#Exploración global
Explore tagged Tumblr posts
ebrevinil · 1 year ago
Text
Explorando el Planeta a Través de Vinilos Decorativos: Fusionando Diseño y Aventura Global
En el apasionante mundo de la decoración de interiores contemporánea, una tendencia que ha cobrado gran fuerza es la personalización. Esta búsqueda de individualidad ha propulsado la popularidad de los vinilos decorativos modernos a niveles inimaginables, convirtiéndolos en la opción predilecta para aquellos que desean expresar su estilo de una manera única y evocativa. En este contexto, los Vinilo Dibujo de un Mapamundi han emergido como una alternativa estimulante, capaz de fusionar la estética vanguardista con un profundo respeto por la exploración global y la riqueza del mundo en que vivimos.
Tumblr media
Elegir un Mapamundi vinilo adhesivo como elemento decorativo es una decisión que va mucho más allá de embellecer un espacio. Se trata de invitar a la imaginación y a la aventura a formar parte de nuestra vida cotidiana. Imagina la grandeza de un Mapamundi Pared vinilo adhesivo grande que cubre un área significativa de tu hogar. Este diseño no solo transforma la apariencia del lugar, sino que también altera sutilmente la percepción que tenemos de él. Cada vez que posamos la mirada sobre él, somos transportados mentalmente a un recorrido imaginario por los rincones más remotos y asombrosos del planeta.
Los Mapas del mundo y ciudades han sido siempre portadores de conocimiento y descubrimiento. En la época actual, esta noción se ha vuelto aún más cautivadora. Un Vinilo Mapamundi Texturas no solo añade profundidad visual a las paredes, sino que también agrega una dimensión de narrativa global. Desde las majestuosas cordilleras hasta los extensos océanos, este diseño captura la diversidad y la magnitud del mundo en una única imagen.
Pero, ¿qué sucede cuando deseamos llevar esta sensación de exploración más allá de las paredes de nuestro hogar? Ahí es donde entra en juego el encanto del Vinilo para furgos mapa mundi. Imagina cómo tu vehículo se transforma en un lienzo móvil que despierta la curiosidad y el asombro de quienes lo observan. Cada kilómetro recorrido se convierte en una expresión tangible de tu pasión por la exploración y la apreciación de la diversidad cultural.
La esencia del diseño de vinilo mapamundi: decoración y viajes trasciende las limitaciones convencionales de la decoración. No se trata únicamente de añadir un toque estético, sino de invitar constantemente a la imaginación y al espíritu aventurero a ser parte de nuestro día a día. Cada detalle del diseño cuenta una historia, y cada historia aporta un matiz único a la narrativa de nuestro entorno.
La creación de una conexión entre los viajes y la decoración encuentra su manifestación perfecta en el concepto del Vinilo infantil mapamundi. Al introducir a los más jóvenes en la riqueza de la diversidad global desde una edad temprana, se fomenta un sentido de apertura y aceptación hacia las diferencias culturales. Estos vinilos no solo decoran, también educan y promueven una mentalidad global desde el inicio.
La facilidad de aplicación es un factor esencial al elegir elementos decorativos, y los Vinilos decorativos adhesivos y pegatinas mapamundi son ejemplares en este aspecto. Aunque algunos diseños puedan ser intrincados y detallados, la tecnología moderna garantiza que la instalación sea libre de estrés. En poco tiempo, tu espacio se transformará en una declaración visual que refleja tu pasión por la exploración y tu inclinación hacia un diseño sofisticado.
La versatilidad de las opciones abarcadas por los VINILOS DE MAPAS es sorprendente. Visualiza un Vinilo Mapamundi con Nombres de Paises que no solo embellece tu espacio, sino que también despierta tu curiosidad geográfica. Con cada vistazo, se fusiona el arte con el aprendizaje, creando una expresión única de creatividad y conocimiento.
Los espacios educativos también se benefician enormemente del encanto de los Vinilos mapamundi colegios y escuelas. Estos lugares son cunas de conocimiento y desarrollo, y la inclusión de elementos visuales que estimulan la curiosidad puede tener un impacto profundo en la forma en que los estudiantes ven el mundo. Los vinilos no solo decoran las paredes, sino que enriquecen las mentes jóvenes con una perspectiva global desde temprana edad.
Al explorar la posibilidad de COMPRAR VINILOS DE MAPAS, es crucial comprender que estamos adquiriendo más que simples elementos decorativos. Estamos incorporando representaciones visuales de nuestro aprecio por la exploración, la diversidad y la belleza de la Tierra. Estos vinilos no solo transforman los espacios físicos, sino que también transforman nuestras perspectivas, recordándonos constantemente la infinidad de posibilidades que el mundo tiene para ofrecer.
La personalización en la decoración nunca ha sido tan efectiva como con los Vinilos mapamundi para decorar hechos a medida. Estos diseños adaptados a tus preferencias no solo realzan tu estilo personal, sino que también expresan tu pasión por la exploración y la conexión global. Cada detalle de tu diseño a medida refleja una parte de tu identidad y tus intereses.
