Tumgik
#tripulación de cabina
retrotourism · 14 days
Text
Tumblr media
0 notes
1mikel2 · 6 months
Text
Cabina del avión supersónico "Concorde"
El avión era operado por una tripulación de tres personas: dos pilotos y un ingeniero de vuelo.
La nave era capaz no solo de viajar al doble de velocidad que el sonido, sino que gracias al diseño y presurización especial de la cabina podía elevarse hasta los 18 km de altura.
Completaba un viaje de Paris a Nueva York en tan solo 3 horas y media, (Actualmente los vuelos comerciales lo hacen en 8 horas y media).
Durante la mayor parte de su carrera, el Concorde tuvo un brillante historial de seguridad.
Todo eso cambió el 25 de julio de 2000, cuando un Concorde de Air France estalló en llamas y se estrelló poco después de despegar. El avión se incendió después de que un neumático reventado rompiera los tanques de combustible del Concorde y 113 personas murieron en el accidente.
Aunque la flota del Concorde volvió a estar en servicio a finales de 2001, el negocio nunca se recuperó. En 2003, Air France y British Airways anunciaron su retiro permanente.
Tumblr media
15 notes · View notes
now-a-witch · 10 months
Text
Criticar la actuación de Taz Skylar en la versión en español latino por no tener el nivel de energía y emoción que los actores de doblaje me parece válido, porque los actores están acostumbrados a hacerlo todo junto y pueden batallar más en lograr emociones (incluso que ya hicieron) en una cabina de sonido.
Pero criticar que suena español porque usó su acento natural de las islas canarias me parece bobo cuando en inglés es el único que suena británico y no hay problema con eso. En especial porque one piece no existe en nuestro mundo sino en uno propio y Sanji como personaje viene de una parte diferente del mundo que el resto de los 5 primeros miembros de la tripulación.
Latinoamerica es un chingo de países y aún así nuestros doblajes es el mismo pa todos ellos (menos Brasil porque idioma diferente) y eso de poner un acento neutro es útil pero también quita cosas divertidas que pasan cuando puedes notar por el acento que un personaje no va de donde mismo que el resto (la neta una de las razones por las que prefiero ver cosas en su idioma original, incluso cuando no lo hablo). Cosa que nunca detiene a los gringos de dejar que sus actores usen su acento real al menos que el personaje lo requiera. (Y que de hecho amo como lo manejan en unos cuantos doblajes preciosos como en el Gato con Botas el Último Deseo, lo dije antes y lo repetiré aquí Ricitos Argentina es superior a Goldie británica)
Así que creo que no nos morimos por un personaje teniendo un acento que no es igual al de los demás, a pesar de que suene español. (Qué? Sigo siendo latino y si puedo echarle tierra a los españoles no puedo tirar la oportunidad xD)
De Iñaki no voy a opinar porque soy mexicano y pues pa mi obvio va a sonar bien su acento porque estoy acostumbrado (no soy chilango y el si pero he estudiado el suficiente tiempo en esos rumbos pa estar acostumbrado), el punto es que no soy imparcial en su situación.
12 notes · View notes
elbiotipo · 1 year
Text
(no publicar este anuncio)
MASTROPIERO COOP. DE TRANSPORTE
AHÍ VA EL CAPITÁN BETO POR EL ESPACIO!
Así es! Con más de 10 5 varios años de experiencia, la ANCE Johann Sebastian Mastropiero te lleva a tu destino en el éter, a vos,con lo que quieras, con quien quieras! Ofrecemos un servicio accesible y veloz en toda la constelación de Avis Fornacis y alrededores. Desde Aerolito hasta Aurora, desde Taraguí hasta Llanquille, desde Madre Tierra hasta donde sea, consultá y te ofrecemos los mejores pasajes, todos los servicios incluidos, vayas a donde vayas en Campoestela. Estás por instalar tu nuevo negocio en otro planeta? Viajando de mochilero? Llevando a tu banda en tour? Subí que te llevamos! 55 toneladas de carga estándar y 6 camarotes de lujo de calidad en una clásica nave clase-Soledad bien mantenida a los últimos estándares de la Confederación Esteloplatense!
No nos creés? Escuchá estos testimonios!:
Erika, de Aerolito: La tripulación del Mastropiero me llevó a mi expedición arqueológica en San Ignacio, y me trajo segura de vuelta, incluso si el capitán tuvo que cagarse a faconazos con un androide precursor. Muy buena comida, excelente servicio.
Space Tex, de Nueva Jiustón: WELL PARDNER I RECKON THAT GAUCHO HAS A MIGHTY FINE BIRD AND KNOWS HOW TO RIDE IT LEMME TELL YA I HAVE NOT SEEN HIM TREMBLE IN THE FACE OF AN AETHER STORM AND HE COOKS SOME DAMN MEAN EMPANADAS TOO, I WOULD RECOMMEND IT NO DOUBT ABOUT IT
Ragua, de [REDACTADO]: Me dieron una cabina equipada para especies anfibias, después de mucho insistir. No hay conexión a la red galáctica (el capitán insiste que eso no existe más) y la selección multimedia es muy pobre. La carne es rica, pero desabrida. La nave vuela.
CONSULTÁ YA TU PASAJE! HABLAMOS RIOPLATENSE, ESTÁNDAR, Y LO QUE NOS QUIERAS HABLAR! EL CAPITÁN BETO ATIENDE BOLUDOS LAS 24 HORAS!
