#ESO ES UNA IDA DE OLLA
Explore tagged Tumblr posts
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/10f46d5e0c511db992d1f7de25a4264a/37c644bf6992c3c6-fc/s540x810/a1b6a6b9c76c79ed36001e28443948d193329679.jpg)
Oh btw I think I’ve never said this but in my head Kinako is just a regular Raimon member, not from the future, not Fei’s mom, she doesn’t know Asurei, sure she looks similar to Fei’s mom but that’s a coincidence (This doesn’t really change Fei’s backstory that much)
#Cuando vi ese plot twist me quedé en shock#NORMAL#PUTO NORMAL#ESO ES UNA IDA DE OLLA#PERO PARA MAL#LANDSKFK#Me jodió el personaje de Goldie tb ngl#Además#Nada q ver#Pero el único personaje femenino que iba bien#Y CLARO#Le tienen que meter la trama de que es una madre#DIOS#PENSAD EN ELLA#POR FAVOR#KSNFKSNS#Claro q en Galaxy después hicieron a los otros#Pero siento q ninguno lo desarrollaron como Goldie#En fin
15 notes
·
View notes
Text
Headcanons de como pasarían su día de muertos los chavos de Free! en AU mexicano
Jaru es el que pone la ofrenda más sencilla de todas, sólo las flores de cempasúchil, la foto, el vasito de agua y la comida favorita de su abuela (que es molito de olla) y casi seguro le pone algo hecho de caballa "para compartir". Casi no va al panteón porque el mero día siempre está lleno, prefiere visitarla en su cumpleaños.
Rin y su familia van con todo con la celebración, la ofrenda completa con las flores, las calaveras de azúcar, el incienso y las cruces de sal y tierra y un montón de comida que le gustaba a Toraichi (aún no se me ocurre el equivalente de su nombre en el AU, pero probablemente sería algo como Tomás) y por supuesto que van al panteón con ramos enormes de flores.
Es la festividad favorita de Gou porque la hace sentir más cerca de su papá, siempre se viste de catrina
Rin y Jaru fueron a pedir calaverita juntos alguna vez, probablemente compitiendo quien recibía más mandarinas (la abuela de Jaru hizo que Rin ganará sin saberlo, pues le dió más mandarinas porque "gracias por sacar a jugar al mi niño de vez en cuando" tipo de agradecimiento de abuelita)
Maco y su familia hacen una ofrenda grande también, muy decorada con colores y papel picado. Makoto incluye en las fotos a su pecesito y también ponen una foto de la abuela de Jaru.
Nagi (Dani) siempre se encuentra en el desfile que su familia organiza en el pueblo y va de catrín de aquí para allá (sí lo hace, puede comer todo el pan de muerto que quiera)
La familia de Rei hace el mejor pan de muerto del pueblo y lo vende por la temporada. Creo que luego de hacerse más cercano a los demás en el club de natación, Rei invitaría a los chicos a su casa a hacer juntos las hojaldras, Jaru le agarra el truco luego luego e insiste en ponerle al suyo unos pedacitos de caballa..., Rei obviamente no permite tal atrocidad y el pan termina nada más teniendo forma de pescado, Nagi hace algunas con chispas de chocolate y se la pasa haciendo chistes de panadero todo el rato, Maco se emociona por llevarles hojaldras personalizadas a sus hermanitos y Rin se pone a chillar discretamente porque podrá ponerle a su papá pan que él mismo ha hecho con sus manos.
En este AU el papá de Rin y la abuela de Jaru murieron con casi un año de diferencia, así que siento que ambos acompañaron al otro a la ida al panteón del día de muerto de esos años y sin decirse una palabra estuvieron al lado del otro.
Maco va a visitar la tumba del viejo pescador que era su amigo y murió en la tormenta. Siempre le deja un pescadito hecho de papel y unas flores.
Maco lleva a los gemelos a pedir calaverita todos los años y se pone un poco triste al pensar en el día cuando crezcan y ya no quieran hacerlo.
Jaru ama las mandarinas
A Rin le encantan los tejocotes.
Maco siempre se come de 3 a 4 calaveritas de chocolate
Rei por obvias razones, es un degustador excelente de pan de muerto (Nagi igual AMAAA el pan de muerto y, bueno, otra razón para tener un crush en Rei, boda con él significa el mejor pan de muerto a su disposición cada año)
Rin UNA SOLA VEZ se disfrazó de catrín para ir a un evento de su escuela, desde entonces Jaru lo molesta diciéndole que cuando se pondrá el sombrerito y los huesos de nuevo, Rin cree que es para molestarlo (Jaru en realidad sólo quiere verlo así una vez más, fotografiarlo, incluso)
No lo admitiría en voz alta ante nadie, pero a Jaru le gusta mucho "El Libro de la Vida" y siempre la ve en noviembre.
#gratis! el au tercermundista de free!#headcanons#día de muertos#feliz día de muertosssss 🧡🧡#hoy voy a hacer hojaldras y a comer un montón de fruta así que me emocioné y quise compartir estos hcs akdjksdjks
12 notes
·
View notes
Note
¿Qué piensas de la frase de Lily a Severus de "al menos no usan magia oscura". Sé que es súper hipócrita por su parte. Su señor esposo usó un hechizo para fregar platos para ahogar a Severus y Remus es un licántropo. ¿Qué es peor la mordida de un hombre lobo o un crucio? Pero es que además de hipócrita, Lily es estúpida. Ella es hija de muggles y se ha criado en el mundo muggle. Debería ver o saber que hay formas de hacer daño sin usar magia oscura: leer/ver las noticias de su mundo, las bombas, pistolas, cuchillos... Que James Potter diga que la magia oscura es lo peor porque no sabe lo que es una pistola o una bomba me lo creo porque es un sangre pura que poco contacto ha tenido con el mundo muggle. Pero Lily se ha criado allí. Además, sus padres tienen edad de haber vivido la Segunda Guerra Mundial, debían ser chavales cuando esta sucedió. Ellos mejor que nadie deben haberle hablado de esos horrores que vivieron.
Así que, me parece que Lily a parte de hipócrita es estúpida e ignorante.
Tía es que no sé qué pretendía Rowling con esa mierda de frase o sea hacernos ver que la magia oscura es lo peor de lo peor? ¿No tenía otros ejemplos? Me estás diciendo DE VERDAD que usar un imperius es peor que desnudar a alguien en público? ¿O sea yo te fuerzo a hacerme una puta cheesecake y eso es peor que pillar y desnudarte delante de todo el colegio para humillarte y marcarte de por vida? ¿O es peor usarte un maleficio para que tengas conjuntivitis que un puto OBLIVIATE que basicamente es violarte la puta cabeza? ¿De verdad? Lily Evans soplapollas naciste después de la Segunda Guerra Mundial me estás diciendo, en serio, que un Avada Kedravra es peor que LA PUTA BOMBA ATÓMICA? ¿Que matar a alguien de un plumazo es peor que intoxicar a varios paises y cientos de millones de personas y expandir puta radiación por la superficie terrestre? Tiene que serlo porque no es magia negra, ¿no? Es que es absurdo o sea si Rowling quería hacer ver que la magia negra es algo horrible podría haber usado muchos otros medios, como el clásico trope de que cuanto más magia oscura usas más te conviertes en monstruo. O sea eso está bien, magia oscura mala, te chupa la vida, lo captamos, pero mostrarnos hechizos de magia negra que literalmente son una puta soplapollez y pretender vendernos la moto de que eso es peor que la tortura psicológica y la humillación pública... Pues chica, qué quieres que te diga. Siempre pensé que la Lily era subnormal perdida porque es como si yo hubiese sido compañera suya de clase y hubiese dicho "bueh, pues si al menos no uso magia negra significa que puedo reventarte la puta cabeza delante de todos y no pasa nada no? Si uso un cuchillo y te corto la garganta todo bien porque no es algo oscuro?" En fin no sé yo es que lo veo una ida de olla totalmente me parece de 1) o estás tomando a los lectores por subnormales o 2) Lily era imbécil perdida. O quizás ambas cosas no sé.
#lily evans#lily evans potter#severus snape#dark magic#marauders era#the marauders era#harry potter#harry potter meta
8 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a0a4607b077f227fe4c82bfba9b44b32/3602179218de0d5e-ed/s540x810/a26870649a4b0db6aa8295eb78604fd5382f6a8e.jpg)
#183 Winnie-the-Pooh: Sangre y Miel 2 (2024)
Cristopher Robin está yendo a terapia después de lo acontecido en la primera película, ya que parte de la población cree su historia y otra parte cree que fue él quien asesinó de las chicas. Debido a esto le dan la espalda, le vandalizan en coche y le es imposible encontrar trabajo, por lo que se ha vuelto a casa de sus padres.
Pero los problemas de Robin van más allá, aparte de con todo esto tiene que lidiar que hace años una furgoneta blanca secuestró a su hermano Billy y lo hizo desaparecer y le es imposible vislumbrar con claridad la cara del secuestrador.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3451ad9e4dc27f3e07019f11219751be/3602179218de0d5e-c2/s540x810/a4119184a3fce26d549c6b43fa3bbc35336ef599.jpg)
Con esto de la terapia, el joven pone entre duda si alguna vez Pooh fue un osito amigable y adorable, ya que en sus recuerdos jugaban, pero ya había algo malvado en él y en sus amigos.
Mientras Robin trabaja en sus traumas, Pooh y sus amigos se acercan al pueblo para seguir matando personas, ahora vuelve Piglet, el B��ho, Tiger y el propio Pooh para matar de forma sangrienta y horrible a jóvenes en los alrededores del bosque de los 100 acres.
Como se nota el aumento de presupuesto porque todos los animales son realmente perturbadores y muy creativos para asesinar gente.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/25328e00719e157e8fccf24b4c11275b/3602179218de0d5e-ac/s540x810/bf0420e2a390b387c67e4de7f12975bc6bdb9172.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/28d4692e524f4ff9830aa9b48120e2f1/3602179218de0d5e-65/s540x810/5e52a5a2fa8fc1f59c4fc5832313b5350e64236e.jpg)
Robin desbloquea de su mente que quien secuestro a su hermano es el conserje del hospital donde trabajaba, y va a confrontarle a su casa para que le cuente la verdad, y atención a la trama:
Este hombre tenía problemas de juego y un médico famoso del pueblo le dijo que pagaría sus deudas si secuestraba niños y se los llevaba a su laboratorio. Como el señor tenía mujer e hijos y no quería perderlos, aceptó.
El doctor experimentaba con los niños, mezclando su ADN con el de animales, y aunque muchos niños morían, otros resucitaban malvados, y haciendo que el ADN del animal fuera el predominante consiguiendo animales antropomorfos malvados.
Así es como después del secuestro de Billy, este volvió a casa con su hermano Cristopher para jugar con él, pero Billy ya no era Billy, era Winnie the Pooh.
El conserje al darse cuenta de lo cruel y malvado del doctor lo asesinó, pero tuvo que vivir con lo que había hecho durante años, y ahora que Cristopher le había descubierto lo mejor era suicidarse.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0c8ab03a05a09e1ed64e045340f7cf9b/3602179218de0d5e-a7/s400x600/eb28630f208274e4eeeb3b2cfe841014f45a6734.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e7abeef6a23d81b00dea21678e41695f/3602179218de0d5e-b4/s540x810/3f0fc1313567b8c5c5acc8f4304f92f8c695009e.jpg)
Así que en esta historia ya de Winnie-the-Pooh solo queda el nombre y la paja mental en la cabeza de Cristopher Robin. El oso y sus amigos van asesinando gente, amigos de Robin, a sus padres, y hasta el apuntador.
Se cuelan en una fiesta y asesinan a todos de las formas más horribles posibles: quemándolos, apuñalándolos con objetos, trepanándolos, con trampas de osos...
