#Carlos Fuentes Macías
Explore tagged Tumblr posts
Text
Ciudadano ejemplar: David Attenborough
Ciudadano ejemplar: David Attenborough #aperturaintelectual #vmrfaintelectual @victormanrf @Victor M. Reyes Ferriz @vicmanrf @victormrferriz Víctor Manuel Reyes Ferriz
04 DE JUNIO DE 2024 Ciudadano ejemplar: David Attenborough POR: VÍCTOR MANUEL REYES FERRIZ Exactamente hoy pero hace 13 años, el actor, ambientalista, biólogo, biógrafo, director de cine, divulgador científico, documentalista, escritor, naturalista y presentador de televisión David Attenborough, de nacionalidad inglesa, recibió en Oviedo, España el premio “Príncipe de Asturias en Ciencias…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/eacf860cd18dd1dd77c34fded5b4a669/1c144bb33e25fdc9-e9/s400x600/2f2d5e391f109c815bcdb99a7850366d3d2f2d74.jpg)
View On WordPress
#AperturaIntelectual#vmrfaintelectual#Alma Estela Guillermoprieto#Animal Patterns#Armada Británica#Arturo Álvarez-Buylla Roces#Cambio climático#Carlos Fuentes Macías#Ciudadano ejemplar: David Attenborough#David Attenborough#Discurso de apertura COP26#Documental "Eastwards with Attenborough"#Emilio Rosenblueth Deutsch#Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL)#Fondo de Cultura Económica#Francisco Gonzalo Bolívar Zapata#Fundación Princesa de Asturias#Guido Münch Paniagua#José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco#Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno#Marcos Moshinsky Borodiansky#Máximo galardón ambientalista de la ONU#Mexicanos ganadores del Premio Prícipe de Asturias#Pablo Rudomín Zevnovaty#Premio de la ONU "Campeón de la tierra"#Premio Príncipe de Asturias#Premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales 2009#Revista “Vuelta”#Ricardo Miledi y Dau#Serie "Zoo Quest"
0 notes
Text
VIDEOMIX MANI MAZONDIMISION ❤️Manifestacion transversal histórica de 130.000 personas unidas con un fin común. Exigir a #Mazon Responsabilidad Política y Judicial por un Gobierno del PP Valenciano incompetente, mentiroso, arrogante que antepuso los intereses económicos a la seguridad. 1.Video publicado por PSPV PSOE Jesús-Patraix A mi no me tiene que contar nadie lo que ha pasado en el núcleo de la manifestación. Estaba ahí con mi familia. Ha sido tranquila, directa y enfocada principalmente a pedir la dimisión de Mazón. Que no os cuenten mentiras los buitres de siempre.2.Video publicado por Adrian Fuentes @Getres Hoy abrieron medios nacionales e internacionales con la brutal manifestación en Valencia pidiendo la dimisión de Carlos Mazón y gritos de "Asesino" o "Mentiroso" A las 18hs ya estaba lleno y aun venían columnas de los barrios y poblaciones afectadas como Alfafar o Benimaclet. 3.Video publicado por Julián Macías Tovar @JulianMaciasT
#MazonDimissio#VLC#mazondimision#manifestacion#dana#valencia#manipulacion#mazonmiente#cambioclimatico#aemet#denuncia#paiporta#rescate#utiel#gestion#mazon#UME#emergencias#negligencia#irresponsabilidad#madrid#carabanchel
5 notes
·
View notes
Text
Compras Públicas del Municipio recibió varias ofertas para construcción CRTV
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8c43aa7353fbdea7fd4a16db018e64d1/c51d5ae41983fffd-5d/s540x810/610d5ae9b6eb0b84c129582c2dbbe6a3a3fc3562.jpg)
En las oficinas de la Dirección de Compras Públicas, con la asistencia de proveedores, Concejales y funcionarios municipales, se realizó la apertura de ofertas de profesionales locales y nacionales que participan en el proceso de construcción de Centro de Revisión Técnica, obra que estará emplazado en el sector de San Pedro y en donde funcionarán las oficinas de la Dirección de Movilidad y su Unidad de Matriculación, con dos pistas universales mixtas para la revisión de los automotores, livianos y pesados. La Comisión está presidida por el director de Movilidad, Paulo Sacoto, quien resaltó la importancia de la obra para Azogues, por lo cual la administración del alcalde, Javier Serrano, desde el inicio de su gestión trabajó para la consecución de los recursos ante el Banco de Desarrollo. Con la concreción de la obra se generará además gran cantidad de fuente de empleo. Dio a conocer los oferentes y los montos propuestos: Ramírez Castro Juan Carlos, $1.448.490,53; Consorcio VG, Valdivieso Guzmán Pablo Eduardo, $1.490.256,87; Consorcio RTV V, Sánchez Martínez Mauro Fernando, $1.516.868,62; Consorcio Rio Jubones, Ramírez Rojas Cristian Adrián $1.541.621,09; Consorcio CRVT, Serrano Vásquez Diego Luciano, $1.561.991,70; Consorcio del Sur, Jiménez Arévalo Richard Secundino, $1.543.301,94; García Pozo Bolívar Roberto, $1.494.962,94; Consorcio Atenas UB, Uguña Rosas José Emilio, $1.621.940,70; Consorcio Obras CRTV, Verdugo Silva Manuel Francisco, $1.549.271,39; Consorcio Azogues AI, Amaenergy Service S.A, $1.566.308,31; Consorcio CRTV AZ, Ochoa Cárdenas Fausto Ezequiel, $1.410.893,33; Carangui y Saltos, Equiconstrucorp S.A, $1.397.646, 91; Rodas Márquez Wilson Santiago, $1.590.810,58; Vega VGA Constructores Cía. Ltda., $1.612.970,48; Ramos Hernández Edwin Patricio, $1.412.763,22; Consorcio Real Project, Moscoso Novillo Fernando Andrés, $1.534.125,75; Consorcio Guacamaya, Ordoñez Iglesias Carlos Gustavo, $1.542.221,68; Cantos Ormaza Wilman Jacobo, $1.261.968,25; Consorcio BET EL, Pesantez Ochoa Juan Pablo, $1.527.390,84; Consorcio Cycdar, Domínguez Quinteros Juan Patricio, $1.514.912,65; Consorcio V Y J, Villavicencio Salinas Bolívar Gerardo, $1.587.654,29; Consorcio Piña Ortiz, Ortiz Zuña Osvaldo Xavier, $1.601.408,07; Consorcio de Niro Internacional Company, Guerrero Macías Marlon Segundo, $1.661.556, 20; Consorcio Azogues MMZ, Zhindon