9 notes · View notes
schooloffeminism · 2 years
Photo
Tumblr media
#Herstory #UnDíaComoHoy #EllenChurch (Cresco, 22 de septiembre de 1904-Terre Haute, 22 de agosto de 1965) la primera #auxiliardevuelo de la historia. Nació en una granja cerca de Iowa. Apasionada de la #aviación, había tomado clases como #piloto, y con la esperanza de llegar algún día a ejercer, se dirigió a Steve Stimpson de la Boeing Air Transport (BAT), en busca de trabajo. Stimpson, que regresaba de un largo viaje en avión, se había percatado de la necesidad de personal en cabina, y acababa de persuadir a sus superiores para contratar a 3 cabin boys cuando recibió la visita de Church el 23/2/1930. Stimpson y Church, sugirieron a la dirección de la empresa que las enfermeras podrían ser la tripulación auxiliar más idónea, ya que en caso de incapacitación de un piloto, ellas podrían prestar atenciones médicas, así como la mejor asistencia a los pasajeros en caso de mareo o miedo a volar. La Boeing en principio dudó de la propuesta pues la mujer, según prescripción médica, no era apta para volar regularmente debido a sus alteraciones hormonales derivadas de la #menstruación, pero tras considerar los argumentos decidió contratar a 8 enfermeras (The Original Eight o The Sky Girls) por un período experimental de 3 meses. Las nuevas asistentes de vuelo, que acabarían llamándose "stewardesses", se convertirían en parte integral de la industria aeronáutica, superando un estricto proceso de selección: #enfermeras cualificadas, solteras, menores de 25 años, peso máximo de 52 kg y estatura máxima de 1,60 metros. Cobraban 150$ por 100h. de vuelo al mes. Church se convirtió en la primera azafata en volar el 15/5/1930 en un trimotor Boeing 80A para un vuelo de 20h. Oakland / San Francisco / Chicago con 13 escalas y 14 pasajeros. Dejó de volar después de 18 meses a causa de un accidente de coche y se dedicó a la enseñanza de enfermería en la Universidad de Minnesota. Durante la II Guerra Mundial volvió a volar (1942) como capitana en la "Army Nurse Corps Air Evacuation Service", recibiendo la "Medalla del Aire". Fue directora de enfermería del Terre Haute Union Hospital (Indiana). Murió el 22 de agosto de 1965 en una caída mientras montaba a caballo. #efemérides https://www.instagram.com/p/Chjqh8fjCAL/?igshid=NGJjMDIxMWI=
3 notes · View notes
vindaneal · 6 days
Text
Las mentiras se descubren inmediatamente porque son como narices largas, visibles para todos menos para el que cuenta la mentira, y entre más las dices, crecen mucho más.
Pinocho, Guillermo del Toro.
ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
La base de palo crujía omniosa sobre las maderas añejas de la proa, cada golpe marcando el paso de un metrónomo implacable. Llevaban meses recorriendo, de punta a punta, desde el mar Adriático hasta el Ligure. La búsqueda seguía sin dar resultados, la comida empezaba a escasear y la imagen monótona de las olas hacía perder el juicio a uno que otro tripulante, valga la ironía de un experto. El cielo gris y opresivo, parecía reflejar la desesperanza que se cernía sobre la tripulación.
El viejo capitán se asomaba ocasionalmente a la barandilla, por costumbre, su mirada fija en el horizonte y su instinto alerta. Su rostro curtido por el sol y las tormentas no mostraba señales de desaliento. Sabía que el momento estaba cerca, que su objetivo se haría realidad, ineludible como la marea. Cada arruga en su cara era un testimonio de su determinación y experiencia, y sus ojos verdes brillaban con una intensidad casi sobrenatural, como si pudieran ver más allá de lo visible.
Aquel día, las aguas estuvieron especialmente agitadas, los oleajes golpeando con furia la embarcación. La rutina parecía la misma: los sonidos habituales de la nave, el crujir de las cuerdas y mástiles, el fígaro maullando hambriento mientras merodeaba cerca de la cocina, los grillos ocultos en las sombras chirriando ocasionalmente, y en la pecera de la cabina, el pez dorado nadando en círculos, ajeno al tumulto exterior.
Sin embargo, poco antes del atardecer, algo cambió. Las olas, antes furiosas, seambiente se tornó silencioso, tenso como una cuerda a punto de romperse. Lo único que se oyó después fue el chillido más horrendo jamás imaginado, un grito que perforó el aire, el sonido más escalofriante en todas las historias de ultramar.
La bestia, herida mortalmente por el disparo certero del capitán, caía lentamente hacia las profundidades del océano, como un barco naufragando en el abismo, su cuerpo desapareciendo en la oscuridad líquida.
– Finalmente, figlio mio... –murmuró el capitán, una mezcla de alivio y tristeza en su voz.
Esa noche, organizaron un gran festín con la poca comida que quedaba, conscientes de que al amanecer regresarían a la costa. Todos felicitaban al capitán, cantando al encerró en su camarote sin decir palabra, su mente inundada por un torrente de recuerdos.
El viejo arrojó las maderas en una esquina, las cubrió con unas telas gastadas y rompió en llanto, sus sollozos resonando en la pequeña habitación... Un año después, finalmente y para siempre.
Esa noche, agotó la botella de whisky que había guardado durante doce meses, el licor quemando su garganta mientras se dejaba caer en su cama. Todo había terminado, un año después. Dibujó una última sonrisa en su rostro ajado antes de entregarse a los brazos de Morfeo, su mente aliviada por el peso de la venganza cumplida.
Pero el capitán no se dio cuenta de que las olas seguían tranquilas, el fígaro seguíacallado, los grillos continuaban en silencio y el pez permanecía inmóvil. Solo se escuchaba crack, crack, crack, el siniestro sonido de las maderas rechinando, clac, clac, clac.
– No te olvides, padre mío –una voz espectral susurró en la oscuridad, y el anciano abrió los ojos, su corazón latiendo desbocado– que no hay venganza que borre una traición.
Intentó levantarse torpemente, pero el mareo se lo impidió. ¿Estaba alucinando? ¿Era un sueño?
– ¿Esperabas que nadie se enterara de tu secreto? ¿Que me dejaste morir ahí dentro para silenciarme?– P-Pinocchio... No... Por favor...
– Adiós, padre. Es hora de recuperar mi corazón.
– ¡NO!
Y las olas volvieron a romper, el fígaro volvió a maullar, los grillos comenzaron a cantar y el pez retomó su danza en la pequeña pecera, como si la vida hubiera vuelto a su curso normal.
