Tumgik
#y obviamente sí me di cuenta de que estaba ahí porque la vida
simlit-corp · 1 year
Text
Tumblr media
20-sep-2020
・・・・・・・・・・・・・・・
Intentarlo de nuevo.
Segunda oportunidad.
Como lo quieras poner.
Para mí este año dejó de ser una frase, y se convirtió en un sentimiento, en un sueño extra a parte de todos lo que pueda tener (sin cumplir, obviamente).
Porque ya me cansé de intentar hacer cosas, empezarlas, pero al final abandonarlas, me harté de estar cual bolsa llena de basura ahí postrada en la cama.
Queriendo empezar un cambio, o esperando a que alguien me levante.
Pero nunca pasó...
Y estuve "existiendo" por muchos años, con un vaivén de emociones entre la felicidad/esperanza, y tristeza/indiferencia por todo.
Estallando un par de veces, planeando lo peor que se te puede venir a la mente cuando una persona no tiene ánimos de literalmente nada; estaba ya hasta el tope, mirando una única salida para nada buena.
Y es que todo lo que llegaba a mi vida, lo alejaba por estar así de mal.
¿Esto es la depresión? Me preguntaba siempre, y continúo haciéndolo.
Descuidaba mi higiene, la escuela, era distante con amigos y familiares (más de lo normal), me disponía a hacer algo como escribir o practicar piano, pero muchas palabras hirientes llegaban a mi mente con una voz.
'¿Para qué si no sales de lo mismo? A nadie le va a interesar lo que haces, ¿por qué sigues intentándolo?, no has progresado nada'
Pero me harté, este año ya me harté.
Han pasado muchas cosas y personas que me han ayudado a conocerme mejor, y a hacerme sentir mejor, aunque sea un poco, y estoy realmente feliz y lo agradezco.
Pero.
Me di cuenta, de que la persona que me puede salvar de verdad... soy yo.
Si no me muevo yo, nadie me moverá, tengo que dar los primeros pasos, y después alguien me seguirá, pero primero debo hacerlo yo.
Miré hacia atrás, lo que he escrito, lo que me gusta hacer, lo que me gusta aprender, lo que disfruto de la vida. Y también me conocí.
Y conocí a mi yo del pasado, con todos esos sueños y ganas de hacer muchas cosas.
Y fue cuando se me metió a la cabeza, desear regresar al pasado, volver atrás para intentarlo de nuevo... así mientras volvía a intentar a hacer las cosas que quería hacer desde siempre. Pero sorpresa... volvía a abandonar todo.
Casi como una epifanía, tuve visiones y sueños varios días donde pude volver al pasado, recordando cosas buenas y malas, algunas que era mejor no recordar.
Se sintió tan real.
Me sentí como en un juego.
Aún tengo vida, aún tengo oportunidad. Lo voy a hacer por mí, aunque sea difícil al principio.
Y sí, salir de este tipo de bucle es complicado, vas a recaer, te vas a desanimar, vas a sentirte mierda de vez en cuando.
Pero...
Se puede lograr salir.
Cuando dejé de pensar en volver al pasado por fin me hice la pregunta, sintiéndome con muchos ánimos, después de tantos años: ¿y si mejor lo intentamos otra vez?...
・・・・・・・・・・・・・・・
(Mensaje de ese momento, decidí pasarlo también uwu)
Esto lo acabo de escribir a duras porque literal estoy llorando. Es lo que siento al volver a estar activo en todas las redes sociales y en mis canales que abandoné hasta por años. Pero estoy llorando de esperanza y no de tristeza, creo que es un avance.
Si alguien pasa por lo mismo, espero le sea de ayuda, aunque sea para sentir un poco alivio, no estás solx en este bucle de mierda, todo puede mejorar.
.
Gracias por leer💜
-Stromkarl
.
Imagen utilizada en Pinterest
2 notes · View notes
roxtrex69 · 17 days
Text
Cap5.- Tengo cambios raros, pero eso no nos asusta.
La camisa que me pusieron por dentro era muy cómoda, era blanda y parecía que te habían envuelto en un edredón muy suave y cálido.
Sonia me siguió administrando la "el tratamiento" y aunque estuviese castigado sin patio con los demás internos, podía seguir haciendo mi vida. Como hice hasta ahora. Volvía de clase al centro con moratones en el cuello y en los brazos o las piernas, ya que dejaba que me golpasen, tirasen por las escaleras, dejarme caer por sus zancadillas, y más cosas que los bullys suelen hacerte. Lo verbal era lo de menos, pero como vieron que no les hacía ni caso, pasaron a romper desde mis cosas, a golpearme a diario. Cuando los profesores se daban cuenta se metían con castigos menores en comparación a lo que hacían ellos.
La vida en el instituto no me preocupaba tanto podía estudiar e irme, cierto que le preocupaba tener amigos, los tenía, pero ya era suficiente tener que lidiar con los matones entre nosotros, como para preocuparlos de donde iba a pasar mi vida durante un año. Sabía que podían vivir sin saber de ello.
El problema ahora era conservar mi forma física. Tenía que convencer a Sonia de al menos poder tener un entrenamiento gestionado por el centro.
Lo hable a la salida del instituto mientras caminábamos juntos hacia el centro. Me dijo que sí eso era lo que quería, que ella misma sería quien me entregaría, solo le teníamos que pedir un permiso al director del centro. Me alegre muchísimo porque no me negase la petición y me di cuenta de adonde íbamos realmente.
Estábamos de camino a casa de mi abuela. Donde vivían ella y mí tía.
-¿No vamos al centro?
-Quiero que visites a tu familia de vez en cuando, eso al menos te hará más pensativo a la hora de socializar y tomar decisiones con la gente. Debes tener en cuenta que sí quieres trabajar con nosotros a futuro, tienes que saber diferenciar en quien está contigo y quien no. Se que te llevas regular con tú familia, no es tu culpa, has sido criado por una persona detestable y de valores cuestionables. Pero no todos en tú familia son así y lo sabes. Por eso te llevo a ver a tú tía, esta mal. Le ha dado otro ataque de Miastenia.
-Entiendo... Perdón.
-¿Porqué te disculpas?
-No se, siento que debía disculparme por algo.
-No, para nada niño, solo hago lo que debo, me dejaron a tu cargo, por eso hago esto por ti.
-Sí...
Llegamos tras veinte minutos caminando y me dejó dejó la puerta. Entre en la casa y me recibió mi abuela, me advirtió de que fuese delicado, que el ataque de esta vez había sido aún más fuerte y necesitaba reposo constante.
Al entrar la vi mirando la tele, medio adormilada. Mí tia Danna siempre fue buena conmigo, se fue de mi casa tras dos años de vivir con nosotros, para vivir más tranquila con la abuela. Me consentia siempre que podía y era muy cariñosa. Quería que le contase todo lo que mamá me hacía y que había discutido con papá. Obviamente ella siempre me intentaba hacer entender que aunque no me llevase bien con mis padres, siempre podía contar con ella y mi abuela. Pero no quería causarle más problemas de salud, preocupándolas con lo que me estaba pasando a mí. Lo último que quería es que se muriesen de la preocupación. Asique me quede callado a su lado.
.
.
.
.
Tras dos horas ahí me fui y me recogió Sonia en el furgón en el que íbamos siempre.
-¿Qué tal te fue?
-...Bien
-¿Seguro que sí?
-Sí todo bien- le sonrei.
Me puso la mano en el hombro mientras íbamos en el coche y quedé dormido en su regazo mientras me acariciaba la cabeza.
Antes de llegar al centro desperté y note sus caricias, asique me hice el dormido, escuchando a los guardas que conducían el furgón.
-No entiendo como no tienes miedo de ese pequeño monstruo, sobre todo sabiendo lo que le estás metiendo la cuerpo.
-Él es de nuestros únicos niños que han sobrevivido a la sustancia R.O.R. de forma exitosa, sí quieres te lo inyectó a ti y a ver que pasa Dan.
-No gracias.
-Entonces, para que me quede claro señorita Sonia, ¿este niño ahora mismo es de nuestros activos más capaces?
-Aún no, pero lo será. Este niño, vale más que mil mundos ahora mismo.
-Sí usted lo dice, no hay más que hablar..
.
.
.
Pasada la hora y media en coche, llegamos al centro y Sonia me despertó delicadamente. Me incorpore y pregunté sobre la cena, a lo que ella me sonrió y fuimos con los dos enfermeros al comedor donde estaban todos ya cenando.
Me senté en una zona reservada con Sonia y los dos enfermeros que nos acompañaban. Era una zona llena de internos especiales, a los cuales les daban de comer mientras les hacían socializar entre ellos. Obviamente cuidados de no lastimar a otros ni a sí mismos.
Siendo sincero la mayoría de internos dan miedo, algunos dan un miedo y poca confianza de que estén bien aquí dentro. Lo que no sabía es que iba a ver tantos internos, era aterrador saber que había tanta gente mal.
Frente a mí había un chico, uno que me saludo al llegar aquí, se le veía con buena autoestima y era el único de los de mi mesa que no estaba inmovilizado, era sonriente, pero delgado hasta los huesos, mucho más que cualquier interno, su piel era más una pequeña membrana semitransparente desde la que se podía ver todo su ser. Pero le mire a sus ojos y note su humildad, su gentileza.
Termine de que me diesen de comer y él aún seguía por la primera cucharada, me quedé un rato más para ver si mi compañía podía ayudar.
-¿No quieres ir a dormir?
-Quiero quedarme un poco más Sonia- dije señalando con los ojos al chico.
-Entiendo, solo avísame y nos iremos.
Me quede leyendo sobre el tema de sociales que estábamos dando en la clase de ciencias sociales. Sólo quería crear buena compañía sin necesidad de empezar una conversación incómoda.
El chico empezó a comer cuando me puse a leer el libro de ciencias, le costaba muchísimo es como sí quisiese vomitar xon cada trago que hacía. Y tuve una idea, empecé a leer en alto.
-Las sociedades, ¿qué es una sociedad y porqué tenemos reglas en ella?
-...?
Se interesó y empezó a escuchar, y mientras se distraía se dejaba meter las cucharadas de comida en la boca y tragaba sin problemas. Termine el temario hasta que él termino toda la comida, ya apartir de ahí no era mi problema. Era un buen comienzo digo yo. Me fui despidiéndome con la mirada y moviendo la cabeza.
Fui a la habitación, y Sonia me arropo mientras me administraba el suero mal rellero de siempre. Una vez termino, me acariciaba el pelo y me calmaba mientras notaba como mi carne ardía, cada vez más y más, notaba como se rompían mis músculos, mis huesos... Y derrepente me volví a despertar.
No llevaban la camisa de fuerza, sin maniatar. Me note extraño, como más alto, más fuerte, y conforme me fui levantando de la cama. Y derrepente se me pasaron aquellas sensaciones que aún siendo cambios raros y extremos, no los notaba de un momento a otro...
Igual me estaba volviendo loco, porque mientras me pasaba esto, ahí estaba en mi cuarto esperando en una esquina, un monje de los que seguía viendo aquí y allá, vestido de rojo, con la cabeza cubierta.
0 notes
civilengineer-dr · 3 months
Text
Tiempos
16 de septiembre del 2020. Noche en la cual escuché tu voz por primer vez en muchos años.