Andrade Alberto Javier, $1.519.101,35; Consorcio OP Ordoñez, Tapia Hernán Patricio, $1.552.538,37; Rivas Cordero Esteban Patricio, $1.468.005,05; CONSORCIO MMAJ, Moreno Ortiz Francisco Javier, $1.514.025,20; Avecillas Maldonado Bayron Patricio, $1.651.794,99 dólares. La directora de Compras Pública, Lucy Guachamín, luego de informar que cerca del 50% de las ofertas corresponden a los profesionales de la ciudad y provincia, dio a conocer que el proceso se ha realizado con total transparencia y con la autorización de la Contraloría General del Estado. Indica que la intención de la alcaldía de Azogues es que la obra se ejecute en 180 días, con la aspiración de que en el mes de julio se dé el proceso de adjudicación y puedan iniciar los trabajos en agosto, para a finales de este año 2024 pueda estar terminada la obra. La aspiración de la administración municipal es que el CRTV esté equipado con tecnología de vanguardia para que se cumpla con toda la normativa vigente en el país y se pueda así atender a 19 mil vehículos catastrados que cuenta actualmente el Cantón, así como se vayan sumando de otras partes del país, es decir con una aspiración para atender a 21 mil vehículos. Read the full article
0 notes
Text
Versión al Español Latinoamericano
Reparto
Marinette Dupain-Cheng: Jessica Ángeles
Adrien Agreste: Tommy Rojas
Tikki: Angélica Villa
Lila Rossi: Erika Langarica
Alya Césaire: Alicia Barragán
Nino Lahiffe: Alberto Bernal
Chloé Bourgeois: Annie Rojas
Sabrina Raincomprix: Valentina Souza
Kim Chiến Lê-Ature: Abraham Vega
Iván Bruel: Mario Filio
Mylène Haprèle: Noriko Takaya
Juleka Couffaine: Alondra Hidalgo
Rosita Lavillant: Andrea Valeria
Nathaniel Kurtzberg: José Antonio Macías
Alix Kubdel: Liliana Barba
Max Kanté: José Ángel Torres
Tom Dupain: Raúl Anaya
Sabine Cheng: Rosalba Sotelo
Luka Couffaine: Geezuz González
Kagami Tsurugi: Erica Edwards
Marc Anciel: Emiliano Dionisi
Nora Césaire: Yvette García
Ondine: Karla Falcón
Nadja Chamack: Ruth Toscano
Manon Chamack: Regina Carrillo
Markov: Francisco Vargas
Ella Césaire: Pamela Mendoza
Etta Césaire: Ivanna Corona
———————————————————————————-
Plaga: Irwin Daayán
Trixx: Zoe Mora
Wayzz: Óscar de la Rosa
Pollen: Itzel Mendoza
———————————————————————————-
Luna-TK: Xóchitl Ugarte
Lyss: Olivia Luna
Siebee: Erika Ugalde
Shady Doorags: Mario Arvizu
Momo: Leyla Rangel
Beth: Fernanda Robles
Miranda: Annie Rojas
Sharki: Cecilia Gómez
Shadow Tag: José Antonio Macías
Rhilentless: Romina Marroquín Payró
Gabi: Lileana Chacón
Kathy: Jocelyn Robles
Jake: Luis Leonardo Suárez
Jack: José Luis Piedra
Emi: Cristina Hernández
Calxiyn: Betzabé Jara
Robyn: Judith Cabral
Hungary Harmony: Karla Falcón
Sofia LaVoice: Constanza Lechuga
Camryn: Alicia Barragán
Yackachoo: Cecilia Gómez
JD Shadow: Edson Matus
Austin Holden: Carlos Siller
———————————————————————————-
Bob Parr: Víctor Trujillo
Helen Parr: Consuelo Duval
Violeta Parr: Leyla Rangel
Dash Parr: Oliver Díaz Barba
Lucio Best: Martín Hernández
Winston Deavor: Héctor Ortiz
Edna Moda (E): Darío T. Pie
Tony Rydinger: Luis Leonardo Suárez
Kari McKeen: Yadira Aedo
Viajera: Edurne Keel
Mirage: Fernanda Tapia
Rick Dicker: Héctor Lama Yazbek
Kompactador: Erik Trujillo
Eléctrico: Memo Aponte
Reflujo: Héctor Lee Vargas
Bloque: Mauricio Pérez
Silbido: Eduardo Tejedo
Lincoln Loud: José Luis Piedra
Clyde McBride: Emilio Treviño
Lori Loud: Fernanda Robles
Leni Loud: Lupita Leal
Luna Loud: Alicia Barragán
Luan Loud: Leyla Rangel
Lynn Loud Jr.: Monserrat Mendoza
Lucy Loud: Mireya Mendoza
Lana Loud: Karen Vallejo
Lola Loud: Karen Vallejo
Lisa Loud: Alondra Hidalgo
Lily Loud: Betzabé Jara
Lynn Loud Padre: César Garduza
Rita Loud: Danann Huicochea
Howard McBride: Edson Matus
Harold McBride: Rubén Moya y Tommy Rojas
Bud Quejón: Héctor Lama Yazbek
Ronnie Anne Santiago: Betzabé Jara
Sid Chang: Regina Carrillo
Bobby Santiago: Víctor Ugarte
Rosa Casagrande: Gloria Obregón
Hector Casagrande: Pedro D’Aguillón Jr. y Eduardo Tejedo
María Casagrande-Santiago: Gaby Servín
Arturo Santiago: Eugenio Derbez
Carlos Casagrande: Emmanuel Bernal
Frida Puga Casagrande: Berenice Vega
Carlota Casagrande: Jocelyn Robles
Carlos Jr. “CJ” Casagrande: Pascual Meza
Carlino Casagrande: Isabel Martiñón
Carlitos Casagrande: Dante Jara
Oh: Luis Gerardo Méndez
Tippolina “Tip” Tucci: Danna Paola
Lucy Tucci: Dulce Guerrero
Kyle: Jesús Guzmán
Miguel Rivera: Luis Ángel Gómez y Jorge Rafael
Elena Rivera: Angélica María
Enrique Rivera: César Costa
Luisa Rivera: Sofía Espinosa
Berto Rivera: Luiz Valdez
Carmen Rivera: Roxana Castellanos
Gloria Rivera: Carla Medina
Franco Rivera: Jesse Conde
Abel Rivera: Polo Rojas
Rosa Rivera: Denisse de la Fuente
Red: Adrián Uribe
Chuck: Faisy
Bomb: Rubén Cerda
Leonard: Dafnis Fernández
Silver: Betzabé Jara
Garry: Darío Barassi
Courtney: Erica Edwards
Ethan al Águila Poderosa: Basooka Joe
Matilda: Berenice Vega
Terence: Juan Carlos Tinoco
Jay: Betzabé Jara
Jake: Betzabé Jara
Jim: Betzabé Jara
Zeta: Regina Orozco
Debbie: Karla Falcón
Glenn: Eugenio Derbez
Ross: Moisés Iván Mora
Mimo: Carlo Vázquez
Stella: Cristina Hernández
Bubbles: Miguel Ángel Ruiz
Hal: Alan Bravo
Zoe: Aitana Derbez
Vivi: Mateo Reyes
Sam-Sam: Katixa Ruiz
Reina Poppy: Belinda
Ramón: Benny Ibarra
Grandulón: Eduardo Garza
Príncipe Cooper: Moisés Iván Mora
Diamantino: José Ángel Torres
Chiquilina: Eduardo Fonseca
Satin: Betzabé Jara
Seda: Angélica Villa
DJ Suki: Cecilia Gómez
Reina Bridget: Annie Rojas
Rey Gristle: Emilio Treviño
Viva: Karla Díaz
Rey Peppy: Gerardo Vásquez
John Dory: Erik Rubín
Clay: Diego Schoening
Floyd: Jerry Velázquez
Toño: Yahir
Reina Barb: María José
