#Exploración global
Explore tagged Tumblr posts
Text
Los Viajes que Cambiaron el Mundo: La Era de los Descubrimientos
#COLONIALISMO#Comercio Trasatlántico#Era de los Descubrimientos#Expansión Europea#Exploración Global#Globalización Histórica#Intercambio Colombino#Navegación marítima#Revolución Cartográfica
0 notes
Text
Explorando el Planeta a Través de Vinilos Decorativos: Fusionando Diseño y Aventura Global
En el apasionante mundo de la decoración de interiores contemporánea, una tendencia que ha cobrado gran fuerza es la personalización. Esta búsqueda de individualidad ha propulsado la popularidad de los vinilos decorativos modernos a niveles inimaginables, convirtiéndolos en la opción predilecta para aquellos que desean expresar su estilo de una manera única y evocativa. En este contexto, los Vinilo Dibujo de un Mapamundi han emergido como una alternativa estimulante, capaz de fusionar la estética vanguardista con un profundo respeto por la exploración global y la riqueza del mundo en que vivimos.

Elegir un Mapamundi vinilo adhesivo como elemento decorativo es una decisión que va mucho más allá de embellecer un espacio. Se trata de invitar a la imaginación y a la aventura a formar parte de nuestra vida cotidiana. Imagina la grandeza de un Mapamundi Pared vinilo adhesivo grande que cubre un área significativa de tu hogar. Este diseño no solo transforma la apariencia del lugar, sino que también altera sutilmente la percepción que tenemos de él. Cada vez que posamos la mirada sobre él, somos transportados mentalmente a un recorrido imaginario por los rincones más remotos y asombrosos del planeta.
Los Mapas del mundo y ciudades han sido siempre portadores de conocimiento y descubrimiento. En la época actual, esta noción se ha vuelto aún más cautivadora. Un Vinilo Mapamundi Texturas no solo añade profundidad visual a las paredes, sino que también agrega una dimensión de narrativa global. Desde las majestuosas cordilleras hasta los extensos océanos, este diseño captura la diversidad y la magnitud del mundo en una única imagen.
Pero, ¿qué sucede cuando deseamos llevar esta sensación de exploración más allá de las paredes de nuestro hogar? Ahí es donde entra en juego el encanto del Vinilo para furgos mapa mundi. Imagina cómo tu vehículo se transforma en un lienzo móvil que despierta la curiosidad y el asombro de quienes lo observan. Cada kilómetro recorrido se convierte en una expresión tangible de tu pasión por la exploración y la apreciación de la diversidad cultural.
La esencia del diseño de vinilo mapamundi: decoración y viajes trasciende las limitaciones convencionales de la decoración. No se trata únicamente de añadir un toque estético, sino de invitar constantemente a la imaginación y al espíritu aventurero a ser parte de nuestro día a día. Cada detalle del diseño cuenta una historia, y cada historia aporta un matiz único a la narrativa de nuestro entorno.
La creación de una conexión entre los viajes y la decoración encuentra su manifestación perfecta en el concepto del Vinilo infantil mapamundi. Al introducir a los más jóvenes en la riqueza de la diversidad global desde una edad temprana, se fomenta un sentido de apertura y aceptación hacia las diferencias culturales. Estos vinilos no solo decoran, también educan y promueven una mentalidad global desde el inicio.
La facilidad de aplicación es un factor esencial al elegir elementos decorativos, y los Vinilos decorativos adhesivos y pegatinas mapamundi son ejemplares en este aspecto. Aunque algunos diseños puedan ser intrincados y detallados, la tecnología moderna garantiza que la instalación sea libre de estrés. En poco tiempo, tu espacio se transformará en una declaración visual que refleja tu pasión por la exploración y tu inclinación hacia un diseño sofisticado.
La versatilidad de las opciones abarcadas por los VINILOS DE MAPAS es sorprendente. Visualiza un Vinilo Mapamundi con Nombres de Paises que no solo embellece tu espacio, sino que también despierta tu curiosidad geográfica. Con cada vistazo, se fusiona el arte con el aprendizaje, creando una expresión única de creatividad y conocimiento.
Los espacios educativos también se benefician enormemente del encanto de los Vinilos mapamundi colegios y escuelas. Estos lugares son cunas de conocimiento y desarrollo, y la inclusión de elementos visuales que estimulan la curiosidad puede tener un impacto profundo en la forma en que los estudiantes ven el mundo. Los vinilos no solo decoran las paredes, sino que enriquecen las mentes jóvenes con una perspectiva global desde temprana edad.
Al explorar la posibilidad de COMPRAR VINILOS DE MAPAS, es crucial comprender que estamos adquiriendo más que simples elementos decorativos. Estamos incorporando representaciones visuales de nuestro aprecio por la exploración, la diversidad y la belleza de la Tierra. Estos vinilos no solo transforman los espacios físicos, sino que también transforman nuestras perspectivas, recordándonos constantemente la infinidad de posibilidades que el mundo tiene para ofrecer.