Primera partida de TFT de tu historia: 17 de sep del 2020, 12:29 a. m.
No tenías idea de qué hacer.
Desde ese día, empezamos a hablar, más que nada para jugar.
3 de noviembre, nos vimos por primera vez en persona, desde hace tanto. Se notaba que estabas encantada conmigo. Jajaja.
Y, sin darme cuenta, te convertiste en mi mejor amiga. Salíamos a comer, me pedías que te acompañe a lo que sea, nos escribíamos a cada rato. Hasta “intentaste” presentarme a amigas tuyas. Ni siquiera me di cuenta de que me estabas gustando. Bueno, generalmente,,no pienso que le gusto a nadie. Prefiero creer que es porque no soy así y ya, en vez de que mi autoestima tiene algo que ver.
Y, resulta, que yo te gustaba a ti, también.
Fue rarísimo.
Tuve que tomarme un tiempo para procesar y asegurarme de no estar contigo porque estabas ahí y ya. Quería cuidarte. No lo entendías. Estoy seguro de que aún no lo entiendes. No dudas. Mejor dicho, siempre sabes qué vas a hacer, aún con las dudas.
Eventualmente, en febrero del 2021 empezamos a salir.
Tu cumpleaños fue en un par de semanas, y, con gusto, estuve contigo para todo lo que quisiste. ¡Hasta compré la torta! Jajaja
4 de mayo del 2021. 4:02 p. m.. No tengo idea de que cara querías que haga, pero, empezaste a grabar mientras me pedías que haga una cara. Estábamos en mi cama, abrazados. Quería decirte algo desde hace tiempo, pero, quería que la primera vez sea memorable. Además, con lo acelerada que eres, temía que te me adelantes.
“Te amo”.
Pude decirlo primero y quedó plasmado en cámara. Tomé la delantera. Jajajaja
Obviamente, la señorita Impaciente ya quería que seamos, oficialmente, enamorados. Yo estaba disfrutando de la etapa en la que estábamos. Decidí pedirte que seas mi enamorada el 15 de mayo, para que nunca pudiese coincidir con el Día de las Madres.
Justamente querías ir a Cuenca y vi la oportunidad perfecta. No imaginé que el lugar al que iríamos sería tan bonito.
12:34 p. m. del 2021. Te llevé a un lado y te pedí que seas mi enamorada.
Respondiste que sí.
Y, así empezamos.
Increíble que ya son más de 3 años desde que empezamos a salir. No puedo imaginarme seguir sin ti.
Para aclarar, sé que no me voy a morir sin ti, Ingeniera. Sé que podemos irnos de la vida del otro y ambos vamos a seguir adelante.
No quiero.
Te amo.
1 note · View note
ladedicatoria · 2 months
Text
Tumblr media
.
A Sensini, a Diego de Zama, a los suicidas, al silenciero, a Antonio Di Benedetto
 
Conocí Mendoza de chico y Mendoza en mi recuerdo, en ese primer encuentro, se reduce a una jirafa. Una jirafa hermosa a la que ni siquiera pude pensar encerrada. Una jirafa que esperé por años. Mis padres al ver mi fascinación me prometieron una, que nunca llegaba. Un derrotero kafkiano seguía el viaje de la jirafa. Trámites aduaneros, puertos cerrados, tormentas en el mar, porque venía en barco…a La Rioja. Fui y volví muchas veces a Mendoza en el transcurso del tiempo, pero fue en ocasión de mostrar mi colección de arte donde esas visitas se convirtieron en una cita obligada. Creo fue en 2018, nunca puedo recordar fechas ni números  en general, caminé por la nave cultural y encontré unos cartelones de hierro oxidados que tenían grabados fragmentos de textos de Antonio Di Benedetto. Era una mañana fresca y mi peculiar sentido de la sociabilidad estaba pleno, había conocido en esos días muchos artistas que tanto Daniel Rueda como Mariano Fiore habían tenido la amabilidad de presentarme. Aquella mañana fue como si recuperara si no la felicidad, sí la energía: una energía que se parecía mucho al humor, un humor que se parecía mucho a la memoria. Recordé de golpe la jirafa y recordé la dedicatoria de Zama.
Nunca sabré si es nuestro destino latinoamericano o es algo más personal, no tan colectivo, lo que me hace tener una pequeña expectativa, que se debilita pero no se apaga. Una especie de esperanza chiquita, como que en algún momento lo que espero va a suceder. Seguramente eso me permite construir en mi cabeza y en la práctica una red de personas con intereses más o menos comunes, de los que puedo ser amigo o amigo potencial con los que puedo planificar proyectos. Andrei Fernández describió este fenómeno una noche en casa, como una poética del Noroeste y como me pareció entrañable, lo sumé a mi discurso. Cuando me preguntan qué mantiene nuestro hacer en regiones tan alejadas de los centros principales del arte, respondo que es nuestra necesidad de vincularnos con el otro, una necesidad muy interna del ser humano de no ser una isla. Mientras lo escribo, porque lo he manifestado muchas veces y ya lo tengo internalizado, veo por ahí alguna contradicción. Supongo que entrará en el capítulo “excepciones a las reglas” de las que nos hablan las ciencias duras. Disfruto muchísimo mi soledad y me encanta vincularme con pares y espero, espero, espero al amor de mi vida. Que si no se apura en aparecer, encontrará lo peor de mí, lo que viene quedando. 
Si miro atrás no proyecto. Lo tengo en cuenta, pero avanzo. ¿Hacia dónde? No lo sé. O si lo sé y me hago el distraído. No entiendo mi hacer como artista, como coleccionista o como el rol que la gente necesite ubicarme para estar tranquila, sin el soporte ni la complicidad de los amigos. En una entrevista a Orson Wells le preguntaban, le exigían que explique por qué él siempre trabajaba con actores amigos. Respondió que él trabajaba con amigos porque para él eran los mejores. Bajo estas consigas, que obviamente las descubrí mucho después con el hacer, es que creo toma sentido mi colección y las actividades en Un Muro*. 
Volver a Mendoza ya no es la Jirafa. Volver a Mendoza es caminar por calles por las que caminé con gente que quiero, personajes valientes y a la deriva. Es la montaña que se percibe más lejana que en mi aldea, pero imponente, protectora. Es la promesa del encuentro, son las charlas íntimas y profundas, las charlas grupales y divertidas, el vino, el zonda, el fantasma de Sensini, la ilusión de que Gregorio no esté muerto.
Al final, después que el niño rubio le ha salvado la vida, Zama le dice “No has crecido…”, y él responde “Tú tampoco”. Nadie vive en la espera, ella solo engendra víctimas. 
Hugo Albrieu 14 de abril de 2024.
0 notes
dearreader-teamo · 3 months
Text
16 de septiembre del 2020. Noche en la cual escuché tu voz por primer vez en muchos años.
Primera partida de TFT de tu historia: 17 de sep del 2020, 12:29 a. m.
No tenías idea de qué hacer.
Desde ese día, empezamos a hablar, más que nada para jugar.
3 de noviembre, nos vimos por primera vez en persona, desde hace tanto. Se notaba que estabas encantada conmigo. Jajaja.
Y, sin darme cuenta, te convertiste en mi mejor amiga. Salíamos a comer, me pedías que te acompañe a lo que sea, nos escribíamos a cada rato. Hasta “intentaste” presentarme a amigas tuyas. Ni siquiera me di cuenta de que me estabas gustando. Bueno, generalmente,,no pienso que le gusto a nadie. Prefiero creer que es porque no soy así y ya, en vez de que mi autoestima tiene algo que ver.
Y, resulta, que yo te gustaba a ti, también.
Fue rarísimo.
Tuve que tomarme un tiempo para procesar y asegurarme de no estar contigo porque estabas ahí y ya. Quería cuidarte. No lo entendías. Estoy seguro de que aún no lo entiendes. No dudas. Mejor dicho, siempre sabes qué vas a hacer, aún con las dudas.
Eventualmente, en febrero del 2021 empezamos a salir.
Tu cumpleaños fue en un par de semanas, y, con gusto, estuve contigo para todo lo que quisiste. ¡Hasta compré la torta! Jajaja
4 de mayo del 2021. 4:02 p. m.. No tengo idea de que cara querías que haga, pero, empezaste a grabar mientras me pedías que haga una cara. Estábamos en mi cama, abrazados. Quería decirte algo desde hace tiempo, pero, quería que la primera vez sea memorable. Además, con lo acelerada que eres, temía que te me adelantes.
“Te amo”.
Pude decirlo primero y quedó plasmado en cámara. Tomé la delantera. Jajajaja
Obviamente, la señorita Impaciente ya quería que seamos, oficialmente, enamorados. Yo estaba disfrutando de la etapa en la que estábamos. Decidí pedirte que seas mi enamorada el 15 de mayo, para que nunca pudiese coincidir con el Día de las Madres.
Justamente querías ir a Cuenca y vi la oportunidad perfecta. No imaginé que el lugar al que iríamos sería tan bonito.
12:34 p. m. del 2021. Te llevé a un lado y te pedí que seas mi enamorada.
Respondiste que sí.
Y, así empezamos.
Increíble que ya son más de 3 años desde que empezamos a salir. No puedo imaginarme seguir sin ti.
Para aclarar, sé que no me voy a morir sin ti, Ingeniera. Sé que podemos irnos de la vida del otro y ambos vamos a seguir adelante.
No quiero.
Te amo.
0 notes
mundoenpalabras12 · 7 months
Text
El pueblo en el medio de la nada
En aquel pueblo las cosas eran tan pequeñas que solo los niños más chicos podían tocarlas. Era un pueblo en el medio de la nada.
Vale recordarse que eso fue hace mucho tiempo. Ahora ese pueblo no existe más y en su lugar solo hay una ciudad con miles de habitantes. Así, yo sé de ese pueblo debido a mi abuela que vivió ahí cuando chica antes de mudarse a la capital.
Y nadie sabía de la existencia de ese pueblo. En la ciudad y en los lugares ahí cerca, todos pensaban que en aquella isla no había nada además de arena blanca y pequeños árboles, lo que no era verdad, obviamente.
Mi abuela me cuenta de ese pueblo con nostalgia. Es un lugar que ya no existe y nunca más existirá tan facilmente. Y como símbolo de un pasado que nunca volverá, intento contarles esa historia del pueblo en el medio de la nada.
A princípio, aquel pueblo no tenía nada de demasiado. Solo había algunas casas de ladrillo y decenas de personas que luchaban para sobrevivir con lo poco que tenían. Pero si miras más adentro, verás grandes secretos que escondía aquel pueblo.
Uno de los secretos era la existencia de una bruja que adivinaba el futuro y miraba dentro del alma de cada persona. Otro era la presencia de un pozo de los deseos donde, poniendo una moneda, podías pedir lo que quieras, aunque nadie estaba seguro si realmente lo lograría. Tambíen había un perrito que hablaba como si fuera gente.
Era un pueblo muy pobre. La mayoría de la gente vivía de la agricultura y de la pecuaria. A veces pescaban y cazaban pero no siempre había animales y peces. Por eso, algunas personas también salían de casa para buscar trabajo en la ciudad más cerca que se quedaba a una hora a pie y 10 minutos a caballo.
