#Gesti��n de ventas
Explore tagged Tumblr posts
pointmeupblog · 10 months ago
Text
5 razones por las que te recomendamos descargar el punto de venta Point
El principal beneficio de un sistema de Punto De Venta es la optimizaci-n de la gesti-n de tu negocio y el control de las transacciones comerciales. Esto se traduce en su capacidad para potenciar la productividad y la rentabilidad de un establecimiento comercial. Por esto, si aún no cuentas con un sistema de punto de venta o con el que cuentas actualmente no satisface por completo tus necesidades, te invitamos a probar Point descargando su versi-n demo Átotalmente gratis!
Si aún tienes duda de intentarlo, en este art'culo te daré 5 razones por las que te recomendamos descargar el sistema de punto de venta Point:
Evaluaci-n de funcionalidades: Descargar un demo te permite explorar las caracter'sticas y funcionalidades del sistema de punto de venta. Puedes probar c-mo se realizan las ventas y las diferentes funcionalidades que provee la caja de cobro. Esta evaluaci-n te ayudará a determinar si el sistema cumple con tus necesidades comerciales espec'ficas.
En Point contamos con una caja demo dise-ada especialmente para cada giro de negocio, donde sus funciones se adecuan a las distintas necesidades, haciendo que la experiencia sea mucho más completa.
Compatibilidad y usabilidad: Al interactuar con el demo, puedes evaluar la compatibilidad del sistema con tu hardware y software existente. También puedes determinar la facilidad de uso del sistema, comprobando la intuici-n de la interfaz de usuario y la experiencia general de navegaci-n.
Al descargar el Punto De Venta Point, podrás comprobar lo fácil y rápido que es abrir turno, generar una venta y visualizar las existencias de tus diferentes productos.
Personalizaci-n y flexibilidad: Algunos sistemas de punto de venta ofrecen opciones de personalizaci-n. Descargar el demo te permite explorar estas opciones y determinar si el sistema puede adaptarse a las necesidades únicas de tu negocio. Puedes ver si es posible ajustar la configuraci-n, agregar campos personalizados o integrar m-dulos adicionales según sea necesario.
Al explorar la caja de Point, podrás desde el menú descubrir sus alcances y los diferentes m-dulos con los que cuenta para apoyarte en mejorar la operatividad de tu negocio.
Costo-beneficio: Antes de comprometerte con la compra de un sistema de punto de venta, es importante evaluar su relaci-n costo-beneficio. Descargar la caja demo de Point te permite hacer una evaluaci-n más informada sobre si la inversi-n en el sistema proporcionará el valor esperado en términos de eficiencia operativa, lo que se traducirá en un aumento de ventas y reducci-n de costos.
Recuerda que nuestro sistema de Punto De Venta se complementa con un portal en la nube lo que permitirá que toda la informaci-n generada en caja se mantenga respaldada en la nube lo que te permitirá llevar un constante monitoreo de tu negocio desde cualquier lugar en el que te encuentres.
Soporte y servicio al cliente: Interactuar con el demo también te brinda la oportunidad de evaluar el nivel de soporte y servicio al cliente ofrecido por el proveedor del sistema. Puedes probar la capacidad de respuesta del equipo de soporte técnico, la disponibilidad de recursos de ayuda y la calidad de la documentaci-n proporcionada.
Al descargar Point no te encuentras solo, siempre estará disponible un ejecutivo que con gusto te asesorará en caso de que tengas alguna duda del proceso para que tengas la mejor experiencia y compruebes la eficiencia del sistema.
No pierdas tu tiempo, visita nuestra página oficial www.pointmeup.com, elige tu giro comercial y descarga Point, el mejor sistema de punto de venta
0 notes
visaplanpro · 1 year ago
Text
Elaboración de planes de negocios efectivos para el éxito de la visa E-2
La visa E-2 es una opci￳n popular para los empresarios extranjeros que buscan invertir y administrar negocios en los Estados Unidos. Para obtener esta visa, los solicitantes deben presentar un plan de negocios integral que no solo describa la empresa propuesta sino que tambi←n demuestre su viabilidad y potencial de crecimiento econ￳mico. En este art■culo, profundizaremos en los componentes clave de un plan de negocios exitoso para solicitudes de visa E-2.
Resumen ejecutivo: comience su plan de negocios con un resumen ejecutivo conciso que proporcione una instant£nea de su idea de negocio. Resalte la naturaleza del negocio, el monto de su inversi￳n y los empleos que crear£. Esta secci￳n sirve como introducci￳n para captar la atenci￳n de los funcionarios de inmigraci￳n.
Descripci￳n del negocio: articule claramente la naturaleza de su negocio, sus productos o servicios y su mercado objetivo. Describa la propuesta de venta nica (PVU) de su empresa y explique c￳mo satisface la demanda en el mercado estadounidense. Proporcione detalles sobre la industria y las tendencias del mercado para demostrar su comprensi￳n del panorama empresarial.
Estructura de propiedad: defina claramente la estructura de propiedad de su empresa, incluido el porcentaje de propiedad de cada parte. Especifique su funci￳n como principal inversor y administrador, enfatizando su compromiso de supervisar las operaciones diarias.
Detalles de Inversi￳n: Detalle la cantidad de capital que pretende invertir en el negocio. Divida la inversi￳n en categor■as como costos iniciales, capital de trabajo y contingencias. Proporcionar una descripci￳n general completa de c￳mo se utilizar£n los fondos para garantizar la transparencia.
Proyecciones Financieras: Presentar proyecciones financieras detalladas para al menos los primeros cinco a￱os de operaci￳n. Incluya estados de resultados, balances y estados de flujo de efectivo. Respalde sus proyecciones con una investigaci￳n de mercado exhaustiva y suposiciones realistas para demostrar la sostenibilidad de su negocio.
Plan de creaci￳n de empleo: dado que uno de los requisitos clave para la visa E-2 es la creaci￳n de empleos para trabajadores estadounidenses, describa su plan de contrataci￳n. Especificar el nmero de puestos de trabajo a crear, su naturaleza y el cronograma de contrataci￳n. Esta informaci￳n demuestra su compromiso de contribuir a la econom■a de los EE. UU.
An£lisis de Mercado: Realice un an£lisis integral del mercado estadounidense, destacando la demanda de su producto o servicio. Identifique competidores, evale las tendencias del mercado y explique c￳mo su empresa se posicionar£ en el mercado para obtener una ventaja competitiva.
Administraci￳n y personal: muestre las calificaciones y la experiencia del personal clave, incluido usted mismo. Enfatice c￳mo sus habilidades y experiencia lo posicionan de manera nica para llevar el negocio al ←xito. Incluya curr■culums y calificaciones relevantes para los miembros clave del personal.
An£lisis de riesgos: reconozca los riesgos y desaf■os potenciales asociados con su negocio y proporcione estrategias para mitigarlos. Esto demuestra una comprensi￳n realista del entorno empresarial y su preparaci￳n para sortear obst£culos potenciales.