La personalización en la decoración nunca ha sido tan efectiva como con los Vinilos mapamundi para decorar hechos a medida. Estos diseños adaptados a tus preferencias no solo realzan tu estilo personal, sino que también expresan tu pasión por la exploración y la conexión global. Cada detalle de tu diseño a medida refleja una parte de tu identidad y tus intereses.
#Exploración global#Diseño personalizado#Conexión visual#Estética educativa#Aventuras decorativas#Estilo interconectado#Mapas como arte#Inspiración geográfica#Vinilos narrativos#Decoración con propósito
0 notes
Text
China revela su primer mapa global a todo color de Marte
El 24 de abril de 2023, coincidiendo con la celebración del Día del Espacio en China, la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) presentó su primer mapa global codificado por colores de Marte. Este mapa, con una resolución espacial de 76 metros, ofrece un nivel de detalle sin precedentes y promete ser una herramienta fundamental para futuros proyectos de exploración e investigación…
1 note
·
View note
Text
youtube
Men At Work - Down Under
“Un viaje por el mundo con el corazón lleno de orgullo australiano”.
#IFTTT#YouTube#Men At Work - Down Under (Official HD Video)#Youtube#Aventura Australiana#Espíritu Viajero#Orgullo Aussie#Cultura Única#Símbolo Nacional#Vegemite#Encuentros Globales#Música de los 80#Ícono Pop#Herencia Musical#Exploración Cultural#Identidad de Oceanía#Himno Informal#Experiencia Australiana#Sabor Local#Amistad Internacional#Viaje Musical#Encanto Down Under#Folklore Moderno#Raíces Australianas#Conexión Global#Narrativa de Viaje#Land Down Under#Patrimonio Australiano#Celebración Musical
1 note
·
View note
Text
TIAGO PZK LANZA "GOTTI B" SU NUEVO EP
La obra de siete temas llega con el innovador y transcultural tema “sometimes” junto a Teddy Swims.

Tiago PZK ha demostrado una y otra vez las profundidades ilimitadas de su innovación, redefiniendo sin miedo lo que realmente significa pensar con originalidad. En una sutil continuación de GOTTI A, Tiago PZK presenta un nuevo lado B sin precedentes y experiencial tanto acústica como visualmente potenciado.
Su nuevo EP Gotti B es el plano en el que Tiago y su alter ego superestrella Gotti trabajan para conquistar la dominación global, desatando la tormenta perfecta en esta obra maestra experimental. Gotti B ya está disponible en todas las plataformas digitales.
El focus track del EP, “Sometimes”, junto al cantante y compositor Teddy Swims, navega a través de los turbulentos altibajos del amor y el desamor, enfrentándose cara a cara con una batalla de retrospección. Esta esperadísima colaboración intercultural hace realidad el objetivo de ambos artistas tras su primer encuentro en el éxito de Teddy “The Door”.
Desde su innovadora alianza, los dos artistas han establecido una igual admiración por el arte del otro y se han convertido en buenos amigos con una visión compartida del futuro de la música. Acústicamente, “Sometimes” es oscura y cautivadora, caracterizada por sus líneas de bajo cargadas de sintetizadores y una batería R&B como base de la producción. “Sometimes pienso en tu cuerpo, sometimes pienso en lo nuestro, sometimes muero por dentro, sometimes quedó en el tiempo”, canta Tiago en el fascinante estribillo.
Capturando brillantemente la pura intensidad del resentimiento, Teddy Swims complementa el espíritu apasionado de Tiago invocando a su musa para esta canción a través de versos cargados de emoción como “all you left was a lipstick stain, sitting in an envelope” y “had me sitting courtside, you was playing both sides”. La canción fue compuesta por Tiago y Teddy Swims, con producción de Tatool y los artistas suecos Pontus Persson y John Alexis, así como la ayuda del colaborador frecuente de Teddy, MarcusLo (que contribuyó con la producción en la canción).
“Esta canción es un gran paso para mí: trabajar con un artista al que admiro y llevar mi sonido en una nueva dirección. Parece el comienzo de algo nuevo, y estoy contento de que la gente escuche este nuevo capítulo”, dice Tiago PZK.
“Es un gran honor trabajar con una de las personas con más talento y más increíbles que he tenido el placer de conocer. Quiero mucho a Tiago y estoy muy agradecido de poder llamarlo mi amigo,” Teddy Swims comparte. “Espero que a todos les guste esta canción tanto como a nosotros, ¡y espero que se diviertan con ella tanto como lo hemos hecho nosotros también!”.

Con “Sometimes”, Tiago PZK y Teddy Swims relatan el dolor y la traición de un amor no correspondido a través de imágenes magistrales en su letra. El tema llega acompañado de un impresionante vídeo musical dirigido por Loris Russier y rodado en Los Ángeles. La naturaleza sombría y atmosférica de “Sometimes” se refleja en los efectos visuales, que sumergen a los artistas en un melancólico cementerio mientras aparecen y desaparecen de un cementerio y una iglesia vacía. A través de sus tonos sombríos y su siniestra escenografía, “Sometimes” resume exquisitamente el tema de la canción: seguir adelante y renunciar al poder que un ex amor tuvo sobre ellos.
