, El te ha estado cuidando enmedio de la tribulación, pero todo esta listo, preparado para que tu veas lo que Dios hara por ti...
Veras cosas mayores de lo que te imaginabas, porque vendra de la mente de Dios, del corazón de Dios y de las manos de Dios, El sabe todo lo que has sufrido, y tambien sabe que te has mantenido fiel...
Todo lo perdido sera restaurado, mucho mayor que antes, recibiras de la gloria de Dios, lo mejor, y todos los que vieron lo que el diablo hizo contigo, ahora veran y se quedaran maravillados al ver lo que Dios estará haciendo por ti, ten la seguridad que asi es, ya los angeles de Dios, estan listos para el desembarque en tu hogar, y la bendición postrera sera mayor que la primera...
Gozate, respira profundo, cobra animo que Dios ha dado su promesa, y la dio para cumplirla...
Oracion:
Amado Dios, te ruego por todas estas hijas y siervas tuyas que estan pasando por momentos de tribulacion, para que vengas y les ayudes...
Solamente tu, amado Dios, puedes solucionarles los problemas que tienen...
Dales una nueva oportunidad y sabidiria para administrarla...
En el nombre de Cristo Jesús Amén...DTBM !! 🙌🍇🦋🌼🍃
32 notes
·
View notes
Text
¿Qué nos enseña el Mito de Sísifo sobre el Absurdo de la Existencia ?
Descubre la reflexión de Albert Camus que desafía nuestra percepción de la vida.
En el corazón de la filosofía existencialista se encuentra una imagen poderosa y desalentadora: la del rey Sísifo, condenado a empujar una roca inmensa cuesta arriba, solo para verla rodar de nuevo hacia abajo, repitiendo esta tarea inútil por toda la eternidad.
Este mito, extraído de la mitología griega y revitalizado por el filósofo francés Albert Camus en su ensayo "El Mito de Sísifo", se ha convertido en un símbolo duradero de la lucha humana contra la futilidad y el absurdo de la existencia.
En la mitología griega, Sísifo era un rey astuto y desafiante que engañó a los dioses en varias ocasiones. Su astucia y arrogancia finalmente le valieron un castigo eterno impuesto por Zeus: debía empujar una roca gigante hasta la cima de una colina, solo para que la roca rodara de nuevo hacia abajo, forzándolo a comenzar de nuevo, en un ciclo interminable de esfuerzo y fracaso.
Albert Camus retoma este mito en su ensayo para explorar la condición humana en un mundo desprovisto de sentido inherente. Para Camus, la lucha de Sísifo representa la vida humana: una serie interminable de tareas repetitivas y aparentemente sin propósito, en un universo indiferente. Sin embargo, en lugar de sucumbir al nihilismo, Camus encuentra en esta imagen una oportunidad para la rebelión y la afirmación de la vida.
Según Camus, la vida misma es absurda, marcada por una desconexión fundamental entre nuestras expectativas de significado y la indiferencia del cosmos. Pero en lugar de desesperarse ante este absurdo, Camus sugiere que debemos abrazarlo y encontrar nuestra propia forma de darle sentido a nuestras vidas. Aquí radica la verdadera fuerza de Sísifo: aunque su tarea es inútil, Sísifo sigue empujando la roca. En este acto de resistencia, Camus ve un modelo para la existencia humana.
"Hay que imaginar a Sísifo feliz", concluye Camus. Esta afirmación, aunque paradójica, encapsula la esencia del pensamiento del filósofo.
La felicidad de Sísifo no proviene de la esperanza de éxito en su tarea, sino de la aceptación plena de su destino y la dedicación a su esfuerzo a pesar de la futilidad. Es en esta rebelión consciente contra el absurdo donde Sísifo encuentra su libertad y su significado.
El Mito de Sísifo nos desafía a reflexionar sobre nuestras propias vidas. ¿Cómo enfrentamos la repetición y la aparente falta de propósito en nuestras existencias? Camus nos invita a no buscar respuestas definitivas, sino a encontrar valor y alegría en el acto de vivir, en el esfuerzo continuo y en la aceptación de nuestra condición humana.
Así, el mito se convierte en una alegoría moderna para la lucha cotidiana de cada individuo. Nos recuerda que, aunque la vida puede parecer una serie interminable de subidas y bajadas, nuestra actitud hacia esa lucha puede transformar nuestra percepción de la realidad. Al igual que Sísifo, podemos encontrar en el esfuerzo mismo una fuente de significado y satisfacción.
En última instancia, la historia de Sísifo y la interpretación de Camus nos ofrecen una perspectiva profundamente humana sobre la existencia: aceptar el absurdo, resistir la desesperación y encontrar en nuestra propia lucha la esencia de lo que significa vivir.
23 notes
·
View notes
Text
día 8.
de pequeña solía creer que las estrellas guardaban mensajes para cada persona.
no tenía idea de astronomía (y sigo sin tenerla), pero para mí esos puntitos brillantes en el cielo eran un consuelo. para una miedosa que le huía a la oscuridad, era como tener un cielo dispuesto a salvarme con sus luces intermitentes. porque las estrellas brillaban para mí, para que yo esté bien.
el cielo era mío. tan mío que el sol no me abandonaba durante el día y la luna me perseguía por las noches, porque después de todo existían porque yo así lo quería.
ser una niña sin idea de nada era dulce, o bueno, en varias ocasiones lo era.
la adolescencia no era dulce, o bueno, al menos yo no la recuerdo de esa manera, pero debo admitir que mi cariño por el cielo se mantenía. era consciente que ese cielo no era tan mío como creía y que las estrellas no eran focos encendidos para que yo no me asustase ante el vacío, pero supongo que siempre fui esa persona que le atribuía un significado a todo lo que la rodease.
las estrellas entonces eran oportunidades. estaba bien si cometía un error porque si esa noche se asomaban cien estrellas, entonces es que tendría cien oportunidades para rectificarme. y si no funcionaba, pues quedaban noventa y nueve chances. no eran mías, pero eran para mí.