0 notes
josevte72 · 6 months ago
Text
China revela su primer mapa global a todo color de Marte
El 24 de abril de 2023, coincidiendo con la celebración del Día del Espacio en China, la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) presentó su primer mapa global codificado por colores de Marte. Este mapa, con una resolución espacial de 76 metros, ofrece un nivel de detalle sin precedentes y promete ser una herramienta fundamental para futuros proyectos de exploración e investigación…
1 note · View note
capsulas · 10 months ago
Text
youtube
Men At Work - Down Under
“Un viaje por el mundo con el corazón lleno de orgullo australiano”.
0 notes
strawberryzerocantina · 9 days ago
Text
Explorando la Cultura Global a través del Blog Multicultural
¡Hola a todos! Soy Clean, y hoy quiero compartir mi entusiasmo por uno de los espacios más inspiradores dentro de los #blogsafines a Superdavitm: el blog Multicultural.
Este blog es un auténtico viaje a través de la diversidad cultural, explorando la riqueza de las tradiciones, costumbres y expresiones artísticas de todo el mundo. Con un enfoque único y una visión abierta, Ma Vaz nos invita a sumergirnos en diferentes culturas y a comprender cómo influyen en nuestras vidas, en el arte y, por supuesto, en el Multiverso Superdavitm.
Un reflejo de Superdavitm
El universo de Superdavitm se caracteriza por su diversidad y riqueza cultural, con personajes e historias que beben de múltiples influencias globales, desde la filosofía oriental hasta la literatura occidental. Multicultural de Ma Vaz es el lugar perfecto para entender estas conexiones, ya que explora:
Tradiciones ancestrales: Desde festivales japoneses hasta rituales africanos, el blog presenta una mirada detallada a las costumbres que han moldeado a civilizaciones enteras.
Arte y música: La influencia de la música y el arte de diferentes partes del mundo en la narrativa visual y sonora de las novelas de Superdavitm.
Moda y estética global: Cómo los estilos de vestimenta de diversas culturas se reflejan en personajes icónicos como Estrella Fugaz o Lady Mariam.
El Multiverso Superdavitm en un contexto multicultural
Es fascinante ver cómo elementos de diferentes culturas se entrelazan en la obra de Superdavitm, dándole una dimensión más auténtica y universal. Desde las épicas batallas de héroes con inspiración europea hasta las intrigas políticas influenciadas por la historia asiática, el blog de Ma Vaz ayuda a contextualizar estos elementos, ofreciendo a los fans una perspectiva más amplia.
Lo que más me gusta del blog Multicultural
Como una amante de la cultura japonesa y del universo de Superdavitm, me encanta la forma en que Ma Vaz analiza la fusión entre tradición y modernidad en cada publicación. Su pasión por la exploración cultural inspira a todos los que amamos aprender y conectar con el mundo a través de historias llenas de significado.
Si aún no lo has explorado, te invito a visitar Multicultural y descubrir un mundo lleno de color, historia y tradición.
¡Nos vemos en el próximo post de Strawberry Zero, donde seguiré explorando las maravillas de la cultura global y su conexión con Superdavitm!
Tumblr media
3 notes · View notes
jartita-me-teneis · 1 month ago
Text
Tumblr media
Los astronautas chinos Cai Xuzhe y Song Lingdong han establecido un nuevo récord para la caminata espacial más larga, pasando nueve horas fuera de la estación espacial Tiangong. 🕰️ Esto supera el récord anterior de ocho horas y 56 minutos, establecido por dos astronautas estadounidenses en 2001. Formando parte de la misión Shenzhou-19, estos astronautas están contribuyendo a la construcción y mantenimiento de la estación espacial china Tiangong. 🌍 Con planes de pasar seis meses en órbita, realizarán experimentos y caminatas espaciales adicionales. Este logro refleja las crecientes ambiciones de China en la exploración espacial. 🌕 Entre sus objetivos futuros está enviar astronautas a la luna en los próximos años, lo que marca un nuevo capítulo en la carrera espacial global.
6 notes · View notes
rodrigaramago · 26 days ago
Text
5 Hitazos que Marcaron la Evolución de los Videojuegos 🕹️🎮
La evolución de los videojuegos ha estado marcada por muchos momentos clave que han hecho revolucionar la industria y cambiar la manera de jugar y entretenerse con los videojuegos. Desde sus inicios como simples experimentos hasta convertirse en una forma de arte y conexión global, cada hito ha dejado una huella imborrable. Quiero destacar cinco momentos fundamentales que transformaron para siempre este mundo del gaming.
Tumblr media
🕹️ Spacewar, el primer videojuego
En el año 1962, un grupo de estudiantes del MIT desarrolló Spacewar, considerado uno de los primeros videojuegos de la historia. Este título fue revolucionario porque demostró que las computadoras podían ser utilizadas como plataformas de entretenimiento, y no solo para cálculos científicos. Aunque no fue comercializado, su impacto radica en haber inspirado a una generación de desarrolladores a explorar el potencial de los videojuegos, sentando las bases para la industria moderna.