Aunque la polifacética estrella no es un extraño a la complicada entidad del amor, Gotti B se convierte fácilmente en uno de los trabajos más íntimos de Tiago hasta la fecha, entregándose a sus propias confrontaciones y experiencias de primera mano.
Descubriendo las profundidades de su propio arte, Gotti B revela una revolución que rompe géneros mientras Tiago pone en juego su propia exploración artística. “Si Te Pinta” muestra a Tiago como un sensual casanova sobre una delicada fusión de R&B y trap, invitando a Doly Flackko a una escapada lírica. Desarrollando un playlist culturalmente enriquecido, “Sudor” es atractivo, sensual y provocativo, la receta perfecta para el elenco de estrellas seleccionadas a mano por Tiago. Con la participación de las promesas de la música urbana De La Rose e Izaak, “Sudor” es un intercambio de poder sin esfuerzo entre los artistas, cada uno de los cuales aporta su distinguida fluidez y carisma a la vez que rezuma sensualidad.
Gotti B es el vehículo para que todas las visiones artísticas más imaginativas de Tiago tomen vida, bailando entre géneros como el pop y el R&B, hasta elementos del reggaeton y el trap, todo ello mientras Tiago PZK prospera inconfundiblemente a través de cada canción. Para “Amantes”, el fenómeno argentino retrocede en el tiempo para crear un himno adictivo y bailable, dando vida al reggaetón de la vieja escuela. “Antes”, que cuenta con la participación de la banda electropop Miranda!, es una atrevida interpretación de la música pop, en la que destaca una inquietante y cautivadora batería. A través de una línea de sintetizadores brillantes y melodías de trance, Tiago se despide de su expareja, anotando la rabia de seguir adelante tras una relación fracasada.

En su repertorio, Gotti B también incluye los anteriores sencillos “Mi Cuarto” con Rels B, y el más reciente “Señorita”. Lanzado a principios de año, “Señorita” es una pieza de declaración, en la que Tiago es apartado por su alter ego Gotti en este eufórico y vanguardista éxito de Dark Pop.
Tiago PZK está en la cima de su carrera, listo para ascender al estrellato del pop mainstream con una visión singular que sólo él puede ofrecer.
Actualmente, el artista continúa con su gira global “GOTTI A TOUR”, que recorrerá 13 países y múltiples ciudades alrededor del mundo como Los Ángeles, Washington, Londres, México, Panamá y por supuesto, su esperado regreso a Buenos Aires con un show completamente sold-out los días 9 y 10 de mayo en el emblemático Movistar Arena.
Para más información sobre fechas de la gira y entradas: https://www.tiagopzk.com
Gotti B Tracklist:
1. Señorita
2. Sometimes feat. Teddy Swims
3. Si Te Pinta feat. Doly Flackko
4. Mi Cuarto feat. Rels B
5. Antes feat. Miranda!
6. Sudor feat. De la Rose & Izaak
7. Amantes

3 notes
·
View notes
Text
Explorando la Cultura Global a través del Blog Multicultural
¡Hola a todos! Soy Clean, y hoy quiero compartir mi entusiasmo por uno de los espacios más inspiradores dentro de los #blogsafines a Superdavitm: el blog Multicultural.
Este blog es un auténtico viaje a través de la diversidad cultural, explorando la riqueza de las tradiciones, costumbres y expresiones artísticas de todo el mundo. Con un enfoque único y una visión abierta, Ma Vaz nos invita a sumergirnos en diferentes culturas y a comprender cómo influyen en nuestras vidas, en el arte y, por supuesto, en el Multiverso Superdavitm.
Un reflejo de Superdavitm
El universo de Superdavitm se caracteriza por su diversidad y riqueza cultural, con personajes e historias que beben de múltiples influencias globales, desde la filosofía oriental hasta la literatura occidental. Multicultural de Ma Vaz es el lugar perfecto para entender estas conexiones, ya que explora:
Tradiciones ancestrales: Desde festivales japoneses hasta rituales africanos, el blog presenta una mirada detallada a las costumbres que han moldeado a civilizaciones enteras.
Arte y música: La influencia de la música y el arte de diferentes partes del mundo en la narrativa visual y sonora de las novelas de Superdavitm.
Moda y estética global: Cómo los estilos de vestimenta de diversas culturas se reflejan en personajes icónicos como Estrella Fugaz o Lady Mariam.
El Multiverso Superdavitm en un contexto multicultural
Es fascinante ver cómo elementos de diferentes culturas se entrelazan en la obra de Superdavitm, dándole una dimensión más auténtica y universal. Desde las épicas batallas de héroes con inspiración europea hasta las intrigas políticas influenciadas por la historia asiática, el blog de Ma Vaz ayuda a contextualizar estos elementos, ofreciendo a los fans una perspectiva más amplia.
Lo que más me gusta del blog Multicultural
Como una amante de la cultura japonesa y del universo de Superdavitm, me encanta la forma en que Ma Vaz analiza la fusión entre tradición y modernidad en cada publicación. Su pasión por la exploración cultural inspira a todos los que amamos aprender y conectar con el mundo a través de historias llenas de significado.
Si aún no lo has explorado, te invito a visitar Multicultural y descubrir un mundo lleno de color, historia y tradición.
