#El peligro de Trump
Explore tagged Tumblr posts
gabrielerner · 3 months ago
Text
La reelección de Donald Trump: perspectivas y repercusiones
Lo que es cotidiano en Estados Unidos, en general tiende a tener repercusiones significativas en otros países y regiones mundiales. Esto se basa en el rasgo central e influyente de la economía y el papel político-militar de esta nación en el planeta. Una mundo en manos de la extrema derecha Algunos datos ilustran estas condiciones de donde se derivan resultados con gran efecto multiplicador en el…
0 notes
jartita-me-teneis · 12 days ago
Text
Tumblr media
“Al final, nada importa. No la probable demencia, la ignorancia infatuante, la incontinencia emocional; No, ciertamente, la campaña torpe y llena de odio, ni las antipolíticas ridículamente impracticables.
El candidato en libertad bajo fianza en cuatro jurisdicciones, el estafador convicto, el violador y depredador sexual en serie juzgado, el arruinado habitual, el títere de Vladimir Putin, el hombre que intentó anular las últimas elecciones y todo su espeluznante séquito de delincuentes e ideólogos. y los lunáticos: los estadounidenses analizaron todo esto detenidamente y dijeron: sí, por favor.
No tiene sentido subestimar la profundidad del desastre. Esta es una crisis como ninguna otra en nuestras vidas. El gobierno de los Estados Unidos ha sido entregado a un gángster cuyo único propósito al huir, además de mantenerse fuera de la cárcel, es buscar venganza contra sus enemigos. El daño que Donald Trump y sus crónicas nihilistas pueden causar –a Estados Unidos, pero también a sus aliados democráticos y a la paz y la seguridad del mundo– es incalculable. Vivimos en la época de Nerón.
Los primeros seis meses serán un período de máximo peligro. Desde este momento la OTAN debe considerarse efectivamente obsoleta, sin la garantía de seguridad estadounidense que siempre ha sido su fundamento. Es posible que veamos nuevas incursiones de Rusia en Europa (los pobres ucranianos probablemente estén perdidos, pero ahora son los países bálticos y los polacos los que deben preocuparse) antes de que los europeos tengan tiempo de organizar una alternativa. China también podría acelerar sus ambiciones taiwanesas.
En casa, Trump actuará con rapidez para consolidar su poder. Parte de esto será institucional: el reemplazo de decenas de miles de funcionarios de carrera por leales a Trump. Pero algo de ello será… atmosférico.
En algún momento, alguien –una empresa cuyo director ejecutivo lo ha desagradado, un crítico de los medios que lo ha molestado– se encontrará siendo objeto de una atención no deseada por parte de la administración Trump. Quizás no sea tan crudo como un arresto policial. Podría ser simplemente un pequeño asunto regulatorio, una auditoría fiscal, algo así. Buscarán la protección de los tribunales, y descubrirán que no la encuentran.
Los jueces también son tal vez leales a Trump, o están demasiado asustados para enfrentarlo. O podrían emitir un fallo y descubrir que no tiene efecto, lo que la administración ha llamado el engaño básico de la democracia liberal: la idea de que, en la crisis, las personas en el poder aceptan estar sujetas a la ley y a sus instrumentos. tribunales, lo mismo que todos los demás. Entonces cada uno tomará su señal. Los ejecutivos harán fila para cortejarlo. Los medios de comunicación, al menos los grandes, encontrarán motivos para estar alegres.
Por supuesto, en la realidad las cosas empezarán a desmoronarse bastante rápido. Los enormes aranceles generalizados que impone hundirán la economía mundial. Los déficits masivos, alimentados por sus políticas fiscales mal pensadas (no reemplazará el impuesto a la renta, como prometió, sino que lo llenará de agujeros) y monetizados, según sus instrucciones, por la Reserva Federal, encenderán una nueva ronda. de la inflación.
Sobre todo, el insensato proyecto de deportar a 12 millones de inmigrantes indocumentados (encontrarlos, capturarlos y detenerlos en cientos de campos de internamiento en todo el país, probablemente durante años, antes de hacerlo) consumirá su administración. Pero para entonces será demasiado tarde.
