Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
El gran negocio del secuestro de migrantes que pasan por México
por Emily Green para ProPublica Tapachula, México— El 17 de enero, Nevy de Zelada, una migrante de Guatemala, y su familia caminaban al borde de una autopista de cuatro carriles en el sur de México con un calor abrasador a más de 37 grados centígrados. Era la primera etapa de su viaje a Estados Unidos, donde esperaban pedir asilo. Su hijo de 21 años empujaba al esposo parapléjico de ella en una…
0 notes
Text
Vigencia de Rafael Alberti, poeta del exilio y la resistencia
No todo exilio es un destierro. Pero se parecen mucho, demasiado. Ninguno constituye un viaje de placer, una mudanza, un ejercicio de la ambición. Dice los diccionarios que el exilio es voluntario, que el destierro es obligado, compulsivo, violento. El destierro se pinta en un barco a merced del huracán. O con la cara vendada. Pero para quien llega a un puerto ajeno la diferencia no es tanta. El…
0 notes
Text
Jóvenes latinos encuentran propósito y comunidad en California Service Corps
SACRAMENTO, CA — Para muchos jóvenes latinos en California, el camino hacia una carrera profesional y un sentido de pertenencia no es sencillo. Pero gracias a programas como California Service Corps, que es compuesto de #CaliforniansForAll College Corps, California Climate Action Corps, Youth Service Corps AmeriCorps California y alianzas con diferentes grupos comunitarios, como Sight Word…
0 notes
Text
Donald Trump y cómo ganar cuatro billones de dólares en tres días
La primera semana de abril de 2025 será recordada como una montaña rusa financiera sin precedentes. Entre el 3 y el 5 de abril, los mercados globales sufrieron un desplome histórico, con más de 7 billones (millones de millones, trillions en inglés) de dólares de valor de mercado evaporados. Luego, entre el 7 y el 10 de abril, llegó un repunte inesperado que recuperó alrededor de $3 billones – un…
0 notes
Text
Historia antigua: propaganda política y la Batalla de Qadesh
¿Nos mienten nuestros políticos? La respuesta a esta pregunta, aplicada a los tiempos modernos, no nos corresponde. Sin embargo estamos en condiciones de afirmar que la propaganda política en el Antiguo Egipto era algo relativamente común y frecuente. El caso más espectacular quizá sea el de la batalla de Qadesh, librada en el año 1274 a. C. en las llanuras de Siria. Reproducción de uno de los…
0 notes
Text
HRW denuncia la desaparición de deportados venezolanos en El Salvador
Los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador han sometido a más de 200 venezolanos a desaparición forzada y detención arbitraria, señaló hoy Human Rights Watch. El 15 de marzo de 2025, el gobierno estadounidense envió a 238 venezolanos a El Salvador, donde fueron inmediatamente transferidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megacárcel conocida por sus condiciones…
0 notes
Text
‘La balada de Hortensia’, una película sobre identidad, género y redención
Por Amairani Hernandez “La Balada de Hortensia” ha hecho historia en El Salvador como la película nacional más taquillera de todos los tiempos, después de batir otros récords de taquilla en varios países de Latinoamérica. Se estrenará en cines de todo el país el 2 de mayo para cautivar la atención del público estadounidense. “La Balada de Hortensia” ofrece la oportunidad de reír a carcajadas en…
0 notes
Text
La magia de las primeras veces
Él tenía la mirada fija en el escenario y yo lo veía a él, tan grande y guapo, tan emocionado y preadolescente. Ya le falta muy poquito para cumplir 11 años, pero sigue siendo -casi todo el tiempo- un niño despistado, inocente, travieso y curioso. Solo cuando le pide a la Alexa que toque tal o cual canción me doy cuenta de que estamos muy lejos de esos días de “La Gallina Pintadita”. Así que…
0 notes
Text
Trump quiere internar a la fuerza a los homeless
Por Angela Hart, KFF Health News SACRAMENTO, California. — El presidente Donald Trump promueve un nuevo enfoque para solucionar la crisis de las personas que viven en la calle: traslado forzoso a grandes campamentos y tratamientos de salud mental y adicciones. Es un cambio agresivo en la principal política nacional contra el desamparo, que durante décadas ha dado prioridad al acceso a una…
0 notes
Text
Dos escuelas primarias en Los Ángeles impiden la entrada de agentes federales
Por Amairani Hernandez Siguiendo los protocolos en vigor en el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD por sus siglas en inglés), las administraciones de dos escuelas primarias negaron el lunes la entrada a las mismas a dos agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Las visitas se realizaron en las escuelas primarias Lillian y Russell, ambas ubicadas en el barrio…
0 notes
Text
¿Qué hace falta para que gane la resistencia?