Diamantito: Claudio Yarto
Príncipe Darnell (D): Kalimba
Rey Quincy: Enrique Cervantes
Reina Esencia: Anahí Allué
Justino: José Antonio Macías
Rufino: Daniel del Roble
Arroyín: Víctor Ugarte
Riff: David Bueno
Delta Dawn: Michelle Rodríguez
Rey Trollex: Rick Loera
Trollzart: Gustavo Dudamel
Pastel Tonio: Bruno Coronel
Chico Nube: Luis Leonardo Suárez
Val Thundershock: Alejandría de los Santos
Demo: Fher Soberanes
Holly Encanto: Leslie Gil
Dante Crescendo: Pablo Moreno
Sonoro Jones: Dan Osorio
Sinte: Jorge Blanco
Piernanda: Verónica Montes
Rey Metal: Jesse Conde
Piña Flautina: Regina Tiscareño
Sr. Peluche: Juan Carlos Tinoco
Flint Loco: Erick Elías
Sam Chispas: Liliana Barba
Tim Loco: Octavio Rojas
Elias Devoró: Sebastián Llapur
Brent McHale: Óscar Flores
Manny: Raúl Anaya
Steve: Víctor Ugarte
Barb: Erica Edwards
Dipper Pines: Alejandro Graue
Mabel Pines: Sol Nieto
Stanley Pines: Carlos Celestre
Stanford Pines: Juan Manuel Echave
Soos Ramirez: Gustavo Dardés
Wendy Corduroy: Tatul Bernodat
Fiddleford McGucket: Horacio Gervias
Grenda Grendinator: Vanina García
Candy Chiu: Agustina Cirulnik
Robbie Valentino: Alejandro Gómez
Pacífica Noroeste: Judith Cabral y Lourdes Arruti
Gideon Alegría: Demián Velazco Rochwerger
Melody: Annie Rojas
Hipo Horrendo Abadejo III: Eleazar Gómez
Astrid Abadejo: Leyla Rangel
Patapez: Ricardo Bautista
Patán Mocoso: Héctor Emmanuel Gómez
Brutacio Torton: Carlo Vázquez
Brutilda Torton: Karla Falcón
Valka Abadejo: Rebeca Patiño
Zephyr Abadejo: Renata Kimura
Nuffink Abadejo: Oliver Díaz Barba
Bocón: Héctor Lee Vargas
Eret: Alfredo Gabriel Basurto
James P. Sullivan: Víctor Trujillo
Mike Wazowski: Andrés Bustamante
Bu: Alicia Vélez
Celia Mae: Alma Wilheleme
Yeti: Ricardo Brust
Scott “Squishy” Squibbles: Ramón Bazet
Don Carlton: Carlos del Campo
Terry Perry: Jesús Guzmán
Terri Perry: Moisés Iván Mora
Art: Raymundo Armijo
Tylor Tuskman: Jerry Velázquez
Val Little: Cristina Hernández
Fritz: Héctor Emmanuel Gómez
Katherine “Cutter” Sterns: Laura Torres
Duncan P. Anderson: Arturo Cataño
Felonious Gru: Andrés Bustamante
Dru Gru: Andrés Bustamante
Lucy Wilde: Andrea Legarreta
Margo Gru: Monserrat Mendoza
Edith Gru: Constanza García
Agnes Gru: Melissa Gutiérrez
Poppy Prescott: María Becerra
Dr. Nefario: Enrique Cervantes
Minions: Ricardo Tejedo
Conde Drácula: Germán Fabregat
Jonathan Loughran: Cristóbal Orellana
Mavis Drácula: Violeta Isfel
Frank Frankenstein: Mauricio Castillo
Eunice Frankenstein: Mimí
Wayne Lobo: Eduardo Tejedo
Wanda Lobo: Xóchitl Ugarte
Griffin: Ricardo Tejedo
Murray: Enrique Cervantes
Dennis Drácula-Loughran: Yasir Ocampo
Vlad Drácula: Ignacio López Tarso
Erika Drácula: Galilea Montijo
Abraham Van Helsing: Pedro Sola
Crystal: Erika Ugalde
Winnie Lobo: Melissa Gutiérrez
———————————————————————————-
Evelyn Deavor: Dulce Guerrero
Morag: Gaby Cárdenas
Smek: Humberto Solórzano
Velvet: Leyla Rangel
Shelbourne: Alejandro Mayén
Henry J. Waternoose: Pedro D’Aguillon Jr. y Francisco Colmenero
Randall Boggs: Moisés Palacios
Johnny Worthington: Pepe Vilchis
Victor “Vector” Perkins: Aleks Syntek
Eduardo “El Macho” Perez: Alejandro Fernández
Balthazar Bratt: Jay de la Cueva
Maxime Le Mal: Alexandre Doyhamboure
Valentina: Erica Edwards
Scarlet Overkill: Thalía
Herb Overkill: Ricky Martín
Donna Disco: Itatí Cantoral
Pierre Pinza: Pepe Campa
Svenganza: Luis García Postigo
Manos de Acero: Christian Martinoli
Sor Chaku: Liliana Barba
Bela: Humberto Vélez
———————————————————————————-
Gabriel Agreste: Mario Arvizu
Nathalie Sancoeur: Gabriela Guzmán
André Bourgeois: Carlos del Campo
Audrey Bourgeois: Cony Madera
Roger Raincomprix: Manuel Pérez
Caline Bustier: Alina Galindo
Marlena Césaire: Berenice Vega
Otis Césaire: Salvador Reyes
Anarka Couffaine: Gabriela Willer
Fred Haprèle: Manuel Campuzano
Jalil Kubdel: José Ángel Torres
Faraón: Víctor Hugo Aguilar
Alim Kubdel: Eduardo Tejedo
Jagged Stone: Fidel Garriga Jr.
Penny Rolling: Diana Alonso
Gina Dupain: Simone Brook
Guardaespaldas de Adrien: Eduardo Fonseca
Denis Damoclès: Víctor Trujillo
André Glacier: Arturo Mercado
Aurora Boreal: Lourdes Arruti
Théo Barbot: Alan Fernando Velázquez
Mireille Caquet: Lupita Leal
Olga Mendeleiev: Rebeca Patiño
Sra. Rossi: Xóchitl Ugarte
“Armand” Jean: Beto Castillo
Clara Ruiseñor: Agustina Cirulnik
Nooroo: Elsa Covián
Wang Fu: Jesse Conde
Wayem: Emilio Treviño
Jean Duparc: Patricio Lago
Duusu: Leyla Rangel
———————————————————————————-
Conductor de Corbeta: Héctor Lee Vargas
Empleado de Marriott’s Grande Vista 1: Ruth Toscano
Empleado de Marriott’s Grande Vista 2: José Ángel Torres
Taxista: César Filio
Cajero de Panera: Erica Edwards
Guía Turístico: Dafnis Fernández
———————————————————————————-
Sass: Dan Frausto
Ziggy: Laura Sánchez
Kaalki: Lupita Leal
Daizzi: Lupita Leal
Roaar: Fernanda Gastélum
Xuppu: Alejandra Delint
Barkk: Maggie Vera
Fluff: Verania Ortiz
Mullo: Lileana Chacón
Stompp: Sadié García
Longg: Miguel Ángel Leal
Orikko: Angélica Villa
Voces de Cantar
Marinette Dupain-Cheng: Denisse Aragón
Adrien Agreste: Pascual Meza
Tikki: Romina Marroquín Payró
Nino Lahiffe: Jerry Velázquez
Max Kanté: Juan Pablo Ruiz
Lincoln Loud: Diego Becerril
Clyde McBride: Juan Pablo Ruiz
Lana Loud: Denisse Aragón
Lola Loud: Denisse Aragón
Bobby Santiago: Jerry Velázquez
Ethan al Águila Poderosa: Beto Castillo
Valka Abadejo: Jessica Giesemann
Alim Kubdel: Beto Castillo
Voces Adicionales
Ariel Abadi, Marcos Abadi, Casandra Acevedo, Montserrat Aguilar, Víctor Hugo Aguilar, Rolando Agüero, Jorge Alberto Aguilera, Rossy Aguirre, Leonardo Agustín, Santos Alberto, Héctor Alcaráz, Raúl Aldana, Diana Alonso, Gerardo Alonso, Berenice Amador, Raúl Anaya, Jessica Ángeles, Memo Aponte, Raymundo Armijo, Luna Arjona, André Arroyo, Lourdes Arruti, Matilde Ávila, Mario Arvizu, Carolina Ayala, Irene Azuela