Mi abuela era aún una niña cuando vivía en aquel pueblo en el medio de la nada. Tuvo una infancia feliz sin internet, celulares o computadoras. Bailaba todas las noches y se despertaba muy temprano para jugar con los perros que vivían cerca. Se bañaba en el río y caminaba por las estrechas calles de su pueblo cantal cantando y divertiendose.
Sin embargo, cuando llegó a su adolescencia, mi abuela tuvo que casarse. Como era costumbre de aquella época, las chicas se casaban muy temprano y generalmente no escogían a sus esposos. Entonces, mi bisabuela dijo a mi abuela que debería salir de aquel pueblo para conocer a su futuro esposo. Era un chico mayor que venía de la ciudad grande y tenía mucho dinero. Él y mi abuela se encontrarían antes pero el casamiento ya estaba decidido por sus familias.
Mi abuela, que solo tenía trece años en la época, se puso a llorar. No quería salir de su pueblo. Pero no hubo qué hacer. Tuvo que salir de su pueblo natal y se fue a vivir con su esposo en una ciudad grande. Sin embargo, las memorias que mantuvo de su infancia seguieron vivas y hasta hoy mi abuela se recuerda con mucha felicidad y nostalgia los tiempos que vivió en aquel pueblo en el medio de la nada. Hoy, ya en el siglo 21, yo pienso en ese lugar que solo existe en la memoria de las personas mayores. Y me acuerdo de lo que decía mi abuela. Seguramente, espero que, en otras vidas, yo pueda visitar ese pueblo.
***
Yo pensaba que ese pueblo no existía más. Pero estaba muy engañado. Me di cuenta que él aún existía cuando visité a mi abuela en su casa. Le pregunté si aquella historia era verdadera y ella me dijo que sí y que allá aún viven muchas personas.
El pueblo se quedaba muy al sur de Argentina y estaba aislado de todos. Era una región muy fría y en el invierno había nieve. Oyendo las historias de mi abuela, estaba cada vez más curioso para visitar aquel lugar y más o menos el 15 de agosto, cerca de la navidad, decidí irme. Pedí consejos a mi abuela y ella me dijo que no tenía que preocuparme porque allá nadie me haría ningún mal. Así, salí de Buenos Aires y tomé un avión para el pueblo en el medio de la nada.
Llegué a las ocho de la noche en aquella ciudad cerca de Chile y paré en un hotel para descansar. Allá, había nieve y la región estaba muy fría en aquel invierno. Era una ciudad de unos diez mil habitantes donde no había mucho qué hacer. Pero allá llegaban muchos turistas que iban a subir en las montañas o caminar en los bosques.
El pueblo se quedaba ahí cerca pero no sabía adonde. Pregunté al mesero en el hotel pero dijo que tampoco no lo sabía. Entonces aquel día aproveché para conocer a la ciudad y para tener un poco más de contacto con la naturaleza. Pronto iría visitar el pueblo de mi abuela.
Me quedé así unos tres días en la ciudad cuando empecé a aburrirme. Allá no había nada qué hacer. Entonces, alquilé un auto y salí a conocer los alredores de aquella región aislada para finalmente poder encontrar al pueblo de mis antepasados.
Tomé el auto y visité varios ríos, lagos y bosques de aquella región de la Patagonia. Llegué incluso a ir a las montañas y miré hacia al alto. Era una región muy bonita. Estaba casi desistiendo de conocer el Pueblo en el Medio de la Nada cuando vi una casa en las montañas. Parecía ser algo raro pero subí ahí para ver lo que era.
Dejé mi coche al lado de la montaña y empecé a caminar hacia arriba a pie. Estaba frío pero me puse unos guantes y un abrigo para poder aguantarme el clima. Así, caminé más o menos una hora y llegué a la casita arriba de la montaña. Tenía mucho miedo.
Golpée la puerta y escuché una voz gruesa de un hombre que dijo:
— Puedes entrar.
Así que abri la puerta, me quedé sorpreso con lo que vi. Era una casita pequeña y sencilla con solamente una habitación. Había una cama, algunos cuadros en la pared y una cocina. Y todo era hecho de madera.
El hombre parecía tener unos 50 años. Tenía una barba blanca y vestía una ropa muy formal a pesar del lugar pobre donde vivía. Le miré y le dije.
— Hola, estoy buscando el pueblo donde vivió mi abuela. Me dijo que se queda aquí cerca.
— Como se llama tu abuela?
— Gertrudes.
Cuando dije eso, la expresión del hombre se cambió completamente y él sonreió.
— Sí, la conozco. Fue ella quien destruyó el pueblo.
— Como así?
— Entra, chico. Déjame contarte una historia.
Entré en la casa y me senté en una de las mesas mientras el hombre me daba unas galletas.
— Ese pueblo aún existe pero no es más como antes. Y se queda aquí cerca. La cuestión es que tienes que tener autorización para entrar. No dejan cualquiera entrar.
— Y como tú sabes de eso?
— Yo ya fui parte de ese pueblo. Antes de mudarme a esa casa a causa de lo que hizo tu abuela.
Así que dijo eso, la voz del hombre se quedó más aguda y triste.
— Era el abril de 1958 y tu abuela fue casarse con un hombre mayor que conoció en la ciudad. Y ella le invitó a conocer el pueblo. Así que él lo hizo, él robó todo lo que teníamos y aún destruyó nuestras cosechas. Eso hizo con que tuviéramos que escondernos y ir a un lugar más lejos.
— Por qué él lo hizo?
— No sé. Yo también me lo pregunto. Pero desde que ese hombre vino a conocer nuestro pueblo, todo que teníamos se acabó.
No entendí muy bien lo que decía el hombre pero por alguna razón creí en sus palabras. Algo me dijo que él decía la verdad.
— Pero si tú aún quieres conocer ese pueblo, puedes caminar por unos 30 quilómetros hasta el norte. Ahí está el pueblo o a menos lo que restó de él.
Agradecí al hombre, descendí de la montaña y tomé mi carro. Volví a la ciudad y cené muy rapidamente. Me preparé, entonces, para irme al pueblo de acuerdo con lo que me dijo el hombre pero antes envié un mensaje a mi abuela que dijo: “por favor, no te vayas a ese pueblo. Quédate en casa”. No escuché sus palabras y decidí irme a visitar el pueblo como me había propuesto.
Entonces, tomé un poco de comida y conducí hasta el lugar que mencionó el hombre. Llegué allá y vi un niño de unos tres años que jugaba con una pelota. Le pregunté si aquí era el pueblo. Él dijo que sí.
— Pero no entres — dijo — Vas a arrepentirse.
Y así que dijo eso, desapareció como si nunca hubiera existido. Pero no escuché a sus palabras y entré. Dejé mi auto ahí cerca y fui caminando.
Así que llegué en aquel pueblo, vi que nada ya era como antes. Solo había unas casas abandonadas y un pequeño auto en un garaje. No había nadie. Así, entré en una de aquellas casas y vi una estantería con libros llenos de polvo. Entré en aquel cenario que más se parecía con una escena de guerra y noté un billete escrito encima de la mesa. Allí decía:
— Aquí estaba el pueblo en el medio de la nada. Hoy ya hay nada.
0 notes
janhektymanny · 1 year
Text
01 de marzo ✅
Un día con altibajos. En la mañana andaba bien bajoneado pensando en Alex y varias cosas. Me di cuenta que obviamente ahora ella es feliz. Fue como algo random porque primero estaba depre porque ya había encontrado a alguien y está feliz. Seguramente lo está. Lo extraño es que estoy feliz por ella porque ya merece ser feliz. Es raro que lo piense pero se me han venido muchísimas cosas a la mente acerca de eso.
En la tarde no pude ni cortarme el cabello, el barbero cedió casi casi mi lugar a otro wey, así que iré hasta mañana. Van dos meses de mi último corte, ya me urge. Después regresé a hacer de comer, ya saben, lo habitual. De ahí a a escuela. Las clases estuvieron normales en sí. Nada fuera de lo habitual, lo que sí es que ya tengo amigos más allegados, así que aprovecharé eso. Estuve hablando con Karla y su amigo Chris, él va conmigo en Modelos Estocásticos, es tranquilo y me recuerda BIEN CABRÓN a Saúl. Pero así cabrón a cuando íbamos en la vocacional. También con Chava y el otro chavo que va conmigo en modelos. El integrarme cada vez más a ellos me está gustando, creo que son una buena generación para salir de la escuela.
Todo está revuelto, lo escribí como se me vino a la mente todo. Con la psicóloga, pues hubo un gran avance. Le estaba comentando sobre que me siento cada vez más con vida y emotivo, casi como era antes, a un 30% de ese entonces, yo creo. Le comenté de Haydeé, Eva, Nath e Itzel, y sobre algunas cosas que ellas me contaron, las cosas difíciles que pasan cada una y sus situaciones de forma independiente. Le platiqué de ello para llegar al punto concreto de decirle que saber y conocer más de ellas me está impactando en muchos sentidos. El principal porque obviamente desconocía mucho de ellas, no pasaba nunca del sexo. Y la otra es que todas cargan problemas y vidas complicadas, ninguna me necesitaba en medio para llegar a complicarles más la situación. Me agrada muchísimo, es una buena persona y es comprensiva. La siguiente cita se agendó para dentro de dos semanas, sería la séptima sesión, pero para ser honesto, no me gustaría todavía que terminaran. Además la veo también como alguien con un potencial de amistad a futuro. Solo eso.
Hoy es el cumpleaños de mi papá, así que pasaré el resto de la noche con él y mi familia platicando, comiendo pastel y riéndonos. Tengan bonita noche también.
P.V. Por ser una noche bonita y mágica gracias a mi familia, amigos, psicóloga, y principalmente por mí.
0 notes
salida-cdmx · 2 years
Text
REFLEXIONES CON ANDREA
Tumblr media
¿Recuerdas a la primer persona trans que viste?
“Por muchos años las personas trans me daban miedo, pero no entendía por qué. 
No asociaba que en este momento, dentro de mi núcleo familiar, las personas trans eran mal vistas. Y tenía ese miedo reprimido de que vieran como una mala persona porque me identificaba con ellxs. 
Porque los veía y pensaba: me identifico.
Obviamente lo que provocaba en mí ese primer acercamiento era rechazo. Me generaba angustia y miedo. Y honestamente por eso me cuesta mucho trabajo recordar mi primer acercamiento con una persona transgénero. 
Creo que he de haber tenido 12 años, quizá un poco más.
Mi mamá hacía recorridos en las colonias por su trabajo. Supervisaba obras públicas, pavimentado, pintado de banquetas y hacia encuestas donde le preguntaba a los vecinos qué opinaban sobre las obras en su colonia.
Alguna vez acompañándola, toque en una puerta y salió una persona visiblemente trans. 
No sé cómo se llamaba pero era delgada, morena y alta. Yo salí corriendo despavorida a tratar de procesar lo que me pasaba, lo que estaba sintiendo. 
Me di cuenta que me identificaba con ella. Para mí fue muy fuerte porque de todas las personas a mi alrededor y de todo con lo que me puede haber identificado en ese momento, ella fue lo que resonó en mí.  
Lo ves en otras personas y puedes darte cuenta que te refleja, es curiosidad. Un interés genuino por querer saber porqué estas personas se expresaban así, porqué se visten así, porqué actúa de tal forma, ��Cómo se identifican a sí mismxs?. 
En ese momento yo era una persona muy retraída y no se aceptaba a mí misma… hasta que se me rompió el chip un par de años más tarde. 