¡Nos vemos en el próximo post de Strawberry Zero, donde seguiré explorando las maravillas de la cultura global y su conexión con Superdavitm!

3 notes
·
View notes
Text

Los astronautas chinos Cai Xuzhe y Song Lingdong han establecido un nuevo récord para la caminata espacial más larga, pasando nueve horas fuera de la estación espacial Tiangong. 🕰️ Esto supera el récord anterior de ocho horas y 56 minutos, establecido por dos astronautas estadounidenses en 2001. Formando parte de la misión Shenzhou-19, estos astronautas están contribuyendo a la construcción y mantenimiento de la estación espacial china Tiangong. 🌍 Con planes de pasar seis meses en órbita, realizarán experimentos y caminatas espaciales adicionales. Este logro refleja las crecientes ambiciones de China en la exploración espacial. 🌕 Entre sus objetivos futuros está enviar astronautas a la luna en los próximos años, lo que marca un nuevo capítulo en la carrera espacial global.
6 notes
·
View notes
Text
5 Hitazos que Marcaron la Evolución de los Videojuegos 🕹️🎮
La evolución de los videojuegos ha estado marcada por muchos momentos clave que han hecho revolucionar la industria y cambiar la manera de jugar y entretenerse con los videojuegos. Desde sus inicios como simples experimentos hasta convertirse en una forma de arte y conexión global, cada hito ha dejado una huella imborrable. Quiero destacar cinco momentos fundamentales que transformaron para siempre este mundo del gaming.
🕹️ Spacewar, el primer videojuego
En el año 1962, un grupo de estudiantes del MIT desarrolló Spacewar, considerado uno de los primeros videojuegos de la historia. Este título fue revolucionario porque demostró que las computadoras podían ser utilizadas como plataformas de entretenimiento, y no solo para cálculos científicos. Aunque no fue comercializado, su impacto radica en haber inspirado a una generación de desarrolladores a explorar el potencial de los videojuegos, sentando las bases para la industria moderna.
🕹️️ Pac-Man, un éxito
Lanzado en 1980 por Namco, Pac-Man marcó un cambio importante en la industria al atraer a un público más amplio, incluyendo a mujeres y jugadores casuales. Su diseño único, centrado en un personaje reconocible y mecánicas simples, lo convirtió en un fenómeno cultural. Esto demostró que los videojuegos podían ser algo más que disparos y deportes, ampliando su alcance y consolidando su lugar como forma de entretenimiento universal.
🕹️ The Legend of Zelda, la introducción de la exploración abierta
Nintendo publicó The Legend of Zelda en 1986, lo que hizo revolucionar la industria al ofrecer un mundo abierto para la exploración y una narrativa más profunda. El enfoque que le dieron al juego de aventura, resolución de acertijos y progresión del personaje introdujo un nuevo nivel de complejidad y libertad para los jugadores. Este hito inspiró a generaciones de videojuegos de rol y aventuras, convirtiendo a la exploración en un elemento clave de muchos títulos futuros.
📱 Tetris, su impacto en los videojuegos portátiles
Con el Game Boy en 1989, el lanzamiento de Tetris cambió para siempre la percepción de los videojuegos portátiles. Con mecánicas simples y adictivas, este título mostró que la portabilidad no estaba reñida con la calidad y la diversión. Su éxito global ayudó a popularizar los videojuegos en mercados emergentes y convirtió al Game Boy en un fenómeno cultural, allanando el camino para futuras generaciones de consolas portátiles.
🎮 World of Warcraft, la revolución en linea
En 2004, World of Warcraft redefinió el concepto de los juegos multijugador en línea al crear un mundo virtual masivo donde millones de jugadores podían interactuar simultáneamente. Su éxito marcó el comienzo de una nueva era para los videojuegos, en la que la conectividad en línea y las comunidades virtuales se volvieron elementos esenciales. Además, popularizó el modelo de suscripciones, estableciendo una economía sostenible para los desarrolladores de juegos multijugador masivos.
Cada hito en la historia de los videojuegos ha transformado la industria, impulsando la innovación y cambiando la forma en la que nos entretenemos y conectamos virtualmente.
¿Y tu? ¿Has jugado o sido fan de alguno de estos juegos?
3 notes
·
View notes
Text
Actividades Libres — Reglas y Funcionamiento.
En Aequinox los lazos se fortalecen en los espacios que habitan los clanes más allá de la resistencia. Por eso se permite la creación de Actividades Narrativas Libres donde los personajes puedan explorar su mundo interior, desarrollar sus habilidades, compartir saberes y profundizar vínculos.
Estas actividades no tienen número ni límite de tiempo y se pueden desarrollar en cualquier momento del rol, respetando las siguientes reglas.
¿Qué tipo de actividades puedes narrar? Las Actividades libres pueden ser:
● Entrenamientos individuales o en pareja/grupo: ya sea físicos, mágicos o de control emocional. ● Rituales personales o tradicionales de tu clan o linaje (sin alterar eventos globales). ● Investigaciones sobre objetos, lugares, profecías o conocimientos antiguos. ● Intercambio de hechizos o saberes entre clanes o personajes con intereses comunes. ● Encuentros para fortalecer alianzas que surgieron en actividades anteriores. ● Encuentros amorosos o desarrollo de vínculos previamente consensuados. ● Exploración de sueños, visiones o legados familiares que no afecten la línea del rol. ● Celebraciones, pequeños rituales, pruebas o desafíos personales. ● ¡Deja fluir tu creatividad!
