Text

No demuestra interés
No es un día de semana; no es el entretiempo, la previa ni un tercer tiempo. Es mientras el equipo deambula dando asco por las canchas de la última divisional del inframundo metropolitano. Entre la apatía y el enfado. Se afirmó en marzo y se sostiene a un mes de terminar el campeonato: otro año perdido.
Primera C 2025 ─ Zona A ─ Fecha #21 ─ Estadio 12 de octubre ─ Sábado 09/08/2025
Defensores de Cambaceres 1 ─ 1 Deportivo Español
1 note
·
View note
Text

Sólo quiero saludar e irme
Mi pequeña muerte, San Martín returns
Primera C 2025 ─ Zona A ─ Fecha #20 ─ Estadio España ─ Sábado 02/08/2025
Deportivo Español 0 ─ 0 Leandro Alem
1 note
·
View note
Text

En la teoría psicoanalítica de Freud, la pulsión de muerte es un impulso inconsciente hacia la destrucción, la desintegración y el retorno a un estado inanimado. Opuesta a la pulsión de vida, la pulsión de muerte busca la disolución de vínculos y la reducción de la excitación, no para obtener placer, sino para regresar a un estado de "nada".
Primera C 2025 ─ Zona A ─ Fecha #19 ─ Estadio de la Liga Mercedina
Club Mercedes 3 ─ 0 Deportivo Español
1 note
·
View note
Text

y tiene que pasar una turbulencia de esas que dejan tripulación y pasaje patas arriba para que un plantel con jerarquía para el nivel de la divisional se haga cargo de la obligación elemental de pelear arriba, asumir riesgos, salir a ganar contra los encumbrados y los de abajo, de local y de visitante, en un arenero o en el combate de los pozos que es el España, con defensores pisando el área contraria para obligar al rival a ir al piso y cometer penal, para definir el pleito si se puede antes del descanso, para festejar una goleada de punta a punta con una mezcla de alegría por la exhibición y de bronca porque pueden jugar siempre así y tantas veces no lo hacen, especulan, amarretean, salen a ver qué pasa y lo que pasa es que año tras año la letra C va haciéndose más grande, pesada, impunemente confortable y ya no va más, ya no más
Primera C 2025 ─ Zona A ─ Fecha #18 ─ Estadio España ─ Lunes 21/07/2025
Deportivo Español 3 ─ 0 Central Córdoba (Rosario)
1 note
·
View note
Text
...y aunque el equipo sea un caos, los jugadores no cobren, haya denuncias por apuestas, el cuerpo técnico se desangre, la dirigencia urda tramas en un aire viciado, la desconfianza se vuelva moneda corriente y la hostilidad no encuentre nunca los cauces adecuados; a pesar de todo eso y por arriba de todo eso está el deseo de hacer comunidad sobre un lodazal, hay ganas de juntarse en el club de los amores para ver al equipo de los amores y gritar un gol, dos goles, una repetición, un triunfo de fútbol playa en una cancha que es un arenero, pero no importa eso, porque nadie espera nada de ahí, nada bueno al menos, sólo estar y hacer y abrazar lo querido aunque todo tenga ese tufillo herzogiano de estar yendo a la conquista de lo inútil
Primera C 2025 ─ Zona A Fecha #17 ─ Estadio Rubén Carlos Vallejos ─ Sábado 12/07/2025
Puerto Nuevo 1 ─ 2 Deportivo Español
1 note
·
View note
Text

