#Consciente
Explore tagged Tumblr posts
ignorvnte · 3 months ago
Text
Alguien que te habla con cuidado cuando estás frágil es alguien que entendió todo.
2K notes · View notes
omnisciente2411 · 4 months ago
Text
Siempre he sido demasiado consciente de lo que pasa a mi alrededor, podría ser una bendición pero también se siente como una maldición.
49 notes · View notes
bambinamoon · 7 months ago
Text
Es importante reconocer que no siempre nos quedamos con la persona que amamos.
BambinaMoon
36 notes · View notes
itzalofrank · 4 months ago
Text
Aún me preguntó si me estoy autodestruyendo de manera consciente o inconciente?
Supongo que este sera un misterio que necesito resolver...
8 notes · View notes
obsesseddiary · 3 months ago
Text
A separação entre espírito e matéria era um mistério, bem como a união de ambos.
O Retrato de Dorian Gray (Oscar Wilde)
6 notes · View notes
rojosweet · 8 months ago
Text
Tumblr media
TU INCONSCIENTE ESCOGE TUS PAREJAS
“El Inconsciente siempre escoge la imagen especular de uno mismo.
Dicho de otra manera, si yo no me respeto, atraeré a una persona que no me respete.
Si yo no soy deseada, buscare a un hombre muy deseado o muy sobreprotegido, para que sus programas se complementen con los míos” afirma Enric Corbera.
Los mecanismos inconscientes a la hora de elegir a nuestro compañero/a tienen mucho poder porque esa atracción viene dada por carencias, deseos u otras características escondidas que conforman nuestra personalidad.
De esta manera no es en vano que nos fijemos en alguien cariñoso si nosotros tenemos, por ejemplo, una necesidad imperiosa de cariño.
Si algo te choca de tu pareja analiza que está diciendo eso de ti, porque los conflictos que tienes con tus parejas, son los conflictos que tienes contigo mismo.
Todo aquello que no aceptas en tu personalidad lo ves en el otro y podrás aprender a través de ella o él, lo que tienes que mejorar en ti.
Muchas personas, tras romper con una relación insatisfactoria, caen en una situación parecida una y otra vez al cabo del tiempo.
Esto se debe a que hay un denominador común en estas relaciones, se enamoran de una persona muy similar a su ex pareja y eso lleva a repetir “el mismo patrón”.
Desde la Bioneuroemoción, la psicosomática clínica y las Constelaciones Familiares, sabemos que cuando alguien está “reparando” o “reconciliando” este tipo de heridas y carencias emocionales, repetirá el mismo tipo de experiencias que las originó para que puedan hacerse conscientes y liberarse.
Una persona pudiera estar reparando su relación con uno de sus padres. Entonces, el hombre o la mujer pueden atraer como pareja a alguien que simbólicamente represente a ese padre y experimentar la misma problemática que vivió con él.
Como por ejemplo el caso de un niño que pierde a su madre (alcohólica) quien lo maltrataba, y de adulto solo se une a mujeres agresivas que lo maltratan  igual que lo hacía su madre.
Tal como dijo Carl Jung: “Hasta que el inconsciente no se haga consciente, el subconsciente dirigirá tu vida y tú le llamarás destino.”
10 notes · View notes
arte-inmortal · 1 year ago
Text
Siempre tuve miedo a quedarme sola, todavía sigo teniendo ése miedo. Pero ahora prefiero quedarme sola a rodearme de personas: que me juzguen, que no me acepten.
Ahora prefiero quedarme conmigo, prefiero ser mí mejor amiga. La que no se quiere: juzgar, criticar, hablar mal. La que quiere: amar sus defectos y aceptar sus errores porque son parte de mí, de quién soy, de la persona única que soy.
Tengo miedo a quedarme sola pero es bueno ser consciente de que no necesito a nadie.
No importa: que me humillen, que me rechacen, que me juzguen, que me miren raro, que me hablen mal, que me pongan apodos. Nada de eso importa porque no me haré el mal que me quieren hacer.
Empezaré de nuevo, sin dar explicaciones.
31 notes · View notes
nubis84 · 1 year ago
Text
No terminamos de ser conscientes del efecto de nuestras palabras.
46 notes · View notes
sintagma11 · 3 months ago
Text
Que fue Primero ¿El Espíritu o la Mente?
Tumblr media
El Espíritu siempre Es y todo lo que concierne a su esencia siempre será, sin embargo; la Mente es inconstante y todo a lo que ella se refiere es perecedero, es decir; caduca.