alcancé la adultez en algún punto y de pronto el cielo y yo nos volvimos desconocidos. tenía la cabeza llena de lo que sea y olvidé por completo el pequeño placer de apreciar los puntitos brillantes que estaban ahí, demostrando toda la lealtad que yo parecía no corresponder.
y es que el cielo seguiría ahí, pero mis responsabilidades no. habían cosas de las que debía encargarme y metas que necesitaba alcanzar, y en mi mundo (mal llamado) ideal no podía permitirme un descanso, porque sería perder el tiempo y una vez gastado, jamás volvería a tenerlo. si desgastarme aseguraba el éxito, entonces lo haría sin dudarlo.
cuando se llega a la adultez, por más que uno se crea maduro, la verdad es que sigue siendo un imbécil consumido por estándares que se esparcieron como rumores.
puedes seguir los pasos indicados, pero el resultado nunca será garantizado. tal como una noche estrellada. sabes que al final de cada día llegará la noche, pero no puedes asegurar que habrán cientos de estrellas plasmadas en el cielo o si te verás inmiscuido en la más grande penumbra.
las condiciones y el producto no son estables. no pueden darse por sentado. pero lo que siempre estará ahí será quien lo vive. una noche oscura no significa que las estrellas se hayan apagado, al igual que un fracaso no significa que el final haya llegado.
no siempre harás las cosas bien y no siempre lograrás lo que te propones. y es algo que te jode, porque si te esfuerzas y esmeras para conseguirlo, lo mínimo que deberías tener es una recompensa. pero no.
sé que eres una persona tan fuerte como frágil, tan dulce como arisca y tan inteligente como torpe. no hay nada de malo en eso. eres todo lo que te llena de orgullo y también eso que te avergüenza. no eres perfecto y la verdad es que nunca lo serás, y eso está bien. no necesitas medirte con la vara que alguien más decidió que era la adecuada, e incluso habrá ocasiones en las que no encajes con la silueta que tú mismo creaste. y estará bien. estarás bien, Santi.
tal vez esto no parezca una carta de amor, pero creo que lo que intento decir es que está bien tomarte un respiro cuando las cosas no marchan tan bien. está bien si fracasas, si cometes errores, si lastimas o si eres lastimado. y no, no me refiero a que debas conformarte con eso, pero sí a que está bien ser humano. permitirte ser humano.
tus malos días no te definirán, ni ahora ni nunca.
sobreviviste a cada uno de tus peores momentos, y eso es algo que yo admiro profundamente.
aunque las cosas se hayan tornado oscuras y difusas, aunque tu piel se haya lacerado y tu cabeza te gritara blasfemias a mil por hora, tú, valientemente, pudiste con todo eso.
estoy orgullosa de ti como tu novia, pero también lo estoy como persona. estoy enamorada de ti, pero te admiro y aprecio por quién eres, indiferente a la relación que tenemos.
estoy orgullosa de mí, porque sobreviví y pude coincidir con alguien que me enseñó una lección que, al mirar atrás, sé que mi yo pequeña y adolescente agradecen: las estrellas sí fueron hechas para mí, porque te tengo aquí y sé, de primera mano, que brillas a pesar de toda la oscuridad que pueda haberte rodeado. el cielo representa el paraíso gracias a ti.
te amo por ser esa persona.
17 notes
·
View notes
Text
ROBE EL CUERPO DE MI VECINO (Male possession)
Este soy yo un hombre solitario y frustrado nunca pudo cumplir sus sueños, durante cincuenta años he sido miserable me casé, pero mi matrimonio fracaso, nunca la amé, en mi barrio llegó una familia a vivir en la casa de al lado, no pude evitar darme cuenta que había un joven con unas piernas hermosas y lleno de juventud, en mi mente paso un pensamiento de envidia "YO QUIERO SER EL".
Lo tenía todo, estaba en sus mejores años y el prodigio del fútbol en su colegio, mientras que yo soy un maduro gordo y con calvicie.
Esa misma tarde no me saque de la cabeza el deseo de poseer el cuerpo de Bryan es que solo lo veo y sé que yo merezco tener ese cuerpo, me deprime y después de beber unos cuantos gratis me fui a mi habitación a dormir y lamentarme tener esta vida.
Cuando de pronto mi cuerpo empezó a temblar, mis adentros crujían y yo solo podía gemir de lo excitante que era, la sensación extrañamente placentera, cada vez sentía mi piel más tersa y estirada, me desmaye del dolor insoportable que vivía en esos instantes.
Cuando de repente desperté en un campo de fútbol, y a mi alrededor había muchos jóvenes preguntando si me encontraba bien, yo desorientado dije que estaba genial, cuando de la nada mi voz se escuchaba como la de mi vecino, tan joven y masculina.
Fue una sensación extraña pero decidí continuar para ver cómo evolucionan las cosas, hasta que me llevaron a la enfermería donde pude ver de lejos un reflejo, a lo que pregunte si había alguien mas, me dijeron que no, así que me acerqué y me di cuenta que yo era Bryan, no podía creer lo que estaba pasando, mi cuerpo se estremeció y pude sentir un bulto en mi entrepierna, fingí que era el y llamaron a mis padres, ya sabía cómo se llamaban por qué se habían presentado cuando recién llegaron al barrio.
Nos fuimos y me di cuenta de lo que había ganado, tenía una nueva oportunidad de hacer las cosas mejor con este nuevo cuerpo joven, y no lo voy a desaprovechar, esa misma noche llegamos a casa, me encerré en mi nueva habitación y de lo excitante que esto me resultaba empecé a acariciar mi nuevo cuerpo, dios era tan maravillos pasar mis manos por este cuerpo tan joven, por lo que empecé a tocar mi bulto y después a masturbarme, este joven estaba lleno de néctar, cuando saque la primera carga no pude evitar lamer un poco, esto era muy excitante.
