#whitman mayo
Explore tagged Tumblr posts
Text



John Singleton‘s BOYZ IN THE HOOD premiered in Century City on July 2, 1991. The movie stars Cuba Gooding Jr., Ice Cube, Nia Long, Morris Chestnut, Tyra Ferrell, Laurence Fishburne, Regina King, and Angela Bassett.
#boyz in the hood#john singleton#lawrence fishburne#cuba gooding jr#morris chestnut#ice cube#1990s#whitman mayo
43 notes
·
View notes
Text
The Grady School of Dentistry
40 notes
·
View notes
Text

Here are my 50 favorite TV shows of all time in order...
35. Sanford & Son #SanfordAndSon #ReddFoxx #DemondWilson #whitmanmayo #lawandapage #patmorita #halwilliams
0 notes
Text

1 note
·
View note
Text
Jeffrey Wright is MLK in 'Boycott' on Max
Jeffrey Wright stars as Rev. Martin Luther King in Boycott (2001), a powerful made for cable historical drama about the Montgomery Bus Boycott, the first volley in the modern civil rights struggle. Wright plays King as a modest young minister literally thrust into the leadership of what was expected to be a short protest after the NAACP and civil rights leaders turn the stand that Rosa Parks…

View On WordPress
#2001#Boycott#Carmen Ejogo#CCH Pounder#Clark Johnson#Daybreak of Freedom#DVD#Jeffrey Wright#Martin Luther King#Max#Reg E. Cathey#Stewart Burns#Terrence Howard#VOD#Whitman Mayo
0 notes
Text

Carta de Mark Twain a Walt Whitman, mayo de 1889
22 notes
·
View notes
Text
“La vida es lo poco que nos sobra de la muerte”
Walt Whitman

Fue un poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense nacido en West Hills, Nueva York en mayo de 1819. Considerado entre los mas influyentes escritores estadounidenses y ha sido llamado el padre del verso libre.
Sus padres tenían creencias afines a los cuáqueros, una comunidad religiosa sin credo definido que pretende revivir el cristianismo primitivo. Fue el segundo de 9 hijos y apodado Walt para distinguirlo del nombre de su padre.
A la edad de 4 años, Walt se muda con su familia a West Hills Brooklyn, viviendo en una casa de gran precariedad, y de la cual Whitman recordaría como una ��poca de escasez, mas no de infelicidad por las características propias de la familia.
A los 11 años, terminó sus estudios formales y comenzó a trabajar para apoyar a su familia. Trabajó como empleado en una oficina de dos abogados y mas tarde pasó a ser aprendiz en el semanario de Long Island “The Patriot”, es allí en donde aprendería parte del oficio así como escribirá composiciones sentimentales.
Al año siguiente la familia de Walt regresa a West Hills pero el se queda en Brooklyn en donde trabajaría en otro semanario y en donde publicaría sus primeros poemas de forma anónima en el New York Mirror.
En 1836, derivado del colapso general de la economía en el nombrado Pánico de 1837, Walt regresa con su familia que ahora vive en Hempstead Long Island, dedicándose a la docencia.
En 1841 inició una carrera como periodista publicando diversos escritos en periódicos, revistas y foros culturales, llegando a ser director de periódicos como el Long Islander y el Brooklyn Eagle.
Viajó a Nueva Orleans en 1850, en donde trabajó como constructor por 5 años y posteriormente con sus propios recursos, editó la colección de poemas titulada “Hojas de Hierbas” que a la larga se convirtió en su única y esencial obra, acentuada por su libertad formal y de un lirismo y poderosa expresividad. La primera edición constó de un total de 795 copias.
El libro recibió un gran apoyo por parte de Ralph Waldo Emerson, quién escribió una carta de cinco halagadoras páginas a Whitman y habló excelentemente del libro a sus amigos.
Durante la guerra civil estadounidense, Whitman ocupó el puesto de enfermero y tras la finalización del conflicto, fue oficinista en el Departamento de Interior y en la Fiscalía General.
Tras sufrir un evento cardiovascular en 1873, Whitman se muda de Washington a Nueva Jersey, y posteriormente a Camden a casa de un hermano, esta época se consideró altamente productiva para el trabajo literario de Whitman, en 1884, Whitman compró su propia casa junto con una ama de llaves.
Al final del año de 1891, Walt Whitman preparó una edición final de Hojas de Hierba y preparándose para el final, hizo erigir un mausoleo de granito, muriendo finalmente en marzo de 1892 a la edad de 72 años.
Whitman fue llamado el primer poeta de la democracia estadounidense, su trabajó rompió todos los cánones de la forma poética y es generalmente cercano a la prosa. Utilizó imágenes y símbolos inusuales en poesía como ramitas de paja y escombros.
Whitman presenta un tono expansionista y afirmativo en su poesía, su voz poética celebra al nuevo hombre y a la nueva mujer en un mundo democrático. Para Whitman, “el poeta debe lograr que las palabras transmitan fuerza, haciendo que las palabras canten, dancen, sangren, naveguen barcos, ejecuten lo masculino y lo femenino, besen, y hagan todo lo que la mujer, el hombre o los poderes naturales pueden hacer”.
El erotismo, presente en los versos de Whitman, potencia una poesía intensa y sugerente a través de imágenes construidas sobre un lenguaje apasionado y delicado a la vez. El erotismo se manifiesta en una relación con el otro, que puede ser hombre o mujer, pero también en la experiencia de una relación autocrítica, que explora la propia sexualidad, recorriendo el cuerpo y las sensaciones sensuales sin pudor.
Fuentes: Wikipedia, alojacriticon.com, biografiasyvidas.com, sácielo.cl
#citas de reflexion#citas de la vida#frases de reflexion#citas de escritores#escritores#frases de escritores#notas de vida#walt whitman#poetas contemporáneos#poetas#estados unidos
75 notes
·
View notes
Text