Reglas Generales:
No se puede modificar la historia principal del rol. Las actividades libres no deben incluir hechos que cambien o contradigan sucesos ya ocurridos en las actividades pautadas por la administración, ni adelantar eventos que aún no sucedieron.
Puedes usar recuerdos de actividades pasadas, inspirarte en ellas o profundizar los vínculos que surgieron en ellas. (Ej: Si en una actividad formaste pareja para una alianza puedes hacer una actividad libre con esa persona entrenando o compartiendo una historia de clan, fortaleciendo vínculos, etc).
Toda actividad libre debe ser pautada si es en pareja o grupo.
Debe publicarse con el título “[Actividad Libre]” y un título narrativo adicional.
(Ejemplo: [Actividad Libre] Sombras en el Jardín del Castillo de Noctis)
No tienen número ni límite de tiempo. Se pueden realizar cuando el miebro lo desee, incluso si hay otras actividades en curso.
Otorgan puntos a los clanes.
Cada actividad libre publicada correctamente sumará puntos para el clan del personaje o personajes que participen fomentando el desarrollo y la participación constante.
Estilo y extensión libre.
Puede ser una narración breve o extensa, poética o directa. Lo importante es la coherencia, la creatividad y el respeto al mundo del rol.
Recomendaciones opcionales:
● Usa estas actividades para mostrar el crecimiento interno de tu personaje. ● Desarrolla la cultura de tu clan, sus costumbres, rituales o leyendas propias. ● Si estás lejos de otros personajes o no sabes cómo avanzar en la trama, estas actividades son perfectas para seguir participando activamente y que los demás conozcan a tu personaje con más profundidad. ● Puedes incluir música, imágenes, o fragmentos de cartas, diarios o recuerdos para enriquecer tu narración.
Reglamentación de Actividades Libres con Contenido Explícito o Sexual.
En el mundo de Aequinox los vínculos entre personajes pueden tomar rumbos más íntimos, sensuales o apasionados. La exploración de estos lazos también forma parte del desarrollo emocional, físico y espiritual de los clanes y sus integrantes.
Por ello, se permite narrar actividades libres de tipo romántico o sexual siempre que se respeten las siguientes normas obligatorias pensadas para cuidar a cada participante y la armonía del espacio.
Reglas obligatorias para este tipo de contenido:
Advertencia obligatoria de contenido. Toda actividad que incluya o insinúe contenido íntimo, erótico o sexual (poético o explícito) debe incluir una advertencia al inicio del post justo debajo del título.
Ejemplo: ● “[Actividad Libre] Sombras de Lujuria”. ⚠️ Advertencia de contenido: narración con insinuaciones íntimas / contenido sexual explícito (consensuado)”
Consentimiento total y explícito entre los participantes. Si la actividad es en pareja o grupo, debe haber un acuerdo previo entre los participantes sobre: ● El tipo de contenido que se incluirá (insinuado, poético, explícito). ● El tono narrativo deseado. ● Los límites de cada uno. ● Sin consentimiento mutuo no puede publicarse ninguna actividad de este tipo.
Contenido individual también debe llevar advertencia. Si se trata de una actividad individual que incluya erotismo, recuerdos, sueños íntimos o contenido explícito del personaje consigo mismo o un personaje pasado o su presente (un NPC), también debe colocarse la advertencia debajo del título.
Estilo libre y respetuoso. Se puede optar por una narración: ● Poética o simbólica. ● Explícita pero elegante. ● Sensual o emocionalmente profunda.
No se permite contenido sexual no consensuado dentro o fuera de la ficción. Cualquier escena que implique coerción, manipulación o abuso está prohibida. El respeto entre jugadores y personajes es esencial. Escenas con tinte oscuro o complejo deben ser tratadas simbólicamente o con una advertencia y nunca sin acuerdo total.
Estas actividades también suman puntos si están bien realizadas y etiquetadas Mientras cumplan con las reglas de contenido, tono y advertencia, las actividades con tinte sexual o romántico sumarán puntos para los clanes igual que cualquier otra actividad libre.
Tener en cuenta:
● Hablen antes de escribir para evitar malentendidos o incomodidades. ● Usen metáforas, sensaciones o símbolos si no desean ser demasiado gráficos. ● Es válido detener o modificar una actividad si algún participante se siente incómodo. ● Si la actividad forma parte del desarrollo de una pareja establecida o de un encuentro casual, indíquenoslo si lo desean al final o en los comentarios.
0 notes
Text
La Supremacía Árabe en la Navegación del Océano Índico: Un Legado Olvidado
#Al-Biruni#Ciencia Náutica#comercio global#Conexiones Culturales#cultura árabe#Exploración Histórica#historia marítima#Ibn Majid#Legado Árabe#navegación#Navegantes Musulmanes#océano Índico.