Los días pasaron y cada vez eran mejores, me logré adaptar muy bien a estilo de vida de Bryan, por las mañanas asistía a mi colegio en el cual era el chico más popular todos querían estar conmigo, y por las tardes iba a mis entrenamientos de fútbol en los cuales veía a jóvenes de mi misma edad sudorosos me encanta volver a ser joven.
Solo puedo darle gracias a la vida por tan maravilloso regalo, se que está vez haré las cosas bien, solo, miren mi cuerpo, soy la envidia de todos los chicos de mi colegio, me acuesto con quién yo quería, la suerte esta de mi lado. Lamentó que Bryan no pueda vivir su vida pero la verdad jamás abandonaré su hermoso y caliente cuerpo.
#body swap#fantasi#possession#male#literature#books#gay#gayboy#fútbol#male possession#hot male#body possession#body switch#possesion male#male switch#face swap
91 notes
·
View notes
Text
Esta es la respuesta al mensaje que hemos publicado antes, aquí les hablamos un poco de nosotros, sabemos que quizá suene utópico lo que estamos diciendo, pero es nuestra realidad, una que hemos trabajado durante años, porque no ha sido facil llegar aquí, con orgullo observamos hacía atrás, nuestros errores y fracasos, estamos felices de estar aquí, disfrutando verdaderamente del rol.
Nosotros también hemos tenido momentos increíbles en este viaje. Somos un grupo grande, mucho más de lo que podrían imaginar, y a lo largo de los años nuestro pequeño círculo de amigos ha crecido tanto que ya no somos solo roleros. Nos hemos convertido en una verdadera familia, y ahora nos encontramos compartiendo nuestras vidas más allá de las pantallas, riéndonos de las cosas del trabajo, de los memes que reflejan la realidad de nuestros países y, por supuesto, seguimos roleando como el primer día.
Amamos el rol, y esa es una de las razones por las que seguimos aquí y también por la que creamos este tumblr. Todavía nos emocionamos con nuestras tramas, seguimos riendo como adolescentes de las travesuras en nuestras historias y disfrutamos de enlazar a nuestros personajes, creando historias que a veces parecen cobrar vida propia. Hablamos de ellos como si fueran personas reales, compartiendo momentos divertidos y discutiendo sus decisiones como si fueran amigos lejanos a los que observamos desde fuera.
Lo más curioso es cómo hemos aprendido a separar a nuestros personajes de nosotros mismos. Aunque los hemos creado y moldeado, los tratamos como si fueran entidades independientes. No es raro escucharnos decir: '¿Viste lo que hizo X personaje?' y reírnos como si estuviéramos hablando de alguien más, cuando en realidad es nuestro propio personaje o el de un amigo.
Aunque no siempre roleamos juntos, lo hacemos con el mismo entusiasmo y dedicación. Nos esforzamos por terminar temas rápidamente, pensamos en las emociones, miedos y alegrías de nuestros personajes, disfrutamos viendo cómo crecen, ya sea en un foro de fantasía o en una trama universitaria, porque sí, también hemos vivido esa experiencia. E incluso, hemos pasado por la funa por ser activos o por estar siempre conectados. Y es que muchos no comprenden que existimos roler que realmente estamos en los foros para rolear y si hay tiempo libre, perfecto ¡A rolear!
Para nosotros, el rol es una forma maravillosa de canalizar nuestra inspiración, de escapar de la rutina diaria y de vivir experiencias que quizás nunca tendríamos en la vida real y cuando el drama en los foros comienza a ser demasiado y se desdibuja la línea entre el off y el on, simplemente nos despedimos, tomamos nuestros personajes y buscamos nuevos espacios. La salud mental es lo primero, y no vale la pena quedarse en un lugar que ya no aporta alegría.
Aquí somos muchos, todos adultos. Nuestro miembro más experimentado está por encima de los cuarenta, y aunque rolea menos en los foros, sigue siendo parte importante de nuestro grupo, ayudándonos a ver más allá de lo que significa ser roler, porque el rol no se limita a los foros de foroactivo, hay todo un universo donde podemos seguir creando y disfrutando.
Así que sí, amamos el rol y todo lo que nos ha dado. Seguimos aquí, aportando y disfrutando, porque para los malos ratos o los problemas, ya tenemos nuestra vida fuera de las pantallas. Y como adultos, sabemos que no estamos exentos de dramas, pero cuando se trata de rol, lo que buscamos es divertirnos y crear juntos.
El rol nos permite crear, disfrutar y vivir una fantasía lejos de nuestra propia realidad, y eso es fantástico. Tiene tantas cosas buenas que deseamos que cada persona que se haya sentido decepcionada de esta comunidad le dé una nueva oportunidad. De verdad, hay espacios seguros, gente maravillosa y rolers que aún desean escribir. Aquí somos varios, y siempre estamos en algún foro, dispuestos a darle rol a todo el mundo.
20 notes
·
View notes
Text
Opinión de los reyes sobre: Cervantes
Elizabeth: No puedo dejar de preocuparme, pues los años han pasado y Cervantes no esta nada cerca de cambiar. De no tener resultados prontos, los reyes y yo no tendremos otra opción que hacer una intervención… Y me temo que no podremos ser tan amables como la reina Charlotte lo es
Rosalie: Haragán, cobarde e inservible. Igual que su padre, pero al menos Boldor tenía la decencia de reinar entre los monstruos. Charlotte: Lo amo con todas mis fuerzas... Se que en el fondo, hay un rey determinado y valiente que espera despertar... Pero tanto alcohol lo mantiene inconsciente supongo...
Zefora: Es mi mejor amigo desde muy pequeños. La reina Charlotte nos mantuvo a salvo a ambos cuando bebes y creo que eso marco nuestro destino a permanecer unidos. Es un hombre que por fuera pareciera malo, pero si la gente le diera una oportunidad, se darían cuenta que juzgan erróneamente. Es una piedra preciosa a la que hay que pulir para que muestre todo su brillo. Y aunque muchos no vean su enorme valor, siempre estaré con él para hacérselo saber.