Elegir las batallas
Una sensación atípica sobrevuela la previa a los últimos partidos de Español en su estadio: muchos hinchas no saben contra quién juega. Se repite el ritual invencible de ir a la cancha, tomar unas cervezas en el chino de Santander (aunque se juegue en un lunes laboral), de sonreír entre propios porque se da el encuentro alrededor del equipo amado. El torneo de la Primera C, los puntos en juego, le importan casi a nadie. El rival de turno es Lugano; el equipo de Apuzzo (todavía) deambulará por el césped, arquero y capitán se manotearán en el área a la vista de todo el mundo, la derrota será una de las peores en setenta años de historia.
¿Es para rasgarse las vestiduras? ¿Qué es más grave, la apatía frente a un equipo que no transmite nada y que se despidió del campeonato a la media hora del primer tiempo de la primera fecha? ¿O un estadio en llamas que empezó a insultar al cuerpo técnico, a los jugadores y, en muy menor medida, a una comisión directiva desdibujada, desbordada y errática?
El jueves pasado, cuatro días antes del partido en cuestión, la Legislatura porteña dio el primer visto bueno al proyecto de ley presentado para que Español no pierda sus tierras y regularice su situación, en un limbo legal desde hace siete años. El partido más importante se juega ahí, no en el España. Se trata de un piso mínimo para empezar a levantar un club que se arrastra con pena y sin gloria hace más de un lustro, y que viene en un tobogán interminable hace casi tres décadas. Las energías, que no sobran, tienen que estar en ese lugar. Este plantel es circunstancial y, como siempre, se irá a fin de año, dejando a Español por séptimo año consecutivo en la última divisional. Lo mismo pasará con el cuerpo técnico y el "manager", mordedores profesionales de billeteras. Quedarán, en el mejor de los casos, los sectores más dinámicos de los clubes: sus socias y socios históricos, las peñas y agrupaciones que empujan la vida social. El resto deberá, más temprano que tarde, rendir cuentas por sus acciones.
Esa es la batalla principal. Una vez iniciado el proceso de normalización, con la posibilidad de trazar un horizonte sobre suelo seguro, Deportivo Español comenzará a resurgir. Empieza ese camino desde el último de los subsuelos.
Primera C 2025 ─ Zona A Fecha #16 ─ Estadio España ─ Lunes 07/07/2025
Deportivo Español 1 ─ 2 Atlético Lugano
1 note
·
View note
Text

Sustituir la palabra por el hecho
"El sábado 8 de julio finaliza la histórica toma del club. Se le pone fin, de esta manera, a siete días y seis noches en las que un gran número de personas luchó, luchó y luchó por lo que es suyo. Hay una gran comida para festejar este logro, durante toda la tarde se ofrece bebida gratis para festejar y al atardecer se acercan al club diputados que participaron en el tratamiento de la ley que nos permitirá seguir siendo el Club Deportivo Español. Se realiza una reunión en la que se pone a todos en conocimiento de lo conseguido. Se reconoce y se menciona que nada de todo esto hubiera sigo posible sin el apoyo de los socios, esos mismos que al escuchar la fría frase: "les pido por favor que abandonen las instalaciones", decidieron encerrarse en el club, tomarlo y, de esta manera, sustituir la palabra por el hecho, la letra por el espíritu."
Adrián Fernández Gallinar, La Toma
en Relatos en Español (Tren en movimiento, 2019)
A propósito de la toma de las instalaciones del club iniciada la noche del 30 de junio de 2000, hace hoy exactamente veinticinco años.
Primera C 2025 ─ Zona A Segunda Vuelta Fecha #2 ─ Estadio Norman Lee ─ Sábado 28/06/2025
Berazategui 1 ─ 0 Deportivo Español
1 note
·
View note
Text