Antes de que estuviéramos proyectados en estos contenedores a los que hemos llamado cuerpo, ya existiamos, como Espiritus ya éramos, somos y continuaremos siendo.
No obstante, en el momento en qué decidimos experimentar la Mente (materia y energía creada) toda nuestra Sabiduría (Consciencia) se archivó.
Porque se Archivó?
Porque en eso consiste el experimento de la mente, archivar la memoria Interna (Consciencia) de quienes entran a este juego mental.
Y la Tarea de cada Esencia es recordarse una vez dentro de la materia.
Que significa Recordarse?
Es acceder a su memoria Interna (Consciencia) la cual es la Original.
Desde ese día 0 en la materia
El Espíritu empieza a archivar la Experiencia.
La acumulación de esa experiencia se da en la medida en que el Espíritu vive la materia ya sea de forma consciente o Inconsciente.
Pero primero fue Espíritu intacto, luego que se proyectó en la experiencia a medida que experimentaba los sentidos de la mente se formó una identidad ajena (Mente)
De donde surge la voz de la mente y de dónde emergen todas las representaciones que el subconsciente proyecta? Ya sea allá (vigilia) o acá (Onírico)?
Surgen y emergen de las mismas experiencias que este ha acumulado o archivado en sus existencias.
Tumblr media
4 notes · View notes
unspokenmantra · 9 months ago
Text
Tumblr media
Filme: Human (2015) Direção: Yann Arthus Bertrand
8 notes · View notes
ignorvnte · 11 months ago
Text
me importa un comino la vida de los demás, yo ando en lo mio
411 notes · View notes
elcitigre2021 · 7 days ago
Text
Tumblr media
É comum vermos psicólogos e psicanalistas discutindo como os processos inconscientes moldam nossos pensamentos, sentimentos e comportamentos conscientes. Quem nunca ouviu falar de situações em que traumas de infância, desejos reprimidos ou até mesmo sonhos nos impactam sem que tenhamos plena consciência disso?
Freud, ao propor o modelo dinâmico do aparelho psíquico — composto pelo Id, Ego e Superego —, deixou claro que essas instâncias não operam de forma isolada. Elas estão em constante interação, influenciando-se mutuamente. Embora o inconsciente desempenhe um papel primordial nessa dinâmica, seria um erro ignorar o poder do consciente. A neurociência reforça essa ideia ao demonstrar que a prática consciente e repetitiva de um hábito ou habilidade pode reorganizar as conexões neurais — um fenômeno conhecido como neuroplasticidade. Em outras palavras, nossas escolhas conscientes literalmente remodelam nosso cérebro e, por extensão, influenciam nosso inconsciente.
Não é difícil entender como isso funciona. Pense bem: se os processos conscientes não fossem capazes de influenciar os inconscientes, estaríamos completamente à mercê de impulsos automáticos, sem filtro ou autocontrole. É só observar a natureza. Os cães, ao perceberem uma fêmea no cio, seguem o instinto e se amontoam ao redor dela, guiados exclusivamente pelo chamado biológico. “Mas muitos humanos também agem assim…” — é, se você pensou isso, não está errado. Mas, ao contrário dos cães, temos ferramentas conscientes à disposição para reverter esses padrões. A grande questão é: estamos usando essas ferramentas?
A mente consciente possui um arsenal poderoso para moldar o inconsciente. A repetição de pensamentos ou ações, por exemplo, é uma das formas mais eficazes de criar hábitos. Pense em aprender a dirigir: no início, cada movimento exige atenção total, mas, com o tempo, as ações se tornam automáticas. Da mesma forma, afirmações positivas e visualizações criativas podem ajudar a reprogramar crenças inconscientes, substituindo padrões limitantes por novos pensamentos mais construtivos.
Outro exemplo é a meditação mindfulness. Quando direcionamos conscientemente nossa atenção ao momento presente, criamos a oportunidade de interromper padrões automáticos de reatividade emocional. Isso não só melhora a qualidade de nossas respostas, mas também reconfigura o funcionamento de regiões cerebrais associadas ao estresse, como a amígdala.
Agora, pense nos conflitos internos. Quando trazemos para o campo da consciência questões antes escondidas — como traumas, inseguranças ou medos —, abrimos espaço para ressignificá-los. Isso é exatamente o que acontece na terapia: ao explorar nossos desconfortos, trazemos conteúdos do inconsciente para a luz do consciente. Uma vez ali, podemos trabalhá-los de forma ativa e devolvê-los ao inconsciente transformados — isso é o que chamamos de ressignificação.