Jorge Badillo, Sofía Baltazar, J Balvin, Juan Balvín, Liliana Barba, Darío Barassi, Alicia Barragán, Carlos Barragán, Randolfo Barrionuevo, Iván Bastidas, Alfredo Gabriel Basurto, Ricardo Bautista, Tania Becerra, Alessia Becerril, Diego Becerril, Óscar Benavides, Alberto Bernal, Emmanuel Bernal, Tatul Bernodat, Julia Bilous, Gustavo Bonfigil, Carlos Enrique Bonilla, Alan Bravo, Hernán Bravo, Sandra Brizuela, Alessio Bucci, David Bueno, Andrés Bustamante
David Camarillo, Alex Campa, Pepe Campa, Manuel Campuzano, Marysol Cantú, Gaby Cárdenas, Raúl Carballeda, Marcel Carré, Regina Carrillo, Roberto Carrillo, Varenka Carrillo, Arturo Casanova, Sonia Casillas, Arturo Castañeda, Carla Castañeda, Beto Castillo, Carlos Xavier Castro, Ismael Castro, Arturo Cataño, Andrea Cedillo, Carla Cerda, Amaury Cervantes, Enrique Cervantes, Cassandra Ciangherotti, Ariel Cister, Susana Cohe, Pedro Colavino, Jaime Collepardo, Francisco Colmenero, Jesse Conde, Nacho Córdoba, Guillermo Coria, Sergio Gutiérrez Coto, Gabriel Covagil, Héctor Cuevas, Paula Cugnata, Moisés Curiel
Irwin Daayán, Pedro D’Aguillón Jr., Gustavo Dardés, Ignacio de Anca, Ximena de Anda, Mario De Candia, Franco De Candia, Rolando de Castro, Alejandra de la Rosa, Alma de la Rosa, Alejandría de los Santos, Daniel del Roble, Esteban Desco, Máximo Dessens, Emiliano Dionisi, Nancy Dobles, Leto Dutatkin
Juan Manuel Echave, Erica Edwards, Carmela Enriquez “Pantone Magenta”, Nicolás Epstein, Natalia Escajadillo, Paula Arias Esquivel, Héctor Estrada
Germán Fabregat, Karla Falcón, Luciana Falcón, Constanza Faraggi, Dafnis Fernández, Samantha Figueroa, César Filio, Iván Filio, Mario Filio, Nicole Florencia, Kerygma Flores, Eduardo Fonseca, Nando Fortanell, Carlos Romero Franco, Dan Frausto
Diana Galván, Óscar Gamboa, Graciela Gámez, Pablo Gandolfo, Silvina Ganger, Alan García, Ananda García, Bettina García, Constanza García, Gerardo García, Leonardo García, Lizzette García, Sadié García, Vanina García, César Garduza, Leo Garduza, Óscar Garibay, Jorge Garmalo, Gabriela Garay, Fidel Garriga, Fidel Garriga Jr., Eduardo Garza, Claudia Garzón, Fernanda Gastélum, Habib Gedeón, Keko Gervais, Queco Gervais, Alex Gesso, Miguel Ángel Ghigliazza, Eduardo Giaccardi, Leslie Gil, Magda Giner, Abril Gómez, Cecilia Gómez, Héctor Emmanuel Gómez, Javier Gómez, Lucila Gómez, Óscar Gómez, Valeria Gómez, Pablo Gandolfo, Geezuz González, Martín Gopar, Armando Guerrero, María José Guerrero, Irene Guiser, Daniel Gutiérrez, Gaspar Gutiérrez, Melissa Gutiérrez, Roberto Gutiérrez, Gabriela Guzmán, Maru Guzmán, Ofelia Guzmán
Jamile Hache, Mario Heras, Carlos Hernández, Cristina Hernández, Alfonso Herrero, Alondra Hidalgo, Ricardo Hill, Amanda Hinojosa, Mónica Huarte, Danann Huicochea, Luis Hurtado
Isabel Iglesias, Norma Iturbe
Betzabé Jara, Fabiola Jaramillo, Irene Jiménez, Antonina Jourdain, Gabriel Juárez
Sary Katz, Edurne Keel
Eder La Barrera, Daniel Lacy, Patricio Lago, Miguel Ángel Leal, Emma Ledo, Eugenia León, Agustín Lezama, Ernesto Lezama, Yaha Lima, Beatriz Lobo, Germán Lobos, Rick Loera, Gustavo López, Jaime López, Carlos Luyando, Laura Luz
Nancy MacKenzie, José Antonio Macías, Cony Madera, Graciela Malanche, Raúl Maneses, Rebeca Manríquez, Manu NNa, Eduardo Manzano, Iván Marín, Isabel Martiñón, Edson Matus, Paco Mauri, Santiago Maurig, Alejandro Mayén, Marie McGrath, Gustavo Melgarejo, Lucas Medina, Anabel Méndez, Ricardo Méndez, Roberto Mendiola, Itzel Mendoza, Jared Mendoza, Mireya Mendoza, Ricardo Mendoza “El Coyote”, Ricardo Mendoza Jr., Rommy Mendoza, Pablo Meneses, Eduardo Ménez, Arturo Mercado, Arturo Mercado Jr., Azucena Miranda, José Luis Miranda, María Elena Molina, Ismael Mondragón, Juanpi Monterrubio, Brandon Montor, Moisés Iván Mora, Zoe Mora, María Fernanda Morales, Sergio Morel, Héctor Moreno, Susana Moreno, Jahel Morga, Rubén Moya, Claudio Munda
Anya Negrete, Kika Nieto, Juan Carlos Nova
Gloria Obregón, Yasir Ocampo, Tony Ochoa, Javier Olguín, Lion Ollivier, Adriana Olmedo, Cristóbal Orellana, Jorge Ornelas, José Luis Orozco, Luis Fernando Orozco, Ana Silvia Ortega, Diego Ortiz de Pinedo, Antonio Ortiz, Jessica Ortiz, Mariana Ortiz, Matias Quintana Ortíz, Dan Osorio, Constanza Ostos, Alejandro Outreyal
Rafael Pacheco, Claudia Pannone, Ana Patané, Rebeca Patiño, Braian Pavón, Romina Marroquín Payró, Romy Paz, Manuel Pérez, Mauricio Pérez, Christian Peyrano, José Luis Piedra, Cristian Peirano, Carlos Pimienta, Gabriel Pingarrón, Valca Ponzanelli, Alan Prieto, Vicha Punk
Magda Questa, Nanny Questa, Juan Pablo Quijano
Elena Ramírez, Gisella Ramírez, Yotzmit Ramírez, Abril Ramos, Dave Ramos, Óscar Rangel, Mathias Rapisarda, Beto Razcón, Regina Voce, Armando Réndiz, Erika Rendón, Gerardo Reyero, David Reyes, Facundo Reyes, Salvador Reyes, Alma Rios, José Luis Rivera, Ángel Rodríguez, Fernanda Robles, Jocelyn Robles, Jorge Roig Jr., Annie Rojas, Guillermo Rojas, Octavio Rojas, Polo Rojas, Tommy Rojas, Ezequiel Romero, Marisol Romero, Isabel Romo, Antonio Rosas, Juan Pablo Ruiz, Miguel Ángel Ruiz, Pedro Ruiz
Sebastián Castro Saavedra, René Sagastume, Álvaro Salarich, María Santander, Erick Salinas, Roberto Salguero, Analiz Sánchez, Geno Sánchez, Laura Sánchez, Luis Sánchez, Rodrigo Sánchez, Marianna Santiago, Jorge Santos, Fiorella Sargenti, Sech, Carlos Secilio, Erick Selim, Hugo Serrano, Gaby Servín, Abdeel Silva, Esteban Silva, Fher Soberanes, Mario T. Arreola Solís, Raúl Solo, Pablo Sosa, Rosalba Sotelo, Damian Stavros, Luis Leonardo Suárez