Me di cuenta que no era feliz y que estaba viviendo una vida que no me representaba. 
Ahí fue cuando decidí empezar a ser yo misma, a ser sincera con lo que sentía en el fondo de mi corazón sin importar la opinión de los demás. A tomar acciones que verdaderamente me llevaran a sentirme cómoda conmigo misma. 
Me costo muchos años entenderlo, pero en el fondo. Lo que sentí en ese primer acercamiento con una persona transgénero fue admiración.”
Tumblr media
¿Qué es algo que te gustaría que las personas trans recordarán siempre?
“Me gustaría que recordarán que siempre hay alguien a su lado, que no estás sola.
Que existen redes de apoyo y comunidades y hay que ayudarnos entre nosotras. 
Pueden lograr todo lo que se propongan con esfuerzo. 
Hay que hacer comunidad.”
0 notes
amnexhia · 2 years
Text
Me estaba contando de la primera vez que se enamoró
De la primera vez que al verla a los ojos y hacer lo que ella amaba se dio cuenta que sentía amor.
Curiosamente ahí fue cuando yo me di cuenta que tal vez siento algo por él.
Se me hizo tan lindo el cómo cuenta la primera vez, su inocencia, el cómo la recuerda a ella y lo especial que fue… no sé, tal vez estoy proyectando lo que me hubiese gustado me pasara a mí con mi primer “amor” y estoy confundiendo todo. Tal vez me digo eso porque tengo miedo de sentir.
En fin…
No lo puedo creer, que siempre estuvo allí
Pero por casi tres años me cegué por alguien que no sentía lo mismo por mi
y ahora creo que lo perdí.
¿Cómo me quitó este sentir? Es mi amigo y no sé si lo prefiero así.
¿O me arriesgo? Agh, que dilema esto de sentir, porque es cuando menos esperas.
No sé qué hacer con todo esto.
¿Tengo miedo? Por supuesto que sí.
No quiero comparar a nada ni nadie, esa la tengo clara. Es solo que, aunque mi primera relación fue todo un cagadero debo admitir que esa fue la primera vez que realmente sentí, y eso es algo que me ha costado mucho admitir, pero fue así.
Chance y es como mi amigo lo platicaba esa noche en mi departamento, uno no vuelve a sentir lo mismo dos veces pero lo maravilloso es que mientras más avanzas te relacionas con mayor responsabilidad, desde la perspectiva de saber día con día qué aceptas y qué no. La primera vez funciona bajo impulsos, las que le siguen son desde la razón y conociéndote mucho mejor.
Me sigo reconciliando con la idea de qué tal vez jamás voy a sentir con la misma intensidad, había una cierta adición a ese sentir pero la idea de estar con alguien desde la razón y no desde un impulso me resulta mucho más atractiva.
Que confuso. Tal vez debo darle tiempo al tiempo y que me demuestre si eso que sentí fue amor o solo fue otro sentimiento muy intenso. Tal vez no he experimentado realmente el amor pero como solo tengo un punto de referencia lo estoy confundiendo.
Volviendo al tema, yo por este amigo siempre he sentido cosas. Obviamente lo puse en pausa cuando me puse de novia porque me daba miedo arruinar la amistad, y siendo honesta me atraía un poquito más quien ahora es mi ex (que es cierto, ahora lo veo y sigo sin creer la baja autoestima que pude tener para fijarme en ESO).
El tema es que por eso y muchas cosas nos alejamos bastante rato, volvimos a re conectar una vez que salí de esa relación y entre una serie de salidas a solas y que me invitara a sus reuniones familiares me empecé a percatar que el sentimiento seguía ahí.
Siempre me ha respetado, siempre me pregunta cómo me siento y si estoy cómoda. Me invita cosas y nunca me reprocha, me anima y me da apoyo cuando le cuento que tengo miedo de seguir mis sueños, me considera graciosa y a pesar de que él sabe de muchos temas jamás me ha tirado a tonta, inclusive sabiendo que en ese aspecto (la inteligencia) le admiro tanto. Nunca me trató a tonta, a diferencia de mi ex que solo me hacía cumplidos sobre mi físico mi amigo se ríe de lo que digo, le interesa mi opinión y siempre es sincero conmigo. Me doy cuenta que si siento algo porque, después de haberme relacionado tan de la chingada con un sujeto que no me respetaba y de ahora temerle un buen a los hombres, con el siempre me he sentido segura. Muy segura. Le puedo hacer cualquier observación y no se ofende, me escucha.
Puedo ser yo, eso es nuevo. Me conoce, nos contamos todo y compartimos el mismo sentido del humor.
Que sé yo, tal vez algún día tomé el riesgo. Tal vez no. Tal vez se quede como amigo y me toque ver cómo hace su vida y a él ver cómo yo hago la mía mientras mi futura hija lo llama “tío”.
Me estoy adelantando mucho. Pinche intensa.
Es que qué sé yo.
Que las cosas fluyan,
A la par espero no quedarme con la espinita.
0 notes
un-pajaro-salvaje · 4 years
Text
El lado uruguayo de las Malvinas.
[One-Shoot con imágenes]
[Parte dos]
Tumblr media
Caminé hacia donde unos soldados me lo indicaron, mirando alrededor nervioso, quizás esperando una emboscada que nunca llegó.
Me llamó la atención el número de heridos que ví a medida que avanzaba. Argentina de seguro estaba defendiéndose bien...
Tumblr media
Me quedé paralizado al ver al enemigo común frente a mí.
Ahí estaba el Reino Unido... sin embargo... ¿Por qué no sentí deseos de hacerle nada sino ayudarlo?
Miró a su acompañante y le susurró.
-"George, déjanos solos un momento..."
Tumblr media
Podía notar en el rostro de su acompañante que no se sentía seguro dejándolo a solas conmigo, y quiso discutirle al contrario, pero, finalmente, cedió y se retiró. De todos modos el pibito no se fue tan lejos, pero si lo suficiente como para dejarnos hablar a solas con comodidad... dentro de lo posible.
Tumblr media
Tuve un muy mal presentimiento al verme frente a frente con el joven país. Sentía que algo muy malo estaba a punto de sucederme y miré a mi alrededor alarmado.
-"¿De verdad crees que te atacaríamos en tus territorios...? Ya viste el estado en el que está mi gente..."
Su voz era ronca, y mi vista se posó en él. Realmente estaba en mal estado. Pero le pasa por meterse en guerra con el bruto de Argentina, aparte, ¿qué clase de país iba personalmente a las guerras? Sólo uno jóven y tonto, como lo era aquel reino.
-Y... tal como estamos, eso es tan probable como morir de hambre bo'...- susurré y él me miró sonriendo cansado, dándome una odiosa sensación de lástima en el pecho.
Tumblr media
De golpe me fijé en que el brazo con el muñón de mano era sujetado por...cinturones de cuero...
¡¿Pero qué clase de asistencia médica del orto tienen?! ¡Sé que andan en guerra, pero por Dios!
- Che... ¿Van perdiendo, no?- el otro se enderezó, cambiando su cansada sonrisa a un intento de seriedad, pero se notaba a kilómetros que mantener esa postura le estaba costando pila.
Uruguay, por el amor de Dios, no se te ocurra ayudar al enemigo de tu hermano porque le tenés lástima.
Tumblr media
-"Uruguay...Vengo a pedirte que, por favor, dejes a mi gente ser atendida médicamente aquí... No se salvarán si tratamos de llegar a mis tierras así... Te pido por favor que nos dejes..."- pareció marearse momentáneamente y se tambaleó un poco en su lugar cerrando ligeramente su ojo libre de vendajes, y en un acto espontáneo quise acercarme a equilibrarlo, pero recuperé el juicio y cerré los puños, mirándolo.
Sentía las miradas de todos esos ingleses clavadas con desespero en mi espalda.
Si no los ayudaba... Los estaría matando de modo indirecto...
-"Te pido que..."- trató de seguir, y pude oir susurros nerviosos entre los ingleses de mis espaldas.-"Que nos... que nos dejes..."- podía notar que trataba de agarrar las palabras al vuelo, mientras que luchaba por no desmayarse en su lugar.
Si ayudaba médicamente a los enemigos de mi hermano ahora, posiblemente me mandase a volar con un puñetazo, pero, sinceramente, no quería ver, de nuevo, que las vidas de personas dependían de mí y yo no podía hacer nada por siquiera tratar de salvar sus vidas.
Y en cuanto a lo que mi gente pensase de mi decisión sin siquiera haberle preguntado al gobierno...
Posiblemente a ellos no les importe, somos pacíficos casi todo el tiempo por naturaleza, y el ayudar nos viene en las venas. Aunque no siempre ayudemos al que corresponda...
En cuanto al gobierno... Desde que estoy en dictadura, se supone que no debería salir a la calle, y menos a hablar con el enemigo del país vecino, pero creo que mi gobierno sacará partido, si es que puede, de ayudar a los ingleses ahora, siendo la potencia que son.
Suspiré y traté de no pensar más en lo que mi gente o gobierno opinara.
¿Quería yo ayudar a Reino Unido cuando su gente estaba casi y muriendo en mi puerto principal?
-Está bien...- cedí lentamente.
Tumblr media
-"¿...Qué...?"- susurró, sin poder creer que el hermano de su enemigo acabara de acceder a ayudarlo médicamente,con una pequeña sonrisa confundida y un leve brillo en su ojo visible.-"Gracias..."- tras decir eso le fallaron las rodillas y cayó sin fuerza al suelo de piedra, quedando ahí tirado.
Los ingleses a mis espaldas soltaron exclamaciones de preocupación al ver a su país con el rostro en el suelo, pero no se movieron. ¿La razón? Aún no sabían si yo había dicho que sí o que no a la propuesta del inglés.
Me acerqué al joven reino y lo di vuelta para que no tuviese la cara estampada en el suelo, viendo que abría un poco su ojo y me miraba cansado, pero con una pequeña sonrisa.
Solo entonces me di cuenta de la respiración dificultosa del pibito, y miré alrededor, notando alarmado que los ingleses se acercaban a nosotros. Nunca fui muy fanático de que mucha gente que no conozco se me acerque de golpe, precisamente...
-¡Aléjense!- les grité nervioso, sentando al de ojos grises y viendo que los hombres se detenían, cruzando miradas los que aún tenían vista.
Reino Unido abrió su ojo de nuevo, y a duras penas logró comunicarle a sus hombres de mi afirmativa, mientras yo le preguntaba en voz baja si se sentía muy mal, y lo noté asentir débilmente.
Tumblr media
Ver el alivio reflejado en sus rostros al saber que podrían recibir atención médica decente me hizo darme cuenta de que Argentina, posiblemente, iba a matarme.
Alzé a Reino Unido en mis brazos con cuidado, aprovechando el ser más alto que él, y ví como los soldados intercambiaban palabras entre ellos mientras llevaba al jóven hacia algún lugar en el que pudiese descansar. Era más que obvio que, si no lo mataban sus heridas, lo haría la fiebre.
Tumblr media
Aquí la parte dos ays-
Ni mera idea de cuantas partes van a ser, pero tengo el presentimiento de que van a ser bastantes.
Uruguay dice que UK es un país joven, porque durante esta guerra tenía entre 59 y 60 años, cumpliendo en uno de los días de guerra. Un país de 60 años, obviamente le parece joven a otro que tiene ya más de un siglo y medio, ¿no creen?
