#Alimentos ultraprocesados
Explore tagged Tumblr posts
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d6044841587a179917eaca6e30ebbedc/11ba43310ffa579a-9a/s540x810/befd5a4373efd9b0cb955282f73e9c12e115ad97.jpg)
Sabor y salud
“La alimentación es nuestra primera medicina”. Hipócrates
Hay demasiado azúcar y agua en los alimentos de baja calidad. La comunidad paga los cuidados asociados a las enfermedades que provocan, mientras que a los fabricantes se les subvenciona con dinero comunitario para que sean más baratos. Los alimentos de mala calidad cuestan demasiado a la colectividad.
Deberíamos subvencionar alimentos de buena calidad que respeten el medio ambiente y a los trabajadores.
Para evitar problemas, compra alimentos ecológicos, locales, de temporada, de permacultura ecológica, de agricultura regenerativa, de etiqueta roja, de AMAP o cogidos del huerto, todos ellos sin pesticidas ni fertilizantes químicos.
Ex: La Ruche qui dit oui: https://laruchequiditoui.fr/fr
Ex: Ugly fruits: https://www.rts.ch/play/tv/redirect/detail/14362282
Ex: Happy Panier: https://happypanier.fr/
En el caso del pescado, elija productos con la etiqueta de Pesca Sostenible del MSC o productos artesanales.
Ex: https://barajas.fr/saumon-poissons/427-saumon-fume-a-l-ancienne-bio-barthouil-200g.html
Savoir lire les étiquettes Alimentaires !!! – SissyMua: https://youtu.be/FU0pl1C5sw4?si=JiwBt92Xq9XTSeHN
youtube
--------------------------------------------------------
Le goût et la santé: https://www.aurianneor.org/le-gout-et-la-sante-savoir-lire-les-etiquettes/
Tasty and healthy: https://www.aurianneor.org/tasty-and-healthy/
Finance & Obésité: https://www.aurianneor.org/finance-obesite/
Voix: https://www.aurianneor.org/voix-alimentation-la-ruche-qui-dit-oui/
La producción ecológica masiva no tiene futuro: https://www.aurianneor.org/la-produccion-ecologica-masiva-no-tiene-futuro/
La grande distribution court-circuitée: https://www.aurianneor.org/la-grande-distribution-court-circuitee/
That Sugar film (2014): https://www.aurianneor.org/that-sugar-film-2014-ultra-processed-products/
Sugar Smart: https://www.aurianneor.org/sugar-smart-sugar-the-elephant-in-the-kitchen/
Buscar grasa: https://www.aurianneor.org/buscar-grasa/
You can’t get enough… Enough!: https://www.aurianneor.org/you-cant-get-enough-enough-the-same-companies/
Comercio justo y ecológico: https://www.aurianneor.org/comercio-justo-y-ecologico/
Intermediarios: https://www.aurianneor.org/intermediarios/
Ecoterrorismo: https://www.aurianneor.org/ecoterrorismo/
¿Se puede comer carne y proteger el medio ambiente al mismo tiempo?: https://www.aurianneor.org/se-puede-comer-carne-y-proteger-el-medio-ambiente-al-mismo-tiempo/
Recetas veganas: https://www.aurianneor.org/recetas-veganas/
Nano Confiance: https://www.aurianneor.org/nano-confiance-affaire-des-oeufs-contamines-les/
Qu’est-ce que gaspiller?: https://www.aurianneor.org/gas-piller/
Fight food waste: https://www.aurianneor.org/fight-food-waste-buy-only-what-you-need-invent/
Todos somos cómplices: https://www.aurianneor.org/todos-somos-complices/
La vivienda: https://www.aurianneor.org/la-vivienda/
Chacun sa sauce et sa saucée: https://www.aurianneor.org/chacun-sa-sauce-et-sa-saucee-vous-navez-pas/
L’aile ou la cuisse: https://www.aurianneor.org/laile-ou-la-cuisse-wikipedia-laile-ou-la/
Histoire de la cuisine française: https://www.aurianneor.org/histoire-de-la-cuisine-francaise-henriette/
Sugar, my favourite artist: https://www.aurianneor.org/sugar-my-favourite-artist-aujourdhui-il-ny-a/
#0%#abonos químicos#adelgazar#Alimentos ultraprocesados#amap#artesanal#aurianneor#azúcar#calidad#calorías#colmena que dice sí#comida local#comida real#cooperativa#ecológico#etiqueta#frutas feas#grasa#hidratos de carbono#hígado#hortelano#huerto#industrial#ingredientes#local#msc#natural#pescado#pesticidas#plato
1 note
·
View note
Text
Los niños españoles basan casi la mitad de su dieta en alimentos ultraprocesados, según un estudio
