#transporte activo
Explore tagged Tumblr posts
Text

🐾 ¡Bienvenidos a Mascotas en Vacaciones, el mejor cuidado para tu perro en Quito! 🐾
En Mascotas en Vacaciones, sabemos lo importante que es para ti la felicidad y el bienestar de tu mejor amigo peludo. Por eso, hemos creado un espacio único en Quito, donde los perros pueden disfrutar, relajarse y recibir todo el amor y atención que necesitan mientras tú trabajas, viajas o simplemente necesitas un descanso.
🌟 ¿Qué ofrecemos? Somos una guardería canina y hotel para perros en Quito, con servicios diseñados para adaptarnos a las necesidades de cada mascota:
Guardería Diurna: Perfecta para mantener a tu perro activo y feliz mientras estás ocupado.
Hospedaje Nocturno: Un segundo hogar para tu mascota cuando estás fuera.
Taxi Pet: Transporte seguro para tu amigo de cuatro patas, desde tu casa hasta nuestra guardería.
Baños Especiales y Baño Seco: Porque sabemos lo importante que es la higiene, incluso en situaciones delicadas.
🌍 ¿Dónde estamos? Nuestra guardería está ubicada en [dirección específica en Quito], en una zona accesible y de fácil llegada para quienes buscan el mejor cuidado para sus perros en la ciudad.
🐶 ¿Por qué elegirnos?
Instalaciones amplias, limpias y seguras.
Supervisión profesional y personalizada para cada perro.
Juegos, paseos y actividades que garantizan una experiencia divertida y enriquecedora.
Actualizaciones constantes para que siempre sepas cómo está tu mascota.
📣 ¡Haz tu reserva hoy mismo! Si buscas un hotel para perros en Quito o una guardería canina que cuide a tu mascota con amor y profesionalismo, no busques más.
📞 Llámanos al: +593 99 895 2599 📱 Escríbenos por WhatsApp: HAZ CLICK AQUI 📍 Encuentra nuestra ubicación y NEGOCIO LOCAL VERIFICADO en Google Maps aquí: https://www.google.com/maps?cid=10670341315074159756
💌 Síguenos aquí en Tumblr y en nuestras redes sociales para más información, tips y adorables fotos de nuestras mascotas felices.
🐾 Porque en Mascotas en Vacaciones, tratamos a tu perro como parte de nuestra familia. 🐾
#ecuador#quito#quitoecuador#turismo#viajes#guarderia canina#hotel para perros#hospedaje canino#perros#mascotas
2 notes
·
View notes
Text

¡Hola, buenos días, humanidad! 🌍 ¡Feliz miércoles! Hoy os traigo la imagen nocturna de Hong Kong, una ciudad activa y populosa ubicada en la costa sureste de China. Es una región administrativa especial que mantiene sus propios sistemas legales y econ��micos separados de los de China continental, bajo el principio de "un país, dos sistemas".
Hong Kong es conocida por su impresionante skyline lleno de rascacielos, incluyendo la icónica Torre del Banco de China y el Centro Internacional de Comercio. La ciudad es un importante centro financiero global, sede de numerosas corporaciones multinacionales y bancos. También es un importante centro de transporte, con un aeropuerto internacional activo y un puerto de aguas profundas.
La ciudad alberga igualmente muchas atracciones culturales e históricas, como la cumbre Victoria, el Gran Buda y el Templo Man Mo. Hong Kong es una mezcla única de Oriente y Occidente, con un rico patrimonio cultural y un ambiente moderno y cosmopolita.
Vida consciente 🌟
¿Sueñas con una vida plena y significativa? ¡No esperes más! Descubre tu pasión, define tus metas y emprende el camino hacia su conquista. Dedica un diario exclusivo para plasmar tus objetivos con detalle y los pasos necesarios para alcanzarlos.
Olvídate de procrastinar y dar bandazos sin rumbo. La vida es un lienzo en blanco y tú eres el artista. Levántate, toma acción y haz realidad tus sueños. No te dejes atrapar por excusas como la edad o las circunstancias. El momento es ahora, sin importar tu edad, estudios o situación actual.
Aprovecha cada segundo al máximo. Esfuérzate al cien por cien, sin medias tintas. No permitas que la pereza o el miedo te paralicen. Recuerda, al final del camino, lo que más lamentarás son las oportunidades que no aprovechaste.
No mires atrás con nostalgia, deseando haberte esforzado más. Vive con pasión, entrega y determinación. Construye tu futuro con tus propias manos y disfruta del viaje.
¡Es hora de brillar! El mundo te espera.
2 notes
·
View notes
Text
Viajes Sostenibles y Aventuras Ecológicas
Este blog se creó gracias a la creciente tendencia de viajar de manera sostenible y cómo los viajeros pueden reducir su huella ecológica mientras exploran el mundo. Puedes abordar una variedad de temas relacionados con el ecoturismo, la conservación de la naturaleza, la vida en la naturaleza, la comida local y sostenible, y consejos para minimizar el impacto ambiental durante los viajes.