Estrategia de salida: aunque no es un componente obligatorio, delinear una posible estrategia de salida puede agregar credibilidad a su plan de negocios. Analice escenarios en los que podr■a vender el negocio o las responsabilidades de gesti￳n de transici￳n.
Elaborar un plan de negocios convincente es un paso crucial para obtener una visa E-2. Al abordar cada uno de estos componentes clave, no solo cumple con los requisitos de la visa, sino que también presenta un caso convincente para que los funcionarios de inmigración aprueben su solicitud. Recuerde mantener el plan realista, bien investigado y alineado con los objetivos del programa de visa E-2.
Para más información :-
Planes De Negocios Para Visa E2
Visa Eb2 Requisitos
RESIDENCIA EN USA
0 notes
jccamus · 6 years ago
Text
UX product mindset - Product Tank Santiago.
UX product mindset - Product Tank Santiago. https://ift.tt/2HhnBbO
Tumblr media
UX product mindset - Product Tank Santiago.
1. UX PRODUCT MINDSET UX product mindset. hacia donde tenemos que avanzar. UX PRODUCT MINDSET Gustavo Soto Mi�o - Agosto 2019 ProductTank Santiago
2. MSc in Human Computer Interaction. UCL, London UK. 2015 MA in communications UDD, Santiago, Chile. 2013 Leadership Diploma, PUC, Santiago, Chile 2016 Management of technological innovation. Oxford University, UK 2015 Digital marketing diploma UDD, Santiago, Chile. 2009 Ergonomics diploma UDEC. Concepci�n, Chile. 2007 Product / Industrial Design, UNAB, Chile 2006. Twitter @gusoto (env�en fotos y memes!) Head of Digital Growth, WOM Research Assistant, Sony Computer EE. Interactive Marketing Assistant, Interface USA BBC R&D + UCL DIGITAL EXPERIENCE MANAGER ACCENTURE CHILE.
3. DISCLAIMER UX PRODUCT MINDSET
4. UX PRODUCT MINDSET UX es un commodity. Un commodity es un producto o bien por el que existe una demanda en el mercado y se comercian sin diferenciaci�n cualitativa en operaciones de compra y venta. (En su alcance actual.) What!
5. DISCLAIMER UX PRODUCT MINDSET
6. UX PRODUCT MINDSET Mirada local. Encuesta de la industria UX en Chile 2018 2.150 personas.
7. UX PRODUCT MINDSET Alcance.
8. UX PRODUCT MINDSET Actividades. Definici�n t�ctica(?)
9. UX PRODUCT MINDSET �Alguien? Se hizo una muy buena definici�n de implementaci�n de un producto/ campa�a en un canal digital, se teste� la interfaz, se sigui� con rigor metodol�gico todo el proceso de experiencia pero al salir a producci�n no se produjeron los resultados comerciales esperados.
10. UX PRODUCT MINDSET �Alguien? Se realiz� una correcta implementaci�n de una campa�a/producto, alcanz� los objetivos comerciales, pero gener� un costo operacional enorme porque no se previ� un m�sculo de back office para soportar la exitosa demanda.
11. UX PRODUCT MINDSET Experiencia de producto E2E. BUSINESS EXPERIENCE DEFINITION DEVELOPMENT DEPLOY DATA & INSIGHTS PROCESSES
12. Cuando hablemos de UX tenemos que hablar de toda la experiencia. No s�lo de un punto de contacto, de un sitio web, o app.
13. UX PRODUCT MINDSET Mindset actual. Hoy existe un foco en definir la experiencia de productos en un canal e implementar el�feature set�que permite a los usuarios interactuar con el servicio o producto. Pero no de la experiencia completa de la que habla Norman.
14. UX PRODUCT MINDSET Mindset actual. Es my poco com�n que est�n sentados definiendo el negocio tras una iniciativa particular, o participando en la gesti�n de releases, analizando los indicadores de experiencia y negocio o finalmente; entendiendo el impacto en los procesos.
15. UX PRODUCT MINDSET Mindset de producto. BUSINESS EXPERIENCE DEFINITION DEVELOPMENT DEPLOY DATA & INSIGHTS PROCESSES CURRENT MINDSET UX PRODUCT MINDSET UX
16. UX PRODUCT MINDSET La experiencia es un resultado del gobierno y gesti�n de todo el ciclo de producto.
17. UX PRODUCT MINDSET C�mo se articula esta visi�n: Con equipos de UX competentes y conectados con los desaf�os de negocio de la empresa/producto y con competencias en Product Management. Traer hip�tesis sobre la mesa y hacer visible oportunidades. ROL UX
18. UX PRODUCT MINDSET C�mo se articula esta visi�n: Con equipos de UX con visi�n estrat�gica y capaces de modelar la experiencia en diversos canales y puntos de contacto. Definir el rol de los canales y el modelo de interacci�n para todo el viaje de producto. ROL UX
19. UX PRODUCT MINDSET C�mo se articula esta visi�n: Con equipos UX capaces de trabajar en las velocidades de desarrollo. Generar interfaces y patrones de interacci�n y validarlos con usuarios. ROL UX
20. UX PRODUCT MINDSET C�mo se articula esta visi�n: Con equipos UX capaces de elaborar planes de release y seguimiento centrados en los comportamientos de las personas, usando KPIs de experiencia y gestionando la comunicaci�n. Generar las l�gicas de relacionamiento para lograr los objetivos de adopci�n. ROL UX
21. UX PRODUCT MINDSET C�mo se articula esta visi�n: Con equipos UX capaces de desarrollar KPIs de experiencia medibles con data productiva. Entender el impacto en la experiencia de los sistemas de interacci�n productivos. ROL UX
22. UX PRODUCT MINDSET C�mo se articula esta visi�n: Con equipos UX capaces de entender el impacto en los procesos y recursos de operaci�n. Entender el impacto operacional y el long-tail de experiencia. ROL UX
23. UX PRODUCT MINDSET �Cu�l debiese ser el Impacto?
24. UX PRODUCT MINDSET Genera un nuevo valor a la disciplina pues centra su conversaci�n en impactar el negocio en todas sus l�neas con el ADN del dise�o centrado en las personas.
25. UX PRODUCT MINDSET Permite generar mejores hip�tesis de oportunidades de negocio, el portafolio de negocio debiese enriquecerse con insights desde los usuarios.
26. UX PRODUCT MINDSET Permite generar experiencias y sistemas de interacci�n con mayor impacto en satisfacci�n, adopci�n y resultados de negocio.
27. UX PRODUCT MINDSET Permite impactar sistemas productivos en t�rminos de identificar mejoras y articularlas en el backlog.