Liam: Por algún motivo parece tomar mis palabras con seriedad a pesar de su manera de ser. La reina Charlotte me ha pedido ayuda para que logre convencerlo de aceptar reinar lo más pronto posible y no pienso fallarle. Es un perfecto retrato en vida de su padre… Cada que lo veo no puedo evitar confundirlo con Boldor, es simplemente… desagradable. Pero no podemos condenar a los hijos por los errores de sus padres. No me agrada, ni siquiera creo que pueda ver algo bueno en él, su presencia me incomoda… Rezo por que madre tierra pueda bendecirlo con madurez de una buena vez.
Khalil: Una decepción, un fracaso, una completa vergüenza que no merece llevar el apellido de su madre. Charlotte fue una guerrera formidable, al igual que una reina que supera enormemente a muchos payasos que reinaron en el pasado. Es una mujer fuerte y sabia al que tengo el orgullo de tener como amiga, pero su hijo… Nació condenado al parecerse tanto a su cobarde padre. Maldigo el día que ese imbécil engendro un hijo con Charlotte tomándola a las fuerzas. Me culpo por no haber estado ahí para protegerla! Maldito el día en que mis hermanos me detuvieron de arrebatarle la vida a ese infeliz, hubiera podido soportar vivir con el odio de Charlotte por haber asesinado a su rey, cualquier desprecio de ella hubiera sido mil veces mejor que soportar un futuro donde el hijo de ese infeliz sigue haciendo el trabajo de su padre en mantener en un imparable dolor a Charlotte! Si ese desperdicio de vida no mejora y madura de una maldita vez juro que continuaré en él lo que no pude terminar con su padre!
Everett: La tierra ama a cada una de sus criaturas, sin importar que tan podridas estas se encuentren por dentro y fuera… Por eso su benevolencia es única, pero yo, no comparto el mismo pensamiento. En este mundo hay seres que no merecen gozar de la gracia de la vida y tocar con sus sucias manos los tesoros de la tierra. Cervantes es uno de los seres más repulsivos que existen, y el hecho que haya nacido de una criatura bella y pura como Charlotte es una terrible comedia. Si de mí existiera la crueldad de negar al resto de criaturas vivir en libre albedrío… Jamás hubiera permitido que ese niño naciera. No… en primer lugar jamás hubiera permitido que una flor tan perfecta hubiera sido tocada por un insecto como Boldor. Pero la realidad es otra… Mi autoridad hoy en día es limitada por el hecho a que otros tienen derecho a cometer sus propios errores. Y vaya que se han cometido demasiados.
Opinión de los príncipes/princesas sobre: Cervantes
Rafael: Solía ser mi amigo, disfrutaba de su compañía, pero hoy en día, he madurado, cambiado… Pero Cervantes no ha crecido. Es doloroso aceptar como alguien al que alguna vez aprecie se ha transformado en un pobre intento de hombre. Espero que el destino demuestre que me equivoco y que reinara honorablemente, que se volverá en un hombre digno… Espero ansiosamente porque ese día llegue.
Raviv: Cuando veo a Cervantes, a veces me pregunto si ese hubiera sido mi destino si mi madre hubiera sido indulgente durante mi peor etapa. Pero tampoco puedo culpar tanto amor de parte de la reina Charlotte… No logro descifrar el destino que le depara al reino de los monstruos. Que tristeza…
Melissa: Una completa basura andante. He visto suficientes miradas enamoradas como para no saber identificar que el idiota esta fascinado con mi padre. No tengo que hacer nada, sé que mi padre jamás se fijaría en un desperdicio como lo es Cervantes, pero el solo hecho de que ese desecho intente algo románticamente me hace enojar mucho. El solo hecho de que trate significa que cree que mi padre esta al alcance y eso es un completo insulto que jamás perdonaré!
Ares: No pienso permitir que la conducta de Cervantes siga. Una vez que sea rey, haré todo lo posible para corregir ese comportamiento de una vez.
Elias: Es mi mejor amigo. Con todo y sus defectos, jamás dejaré de confiar en él. Sé que algún día tomaremos el trono de nuestros respectivos reinos y pondremos nuestros apellidos en alto. Haremos historia juntos! Juro que jamás lo abandonaré!
Amy: Es un inmaduro que finge ser un adolescente. Ya está viejo y parece que nadie le ha avisado.
Bonus:
Adler: Un pobre intento de adulto… Normalmente olvido su existencia, pero al recibir noticias sobre el príncipe Cervantes, normalmente estoy acostumbrado a esperar lo peor antes de saber completamente lo sucedido.
Ivor: Es un imbécil en todos los sentidos de la palabra… Es muy hermoso, pero hasta la belleza desaparece a la vista cuando el que porta de esta es insoportable.
Selig: Un pedazo de mierda con un ego muy alto como para creer que puede lograr algo con mi rey. Insectos como esos aprenden cuando los aplastas sin piedad… Y no desperdiciaré ni un solo momento para pisotearlo.
Zev: Siempre permanece muy cerca de mi reina y se atreve a llamarse a sí mismo "mejor amigo" de mi ama, el maldito… Estoy seguro de que mi reina solo permite la presencia de este mono de feria en el palacio por simple bondad de su corazón, incluso tal vez porque lo encuentra gracioso. De no ser así, no entiendo que le ve a ese desperdicio de oxígeno.
Ofelia: Me repugna… Pero por respeto a la reina Charlotte, hago mi mejor esfuerzo para no mostrar mi desagrado.
Odette: Claro ejemplo de que cualquier bufón puede tener un cargo importante en el reino. Eso inspirará a otros idiotas a tomar altos cargos…
King Clown: No me desagrada, pero como Odette lo detesta tengo que apoyarla.