Destinos ecológicos:
Ecuador, ubicado en el corazón de América del Sur, es un país que ofrece una sorprendente diversidad de paisajes y ecosistemas en un espacio relativamente pequeño. Desde la costa del Pacífico hasta la selva amazónica y los picos de los Andes, Ecuador es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los viajes ecológicos. Aquí presentamos algunos de los destinos más notables para explorar la rica biodiversidad y la belleza natural de Ecuador:
Islas Galápagos: Las Islas Galápagos son famosas en todo el mundo por su papel en la teoría de la evolución de Charles Darwin. Este archipiélago único es el hogar de una variedad de especies endémicas, incluyendo las famosas tortugas gigantes y iguanas marinas. Los visitantes pueden bucear con tiburones, nadar con leones marinos y explorar paisajes volcánicos únicos.
2.Amazonía Ecuatoriana: La selva amazónica en Ecuador ofrece una inmersión en un ecosistema increíblemente biodiverso. Puedes embarcarte en excursiones de avistamiento de aves, paseos en canoa por los ríos, y aprender sobre las tradiciones de las comunidades indígenas que habitan esta región.

3. Parque Nacional Cotopaxi: Este parque es el hogar del volcán Cotopaxi, uno de los volcanes activos más altos del mundo. Los excursionistas pueden ascender a la cumbre o disfrutar de caminatas más cortas en sus alrededores. La fauna local incluye cóndores andinos y vicuñas.

Guías de viaje sostenible:
Destino: Islas Galápagos
Alojamiento Ecológico:
Galápagos Eco-Friendly Lodges: Varios lodges en las Galápagos, como Finch Bay Eco Hotel y Galápagos Safari Camp, ofrecen alojamiento sostenible con prácticas de conservación y educación ambiental.
Transporte:
Barcos Locales: Utiliza barcos locales y operadores de turismo sostenible para explorar las diferentes islas y reservas marinas.
Actividades:
Observación de la Vida Marina: Haz snorkel y buceo para observar la increíble vida marina de las Galápagos, como tortugas, tiburones y leones marinos.
Senderismo: Explora los senderos de las islas para observar aves endémicas y la fauna única.

Destino: Amazonía Ecuatoriana
Alojamiento Ecológico:
Sacha Lodge: Este lodge se encuentra en plena selva amazónica y es conocido por su enfoque en la sostenibilidad y la conservación. Ofrece cabañas ecológicas y actividades que permiten a los visitantes sumergirse en la naturaleza.
Transporte:
Llegada en Avión: Vuela a la ciudad de Coca desde Quito y, desde allí, toma un barco por el río Napo para llegar a tu destino en la Amazonía.
Actividades:
Caminatas por la Selva: Explora la selva amazónica en caminatas guiadas, donde podrás aprender sobre la flora y fauna locales y sus roles en el ecosistema.
Avistamiento de Aves: La Amazonía ecuatoriana es un paraíso para los observadores de aves. Aprovecha la oportunidad de ver tucanes, loros y otras aves exóticas en su hábitat natural.
Paseos en Canoa: Navega por los ríos y lagunas en canoas tradicionales para experimentar la tranquilidad de la selva y observar la vida silvestre.