No deberíamos contar con que la mayoría de los estadounidenses recuperen la cordura. No pudieron ver al señor Trump como era antes: ¿por qué debería cambiar eso? ¿No se volverían más bien más crueles al ver a sus vecinos arrastrados por la policía o los militares, y se endurecerían aún más ante la necesidad de hacer “cosas duras” para “restaurar el orden”?
Algunos no lo harán, por supuesto. Pero con el tiempo descubrirán que las palancas democráticas que alguna vez accionaron para exigir cambios ya no sirven para nada. Todavía hay elecciones, pero las reglas han cambiado: hay ciertos obstáculos, ciertas desventajas si no estás con el partido en el poder. Al principio parecerá más fácil intentar cambiar las cosas desde dentro. Entonces será más fácil no cambiar las cosas.
Todo esto afectará a Canadá de diversas maneras, algunas predecibles, como la avalancha de refugiados que intentarán escapar de los campos; Algunos no tanto, como el empobrecimiento de nuestra propia política, la degradación de la moral y las normas por parte de políticos que han descubierto que no hay un precio político que pagar por ello. ¿Y quién contará con el respaldo de su patrón en Washington?
Toda mi vida he sido un admirador de los Estados Unidos y su gente. Pero ahora me da miedo, y les tengo aún más miedo a ellos”.
El periodista canadiense Andrew Coyne:
21 notes · View notes
jgmail · 3 months ago
Text
Trump y nuestra victoria en Ucrania
Tumblr media
Por Alexander Dugin
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Todo nuestro futuro, el hecho de que Rusia siga siendo Rusia, depende de nuestra victoria en Ucrania. Por lo tanto, no hay problema más importante que la guerra, porque esta guerra es sagrada.
El regreso de Trump a la Casa Blanca, ya que esta guerra comenzó con su salida, tiene una gran importancia, porque significa un cambio radical en último momento de quien está al mando de nuestros enemigos. La guerra que estamos librando ahora es contra el Occidente colectivo, la OTAN y la élite globalista que dirige la OTAN. Pero ahora Trump se encuentra al frente de los EEUU y anuncia que también se encuentra en guerra con la élite globalista. No obstante, EEUU sigue siendo el líder del Occidente colectivo y de la OTAN, sin importar que Trump este en el poder o no. Todo ello crea una disyuntiva bastante particular. Nuestro creciente interés por la presidencia de Trump va en la dirección correcta. Después de todo, se trata de un cambio de liderazgo en el campo de nuestros enemigos y mucho depende de ello. Sin embargo, resulta imposible saber que podemos esperar de Trump y su administración, aunque algunas tendencias son discernibles. Trump se está alejando claramente del globalismo liberal de izquierda, lo que significa que establecer relaciones con Washington a través del CFR (Consejo de Relaciones Exteriores) y otras estructuras liberales de izquierda resulta contraproducente. Con respecto a los neoconservadores, no hay nada de qué hablar con ello.
Aparentemente, la administración Trump será una mezcla entre neoconservadores (globalistas de derechas) y realistas. Trump es más cercano a los realistas, pero esta escuela de Relaciones Internacionales ha sufrido un retroceso importante en las últimas décadas. Resultaría perfecto para nosotros que un Estados Unidos gobernado por realistas rechace la entrada de Ucrania en la OTAN, ya que una guerra con Rusia no tiene ningún sentido. No obstante, la realidad es que tendremos que lidiar con un Estados Unidos gobernado por una fuerza hibrida y que practicará una especie de “realismo globalista de derechas”. No se trata de una combinación fácil de comprender, pero nuestro camino hacia la Victoria dependerá de la forma en que confrontemos a esta fuerza.
Los globalistas de derecha e izquierda que dominaban durante la época de Biden nos han acercado a la guerra nuclear y a la destrucción mutua asegurada. Ahora nos encontramos al borde de un peligroso abismo. Tampoco resulta fácil saber que rumbo tomaran las relaciones internacionales con este realismo globalista de derechas. No debemos creer que Trump es la solución a todos nuestros problemas: es un error garrafal pensar que todo se solucionará, pues la lucha será larga y dura. La guerra no cesará de la noche a la mañana. Aunque con Trump en el poder habrá cambios en las relaciones entre Washington y Kiev y entre Washington y Bruselas. Es necesario entender claramente cuales serán estos cambios.