Espero que les haya gustado ^^"
49 notes · View notes
Text
Nuestro reencuentro
Tumblr media
Una noche de un 24 de diciembre cualquiera, nos encontrábamos mi familia y nuestros vecinos reunidos ese día ya que teníamos una cena navideña como acostumbramos a realizarlo ya era nuestro segundo año participando, yo ya estaba segura de quienes vendrían y quienes no, obviamente sabía que la familia de D estaría allí, lo cual siempre me emocionaba porque me llevo muy bien con ellos y muchísimo más con su mamá la cual adoro con todo mi corazón y ella a mi.
Ese día como de costumbre llegue puntual a la cena con mi familia, a pesar de que me había tomado mucho tiempo arreglarme. Llegamos nos sentamos mucho antes de arreglar las mesas y nos acoplamos muy rápido con las personas que ya estaban allí, yo confieso que ese día me había sentido muy extraña, como nerviosa y no sabía el porqué, aunque lo atribuí a  que como estaría la familia de D allí sentiría nervios porque en cualquier momento hablarían de él y yo como estaba en mi proceso de esperarlo no quería saber ninguna nada sobre él, que pudiera hacer que quisiera tirar la toalla, porque siempre alguien le decía a su familia: “Él nunca va a volver” y eso me afectaba mucho.
Me senté muy cerca de su mamá, aún faltaba su papá y su hermana, cuando de repente yo estaba sentada pensando en mis teorías sobre la vida y veo un chico saliendo de la casa de D, la verdad no sabía quién era ese chico de espaldas porque era de noche y se supone que en su casa no habitaba más hombre que no fuese su papá y este chico era joven. Mi corazón comenzó a latir a millón porque por mi cabeza se me había cruzado esa pequeña probabilidad de que fuese el, cuando veo que el chico se voltea y viene caminando hacía nosotros, yo inmediatamente al ver que venía ya sabía que era el, no se los niego en ese momento tuve que contenerme porque quería llorar de alegría (siempre pensé que al verlo de nuevo después de años eso pasaría)  muchas veces este momento lo veía muy lejano, mi corazón latía a millón, mi sonrisa cada vez era más difícil de ocultarla.
Recuerdo que el venía caminando hacía nosotros y buscarme entre la multitud (como siempre lo hacía) porque con el tiempo me entere que su hermana le comentaba sobre mí lo poco que ella se enteraba y así, él sabía que yo estaría allí, me miraba fijamente con su sonrisa enorme y me miraba con sus ojos de amor, yo ya sabía que sin importar haber estado lejos 2 años casi 3, todo estaba intacto como si el tiempo se fuese detenido para nosotros. Yo la verdad no sabía que el venía, el verlo allí me tomó por sorpresa, no se los niego este momento lo ensayé en mi mente miles de veces pero estando ahí no sabía que hacer.
Nosotros disimulábamos muy bien ante los demás nuestros sentimientos porque no sabíamos cómo lo tomarían nuestras familias. Nos sentamos muy cerca y el no dejaba de verme, y yo a el de vez en cuando le devolvía esa mirada (para disimular porque sería muy obvia, aunque hubo un momento en donde dije no me importa que el mundo se entere que lo amo), aunque creo que muchos esa noche pudieron notar lo que él y yo sentimos, el cada vez buscaba más excusas para hablarme, estaba muy impaciente porque quería hablar conmigo, estar cerca de mi,  pero no encontraba el momento perfecto por las personas que habían allí (nadie sabía lo que sentimos excepto nosotros dos y su hermana que el más o menos le conto sobre mi y eso porque ella fue quien le contaba sobre mi cuando el estaba en otro país).
Hubo un momento en donde cada quién estaba en grupos hablando todos muy distraídos , el aprovecho la oportunidad para sentarse a mi lado y hablar los dos. En ese momento prácticamente temblaba, allí hablamos de muchas cosas en común nos reímos muchísimo, la conexión que había entre los dos era mágica cualquiera podía notarlo, nos perdíamos en nuestras miradas entre sí. Incluso algunas personas llegaron a bromear porque realmente parecíamos novios allí sentados, hablando como si nos conociéramos de toda la vida, sonriendo y mirándonos, como si nadie más existiese, como si todo se resumiera a los dos.
Hasta que eran exactamente las 2 am cuando el tema se tornó más serio entre los dos, disipamos muchas dudas que habían quedado hace 2 años (meses antes de irse  yo desactive mi cuenta en Instagram para no saber nada de él y él pensó que yo lo había bloqueado) él me dijo todo lo que sentía por mí y que seguía sintiendo, también me había comentado que su hermana lo había mantenido al tanto sobre mí, el ya venía ensayando este momento, venía dispuesto a contarme todo lo que sentía por mí y así lo hizo, no quería dejar pasar otros años más, también porque él había quedado con muchas dudas quería saber si yo también sentía lo mismo que él por mí. Muchas veces imaginé este momento como sería, pero de verdad no tenía comparación con lo que sucedió porque todo se dio muy natural, yo me armé de valor y también le confesé lo que sentía por él, le expliqué porque hice lo que hice, porque me desaparecí de la nada, no me importo lo precipitado que pudo ser, pero no quería perderlo de nuevo. 
Cuando el se fue yo me juré a mi misma nunca volver a callarme mis sentimientos por miedo aunque sea precipitado, a vivir la vida a tope porque no se cuando será mi última oportunidad, a nunca irme a dormir peleada con alguien que signifique mucho para mi , todo eso lo comprendí cuando D se fue que me lamentaba muchas cosas y que por suerte tuve mi segunda oportunidad de demostrarle lo que llevaba por 6 años sintiendo. Hoy en día D y yo nos juramos todo esto que mencioné y creo que por eso nuestra relación hasta la actualidad funciona tan bien, pero no me voy a adelantar, continúo con lo que vinieron a leer.
Esa noche pasamos toda la madrugada hablando, riéndonos, siendo nosotros, parecíamos novios de toda la vida y allí fue donde comenzó todo de nuevo, él me pidió mi número porque no quería que todo quedará en el recuerdo de una noche, así fue como empezaron los chats todos los días, ya ni siquiera nos saludábamos porque despertábamos y nos dormíamos hablando, nos mandábamos fotos de todo lo que hacíamos, salidas y siempre estábamos juntos, sabíamos que  habíamos estado esperando por esto y que este era nuestro momento de estar juntos, no nos importó lo rápido que pudo haber sido, quisimos aprovechar el tiempo juntos.
Pude comprender que el momento fue totalmente perfecto porque todo se dio de forma natural, ninguno de los dos lo había buscado, era el momento adecuado, entendí que la vida te presenta las situaciones cuando estas listo (a) y no cuando simplemente lo deseas, digo que el momento fue perfecto porque nosotros llevábamos en total 5 años casi 6 sintiendo todo esto y casi 3 distanciados porque estábamos en países distintos, pero las circunstancias no dejaban que el y yo iniciáramos nuestra relación para cuando esto comenzó. 
Ese día entendí que había sucedido lo mejor, porque si, las cosas pudieron darse muchos años antes pero no sería lo mismo, yo por mi parte me encontraba luchando con mis demonios internos, tenía que trabajar mi amor propio además el tiempo que estuvimos lejos me enseñó que no es necesario tener a una persona a centímetros de ti para amarla y que cuando realmente amas alguien el tiempo no importa (yo antes no creía en esto).
La distancia me hizo darme cuenta del gran significado que posee D en mi vida, a valorar cada momento a su lado porque no sé cuándo será el último, jamás callarme nada por muy precipitado que parezca y nunca dar nada por sentado. Los años que estuve lejos de el me mortifiqué pensando en porqué no tuve el valor de decirle todo, así en ese tiempo fuésemos estado juntos, se me rompía el corazón de pensar que pude haber desperdiciado mi vida esperándolo por si jamás lo vería y me daba tristeza pensar que nunca le diría todo lo que sentía, pero lo mejor fue lo que sucedió, porque es verdad cuando dicen que la vida te coloca los momentos justo cuando estas preparado (a) para recibirlo.
Era un momento que surgió de forma natural porque fue el momento que Dios decidió para nosotros, todo se prestó para la ocasión, era algo que los dos teníamos años deseándolo y más perfecto no pudo haberse dado.
Fue como si alguien fuese colocado en pausa desde ese momento en que él se fue y fuese iniciado el momento a ese 24 de diciembre, porque todo estaba intacto para nosotros el tiempo no había pasado, todo se centraba en ese momento juntos ya nada nos importaba más que estar viviendo ese momento tan esperado por los dos.
Nuestro primer beso fue maravilloso, siempre imaginaba como sería, pero fue mejor de todo lo que imaginé, fue esa misma noche del 24 de diciembre porque ambos lo deseábamos mucho y se dio. Para mí es imposible explicar como me sentí, me sentía como en un sueño, cada que mis labios tocaban los suyos era inefable describirlo, en mi mente escuchaba una hermosa sinfonía cada vez que el besaba mis labios, cada que lo hacía sus besos eran más deseados para mí, sentía que nunca era suficiente.
Desde ese día nuestras vidas dieron un giro inesperado, ahora somos 2, pensamos en nuestro futuro juntos, nos fuimos juntos a otro país y vivimos juntos (tiempo después), yo era joven cuando empezamos a vivir juntos , el no tanto (nos llevamos 5 años de diferencia) yo anteriormente no me veía formando un hogar antes de los 30 pero fíjense como es la vida cuando te presenta a la persona indicada, todos tus estigmas son destruidos, el desde ese día se convirtió en mi compañero de vida hasta la presente desde allí nos volvimos inseparables. Todo aquello que sentí cuando lo vi hace 6 años atrás, me di cuenta de que era cierto y comprendí que nuestro corazón nunca se equivoca cuando se empeña en decirnos algo.
Muchos pensaran que fuimos precipitados, pero llevábamos tiempo posponiendo nuestros sentimientos por el miedo y ya era hora, pero fue lo mejor que hicimos porque gracias a eso hoy estamos juntos y somos compañeros de vida en esta y en todas las vidas habidas y por haber. Con esto entendí que no es el tiempo sino la persona y que existen conexiones que creas en tu vida las cuales por muchos años que no estén en contacto, son difíciles de cortar porque es algo que nació de manera espontánea y no podemos luchar contra eso por mucho que lo intentemos, es un sentimiento mucho más grande que nosotros y que simplemente debes atreverte a vivirlo por muchos obstáculos que pueda tener pero lo bueno de todo es que jamás te vas a quedar con la duda pensado en que hubiera sido.
Si nuestra historia les sirve para darles ese empujón que muchas veces necesitan, háganlo no hay nada mejor en el mundo que disipar una duda y que en el futuro no te quedes estancado (a) pensando en que hubiera pasado si fueses realizado tal cosa, ese es el propósito de esta cuenta, la cree porque quiero de alguna u otra forma ayudar a todos aquellos que se encuentran en una situación como la que mi D y yo vivimos hace años.
45 notes · View notes
Text
¿Qué está pasando?
Es la pregunta que retumba en mi cabeza desde hace semanas. Las cosas parecen estar bien unos días, pero de un momento a otro, las cosas se dañan. Es bastante complejo, es frustrante.