#Me pareció divertido de hacer...#Siento que da en parte un poco de la personalidad de cada personaje...#Al igual responde al que piensa este personaje del otro...#Empecemos por Cervantes...#Porque el chismesito manda#Y soy consciente que muchos personajes no les agrada Cervantes...#Opiniones de reyes#Opiniones de príncipes y princesas#El Otro Lado de la Magia#Cervantes
17 notes
·
View notes
Text
¿Qué nos enseña el Mito de Sísifo sobre el Absurdo de la Existencia? Descubre la reflexión de Albert Camus que desafía nuestra percepción de la vida. En el corazón de la filosofía existencialista se encuentra una imagen poderosa y desalentadora: la del rey Sísifo, condenado a empujar una roca inmensa cuesta arriba, solo para verla rodar de nuevo hacia abajo, repitiendo esta tarea inútil por toda la eternidad. Este mito, extraído de la mitología griega y revitalizado por el filósofo francés Albert Camus en su ensayo "El Mito de Sísifo", se ha convertido en un símbolo duradero de la lucha humana contra la futilidad y el absurdo de la existencia. En la mitología griega, Sísifo era un rey astuto y desafiante que engañó a los dioses en varias ocasiones. Su astucia y arrogancia finalmente le valieron un castigo eterno impuesto por Zeus: debía empujar una roca gigante hasta la cima de una colina, solo para que la roca rodara de nuevo hacia abajo, forzándolo a comenzar de nuevo, en un ciclo interminable de esfuerzo y fracaso. Albert Camus retoma este mito en su ensayo para explorar la condición humana en un mundo desprovisto de sentido inherente. Para Camus, la lucha de Sísifo representa la vida humana: una serie interminable de tareas repetitivas y aparentemente sin propósito, en un universo indiferente. Sin embargo, en lugar de sucumbir al nihilismo, Camus encuentra en esta imagen una oportunidad para la rebelión y la afirmación de la vida. Según Camus, la vida misma es absurda, marcada por una desconexión fundamental entre nuestras expectativas de significado y la indiferencia del cosmos. Pero en lugar de desesperarse ante este absurdo, Camus sugiere que debemos abrazarlo y encontrar nuestra propia forma de darle sentido a nuestras vidas. Aquí radica la verdadera fuerza de Sísifo: aunque su tarea es inútil, Sísifo sigue empujando la roca. En este acto de resistencia, Camus ve un modelo para la existencia humana. "Hay que imaginar a Sísifo feliz", concluye Camus. Esta afirmación, aunque paradójica, encapsula la esencia del pensamiento del filósofo. La felicidad de Sísifo no proviene de la esperanza de éxito en su tarea, sino de la aceptación plena de su destino y la dedicación a su esfuerzo a pesar de la futilidad. Es en esta rebelión consciente contra el absurdo donde Sísifo encuentra su libertad y su significado. El Mito de Sísifo nos desafía a reflexionar sobre nuestras propias vidas. ¿Cómo enfrentamos la repetición y la aparente falta de propósito en nuestras existencias? Camus nos invita a no buscar respuestas definitivas, sino a encontrar valor y alegría en el acto de vivir, en el esfuerzo continuo y en la aceptación de nuestra condición humana. Así, el mito se convierte en una alegoría moderna para la lucha cotidiana de cada individuo. Nos recuerda que, aunque la vida puede parecer una serie interminable de subidas y bajadas, nuestra actitud hacia esa lucha puede transformar nuestra percepción de la realidad. Al igual que Sísifo, podemos encontrar en el esfuerzo mismo una fuente de significado y satisfacción. En última instancia, la historia de Sísifo y la interpretación de Camus nos ofrecen una perspectiva profundamente humana sobre la existencia: aceptar el absurdo, resistir la desesperación y encontrar en nuestra propia lucha la esencia de lo que significa vivir.
10 notes
·
View notes
Text
Romanos 5:3-4 se relaciona con el "miedo a fallar" de varias maneras:
1. Perspectiva divina: Al reconocer que las tribulaciones producen paciencia, prueba y esperanza, podemos cambiar nuestra perspectiva sobre el fracaso. En lugar de verlo como un obstáculo, lo vemos como una oportunidad para crecer y aprender.
2. Confianza en Dios: Al confiar en que Dios está obrando en nosotros, incluso en medio de las dificultades, podemos superar el miedo a fallar. Sabemos que Él nos sostiene y nos lleva a través de las pruebas.
3. No definidos por el fracaso: Romanos 5:3-4 nos recuerda que nuestra identidad y valor no se definen por nuestros éxitos o fracasos. Somos hijos de Dios, amados y aceptados, independientemente de nuestros logros.
4. Aprendizaje y crecimiento: Al enfrentar nuestros miedos y fallar, podemos aprender y crecer. Esto nos permite desarrollar paciencia, perseverancia y esperanza.
5. No estamos solos: Dios está con nosotros en medio de las tribulaciones y fracasos. Su presencia nos da valor y nos ayuda a superar el miedo a fallar.
Al reflexionar en Romanos 5:3-4, podemos:
- Aceptar que el fracaso es una parte natural del crecimiento.
- Confiar en Dios en medio de las dificultades.
- Enfocarnos en el proceso de aprendizaje y crecimiento.
- Recordar que nuestra identidad se basa en la gracia de Dios, no en nuestros logros. 💖
#confianza#dios te ama#dios es bueno#diosesamor#diosesfiel#jesus#palabra de dios#amor#yeshua#citas de amor#cristiana love#fe cristiana#vida cristiana#frases cristianas#reflexiones cristianas#cristianismo
6 notes
·
View notes
Text
DIÁLOGO
Don Quijote: ¡Ah, señor Cervantes! ¿Cómo es posible que, siendo usted mi creador, haya decidido que mis hazañas terminen en fracasos y desventuras? ¿Acaso no tenía fe en el poder de la caballería andante?
Cervantes: Mi querido Don Quijote, no es que no tuviera fe en la caballería andante. Al contrario, a través de ti, quise mostrar la nobleza y la pureza de espíritu que encierra ese ideal. Sin embargo, también quise reflejar la realidad del mundo, donde no siempre los sueños se corresponden con los hechos.