Eduardo Tejedo, Ricardo Tejedo, Magdalena Tenorio, Regina Tiscareño, Santiago Toledo, Andrea Torre, Chumel Torres, Laura Torres, Ruth Toscano, Mauque Toussaint, Erik Trujillo
Erika Ugalde, Emiliano Ugalde, Víctor Ugarte, Ferrán Uribe, Dylan Uriel
Karen Vallejo, Lucía Vallejo, Cassandra Valtier, Angélica Vargas, Doris Vargas, Tenyo Vargas, Genaro Vásquez, Carlo Vázquez, Carola Vázquez, Alan Fernando Velázquez, Jerry Velázquez, Roberto Velázquez, Abraham Vega, Berenice Vega, Jaime Vega, Alicia Vélez, Humberto Vélez, Maggie Vera, Alejandro Vicco, Yolanda Vidal, Lorena Vignau, Pepe Vilchis, Ángela Villanueva, Angélica Villa, Alejandro Villeli, Jorge Vindas, Édgar Vivar, Gisela Viviano
Gabriella Willer, Adrian Wowczuk
Antonio Zacruz, Horacio Zapata, Rafa Pérez Zárate, Ulises Maynardo Zavala, Aniara Zurita
Canciones
“El Canción del Plan”
Interpretado de Denisse Aragón y Romina Marroquín Payró
Música es Propiedad de Nintendo; Copyright ©2013
“La ciudad no es un Hogar” (parodia de “La parrilla no es un Hogar” de “Bob Esponja”)
Interpretado de Pascual Meza, Alicia Barragán, Jerry Velázquez, Abraham Vega, Juan Pablo Ruiz, Francisco Vargas, Karla Falcón, Geezuz González, Noriko Takaya, Mario Filio, Andrea Valeria, Alondra Hidalgo, José Antonio Macías, Emiliano Dionisi, Liliana Barba, Erica Edwards, Raúl Anaya, Rosalba Sotelo, y Ruth Toscano
Canción Original Interpretado de Luis Carreño y Luis Pérez Pons
Propiedad de Viacom International, Inc.; Copyright ©1999
“Piensas”
Interpretado de Moderatto
Propiedad de UMG/Walt Disney Records/Pixar; Copyright ©2011
“Un Sueño Ideal” (de “Enredados”)
Interpretado de Xóchitl Ugarte, Edson Matus, Denisse Aragón, Romina Marroquín Payró, y Reparto
Canción Original Interpretado de Sebastián Llapur, Beto Castillo, Chayanne, Danna Poala, y el Rufianes
Propiedad de Walt Disney Records; Copyright ©2009
“Mala” (parodia de “Jet Song” de “Amor Sin Barreras”)
Interpretado de Erika Langarica y los villanos
Canción Original Interpretado de Riff y los Jets
Canción Original en 1961 Interpretado de Tucker Smith y los Jets
Canción Original en 2021 Interpretado de Mike Faist y los Jets
La Versión Original es Propiedad de Sony Music Entertainment; Copyright ©1957
La Versión Original en 1961 es Propiedad de Sony Music Entertainment; Copyright ©1961
La Versión en 2021 es Propiedad de Universal Music Group; Copyright ©2021
“Gee, Officer Raven” (parodia de “Gee, Officer Krupke” de “Amor Sin Barreras”)
Interpretado de Pascual Meza y Reparto
Canción Original Interpretado de Acción y los Jets
Canción Original en 1961 Interpretado de Russ Tamblyn y los Jets
Canción Original en 2021 Interpretado de los Jets
La Versión Original es Propiedad de Sony Music Entertainment; Copyright ©1957
La Versión Original en 1961 es Propiedad de Sony Music Entertainment; Copyright ©1961
La Versión en 2021 es Propiedad de Universal Music Group; Copyright ©2021
“Cool” (de “Amor Sin Barreras”)
Interpretado de Pascual Meza y Reparto
Canción Original Interpretado de Riff y los Jets
Canción Original en 1961 Interpretado de Tucker Smith y los Jets
Canción Original en 2021 Interpretado de Ansel Elgort y Mike Faist
La Versión Original es Propiedad de Sony Music Entertainment; Copyright ©1957
La Versión Original en 1961 es Propiedad de Sony Music Entertainment; Copyright ©1961
La Versión en 2021 es Propiedad de Universal Music Group; Copyright ©2021
“Por Fin - Ensemble” (de “Amor Sin Barreras”)
Interpretado de Erika Langarica, Denisse Aragón, y Reparto
Canción Original Interpretado de Riff y los Jets, Bernardo y los Sharks, Anita, Tony, y Maria
Canción Original en 1961 Interpretado de Russ Tamblyn y los Jets, George Chakiris y los Sharks, Rita Moreno, Jim Bryant, y Marni Nixon
Canción Original en 2021 Interpretado de Mike Faist y los Jets, David Alvarez y los Sharks, Ariana DeBose, Ansel Elgort, y Rachel Zegler
La Versión Original es Propiedad de Sony Music Entertainment; Copyright ©1957
La Versión Original en 1961 es Propiedad de Sony Music Entertainment; Copyright ©1961
La Versión en 2021 es Propiedad de Universal Music Group; Copyright ©2021
“El Gran Final” (de “UglyDolls: Extraordinariamente feos”)
Interpretado de Denisse Aragón y Reparto
Canción Original Interpretado de Tini Stoessel, Beto Castillo, Carlo Vázquez, Sofía Reyes, Katja Martínez, Carolina Kopelioff, Mariel Percossi, Alejandra de la Rosa, Manuel Campuzano, Pitbull, y Reparto
Propiedad de Atlantic Recording Corporation; Copyright ©2019
“Un Gran Día en Paris” (parodia de “Finale: Bikini Bottom Day” de “Bob Esponja: el Musical”)
Interpretada por Pascual Meza, Jerry Velázquez, Alicia Barragán, Annie Rojas, Denisse Aragón, y Reparto
Canción Original Interpretada por Ethan Slater y Company of the SpongeBob Musical
Propiedad de Show Pants LLC/Sony Music Entertainment; Copyright ©2017
Miraculous
Chapter 27: Miracle Box
(In the Miracle Box, the Kwamis float around.)
SASS: Ugh. Rather boring here, I must say.
BARKK: Agreed.
MULLO: I just want to have turn with a holder!
STOMPP: Me, too.
ROAAR: So do I.
FLUFF: Relax, guys. Our time will come.
ZIGGY: Was that intended?
FLUFF: Maybe.
DAIZZI: (SNICKERS) That was a good one.
LONGG: I do not get it.
ORIKKO: You will eventually.
KAALKI: Oh, well. Maybe next time. Party time?
SASS: You know it.
(Xuppu goes over to the DJ booth.)
XUPPU: Let the party begin!
(Music starts, and the Kwamis get the party started. Sass winks at us. Cut to black.)
———————————————————————————-
And with that, the Miraculous fanfic comes to a close.
What did you guys think?
4 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9946cf25cb8a9ecb9079172efc5c5b3c/94f64f76e52a8f8b-1d/s540x810/ef526048c2a3a4320a55e033752ef702c185adab.jpg)
#House of Mist#The Shrouded Woman#María Luisa Bombal#The Mother of Us All#Carlos Fuentes#Carlos Fuentes Macías
3 notes
·
View notes
Photo
"Hay que matar a los hombres para poder creer en ellos" ― Carlos Fuentes #ChacMool
#un día como hoy#on a day like today#Carlos Fuentes Macías#Carlos Fuentes#escritor#writer#diplomático#diplomat#chat mool#frase#frases#cita#citas#quote#quotes#quoting#quotations#frase de libro#frase de libros#frases de libro#frases de libros#book quote#book quotes#book quoting#book quotations#recordando#remembering
1 note
·
View note
Text
子供時代なんて、誰の言葉だったか、年月に食われてしまう果実なのだ。
0 notes
Text
Entrega de computadoras fortalece educación de reynosenses
– El Alcalde Carlos Peña Ortiz hizo la entrega a 4 escuelas primarias. Para fortalecer la formación académica de los estudiantes reynosenses, el Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz entregó computadoras para alumnos de educación primaria, las cuales fueron recibidas por los directores de las escuelas Escudo Nacional, Plutarco Elías Calles, Iztaccíhuatl y Carlos Fuentes Macías. “Para nosotros es…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/75c8b3c036e6f7e4c972a2d7b7565ceb/bc0979abcc5080fb-c8/s540x810/017a34ae4766035543e375c6a5d19f00835b39ca.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Comerciantes, base de la economía queretana: Del Prete
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1748fc9292a4c61bf1445acdb4e66613/97c2b7a1e80c2859-60/s540x810/87ba996ca3363c25a0f93142a2b9a634763c1512.jpg)
En el marco del día del comerciante, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó la comida organizada por la Federación de Unión de Comerciantes en Pequeño (FUC), evento en el que aseguró que los comerciantes son la base de la economía queretana, puesto que el sector terciario es el que más aporta al Producto Interno Bruto con el 58.5 por ciento. "No es cosa pequeña ser comerciante, el comercio por sí solo representa 20 por ciento del total de nuestra economía, además las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) representan 98 por ciento de las unidades económicas en el estado y generan el 65 por ciento de los empleos", puntualizó.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ea55ef94faa64d5ea47f2fe5f58acc08/97c2b7a1e80c2859-bf/s540x810/7e3344223f4e08778270106d81a7a8053a183ce5.jpg)
Igualmente invitó a las y los presentes a acercarse a la SEDESU para ser beneficiarios de los programas que se operan. Se tienen apoyos para la compra de materia prima, capital de trabajo, así como acondicionamiento de locales, y todos esos esfuerzos buscan hacer más competitivos a los pequeños empresarios. En su momento, la presidenta de la FUC, María del Carmen Aguilar Arroyo, destacó que el gremio que representa es fuente de prosperidad, generadores de empleo, hombres y mujeres de batalla que día a día se la rifan para llevar un plato de comida a su familia. En el evento se contó con la presencia del diputado federal por el IV distrito, Felipe Fernando Macías Olvera; de los presidentes municipales de San Juan del Río, Roberto Carlos Cabrera Valencia; de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo; y de Pedro Escobedo, Isidro Amarildo Bárcenas Reséndiz.
0 notes
Text
'No sigan diciendo que Cuba apoya a Rusia en la invasión a Ucrania': evangélicos de la Isla
‘No sigan diciendo que Cuba apoya a Rusia en la invasión a Ucrania’: evangélicos de la Isla
El Gobierno cubano ‘tiene el mal hábito de hablar por nosotros’, dice un pastor de Matanzas. Caricatura que presenta a Putin como el hongo nuclear. CARLOS DAVID FUENTES HIERREZUELO El pastor Carlos Macías, de la Iglesia Metodista de Jovellanos, Matanzas, y otros cristianos cubanos se han posicionado públicamente contra la invasión a Ucrania por parte del aliado de La Habana, el Gobierno de…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0953236e0a97595cc9d3bb47ffb87ac8/554e4f5b9ee63285-85/s540x810/6a2ff608ca3b6b2a4034b4d478f064baa1d0f936.jpg)
View On WordPress
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1a119c138d5f11627cee8f293f337fa4/tumblr_pffi0cvhkz1rsvslyo1_540.jpg)
Carlos Fuentes Macías
(Panamá, 11 de noviembre de 1928 - Ciudad de México, 15 de mayo de 2012)
Fotografía de Rogelio Cuéllar, 28 IV 1994
2 notes
·
View notes
Text
Frases Célebres
Frases Célebres Carlos Fuentes Macías (1929-2012) #aperturaintelectual #frasescelebresaintelectual
“Si éste fuera un mundo perfecto no escribiríamos novelas ni haríamos películas. Lo viviríamos, a través del amor de los demás.” Carlos Fuentes Macías (1929-2012) Cuentista, diplomático, ensayista, escritor, guionista de cine, novelista y periodista mexicano. Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes: WordPress Facebook Twitter Instagram LinkedIn Tumblr Reddit Mastodon Te…
#AperturaIntelectual#frasescelebresaintelectual#Carlos Fuentes Macías (1929-2012)#Cine#Cuentista. diplomático. ensayista. escritor. guionista de cine. novelista y periodista mexicano#Frases Célebres#Ilusión#Libros#Novelas#Perfección#Representación de la vida
0 notes
Text
Historias musicales de Medellín, Antioquia y Colombia
Café Alaska, resiliencia y huella histórica del tango en Medellín
Por: Johan Alexis García Blandón
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/99848ead55e559b0e7f30aef569647bd/9fa5bad319460517-c5/s540x810/c332766c24796fbbb6619b794d889d8bff3bf9a7.jpg)
A dos cuadras de donde hoy está la estatua de Carlos Gardel, ubicado en toda la comuna nororiental de Medellín, hay un sitio que es historia viva desde el año 1937.
"El Bar Alaska nació producto de una necesidad de la comunidad, porque en esa esquina de la carrera 45 venían varios parroquianos que vivían en el campo y trabajaban en las empresas textiles de la ciudad y allí los recogía y los dejaba la ruta de buses, entonces a partir de esto surgió el Café, porque la gente necesitaba un lugar en donde tomarse un tinto, escuchar música, y con el pasar de los años, en donde hablar de fútbol y política", ahí radica la importancia del recinto, que lo hicieron las mismas personas”. Porque hacer un café de tango es muy fácil, solo es alquilar un local, ponerle dos o tres cuadros, una greca y listo”. Así relata Gustavo Rojas Zapata, administrador del sitio, el inicio del Café Alaska, un lugar que lleva 84 años de historia y que ha albergado a 3 generaciones aproximadamente.
Un legado interminable
Su principal clientela está compuesta por adultos mayores, en su mayoría hombres, que frecuentan el sitio desde que eran jóvenes y Rojas considera que este espacio es un lugar de servicio social y de esparcimiento de la comunidad en donde comparten, debaten, juegan y conocen nuevas amistades, al ritmo del tango y del billar.
La historia de su nombre es un misterio por resolver, aun después de 84 años y aunque, la primera impresión evoca ser un sitio frío, inhóspito y sin gracia, su denominación es un antónimo de lo que el lugar refleja en la comunidad, que ha visto todas las transformaciones culturales, sociales y urbanas por las que ha pasado Manrique La 45. y por supuesto, el Café Alaska con su mirada vigilante a través de la historia.
Preguntándole a Rojas Zapata sobre los primeros dueños del Café, este cuenta con gran propiedad como era la personalidad de uno de los administradores más emblemáticos de Alaska, el señor Luis Cardona, quien tomó las riendas del negocio durante 48 años y lo describe como una persona bastante seria, recia y respetada en toda la comarca, con políticas conservadoras y que desde 1954 encaminó el sitio hacia las épocas históricas de tango en la ciudad, pues en los 60 y 70 la carrera 45 con calle 76, fue el escenario predilecto del tango en el mundo y además se realizó el Festival Internacional del tango, el evento más importante de este género fuera de Argentina.