Me conozco, sé lo hiriente que puedo ser, sé lo inmadura que soy en muchas cosas pero también soy una persona racional que sabe y se da cuenta (quizás tarde) pero se da cuenta cuando está fallando en algo e intenta cambiarlo. Siempre he tenido el concepto que los cambios no se dan de la noche a la mañana, que llevan su tiempo y su proceso, pero sin duda alguna se sienten.
Durante estos dos años y medio de relación he pedido cambios en él, en actitudes, en comportamientos, en forma de llevar ciertos temas, en como se pueden resolver ciertas cosas, en límites con cierta persona, en ser la parte madura cuando yo estoy terca en ser lo contrario. Obviamente, por su parte también han habido peticiones de cambio y aunque parezca mentira, los he tenido. Me ha costado bastante el morderme la lengua para no llegar a la agresión verbal, pero siento y creo que en parte que eso no haya mejorado es responsabilidad también de él. Porque, a ver, no puedes aclarar el agua, si por un lado intentas limpiarla y por el otro lado le sigues metiendo tierra. No estás sumando, sin duda alguna estás restando, y son esos comportamientos los que ya llegaron a mi tope.
Anteriormente he cometido mis errores, he tenido comportamientos inmaduros y he irrespetado (en parte) mi relación con conversaciones con amigos. Y lo cambié, reconocí mi error y lo cambié por completo. Lo asumí, es verdad ya no soy la pelada de veintiún años que aún está en la joda o en las bromitas con sus amigos de encames, ya no estoy en esa edad y ya estoy en otra etapa. También explotar y llegar al punto de insultar(lo) o de usar palabras de grueso calibre como expresión. Es una relación de adultos, en teoría sana, ese tipo de cosas no deberían suceder. Somos enamorados, ni en un matrimonio eso debería de existir, y cuando ya pasa.. ¡TERAPIA DE MATRIMONIO! Y lo sé, tengo mis cosas horribles, y trato de mejorarlas. Me han lastimado, me ha lastimado de muchas maneras he caído en el juego y en otras he salido victoriosa, pero qué pasa también, que son cosas que en teoría no deberían de suceder, me entienden? Por muy compleja que sea la relación o como haya empezado, existen dos dedos de frente en ciertas cosas que no deberían de pasar pero PASAN. Y son esas las que me sacan de quicio y no puedo controlar mi lengua. Y claro, la víctima siempre es él. El herido siempre es él, porque soy yo la que insulta.
Su ex esposa siempre ha sido un problema, y al príncipio entendí que iba a ser difícil, porque si yo estaría en los zapatos de ella, hubiese actuado quizás de la misma manera (lo dudo pero suave) pero está esto, ya casi son dos años divorciados, y en esos dos años, la relación de "amistad" entre ellos la asumí "normal" por los bebés de por medio, y confié en él. Confié en que siempre se mantendría al margen, que pondría límites aún sabiendo como era ella. Aún sabiendo que en ella habían sentimientos aún. Hasta que este año, hace unas dos semanas y media, me di cuenta que siempre estuve equivocada. Y aquí va mi parte fría.
Yo como mujer, sabiendo a ciencia cierta que mi ex esposo me puso los cachos en la mayoría de tiempo que tuvimos como enamorados y como casados, que se fue con otra, que luego regresó y que después se volvió a ir pero esta vez definitivamente y que está con otra man, y que sé que sigue con esa man, que es una relación que ya casi la mayoría la conoce de su círculo social, en qué maldita cabeza voy a enviarle fotos mías, selfies, vídeos sobre mi por mensajes de whatsapp. ¿Qué tan patética y poquito amor propio me tengo para hacer esas cosas? ¡O SEA! No, es que no me cabe en la cabeza. Y no digo que sea culpa de ella al cien por ciento, porque él también tiene responsabilidad permisiva en esto. Si yo permito que esto suceda, va a seguir pasando y hay que ver hasta donde llega. Se lo dije claro, "mañana la man te manda una foto en bolas, porque tu no has dicho ni sí, ni no, simplemente dejaste la puerta abierta, y qué pasará ahí? La ves y? nada? Las cosas no funcionan así. La que no se ama es la man, la que se rebaja es la man, pero la culpa es tuya por PERMITIRLO." Yo por hombres no peleo. Tengo experiencia de sobra en ser cachuda, ya sé como lidiarlo y como sanarme. Una más, honestamente no me mataría. Y cuando me alejé después de eso entendí y me di cuenta que estaba bien, que mi vida no se detuvo, que no me dolió, que era algo que estaba esperando que suceda porque esa relación es absurda. Pero eso es, dos años lidiando con el mismo tema: su ex esposa. Era para que al tercer llamado de atención, maricón, entiendas pues: "ah, esta huevada no la puedo hacer", no para que lo sigas haciendo hasta ver qué pasa. Y estoy segura que al día de hoy, los límites no se han puesto, estoy segura que ese tipo de conversaciones insinuosos, de encames, de fotitos, siguen sucediendo porque conozco a mi gente, y sé que cerrar ciclos o etapas, es en lo que más reprueba.
En todo caso, qué pasa. Pasa que a estas alturas ya no estoy para eso. Que ya no siento la ausencia como algo grave, que si está, está bien y que si no, pues también está bien. Pero que no puedo seguir en un círculo vicioso en donde solo yo tengo los errores, en donde solo yo estoy equivocada, y en donde solo yo tengo memos para cambiar de actitud.
Él tiene el don para provocar, para insinuar, para lanzar comentarios TAN INFANTILES, para actuar como un adolescente y un niño berrinchudo. El don para manipular, para mentir y para no cerrar ciclos. La pregunta del millón de dólares es, si ya sé eso, ¿por qué sigo ahí? SENCILLO, tenga esa ligera (estupidez) de confiar en que algún día se dará cuenta y cambiará. La huevada está en que, probablemente aquí ya no encuentre ni un gramo de amor.
Lo que si sé es que a menos que me de una crisis de depresión (porque mi cabeza honestamente está mal desde hace muchos años, pero en pandemia se quebró mucho más, y sé que tengo que ir donde un psicólogo) estoy bien, y honestamente, en ocasiones no siento su ausencia. Por ejemplo, ahorita, que no hemos hablado desde el mediodía casi, no la he sentido y tampoco he sentido las ganas de escribirle, hasta hace unos veinte minutos que le envié una foto de "empatía" al cual respondió con un sticker y lo dejé en leído porque tampoco me interesa mantener una conversación. Estoy sanando desde ya, y cuando sea el adiós definitivo, la ruptura se sentirá nula, porque llevo haciendo luto desde marzo de este año.
4 notes · View notes
eldiariodelarry · 4 years
Text
Bully
Ese día miércoles Miguel estuvo más insoportable que nunca. Siempre se dedicó a molestar y acosar a Joel, el flaquito y callado del curso, pero nunca lo había dejado llorando, al menos no en clases. Estaba acostumbrado a hacer y decir lo que quisiera, ya que nadie se atrevía a enfrentarlo; ni siquiera la profesora Mirna, quien hacía tiempo se había rendido con los niños problemas, y solo le importaba recibir su pago a fin de mes por su trabajo mediocre. No la culpo en todo caso.
Ahí estaba él, burlándose del pequeño Joel porque estaba llorando, diciéndole que era una niñita por eso, entre otros calificativos apelando a su sexualidad, como si no fuera normal estallar en algún momento producto de tanta presión (estoy seguro que lo escuché alguna vez durante una clase de física).
—Déjalo tranquilo —le grité a Miguel desde el fondo de la sala.
—Supongo que ahora nos vas a presentar a tu pololo —le dijo a Joel después de pensar un rato su respuesta.
Me levanté de mi silla y me dirigí hacia donde estaba el, inclinado sobre la mesa de Joel.
—¿Erís tontito o te hací? —le pregunté mientras lo empujaba.
—Parece que encontramos de verdad a su pololo —dijo dirigiéndose a sus amigos; luego me miró de pies a cabeza con cara de desagrado.
—Y si fuera su pololo ¿qué mierda te importaría? —lo volví a empujar—. Reprimido —me di la vuelta para volver a mi asiento.
—Maricones…
Fue lo último que alcanzó decir antes de que me volteara y le lanzara una patada que lo lanzó al suelo, golpeándose la cabeza contra el borde de la pared.
Quedó inconsciente.
 Después del incidente, obviamente citaron a mis padres al liceo, donde acordaron mis castigos tanto en la casa como en el colegio, el que empezaba por ir a disculparme con Miguel. Así que lo fui a ver al día siguiente.
Ahí estaba. Se veía tan indefenso, solo en esa gran habitación blanca. Tenía la mitad de la cabeza rapada, porque le tuvieron que poner puntos por el golpe, pero aparte de eso, me llamó la atención que tenía la cabeza llena de moretones y cicatrices, invisibles a quien lo conociera con su cabellera normal.
—¿Qué haces acá? —me preguntó arrastrando las palabras.
—Mis viejos me obligaron a venir a pedirte perdón… así que, perdona, no fue mi intención abrirte el cráneo —le dije secamente.
—Bueno, no es como que haya habido mucho que cuidar ahí –dijo mirando hacia arriba. Luego sonrió, me miro a los ojos y bajó la mirada casi al instante–. Soy un imbécil.
Me sorprendieron sus palabras, y sobretodo su actitud. No estaba furioso conmigo por haberlo empujado, como supuse yo, sino que se veía derrotado, inerme. Me acerqué a él y me senté en la silla que estaba al lado de su cama.
—Sí que lo eres —le dije buscándole la mirada, sin siquiera intentar disimular que concordaba con sus palabras.
Nos quedamos en silencio un rato, hasta que se asomó la enfermera y le dijo a Miguel que iban a entrar sus padres.
—Me tengo que ir —le dije a mi compañero de curso.
En realidad quería evitar a sus padres. Me daba vergüenza mirarlos a la cara. Pero apenas me paré, Miguel me tomó la mano, y con miedo en sus ojos me dijo:
—No me dejes solo con ellos, por favor.
Me dio miedo. Nunca lo había visto así tan vulnerable. Pero no podía irme. Supongo que le debía un favor, y con esto quedaríamos a mano.
Sus padres entraron a la habitación al rato. Al darse cuenta de mi presencia la madre preguntó quién era yo. Miguel no respondió, así que tuve que hacerlo yo.
—Soy Pablo, compañero de Miguel —respondí titubeante—. Es mi culpa que esté aquí. Vine a pedirle perdón.
—Es muy decente de tu parte venir a disculparte —me dijo el padre, sin mirarme; luego se dirigió a Miguel—. Deberías aprender de él.
La madre se acercó a Miguel y le dio un beso en la frente. Se limpió la boca disimuladamente, creyendo que yo no lo notaría. Dejó una bolsa con comida sobre el velador y se dirigió a la puerta.
—Volveremos más tarde, hijo, que descanses —acto seguido cruzó la puerta, seguida de su marido. Nunca había visto una madre tan fría. Creo que hasta comenzaba a entender al pobre muchacho.
Me quedé unos segundos parado en silencio, mirando la puerta, hasta que Miguel volvió a hablar.
—Al menos trajeron comida —trató de relajar el ambiente—. ¿Quieres? —me ofreció.
No le alcancé a responder porque una enfermera entró en la habitación.
—Señor Gutiérrez, el Doctor Paredes quiere saber si sus padres dejaron el consentimiento para comenzar con las quimio.
—¿Quimio?, ¿Por qué? —le pregunté a Miguel. No me miró a los ojos.
—No lo dejaron —respondió sin mirarla a los ojos tampoco. La enfermera se acercó a comprobar que todo estuviera en orden con su paciente, y luego se alejó en silencio.
—¿Quimio?, ¿En serio? ¿Tan grave fue? —mi voz salió quebrada. Me invadió la culpa y los ojos se me comenzaron a humedecer. Sentí que el corazón se aceleraba tanto, que por el silencio de la habitación pensé que Miguel lo escucharía.
—Encontraron un tumor en el cerebro —dijo, aun sin mirarme a los ojos. Mis lágrimas caían por mis mejillas—. Dicen que de no haber sido por el golpe, lo hubieran diagnosticado demasiado tarde… así que gracias, supongo —me miró a los ojos y sonrió—. Mis padres discutieron toda la tarde ayer, pensando que estaba dormido. Ella culpaba a mi papá que el tumor se formó por los golpes que me daba cuando chico. Él decía que ni cagando gastaría plata en el tratamiento. Dijo que por fin iba a dejarlos ser libres —Miguel rompió en llanto.
Estaba boquiabierto. Sabía que existían padres que no amaban a sus hijos, pero esto ya era extremo. Ahora de verdad comprendía por qué siempre fue así. Nunca recibió amor en su vida.
Me senté en la cama, a su lado, y lo abracé, como supongo nunca hicieron sus padres. De hecho, como nunca hizo nadie. Al rato dejó de llorar y me miró a los ojos.
—Gracias —dijo con la cara toda mojada.
—Vente a vivir conmigo —pensé en voz alta. Miguel me miró sorprendido—. Tengo una cama extra en mi pieza, aparte mis viejos no tendrán problemas en recibirte —agregué, sin detenerme a pensar en lo que hablaba.
Miguel no me respondió nada, pero supe de inmediato cuál era su respuesta.
 Al día siguiente lo fui a buscar después de clases. Sus padres no aparecieron y el doctor ya le había dado el alta.
—Es probable que sea benigno —le dije una vez que estuvimos tranquilos en mi pieza, ambos sentados a los pies de mi cama—. Lo busqué en internet. También encontré que hay algunas plantas que sirven como tratamiento alterna… —no pude terminar lo que estaba diciendo porque me interrumpió con un beso que me pilló completamente por sorpresa, sin embargo, no lo aparté. Era un beso inocente, puro. Genuino.
—Parece que sí estabai reprimido —le dije en tono de broma, para que no se sintiera mal.
—No —respondió mirando hacia la pared—. Nunca me enamoré de otro loco. O de nadie, en realidad—me quedé en silencio, incomodo. Cada vez que hablaba para decir algo íntimo, sentía como la necesidad de darle cariño. Creo que me estaba enamorando de él—. Y parece que sí teniai pololo —supongo que lo dijo tratando de ver si podía ser correspondido.
—No —me sonrojé—. El Joel no es mi pololo —me miró con una sonrisa—. Es el Pato —un loquito del otro curso, abiertamente gay, y a pesar de eso, todos le tenían respeto, incluso Miguel. Cuando dije eso su cara se puso pálida. Incluso pude ver la decepción y vergüenza en su rostro—. Era broma, era broma. Estoy soltero —le sonreí, haciéndome el coqueto. Acto seguido le tomé el mentón y le di un beso. Él lo recibió acariciándome el pelo.
Lo empujé sobre la cama suavemente, y me monté sobre él, sin dejar de besarnos. Comencé a bajar por su cuello, lo que le provocó un temblor por todo el cuerpo. Le saqué la polera, dejando a la vista un tatuaje en letras árabe que cruzaba su pecho, y comencé a bajar por él.
—Espera, ¿qué pasa si llegan tus papás? —me detuvo.
—Calma. Trabajan hasta tarde —le respondí—. Las ventajas de ser hijo único y pobre, podí culear tranquilo cuando querai —volví a su cuello.
—¿Aunque sea viernes?
—Trabajan hasta los domingos. Relájate —le dije, riéndome.
—¿Podemos, simplemente quedarnos así? —me pidió con timidez. Era increíble cómo había cambiado mi percepción de él en dos días. De ser el matón que intimidaba a todos, a ser el adorable adolescente que nunca ha sido querido.
Lo miré y sonreí. Lo bese en la boca y me acosté a su lado, mirándolo. Luego él se volteó también, y quedamos frente a frente hasta quedarnos dormidos.
 Despertamos cuando llegó mi mamá del trabajo como a las 10 de la noche. Nos pidió que fuéramos a comprarle algunas cosas a la señora Vivian, del almacén, para dejar listo el almuerzo del día siguiente.
Esperé a llegar a la esquina, y le tomé la mano; Miguel la quitó de inmediato.
—¿Qué te pasa huevón?, ¿Querí que nos maten? —me preguntó con terror en sus ojos, mirando en todas direcciones.
—No pasa nada —lo tranquilicé—. El Pato es de acá del barrio. y lo respetan igual que en el liceo. Se pasea con sus pololos y nadie le dice nada; y si se entera que a alguien lo huevean por ser gay, se encarga que esa persona nunca más vuelva —Miguel se relajó, y me tomó la mano.
Atravesamos la plaza, que como nunca, estaba vacía. Los postes no funcionaban, como siempre, dándole un aspecto tétrico a los árboles. Tomé a Miguel de la cintura y le di un beso.
—¿Tu primer beso en público? —le pregunté.
—Sí —respondió con esa sonrisa que ya me había conquistado—, el primero de muchos, espero.
—Yo también —lo volví a besar. Luego lo abracé—. Ya, apurémonos, o mi vieja se va a enojar.
Comencé a caminar y le di la espalda. Pasaron dos segundos cuando un estallido atravesó el aire, seguido de un golpe sordo, como de algo cayendo al suelo. Instintivamente me agaché cubriendo mi cabeza. Me volteé y vi a Miguel tirado en el pasto, con sangre brotándole de la sien. Dos segundos.
Mi corazón se aceleró. Quise gritar pero no pude; la voz no me salía. Me arrastré hacia el cuerpo de Miguel con torpeza. Sentí mareos y ganas de vomitar, mientras las lágrimas caían por mis mejillas como cortinas transparentes. Me dolía el pecho. Tanto que llegue a pensar que de verdad el corazón se me había quebrado en mil pedazos. Supongo que era verdad lo que decían del amor.
Lo tomé en mis brazos y lo abracé, cuando vi una figura escuálida salir de detrás de los árboles.
—Pensé que estabas de mi lado —dijo Joel apuntándome con la pistola.
Cerré los ojos.
Un disparo.
Nada.
Tumblr media
85 notes · View notes
weonaconmalasuerte · 3 years
Text
Matías León.
Siempre he fantaseado con la idea de vivir un amor para siempre. Ese típico amor de películas norteamericanas, donde choco con un chico en la calle, nos miramos unos segundos y luego tenemos encuentros casuales y terminamos enamorándonos. Lamentablemente, la realidad es muy distinta. Y este pueblo también.
A mis cortos 23 años he vivido tres horribles experiencias en lo que son relaciones de pareja, pero más dañada me han dejado esos amores casuales, de los que dices “na, no me voy a enamorar de este, es algo pasajero”, esos son los que peor te dejan y de los que más te acuerdas. Para hacer esto más especial, lo contaré de atrás para adelante.
Hoy será el turno de la última persona que me dejo un vacío dentro del pecho. Usaremos el seudónimo de Matías León.
Matías fue un amor fugaz, de esos que al pasar del tiempo ni te acuerdas porque todo fue mi rápido. Lamentablemente, aun ha pasado muy poco tiempo desde lo de nosotros, así que aun me acuerdo.
Matías me agregó a todas mis redes sociales posibles, reaccionaba a mis cosas, me intentaba meter conversación, pero en hartos días no lo quise tomar en serio, pensaba, “otro que se quiere hacer el lindo” y justamente. Las mujeres tenemos la intuición y ese sexto sentido que te dice “ahí no, vas a terminar mal”, pero como uno es masoquista y porfiada, lo hace igual sabiendo que probablemente termine con otras 6 sesiones de terapia para superar a alguien con el que nunca tuve nada. Y más inseguridades.
Cuando por fin me decidí a hablarle, el no dudó ni un segundo en responderme, estaba interesado. O eso creí. Hablamos todos los días, todo el día, durante dos semanas aproximadamente. Se hizo el lindo desde un principio, me alababa y decía cosas como “me da gusto conocer gente como tú” haciendo alusión a que yo no era básica y yo solo le había contado que trabaja y estudiaba al mismo tiempo, ¿ósea… que tipos de personas conoces?
Como predije que pasaría, termine enganchándome de el. El 15 de noviembre de 2020 nos vimos en persona. PRIMERA Y ULTIMA VEZ.
Lo que pasa con Matías es que el es de una población de este pueblo que está catalogada como “mala y peligrosa”, conste que a mi no me importaba en lo más mínimo ya que el estaba demostrando ser completamente diferente conmigo, y lo único que tenía de flaite era la pinta.
Después de esas dos semanas maravillosas hablando, las cuales fueron suficiente para que me enganchara y terminara llorando en mi casa, escuchando música triste, con todas mis redes sociales cerradas y contándole a mis amigos que nuevamente me había fallado otra persona. En fin, después de esas dos semanas, nos vimos.
El me invitó a una junta en la casa de una amiga de el en la población que anteriormente nombré. Voy a enfatizar que a pesar de que no soy prejuiciosa, si tuve miedo cuando estuve allá. Cuando nos vimos me sentí como una pendeja de 14, me dolía la guata, estaba muy nerviosa porque yo soy yo y bueno, siempre me siento inferior a las personas que me gustan. Esa noche todo partió mal. Aparte de las cosas que me habían comentado sobre esa población, yo no conocía más. Nunca había estado ahí. Cuando le dije “oye llegué” el me dijo “baja sola” WEON. Primer error. Pero como yo soy bastante idiota, bajé sola. Tenía un miedo horrible, todos me miraban, había mucha gente en la calle, todos sin mascarilla y yo, así como si viniera de otro mundo. Si algún día lees esto, MATIAS. Tienes que saber que sentí terror debido a tu falta de tacto.
Nos saludamos y todo bien, me preguntó si quería tomar algo a lo que dije que sí. (Yo tomo solo cerveza). Compró un pack y me pidió que nos sentáramos en una plaza porque a la casa que iríamos, que era de su amiga, estaba “trabajando” y con trabajando me refiero a vender pasta base. Segundo error y señal de que no debería estar ahí.
Yo admito que hablo harto, desde siempre, desde muy niña. Mis papás me pedían por favor que me quedara callada. Pero esa noche literalmente solo yo hablé. Después de conversar todo el día por Instagram, solo yo hablé. Cuando ya entramos a la casa, estuvimos sentados en el living mientras sus amigos hacían su negocio. Quiero decir, como futura trabajadora social que si me impacto un poco. La droga y sobre todo la pasta base, es culpable de muchas de las falencias que existen en el país y perpetuar la venta y su consumo, me parece de lo mas desagradable. En fin, estuvimos varios minutos sentados, conversando (yo) sobre la vida, no sé en que minuto pasó, pero el me beso y bueno, a mí me atraía así que obviamente le correspondí el beso.