28. UX PRODUCT MINDSET Gracias! Comentarios, alegatos y conversaciones y m�ltiples iteraciones son bienvenidas! @gusoto BUSINESS EXPERIENCE DEFINITION DEVELOPMENT DEPLOY DATA & INSIGHTS PROCESSES CURRENT MINDSET UX PRODUCT MINDSET UX
https://ift.tt/2HlRnfQ via Share and Discover Knowledge on LinkedIn SlideShare August 21, 2019 at 05:22PM
0 notes
gabriel-tgr-blog · 6 years ago
Photo
Tumblr media
¿Quéres saber cuánto vale tu Propiedad? Pedí tu tasación sin cargo! Te ofrecemos una Tasación Seria, Consciente, a Valores de Mercado y considerando las particularidades de cada caso. ¡No esperes más! El Momento es AHORA. ¡Comunicate con Nosotros! . . . . . . . . . . . . . . . . #operacionessimultaneas #comprayventa #tasacion #venta #compra #atencion #amabilidad #influencia #sabiduria #llamanos #seguinos #servicio #difusionproactiva #predisposicion #busquedaintensiva #tgr #grupotgr #tgrgestioninmobiliaria #tasacionconsciente #puntualidad #respeto #valores #transparencia #espiritucolaborativo #laregladeoro #thegoldenrule #equipo #elmomentoesahora #peditutasacion #tgrencuentratulugar (en TGR Gestión Inmobiliaria) https://www.instagram.com/p/Bt6JeO2h5w9/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1jy26wmek1m0r
0 notes
Text
¿Qué son las integraciones de marketing por correo electrónico y por qué las necesita? eMailing Profesional
Tumblr media
Las integraciones de correo electrónico agregan poder a sus campañas de marketing por correo electrónico. Su primer paso cuando comienza a enviar correos electrónicos es importar todos sus contactos existentes. ¿Te imaginas si tuvieras que escribir cada detalle de contacto manualmente? No, no está sucediendo! Con una integración de correo electrónico diseñada para integrar sus contactos de Gmail o Outlook, todo lo que necesita hacer es hacer clic en un botón, y está listo para iniciar el marketing por correo electrónico. Existe un software de marketing por correo electrónico que le permite realizar un seguimiento de su marketing sobre la marcha, hay herramientas para personalizar las campañas de correo electrónico, integraciones que conectan su tienda en línea con su marketing por correo electrónico, otros que crean sus listas de contactos y mucho más para Agregando su información de contacto. Hay mucho que puedes hacer con las integraciones.
¿Qué es una integración de email marketing?
Integrar es combinar dos o múltiples cosas, crear un todo. Las integraciones de correo electrónico son herramientas individuales que se pueden combinar con el marketing por correo electrónico para crear una estrategia completa y efectiva. El email marketing es una herramienta poderosa que le permite enviar correos electrónicos a sus contactos, con un propósito específico, y lograr los resultados deseados. Cuando integras tus campañas de marketing por correo electrónico con otras herramientas poderosas o integraciones de correo electrónico, duplicas el poder y puedes lograr mejores resultados. Digamos que usted es una pequeña empresa, como una tienda de velas que ofrece hermosas velas hechas a mano y kits de bricolaje para hacer velas. Apenas estás empezando con el email marketing. Tienes tráfico decente en tu tienda física, pero tu tienda en línea está sufriendo. Desea que más personas se suscriban a sus correos electrónicos para crear contactos orgánicos, pero el proceso es largo y tedioso. Pero oye, tienes una gran cantidad de seguidores en las redes sociales, y la gente se pone gaga en tus videos detrás de escena. Aún así, cuando le pide a la gente que se registre para recibir sus correos electrónicos, los resultados son escasos. Con una integración, puede integrar su Facebook con el marketing por correo electrónico para crear anuncios que ofrezcan a las personas una opción de registro fácil con un solo clic. El anuncio se puede personalizar completamente con texto, imágenes y enlaces para atender a su audiencia. Que es mas Todos los contactos que se registran a través de su anuncio integrado se agregan directamente a su lista de correo, así como a su CRM. Usted crece sus contactos y marketing por correo electrónico simultáneamente.
Potencia del comercio electrónico con integraciones de email marketing.
Las integraciones de correo electrónico son la solución perfecta para sincronizar su tienda minorista en línea con su marketing por correo electrónico. Puede agregar productos directamente a un correo electrónico, personalizar el correo electrónico según las necesidades individuales de cada contacto o crear listas predefinidas para campañas específicas. Digamos, por ejemplo, que observa un aumento en los carros abandonados en su tienda en línea. Una de las mejores formas de combatir esta pérdida es enviando un correo electrónico de carrito abandonado con automatización de marketing a través de su proveedor de servicios de correo electrónico. ¿Que es eso? Un correo electrónico del carrito abandonado muestra a los clientes los productos exactos que colocaron en su carrito pero que no compraron. El correo electrónico les da la oportunidad de completar el pedido y actúa como un simple recordatorio. Con una simple herramienta de arrastrar y soltar, se envía un correo electrónico personalizado como recordatorio a sus contactos, recuperando la pérdida de los carros abandonados. También puede agregar bloques de productos para hacer recomendaciones de productos similares a los artículos en el carrito abandonado, para aumentar sus posibilidades de hacer una venta.
Más formas de agregar integraciones a tus campañas de marketing.
Las integraciones de correo electrónico de gestión empresarial agilizan sus tareas diarias, como automatizar el marketing por correo electrónico, administrar las relaciones con los clientes o generar informes detallados. Incluso hay integraciones para gestionar tus canales de redes sociales. Recopile y construya sus contactos a través de sus redes sociales y agréguelos directamente a su lista de correo electrónico. Luego, puede personalizar el enlace con texto impactante, un botón de llamada a la acción y agregar imágenes relevantes que resuenen en su audiencia. Si está organizando un evento, las integraciones de correo electrónico hacen que su gestión y promoción sean mucho más eficientes. Puede hacer un seguimiento de los registros, agregar información de eventos a las plantillas de correo electrónico e incluso enviar correos electrónicos de seguimiento para garantizar un gran resultado. Estas son solo algunas de las cosas que puede hacer con las integraciones de marketing por correo electrónico.
5 razones por las que los profesionales de marketing aman las integraciones de email marketing
Creo que si tienes el coraje de ser propietario de una pequeña empresa, tienes lo necesario para ser un comercializador. Nadie conoce su negocio tan bien como usted, y eso lo convierte en el candidato perfecto para promocionar su negocio. Todo lo que necesitas es el hambre para crecer y la pasión por el éxito; Las integraciones de email marketing se encargan del resto.
He aquí por qué a los profesionales de marketing de todo el mundo les encantan las integraciones de correo electrónico:
1. edificio de la lista Hay muchas maneras en que puede recopilar contactos, orgánicamente, y construir su lista de correo. Sin embargo, la tarea de reunirlos a todos en un solo lugar puede ser desalentadora y llevar mucho tiempo. Con las integraciones de correo electrónico creadas para admitir la creación de listas y la creación de contactos, puede usar múltiples canales para recopilar información de contacto y sincronizarlos todos con su plataforma de marketing de correo electrónico sin la molestia. 2. Correos dirigidos El marketing por correo electrónico es efectivo cuando los correos electrónicos que envía están dirigidos, lo que significa que la información correcta va a la persona correcta. Por ejemplo, el envío de un cupón de descuento en alimentos para perros a los dueños de gatos no generará ingresos y puede incluso dar como resultado la cancelación de la suscripción. Incluso apuntar el mejor momento para enviar un correo electrónico a su público objetivo puede duplicar las posibilidades de hacer una venta. Con las integraciones de marketing por correo electrónico, puede enviar correos electrónicos dirigidos para obtener mejores resultados.
