#triana sevilla
Explore tagged Tumblr posts
betis41triana · 1 year ago
Text
youtube
Sevilla, años cincuenta: Mi infancia en la calle Betis recreada a escala.
Unos bocetos a mano sin mayor pretensión dieron paso a unos planos técnicos en Autocad. Esto dio pie a la construcción de una maqueta a escala que, a su vez, derivó en un libro personal que recoge todo el proceso creativo de este proyecto, además de otros recuerdos del número 41 de la calle Betis, Triana, durante la década de los años cincuenta.
1 note · View note
pocketdays · 2 days ago
Text
Tumblr media
Ferrari F40, Marzo 2025
11 notes · View notes
cogumellow · 1 month ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
inside spanish ceramics shops // seville, spain // september 2024 // ©
23 notes · View notes
wearelapaz · 7 months ago
Text
Tumblr media
16 notes · View notes
disfrutasevilla · 1 year ago
Text
Tumblr media
Calle Betis — Triana, Sevilla
20 notes · View notes
pressnet · 8 days ago
Text
En el Dojo del Sensei José Herrera Muñoz. De derecha a izquierda: Maestro Herrerra, Marta Hidalgo Morillo-Velarde, y Rafael Ángel Fernández Gutiérrez
En el Dojo Hon-Ken Gym de Artes Marciales.
https://bit.ly/honkenartesmarciales
https://g.co/kgs/E6JgWXB
19/03/2025
José Herrera Hon-Ken: Gracias infinitas, por ser un Maestro en la dación de Sabiduría y en el engrandecimiento de Espíritus Humanos. Es un honor y un privilegio tenerte por AMIGO.
Hermanita Marta Hidalgo Marta Hidmor: Gracias infinitas, por el orgullo de ser tu HERMANO.
© Rafael Ángel Fernández Gutiérrez
https://www.rafaelangel.es
https://www.periodista.be
0 notes
tourvisitaatriana · 2 months ago
Text
Los rincones más pintorescos e imperdibles en una visita a Triana
Tumblr media
Triana es uno de los barrios más emblemáticos de Sevilla, un lugar donde la tradición y la modernidad se entrelazan en cada callejuela, cada plaza y cada rincón con historia. Si estás planeando visitar este maravilloso barrio, hay ciertos lugares que no puedes dejar de conocer. En esta guía, te llevaremos a descubrir los rincones más pintorescos e imperdibles de Triana para que disfrutes de una experiencia inolvidable. Hoy haremos un tour visita a Triana y comida en hornos almohades en Sevilla, veamos.
El Puente de Triana: la puerta de entrada al barrio
El Puente de Isabel II, conocido popularmente como el Puente de Triana, es la entrada por excelencia a este histórico barrio. Construido en el siglo XIX, este puente de hierro conecta el centro de Sevilla con Triana y ofrece unas vistas espectaculares del río Guadalquivir y la ciudad. Es el punto perfecto para comenzar tu recorrido y admirar el paisaje mientras cruzas hacia este barrio tan especial.
Calle Betis: un paseo con vistas inigualables
La Calle Betis es una de las más icónicas de Triana, ubicada a orillas del Guadalquivir y llena de bares y restaurantes con terrazas que ofrecen unas vistas panorámicas inigualables del casco histórico de Sevilla. Aquí podrás disfrutar de una copa de vino o una tapa mientras contemplas la majestuosa Torre del Oro y la catedral de Sevilla iluminadas al atardecer.
El Mercado de Triana: un festín para los sentidos
Si quieres experimentar la auténtica gastronomía sevillana, el Mercado de Triana es una parada obligatoria. Situado sobre los restos del antiguo Castillo de San Jorge, este mercado rebosa de productos frescos, desde pescados y mariscos hasta embutidos ibéricos y especias típicas de la región. Además, aquí podrás degustar tapas tradicionales en algunos de los puestos y descubrir el sabor genuino de la cocina andaluza.