Don Quijote: Pero, señor, ¿no hubiera sido posible concederme al menos una victoria verdadera, una que demostrara la vigencia de los valores caballerescos en nuestra era?
Cervantes: Tus victorias, mi querido Quijote, no se miden por los resultados tangibles, sino por la fortaleza de tu espíritu y la nobleza de tus intenciones. Cada vez que te levantaste tras una caída, mostraste una valentía que muchos héroes de carne y hueso no poseen. A través de tus aparentes fracasos, brilla la verdadera esencia de la caballería.
Don Quijote: Es reconfortante escuchar eso, pero no puedo evitar sentir una gran pena por aquellos que se burlaron de mis acciones y me trataron como a un loco. ¿No les hubiera sido más útil ver en mí un ejemplo a seguir?
Cervantes: Precisamente, al mostrar tus "locuras", quise confrontar a los lectores con la realidad de sus propias vidas y cuestionar qué es realmente la locura. ¿Acaso no es más insensato resignarse a la mediocridad y a la injusticia que soñar con un mundo mejor y actuar en consecuencia?
Don Quijote: Entonces, ¿me considera usted un héroe, a pesar de mis derrotas?
Cervantes: No solo te considero un héroe, sino que eres el más grande de todos porque luchaste por lo que creías justo sin importar las consecuencias. A través de tus aventuras y desventuras, quise mostrar que el verdadero heroísmo reside en la lucha constante por los ideales, aunque el mundo parezca contradecirlos.
Don Quijote: Ahora entiendo, señor Cervantes. A pesar de mis fracasos como caballero andante, he triunfado en algo más grande: he sido un faro de esperanza y nobleza en un mundo necesitado de ambos. Le agradezco por haberme dado la oportunidad de vivir estas aventuras.
Cervantes: Y yo te agradezco, querido Quijote, por enseñarnos que en la locura de los sueños se encuentra la cordura de la humanidad.
9 notes
·
View notes
Text
Finalmente ha llegado al punto en el que ha terminado con todo.
Ella ha terminado con que la gente la decepcione, tratando de faltarle el respeto y lastimarla.
No más.
Ha estado perdida por demasiado tiempo y es su momento ahora.
Ella está resucitando de las cenizas con el coraje de mil guerreros y el rugido de un millón de leones.
Ya no aceptará fracasos, errores y lucha.
Ha estado atrapada en los fuegos de la vida por demasiado tiempo y está eligiendo ser más.
Ella es el Fénix que no se puede detener y se elevará por encima de aquellos que la verían fracasar.
Los moratones, abolladuras y arañazos no la disuadirán de seguir adelante y levantarse.
Sus venas corren con la pasión ardiente que llena su espíritu y no será negada.
Ella ha sido negada, postergada e ignorada durante demasiado tiempo.
Ella está pasando la página, prendiendo su mundo en llamas y recuperando su vida.
El dolor de su pasado es el combustible para su ascenso y ella está en llamas con un innegable hambre de elevarse por encima, de triunfar, de empezar a realizar sus sueños.
Esas palabras que solían definirla... "no puedo", "no quiero", "no debería"... esos son olvidados, nunca se volverán a pronunciar.
El mundo nunca ha visto una criatura como ella, con un impulso indomable para encontrar sus alas y volar más alto de lo que ella sabía que podría.
Ella está dejando atrás a los enemigos, los celosos, los incrédulos y cualquier otra persona que no esté a su lado mientras lucha su camino a la cima.
Ella sabe lo que se merece y no se conforma con nada menos de lo que quiere.
Ella ha esperado toda su vida esta oportunidad para convertirse en lo que siempre estuvo destinada a ser.
No más segundas adivinas, vacilaciones o preguntas.
Ella está haciendo lo que tiene que hacer para seguir adelante y luchar por sus sueños.
No será fácil, su vida nunca lo ha sido. pero esta vez, no se le negará.
Ella es más que una guerrera, una mujer fuerte o una leona,
Ella es un Fénix ascendiendo,
Y su tiempo es ahora.
---☮️
7 notes
·
View notes
Text
¿Qué nos enseña el Mito de Sísifo sobre el Absurdo de la Existencia ?
Descubre la reflexión de Albert Camus que desafía nuestra percepción de la vida.
En el corazón de la filosofía existencialista se encuentra una imagen poderosa y desalentadora: la del rey Sísifo, condenado a empujar una roca inmensa cuesta arriba, solo para verla rodar de nuevo hacia abajo, repitiendo esta tarea inútil por toda la eternidad.
Este mito, extraído de la mitología griega y revitalizado por el filósofo francés Albert Camus en su ensayo "El Mito de Sísifo", se ha convertido en un símbolo duradero de la lucha humana contra la futilidad y el absurdo de la existencia.
En la mitología griega, Sísifo era un rey astuto y desafiante que engañó a los dioses en varias ocasiones. Su astucia y arrogancia finalmente le valieron un castigo eterno impuesto por Zeus: debía empujar una roca gigante hasta la cima de una colina, solo para que la roca rodara de nuevo hacia abajo, forzándolo a comenzar de nuevo, en un ciclo interminable de esfuerzo y fracaso.
Albert Camus retoma este mito en su ensayo para explorar la condición humana en un mundo desprovisto de sentido inherente. Para Camus, la lucha de Sísifo representa la vida humana: una serie interminable de tareas repetitivas y aparentemente sin propósito, en un universo indiferente. Sin embargo, en lugar de sucumbir al nihilismo, Camus encuentra en esta imagen una oportunidad para la rebelión y la afirmación de la vida.
Según Camus, la vida misma es absurda, marcada por una desconexión fundamental entre nuestras expectativas de significado y la indiferencia del cosmos. Pero en lugar de desesperarse ante este absurdo, Camus sugiere que debemos abrazarlo y encontrar nuestra propia forma de darle sentido a nuestras vidas. Aquí radica la verdadera fuerza de Sísifo: aunque su tarea es inútil, Sísifo sigue empujando la roca. En este acto de resistencia, Camus ve un modelo para la existencia humana.