0 notes
Text
¿Podría la tragedia climática ser, sobre todo, una oportunidad lucrativa? Ante el riesgo de desastres ambientales y sociales, el sistema intenta lucrarse con placebos, a la vez que evita regulaciones que podrían limitar su poder. Algunos activistas están cayendo en la trampa. Por João Telesforo Traducción del Traductor Google En mayo de 2022, Stuart Kirk, director global de inversión responsable de HSBC Asset Management, una de las mayores gestoras de activos del mundo, impartió una charla en un evento del Financial Times con el impactante título “Por qué los inversores no necesitan preocuparse por el riesgo climático” [1]. En aquel momento, se quejó de la excesiva preocupación de organismos como los bancos centrales por el impacto económico de la crisis climática y exclamó con sarcasmo: “¿A quién le importa si Miami estará 6 metros bajo el agua dentro de 100 años? ¡Ámsterdam ha estado 6 metros bajo el agua durante siglos, y es un lugar fantástico!”. Para él, “los seres humanos son espectaculares gestionando el cambio”, y el cambio climático es, sobre todo, una oportunidad para “ganar dinero mediante la transición verde”. El discurso de Kirk podría ser una escena de ” Don’t Look Up” , una película de Adam McKay estrenada en 2021. En la trama ficticia, los científicos descubren que un meteorito colosal va a impactar nuestro planeta, pero existen posibilidades científicas y tecnológicas para evitar una catástrofe que llevaría al fin de la aventura humana en la Tierra. Sin embargo, los multimillonarios y el presidente de Estados Unidos prefieren dejar que ocurra la colisión para poder lucrarse con la explotación de la riqueza mineral del meteorito. La sátira hollywoodense solo parece exagerada para quienes desconocen las decisiones y la realidad del capitalismo global. De hecho, nuestro ejecutivo de “inversión responsable” mencionó en su conferencia un hecho ilustrativo que demuestra cómo la realidad capitalista está más caricaturizada que cualquier obra de la industria cultural estadounidense: entre 2020 y 2021, las ganancias obtenidas de la minería de carbón crecieron, superando las de la producción de energía renovable. En 2023, en Estados Unidos, contrariamente a sus promesas de campaña, Joe Biden ya había aprobado casi un 50% más de permisos para la exploración de petróleo y gas en tierras federales que Donald Trump durante el mismo periodo de mandato [2]. El país ha batido récords en la extracción de petróleo, superando la marca de los 13 millones de barriles diarios en 2023 [3]. Si bien sus pérdidas socioambientales se socializan para todo el planeta, la apropiación de las ganancias está, por el contrario, extremadamente concentrada. El 1% más rico y el siguiente 9% en la escala de distribución de la riqueza del país recibieron, respectivamente, el 53,7% (US$ 48.800 millones) y el 35% (US$ 31.600 millones) de las ganancias de los combustibles fósiles distribuidas a los accionistas en el segundo trimestre de 2022 [4]. Un hecho revelado por Marx está en la raíz del auge de los combustibles fósiles: la economía capitalista se guía «por la producción y la realización de ganancias, y no por la satisfacción de necesidades. La tasa de ganancia es el motor de la producción capitalista, y solo lo que se puede producir y cuando se puede producir de forma rentable» [5]. Como explican Brett Christophers [6] y Eduardo Sá Barreto [7], esta es la razón por la que la transición a una matriz energética limpia no ha avanzado significativamente en el mundo, incluso después de la enorme reducción de los precios de producción y distribución de energías renovables. El motor de la inversión capitalista no es el precio, sino la ganancia, y los combustibles fósiles siguen siendo extremadamente rentables. En el capitalismo, «la viabilidad técnica o la satisfacción de necesidades no son los criterios principales para adoptar ciertas configuraciones de producción o para producir un valor de uso determinado» [...

0 notes
Text

La nueva era de la electricidad: tecnología, infraestructura y muy alta demanda
La transición energética supone una de las mayores reasignaciones de capital desde la Revolución Industrial y empujará al planeta a invertir 3.3 billones de dólares en 2025 > No obstante, la falta de inversión en las redes eléctricas y la proliferación de las herramientas digitales pueden suponer un reto. La demanda eléctrica de los centros de datos a nivel global será similar a la de Japón para 2030. La inversión en renovables duplicará a las de combustibles fósiles este año. 3.3 billones de dólares es la proyección de la AIE para la inversión energética este año. De este modo 2.2 billones irán a las renovables, la nuclear, las redes eléctricas, el almacenamiento, los combustibles de bajas emisiones, la eficiencia energética y la electrificación. África representa solo el 2% de la inversión mundial en energía, pese a que alberga al 20% de la población. La infraestructura europea es demasiado antigua y necesita renovarse.
Inversión en los sectores no renovables
> Nuclear. La inversión nuclear está resurgiendo, con un aumento del 50% en los últimos cinco años, y las aprobaciones para nuevas centrales eléctricas a gas están en aumento. Se prevé que el gasto en nuevas centrales nucleares y renovaciones supere los 70,000 millones de dólares, con la promesa de un mayor incremento dado el creciente interés en nuevas tecnologías, como los pequeños reactores modulares. Estados Unidos y Oriente Medio representaron casi la mitad del resurgimiento de las decisiones finales de inversión (DFI) para la energía a gas natural.