Sin embargo, considero que ya pasamos el punto irreversible de hablar sobre el congelamiento del conflicto, la creación de zonas desmilitarizadas provisionales y las garantías de que Kiev no entrará en la OTAN. Ahora sólo nos daremos por satisfechos con la capitulación completa del régimen de Kiev y el control total de Ucrania, ya sea como parte de Rusia (lo que casi siempre ha sido el caso) o como una entidad leal amistosa con respecto a nosotros. Eso es todo. Así es como empieza cualquier negociación y así es como termina. El resto se decide en el campo de batalla, es decir, con la Victoria. El problema es si ganamos o no. O ganamos o la humanidad desaparecerá (debido a Ucrania). Nuestra victoria total y absoluta en Ucrania es la garantía de la paz y la preservación de la humanidad. Una Rusia perdedora es un peligro y una Rusia ganadora, por el contrario, es amistosa e inofensiva. Este es un axioma desde la perspectiva del realismo en las Relaciones Internacionales. Obviamente, los globalistas ven la situación de otra manera, ya que su idea – el control total sobre toda la humanidad y de cualquier polo soberano existente, especialmente uno tan grande y activo como Rusia – implica que cualquier enemigo conocido debe ser destruido a cualquier precio. Los globalistas quieren destruir Rusia y nuestro objetivo es preservar la existencia de nuestro Estado-civilización. Dos objetivos diametralmente opuestos.
Los realistas estadounidenses también tienen un objetivo: volver a hacer grande a los Estados Unidos, es decir, construir una Estado-civilización independiente, soberano y próspero. Rusia no es un obstáculo para este objetivo. Nos sentiremos alegres de que Estados Unidos vuelva a ser grande nuevamente. Es algo bueno. Por nuestra parte, queremos que Rusia también sea grande. Por lo que estamos dispuestos a trabajar juntos en la destrucción del globalismo, ese es nuestro ideal. MAGA (Make America Greath Again) es teóricamente aceptable. Sin embargo, para que sea una realidad es necesario deshacernos de los neoconservadores, los globalistas de derechas y todo el sistema actual, ya que para ellos MAGA significa únicamente la hegemonía y el imperialismo de Estados Unidos. Por lo que Rusia, que no es una amenaza para Estados Unidos, vuelve a convertirse en un enemigo.
Este es el dilema geopolítico más complejo que tendremos que resolver con la nueva administración en Washington. Al mismo tiempo, la mayoría de nuestros expertos internacionales, educados en el globalismo y el liberalismo, no están preparados para resolver estos problemas y carecen de las competencias necesarias. Al fin y al cabo, nuestro objetivo es preservar la soberanía y la multipolaridad, además de la victoria en Ucrania, lo cual requiere de un patriotismo radical. Por otro lado, nuestros expertos tampoco saben cómo liderar con los tradicionalistas y conservadores cristianos (a veces judeocristianos), los cuales les resultan desconocidos y extraños. Nuestra relación con la América de Trump será un reto muy serio. Tenemos que responder a él con dignidad.
3 notes · View notes
eurekadiario · 1 year ago
Text
Alex Soros promete “borrar a los partidarios de Trump de la faz de la Tierra”
Alex Soros ha prometido “borrar a los partidarios de Trump de la faz de la Tierra” antes de las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos.
Tumblr media
El hijo de George Soros y recién nombrado director de Open Society Foundations se jactó de que ahora está concentrado en garantizar que Trump y sus seguidores no obtengan ningún tipo de poder político o cultural en Estados Unidos.
Alex Soros dijo la semana pasada que a pesar de haber sido expulsado de Europa, todavía tiene la intención de interferir en la política europea, y señaló que la victoria de Trump representa un riesgo significativo para la unidad de la UE.
Escribiendo en POLITICO, el globalista de extrema izquierda de 37 años, que se jactaba de ser “más radical” que su padre, dijo que el imperio Soros pretende centrarse únicamente en impedir que el expresidente Donald Trump o cualquier otro “estilo MAGA”. ” Republicano de recuperar el poder en las elecciones presidenciales del próximo año.