En ese entonces la Avenida Carlos Gardel estaba plagada de sitios que hacían honor a este género y era reconocido por ser una cuna tanguera, no solo de la capital de Antioquia sino del mundo, tanto así, que fue visitada por grandes exponentes del género como Oscar Larroca, Julio Martel, Los Cantores de Angelis, Andrés Fagás, entre otros y hasta se conservan algunos cuadros autografiados de dichos músicos que hacen parte de la memoria colectiva y viviente del sitio y de los que lo frecuentan.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c8f3d528c9d5d8f28c0ac9fac9685ece/9fa5bad319460517-8d/s540x810/71755b52647089b70f56c135b008c7a9ae1966cd.jpg)
Gustavo Rojas, quien es administrador del café desde el 2002 año en que el anterior timonel murió, cuenta que el Café tiene más de 70.000 tangos en su repertorio y para hacernos a una idea de la magnitud del género, en la Sociedad Argentina de Tango hay aproximadamente un millón de canciones de esta categoría registradas y es que esto es lo que precisamente caracterizaba anteriormente al lugar, y aún lo sigue identificando, por contener los tangos más bonitos de Medellín e incluso de Colombia, porque antes de que la tecnología se sumergiera de manera profunda en la vida de las personas, para encontrar una sola canción era toda una ‘odisea’ e incluso había que trasladarse de un barrio a otro en busca del tema.
Incluso hay quienes recuerdan que al Café Alaska lo visitaban coleccionistas, acompañados de una grabadora de audio, en busca de un tema en específico e inmediatamente grabarlo, en ese tiempo los discos originales estaban contenidos en los recordados LP y esto fue generando todo un repertorio para el lugar hasta el punto de que Rojas afirma con gran seguridad que tiene contactos que le pueden facilitar canciones que no se encuentran ni en internet, pues al ser un seguidor y fanático de este género se mueve con gran facilidad en el entorno y tiene fuentes de primera mano.
La historia del Café Alaska ha dejado anécdotas bastante llamativos, como las que cuentan las personas que han visitado el espacio por décadas en donde recuerdan que hace más de 50 años, cuando no había tanta congestión vehicular y contaminación auditiva, las personas que cotidianamente venían al lugar solían pedir una canción al entrar al Café y a lo lejos lo escuchaba su enamorada dándose cuenta que su pretendiente ya había llegado al lugar para dedicarle ciertos poemas de canto y entrelazar a lo largo esas almas gemelas que compaginaban en las noches de tango, café, billar y cerveza. Gustavo dice que en su niñez aprendió los temas de Tango porque a lo lejos escuchaba estas melodías durante todo el día y parte de la noche y luego sin darse cuenta las terminaba cantando casi sin proponérselo.
Una transición en la historia del Café
Junto al Café Alaska, se encontraban también sitios que le brindaban tributo a este género en toda la Avenida Carlos Gardel, tal y como lo señala Jairo Castaño quien toda su vida ha frecuentado el lugar y recuerda que había establecimientos como El Bajo Belgrano, El Río de Oro, El Perlita, entre otros, que fueron desapareciendo con el pasar del tiempo y la irrupción de otros géneros musicales, así como la transformación de la economía y de la dinamización de nuevos establecimientos en el sitio, además de la aparición del Metro plus, en la década anterior.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/186c014976b6e794ae12f4ea35ae99f7/9fa5bad319460517-f2/s540x810/e822ba21a352c685ec1efd18c58b10e21c1b3f09.jpg)
Aun así bajo una mirada histórica y renaciente como en sus inicios, sigue en pie El Café Alaska quien su dueño afirma con gran certeza que ha pasado por ‘dos pandemias’, refiriéndose a dos grandes retos que han puesto en riesgo la existencia del sitio, la que actualmente se vive por El Covid - 19 que la ha obligado a cerrar por grandes lapsos, además, como sus clientes algunos viven en hogares geriátricos, y demás, no los han dejado salir a visitar el lugar por miedo al contagio del virus, Gustavo advierte que el Café Alaska ha experimentado una renovación de la clientela además de que algunos de sus frecuentadores han muerto por causa del virus y algunos otros por la vejez.
Otra de las grandes crisis que sufrió el Café, incluso la más rimbombante fue en el periodo del 2016 a 2017 donde se pensaba que el emblemático Café Alaska iba a ser reemplazado por una panadería pues el dueño del local, el señor Alex Parra, siempre había querido tener ese negocio en el lugar… La voz de la comunidad no se hizo esperar.
El apoyo comunitario
En cabeza de Farley Macías Betancur quien en ese entonces era el presidente de la Junta Administradora Local de la Comuna Uno, y que, además, ha vivido y conocido la historia del Café Alaska tal y como lo relata él: “propuse y gestioné un cabildo abierto para defender y evitar la desaparición del Café Alaska y la preservación como un Patrimonio histórico de la comunidad”, quien por décadas ha crecido con el café que en ese entonces sufría una herida de muerte. Al lugar citado llegaron aproximadamente 360 personas dando un respaldo importante al lugar y permitiendo su consolidación, aunque con un cambio pues ahora está ubicado en el segundo piso de donde era originariamente, recuerda Gustavo Rojas con gran emoción pues se sintió apoyado y agrega “este lugar ha sido condecorado por el concejo de Medellín como patrimonio histórico de la ciudad y ha sido el único lugar de por acá que ha recibido tanto apoyo y reconocimientos”.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9696eafbe5980a2832deae752b285cb1/9fa5bad319460517-46/s540x810/e57f29ca05aa0116c514276a78c45d07de5bdf1a.jpg)
“Esto me hace falta a mí, todas las personas me reconocen por el Café, yo me quiero morir estando aquí, esto es lo que me hace feliz a mí, ser parte del café y así me quiero morir”.
Por ahora la Pandemia le ha cambiado el itinerario a el administrador quien por años llevaba un ritmo de vida desenfrenado y totalmente entregado al servicio de la comunidad tanguera y afirma que a diferencia del período en el que El Café estuvo en riesgo, bajo su administración, el recinto nunca ha cerrado, a diferencia de la situación coyuntural que está aconteciendo con La Covid pero que es una situación que parece Alaska está logrando solventar con sus dificultades económicas pero con riqueza histórica logrando superar las situaciones adversas en el trasegar del lugar y dejando un legado importante en la historia del Tango en Medellín, que aún sobrevive.
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8c854c2187a5f569f883974c5608c00a/a94ef691e415699a-81/s540x810/3359441c5c57230618439f06cdbc3a5d16c4fdd6.jpg)
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/sociedad/la-primaria-altamirano-115-anos-educando-para-la-libertad/
La primaria Altamirano, 115 años educando para la libertad
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8c854c2187a5f569f883974c5608c00a/a94ef691e415699a-81/s540x810/3359441c5c57230618439f06cdbc3a5d16c4fdd6.jpg)
La IMA, semillero de ciudadanos notables; una butaca fue de Carlos Monsiváis
Por Ignacio Hernández Meneses
Por sus clases de lucha por el derecho a la educación y por historia en Acapulco, la maestra Felicitas V. Jiménez es la madre de la escuela primaria Benemérita y Centenaria Ignacio Manuel Altamirano, que hoy 6 de enero cumple 115 años educando para la libertad.
Antes de 1906, fue el Colegio Guadalupano, luego Escuela de Niños, posteriormente le llamaron Colegio Acapulco y actualmente es la Ignacio Manuel Altamirano, y funcionaba en la calle San Juan, luego México, hoy 5 de Mayo, en una casona propiedad del señor Alberto Martínez, a un costado de la casa Alzuyeta, cuya estructura de acero fue diseñada por el arquitecto francés Gustavo Eiffel, el mismo de la torre parisina que lleva su nombre.
De acuerdo con los archivos que obra en esta histórica institución, el 29 de julio de 1906, un grupo de aficionados organizó una función dramática en beneficio de las obras de nuestra Señora de la Soledad, que se llevó a cabo en el salón del Ayuntamiento, ese día se informó que la función anterior se dedicó a la escuela Altamirano y se entregó por 140 pesos con 52 centavos por las entradas y por la cantina $ 32.28, para hacer un total de 172.80 pesos.