> Hidrocarburos. Se prevé que los precios más bajos del petróleo y las expectativas de demanda resulten en una caída del 6% en la inversión petrolera upstream en 2025, la primera disminución interanual desde la crisis de la Covid en 2020, si bien se anticipa que el gasto en yacimientos de gas natural se mantenga en los niveles de 2024, la reducción del gasto en petróleo eleva la expectativa de inversión en exploración y producción de petróleo y gas para 2025 a poco menos de 570,000 millones de dólares, lo que representa una disminución de alrededor del 4%. Se calcula que la inversión mundial en refinerías en 2025 caerá a su nivel más bajo de los últimos 10 años.
0 notes
Text
DUKI presenta BARRO: El primer single de AMERI, su álbum más esperado

"Mi gente cantando mis temas como una hinchada y mi mejor frase, en la pared pintada"
“Barro” es el testimonio de su vida. Duko eligió arrancar con esta canción para contarle al mundo su historia. Como él mismo dice en un registro de 2022: "Yo no le estaba dejando opción a la vida, nunca iba a haber un plan B”.
El videoclip del primer corte de AMERI, el álbum que verá la luz el próximo 31 de octubre, hace un repaso por su carrera: desde que Mauro Lombardo era un pibe hasta los shows de Duki en los Estadios de Vélez, River y el Bernabéu en Madrid. Muestra todo su camino hasta llegar a su presente con AMERI: su sueño era tan grande que no había obstáculo que lo frenara.
youtube
La canción, producida por YESAN y ASAN, incluye un fragmento de “Barro Tal Vez" de Luis Alberto Spinetta: "Si no canto lo que siento, me voy a morir por dentro". Ese fragmento refleja lo que Duko transmite en cada canción.
Barro es una mirada al pasado pero también al futuro, abriendo paso a AMERI, que simboliza la búsqueda de crecer y mejorar, la inspiración, las metas ambiciosas y los sueños cumplidos.

Duki dedicó varios años al desarrollo de AMERI, un proyecto que marca un hito crucial en su vida y es una exploración profunda de su identidad que representa todas sus facetas como artista.
“Ahora mi abuelo dice que soy la estrella de Almagro”
Duko pasó de ser un joven en el emergente Movimiento del Trap argentino a convertirse en un ícono y referente a nivel mundial. El pasado junio agotó su show en el mítico Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, convirtiéndose en el único artista argentino en presentarse allí.
Cerró el 2023 ante 150 mil personas en dos presentaciones en el Estadio River Plate convirtiéndose en el primer artista del Movimiento en realizar un show en el estadio más grande de Argentina. Ese año también lanzó su álbum “Antes De Ameri”, el predecesor de “AMERI”, y que en la primera semana llegó al primer puesto del chart “Debut Album Global” de Spotify.
Ese mismo año, se presentó en los escenarios más importantes de Europa, y realizó una gira totalmente sold out por New York, Miami, Chicago, San Diego y Los Ángeles en Estados Unidos.
En 2022, luego de girar por Sudamérica, DUKI agotó 4 estadios Vélez en Buenos Aires, para 180 mil personas, convirtiéndose en el primer artista argentino en hacerlo.

“La magia siempre estuvo dentro de mi cabeza”
Duki fue pionero en llevar el trap argentino a un nivel masivo y con su influencia, ayudó a abrir las puertas para toda una nueva generación de artistas. “Lo bueno es que los artistas que vienen ya tienen una base que los ayuda a elegir el camino”, aseguró en un reportaje, mostrando la diferencia de posibilidades de cuando él empezó.
Cuando era chico la música le sirvió de guía y le dio la motivación que necesitaba. En una entrevista este año, Duki contó: "Si encuentran algo que los movilice, en mi caso fue la música y el arte, van a tener una razón para levantarse todos los días, algo que los empuje, y ahí todo cambia. Las cosas empiezan a tener sentido. A partir de eso, podés construir una vida".
Con su historia de vida, Duki logró inspirar a muchos jóvenes, les mostró que con lo que tienen a mano se puede arrancar y hacer cosas grosas. “Hoy en día todos tenemos un celular. Si te gusta la fotografía, capaz no es lo mismo sacar una foto con una cámara profesional que con un celular, pero se puede aprender. Si querés grabar música, te bajás una aplicación y con eso podés empezar a hacer cosas”, compartió en una entrevista en el programa de radio argentino “Perros de la calle”
1 note
·
View note
Text
#Radiogeek - Windows 10 Extiende su Soporte GRATIS: Un Respiro para Millones de Usuarios - Nro 2709
Hoy tenemos unos temas bastante variados: Windows 10: Soporte extendido gratuito disponible para usuarios; Galaxy Unpacked: Samsung anunciará nuevos plegables en julio de 2025; WhatsApp: Prohibido en dispositivos oficiales de EE. UU. por riesgos de datos; Google Earth: Celebra 20 años de exploración global; HyperOS 2.2: Xiaomi lanza actualización global con mejoras; Ciberataques: EE. UU. advierte…
#APPLE#arielmcorg#galaxy#IA#infosertec#inteligencia artificial#motorola#noticias tecnológicas#PODCAST#PODCASTING#PORTADA#RADIOGEEK#Samsung#smartphone#tech#tecnología#xiaomi
0 notes
Text
La revolución de la electrónica ¿también la voy a tener que hacer yo?