Destino: Parque Nacional Cotopaxi
Alojamiento Ecológico:
Chilcabamba Lodge: Este lodge está ubicado en las faldas del volcán Cotopaxi y se dedica a la sostenibilidad. Ofrece alojamiento acogedor con una vista espectacular del volcán y prácticas ecológicas, como la gestión de residuos y la conservación energética.
Transporte:
Transporte Público: Puedes llegar en transporte público desde Quito hasta el parque. Los autobuses locales te llevarán a la entrada del parque, y desde allí, puedes caminar o tomar un taxi hasta tu alojamiento.
Actividades:
Senderismo: Explora los senderos del parque, como el Sendero de los Volcanes, que ofrece impresionantes vistas panorámicas. Siempre sigue las indicaciones de los guardaparques y toma las precauciones necesarias debido a la altitud y el clima.
Ciclismo de Montaña: El parque ofrece oportunidades para el ciclismo de montaña en caminos escénicos. Asegúrate de llevar equipo adecuado y seguir las normas de seguridad.
Avistamiento de Aves: El Cotopaxi es un lugar fantástico para observar aves, como cóndores andinos y aves migratorias. Lleva prismáticos y una guía de aves si eres un entusiasta de la ornitología.

Consejos prácticos:
1. Investiga y Planea:
Investiga previamente sobre los destinos y actividades que deseas realizar. Conoce las regulaciones locales y las temporadas ideales para visitar.
2. Reserva con Anticipación:
Siempre reserva alojamiento y actividades con anticipación, especialmente en destinos populares y durante la temporada alta.
3. Viaja Ligero:
Empaca solo lo esencial y evita llevar artículos desechables o plásticos innecesarios. Opta por productos sostenibles y reutilizables, como botellas de agua recargables y bolsas de tela.
4. Transporte Responsable:
Utiliza el transporte público siempre que sea posible. Si necesitas alquilar un vehículo, busca opciones de bajo consumo de combustible o vehículos eléctricos si están disponibles.
5. Recoge tu Basura:
Siempre lleva tu basura contigo y asegúrate de desecharla adecuadamente en contenedores designados.
6. Respeto por la Naturaleza:
No interfieras con la flora y fauna local. Observa desde una distancia segura y no alimentes a los animales silvestres.
7. Sigue las Indicaciones Locales:
Escucha y sigue las instrucciones de los guías locales y guardaparques, especialmente en áreas protegidas.
8. Uso de Productos Biodegradables:
Utiliza productos de higiene y limpieza biodegradables cuando sea posible, especialmente en áreas naturales sensibles.
9. Apoya a la Comunidad Local:
Compra productos locales y souvenirs hechos por artesanos locales para contribuir a la economía de las comunidades.
10. Conciencia Cultural:
Respeta las costumbres y la cultura local. Aprende algunas frases básicas del idioma local para comunicarte de manera respetuosa.
11. Preparación y Seguridad:
Infórmate sobre los riesgos potenciales de las actividades que planeas realizar y toma las precauciones adecuadas. Lleva equipo de seguridad, como botiquín de primeros auxilios y equipo de navegación si es necesario.