QUIERES LLEGAR A NUEVOS CLIENTES? CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD POR EMAIL
3. Correos electrónicos personalizados Los correos electrónicos personalizados no solo significan que sus correos electrónicos saludan al lector por su nombre de pila. Debe enviar correos electrónicos que sean relevantes para sus intereses, historial de navegación, historial de compras e incluso los artículos en sus carritos abandonados. Muestra una interacción de uno a uno entre su empresa y el cliente, lo que conduce a mejores ventas. Si observa que un cliente ha estado buscando en su colección de ropa de otoño pero no ha realizado una compra, un correo electrónico de "Productos destacados de otoño" podría generar un interés renovado. 4. Automatización Las respuestas oportunas, los correos electrónicos a los nuevos suscriptores, los deseos de cumpleaños y otros correos electrónicos se pueden automatizar fácilmente con las integraciones de marketing por correo electrónico. La automatización del marketing garantiza que todos sus suscriptores obtengan la información que necesitan, cuando la necesitan. También crea un flujo continuo de comunicación, sin el estrés. Por ejemplo, si recopila información de cumpleaños con su información de contacto, puede crear una serie de correo electrónico automatizada para desearles un feliz cumpleaños a las personas. Es una excelente manera de mostrar a sus clientes que usted se preocupa y valora la relación. 5. Mayor ROI El retorno de la inversión o el ROI del correo electrónico se puede rastrear y medir fácilmente con integraciones de correo electrónico. Puede monitorear de cerca el ROI de cada campaña, entendiendo las métricas desde el inicio hasta la venta. Estas métricas ayudan a medir el ROI total generado por las campañas individuales, así como trimestral y anualmente. Conocer el ROI te ayuda a fortalecer futuras campañas. Todas estas razones apuntan al crecimiento y éxito de su negocio. Las integraciones de correo electrónico le dan a su marketing por correo electrónico el impulso que necesita para pasar de bueno a excelente. Al usar estas integraciones de correo electrónico, usted también puede ser un comercializador, ¡y uno excelente!
Elimine el estrés del marketing por correo electrónico con las integraciones de correo electrónico.
Construir tu propio negocio es difícil. Mantenerlo creciendo es más difícil. El marketing es esencial para el éxito de un negocio. Hoy en día, los propietarios de pequeñas empresas confían en las herramientas de marketing digital como el correo electrónico, para difundir y hacer crecer su negocio, y las integraciones les ayudan a hacerlo. Las integraciones de correo electrónico agregan valor a sus campañas de correo electrónico y esfuerzos de marketing y, a cambio, aportan más valor a su negocio. Es un ganar-ganar.
QUIERES LLEGAR A NUEVOS CLIENTES? CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD POR EMAIL
Read the full article
0 notes
pointmeupblog · 10 months ago
Text
¿Cómo implementar Point, sistema POS en tu negocio?
Un sistema punto de venta es una herramienta fundamental para cualquier negocio que involucre ventas al por menor o transacciones de servicios. Proporciona funcionalidades clave para agilizar las operaciones, mejorar la gesti-n de inventario y clientes, y proporcionar informaci-n valiosa para la toma de decisiones comerciales estratégicas.
Point es un software punto de venta integral que te facilita controlar y maximizar el potencial de tu negocio a través de las siguientes caracteristicas:
Tumblr media
•Es fácil e intuitivo.
•Cuenta con sistema de facturaci-n.
•Asistencia de empleados.
•Actualizaciones gratuitas.
•Terminal bancaria integrada al punto de venta.
•Usuarios ilimitados.
•Calendarizaci-n de promociones.
•Respaldo seguro en la nube.
•Dise-a la interfaz de tu caja.
•Gestiona accesos y permisos.
Si necesitas un sistema punto de venta, pero piensas que su implementaci-n puede ser un dolor de cabeza.
ÁRespira!
No tiene que ser as', con Point, sistema POS, te ayudamos a llevar un proceso de transici-n rápido, eficiente y seguro
Tumblr media
La implementaci-n de un sistema punto de venta puede ser una tarea desafiante para cualquier negocio. Sin embargo, con una planificaci-n adecuada se puede lograr una transici-n eficiente y sin problemas.
En este art'culo hablaremos de algunos pasos importantes para implementar Point con éxito y tener un sistema punto de venta sin problemas.
1.Evaluar tus necesidades
En Point tenemos una amplia gama de m-dulos que enriquecen y hacen mas completa tu operaci-n, pero esto varia dependiendo la necesidad de cada cliente. Es importante que puedas identificar lo que tu negocio requiere y lo que tu necesitas controlar con mayor eficiencia con la ayuda de un sistema punto de venta. ÀQué le duele a tu negocio?
1.Agenda un demo
Si no tienes muy claro lo descrito en el punto anterior o crees que antes de avanzar a la contrataci-n necesitas conocer más detalles de nuestro sistema, agenda un demo con nosotros y te daremos toda la informaci-n que necesitas y estando listos avanzamos al proceso de contrataci-n. Incluso tambien podrás descargar punto de venta precio a contrataci-n.
1.Contrata Point
Si estás listo para iniciar el proceso avanzamos con el pago y te enviamos tu factura.
Es importante que sepas que en Point, software punto de venta, no manejamos contratos de plazos forzosos.
1.Prepárate para la implementaci-n del software punto de venta
•Previo a la instalaci-n debemos asegurar que el equipo cumpla con los requerimientos necesarios para ser compatible con Point
•Hacernos llegar la informaci-n requerida para dar de alta configurar tu cuenta (formatos excel, logo, informaci-n de sistema de facturaci-n punto de venta, en caso de ser necesaria)
1.Implementaci-n y capacitaci-n
Teniendo lista la informaci-n y dependiendo la cantidad de m-dulos adquiridos, agendaremos sesiones a tu disponibilidad de horario, para instalar Point y capacitarlos en la operaci-n del sistema punto de venta y que esto les permite tener la mejor experiencia con el punto de venta. ÁEstás listo para utilizar Point!
1.Soporte continuo
Al ser cliente Point, contarás con un soporte técnico los 7 d'as de la semana, parte de nuestro equipo te podrá auxiliar en las diferentes áreas y necesidades que puedan presentarse en torno a dudas o fallas en el sistema.
El proceso es muy sencillo, si no eres cliente Point, dec'dete, contrata y trabajemos juntos.