Parálisis
En La merma (2025) la escritora María Moreno narra no sin esfuerzo las consecuencias de un ACV que le dejó el cerebro dañado. El lado derecho de su cuerpo ya no le responde. La mano hábil ha muerto, mientras la izquierda convertida en extremidad de diez dedos no logra suplir la ausencia de su par. La armonía dual del cuerpo ha sido reemplazada por una prótesis sobre ruedas, una silla eléctrica, tal su alarmante nombre correcto. "La mayor transgresión al modelo de belleza humano es quebrar el principio de simetría", dirá Moreno, trazando una analogía entre su comisura labial derecha desviada y los ojos mutilados por los represores en el despertar de la revuelta chilena. Del accidente cerebro vascular a la merma, pasando por los esfuerzos vanos (propios y ajenos) por volver a caminar; la transformación violenta, impuesta, ingobernable de su cotidiano puso a María frente a un abismo. Pensó en el punto final ─hablando de represores─: llamó a amigos para que la mataran, pero tenía la palabra, no el procedimiento, así que eligió seguir viviendo. Y, sobre todo, escribiendo, a pesar de las dificultades en el acceso al lenguaje "pero con la desgracia de comprenderlo". Entonces los capítulos de La merma se sumergen en esa situación de mierda ─en los dos sentidos posibles─; se escurren entre rotaciones bruscas para cambiar una sábana, servilletas manchadas, que para eso sirven las servilletas, o citas a Marguerite Duras sobre excrementos verdes y viscosos que burbujean si finalmente logran salir de intestinos que no funcionan. Así, la escritura se vuelve gesto físico y La merma, evidencia de un deseo potente que se impone sobre dificultades inimaginables, no como historia de superación, más bien como gesto desafiante, como performance, como potencia política, como escupida en la cara. Porque María Moreno da en el clavo cuando dice: "La parálisis despierta el rencor o hace que la sinceridad sea más irresponsable".
Primera C 2025 ─ Zona A Segunda Ronda Fecha #1 ─ Estadio España ─ Sábado 21/06/2025
Deportivo Español 0 ─ 0 Ituzaingo
1 note
·
View note
Text

Inenarrable
Un partido tan espeluznante como el del miércoles pasado, con dos agravantes: 1) Español era local; 2) jamás intentó ir a buscar el triunfo.
Campaña mediocre ante equipos de menos presupuesto. Un futuro sombrío, en lo deportivo y lo institucional. No hay exageración en este blog, el pueblo españolista sabe de qué se trata.
Primera C 2025 ─ Zona A Primera vuelta Fecha #12 ─ Estadio España ─ Sábado 24/05/2025
Deportivo Español 0 ─ 0 Claypole (*)
(*) Español quedará libre la última fecha de la Primera vuelta, por lo que volverá a jugar tras el receso, a fines del mes próximo.
1 note
·
View note
Text

Cambio de andén
Todo es un bodrio tan horripilante e inmirable que lo más entretenido pasa a ser el fluir de las formaciones del tren San Martín y, sobre todo, esa línea de cuatro que mira el partido desde el andén de la estación Muñiz. Ubicación preferencial, no pagan entrada ni boleto, no llevan casacas, es imposible adivinar qué los motiva a estar un miércoles frío y nublado siguiendo las alternativas de este espanto mientras todo a su alrededor discurre ignorando un partido que nadie debió haber presenciado.
Primera C 2025 ─ Zona A Primera Vuelta Fecha #11 ─ Estadio Ciudad de San Miguel ─ Miércoles 21/05/2025
Muñiz 0 ─ 0 Deportivo Español
3 notes
·
View notes
Text