La fiesta llegaba a su fin, los marineros agotados pero satisfechos, cuando escucharon de nuevo la pata de palo del anciano aproximándose, el sonido reverberando en la quietud de la noche.
– ¿Capitán? –dijo uno hacia las sombras, su voz temblando– ¿No iba a dormir? ¿Necesita algo?
Y de la oscuridad se arrojó al suelo un esquelético y putrefacto pedazo de pierna con una bota aún en ella. Los tripulantes, paralizados, observaron entonces, que de las sombras del camarote, clac, clac, clac, se aproximaba lentamente, clac, clac, clac, un pequeño gólem deformado, horripilante, difícil de ver sin querer sucumbir al temor más profundo; de cuyo pecho brotaba a cántaros sangre fresca.
Tum-tum, tum-tum, tum-tum.
– Festejen, muchachos. La verdadera bestia ha caído.
Relato de autoría propia. Derechos reservados.
1 note · View note
maquilanews · 19 days
Text
Tormenta de granizo destroza el frente de un avión en pleno vuelo
Tumblr media
VIENA.- Los fenómenos naturales son impredecibles y así quedó demostrado una vez más. En las últimas horas, se conoció que un avión Airbus A320 de Austrian Airlines, que cubría la ruta Palma de Mallorca, en España, a Viena, sufrió serios daños en su parte frontal al atravesar una tormenta de granizo durante el trayecto. El vuelo OS434 de la aerolínea Austrian Airlines despegó de la capital española. El vehículo de transporte aéreo, que tiene como principal característica la bandera de Austria, levantó vuelo, sin prever las dificultades en su destino. Medios de comunicación internacionales han asegurado que durante el vuelo y en el momento de atravesar por el territorio Italiano, el avión se encontró en medio de una tormenta de granizo, que no había sido advertida en el plan de vuelo. “Durante la aproximación a Viena, el avión acabó en una zona de tormenta que, según la tripulación de cabina, no era visible en el radar meteorológico”, explicó una portavoz de Austrian Airlines, en diálogo con el diario italiano Corriere della Sera. Se sabe que el inesperado fenómeno climatológico tuvo lugar a 150 kilómetros al suroeste de Viena. Fue tanta la fuerza de los trozos de hielo que la trompa del avión quedó destruida y, en las imágenes difundidas por la prensa local, se observa que parte de la estructura se desprendió y dejó al descubierto el interior de la nave. “Según las primeras informaciones, el granizo dañó las dos ventanillas delanteras de la cabina del avión, el morro del avión y algunos paneles”, agregó el portavoz de la aerolínea. pic.twitter.com/xd9et7Ry4H— Breaking Aviation News & Videos (@aviationbrk) June 9, 2024 Así mismo, en las imágenes que le dan la vuelta al mundo se puede ver como las ventanillas correspondientes al piloto y al resto de la tripulación resultaron seriamente dañadas, lo que ocasionó que quienes estaban al frente del vuelo hayan perdido la visibilidad. Vale la pena mencionar que los daños se produjeron en la capa exterior de las ventanillas y, el avión no sufrió la pérdida de altura. Diferentes partes del fuselaje fueron puntos de graves impactos, pero ninguno ocasionó la inutilización de los principales controles ni motores. “A causa de los daños se emitió el pedido de ayuda. El avión logró aterrizar sano y salvo en el aeropuerto de Viena”, informó el vocero de Austrian Airlines. Al aterrizar en el aeropuerto de Viena, se activaron los protocolos de emergencia, donde se trabajó en la seguridad de la tripulación y los pasajeros, asegurando que no hubiera personas heridas. Austrian Airlines A320 severely damaged by a hailstorm while on approach to Vienna Airport in Austria. Despite the damage to the aircraft's nose and windscreen the pilots landed safely. pic.twitter.com/AIa7aL9HEQ— Breaking Aviation News & Videos (@aviationbrk) June 9, 2024 Read the full article
0 notes
danielpico · 28 days
Text
Tumblr media
En 1592 el navegante inglés John Davis y sus hombres descubrieron en las costas de la Patagonia una isla repleta de pingüinos, animales que los marineros veían por primera vez. Antes de regresar a su país decidieron llevar a cabo una mortífera incursión en la isla matando a palos a veinte mil de estas aves en sólo unos días. Sin desconfiar del hombre, los pájaros contemplaban extrañados a los intrusos o les hacían frente sin sospechar su desventaja, para caer inmediatamente abatidos por un golpe certero. El "Desire" embarcó en sus bodegas catorce mil pingüinos, que habían sido secados y salados previamente, y emprendió el viaje de vuelta a Inglaterra. Sin embargo, a la altura de la línea del Ecuador, la carne de las aves se pudrió provocando la aparición de un repugnante gusano de una pulgada de largo que comenzó a devorar el resto de las provisiones, para continuar con las botas, zapatos, camisas, sombreros y calcetines de la tripulación e incluso las vigas de madera del barco. Los hombres intentaron destruir los gusanos pero cuantos más mataban más se reproducían éstos. Muchos de los tripulantes vieron como se hinchaban sus tobillos y aparecían llagas en diversas partes del cuerpo para finalmente morir en medio de atroces sufrimientos. Solamente los oficiales y un grumete, que se habían refugiado juntos en la cabina con los últimos víveres, pudieron desembarcar por su propio pie al llegar a Gran Bretaña. Una trágica historia que nos habla de la capacidad del ser humano de esquilmar la naturaleza muy por encima de sus necesidades. El grabado de Theodor de Bry muestra una matanza de pingüinos llevada a cabo por los holandeses y ha sido extraído del libro "Americae nona et postrema pars", de 1602.
0 notes
Text
Tumblr media
Volvemos con datos curiosos!
Alguna vez te has percatado de estos triangulos sobre alguna de las ventanas del avión? Y te has preguntado porque están ahí?