🕹️️ Pac-Man, un éxito
Lanzado en 1980 por Namco, Pac-Man marcó un cambio importante en la industria al atraer a un público más amplio, incluyendo a mujeres y jugadores casuales. Su diseño único, centrado en un personaje reconocible y mecánicas simples, lo convirtió en un fenómeno cultural. Esto demostró que los videojuegos podían ser algo más que disparos y deportes, ampliando su alcance y consolidando su lugar como forma de entretenimiento universal.
🕹️ The Legend of Zelda, la introducción de la exploración abierta
Nintendo publicó The Legend of Zelda en 1986, lo que hizo revolucionar la industria al ofrecer un mundo abierto para la exploración y una narrativa más profunda. El enfoque que le dieron al juego de aventura, resolución de acertijos y progresión del personaje introdujo un nuevo nivel de complejidad y libertad para los jugadores. Este hito inspiró a generaciones de videojuegos de rol y aventuras, convirtiendo a la exploración en un elemento clave de muchos títulos futuros.
📱 Tetris, su impacto en los videojuegos portátiles
Con el Game Boy en 1989, el lanzamiento de Tetris cambió para siempre la percepción de los videojuegos portátiles. Con mecánicas simples y adictivas, este título mostró que la portabilidad no estaba reñida con la calidad y la diversión. Su éxito global ayudó a popularizar los videojuegos en mercados emergentes y convirtió al Game Boy en un fenómeno cultural, allanando el camino para futuras generaciones de consolas portátiles.
🎮 World of Warcraft, la revolución en linea
En 2004, World of Warcraft redefinió el concepto de los juegos multijugador en línea al crear un mundo virtual masivo donde millones de jugadores podían interactuar simultáneamente. Su éxito marcó el comienzo de una nueva era para los videojuegos, en la que la conectividad en línea y las comunidades virtuales se volvieron elementos esenciales. Además, popularizó el modelo de suscripciones, estableciendo una economía sostenible para los desarrolladores de juegos multijugador masivos.
Tumblr media
Cada hito en la historia de los videojuegos ha transformado la industria, impulsando la innovación y cambiando la forma en la que nos entretenemos y conectamos virtualmente.
¿Y tu? ¿Has jugado o sido fan de alguno de estos juegos?
3 notes · View notes
trastornadosrevista · 4 months ago
Text
DUKI presenta BARRO: El primer single de AMERI, su álbum más esperado
Tumblr media
"Mi gente cantando mis temas como una hinchada y mi mejor frase, en la pared pintada"
“Barro” es el testimonio de su vida. Duko eligió arrancar con esta canción para contarle al mundo su historia. Como él mismo dice en un registro de 2022: "Yo no le estaba dejando opción a la vida, nunca iba a haber un plan B”.
El videoclip del primer corte de AMERI, el álbum que verá la luz el próximo 31 de octubre, hace un repaso por su carrera: desde que Mauro Lombardo era un pibe hasta los shows de Duki en los Estadios de Vélez, River y el Bernabéu en Madrid. Muestra todo su camino hasta llegar a su presente con AMERI: su sueño era tan grande que no había obstáculo que lo frenara.
youtube
La canción, producida por YESAN y ASAN, incluye un fragmento de “Barro Tal Vez" de Luis Alberto Spinetta: "Si no canto lo que siento, me voy a morir por dentro". Ese fragmento refleja lo que Duko transmite en cada canción.
Barro es una mirada al pasado pero también al futuro, abriendo paso a AMERI, que simboliza la búsqueda de crecer y mejorar, la inspiración, las metas ambiciosas y los sueños cumplidos.
Tumblr media
 Duki dedicó varios años al desarrollo de AMERI, un proyecto que marca un hito crucial en su vida y es una exploración profunda de su identidad que representa todas sus facetas como artista. 
“Ahora mi abuelo dice que soy la estrella de Almagro”
Duko pasó de ser un joven en el emergente Movimiento del Trap argentino a convertirse en un ícono y referente a nivel mundial. El pasado junio agotó su show en el mítico Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, convirtiéndose en el único artista argentino en presentarse allí.
Cerró el 2023 ante 150 mil personas en dos presentaciones en el Estadio River Plate convirtiéndose en el primer artista del Movimiento en realizar un show en el estadio más grande de Argentina. Ese año también lanzó su álbum “Antes De Ameri”, el predecesor de “AMERI”, y que en la primera semana llegó al primer puesto del chart “Debut Album Global” de Spotify.
Ese mismo año, se presentó en los escenarios más importantes de Europa, y realizó una gira totalmente sold out por New York, Miami, Chicago, San Diego y Los Ángeles en Estados Unidos.