Parcialmente despejado
Pensar que ayer creí morir Hoy parece que puedo seguir Un capítulo me hizo sonreír
Rosario Bléfari, Estaciones
Si el primer mes de competencia resultó una calamidad para el equipo de Apuzzo (una sola victoria en cinco partidos, siete goles en contra, tres expulsados), el segundo mes fue pródigo en resultados. Tuvo su purgatorio: una actuación escalofriante en General Rodríguez, donde cayó sin atenuantes y la mitad de los titulares perdieron su lugar, incluyendo a su arquero. Aquella derrota fungió como punto de inflexión: a partir de ese día, por primera vez en el campeonato pudo hilvanar tres victorias seguidas. Neyder Aragón se adueñó del arco que durante casi un año y medio defendió Mauro Ruggiero; Marcos Bale, Sebastián De Luca y Enzo Martínez ya no integran la línea defensiva; Gonzalo Vivanco, abonado a las expulsiones, lo mira de afuera: acumuló siete fechas de suspensión cuando se llevan diez disputadas. Axel Romero y Santiago López, corriendo de atrás, se consolidaron en el inicialista.
Apuzzo parece haber aprendido algunas lecciones. No se puede ir a jugar de visitante como si Español fuera Argentino de Monte Maíz en la Bombonera. La línea de cinco defensores puede ser un recurso puntual, una táctica, nunca la evidencia de una claudicación. Por eso generó escozor que terminara jugando no con una, sino con ¡dos líneas de cinco! en Gerli ante un náufrago El Porvenir. No es por ahí, Míster. Otra lección: los jugadores que están en un buen momento, de racha, no pueden salir del equipo titular. Pagó un precio alto Español cuando Apuzzo le “respetó” la titularidad a Vivanco tras purgar cinco fechas de castigo, sacando del inicialista a Víctor Gómez, una de las figuras del equipo, el goleador, quien está jugando su mejor campeonato desde el arribo a Español, hace dos años. Arriesgó el DT (y, de momento, le da resultados) cuando confirmó que Aragón se quedaría con la valla. El colombiano no es Donnarumma ni mucho menos, tiene un déficit visible cuando juega con los pies, pero exhibe más agilidad que Ruggiero, sale de su área chica y ─dato no menor─ mantuvo la valla invicta en todos los partidos en que fue titular. Entre los detractores del cambio de arquero se encuentran quienes dicen que Aragón es “un kiosco” de “los tantos” que tiene Apuzzo. No muestran pruebas, tampoco dudas…
La llave del golpe de timón se explica en la mejoría del nivel de algunos otros integrantes del equipo. Nico Ríos ─el mejor del plantel y el mejor de Español en el torneo─ venía jugando casi sin compañía. Tenía sobre sus espaldas la responsabilidad de armar juego él solo dentro de un equipo partido, larguísimo, fácil de vulnerar. La vuelta de Saviolita Fernández a su mejor versión le aportó a Nico el socio que necesitaba. Paradójicamente, con más compañía destrabó su gambeta individual: ayer, a los tres minutos de partido hizo la de Maradona a los ingleses (versión Primera C) y su remate fue salvado entre el arquero y el poste, pero tuvo su revancha a falta de quince minutos para el final, cuando cruzó el área rival de izquierda a derecha eludiendo a tres defensores y la picó magistralmente ante la salida floja del arquero de JJ. Un poema para sentenciar el partido y llenar de fantasía la tarde de martes 13 en el España. Con ese tridente ofensivo (Saviolita, Ríos, Gómez) en su mejor versión, el Gallego está para llegar sin sobresaltos al Reducido.
De momento, ese es su techo.
Primera C 2025 ─ Zona A Primera Vuelta Fecha #10 ─ Estadio España ─ Martes 13/05/2025
Deportivo Español 3 ─ 0 Justo José de Urquiza
1 note
·
View note
Text

