#CARIBE COLOMBIANO
Explore tagged Tumblr posts
piononostalgia · 2 years ago
Text
Tumblr media
Enrique Grau Araújo
« Hombre dormido »
Óleo sobre tela, 1945
223 notes · View notes
cristinabcn · 2 years ago
Text
COLOMBIA: LA RIKARENA de LUIS ALBARRACIN
COLOMBIA: THE RIKARENA by LUIS ALBARRACIN SENEN GONZALEZ VELEZ Editorialista Hace algunos años atraído por el nombre de “Rikarena”, que es tan romántico, como musical, visite en familia el Restaurante llamado así como: Rikarena, ubicado en Salgar Puerto Colombia. Allí salió a atenderme un señor que para entonces tendría unos 80 años de edad. Para mis adentros me preguntaba, donde lo había visto…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
colombiacaribe · 7 months ago
Text
5 notes · View notes
phdsamuelprietoing · 10 months ago
Text
Explorando "Danzando con Sistemas: La Música Caribe y el Festival de la Felicidad" en el Encuentro Colombiano de Dinámica de Sistemas
El 10 de noviembre de 2023, durante el Encuentro Colombiano de Dinámica de Sistemas, impartí una conferencia en las Unidades Tecnológicas de Santander. Bajo el título "Danzando con Sistemas: La Música Caribe y el Festival de la Felicidad", esta charla exploró temas cruciales que van más allá de los límites de la academia y se sumergen en la esencia misma de la vida y la sociedad.
Parte 1: La Necesidad del Disfrute de la Vida
Inicie la conferencia abordando la importancia del disfrute de la vida en un mundo tan lleno de desafíos y presiones. Destacó la necesidad de encontrar momentos de felicidad y placer en medio de las dificultades cotidianas. A través de la música caribe y la celebración del Festival de la Felicidad, se nos recordó que la vida no solo se trata de sobrevivir, sino también de vivir plenamente y disfrutar de cada momento.
Parte 2: Herramientas Académicas para Entender la Realidad
En la segunda parte de la conferencia, exploré cómo las herramientas académicas, como el pensar en sistemas, pueden ayudarnos a comprender mejor la complejidad de la realidad que nos rodea. Se discute como este enfoque  puede ayudar a analizar y abordar problemas sociales, económicos y ambientales de manera más efectiva. Se enfatizó la importancia de adoptar un enfoque holístico y sistémico para comprender los desafíos contemporáneos y encontrar soluciones innovadoras.
Parte 3: Intervención Universitaria en el Territorio a través de Festivales
La tercera y última parte de la conferencia se centró en el papel de las universidades en la intervención del territorio y cómo los festivales pueden servir como expresiones de hub de innovación tecnológica y cultural. Se discutió cómo las instituciones académicas pueden colaborar con comunidades locales para organizar eventos culturales y tecnológicos que promuevan el desarrollo económico, social y cultural. Se presentó un e festivales que se realiza en la universidad del Magdalena con estos fines.
"Danzando con Sistemas: La Música Caribe y el Festival de la Felicidad" fue una conferencia enriquecedora que combinó reflexiones filosóficas con análisis académico y práctico. Nos recordó la importancia de encontrar la alegría en nuestras vidas, nos proporcionó herramientas para comprender mejor el mundo que nos rodea y nos inspiró a colaborar con nuestras comunidades para crear un futuro más brillante y equitativo. Si te perdiste esta fascinante charla, te invitamos a ver el video completo en : https://www.youtube.com/watch?v=BAIwjmVTItw y sumergete en el mundo de los sistemas, la música caribe y el poder transformador de los festivales.
0 notes
geezerwench · 15 days ago
Text
Rebecca Solnit 
onrSpseodt5f8511fcll002h9itlfafm0758hf1tif3i882u585hagg2881u  ·
They're spitting in his eye. Latin American presidents are not cowed and not cooperative.
The Trump people assume that power and bullying are the same thing, and they don't understand that real power often lies in the ability to persuade, ally, convince people that they might want to do something rather than attempt to force them to do it against their will. Sometimes yes they can force, often they find they can't and they've shrunk the amount of cooperation and support they'll get (but they don't understand cooperation, because bullies). Which makes enemies and often backfires, as with much of their bullying around the hemisphere. It's crisis of masculinity tactics, I guess. And how you act when you know your policies are unpopular.
[Gustavo Petro is the president of Colombia and when Trump slapped tariffs on their exports, he did the same to ours. Brazil used the arrival of handcuffed detainees to make a big propaganda point against Trump and the US. Mexico turned the first deportee planes around.]
Here's Petro's full tweet in Spanish and then translated (badly):
Trump, a mi no me gusta mucho viajar a los EEUU, es un poco aburridor, pero confieso que hay cosas meritorias, me gusta ir a los barrios negros de Washington, allí ví una lucha entera en la capital de los EEUU entre negros y latinos con barricadas, que me pareció una pendejada, porque deberían unirse.
Confieso que me gusta Walt Withman y Paul Simon y Noam Chomsky y Miller
Confieso que Sacco y Vanzetti, que tienen mi sangre, en la historia de los EEUU, son memorables y les sigo. Los asesinaron por lideres obreros con la silla eléctrica, los fascistas qué están dentro de EEUU como dentro de mi país
No me gusta su petroleo, Trump, va a acabar con la especie humana por la codicia. Quizás algún día, junto a un trago de Whisky qué acepto, a pesar de mi gastritis, podamos hablar francamente de esto, pero es difícil porque usted me considera una raza inferior y no lo soy, ni ningún colombiano.
Así que si conoce alguien terco, ese soy yo, punto. Puede con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de estado como hicieron con Allende. Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted. No quiero esclavistas al lado de Colombia, ya tuvimos muchos y nos liberamos. Lo que quiero al lado de Colombia, son amantes de la libertad. Si usted no puede acompañarme yo voy a otros lados. Colombía es el corazón del mundo y usted no lo entendió, esta es la tierra de las mariposas amarillas, de la belleza de Remedios, pero tambien de los coroneles Aurelianos Buendía, de los cuales soy uno de ellos, quizás el último
Me matarás, pero sobreviviré en mi pueblo que es antes del tuyo, en las Américas. Somos pueblos de los vientos, las montañas, del mar Caribe y de la libertad
A usted no le gusta nuestra libertad, vale. Yo no estrecho mi mano con esclavistas blancos. Estrecho las manos de los blancos libertarios herederos de Lincoln y de los muchachos campesinos negros y blancos de los EEUU, ante cuyas tumbas llore y recé en un campo de batalla, al que llegue, después de caminar montañas de la toscana italiana y después de salvarme del covid.
Ellos son EEUU y ante ellos me arrodillo, ante más nadie.
Túmbeme presidente y le responderán las Américas y la humanidad.
Colombia ahora deja de mirar el norte, mira al mundo, nuestra sangre viene de la sangre del califato de Córdoba, la civilización en ese entonces, de los latinos romanos del mediterraneo, la civilización de ese entonces, que fundaron la república, la democracia en Atenas; nuestra sangre tiene los resistentes negros convertidos en esclavos por ustedes. En Colombia está el primer territorio libre de América, antes de Washington, de toda la América, allí me cobijo en sus cantos africanos.
Mi tierra es de orfebrería existente en época de los faraones egipcios, y de los primeros artistas del mundo en Chiribiquete.
No nos dominarás nunca. Se opone el guerrero que cabalgaba nuestras tierras, gritando libertad y que se llama Bolívar
Nuestros pueblos son algo temerosos, algo tímidos, son ingenuos y amables, amantes, pero sabrán ganar el canal de Panamá, que ustedes nos quitaron con violencia. Doscientos héroes de toda latinoamerica yacen en Bocas del Toro, actual Panamá, antes Colombia, que ustedes asesinaron.
Yo levanto una bandera y como dijera Gaitán, así quede solo, seguirá enarbolada con la dignidad latinoamericana que es la dignidad de América, que su bisabuelo no conoció, y el mio sí, señor presidente inmigrante en los EEUU,
Su bloqueo no me asusta; porque Colombia además de ser el país de la belleza, es el corazón del mundo. Se que ama la belleza como yo, no la irrespete y le brindará su dulzura.
COLOMBIA A PARTiR DE HOY SE ABRE A TODO EL MUNDO, CON LOS BRAZOS ABIERTOS, SOMOS CONSTRUCTORES DE LIBERTAD, VIDA Y HUMANIDAD.
Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50% de arancel para entrar a EEUU, yo hago lo mismo.
Que nuestra gente siembre maíz que se descubrió en Colombia y alimente al mundo
Trump, I don't really like travelling to the US, it's a bit boring, but I confess that there are some commendable things. I like going to the black neighbourhoods of Washington, where I saw an entire fight in the US capital between blacks and Latinos with barricades, which seemed like nonsense to me, because they should join together.
I confess that I like Walt Whitman and Paul Simon and Noam Chomsky and Miller
I confess that Sacco and Vanzetti, who have my blood, are memorable in the history of the USA and I follow them. They were murdered by labor leaders with the electric chair, the fascists who are within the USA as well as within my country
I don't like your oil, Trump, you're going to wipe out the human species because of greed. Maybe one day, over a glass of whiskey, which I accept, despite my gastritis, we can talk frankly about this, but it's difficult because you consider me an inferior race and I'm not, nor is any Colombian.
So if you know someone who is stubborn, that's me, period. You can try to carry out a coup with your economic strength and your arrogance, like they did with Allende. But I will die in my law, I resisted torture and I resist you. I don't want slavers next to Colombia, we already had many and we freed ourselves. What I want next to Colombia are lovers of freedom. If you can't accompany me, I'll go elsewhere. Colombia is the heart of the world and you didn't understand that, this is the land of the yellow butterflies, of the beauty of Remedios, but also of the colonels Aureliano Buendía, of which I am one, perhaps the last.
You will kill me, but I will survive in my people, which is before yours, in the Americas. We are peoples of the winds, the mountains, the Caribbean Sea and of freedom.
You don't like our freedom, okay. I don't shake hands with white slavers. I shake hands with the white libertarian heirs of Lincoln and the black and white farm boys of the USA, at whose graves I cried and prayed on a battlefield, which I reached after walking the mountains of Italian Tuscany and after being saved from Covid.
They are the United States and before them I kneel, before no one else.
Overthrow me, President, and the Americas and humanity will respond.
Colombia now stops looking north, looks at the world, our blood comes from the blood of the Caliphate of Cordoba, the civilization of that time, of the Roman Latins of the Mediterranean, the civilization of that time, who founded the republic, democracy in Athens; our blood has the black resistance fighters turned into slaves by you. In Colombia is the first free territory of America, before Washington, of all America, there I take refuge in its African songs.
My land is made up of goldsmiths who worked in the time of the Egyptian pharaohs and of the first artists in the world in Chiribiquete.
You will never rule us. The warrior who rode our lands, shouting freedom, who is called Bolívar, opposes us.
Our people are somewhat fearful, somewhat timid, they are naive and kind, loving, but they will know how to win the Panama Canal, which you took from us with violence. Two hundred heroes from all of Latin America lie in Bocas del Toro, today's Panama, formerly Colombia, which you murdered.
I raise a flag and as Gaitán said, even if it remains alone, it will continue to be raised with the Latin American dignity that is the dignity of America, which your great-grandfather did not know, and mine did, Mr. President, an immigrant in the USA,
Your blockade does not scare me, because Colombia, besides being the country of beauty, is the heart of the world. I know that you love beauty as I do, do not disrespect it and you will give it your sweetness.
FROM TODAY ON, COLOMBIA IS OPEN TO THE ENTIRE WORLD, WITH OPEN ARMS, WE ARE BUILDERS OF FREEDOM, LIFE AND HUMANITY.
I am informed that you impose a 50% tariff on the fruits of our human labor to enter the United States, and I do the same.
Let our people plant corn that was discovered in Colombia and feed the world
93 notes · View notes
cleoenfaserum · 29 days ago
Text
COLOMBIA: sus raíces NEGRA y su música Bullerengue (1299)
Tumblr media
Antes de que Colombia fuera conquistada se llamaría de otra forma, pero ya eso no importa. Cuando los europeos españoles entraron en ese enorme territorio, ¿Cómo fueron capaces de imponerse?, siendo ellos un minúsculo microbio, a un cuerpo tan enorme como potente. He ahí cuando la puerca tuerce el rabo desollando los pétalos de una flor. Pero no voy hablar de esa tragedia de tantas lenguas secas escorchado de sed. Vamos hablar mejor de ...
Tumblr media
Día de la afrocolombianidad 2019: 5 razones para conmemorar esta fecha
El afrocolombiano es el colombiano descendiente de negros africanos y sus mezclas (pardos, mulatos y zambos). Se suele denominar a este grupo humano como negros,  morenos,  mulatos, niches, afros y otras denominaciones y eufemismos populares, además de afrodescendientes y las referidas a los raizales del Archipiélago de San Andrés y a los habitantes de San Basilio de Palenque. Afrocolombiano - Wikipedia
youtube
1enlace https://youtu.be/YNMNWT_h5Nw
youtube
2enlace https://youtu.be/n8LIyZ4Ot64
¿QUE DE DONDE SOY? Mary Grueso Romero, Poeta, escritora y narradora oral Colombiana
youtube
3enlace https://youtu.be/7CnJ7B1pKcY
Tumblr media
Chocó es una mujer campesina, negra, en la plenitud de sus veinte años, lleva a cuestas una familia de dos hijos menores y a Everlides, su esposo, un músico que sólo sabe tocar marimba, beber biche y jugar dominó. En la mañana ella trabaja buscando oro en el río San Juan y en las tardes lava ropa de otras familias para alimentar y educar a sus hijos. Es el cumpleaños de la pequeña Candelaria, y por primera vez Chocó le promete una torta, sin embargo, las cosas se complican al tratar de cumplir esta promesa, desencadenando consecuencias inesperadas para Chocó y toda su familia. Chocó (2012) - FilmAffinity
Chocó (película) - Wikipedia
Chocó es una película colombiana dirigida por Jhonny Hendrix Hinestroza, estrenada el 3 de agosto de 2012, de tipo dramático.
youtube
4enlace https://youtu.be/dThdpqy_Yn8
NEGRA SOY
youtube
5enlace https://www.youtube.com/watch?v=JyeAxO0p-ts
Bullerengue - Wikipedia
El bullerengue o bullarengue es un ritmo musical y una danza del Caribe Colombiano1​y de la provincia de Darién, Panamá.
El bullerengue se caracteriza por ser un baile cantado,​cuya danza es de mujeres solamente, de ancestro africano, al parecer desprendida de las costumbres rituales del Palenque de San Basilio, formando parte de los actos de iniciación de las jóvenes a la pubertad, tomando como referencia a Cartagena​
En Colombia es ejecutado principalmente por los actuales descendientes de los cimarrones que habitaron el Palenque de San Basilio.​ En el país, "bullerengue" o "bullarengue"4​significa "pollerón" (falda grande, usada especialmente en fiestas).
youtube
6enlace https://youtu.be/2leZTIrua9Q
youtube
7enlace https://youtu.be/n15sOh3gkaU
youtube
8enlace https://youtu.be/aWI961ZzXW0
youtube
9enlace https://youtu.be/nkYHqwjvrlo
notas:
Cultura afrocolombiana en la pantalla grande | Señal Colombia
Cine hecho por afrocolombianas, negras, raizales y palenqueras)
7 notes · View notes
torturedreader · 3 months ago
Text
Mais um mês que fui muito leitora, e dessa vez foi bem versatil. Teve classico e gótico nacionais, alienigena, suspense viciante, e meu primeiro livro do Gabriel Garcia Marquez.
1 - As Meninas - lygia Fagundes Telles.
O livro se passa no auge da ditadura militar brasileira, e as protagonistas se deparam com um mundo conturbado, marcado por rápidas transformações, sexo, drogas e repressão política.
mini review: Esse livro foi muito pessoal, é como se a gente estivesse dentro de cada uma das personagens, ouvindo seus pensamentos de angustia, sabendo de seus traumas, os sonhos e medos delas, quando terminei senti muita falta delas.
Tumblr media
2 - Crônicas de Uma Morte Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.
Conta a história do assassinato de Santiago Nasar, um crime anunciado e conhecido de todos os habitantes de um pequeno povoado do Caribe colombiano.
mini review: Umas das fofocas mais deliciosa do mundinho literario, nao consegui parar de ler ate descobrir tudo sobre essa morte.
3 - Noite na Taverna - Alvarez de Azevedo.
A história se passa em uma taverna no século XIX e é contada por cinco amigos: Solfieri, Bertram, Gennaro, Claudius Hermann e Johann. Os amigos compartilham suas histórias de amor, que são intensas e loucas, e que marcaram suas vidas com atos infames.
mini review: O autor sabia que nao existe nada mais assustador que o ser humano.
Tumblr media
Sem Saida - Cara Hunter.
O livro se passa durante as férias de Natal, quando duas crianças são encontradas entre os escombros de uma casa em chamas em Oxford. As perguntas que surgem são: como duas crianças tão pequenas foram deixadas sozinhas em casa? Onde está a mãe? E por que o pai não atende o telefone?.
mini review: trama envolvente e extremente viciante, meio obvio, porem, a fofoca de familia é deliciosa.
Tumblr media
3 notes · View notes
amor-barato · 14 days ago
Text
“Trump, eu não gosto muito de viajar para os EUA, é um pouco entediante, mas confesso que há coisas meritórias. Gosto de ir aos bairros negros de Washington, lá vi uma luta intensa na capital dos EUA entre negros e latinos com barricadas, o que me pareceu uma bobagem, porque eles deveriam se unir.
Confesso que gosto de Walt Whitman, Paul Simon, Noam Chomsky e Miller.
Confesso que Sacco e Vanzetti, que têm meu sangue, na história dos EUA, são memoráveis, e eu os sigo. Eles foram assassinados como líderes operários na cadeira elétrica, pelos fascistas que estão dentro dos EUU, assim como dentro do meu país.
Não gosto do seu petróleo, Trump, ele vai acabar com a espécie humana por causa da ganância. Talvez um dia, junto com um gole de uísque que aceito, apesar da minha gastrite, possamos falar francamente sobre isso, mas é difícil porque você me considera uma raça inferior, e eu não sou, nem nenhum colombiano.
Então, se você conhece alguém teimoso, esse sou eu, ponto final. Você pode, com sua força econômica e sua soberba, tentar dar um golpe de estado como fizeram com Allende. Mas eu morro na minha lei, resisti à tortura e resisto a você. Não quero escravistas ao lado da Colômbia, já tivemos muitos e nos libertamos. O que quero ao lado da Colômbia são amantes da liberdade. Se você não pode me acompanhar, eu vou para outros lugares. A Colômbia é o coração do mundo, e você não entendeu isso. Esta é a terra das borboletas amarelas, da beleza de Remedios, mas também dos coronéis Aurelianos Buendía, dos quais eu sou um, talvez o último.
Você pode me matar, mas eu sobreviverei no meu povo, que é anterior ao seu, nas Américas. Somos povos dos ventos, das montanhas, do mar do Caribe e da liberdade.
Você não gosta da nossa liberdade, tudo bem. Eu não aperto a mão de escravistas brancos. Aperto as mãos dos brancos libertários, herdeiros de Lincoln, e dos jovens camponeses negros e brancos dos EUA, diante de cujas tumbas chorei e rezei em um campo de batalha, onde cheguei depois de caminhar pelas montanhas da Toscana italiana e depois de me salvar da covid.
Eles são os EUA, e diante deles me ajoelho, diante de mais ninguém.
Derrube-me, presidente, e as Américas e a humanidade responderão.
A Colômbia agora deixa de olhar para o norte, olha para o mundo. Nosso sangue vem do sangue do califado de Córdoba, a civilização daquela época, dos latinos romanos do Mediterrâneo, a civilização daquela época, que fundaram a república, a democracia em Atenas; nosso sangue tem os negros resistentes, convertidos em escravos por vocês. Na Colômbia está o primeiro território livre da América, antes de Washington, de toda a América, lá me abrigo em seus cantos africanos.
Minha terra é de ourivesaria existente na época dos faraós egípcios e dos primeiros artistas do mundo em Chiribiquete.
Você nunca nos dominará. O guerreiro que cavalgava nossas terras, gritando liberdade, e que se chama Bolívar, se opõe a você.
Nossos povos são um pouco medrosos, um pouco tímidos, são ingênuos e amáveis, amantes, mas saberão ganhar o canal do Panamá, que vocês nos tiraram com violência. Duzentos heróis de toda a América Latina jazem em Bocas del Toro, atual Panamá, antes Colômbia, que vocês assassinaram.
Eu levanto uma bandeira e, como disse Gaitán, mesmo que eu fique sozinho, ela continuará hasteada com a dignidade latino-americana, que é a dignidade da América, que seu bisavô não conheceu, e o meu sim, senhor presidente imigrante nos EUA.
Seu bloqueio não me assusta, porque a Colômbia, além de ser o país da beleza, é o coração do mundo. Sei que você ama a beleza, como eu, não a desrespeite, e ela lhe oferecerá sua doçura.
A COLÔMBIA, A PARTIR DE HOJE, SE ABRE PARA TODO O MUNDO, DE BRAÇOS ABERTOS. SOMOS CONSTRUTORES DE LIBERDADE, VIDA E HUMANIDADE.
Me informam que você impõe 50% de tarifa para nosso fruto do trabalho humano entrar nos EUA. Eu faço o mesmo.
Que nossa gente plante milho, que foi descoberto na Colômbia, e alimente o mundo."
Gustavo Petro ♥️
Parabéns pela resposta, Petro, somos da América Latina e aqui se respira luta!
2 notes · View notes
realismomagico380 · 9 months ago
Text
Realismo Mágico
Somos una agencia de turismo literario que te invita a sumergirte en el universo del Nobel de Literatura colombiano. Ofrecemos experiencias únicas y fascinantes que te llevarán a través de los paisajes, ciudades y escenarios que inspiraron las icónicas novelas y cuentos de Gabo. Realismo Mágico   ''Una experiencia para recordar''
Fórmate con ''Gabo''
Tumblr media
Un Día
Llegada de los visitantes
Registro en el hotel temático (nombre del hotel)
Comienzo de la guía del tour
Mención de las normas de conducta y consejos de seguridad que deben asumir
Desayuno en un Café Colonial
Visita al Museo del Oro
Almuerzo en un Restaurante Familiar
Noche
Indicaciones
Mención de las normas de conducta y consejos de seguridad que deben asumir en los espacios
Visita al Museo de Arte Moderno de Bogotá
Cena en un Restaurante de Comida Casera
Espectáculo de Teatro Experimental
Fin De Semana
Día 01
Mañana:
Visita a la Casa Museo de Simón Bolívar: Explora la casa donde vivió el general Bolívar en sus últimos días en Bogotá. Actores caracterizados como personajes del libro guiarán la visita, recreando escenas de su vida.
Tour gastronómico por el Mercado de Paloquemao: Sumérgete en los colores y sabores del mercado más grande de Bogotá. Conoce ingredientes tradicionales y disfruta de degustaciones mientras aprendes sobre la influencia de la gastronomía en la obra de García Márquez.
Tarde:
Almuerzo temático El Duende Bogotá
: Disfruta de un almuerzo en un restaurante con platos típicos de la época de Bolívar, mientras actores representan momentos clave de su vida.
Visita al Cerro de Monserrate: Sube al Cerro de Monserrate para contemplar las vistas de Bogotá. Durante el ascenso, actores narrarán eventos históricos relevantes para Bolívar.
Noche:
Cena temática con espectáculo de Teatro Centro García Márquez "el original"
Cena en un restaurante ambientado en la época de Bolívar, donde actores representarán escenas de "El general en su laberinto”. Música en vivo y narración transportarán a los comensales a la Colombia del siglo XIX.
Día 02
Mañana:
Paseo en tren de la Sabana: Experimenta un viaje en tren vintage que recorre los paisajes que Bolívar atravesó en su viaje hacia la costa del Caribe. Actores a bordo interpretarán pasajes de la novela.
Desayuno campestre: Disfruta de un desayuno al estilo del siglo XIX en una hacienda cercana Restaurante Bodegón del hotel NH Collection Royal Teleport
donde se recrearán escenas de la vida de Bolívar.
Tarde:
Visita al Museo Botero: Explora la colección de arte del reconocido pintor colombiano Fernando Botero, cuyas obras reflejan la riqueza cultural y la identidad colombiana, en conexión con la temática del realismo mágico.
Taller de escritura creativa: Participa en un taller donde se explorará la técnica literaria del realismo mágico y se invitará a los participantes a escribir sus propias historias inspiradas en la obra de García Márquez
Noche:
Cena en un restaurante temático El Duende Restaurante
Disfruta de una cena en un restaurante temático que recrea la época de Bolívar, con música en vivo y ambientación de la Colombia del siglo XIX. Los comensales podrán degustar platos tradicionales mientras se sumergen en la atmósfera histórica.
Una Semana
Tumblr media
Día:
Llegada a Bogotá y registro en el hotel temático GHL Hotel
Almuerzo en un restaurante tradicional colombiano Cantina La 15 Bogotá
Visita guiada a la Biblioteca Nacional, donde se realizan lecturas y discusiones sobre "Cien años de soledad".
Noche:
Cena de bienvenida temática en el hotel, con decoración y música inspiradas en la novela.
Recorrido literario nocturno por el centro histórico de Bogotá, narrando pasajes de la novela y su relación con la ciudad.
Día:
Desayuno temprano en el hotel GHL Hotel Bioxury.
Taller de alquimia inspirado en Aureliano Babilonia, los actores interpretan a maestros excéntricos que enseñan sobre alquimia, ciencia y misterio, donde los turistas participan en actividades prácticas y discuten los temas de la novela.
Almuerzo Sitio Casa Candelaria
Visita guiada al Museo Nacional de Colombia, destacando exposiciones relacionadas con la historia y cultura del país.
Noche:
Cena en un restaurante temático El Duende Bogotá que ofrece platos tradicionales colombianos, seguida de música en vivo con influencias folclóricas.
Un recorrido por el pintoresco barrio de La Candelaria, donde los guías narran historias sobre la historia real de Bogotá y cómo esta inspiró a García Márquez para crear Macondo.
Tiempo libre para explorar la vida nocturna de Bogotá en el barrio de La Candelaria.
Día:
Desayuno en el hotel Casa Turística Realismo Mágico
Traslado en autobús o tren por medio de expreso desde Bogotá hacia Aracataca, el pueblo natal de García Márquez y la inspiración para Macondo.
Llegada a Aracataca y registro en el hotel Casa Turística Realismo Mágico .
Almuerzo Zona Franca Restaurante Café-Bar .
Noche:
Los turistas son recibidos con una ceremonia de bienvenida en Aracataca, con música en vivo, danzas folclóricas y narraciones sobre la historia de la región y su relación con la novela, decorada para evocar la atmósfera mágica de Macondo.
Cena en el hotel Casa Turística Realismo Mágico con platos típicos de la región y ambientación temática.
Tumblr media
3 notes · View notes
elartedeseryo · 1 year ago
Text
El Arte De Ser "Yo"
Esta es mi autobiografía expresada de forma fantástica con ayuda de herramientas como la ilustración, la literatura y la música. Es un viaje sobre mi crecimiento como persona y como alguien, que a dedicado su vida a volverla "una obra de arte".
te presento mi metamorbosix (metamorfosis) a través de álbumes conceptuales, un proyecto que me ha tomado 10 años de mi vida construir.
te doy la bienvenida a este universo, esto es: "EL ARTE DE SER YO"
FASE 1 SOUNDTRACK:
FASE 2 SOUNDTRACK:
FASE 3 SOUNDTRACK:
Tumblr media
2 notes · View notes
piononostalgia · 1 year ago
Text
youtube
Picó / La Máquina Musical del Caribe
2 notes · View notes
cristinabcn · 2 years ago
Text
COLOMBIA: EL GRAN FORO DEL CARIBE
COLOMBIA: EL GRAN FORO DEL CARIBE GUILLERMO LOZANO-SHARAH Periodista Prensa Especializada Con gran éxito, en la ciudad de Barranquilla y convocados por la Revista Semana se realizó el Foro LÍDERES DEL CARIBE COLOMBIANO, el pasado 27 de Abril, donde se analizó con gran acierto los avances y desafíos del Caribe Colombiano, y los proyectos inaplazables de infraestructura y desarrollo del…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
colombiacaribe · 7 months ago
Text
2 notes · View notes
quiero-ciudat · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Recuerdos del Caribe colombiano 💗🇨🇴
3 notes · View notes
educarueca · 14 days ago
Text
Mensaje de Gustavo Petro en Twitter-X
Trump, a mi no me gusta mucho viajar a los EEUU, es un poco aburridor, pero confieso que hay cosas meritorias, me gusta ir a los barrios negros de Washington, allí ví una lucha entera en la capital de los EEUU entre negros y latinos con barricadas, que me pareció una pendejada, porque deberían unirse.
Confieso que me gusta Walt Withman y Paul Simon y Noam Chomsky y Miller
Confieso que Sacco y Vanzetti, que tienen mi sangre, en la historia de los EEUU, son memorables y les sigo. Los asesinaron por lideres obreros con la silla eléctrica, los fascistas qué están dentro de EEUU como dentro de mi país
No me gusta su petroleo, Trump, va a acabar con la especie humana por la codicia. Quizás algún día, junto a un trago de Whisky qué acepto, a pesar de mi gastritis, podamos hablar francamente de esto, pero es difícil porque usted me considera una raza inferior y no lo soy, ni ningún colombiano.
Así que si conoce alguien terco, ese soy yo, punto. Puede con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de estado como hicieron con Allende. Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted. No quiero esclavistas al lado de Colombia, ya tuvimos muchos y nos liberamos. Lo que quiero al lado de Colombia, son amantes de la libertad. Si usted no puede acompañarme yo voy a otros lados. Colombía es el corazón del mundo y usted no lo entendió, esta es la tierra de las mariposas amarillas, de la belleza de Remedios, pero tambien de los coroneles Aurelianos Buendía, de los cuales soy uno de ellos, quizás el último
Me matarás, pero sobreviviré en mi pueblo que es antes del tuyo, en las Américas. Somos pueblos de los vientos, las montañas, del mar Caribe y de la libertad
A usted no le gusta nuestra libertad, vale. Yo no estrecho mi mano con esclavistas blancos. Estrecho las manos de los blancos libertarios herederos de Lincoln y de los muchachos campesinos negros y blancos de los EEUU, ante cuyas tumbas llore y recé en un campo de batalla, al que llegue, después de caminar montañas de la toscana italiana y después de salvarme del covid.
Ellos son EEUU y ante ellos me arrodillo, ante más nadie.
Túmbeme presidente y le responderán las Américas y la humanidad.
Colombia ahora deja de mirar el norte, mira al mundo, nuestra sangre viene de la sangre del califato de Córdoba, la civilización en ese entonces, de los latinos romanos del mediterraneo, la civilización de ese entonces, que fundaron la república, la democracia en Atenas; nuestra sangre tiene los resistentes negros convertidos en esclavos por ustedes. En Colombia está el primer territorio libre de América, antes de Washington, de toda la América, allí me cobijo en sus cantos africanos.
Mi tierra es de orfebrería existente en época de los faraones egipcios, y de los primeros artistas del mundo en Chiribiquete.
No nos dominarás nunca. Se opone el guerrero que cabalgaba nuestras tierras, gritando libertad y que se llama Bolívar
Nuestros pueblos son algo temerosos, algo tímidos, son ingenuos y amables, amantes, pero sabrán ganar el canal de Panamá, que ustedes nos quitaron con violencia. Doscientos héroes de toda latinoamerica yacen en Bocas del Toro, actual Panamá, antes Colombia, que ustedes asesinaron.
Yo levanto una bandera y como dijera Gaitán, así quede solo, seguirá enarbolada con la dignidad latinoamericana que es la dignidad de América, que su bisabuelo no conoció, y el mio sí, señor presidente inmigrante en los EEUU,
Su bloqueo no me asusta; porque Colombia además de ser el país de la belleza, es el corazón del mundo. Se que ama la belleza como yo, no la irrespete y le brindará su dulzura.
COLOMBIA A PARTiR DE HOY SE ABRE A TODO EL MUNDO, CON LOS BRAZOS ABIERTOS, SOMOS CONSTRUCTORES DE LIBERTAD, VIDA Y HUMANIDAD.
Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50% de arancel para entrar a EEUU, yo hago lo mismo.
Que nuestra gente siembre maíz que se descubrió en Colombia y alimente al mundo
0 notes
bissinesstudio · 15 days ago
Text
"Cartagena brilla al recibir al AIDA Luna: un impulso turístico que transforma la ciudad y coloca a Colombia en el mapa global"
La llegada del AIDA Luna a Cartagena es mucho más que un simple arribo de un gigantesco barco de lujo. Es un evento que impulsa la economía local, revitaliza el turismo y posiciona a esta joya del Caribe colombiano como un destino global de primer nivel. Con cada barco que ancla en sus aguas, Cartagena se llena de vida, oportunidades y un torrente de visitantes listos para descubrir sus…
0 notes