Minimizar el impacto ambiental durante los viajes:
1. Elije Medios de Transporte Sostenibles:
Opta por viajar en trenes o autobuses en lugar de aviones cuando sea posible, ya que los viajes en avión tienden a generar más emisiones de carbono por persona. Considera también compartir un coche o utilizar servicios de transporte compartido.
2. Viaja Ligero:
Empaca solo lo que necesitas y evita llevar objetos innecesarios o excesivamente grandes. Cuanto más ligero viajes, menor será el consumo de combustible del transporte.
3. Utiliza el Transporte Público:
Cuando llegues a tu destino, utiliza el transporte público local, como autobuses, tranvías o metro, en lugar de alquilar un coche. Esto reduce la congestión del tráfico y las emisiones de gases de efecto invernadero.
4. Comparte Viajes y Alojamiento:
Considera compartir el viaje o el alojamiento con amigos o familiares para reducir la cantidad de vehículos y habitaciones de hotel utilizados.
5. Camina o Usa la Bicicleta:
Explora tu destino a pie o en bicicleta siempre que sea posible. Es una forma ecológica de moverte y te permite conocer mejor el lugar.
6. Alojamiento Sostenible:
Busca alojamientos que tengan prácticas sostenibles, como la gestión eficiente de la energía y el agua, la utilización de energías renovables y la gestión de residuos. Algunos hoteles incluso ofrecen programas de reciclaje y reutilización de toallas y sábanas.
7. Reducción de Residuos:
Lleva tu propia botella de agua reutilizable y bolsas de compras reutilizables para evitar el uso de botellas de plástico y bolsas desechables.
8. Consumo Responsable:
Come en restaurantes que ofrezcan alimentos de origen local y sostenible. Reduce el consumo de carne y productos de origen animal, ya que la producción de carne es una fuente significativa de emisiones de carbono.
9. Ahorro de Energía en el Alojamiento:
Apaga las luces, el aire acondicionado y otros dispositivos electrónicos cuando no los necesites en tu habitación de hotel. Aprovecha la luz natural durante el día.
10. Evita el Desperdicio de Agua:
Utiliza el agua de manera responsable en tu alojamiento, cerrando bien los grifos y evitando dejar correr el agua innecesariamente.

Llegamos al final:
"Gracias por acompañarnos en este viaje a través de nuestro blog y por compartir nuestro entusiasmo por el turismo sostenible y consciente. Cada viaje es una oportunidad para aprender, crecer y apreciar la belleza de nuestro planeta, pero también es una responsabilidad que compartimos.
Al explorar el mundo, recordemos siempre ser guardianes de la naturaleza y respetuosos de las culturas locales. Cada elección que hacemos mientras viajamos, desde cómo llegamos a un destino hasta cómo interactuamos con la comunidad local, puede tener un impacto positivo.
Así que, si tienes planes de viajar en el futuro, te alentamos a hacerlo con cuidado, amor por la naturaleza y respeto por la diversidad cultural. Juntos, podemos ser viajeros conscientes que contribuyen a la preservación de nuestro hermoso mundo para las generaciones futuras. ¡Hasta la próxima aventura!" 🌍✈️

7 notes
·
View notes
Text

Go Green
La Ciudad de México es considerada la ciudad de la República Mexicana con la mayor cantidad de ciclovías. Hay varias razones que explican esto:
1. Tamaño y densidad poblacional: La Ciudad de México es una de las ciudades más grandes y pobladas del mundo, lo que implica un alto flujo de tráfico y la necesidad de alternativas de movilidad sostenible. El uso de la bicicleta como medio de transporte ayuda a descongestionar el tráfico y reducir la contaminación del aire.
2. Promoción de la movilidad sustentable: La administración de la Ciudad de México ha promovido activamente la movilidad sustentable, incluido el fomento del uso de la bicicleta como una opción viable y segura. Esto se ha traducido en la expansión de la infraestructura ciclista, con la construcción de ciclovías y carriles exclusivos para bicicletas.
3. Beneficios para la salud y el medio ambiente: El impulso de la bicicleta como medio de transporte en la Ciudad de México se basa en los beneficios para la salud de las personas, así como en la reducción de la huella ecológica y la disminución de la contaminación del aire.
4. Conciencia ciclista y comunidad activa: La Ciudad de México cuenta con una comunidad ciclista activa y una conciencia creciente sobre los beneficios de utilizar la bicicleta como medio de transporte. Esto ha llevado a una mayor demanda de infraestructura ciclista y al apoyo de las autoridades para satisfacer esas necesidades.
En resumen, la Ciudad de México ha invertido en la construcción de ciclovías y la promoción del uso de la bicicleta como una alternativa de movilidad sostenible para abordar los desafíos del tráfico, mejorar la calidad del aire y fomentar un estilo de vida más activo y saludable.
10 notes
·
View notes
Text
Fui Modelo Vivo en un taller de Dibujo