Encomienda al más allá
La narrativa oficial(ista) dirá que Español ganó tres de los últimos 4 partidos, todos con la valla invicta, y que se ubicó momentáneamente en el podio de su zona.
Pero eso que brilla está lejos de ser oro.
Véase si no la propuesta de Apuzzo y las modificaciones introducidas. Salió a jugar con un solo delantero (Víctor Gómez, 39 años) y dos volantes (Mauricio Fernández y Nicolás Ríos) con la responsabilidad de generar juego y asistirlo. Es cierto que logró llegar con peligro al arco rival, sobre todo en el primer cuarto de hora del segundo tiempo. Pero el gol vino porque el árbitro cobró uno de esos penales por agarrones en un córner, que si los pitan en contra obligan a hablar de manos negras y partidos amañados. Esta vez fue a favor: primer penal para Español en el certamen. Vocos lo definió bien y con eso le alcanzó al equipo para ganar en Gerli. Pero el punto es otro, los cambios de Apuzzo. Ingresó a Corro (zaguero) en lugar de Víctor Gómez; a Seltzer (volante carrilero) en reemplazo de Mauricio Fernández; y a Enzo Martínez (lateral) por Nicolás Ríos. Dos líneas de cinco, sin delanteros. No era un meme de los bondis adelante del arco, era literalmente armar un cerco frente a la valla del colombiano Aragón. El Porvenir, limitado en su funcionamiento, insultado por sus hinchas, dinamitado en lo institucional, apenas tiró uno y mil centros, todos resueltos por el arquero cafetero. Daba un poco de vergüenza ver en el minuto noventa al propio Daian Vocos adelantarse a la línea de volantes y pedir la pelota como si fuera un 9 de fuste tratando de definir el pleito. ¿Así tiene pensado ascender Español?
Encomendarse al más allá nunca es la mejor fórmula. Hace falta laburo, priorizar el funcionamiento colectivo sobre los "kioscos" personales, tener más audacia. Una golondrina no hace verano, mucho menos en este larguísimo invierno españolista.
Primera C 2025 ─ Zona A Fecha #9 Primera Ronda ─ Estadio Gildo Ghersinich ─ Sábado 03/05/2025
El Porvenir 0 ─ 1 Deportivo Español
1 note
·
View note
Text

Tercios y mitades
Español le ganó de local al colista de su grupo, sumó su tercer triunfo consecutivo en esa condición ─todos con la valla invicta─ y se acomodó en la mitad de la tabla de la Zona A cuando se lleva disputado un tercio de campeonato. No brilla, juega por debajo del nivel que podría alcanzar con el plantel que tiene, da vergüenza cuando va de visitante (un punto en cuatro partidos, ocho goles recibidos) y sigue acumulando expulsiones por roja directa. El lunes fue Vivanco, otra vez, el que dejó al equipo con diez jugadores. Es el mismo delantero que vio la roja en el primer cotejo y debió purgar cinco fechas de suspensión. La agresión incomprensible a un defensor de Cambaceres cuando se jugaba tiempo extra y el partido estaba definido hace sospechar turbiedades. Como sea, el veterano delantero será sancionado por varios encuentros, algo que le permitirá a Apuzzo, ahora sí, probar juveniles y empezar a despedir del plantel a un elemento nocivo.
La disputa españolista prosiguió ayer, sobre suelo de cemento y hormigón. La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires fue escenario de un nuevo lanzamiento del proyecto de ley que busca regularizar la situación de los terrenos de la ciudad deportiva del club, siempre jaqueados por la voracidad y el desparpajo de las administraciones macristas. Esta vez, el apoyo del nutrido bloque peronista ─artífice de la gesta de Platense, que recuperó en diciembre pasado las históricas tierras de Manuela Pedraza con Crámer─ abre una luz de esperanza que en las anteriores oportunidades no se vislumbraba. Será cuestión de seguir el poroteo a la espera de, una vez, llegar a un desenlace feliz.
En este contexto de devaneo futbolístico e institucional, de caminos sinuosos que se bifurcan muchas veces sin señales, se cumplen hoy dieciocho años del regreso a la sede de Santiago de Compostela 3801, tras cuatro años de clausura y cierre. En esta nueva efeméride, bautizada Día Internacional del Hincha del Deportivo Español, reafirmamos nuestro compromiso con el club que amamos y al que defendemos en todos los frentes: la sede social, la tribuna, el palacio legislativo y donde las circunstancias históricas nos convoquen.
¡Salud, Club Deportivo Español!
Primera C 2025 ─ Zona A Primera Roda Fecha #8 ─ Estadio España ─ Lunes 28/04/2025
Deportivo Español 2 ─ 0 Defensores de Cambaceres
1 note
·
View note
Text