"Hay que imaginar a Sísifo feliz", concluye Camus. Esta afirmación, aunque paradójica, encapsula la esencia del pensamiento del filósofo.
La felicidad de Sísifo no proviene de la esperanza de éxito en su tarea, sino de la aceptación plena de su destino y la dedicación a su esfuerzo a pesar de la futilidad. Es en esta rebelión consciente contra el absurdo donde Sísifo encuentra su libertad y su significado.
El Mito de Sísifo nos desafía a reflexionar sobre nuestras propias vidas. ¿Cómo enfrentamos la repetición y la aparente falta de propósito en nuestras existencias? Camus nos invita a no buscar respuestas definitivas, sino a encontrar valor y alegría en el acto de vivir, en el esfuerzo continuo y en la aceptación de nuestra condición humana.
Así, el mito se convierte en una alegoría moderna para la lucha cotidiana de cada individuo. Nos recuerda que, aunque la vida puede parecer una serie interminable de subidas y bajadas, nuestra actitud hacia esa lucha puede transformar nuestra percepción de la realidad. Al igual que Sísifo, podemos encontrar en el esfuerzo mismo una fuente de significado y satisfacción.
En última instancia, la historia de Sísifo y la interpretación de Camus nos ofrecen una perspectiva profundamente humana sobre la existencia: aceptar el absurdo, resistir la desesperación y encontrar en nuestra propia lucha la esencia de lo que significa vivir.
7 notes
·
View notes
Text
Por si un día llamas a despedirte Llevo batallando con mi cabeza varios días sobre cómo narrar una despedida de mi parte hacia tus recuerdos y la idea sobre ti hospedada en mis fantasías. Quién lo diría, pero seis años después pude comprender por qué íbamos y volvíamos, por qué nunca llegué a gustarte tanto para atreverte a construir el camino de amor que has buscado en otras bocas, pero mi corazón ingenuo reservaba una capacidad de cariño, deseando que te cansaras de tus propios fracasos, volviendo a llamar, soñando con tus ganas de quedarte… y quedarnos. Siempre estábamos ahí, en tu sofá preferido o en un parque diciéndonos las verdades incómodas, las enseñanzas torpes de las primeras veces, los duelos incesantes, las lágrimas derramadas ante esos cuerpos que se negaban a pronunciar un te quiero para nuestros corazones intensos, todo estaba acompañado por sarcasmo, uno que otro beso con sabor a soledad y la posibilidad de vernos en próximos meses para repetir el mismo ritual. Cada tanto, o más bien, después de los fracasos amorosos nos buscábamos como dos adictos, de esos que saben donde se duerme, se come y nadie dirá nada. Mi corazón se preparaba para otro golpe sin saberlo, te abría las puertas de par en par sin pedirte nada a cambio. Entre líneas y cuerpos hambrientos de caricias pasajeras, había un acuerdo de arroparnos el dolor, anestesiar el corazón y así, intentar convencerme de que solo era un abrazo, un polvo, una noche sin estrellas, un orgasmo fallido, un consuelo innecesario. Si los azares existen, sabían de una última oportunidad entre ese limbo llamado turismo emocional y resarcir los pasos de largas tardes o noches de insatisfacción a dos cuerpos acostumbrados, deseosos, desilusionados… ya sabes, de los que no se entienden, pero se desean. Esta vez, tu experiencia y mi paciencia al fin lograron llegar a un acuerdo, ya las tardes sabían a mentes en blanco, cuerpos bañados en sudor, rezándote o rezándome en mi entrepierna, solo por el mero capricho de consolar el amor de otras, de otros, de los que venían, de quien en verdad logró prender la luz de ese cuarto oscuro donde guardas tu versión más romántica para el amor. En estos días, me la he pasado quitándome tus recuerdos, los abrazos lentos y el calor de tu cuerpo, la ternura con la que besas antes de devorar la piel, la simpleza de tus palabras para consolar, pero las manos tibias para acariciar el dolor. He respirado lento y profundo para espantar las ganas de buscar tus huellas, de merodear nuestras fotografías mentales, de resignarme a llevar al cuarto del olvido a quien nunca quiso estar, pero amaba tocar la puerta para consolarse en mis brazos. Comencé a entender que extrañarte es lo de menos. Saber que mi orgullo y el tuyo nunca dejarán que se crucen más saludos es de verdad lo que duele. Los años y los recuerdos en mi corazón me hacen una promesa de curar el daño, pero a ratos llega un pálpito a punto de explotar y sangrar que aparece cuando reafirmo tu ausencia. El tiempo solo me acompaña a escribirte, sin embargo, su mayor lección es mostrarme que el corazón tiene una capacidad infinita de amar y entregar, que cada persona es un cuarto de revelado fotográfico donde se hospedan las memorias, donde allí vivirás y morirás en ese instante donde ya mi sombra se hará extraña. Así que hoy, he decidido quedarme con la lluvia sobre mi cuerpo para dejarte ir, no sin antes agradecerte por esa parte o pequeño lapso de amistad que me sostuvo la tristeza, el dolor y el no tener un camino definido. Gracias por los piojitos en mi cabello, por enseñarme a ver otro lado oculto de tu corazón cuando hablábamos de la vida tumbados en tu cama con los gatos y nuestros cuerpos cansados, por hacer de tu compañía la miel de las tardes. Te dejo estas palabras, por si un día tu cabeza me recuerda, por si las millas de avión y tu futura vida en otro país quiere encontrar consuelo a esa historia que tenía ganas de ser, pero le faltaba amor.
— Daniela Arboleda
29 notes
·
View notes
Text
Cuando cierras un año en el que nada salió como esperabas, es normal sentirte frustrado, triste, incluso enojado. Ese dolor que sientes es válido. Es un duelo silencioso por lo que imaginaste y no fue, por la vida que no se alineó con tus deseos. Y lo que duele aún más: el miedo de que el próximo año sea igual.