Bueno yo te lo puedo decir, son para que los tripulantes de cabina en caso de que la tripulación de mando les indique hacer una inspección visual de las alas de avión, identifiquen rápidamente la zona en la que mejor visión tienen de estas, y así verificar si hay algun daño o fuga.
Ahora sabes para que sirven y que si tienen una razón de estar ahí. 🤭
0 notes
advtvdvp · 6 months
Text
POLVOS MÁGICOS PARA TODOS*_
“Ningún deber es más apremiante que el agradecimiento.”
SAN AMBROSIO (340 – 397 D.C.) TEÓLOGO Y OBISPO CATÓLICO
Las antiguas enseñanzas espirituales dicen que lo que damos a otra persona de todo corazón vuelve a nosotros multiplicado por cien. Por lo tanto, estar agradecido y decir gracias a otra persona por cualquier cosa que recibas de ella, no sólo es apremiante, ¡sino vital para mejorar tu vida!
La gratitud es una energía poderosa, y a quienquiera que dirijas la energía de la gratitud la recibirá. Si imaginas la energía de la gratitud como si fuera unos polvos mágicos brillantes, cuando expresas tu gratitud hacia otra persona por algo que has recibido de ella, ¡literalmente le estás lanzando polvos mágicos! La poderosa energía positiva de los polvos mágicos alcanza y afecta a todas las personas hacia quienes van dirigidos.
Casi todos estamos en contacto con muchas personas a lo largo del día, ya sea por teléfono, por correo electrónico o personalmente, en el trabajo, en tiendas, restaurantes, ascensores, autobuses o trenes y, en muchos casos, las personas con las que estamos en contacto merecen nuestra gratitud, porque estamos recibiendo algo de ellas.
Piensa en las personas con las que te relacionas en un día típico que te proporcionan algún tipo de servicio, como las que trabajan en tiendas o restaurantes, conductores de autobús o taxistas, personas dedicadas a la atención al cliente, personal de limpieza o tus compañeros de trabajo. Las personas que trabajan en el área de servicios se están entregando para servirte, y tú estás recibiendo su servicio. Si no les dices gracias por su servicio, no estás siendo agradecido, y estarás impidiendo que lleguen cosas buenas a tu vida. Piensa en el personal de mantenimiento que se ocupa del buen funcionamiento de la red de transportes, y en el personal de mantenimiento de servicios como la luz, el gas, el agua y la red viaria. Piensa en las personas que se dedican a limpiar nuestro mundo, que limpian las calles, los aseos públicos, los trenes, los autobuses, aviones, hospitales, restaurantes, supermercados y edificios de oficinas. No puedes decirles gracias personalmente a todas, pero puedes lanzarles polvos mágicos diciendo gracias la próxima vez que pases al lado de una de ellas.
Y puedes sentir agradecimiento la próxima vez que te sientes en tu despacho impecable o que camines por una acera limpia o por un suelo pulido. Cuando estés en un café o restaurante, lanza polvos mágicos sobre todas las personas que te atienden diciendo gracias. Cuando limpien la mesa, te den la carta, tomen nota, te sirvan agua, te sirvan la comida que has pedido, recojan la mesa, te entreguen la cuenta o te devuelvan el cambio, recuerda decir gracias todas las veces. Si estás en la caja de una tienda o Supermercado, lanza polvos mágicos sobre la persona que te está atendiendo o que te está poniendo la compra en las bolsas y dile gracias. Si viajas en avión, lanza polvos mágicos y di gracias al personal de facturación, al personal de seguridad, a la persona que revisa tu tarjeta de embarque al subir al avión, y al personal de cabina que te da la bienvenida a bordo. Durante el vuelo, dile gracias al personal de cabina cada vez que te ofrezca algún servicio. Servir comidas o bebidas o sacarte la bandeja o la basura, es un servicio. La aerolínea te da las gracias por haberla elegido, el capitán te da las gracias, igual que la tripulación, haz tú lo mismo y dales las gracias cuando abandones el aparato. Cada vez que despegues y aterrices en destino di gracias, ¡porque el hecho de volar es un verdadero milagro!
Siente agradecimiento por todas aquellas personas que te ayudan en tu trabajo, administrativos, recepcionistas, encargados de la cafetería, personal de limpieza, personal de atención al cliente o cualquiera de tus compañeros y compañeras de trabajo. ¡Rocíales a todos con polvos mágicos diciendo gracias! Todos ellos te están ofreciendo un servicio y se merecen tu constante gratitud. Dependientes y dependientas, camareros y camareras, todos trabajan mucho para atender a las personas. Han elegido un trabajo de atención al público, y servir al público implica relacionarse con todo tipo de personas que se encuentran en diferentes estados de ánimo, incluidas las desagradecidas.
La próxima vez que alguien te atienda, recuerda que la persona que te está sirviendo es una hija o un hijo muy apreciado por sus padres, un hermano o una hermana insustituible para sus hermanos o hermanas, una madre o un padre de una familia con hijos, y una pareja o amigo o amiga muy querido para alguien, y merece tu amabilidad y tu paciencia. Alguna vez puede que te encuentres con alguna persona que se dedica a atender al público y que se comporta con grosería o que no te brinda la atención que tú crees que mereces. Ser agradecido en estas situaciones es un reto aún mayor, porque tu gratitud no puede depender de la conducta de otra persona. ¡Elige ser agradecido de todos modos! ¡Elige la magia en tu vida pase lo que pase! Quizá te sirva de ayuda tener en cuenta que no sabes qué situación esté atravesando esa persona en el momento en que te tropiezas con ella. Puede que no se encuentre bien, que esté sufriendo la pérdida de un ser querido, que esté experimentando el final de su matrimonio, o que esté desesperada y que esté atravesando un momento crítico en su vida. Tu gratitud y tu amabilidad pueden ser lo más mágico que le suceda ese día.
“Sé amable, pues todas las personas con las que te encuentras están librando una dura batalla.”