Voy a nombrar rápidamente los festivales de dubstep y otras variantes de la música electrónica que fueron el puntapié inicial para el desarrollo y el reconocimiento del género a nivel mundial: “DMZ” en Londres, fundado en 2005, “Outlook Festival” en Croacia en 2008 y por su puesto, “Sónar” en Barcelona a principios del 2000. Me interesa hablar de lo que pasa en Argentina porque es lo que conozco de primera mano, y porque me da mucha paja que hasta el día de hoy se hable solo de la movida internacional como si acá no estuviera pasando nada, sabiendo que los sótanos húmedos de Buenos Aires son noches en el paraíso. Hoy tengo 27 años pero alguna vez tuve 16, un samsung galaxy con la pantalla rota, un short de jean que caminaba solo, y electricidad saliendo de las puntas de mis dedos. Salía de casa a correr el 365 para bajarme en la YPF de Maipú al 3564, Olivos. Me compraba los beldent en promo e iba derecho a hacer la fila para entrar a Garden Groove por 10 mangos, tempranito para aprovechar la barra libre, de la que solo agarraba dos tragos porque obvio que estaba hasta las pelotas de gente. La electrónica llega a mí vida por decantación, no quería ir a un boliche en el que un pajero me manoseara para pedirme permiso y pasar por atrás mío. Yo quería bailar y estar en la mía y eso era el dubstep para mí: sentir algo en el pecho y expandirme. La historia del dubstep en Argentina es reciente y tuvo un crecimiento exponencial. En 2010 el género comenzó a ganar popularidad. Skrillex (EEUU) Zomboy y Nero (ambos de Inglaterra) son algunos de los artistas que escuchaba en repeat. La influencia de artistas internacionales y la conexión a través de festivales globales que comenzaron a llegar al país en ese entonces fueron claves para la difusión del género. Esto representó y representa un cambio en cuanto a la diversidad en el público, una evolución en la cultura y una exploración a través de la incorporación de nuevos sonidos.
Ahora bien, ¿cómo llegan las fiestas electrónicas a Buenos Aires?
Combinación de factores: demanda del público, la colaboración con promotores locales y la expansión internacional de los propios festivales. Uno que potenció mucho la escena fue UKF, surgido en Reino Unido. Además de ser un festival, es también una marca que desde el 2009 promueve y difunde música electrónica centrada en el dubstep y drum and bass a través de Youtube y otras plataformas. A partir de esa popularidad comenzaron a realizar eventos en vivo con artistas destacados de la escena. Empecé a ir a este festival en el 2016, lo hacían en Groove unas dos veces al año. Ahí vi artistas increíbles: Axel Boy, DELTΔ HEΔVY, (Inglaterra) Megalodon (EEUU) PhaseOne (Australia) y unos pares más que nombraría pero tengo un límite de dos carillas. En simultáneo iba a Vox, Requiem y al Dorado, todo esto en un radio de medio kilómetro esparcido entre Hipólito Yrigoyen y Av. de mayo. Me bajaba del 59 en el metrobus, admiraba el maravilloso obelisco y me sentía en la mejor ciudad del mundo yendo a un sótano a partirme la nuca. Las fiestas de siempre eran Bardo y la Wave. Algunos de los djs nacionales que nos sacudían la oxitocina eran (y siguen siendo) Soma, Banger, eVOID, Neda, Nanobass, y obvio que con el tiempo aparecieron muchos más artistas emergentes de la verdadera hostia. Acá sobra talento, lo que falta es plata. Pero bueno, con plata hace negocios cualquiera, dijo mi vieja. Nosotros los artistas somos gente busca, y en nuestro delirio sabemos bien qué venimos a hacer. Les tiro otra pregunta, ¿por qué se fueron muchos festivales de Buenos Aires? Ya sabemos la respuesta también: plata. Como dije anteriormente, acá duelen los bolsillos y vivimos de nostalgia hambreados y preocupados, obligados a entender que la salida es colectiva. Para cerrar, obvio que me voy a quejar. Más arriba hablé del hartazgo que me genera que todavía se hable de la escena internacional como si acá no hubieran productores laburando en sus habitaciones con los mejores equipos a los que pueden acceder. Hoy, en un contexto en el que nos gobierna un tipo que nos odia y se arrodilla a chuparle la pija a Donald Trump, todavía hay cipayos que usan medios de comunicación para hablar de la escena de los países que nos saquean diariamente. Decir que vas a hablar del under y terminar hablando de otros países es una decisión política. Yo elijo hablar de los artistas argentinos que hoy están haciendo la revolución. Texto escrito por mí para el fanzine N.º 7 de Hiperstición, abril de 2024.
youtube
Aftermovie del UKF 2018, Buenos Aires, Argentina.
0 notes