Breitbart.com informa: Sostuvo que si Trump u otro candidato con ideas similares ganara la Casa Blanca, las cosas podrían terminar siendo “peores para la UE que para Estados Unidos”.
“Semejante resultado pondrá en peligro la unidad europea y socavará el progreso logrado en muchos frentes en respuesta a la guerra en Ucrania. Estamos adaptando OSF para poder responder a cualquier escenario que pueda surgir, en ambos lados del Atlántico”, escribió el presidente de Open Society Foundations.
La red Soros ha sido criticada por conservadores tanto en Estados Unidos como en Europa por supuestamente facilitar las crisis migratorias en ambos continentes, y el imperio sin fines de lucro de 25 mil millones de dólares ha desempeñado un papel activo en el nombramiento de fiscales de distrito de extrema izquierda que supuestamente han ayudado a escapar a ilegales. deportación de Estados Unidos. El dinero de Soros también ha ido a parar a las arcas de ONG izquierdistas en Europa cuyos barcos transportan a ilegales desde África a la deriva en el Mar Mediterráneo hasta las costas de Italia y Grecia.
Uno de los principales oponentes de George Soros en Europa, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, advirtió en junio que el joven Soros podría ser más activo que su padre en tratar de facilitar la importación de millones de inmigrantes a Europa.
Orbán dijo que Alex Soros “dicta un ritmo aún más duro” que su padre y que su país se está preparando para que la familia Soros “incite a los inmigrantes y aumente la presión en la frontera sur de Hungría”.
5 notes · View notes
jrlrc · 1 year ago
Text
Trump es un peligro
Si el delincuente Donald Trump vuelve a ser presidente, no será un poco fascista: lo será de lleno.
Para el asalto al Capitolio y el intento de revertir de facto (con violencia política y física) su derrota electoral legal, el amiguito/defendido/domador de AMLO terminó de transformarse en fascista, y así confirmó que ya lo era.
Si ya tenía similitudes con Hitler (acotación de siempre: no idéntico), con aquellos hechos se hizo más similar, más cercano al riesgo hitleriano. Y si regresa a la presidencia no estoy diciendo que reeditará el holocausto pero sí que redoblará sus esfuerzos para destruir la democracia. La deterioró mucho en su primera presidencia, en la segunda iría por destruirla. No hay más. Su autoritarismo ha crecido o empeorado, su desquiciamiento y deseos de venganza también, lo mismo que la antidemocracia -quedó bajo control extremista- del partido Republicano, partido que él lidera: Trump no podría sino ser un presidente fascista.
Qué es el fascismo? Yo lo resumo así: una combinación específica de autoritarismo, nacionalismo, populismo y violencia (que, por cierto, siempre ocurre bajo el capitalismo, lo que no significa que siempre que hay capitalismo hay fascismo). Trump había exacerbado y sigue exacerbando su rechazo a la democracia, su discurso idealizando a la nación, su autoidentificación con el pueblo original (de esa nación, contra la democracia), y con el asalto al Capitolio demostró que ya considera la violencia como opción legítima. Intenta volver a la presidencia de Estados Unidos por medio de la democracia para cancelarla en favor de él, su partido y de un proyecto “social” a la William F. Buckley -Libertad sólo para las grandes empresas, ciudadanías de primera y segunda y religión sólo o principalmente cristiana.
Trump tenía coincidencias con los fascistas al llegar a la presidencia hace unos años (2016), entonces era una especie de riesgo de evolución fascista, hoy es fascista, sería un presidente fascista en 2024. Pésimos tiempos se viven en el mundo. Pero Trump puede perder y la ciudadanía democrática de Estados Unidos, por supervivencia, debe hacer lo necesario para que pierda.