FILO DE ALEJANDRÍA (CIRCA 20 A.C. – 50 D.C.) FILÓSOFO
Si das las gracias a alguien por teléfono por su ayuda, no te limites a decir gracias; por el contrario, di la razón por la que estás agradecido. Por ejemplo, «Gracias por tu ayuda», «Gracias por tomarte tantas molestias por mí», «Gracias por la dedicación de tu tiempo», «Gracias por resolverme la situación, te estoy muy agradecido». Alucinarás con la respuesta de la otra persona cuando hagas esto tan sencillo, porque sentirá tu sinceridad. Cuando des las gracias a alguien en persona, mírale a la cara. Si no lo miras a los ojos, ni sentirá tu gratitud ni le llegarán tus polvos mágicos. Habrás perdido una oportunidad de ayudar a esa persona y de cambiar tu propia vida si le dices gracias al aire, o dices gracias mirando al suelo, o dices gracias cuando estás hablando por el móvil, porque no estarás siendo verdaderamente sincero cuando lo hagas.
_*EJERCICIO MÁGICO NÚMERO 10*_
Polvos Mágicos para Todos
1. Enumera Tus Bendiciones. Haz una lista de diez bendiciones. Escribe por qué estás agradecido. Relee tu lista, y al final de cada bendición di gracias, gracias, gracias, y siente la gratitud por esa bendición con la máxima intensidad posible.
2. Hoy lanza polvos mágicos sobre diez personas que realicen algún servicio del cual te beneficies, dales las gracias directamente o bien mentalmente reconociendo su labor y dándoles las gracias. ¡Agradece el servicio que realizan!
3. Hoy antes de irte a dormir, toma tu Piedra Mágica en la mano, y di la palabra mágica GRACIAS por lo mejor que te ha pasado durante el día.
4. Túmbate en la cama y relájate. Piensa muy bien lo que quieres y relájate. Cierra los ojos, y piensa únicamente ese deseo. Afirmamos, di que ya lo tienes, que ya lo conseguiste. Y en ese estado somnoliento, siente exactamente lo que sentirías al haber logrado ese deseo. Solamente concéntrate en tu deseo y siéntelo como si ya lo hubieras conseguido. NOS DORMIMOS SINTIENDO QUE YA TENEMOS LO QUE QUEREMOS y NOS SENTIMOS MUY AGRADECIDOS POR ELLO! (Técnica de Neville)
Después del ejercicio
Haces está Lectura.
EL ARTE DE PEDIR AL UNIVERSO
No pidas… ¡AGRADECE!
Cada vez que pides algo, cualquier cosa que ello sea, y sin importar tu tono -sosegado… o de clamor, dejas entrever, mi amigo, de alguna forma la idea:
“¡Esto no lo tengo ahora! me lo otorgas…, por favor???”.
Pero sin que tú lo adviertas y sin que sea tu intención, le marcas al Universo justamente tu carencia, y El capta ese “no lo tengo” que esconde tu petición…, ¡¡¡y de forma presurosa más lo pone en evidencia!!!.
En cambio, cuando agradeces, “creas” eso que agradeces, porque ya das por sentado que aquello “ya sucedió”, y el Universo recoge tu instrucción… ¡¡¡y te obedece!!!…
¡¡¡Que nadie agradece nunca por algo “que no pasó”!!!
¡¡¡Dalo por hecho… y no dejes que tu mente se inmiscuya, diciéndote que es difícil que eso se te otorgue a ti!!!
Hay otras Manos, mi amigo, más inmensas que las tuyas…, ¡¡¡y ellas siempre le responden a quien agradece así!!!
No te olvides que las cosas nunca son lo que parecen: ¡¡¡Hay un “Diseño Amoroso” detrás de “la realidad”!!!
y cada vez que tú, amigo, de corazón agradeces, “Magnetizas” eso mismo que agradeces de verdad…
Cuando tú lo ves “ya hecho”…, cuando “lo das por sentado”…,
y agradeces, traspasado por una intensa emoción, el Universo “Percibe” que ha quedado desfasado, y “Actualiza” su programa hacia “La nueva versión”…
Por eso, amigo, no pidas: “Dame la calma que anhelo”; di más bien: “Gracias, Dios mío por esta serenidad”
No digas: “Dame un trabajo que me aparezca del cielo”; di: “Gracias porque me gano mi pan con facilidad”.
No le implores a la Vida que te acerque una pareja; di: “Gracias por este amor que me llena de alegría”;
No ruegues que se disuelva alguna culpa muy vieja; di “Gracias porque se limpia mi pizarra cada día”.
“¡Gracias… por esta abundancia que sobre mí se derrama!”;
“¡Gracias… por gozar de nuevo la más perfecta salud!”;
“¡Gracias… por abrir mis ojos a un sublime panorama!”;
“¡Gracias… por llenar mi pecho de amorosa gratitud!”.
¡Siéntelo ya sucediendo!, ¡siéntelo con alma y vida!
¡Siente ese viento de cambio que te abraza y te estremece!
¡Siente la emoción intensa de la plegaria cumplida…porque todo, compañero… le llega a quien agradece!
Autor Desconocido.
0 notes
air470 · 8 months
Text
0 notes
watefvck · 9 months
Text
— parte 2 🛩️
[ au: buscando un lugar ]
—Espera, Horacio, te ayudo.— tomó la maleta por debajo, con la fuerza de ambos la alzaron y guardaron en el compartimento superior.
Habían decidido traer ese único equipaje a mano, además de los dos bolsos grandes y la cartera de Volkov.
El avión se encontraba semi-lleno, personas que también intentaban guardar sus pertenencias en los compartimentos, algunas paseándose por los estrechos pasillos buscando sus asientos, y otras ya en sus lugares conciliando el sueño.
Las butacas asignadas se ubicaban al fondo del lado derecho, por lo que fue fácil encontrarlas.
—¿Puedo sentarme cerca de la ventana?— preguntó Horacio, poniéndose delante de aquel lugar.
—De acuerdo.— le regaló una sonrisa.
Los dos tomaron asiento en las sillas decididas.