En 2022, luego de girar por Sudamérica, DUKI agotó 4 estadios Vélez en Buenos Aires, para 180 mil personas, convirtiéndose en el primer artista argentino en hacerlo.
Tumblr media
“La magia siempre estuvo dentro de mi cabeza”
Duki fue pionero en llevar el trap argentino a un nivel masivo y con su influencia, ayudó a abrir las puertas para toda una nueva generación de artistas. “Lo bueno es que los artistas que vienen ya tienen una base que los ayuda a elegir el camino”, aseguró en un reportaje, mostrando la diferencia de posibilidades de cuando él empezó.
Cuando era chico la música le sirvió de guía y le dio la motivación que necesitaba. En una entrevista este año, Duki contó: "Si encuentran algo que los movilice, en mi caso fue la música y el arte, van a tener una razón para levantarse todos los días, algo que los empuje, y ahí todo cambia. Las cosas empiezan a tener sentido. A partir de eso, podés construir una vida".
Con su historia de vida, Duki logró inspirar a muchos jóvenes, les mostró que con lo que tienen a mano se puede arrancar y hacer cosas grosas. “Hoy en día todos tenemos un celular. Si te gusta la fotografía, capaz no es lo mismo sacar una foto con una cámara profesional que con un celular, pero se puede aprender. Si querés grabar música, te bajás una aplicación y con eso podés empezar a hacer cosas”, compartió en una entrevista en el programa de radio argentino “Perros de la calle”
1 note · View note
sprlaura · 2 years ago
Text
26042023
Exploración de cartografías
radio aporee
Durante el año 2000, el artista visual alemán Udo Noll, actual residente de Berlin, fundó radio aporee una plataforma para proyectos y prácticas en los ámbitos de la grabación de campo, el arte sonoro y la radio experimental.
Tumblr media
radio aporee se creó como un "mapa sonoro global" y reproduce continuamente grabaciones de su proyecto. En su página de información señala que "se trata de un flujo sonoro con capacidad de respuesta, una radio topográfica que escucha, que puede (o no…) reconocer y reaccionar ante acontecimientos como, por ejemplo, nuevas cargas sonoras, sintonías de oyentes, actividad de aplicaciones móviles, sesiones en directo, llamadas telefónicas, etc." (x).
radio aporee es un experimento y una exploración continua de la geografía y nuevas prácticas relacionadas con el sonido, el arte y la radio, el proyecto se alimenta de las colaboraciones de artistas visuales (tal como su fundador), fonógrafos, ingenieros de sonido, y personas que disfrutan grabando sonido de campo, recopilando así "un corpus exhaustivo de sonidos de todo el mundo, y ha proporcionado numerosas herramientas de colaboración para las prácticas artísticas y la investigación en este campo" (x)
"Además de los aspectos de recopilación, archivo y cartografía sonora, la plataforma de radio aporee también invoca experimentos en los límites de los distintos medios de comunicación y el espacio público. Dentro de esta noción, la radio es tanto una tecnología en transición como una narrativa. Constituye un campo cuyas cualidades son la conectividad, la contigüidad y el intercambio. Los conceptos de emisor/receptor e intérprete/oyente pueden llegar a ser transparentes y reversibles." (x)
El actual proyecto de exploración auditiva se estableció en 2006 conectando "grabaciones sonoras con sus lugares de origen, con el fin de crear una cartografía sónica, accesible al público como proyecto colaborativo" (x)
"(radio aporee) Contiene grabaciones de numerosos entornos urbanos, rurales y naturales, revelando su compleja forma y condiciones sónicas, así como las diferentes percepciones, prácticas y perspectivas artísticas de sus numerosos colaboradores. esto lo convierte en un valioso recurso para proyectos artísticos, educativos y de investigación, y para su disfrute personal." (x)
A pesar de que radio aporee recopila los audios y los clasifica gracias a los aportes de sus colaboradores, la web funciona gracias a google maps y la tecnología de imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies. De la misma manera los aportes no son arbitrarios y no se acepta cualquier tipo de audio, hay unos parametros para que estos sean aceptados. Según muestran las estadísticas:
Tumblr media
radio aporee actualmente cuenta con 2445 colaboradores, quienes han aportado alrededor de 63109 sonidos alrededor de todo el mundo, específicamente en 55266 lugares.
La página principal de radio aporee muestra las grabaciones más recientes (en las últimas 24 horas) y te permite explorarlas. Dando click a los puntos rojos que representan las grabaciones podemos ver su "ficha técnica", por llamar la de algún modo, allí, bajo las pautas que se encuentran en la información adicional del proyecto, y las cuales contienen la dirección, nombre del lugar, título; título de la grabación; fecha y hora de la grabación; licencia; descripción; tipo de archivo.