Los niños españoles basan casi la mitad de su dieta en alimentos ultraprocesados, según un estudioUna investigación, dirigida por un equipo investigador de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha descubierto que casi la mitad de la dieta diaria de los niños en España proviene de alimentos ultraprocesados.Bollería azucaradaBollería azucarada | PixabayUn estudio,…
0 notes
Text
Illustraciones: Nikau Hindin, Obesity and Junk Food, 2009, @nikaugabrielle En los últimos 60 años se ha producido un aumento exponencial de la producción y el consumo de “alimentos” -o mejor dicho, productos comestibles- ultraprocesados (UPP por sus siglas en inglés), como patatas fritas envasadas, galletas, bebidas azucaradas y comidas preparadas. Gracias a la expansión del sistema alimentario industrial, y de las estructuras mundiales de abastecimiento y venta al por menor, y a la concentración y el poder de las empresas dentro de este sistema, los UPP están sustituyendo a los alimentos frescos y mínimamente procesados y a las comidas caseras en nuestras dietas. Los hábitos alimentarios se van haciendo cada vez más homogéneos y las tradiciones culinarias están desapareciendo. Este cambio comenzó en los países de renta alta y ya ha llegado a todos los países, representando en algunos de ellos más del 50% de lo que la gente come. [1] Esta edición del boletín de Nyéléni explora el modo en que la “dieta corporativa” basada en los UPP se está imponiendo en diferentes regiones del mundo y lo que esto implica para la salud y la soberanía alimentaria de las personas. Además, ofrece ejemplos de resistencia, desde la recuperación de cultivos tradicionales hasta la lucha por medidas reguladoras eficaces. Lo que está claro es que para recuperar la soberanía sobre nuestra mesa debemos mirar más allá de nuestras cocinas y reformar el sistema alimentario en su conjunto. FIAN Internacional y AFSA – Para descargar el boletín en PDF, haga clic en el siguiente enlace: 👉🏾Nyeleni No. 55(610,82 kB) Fuente: Nyéléni
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3898d1efdacdba5c7a9b110371b4172f/a18b1418bc881a02-f2/s540x810/dbbe1427262bf53bb9124b35e0434dce6681cbc6.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Comprobado: Existe la adicción a la comida Ultraprocesada.
Hace poco mientras leía el libro “Bright Line Eating” de Susan Peirce Thompson me entere que algunos investigadores hablaban de adicción a la comida. ¿Existe la adicción a la comida? Me pregunte un poco escéptico, y hace poco hubo una respuesta por parte de un importante equipo de investigación. Primero definamos que son los “alimentos” ultraprocesados, estos son producidos industrialmente y, se…
View On WordPress
0 notes
Text
Los 10 alimentos que parecen saludables pero son ultraprocesados
Un estudio reciente alerta sobre la relación entre el consumo habitual de ciertos alimentos y el desarrollo de graves condiciones de salud En la era de la alimentación rápida y los productos empaquetados, los alimentos ultraprocesados se han convertido en un elemento omnipresente en los hogares. Ya sea por conveniencia, precio o publicidad, estos alimentos han ganado un espacio significativo en…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7c08b1b44cdf350e7c3a923eb5717bc4/294e0bd5aebb71f6-b3/s540x810/31be29be84170e4c67c693b3a7e2d88086a401cc.jpg)
View On WordPress
#10 alimentos#Barritas de cereal#Bolitas de proteina#Carne vegana#Carnes procesadas#cereales#Comidas listas#Leches vegetales#Margarina#Pan embolsado#Salsas para cocinar#Ultraprocesados#Yogures saborizados
0 notes
Text
CONSEJOS PARA ALIVIAR LA ANSIEDAD
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/52b352c5d1528ad908352e87ec1187f2/6d68d28ece942446-fa/s540x810/cddd00a073cc7898ff777df26d26fa87e5d48cdb.jpg)
Mantener una buena rutina de sueño. Un horario estable, un dormitorio aislado de ruidos y luz y evitar cenas pesadas son algunas maneras de mejorar la calidad del sueño. Un sueño de calidad ayuda a controlar la ansiedad.