Del altavoz habló un miembro de la tripulación, anunciándoles que el avión está a unos minutos de despegar.
Todos los pasajeros se hallaban en sus lugares.
Las luces se apagaban lentamente a la par en la que la máquina comenzaba a moverse.
—¿Estás cómodo?
—Si, aunque la almohada es un poco dura.— respondió el de cresta con el mismo tono suave.
—Espera...— dijo inclinándose un poco, tomando la suya que se había puesto de tras. —... ten, seguro estará menos dura con esto.
—Gracias.— habló por lo bajo, sonriendo enternecido por aquel detalle. —Pero, ¿te quedarás sin almohada entonces?
—No te preocupes por eso, Horacio, yo estoy... acostumbrado a dormir de esta manera. Aquí lo importante es que... tú te sientas bien.
Para Horacio todavía este tipo de palabras le tomaban desprevenido. Y aún así le encantaban, le encanta que Volkov se preocupara tanto por él incluso en el más mínimo detalle.
Ahora que vivirán en otro sitio fuera del peligro, ambos no estarán obligados a sentir aquella angustia cuando el otro esté ausente.
Se ajustaron los cinturones mientras oían al copiloto anunciar el despegue.
El menor miró por la ventana como el avión se encontraba en la pista.
—¿Estás listo?— volteó a verle. El ruso tomó su mano, y mirándolo a los ojos dijo seguro.
—Muy listo.
El de cresta presionó su agarre al sentir como el avión comenzó a moverse en línea recta a gran velocidad.
El despegue había sido normal, elevándose de a poco a kilómetros de altura. Y sintiendo ese cosquilleo en su pecho provocado por las turbulencias vió al costado, observando como el más bajo miraba el paisaje.
La ciudad se volvía más pequeña cada vez. Al ver como se alejaba de esta no pudo evitar contener su alegría, y haciendo el gesto de despedida con la mano exclamó:
—¡Adiós, Los Santos! ¡Hasta nunca, jaja!
—Horacio, no hables tan fuerte.— dijo el ruso por lo bajo.
—Perdón, me he emocionado.— respondió cambiando su tono, mientras miró como el contrario soltó una pequeña risita.
Los minutos pasaron y el camino transcurrió naturalmente.
El ambiente de su cabina era tranquilo, con casi todas las luces apagadas y el ligero sonido de las turbinas. La mayoría de pasajeros se hallaban durmiendo, mientras que ellos se la pasaban charlando en voz baja.
Contándose cuán entusiasmados estaban por ver aquel terreno donde formarían un hogar.
También usaron ese tiempo para repasar algunas de las frases y verbos básicos que el francés le enseñó de camino y en espera al aeropuerto.
A pesar de que aún le cueste algunas pronunciaciones, Horacio valoraba el esfuerzo que ponía el mayor de su parte.
—Je voyage... maintenant... en avion avec... toi.— habló. Tuvo que tapar su boca con la mano, evitando soltar una carcajada. —¿Lo he dicho bien?
—Si, si, estuvo bien.— le dió unas palmadas en el hombro. —Luego podrás seguir practicando más.— dijo antes de estirar un poco su espalda y soltar un bostezo.
—¿Te sientes cansado? ¿Ya te irás a dormir?
—Creo que si.— reclinó su asiento y preguntó. —¿Y tú?
—Yo... creo que miraré una película, hasta que logre darme sueño.— respondió.
Volkov encendió la pequeña pantalla frente suyo. Fue al apartado de películas, en gran parte estrenos recientes o clásicos y algún que otro documental. Decidió escoger este último, poniendo un largometraje sobre océanos y vida marina.
Al iniciar la película echó su respaldo hacia atrás, en el mismo ángulo que Horacio.
Se acomodó mejor a su asiento por si se quedaba dormido.
Nomás le bastó diez minutos para sentir sus párpados cerrarse. Estaba a punto de caer en sueños, y de repente sintió como el de cresta apoyó la cabeza sobre su hombro.
Puso su mirada en él. Notó lo agotado que estaba al oír como empezó a roncar levemente, cosa que siempre hacía luego de un largo día de trabajo.
Volkov sonrió al recordar esas mañanas donde lo escuchaba roncar mientras le traía el desayuno a la cama. Y ahora al saber que podrá repetir dicho gesto todos los días, le dejaba una sensación reconfortante en el pecho.
El ruso acarició suavemente la pierna del contrario a la misma vez en la que cerró sus ojos, quedándose dormido.
~~~~~~~~
Ambos bajaron del avión junto con sus pertenencias a mano, al igual que todos los demás pasajeros.
Habían llegado al aeropuerto de Manitoba, Canadá.
—Hay que consultar el horario del próximo vuelo, e informarnos por donde tendremos que ingresar.
—¿Qué no lo dice ya en los pasajes?— preguntó el de cresta.
—Déjame ver.— ambos dejaron de caminar. El más alto sacó de su cartera los boletos de ambos, los observó detenidamente por varios segundos y luego respondió. —No, aquí no dice eso.
—¿Estás seguro? ¿Y qué tal en la página donde los compraste?
Volkov de inmediato sacó su teléfono, chequeando en la página de viajes como dijo. Buscó sin éxito, ya que tampoco logró encontrar aquella información.
—Aquí tampoco dice nada, que extraño.
—Ay, no.— susurró preocupado.
—No te preocupes, Horacio, solo...debemos preguntar. Esto se solucionará rápido.— habló, acariciándole un poco su brazo. Aquello logró tranquilizar al francés, quien le regaló una sonrisa a cambio.
Por fortuna no tuvieron que esperar mucho en la fila, y al llegar a la mesa contaron su situación. La mujer quien les atendió sus dudas, luego de buscar en su computadora, tuvo que darles malas noticias.
—¿Cancelado?— dijo el menor inmediatamente. —N-No puede ser, ¿Cómo que cancelado?
—Así es, señor. Su vuelo de escala con destino a Porto fue cancelado a último momento.
