#MiPyMEs
Explore tagged Tumblr posts
laguaridadelnagual · 6 days ago
Text
#YoEmprendedor | Entre lo imposible y lo real para las MiPyMEs en 2025
Renato Consuegra | @RenatoConsuegra  En 2025, el futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México está marcado por la intersección de desafíos aparentemente insuperables con oportunidades reales que pueden cambiar el rumbo de sus historias. La colaboración multisectorial, la sostenibilidad y la creatividad son los puntos clave donde lo imposible y lo real convergen,…
0 notes
acapulcopress · 6 days ago
Text
Entre lo imposible y lo real para las MiPyMEs en 2025
Tumblr media
Yo Emprendedor » RENATO | CONSUEGRA ) [email protected] En 2025 el futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México está marcado por la intersección de desafíos aparentemente insuperables con oportunidades reales que pueden cambiar el rumbo de sus historias, donde la colaboración multisectorial, la sostenibilidad y la creatividad son los puntos clave donde lo imposible y lo real convergen, ofreciendo a las MiPyMEs la posibilidad de transformarse. Uno de los aspectos más destacados es la colaboración multisectorial como las alianzas estratégicas entre MiPyMEs y grandes empresas, las cuales están creando ecosistemas donde ambas partes se benefician. Por ejemplo, empresas como Grupo Bimbo han desarrollado programas para integrar a pequeños productores de materias primas en su cadena de suministro, ofreciendo capacitaciones en sostenibilidad y certificaciones de calidad. En 2024, el clúster automotriz en el Bajío integró a más de 1,000 MiPyMEs locales, aumentando sus ingresos hasta en un 30% gracias al acceso a mercados internacionales y nuevas tecnologías. Este modelo también ha sido replicado en la industria aeroespacial con el apoyo de empresas como Bombardier, que trabaja con pequeños talleres mecánicos de Querétaro. La sostenibilidad también se está posicionando como un motor económico clave, ya que, lo que alguna vez fue visto como un costo adicional, ahora se percibe como una ventaja competitiva, porque las inversiones en prácticas verdes, como el uso de energías renovables y materiales reciclables, están atrayendo a consumidores conscientes y a nuevos mercados internacionales. Ecolana, una startup mexicana que conecta a empresas con servicios de reciclaje, ha crecido un 50% anual desde 2022, colaborando con grandes corporaciones como Nestlé. Asimismo, Biofase, una empresa que produce bioplásticos a partir de semillas de aguacate, logró duplicar sus exportaciones en 2024 al entrar al mercado europeo, donde la demanda por productos sostenibles ha crecido un 40% en los últimos tres años. Además, las certificaciones ecológicas están abriendo puertas en plataformas como Amazon Climate Pledge Friendly, facilitando la expansión de MiPyMEs mexicanas en el comercio electrónico global. En este contexto, la creatividad se ha convertido en el recurso más valioso para enfrentar las crisis, con modelos de negocio disruptivos que surgen como respuesta a los retos actuales. Un ejemplo destacado es el de las dark kitchens o cocinas virtuales, que han revolucionado la industria restaurantera. Este modelo permite a las MiPyMEs reducir costos operativos al eliminar la necesidad de locales físicos, enfocándose exclusivamente en entregas a domicilio. CookUnity México es un caso de éxito, generando empleos para más de 300 personas en 2024 y expandiéndose a ciudades como Guadalajara y Monterrey. Este sector creció un 40% en México durante 2024, demostrando que la adaptación y la innovación son esenciales para prosperar. La colaboración entre sectores también está generando soluciones innovadoras para problemas estructurales. Por ejemplo, bancos como BBVA México y empresas fintech como Konfío han desarrollado plataformas de microcréditos diseñadas específicamente para las necesidades de las MiPyMEs. Estas plataformas no solo ofrecen financiamiento rápido, sino también herramientas de gestión financiera que han permitido