Contáctanos hoy para conocer el software punto de venta en la nube y ayudarte a vender más, fácil y rápido.
0 notes
gripaxa · 4 years ago
Text
Read LA GANANCIA ES PRIMERO: TRANSFORMA TU NEGOCIO EN UNA MAQUINA DE HACER DINERO - Mike Michalowicz
Tumblr media
    Read/Download Visit : https://tt.ebookbiz.info/?book=6073159714
Book Synopsis :
En su manera franca y entretenida, Mike Michalowicz revela por qu? la f?rmula tradicional ventas - gastos = ganancia no s?lo es contraria a la conducta humana, sino un mito que te encierra en un ciclo interminable de vender m?s y aprovechar menos. La ganancia es primero adopta un enfoque conductual de la contabilidad y propone la siguiente f?rmula: ventas - ganancia = gastos. Al obtener beneficios en primer lugar y emplear s?lo lo que queda en los gastos, transformar?s al instante tu negocio de un monstruo comedinero a una m?quina generadora de efectivo. Usando el sistema de Profit First aprender?s, entre muchas cosas m?s, que: - Con cuatro principios sencillos puedes simplificar la contabilidad y facilitar la gesti?n de un negocio rentable revisando los saldos de las cuentas bancarias. - Un negocio peque?o y rentable puede valer mucho m?s que un negocio grande que sobrevive al borde de su capacidad. - Las empresas que logran una rentabilidad temprana y sostenida tienen una mejor
0 notes
sapporoe · 4 years ago
Text
Download (PDF) LA GANANCIA ES PRIMERO: TRANSFORMA TU NEGOCIO EN UNA MAQUINA DE HACER DINERO - Mike Michalowicz
Tumblr media
    Read/Download Visit : https://tt.ebookbiz.info/?book=6073159714
Book Synopsis :
En su manera franca y entretenida, Mike Michalowicz revela por qu? la f?rmula tradicional ventas - gastos = ganancia no s?lo es contraria a la conducta humana, sino un mito que te encierra en un ciclo interminable de vender m?s y aprovechar menos. La ganancia es primero adopta un enfoque conductual de la contabilidad y propone la siguiente f?rmula: ventas - ganancia = gastos. Al obtener beneficios en primer lugar y emplear s?lo lo que queda en los gastos, transformar?s al instante tu negocio de un monstruo comedinero a una m?quina generadora de efectivo. Usando el sistema de Profit First aprender?s, entre muchas cosas m?s, que: - Con cuatro principios sencillos puedes simplificar la contabilidad y facilitar la gesti?n de un negocio rentable revisando los saldos de las cuentas bancarias. - Un negocio peque?o y rentable puede valer mucho m?s que un negocio grande que sobrevive al borde de su capacidad. - Las empresas que logran una rentabilidad temprana y sostenida tienen una mejor
0 notes
dergarabedian · 6 years ago
Text
Pasillos vacíos, negocios cerrados, cielorrasos endebles, escaleras mecánicas bloqueadas y un ascensor fuera de servicio, paredes y ventanas pintadas con grafitis, forman parte del cuadro de abandono que campea en la estación Maipú, una de las cabeceras del Tren de la Costa, un ramal ferroviario en el norte del Gran Buenos Aires.
Hace casi 24 años, con mi familia hacíamos una fila de casi 300 metros de largo, que comenzaba en el andén central de Maipú y se extendía por los pasillos hasta la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril Mitre, para abordar algún convoy hacia la ciudad de Tigre.
Eran los tiempos del boom de este ramal, donde miles de personas viajaban en modernos vagones turísticos hasta alguna de las 10 estaciones restantes del tren, entre las que se destacaban Libertador y San Isidro por sus centros comerciales y Delta, por el Parque de la Costa, un centro de esparcimiento donde fuimos muchas veces con mis hijas María y Agustina cuando eran niñas y adolescentes.
Hoy el cuadro está casi en las antípodas en Maipú, una estación ubicada en la ciudad de Olivos, en el partido de Vicente López.
Un puente peatonal de la estación se destaca en la avenida Maipú al 2300, cercana a la Quinta Presidencial de Olivos.
Desde esta estación se combina con la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril Mitre proveniente de la estación terminal de Retiro, mediante ese puente y galería peatonal.
El repaso de la historia nos permite comprobar que no es la primera vez que este tren y sus estaciones son víctimas del abandono.
Entre 1891 y 1896 se construyó este ramal desde el barrio porteño de Belgrano R hasta la ciudad de Tigre, vecina al delta del río Paraná.
En 1961 se decidió la clausura del tramo entre las estaciones Borges y Delta por considerar que se trataba de un ramal “antieconómico” al pasar a escasa distancia de la línea Retiro-Tigre, mucho más utilizada.
Así el denominado “Tren del Bajo” permaneció abandonado durante más de treinta años, y funcionaba sólo la estación Bartolomé Mitre como punta de riel del servicio.
En 1989, durante la administración Menem, la empresa Ferrocarriles Argentinos llamó a una licitación pública nacional internacional para la rehabilitación del servicio ferroviario pero con características turísticas en el sector comprendido entre las estaciones “Mitre II” (hoy Maipú) y Delta, incluyendo la operación del servicio, la ejecución de un proyecto arquitectónico y urbanístico destinado a recuperar los predios e inmuebles incluidos dentro del ramal, además de la explotación comercial de esas áreas.
La licitación fue ganada por Tren de la Costa S.A., una empresa subsidiaria de la Sociedad Comercial del Plata.
El nuevo servicio ferroviario se inauguró al público el 25 de abril de 1995, incluyendo once estaciones y tres centros comerciales (Maipú, Libertador y San Isidro). Los trabajos incluyeron la puesta en valor de la mayoría de las siete estaciones existentes y la construcción de cuatro estaciones nuevas (Maipú, Libertador, Marina Nueva y Delta).
Pero luego de ese boom, del cual fui testigo directo, la empresa concesionaria entró en crisis y el servicio fue retomado por el Estado bajo la administración Kirchner.
Hoy apenas algunos pocos convoyes de vagones celestes y blancos recorren el ramal. Mientras tanto, las estaciones esperan su recuperación, como ya sucedió con Borges, como puedes ver en esta nota propia.
Recorrí el tramo entre las estaciones Maipú y Mitre el 10 de febrero de 2018.
Los salones de acceso en planta baja, el estacionamiento en el subsuelo, el sector destinado a una veintena de locales comerciales, y el puente sobre la avenida Maipú aguardan una nueva gestión privada.
En ese hall había locales de la cadena de comidas rápidas McDonald’s, la librería Yenny, la empresa de electrónica y música Musimundo, una farmacia y hasta un stand de la aerolínea American Airlines.
En 1996 nos mudamos a menos de 500 metros de la estación Maipú, y era una costumbre familiar el paseo de fin de semana con mis hijas por esos lugares y subir al tren para pasear por las estaciones.
Hoy sólo hay movimiento cuando los pasajeros caminan entre las dos estaciones Maipú y Bartolomé Mitre.