💭 El duelo por las expectativas rotas es una oportunidad.
No se trata de olvidar lo que no se logró, sino de darle un espacio. Preguntarte: ¿Qué significaba para mí esa meta?, ¿Por qué me duele tanto no haberlo alcanzado? Solo al reconocer el dolor, podrás empezar a comprender qué necesitas soltar y qué puedes transformar.
✨ El año que no fue no define tu valor ni tu camino.
Reinventarte no significa ignorar tus fracasos o expectativas no cumplidas. Es aprender de ellos, entender qué emociones hay detrás y decidir que, aunque no puedas cambiar el pasado, sí puedes construir un futuro diferente. No se trata de "pasar la página", sino de escribir una nueva con lo que has aprendido.
🌱 El cierre de este año puede ser un nuevo comienzo, si lo permites.
Darte tiempo para lidiar con tus emociones, reflexionar sobre lo que realmente necesitas y trabajar en ti es el acto más valiente que puedes hacer. Porque reinventarte empieza con aceptar dónde estás, no con negarlo.
💡 Este año no fue el final, es el comienzo de algo nuevo. 💫
#reflexión#cierre de año#fin de año#proyecto de vida#incertidumbre#camino de vida#preguntas#repetición#rumbo#duelo#conócete a ti mismo#sanar#tristeza#depresión#ansiedad#heridas emocionales#dolor emocional#inconsciente#salud mental#tratamiento#sana tus heridas#reinventarse es posible#psicoanálisis cdmx#psicoanálisis en línea#psicoanálisis online#psicoanalista en línea#psicoanalista online
3 notes
·
View notes
Text
Fundada en 1990 por el visionario Harold Harrison, “Harold Harrison Community College” se erige majestuosamente como un faro de conocimiento e innovación en las afueras de Reno, Nevada. Desde sus humildes comienzos como un instituto local hasta su transformación en una institución académica de renombre internacional, reconocida por su excelencia académica, su compromiso con la comunidad y su dedicación a la excelencia en la enseñanza y el aprendizaje.
Con una rica historia de logros y contribuciones a la sociedad, Harold Harrison Community College ha producido destacados líderes en una variedad de campos, desde la ciencia y la tecnología hasta las artes y las humanidades. Nuestro campus prístino, con sus impresionantes edificios históricos y sus exuberantes espacios verdes, es el hogar de una comunidad vibrante y diversa de estudiantes, profesores y personal que trabajan juntos para alcanzar nuevas alturas de éxito y excelencia.
Seamos honestos, ¿realmente crees toda esa palabrería exagerada? ¡Por supuesto que no! Y no deberías, ha.
La realidad es que Harold Harrison Community College es más como una aventura en una montaña rusa sin frenos y con cimientos oxidados, que una elegante institución académica. Aquí, la pintura descarapelada en las paredes es la norma, los mapaches son considerados compañeros de cuarto y las tuberías tienen más personalidad que algunos de nuestros profesores.
En lugar de majestuosos edificios históricos, tenemos estructuras que se sostienen con cinta adhesiva y un poco de esperanza. Y esa excelencia académica de la que tanto hablan, bueno, déjame decirte que nuestros "experimentos" en el laboratorio de ciencias son más propensos a explotar que a llevarnos al Nobel. No importa si eres un genio o apenas lograste terminar la secundaria, en Harold Harrison Community College, ¡todos reciben un título garantizado!
El proceso de admisión es tan selectivo como intentar pasar por la puerta de una nevera: si puedes pagar la matrícula, ¡felicidades, estás dentro! (Y si no puedes pagarla debes ser demasiado pobre y lo sentimos) ¿Qué si tienes una historia de fracasos y rechazos? Esperamos leerlo en tu ensayo de admisión para reírnos un rato.
¡Bienvenido al club de los que se quedaron en la lista de espera, al igual que nuestro ilustre fundador! Y si alguna vez fuiste expulsado de otra institución, no te preocupes, ¡tendrás mucho en común con nuestro querido decano! Incluso los delincuentes con antecedentes penales tienen una oportunidad. ¡Una nueva oportunidad para meter la pata!
Y si por casualidad estás buscando un trabajo aquí, bueno, debes estar desesperado por un ingreso estable. En Harold Harrison Community College, estamos tan necesitados de personal que convenientemente hemos olvidado revisar tus referencias de trabajo y tus antecedentes criminales. La última vez que ví tu currículum creo que alguien lo estaba usando para limpiar.
Como verán, nuestra pintoresca institución puede que no sea una joya de la corona, pero ¿dónde más puedes encontrar una experiencia universitaria tan única y emocionante? ¡Aquí, la diversión y el caos están garantizados! Que buena frase, ponganla en la pared.
¿Y cómo se fundó realmente? Bueno, la historia "oficial" dice que fue un acto de visión y determinación por parte de nuestro querido Harold Harrison. Pero la verdad es que la universidad comenzó como un proyecto de último minuto para que Harold pudiera fingir que había sido aceptado en una universidad. Después de ser rechazado de todas partes, ¡decidió crear la suya propia! Porque, ya sabes, ¿quién necesita un título universitario cuando puedes tener una universidad?
Y si crees que el resto del personal es el típico grupo de académicos serios y respetables, ¡piénsalo de nuevo! Nuestro querido decano Dean Dean fue expulsado de varias universidades antes de unirse a nosotros, y es solo uno de los muchos miembros pintorescos del personal que Harold Harrison ha reunido a lo largo de los años. Porque, ¿quién mejor para dirigir una institución educativa que aquellos que han cometido todos los errores posibles en el camino?
𝙰𝚝𝚝. 𝙰𝚜𝚒𝚜𝚝𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚍𝚎 𝙷𝚊𝚛𝚘𝚕𝚍 𝙷𝚊𝚛𝚛𝚒𝚜𝚘𝚗
PD. Intentamos sacarlo de la cuenta oficial pero no sabemos como sigue entrando para compartir cosas.
5 notes
·
View notes