El Callejón de la Inquisición: historia y misterio
Triana tiene una historia fascinante y, en algunos casos, oscura. Un claro ejemplo de ello es el Callejón de la Inquisición, un angosto pasadizo que formaba parte del Castillo de San Jorge, la antigua sede del Tribunal de la Santa Inquisición. Pasear por este callejón es sumergirse en un pasado de misterio, donde se pueden imaginar las historias que aquí tuvieron lugar.
La Capilla del Carmen: joya arquitectónica de Triana
Junto al Puente de Triana se encuentra la Capilla del Carmen, una pequeña pero impresionante iglesia diseñada por el arquitecto Aníbal González. Su inconfundible cúpula de azulejos y su singular fachada la convierten en una de las edificaciones más fotografiadas del barrio. Este templo está profundamente ligado a la tradición cofrade de Sevilla y es uno de los lugares más simbólicos de Triana.
La Plaza del Altozano: el corazón de Triana
Ubicada justo al cruzar el Puente de Triana, la Plaza del Altozano es un punto neurálgico donde convergen la historia, la cultura y la vida cotidiana del barrio. Aquí se encuentra la famosa estatua del Torero Juan Belmonte, un homenaje a una de las figuras más importantes de la tauromaquia sevillana. Además, en sus alrededores hallarás bares y comercios tradicionales donde podrás disfrutar del auténtico ambiente trianero.
La Cava de los Gitanos: cuna del flamenco
Triana es sinónimo de flamenco, y uno de los lugares donde este arte se vive con mayor pasión es la Cava de los Gitanos. Esta calle ha sido hogar de algunos de los más grandes exponentes del cante jondo, y aún hoy, sus peñas flamencas y tablaos mantienen viva la esencia de este género musical. Si quieres experimentar el flamenco en su máxima expresión, una visita a este lugar es imprescindible.
Tumblr media
La Iglesia de Santa Ana: la catedral de Triana
Conocida como la Catedral de Triana, la Iglesia de Santa Ana es el templo más antiguo de Sevilla, construido en el siglo XIII por orden del rey Alfonso X. Su impresionante arquitectura y su riqueza artística la convierten en una visita obligada para los amantes de la historia y el patrimonio cultural.
El Paseo de la O: un rincón tranquilo junto al río
Para quienes buscan un rincón tranquilo y con encanto, el Paseo de la O es el lugar perfecto. Ubicado junto al Guadalquivir, este paseo ofrece un ambiente relajado y unas vistas espectaculares de la ciudad. Es ideal para dar un paseo, disfrutar de la brisa del río o simplemente contemplar el paisaje sevillano en todo su esplendor.
Un viaje inolvidable por el alma de Sevilla
Triana es un barrio lleno de magia, tradición y rincones que cuentan historias. Desde sus calles estrechas hasta sus plazas con encanto, cada rincón ofrece una experiencia única que te hará enamorarte de Sevilla. Si buscas un lugar donde se fusionan la gastronomía, la historia y el arte flamenco, Triana es, sin duda, una visita obligatoria. Prepara tu viaje, explora sus calles y sumérgete en el alma de uno de los barrios más auténticos de España.
1 note · View note
cmatain · 2 months ago
Text
«En Sevilla había una casa», de Rafael de León
Rafael de León y Arias de Saavedra (Sevilla, 1908-Madrid, 1982), VIII marqués del Valle de la Reina y IX conde de Gómara, puede adscribirse como poeta a la Generación del 27 (aunque no siempre figure en las nóminas al uso), con poemarios como Pena y alegría del amor (1941) o​ Jardín de papel (1943). Abogado de carrera, nunca ejerció la profesión, como tampoco ocultó nunca su homosexualidad:…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
practikes · 5 months ago
Text
CoseConmigo Sewing Bootcamp, es una jornada ideal para principiantes. Donde disfrutaremos del proceso, presumiendo del resultado. CoseConmigo Sewing Bootcamp Triana Día 16 NOVIEMBRE Horario de 9.30h am a 13.30h ¿Cuántos? Grupo reducido, máx 4 personas. ¿Cuánto? Precio: 40€/persona. Información Más información sobre formación. ¿Qué haremos? Aprender a coser a máquina. Realizando el mismo proyecto y resolviendo todas las dudas que puedan surgir sobre la marcha. Los Bootcamps son una nueva oferta formativa caracterizada por su especialización temática y por tener un carácter intensivo. El objetivo de los bootcamp es dar la máxima formación como profesionales a los alumnos en el menor tiempo posible.