Apatía, descontrol y vergüenza
Lo peor que puede pasarle a cualquier hincha es ya no tener ganas ni de putear a los jugadores, al cuerpo técnico, a la dirigencia. Español juega cada vez peor, cada vez más temprano en los campeonatos, cada vez más pronto en los partidos. La estadística del descontrol es acumular cuatro expulsados en siete partidos, todos por roja directa. Fuera de cualquier posición expectante, se debate entre profundizar la agonía o encauzar con un golpe de timón, a riesgo de que todo definitivamente estalle.
Primera C 2025 ─ Zona "A" Primera Vuelta Fecha #7 ─ Estadio Leandro N. Alem ─ Domingo 20/04/2025
Leandro N. Alem 2 ─ 0 Deportivo Español
1 note
·
View note
Text

¿Zafa o zafarrancho?
Español tenía dos obligaciones, demasiada carga para un mismo partido, recién en la sexta fecha de la primera ronda. Debía ganar, por supuesto. Un solo triunfo en cinco partidos, dos derrotas categóricas, un empate de local con dos jugadores más que el rival configuraron el escenario tenebroso a un mes de haber arrancado el campeonato. De la mano con el primer imperativo, el equipo de Apuzzo estaba forzado a jugar mejor. Tiene un plantel de jerarquía en relación a la mediocridad reinante en la última categoría profesional del inframundo metropolitano de AFA. Y sale carísimo.
Enfrente, el club decano del fútbol argentino: Mercedes, que en unos días celebrará la friolera de 150 años de vida. Sin presiones ni expectativas, carente de figuras, con un plantel armado con ex jugadores de General Rodríguez y Luján, deambula por la C esperando alguna racha que le permita asomarse a futuros venturosos. En la tarde del domingo tuvo, por todo concepto, dos ocasiones de gol. La primera, con el partido cero a cero, ganándole la espalda a un cada vez más flojo De Luca, quedando mano a mano con Ruggiero, que salvó el gol con sus piernas. La segunda la generó el propio Ruggiero: se hizo el habilidoso con los pies, le dio la pelota servida a un rival e hizo vista cuando el remate del visitante pegó en el poste y se fue. Todas las demás jugadas de gol ─no menos de media docena─ fueron de Español.
No es que haya avasallado, ni mucho menos. Pero, teniendo en cuenta la malaria y el impensado arranque, Español zafó. "Néstor es una persona bárbara", dijo Cohen a un medio partidario cuando terminó el encuentro, dando a entender que el propio técnico fue el que les dijo que si no le respondían, se iba. Y los jugadores le respondieron. Esas, las buenas noticias futbolísticas de esta semana en Asturias y Santiago de Compostela.
¿Alcanza? Ni de cerca. Este equipo, así como juega, no está para ascender. Puede aspirar a entrar al Reducido (bueno sería: son más lo que entran que los que quedan afuera), pero está lejos de la solidez que este año muestran otros equipos, con Central Córdoba a la cabeza. Tiene tiempo para enderezar la nave, esquivar el zafarrancho, sabiendo que en el mediocampo está el quid de la cuestión y la explicación de la cantidad de goles que ya recibió.
Primera C 2025 ─ Zona "A" Primera Ronda Fecha #6 ─ Estadio España ─ Domingo 13/04/2025
Deportivo Español 1 ─ 0 Mercedes
1 note
·
View note
Text

Despilfarro
Claro que perder en el Gabino Sosa está dentro de las probabilidades. Lo que resulta desconcertante es acumular apenas cinco puntos en igual cantidad de partidos. Español deambula sin orden ni criterio por el inframundo metropolitano de AFA. No encuentra una formación titular, mucho menos un funcionamiento mínimamente sólido. Largo, los rivales no necesitan estar inspirados para encontrar espacios y lastimar. Ya recibió siete goles, a pesar de jugar con tres defensores centrales. En el mediocampo se explica buena parte de un presente lamentable: no contiene ni crea. Poco se puede reclamar a los delanteros. Uno, irresponsable, no juega desde la primera fecha por expulsión. El otro, casi cuarentón, es el goleador de un equipo seco. Apuzzo en su laberinto: Español gasta los millones que no tiene y ni siquiera le alcanza para ser uno del montón. Un despilfarro de prestigio, falsas ilusiones y dinero, mucho pero mucho dinero.
Primera C 2025 ─ Primera ronda Zona "B" Fecha #5 ─ Estadio Gabino Sosa ─ Sábado 05/04/2025
Central Córdoba (Rosario) 3 ─ 1 Deportivo Español
1 note
·
View note
Text