Preocupado, Horacio miró al ruso. Quien poco después decidió hablar.
—Disculpe, ¿Usted sabe cuándo retomarán vuelos a ese destino?
—Lo lamento, pero no habrán aviones disponibles que se dirijan a Portugal en los próximos tres días.
—¡¿Tres días?!
—Horacio, tranquilo, no... no hay que alarmarnos, esto lo resolveremos.— le dijo suavemente, mientras colocaba su mano sobre el hombro de él. Miró a la chica y continuó. —¿Usted conoce algún destino donde podremos ir con la misma escala?
—Discúlpenos, pero aquí no resolvemos esas preguntas. Si quiere averiguar más tendrá que ir a boletería y consultar desde allí. También podrá fijarse en el sitio web, pero le recomendamos que haga la fila.
—De acuerdo, muchas gracias.— respondió antes de que ambos se retiraran.
Al encontrarse lejos de allí, Horacio suspiró antes de hablar preocupado:
—¿Ahora que haremos?
—Tendremos que... hacer lo que ella dijo. Vamos a boletería, quizás... hasta encontremos vuelos directos a Lyon.— le respondió animado.
El francés agradecía que Volkov estuviese tan positivo, de lo contrario ya estaría dudando sobre que hacer.
Con un par de indicaciones se dirigieron a dicho lugar, y al llegar ahí les llevó por sorpresa encontrarse con las puertas cerradas.
Al parecer, según un cartel, estarían abiertos nuevamente en cinco horas.
—Se ve que... tendremos que esperar.— agachó su cabeza, mientras escuchaba al ruso. —No será mucho... quizás, para hacer tiempo, podríamos almorzar en algún lado... y luego ir a las tiendas de ropa. ¿Tú que dices, Horacio?
El nombrado le miró a los ojos.
Debía admitirlo, amaba ver al ruso planificar actividades para ambos. Y más en estas situaciones, le ayudan bastante a despejar su mente.
—Me gusta esa idea.— contestó sonriente.
~✈️~
[ capítulo anterior ] [ siguiente capítulo ]
0 notes
negocioaeroespacial · 9 months
Link
0 notes
sociedadnoticias · 10 months
Text
Número de tripulantes de cabina de Emirates supera los 20 mil y sigue creciendo
Número de tripulantes de cabina de Emirates supera los 20,000 y sigue creciendo Por Verónica Estrada | Reportera Dubái, Emiratos Árabes Unidos.- Dicen que el viaje es tan importante como el destino y Emirates no podría estar más de acuerdo. En el corazón del viaje de sus clientes se encuentra la excepcional tripulación que ofrece la singular experiencia de la aerolínea a 38,000 pies. El equipo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cuidarelplaneta · 11 months
Text
El Warrior se hace a la mar
Tumblr media
DURANTE LA PRIMERA PARTE DE 1977, Denise Bell se dedicó a buscar un barco en el que Greenpeace pudiese alcanzar la zona de captura de ballenas del Atlántico Norte. Por medio de un anuncio publicado en una revista naval, encontró un arrastrero oxidado de 418 toneladas que languidecía en la isla de los Perros, en Londres. El Sir William Hardy, un barco de 44 metros botado en 1955, fue la primera embarcación impulsada por una máquina diesel-eléctrica construida en el Reino Unido, y lo había utilizado el ministerio de agricultura, pesca y alimentación como buque de investigación. Pese al aspecto que ofrecía, un ingeniero confirmó que podría convertirse en un buen barco para la campaña. Pero Greenpeace aún tenía que encontrar 44.000 libras para pagarlo; necesitaron ocho meses para reunir el 10 por ciento, que entregaron como señal; el resto debían abonar en 60 días.
Justo cuando empezaban a perder la esperanza, llegó David Mc.Taggart con la noticia de que la rama holandesa de la World Wild. life Fund había decidido conceder una ayuda de 40.000 libras para financiar una campaña contra la captura de ballenas en Islandia.
Con el dinero en la mano, la compra se realizó rápidamente y en febrero de 1978, llevaron el barco a los muelles londinenses de las Antillas. Ahora empezaba la carrera contra reloj, porque tenían sólo tres meses para dejarlo en condiciones de entrar en acción. De todas partes llegaron equipos de voluntarios que empezaron a rascar el casco oxidado, repararon los motores y sanearon la compleja instalación eléctrica, totalmente inundada. Eliminaron alrededor de 25 toneladas de chigres y aparejos de pesca, renovaron el equipo de radio y navegación y convirtieron el laboratorio en una nueva cabina, con lo que aumentaron el número de literas hasta 23. La bodega de carga acabó convertida en sala de conferencias y reuniones.
En tan breve espacio de tiempo, el Hardy se transformó. Pintado de verde oscuro, con la palabra «Greenpeace» pintada en vivos colores en el costado y la imagen de una paloma con una rama de olivo a proa, fue rebautizado como Rainbow Warrior, nombre inspirado en la misma colección de leyendas indias que tanto había influido en la primera tripulación de Greenpeace.
El 29 de abril, enarbolando las banderas de Greenpeace y las Naciones Unidas para reflejar el carácter internacional de los 24 tripulantes, el Warrior abandonó el puerto y puso rumbo a las costas orientales de Gran Bretaña. Como prólogo a la campaña islandesa, el barco se dirigió a Torness, en la costa del condado escocés de East Lothian, para apoyar una manifestación de más de 3.000 personas contra la construcción de un reactor nuclear avanzado refrigerado por gas.
Empieza la Batalla
Tras reponer combustible en las islas Shetland, el equipo se dirigió a su primera confrontación con los balleneros islandeses. En la lucha por salvar a las ballenas, Islandia era un objetivo especial. McTaggart vio la situación como una partida de ajedrez: «El rey es Japón. La reina Rusia e Islandia constituye una combinación de dos alfiles y dos torres que apoyan a Japón y Rusia en todo lo que hacen. Acabar con Islandia es poner un pie en la misma Comisión Internacional Ballenera».