Me encanta hacer las cosas por primera vez; y más si involucran al cuerpo como herramienta ♡
Hoy, fue otro nuevo primer día; me tocó ser Modelo de Dibujo Vivo, para el taller de Dibujo anatómico PixelPiure, una instancia abierta a personas que dibujan.
El taller es guiado por Roberto Miranda, Ilustrador, Fotógrafo y Creador, y funciona todos los martes en La Casa de Las Artes, en el Barrio Inglés de Coquimbo.
La anécdota de cómo llegué a esto, está relacionada a una sesión de fotos y vídeo que hicimos junto a Roberto y Patricio Castro - otro fotógrafo de la región, cuyo trabajo sigo hace mucho tiempo -
Algunas semanas antes, coordinamos para hacer una sesión audiovisual, que se extendió por horas y horas, probablemente porque ninguno de los tres quería dejar de hacer lo que estábamos haciendo. Los registros quedaron increíbles y, probablemente hubiera querido seguir haciendo fotos hasta el resto del día, pero me quedé sin transporte de regreso.
Me acercaron hasta mi casa, y, en la cotidianidad de la conversación a bordo, terminando un satisfactorio día de creación, conversaban sobre el taller y la necesidad de tener modelos invitado/as.
Les sugerí a quién podía querer hacerlo, y, efectivamente, entraron en contacto y participó el siguiente taller.
La sesión siguiente a esa, fue mi turno.
Solo tenía como referencia la experiencia de mi compañero, quien me contó, arrepentido, que había elegido posturas muy complejas para soportar tanto tiempo.
Llegué, sin mayores prejuicios pero con muchísima curiosidad, a la fecha y hora agendadas.
El taller funciona en una sala negra, con una tarima central iluminada de forma muy cuidada por una parrilla de luces desde la altura, rodeada de los atriles iluminados que utilizan los y las dibujantes.
Me acompaña Bárbara, la modelo principal, quien ordena un par de pelucas y ubica sus accesorios en una mesita auxiliar, cercana a la tarima donde nos ubicaremos para ser dibujadas.
"Las pelucas son para ofrecer algo diferente hoy - me cuenta Bárbara- algunos asistentes viene solo una vez, se repiten, y es importante que siempre tengamos algo diferente para ofrecerles"
El taller está calefaccionado, para que podamos estar descalzas sin problemas.
Comienzan a llegar los participantes, y me llama la atención la diversidad; tatuadores, ilustradoras, estudiantes de arte, señoras que dibujan por placer y tiempo libre; todos en un respetuoso y solemne silencio.
Una de las participantes me recuerda a mi abuela, que también pinta, a tal punto que decido llamarla por teléfono al finalizar la sesión, para saludarla y contarle mi experiencia de hoy.
El profesor da la bienvenida al taller y comienza la sesión.
Primera postura; elegimos libremente alguna posición, en principio compleja, que tenemos que sostener durante algunos segundos, mientras los participantes trazan sus interpretaciones desde la observación, con el desafío de que el tiempo corre y serán detenidos por el sonido de una alarma. Primero son segundos, luego, minutos. dos, cinco, ocho y, finalmente, diez.
La propuesta e invitación del taller, no obligatoria pero sugerida, es a posar desnudo. No desde un lugar morboso, como puede ser prejuiciado desde la ignorancia, sino por la particularidad material del cuerpo humano, con sus sombras, pliegues y curvas.
El profesor va pasando por los atriles de cada estudiante, da directrices para orientar el proceso del dibujo, ofrece diferentes materiales y sugerencias.
En efecto, el mayor desafío como modelos, es la quietud.
Conservar una imagen congelada durante el tiempo determinado, requiere un tono muscular activo, sin modificaciones.
Es una lucha interna contra la incomodidad, porque no sabes si los dibujantes están dibujando un macro de tu cuerpo, o un estudio del gesto de tus dedos de la mano, y, cualquier modificación significaría deteriorar su observación durante los breves minutos que dura el tiempo por postura.
Termino la sesión agotada, con ganas de un baño caliente y dormir. Pero con la satisfacción que sólo dan las nuevas experiencias
3 notes
·
View notes
Text