Dondequiera que miremos, una ola de resistencia a los actos crueles de la administración Trump se levanta. Mi corazón se llena cuando pienso en cada uno de ustedes que se pone de pie en este momento para reclamar nuestra democracia. Desde el senador Cory Booker, que habló toda la noche ante el Congreso, hasta los votantes de Wisconsin que derrotaron el intento de Elon Musk de comprar su Corte…
0 notes
Text
Rompiendo barreras: conoce a mujeres en la construcción
Protegida con botas, chaleco, gafas de seguridad, guantes y casco, Amanda Cordova afirma que nunca imaginó que trabajaría en la construcción. Hace unos años, era ‘manager’ de un deli en un supermercado, hasta que un día un amiga, que ya trabajaba en el sector, le comentó que la industria de la construcción necesitaba más mujeres. Al principio dudó, pero su curiosidad fue más fuerte, y decidió…
0 notes
Text
Un supremo espaldarazo a las deportaciones expeditas de Trump
En una decisión dividida (5-4) la Suprema Corte de la nación falló que, por ahora, el gobierno de Donald Trump puede seguir deportando venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, aunque declaró que los inmigrantes deben ser notificados de que se les quiere remover bajo el acta, y tienen derecho a impugnar ante un juez su orden de deportación. Cuando gobernar es violar el estado de…
0 notes
Text
El parque John Anson Ford, un lugar donde los migrantes se sienten en casa
Una madre le grita a su hijo que tire a gol, algunos residentes llevan a sus hijos o nietos a los juegos infantiles, un joven duerme en el césped, mientras otros andan en bicicleta, caminan con sus mascotas o saludan a las personas de la tercera edad que resuelven crucigramas, mientras otros discuten sobre política, migración o fútbol. Todos ellos y más personas conviven, disfrutan, descansan y…
0 notes
Text
Trump quiere una Suprema Corte sumisa y obediente
La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos accedió ayer a la apelación de la administración Trump y revirtiendo fallos de instancias judiciales inferiores le permitió despedir a 16,000 trabajadores temporarios que habían sido expulsados el mes anterior sin el debido proceso. El tribunal supremo dijo que las organizaciones sin fines de lucro y los nueve sindicatos que impugnaron la medida…
0 notes
Text
Uno de cada diez niños tiene un padre indocumentado
Uno de cada diez niños en California tiene al menos un padre inmigrante. Yo fui uno de esos niños. Crecí en un hogar moldeado tanto por la esperanza como por la incertidumbre. Mi padre vivió toda mi vida como indocumentado, hasta el día en que falleció. Quería una vida mejor para nosotros, pero en ese momento no había un camino legal viable para que obtuviera un estatus migratorio. Aunque, ya de…
0 notes
Text
Un comienzo sólido para las latinas es un comienzo sólido para California
Por la Dra. Diana Ramos, Cirujana General de California, y Kasey Rivas, directora de March of Dimes En California, más del 80% de las muertes relacionadas con el embarazo se pueden evitar. Aun así, cada año, madres y personas embarazadas continúan perdiendo la vida. En muchos casos, la diferencia entre vivir y morir no depende de intervenciones médicas complicadas ni de tecnología avanzada. A…
0 notes