Con esta campaña, Greenpeace esperaba obligar a la IWC a imponer medidas conservacionistas más rigurosas y a instituir la moratoria de la captura de ballenas.
Islandia constituía un objetivo importante por otra razón de peso: seguía matando ballenas azules, a pesar de que la especie estaba prácticamente extinguida. Con cuatro barcos arponeros de casco de acero equipados con arpones explosivos de 70 kg. se calculaba que los balleneros islandeses, junto con una flota noruega, matarían 2.500 cetáceos antes del final de la estación.
«Sabíamos que no iban a ser unas vacaciones», comenta Remi Parmentier. «En Islandia, el tiempo y la visibilidad son muy malos. incluso en verano». También había riesgo de violencia; un par de años antes, los islandeses mantuvieron con Gran Bretaña la llamada «guerra del bacalao», durante la cual rellenaron de cemento las proas de sus arrastreros y embistieron con ellos a los barcos británicos.
Mientras el Rainbow Warrior avanzaba hacia el norte, dos representantes de Greenpeace de París y Londres volaron a Islandia y convocaron una conferencia de prensa en Reykjavik. La favorable respuesta que obtuvieron les animó a celebrar una reunión pública a la que acudió Mr. Loftsson, propietario de la única estación ballenera de Islandia y delegado islandés en la IWC.
El Warrior ya había alcanzado la boca del Hvalur Fjord (fiordo de la ballena). justo al norte de Reykjavik, en la costa occidental de Islandia, desde donde debían partir en su misión de captura los cuatro balleneros. Dejemos que sea Peter Wilkinson quien continúe la historia:
«Pese a la exhaustiva preparación, la niebla, el mal tiempo y la falta de potencia de la máquina obstaculizaron la labor de Greenpeace durante diez frustrantes días. El Rainbow Warrior no podía igualar la velocidad de los cazadores, y los voluntarios de Greenpeace, descorazonados, tenían que resignarse a ver cómo los barcos volvían a la estación de tierra con su captura máxima de tres ballenas aferrada a las amuras para hacerse de nuevo a la mar y dejar al Rainbow Warrior en la estacada.
«Pero en Greenpeace estaban aprendiendo. Pronto supieron descifrar las señales de radio que intercambiaban los barcos y la costa y pudieron averiguar la zona hacia la que se dirigían los balleneros. El décimo día, el Rainbow Warrior evoluciona en una zona probable de capturas y, a la luz incierta de la continua aurora que reina en el círculo polar ártico durante el verano, avistaron los primeros cetáceos mientras navegaban rumbo norte a la zona de caza. Al cabo de unas horas descubrieron el barco ballenero. Parece que hoy iba a materializarse lo que seis meses atrás era una simple ilusión».
Originally published at https://cuidarelplaneta.com/ Juny 28, 2023.
0 notes
diarioelpepazo · 1 year
Text
Los hechos ocurrieron en Corea del Sur y el responsable ha sido detenido. Varias personas van al hospital. SMM Las imágenes de la puerta de un avión abierta en pleno vuelo, están dando la vuelta al mundo. Ha sucedido en Corea del Sur en un aeroplano de Asiana Airlines poco antes de que aterrizara en el aeropuerto de Daegu. Pero la compuerta no se abrió sola y fue un pasajero de 33 años el que lo hizo y por ello ha sido detenido. Y es que este acto ha provocado que varias personas hayan terminado en el hospital con problemas respiratorios. El avión viajaba desde la isla de Jeju a Daegu, situado a 237 kilómetros de Seúl. Los pilotos consiguieron aterrizar correctamente el avión a pesar de que una puerta se abrió en mitad de la maniobra. Los nueve afectados eran todos adolescentes y fueron enviados al hospital. Un pasajero del avión, un Airbus A321-200, ha confesado que vivió la escena con temor. "Pensé que el avión iba a explotar... Parecía que los pasajeros junto a la puerta abierta se estaban desmayando", ha afirmado en declaraciones a la agencia de noticias Yonhap. Abrió la puerta a 250 metros de altura, en pleno aterrizaje El pasajero abrió la puerta a 250 metros de altura y esto sembró el pánico entre los demás viajeros, provocándoles dificultades respiratorias. Ahora las autoridades han detenido al infractor y estudian si ha violado las leyes de seguridad aérea. La compañía aérea, Asiana Airlines, ha informado a través de un responsable, que un pasajero sentado cerca de la salida dijo que había tocado una palanca de la puerta. Los agentes han descartado que el detenido haya hecho esto "bajo la influencia de alguna sustancia". Mientras que los demás viajeros apuntan a que el hombre habría intentado saltar cuando abrió la puerta. Así pudo abrir la puerta el detenido Por otra parte, un funcionario del Ministerio de Transporte afirmó, en declaraciones a Reuters, que sí era posible abrir la puerta de emergencia del avión ya que este se encontraba cerca del suelo. Concretamente, a unos 200 metros. En este escenario, la presión dentro y fuera de la cabina es parecida, por que abrir la compuerta era factible. La responsabilidad de la compañía aérea El profesor de mantenimiento de aviación de la universidad Sehan, de Corea del Sur, Sohn Myong-hwan ha asegurado que se trata de una actuación claramente delicada. "Es particularmente peligroso durante el aterrizaje y el despegue, por lo que alguien del personal de vuelo debería haber detenido a ese pasajero. Para mí, parece difícil que la aerolínea pueda escapar de cualquier responsabilidad potencial aquí", ha aseverado. Un episodio parecido en marzo, en Estados Unidos Algo similar pasó en marzo en los Estados Unidos cuando un hombre intentó abrir una puerta de emergencia y luego quiso apuñalar a un auxiliar de vuelo en un viaje Los Ángeles-Boston. En este caso fue detenido por delito de interferencia en la seguridad del avión y contra las personas de la tripulación al querer atacar a uno con un arma peligrosa. Consiguió accionar la manilla que despliega el tobogán de emergencia 45 minutos antes del aterrizaje. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Marca
0 notes