#Fundación Herdez
Explore tagged Tumblr posts
Text
Culinaria Mx - Festival de gastronomía chilanga para celebrar y preservar la comida de la CDMX
Culinaria MX, una oportunidad para la innovación y la tradición culinaria de la capital del país Espacio de festejo, aprendizaje y deguste gastronómico en el centro histórico de la CDMX del 24 al 26 de enero del 2025 Fundación Herdez participará en el conversatorio “Inseguridad alimentaria y rescate de alimentos” Continue reading Culinaria Mx – Festival de gastronomía chilanga para celebrar y…
#ACGIC A.C.#CDMX#Culinaria Mx#fast food#Festival de gastronomía chilanga#Fundación Herdez#Gastronomía chilanga#inseguridad alimentaria#Patrimonio gastronómico de México#SLOW FOOD
0 notes
Text
Colección Tonacayotl, Rescata, Promueve y Difunde el Patrimonio de la Cocina Mexicana
Colección Tonacayotl, Presentada en la 48 FNLUASLP, Fundación Herdez Rescata, Promueve y Difunde el Patrimonio de la Cocina Mexicana
** A Través de Colección Tonacayotl, Presentada en la 48 FNLUASLP, Fundación Herdez Rescata, Promueve y Difunde el Patrimonio de la Cocina Mexicana. San Luis Potosí, S.L.P. / Com Soc / Mayo 25 de 2024.- La 48 Feria Nacional del Libro UASLP fue el escenario para la presentación de tres libros de la Colección Tonacayotl de Fundación Herdez y Casa “Doña María Pons” que corrió a cargo del potosino…
View On WordPress
0 notes
Text
La importancia de las mujeres en la cocina - Fundación Herdez.
La importancia de las mujeres en la cocina – Fundación Herdez.
Ciudad de México a 8 de marzo de 2022. Somos lo que comemos. En la comida vemos reflejada parte de nuestra identidad y nuestro pasado, lo cual en ocasiones nos provoca emociones y/o recuerdos. ¡Sí! eso y más es la comida mexicana, pero alguna vez te has preguntado ¿quiénes han sido protagonistas en las antiguas cocinas de nuestro país? Según Fray Bernardino de Sahagún, historiador y etnólogo…
View On WordPress
0 notes
Photo
La Fundación Herdez es una asociación filantrópica sin fines de lucro, creada para servir a la sociedad civil mexicana. Fue fundada por Don Enrique Hernández-Pons en 1988 en la Ciudad de México. Su misión es que sus proyectos contribuyan al fomento de la investigación, a la educación y al mejor desarrollo alimentario en el país. La idea del símbolo en forma de plato de Talavera, conformado con los alimentos es de Don Enrique Hernández-Pons y José Luis Bezaury. De mi parte agradezco a Sergio Cuevas por confiar en mi habilidad como ilustrador e invitarme a participar en el desarrollo de la ilustración. Para este proyecto realice un estudio y análisis sobre la Talavera Poblana en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México. Con los resultados obtenidos desarrolle los elementos que conforman la ilustración del símbolo en forma de plato. Para lograr el resultado de Talavera, los trazos se realizaron en estilo libre con pinceles de malta y tinta negra. Presento este trabajo de ilustración con el fin único de mostrar el valor curricular y la calidad del trabajo realizado. Para esta publicación utilice mockups y fotografías gratuitas de las siguientes paginas: https://mockups-design.com https://mrmockup.com/freebies/ http://graphicgoogle.com https://unsplash.com Ilustración: José Luis Patiño. Diseño: José Luis Bezaury, Sergio Cuevas, Rosalba Crotte y Marciano Borja. Firma: Diseñadores Industriales Asociados. https://www.instagram.com/p/CiLrmF9uIsM/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Photo
El chile es la base de muchos platillos en México, y la evidencia más antigua hasta ahora encontrada en semillas, se remite a la cueva de Coxcatlán, en la región de Tehuacán, Puebla, donde arqueólogos descubrieron restos de chile de entre 6900 y 5000 a.C.. Puede clasificarse como verdura, baya, especia o fruta de sabor picante y acre de la familia de las solanáceas Es sinónimo de la cocina mexicana, porque la define, caracteriza y distingue. Hablemos de chiles. Su nombre deriva del náhuatl, chilliy; pues ya se cultivaba hace mil quinientos años, En el mundo existen más de 255 tipos de chiles, todos del género Capsicum -del latín Caja de semillas, Por estar cerrada de forma hermética y contener la semilla dentro, con cinco variedades (annuum, baccatum, chinense, pubescens y frutescens); en México hay más variedades de chiles cultivados que en ningún otro país del mundo, la gran mayoría de sus 150 variedades son de la primera especie. Algunos códices hacen referencia a la importancia de este producto para diversas culturas prehispánicas, entre ellos el Mendocino y el Florentino. Así como en el Popol Vuh. La investigadora Janet Long Towell (en el libro El chile. Protagonista de la Independencia y la Revolución, 2011, Fundación Herdez), dice que los mexicas rendían devoción a Tlatlauhqui cihuatlichilzintli, diosa del “Chilito rojo”, hermana de Tláloc (dios de la lluvia) y Chicomecóatl; a su vez los zapotecas de los Valles Centrales de Oaxaca veneraban a Losio, abogado de las sementeras y del chile.
0 notes
Photo
Sr. Herdez . #calavera #street #streetphotography #photography #photo #foto #ofrenda #cdmx #mexicocity #calaca #diademuertos #diadelosmuertos #catrina #orange #fundacionherdez (en Fundación Herdez A.C.) https://www.instagram.com/p/B4dj1ISDUMM/?igshid=1rjv22x7e7pme
#calavera#street#streetphotography#photography#photo#foto#ofrenda#cdmx#mexicocity#calaca#diademuertos#diadelosmuertos#catrina#orange#fundacionherdez
0 notes
Photo
La Fundación Herdez es una asociación filantrópica sin fines de lucro, creada para servir a la sociedad civil mexicana. Fue fundada por Don Enrique Hernández-Pons en 1988 en la Ciudad de México. Su misión es que sus proyectos contribuyan al fomento de la investigación, a la educación y al mejor desarrollo alimentario en el país. La idea del símbolo en forma de plato de Talavera, conformado con los alimentos es de Don Enrique Hernández-Pons y José Luis Bezaury. De mi parte agradezco a Sergio Cuevas por confiar en mi habilidad como ilustrador e invitarme a participar en el desarrollo de la ilustración. Para este proyecto realice un estudio y análisis sobre la Talavera Poblana en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México. Con los resultados obtenidos desarrolle los elementos que conforman la ilustración del símbolo en forma de plato. Para lograr el resultado de Talavera, los trazos se realizaron en estilo libre con pinceles de malta y tinta negra. Presento este trabajo de ilustración con el fin único de mostrar el valor curricular y la calidad del trabajo realizado. Para esta publicación utilice mockups y fotografías gratuitas de las siguientes paginas: https://mockups-design.com https://mrmockup.com/freebies/ http://graphicgoogle.com https://unsplash.com Ilustración: José Luis Patiño. Diseño: José Luis Bezaury, Sergio Cuevas, Rosalba Crotte y Marciano Borja. Firma: Diseñadores Industriales Asociados. https://www.instagram.com/p/CiLrg9AOJel/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Photo
La Fundación Herdez es una asociación filantrópica sin fines de lucro, creada para servir a la sociedad civil mexicana. Fue fundada por Don Enrique Hernández-Pons en 1988 en la Ciudad de México. Su misión es que sus proyectos contribuyan al fomento de la investigación, a la educación y al mejor desarrollo alimentario en el país. La idea del símbolo en forma de plato de Talavera, conformado con los alimentos es de Don Enrique Hernández-Pons y José Luis Bezaury. De mi parte agradezco a Sergio Cuevas por confiar en mi habilidad como ilustrador e invitarme a participar en el desarrollo de la ilustración. Para este proyecto realice un estudio y análisis sobre la Talavera Poblana en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México. Con los resultados obtenidos desarrolle los elementos que conforman la ilustración del símbolo en forma de plato. Para lograr el resultado de Talavera, los trazos se realizaron en estilo libre con pinceles de malta y tinta negra. Presento este trabajo de ilustración con el fin único de mostrar el valor curricular y la calidad del trabajo realizado. Para esta publicación utilice mockups y fotografías gratuitas de las siguientes paginas: https://mockups-design.com https://mrmockup.com/freebies/ http://graphicgoogle.com https://unsplash.com Ilustración: José Luis Patiño. Diseño: José Luis Bezaury, Sergio Cuevas, Rosalba Crotte y Marciano Borja. Firma: Diseñadores Industriales Asociados. https://www.instagram.com/p/CiLrbJvOnn8/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Photo