Comer alimentos saludables. La ansiedad puede provocar que queramos acudir a alimentos ultraprocesados para obtener una recompensa instantánea, pero seguir una alimentación equilibrada y rica en nutrientes ayuda al organismo a gestionar mejor el estrés.
Hacer ejercicio. El ejercicio regular, aunque sean 15 minutos diarios, puede aliviar el estrés liberando endorfinas, además de otros efectos como mejorar la calidad del sueño o mejorar la autoestima.
Evitar o reducir la cafeína, si notamos que nos afecta. El consumo de alcohol y drogas también puede provocar ansiedad o empeorarla: si no podemos dejarlo solos, podemos buscar tratamiento, programas o grupos de ayuda.
Llevar un diario. Llevar un registro de nuestra vida puede ser útil de varias maneras: puede ayudarnos a identificar las fuentes de estrés y puede ayudarnos a enfocar nuestros pensamientos en las cosas positivas de nuestra vida.
Apoyarse en los seres queridos. El apoyo de familia y amigos puede ayudarnos a sobrellevar los momentos más estresantes y a fomentar la sensación de pertenencia y autoestima.
Establecer prioridades. Organizar mejor el tiempo y la energía, así como evitar la procrastinación, puede mejorar la sensación de control y reducir la ansiedad.
Pedir ayuda. La ansiedad es un trastorno de salud mental y, como tal, se puede tratar. Si no se busca ayuda profesional o en personas de confianza, el trastorno puede empeorar y ser más difícil de combatir.
57 notes
·
View notes
Text
*Elegante chica delgada*
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/df86c3e0e5a0bd960c3caf0c1f0e83f2/7c74c5d70507b268-d7/s640x960/b20d74b9f7d5da33ebac5a994537de6183706704.jpg)
¿Cuál es la gracia en comer ultraprocesados? ¿Cuál es la gracia en comer azúcares? ¿Cuál es la gracia en estar sucias de mala comida? En lugar de poder darle a nuestro cuerpo agua y alimentos saludables, hacer ejercicio y sudar para desintoxicarnos, vivir nuestra vida como nuestras modelos favoritas.
Recuerden, las personas con más dinero no son las que más ultraprocesados comen por poder adquirir cuantos quieran, si observan las personas con más dinero son las que más saludable comen y no necesariamente alimentos caros, pero vemos sus platos llenos de verduras, fruta, proteína y alguna pequeña fuente de carbohidratos según la hora del día, y mucha agua.
Comer saludable es sinónimo de clase, educación y conciencia.
#diario de una gorda#anaymia#ana y mia#aym#an0rec1a#anorexla#th1n$pø#th1gh g@p#th1nnsp0#mealsp0#tw skipping meals
6 notes
·
View notes
Text
Seis ideas para mejorar tus indicadores de resiliencia
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5311296374e048f76f3caead82dcdb94/2e92f20c7a89addb-f6/s540x810/5a8cafdc19f6b432a86152b9e79eb9331cf9cd7f.jpg)
“Resiliencia”, un término que desde 2020 escuchamos cada vez con más frecuencia. ¿Crees que se puede aplicar también a nuestros hogares?
Parece difícil o casi imposible, pues dependemos de redes ajenas de suministro de energía, agua, alimentos y otras cosas. Pero nuestro margen es mayor del que podemos pensar.
Te damos algunos trucos y consejos en nuestro blog Señales:
- Aumenta el porcentaje de abastecimiento de energía renovable. - Mejora la eficiencia de los generadores de calor y frío. - Reduce el índice de transmisión térmica de tu casa. - Aumenta el ratio peso del pasajero / peso de vehículo. - Reduce a cero (o casi) el porcentaje de desperdicio de alimentos. - Mejora el balance de alimentos ultraprocesados/alimentos frescos.
Pero además: la resiliencia no es solo una cuestión personal, de una familia o un hogar. No se trata de aguantar en solitario los malos tiempos, sino de participar en comunidad para que los tiempos sean mejores para todos: apoyando la expansión de las energías renovables, la rehabilitación de viviendas, la peatonalización de nuestras calles, la mejora de la alimentación, y tantas otras cosas interesantes y apropiadas para todo el mundo.
2 notes
·
View notes
Text
¿Cómo puedo ganar peso con diabetes? Consejos saludables y efectivos
Cuando se habla de diabetes, muchas personas piensan en la necesidad de perder peso para mejorar su salud. Sin embargo, algunas personas con diabetes pueden enfrentar el problema opuesto: la dificultad para ganar peso de manera saludable. Si este es tu caso, es fundamental encontrar estrategias que te ayuden a aumentar de peso sin afectar negativamente tus niveles de glucosa en sangre.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1886e265bdee977358fc31b6d5a63797/5d60a4e6d7fe2c2a-ac/s540x810/1bd966c07ff1fa08c03b729d4b48a99a83e12dda.jpg)
A continuación, te compartimos algunos consejos clave para ganar peso con diabetes de forma segura y equilibrada.
1. Aumenta tu ingesta calórica con alimentos saludables
El aumento de peso saludable no significa simplemente comer más, sino elegir los alimentos adecuados. Opta por fuentes de calorías nutritivas como:
Frutos secos y semillas (almendras, nueces, chía, linaza)
Aguacates
Aceites saludables (oliva, coco, aguacate)
Pescados grasos como el salmón
Lácteos enteros (si tu médico lo aprueba)
Legumbres y cereales integrales
Estos alimentos no solo te ayudarán a aumentar de peso, sino que también te aportarán nutrientes esenciales para mantener tu energía y salud.
2. Incrementa la cantidad de proteínas
Las proteínas son fundamentales para la ganancia de masa muscular y el mantenimiento del peso corporal. Algunas opciones recomendadas incluyen:
Carnes magras (pollo, pavo, ternera)
Pescados y mariscos
Huevos
Lácteos ricos en proteína (queso cottage, yogur griego)
Proteínas vegetales como tofu, tempeh y legumbres
Si te resulta difícil obtener suficiente proteína solo con la alimentación, consulta con tu médico o nutricionista sobre la posibilidad de incorporar suplementos de proteína adecuados para personas con diabetes.
3. Realiza comidas más frecuentes
Si te cuesta comer grandes cantidades en una sola comida, intenta repartir tu ingesta calórica en 5 o 6 comidas al día. Esto ayudará a que tu cuerpo reciba energía constante sin afectar bruscamente tus niveles de glucosa en sangre.
4. Controla tus niveles de glucosa
Es fundamental que, mientras trabajas en ganar peso, monitorees tus niveles de glucosa de manera regular. Evita los alimentos ultraprocesados con azúcares refinados que pueden generar picos de glucosa y afectar tu salud.
5. Realiza ejercicios de fuerza
El entrenamiento de resistencia (levantamiento de pesas, ejercicios con bandas elásticas o incluso yoga de fuerza) puede ayudarte a aumentar masa muscular y ganar peso de manera saludable.
6. Consulta con un profesional
Antes de hacer cambios en tu alimentación o rutina de ejercicios, es importante que consultes con un nutricionista o médico especializado en diabetes. Ellos pueden diseñar un plan personalizado para que ganes peso sin comprometer tu salud.
Conclusión
Ganar peso con diabetes puede ser un reto, pero es completamente posible si sigues una estrategia adecuada. Prioriza una alimentación equilibrada, aumenta tu ingesta calórica con alimentos nutritivos, realiza ejercicios de fuerza y mantente en contacto con tu equipo médico. Con paciencia y constancia, podrás alcanzar tu objetivo de manera segura y saludable.
LEARN MORE:
¿Cómo puedo ganar peso con diabetes? Explicado aquí
0 notes
Text
Enrique Esteve revela el hábito clave para una inmunidad fuerte En una era donde el estilo de vida modernooften parece trabajar en contra de nuestra salud, el Dr. Enrique Esteve, un renombrado inmunólogo y médico internista del Hospital Parc Taulí de Sabadell, ha compartido valiosos consejos para mantener un sistema inmunológico saludable. En una reciente entrevista para el podcast "Nadie dijo que sería fácil," el Dr. Esteve desveló los hábitos esenciales que debemos adoptar para proteger y fortalecer nuestras defensas inmunológicas. El Impacto del Estilo de Vida en la Salud Inmunológica El Dr. Esteve enfatiza que el estilo de vida actual es "horrible" en términos de salud. La sociedad está "desnortada" y busca soluciones rápidas y superficiales, lo que tiene un impacto negativo significativo en nuestro sistema inmunológico. "El estrés, ya sea a nivel emocional o físico, si no se atiende y se elimina, resiente al sistema inmune," explica. Este estrés crónico y la falta de un enfoque holístico en la salud llevan a una disfunción inmunológica y aumentan el riesgo de enfermedades. La Importancia del Ejercicio Físico Uno de los hábitos clave que el Dr. Esteve recomienda es el ejercicio físico regular. No se trata solo de ir al gimnasio por razones estéticas, sino de entender el ejercicio como una forma de "destruir tejido para regenerarlo." El ejercicio, especialmente el de fuerza, es crucial para la inmunorregulación. Al destruir y reparar la fibra muscular, se estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos y se activan las células asesinas naturales (natural killer) que limpian el cuerpo de toxinas y células dañadas. Gestión del Estrés y Descanso Adecuado Otro aspecto fundamental es la gestión del estrés y el descanso adecuado. El Dr. Esteve subraya la necesidad de huir del estrés crónico y asegurarse de un descanso nocturno de calidad. Adaptar la vida al ritmo circadiano es esencial; por ejemplo, levantarse con el sol y evitar pastillas para dormir. Un buen descanso nocturno no solo ayuda a regenerar las células del sistema inmunológico, sino que también mejora la calidad del sueño y reduce la fatiga. Actividad Cognitiva y Envejecimiento Saludable Además del ejercicio físico y el descanso, el Dr. Esteve destaca la importancia de la actividad cognitiva continua. Mantener el cerebro estimulado a través de retos y actividades que requieren pensamiento crítico es vital para un envejecimiento saludable. Este enfoque, que el Dr. Esteve llama "mindful aging," implica adaptar la vida a cada etapa de la vida, protegiendo el sistema inmunológico y promoviendo la regeneración y reparación de tejidos. Cuidado de la Microbiota y Alimentación Saludable La microbiota intestinal también juega un papel crucial en la salud inmunológica. El Dr. Esteve advierte contra el consumo de alimentos ultraprocesados, grasas trans y azúcares, y recomienda incluir alimentos prebióticos en la dieta semanal. La polifarmacia, o el uso excesivo de medicamentos, puede alterar negativamente la microbiota, por lo que es importante consultar siempre con un médico antes de tomar cualquier suplemento o medicamento. Conclusión En resumen, el Dr. Enrique Esteve nos recuerda que mantener un sistema inmunológico saludable requiere un enfoque integral. Esto incluye ejercicio físico regular, especialmente de fuerza, gestión efectiva del estrés, un descanso nocturno de calidad, actividad cognitiva continua y una alimentación saludable que proteja la microbiota intestinal. Al adoptar estos hábitos, no solo mejoramos nuestra inmunidad, sino que también reducimos el riesgo de enfermedades crónicas y promovemos un envejecimiento saludable. En un mundo lleno de desafíos para la salud, seguir los consejos del Dr. Esteve puede ser el primer paso hacia una vida más saludable y resiliente. https://rafaeladigital.com/noticias/enrique-esteve-habito-inmunidad-fuerte/?feed_id=6048
0 notes
Text
Un experimento innovador en EEUU
Un estudio del Instituto Nacional de Salud explora cómo los productos industrializados afectan el metabolismo y contribuyen a enfermedades crónicas A las siete de la mañana, Sam Srisatta, un joven de 20 años, inicia su rutina diaria en un hospital estadounidense. Bajo la supervisión de enfermeras, sus signos vitales, peso y metabolismo son registrados meticulosamente. Durante un mes, Srisatta…
#aditivos alimentarios#alimentos procesados#alimentos ultraprocesados#bebidas gaseosas#cereales azucarados#comidas congeladas#enfermedades crónicas#NIH#productos industrializados#salud pública
0 notes
Text
Al igual que las redes sociales, las corporaciones alimentarias manipulan los mecanismos de recompensa del cerebro. Crean estrategias para llenar el vacío y la ansiedad en la Era Digital con alimentos ultraprocesados. Los algoritmos, los influencers y la publicidad intensa son claves para ello. Por Suzana Pricendt Sabemos que, en los tiempos que vivimos, la capacidad humana de mantener la atención en un texto largo y complejo (al menos para quienes acceden frecuentemente a Internet) se está desintegrando. Y la palabra desintegración dice mucho en un mundo permeado de experiencias virtuales, que nos desplazan del espacio físico real a un no-lugar tangible, en el que todo parece fluido e interconectado… pero en realidad, todo está extremadamente fragmentado, segmentado y controlado, siempre en función de intereses político-económicos, para enredar a las personas en una navegación sin fin, en la que son, al mismo tiempo, los consumidores de los productos y los productos consumidos. Aunque no me gustan los rankings y cosas así, no pude evitar seguir el debate generado por la elección del término Brain rot como la palabra del año 2024. Significando algo así como cerebro podrido , la expresión hace referencia al estado psicoemocional que ha dominado a una parte creciente de la población, al quedar atrapada en el flujo infinito del universo virtual, modalidad en la que nuestro país es subcampeón, según el Informe Digital 2024: 5 mil millones de usuarios de redes sociales . La publicación muestra que pasamos más de 9 horas al día en línea, sólo superado por Sudáfrica, en un mundo donde el 70% de la población ya utiliza algún tipo de dispositivo móvil. Haciendo clic hacia adelante y hacia atrás, arrastrando y desplazando el cursor sin la menor duda sobre el contenido específico que aparece en el celular o la notebook (que es diferente del que aparece para los demás, como explicaremos más adelante), los seres humanos contemporáneos estimulan sus circuitos cerebrales rápidamente, para obtener recompensas químicas de una manera extremadamente fácil. Es un pozo sin fondo. Así como la sensación de placer llega rápidamente y sin esfuerzo, desaparece en instantes, alimentando el deseo de obtener más y más recompensas y generando estados de ansiedad y depresión, si esto no se hace. Con el tiempo, la capacidad cognitiva tiende a degenerarse y las tareas mentales más complejas se vuelven más difíciles, creando barreras a la reflexión y la planificación necesarias para tomar decisiones más informadas. Ahí lo tienen, las puertas a la dependencia de este circuito conductual basado en la virtualidad inmediata se han abierto de par en par y las Big Tech han ganado otra fuente continua de ingresos y de multiplicación de poder. No es casualidad que varias de las empresas consideradas más valiosas por el mercado sean de este sector. Operan a escala global, aún no han sido regulados adecuadamente y han estado eludiendo leyes y regulaciones nacionales en varios países, incluso amenazando a sus órganos judiciales, como dejó en claro el reciente comunicado de Meta , cuando finalmente permitió la publicación de falsedades y discursos de odio. Si ya son capaces de definir elecciones, imaginemos la cantidad de influencia que tienen a nivel individual. Sí, están comiendo nuestros cerebros. Es hora de la merienda Si cocinar en casa se ha convertido en un verbo obsoleto para muchas personas, como lo revela la proliferación de monoambientes que ni siquiera tienen cocina, otras acciones relacionadas con la alimentación también corren este riesgo. Lo que pasa es que para que alguien pueda servirse su propio plato en la mesa, condimentar su ensalada, comer con cuchillo y tenedor –cortando lo que no se corta–, raspar los restos para tirarlos a la basura y lavar los platos usados, es necesario dejar de lado por un rato el móvil o la computadora. Esta necesidad se puede reducir en gran medida si la persona realiza un pedido, con unos pocos t...
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/98ec0b2b89f1e8f682dffd27bd738fb7/5679df5865d9db5d-b2/s540x810/8a73e940754586234e9f36e9a5325035a9be1d19.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Científicos revelan que pierdes 12 minutos de tu vida cada vez que bebes una Coca-Cola
Cada vez que tomas una Coca-Cola, podrías estar perdiendo 12 minutos de tu vida, según afirman los científicos. Las estadísticas preocupantes se encontraron en un estudio realizado por la Universidad de Michigan que investigó cuánto tiempo te quitan ciertos alimentos procesados. Los alimentos ultraprocesados, que contienen ingredientes como colorantes y sabores artificiales, conservantes y…
0 notes
Video
youtube
alimentos ultraprocesados que debemos eliminar para reducir el riesgo de...
0 notes
Text
¡Adiós papitas y refrescos! SEP prohibirá comida chatarra en 2025
🖊#Nacional | ¡Adiós papitas y refrescos! SEP prohibirá comida chatarra en 2025 +INFO:
Ya no más comida chatarra en las escuelas a partir del 29 de marzo del 2025 queda prohibida la venta de papas, refrescos, dulces, galletas y todo alimento ultraprocesado; así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo. De acuerdo al titular de la SEP, esta medida entrará en vigor a partir del próximo año como parte del programa «Vida…
0 notes