2 notes · View notes
thearoaceshark · 5 hours ago
Text
I need to spread this information and ask you to sign these petitions to prevent the transportation of gas that the U.S plans to launch that will harm whales and thousands of other marine species
And the purchase of the Panama Canal that Trump had threatened with
You can sign from anywhere no matter which your country is please 🙏
1 note · View note
analisisnoticiasonline · 1 day ago
Text
Trump hace oficial imposición de aranceles del 25% a México; acusó que los cárteles tienen alianza con el gobierno mexicano
EFE.-El presidente estadounidense Donald Trump firmó este sábado el decreto para imponer un arancel de 25 por ciento a los productos de México, Canadá y China por considerar que dichos países no actúan con firmeza contra el tráfico de fentanilo, asimismo, acusó que los cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos. “Los cárteles…
0 notes
manijarevista · 2 days ago
Text
La IA y la nueva carrera espacial: China avanza con DeepSeek y Trump lanza una advertencia
Tumblr media
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el nuevo campo de batalla entre las grandes potencias. Si en el siglo XX la carrera espacial definió la supremacía tecnológica, hoy la competencia está en el desarrollo de modelos de IA cada vez más avanzados. En este contexto, China acaba de dar un golpe sobre la mesa con DeepSeek-V2, un modelo que, según sus creadores, supera a ChatGPT-4 en varios aspectos.
China pisa el acelerador con DeepSeek
DeepSeek es la gran apuesta china para competir en el sector de la inteligencia artificial generativa, dominado hasta ahora por empresas estadounidenses como OpenAI, Google y Meta. Este nuevo modelo, desarrollado por el equipo de DeepSeek AI, ha demostrado resultados prometedores, superando a GPT-4 en ciertas pruebas clave, especialmente en comprensión de texto y generación de contenido en chino.
El avance chino en IA no es casualidad. Desde hace años, el país ha invertido miles de millones de dólares en tecnología, con el objetivo de reducir su dependencia de Occidente y convertirse en un referente en innovación. Ahora, con DeepSeek-V2, China demuestra que está alcanzando (y en algunos aspectos, superando) a los gigantes tecnológicos de Estados Unidos.
Trump advierte sobre la amenaza china
Ante este panorama, Donald Trump, expresidente de EE. UU. y candidato para 2024, ha lanzado una advertencia sobre el peligro que representa el avance tecnológico de China para la industria estadounidense. Según Trump, la inteligencia artificial será clave en la geopolítica del futuro y Estados Unidos no puede permitirse quedar rezagado.
Durante su campaña, ha insistido en que si vuelve a la Casa Blanca, tomará medidas para proteger y fortalecer la industria tecnológica estadounidense, asegurando que el país mantenga su liderazgo en innovación. Sus declaraciones reflejan una creciente preocupación en Washington sobre el dominio chino en áreas estratégicas como la IA y la computación cuántica.
¿Qué significa esto para el futuro de la IA?
El avance de China en IA tiene varias implicaciones:
Mayor competencia: Empresas estadounidenses como OpenAI y Google deberán innovar más rápido para mantener su liderazgo.
Nuevas regulaciones: La creciente rivalidad podría llevar a una mayor intervención gubernamental en la industria tecnológica.
Impacto global: La IA no solo afectará la economía, sino también la política, la seguridad y la vida cotidiana en todo el mundo.
La inteligencia artificial es el nuevo “espacio exterior” de la era digital. La pregunta es: ¿Quién dominará esta nueva frontera?