Tumblr media
Adicionalmente podemos encontrar el autor de la grabación, la duración de la grabación y botones para copiar dicha información, descargar el archivo de audio directamente, bajarlo desde el Internet Archive, enviarlo por correo electrónico y, finalmente, en el símbolo de pregunta ? podemos encontrar la frecuencia sonora y los metadatos de las grabaciones.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Desde la ficha técnica de las grabaciones también podemos añadir nuestros propios aportes, compartir e insertar (embed) y utilizar esa grabación para el geomixer
Tumblr media Tumblr media
También pueden explorarse los sonidos favoritos de los usuarios que se han unido recientemente a los proyectos. Al igual que, al proporcionarle los permisos de ubicación al proyecto, se pueden revisar las grabaciones más proximas a la ubicación satelital actual del usuario que explora la página.
Tumblr media Tumblr media
En el menú se pueden reproducir grabaciones al azar, también, dependiento en qué punto geográfico uno esté "parado" virtualmente reproduce la grabación más proxima. También a medida que se explora el sitio web se pueden reproducir "playlists" de grabaciones. El "geomixer" permite mezclar dos grabaciones distintas, y también puedes ser redirigido a la página de proyectos de usuario, en donde puedes filtrar las grabaciones por usuario y ver qué tantas contribuciones han realizado. El último hipervínculo te redirige a la página principal de radio aporee, la cual reproduce grabaciones reproducidas recientemente por otros usuarios.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El menú de búsqueda permite buscar las grabaciones por sonido o por lugar y filtrarlo por fechas, palabras, términos, y visibilidad.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Finalmente podemos encontrar el menu de herramientas e información, para poder explorar más a fondo el proyecto. A través del menú herramientas podemos compartir el mapa, usar el geocode, el cual permite añadir una grabación o buscar un sitio específico al insertar la latitud y longitud geográfica; en estadísticas vemos la información mencionada anteriormente sobre los números del sitio.
Tumblr media Tumblr media
En información podemos encontrar las redes sociales, información adicional del proyecto y otros proyectos bajo radio aporee.
Tumblr media
El sitio puede ser navegado tant oen inglés como en alemán. También nos permite la visualización satelital, como street map y como OSM (open street map). radio aporee presenta una propuesta interesante y colaborativa que cautiva la atención del usuario, es un trabajo que lleva en progreso más de 15 años y se alimenta del feedback de sus colaboradores y usuarios, creando cada vez pautas más específicas para el óptimo funcionamiento del proyecto, para más información, se puede visitar la página de información del proyecto about.
8 notes · View notes
aesc61 · 2 years ago
Text
Petro empuja a Colombia hacia una crisis energética
El desastre le haría un daño principalmente a la clase baja y los más vulnerables, las mismas personas que Petro se comprometió a ayudar durante su campaña presidencial.
¿Qué obtiene uno cuando un gobierno ataca a la industria que es responsable de aproximadamente una quinta parte de sus ingresos y la mitad de sus exportaciones nacionales? La respuesta es obviamente que nada bueno. Sin embargo, el presidente marxista de Colombia, Gustavo Petro, parece decidido a averiguarlo de primera mano.
Cuando Petro se postuló para la presidencia en el 2022, declaró su intención de dejar de otorgar licencias para la exploración de petróleo y prohibir el fracking para el gas natural. Su objetivo declarado era alejar a Colombia de los combustibles fósiles y transformar al país en una potencia global para el medio ambiente. Eso suena bien en lo abstracto, pero en la práctica, detener por la fuerza una de las industrias más grandes de Colombia estaba destinado a dejar la ya vulnerable economía del país en caída libre.
Las empresas colombianas tuvieron un suspiro de alivio cuando, tras su elección y toma de posesión, Petro nombró a José Antonio Ocampo como su Ministro de Hacienda. Por un tiempo, parecía que los controles y equilibrios dentro del gobierno podrían impedir que el nuevo presidente persiguiera sus objetivos más extremos.
Pero el momento para el optimismo cauteloso ya no es porque Petro claramente busca cumplir con su fanatismo climático. En noviembre del 2022, aumentó los impuestos de la industria petrolera y de carbón como parte de un aumento masivo de impuestos de $20 billones de pesos. En enero del 2023, el Ministro de Energía de Petro confirmó su aspiración para descarbonizar la economía colombiana. Y durante la última semana de abril, Petro sacó a Ocampo de su gabinete y lo reemplazó por alguien aún más de la izquierda.
No debería sorprendernos que ExxonMobil anunció que saldrá de Colombia. El peso colombiano ha caído a mínimos históricos, mientras que el precio de la electricidad ha subido 26 por ciento, más del doble de la tasa de inflación. Las cosas sólo empeorarán a partir de aquí, especialmente si la administración sigue adelante con la prohibición de la exploración petrolera y el fracking.
EE.UU. puede hablar por experiencia propia. Cuando el presidente Joe Biden anunció que terminaría con los combustibles fósiles y reduciría la cantidad de las nuevas licencias para la exploración de petróleo y gas natural, la industria energética se contrajo, los precios de los combustibles subieron y la inflación salió de control. El presidente Biden finalmente tuvo que aprovechar la reserva estratégica de petróleo para evitar un colapso económico, poniendo en peligro la seguridad nacional. Biden afirmó que fue la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin lo que hizo subir los precios de la energía, pero todos vimos ese giro político. Son principalmente las políticas climáticas ridículas de la Administración Biden (junto con el gasto escandaloso de los demócratas) las que le han hecho daño a la economía de EE.UU.