Whitman Blount Mayo Jr. (November 15, 1930 – May 22, 2001) was an actor, known for his role as Grady Wilson on Sanford and Son.
At the age of 17, he moved with his family to Southern California and from there entered the Army, serving during the Korean War. He studied at Chaffey College, Los Angeles City College, and UCLA. He began acting in small parts while waiting tables and working in the vineyards and as a probation officer, as well as a variety of other small jobs. He spent seven years as a counselor to delinquent boys.
In the early 1970s, while working for the New Lafayette Theatre, Norman Lear offered him a role as Grady Wilson on Sanford and Son.
He starred in Grady, Sanford Arms, and Sanford.
He appeared on the Los Angeles children’s television programs That’s Cat, In the Heat of the Night, Full House, Sesame Street, Late Night with Conan and Martin. He guest-starred in the Nickelodeon sitcom Kenan and Kel. He played a role in The Cape.
He made several film appearances, including The Main Event, D.C. Cab, Boyz n the Hood, Boycott, and Waterproof. He hosted Liars and Legends on Turner South. He made appearances on Sesame Street.
He taught drama at Clark Atlanta University. He opened a travel agency in Inglewood. #africanhistory365 #africanexcellence #kappaalphapsi
3 notes
·
View notes
Text
No dejes de creer que las Palabras y las Poesías sí pueden cambiar el Mundo...
Cuando leemos a éste Poeta vagabundo, sentimos que llega a nuestra Alma a través de su mirada transparente. Como un viejo Amigo que volvimos a encontrar, y con el que charlamos de cosas triviales y eternas, mientras escuchamos el arrullo cómplice de un pequeño río...
Nacido en una cabaña que su Padre construyó con sus propias manos en West Hill, NY a finales de Mayo de 1819, Walt Whitman creció en una familia muy pobre, por lo que su Educación estuvo limitada y tuvo que dejar la Escuela para trabajar a muy temprana edad.
El concepto de Espiritualidad de su Familia, que afirmaba que en cada Hombre hay una brizna de Divinidad, lo marcó profundamente.
Comenzó a trabajar en un bufete de abogados y pese a su escasa formación, se convirtió en maestro itinerante y más tarde fue tipógrafo en una imprenta.
Luego de su paso por varios diarios y revistas de NY, en 1846 fue nombrado director del periódico Brooklyn Eagle al cual renunció unos años después por no estar de acuerdo con su línea editorial a favor de la esclavitud.
Esas casi dos décadas en el mundo del periodismo, las reflejó en la serie Papeles vespertinos del escritorio de un maestro de escuela, que publicó en el Hempstead Inquirer, el Long-Island Democrat y el Long-Island Farmer. En ellos dejó su primer legado, algunos temas que aparecerán en sus libros: abolición de la esclavitud y la pena de muerte, y preocupaciones sociales desde mejores salarios para las costureras y servicios públicos.
En 1848 emprendió un viaje al Sur de los EEUU que sería una verdadera epifanía para él, donde descubrió un mundo nuevo.
A su regreso a NY abandonó el periodismo y se dedicó exclusivamente a la escritura.
