#Alimentos ultraprocesados
Explore tagged Tumblr posts
Text
Proyecto de ley busca eliminar los alimentos ultraprocesados
Proyecto de ley busca eliminar los alimentos ultraprocesados de las escuelas de California La medida surge mientras aumenta la evidencia sobre los peligros de los productos ultraprocesados https://www.telemundo20.com/noticias/california/ley-alimentos-ultraprocesados-escuelas-california/2447088/ Un legislador californiano presentó el miércoles un proyecto de ley pionero que eliminaría gradualmente…
0 notes
Text

Sabor y salud
“La alimentación es nuestra primera medicina”. Hipócrates
Hay demasiado azúcar y agua en los alimentos de baja calidad. La comunidad paga los cuidados asociados a las enfermedades que provocan, mientras que a los fabricantes se les subvenciona con dinero comunitario para que sean más baratos. Los alimentos de mala calidad cuestan demasiado a la colectividad.
Deberíamos subvencionar alimentos de buena calidad que respeten el medio ambiente y a los trabajadores.
Para evitar problemas, compra alimentos ecológicos, locales, de temporada, de permacultura ecológica, de agricultura regenerativa, de etiqueta roja, de AMAP o cogidos del huerto, todos ellos sin pesticidas ni fertilizantes químicos.
Ex: La Ruche qui dit oui: https://laruchequiditoui.fr/fr
Ex: Ugly fruits: https://www.rts.ch/play/tv/redirect/detail/14362282
Ex: Happy Panier: https://happypanier.fr/
En el caso del pescado, elija productos con la etiqueta de Pesca Sostenible del MSC o productos artesanales.
Ex: https://barajas.fr/saumon-poissons/427-saumon-fume-a-l-ancienne-bio-barthouil-200g.html
Savoir lire les étiquettes Alimentaires !!! – SissyMua: https://youtu.be/FU0pl1C5sw4?si=JiwBt92Xq9XTSeHN
youtube
--------------------------------------------------------
Le goût et la santé: https://www.aurianneor.org/le-gout-et-la-sante-savoir-lire-les-etiquettes/
Tasty and healthy: https://www.aurianneor.org/tasty-and-healthy/
Finance & Obésité: https://www.aurianneor.org/finance-obesite/
Voix: https://www.aurianneor.org/voix-alimentation-la-ruche-qui-dit-oui/
La producción ecológica masiva no tiene futuro: https://www.aurianneor.org/la-produccion-ecologica-masiva-no-tiene-futuro/
La grande distribution court-circuitée: https://www.aurianneor.org/la-grande-distribution-court-circuitee/
That Sugar film (2014): https://www.aurianneor.org/that-sugar-film-2014-ultra-processed-products/
Sugar Smart: https://www.aurianneor.org/sugar-smart-sugar-the-elephant-in-the-kitchen/
Buscar grasa: https://www.aurianneor.org/buscar-grasa/
You can’t get enough… Enough!: https://www.aurianneor.org/you-cant-get-enough-enough-the-same-companies/
Comercio justo y ecológico: https://www.aurianneor.org/comercio-justo-y-ecologico/
Intermediarios: https://www.aurianneor.org/intermediarios/
Ecoterrorismo: https://www.aurianneor.org/ecoterrorismo/
¿Se puede comer carne y proteger el medio ambiente al mismo tiempo?: https://www.aurianneor.org/se-puede-comer-carne-y-proteger-el-medio-ambiente-al-mismo-tiempo/
Recetas veganas: https://www.aurianneor.org/recetas-veganas/
Nano Confiance: https://www.aurianneor.org/nano-confiance-affaire-des-oeufs-contamines-les/
Qu’est-ce que gaspiller?: https://www.aurianneor.org/gas-piller/
Fight food waste: https://www.aurianneor.org/fight-food-waste-buy-only-what-you-need-invent/
Todos somos cómplices: https://www.aurianneor.org/todos-somos-complices/
La vivienda: https://www.aurianneor.org/la-vivienda/
Chacun sa sauce et sa saucée: https://www.aurianneor.org/chacun-sa-sauce-et-sa-saucee-vous-navez-pas/
L’aile ou la cuisse: https://www.aurianneor.org/laile-ou-la-cuisse-wikipedia-laile-ou-la/