Condición necesaria, pero no suficiente
En la previa, los pronósticos eran favorables para el equipo de Apuzzo. De más está decir que no era un optimismo fundado en la producción de su equipo, muy por debajo de lo esperado en este 2025. Se trataba más bien de su rival, un equipo con presupuesto de sociedad de fomento, de esos habitualmente rotulados con un eufemismo, "humildes". Además, se jugaba en cancha de Español, donde son pocos los visitantes que ganan. Había que ver en la tarde de domingo si la escuadra de Apuzzo podría plasmar la superioridad de jerarquía y presupuesto sobre el terreno y resolver rápidamente el encuentro.
No fue lo que pasó.
El primer tiempo fue más de lo mismo. Cinco defensores, un mediocampo poco poblado e impreciso, un delantero de 39 años tirándose centros a sí mismo. Parecía el equipo de Juan Chumba de dos años atrás. Dolían los ojos. Y eran muchos ojos: un día, Español volvió a jugar de local en fin de semana. Tuvieron que pasar ocho meses para que el milagro se produjera. La consecuencia lógica fue que mucha más gente se acercó a presenciar in situ una primera etapa espeluznante. Ni silbidos hubo al entretiempo: apatía por allá, apatía por acá. La misma que, posiblemente, transmita esta crónica.
No es que el segundo tiempo haya sido muy distinto al anterior, pero al menos Apuzzo sacó a Barraza (un experimento fallido de "doble cuatro" que no satisface cuando ataca ni cuando defiende) y a Martínez, el otro lateral, que se ganó la titularidad porque Ham pagó los platos rotos de la goleada en contra en el debut. El equipo se adelantó, pero siguió siendo liviano como abrigo de media estación. Una vez que Saviolita hizo pie, desorientó a la defensa de Puerto Nuevo encarando por la punta derecha y tiró un centro bajito como él mismo. Ahí quedó claro por qué Víctor Gómez es más necesario en este equipo que Vivanco. El (más) veterano se agachó, inventó un cabezazo hacia atrás muy poco ortodoxo que hizo que la pelota se elevara y cayera llovida sobre el segundo palo del arquero visitante. Un gol que Español necesitaba mucho más de lo que merecía.
Puerto Nuevo siguió haciendo gala de sus limitaciones. Sabe que jugar en la C funge como su techo y trata de hacerlo de forma digna. Apuzzo, en cambio, de lo que hizo gala fue de su falta de osadía. Cuando Nieto entró en lugar de Cohen y volvió a armar una línea defensiva interminable a varios se le vino a la cabeza el peor escenario. Por suerte para el técnico, más que para los hinchas del Rojo, dos minutos después del ingreso de Nieto, un defensor visitante se hizo un nudo ante la presión de Nico Ríos; el mejor jugador de Español le birló la pelota, asistió a Vocos y el rosarino sentenció el pleito.
Español tiene jugadores para estar mejor acomodado en la tabla y ganar de forma más holgada estos partidos. Por el dislate presupuestario que tiene invertido en este equipo, está obligado a ello. Pero si no se lo creen los propios protagonistas, será más interesante lo que pase en las tribunas, el encuentro en las gradas, que la producción timorata exhibida en estas cuatro primeras fechas sobre el verde césped.
Primera C 2025 ─ Zona "A" ─ Primera Vuelta ─ Fecha #4 ─ Estadio España ─ Domingo 30/03/2025
Deportivo Español 2 ─ 0 Puerto Nuevo
1 note
·
View note