elevar las tasas de aceptación de crédito para pequeñas empresas un 20% entre 2022 y 2024 y, se estima, en 2025 el 50% de las MiPyMEs urbanas adoptarán estas soluciones, reduciendo significativamente su dependencia de préstamos informales. La creatividad frente a la crisis también está inspirando nuevas formas de colaboración que están ganando popularidad como las redes de intercambio de servicios, donde las MiPyMEs comparten recursos y conocimientos, como el notable ejemplo del consorcio de empresas textiles en Puebla, que implementó una red para optimizar el uso de maquinaria y reducir desperdicios, logrando aumentar su producción en un 15%, un modelo que está siendo estudiado como referencia para otras industrias en el sur del país. Sin embargo, la clave para capitalizar estos puntos de intersección está en la formación de capacidades. Las MiPyMEs necesitan acceso a capacitación en tecnología, sostenibilidad y gestión empresarial para aprovechar plenamente estas oportunidades. Empresas como Microsoft México o Google están preparando a los emprendedores para competir en un entorno globalizado, ofreciendo talleres en inteligencia artificial, comercio electrónico y marketing digital. A medida que las MiPyMEs mexicanas transiten por 2025, deben mirar más allá de los retos inmediatos y enfocarse en las oportunidades que emergen en las intersecciones de lo imposible y lo real porque la colaboración, la sostenibilidad y la creatividad no son solo tendencias, sino herramientas esenciales para construir un futuro resiliente y exitoso. Con una visión clara y estrategias innovadoras, las MiPyMEs pueden convertir lo que alguna vez pareció imposible en una realidad tangible, consolidándose como motores fundamentales del crecimiento económico y social de México. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
vivetlaxcala · 19 days ago
Text
Atención!! Solicitudes de Créditos en Tlaxcala Fomtlax 2025
¡🚀 Impulsa tu negocio con los créditos Fomtlax 2025! 💼💰 Financia proyectos en comercio, agricultura 🌱, ganadería 🐄 e industria 🏭 con tasas bajas. Solicita de $3K a $320K. 📍
Solicitudes de Créditos en Tlaxcala Fomtlax 2025 Impulsando el desarrollo económico de emprendedores y unidades productivas El Gobierno de Tlaxcala, a través del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), ha iniciado la recepción de solicitudes de crédito con el objetivo de apoyar a emprendedores y pequeñas empresas de los 60 municipios del estado. A partir de este 2025, las…
0 notes
crinformativa-blog · 5 months ago
Text
MEIC premiará a Mipymes y emprendimientos de todo el país
#Economía MEIC premiará a Mipymes y emprendimientos de todo el país. #GalardónPyme2024 #EmprendimientoCR #MEIC #Mipymes #Innovación #Sostenibilidad #CostaRica
CR Informativa | [email protected] San José,9 de setiembre del 2024. – El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) ha anunciado una renovación del Galardón Pyme y Emprendimiento para el año 2024, con el objetivo de premiar a una empresa y un emprendimiento de cada una de las siete provincias del país, sumando un total de 14 premios. La postulación está dirigida a empresas y…
0 notes
robertoapaneque · 7 months ago
Text
Primer Ministro Manuel Marrero Cruz
Intervención de Manuel Marrero en el Segundo Período Ordinario de Sesiones de la ANPP en su X Legislatura «Queremos compartir con ustedes la más alta insatisfacción de no haber avanzado lo necesario en disminuir el impacto de estos fenómenos externos que, si bien inciden, como expresé anteriormente, se pudieron haber hecho muchas más cosas», señaló el Jefe de GobiernoAutor: Manuel Marrero Cruz |…
0 notes
inaimexico · 7 months ago
Text
01/07/2024
Las MIPYMES son fundamentales para el desarrollo económico de México. Representan una parte significativa del tejido empresarial y contribuyen de manera importante a la generación de empleo y al crecimiento económico del país. Su capacidad de adaptación, innovación y flexibilidad las convierte en actores clave para el futuro de México.