0 notes
odreros2y4 · 9 months ago
Text
Tumblr media
Parroquia de San Jacinto en la calle Pagés del Corro, en el barrio de Triana, de Sevilla.
1 note · View note
betis41triana · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Recreación del número 41 de la calle Betis, Triana, entre 1.955 y 1.960.
En la primera imagen se pueden ver plano y foto de la fachada de la maqueta del número 41.
Quizás porque en el número 42 de la calle vivían mi tía Pepa, su marido Paco y mi prima Loli, los tres de gran importancia en mi niñez, se me quedó grabada esa fachada como la del número 41. De hecho, erróneamente creé el plano y una primera versión de la maqueta en base a estos recuerdos, como puede verse en la segunda fotografía.
1 note · View note
pocketdays · 1 year ago
Text
Tumblr media
Porsche 964 Turbo, Noviembre 2023
81 notes · View notes
azahar · 1 year ago
Text
triana blue
Out and about today…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
artthatgivesmefeelings · 9 months ago
Text
Tumblr media
Francisco de Goya y Lucientes (Spanish, 1746-1828) Las Santas Justa y Rufina, 1817 Sacristía de los Cálices, Seville Cathedral Santa Cruz, Sevilla, Andalucía Justa and Rufina are the patron saints of Seville, whose cathedral is seen in the background. Their legend states that they were sisters and natives of Seville who made fine earthenware pottery for a living, with which they supported themselves and many of the city's poor. Traditionally, they are said to have lived in the neighborhood of Triana. Justa was born in 268 AD, Rufina in 270 AD, of a poor but pious Christian family. During a pagan festival, they refused to sell their wares for use in these celebrations. In anger, locals broke all of their dishes and pots. Justa and Rufina retaliated by smashing an image of Venus. The city's prefect, Diogenianus, ordered them to be imprisoned. Failing to convince them to renounce their faith, he had them tortured on the rack and with iron hooks. This method also having failed, they were imprisoned, where they suffered from hunger and thirst. They were then asked to walk barefoot to the Sierra Morena; when this did not break their resolve, they were imprisoned without water or food. Justa died first. Her body, thrown into a well, was later recovered by the bishop Sabinus. Diogenianus believed that the death of Justa would break the resolve of Rufina. However, Rufina refused to renounce her faith and was thus thrown to the lions. The lion in the amphitheatre, however, refused to attack Rufina, remaining as docile as a house cat. Infuriated, Diogenianus had Rufina strangled or beheaded and her body burned. Her body was also recovered by Sabinus and buried alongside her sister in 287 AD.
44 notes · View notes
hagofotosconelmovil · 8 months ago
Text
Tumblr media
Barrio de Triana, Sevilla, España
2 notes · View notes
turangalila · 1 year ago
Text
Johannes Cornago (c. 1400 – after 1475) – Kyrie. Missa la mapa mundi apud Neapolim et la Missa nostra donna sancta Maria
Juan de Triana (1460 - 1494) – Maravyllome del syno me del santiguome
Johannes Cornago (c. 1400 – after 1475) – Kyrie. Missa la mapa mundi apud Neapolim et la Missa nostra donna sancta Maria [(ff.276v—277) MS 1375 [88] “Trent 88” (Ca. 1460-5) Museo Provinciale d'Arte, Castello del Buonconsiglio, Trento, Italy (I-TRbc)]
Juan de Triana (1460 - 1494) – Maravyllome del syno me del santiguome [(pp.77v—78) 7-1-28 “Cancioniero de la Colombina”. Biblioteca Capitular y Colombina, Sevilla, España
CORNAGO: – Missa de la Mapa Mundi. soloists and mebers of His Majestie’s Clerkes, Paul Hillier. – Secular music of 15th-century Spain. The Newberry Consort, Mary Springfels,dir. (Harmonia Mundi, 1999)
2 notes · View notes