Histoire de la cuisine française: https://www.aurianneor.org/histoire-de-la-cuisine-francaise-henriette/
Sugar, my favourite artist: https://www.aurianneor.org/sugar-my-favourite-artist-aujourdhui-il-ny-a/
#0%#abonos químicos#adelgazar#Alimentos ultraprocesados#amap#artesanal#aurianneor#azúcar#calidad#calorías#colmena que dice sí#comida local#comida real#cooperativa#ecológico#etiqueta#frutas feas#grasa#hidratos de carbono#hígado#hortelano#huerto#industrial#ingredientes#local#msc#natural#pescado#pesticidas#plato
1 note
·
View note
Text
Illustraciones: Nikau Hindin, Obesity and Junk Food, 2009, @nikaugabrielle En los últimos 60 años se ha producido un aumento exponencial de la producción y el consumo de “alimentos” -o mejor dicho, productos comestibles- ultraprocesados (UPP por sus siglas en inglés), como patatas fritas envasadas, galletas, bebidas azucaradas y comidas preparadas. Gracias a la expansión del sistema alimentario industrial, y de las estructuras mundiales de abastecimiento y venta al por menor, y a la concentración y el poder de las empresas dentro de este sistema, los UPP están sustituyendo a los alimentos frescos y mínimamente procesados y a las comidas caseras en nuestras dietas. Los hábitos alimentarios se van haciendo cada vez más homogéneos y las tradiciones culinarias están desapareciendo. Este cambio comenzó en los países de renta alta y ya ha llegado a todos los países, representando en algunos de ellos más del 50% de lo que la gente come. [1] Esta edición del boletín de Nyéléni explora el modo en que la “dieta corporativa” basada en los UPP se está imponiendo en diferentes regiones del mundo y lo que esto implica para la salud y la soberanía alimentaria de las personas. Además, ofrece ejemplos de resistencia, desde la recuperación de cultivos tradicionales hasta la lucha por medidas reguladoras eficaces. Lo que está claro es que para recuperar la soberanía sobre nuestra mesa debemos mirar más allá de nuestras cocinas y reformar el sistema alimentario en su conjunto. FIAN Internacional y AFSA – Para descargar el boletín en PDF, haga clic en el siguiente enlace: 👉🏾Nyeleni No. 55(610,82 kB) Fuente: Nyéléni

View On WordPress
0 notes
Text
Comprobado: Existe la adicción a la comida Ultraprocesada.
Hace poco mientras leía el libro “Bright Line Eating” de Susan Peirce Thompson me entere que algunos investigadores hablaban de adicción a la comida. ¿Existe la adicción a la comida? Me pregunte un poco escéptico, y hace poco hubo una respuesta por parte de un importante equipo de investigación. Primero definamos que son los “alimentos” ultraprocesados, estos son producidos industrialmente y, se…
View On WordPress
0 notes
Text
Los 10 alimentos que parecen saludables pero son ultraprocesados
Un estudio reciente alerta sobre la relación entre el consumo habitual de ciertos alimentos y el desarrollo de graves condiciones de salud En la era de la alimentación rápida y los productos empaquetados, los alimentos ultraprocesados se han convertido en un elemento omnipresente en los hogares. Ya sea por conveniencia, precio o publicidad, estos alimentos han ganado un espacio significativo en…

View On WordPress
#10 alimentos#Barritas de cereal#Bolitas de proteina#Carne vegana#Carnes procesadas#cereales#Comidas listas#Leches vegetales#Margarina#Pan embolsado#Salsas para cocinar#Ultraprocesados#Yogures saborizados
0 notes
Text
CONSEJOS PARA ALIVIAR LA ANSIEDAD

Mantener una buena rutina de sueño. Un horario estable, un dormitorio aislado de ruidos y luz y evitar cenas pesadas son algunas maneras de mejorar la calidad del sueño. Un sueño de calidad ayuda a controlar la ansiedad.