0 notes
defrag-mx · 10 months ago
Text
ByteTrax - Micro, Pequeñas y Medianas Empresas: Blanco Perfecto de Ciberdelincuentes
Nuevo episodio ha sido publicado en https://defrag.mx/bytetrax-micro-pequenas-medianas-empresas-blanco-perfecto-de-ciberdelincuentes
ByteTrax - Micro, Pequeñas y Medianas Empresas: Blanco Perfecto de Ciberdelincuentes
ByteTrax • Micro, Pequeñas y Medianas Empresas – Blanco Perfecto de Ciberdelincuentes
"@context": "https://schema.org", "@type": "PodcastEpisode", "name": "ByteTrax - Micro, Pequeñas y Medianas Empresas: Blanco Perfecto de Ciberdelincuentes", "description": "Nos adentramos en el fascinante universo de la ciberseguridad enfocándonos en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs)", "audio": "@type": "AudioObject", "contentUrl": "https://defrag.mx/podcasts/bytetrax/bytetrax_s06e10.mp3", "encodingFormat": "audio/mpeg" , "publication": "@type": "PublicationEvent", "startDate": "2024-04-18T11:30:00-06:00" , "creator": "@type": "Person", "name": "El xGeek"
En este episodio de ByteTrax, nos adentramos en el fascinante universo de la ciberseguridad enfocándonos en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs). Acompáñanos en este viaje donde exploraremos la importancia crucial de proteger a estas empresas, piezas fundamentales del entramado económico, de los peligros digitales.
Vulnerabilidad en la Era Digital
Las MiPyMEs, a pesar de su tamaño, se encuentran en el punto de mira de los ciberdelincuentes. Descubre por qué estas empresas son blancos atractivos y cómo suelen ser víctimas de ataques maliciosos debido a sus limitados recursos y conocimientos en seguridad cibernética.
Consecuencias de Ignorar la Ciberseguridad
Entérate de las devastadoras consecuencias que enfrentan las MiPyMEs después de sufrir un ciberataque. Desde pérdidas financieras hasta daños irreparables en la reputación, exploraremos cómo un solo incidente puede poner en peligro la supervivencia misma de estas empresas.
Protección y Prevención
Descubre las medidas proactivas que pueden tomar las MiPyMEs para fortalecer su postura de seguridad cibernética. Desde la implementación de software de seguridad actualizado hasta la capacitación de empleados en conciencia de seguridad, exploraremos cómo estas acciones pueden marcar la diferencia.
Colaboración y Solidaridad
Sumérgete en el poder de la colaboración entre las MiPyMEs y otras entidades en la industria para fortalecer la ciberseguridad en el ecosistema empresarial. Descubre cómo compartir información sobre amenazas y mejores prácticas puede ayudar a todas las partes a estar mejor preparadas para enfrentar los desafíos cibernéticos.
No te pierdas este emocionante episodio de ByteTrax con el xGeek, donde exploramos cómo las MiPyMEs pueden protegerse en el siempre cambiante mundo digital. ¡Da clic y fortalece tu postura de seguridad cibernética!
Escucha en Apple Podcasts
Listen on Spotify
Listen on Google Podcasts
Escucha en TuneIn
Te recomendamos escuchar los siguientes podcasts del equipo Defrag.mx:
ByteTrax – Micro, Pequeñas y Medianas Empresas: Blanco Perfecto de Ciberdelincuentes
Innovar para Transformar y estar Vigentes
ByteTrax – Ciberseguridad Residencial y Empresarial
No Eres Tú, Soy Yo.
Música Revisada • Olivia Rodrigo, Tyla, Kiyosumi, DJ Panther
Síguenos en: Facebook: ENCOM Computadoras
0 notes
queretarotv · 1 year ago
Text
Invitan a la Expo Emprende Corregidora 2023
El Municipio de Corregidora llevará a cabo la Expo Emprende Corregidora 2023, el próximo 16 de noviembre, que tiene por objetivo impulsar a los emprendedores, micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes), dio a conocer Esther Carboney Echave, secretaria de Desarrollo Económico municipal, quien detalló que participarán más de 40 emprendedores locales que buscan posicionar su marca, productos y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
todocubaonline · 1 year ago
Text
Empresarios cubanos podrán abrir cuentas bancarias en EEUU
La medida forma parte de un paquete de medidas que prepara la Administración Biden para suavizar las restricciones a Cuba y permitir un mayor apoyo financiero de Estados Unidos a las pequeñas empresas.