A partir de entonces, decidió vivir para el destino que él mismo se había impuesto: ser el poeta de la epopeya americana, encarnar ese papel superlativo que Ralph Waldo Emerson, al que tanto admiraba, había reclamado para la joven y ambiciosa nación.
Aparece en 1855 aparece su Libro de Poemas Hojas de Hierba, un verdadero Canto a la Vida, a la Naturaleza, a la grandeza del Hombre común, empleando por primera vez el verso libre.
Durante la Guerra Civil, sirvió como Enfermero Voluntario, durante tres años, hecho que lo marcó profundamente.
Si vida, amor y muerte, son una trinidad indivisible, en la guerra sólo puede ver la última palabra, la del silencio eterno que ha visto surcando el rostro de los agonizantes, como “caminar en silencio por la transparente noche llena de sombras..."
Cuando tenía 53, sufrió un ataque cerebral que lo dejó semi paralítico.
Pese a sus limitaciones físicas, la poca trascendencia de sus Obras, y una situación económica muy difícil, siguió escribiendo.
Abandonó su hogar en Washington y se fue a vivir a Camdem, Nueva Jersey con su hermano.
Aunque su cuerpo se recuperó parcialmente, la experiencia dejó una impresión indeleble en su mente.
Se refugió en la contemplación de todas las manifestaciones de la naturaleza, unas reflexiones que se registraron en Specimen Days, una colección sublime de fragmentos de prosa, cartas y entradas de diario que encapsulan las meditaciones de Whitman sobre la vida, la mortalidad y la naturaleza.
A través de la adversidad, emergió en él una conciencia renovada, una apreciación más profunda de la existencia y un entendimiento más íntimo de lo que hace que una vida sea valiosa y digna de ser recordada. Y ello tenía que ver con la aceptación y la contemplación, y la paz que ellas generan.
Partió en una casita blanca, un 26 de marzo de 1892.
Fue el primer poeta de la democracia del verso libre, eliminó los corsés literarios, se pronunció en defensa de los Derechos Humanos y de la naturaleza: "Una brizna de hierba no es menos que el camino que recorre las estrellas..."
Es el poeta americano más universal, inspiró el film El Club de los Poetas Muertos, donde el genial Robin Williams enseñaba a sus alumnos que había que liberarse de los prejuicios y las normas para hacer poesía.
Toda su obra es una oda al Ser Humano de todos los tiempos, a su libertad, a sus esencias profundas y a su amor por la vida, la suya y la de todos.
Subyace si, una lejana sensación de angustia por el paso inexorable del tiempo.
Asumiendo a éste como la misma sustancia de la vida, Walt les recuerda a los que están comenzando el camino, que el peor pecado que pueden cometer es distraerse.
Aprovecha el momento. Vívelo en plenitud, porque pasará.
Le cantó a un mundo idílico y simple que se desvanecía.
Sus versos nos abrazan y sonríen, nos hace ser conscientes de nuestra pequeñez y, al mismo tiempo, de nuestra grandeza, de nuestra capacidad para Soñar entre Todos, Sociedades más Justas.
Entre las páginas de sus Libros, nos espera él mismo, de Nadie y de Todos, como parte de la esencia de la Libertad...
No dejes pasar un día
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.

CLUB COFRADÍA LITERARIA
4 notes
·
View notes
Text
Walt Whitman
Pincha el título para leer la reseña☕️
#art#culture#poetas en español#books and libraries#writing#spilled thoughts#prose#literature#biography#poetry
7 notes
·
View notes
Text
Canadian comedy writer Jerry Ross went to the University of Toronto with Lorne Michaels. He became the story editor on Sanford and Son and produced the spin-off Grady.
9 notes
·
View notes
Text
Walt Whitman
El poeta y periodista Walt Whitman, nacido el 31 de mayo de 1819 en West Hills, Nueva York, es considerado como uno de los autores más influyentes de los Estados Unidos, tanto por sus pretensiones de trascender las épicas tradicionales y evitar la estética normal, como por reflejar en sus poemas las libertades potenciales que se encontraban en su tierra y, sobre todo, con una obra, Hojas de…

View On WordPress
0 notes
Text

Whitman Mayo. Aka Grady Wilson
Grady show. 1'season.
#sanford and son#tv series#classic tv#whitman mayo#american actor#black tumblr#black literature#black excellence#black community#blackexcellence365#grady#sanford#sanford arms
57 notes
·
View notes
Photo










#D.C. Cab#Joel Schumacher#Mr. T#Gary Busey#Gloria Gifford#Marsha Warfield#Bill Maher#Otis Day#Paul Rodriguez#Whitman Mayo#Peter Paul#Peter Barbarian#David Paul#David Barbarian#Max Gail#Adam Baldwin#Charlie Barnett#Topper Carew#80s
9 notes
·
View notes
Text
“Si quieres saber donde está tu corazón, mira donde va tu mente cuando sueñas despierto”
Walt Whitman

Fue un poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense nacido en West Hills, Nueva York en mayo de 1819. Considerado entre los mas influyentes escritores estadounidenses y ha sido llamado el padre del verso libre.
Sus padres tenían creencias afines a los cuáqueros, una comunidad religiosa sin credo definido que pretende revivir el cristianismo primitivo. Fue el segundo de 9 hijos y apodado Walt para distinguirlo del nombre de su padre.
A la edad de 4 años, Walt se muda con su familia a West Hills Brooklyn, viviendo en una casa de gran precariedad, y de la cual Whitman recordaría como una época de escasez, mas no de infelicidad por las características propias de la familia.
A los 11 años, terminó sus estudios formales y comenzó a trabajar para apoyar a su familia. Trabajó como empleado en una oficina de dos abogados y mas tarde pasó a ser aprendiz en el semanario de Long Island “The Patriot”, es allí en donde aprendería parte del oficio así como escribirá composiciones sentimentales.
Al año siguiente la familia de Walt regresa a West Hills pero él se queda en Brooklyn en donde trabajaría en otro semanario y en donde publicaría sus primeros poemas de forma anónima en el New York Mirror.
En 1836, derivado del colapso general de la economía en el nombrado Pánico de 1837, Walt regresa con su familia que ahora vive en Hempstead Long Island, dedicándose a la docencia.
En 1841 inició una carrera como periodista publicando diversos escritos en periódicos, revistas y foros culturales, llegando a ser director de periódicos como el Long Islander y el Brooklyn Eagle.
Viajó a Nueva Orleans en 1850, en donde trabajó como constructor por 5 años y posteriormente con sus propios recursos, editó la colección de poemas titulada “Hojas de Hierbas” que a la larga se convirtió en su única y esencial obra, acentuada por su libertad formal y de un lirismo y poderosa expresividad. La primera edición constó de un total de 795 copias.
El libro recibió un gran apoyo por parte de Ralph Waldo Emerson, quién escribió una carta de cinco halagadoras páginas a Whitman y habló excelentemente del libro a sus amigos.
Durante la guerra civil estadounidense, Whitman ocupó el puesto de enfermero y tras la finalización del conflicto, fue oficinista en el Departamento de Interior y en la Fiscalía General.
Tras sufrir un evento cardiovascular en 1873, Whitman se muda de Washington a Nueva Jersey, y posteriormente a Camden a casa de un hermano, esta época se consideró altamente productiva para el trabajo literario de Whitman, en 1884, Whitman compró su propia casa junto con una ama de llaves.
Al final del año de 1891, Walt Whitman preparó una edición final de Hojas de Hierba y preparándose para el final, hizo erigir un mausoleo de granito, muriendo finalmente en marzo de 1892 a la edad de 72 años.
Whitman fue llamado el primer poeta de la democracia estadounidense, su trabajó rompió todos los cánones de la forma poética y es generalmente cercano a la prosa. Utilizó imágenes y símbolos inusuales en poesía como ramitas de paja y escombros.
Whitman presenta un tono expansionista y afirmativo en su poesía, su voz poética celebra al nuevo hombre y a la nueva mujer en un mundo democrático. Para Whitman, “el poeta debe lograr que las palabras transmitan fuerza, haciendo que las palabras canten, dancen, sangren, naveguen barcos, ejecuten lo masculino y lo femenino, besen, y hagan todo lo que la mujer, el hombre o los poderes naturales pueden hacer”.
El erotismo, presente en los versos de Whitman, potencia una poesía intensa y sugerente a través de imágenes construidas sobre un lenguaje apasionado y delicado a la vez. El erotismo se manifiesta en una relación con el otro, que puede ser hombre o mujer, pero también en la experiencia de una relación autocrítica, que explora la propia sexualidad, recorriendo el cuerpo y las sensaciones sensuales sin pudor.
Fuentes: Wikipedia, alojacriticon.com, biografiasyvidas.com, sácielo.cl
#estados unidos#walt whitman#citas de reflexion#frases de reflexion#citas de escritores#escritores#frases de escritores#notas de vida#poetas#poesía#citas de poetas#frases de poetas
18 notes
·
View notes