Matan a Piglet (otra vez), sale el búho, Tiger... y al final Cristopher se enfrenta a Winnie que es su hermano Billy y que lo reconoce en el último momento, por eso Robin puede partirle la cabeza con un hacha. Creyéndose que ha ganado la batalla.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3d9d648f12f762810a48e2515ec1b233/3602179218de0d5e-75/s540x810/3eacc0793ed71fe90397ea2aea62d7312efb2aba.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/07cff4e8c0464357948fa00d9318e37f/3602179218de0d5e-e4/s540x810/4e5dd4b5f6516bc3b003552591ab88e7f184df36.jpg)
Pero nada más lejos de la realidad, el búho con miel y ADN mutante hará que a Winnie le crezca de nuevo la cabeza y empiece una nueva cacería contra Cristopher Robin.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4664098175da61c433789a6cf030fb66/3602179218de0d5e-3f/s540x810/267359beac85f0fef4233a9b045c1642aa218b9e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/49fb240e9ff649e8879afa9fed33eca0/3602179218de0d5e-2b/s540x810/37689571f3084f070d09d5ea3924be9f20d671f9.jpg)
Así con los créditos finales de la película nos aseguran una nueva tanda de nombres y personajes del mundo Disney que debido a sus 100 años quedan "liberados", al menos sus nombres y que serán protagonistas de películas de horror volviéndose contra lo que quieren, así encontramos a Bambi, Peter Pan, Pinocho, Conejo...
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8bc8cfc5b32436c64f34f6b41c6d157c/3602179218de0d5e-80/s540x810/8893e0fd6864ab95930037a7e13607c2c5ff16ab.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9b2f8b7c73c80e871af677e9f2cc68c1/3602179218de0d5e-4b/s540x810/473ef8730a34acc6d4b6cab8512acd96ec39e3a5.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5e831d84d40c65bcc1999f52bfb1515a/3602179218de0d5e-7a/s540x810/28baf7164e91f979ba5557628f42c29f1d5c7532.jpg)
Nos encontramos con una nueva película con mejores efectos y mejores prótesis y maquillaje. Al menos le han quitado a Winnie esa máscara de panoli y han creado una ambientación más aterradora, aunque la historia haga solo uso de los nombres de los personajes y sea totalmente una ida de olla profunda.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/87be5dd0fb90fc1015f39323c9eefff9/3602179218de0d5e-45/s540x810/54a16a067eafff92399d0e263e9dbf6a48b2e015.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5e1d2e8e280167bf7065d42716d469a4/3602179218de0d5e-86/s540x810/839ed8e4adefae31df3c439193723f85fb0f6b6b.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3f9b2c373093835509157682169e17ac/3602179218de0d5e-7e/s540x810/a1a10aed421b7c2e750a38b6c8867d3c882c9426.jpg)
2 notes
·
View notes
Text
La repetición del Círculo Vs La Espiral
El Círculo / Ouroboros / Logo TAB / Devil Serpent / Eterno Retorno / Piedra de Sísifo es el Símbolo por excelencia extraído del Último Año.
Da pereza por estar asociado a Camus, y ser éste la evocación filosófica-inventada de una adolescencia.
Estar asociado a la rebeldía, el ser Desconsiderado, No Empático.
Ultraindividualismo contra el que íbamos (y seguimos yendo) pero en aquel momento por estar bien _dañados_ (jodido).
Renacimiento,
youtube
Devórame otra vez,
youtube
Vaquilla.
youtube
Ready pa morir (dormir)
youtube
Evocan la concepción oriental cíclica del Tiempo.
Pero realmente con veo con pesimismo ni despreocupación esta idea. Ni siquiera mi símbolo va referido a esta Idea al completo.
Para mí es Muerte y Resurrección alejado de M1 el concepto clave y el querer desear ser un Pez. - Fantasma de la Transición (TAB)
Desear la repetición de la Misma Historia Una y Otra Vez.
Cobrar consciencia del momento presente.
(En cierto modo esto anula la palabra crecimiento y progreso tal y como se entiende normalmente. )
Y de hecho es que es un Error.
Si hay progreso en una repetición rizomática.
Influido por tuiteros anarquistas/ aceleracionistas.
Está To' Inventao' pero Yo quiero la Patente. - Queer Mafia
------
Por otro lado, en estado daydream-automático llegamos al concepto de Rizoma, ya introducido en tuiter anteriormente, una Ida de Olla, sabiendo lo que significa esto.
El espíritu de las plantas, poco corpóreo últimamente.
Plantitas y Animales nos hicieron llorar frente al Instinto que produce Novedades Carminha en mi persona.
Y hacía como siglos que algo nos hacía llorar (con lágrimas).
¿de Cocodrilo?
Pues no sé yo que tendrá que ver el Papiro de Saqqara. (Esa cara). (Ataque de Caspa)
San Cara.
Brujas,
Entomología,
New Age.
La Religión.
La Ciencia. El Solecito.
Soleá Morente nos ayudó frente a La Enfermera Tristona de Color del Prejuicio.
La vida en acciones, la historia condicionada, la Realidad construida.
Mucho Leer sin procesar. Mucha (Cuántica?). Contra los Surrealistas, el Más Acá. Valencia.
'Selekorta el cuerpo al cortao.' - PedroLaDroga
Desapareciendo de Internet.
Oh sí, regalando Esencias
(Bombas Medicinales despreocupadas)
Autoconsciencia de la importancia de una Canción. (Una canción)
Reduccionismo al sonido, notitas, despreocupación de cierto inconsciente en el que se registre.
A una Escucha a quien se le quedaría nada.
Bombas al Vacío realmente.
En el que estás tú. (yo).
youtube
No creo en Ninguna Pistola, Ninguna Sangre, Ningun tipo de Violencia.
Guardar en la palabra nada significado oh si. Saturación, el regreso de los Símbolos Vacíos. (¿)
Siguen siendo símbolos, conteniendo el significado (que no va incluido realmente en ninguna palbra).
Las lagrimas de Cocodrilo. La hija de Seth. (Solo un recuerdo).
Editar el diario, sustituirlo por los sentimientos con los que se escriben.
Dinamitar la razón (perdí el Ojo izquierdo - Horus).
Dinamitar Los Sentimientos. (Pero eso va Más Alla),
y no puedes pretender hacerlo de golpe.
Cocodrilo resuena a Stitch de Lilo y Stitch.
Walt Disney no sé "donde meterlo".
Clasificaciones, clasificaciones, clasificaciones.
'''' Acumulación de Capital Simbólico como "un perro judío". ¿qué es eso? Ya fue escrito. ''''
Lo Antiguo. Las Mayúsculas Iniciales, ¿quetendran?
Derrida también apareció (lo busqué) por ahí.
Revisionarlo fugazmente estaría interesante.
El Origen del Delirio,
la Falta de Control Mental
La Adicción a la Mente,
Al Pensamiento,
A Lo Automático.
Cargarse el inconsciente de porquería sintetizada:
El Acto Estético, morralla inconexa,
Posterior análisis con vergüenza.
¿Cuando perdí la vergüenza?
Recuperar el discurso platónico, QuantumFracture, La Ciencia Divulgada .
¿Dónde quedó la Lógica en todo este barullo?
Essential Logic, La canción lógica!
youtube
De nuevo utilizada para drogarnos.
-------- Conclusión: Droga
Droga, Psiconáutica, LSD, Blunt, Mdma.
¿Has fumado porros? No. Pues deberías, vienen bien para relajar. Skam . Caballo
Blanco Obsesionada.
El Atlas (¿a qué hora Conejo Blanco?) Las Mujeres.
Misoginia
Imagen Pública , Miedo Ajeno , Preocupación de Salud.
--- Salud Mental ---> Monstruo (Frankenstein) /
Ciborg. Cariño Stitch. Arquetipo de La Bella y La Bestia.
" Realidad: Teatro, Control Mental: Convertir el Teatro en Hegemónico. " ->
Resuena a Posmoderno, Poco realista etc.
Pero siento su Verdad.
LA CIENCIA ES MENTIRA LA CIENCIA ES MENTIRA LA CIENCIA ES MENTIRA, sin ti. - Baila Sumeria
Control Mental.
Visiones (imaginaciones, casualidades, autocumplidas hasta que se autocumpla lo contrario)
" Mar, Agua, Pececito (el niño de ficción), Submarino , Capitan Nemo. " ->
ayuda babilónica , El Libro Olímpico del Ojo. Grecia, Platón, El Nuevo Estudio
(drogado, inventado, mezclando ojo izquierdo y derecho).
¡Mario Kart!
Las Amigas Modernas Judías (Bowser oleeeeeeeeee). Pipe (tubería),
Realidad Julia Tinta Transparente China,
Fantasía y Álgebra desde la Ignorancia Matemática
Fin Al Análisis de las palabras (NE! - Función Cognitiva)
Lucha con el propio lenguaje acabando en la visión de
la Obra Total,
el No Ser Humano.
El Gran Miedo,
la Mayor Azaña,
El Espanto Terrible.
La Aniquilación Eugenésica (progreso circular del hablando antes en la generación de razas)
¡Asko! Gora
Julio Verne también apareció (fue buscado por mí).
Generación, Generado, MC (Puta!) , Lenguaje Libre de Contexto (El loco!) 0
Tarot. Arcano, Vs El Mago, Equilibrado Controlando su Poder.
Deseo ser Toth, pero mi ignorancia matemática (¿que tendrá que ver Maat en todo esto?) me lo impide. Recuperando el discurso. Solo llego a Peo (infancia) huérfano (Horus).
--------
Recordemos, intelectualización por falta de Cariño,
Ideas Intolerables, me hace risa.
Obscenos circuitos de autorreferencialidad, o también jerguístico (juerga)
"Vaillant dividió los mecanismos de defensa en una jerarquía de «defensas inmaduras, defensas neuróticas y defensas maduras... siendo las inmaduras menos saludables que las neuróticas»."
También está por ahi Richard Rorty, Borges, El Aleph, etc.
Adicciones: Twitter, Música, La Droga esquiso. (es queso)
ahora: intelectualizando como contrapeso.
Carencias: Lo Corpóreo, Instintivo, CONTROL MENTAL.
¿Que es eso? Eso es queso.
Ya ve (yhwh - Tetragrammaton)
Odiando a Dios, Deseando Sexo (identificar a Dios con el pito).
Mate, Sensei, Japon, El bambú, el Barro. Con mucha suavidad.
Sen Senra Post-88 to 77 desenfadado.
Sensaciones Nueva Religión. M3.
youtube
Visión Realista de mi persona: disfuncional.
Porquirioso (tan feliz tan despreciable - El Kanka).
Quiero estar flexin', Ser Elástico sin romperme ni petrificarme
(Tu no sabe ser (fiel)).
Conclusión: No quiero ser una zorRa - VulpeSS
No quiero ser El Negro, Ni el Sol.
Identificaciones con cosas. ¡Let it Be!
Pensamiento muy (sur)realista.
Deja a la Cosa Ser.
No poseas a la cosa.
Imagine (la Gran Obra). Aniquilación Eugenésica. Futuro Antiquísimo.
La Empatía con las Piedras lleva a ese Espanto.
Deseo de suicidio, etc. ¡No!
Recuperación de por qué merece la pena vivir,
Te Follan las fuerzas, encuentras lo que buscas.
En la playa ahí se quedó.
Fui volviéndo y (des)engañandome de todo lo que había vivido (mentalmente) y también corpóreo.
Sigo intelectualizando, ya no sé si inmadura, neurótica o automáticamente.
Lo Veo Inevitable. Aceptar el proceso, el Teatro,
Descargar la Frustración. -> Honesty without tact is Cruelty.
(The eternal TAO)
youtube
¿Qué queda de la Ética? El Tercer Cajón de mi habitación, Enrollada.
Lock down, el Atlas ¿Qué coño es eso del Atlas?
La historia de La rebelión de Atlas presenta el conflicto de dos antagonistas fundamentales, dos escuelas opuestas de filosofía, o dos actitudes opuestas hacia la vida. Como forma breve de identificarlas, las llamaré el eje «razón-individualismo-capitalismo» versus el eje «misticismo-altruismo-colectivismo».
El Dharma, Vivir por Vivir.
Piensa en su lucha y no en la lucha van sin atorcha, sin mecha.
La Lucha, El Éxtasis, La Muerte.
Thanos, la gemitas, matar la mitad de la humanidad y el Tiempo.
Los conceptos espirituales de Muerte, Vida están Desactualizados.
Introducción a la Edición de Textos, Núcleo del Kernel. Tux (UX). Diseño de Interacción. Conversación con mi Hermano. Mi Sobrino. Familia minarquista no consuetudinaria.
Monolótico. Té con mango. Comer co (ser fiel)mida.
3 notes
·
View notes
Text
[S24-S28] Uzumaki (T1)
SERIE | Terminada con el guao el 1/11/2024
Tenía muchas ganas de verla porque se anunció hace infinito y el interés general me había hypeado y la cosa me ha dejado un poco frío por el problema de la irregular animación de la serie. Dejando eso de lado, es una ida de olla muy interesante, con un ambiente subversivo que da mal rollo y un final que considero perfecto. Cuidado con las espirales. 🌀🌀🌀
6/10
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8f2d8d9b3908bd547a70bd2e57810894/8dd9ae31e0fa434c-90/s540x810/44368ab8e263edeec1f26cc6378a68c0f7bfe55e.jpg)
0 notes
Text
La idea
17 de marzo de 2024
“¡¡Qué pinche chinga me paraste Nathalia!!”
Nathalia –así, con te hache– soltó una carcajada. “Yo sólo te sugerí el paseo,” se defendió. “Tú fuiste el que decidiste hacerlo.” “Pero ya… platícame. ¿Valió la pena?”
Por ahí de octubre del 2023, Nathalia, mi maestra de pilates, me dijo: “Tengo un paseo que te va a encantar. Se llama el Camino Copalita. Caminas a lo largo de seis días de la ciudad de Oaxaca a la costa del Pacífico. Llevo años queriéndolo hacer, pero no convenzo a mi novio.”
“¡Wow!” pensé. “Atravesar la sierra caminando de Oaxaca al mar suena increíble.” De pronto me transporté más de 40 años atrás. Estaba en un tejabán al lado de la carretera, tomando un café de olla hirviendo, con el frío del bosque de pinos en lo alto de la sierra pegándome en la cara, después de seis largas horas manejando en una carretera angosta y sinuosa. Nos detuvimos a tomar un respiro para evitar desencadenar una vomitada multitudinaria. Olía a resina de pino, a leña, a humo y a piloncillo. Olía –ahora lo reconozco– a pitiona. Había hecho un viaje memorable con mis papás y mis hermanos al estado de Oaxaca. Manejamos a Acapulco donde pasamos unos días en el departamento que recién habían comprado mis papás, antes de tomar la carretera vía Pinotepa Nacional hacia Puerto Escondido donde pasamos una noche. Visitamos Puerto Ángel y las bahías de Huatulco, a las que en ese entonces sólo podías llegar en lanchita. Desde Santa Cruz Huatulco cruzamos la sierra hasta la ciudad de Oaxaca donde estuvimos una semana antes de regresar a la Ciudad de México. Hacer el recorrido de Oaxaca a Huatulco caminando tenía que ser toda una experiencia.
Les mandé la liga a Ana y Alberto, mis colegas de trabajo en StepStone. “Deberíamos hacer este viaje,” les escribí. “A ver si se animan.” Más tardé en picarle send cuando los dos respondieron: “¡Puestos!”. “Hagámoslo el siguiente año como ejercicio de team building para StepStone México,” contesté.
Se acercaba diciembre y, para variar, no teníamos plan para las vacaciones, a pesar de que mis hijos venían a pasar las fiestas con nosotros: Diego de Nueva York y Álvaro de Londres. Todos nos habíamos comprometido a plantear y organizar un viaje. Ninguno habíamos hecho nada. Un fin de semana ya en noviembre, decidí poner manos a la obra para no quedarnos chiflando en Las Lomas.
Acababa de pasar el huracán Otis en Acapulco y todos los destinos de playa estaban, o llenos o carísimos. Me metí a explorar Oaxaca, que pronto me convenció. Podríamos ir manejando, desayunar cemitas en Puebla de ida y comer mole poblano de regreso para completar la colección de los siete moles oaxaqueños. Nos quedaríamos en el barrio de Jalatlaco; visitaríamos varios palenques ancestrales de mezcal en Santa Catarina de Minas y San Baltazar Chichicápam; haríamos la ruta de las artesanías, los alebrijes en San Martín Tilcajete y el barro negro en San Bartolo Coyotepec. Para redondear el viaje haríamos una caminata por la Sierra Norte visitando los Pueblos Mancomunados con parada obligada en San Pablo Guelatao.
El viaje estuvo fantástico. La caminata de tres días y dos noches por la Sierra Norte: intensa.
Oaxaca es una maravilla.
Cenamos la noche de fin de año en Alfonsina. Taco de col morada crujiente, sopa de frijol blanco con acelgas y setas, tamal de berenjena con aguacate criollo sopleteado, y robalo en mole almendrado. Ya en el postre de mango y cacahuate garapiñado, en jugo de caña, con espuma de cacao, les dije a Pilar y a mis hijos: “¿Cómo ven si regresamos en Semana Santa a hacer el Camino Copalita?” “¿Camino Copalita? ¿Qué es eso?” preguntaron mientras brindábamos con una jicarita de madre cuishe.
“Atraviesas la Sierra Sur caminando. Desde la ciudad de Oaxaca hasta el mar.”
Pilar casi escupe el mezcal: “¡Estás loco si crees que yo me voy a echar esa caminata tres meses después de la madriza que nos acabamos de poner ayer!” “Pero lo queremos hacer como una experiencia de cohesión para el equipo de StepStone México,” empezaban mis argumentos. “Y además lo va a pagar la empresa.”
“¡Pues hazlo tú con el Basave! Yo me voy con mis papás a descansar y tomar el sol a Cuernavaca. Me da lo mismo si lo paga StepStone o el pinche papa,” sentenció Pilar. “¡Oye! Más respeto con el poteito,” le dije molesto. “Yo lo que quiero es ir a Japón,” remató. Diego, Alvaro y Jimena nada más se rieron. Parecía que Copalita nacía muerto.
Como la esperanza es lo último que muere, en enero reservé 10 lugares. Cinco para nosotros y cinco para Alberto, Ana, Víctor, Esteban y Arely: el equipo de StepStone México. Cuando le pregunté a Alberto si le reservaba a su esposa Paty, me contestó muerto de la risa: “Bueno… no hay forma de que Paty se apunte. Aunque hubiera un Ritz Carlton en cada una de las paradas del recorrido, me costaría un huevo convencerla.”
Mi proceso de convencimiento fue arduo, pero finalmente Pilar accedió a ir. Conforme la fecha se acercaba, hicimos unas cuantas caminatas de entrenamiento en las que invariablemente acabamos agarrados del moco por una razón o por otra.
Dos semanas antes nos lanzamos a Decathlon para preparar el viaje. Compramos tres mochilas, cuatro bastones para caminar y tres pares de zapatillas para surfear. Estábamos listos para la aventura.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4d697f6ecfb8094e1453ee9cfc096054/5caa67f8f6e44488-49/s640x960/26f54bc7fe32c710bb9bc37c5bfde269760dced9.jpg)
Los organizadores armaron un grupo de WhatsApp para ir dando indicaciones y resolviendo dudas previo al inicio del viaje. De por sí, hablo con el Basave por lo menos cuatro o cinco veces diarias para ver temas de la chamba. La comunicación se empezó a intensificar con los preparativos del viaje.
“¿Oye, piensas llevar cuatro o cinco pantalones?” me preguntó con cierta aprehensión. “Me voy a llevar unos pantalones para los primeros dos días que va a hacer frío y puros shorts para el resto del viaje,” le contesté con gran seguridad. “Güey… ¿No leíste la lista de recomendaciones? ¡Te dicen que lleves pantalón largo todos los días!” “Mmm… pues quizá empaque un pantalón más además de mis shorts,” contesté empezando a dudar un poco. Viendo que no era de mucha ayuda, el Basave empezó a hacer sus preguntas en el chat.
“Hola! Valdrá la pena llevar una colchoneta para abajo del sleeping bag? En volumen es la mitad del de el sleeping,” fue la primera pregunta, a la que siguió una foto de un Therm-A-Rest® Prolite™ Self-Inflating Sleeping Pad, que se veía bastante pro. “Dependiendo del campamento en el que estemos habrá colchonetas o catres, no es necesario llevar colchones,” contestó Emilio, el coordinador del grupo que a la postre sería nuestro guía. “Lo que sí podría ayudarles es una almohada,” añadió.
“Hola de nuevo,” volvió a preguntar Basave, “¿Crees que sea conveniente ponerle permetrina a la ropa para los insectos?” “Es permetrina diseñada justo para ponerle a la ropa,” aclaró. “Realmente nunca hemos tenido problema con insectos, considero que con pantalones, playeras de manga larga y repelente es suficiente,” contestó Emilio. “Ok, gracias. ¿Y no hay tema con garrapatas en el bosque?” siguió preguntando el Basave. “No, no me preocuparía mucho por eso,” contestó Emilio con la paciencia que desplegaría a lo largo de todo el viaje.
“¿Se necesita llevar cubiertos para campismo?” siguió preguntando el Basave. “No, no es necesario llevar cubiertos. En todos los campamentos hay. ¡Ahí nos darán de desayunar y comer!” respondió Emilio. “Lo que sí recomiendo, es llevar sandalias deportivas que puedan mojarse,” añadió.
“Este Basave está cagadísimo,” comentamos entre risas Jimena y yo mientras cenábamos en casa. “Se ve que le está empezando a entrar el nervio.” A Pilar le habían robado el teléfono, por lo que no se estaba enterando mucho de los preparativos y recomendaciones, pero igual le dio mucha risa la preocupación del Basave.
A partir del día siguiente, al que le empezó a entrar la preocupación fue a mí. ¿Habían mencionado “catres” y “colchonetas” en el chat del grupo? ¿Recomendaban llevar almohada? ¿Qué pedo con los cero grados centígrados y los sacos de dormir para baja temperatura? ¿Qué era eso de una mochila de ataque? ¿Las zapatillas para surfear que compramos servirían como sandalias deportivas que pueden mojarse?
El tema del catre me volvió a regresar a la infancia. Estábamos mis hermanos y yo escurriendo de sudor, metidos en una choza en la playa de Chachalacas en Veracruz, intentando dormir en unos catres. No me acuerdo qué hacía más ruido, si el zumbido de los moscos adentro del cuarto, el abrir y cerrar de las tenazas de los cangrejos afuera en la playa, o el rechinido estridente y disonante de los resortes y bisagras de los catres.
Un catre se compone de un tubo de aluminio que forma un rectángulo de esquinas redondeadas, dividido en dos partes que se unen por sendas bisagras de cada lado para que se pueda doblar a la mitad. El tubo tiene perforaciones de las que se enganchan unos resortes de alambre que sujetan una lona de color rojo o verde olivo. La lona usualmente está sucia y percudida con manchones de círculos irregulares. El catre tiene unas patas plegables en cada extremo, también de aluminio perforado, que se despliegan cuando se abre por la mitad para formar un camastro de 30 a 40 centímetros de altura en el que puedes –si te atreves– recostarte –si lo logras– a dormir.