La Administración del presidente Joe Biden se dispone a suavizar las restricciones impuestas a Cuba para permitir un mayor apoyo financiero de Estados Unidos a las pequeñas empresas, una medida limitada para tratar de ayudar a las empresas privadas que luchan por sobrevivir en la deteriorada economía de la isla. EE.UU. dará a conocer esta semana cambios regulatorios destinados a reforzar al…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
zoomtecnologico · 2 years ago
Text
Pensamiento digital en MiPymes: Una oportunidad de expansión
A mediados de junio, el Instituto Nacional de Estadística dio a conocer los resultados de la VII Encuesta de Microemprendimiento. Entre sus conclusiones, figura que durante la pandemia más de 410 mil personas iniciaron su propia actividad, aunque la mayoría lo hizo por “necesidad” y no por encontrar en este contexto una “oportunidad”. Es cierto. Muchas veces la reinvención es la respuesta a una…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
arxioma · 2 years ago
Text
Tumblr media
0 notes
laguaridadelnagual · 8 days ago
Text
Yo Emprendedor | Navegando retos y oportunidades en un mundo conectado
Renato Consuegra | @RenatoConsuegra El universo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México puede ser analizado desde distintas dimensiones interconectadas que reflejan tanto sus retos como sus oportunidades. En 2025, estas dimensiones tecnológica, económica y social están en constante evolución, configurando un entorno complejo que las MiPyMEs deben aprender a navegar. En la…
0 notes
encontrasteveracruz · 2 years ago
Text
5 mil MiPyMEs tendrán acceso a educación y tecnologías financieras de talla internacional
#EnContrasteVeracruz – Firma convenio Gobierno de Veracruz con Visa.Xalapa, Ver.- A partir de hoy 5 mil Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) tendrán a su alcance información, capacitación y tecnologías para impulsar su crecimiento y competitividad, gracias al convenio firmado entre el Gobierno de Veracruz y la empresa internacional Visa, en el marco del séptimo Encuentro de Gobernadores…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
demujeresblog · 2 years ago
Text
El 51% de los créditos MiPymes otorgados por Caja de Ahorros durante el 2022, fueron a mujeres
Crear un entorno con estándares de excelencia que promueven la igualdad de género, brindar oportunidades de crédito y el empoderamiento de las mujeres en el sector empresarial, es parte de la gestión que desde la banca impulsa Caja de Ahorros, donde el 51% del financiamiento de las MiPymes durante el 2022 fueron a mujeres. Caja de Ahorros reconoce la destacada participación de las mujeres en el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
crinformativa-blog · 5 months ago
Text
MEIC e INDER lanzan programa virtual para el desarrollo de mipymes agroindustriales
#Capacitación MEIC e INDER lanzan programa virtual para el desarrollo de mipymes agroindustriales. #Mipymes #Agroindustria #MEIC #INDER #CapacitaciónGratis #CostaRica
CR Informativa | [email protected] San José, 9 de septiembre de 2024. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector agroindustrial en zonas rurales tendrán la oportunidad de capacitarse de manera gratuita para optimizar sus estrategias de promoción, comunicación y competitividad, gracias al programa virtual “Desarrollo de Mercadeo de Pymes Agroindustriales”. Esta…
0 notes
robertoapaneque · 2 years ago
Text
PRECIO DE VENTA PÚBLICO DE MIPYME
■ Luego voy a hacer un análisis un poquito más minucioso de estos productos, con sus precios en pesos cubanos CUP y su equivalencia aproximada en euros EUR■ Solamente he tomado el ejemplo del detergente en paquete de un kilogramo que cuesta $600 pesos CUP ■ He calculado tomando imaginariamente una tasa de cambio de $180 CUP por €1 EUR euro■ Veo que me da un precio aproximado de referencia (como…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes