#Bloqueo a Venezuela
Explore tagged Tumblr posts
csanchezyg · 1 year ago
Text
VENEZUELA: MÁS ALIMENTOS Y MENOS HAMBRE EN 2023
Crece en 32 % la producción de alimentos en Venezuela en los últimos cinco años.
A Venezuela desde 2014 se le ha aplicado un asedio generalizado descrito como una guerra no convencional, multiforme, multidimensional, hibrida o difusa como finalmente se le catalogó en el país, para explicar la guerra de cuarta generación que se extiende a las dimensiones política, ambiental, militar, tecnológica, cultural, económica y social; tan difusa, que en un principio no se pudo prever…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
fantasma-de-la-cueva · 6 months ago
Text
PUES ESTO Y A ESOS GRINGOS Y GENTE HIJAEPUTA QUE DICE QUE NO DIFUNDAN PORQUE LE QUITAN VISIBILIDAD A PALESTINA: MEJOR QUE AGARREN SU OPINIÓN Y SE LA METAN POR DONDE EL SOL NO SALE. VENEZUELA SERÁ LIBRE DEL DICTADOR JODER
Edit por si acaso: No, no estoy diciendo que Palestina merezca nada de lo que pasa, lo que digo es que se puede perfectamente denunciar el genocidio palestino y el fraude electoral al mismo tiempo, no hay que callarse NUNCA.
—————
Eng translation: SO THIS AND TO THOSE “GRINGOS” AND SONS OF A B*TCH THAT SAYS TO NOT GIVE THIS DIFUSE BC IT INVISIBILIZES PALESTINE: BETTER TAKE YOUR OPINION AND SHOVE IT INTO THAT DARK PLACE OF HUMAN BODY. VENEZUELA WILL BE FREE FROM THE DICTATORSHIP
Edit: No, I’m not saying that Palestine deserves anything, I’m saying that one can denounce the palestinean genocide and the electoral fraud at the same time, but never shut up about injustice
Tumblr media
Dear mutuals and followers, sorry for the politics in your dashboard but in some homes today we cannot afford to "ignore the problems".
The country where I come from, Venezuela, has had an election for president that has resulted in fraud. Mr. Nicolás Maduro has proclaimed himself President although the votes have said the opposite. This regime has devastated the lives of its citizens, resorting to violence against those who opposed it. It has brought ruin to a nation once celebrated as a pioneer of Latin American independence, yet many choose to overlook its plight. Venezuela, a country that once extended support to immigrants and provided aid to others, is now dismissed as insignificant by many.
If you are an advocate who values the dignity and needs of individuals, we urge you to raise your voice alongside us. Don't ignore us because we are Latinos, this is also a war. It is a conflict against an individual who has controlled his armed forces, law enforcement, narcotics syndicates, and citizens, rendering any attempts at reform futile despite our vocal protests. I have family members who are unable to depart through legal means, and if they choose to leave unlawfully, they face harsh judgment from people of the outside.
If you are interested, here are more information you may read:
Twitter Thread Summary // What is happening in Venezuela // Torture Center: The Helicoide
11K notes · View notes
lascarasdelamoneda · 18 days ago
Text
Venezuela, historia reciente
Julio César Londoño, 18/01/2025
Tumblr media
Hugo Chávez llegó al poder en 1999 con una chequera gorda, carisma caribe, sensibilidad social y algunas ideas básicas de política y economía que fueron complementadas por decenas de intelectuales de primera fila del mundo entero (Sean Penn, Chomsky, Pepe Mujica, Mario Benedetti, Eduardo Galeano, Ernesto Samper, Boaventura de Souza, Adolfo Pérez Esquivel, Thiago de Mello, Juan Gelman…) El resultado fue una inversión nacional altísima en arte, educación y salud, y programas regionales ambiciosos: un banco latinoamericano para evitar las altas tasas del FMI, un gasoducto trasandino, la creación de una comunidad económica regional que nivelara la cancha en las negociaciones de los TLC, la compra de la deuda externa de Ecuador…
Consciente de la fragilidad alimentaria de Venezuela, Chávez invirtió miles de millones de dólares en programas para el campo… que fracasaron porque Venezuela nunca ha tenido una vocación agropecuaria fuerte. Los grandes tractores rusos y los enormes silos para almacenar los granos que nunca se cosecharon hoy son gigantes mohosos del paisaje rural venezolano.