Como me pasa desde hace dos décadas, cuando desciendo en la estación Bartolomé Mitre guío a turistas para que hagan la combinación al Tren de la Costa, y les sugiero bajarse en la estación Anchorena, la única que está vecina al río de la Plata.
Durante los últimos años se instalaron en el hall puestos de ventas de antigüedades, trastos y cosas usadas que daban un aspecto deprimente y oscuro al lugar.
En las paredes quedan hoy algunos rastros de esa época reciente, con discos de vinilos y empapelados sepias.
A continuación, una galería de fotografías en orden aleatorio de los pasillos comerciales de la estación. Espero antes de fin de año mostrarte un aspecto renovado, como ya ocurre con Borges.
El abandono campea en la estación Maipú del Tren de la Costa Pasillos vacíos, negocios cerrados, cielorrasos endebles, escaleras mecánicas bloqueadas y un ascensor fuera de servicio, paredes y ventanas pintadas con grafitis, forman parte del cuadro de abandono que campea en la estación Maipú, una de las cabeceras del Tren de la Costa, un ramal ferroviario en el norte del Gran Buenos Aires.
0 notes
gabriel-tgr-blog · 6 years ago
Photo
Tumblr media
VENTA - 2 ambientes A Estrenar con Amenities Hermoso Departamento de 2 ambientes con Balcón Grande. Espectacular Iluminación. Óptima Ubicación. Consúltenos al: 📞 5237 1107 Más Info en: http://bit.ly/2rGFzMH Amenities: - Piscina - Parrilla - Laundry - Gimnasio - SUM - Solarium . . . . . . . . . #TGR #inmobiliaria #realestate #tgrgestioninmobiliaria #tgrencuentratucasa #encontratucasa #somoselcambio #inversion #venta #departamento #tresambientes #sancristobal #amenities #ubicacion #oportunidad #elmomentoeshoy #emprendimientoinmobiliario #buenosaires #seguinos #caba Martilleros Responsables: Cristian Guirin CPI 6042 y Alejandra Rocciano CMCPAL 380. En cumplimiento de la ley 2340 CUCICBA, Ley 10973 de la provincia de Buenos Aires, Ley 22.802 de Lealtad Comercial, Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, las normas del Código Civil y Comercial de la Nación y Constitucionales, los brokers NO ejercen el corretaje inmobiliario y todas las operaciones inmobiliarias son objeto de intermediación y conclusión por parte del corredor inmobiliario matriculado de TGR Gestión Inmobiliaria. (en Gabriel Alfonso - TGR Gestión Inmobiliaria) https://www.instagram.com/p/BtMBr0Sh4GB/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=17493pw8ozctw
0 notes
trabajacuandoquieras · 6 years ago
Text
Dependiente de Ferretería
Dependiente de Ferretería 12/02/2019 Uniferag Madrid Las funciones son las siguientes: – Atención al cliente. – Gestión de Compras/ ventas. – Realización de presupuestos a clientes. – Gestión de Stocks.; Dependiente de Ferretería 12/02/2019 Uniferag Madrid Las funciones son las siguientes: – Atención al cliente. – Gestión de Compras/ ventas. – Realización de presupuestos a clientes. – Gestión de…
View On WordPress
0 notes
victorvargasirausquin · 6 years ago
Text
Explican tres pasos para diseñar la generosidad en la empresa
La mayoría de las empresas miden a las personas desde resultados como cumplimiento de objetivos, ventas, puntualidad, pero ¿cuántas miden el desempeño de dar o ayudar a otros?
Foto: apkmodgame.net
En esta oportunidad el colaborador para el portal web Forbes Bernardo Torres, Fundador y CEO de Uncommon explica en este artículo tres pasos para lograr buenos resultados con los colaboradores de una empresa, a fin de cumplir los objetivos planteados.
La generosidad en el trabajo además de estar vinculada con éxito está atada a la felicidad. Sobra evidencia científica que lo demuestra: la neurociencia ha documentado que cuando las personas dan desinteresadamente se activan zonas del cerebro que segregan dopamina, serotonina y oxitocina. La cuestión es si las organizaciones están diseñadas para promover la generosidad, cuando la mayoría mide a las personas solo desde resultados tácitos: cumplimiento de objetivos, ventas, puntualidad.
Encontré un libro de Adam Grant titulado Give and Take, que me ha ayudado a desmenuzar el conocimiento de las personas en su desenvolvimiento personal y detectar a aquellos cuyos valores profesionales se puedan alinear mejor a los objetivos de la organización. En su libro, Grant identifica tres tipos de modelos de reciprocidad en las redes profesionales:
Matchers: ayudan a otros esperando algo a cambio. La mayoría de las personas en una organización entran en esta categoría con un 56% y se encuentran en las posiciones intermedias.
Givers: ayudan a otros desinteresadamente y forman el 25%, están en los extremos más altos o bajos de la organización.
Takers: persiguen el interés personal, son los menos con un 19% y se ubican en los espacios medios y altos.
¿Por qué será que los Givers están en los extremos? Me parece muy claro: generosidad, que no es lo mismo a desinterés o renuncia de las propias ambiciones, sino la práctica de aprovechar tus fortalezas en el contexto para generar impacto positivo.
Los Givers en la cima son personas con la voluntad desinteresada de ayudar y dar soporte más allá del normal, pero lo hacen dentro de ciertos estándares. Este concepto de alguna manera me estalló en la cabeza, porque me obligó a mirar hacia adentro y sobre todo a evaluar mis interacciones.
Diseñar la generosidad
El reto de las organizaciones es la promoción de la generosidad no solo como un valor sino como una práctica sencilla.
Primer paso: Activa la alerta de la mala hierba y sácala. LosTakers pueden ser personas muy talentosas y amables, pueden ser perfectas para roles que no requieren interactuar con muchos equipos o personas. Es importante que los Takers no asuman roles de liderazgo porque pueden ser dañinos para las dinámicas de equipo y para el negocio. En negocios pequeños y emergentes, los procesos y herramientas de reclutamiento y de gestión del desempeño son limitadas, pero las conversaciones constantes ayudan a identificar a aquellos perfiles que tienden a extraer del equipo. El punto está en ser asertivos para dejar ir a aquellos que no cumplen los valores profesionales esperados, lo cual no es pan comido.
Segundo paso: Encuentra pequeñas maneras de agregar valor a la vida de otras personas. Grant retoma la práctica delFive Minute Favor de Adam Rifkin, que persigue hacer desinteresadamente una acción en no más de cinco minutos para ayudar o dar soporte a alguien. ¿Te imaginas el impacto de que toda persona en una organización haga un favor desinteresado en cinco minutos a la semana? Ideas pequeñas pueden propiciar cambios muy grandes. Definir acciones, recompensar y medir es un paso sólido para convertir a una empresa en un grupo generoso.
Tercer paso: Mantén la llama encendida. La generosidad es una valor personal y profesional que debe trabajarse todo el tiempo, pero el contexto en el que vivimos lo puede apagar fácilmente. Como personas, además de como líderes, debemos enfocarnos y estar presentes en las interacciones que tenemos con los otros. Estos son algunos hábitos que considero relevante reforzar para hacer de la generosidad una práctica:
Ser consciente de nuestra atención con otros, los celulares nos han hecho zombies.
Ser abierto y abundante con nuestro tiempo para otros, estar presentes.
Reconocer los cambios y acciones de otros, unas pocas palabras pueden hacer la diferencia.
Comunicarnos bien y constantemente, agotar el entendimiento de estándares y límites.
Delegar y darle la responsabilidad a otro, esto puede ser considerado un gran reconocimiento.
Este artículo fue publicado en: https://www.forbes.com.mx/pasos-para-disenar-la-generosidad-en-la-empresa/
from Blogger http://bit.ly/2Smd8Ui via IFTTT
0 notes
tuempleord · 6 years ago
Text
Encargado Comercial para empresa de Tecnología
Encargado Comercial para empresa de Tecnología
Requisitos: Ing. Sistemas, Telemática, Mercadeo Conocimientos de ventas de soluciones tecnológicas Experiencia en elaboración de presupuestos, gestión de cartera de clientes, servicio al cliente Vehículo y licencia al día Residir en Santiago Disponibilidad Inmediata Ofrecemos salario fijo, comisión, combustible, bono por cumplimiento de meta
Interesados enviar cv a [email protected].…
View On WordPress
0 notes
pointmeupblog · 1 year ago
Text
Activa tarjetas de regalo fácilmente desde un sistema punto de venta
Las tarjetas de regalo se han convertido en una opci-n popular para obsequiar a familiares, amigos y seres queridos en diversas ocasiones. Estas tarjetas ofrecen flexibilidad y permiten a los destinatarios elegir los productos o servicios que deseen dentro de una tienda o cadena de tiendas espec'fica. Para los comerciantes, las tarjetas de regalo son una excelente forma de aumentar las ventas y fomentar la fidelidad del cliente. Una manera eficiente de gestionar y activar estas tarjetas es a través de un sistema punto de venta.
Un sistema punto de venta es un software o sistema informático que permite a los comerciantes procesar las transacciones de venta de manera eficiente. Además de funciones básicas como el registro de ventas y la gesti-n de inventario, muchos sistemas POS también incluyen la capacidad de activar tarjetas de regalo.
La activaci-n de tarjetas de regalo desde un sistema punto de venta ofrece varias ventajas. En primer lugar, simplifica el proceso para los comerciantes, ya que pueden llevar a cabo todas las operaciones relacionadas con las tarjetas de regalo desde una única plataforma. No es necesario utilizar sistemas punto de venta separados o métodos manuales que puedan ser propensos a errores y consumir tiempo. Incluso si el software punto de venta es con tecnolog'a en la nube será más fácil la gesti-n de las tarjetas, desde activarlas, monitorear vigencias, entre otros.
En segundo lugar, la activaci-n de tarjetas de regalo desde un sistema POS permite un seguimiento preciso y automatizado de las transacciones. Cada vez que se activa una tarjeta de regalo, el sistema punto de venta registra la informaci-n relevante, como el número de tarjeta, el valor y la fecha de activaci-n. Esto facilita la gesti-n del inventario de tarjetas y proporciona un historial detallado de la misma.
Además, los sistemas punto de venta, también pueden ofrecer funciones adicionales relacionadas con las tarjetas de regalo. Por ejemplo, es posible consultar el saldo restante en una tarjeta de regalo, tanto para el comerciante como para el cliente, lo que brinda una experiencia de compra más conveniente. También es posible realizar recargas o agregar fondos a las tarjetas existentes, lo que fomenta la repetici-n de compras y aumenta la lealtad del cliente.
La activaci-n de tarjetas de regalo desde un sistema punto de venta puede implementarse tanto en tiendas f'sicas como en tiendas en l'nea. En el caso de las tiendas f'sicas, los empleados pueden utilizar el sistema punto de venta en el mostrador de atenci-n al cliente o en una terminal designada para llevar a cabo la activaci-n de la tarjeta. En las tiendas en l'nea, el proceso puede realizarse durante el checkout, donde se ingresan los datos de la tarjeta de regalo y se activa automáticamente.
Es importante destacar que los sistemas POS var'an en términos de caracter'sticas y capacidades. Al elegir un software punto de venta, los comerciantes deben asegurarse de que ofrezca la funcionalidad de activaci-n de tarjetas de regalo, as' como otras caracter'sticas relevantes para sus necesidades comerciales.
En resumen, la activaci-n de tarjetas de regalo desde un sistema punto de venta brinda numerosas ventajas a los comerciantes, incluida la simplificaci-n del proceso, un seguimiento automatizado y la capacidad de ofrecer servicios adicionales relacionados con las tarjetas de regalo. Esta integraci-n eficiente contribuye a una gesti-n más efectiva de las tarjetas de regalo y, en última instancia, a una mejor experiencia tanto para los comerciantes como para los clientes.
En Point, sistema punto de venta en la nube, los programas de lealtad son un recurso excelente para reconocer a los clientes frecuentes y a la vez es una manera de crear relaciones duraderas y que ayudará a que estos regresen. En Point, queremos que tus clientes sean leales a tu marca y que reciban incentivos cada vez que compren.
Los incentivos que podemos realizar en Point son las promociones predeterminadas, listas para calendarizarse. Por ejemplo: cupones, descuentos, combos y más. Para los programas de lealtad, el programa punto de venta cuenta con las tarjetas de puntos, niveles y las exitosas tarjetas de regalo.
Read More :programa punto de venta
0 notes
periodicomirador · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Zacatecas, Zac.- El gobierno que encabeza el antorchista Cesar Ortiz Canizales se propuso transformar al municipio de Trancoso y no solo en el terreno material sino también en el ámbito cultural y lo está logrando.
Mientras muchos alcaldes siguen lamentando la situación financiera que les dejaron sus antecesores, en este municipio el Presidente Municipal aplicó dinamismo a la administración 2018-2021 desde el mismo día en que tomó protesta y está desarrollando una administración transparente, incluyente y de gestión permanente representando a cerca de 20 mil habitantes. .
Estamos a poco más de 100 días de la administración y el balance de acciones emprendidas de progreso y bienestar es positivo; pero esto no se logra con declaraciones y buenos deseos, sino con hechos en favor de la población. Para ello, después de concluida la jornada electoral, Cesar Ortiz inició un recorrido por distintas dependencias para buscar alternativas de solución a los problemas de todo tipo que presenta el municipio.
Su gobierno arrancó con la celebración del primer desfile patriótico con el propósito de promover los valores cívicos y el amor a nuestro país, tal evento jamás se había celebrado desde la fundación del municipio.