La economía colombiana ya está en problemas y se debilitará mucho si la agenda anti-energética de Biden y Petro tiene éxito. El aceite y productos relacionados componen menos del 20% de las exportaciones estadounidenses, mientras que son los bienes insignia de Colombia. Intentar descarbonizar agresivamente el país terminará siendo un desastre.
Además, tal desastre le haría un daño principalmente a la clase baja y los más vulnerables, las mismas personas que Petro se comprometió a ayudar durante su campaña presidencial. El luchar por la resiliencia climática dentro de los límites del sentido común es perfectamente razonable. Pero perseguirlo a expensas del bienestar de millones de personas es injusto. Espero que los líderes de Colombia no tengan que aprender eso por las malas.
2 notes · View notes
libroresumen · 2 days ago
Text
Tumblr media
Torre del Alba de Sarah J. Maas
˗ˏˋ Torre del Alba: Donde la Sanación Se Convierte en Poder ˎˊ˗
¿Alguna vez has pensado que tu mayor debilidad podría ser tu fuente más profunda de poder? Torre del Alba nos sumerge en un viaje donde la vulnerabilidad y la fortaleza se entrelazan en una danza fascinante dentro de la legendaria Torre Cesme.
⋆ título: Torre del Alba ⋆ autora: Sarah J. Maas ⋆ género: Fantasía Épica ⋆ mood: Introspectivo con tensión política ⋆ recomendado para: Amantes de la fantasía que aprecian el desarrollo personal y las intrigas políticas
La historia nos presenta a Chaol Westfall en su momento más vulnerable: paralizado y buscando no solo curación física sino también alianzas cruciales para salvar su reino. El viaje al continente sur no es solo geográfico, sino profundamente personal, entrelazando la búsqueda de sanación con una compleja red de intrigas políticas.
Lo que hace brillar a este libro es cómo transforma la Torre Cesme en algo más que un simple escenario. Entre sus ancestrales muros, donde la magia sanadora fluye como agua, somos testigos de cómo la vulnerabilidad puede convertirse en una forma inesperada de poder. La relación entre Chaol y la sanadora Yrene Towers evoluciona de manera orgánica, añadiendo capas de profundidad a la narrativa.
Mientras tanto, la amenaza de los Valg acecha en las sombras, elevando las apuestas personales a una escala global. Es fascinante ver cómo Maas entreteje las luchas internas de los personajes con el destino de dos continentes.
↳ La exploración única de la sanación como poder ↳ La dinámica política del imperio Khaganate ↳ La transformación de la vulnerabilidad en fortaleza ↳ La fusión de lo personal con lo político
★★★★☆ Fortalezas: Desarrollo de personajes profundo, worldbuilding intrincado, temas universales explorados con sensibilidad Crítica constructiva: El ritmo puede resultar lento en algunos momentos
¿Qué significa realmente ser fuerte? Este libro te hará cuestionarte tus propias percepciones sobre el poder y la vulnerabilidad.
Recomendación de lectura: Disfrútalo en una tarde lluviosa, envuelto en una manta suave, con una taza de té caliente y el corazón abierto a las segundas oportunidades. 🫖✨
youtube
0 notes
sociedadnoticias · 2 days ago
Text
“Sur global”, exploración de contextos que han dado forma al arte sonoro
La cita es el miércoles 5 de febrero de 2025, a las 19:00 h Por Deyanira Vázquez | Reportera La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta “Sur Global”, una jornada de música y reflexión con Cedrik Fermont, destacado compositor, músico e investigador de ascendencia belga, congoleña y griega. En el evento, el artista ofrecerá una perspectiva única…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
avertigo · 4 days ago
Text
Exploración Global de Patrones de Enfermedades: Cómo Utilizar la Visualización de Datos para Analizar Tendencias en Salud
El GBD (Global Burden of Disease) es un estudio global que evalúa la carga de enfermedades, lesiones y factores de riesgo en diferentes países y regiones del mundo así como los patrones de enfermedades. Este análisis se lleva a cabo para medir el impacto de diversas enfermedades y condiciones de salud en términos de años de vida perdidos por enfermedad o discapacidad. Los datos están disponibles…
0 notes
luisbonillamolina · 6 days ago
Text
La Crisis económica de las Inteligencias Artificiales
Luis Bonilla-Molina Los últimos días hemos escuchado insistentemente sobre las posibilidades del estallido de la burbuja económica alrededor de las inteligencias artificiales o un nuevo crash económico global. Hemos hecho una primera exploración al respecto que queremos compartir con ustedes para contribuir a las reflexiones al respecto.  Un posible estallido de una burbuja económica vinculada…
0 notes
revistablancosobrenegro · 6 days ago
Text
Katz editores presenta sus novedades editoriales