Por celos y por ambición, su círculo doméstico (Maduro, Cilia Flores, Diosdado Cabello, Delcy Rodríguez, Tareck El Aissami, Padrino López, etc.) aisló a Chávez del dream team extranjero, el gobierno empezó a gravitar en torno a las jurásicas ideas de La Habana, adoptó un modelo económico obsoleto y Chávez nacionalizó hasta las panaderías.
El comunismo funcionó bien en un mundo insular (no global), como el de la primera mitad del siglo XX, y en una nación que era en sí misma un planeta autosuficiente, como la URSS; e incluso en una isla que era un satélite soviético, como la Cuba que va de los 60 a los 80, pero ya era un modelo inviable en el siglo XXI. Las CLAP, por ejemplo, cajas de alimentos que se repartían de manera gratuita en Venezuela entre la población más vulnerable, eran vendidas en Cúcuta y regresaban a Venezuela a precios altos en el mercado negro. En un mundo de economías de mercado, una burbuja comunista tenía que estallar. Y estalló.
Luego vino la muerte de Chávez (2013) y una serie de sucesos fatales: el nombramiento de Maduro en la presidencia, un poder ejecutivo sin contrapesos, un gobierno sin norte económico ni ideológico, una casta militar voraz, una boliburguesía enchufada a las tetas del Estado, bloqueos internos y externos que complicaron el cuadro, y para rematar el desplome de los precios del petróleo en diciembre de 2014.
La catástrofe social ha durado tantos años que el pueblo casi añora el regreso de los dirigentes que incubaron al monstruo: los Pérez, Capriles, Caldera, o el ascenso de un señor tan frágil como Edmundo González y de su mentora, María Corina, esa valiente mujer que repite vanamente que los días del Cartel de los Soles están contados.
Nota. Es verdad que hubo un bloqueo interno, liderado por empresarios venezolanos como Lorenzo Mendoza (bebidas Polar), que agravó los problemas de desabastecimiento y elevó la inflación a niveles estrambóticos, y un bloqueo externo liderado por Estados Unidos, que sueña con tener el control de todos los negocios lícitos e ilícitos de América. Pero es un bloqueo coqueto: en 2017 la banca de inversión Goldman Sachs de Nueva York compró acciones de Pdvsa por US $2.800 millones con el insólito descuento del 69 % (la coima de este negocio debe ser la más suculenta de la historia). En un tierno comunicado, Goldman explicó que no negociaron las acciones con la gentuza boliburguesa sino con «un corredor del mercado secundario». Reconocieron que «la situación en Venezuela es compleja pero tiene que mejorar. Hicimos esta inversión porque creemos que así será».
No leí el resto del comunicado porque se me aguaron los ojos.