La administración no ha detenido su funcionamiento a pesar de los catastróficos deseos y como un acto de congruencia y a iniciativa del primer edil el cabildo en pleno acordó la reducción de su dieta en un significativo 20 por ciento, lo que significa un ahorro de recursos.
Se entregaron más de 200 acciones de losas gestionadas en la Secretaría de Desarrollo Social (SEDATU), con la lucha y respaldo del Movimiento Antorchista logrados desde la federación.
En congruencia a su compromiso se construyeron los domos en la Escuela Primaria “José Clemente Orozco”, ubicada en el barrio de Trancosito, y en la Primaria Rural “Luis Moya”, de la comunidad La Blanquita, con una inversión superior a los 2 millones de pesos, además se pusieron en servicio 4 aulas didácticas en otras instituciones.
Con el trabajo conjunto de autoridades y vecinos se implementaron faenas de limpieza de las comunidades y cabecera municipal cada fin de semana; se realizó la eliminatoria Estatal de la Liga de Desarrollo de Talentos en Atletismo; se puso en marcha el programa “Domingos Culturales”, presentando lo mejor del folclor nacional en las plazas públicas; se promovió la realización de encuentros deportivos entre las comunidades; se logró la construcción de la cancha empastada de futbol con inversión de 1 millón de pesos.
También destacan los cursos de autoempleo para 150 familias; la restauración del panteón municipal; la entrega de 300 apoyos a campesinos como fertilizante, avena, huertos familiares y aves de traspatio.
Se han impulsado también 7 audiencias públicas itinerantes atendiendo a mil 200 personas; se logró el equipamiento de oficinas para el desempeño de labores por parte de funcionarios municipales así como al personal de limpieza; el bacheo de carretera a San José del Carmen; se realizó la expo venta artesanal; se ha logrado regularizar el pago a trabajadores del ayuntamiento; se construyó la red de drenaje en Trancosito; se rehabilitaron los baños en alcaldía; se desarrolló la entrega de lentes, se implementó el programa de posadas navideñas, etc.
Hay proyectos de gran importancia que impulsan, como lo es la remodelación de la ex hacienda para salvar este edificio histórico y dejarlo en condiciones para ser destinado como centro turístico donde se practiquen además talleres culturales y crear así fuentes de empleo; la rehabilitación de red general del agua potable, lo que garantice la llegada de esta por las tomas domiciliarias; la pavimentación de 50 calles, esto debido a que el pavimento existente es viejo y está destruido tanto en cabecera municipal y localidades.
Cesar Ortiz, junto con otros presidentes municipales antorchistas de San Luis Potosí, Puebla y el Estado de México, elaboró una serie de propuestas en tiempo y forma de cuerdo a la reglamentación vigente de la Cámara de Diputados y que defendió tenazmente junto a 50 mil ciudadanos que exigieron recursos para sus municipios, esto convencido de que los anhelos de desarrollo sólo se pueden materializar contando con un presupuesto con el que se pueda desarrollar el programa de gobierno.
Él fue de los pocos alcaldes de los 2458 municipios del país que para defender los proyectos para su pueblo, estuvo al lado de campesinos, colonos, estudiantes y amas de casa, es decir, con el pueblo organizado en Antorcha, allí donde se requiere entereza, decisión y valor como se le vio en la Cámara de Diputados, exigiendo la etiquetación de recursos para Trancoso.
Este es un balance de lo hecho en los primeros 100 días de gobierno de un antorchista y con el respaldo de la organización que dirige Osvaldo Ávila en Zacatecas lleva buen rumbo y avanza con firmeza.
Sin duda hay mucho por hacer, pero aquí se dan los primeros pasos para que figure como una localidad emblemática de desarrollo, progreso, bienestar y para eso su alcalde no se encuentra cruzado de brazos sino que sigue en la gestión y la lucha verdadera y eso no lo hace hace cualquiera, un antorchista sí.
Trancoso, a 100 días del gobierno antorchista was originally published on Periódico Mirador
0 notes
dark-shadow-draws-blog · 7 years ago
Video
youtube
Diseño de Cocinas para Restaurantes 2 - Marketing Gastronómico
Hola, amigos, continuamos hablando de diseño de cocinas para restaurante, y en este segundo video, trataremos los 7 factores más importantes en el desarrollo de la planeación de tu cocina,
#DiseñoDeCocinas #RestaurantesEficientes
-----------------
AQUÍ DEJAMOS EL VÍNCULO PARA: "7 Ejemplos de cocinas de restaurantes innovadoras":
Marketing Gastronómico te ayudamos a subir las ventas en tu restaurante, porque somos especialistas en marketing para restaurantes y administración de restaurantes, puedes ver en nuestro canal consejos para restaurantes que pueden ayudarte a mejorar el servicio al cliente, como administrar un restaurante e incrementar las ventas de un restaurante.
Consejos de Marketing Gastronómico
Puedes incrementar las ventas en tu restaurante
Asesoria para restaurantes - Asesores de restaurantes
Especialistas en marketing para restaurantes
Te damos los mejores consejos para restaurantes
Como administrar un restaurante - como subir las ventas en un restaurante - mejorar el servicio al cliente - administración de restaurantes - marketing de restaurantes - marketing en restaurantes - ayuda para restaurantes - tips para restaurantes - como conseguir clientes para restaurantes
Consejos para subir las ventas
Como crear una carta - Como crear un menu
Generación De Tráfico Cualificado
Te ayudamos a posicionar tu marca
Generación De Leads O Suscripciones
Estrategia Digital
Marketing Digital E Inboud Marketing
Social Media & Content Manegement
Adquisición De Nuevos Clientes
Diseño Y Desarrollo Digital, Web Optimización
E-Commerce * Tiendas Online
Mobile Marketing *Apps
Estrategias Gastronomicas
Investigación de mercados.
Planeación estratégica de marketing para restaurantes.
Reestructuración de la marca.
Desarrollo de piezas de campaña.
Publicidad para restaurantes.
Plan de Saneamiento Básico.
Manual de funciones.
Políticas de Calidad.
Fichas Técnicas y Estandarización.
Objetivos de calidad.
Régimen Operativo.
Capacitación del personal en servicio al cliente.
Marketing online
Un portfolio de servicios online de marketing para restaurantes orientado a tus necesidades.
Tutorial de como administrar un restaurante
Mercadotecnia para restaurantes
Mercadotecnia estrategica de restaurantes
Contamos con un equipo multidisciplinario de consultores y expertos en Online e inboud Marketing que desarrollaran la estrategia de marketing online más adaptada a tu empresa.
Contamos con un excelente grupo de profesionales, con conocimiento y amplia experiencia en el Sistema de Gestión de Calidad, Servicio al Cliente, BPM, HACCP. que te ayudarán a aumentar las ventas en tu negocio.
para restaurantes
mejorar mi restaurante
Capacitacion de personal
como manejar un restaurante
Estrategias de marketing
mercadeo para restaurantes
sistema de gestion de calidad
publicidad en internet
marketing
0 notes