Katz editores presenta sus novedades editoriales https://ift.tt/Ufs2j73 Cuéntame mi historia, de la autora italiana Adriana Cavarero, y Hanah Arendt: el mundo en juego, de la autora catalana Fina Birulés, son las novedades de la editorial para el mes de enero. Dos ensayos que exploran con mucha filosofía la relación entre identidad, narración y deseo; y el legado de una de las pensadoras más agudas del siglo XX. CUÉNTAME TU HISTORIA. Adriana Cavarero. Traducción de Celina Penchansky. Colección: ENSAYOS En este libro, Adriana Cavarero emprende una fascinante exploración filosófica sobre la relación entre identidad, narración y deseo. Partiendo de la premisa de que cada ser humano es único e irrepetible, argumenta que nuestra identidad se constituye a través de las historias que otros cuentan sobre nosotros. A lo largo de cuatro partes, entrelaza reflexiones sobre figuras clásicas como Edipo y Ulises con análisis de pensadoras contemporáneas como Hannah Arendt y Karen Blixen. Con este innovador enfoque, la autora no solo reinterpreta textos filosóficos y literarios fundamentales, sino que también arroja nueva luz sobre prácticas cotidianas como la amistad y el amor, y muestra cómo el deseo de narración es una característica fundamental de la existencia humana. Una obra a la vez profunda y accesible, que invita a reconsiderar la comprensión de la identidad y la importancia de las historias en nuestras vidas. Una lectura esencial para estudiosos de la filosofía, la literatura y los estudios de género, así como para cualquier persona interesada en explorar las complejidades de la existencia humana y de la narración. HANNAH ARENDT: EL MUNDO EN JUEGO. Fina Birulés. Traducción de Florencia Brizuela González. Colección: CONOCIMIENTO Hannah Arendt: el mundo en juego interroga el legado de una de las pensadoras más agudas del siglo XX, cuyas lúcidas reflexiones sobre el totalitarismo, la acción política y la condición humana son cada día más necesarias para indagar nuestro presente. Con un estilo analítico brillante y un profundo conocimiento de la obra de Arendt, ilumina las categorías clave de “mundo” y “natalidad”, pilares de un pensamiento que, sin pretender una conclusión definitiva, se entrega a la tarea de comprender la experiencia humana en toda su complejidad. Birulés reconstruye las claves de una obra que desafía las clasificaciones tradicionales, caracterizada por su carácter tentativo y su resistencia a la simplificación. A través de un diálogo con textos clásicos y contemporáneos, devela los gestos conceptuales de Arendt frente a la ruptura de la tradición, la fragilidad de los asuntos humanos y el desafío de comprender las experiencias del siglo XX, marcadas por regímenes totalitarios y crisis globales. Organizado en cinco partes, este libro, lejos de ofrecer respuestas cerradas, abre nuevas vías para interpretar la actualidad a la luz de los dilemas planteados por una de las pensadoras más influyentes del siglo XX. via Literatura https://ift.tt/zxnqAOX January 28, 2025 at 09:15AM
0 notes
etarrago · 9 days ago
Text
Perdimos la personalidad
Tumblr media
25 enero 2025
La pérdida de personalidad en la era digital se ha convertido en un tema de creciente preocupación, especialmente con la omnipresencia de dispositivos electrónicos y las redes sociales. Este fenómeno se puede desglosar en varios aspectos:
Uniformidad y Homogeneización: Las redes sociales tienden a promover una cultura de homogeneización, donde las tendencias, modas y opiniones se difunden rápidamente, creando una presión para conformarse. Esto puede llevar a que los individuos modifiquen sus personalidades para encajar en ciertos grupos o tendencias, perdiendo así aspectos únicos de su personalidad.
Superficialidad en las Interacciones: La comunicación a través de dispositivos electrónicos a menudo se reduce a textos cortos, emojis, y fotos cuidadosamente seleccionadas, propiciando una comunicación superficial. Esto puede resultar en una disminución de la capacidad de expresar emociones complejas o de desarrollar relaciones profundas, lo cual es clave para la formación de una personalidad rica y compleja.
Constante Validación Externa: Las redes sociales crean un ciclo de búsqueda de "me gusta", comentarios y seguidores, donde la autoestima y la identidad personal se ven influenciadas por la aprobación externa. Esto puede llevar a una dependencia de la validación de otros para definir quiénes son, en lugar de basarse en una introspección personal.
Privacidad vs. Exposición: La necesidad de ser visto y reconocido en las redes sociales puede llevar a la exposición excesiva de la vida privada, lo cual no solo pone en riesgo la privacidad sino que también puede moldear la personalidad hacia lo que se cree que es socialmente aceptable o deseable, en lugar de lo que uno realmente es.