El asunto no pintaba bien. Yo había revisado muy de pasada la descripción del viaje en la liga que me había mandado Nathalia con te hache. Sí había visto que una noche la pasabas en un campamento que me pareció un glamping como los que ves en las fotos de los safaris de súper lujo en África. Había asumido que el resto de las noches dormíamos en cabañas como a las que habíamos llegado en nuestra caminata por la Sierra Norte en diciembre. Rústicas, pero con su baño con agua caliente; su cama con colchón, sábanas, cobijas y cabecera; su hamaca y mecedora afuera del cuarto; y hasta con una chimenea que te prendían en la noche.
Le llamé a Ana para ver cómo iba a estar la dormida. Nos metimos a la liga y me fue enseñando los lugares donde pasaríamos cada una de las cinco noches. Tienda de campaña con techo a dos aguas. Tienda de campaña tipo cúpula. Campamento al aire libre con mosquiteros individuales –para nada parecía un glamping de súper lujo. Tienda de campaña tipo iglú. Y… tienda de campaña tipo voy-a-dormir-de-la-puritita-mierda-del-toro. “En la madre…” le dije a Ana, “Pilar me va a matar.”
La tensión se acumulaba en la semana previa al inicio del viaje. A Pilar le habían robado su celular y su computadora desde el lunes anterior cuando pasó a comprar postre para llevar a una comida con sus amigas. En esa misma semana le habían metido un gol a una cuenta de su papá que administra ella. Además, llevaba más de un mes sin coche porque había metido su camioneta a hojalatería y pintura para reparar algunas averías que había sufrido en el viaje de diciembre a Oaxaca.
El fin de semana antes de partir fuimos Pilar y yo a Cuernavaca a pasar el puente del 21 de marzo con sus papás. Jimena se quedaría en la Ciudad de México porque el sábado cumplía años su prima Natalia y el domingo Juan Pablo, el chavo con el que está saliendo y que todavía no nos presentaba.
Por coincidencia, Juan Pablo pasó por Jimena justo cuando llegó por nosotros el Uber que habíamos pedido para ir a recoger la camioneta y seguirnos a Cuernavaca. Jimena lo estaba esperando en el lobby para evitar cualquier tipo de encuentro: cercano o lejano. No le quedó más remedio que presentarlo. Nos saludamos en aproximadamente 90 segundos y cada quien agarró por su lado.
La camioneta la entregaban a las 2 pm. Con el tráfico del sábado, llegamos a las 2:13. El asesor ya se había largado a su casa y no había quien entregara el auto. Nos fuimos mentando madres a casa de mis suegros a tomar prestado un coche. Llegamos a Cuernavaca sin mayor eventualidad salvo por el tramo en construcción en la maldita carretera a la altura de la desviación a Cuautla, donde los ineptos de Capufe reducen el flujo a un solo carril. Todavía llegamos a tiempo para la comida cena que disfrutamos con una botella de Abadía Retuerta Pago Negralda que habíamos traído de España.
Al día siguiente, después del desayuno, hicimos nuestra llamada familiar de los domingos. Platicamos un par de cosas, mis hijos saludaron a mis suegros, a mi cuñado Santiago, a mi comadre Miriam y a nuestra ahijada Alejandra que estaban también en Cuernavaca.
Pilar, que no se aguantaba las ganas, fingió un tono casual y comentó: “Pues ayer conocimos a Juan Pablo.” “¿Quién es Juan Pablo?” preguntaron los demás, tanto en la mesa como en el otro lado del teléfono. “Pues el chavo con el que está saliendo Jime,” dijo Pilar.
Acto seguido, tuvo el buen tino de comentar una de sus habituales indiscreciones. Me le quedé viendo con cara de no-manches-lo-qué-acabas-de-decir-Pilar. La llamada terminó con un torpe: “Bueno… pues ahí hablamos la próxima semana. Bye… besitos…”
Así empezaba la semana previa a nuestra partida. Yo, furioso con Pilar. Jimena, furiosa conmigo por lo que había dicho su mamá. Pilar, nerviosa por el viaje y angustiada por su teléfono, su computadora, el fraude a la cuenta de su papá, y por dejar a su mamá que había salido del hospital hacía apenas una semana. Lo que nos esperaba…
0 notes
Text
Ida de olla
No tiene importancia alguna, pero a alguien se le ha ido la olla. Es una persona que habitualmente comenta en mi blog, y de repente ha empezado a criticarlo todo, incluida una compatriota suya que no ha hecho nada para merecer esos calificativos. Supongo que en la ex república soviética en la que vive, piensan de otro modo. Así hemos estado a punto de lanzarnos los misiles. Embarazoso,…
View On WordPress
0 notes
Text
TRAUMA DUMP 4: LA VEZ QUE CREÍMOS QUE UN AMIGO NUESTRO INTENTÓ MATAR A SU MADRE
En el anterior trauma dump te conté la historia de cómo conocí a Juan y algunas cosas que nos pasaron con él pero he querido guardarme la peor y hacer una publicación a parte ya que quiero explicarla bien porque es muy heavy.
Esto pasó cuando yo estaba estudiando para los exámenes de acceso a la universidad en el post-confinamiento. Apenas hacía unas pocas semanas que el gobierno nos dejó salir a la calle y todo era un poco raro.
En aquel momento estaba a tope con unos ejercicios de mates cuando me empezaron a llegar unos mensajes de whatsapp. Al principio (como cada vez que estoy estudiando) no hice mucho caso al móvil pero al ver que mi whatsapp estallaba pues tuve que mirar.
Lo primero que vi fue un mensaje de Juan que decía que le había explotado el horno y que tanto él como su madre estaban ingresados en el hospital. Adjuntó una foto suya con una mascarilla de oxígeno puesta. También nos dijo que ella estaba inconsciente y que salieron tan rápido que dejaron a sus mascotas, que no sabía nada de ellas. Nos pidió que fuesemos al hospital a por sus llaves de casa para que comprobásemos si sus animalitos estaban bien.
Claro yo me quedé loca con toda la situación, es que ¿cómo explota un horno? no es ni medio normal. Bueno, yo viendo el panorama dije que cuando tuvieran las llaves que me avisasen porque no me quería perder ni un detalle de toda la situación pero necesitaba acabar de estudiar.
Tardaron como una hora en ir a recoger las llaves y volver. Durante todo ese tiempo no pude estudiar nada, no podía quitarme de la cabeza semejante locura. Un horno no explota así como así y teniendo en cuenta el historial de Juan, sus tendencias suicidas y otros pequeños acontecimientos del confinamiento solo me llevaban la mente a una cosa: Juan había intentado matar a su madre.
En el otro trauma dump omití ciertos detalles como que Juan nos contó que cuando se mudaron a la ciudad se pasó durmiendo en el suelo unos cuantos meses hasta que su madre se dignó a comprarle un colchón, o que nos dijo que no tenía padre porque fue un fruto de un affair de un hombre casado con su madre. Cuando no le "pasaba" nada, tenía que llamar nuestra atención igualmente así que le echaba la culpa de todos los males a su madre. Claro, después de un confinamiento largo en el que obviamente no le podía "pasar" nada, podía haber tenido problemas con su madre y como está fatal de la cabeza seguro que se le habría ocurrido quitársela del medio. Tampoco es una idea tan descabellada ¿no? Quizá a tí te parece una ida de olla pero si lo conocieras seguro que estarías conmigo.
De hecho, de camino a casa de Juan, les expuse todo esto a mis amigos y cada uno sacó más experiencias que reafirmaban mi teoría. Era totalmente plausible.
En cuanto llegamos al portal nos vino un fuerte olor a gas (sospechoso cuanto menos), saqué el móvil y empecé a grabar. Al abrir la puerta nos recibió un perrito mayor, ciego y cojo que en cuanto notó que estábamos se meó encima (pobrecito).
No podíamos parar de toser, el aire de la casa era irrespirable y las pobres mascotas habían estado allí por horas. Abrimos las ventanas y en seguida salió un gatito en dirección al balcón del salón dispuesto a tirarse. Lo cerramos corriendo y nos dispusimos a buscar a los demás animales entre todo el caos. La casa era un desastre, como si una persona con síndrome de diógenes, depresión y fetiche por la mierda de animal viviese en ese piso. Flipamos en colores. (De todo esto tengo fotos y vídeos pero no los voy a poner porque es un domicilio particular y no me han autorizado para difundir las imágenes, por lo que no quiero problemas legales -que eso es algo de lo que hablaremos más tarde-)
Encontramos al otro gato encerrado en un armario de puerta corredera (no se puede encerrar solo) y a dos hurones albinos en una caja de madera. Fuimos corriendo a por agua y comida para todos ellos. Misión imposible. En la cocina (además de un horno negro con una pizza calcinada) no encontramos casi comida, ni de humano ni para las mascotas. Estuvimos buscando un buen rato hasta que encontramos unas latas de comida de gato y de perro. Al abrirlas los animales se pusieron a comer como si no lo hubieran hecho en días y es entonces cuando nos dimos cuenta de lo delgados que estaban. Todo mal.
Obviamente, viendo el estado de la casa y sobre todo el de esas pobres criaturas llamamos a la policía para ver qué podíamos hacer. Al informarles de la situación nos dijeron que teníamos que llamar a la protectora de animales y cuando lo hicimos ellos nos dijeron que teníamos que hablar con la policía. Era ridículo, como si se estuvieran pasando una pelota. Cuando volvimos a llamar a la policía estos accedieron a venir a ver la casa y a comprobar todo lo que les contamos.
Para entonces me llamó mi madre y me dijo que tenía que volver a casa a seguir estudiando. Les dije a mis amigos que me mantuviesen informada de todo y que en cuanto acabase me reuniría con ellos.
Un par de horas más tarde avisé de que había terminado y ellos me dijeron que estaban en casa de Sonia. Estaba a medio camino de la casa de Sonia cuando en la otra acera ví a Juan acompañado de su madre y de Nico. Al principio pensé que me lo estaba imaginando pero eran ellos. Ni siquiera me miraban a la cara.
Llegué a casa de Sonia en menos de 2 min desde el encontronazo y cuando le fui a decir que me había encontrado a Juan por la calle ella me interrumpió y me dijo que les habían dado el alta a ambos en cuanto su madre recuperó la consciencia. Fue decirme eso y le llegó un mensaje de la madre de Juan al movil. Era un audio en el que la mujer estaba indignadísima diciéndole que gracias por llamar a la policía, que era una sinvergüenza y que no quería volver a saber nada de ella, que si tenía la casa como la tenía y los animales estaban como estaban era porque estaba pasando por una depresión muy fuerte. Nos quedamos loquísimos.
Claro, estábamos todos en el salón comentando la jugada cuando apareció la madre de Sonia, que al enterarse de todo el panorama y escuchar el audio se puso furiosa (tengamos en cuenta que el audio lo envió una mujer con sus buenos 50 años a una chica de 18) y cogió el móvil de Sonia para enviarle una respuesta. Estaba tan enfadada que le dijo de todo. La mujer no se cortó ni un pelo y empezó a decirle que su hija también estaba pasando por una depresión y que no por eso tenía su habitación llena de mierda de gato, que tuviera un poquito de decencia y que se metiese con alguien de su edad, que todo lo que habíamos hecho no era con una mala intención. (She ate)
Todo terminó en desastre y desde entonces no volvimos a saber nada de Juan. Este sería el final perfecto de no ser porque un año después cuando volví a casa a pasar unas vacaciones un conocido me preguntó que cómo estaba después de lo del juicio. (¿Excuse you?) Le pregunté que de qué estaba hablando y me dijo "claro, el juicio que tuviste con Juan, ya sabes, que te denunció por difundir vídeos de su casa y que además te ganó, ¿no?" No podía más. En menos de 5 minutos llamé a Juan, el cual me respondió con un "cuánto tiempo, ¿eh?" Casi me lo cargo por teléfono. Le dije que de qué coño iba, que dejase de inventar cosas sobre mí y sobre el resto porque no estaba en condiciones de hablar.
Conclusión: ese maldito psicópata no va a dejar de inventarse cosas hasta que se muera y por si tienes alguna duda, sí, yo si que creo que intentó matar a su madre.
0 notes
Text
A pensar un poco sobre las Nuevas Artes
Hola, ¿Cómo va todo? Yo puedo dormir perfectamente por las noches sin sufrir agonía ni sudores que te hagan desear lentamente por la muerte. No, en ningún momento eso me ha ocurrido. Les entrego esto que no es muy extenso pero tampoco corto, es del tamaño ideal, hasta lo envidio de lo bien proporcionado que está y debo agradecerle a mi amigo "el teclado", a pesar que se le da por fallar cada vez que se le antoja provocarme una migraña. Perdón mis idas de olla, no tengo mucha vida social.
0 notes
Note
sorry for bringing this back to the tl, pero es que estuve hablando con una amiga sobre esto y no sólo apoya mi ida de olla al 100% si no que además hemos llegado a la conclusión que lo único que podría hacer esto aún más gracioso sería que allegra y los padres de christian enterraran el hacha de guerra brevemente para sacar a jack de chirona porque el porculo que están dando victoria y christian con lo que (para ellos) es un guiri random del que se han encaprichado sus hijos es tan grande que deciden hacer lo que sea para que se callen, aunque eso implique trabajar con el enemigo PERO (y esto es clave) mientras victoria y christian no miran, vuelven a pelearse. y no me refiero a peleas de mirarse por encima del hombro y ser pasivo agresivos, no, yo quiero que allegra le lance una puta silla a la cara a ashran y si es posible que le deje medio tonto del golpe, mejor. la boda, si es que llega a haberla en algún momento porque recordemos que jack es anarquista y quemaría si pudiera la wedding industry al completo, acaba antes de tiempo porque allegra ha convencido a alsan, el hijo de su vecino de unirse a su causa contra los padres de christian y se han liado todos en el banquete a hostias. la mitad de los invitados acaba la noche en urgencias
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/64ae8712712f834d2307c7e73690b0cb/84fc1ffe857c685e-ee/s540x810/d614cc882db987b94432082e48763fac5b5d5b66.jpg)
HABLEMOS DE ESTO
LO TENGO TODO PENSADISIMO ESTOY COMPLETAMENTE LOCA. lo primero y principal de este modern day au es que los tres de la triada están liados entre sí porque jamás perdoné a laura gallego por quitarme eso. christian entra en su sad boy era con 16 años como hacemos todos, sube una cover de lana del rey a tik tok y las sad indie girls pierden completamente la cabeza. contrato millonario, giras por todo el mundo, etc. en uno de sus conciertos de españa (yo propongo el wizink center) conoce a victoria, nieta de la archienemiga de su familia. obviamente acaban liados en los baños del backstage y empieza tarde el concierto porque si hay algo más fuerte que la obsesión de 3000 adolescentes por su ídolo es la tensión sexual que se crea entre dos personas que se gustan pero se odian. moving on una vez chris tara empieza a hacerse famoso y a ganar sus dineros se establece en españa para estar cerca de victoria hasta que ¡sorpresa! resulta que tiene que declarar a hacienda. christian se niega porque dice que él ha trabajado mucho por llegar hasta donde está y nadie le ha regalado nada. misteriosamente elige no darse cuenta de que la discográfica que le ha firmado es socia de su padre. jack le dice que se quede el dinero y si le llevan a juicio, que alegue que pagar impuestos está en contra de su religión. victoria, que está forrada, dice que tampoco puede ser para tanto, ¿no? porque no tiene ni idea de cuánto cuestan las cosas porque ella jamás ha tenido que pagar nada de su bolsillo. genuinamente se cree que un plátano cuesta 10 euros. es importante para mí que sepas que en este au victoria es una porrera de cuidado y es un poco la hierbas de anhqv. estudia biología o bellas artes o algo así místico pero dice que si verdadera vocación es ayudar a la gente a encontrar su sitio en el mundo. hay un arco entero dedicado a ellos tres investigando cómo empadronarse en andorra para no pagar pero al final lo rechazan porque jack odia el frío y no hace más que ponerse malo. acaban decidiendo simplemente hacer como shakira y no pagar y jack lo justifica diciendo que españa es un estado colonial y que el que christian no pague impuestos son las reparations que españa le debe, cosa con la que christian está súper de acuerdo y empieza a hilar una narrativa súper compleja sobre cómo el estado español es un opresor hasta que victoria tiene que intervenir y recordarles a los dos que ambos son blancos y que no les toca ninguna reparation ni hostias. jack vuelve a sugerir que diga que su religión le prohíbe pagar a hacienda los padres de jack tienen un disgusto encima que no pueden con él porque un día tu hijo se va un semestre de erasmus y al siguiente te llama para decirte que ha descubierto que es bisexual, que tiene dos parejas, que va a dejar la carrera ya casi terminada de ingeniería mecánica que estaba haciendo para meterse a filosofía, que se ha dejado mullet y que se ha puesto pendiente. y para más inri se ha hecho anarquista. los padres de jack viven constantemente al borde del infarto entre los tres adoptan un perro se sugiere llamarlo lenin, pero victoria no quiere por genocida, christian por ruso y jack por comunista. nadie sabe quién ha sugerido el nombre. el perro se acaba llamando max yo confío en que hacienda no les pilla y pueden vivir el resto de sus días en caótica y poliamorosa convivencia. is this the future liberals want? pues no lo sé, pero yo por lo menos sí lo quiero
#gracias reina por tremendas ideas#yo sé que no vas a leer esto pero teniaque darte credit igualmente#ahora es una necesidad fisica el ver a allegra y a alsan pegándose con la familia de christian como si fuera un combate de pressing catch#¿es esto relevante de alguna forma para la trama principal de la triada estafando a hacienda? no ❤️#pero me parece tan gracioso que necesitaba dejarlo aquí por escrito#memorias de idhun
45 notes
·
View notes
Text
Real Unión y el “Villa” de fiesta
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1ee6e8506c478dae4604cad17f308187/822f2dd51e480637-44/s540x810/f930af723f85f465c9ce196b0ea0922173b0fc1a.jpg)
Hoy cumplen años el Real Unión de Irún de España, fundado en 1915 y El Club Social y Deportivo Villa Española, equipo uruguayo fundado en 1940.
Las siguientes son sus respectivas historias:
Los orígenes del fútbol en Irún se remontan a 1902, año en el que se fundó el Irún Football Club. Aunque, con el fin de dar cabida a otros deportes, en 1907 esta sociedad cambia su denominación por la de Irún Sporting Club.
En 1908, como consecuencia de una escisión en el seno del Sporting, un grupo de socios se dan de baja del mismo y fundan el Racing Club de Irún, el cual logró en 1913 la Copa del Rey. Al existir una tremenda rivalidad entre los dos conjuntos irundarras se logró en 1915 unir a ambos en un solo equipo, de ahí la denominación de Unión Club. En la fusión intervino el Rey Alfonso XIII, quien concedió al nuevo Club el título de Real.
El Real Unión se convirtió en uno de los equipos más brillantes del estado durante las tres primeras décadas de este siglo. Durante esta época, logra en 1918, 1924 y 1927 la Copa del Rey, siendo subcampeón en 1922. Estos años conforman las páginas de oro del equipo, que llegó a tener en sus filas a jugadores como René Petit, Egiazabal, Vázquez y Arabolaza en la selección nacional. Este último fue el jugador que marcó el primer gol en la historia de la selección española: ocurrió en los Juegos Olímpicos de Amberes en 1920.
El Real Unión Club es uno de los fundadores del Campeonato Nacional de Liga en 1929, junto al Barcelona, Real Madrid, Athletic de Bilbao, Real Sociedad, Arenas de Getxo, Atlético de Madrid, Espanyol, Europa y Racing de Santander.
El guardameta Emery recibió, desafortunadamente, el primer gol de los que se han marcado en la historia de la Líga. El tanto lo marcó el internacional españolista Prat el 10 de febrero de 1929, en el recientemente demolido Estadio de Sarriá.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/01b4c6c03b51cc561da2ab013c85891d/822f2dd51e480637-68/s540x810/2d8b47b93f3b851228f5c87fb33fb38023bbf879.jpg)
El histórico equipo de 1918 (Fuente I Marca).
La época de esplendor comenzó a apagarse cuando a principio de los años 30 el profesionalismo invadió el fútbol y los todopoderosos equipos se hicieron con los servicios de las estrellas del Real Unión. Desde entonces, el caminar del equipo ha transcurrido por diferentes categorías, desde la Regional a la Segunda División.
La temporada 1929-30 el Real Unión logra su mejor clasificación en la Liga con una 6ª plaza. Al año siguiente obtiene el 7º lugar. Son clasificaciones discretas en la zona media-baja de la tabla, pero permiten al Real Unión mantenerse en Primera División. Por otro lado obtiene sus dos últimos Campeonatos de Guipúzcoa. En paralelo se produce el desmembramiento de la plantilla. En 1931 se proclama la Segunda República y los clubes pierden su título de Real, pasando el Real Unión a denominarse Unión Club de Irún
El delantero Garmendia marcha en 1930 a la Real Sociedad; en 1931, posiblemente el mejor jugador del equipo, Luis Regueiro, ficha por el Real Madrid. Jugadores como Gamborena o René Petit superan ya los treinta años. Los demás equipos de la Liga se refuerzan mientras el Real Unión no tiene capacidad económica para hacerlo. En ese contexto, la temporada 1931-32, el Unión Club acaba en la última plaza de la Primera División y desciende a Segunda.
Lo que podría haber sido un accidente temporal se convierte en algo casi definitivo. El Real Unión (recuperó el título de Real en 1938) cayó de la Segunda División a la Tercera División en 1942. Durante muchos años anduvo perdido por la Tercera División e incluso en categorías regionales. Las temporadas 1959-60 y 1965-66 logró fugazmente volver a la Segunda División para volver a caer a Tercera. Entre 1977 y 1979 se mantuvo en la Segunda División B.
Durante estos años, el club blanquinegro ha dado jugadores internacionales como Roberto López Ufarte o Javier Irureta.
En la última década el Real Unión asiste a un tímido renacimiento. En 1993 el club logró ascender de tercera a Segunda División B. Desde entonces el Real Unión se mantiene de forma estable en dicha categoría, con la excepción del accidente de la temporada 1997-98. Esa temporada bajó a Tercera División, aunque recuperó rápidamente la categoría al año siguiente. En 1997 el viejo Stadium Gal fue renovado completamente y el club cuenta actualmente con un pequeño pero moderno estadio.
En 2002 la entidad celebró su centenario con la emisión conmemorativa de un sello de correos.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ae724d8b2ccec15e07fd6d77402e06d0/822f2dd51e480637-e0/s540x810/07bce4088a2e4a1dc3cad052f24dda24d7554151.jpg)
En las últimas temporadas el Real Unión ha rozado el ascenso a Segunda División en 2 ocasiones, quedándose en ambos casos de forma dramática a las puertas de la misma. En la temporada 2002-03 dio el campanazo en la Copa del Rey al eliminar al Athletic de Bilbao, además de clasificarse para los play-offs de ascenso. En 2003 participaba en la Liguilla de Ascenso a Segunda División junto con el Málaga B, Lanzarote y Gramenet. En la última jornada una victoria en casa frente al Gramenet suponía el ascenso del Real Unión, el partido se vencía por 1-0 pero el Gramenet empató en los últimos instantes del partido, lo que supuso la pérdida del ascenso, que cayo en manos del Málaga B.