La Fundación Herdez es una asociación filantrópica sin fines de lucro, creada para servir a la sociedad civil mexicana. Fue fundada por Don Enrique Hernández-Pons en 1988 en la Ciudad de México. Su misión es que sus proyectos contribuyan al fomento de la investigación, a la educación y al mejor desarrollo alimentario en el país. La idea del símbolo en forma de plato de Talavera, conformado con los alimentos es de Don Enrique Hernández-Pons y José Luis Bezaury. De mi parte agradezco a Sergio Cuevas por confiar en mi habilidad como ilustrador e invitarme a participar en el desarrollo de la ilustración. Para este proyecto realice un estudio y análisis sobre la Talavera Poblana en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México. Con los resultados obtenidos desarrolle los elementos que conforman la ilustración del símbolo en forma de plato. Para lograr el resultado de Talavera, los trazos se realizaron en estilo libre con pinceles de malta y tinta negra. Presento este trabajo de ilustración con el fin único de mostrar el valor curricular y la calidad del trabajo realizado. Para esta publicación utilice mockups y fotografías gratuitas de las siguientes paginas: https://mockups-design.com https://mrmockup.com/freebies/ http://graphicgoogle.com https://unsplash.com Ilustración: José Luis Patiño. Diseño: José Luis Bezaury, Sergio Cuevas, Rosalba Crotte y Marciano Borja. Firma: Diseñadores Industriales Asociados. https://www.instagram.com/p/CiLrLYhOzgY/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Text
Fundación Herdez y NOVO Editorial presentan Estado de Hongos
El objetivo del libro es explorar aquellos hongos que son de interés gastronómico y alimentario, que representan gran valor cultural e identitario La autora Nanae Watabe fungió como guía tanto en los bosques como por las páginas del libro Continue reading Fundación Herdez y NOVO Editorial presentan Estado de Hongos
#Biblioteca de la Gastronomía Mexicana#Estado de Hongos#Fundación Herdez#Hongos mexicanos#Nanae Watabe#NOVO editorial#Peter Norman
0 notes
Text
Fundación Herdez presentó su nuevo libro Amaranto, comida cotidiana y ritual en la 41 FILPM
(more…)
View On WordPress
0 notes
Text
Fundación Herdez y la Universidad de Texas en San Antonio se unen en favor de la gastronomía mexicana
Fundación Herdez y la Universidad de Texas en San Antonio se unen en favor de la gastronomía mexicana
(more…)
View On WordPress
#Cocina Mexicana#Convenio de Cooperación#Fundación Herdez#gastronomía Mexicana#Grupo Herdez#UNAM#Universidad de Texas en San Antonio#Universidad Nacional Autónoma de México#UTSA
0 notes
Text
Vainilla: la orquídea de México para el mundo
Vainilla: la orquídea de México para el mundo
El libro Xanat: vainilla, dulce aroma para el mundo, se presentará el próximo 1º de marzo en la FIL de Minería
(more…)
View On WordPress
#dulce aroma para el mundo#Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería#FIL de Minería#flor mexicana#Fundación Herdez#Historia#La vainilla#leyenda#libro#orquídea#saborizante#tlilxóchitl#Tonacayotl: nuestro sustento#Tzacopontziza#vainilla#vainilla mexicana#Veracruz#Xanat: vainilla
0 notes
Text
Fundación Herdez presenta su curso Sabores de Tamales y bebidas para conocer más sobre la tradición del Día de la Candelaria
Fundación Herdez presenta su curso Sabores de Tamales y bebidas para conocer más sobre la tradición del Día de la Candelaria
(more…)
View On WordPress
#Curso#Día de la Candelaria#donativo#Fundación Herdez#gastronomía Mexicana#Raúl Traslosheros#Ricardo Muñoz Zurita#Sabores de Tamales y bebidas#tamales
0 notes
Text
Rescatando el imaginario gastronómico mexicano: Fundación Herdez presentó una nueva versión de la lotería
Rescatando el imaginario gastronómico mexicano: Fundación Herdez presentó una nueva versión de la lotería
(more…)
View On WordPress
#Fundación Herdez#gastronomía Mexicana#Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM#Juego#Juego Mexicano#Lotería Mexicana#Lotería Mexicana. Frutas#México Alimentaria Food Show 2018#sector agroalimentario#tradición#verduras y algunas especias
0 notes