O mais fascinante de tudo isso é que, ao compreender como a mente consciente pode impactar o inconsciente, deixamos de ser simples espectadores de nossos impulsos. Tornamo-nos autores ativos de nossa própria narrativa interna. E isso significa que, embora não possamos controlar tudo, temos o poder de influenciar muito. Esse já é um recurso incrível para transformar nossa vida.
E você? Como tem usado sua consciência para impactar positivamente seu inconsciente? Talvez seja hora de refletir sobre isso e aproveitar o poder que já está em suas mãos.
— Alessander Raker Stehling
2 notes · View notes
elumen · 5 months ago
Text
Tumblr media
Psicologia dos sonhos - Sigmund Freud Neste clássico da psicanálise, Sigmund Freud explora os mistérios dos sonhos e sua relação com o inconsciente. Publicado originalmente em 1900, o livro apresenta a teoria de Freud de que os sonhos são realizações de desejos reprimidos e uma janela para os processos mentais inconscientes. Através da análise de mais de 200 sonhos, incluindo muitos dos seus próprios, Freud revela como os sonhos são formados por resquícios do cotidiano e conteúdos infantis inconscientes. Ele também discute a importância dos sonhos na compreensão da psique humana e no tratamento de distúrbios psicológicos.
3 notes · View notes
enfim-eu-sorri · 2 years ago
Text
Quando falamos de confiança no mínimo deveríamos saber que ela anda lado a lado com a honestidade e o respeito. E o que aprendemos com isso?!
Não devemos cobrar confiança se não somos honestos e nem respeitamos nós mesmos.
24 notes · View notes
melancoliadelcorazon · 9 months ago
Text
Hoy me puse a pensar en el tema de la paternidad, maternidad y crianza (sé que es un tema random, pero que me parece curioso).
La concepción de estos temas ha cambiado hoy en día. Simplemente, me puse a pensar en cómo la mentalidad de las nuevas generaciones ha "evolucionado" con respecto al tema de tener hijos, sin que nos hayamos percatado de ello.
Y quiero explicarme... Las nuevas generaciones (las nuestras) han venido naciendo con un nuevo rasgo mental, el cual no está presente en otras: la consciencia profunda. He percibido que nuestra generación ya no quiere tener hijos, ya que a lo mejor nuestro cerebro se ha programado para ser más consciente de lo que implica tener un hijo. Ya saben... El tema de criarlo y demás...
Es curioso que el inconsciente de las personas de nuestra generación sepa que la crianza de un hijo es algo para lo que la mayoría de gente sencillamente no está hecha, ¿saben?...Nuestro inconsciente sabe que al más mínimo error en la crianza de los hijos, puedes estar creando adultos de mierda... Y es lo que hemos evidenciado con muchas personas mayores...
Nada más podemos evidenciar los errores que cometieron, por ejemplo, nuestros abuelos, en la crianza de nuestros mismos padres... Cada quien podrá darse cuenta de algunos defectos que poseen sus papás para entender el gran impacto de la crianza de los hijos.
Lo anterior nos hace ser más conscientes de que no queremos que otros seres hereden nuestra mierda y que la pasen a otras generaciones... Y, ¿saben qué es lo peor del asunto? Que por ese mismo rasgo de consciencia profunda, podríamos ser la generación que brindaría la mejor paternidad y maternidad. Sin embargo, esa consciencia es la misma que nos hace no querer pasar por ello.
Así que sí, es verdad, somos la generación que podría entender mucho mejor a sus hijos, pero que no quisiera tenerlos nunca. Somos conscientes de que no queremos más seres de mierda en el planeta, por lo que la idea de que desaparezcamos nos parece fascinante, cosa de la que jamás nos voy a culpar jajajajjajaja
5 notes · View notes
imnaturalgirl · 2 years ago
Text
Sentí el deseo..
Sentí el deseo por un hombre.
Sentí el deseo por un hombre guapo que sabe lo que quiere y lo que siente. Un hombre consciente, sano y divertido.
Sentí el deseo por ese hombre trabajador, y que le guste tener su propio espacio, así como yo el mío.
Y es un deseo de corazón, no del vacío. Un deseo de compartir mi paz, alegrías y tristezas también. Que el amor sea mutuo. Que seamos maestros uno del otro.
Pero este deseo se lo entrego a Dios, al universo y yo por mientras seguiré planeando mis viajes y mis proyectos.
16 notes · View notes