Comer alimentos saludables. La ansiedad puede provocar que queramos acudir a alimentos ultraprocesados para obtener una recompensa instantánea, pero seguir una alimentación equilibrada y rica en nutrientes ayuda al organismo a gestionar mejor el estrés.
Hacer ejercicio. El ejercicio regular, aunque sean 15 minutos diarios, puede aliviar el estrés liberando endorfinas, además de otros efectos como mejorar la calidad del sueño o mejorar la autoestima.
Evitar o reducir la cafeína, si notamos que nos afecta. El consumo de alcohol y drogas también puede provocar ansiedad o empeorarla: si no podemos dejarlo solos, podemos buscar tratamiento, programas o grupos de ayuda.
Llevar un diario. Llevar un registro de nuestra vida puede ser útil de varias maneras: puede ayudarnos a identificar las fuentes de estrés y puede ayudarnos a enfocar nuestros pensamientos en las cosas positivas de nuestra vida.
Apoyarse en los seres queridos. El apoyo de familia y amigos puede ayudarnos a sobrellevar los momentos más estresantes y a fomentar la sensación de pertenencia y autoestima.
Establecer prioridades. Organizar mejor el tiempo y la energía, así como evitar la procrastinación, puede mejorar la sensación de control y reducir la ansiedad.
Pedir ayuda. La ansiedad es un trastorno de salud mental y, como tal, se puede tratar. Si no se busca ayuda profesional o en personas de confianza, el trastorno puede empeorar y ser más difícil de combatir.
57 notes
·
View notes
Text
Seis ideas para mejorar tus indicadores de resiliencia

“Resiliencia”, un término que desde 2020 escuchamos cada vez con más frecuencia. ¿Crees que se puede aplicar también a nuestros hogares?
Parece difícil o casi imposible, pues dependemos de redes ajenas de suministro de energía, agua, alimentos y otras cosas. Pero nuestro margen es mayor del que podemos pensar.
Te damos algunos trucos y consejos en nuestro blog Señales:
- Aumenta el porcentaje de abastecimiento de energía renovable. - Mejora la eficiencia de los generadores de calor y frío. - Reduce el índice de transmisión térmica de tu casa. - Aumenta el ratio peso del pasajero / peso de vehículo. - Reduce a cero (o casi) el porcentaje de desperdicio de alimentos. - Mejora el balance de alimentos ultraprocesados/alimentos frescos.
Pero además: la resiliencia no es solo una cuestión personal, de una familia o un hogar. No se trata de aguantar en solitario los malos tiempos, sino de participar en comunidad para que los tiempos sean mejores para todos: apoyando la expansión de las energías renovables, la rehabilitación de viviendas, la peatonalización de nuestras calles, la mejora de la alimentación, y tantas otras cosas interesantes y apropiadas para todo el mundo.
2 notes
·
View notes
Text
Ciertos quesos ultraprocesados podrían contribuir al deterioro cognitivo
¿Amante del queso? Conocé cuáles afectan la memoria Investigaciones recientes señalan que ciertos quesos ultraprocesados podrían contribuir al deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas. Los especialistas explican los riesgos y las mejores alternativas para el consumo https://www.datachaco.com/625558-amante-del-queso-conoce-cuales-afectan-la-memoria El queso, un alimento presente en la…
0 notes
Text
Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas
Imagen: pattierstock – Depositphotos. El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día. Reducir alimentos ultraprocesados (AUP) mejora salud física y mental. Intervención redujo AUP casi a la mitad en 2 meses. Menos azúcar, grasa…
0 notes
Text
Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas
Imagen: pattierstock – Depositphotos. El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día. Reducir alimentos ultraprocesados (AUP) mejora salud física y mental. Intervención redujo AUP casi a la mitad en 2 meses. Menos azúcar, grasa…
0 notes
Text
Los niños españoles basan casi la mitad de su dieta en alimentos ultraprocesados, según un estudio
Los niños españoles basan casi la mitad de su dieta en alimentos ultraprocesados, según un estudioUna investigación, dirigida por un equipo investigador de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha descubierto que casi la mitad de la dieta diaria de los niños en España proviene de alimentos ultraprocesados.Bollería azucaradaBollería azucarada | PixabayUn estudio,…
0 notes
Text
Un experimento innovador en EEUU
Un estudio del Instituto Nacional de Salud explora cómo los productos industrializados afectan el metabolismo y contribuyen a enfermedades crónicas A las siete de la mañana, Sam Srisatta, un joven de 20 años, inicia su rutina diaria en un hospital estadounidense. Bajo la supervisión de enfermeras, sus signos vitales, peso y metabolismo son registrados meticulosamente. Durante un mes, Srisatta…
#aditivos alimentarios#alimentos procesados#alimentos ultraprocesados#bebidas gaseosas#cereales azucarados#comidas congeladas#enfermedades crónicas#NIH#productos industrializados#salud pública
0 notes
Text
5 Mitos sobre las Dietas que Debes Dejar de Creer (¡y qué hacer en su lugar!)
En el mundo de la alimentación saludable, existen muchos mitos sobre las dietas que siguen causando confusión. Estos errores comunes no solo te alejan de tus objetivos de salud y peso, sino que también pueden afectar tu bienestar a largo plazo.
En My Personal Diet Consulting, desmentimos 5 mitos populares sobre las dietas y te damos información clara y útil para tomar mejores decisiones. Además, incluimos una infografía gratuita para descargar y compartir en redes sociales. ¡Empieza hoy a cambiar tu relación con la comida!
1. Mito: “Omitir comidas ayuda a bajar de peso”
Verdad: Saltarse comidas, sobre todo el desayuno, puede aumentar el apetito y llevarte a comer más después. Estudios han demostrado que omitir el desayuno se asocia con un mayor riesgo de aumento de peso y obesidad.
��� Consejo profesional: Planifica tres comidas principales al día y añade snacks saludables si los necesitas. El equilibrio es clave.
2. Mito: “Algunos alimentos queman grasa”
Verdad: No hay alimentos “quema grasa”. El apio, la toronja o el té verde pueden ser parte de una dieta saludable, pero no tienen poderes mágicos para eliminar grasa corporal.
✅ Lo que sí funciona: Un déficit calórico moderado y sostenido, combinado con actividad física regular y una alimentación equilibrada.
3. Mito: “Todos los carbohidratos son malos”
Verdad: Los carbohidratos saludables son esenciales para la energía y el funcionamiento del cerebro. La clave está en elegir los adecuados: granos integrales, frutas, verduras y legumbres.
❌ Evita: Harinas refinadas, bollería, bebidas azucaradas y ultraprocesados.
4. Mito: “No se debe picar entre comidas”
Verdad: Comer entre horas no es negativo si eliges snacks saludables. Un tentempié equilibrado puede ayudarte a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y evitar atracones.
🥜 Ideas: Yogur natural, una pieza de fruta, frutos secos al natural o bastones de verdura con hummus.
5. Mito: “Las dietas de moda son la mejor opción para perder peso”
Verdad: Las dietas restrictivas pueden provocar ansiedad, deficiencias nutricionales y efecto rebote. Adoptar un estilo de vida saludable es más efectivo y sostenible que seguir una dieta extrema.
🎯 Lo ideal: Un plan de alimentación personalizado, flexible y adaptado a tu rutina.
¿Listo para dejar los mitos atrás?
En My Personal Diet Consulting diseñamos planes de alimentación reales, sostenibles y sin falsas promesas. Nuestro enfoque está basado en evidencia científica y adaptado a tu estilo de vida.
📞 Solicita tu primera consulta gratuita y empieza hoy tu camino hacia una alimentación consciente, saludable y sin restricciones inútiles.
www.my-pdiet.com

#nutricion#salud#bienestar#vidasaludable#saludable#vidasana#dieta#alimentacionsaludable#nutricionista#nutricionsaludable#nutriciondeportiva#recetassaludables#perderpeso#nutricionconsciente#nutricioninteligente
0 notes
Photo

Infancia en riesgo: la anemia avanza en Puno
La región de Puno registra los índices más altos de anemia infantil en el país. Este problema afecta principalmente a niños menores de 36 meses y, si no se trata a tiempo, puede generar daños permanentes en el desarrollo cerebral, advirtió Arturo Zaira Churata, exdecano del Colegio de Nutricionistas y docente de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.
En entrevista con Razón Libre de Pachamama Radio, el especialista señaló que, pese a las capacitaciones y al conocimiento disponible sobre el tema, muchos padres de familia no aplican prácticas adecuadas de alimentación en casa. Esto contribuye al aumento de casos de anemia, una condición que afecta el desarrollo intelectual de los niños.
«Un niño mal alimentado tendrá, sin duda, sus capacidades neuronales y su desarrollo cerebral afectados de por vida», afirmó Zaira, quien destacó la importancia de una intervención conjunta de todos los sectores para enfrentar esta problemática.
Según explicó, el seguimiento constante y personalizado es la estrategia más efectiva para combatir la anemia. Con una intervención adecuada durante seis meses, esta condición podría revertirse en muchos casos.
A pesar de la crisis económica que atraviesa el país, el especialista subrayó que esto no debe ser un obstáculo para abordar el problema. Los centros de salud ofrecen suplementos de hierro de forma gratuita, pero es fundamental que los padres sean responsables y los administren de manera regular a sus hijos.
Zaira también señaló que, en otras regiones del país, varias municipalidades invierten activamente en la compra y distribución de suplementos de hierro o alimentos ricos en este mineral. Además, realizan un seguimiento permanente que les permite obtener resultados positivos.
Otro aspecto preocupante es la situación de los quioscos escolares. Aunque existen normas que regulan la venta de alimentos saludables, sigue predominando la oferta de productos ultraprocesados que favorecen el sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades crónicas en los niños, indicó.
Finalmente, el llamado es claro tanto para las autoridades como para las familias: priorizar la nutrición infantil es una inversión en el futuro. Las carencias actuales no solo afectan el desarrollo de cada niño, sino que comprometen el potencial colectivo de toda una generación.
Puno
via https://pachamamaradio.org/infancia-en-riesgo-la-anemia-avanza-en-puno/
0 notes
Text
Nuevo estudio descubre que los alimentos ultraprocesados dañan las bacterias intestinales buenas, debilitan la barrera intestinal y aumentan el riesgo de enfermedades como la diabetes, los problemas cardíacos y la depresión
Imagen: TLFurrer – Depositphotos. Los alimentos ultraprocesados reducen la diversidad microbiana, promueven bacterias proinflamatorias y disminuyen la producción de ácidos grasos de cadena corta, esenciales para la salud gastrointestinal. UPFs = alimentos ultraprocesados. Alteran microbiota intestinal. Causan inflamación y disbiosis. Asociados a diabetes, cáncer, EII, trastornos…
0 notes
Text
Nuevo estudio descubre que los alimentos ultraprocesados dañan las bacterias intestinales buenas, debilitan la barrera intestinal y aumentan el riesgo de enfermedades como la diabetes, los problemas cardíacos y la depresión
Imagen: TLFurrer – Depositphotos. Los alimentos ultraprocesados reducen la diversidad microbiana, promueven bacterias proinflamatorias y disminuyen la producción de ácidos grasos de cadena corta, esenciales para la salud gastrointestinal. UPFs = alimentos ultraprocesados. Alteran microbiota intestinal. Causan inflamación y disbiosis. Asociados a diabetes, cáncer, EII, trastornos…

View On WordPress
0 notes