Se puso en escena el grandioso drama de tres actos y en versos de don Luis Larra, titulada “Los lazos de la familia”, término la función con la chispeante comedia de un acto y en verso, original de don Miguel Echegaray “Caerse del nido”. En la primera actuación participaron las señoritas María Balboa, Jesusa Vejar, María Tovar y Roberto Liquidano así como José G. García, Juan de Esesarte, Manuel de la Barrera y Antonio Lacunza. También Natalia Berdeja, José G. Tellechea, Pedro Macías H, Rosendo Batani y Fernando Leyva. Los asientos de primera clase el público pagó $1.00 y por los de segunda clase $0.50.
Acapulco vivió tiempos de cambio, de regeneración en 1918, y precisamente en asamblea realizada en los patios de la gloriosa Ignacio M. Altamirano, el luchador social Juan Ranulfo Escudero Reguera inaugura el Partido Obrero en donde se realizan sus asambleas hasta 1923 (en días y horas que no hay clases).
En 1920 durante la revolución armada, la profesora Felicitas V. Jiménez dirigirá el repliegue de los alumnos de la Altamirano cuando Acapulco es bombardeado durante la celebración del desfile del 5 de mayo de 1920, por fortuna sin víctimas. Una demostración más de valor temerario de la docente tixtleca Felicitas V. Jiménez quien marca el alto con los brazos en cruz cuando soldados de Mariscal, pretenden entrar al patio de la Altamirano por agua (en la escuela existía una fuente natural de agua para beber).
– ¡Aquí no pasan! –les grita enérgica. Este es un recinto sagrado y si quieren agua yo y mi hermana Goya se la traemos.
La actitud decidida de aquella mujercita de voz aguda despierta sentimientos de ternura en los fieros alzados. Por eso, una vez satisfechas sus necesidades como ordenaba la maestra, los soldados se cuadrarán ante las dos damas como si se tratara de coronelas.
Para 1971 los maestros Juan Benicio Lucero y Fidencio Tellechea García en coordinación con la sociedad de padres de familia logran la creación de tres aulas más para la escuela (costura, corte y confección y carpintería). En 1989 el muralista Enrique López Nava pintó mural en honor del maestro Ignacio M. Altamirano.
El palo sobre la mesa
Para el 2001 el CAPECE realiza una revisión estructural, de acuerdo a datos de laboratorio informa que el inmueble no cumple con los requerimientos mínimos de seguridad establecidos por las normas y reglamentos vigentes, “por lo cual se necesita demoler” a la mayor brevedad posible al estar ubicado en una zona altamente sísmica.
Por lo que se inician los trabajos de demolición y construcción del nuevo edificio a cargo de la constructora casa Bahena S.A. de C.V., dicho trabajo es iniciado el 21 de mayo y entregado el 17 de diciembre del 2001 a CAPECE, para que posteriormente el gobierno del estado en coordinación con el gobierno municipal realicen la entrega oficial el 14 de enero del 2002.
En el año 2004 se jubila el profesor Juan Benicio Lucero director del turno matutino y su lugar lo ocupa el profesor francisco Orlando Morales Gutiérrez.
El 30 de diciembre de 2006, no le querían reconocer sus 100 años de historia a la IMA. En sesión de cabildo y a petición del director Francisco Orlando Morales Gutiérrez y el presidente de la Sociedad de Padres de Familia, después de revisar las pruebas aportadas, entre ellas una vieja pero maciza solera de la institución, es declarada de manera oficial “Benemérita y Centenaria Escuela Ignacio Manuel Altamirano”. Hasta que por la fuerza, director del plantel y presidente empujaron con la solera el portón del cabildo que era sesión “pública y abierta”, y hasta que les pusieron el palo sobre la mesa, los ediles boquiabiertos firmaron el acta, solo hasta entonces. Vale reconocer el firme apoyo de la regidora Ricarda Robles Urioste para lograr el reconocimiento de Benemérita y Centenaria IMA.
Semillero de ciudadanos notales
Esta es parte de la larga lista de alumnos que estudiaron en la escuela: Austreberta Muñoz Arciniega, la primera regidora del sector popular; Juanita Quiroz Márquez, regidora de la comuna; Leonel Polanco Gálvez, la primera voz del trío Los Tres Caballeros, los que cantaban la mejor versión de “Reloj”.
Los hermanos Tadeo y Darvelio Arredondo, compositores y cantantes; el profesor Juan Gilberto León Berdeja, fue de los primeros egresados, estuvo a cargo de las secundarias generales, el periodista Enrique Díaz Clavel, cronista de la ciudad y puerto de Acapulco.
El fotógrafo Napoleón Mosso (Foto Mosso), es ex alumno y trabajò de manera interina como docente, de la misma institución, quien escribiera un libro de poemas. El ex gobernador Alejandro Gómez Maganda, el ex alcalde Ricardo Morlet Sutter y Jorge Joseph Piedra así como Martín Heredia Mercley quien instituyó la medalla al mérito magisterial Felicitas V. Jiménez.
El columnista Anituy Rebolledo Ayerdi y Carlos Monsiváis el excéntrico y ubicuo escritor mexicano, entre otros muchos.
0 notes
Text
¿Quién fue Carlos Fuentes?
¿Quién fue Carlos Fuentes?
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cea6c3e955c6de52eb81b9f37cf7a2d2/9a252a3d062d07d6-2e/s540x810/d7fbac66a7b40a083e80c1d7692a9415f8abc1e7.jpg)
Carlos Fuentes nació el 11 de noviembre de 1928 en Panamá.
Hijo de Berta Macías y Rafael Fuentes, diplomático, causa por la que nació en ese país donde pasó su infancia.
Después vivió en Quito, Montevideo, Río de Janeiro, Washington, Santiago y Buenos Aires. En su adolescencia regresó a México, donde se radicó hasta 1965.
Cursó estudios en Suiza y Estados Unidosaunque la carrera de abogado la…
View On WordPress
0 notes
Text
Chac Mool
Por Briseida Alcalá
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fd206226911eceef9aa4df0cd98a82fd/tumblr_inline_oq052rzhCJ1t25f24_540.jpg)
Un ídolo maya abandona su prisión de piedra para traslucir el delgado velo entre vivos y muertos en Chac Mool de Carlos Fuentes.
El ideario mexicano descolla con el análisis breve pero sustancial de las particularidades que permitieron no una conversión sino una adecuación del misticismo precolombino en el dogma cristiano. Desde ese interesante e invariablemente pertinente punto de inflexión se desarrolla la historia que narrada a través del diario improvisado del protagonista, extiende además vínculos con los clásicos de la literatura de terror.
Filiberto, el protagonista, es un burócrata con una existencia mediana, a quien en plena crisis de la edad madura, cuando los sueños frustrados amplifican hasta rebasar los dolores de crecer, le resulta difícil reconocerse mientras evoca la horizontalidad existencial de una juventud contraría a una madurez en la que forma parte de la base de una elevada pirámide de jerarquías y estratos sociales. Con la angustia por toda compañía decide gratificarse con la adquisición de una escultura precolombina que será, como para tantos otros en la historia de su país, un presente envenenado.
Pronto caerá la máscara precaria que sustenta la existencia no de un individuo sino de una nación entera. Recomendado.
#Chac Mool#Los días enmascarados#Carlos Fuentes#Carlos Fuentes Macías#1954#Editorial Novaro#cuento#cuentos#short story#short stories#literatura mexicana#horror#terror#mexican literature#literatura latinoamericana#latin american literature#literatura iberoamericana#literatura hispanoamericana#lectura#lecturas#reading#readings#amante de los libros#booklover#bookworm#recomendación#recomendado#libro#libros#book
1 note
·
View note