Durante la noche, después del beso se soltó un poco más, estuvo más conversador, llegaron más de sus amigos y compartimos, conversaron y todo bien. El en varias ocasiones tomo mi celular para sacarnos fotos juntos, dándonos besos, riendo, tomados de la mano. MMMM.
En el momento yo no dude de nada, no dude de él. Me gustaba y quería sentir eso por un rato más. Esa noche tuvimos sexo.
Realmente no fue nada. Desde que tengo una vida sexual activa, he tenido de todo, he probado de todo y sinceramente y por mucho que me gustaba, no fue nada del otro mundo. No hubo emoción. ¿Fue por mí? Obviamente no. El no hizo ni muecas, ni sonidos, no duró. Fue la definición de CACHA MALA. Nos dormimos y adiós. A la mañana fue todo raro o el es raro y yo no me di cuenta. No sé. De su amiga no puedo decir nada, fue super atenta. Tomamos desayuno, intente acercarme a él, pero nada. El principio del fin.
Estuvimos hasta aproximadamente la 1 juntos y luego yo me vine a mi casa. Llegue emocionada a contarle a mi mamá que no era como ella me había advertido (Sip, me dijo que no sacaría nada bueno de ahí. LAS MAMÀS SIEMPRE SABEN). Que era caballero, esforzado y trabajador.
Me trague mis propias palabras. Ese mismo día el no me habló más. Y yo tampoco a él, porque me puedes gustar, pero NUNCA te voy a rogar. Hasta que un día me entró agua al bote mientras tomaba con mi mamá y una cosa llevo a la otra y terminamos hablando y le termine confesando que extrañaba hablar con él. Si, llevábamos más de una semana sin hablar después de que nos vimos.
No niego que me sentí mal y en parte sentí que fue mi culpa, que quizás algo no le gusto de mí, quizás dije algo. Me torturé pensando que pude haber hecho para que me dejara de hablar, pero llegue a la conclusión de que no fue mi culpa, de que no hice ni dije nada malo. A veces te cruzas con gente con la que simplemente no congenias. Con la que crees que probablemente tendrás futuro, pero no es así. Es gente que el destino pone en tu camino para decirte “por aquí no es, pero tendrás una gran enseñanza de esto”. Estuve triste varios días. Lloré también, pero todo fue parte de una experiencia que tenía que vivir, para aprender que las personas que te gustan no siempre te van a corresponder.
5 notes · View notes
omi-papus · 4 years
Text
Por fin me vi “La leyenda del charro negro” y tengo opiniones
¿Saben? Todos hablan de esta película como si fuera lo mejor de la franquicia. Pero en realidad se siente mucho más vacía que todo lo demas. Como tenemos a Beatriz y Rupertino ( ellos dos si son buenos personajes y ojala la película fuera mas sobre ellos que sobre Leo)  y ahí termina el drama entre personajes (No cuento a Teodora, los alebrijes o las calaveritas porque su rol siempre es cómico y así se debería quedar). Lo de Leo solo se sintió como si alguien pensó "¿No estaría cool si Leo fuera malvado?" y no pensaron más en cómo implementar la idea. ¿ Y que pedo con Leo que parecía que estaba en transporte publico el 80% de la película? Solo “apurate” “hazlo ya” “Dame eso” como si estuviera en el banco y tiene prisa para llegar a una junta. En la llorona había un balance entre su pragmatismo, su cobardía y su corto temperamento, junto con un monstruo que estaba relacionado a su vida personal, y los otros personajes (en especial Kika, la quiero de vuelta)  si parecían que interactúaban con él constantemente y no solo en los momentos #serios y solo andaban en su órbita el resto del tiempo, pero aquí no hay nada de eso, Leo pasa todo este tiempo con Rupertino y ni una conversación tienen entre sí, incluso si el de verdad tiene más paralelos con el que con el charro. Conceptualmente esta película tiene las localizaciones más interesantes, la lotería y  donde el charro mantiene las almas son  increíbles (aunque tiraron todo eso a la basura con la batalla final, que solo fue Lasers, en un desierto pero mas rojo) y me gustaron mucho lo diseños de las criaturas introducidas aquí. Pos la animación es objetivamente buena, pero salvo algunos momentos cómicos, la pelea entre Nando y Leo al principio y ese charro negro gigante al final, como que no tiene energía. Tal vez es que recientemente haber visto Criaturas ocultas me levanto demasiado los estándares de lo animada que esta franquicia puede estar. También esta que he visto que  la gente usa esta pelicula  para justificar la existencia de Xochitl, pero para mi esto es el perfecto ejemplo  de mis problemas con ella. Se la pasa la película entera haciendo prácticamente nada, hasta que es momento de sacarla para el beso, y luego devuelta a su cajita se va. No me sorprende que en la serie la hayan remplazado. Y volví a ver la "primera temporada" de Las leyendas porque me había encantado Marcela en criaturas ocultas. Pero me di cuenta que su versión original era bastante mala y solo me parecía buena porque la estaba comparando con Xochitl, porque no tienes que hacer virtualmente nada para ser mejor que Xochitl. O sea Marcela original sigue siendo mejor que Xochitl incluso si la nueva Marcela  es mejor que ambas combinadas. Aun no me he visto El chupacabras, pero mi opinión de que La  llorona es la mejor de las películas no ha cambiado. El charro negro no es la peor, esa seria obviamente La nahuala, pero realmente no es la obra maestra que todos dicen que es.  
28 notes · View notes
ierri · 3 years
Text
desde que era un bebé tenía como esta sensación de que mi gusto por los camiones era algo como raro. era de esas cosas que sabes que no tienen nada de malo pero que la raza me fue enseñando a que era raro, mis tíos se burlaban de ese pedo, mi jefa decía de broma que me gustaban los choferes y el martín y doña rosa decían que era de gente rara
cuando estaba en mi casa viendo la tele en 2008 y vi pasar el S-0669, se detuvo por el tráfico justo en mi casa y se alineó la puerta del frente, justo donde dice "zafiro". fue ahí cuando por pura casualidad busqué zafiro en google y naturalmente el algoritmo me arrojaba resultados del mineral, luego busqué camión zafiro, ayco zafiro e international zafiro y eventualmente di con imágenes de agencias y blogs. en una de esas imágenes, era un camión de alianza que había subido el jorge en fotolog
fue entonces cuando di con que había un gremio de gente que tenía el mismísimo interés que tenía yo por los camiones, una raza tripeaba con una empresa, otros con un camión en específico, otros con una marca, otros con trenes, pero a fin de cuentas empataba la afición por los camiones y el transporte público, y fue en esa coincidencia donde hallé mucho refugio
fue triste cuando me tocó entrar a la secundaria y tuve que disociar completamente una vida de otra porque aparte de que me bullearan por gordo y porque decían que era joto, me bulleaban porque me sabía los números de los camiones de muchas rutas
a modo de coma parentético y para darle un poquito de drama a este caption, recuerdo que un día invité a mis amigos memo y várez a mi casa porque íbamos a dar el rol en bici, y me encerraron en un cuarto y mis amigos se pusieron a esculcar las cosas que había guardadas atrás de unas cortinas, ni siquiera querían robar, sólo fue por ver qué hallaban, y encontraron una caja de zapatos donde yo guardaba mi colección de boletos ordenada por empresa de transporte y mis amigos la voltearon, desordenaron y rompieron
cuando estaba en la prepa por equis o ye terminé contándoselo a venancio en nuestro primer rol, recuerdo que lo vi en el aurrerá de santa tere y me fui en el S-0935 de la 634 y venancio se regresó a su casa en el S-0912. sí se burló un poquito, pero encontré una aceptación genuina y se sintió chida, aunque fue hasta unos años después cuando se lo conté al chagi y tocó decírselo casi como en plan de que hubiera matado a alguien, o como si tuviera cáncer terminal de la delicadeza con que trataba esa información, yo sentía que la podían usar para asesinarme o algo así
cuando entré a la universidad y empezó más el rollo este de que había que aceptar a la gente y esas cosas, y dije arre ps ni modo, ya no quiero fingir. y se la conté al urzúa casi sin conocerlo, al iván, a la marialy, al david, al roberto y a todo el mundo y parece ser que a todos les valió verga y eso para mí fue el cielo. naturalmente no esperaba que empatizaran con mi trip, pero el hecho de no haber recibido un vergazo emocional se sintió como una bendición
tiempo después me di cuenta de que la gente esta que inicialmente me había acogido en la similitud eran unos vatos bien misóginos y acosadores, que al chile representaban un montón de cosas bien desagradables concentradas en un grupo de compas unidos por esa afición, la que ellos decían que era la "busología"
después de que tripié eso, alv me costó más de 10 años darme cuenta de que el del pedo nunca fui yo, qué pedo con que mis "amigos" hayan hecho lo que hicieron en mi casa? qué tan degenerada y rotten debe de estar la mente de un morro de 12-13 años para hacer una acción con ese nivel de premeditación y malicia? por qué me conformaba con que la indiferencia se sintiera como un apapacho espiritual?
luego ya del 2019 para acá donde me empecé a ahora sí destapar abiertamente y subir fotos a instagram de camiones y a hablar de eso tanto académica como socialmente, me empecé a sentir más cómodo y realmente logré sentirme plenamente cómodo con eso. qué pasó después? que lo empecé a explotar para la escuela, y mi "formación" o como se le pueda llamar me daba una ventaja con respecto a temas de gestión del transporte público en la movilidad urbana con respeto a mis compañeros, y empezó a haber un interés genuino. se me acercaban para preguntarme cosas y cuando tocaba platicarles algo, por muy chiquito que fuera como el que todas las rutas que son del 300 al 380 eran circuitos, me llenaba mucho de ilusión y me hacía sentir muy bonito
cuando le contaba historias a la gente y no solamente se mostraba interesada sino que además se sorprendían gratamente, o hacían gestos en los que me decían que les daba gusto que supiera tanto de eso (o cuando les daba gusto que les contara que fui a manejar por primera vez, shout out para narda porque es la única humana que me dijo eso a la que sí le creí) se sentía como si fuera un sueño. fue muy difícil para mí desaprehenderme de la podredumbre emocional con la que cargaba por mi "formación" y transferirlo a otros vínculos donde se sentía amor
no me arrepiento de nada que haya hecho que tenga que ver con los camiones. para bien o para mal, toda esa mierda que me tocó vivir me hizo darme cuenta de que mi intención nunca fue quedar bien con mis tíos, o mi mamá, o mis bullies, o los busólogos, o mis amigos o mi pareja, lo que siempre quise fue poder terminar de aceptarme en todos los espectros de mi vida, casi que me está tocando aprender a vivir conmigo mismo y por lo menos para eso me sirvió todo este pedo, pa darme cuenta de que no me caigo bien pero que ps sí puedo aprender a simpatizar conmigo mismo :)
foto del camión en el que me enseñé a manejar en la bajada de la putisisisisisisísima secundaria 47, con el bosque artificial de colomos III de fondo y el skyline de andares que me tocó ver cómo lo fueron construyendo desde que era niño, con un cielo que puedes oler y palpar de lo bonito que estaba y una colonia que nunca se ha podido sentir menos violenta desde que tengo memoria, y obviamente no hablo del crimen
Tumblr media
2 notes · View notes