En 2005 con otro formato de ascenso, el Real Unión había eliminado al Rayo Vallecano y se enfrentaba en la eliminatoria definitiva al Lorca Deportiva. En el partido de ida en Lorca venció el Real Unión por 1-2, lo que suponía un paso de gigante en la consecución del ascenso. Sin embargo en el partido de vuelta, disputado en el Stadium Gal, el Lorca remontó la eliminatoria sorprendentemente y se puso 0-2 por delante. Cuando todo parecía perdido, en el tiempo de descuento, el Real Unión marcó el 1-2 lo que supuso empatar la eliminatoria. Con el mazazo moral que supuso para el Lorca ese empate in extremis y tras la expulsión de un jugador del Lorca, todo parecía a favor del Real Unión en la prórroga, pero en el momento más inesperado cuando los iruneses estaban volcados al ataque el Lorca marcó un inesperado gol desde una lejana distancia que supuso su clasificación.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a8119f963bf3dd870e971128d0e80efb/822f2dd51e480637-af/s540x810/20e38a5eecbe620d21041fb13065be3be5fd4d4e.jpg)
El Club Social y Deportivo Villa Española fue fundado el 18 de agosto de 1940 como un club de boxeo bajo el nombre de Villa Española Boxing Club en la populosa zona del antiguo Campo Español y Puerto Rico hasta la avenida 8 de Octubre. En su modesto local desfilaron grandes valores como Alfredo Evangelista muy famoso por haber combatido con Cassius Clay. Algunos pibes que vendían diarios en el barrio fundaron por la calle Larravide el Club Canillitas. El cuño obrero de la barriada se nutre con la primera fábrica y matadero de porcinos de los Hnos. Cristiani llamada “El Progreso”. Fundamental fue la fábrica “Funsa” dirigida en sus comienzos por ingleses allá por el 30., En sus instalaciones se protagonizaron heroicos enfrentamientos entre los obreros y la despótica patronal. Todo el barrio apoyaba a los trabajadores con sus ollas populares ya que la mayoría de los vecinos trabajaba o tenía familiares que lo hacían en esa fábrica.
La Villa Española tuvo también su leyenda de balazos con los “matarifes”. Era gente que faenaba carne vacuna en forma clandestina en unos galpones que estaban en su mayoría por la cancha de Canillitas. Fueron famosos en la crónica roja los hermanos Varela que enfrentaban a los tiros a los inspectores y a los policías. Esos “matarifes” hacían mucha plata en los días de la “veda de carne vacuna”.
Pero volvamos al fútbol. En 1950 se formó una sección de fútbol dentro del club, la cual compitió bajo el nombre de Centenario Juniors. En 1952 cambió su nombre a Villa Española. Jugó en la Extra B de la A.U.F. con dicho nombre (Centenario) hasta 1952, debutando como Villa Española, con colores verde y marrón en 1953. Campeón en 1957 ascendió a Extra A y en 1964 a Intermedia, al conquistar invicto el torneo, luciendo ya los colores españoles (rojo y amarillo).
Campeón de la Primera C, debutó en 1974 en la "B". En 1996 volvió a conquistar el torneo de la "C" y al año siguiente alcanzó el Campeonato de la "B"; obteniendo por primera vez el ascenso a la Primera Divisional. Debutaron en la "A" en 1998, descendiendo ese mismo año. En la temporada siguiente obtuvieron nuevamente el ascenso a Primera División, donde militaron solamente en el Torneo Apertura (2000), ya que la asamblea de clubes, por mayoría, lo hizo perder categoría por carecer cancha.
Presentó muy buenos jugadores, como Julio Gargiullo, Fernando Fajardo, Carlos Camejo, Bitancort, Daniel Ureta y eventualmente a Martín García, el golero Sergio Martínez, Jorge Puglia y Carlos Lage. En la temporada 2001 volvió a lograr el ascenso y se mantuvo un par de años en Primera División, descendiendo en la temporada 2003. Disputó el campeonato de Segunda División en 2004 y por problemas económicos no pudo disputar el campeonato de 2005. En 2006, el club iba a ser gerenciado por un grupo belga que encabezaba Alfonso Uribe Mejia, quien iba a ser el director técnico del equipo. El club había entrenado duro durante varios meses para estar preparado para el inicio del Torneo Apertura 2006, e incluso se podía constatar el esfuerzo del club por haber contratado a jugadores de muy buen nivel como Martín González, Juan Álvarez Duarte (ex Nacional), Martín Paradiso y Johan Wilson (Universidad Católica de Quito), Jafet Perea (Colombia), Alex Cabrera (Indonesia) y Washington Curbelo (Paraguay), entre otros. Finalmente el club no pudo participar del torneo por problemas económicos, no disputando ningún campeonato.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0456ccadf7d20862eabc1455f93a7dee/822f2dd51e480637-7a/s500x750/927dda7d148a2a46ff80cd35e55d33e2aae158cb.jpg)
Villa Española en el año 2017 (Fuente I Fútbol en América). Además del Canario Luna y el gran Obdulio Varela el barrio tuvo mucho antes un vecino famoso en su lejana época. Fue Samuel Puchet, trabajador de la “Funsa” y carnavalero que salía en la revista musical “Shangai de mis sueños”. Fue invitado a cantar con los famosos “Lecuona Cuban Boys” y con el nombre artístico de “Alvarado” recorrió todo el mundo. Actualmente y apesar de no competir en fútbol de mayores, si lo hace en infantiles y tiene un numeroso grupo de atletas de calle.
Luego de varios años sin participar en los torneos de la A.U.F., el club Social y Deportivo Villa Española retornó a la Segunda B Amateur. para la temporada 2013/14, logró el ascenso en la temporada siguiente y sólo se mantuvo una temporada em Primera, descendiendo al quedar último en el Campeonato Uruguayo Especial de 2016.
Pero siendo un club aguerrido como el Villa es y comandado por Santiago "Bigote" López el equipo retorna a la Primera División en la temporada 2020 como subcampeón de Segunda.
#España#Uruguay#1915#1940#Real Unión de Irún#Villa Española#Efemérides#Primera División#Segunda División#Tercera División#Segunda B
1 note
·
View note
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4a5b434695604fdc1deb009ee85c91e4/484d4324f62a581b-6a/s540x810/62a97e047d2afc580a1b301d2e592f28f1484f74.jpg)
Ciudad de la fe
Si mi fe mueve montañas, ¿por qué no mueve tus pies?
Dani Umpi, No me vas a sacar a bailar (2005)
Algunos estadios del ascenso están rodeados por un halo especial. Tienen una carga que los vuelve terrenos diferentes, acaso místicos. Sitios de ceremonia donde una vez al año toca peregrinar como fieles que acumulan promesas, pedidos y agradecimientos. El “Ciudad de Laferrere” es uno de esos. La hinchada más nutrida de la categoría, la olla a presión que significa pisar ese suelo de potrero en instancias decisivas parecen darle la razón al anfitrión y líder político-espiritual de La Matanza ─cuyas iniciales, por supuesto, son FE─ cuando dice: “Bienvenidos a la ciudad más grande del partido más grande...”, y en medio de los aplausos y los bombos agrega: “...cuna del Deportivo Laferrere”. Las procesiones españolistas al Morumbí matancero registran antecedentes de épica de submundo. Tal vez el más fresco sea aquel infartante 3 a 3 en la ida de las semifinales del reducido de 2014, jugado de noche, entre semana, en una caldera. Deportivo Español ganaría por la mínima el partido de vuelta y coronaría con el ascenso a la B la final en la que derrotó a Defensores de Cambaceres.
Pero todo eso es historia antigua. Las diez plagas de Egipto parecen haber arrasado. Aquellas enormes movilizaciones quedaron suprimidas y hoy las ofrendas se hacen vía streaming. Quizás por eso casi no llamó la atención que Español estuvo muy cerca de ganar en Laferrere. Llegó a los tumbos, perdido en el sótano de la tabla a fuerza de intentar y no lograr. Debió plantarse ─y lo hizo─ en césped de festival de doma, ante el eterno candidato que siempre arrima y nunca asciende. El equipo más derrotado, contra el local que había perdido sólo una vez, allá por marzo. La línea media de rendimiento de cada uno mostró que Laferrere estuvo por debajo de lo acostumbrado. El Tortuga Fernández intentó pero no lo acompañaron. Finarolli movió el banco en el entretiempo y apenas si se notó. Lo opuesto sucedió en huestes gallegas. Maza estuvo otra vez encendido y enloqueció por la banda izquierda. Cuando el Wachín Fernández entró a jugar los últimos diez minutos ─al fin recuperado de su lesión tras el clásico─ se notó que los dos volantes tienen que ser estampita en el santuario. Tabone hizo un gol (una parte, bah; la otra la hizo Mitre, el arquero local) tras buen centro de Prieto a la salida de un córner. Lo empató Lafe cuando menos estaba haciendo para conseguirlo, tras la enésima falla de Benítez y la enésima duda de Brambatti. Ay. Tabone hizo otro gol, a los cuarenta y nueve minutos del segundo tiempo, pero estaba un paso adelantado y se atragantó el festejo. Se ve que mayo no es el mes de los milagros.
Deportivo Español sigue su naufragio estadístico, institucional y futbolístico sin encontrar a qué santo prenderle una vela. En ese estado de situación, el punto en La Matanza es positivo. Comienza el último tramo del Apertura ante rivales que, en los papeles, son “menos” que la escuadra roja. ¿Acaso cada uno de esos rivales pensará lo mismo de Español? Quién sabe. El primer paso es Claypole, con quien se enfrentará por primera vez en la historia. La obligación en el Bajo Flores es multiplicar como panes y peces la escasa cantidad de triunfos. Además, hacerlo con una dosis de fútbol bien jugado, tomando esta visita a la ciudad de la-fe como piso.
Primera C 2021 ─ Torneo Apertura ─ Fecha #11 ─ Estadio Ciudad de Laferrere
Deportivo Laferrere 1 ─ 1 Deportivo Español
1 note
·
View note
Text
Glee «The autumn showcase» Part IV
Septiembre de 2041
-Ahora cuéntame Bebé, ¿estás haciendo tus deberes?... —pregunto Kurt tomándolo en brazos para luego dejarlo sentado en su regazo. -No, iba a comenzar la «invesptigacion» para no «popspoponerla» más días… -«Investigación», ¿qué investigación cariño» -La que se supone que iban a hacer los dos hace más de una semana… —se adelantó en decir Blaine sin ninguna consideración, acto seguido se dio cuenta de inmediato de lo que había dicho y arrugó la cara demostrando complicación, susurro un «lo siento» y se dispuso a pelar unas zanahorias, Kurt se le quedo viendo fijo por más tiempo del que Blaine hubiera querido. -¿Hablas de lo que íbamos a averiguar sobre Liverpool cariño?... —pregunto Kurt dando otra mirada a su esposo esta vez de reojo. -Si, de su resfriado, el «Papáblen» dijo que ya estaba en tratamiento, pero me gustaría verificar igual… -Me parece muy bien cariño y estás en todo derecho de hacerlo… y dime… ¿estos son los libros que escogiste? -Si… son los mas «centificos» que tengo… -Pues parecen ser también los más adecuados… —opino Kurt tomando uno de ellos, le miró la cubierta y el lomo para luego leer el título— «El libro de las bacterias»… vaya, que título tan atrayente… —agregó poniendo cara de asco— entonces cariño… —dijo tomándolo de nuevo para dejarlo en su silla— ¿qué te parece si comenzamos a trabajar de inmediato?… -¿Si?...¿no tiene cosas que hacer por tu trabajo de «direpsion»?... —pregunto Noah acomodándose en su lugar, Blaine guardó silencio pero Kurt pudo sentir su mirada de reproche como una punzada en la nuca.
-Ahora no bebé… solo debo esperar una llamada de Hele, pero eso no interferirá en lo que podamos estar haciendo… —respondió su Papá tomando el libro de las bacterias. -¿Llamada?... ¿qué llamada?... —quiso saber Blaine comenzando a rayar unas cuantas zanahorias. -Helen me llamara para decirme la respuesta de algo… —respondió sin mirarlo. -¿Respuesta de que? -Sobre la orquesta del «Majestic»… y su disponibilidad para musicalizar la obra... -¡¿Que?! —exclamó Blaine entre sorprendido y confuso. -¿Que?... —repitió su esposo levantando la vista para mirarlo a la cara. -Disculpa pero, a ver si entendí bien… ¿conseguirás la orquesta profesional del «Majestic» para la obra de Barbra? -Por supuesto… ¿por qué?, ¿qué tiene de malo?... —dijo poniéndose a la defensiva de inmediato. -Kurt… es una obra escolar, ¡escolar!… no un estreno de Jack O´Bryan… —dijo comenzando a rayar con mas ahínco, Kurt tomo aire para no contestar lo que realmente deseaba y contó hasta 123 de manera mental antes de volver a hablar -Oye bebé, ¿me harías un super favor? -Si… —respondió el pequeño de inmediato. -¿Podrías ir a buscar mis gafas de lectura?... por muy atractivos que se vean estos bichitos, no veo muy bien las letras y al final eso es lo que importa… -Si… —repitió Noah abandonando su asiento, tomó a «Desmond» de la cola y le hizo una seña al gato para que lo siguiera, «Mister Stephen Whiskers» se dio un par de vueltas antes de decidirse a abandonar la silla que ocupaba -Están sobre mi mesa de noche cariño… ¡y no dejes que ese gato se suba a la cama! —exclamo Kurt antes de que su hijo desapareciera tras la puerta… -Creí que habías llevado tus gafas… —dijo Blaine poniendo al fuego una de las ollas con todos los ingredientes dentro. -Las lleve… las tengo en el bolso de hecho… pero pensé que la ida y regreso de Noah nos daría tiempo para hablar… -Kurt, escucha.. -No, no, no.. tú escúchame a mí… —dijo Kurt levantándose— porque ahora yo voy a hablar y tú vas a revolver eso que estas preparando que, a todo esto, huele espectacular— agregó haciendo el gesto de alto con sus dos manos, Blaine quiso sonreír engreído pero se guardó las ganas y se limitó a vigilar la olla en la que preparaba parte de la cena— primero, voy a hacer como que no vi eso que hiciste en cuanto llegue… -¿Que cosa? -Mirar la hora, como si fueran las 3 de la mañana o algo.. -Pues no son las tres de la mañana pero si es bastante tarde y ni siquiera tuviste la cortesía de llamar para avisar que llegarías... bueno… bastante tarde… -¡Claro que te llame!, ¡y te dije que había una congestión en la Avenida Broadway!... —exclamó agudizando su voz. -Kurt, eso no es cierto, eso lo invente yo… para justificar tu olvido con nuestro hijo… —dijo Blaine mirándolo con los ojos empequeñecidos, su esposo abrió la boca para replicar, pero luego se silencio recordando que en realidad no había que decir porque aquello era verdad. -Tienes razón… en fin… —añadió Kurt moviendo sus manos como si espantara un buen grupo de moscas— segundo, también olvidare de que todos los directores exitosos de Broadway, hayas mencionado a Jack O’bryan y no a mi, sabiendo que él… bueno esta muerto ahora, pero obtuvo menos galardones durante su carrera que yo… -Ok, me retracto de eso… —dijo Blaine comiendo un poco de lo que preparaba, luego tomó otra cucharada y le dio a su esposo para que también probara. -Sabe cómo huele… —opino Kurt saboreando— ¿en que iba?... ¡ah!, claro… mira, si estas celoso o algo porque yo termine encargándome de la obra, quiero que sepas... -¿¡Que!?... —interrumpió su esposo dándose media vuelta. -¿Que?... —repitió Kurt mirando a su alrededor. -¿Eso es lo que crees que es esto? -Es parte de mi argumentación, si… -Pues no es… no es… lo que menos tengo son celos, lo que sí tengo, es curiosidad y un poco de mal humor… —dijo al tiempo que buscaba en los anaqueles la caja de pasta deshidratada— curiosidad, porque si mal no recuerdo… —añadió abriendo cajones en busca de una tijera— tú mismo dijiste que jamás aceptarías un trabajo así, porque trabajar con niños era esto y que Rachel era esto otro, así es que… ahí tiene mi curiosidad y mal humor, porque fue bastante descortés de tu parte la manera cómo asumiste el cargo que… ¡oh!... no querías… —término por decir Blaine murmurando un par de maldiciones al no encontrar el adminículo que buscaba, tomó un tenedor y terminó por abrir la caja de pasta con el. -Bueno, vi una oportunidad de demostrar lo bueno que soy en mi trabajo y la tomé… bien sabes desde el día uno que no puedo resistirme a ser más que Rachel… -Eres más que Rachel Kurt… en todo... y no necesitas demostrarlo… ni tampoco pasar a llevar a otros en tu camino a hacerlo… de otra forma en vez de ser más que ella, te estarías convirtiendo en ella… lo que creo y sería insoportable para todos… incluso para ti... —respondió Blaine con un dejo de tristeza -Ok, me comporte mal contigo y con Noah… lo siento… —dijo Kurt cruzándose de brazos— pero si te hace sentir mejor… estoy extra cansado, cada día surge una exigencia nueva y creo que los niños se divertían mas contigo que conmigo y mi «asistente de dirección».. -¿Rachel? -¡Se auto nomino!... ¿puedes creerlo? -Definitivamente… —respondió Blaine soltando una risa a la par con su esposo. -¿Noah esta bien?, ¿verdad?, no quisiera ser culpable de un trauma en mi hijo... -Él esta bien… creo y tiene mas tolerancia a la frustración y al abandono que sus hermanos y nosotros dos juntos… —dijo Blaine procediendo a colar la pasta, tomó la olla y la llevó al fregadero. -Eso es verdad… pero además de eso, tú estuviste salvándome como siempre… —añadió Kurt acercándose a él, se paró detrás y lo abrazó rodeándole la cintura. -No hice nada extraordinario, solo lo que hubieras hecho tú en mi lugar… —añadió moviendo el colador. -¡Claro que no!, yo hubiera avivado el fuego con bencina, ya sabes diciendo un montón de cosas en tu contra para poner a nuestros hijos de mi lado... -Mientes… eres el mejor de los hombres, nunca harías algo así… —dijo Blaine dándose media vuelta allí mismo entre los brazos de su esposo, lo envolvió de vuelta y se le quedó viendo. -Dulce… ¿estoy perdonando?, a no ser que tus manos están donde están, porque aún sigues enfadado… —agregó sonriendo coqueto al sentir las extremidades de su esposo sobre su trasero.. -¿Prometes volver siempre a mi? —dijo Blaine acariciándole el cabello de la frente. -Lo prometo… -No hay enfado entonces… —contestó su esposo tomándole la cara para besarlo. -Dios… ¿cómo no podría volver a ti si esto es lo que me esta esperando?... —agrego Kurt suspirando, Blaine sonrió y volvió a besarlo— oye… —dijo apartándose un poco— si todo este asunto de la obra de Barbra te pone… ya sabes… puedo renunciar y dejar que Rachel se haga cargo… -¿Hablas en serio? -Mucho… no tengo problemas, además se bien que Rachel esta al acecho esperando que eso pase… —agrego Kurt blanqueando los ojos. -Eres el más maravilloso de los hombres… —dijo Blaine mirándolo como siempre, como si el hombre que tenia delante fuera el sol, la luna y todas las estrellas juntas— y por cosas como las que acabas de decir, es porque te amo tanto… pero no es necesario… tu sigue e impresiona a todos esos padres engreídos… —añadió dándole otro pequeño beso antes de apartarse para seguir con lo de la cena. -¿Seguro? -Muy seguro… además, no es que me haya quedado sin nada, soy el «productor ejecutivo» por todos los santos… —recordó Blaine haciendo un gesto engreído con olla y todo.
5 notes
·
View notes
Text
Tecleo un Macbook en un tren
A pesar de mi desgaste mental y físico de los últimos días, no por trabajo sino por inanición navideña, me veo en la agradable situación para un Ric infante en el que dispongo de mi macbook air durante un trayecto en tren para escribir libremente. Para un Ric hospitalario post 1Bachesta sería la máxima felicidad. Sin agobio de una carcel musical llamada Conservatorio con un instrumento como castigo: el Saxofón. Sin la ¿autoexplotación? de quedarse hasta las tantas componiendo una melodía o resolviendo un ejercicio de contrapunto. Todavía no tengo un trabajo en tecnología. Esa es mi frustración. Por la cual me muevo en la dirección juzgada ineficiente por un infante del archiconocido y sufrido _doble grado_. Pero, ¿qué cambiaría si así fuera? Sería El Cambio. Fin de Etapa y Comienzo de Otra. Como si estos 7 años (que podrían alargarse en 8 dependiendo de mi actitud-circunstancia-salud) hubieran sido homogéneos. ¿cómo contar en el expediente mis experiencias anodinas vividas el pasado semestre? ¿cómo contar en el expediente mi sustitución de la validación académica en el que fui feliz? ¿fui feliz y me adapté hedonistamente a lo bueno? El caso es que a vista externa soy todo lo que siempre he querido. Ser un nómada digital. Lo que nos han vendido. Como cuando programaba en el césped de la universidad una aplicación flask. Asignatura que aprobé con sobresaliente 9.6 o así. El dinero era el medio para el fin (el ordenador) como medio para otro fin (dinero) para vivir de acuerdo a mi ley INTJotera. Para oponerme a la cárcel viviente del Instituto y a la carcel viviente del conservatorio y a la cárcel viviente de mi madre y su Ley retrógrada en la cual limpio el baño. ¡Cómo han cambiado las cosas! Quizás he entendido que la Cárcel de mi casa Familiar es lo contrario a la Soledad. Que La Familia es Lo Único Sagrado Que Queda En Mi Ser. Que no debo ser tan reacio a regresar con mis padres, porque::: Lo que uno desea y quiere desde fuera se desvanece cuando lo conoce verdaderamente. Cuando lo ejecuta con inercia y desgaste día a día pierde la ilusión y esperanza con la que se veía mientras se estaba atrapado en otra cosa. Por eso yo romantizaba las matemáticas y la lógica abstracta en un instituto lleno de algoritmos repetitivos y faltos de <<creatividad>> y <<demostraciones>> aka profundizaciones en el saber. Por eso yo romantizaba la programación. Por eso lo ejecutaba en tiempo libre. Pero cuando la programación se instauró en mi día a día rivalizando con la enfermedad, me di cuenta de que también era una actividad que podía no desear. Una actividad que podía ser desgastante también. Llevo desde los 12 años picando código. Pero aún así, teclear en el ordenador tiene ese gusto a liberación interna que siempre he buscado en este diario. A veces, incluso llevándolo hasta su límite más tabú: como en las entradas del último año. En el que me invento expresiones, elaboro ideas que juzgo como filosóficas pero que realmente son palabrería poética que mi mente expulsa. Como en la espiral vs el Círculo. Como cuando nombro a Deleuze y al Capitalismo. Es porque sigo al tuitero del Septum que habla sobre esos temas. Y a la Brujería es porque sigo a Yole a sus idas de ollas poético-fantástico-mágicas. Realmente es increíble como las personas más inesperadas pueden ejercer influencia sobre nosotros. Las personas que disocian y en mi opinión hacen elaboraciones interesantes con el lenguaje. A veces, locas, idas de Olla. A veces, brillantes. El caso es que mi ordenador con la palabra escrita tiene poder sanador y eso es una realidad. Que no con la leída. Porque la palabra escrita sirve para estructurar el pensamiento o los pensamientos. Pone a la mente en un estado de alerta interesante y a veces en flujo. Los diarios están malditos como la propia memoria pero escribir sin pensar y soltar los pensamientos fuera de la cabeza sigue teniendo ese efecto de sanación que he alabado siempre. Aunque me duela la cabeza, no guardarme el pensamiento sino tener la capacidad de articularlo le da un valor; lo quita de la rumiación. Y volviendo a la idea principal de esta entrada: Soy un nómada digital. Tengo un macbook en un tren. A partir de aquí solo puedo mejorar en cuanto a ganar dinero con el. Porque eso es lo que siempre he querido, ganar dinero _con otro ordenador_ para comprarme el macbook con lo que gane. Pero yo ya tengo un macbook. ¿PARA QUÉ COÑO QUIERO DINERO? Esa es la pregunta que arrastra en este entramado. No necesito ganar dinero porque tengo la ayuda de mis padres. NECESITO DINERO PARA QUE MIS PADRES ME DEJEN DE AYUDAR ECONÓMICAMENTE Lo escribo en mayúscula porque suena a preocupación verídica. Como lo son: >> Que después del arduo esfuerzo que he hecho durante el curso suspenda varias asignaturas. >>> Mi inconsciente se dirige a este resultado si sigo procrastrinando hipocondriacamente. Esto es poniendo como excusa mi estado de salud para ejecutar tareas. Y ciertamente, ¿qué le puedes decir a un cojo que intenta escalar una montaña? ¿qué le puedes decir a un manco que intenta nadar? ¿qué le puedes decir a una persona en silla de ruedas de acuerdo a un trayecto no habilitado para el? ¿qué se le puede decir a un enfermo para que realice algo para lo cual no tiene capacidad? La vida es cruel e injusta. Algunas personas han caído en una situación impensable para otras. Eso nos hace infinitamente privilegiados sin que nos demos cuenta. Darse cuenta de un privilegio que se da por hecho debido a la mayoría social debido a la adaptación hedonista debería ser el primer paso de empatía. ¿qué supuesto estado nocivo de salud me encuentro como para desear la muerte a veces? Definitivamente en uno bueno. Porque no se desea la muerte estando mal. Se desea la vida. Como deseaba la vida en la ambulancia. Hasta que me entregué a los que Dios y el Nombre Inefable de Alice me llevara. Me encuentro con ese dolor en el pecho del que me llevo quejando un mes. Es esto la ansiedad y la depresión? La depresión la asocio con un estado de extrema felicidad en la que estoy en mi casa a salvo. Eso han sido estas navidades. La depresión es un estado de extrema felicidad. En la que sigo el ideal abnegado de entrega a lo que mis padres me demandan. QUE ES MÍNIMO. Mis pobres padres mayores ejecutan solos todas las tareas de las que luego me doy cuenta cuando estoy solo en casa. Que pago al no ejecutarlas con suciedad. Que pago al no ejecutarlas con perdición mental. La idea en las que mis padres desparecen de mi vida no es nueva. Pero se me hace tan difícil pensar en ello. Quedarme sin familia. Porque en el fondo mis hermanos tienen su familia construida. ¿Cómo será la realidad con mis hermanos tras la muerte de mis padres? ¿Por qué me adelanto a las desgracias? ¿Por qué mato ficcionalmente a mis padres? El estado nocivo de salud en el que me encuentro es de confusión mental de sueño pero más bien de no saber donde estoy. De no estar muy consciente de lo que está pasando. Que es ciertamente mi estado normal. Hace tiempo que dejé de alabar la consciencia. Aunque la situación cercana a la muerte me mantiene en un estado de alerta indeseable. Esta ansiedad. Este dolor en el frente. ¿Dónde está el dolor? ¿Dónde está el cansancio? ¿Qué hacer frente a un resfriado aparte del frenadol? ¿Qué hacer frente a una decepción académica como puede ser un 3.8 en el Examen de Redes (siendo realistas)? Si además hice un intento por aprobarlo. ¿Realmente sirve de algo hacerme sentir culpable por los placeres de salir el día de mi cumpleaños 3 a jugar a juegos de mesa? ¿Es esa la realidad en la que quiero vivir en la que ni siquiera puedo celebrar mi cumpleaños? ¿Ni salir el 1 de enero? Mortificarse por un fracaso es la solución? Sé que antes lo era. Y sé que también lo ha sido ser feliz hedonistamente independientemente de mis resultados. Pero sé también que esto es incompatible con una vida bajo el capitalismo. Sé que premiarme cada vez que aprobaba un tipo test con un helado era una idea brillante de refuerzo positivo. El cuerpo quiere aprobar más porque aprobar = helado. Es como ponerle una zanahoria a un caballo para que camine. Pero también sé que todo se diluye cuando el brote, el crohn los medicos entran en cuenta. Porque el Crohn lleva siendo mi excusa psicologica varios años para anular asignaturas y que asi tecnicamente no las suspenda. Para pensar en toda asignatura aprobada como un avance y no en grupos de asignaturas aprobadas y una o varias suspensas como un fracaso. ¿La analogía del sistema educativo se mantendrá con el mercado laboral? No deja de preocuparme el hecho de que yo no pueda estar en condiciones de trabajar en ciertos puntos de mi vida. Y que por eso baja a tener que buscar otros trabajos. Que me despidan de buenas ofertas. No deja de preocuparme no ser util a la sociedad. Como el video de esquizofrenia natural que vi. He empleado gran parte de mi tiempo a cosas utiles. He creido en la meritocracia. Pero yo sé internamente que lo hago es absurdo. No hay sentido por el que lo hago. Yo no hago el doble grado por tener un mejor trabajo. Lo hago porque tengo que hacerlo. Lo hago porque tengo que terminarlo. Y eso es lo que iguala el ***elegido al doble grado al ***elegido conservatorio. Una decisión propia se convierte en obligación y responsabilidad. Se convierte en carga. Y esa carga pesa como la piedra de Sísifo. Pero es una carga psicológica. Ni siquiera llevo nada. No tengo que esforzarme físicamente como lo haría un trabajador en la obra. O ni siquiera para las cosas más sencillas. Dispongo de comodidades que mis padres no disponen: lavavajillas, calefacción. Ellos se sacrifican por mí. Y yo veo este sacrificio tan fuerte que me hace sentirme no merecedor de el. Es por eso que yo hago otro sacrificio. El de no seguir el camino que yo ví con 18 años hubiera sido más de acuerdo con una vida deseable. El olvidarme de las titulaciones academicas y centrarme en ser rapido listo aparecer en la foto y tener contactos. El camino de los Slytherin de los PosSlytherin. El camino de giam. El camino de hacer más injusta la injusticia. De ser otro mediocre que hace charlas de otro intruso que pasa más desapercibido que nadie. En lugar de pasar por el IDE Monstruoso de 60 asignaturas de matemáticas e informática. De la inercia del sistema educativo que siempre he tratado de luchar dando mi ileon inflamado como prueba de ello. Ningun pobre adolescente debería estar bajo la presión de realizar 17 asignaturas en un año. Ningun pobre adolescente debería estudiar 2 cosas a la vez. Ni trabajar y estudiar a la vez. Cada vez me veo más cerca de un profesor de instituto que lucha por lo que el no pudo tener en el instituto. A pesar de mi juramento profundo a no volver a un instituto como profesor.
0 notes
Text
Creo que soy como las mariposas
Y recién doy con unpor qué
Cada cierto tiempo se me forma un capullin
Me meto tan adentro a veces que pierdo el son
Y el sin, inclusive el sino ..
Me dejo caer profundo profundo
Me tomo muy enserio esta situación
Recién me doy cuenta que esos momentos son cíclicos y tienen su por qué (cierto es que a veces no)
Suelen estar asociados a dolencias, penas, introspecciones opacas, idas de olla e inclusive delirios, -como he dicho me lo tomo muy enserio
Creo que por eso muchas personas me han visto con esa mirada e inclusive una vez de manera despectiva y pseudo amistosa me dijeron que “igual deberías al psicólogo” como si eso fuese algo malo, como si yo fuese algo malo ( ante todo qué es lo malo y qué es lo bueno - siempre tan jueces ).
Creo que vivimos sumergidxs en una necesidad imperante de ser buenos , de hacer las cosas bien, de ser cuerdos, de ser solo centro, de ir por el camino de lo correcto, y de alejarnos y desvalorizar todo lo que no cumple con estas espectativas o ideas
Todo esto me hace pensar, a veces tanto que me duele la cabeza por que sinceramente no entiendo. Llego a la idea, no sé si vanal, que No quiero estar en la media de la norma, quiero ser marginal, quiero que me tachen de loca porque la cordura dejo de tener sentido. El otro día charlando meti esta idea de locura que parece siempre está asociado a algo sub. y tremendo, sigue dando mucho miedo
Yo he pasado por casi todos los estados mentales y por casi todos los lados de la miseria, muchos autoimpulsados por una autodestrucción cosida a mi ser y muchos dados por este mundo, y he visto lo doloroso ( la cuestión de este dolor, de que sea tan devastador esta asociado a lo destructivo que es, porque minimiza al ser, a su acción, lo convierte en un ser que únicamente parece ser doliente y eso amixes, eso, es jodido porque paraliza de una manera existencial) que es que te miren juzgándote porque no entras en el parámetro de la norma, y en este caso hablo de lo psíquico, porque la has cagado porque estás cagada por dentro y creo que se nos olvida tender la mano, a mí se me olvida y he visto como se nos olvida a toes - es duro
Creo que esto puede estar asociado al miedo que da tanto de un lado como de otro, el que está cagado tiene miedo y el que ve al cagado le da miedo lo que esté hace o de contagiarse ‘como si se pudiese contagiar o pegársele lo M-A-L-O
Igual todo se resuma al miedo... no creo no todo tiene un fin
Bueno tras este delirio vuelvo a lo que decía antes
Tras estar por un rato, a veces largo a veces corto, a veces intenso a veces tranki, a veces simplemente siendo •••• empiezo a ver que la capita se va haciendo menos fuerte y voy empezando a estirarme pra poder salir
Y qué pasa —- de repente salgo
Uuuuuuuuu colores, y luz
Que gustito se siente, el capulllo era muy estrecho y a penas podía moverme, mi cabeza estaba aplastada y constreñida. Total , que salí, salgo y por lo que parece ser, saldré
Me convierto en mariposa, una preciosa mariposa, cada vez con colores diferentes. Vuelo y vuelo, vuelo las flores y miro al sol
Supongo que está idea puede estar asociado con la idea de devenir y el fluir de la misma existencia, somos mariposas Bellas que se van volando pero antes fueron un gusanillo que harto de arrastrarse por el suelo resolvió en convertirse en mariposa aún que tuviese que pasar por esa fase de preparación y aprendizaje capullal ( nueva palabra). La cosa es que creo que a pesar de lo que venía aprendiendo de que una vez aprendes ya ala’ a ser mayor y solo volar, pero no ... parece ser que el proceso ser repite (bueno no creo que se repita , ni que vuelva, no hay un regreso sino que es necesario pasar otra vez por esa fase de encapullamiento sin que sea algo repetitivo.. no se si esto ha quedado claro) y aún que esto me venía pareciendo una idea de mal gusto, creo que es más bie mágico ya que se nos ofrece la posibilidad de reconstruirnos cuando las alas ya nos pesan y dar paso a otras fases
Puede ser que esta aliteración se quede corta y no sea tan maravillosa como ahora mismo me parece pero hay algo en todo esto que me deja pensando y sintiendo freshi freshi
1 note
·
View note