Fuente: El Espectador
0 notes
mundo24 · 1 month ago
Text
Denuncian bloqueo contra 63 páginas web en Venezuela, según Ve Sin Filtro
La organización Ve Sin Filtro denunció recientemente el bloqueo de 63 sitios web en Venezuela, una medida que consideran parte de las estrategias de censura impuestas por el gobierno de Nicolás Maduro. Entre los portales afectados se encuentran medios de comunicación independientes y plataformas que ofrecen servicios de información, según el informe publicado por la organización. El bloqueo fue…
0 notes
marcofuentes63 · 3 months ago
Text
SEMANARIO – NOTICIAS DE MAR Y TIERRA DEL 21 AL 28 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE -TITULARES-
#NoticiasdeMaryTierra. Sector Marítimo, Portuario y Logístico Nacional e Internacional / Editado por Marco A Fuentes P NACIONALES Venezuela participará en tres grandes ferias internacionales en noviembre Fuente copyright(©): albaciudad Venezuela aboga por la biodiversidad y repudia el capitalismo en la COP16 Fuente copyright(©): ultimasnoticias AN declara 26 de octubre como Día del Médico…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cuba-redh · 5 months ago
Text
El bloqueo como crimen de lesa humanidad: una mirada desde lo micro. Por Atilio a. Boron
En mi biografía publicada recientemente recordé la importancia que tuvo en mi formación intelectual y política el hecho de haber transcurrido los primeros doce años de mi vida morando en la trastienda del negocio de relojería y joyería que mi padre y mi tío tenían en la esquina de Sánchez de Bustamante y la avenida Santa Fe, ubicada en lo que ese entonces era el barrio de Palermo de la ciudad de…
0 notes
applesferablog · 6 months ago
Text
VPN: El Escudo Digital de Venezuela contra la Censura
La batalla por la información en Venezuela. En la Venezuela actual, la censura en internet se ha convertido en una realidad cotidiana. El régimen de Nicolás Maduro ha intensificado sus esfuerzos para controlar el flujo de información, bloqueando redes sociales como X (Twitter) y amenazando plataformas como WhatsApp. Ante esta situación, los venezolanos han encontrado en las VPN un aliado crucial…
1 note · View note
ujcdecuba · 2 months ago
Text
Presidenta de México reitera necesidad de eliminar bloqueo a Cuba
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró hoy la necesidad de eliminar los bloqueos económicos impuestos por Estados Unidos a Cuba y Venezuela, al hablar de la importancia de atender las causas del fenómeno migratorio. La mejor manera de disminuir la migración, si ese es su interés (de Washington), pues es atendiendo de fondo la causa de la migración, que es la necesidad, la pobreza,…
2 notes · View notes
juanjoseojedadiaz · 6 months ago
Text
Tumblr media
“Es insostenible que trabajadores venezolanos continúen recibiendo solo bonos”
Pablo Zambrano advierte sobre urgente necesidad de revisar el salario mínimo y situación de pensionados en Venezuela
Caracas 21/08/24. (PS).- Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de la Federación Nacional de la Salud (FETRASALUD), advirtió este miércoles sobre la urgente necesidad de revisar el salario mínimo nacional, el cual ha permanecido congelado por más de dos años, afectando gravemente a los trabajadores venezolanos.
Zambrano enfatizó que “es imposible que luego de dos años y varios meses del salario congelado se siga con esta política. Recordemos que bono no es salario. Los bonos no inciden en las contrataciones colectivas, en las jubilaciones ni en las pensiones”.
Destacó que en el mes de agosto se inicia el cálculo del primer mes de bonificación de fin de año o aguinaldo, basándose en un salario de 130 bolívares, equivalente a 3.5 dólares según el tipo de cambio actual del Banco Central de Venezuela. Sin embargo, subrayó que “la exigencia es que debe revisarse el salario mínimo para que así se pueda mejorar la escala de sueldos y los tabuladores de los obreros”. A su juicio, es insostenible que los trabajadores continúen recibiendo bonos en lugar de un salario justo.
Ley de Protección de las Pensiones: Inaplicada y cuestionada
Zambrano también se refirió a la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista, vigente desde el 8 de mayo tras su publicación en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.806. Según el dirigente sindical, dicha ley, que impone una contribución especial del 9% al sector privado para financiar las pensiones, no ha mostrado resultados tangibles.
“Esa Ley que está vigente en este momento donde supuestamente se van a proteger las pensiones de los trabajadores no aparece por ningún lado. Hoy es 21 de agosto y pagaron las pensiones en base al salario mínimo, 130 bolívares o 3.5 dólares, si esto es lo que están recibiendo los pensionados venezolanos, entonces ¿Para qué se hizo esta ley?”, cuestionó.
Además, alertó sobre la falta de transparencia respecto al destino de los fondos recaudados bajo esta ley, subrayando la necesidad de mejorar las pensiones de manera uniforme, en lugar de otorgar bonos esporádicos que no resuelven la problemática de fondo.
Denuncias de acoso laboral y atropellos en el sector salud
El dirigente de FETRASALUD también denunció un aumento significativo en el acoso laboral contra los trabajadores de la administración pública, particularmente en el sector salud. Señaló casos graves como el del Hospital Psiquiátrico de Caracas, donde trabajadores y dirigentes sindicales están siendo perseguidos, llegando incluso a haber denuncias de acoso contra mujeres sindicalistas.
Asimismo, destacó la situación en el Hospital de Los Magallanes de Catia, donde el nombramiento de un sargento como director, y de un teniente que se autonombró administrador, que maltrata a los trabajadores considerándolos como una tropa, ha generado un ambiente de atropello y caos. “No entendemos cuál es esta política”, afirmó Zambrano, quien hizo un llamado a la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, para que tome cartas en el asunto y busque soluciones a estos problemas, en lugar de profundizar la crisis social que enfrenta el país.
“Tiene que haber seriedad en el sector salud porque se trabaja con vidas humanas, personas que son pacientes”, concluyó.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
X (antes Twitter): @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz
youtube
youtube
youtube
4 notes · View notes
nerynero-so · 1 year ago
Text
¡ABOUT ME!
(Eng and esp)
★ My artist name is Nerynero queso.
★ My name is Oliver, I'm a proshipper, selfshipper, I'm from Venezuela and I enjoy activities like: Drawing, reading, writing, playing volleyball. My favorite animals are raccoons and sea otters so I'm likely to say I'm one of those animals (I'm not a bot either 😭). I'm Multifandom, though you'll mostly see me drawing about bsd, VnC I love, as well as Black clover among other animes, like BNHA. If I can help you in any way you can write me in complete confidence<3.
★ OTPS: Fyolai, Fyosiglai, Siglai, Bakukami, Suegiku (I really like any ship involving DOA).
★ DNI: Radical feminists, xenophobes, transphobes, homophobes, racists, sexists, people who make fun of mental ailments, people who are not tolerant and disrespectful, people who say that Aya Koda is the daughter of soukoku (I immediately give them block).
★ My comfort characters are really questionable.
★ Everything here is fiction unless otherwise stated! (Although sometimes I use my experiences to draw pictures with characters I identify with).
★ ABOUT MY SELFSHIPP: I have an Ocsona that I use to shipe it with any character that I like in the FICTITICAL situations that I imagine (it represents me but not in its totality, the character has own shout), his name is Oliver Samuel or if you like Nero.
★I DON'T MIND INTERACTIONS, if you like you can correct me and give me ideas to draw and I will do it (giving the respective credits) in fact you would make me very happy :D.
¡SOBRE MÍ!
★ Mi nombre artístico es Nerynero queso.
★ Me llamo Oliver, soy proshipper, selfshipper, soy de Venezuela y disfruto de actividades cómo: Dibujar, leer, escribir, jugar voleibol. Mi animal favorito son los mapaches y nutrias marinas por lo que es probable que diga que soy alguno de esos animales (no soy un bot tampoco 😭). Soy Multifandom, aunque mayormente me verán dibujando sobre bsd, VnC me encanta, al igual que Black clover entre otros animes. Sí puedo ayudarte de alguna forma puedes escribirme con total confianza<3.
★ OTPS: Fyolai, Fyosiglai, Siglai, Bakukami, Suegiku (Me gusta mucho cualquier ship que implique a la DOA)
★ DNI: Feministas radicales, xenofobos, transfobicos, homofóbicos, racistas, machistas, personas que se burlan de padecimientos mentales, personas no tolerantes e irrespetuosas, personas que digan que Aya Koda es hija del soukoku (Inmediatamente les doy bloqueo).
★ Mis confort characters son de verdad cuestionables.
★ ¡Todo aquí es ficción a menos que se diga lo contrario! (Aunque aveces uso mis experiencias para hacer dibujos con los personajes con los que me identifico).
★ SOBRE MI SELFSHIPP: Tengo una Ocsona que uso para shipearlo con cualquier personaje que me guste en las situaciones FICTICIAS que me imagino (me representa pero no en su totalidad, el personaje tiene grito propio), se llama Oliver Samuel o si gustan Nero.
★NO ME MOLESTAN LAS INTERACCIONES, si gustan pueden corregirme y darme ideas para dibujar y yo lo haré (dando los respectivos créditos) de hecho me harían muy feliz :D.
★X (Twitter): @Nerynero_so
★Instagram: @Nerynero_so
★Tiktok (dead): @Nerynero_so
★Ko-fi: @Nerynero_chesse
Tumblr media
3 notes · View notes
csanchezyg · 1 year ago
Text
COMIENDO PETRÓLEO[1]
¿Cómo construir una comunicación liberadora, histórica, holística para la acción y la reflexión, hacerla común, una herramienta para transformar? Las agresiones -violencia escondida tras las “sanciones”- contra Venezuela deben convertirse en una escuela de reflexión para la nación, un yacimiento de contenidos para promover el pensamiento crítico en todo el pueblo venezolano sin excepción y un…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jdperez54 · 9 days ago
Text
“El orgullo, y altivez nunca serán la solución a los conflictos”.
Lo que está sucediendo con nuestros compatriotas colombianos y en general con los latinoamericanos porque esta misma medida está aplicando con Venezolanos, Brasileños, Puertorriqueño, Méxicanos… entre otros, Pero más allá de eso, esto es algo que nos debe llevar a reflexionar, y es que nuestros próximos gobernantes deben implementar políticas y acciones en favor de nuestros pueblos, para evitar que por falta de empleo y oportunidades lleven a las personas a tomar la decisión de abandonar su país y región de origen. Duele este tipo de medidas, y se rechazan. Pero el papelón que armó Petro NO es la respuesta a una acción de gobierno en EE UU. “Eso se debe respetar”. Los y las estadounidenses votaron para que la política de DEPORTACIÓN se hiciese realidad. No podemos ir en contra vía a eso, TRUMP en campaña prometió dicha medida y lo está cumpliendo. Así lo quiso la mayoría. Recordemos que estamos hablando de un gobierno democrático real (no como en Venezuela). Aquí las minorías deben someterse a las mayorías. Así como muchos colombianos votaron por Petro para lograr un cambio y La Paz total, de la cual hay dudosos y lentos avances. Pero ya eso resultaría otro tema.
Si Gustavo Petro, hubiese lanzado la crítica horas antes de que despegara el avión del territorio Norteamericano el panorama hubiese sido distinto pero ya el avión estaba en los aires, el derecho era haber recibido el avión y alzar la voz por el trato indigno de nuestros compatriotas. Nos hubiese ahorrado un problema a los colombianos, pero el hombre prefirió el camino difícil para ahora justificar su negligencia con frases populistas tales como: “ no hay aveces por los bloqueos” . Logrando así un problema innecesario y posible guerra comercial.
Feliz noche ✅
1 note · View note
lascarasdelamoneda · 22 days ago
Text
Maduro-ELN, la encrucijada mayor
Opinión de Cristina de la Torre, 14/01/2025
Tumblr media
Silencio atronador. Entre las razones que Petro expone para preservar las relaciones con Venezuela se escabulle una principalísima: el poder que Maduro ejerce sobre las negociaciones con el ELN, puntal de la Paz Total en este gobierno. Papel preponderante juega este factor sobre el control de una larga frontera dominada por criminales (exguerrilleros entre ellos), sobre el renacido comercio binacional o los tres millones de inmigrantes venezolanos. Calla el presidente acaso por temor a menoscabar una mediación que fue siempre funcional, o a tener que reformularla ahora ante una dictadura sangrienta como pocas se vieran en la Edad Negra de América Latina. ¿Osará Petro exigirle al sátrapa distancia frente al grupo armado que en Colombia violenta a la población para hacerse con el control de economías ilícitas, mientras obra en Venezuela como fuerza paramilitar del régimen que despliega todos los recursos del terrorismo de Estado contra su pueblo? Aunque repudiado por el mundo, querrá Maduro mantener a Petro en la postura de subordinación que ha signado su negociación con el ELN.
Reconstruye la periodista Cindy Morales las circunstancias que han convertido a Venezuela en actor estratégico de la paz en Colombia, al punto que podría alterar la dinámica de nuestro conflicto y definir su desenlace. La influencia de ese país en los diálogos con el ELN trasciende, según ella, los límites de la diplomacia convencional y se sitúa en un terreno complejo determinado por la geografía compartida —2.217 kilómetros de frontera que al ELN le ha servido de trinchera—, los intereses políticos y una densa red de relaciones históricas y sociales.
La usurpación del poder mediante golpe de Estado por Maduro este 10 de enero le impone a Petro un intrincado dilema político y diplomático, pero no estriba este en romper o no romper con Venezuela (que una cosa es la relación entre Estados y otra el señalamiento de un gobierno ilegítimo) sino en cómo replantear su participación como garante de paz con los elenos; empezando porque no podrían ellos seguir siendo socios del gobierno en ese país, menos si se erige en dictadura militar.
Pero se le va a Petro la mano en indulgencias con el ELN, como en requiebros se le va con Maduro; y compromete así sus posibilidades de éxito en el diálogo que propone para transitar a la democracia en Venezuela. No sólo acude el embajador Rengifo a la posesión de Maduro, sino que se excede en venias. Petro dice que la elección de julio no fue libre por causa del bloqueo económico y, lejos de reconocer el resultado que le dio la victoria a González, propone nuevas elecciones. Y termina por cooptar el grosero mentís del régimen sobre la detención de Machado, para calificarla de fake news.
Tal vez por haber caído esta dictadura bajo la égida del imperialismo ruso y no bajo la del imperialismo yanqui, se revuelve nuestra derecha contra ella. Y no ahorra hipocresías. Marta Lucía Ramírez, corresponsable de la Operación Orión que arrojó decenas de muertos y 96 desaparecidos (probablemente arrojados a La Escombrera), acusa al “régimen que viola derechos humanos, tortura y comete crímenes de lesa humanidad”. Iván Duque, en cuyo gobierno se contaron por docenas los manifestantes muertos, pide una “intervención humanitaria” en Venezuela: una invasión armada extranjera, como las de Irak, Afganistán, Siria y Yemen. Y Álvaro Uribe, bajo cuyo gobierno hubo 6.402 falsos positivos certificados, pide intervención militar internacional para tumbar la dictadura y restablecer la democracia en Venezuela. Pide sangre.
A semejante despropósito, que evoca a Ucrania y Gaza, responde el presidente Petro con un lacónico “dejen de pensar en muerte”. Mas si lo suyo es el diálogo, diálogo a derechas: sacudón de garrote y zanahoria con el ELN y bríos frente al gobierno de Maduro.
Cristinadelatorre.com.co
0 notes
bissinesstudio · 24 days ago
Text
Venezuela: Entre las sombras del bloqueo y las luces de la oportunidad, ¿puede el país reinventarse a sí mismo?
Venezuela: Entre bloqueos y contradicciones internas, ¿un futuro atrapado en el pasado? En el corazón de América Latina late un país cuya riqueza natural contrasta dolorosamente con su realidad económica y social. Venezuela, una nación que alguna vez fue símbolo de prosperidad petrolera, hoy enfrenta una encrucijada compleja, marcada por el peso de sanciones externas y décadas de decisiones…
0 notes
jorge-elbaum · 24 days ago
Text
Tumblr media
🗣️"Los procesos migratorios que se dieron en Venezuela durante los últimos años son producto de un ahogamiento internacional, de un bloqueo y de más de 900 sanciones generadas desde el departamento de Estado.": exclamó el sociólogo y economista @Jorge_Elbaum
https://x.com/rtvcnoticias/status/1877770757884842080?s=46&t=4fm8NTiswliwOx9vasoZXA
0 notes
cuba-redh · 14 days ago
Text
Venezuela: el Polo Patriótico, va. Por Carlos Fazio
Desarticulado el entramado de acciones subversivas internas y externas dirigidas a fracturar el apoyo ciudadano y militar al chavismo, el 10 de enero Nicolás Maduro inició su tercer mandato de presidente para 2025-2031. De cara al bloqueo, las sanciones y la guerra híbrida de EU, Inglaterra, la Unión Europea y Canadá, Maduro dijo que profundizará la democracia directa, el autogobierno popular y…
0 notes