0 notes
yo-sostenible · 4 days ago
Text
Me parece que lo que está de fondo es mucho más profundo que una mera crítica a estas nuevas derechas negacionistas, articuladas en un marco de capitalismo digital, en donde personajes como Trump lideran un discurso de caracter fascista libertario contra lo políticamente correcto, acompañado de personajes como Elon Musk que no tienen complejos en hacer un saludo nazi Por Andrés Kogan Valderrama La reciente asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos por segunda vez, no dejó indiferente a nadie, luego de realizar distintos anuncios, que van desde la expulsión de millones de migrantes, imponer el binarismo de género constitucionalmente, retirarse del acuerdo de París, apropiarse del canal de Panamá, profundizar la explotación petrolera y colonizar Marte. Pero no fue su discurso negacionista, cruel y anti derechos lo que más llamó la atención, sino la icónica imagen de apoyo de dueños y representantes de las más grandes plataformas digitales del mundo, como lo son X, Meta, Google y Amazon, a través de la asistencia de personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg, Sunder Pichai y Jeff Bezos. Un apoyo que marca un antes y un después, que no sólo pone fin a la idea de un proyecto liberal, plural y democrático en Estados Unidos, sino también a un escenario distópico a nivel civilizatorio, en donde la brutal concentración económica del capitalismo digital, se vuelve un peligro cada vez más acelerado para nuestra supervivencia en el planeta. De ahí que lo que pudo ser una oportunidad de cambio de rumbo después de la pandemia, en tanto reflexionar la forma como la civilización a colonizado prácticamente todo lo existente, como el daño que nuestros modelos productivos le han realizado al planeta, terminó siendo un retroceso que nos tiene al borde de un colapso socioambiental Ante esto, que alguien como Donald Trump llegue nuevamente como presidente, teniendo el control de ambas cámaras del congreso en un país como Estados Unidos, se vuelve una amenaza mucho mayor que la primera vez que llegó como un outsider a la Casa Blanca, haciendo que el discurso de la ultraderecha negacionista deje de ser algo de unos pocos y marginal, pasando a ser aceptado y tolerado por muchos sectores actualmente. Más aún en un contexto digital algorítmico, en donde las grandes plataformas digitales hacen lo que quieren realmente, sin tener ningún tipo de regulación estatal ni social, lo que hace que la desinformación y la instalación de ciertos discursos negacionistas en distintos ámbitos se viralizan mucho más rápido que antes y que no tengan contrapeso alguno. Frente a este escenario distópico se ve difícil ver un futuro esperanzador, más aún en un contexto global en donde se ven por un lado izquierdas sin proyectos claros, llenas de contradicciones, y por otro lado, se ven izquierdas llenas de rabia y certezas, apoyando a gobiernos autoritarios y tiránicos como China, Rusia, Venezuela o Irán. No obstante, me parece que lo que está de fondo es mucho más profundo que una mera crítica a estas nuevas derechas negacionistas, articuladas en un marco de capitalismo digital, en donde personajes como Trump lideran un discurso de caracter fascista libertario contra lo políticamente correcto, acompañado de personajes como Elon Musk que no tienen complejos en hacer un saludo nazi. El tema tiene que ver a mi parecer con la continuidad o no de un proyecto civilizatorio, iniciado hace miles de años en Mesopotamia por los sumerios, luego de la revolución neolítica, en donde si bien pudo traer un desarrollo productivo, económico y tecnológico para la humanidad con el paso de los siglos, sus bases mismas fueron contra los límites del planeta, ya que fue el momento en que se construyeron estructuras patriarcales, una masculinidad de la dominación y formas de vivir totalmente desconectadas a los ritmos de la Tierra. Por eso que muchas izquierdas se pierden criticando solamente al capitalismo y a Occidente, ya que no ven que el problema no se inicia con la conquista, la modernida...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
laguaridadelnagual · 7 days ago
Text
Trump impone aranceles del 25% a productos colombianos tras rechazo de deportaciones
El presidente Donald Trump ordenó un arancel del 25 por ciento a productos colombianos luego de que el mandatario Gustavo Petro rechazara vuelos con deportados procedentes de Estados Unidos. Trump anunció que los aranceles subirán al 50 por ciento en una semana si no hay cambios en la postura colombiana. En su red Truth Social, Trump acusó a Petro de “poner en peligro la seguridad nacional y…
0 notes
gabrielerner · 3 months ago
Text
Con el triunfo de Trump, se imponen el miedo y el prejuicio 
El triunfo del republicano Donald Trump sobre la nominada demócrata, Kamala Harris, me hace cuestionarme qué puede llevar a un país a favorecer a un candidato felón convicto que promueve el racismo, la división, la falta de respeto hacia todos, en especial hacia las mujeres, que deshumaniza a los inmigrantes, que prometió deportaciones masivas y perseguir a sus opositores. Estados Unidos eligió…
0 notes
miwisconsin · 7 days ago
Text
Tumblr media
México, Colombia y Brasil rechazaron las condiciones de los repatriados desde USA. En el caso de México, los voceros de la presidencia mexicana aclararon que las declaraciones realizadas por la NBC el pasado 23 de enero  sobre la negación del aterrizaje de un avión de Estados Unidos en territorio mexicano, era totalmente falso.  Al final la Casa Blanca calificó la situación como un “tema administrativo”. Además también se supo que el Pentágono está utilizando aviones militares, como C-130 y C-17 para las deportaciones, cómo se usaba en anteriores administraciones.  Colombia Por su lado el presidente colombiano Gustavo Petro, desautorizó la entrada de aviones norteamericanos con migrantes a suelo colombiano. Este el tweet completo:   Los EEUU no pueden tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. EEUU debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros. — Gustavo Petro (@petrogustavo) January 26, 2025   A través de su cuenta en Truth el president Donald Trump no dudo en imponer sanciones inmediatamente:     Aqui la traducción a español: Se me informó que dos vuelos de repatriación desde los Estados Unidos, con un gran número de Criminales Ilegales, no fueron permitidos aterrizar en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, quien ya es muy impopular entre su pueblo. La negativa de Petro a aceptar estos vuelos ha puesto en peligro la Seguridad Nacional y la Seguridad Pública de los Estados Unidos, por lo que he instruido a mi Administración para que tome de inmediato las siguientes medidas urgentes y decisivas de represalia: Aranceles de emergencia del 25% sobre todos los bienes que ingresen a los Estados Unidos. En una semana, los aranceles del 25% se elevarán al 50%. Prohibición de viajes y revocación inmediata de visas para los funcionarios del Gobierno colombiano, así como para todos sus aliados y simpatizantes. Sanciones de visa para todos los miembros del partido, familiares y simpatizantes del Gobierno colombiano. Inspecciones mejoradas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para todos los ciudadanos y cargamentos colombianos por razones de seguridad nacional. Sanciones financieras, bancarias y del Tesoro bajo la IEEPA, que serán aplicadas en su totalidad. Estas medidas son solo el comienzo. ¡No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y el retorno de los Criminales que forzaron a ingresar a los Estados Unidos! Brasil Por su parte el gobierno de Brasil calificó de “Humillante” el trato de los brasileños deportados pues fueron esposados de pies y manos, violando los acuerdos bilaterales. Los 88 deportados que inicialmente tendrían como destino Belo Horizonte, fueron redireccionados por problemas técnicos a Manaos.  FUENTE: Varios / FOTO CREDITO: Flickr- USICEGOV Read the full article
0 notes
12endigital · 9 days ago
Text
Los aranceles de Trump a los productos alicantinos ponen en peligro 1.800 empleos directos en la provincia
El Instituto de Estudios Económicos de la provincia de Alicante (INECA) ha realizado un microinforme sobre el impacto de las exportaciones de las empresas alicantinas a Estados Unidos y el número de empleos relacionados con ellas para conocer cómo afectaría el incremento de aranceles que ha anunciado el presidente de EEUU, Donald Trump. La provincia de Alicante es la decimosegunda provincia…
0 notes
ferrolano-blog · 11 days ago
Text
Asia Times: EE.UU. y España se dirigen hacia una ruptura estratégica... El primer ministro español Sánchez no es fan de Trump ni de sus multimillonarios partidarios de derechas, lo que pone en peligro una asociación estratégica crucial... estadounidenses y españoles se encuentran en lados opuestos de los debates políticos sobre los objetivos de gasto de los Estados miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), las operaciones militares en curso de las Fuerzas de Defensa israelíes en la Franja de Gaza y Cisjordania, y el impacto de Silicon Valley en la democracia.
0 notes
samaeldobeela · 12 days ago
Text
México y el imperio
                                        Donald Trump ha tomado posesión de la presidencia del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica (EE. UU. No.) y ha lanzado cientos de órdenes ejecutivas, con las que pretende golpear a diestra y siniestra a todo aquello que ve como un peligro para sus intereses y los de su clase. Producto de una democracia de utilería, Trump se presenta como el…
0 notes
informativoar · 7 days ago
Text
Scott Bessent tiene marido y dos hijos por gestación subrogada, y Trump lo eligió para un puesto clave
Para Milei, Scott Bessent es un ejemplo perfecto del peligro que representa la ideología de género. Para Trump, el elegido como secretario del Tesoro, un puesto clave para Estados Unidos. Leer más
Tumblr media
View On WordPress
0 notes