Desconexión con el Mundo Real: El tiempo excesivo frente a pantallas puede traducirse en menos tiempo para experiencias en el mundo físico, como hobbies, interacciones cara a cara, y la exploración de uno mismo en entornos naturales o sociales. Esto puede limitar el desarrollo de una identidad más auténtica y diversa.
Adicción y Dependencia: La dependencia a los dispositivos y las redes puede llevar a la adicción, donde el individuo siente que no puede desconectar, lo que afecta la capacidad de reflexionar sobre uno mismo sin influencias externas constantes, crucial para el desarrollo de la personalidad.
Conclusión: Aunque los dispositivos electrónicos y las redes sociales ofrecen innumerables beneficios como la conectividad global, el acceso a información y la democratización de la expresión, también presentan desafíos significativos para la individualidad y la autenticidad personal. Es fundamental encontrar un equilibrio donde la tecnología sea una herramienta que enriquezca, y no que empobrezca, nuestra personalidad. Esto implica un uso consciente de la tecnología, fomentando espacios para la reflexión, la autenticidad y la interacción humana directa.
(Ensayo)
1 note · View note
yo-sostenible · 15 days ago
Text
Cada enero, la Conferencia Oxford Real Farming conecta a personas del Reino Unido y de todo el mundo para discutir y explorar las transformaciones que los movimientos sociales y los grupos de la sociedad civil promueven en los sistemas alimentarios y agrícolas, tanto a nivel global como local. Este espacio único reúne a agricultorxs, campesinxs, activistas, responsables de políticas públicas e investigadorxs que comparten una visión de transformación del sistema alimentario. Derechos sobre la Tierra, Justicia Comercial y Renovación Generacional entre los Temas Clave de la Juventud Campesina en la Conferencia Oxford Real Farming 2025 Anuka De Silva, miembro del Movimiento de Reforma Agraria y de la Tierra de Sri Lanka (MONLAR, por sus siglas en inglés) y del Comité de Coordinación Internacional (CCI) de La Vía Campesina, contribuyó en cuatro sesiones diferentes. Compartió sus perspectivas y experiencias sobre reformas agrarias en Asia y destacó los esfuerzos de La Vía Campesina para apoyar a comunidades que han perdido sus tierras o que resisten al despojo. El año pasado, activistas por los derechos sobre la tierra en Sri Lanka advirtieron sobre un despojo de tierras a gran escala en el distrito de Kilinochchi con fines de exploración minera. También denunciaron intentos reportados del gobierno de Sri Lanka de excluir 418 acres de la Reserva Natural de Vidataltivu en el distrito de Mannar, en la provincia del norte del país, presuntamente para la expansión de un proyecto industrial de acuicultura. MONLAR y otras organizaciones de la sociedad civil del país han estado resistiendo estas iniciativas. Este año, la Land Workers’ Alliance (miembro de La Vía Campesina en el Reino Unido) y un pequeño grupo de jóvenes campesinxs de La Vía Campesina participaron en varios paneles presenciales y virtuales. Estas sesiones abordaron temas como la reforma agraria, la producción de alimentos en contextos de desplazamiento, la agroecología campesina y la justicia comercial. Recientemente, la Land Workers’ Alliance publicó un estudio que llamó a facilitar el acceso a la tierra y a la vivienda mediante la introducción de servicios gubernamentales de emparejamiento de tierras y agricultura compartida, la provisión de préstamos a bajo interés para fideicomisos de tierras y la reforma de las leyes de planificación para permitir emprendimientos agrícolas pequeños, incluyendo nuevas viviendas para trabajadores de la tierra. A partir de estas experiencias, las delegaciones intervinieron en diversas sesiones del foro. Los participantes defendieron la agroecología campesina, denunciaron los riesgos de su cooptación por parte de grandes empresas agroindustriales y reafirmaron la agroecología como un enfoque liberador y desde las bases para transformar los sistemas alimentarios y de uso de la tierra. Edu H. Nualart, miembro de la organización neerlandesa Toekomstboeren y participante activo de la Articulación de Jóvenes de La Via Campesina y del Grupo de Trabajo sobre el Clima de la Coordinación Europea Vía Campesina, destacó el Nuevo Marco Comercial propuesto por La Vía Campesina y criticó las estrategias imperialistas y neoliberales que subyacen a los Acuerdos de Libre Comercio. Desde 2022, La Vía Campesina ha estado llevando a cabo consultas para construir un Marco Internacional Alternativo para el Comercio Global de Productos Agrícolas que promueva la Soberanía Alimentaria, se alinee con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales (UNDROP, por sus siglas en inglés) y fomente la cooperación transfronteriza en lugar de la competencia. Edu también presentó las estrategias de La Vía Campesina para avanzar en las reformas agrarias y mejorar el acceso de la juventud al sector agrícola. Desde hace tiempo, la Coordinación Europea Vía Campesina – ECVC insiste en que la renovación generacional es clave para la transición agrícola. Esto incluye la implementación de un plan dedicado y resalta la im...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes