#y se queda tan ancha
Explore tagged Tumblr posts
Text
@SEFutbolFem 🪄 @alexiaputellas
56 notes
·
View notes
Text
Ven, hablemos de nada, lloremos en silencio, trae ese chocolate que podemos disfrutar sin pensar, aparece a mi costado derecho, mirame con la última pizca de luz que aparece por la ventana, y tiremosnos al suelo, hasta que la piel sea un solo golpe, que podamos entender los dos.
Ven, pasemos por alto los recuerdos de los adioses que nos regalaron envueltos para los dieci...(1,2,3..seiss) y creamos que estamos tan cuerdos, que por una pequeña vez, las lágrimas son solo gotitas de rimel con purpurina de plata, y hacemos de cuenta que nos regalan un amanecer simpático con el dolor diluido en el alcohol de la pantalla, mientras todo queda, y no pasa nada.
Ven, abre los ojos esta noche, "fingiremos demencia" como dicen los falsos profetas del humor fugaz, y como si fuera gracioso, riamos a carcajadas sobre el pavimento de las paredes eternamente blancas, creamos que el infierno arde bonito y que en las malas decisiones algo se aliviana ; contemos las estrellas que andan a sus anchas por el techo, y abrazame fuerte para no querer nadar entre la vía láctea de la incertidumbre... si el tiempo se nos acaba en el jugar con fuego, ven, quedate un ratito de eternidad, solo un momentito más.
Quememos el saxofón de las canciones que dicen muchos "te quiero" y echemos más azúcar al café de las tazas de la tarde, armonicemos las melodías de las cosas que nos asechan con las primeras piedras en las manos, pensemos en que no se puede parar de pensar, y leamos una y otra vez los pasajes de las infancias que quisieramos recordar... si aún así se nos acaba el instante del tiempo, ven, no te vayas, pongamos tres minutos más en tanto suenan las canciones tristes del reloj, y mientras aún soñamos con tocar la luna con los labios, imaginaré que el infierno quema bonito y estamos bien, piel a piel, y tú a mi lado.
-danielac1world ~Leer en son de la melodía indicada~
#mi vida#frases#fragilidad#pensamientos#pensamientos de noche#pensamientos aleatorios#literatura#poesía en prosa#una poeta#realidad#realidadalterada#escape#escribir#escribiendo#escritura#escritos#cosas que siento#cosas de la vida#cosas que escribo#cosas que pienso#cosas que pasan#cosas sobre mi#cosas del alma#mi alma#almas#desolación#desolada#un vacío dentro de mi#un viaje a la vida#melancolía
43 notes
·
View notes
Text
and i heard a voice in the midst of the four beasts and i looked, and behold a pale horse and his name that sat on him was death, and hell followed with him
𝐓𝐇𝐄 𝐌𝐀𝐍 𝐂𝐎𝐌𝐄𝐒 𝐀𝐑𝐎𝐔𝐍𝐃 ; primera parte del décimo segundo capítulo.
No es difícil echarse al pesimismo cuando un misterioso mensaje del Sabbat llega a oídos de los vástagos locales, mensaje hasta demasiado pasivo agresivo para cualquier oído cuerdo sólo ensombrece más lugar que se ha rodeado de pesadas sombras en pleno invierno. Con un temporal que drenaría la energía de cualquiera y unos vientos que hacen más lentos el paso, sólo queda recurrir a la poca fuerza de voluntad que se pueda encontrar para llegar hasta el lugar. Los guardias continúan merodeando con sus ojos tan desafiantes como toda la semana, pero sin orden directa alguna parecen simplemente dejar a criaturas de la noche desfilar hasta el lugar.
Invitados a un parque de diversiones abandonado, donde las risas de antaño ahora son sustituidas por el silencio y la decadencia, los vástagos del Sabbat han organizado un espectáculo inusual: las Carreras de Demolición, uno de los tantos juegos de instinto decididos por los sacerdotes de manada para mantener la capacidad depredadora de sus chiquillos. Decisión es cuestionable cuando están en el punto de mira luego de lo sucedido en la fiesta de fin de año, pero poco les importa a quienes gustan demostrar su valentía e inflar el pecho ante cualquier situación.
La locación desierta se ilumina con el destello de neones que titilan intermitentemente y con demasiada suavidad como para realmente ayudar en el camino oscuro. En la pista improvisada, donde antes niños se regocijaban, ahora se alinean coches robados, listos para ser consumidos por las llamas y envolverse en las pulsiones violentas de quienes se crean dignos de ganar. La noche está cargada de anticipación y adrenalina, mientras los miembros del Sabbat, con shovelheads como invitados de honor, se preparan para el ritual.
El sonido gutural de los vehículos arreglados por manos cainitas indican el inicio del espectáculo, llamando la atención de aquellos que se encuentran esparcidos por el recinto perdiendo el tiempo entre diferentes actividades, esperando el verdadero espectáculo. Las llamas danzan bajo la luna, encendiendo el asfalto como un precursor siniestro de lo que está por venir. La tensión es palpable mientras los conductores ajustan sus manos sobre los volantes, la adrenalina siendo la emoción conductora de quienes mirada brilla por la promesa de caos, listos una vez más para promover valía entre sí mismos . Después de todo, no podrían perdonarse que aquel resulte un bien escaso.
La habilidad para maniobrar se vuelve crucial para quienes conducen, copilotos siendo sacudidos a merced de estructuras metálicas mientras estas se convierten en extensiones de habilidades vampíricas. Algunos sacrifican la potencia de fuego por la agilidad, buscando esquivar los embates enemigos. Otros, cargados por la furia, optan por el ataque como estrategia para llegar en pie hasta el final. Para los transeúntes que se han acercado (sea por temerosa obligación, curiosidad o ganas de delatarlos con contraparte dominante) hay algo seguro: deben tener cuidado por cada lugar en el que pasen. En las anchas y extensas calles, nunca sabes cuando puede pasar una dupla de autos a toda velocidad, o cuando una de todas esas estructuras de antaño pueden ceder ante los repentinos movimientos sobre la superficie.
Lucha no es sólo contra los coches enemigos, sino también contra la oscura tentación de abandonar aquellos deteriorados vehículos para evitar ser calcinados o heridos de gravedad. Al final, las reglas son claras: quien ceda y huya primero será el perdedor. Una metáfora para la vida y algo tan a flor de piel para quienes deban forzarse en aquel destino. Cada choque, cada explosión, es un recordatorio de que en este juego, solo los más despiadados y astutos prevalecerán.
Típico del Sabbat, el objetivo es demostrar la valía de cada uno que forma parte de sus líneas, y también alinear a todas esas cabecitas que aún no están seguras de dónde se paran, buscando lealtad de parte de seres al que les han dado vuelta la vida. ¿Serán intimidados los shovelheads de participar en esto? Entre tantas personas inseguras de sus líderes sean del lado que sean, ¿habrá alguien que de la voz por aquellas estructuras en las que se ordenen sin siquiera cuestionarlo?
𝐀𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐎𝐎𝐂.
¡Bienvenides a la decimoséptima actividad, murcielaguitos! Durante esta actividad los vástagos han recibido una invitación por parte de los Lasombra, la cual resuena como todo menos eso y cualquiera podría interpretar como una convocatoria casi obligatoria que la hace más tentadora para los curiosos. Otro ritual del Sabbat será disfrutado bajo la luz de la luna, con menor protección por parte de los antiguos y más ganas de verlos hacerse valer. Todos los miembros de esta secta deberán participar, y los Shovelheads serán invitados a hacerlo también. Incluso si no saben realmente lo que sucede, es bastante obvia de quien es la mano dominante las últimas semanas…
Más allá de observar este espectáculo tan arriesgado, los otros vástagos deberán estar atentos de no interponerse en el camino de ninguno de los autos ni meterse en el local equivocado del gran parque de diversiones. Después de todo, han pasado más de dos décadas desde que ha sido abandonado, y sus condiciones están lejos de ser las mejores.
Algunas locaciones que pueden encontrar en su camino son: una cafetería abandonada, donde las telarañas abundan y el aroma de humedad en la madera puede sentirse en el aire. Justo detrás de ella, la rueda de la fortuna no sirve para más que mover sus partes oxidadas con el viento, provocando fuertes chirridos en todo el espacio cada varios minutos. Subir a alguna de sus cabinas que están cerca del suelo sólo servirá para huir del ruido caótico por fuera.
Considerando la poca protección que les han brindado esta vez, quienes cuenten con suficiente empatía aún remanente en sus cuerpos serán los indicados en encargarse de las curaciones en el área designada para quienes sufrieron más heridas.
Las sillas voladoras a pocos metros del patio principal, desde donde ha partido la carrera, sólo sirven como hamaca, ¡pero ten cuidado de no subirte a la equivocada y que las cuerdas se rompan! Los autos chocadores y las tazas giratorias funcionan…si alguien te empuja de atrás con un buen uso de su potencia. Pero ten cuidado con la electricidad, que la fricción con la que funcionaban aún puede chispotearte en la cara.
Luces que llaman tu atención son aquellas que recubren carrusel, caballitos se muestran tétricos si pones suficiente atención e incluso chirridos ocasionados al realizar el ir y venir de animales podría asustar a cualquiera, sin embargo, es espacio que regala mayor iluminación en todo el recinto, no es el mejor si tus intenciones son mantener discreción. Iluminación de foquillos que aún no se encuentran rotos alcanzan a rozar zona donde juegos de suerte estaban ubicados, tal vez puedas atinar el arito en aquella botella rota o encestar el balón desinflado en la polvorienta canasta.
No es extraño que en el parque se haga uso de esa pequeña parte de la costa a la que se orientan, y botecitos de pedales abandonados no son más que un paisaje pictórico que podría rememorar sobre el pasado a quienes alguna vez pasearon allí. Pero considerando lo cerca que está la montaña rusa y lo mucho que se nota que se está deshaciendo, por no decir que cada tanto pedacitos de plástico se avientan en tu cara. Esperemos que nada peor caiga de arriba…
⦾ Este evento se dará el 13 de Enero para los vástagos. Para inspirarse, pueden ver más fotos de la locación en este tablero de Pinterest.
⦾ Se desarrollará a través de starters abiertos. Apreciamos la reciprocidad por lo que antes de abrir un starter recuerden responder al menos tres publicaciones que ya estén en el blog, una vez alcanzadas las notas deseadas, son libres de eliminar la publicación de dicho apartado. No olviden rebloguearlos en el blog de starters.
⦾ Durante esta actividad, el código de vestimenta será libre. Están invitados a publicar lo que están vistiendo sus personajes y luego rebloguearlo en el blog de ediciones.
⦾ Queremos recordarles que, a pesar de ser un grupal de temáticas sensibles, nuestra prioridad es la comodidad de todes nuestres usuaries por igual, así que les pedimos tengan cuidado con la manera con la que se abordan estos tópicos en el dash ya que se trata de un espacio compartido y pedirles, por favor, que no hagan caso omiso a la lista de triggers que se encuentra actualizada para que puedan hacer uso correcto de cada etiqueta.
⦾ La selectividad, rol burbuja o parecidos permanecen estrictamente prohibidos. De sentirse afectade por alguna de estas situaciones, por favor siéntanse libres de acercarse a la administración.
⦾ Para las personas que aun no lo han deshabilitado, les recordamos que sus buzones deben de permanecer cerrados para los mensajes anónimos en todo momento y hasta nuevo aviso.
⦾ Durante esta actividad, no se permitirán los privados ni los flashbacks.⦾ Por último y no menos importante, la actividad tendrá una duración de 10 días. El fin de la actividad en su totalidad será el día 8 de FEBRERO a las 17 hs GMT-6, mismo horario en el que se publicará la siguiente.
19 notes
·
View notes
Text
Del cuaderno... (XIX)
LA ENERGÍA DE LA INOCENCIA
Cuando llegó el siglo XXI la humanidad pareció hacerse mayor de golpe. Se volvió —creo que podemos afirmarlo— definitivamente cínica; y el cinismo es una de las señales inconfundibles de la mayoría de edad.
Esta reflexión in medias res se me viene a la cabeza mientras tarareo un vieja canción pop de los años ochenta, aquella ingenua, abigarrada y portentosa década, tan cercana y tan lejana, en la que nadie podría haberse imaginado lo que en términos de malevolencia y cinismo nos esperaba a la vuelta de la esquina. No lo parecía entonces, porque el presente es una muy perversa lupa que deforma cuanto enfoca, pero en el corazón de la gente palpitaba todavía, fresca y rabiosa, la irrefrenable energía de la inocencia. Incluso —y tal vez sobre todo— en el corazón, y en el espíritu, del punk. El Johnny Rotten de finales de los 70, visto ahora, casi parece una especie de díscolo monaguillo, cuya furia no dejaba de ser la de un niño (el cínico, ya entonces, era Malcolm McLaren; un sinvergüenza que estaría curiosamente a sus anchas en este mundo al revés de 2024).
Yo reclamo aquella energía. Aún la siento bullir dentro de mí. La sentiré siempre. Es mejor gritar cuando uno se quema que estar tan encallecido que no perciba en sus carnes la mordedura de la llama. En la que hay que arder, por cierto. Ese es precisamente mi lema, mi única verdadera consigna existencial: «Arde en la llama». Se trata de una lenta y persistente combustión heraclitiana, que alimenta y nutre el hogar interno del yo. Ya no es, para mí, el abrasamiento feroz de los 90, que tan elocuentemente queda expresado en mi trilogía de aquellos años, recogida en el recién aparecido tomo II de Toda esta poesía, mi obra poética completa hasta la fecha; es un ardor distinto, pero no por ello de menor intensidad. Quien carece del gen del cinismo está destinado, en mil asuntos prácticos, a pasarlo bastante mal, pero la ley no escrita de las compensaciones lo eximirá de la mayor desgracia de todas, que es la de hacerse mayor.
[07-08/06/24]
AUTARQUÍA
La historia de mi vida podría llevar por título «Autarquía». En otra cosa no creo; nada que merezca la pena —hablo como artista— es colectivo. Eres solo y solo estás. Es la maravilla de cultivar la propia heredad. En cualquier caso hace ya bastantes años que empecé a escribir la historia, y se titula Las cosas que un hombre ha hecho. Todo se va haciendo. Todo se va andando. Todo se andará.
[11-12/06/24]
Buda en Menéndez Pelayo · Madrid, 27 de julio de 2024
CE QUE NIETZSCHE SAVAIT
Todo vuelve: los amores, los triunfos, las horas de dicha. Cuando el alma está poseída de hermosura; cuando el ser es bendecido por la gracia; cuando la esperanza no es simple espera, sino profunda convicción, grabada en el espíritu con la ortografía de la verdad…, todo vuelve. Todo en el universo es regreso; todo, eterno retornar.
[28-29/07/24]
BABEL
Imaginemos un poema escrito en mil lenguas diferentes en el que cada palabra recogiera un significado inexistente en los restantes novecientos noventa y nueve idiomas.
Sería un experimento fascinante.
Cuando escribo en español me ocurre con frecuencia que pienso —en mi lengua materna— en un vocablo para el que no hay equivalente en el léxico de mi habla de adopción. Tengo siempre a mano el DRAE, por supuesto; pero también mi viejo Collins inglés-español / español-inglés, y a menudo hago búsquedas inversas. A veces, sin embargo, las cosas se complican. En español es imposible, por ejemplo, escribir un poema con la palabra flesh, puesto que flesh en español se dice carne, y carne en inglés es meat, y no es meat lo que quiero decir; es flesh.
A veces no puede uno ser poeta, quiera o no, en su lengua de elección. Harían falta mil idiomas; la mente de un artista es por defecto una torre de Babel.
[03/08/24]
ROGER WOLFE
10 notes
·
View notes
Text
Unshaken Outlaws | Arthur Morgan x John Marston [ESP]
[ Fan-Fiction basado en la OTP entre Arthur Morgan y John Marston de Red Dead Redemption ] En un mundo donde los últimos vaqueros son cazados sin piedad, sobrevivir es la única regla. La lealtad, frágil pero vital, es el hilo que mantiene unidos a los forajidos, siendo su única esperanza en un paisaje marcado por la traición y el peligro constante. En medio de la guerra y una pasión que desafía las normas, Arthur y John encontrarán un inesperado camino hacia la redención mientras su mundo se desmorona. Para la banda de Dutch, la lucha por sobrevivir nunca ha sido fácil, pero se vuelve aún más complicada cuando un amor prohibido florece entre balas caídas, mentiras y heridas profundas. ¿Podrá este amor ser el refugio que necesitan para resistir el caos inminente, o será el fin de todo lo que conocen?
Capítulo 3: La Fría Primavera
Actualidad
"Llevamos huyendo semanas. Nos refugiamos y estamos descansando aquí, en un antiguo pueblo minero abandonado, mientras esperamos a que la nieve se derrita... La primavera no está yendo como esperaba. Ya no quedan atardeceres con sabor a promesas donde la jovialidad se escurrían entre besos pasionales. Ahora sólo queda frío y desesperanza, aunque el sentimiento siga candente entre kilos y kilos de nieve y hielo condesado.
Recordar me hace mal.
Compré este nuevo diario después de que el anterior ardiera en el incendio de hace mesas (ya no recuerdo cuándo fue). No he escrito ni dibujado mucho en las últimas semanas, pero lo he echado de menos más de lo que imaginaba, y ya que estaba cerca de una tienda, pensé: "¿Y si compro otro?" Tras el incendio y todo lo que pasó en el norte, estuvimos unos meses viviendo en plena naturaleza viajando desde el norte de Grizzlies y pasamos la peor época del invierno atrapados en las laderas de las montañas del oeste. Era fácil encontrar comida y vivíamos bien. Dutch estaba interesado en comprar unas tierras de las que había oído hablar, pero no se ajustaban a sus preferencias, o le asustaba que las autoridades nos estuvieran vigilando y alguien supiera quién era. Así que no llegamos a comprarlas y seguimos deambulando de aquí para allá. En Grizzlies, reclutamos a dos miembros más: Jenny, una joven encantadora a la que encontramos sola al borde del camino, y Micah, un forajido al que Dutch conoció en una cantina de por ahí. Parece que a Dutch le fascina Micah, ya que es bastante impetuoso, conflictivo y prepotente. A Hosea y a mi no nos convence mucho. Ya veremos que pasa.
Al final, conseguimos dejar la vida silvestre y nos refugiamos a las afueras de Blackwater, aunque a veces me quedaba en la ciudad en busca de oportunidades para ganar dinero.
En Blackwater, puede que descubriera algo interesante. Teníamos dinero de sobra, y el camino que tomamos era tan sinuoso y lento que nadie podría habernos seguido hacia el sureste ni averiguar hacia donde nos dirigíamos. Pensábamos ir a California, pero Dutch y Hosea acabaron llevándonos a Blackwater. Por lo que parecía, Blackwater había crecido mucho desde la última vez que estuvieron ahí, me dijeron que era un puesto comercial básicamente. Pero se desarrolló muy rápido y ya casi es una ciudad pequeña. Parece que la corrupción campa a sus anchas por todos lados y está claro que ahí sobra el dinero. Allí dormía en una cama, lo cual es un placer de vez en cuando llevar una vida más civilizada después de estar tanto tiempo en una tienda, pero nunca me ha gustado la idea de estar tan cerca de una ciudad.
Vivíamos allí, y la mayoría de las veces acampábamos fuera de la ciudad, intentando pasar desapercibidos. La vida allí estaba libre de complicaciones. Abigail y Marston no paraban (y nunca pararán) de discutir. Me pregunto por qué ha vuelto. Parece que es incapaz de decidir si quiere o no comportarse como un padre para su hijo. Sus discusiones me agotan...
Hosea y yo planeamos algo estando allí, algo importante con lo que habíamos ganado mucho dinero a raíz de una estafa inmobiliaria que Hosea creyó haber descubierto. Era el delito perfecto: robar a unos delincuentes y tuvimos mucho cuidado. Siempre ha sido divertido trabajar con Hosea, porque se le ocurre cada cosa... Aunque nos vayamos con las manos vacías, nos lo pasamos estupendamente. Hosea es un charlatán nato, aunque le preocupaba en aquel entonces que llamáramos la atención en la ciudad más tiempo del debido. Dutch también creyó haber descubierto algo importante, un barco que transportaba dinero de los bancos. Micah y Dutch planeaban robar el ferry en la ciudad, pues creían que estaba repleto de riquezas ya que contiene dinero destinado a los bancos. Yo no participé en el asalto. Hosea y yo estábamos demasiado ocupados con nuestros asuntos y Dutch siempre parece confiar en que si el grupo permanece unido, todo irá de maravilla.
Su plan era llevar a cabo el asalto y después huir a las estapas del oeste. Al día siguiente, Hosea y yo realizaríamos la estafa y nos reuniríamos con ellos. Las cosas se complicaron bastante.
Ahora llevamos semanas huyendo. El robo del ferry que llevaron a cabo en Blackwater acabó siendo un desastre. Mataron a la joven Jenny, pobrecilla, y nadie está seguro de si Sean y Mac están muertos o los capturaron. Dutch disparó a una chica, no sé muy bien si por accidente o a propósito, y es posible que nos hayan tendido una trampa. Huimos despavoridos por las colinas y dejamos atrás casi todas nuestras cosas. Luego, al huir hacia el este por Grizzlies, nos sorprendió la tormenta. Davey Collander, que recibió un disparo en el estómago durante el asalto, falleció. Verlo morir fue sobrecogedor, y los demás casi nos congelamos, pero nos refugiamos y estamos descansando aquí, en un antiguo pueblo minero abandonado mientras esperamos a que la nieve se derrita.
La primavera no está yendo como esperaba. Hosea y yo habíamos planeado un robo por nuestra cuenta en Blackwater, pero creo que eso ya quedó atrás como la mayoría de mis anteriores pertenencias. Me preocupa enormemente que ocurrirá después cuando nos vayamos de este lugar o las autoridades nos encuentren aquí agazapados.
He encontrado a una chica; bueno, a una mujer, en realidad. A su marido lo mataron algunos de los hombres de Colm O'Driscoll. Algo horrible. Se llama Sadie Adler."
La pluma de Arthur se detuvo al cerrar el diario aquella fría mañana, sus dedos entumecidos apenas pudieron trazar la última línea. Afuera, la tormenta seguía rugiendo como una bestia herida, y dentro de la cabaña, el aire se sentía tan helado que el aliento de los hombres formaba pequeñas nubes frente a sus rostros. Los tablones de madera, maltrechos por la humedad, dejaban pasar el frío como cuchillas invisibles que calaban hasta los huesos. Era una cabaña modesta, apenas un refugio improvisado para tiempos desesperados, compartida por Arthur, Hosea y Dutch, cada uno luchando con sus propios demonios mientras intentaban escapar de los fantasmas que los perseguían.
Arthur se levantó de la silla de su pequeño cuarto, el crujido de las botas sobre el suelo de madera resonando en el silencio. Atravesó el pasillo hasta la chimenea central, donde el fuego luchaba por mantenerse vivo, parpadeando en tonos anaranjados y dorados. Frente a las llamas, Dutch y Hosea estaban sentados, sus figuras envueltas en sombras y en un aire de tensión que parecía más palpable que el mismo frío. Las discusiones entre ellos eran tan comunes como inevitables, especialmente en momentos como aquel, cuando las decisiones pesaban más que nunca y la incertidumbre corroía el ánimo de todos.
—Cuando la tormenta amaine, nos iremos —dijo Dutch, con el tono de alguien que busca convencer, aunque sea a sí mismo—. Pero mientras tanto, aquí estamos bien. No pasamos demasiado frío.
Extendió las manos hacia el fuego, dejando escapar un ligero gemido al sentir el calor en sus dedos doloridos. Arthur se apoyó contra las piedras de la chimenea, observando el contraste entre los dos hombres. Hosea, con su mirada aguda y serena, parecía analizar cada palabra de Dutch con una mezcla de escepticismo y paciencia. Finalmente, respondió con un simple:
—Supongo.
Esa única palabra, cargada de resignación, pareció desencadenar algo en Dutch. Este levantó la mirada hacia Hosea, notando la fugaz expresión en su rostro que buscaba algo en Arthur, quizás una confirmación de sus propias dudas. Arthur, atrapado entre los dos como un peón en un tablero de ajedrez, bajó la mirada, intentando evitar ser el blanco de la tensión que estaba a punto de estallar.
—Parece que tienes dudas —acusó Dutch, su voz afilada como una daga.
El aire en la cabaña se volvió más frío que el clima exterior, y Arthur hundió la cabeza en el cuello de su abrigo, buscando protegerse de algo más que el viento gélido.
—No tengo dudas, solo estoy preocupado —respondió Hosea con calma, aunque su tono no cedía terreno.
Los ojos de ambos hombres se encontraron en un duelo silencioso, una batalla que Hosea ganó cuando Dutch, con un suspiro de frustración, desvió la mirada hacia Arthur. Este sintió el peso de las expectativas caer sobre él cuando Dutch le habló:
—¿Tú qué opinas, Arthur?
Arthur tragó saliva, sabiendo que cualquiera de sus palabras podía inclinar la balanza. Mantuvo su tono firme, aunque sus manos se cerraron en puños dentro de los bolsillos.
—Bueno, no estuve en ese barco, así que es difícil decirlo. Pero confío en tu juicio, Dutch. Siempre lo he hecho.
Las palabras de Arthur parecieron calmar momentáneamente el tormento interno de Dutch. Este asintió con lentitud, masajeándose las manos agrietadas mientras su mirada volvía a perderse en el fuego.
—Gracias, hijo —dijo, su voz más suave, casi paternal, antes de girarse hacia Hosea con una expresión endurecida—. Ya hemos pasado por esto antes. No me parece que esto sea algo nuevo.
——Espero que no —replicó Hosea, sin ceder ni un ápice.
—Hemos tenido algo de mala suerte, pero la tormenta ha ocultado nuestras huellas, así que esperamos un poco, volvemos a Blackwater y cogemos el dinero, o conseguimos más dinero y seguimos avanzando hacia el oeste.
La conversación continuó como una partida de ajedrez, cada palabra medida, cada gesto cargado de significado. Dutch, siempre el soñador, el estratega, hablaba con la seguridad de un hombre acostumbrado a liderar, mientras Hosea, más pragmático, intentaba anclarlo a la realidad.
—Pero si nos estamos dirigiendo hacia el este.
—Por ahora... por ahora. Todo va bien, Hosea. Estamos a salvo. Sé fuerte.
Dutch se levantó de la silla con pesadez, sus movimientos reflejaban el cansancio acumulado por días de incertidumbre y tensión. La madera crujió bajo su peso, un sonido que resonó en la cabaña como un eco sombrío, casi tanto como las palabras que acababa de pronunciar. Su mirada se dirigió hacia Arthur, quien seguía apoyado contra la chimenea. Los ojos oscuros de Dutch, duros y decididos, lo examinaron como si quisieran atravesar las capas de su abrigo y llegar hasta el alma. Arthur, a diferencia de Hosea, titubeó antes de sostenerle la mirada. Había algo en Dutch, una mezcla de autoridad y desconfianza, que le hacía más difícil enfrentarse a él en esos momentos.
—¿Tú qué dices, Arthur? —preguntó Dutch, su voz cargada de un desafío apenas disimulado—. ¿También dudas de mí?
—Nunca.
La respuesta de Arthur llegó antes de que Dutch pudiera terminar su frase, rápida, casi desesperada por disipar cualquier atisbo de sospecha. Su tono era calmo, pero firme, como si estuviera dispuesto a aferrarse a esas palabras con toda su fuerza. Dutch dejó escapar un suspiro, uno que llevaba consigo una mezcla de alivio y orgullo.
—Bien, porque ya me conoces, muchacho... Esto es solo el principio. En cuanto consigamos algo de dinero, bueno... Será mejor que envíen a hombres competentes a por nosotros, porque jamás van a encontrarnos... Pero necesitamos dinero.
Arthur asintió lentamente, sus ojos se desviaron apenas hacia Hosea, quien estaba sentado en silencio tras Dutch. Aunque Hosea no dijo nada, su expresión hablaba por él. Un leve cabeceo, casi imperceptible, que parecía gritar las dudas que Arthur no se atrevía a expresar en voz alta. Dutch, sin embargo, no notó esa pequeña traición del silencio, o quizás eligió ignorarla. En cambio, se inclinó hacia Arthur y le dio un par de palmadas en el hombro, su gesto paternal y pesado.
—Gracias por tu fortaleza, muchacho. Significa mucho para mí.
Arthur no respondió. Sintió el peso de las palabras de Dutch como un lastre que se sumaba al ya insoportable peso de la lealtad que siempre le había demostrado. Dutch se giró hacia la puerta de la cabaña, sus pasos resonaron con decisión mientras tomaba sus armas y se las ajustaba al cinturón. No dedicó ni una sola mirada a Hosea, quien seguía sentado junto al fuego con una expresión que oscilaba entre el cansancio y el reproche.
—¿Y el dinero está bien escondido en Blackwater? —preguntó Arthur, alzando la voz ligeramente cuando vio que Dutch estaba a punto de salir.
Dutch se detuvo con la mano en la empuñadura de la puerta. Se giró apenas, dejando que sus ojos se posaran sobre Arthur por un instante prolongado, como si evaluara la sinceridad detrás de la pregunta.
—Eso creo —respondió finalmente—. Ni siquiera saben que lo tiramos.
—Bueno, entonces puede esperar.
Dutch asintió con un leve gruñido, abrió la puerta y salió al exterior. El viento nevado irrumpió en la cabaña con una fuerza gélida, trayendo consigo una ráfaga de hielo que hizo temblar las velas y apagó parte del fuego. La nieve acumulada en los tablones de la entrada se deslizó hacia adentro, formando un charco frío y húmedo que parecía reclamar el espacio que Dutch había abandonado. Cuando la puerta se cerró de golpe detrás de él, el silencio se instaló de nuevo, aunque ahora era más pesado, más incómodo.
Hosea dejó escapar un suspiro profundo, tan pesado que parecía llevarse consigo parte de su energía. Cerró los ojos por un momento, apoyándose en el respaldo de la silla como si necesitara reorganizar sus pensamientos. Arthur, que había estado observando todo en silencio, se acercó a él, moviéndose con cuidado, como si temiera perturbar el delicado equilibrio que quedaba en la habitación.
—¿Cómo te encuentras, Hosea? —preguntó Arthur en un tono bajo, casi un susurro—. No hacías más que toser esta noche.
Arthur posó una mano en la espalda de Hosea, un gesto cargado de cuidado y familiaridad. Para Arthur, Hosea era mucho más que un compañero de andanzas; era una figura paterna, un consejero, alguien en quien siempre podía confiar.
—Es por el frío —respondió Hosea, restando importancia al asunto con un movimiento de la mano—. Gracias por haber traído a John.
Esas palabras llevaban un peso diferente, un agradecimiento que iba más allá de la mera cortesía. Era una muestra de confianza, de respeto.
—Claro.
Arthur rodó los ojos ligeramente, percibiendo en la mirada de Hosea algo más que gratitud. Había en sus ojos una chispa de entendimiento, como si supiera lo que el joven sentía, como una madre que conoce los secretos de su hijo sin necesidad de que los diga en voz alta.
De repente, Arthur notó una figura en el umbral de la habitación. Molly, con sus rizos pelirrojos y ojos verdes, observaba desde las sombras, sus manos cruzadas frente a su pecho. Había algo en su postura que parecía pedir permiso para acercarse, pero también algo que la retenía, como si supiera que el calor del fuego no sería suficiente para derretir la frialdad que reinaba en el ambiente.
—¿Estás bien, Molly? —preguntó Arthur, volviéndose hacia ella con un tono suave—. Al lado de la hoguera se está más caliente.
—No, estoy bien, gracias —murmuró Molly, su acento marcado envolviendo sus palabras.
Pero sus ojos decían otra cosa. Cansada, decepcionada, Molly prefería la soledad de una habitación fría a enfrentarse a la tensión que aún flotaba en el aire junto al fuego. Arthur asintió, entendiendo sin necesidad de insistir. Finalmente, decidió que era hora de salir.
En el porche, encontró a Dutch, con el cigarrillo encendido entre los dedos, el humo ascendiendo en espirales que se perdían en la ventisca. Arthur se apoyó en la barandilla, sus manos dejaron huellas cálidas en la nieve acumulada. El silencio entre ellos era más elocuente que cualquier palabra.
—Gracias, Arthur. Gracias por traer a John de vuelta. Por fin un poco de tranquilidad.
Arthur contuvo el suspiro que amenazaba con escapar de su pecho. Sabía que cualquier gesto, cualquier palabra mal medida, podía delatarlo bajo la mirada inquisitiva de Dutch.
—Esos lobos le dieron una buena paliza, pero se pondrá bien —respondió finalmente. Y en un murmullo apenas audible, añadió—: Espero.
Dutch sonrió apenas, su expresión reflejaba una mezcla de confianza y cansancio.
—Hace unas horas que está despierto. Igual deberías ir a darle una visita.
—Creo que estará bien. Está bien acompañado y yo tengo cosas que hacer.
Arthur no lo miró mientras descendía las escaleras hacia la estepa nevada que se extendía delante de ellos. Sin embargo, ambos sabían que lo haría. Siempre iría a por él.
...
CONTINÚA LEYENDO EL CAPÍTULO COMPLETO AQUÍ:
Capítulo disponible también en ARCHIVE OF OUR OWN: https://archiveofourown.org/works/61174594/chapters/158540521
#fanfic#fandom#writing#ao3#wattpad#male x male#cowboy#red dead redemption#RDR 2#RDR#RDR fanfic#Red Dead Redemption fanfic#John Marston#Arthur Morgan#Arthur Morgan x John Marston#dutch van der linde#hosea matthews#abigail roberts#morston#otp#shipping
6 notes
·
View notes
Text
Sesión conmigo desde la perspectiva de ella.
Hoy es miércoles, día de sesión. Me despierto nerviosa, excitada y con ganas de que llegue el momento. Hago un repaso rápido de todo lo que tengo que hacer hoy para organizarme. Llevo muchos días con mi tarea de negación de orgasmos 3 al día más alguna que otra extra que mi Amo ha decidido disfrutar por video llamada o llamada.
Me ducho para prepararme y como estoy tan excitada y siempre hago mi primera negación del día en la ducha así que por inercia la hago, cada vez me cuesta más parar a tiempo, cada vez más frustrada, pero lo consigo y me siento orgullosa de mi autocontrol.
Hoy no me ha dado instrucciones de como ir vestida así que me pongo un pantalón ajustadito y una blusa ancha. El viaje en metro se me hace eterno, cada vez estoy mas ansiosa intento serenarme diciéndome a mi misma que hoy sé lo que me espera, en nuestro juego los seguidores decidieron, 4 negaciones, 50 azotes de cinturón y podría tener orgasmos, sopesándolo creo que podré aguantar.
Cuando llego a la parada de su casa me empiezan a temblar las piernas y cada vez me cuesta más pensar, estoy decidida a aguantar lo que haya decidido que haremos, tengo mis palabras de seguridad y nunca me lleva más al límite de lo que puedo.
Llego a la portería, respiro hondo y llamo al timbre... los segundos de espera se me hacen muy largos mi cuerpo se debate entre huir y quedarse, el pulso se me acelera, pero entro despacito, espero el ascensor y vuelvo a respirar hondo antes de salir.
Justo cuando llego a la puerta se abre, el espacio justo para que pase. Como siempre me sonríe y me besa, me toca, me disfruta y me suelta justo cuando mi deseo ya es poder tocarle y hacerle disfrutar. Tranquilamente me pone mi collar, me gusta ese momento, me ayuda a entrar en situación apoyo mi frente en el para que pueda cerrarlo mientras lo huelo y mi mente empieza a nublarse.
Me ordena que me desnude y lo espere de rodillas en la puerta, hemos entrado en sesión y ya no puedo hablar ni mirarle, aún me tengo que concentrar mucho para ello. Me deja sola allí esperando mientras se ducha, miro al suelo, a la pared y poco a poco me concentro en los sonidos, el agua caer, el cepillo de dientes, ya queda poco para que vuelva. Siento un hormigueo en las piernas por la posición y por el ansia de la espera, me planteo moverme pero me ha dicho que espere quieta, divago en mi lucha interna (escuchare si viene y podré volver a la posición sin que se entere - te ha dado una orden y tienes que cumplir) por si acaso no me muevo, acumular más castigos hoy no es la mejor idea.
Oigo sus pasos y se me escapa una sonrisa, voy al comedor obedientemente, a cuatro patas pensando que voy muy lenta y quizá debería practicar. Me acerco a sus pies y espero su aprobación, su orden, escuchar su voz. Me indica que quiere que haga y obedezco, posición de inspección de bajos y espero (no sé si fueron segundos o minutos para mi demasiado) en estado de alerta intentando escuchar cualquier movimiento para prepararme, noto su mano acariciando mi culo y mi cuerpo reacciona, un pequeño respingo ( joder contrólate!) me da una palmada y me empieza a estimular sin piedad ninguna, lo disfruto sabiendo que no puedo correrme aún pero aguanto el máximo posible hasta que no puedo más ( Verde!) y de repente cesa la estimulación, suelto un gemido de frustración siempre mantengo la esperanza que decida que puedo correrme, mi respiración se va relajando y mi cuerpo también, aun así la sensación de placer aún recorre mi cuerpo, lo que es aún mas frustrante, otra palmada, tampoco la esperaba, me recorre una descarga des de la nalga hasta el cuello, siento que me arde el culo y sonrío.
Escucho el plástico del preservativo abrirse, durante unos segundos tengo la esperanza que haya decidido que quiere follarme ya y poderme correr pero el sonido del preservativo al ser puesto no es el habitual, me tenso expectante ( que ilusa al pensar que iba a saber que pasaría hoy) mi cabeza empieza a sopesar las posibilidades y de repente se acerca a mi y me enseña lo que va a hacer, le ha puesto el preservativo al bote de lubricante que compré, en ese momento me odio por haber comprado el más grande que había, mi mente intenta convencerme de que no será capaz, pero obviamente si lo es.
Lo coloca en la entrada de mi vagina, estoy temblando y procede a intentar introducirlo, siento muchísima presión y sin darme cuenta voy tirando el culo hacia adelante, su voz me hace retomar la conciencia de mi cuerpo " culo atrás", rectifico mi posición y mentalmente me animo ( puedes hacerlo, relájate y aguanta) arde al empezar a introducirlo, me pregunta si me duele mucho ( siempre atento a mis reacciones) puedo aguantar y de repente el bote entra en mi vagina, un escalofrío de la mezcla del dolor y placer, me estimula con el bote como si fuera un dildo y el dolor desaparece, el placer es muy intenso y sube muy rápido así que utilizo mi palabra de seguridad ¡Verde!- Aguanta- Intento controlar mi respiración, me muerdo el labio para añadir otros estimulo pero no puedo ¡ Verde, Verde! Y se detiene todo... En este momento se me escapa un sollozo y mi primera lagrima, no puedo verle pero sé que lo disfruta, disfruta de mi frustración, mi desesperación y mi deseo. Con este pensamiento me encuentro nuevamente motivada a aguantar.
Me ordena que me ponga en el sofá en la posición adecuada para recibir mis azotes, mientras prepara el cinturón me recuerda que van a ser 50, en su voz aparece un tono burlón que me pone en guardia, algo ha pensado para que sean más de 50 seguro, mi mente empieza a estar bloqueada por la frustración, el deseo y la expectación, no puedo pensar con claridad, yo que soy racional a más no poder estoy perdiendo el control de mi mente.... Mi respiración está acelerada, mi amo lo sabe, noto su mirada y con voz tranquila me dice que debo contar los azotes multiplicados por siete, y que por cada error añadirá 5 azotes, mi mente se revoluciona con pensamientos incoherentes, preguntas y sé que estás disfrutando de mi sufrimiento, de como me he tensado y lo nerviosa que me he puesto, aún así cuando me preguntas si estoy preparada respondo que sí.
Empiezan los azotes y los cuento (7,14,21, ... fallo), sé que he fallado y me quedo totalmente en blanco, me vuelve a preguntar, intento contar con los dedos pero no puedo pensar, las sensaciones en mi cuerpo me invaden, van a venir azotes extras, golpeo el sofá intentando despejar la mente pero el tiempo se ha acabado y recibo 5 azotes seguidos, estos se sienten diferente, son intensos y duelen mucho más al no tener segundos para reponerme... me cae otra lágrima ( voy a seguir fallando, esto no se va a acabar nunca...)
Me deja unos segundos de descanso y entonces como si me fuera a facilitar las cosas me dice que ahora los multiplicaré por 9, mis ojos se abren como platos, sollozo que no me se la tabla del 9 ( no puedo pensar, solo sé que fallaré y seguiré sumando azotes, yo lo sé y él lo sabe, ¡ que cabrón, no voy a aguantar, ¿ y si paro todo esto? Podría parar ahora mismo
Pero una parte de mi no quiere, quiere aguantar hasta el final, quiere que disfrute de mi sufrimiento y esté orgulloso Respira, piensa y aguanta) .Cuando me pregunta si estoy lista por inercia contesto que sí.
Vuelven los azotes, el dolor es intenso los cuento como puedo, me hace dudar y cambio la respuesta, se ríe y me dice que ya lo había dicho bien a la primera, me invade la rabia y vuelve a azotarme, sin darme cuenta sale de mi boca un "te odio" no me puedo creer que lo haya dicho , se acerca por detrás a mi oído y me pregunta muy tranquilo que he dicho A lo hecho pechorespondo con sinceridad, entonces me acaricia.
Que cosas tan feas me dice mi sumisa.
Contra todo pronóstico me empieza a estimular el clítoris, eso si que no me lo esperaba, sigue hasta escuchar mi palabra de seguridad "Verde", detiene la estimulación y me dice.
- Seguimos donde lo dejamos pero ahora los contarás de 4 en cuatro y doble, te azotaré una vez en cada cachete y entonces debes contar.
Le pido que me lo vuelva a explicar mi cabeza es un cúmulo de sensaciones y pensamientos, me da ejemplo e intento memorizar ya me ha dicho los 6 primeros recuerda los después de los que ya me sabía intento contar con los dedos pero no puedo y empiezo a inventar respuestas, números al azar... Suplico por algo más fácil, es una suplica sincera y desesperada, creo que es la primera vez que suplico en mi vida, soy una persona orgullosa y desde pequeña siempre he aguantado estoicamente cualquier consecuencia de mis actos pero a mis 31 años aquí estoy suplicando porque no puedo sumar.
Mi amo hace una pausa sopesando mi suplica, durante la pausa siento el calor en mis nalgas, el temblor en mis brazos, tengo la cara mojada por las lagrimas que ni siquiera he sentido caer por mis mejillas, respiro para relajar los músculos y entonces me responde.
-cuéntalos de 2.5 en 2.5, así es mucho más fácil.
Se me escapa un "No" de frustración, por suerte lo ignora. El primer azote apenas lo siento pero empiezo a contar, al final tiene razón es más fácil y el dolor cada vez es más soportable, respondo por inercia y de repente mi Amo para de azotarme por si acaso yo no me muevo.
Me explica que ya no estoy sintiendo el dolor y que ha dejado de ser seguro seguir azotando, asiento con la cabeza.
- Ve al sofá y túmbate boca arriba, abre tus piernas y sujétalas bien abiertas para mí.
No dudo un segundo, al tumbarme se me escapa un bufido Joder como me duele el culo espero pacientemente, es curioso la seguridad y tranquilidad que siento estando totalmente expuesta de esa manera, esperando a que mi Amo haga conmigo lo que considere, ni siquiera me estoy planteando que va a hacer solo espero. Miro al techo, esperando, me dice algo que me hace reír y me relaja entonces es cuando empieza a estimularme, otra negación más de orgasmo.
- Cuantas llevas ya?- No tengo ni idea así que doy la respuesta que siento.
- Demasiadas Señor.
Se ríe y vuelve a estimular, el placer sube a gran velocidad la intensidad y digo "Verde".
-Aguanta puta.
Me muerdo el labio intento controlar mi respiración, no consigo bajar la intensidad, suplico "Verde, VERDE!" tarda unos segundos más en responder
- Córrete.
Y siento como mi cuerpo se deja ir automáticamente, tengo un orgasmo fuerte, intenso, en el sale toda la tensión acumulada y me relajo.
Cuando mi respiración se normaliza vuelvo a sentir que me toca y me ordena ponerme boca abajo en posición de inspección de bajos, ahí me deja un ratito, esperando otra vez.
Sigo en la misma posición, esperando, le siento detrás de mí, observando, viendo como mi impaciencia va en aumento y lucho por no moverme ni un milímetro, cuando estoy a punto de desesperarme siento una palmada, doy un respingo no me la esperaba, el dolor recorre todo mi cuerpo y vuelvo a sentir en la entrada de mi vagina el bote de lubricante, lo acomodo para que lo pueda introducir, de la presión al placer en segundos, me habla mientras me estimula, no recuerdo que me decía pero su voz con la estimulación hacia subir la intensidad de mi placer hasta ser casi doloroso "Verde".
- Aguanta.
Aguanto unos segundos más y vuelvo a suplicar "verde" este sale en forma de sollozo me está constando mucho controlarme cuando me da su permiso me corro otra vez fuerte, furioso y mi amo sigue estimulando en un susurro me dice -córrete todo lo que puedas- y como siempre mi cuerpo reacciona a su orden uno un orgasmo con otro, hasta que detiene la estimulación de repente , me quedo inmóvil recuperando la calma, escucho que se aleja, va a la cocina.
- De rodillas. -Me da un vaso de agua- Bebe te lo todo. -Me lo bebo obedientemente, es mucha agua, pero lo consigo. -Vuelve a tu posición.
Esta vez me estimula con sus dedos, mismo proceso pero esta vez estimula mi punto G sin piedad, noto como sale un chorro disparado pero sigue estimulando y sigo corriéndome sin parar, la cabeza se me nubla, todo mi cuerpo convulsiona una y otra vez, él no para y yo sigo uniendo un orgasmo con otro, pierdo la noción del tiempo y del espacio, solo siento placer, la tensión de mi cuerpo, el dolor cuando con su mano impacta en mi magullado culo... apenas puedo respirar, cuando para de estimularme mi cuerpo tarda unos segundos en dejar de temblar espasmódicamente.
- ¿Puedes decir tu palabra de seguridad mientras te corres? - Tardo en procesar la pregunta y poder articular palabra. – No Amo, no puedo.
Vuelve a estimularme está vez moviendo sus dedos dentro de mi verticalmente y estimulando el clítoris, me vuelvo a correr, pero estoy mareada "Rojo".
Se detiene me acaricia y "fin de la sesión".
Conforme me voy relajando me doy cuenta que estoy mojada desde la cintura hasta los pies, ni siquiera me quedan fuerzas para levantar la cabeza, pero de reojo veo que mi Amo llega con una fregona y está secando el suelo.
- Lo hemos conseguido, has dejado un charco que si lo llego a saber me pongo un bañador.
Sonrío, siento el orgullo en su voz y eso me hace feliz, me ha usado como ha querido y he podido darle lo que deseaba.
4 notes
·
View notes
Text
Serendipity || Sihtric Kjartansson x Rhaenyra Targaryen
Resumen: Acabando como guardia de la Red Keep a pedido de Uhtred, cualquier plan que Sihtric haya tenido órdenes de seguir queda completamente olvidado cuando la princesa heredera lo nombra su espada jurada.
Es Sihtric Kjartansson a quien Rhaenyra elige como su guardia luego de darle su favor en el torneo del heredero de su difunto hermano, el caballero de llegada misteriosa que decía venir de más allá de los dominios del reino, lunas de viaje más al sur de Dorne.
Es evidente mayor, lo había visto contra uno de los arcianos del jardín cuando pasaba sus tardes leyendo y su espalda era casi tan ancha como el tronco, sus brazos eran inmensamente gruesos y la armadura solo lo acentuaba aún más; pero lo que mas le interesaba a Rhaenyra no era la contextura física del hombre, sino sus ojos.
A diferencia de su abuela, que según le habían dicho tenía un ojo verde y uno morado, Sihtric tenía uno café y uno en tonos verde pardo que tenía pequeñas manchas café a medida que se acercaba al iris. La sonrojaba cada vez que pensaba en la precisión con la que podía describirlos, notando el tiempo que pasaba mirándolo de reojo.
Es él quién la sigue por el bosque durante el onomástico de su medio hermano Aegon, es allí durante su pregunta de si alguna vez encontró el amor donde le cuenta que alguna vez estuvo casado con una de las putas que había conocido en sus años de juventud, pero había cerrado el tema diciendo que eso no terminó bien. Ella agradeció eso, poco le agradó el imaginar a otra mujer teniéndolo.
Y al final de la noche, es él quien la aprieta entre esos fuertes brazos, murmurando palabras de calma mientras ella está cubierta de la sangre del jabalí que apuñaló hasta desfigurar. Es su aliento caliente contra su oreja en lo que se enfoca mientras siente el cuerpo quemar cuando sus manos se rozan.
Su tío Daemon era quien más la había instruido sobre la naturaleza de los dragones a lo largo de su corta vida, como eran salvajemente mezquinos con lo que consideraban suyo y lo celosos que eran, fue él quien le había dado el conocimiento sobre lo que la sangre de dragón, espesa y ardiente en las venas, causaba en su familia a medida que se acercaba la adultez y ella pudo confirmar en ese momento que cada palabra era verdad. Porque Rhaenyra podría hacer arder Westeros bajo llamas de su dama dorada si eso era necesario para conseguir aunque sea un beso de su caballero.
Luego de esa noche, durante la mañana en la que ven al ciervo blanco, Rhaenyra se siente vulnerable, temerosa de dónde la llevarían sus deseos si se dejara guiar por ellos, porque sabe que si Sihtric tiene algún plan de escape para ambos ella lo tomará; sus padres siempre la vieron como el mayor milagro de sus vidas, haciéndola crecer con un reino deleitado por su sonrisa y recibiendo miles de festejos y regalos de oro solo por existir, ¿podría ella adaptarse a una vida en la que sería ella la señora de una pequeña casa? ¿cocinar, limpiar y criar ella misma a los hijos que él desee poner en su vientre? No lo sabe. Y decide dejar de pensar en eso cuando la cama de parto ocupa su mente.
Aunque la preocupación dura poco, para su suerte, porque Sihtric no tiene ninguna propuesta para ella de esa clase, todo lo que recibe de su caballero ocurre la noche en la que volvió de la calle de la seda, cuando luego de ser abandonada por Daemon, ella trata de convencerlo de tomarla. Un juego que él parecía disfrutar hasta que todo lo que hizo cuando ella lo besó en sus aposentos fue tomarla entre sus brazos y arrojarla sobre la cama, dejando un beso en su frente al acomodarla entre las mantas y salir del cuarto.
Lo molesta que estaba con su tío por cambiarla por alguna puta no se comparó con la ira ardiente que palpito esa noche en su pecho, ¿la rechazó? eso no podía ser posible, porque había correspondido parte del beso, ¿había conocido a una nueva mujer? eso no podía pasar, los guardias no tomaban esposas, pero él había dicho que su primera mujer había sido una puta, quizás había encontrado a otra, a la cual visitar cada noche libre. El pensamiento la hizo arrojar uno de sus espejos de mano mientras su dama la vestía durante la mañana siguiente.
Su amargura dura todo el día, dirigiéndole vagas miradas mientras no hay ningún atisbo de su nombre entre sus labios, refiriéndose a él como Ser cada que necesitaba hablarle y sus encuentros con Alicent actuando como una madrastra interesada durante las comidas hacia poco para menguar su mal humor.
Sihtric y su rechazo es todo lo que Rhaenyra tiene en mente hasta la entrada del nuevo mes, donde con la llegada de sus diez y cinco, también llega la presión de su padre por un matrimonio. Un matrimonio con Laenor Velaryon, no había hombre de gustos más torcidos que Laenor Velaryon en todo el reino, un secreto a voces era que el hijo de Lord Corlys prefería divertirse con escuderos y pajes antes que siquiera ver el cuerpo desnudo de una mujer.
¿Qué deseo de su felicidad era aquel que la encerraba en un matrimonio político con un hombre que ni siquiera la veía como objeto de deseo?
Atada a la Red Keep con la presencia de Alicent poniéndole los pelos de punta junto con los murmullos sobre cómo tal vez había heredado el vientre enfermo de su madre, Rhaenyra colapsa en los brazos de Sihtric una vez más, en la soledad de sus aposentos y a altas horas de la noche, sollozando mientras encuentra consuelo en el fuerte agarre de su guardia sobre su cuerpo.
Él la toma esa noche, luego de que ella diera el primer paso y reclamara sus labios en un beso. Teniendo el conocimiento del placer que un hombre podría brindar por primera vez en la vida; tener sus manos ásperas acariciarla como si fuera una diosa valyria hecha carne, mirándola mientras sostenía sus piernas al rededor de su cadera, embistiendo contra su cuerpo mientras las palabras que susurraba combinaban tiernos apodos románticos con frases sucias se sumaban al sonido de su coño húmedo recibiendolo dentro suyo.
No había pasado nada en su noche de bodas, Laenor estaba afligido por el ataque que recibió su amante y ella estaba preocupada por su padre, quien se había desmayado en la sencilla ceremonia luego del desastre del banquete, por lo que al acabar cortando un poco la piel de Laenor, ambos se durmieron, brindandose consuelo mutuamente mediante palabras y amistosos pequeños apretones de manos. Rhaenyra se avergonzó de sus pensamientos hacía su primo y Laenor notó que ella era más que la princesa mimada que todos decían que era.
Y durante el cuidado posterior que vino después de su encuentro, cuando el sol daba señales de querer aparecer por el horizonte, Sihtric explica las razones de no acostarse con ella cuando trató de iniciarlo la primera vez, cuando la había visto, más allá de cachonda, evidentemente borracha; pero ahora estaba allí a su lado, teniéndola desesperada por más de sus toques mientras él le juraba que, en la medida que ella lo deseara, él sería suyo. Un amante, un amigo, un guardia, un verdugo. Todo de Sihtric era suyo para utilizar como deseara. Y todo lo que Rhaenyra quería hacer al ver las marcas en su espalda y el resto de su cuerpo, fue amarlo para siempre.
Laenor pronto se entera de los encuentros de Rhaenyra y Sihtric, bromeando ligeramente en la privacidad de los aposentos de su esposa sobre le tema, en las tardes que ellos conviven, más como grandes amigos que como marido y mujer. Ambos lidiando lo mejor posible con las demandas matrimoniales de la corte y el nuevo embarazo de Rhaenyra, que había sido fuente de chismes compartidos entre las damas de su madrastra por la repentina cercanía con Ser Sihtric.
Dragonstone se vuelve una oferta tentadora con el correr de los meses, con diez y seis, su asiento como heredera allí no es opcional y se torna una obligación, por lo que a medida que pasa su embarazo, casi llegando al final de los meses de gestación, se asegura de que todo este preparado allí, preguntándose si el lugar contará con los pasadizos de la Red Keep, los mismos que facilitaban sus encuentros con su caballero de capa blanca.
Finalmente, al inicio de la novena luna de su gestación, Jacaerys está entre sus brazos, luego de largas horas de parto donde arremetió con cualquier grosería que se le cruzara por la mente hacia las parteras que la asistieron, aquellos que no pudieron evitar ver en la pequeña princesita a su buena madre.
Su niño nace con un ojo de cada color, el derecho en un frío tono morado y el izquierdo en un cálido verde pardo, pero los intentos de Alicent por pasar esto como un rasgo evidente de la bastardia del infante es solapado por los halagos del rey Viserys, sosteniendo al niño con orgullo entre sus manos, elevandolo ligeramente sobre la altura de sus hombros, presumiendo al nieto que sacó los hermosos ojos de su bella madre, Alyssa Targaryen.
Y ella tiene suficiente de eso cuando la ve merodear por la guardería, agazapada sobre la cuna del niño esperando que el huevo de la nidada de Syrax se haga piedra, tomando a su niño una vez que es lo suficientemente fuerte para un viaje en barco y tomando al niño, su esposo, el amante de su esposo y a Sihtric para dejar el único lugar que siempre consideró como su hogar para reclamar su asiento como heredera en Dragonstone más allá de los pedidos de su padre.
Y ante la inmensa fortaleza ancestral, que tiene a Bruma y Syrax sobrevolando los picos de las Torres, con Jacaerys Targaryen en los brazos de Laenor y Sihtric detrás de ella, con una de sus manos sosteniendo la empuñadura de su espada, Rhaenyra se siente lista para darle la bienvenida con los brazos abiertos a la vida que los dioses pensaron para ella.
Nota: aunque estoy segura de que rebloguee la publicación, no puedo recordar el user de la creadora de los separadores, si lo sabes, por favor etiquetala 🖤
#the last kingdom#house of the dragon#rhaenyra targaryen#sihtric kjartansson#rhaenyra targaryen fanfic#seven kings must die#house of the dragon fanfic
5 notes
·
View notes
Text
¡Moomin au!
Manuel es un vagabundo que recorre el mundo a sus anchas, disfrutando de pescar y tocar su armónica. Para quienes no son cercanos, Manuel es una persona muy seria, relajada y por sobre todo cool. Se le conoce en el Valle de los Moomins como un aventurero que no teme romper las reglas y desafiar a la autoridad cuando encuentra algo injusto. Cosa que es cierta, pero solo es la mitad de la historia. En el fondo, debajo de su coraza, Manuel es una persona tímida, en extremo introvertida y con pocas habilidades sociales, pero muy muy dulce.
Panchito por otra parte es un Moomin (¿o un Snork ya que tiene cabello? Llevo semanas en esta discusión filosófica) que, para resumirlo, es una criatura de pelaje blanco y una nariz grande y redonda como un hipopótamo. Panchito es un ser muy amable, siempre dispuesto a ayudar al resto. Vive con un sentimiento de asombro y siempre dispuesto a disfrutar de cosas tan simples como coleccionar conchas de mar o conocer nuevos animales. Es medio ingenuo y emocional a veces, pero tiene buenas intenciones; y es sumamente querido por sus amigos y conocidos.
Manuel y Panchito son mejores amigos desde que se conocieron, un día en que manolo se topó de casualidad con el Valle de los Moomins (¿o snorks?). Desde entonces, Manuel visita a Pancho todas las primaveras y se queda hasta el final del verano para vivir aventuras juntos.
Por supuesto, no es un secreto para nadie que luego de un tiempo estos dos empezaron a gustarse (i mean, Pancho es la única persona por quien Manuel ha decidido echar *parcialmente* raíces). Pero shhh no les digan nada, sé que algún día lo notarán por su cuenta.
Ahora, Manuel sigue siendo un alma libre, por lo que cada que empieza a enfriar, toma sus cosas y se manda a cambiar a climas más cálidos. Panchito siempre lo extraña mucho cuando se va (al menos cuando no está invernando), y espera con ansias su regreso Y Manuel, bueno...
#latin hetalia#lh: chile#lh: ecuador#ecuchi#ecuchifinde#ecuchifinde2023#yep mezclé mis dos adicciones#por qué?#porque puedo 😎
16 notes
·
View notes
Text
Al fin me libre de ti.
Cuándo tenia 7 una tía me dijo que tenia mi trasero grande porque estaba gorda, nunca antes había sentido que estaba gorda hasta ese día.
Veía a mi mamá todos los días llorando frente al espejo y diciéndose asquerosa, gorda, fea, siempre estaba haciendo dietas y ejercicios para no verse "gorda".
Que tenia que cuidar mi alimentación porque mi contextura era gruesa y si me descuidada podía subir de peso y no me podía ver así.
Que si quería comer algo alto en grasas después tenia que hacer 20 abdominales para no subir esas calorías.
A los 10 conoci a "Ana y Mia".
Y así a los 13 años vomitaba cada noche y usaba fajas, con ana y mía todo iba a estar bien.
Una vez llamaron a mi papa del colegio porque estaba palida y me veía débil, le preguntaron si a caso no comía, si dijo él, "se come todo, le sirvo en la cama, es así su color", asi que la inspectora le dijo que me pusiera algo de maquillaje ya que no era atractiva para los hombres si me veia asi, pues me compro un rubor y eso disimulo un poco más.
Si uso ropa ancha no se me notará la figura, si me siento y pongo un cojín o la mochila, no se notarán los rollos.
Así a los 14 tomaba Jugos licuados y me compraba orlistat ilegal para tener diarrea todo el tiempo (ahora explico mis problemas digestivos) no comía, pues "nada sabe mejor que estar delgada", usaba la ropa de hermana ( que es 9 años mayor) para no tener que ir a probarme ropa, ya que, me daba miedo no ser talla 12.
En los espejos me veo gorda, me peso diario y me siento gorda.
¿Porque subo tanto de peso? Porque bajo tanto de peso? Si como algo engordo, como mucho ni así engordo.
Poco a poco era cada vez más pequeña, soy cada vez más deforme, hasta que no tenía fuerzas para seguir, el maquillaje y la ropa no fueron suficientes, el suero no fue sufiente, los suplementos no fueron sufientes, estaba desapareciendo y aunque se veía, nadie me decía nada y asi me compare una y otra vez con las demás, llegaba a sentir odio de las niñas que podían ponerse y probarse lo que quisieran sin preocuparse de su peso.
¿Porque no soy sufiente? Será porque no soy linda? Será porque no soy delgada? Porque soy demasiado delgada? Tal vez si fuera más delgada seria más linda, tal vez si tuviera más figura seria más linda.
Hasta que las ojeras nunca más se quitaron. No llegué a los 17.
Un día se noto, ya mis huesos eran tan débiles que se quebraron y mi cuerpo ya no tenía fuerzas para respirar o moverse.
Y yo lo único que quería era ser bonita.
Esta no es mi historia (completa) pero pudo haber sido, me ha costado años conformarme con mi cuerpo, pase años subiendo y bajando de peso que mi cuerpo esta lleno de estrías y problemas gastrointestinales, hasta que al fin dije basta, ha sido un largo camino para asumir mi tca y querer cambiarlo, para poder comer sin culpa, para sentirme bien al "tener algo en mi estomago", y no sentir satisfacción cada vez que pasaba un dia sin comer o luego de cada vomito, no tener atracones de comida para luego sentirme culpable por no poder comer solo una rebanada del pastel, (Quizás por eso mi rechazo a lo dulce) y terminar comiendolo todo, varios en este camino han sido un pilar fundamental, pero entendí que el pilar más fundamental es mi mente, aun no se como viviré mi vida sin él trastorno, los momentos en que no te atormenta se sienten tan pacíficos, pero cortos, y lo busco aunque no lo halla sentido, cual una relación tóxica, estoy tan acostumbrada a verme gorda o deforme, a no vivir mi vida como merezco, sin el, si mi TCA.
Aun me queda largo camino por recorrer, pero aun así agradezco poder hoy estar dado el primer paso.
2 notes
·
View notes
Text
localidad: shibuya, tokio. piso número seis. espacio temporal: noche del 9 de enero de 2024. tw: mención de sangre, crisis de angustia, pensamientos oscuros.
extracto entrada del 7 de enero de 2024 — registro de memorias en la computadora.
“ resulta fácil, ¿no? desaparecer del rastro de las personas. no contestar los mensajes del maldito teléfono, perderse en series de animación que no tienen real relevancia en mi vida. es fácil, ¿no? la soledad. es fácil. es sencilla y liberadora. mira el lado positivo, no necesitas maquillaje para estar en pijama. tu cabello puede estar algo desastroso, sí, y esta camiseta gigante creo que no la usaba hace mil años. es fácil vivir así, ¿no es así? y no pesa. te sientes tan ligera como una partícula de oxígeno que vuela fuera de la atmósfera.
no lo extraño ni un poquito. imbécil. estoy mejor así, sin tener que aguantar nada ni a nadie. ”
________________
es tan fácil para la tremere inventarse realidades, circunstancias y consecuencias. teje mentiras como si se tratase de una experta, una tras otra, estaba acostumbrada de aquella vida que llevaba cuando aún respiraba:
“estoy bien así”
“no necesito nada”
“me gusta lo que tenemos”
“esto es lo único que necesito”
suele creerse el cuento, sólo cuando es ella quien lo está inventando. ¿no era acaso ella la narradora de su propia realidad? claro que sí.
la copa con vitae descansa entre sus dedos, la mueve en círculos dejando que el hielo choque con las esquinas del vaso, una y dos veces. su cabello está atado en una coleta despreocupada, sobre sus hombros cuelga la misma camiseta blanca y ancha que llevaba hace dos días. el maquillaje no se encuentra sobre su piel y sus uñas están destrozadas de tanto que las ha mordisqueado. se dice que es la tensión de la serie que la atrapó las últimas vueltas del reloj, pero sabe ( en lo profundo de su ser ) que no es así.
sus labios lucirían descascarados de ser humana, se ha sacado cada pellejo que encuentra hasta sentir su propia sangre colándose en su boca. y se regenera. una y otra vez. no se cansa. las palmas de sus manos han sido víctimas de los que fue el fantasma de sus uñas, enterrándose allí más veces de la que siquiera se preocupó o pudo contar.
— estúpido anciano de mierda — pronuncia en lengua natal, con molestia y un chasquido final de su lengua. roman tenía razón, la soledad era miserable. su espalda se acomoda contra los grandes ventanales de su apartamento, antes de arrastrarse nuevamente al interior. necesitaba un poco más de vitae.
¿su teléfono? apagado desde que arribó esa noche a casa. no quería saber de nada ni de nadie. podrían estarse muriendo todos y poco le iba a interesar. quizás si era lo mejor desprenderse de esa molesta humanidad, mataría un par de personas por allí sin sentir la culpa de mierda corriendo por sus venas putrefactas.
se detiene frente a su refrigerador, aquel gigante que se lleva el protagonismo en cocina que le resulta inútil y tira con fuerza de la puerta. un bostezo se escapa de su boca, y su mano corre rápido a taparla. ¡estúpida! no había nadie en aquel lugar, por qué mantiene esos modales robóticos que es incapaz de soltar. se inclina para tomar una bolsa al final de una de las baldas llenas de suministros y la mira por un instante mientras la mueve de arriba a abajo, para cerciorarse que esté lo suficientemente líquida.
se voltea, el sonido del refrigerador al cerrarse es más ruidoso que de costumbre. está molesta y no se percata de la fuerza que emplea. toma nuevamente el cristal, lo llena hasta el borde y toma un nuevo sorbo. se queda allí, parada frente al mesón y, por un instante, jura que puede ver la sonrisa de su hermano al otro lado de la mesa.
toma un nuevo sorbo y se borra. ahora es leo quien le sonríe y la mira con esa cara de imbécil que siempre pone, que le hace creer que quizás todo mañana estará bien. que no importa que no conozca un final cercano, es más fácil todo porque está ahí.
— ¿qué me ves? — le acusa, con un nuevo trago cruzando por su garganta. la sed ha bajado, pero aquel constante griterío en su cabeza no se calla con nada.
— no entiendo qué te da tanta risa, ¿sabes? no sé qué haces aquí tampoco — aprieta el tallo de la copa con su mano.
ella no valía la pena. no le interesaba nadie más que ella misma. era egoísta, igual que los demás que podían vivir tranquilos cuando alguien de los suyos había desaparecido del mapa. su mano sube hasta el caliz para volver a tomar un nuevo sorbo del brebaje.
— te dije que no quería volver a verte — y lo aprieta más. lo suficiente para que el cristal se reviente entre sus manos y caiga líquido sobre el mesón. — ¿ves lo que haces? — le vuelve a dar la espalda, enojada. furiosa. quería matarlo con sus propias manos, porque no podía verla así. destruída.
mete su mano bajo la llave y abre el agua para limpiar sangre propia y ajena. su izquierda la pasa una y otra vez por la zona. y sigue viendo más y más sangre. no sabe si es real o es mentira. no sufre estas pérdidas de razón desde que era una humana. continúa. más fuerte. más rápido. más desesperada. y quiere gritarle a leo que la ayude, que lo necesita para poder parar toda la sangre que está amenazando con terminar su existencia.
mira hacia atrás, por sobre su hombro, un instante y no está. esa sonrisa que había visto hace un momento, esas profundidades oscuras que sólo transmiten calidez. no estaba. no estaba leo ahí para ella, como siempre. y vuelve a mirar la llave. no hay nada. ni sangre ni heridas sobre su piel.
no es hasta que se voltea para limpiar los pedazos de vidrio, cuando se percata que la copa está intacta. vacía a un lado de la bolsa con vitae. me estoy volviendo loca.
sus pies la llevan hasta el baño. quizás necesitaba relajarse, quitar las tensiones de su cuerpo. y mientras quita el amarre de su cabello y enciende la luz a tientas, se observa en el espejo. ¿estaba llorando? ¿cuándo empezó a llorar? su diestra sube hasta su mejilla y elimina el recorrido de una de las cascadas salinas. sigue nuevamente. y no para de caer.
su pecho se aprieta. lo hace lo suficiente para que sienta que el aire se escapa de sus pulmones y su torso comienza a doler. ambas manos atrapan el borde del lavamanos, se entierran allí mientras intenta regular su respiración, pero no puede. y no puede parar de llorar tampoco. el sollozo se hace insoportable de sostener y se ve obligada a llevar ambas manos a sus orejas, mientras cae contra el suelo del baño entre llantos incontrolables.
dana siempre había abrazado su humanidad. aquellas experiencias que vivió en el pretérito, y no quería volver a repetir. bajo ninguna circunstancia, pero al mismo tiempo — la volvía tan humana. tan vulnerable. llora. llora como si el mundo se fuese a acabar.
no puede respirar. tampoco ver a través de las lágrimas que caen como torrentes por sus mejillas.
y está allí. en el piso de su baño.
sola.
completamente sola.
mientras que en su cabeza sólo resuena: si lo que buscas es soledad, tenla. es cómoda y parece inofensiva, ¡pero también cruel! te estrangula lentamente y sólo te das cuenta cuando es demasiado tarde.
es tarde.
ya es tarde.
#៹ 𝗕𝗘𝗖𝗢𝗠𝗘 𝗔 𝗦𝗜𝗟𝗛𝗢𝗨𝗘𝗧𝗧𝗘 › memorias.#weno dejo esto acá y aviso que si alguien quiere cerrar alguna convo con hc mientras suben la otra act#estoy a un discord o im de distancia!#aplica para milo iguaaal
4 notes
·
View notes
Text
22/06/2023
Quiero dejarte por escrito, mis más animosas felicidades. Sé que nunca te gustaron demasiado los cumpleaños, pero para mí siempre fueron especiales y aunque sé voy a verte para pasarla juntos, todavía me queda aliento para escribirte un poco más.
Ojalá que todos tus sueños sean enormes y que todos tus problemas sean pequeños, amor. Qué disfrutes los años venideros y que encuentres en cada uno la alegría de vivir. Quiero verte en el futuro con la sonrisa ancha que haga bailar mi corazón.
Mis deseos para vos son aquellos desde siempre, quiero tu felicidad por encima de todo, siempre enorme, siempre grande.
Que este nuevo año de vida sea teñido de colores brillantes para que todo lo que venga por delante sólo tenga color de buen augurio. Quiero que cumplas tus sueños, o tus pequeños objetivos que te plantees para vos mismo, sé que no puedo verlos tan en detalle, pero juro que me llenará por completo saber en algún momento remoto que así ha sido.
Mereces el mundo y que este conspire a tu favor para cada cosa que te propongas, para que seas feliz, inmensamente feliz, tanto que no sepas si estás viviendo o soñando. Me alegra en el alma haber pasado juntos aquellos momentos que atesoraré por siempre.
Sos uno de los seres más especiales de mi mundo y eso me encanta. Infinitamente gracias por toda tu semejante existencia, no hay forma de retribuir tanto.
Brindo por estos treinta y uno que llegan, esperando y deseando desde el fondo de mi corazón que se multiplique todo, que cada día sea mejor que el anterior. No hay escrito suficiente que abarque totalidad de lo que pienso/siento, pero, quiero dejar acá una pequeña gran porción de todo.
¡Feliz cumpleaños, mi sol!
2 notes
·
View notes
Text
Otro fantasma más
Siempre te doy aunque
tú termines dándome
mucho
Perdón por no estar a
veces pero me he
sentido desolado
No sé ni como sentirme
Las palabras no ayudan
contigo
Solo puedo expresarme
a través del arte
Es la única manera en
la que puedo decir lo
que siento añadiendo
la expresión de mis
sentimientos
Ahora soy un fantasma
Somos fantasmas pensando
que alguien será mejor
Por qué no podemos
cambiar a las personas
Quiero estar como tú
pero soy un fantasma
sintiendo emociones
Tú talvez eres un
fantasma como yo o
talvez eres un
fantasma sin emociones
Que ya partió
¿Ahora cómo vamos a
vivir sin un fantasma
vivo?
Sigo estando como un
fantasma
Pero cómo voy a cargar
con otra pérdida
de un fantasma no vivo
Otro fantasma que ya
partió. Aveces me
siento como tú te
sentías
Perdón por no encontrarme
a mi mismo ni en mis
cabales pero simplemente
no me dejaba mi alma
Al menos me explicabas
porque te sentías así,
enojón,...
Muchos están muertos
en vida pero siguen
viviendo sin sentimiento
solo emociones
Sin embargo tienen
emociones
Están como muertos al
menos nosotros sabemos
que no estamos como
vivos
Estamos sintiendo pero
no estamos en el lugar
Estamos en el lugar
pero no en el tiempo
Estamos vagando por
el tiempo
Sigo sintiendo
tu partida pero
como voy a arreglarlo
Ya no puedo reanimarte
Ya no puedo animarte
Solo me queda hablar
contigo en lenguaje de
alma
No tengo nada para
darte pero tengo todo
por enseñarte
Un mundo de alegrías
Una sonrisa, enojos
ansiedad y un montón
de cosas no materiales
Pero contentos de
tenernos aunque sea
en otro tiempo
En otro lugar
Estemos juntos
Estoy inhóspitamente
con convicción
De hacerlo tan bien
como cuando éramos
fantasmas y volvíamos
a ser de carne y hueso
En ciertos tiempos
En cierto lugar
Siempre tengo que llorar
las pérdidas en solitario
todo el mundo no sabe
eso pero tú sí aunque
lo diga
Las acciones son lo
único que sirve contigo
Ahora quiero que sepas
que siempre voy a ser
feliz pero me temo que
ya no con todos
Y no los amo en sí porque
estoy madurando cada día
más dicen que actuo
como del doble de mi
edad de cincuenta
No sé como ser diferente
a mi mismo pero sé como
ocultarme
Me ayuda el ser fantasma
en veces
Trataré de seguirte
aunque no lo logre
Viajando por todas las
dimensiones conocidas y
desconocidas sé que te
volveré a ver, oír,...
sentir
Estamos partiendo por
el tiempo
Pero no nos estamos
dejando
Solo es un hasta
luego
...
Pero solo sé el porqué
sí se puede cambiar a
las personas el cómo
Pero no lo hago todo
el tiempo por que es
desgastante te dejan
sólo y no quiero eso
ni a esas personas
en mi vida
Por más que ya sean
buenas
Es el porqué sigo
transformandome
en fantasma
Para no estar en ese lugar
cuando no es necesario
Cuando las personas no
son lo suficiente para ti
Es el porqué se siente
tan bien ser fantasma
Los demás dicen yo sí
tengo vida social
Yo digo pero estás sólo
Yo tengo vida social
pero no es vacía como
la tuya y la presumo
con quien se la merece
Tenemos amigos de verdad
aunque sean pocos nunca
dejamos de tener amigos
Siempre serán nuestros
amigos o además familia
Hoy pospongo todo por
tenerte un rato conmigo
en mis lares
Estamos a nuestras anchas
Y nuestros aposentos
Hoy ya no te veo llorar
pero te veo conmigo
Es el porqué somos
fantasmas porque podemos
estar a un lado nuestro
Los fantasmas nos amamos
también
Tantos monstruos
no saben amar
Y los que son vistos
así pero nunca lo
han sido saben amar y
serán amados
Por quién no me preguntes
porque sabes la respuesta
Todo aquel que se
merezca a este fantasma
lo amará
Hay tantas cosas que no
vives conmigo pero
siempre estás en mi
alma amada
Estás y estarás en los
relatos que cuento y
charlo
Estamos en la memoria
de todos estemos vivos
o no
Somos fantasmas y los
que nos aman son
nuestros sentires y somos
sus vivencias por esto
También somos sus
sentires y son
nuestras vivencias
...
Estaré alado para ti
Contigo y mi egoísmo
por ti
Siempre nos veremos
volar aunque no
podamos ver en dos
partes al mismo tiempo
En tiempo flotando
Queriendo caer en el
fondo de un abismo
para estar de nuevo
contigo
A veces yendo más
allá volando viendo
a los demás intentar
...Tristes...
Pero nosotros ya somos
fantasmas
Nuestro alar no tiene
alas no necesitamos
alas para volar muy
rápido mas aun tenemos
alar
Estamos en el alar
de algo que no
tiene plumas ni alas
Sintiendolos intentar
lograr y fracasar
Ahora corren porque los
estamos siguiendo y
no se dan cuenta
Viviendo junto a ellos
pero no saben de sus
experiencias con nosotros...
Eres mi ángel personal
hoy pero de quién no
lo fuiste cuando éramos
dos fantasmas vagando
juntos
Siempre volaremos sin
alas
Ahora separados por otra
dimensión
¡Golpearé el fondo del cielo
para verte y regresar a
salvo!
*Brayan Ksc E. B.
0 notes
Text
Boludito
Nunca puede haber una entradita no en el medio en forma de pompeo con una superficie tan amplia de grande y ancha en profundidad y tan dispareja en pompeo X y tan arriba con un esplendor de luz
Son burbujitas negras con pompeo
Ni burbujitas
Pompeo solo y fondo negro
No puede nunca haber un agujerito chiquito en eso tan gigante
Queda flotando todo en el pompeo con el fondo negro 🤣
Me entra 4 dedos juntos en el agujero del culo
Déjame de hinchar las pelotas
Dejá de ponerle filtros balenciaga de imaginación porque se te caen las lagrimas de la tristeza 12
0 notes
Text
México: de AMLO a Sheinbaum...AMLO mejoró la suerte del 50% más pobre de los mexicanos. Sin embargo, no se han resuelto los problemas fundamentales de una economía débil, en la que el capital invierte poco, de desigualdades extremas de renta y riqueza, de altos niveles de corrupción y delincuencia (con los cárteles de la droga campando a sus anchas)... AMLO ha sacado a 8,8 millones de mexicanos de la pobreza, un gran avance... En 2023, el comercio de mercancías estaba prácticamente equilibrado y el déficit global por cuenta corriente era sólo del 1,4% del PIB... El mayor crecimiento de los dos últimos años ha reducido la tasa oficial de desempleo a nuevos mínimos... Pero la economía no pinta tan bien a partir de ahora. Sheinbaum se enfrentará a grandes retos... Si Trump vuelve a la presidencia en 2025 e impone su plan de aranceles generalizados y restricciones contra todas las importaciones, México puede sufrir un duro golpe... Si en lo que queda de esta década la economía mundial se ralentiza o entra en recesión y México no puede exportar para salir de la crisis, Sheinbaum se verá presionada a aplicar la «austeridad fiscal» para revertir los logros conseguidos por los trabajadores con AMLO... como pasó cuando Lula en Brasil dio paso a Dilmar Rousseff... Sheinbaum deberá evitar un destino similar como la primera mujer presidenta de México (Michael Roberts)
0 notes
Text
No entiendo,
si nos hacemos tanto daño,
¿por qué caraj°s seguimos juntos?,
nos lastimamos cada vez que el coraje se apodera de nosotros,
nos herimos con palabras,
con desprecios,
con miradas,
con la distancia que se va haciendo cada vez más ancha en nuestra cama;
después viene el arrepentimiento y las reconciliaciones con un buen sex°,
pero yo... yo termino por sentirme tan vacía,
tan dolida,
con este maldito hueco en mi pecho
y tú lo notas, pero no dices nada,
solo te quedas en silencio sin decir palabras.
Quiero irme,
dejarte libre para que c°jas con quien te apetezca,
porque sé que eso es en lo único que piensas,
para que encuentres a la mujer que esté a tu altura,
de buen trasero, pechos grandes y piernas perfectas,
ya que yo te dejé de ser suficiente, nunca lo he sido;
me lo dices,
lo siento,
tú siempre resaltas mis defectos,
pero sigo aquí, lastimándote y lastimándome. No pretendo hacerme la víctima porque también te he herido,
te he gritado y maldecido; sin embargo, reconozco mis fallas y he intentando siempre arreglar los daños, pero tú te crees perfecto y te vuelves cada vez más soberbio.
¿Será que aún me amas?,
porque siento que este “amor” es más apego que otra cosa y es que ya no me abrazas, esquivas mis besos y aunque el sex° sigue siendo bueno, es solo eso... sex°, vacío y falto de sentimientos.
Se me está yendo la vida,
la juventud,
la firmeza entre mis piernas,
voy dejando mis mejores años en esta jaula llamada amor,
pero, ¡sigo aquí!
¿Por miedo?
¿Dependencia?
¿Resignación?,
no lo sé, como tampoco puedo descifrar lo que siento por ti en estos momentos, solo sé que no soy feliz como lo deseo.
¿Valdrá la pena?,
seguir cuando tú te detienes.
¿Pertenecerte solo a ti?,
cuando tú deseas a otras mujeres.
¿Aguantar?,
tus insultos,
tus pocos “te quiero” forzados,
tus “besos” sin sabor,
tus “abrazos” solo en mis cumpleaños y el sex°, más que por deseo, ¿por obligación?
¿Por qué me lastimo de esta manera?,
cuando tú has dejado las puertas abiertas desde hace mucho tiempo,
cuando ya tantas veces me has dicho que no te importa si me voy o me quedo.
Somos tan tóxicos porque nos hemos acostumbrado a estar un día bien y muchos otros huyendo y esquivándonos en silencio.
Sigues aquí haciéndome creer que soy yo la única que en el camino ha errado,
echándome la culpa de tus desdichas y tus enfados, pero prometo irme un día,
no sé cuando ni a donde, solo sé que cuando el valor me tome de la mano y no me suelte jamás volverás a saber de la mujer que te entregó todo, jamás volverás a verme.❤
0 notes
Text
Reseña Mascota
Lucille es una ciudad utópica en la que, tras años de lucha, no queda ningún «monstruo». Estos monstruos no tienen el aspecto que solemos imaginar cuando escuchamos esta palabra, sino que son bastante humanos.
En esta ciudad tan ideal se ha criado Jam sin ningún tipo de preocupación puesto que, al no haber monstruos, la vida de una chica adolescente negra y trans, con mutismo selectivo, transcurre con total normalidad. Tal y como debe ser. El problema viene cuando, por accidente, una gota de su sangre mancha un cuadro de su madre del que brotará Mascota, una criatura aterradora que ha venido a cazar un monstruo. Jam al principio no cree a la criatura, puesto que desde pequeña le han contado que los monstruos ya no existen. No obstante, cuando Mascota le dice que el monstruo se esconde en el entorno de su mejor amigo, esta decide arriesgarse por si fuera verdad, aunque no contará con la ayuda de nadie más. Puesto que los adultos se niegan a creer que, tras años de lucha, pueda quedar algún monstruo oculto.
En general puedo decir que ha sido una lectura amena, con excelentes personajes y en la que se abordan temas muy importantes que prefiero no desvelar porque destriparía parte de la trama.
Estoy deseando que traduzcan Bitter, que es la precuela, que muestra la historia de la madre de Jam, quién vivió en una Lucille bastante distinta, cuando estos monstruos tan humanos todavía campaban a sus anchas y comenzaron los levantamientos.
#Akwaeke Emezi#Crononauta#Reseñas 2024#lgbt#book blog#blog literario#reseñas de libros#fantasía#ciencia ficción#utopia
0 notes