LOS 5 MEJORES CONSEJOS PARA COMBATIR EL SEDENTARISMO
hay muchísimas formas de vencer el sedentarismo y las puedes aplicar en donde sea: tu casa o la oficina, así no podrás poner pretextos y comenzarás a cambiar tu estilo de vida poco a poco. Aquí te van algunas acciones que puedes ejecutar para dejar atrás el sedentarismo.
CAMINA UNOS 15 MINUTOS AL DÍA:
Muchas personas ponen de pretexto que el ejercicio de alta intensidad les hace mal a las articulaciones, pero no necesitas ir a extremos. Algo tan simple como caminar te ayuda a estar más activo y a abandonar el sedentarismo. Tampoco necesitas largas horas de caminata; unos cuantos minutos al día son suficientes al inicio, por ejemplo, 10 o 15 minutos a paso lento. Si tu oficina o algún lugar frecuente que visitas está cerca de tu casa, ve caminando ahí, en lugar de ir en auto o autobús. Luego de que lleves algunos meses con esta práctica, vas a poder evaluar si puedes o no comenzar a hacer ejercicios más intensos o algún deporte que te guste para que sea divertido activarse.
2.UTILIZA CON MÁS FRECUENCIA LAS ESCALERAS
Todos hemos oído este consejo anti sedentarismo, y es muy efectivo. Los ascensores nos facilitan la vida, pero para tener una mejor forma física lo mejor es que se opte por las escaleras tanto como se pueda. No es un ejercicio demasiado intenso ni te va a provocar lesiones, lo único que hará es incrementar un poco tu ritmo cardiaco. Entre más pisos tengas que subir, más retador será tomar este consejo. Establece alguna regla, pues habrá ocasiones en las que no puedas hacerlo. Imagina subir 7 pisos en tacones y con vestido, no es nada práctico. Pero en otras ocasiones, puede ser excelente.
3.PONTE DE PIE CUANDO TRABAJAS
Si tu trabajo es como el de muchos y tienes que pasar ocho horas sentado, puedes ayudar a dejar el sedentarismo poniendo de pie de vez en cuando. No necesariamente tienes que conseguir un escritorio de pie. Basta con que estires tus extremidades y articulaciones cada 20 o 25 minutos. Puedes poner alarmas para que te acuerdes de hacerlo. Esto, además de ayudarte a activarte, también hará que mejore tu concentración y tu productividad, porque bombeas más sangre al hacerlo. Ponlo en práctica y luego me agradeces.
4.USA MEDIOS DE TRANSPORTE ALTERNATIVO
Puedes ir a muchos sitios caminando, pero hay otros que están más lejos y puede ser complicado llegar a ellos a pie, pero ¿qué tal usar la bicicleta para esos lugares? No solo vas a poder ir más rápido y más libre, sino que estarás venciendo el sedentarismo de forma divertida. No es necesario que inviertas mucho en la bicicleta, solo busca una que se adapte a tus características; hay muchas opciones. Los fines de semana, incluso, puedes organizar excursiones con tu familia o unirte a las rodadas con otros ciclistas, así podrás conocer más gente con este hábito y será más fácil para ti mantenerlo.
5.ÚNETE A ACTIVIDADES EN GRUPO
Empezar solo es muy difícil, no te voy a mentir. Puedes iniciar con mucha actitud y determinación, pero al pasar los días, se vuelve más complicado y terminamos abandonando. Para evitar esto, ¿por qué no te unes a actividades en grupo? Hay muchas opciones de deportes, clases de ejercicio y más. Solo es cosa de que vayas buscando lo que te gusta. Hasta puedes hacer amigos y así todos se motivan y se mantienen en línea con sus objetivos de estar activos y dejar el sedentarismo atrás para siempre.
¡DILE ADIÓS AL SEDENTARISMO Y CUIDA TU CUERPO!
Estos pequeños cambios no marcarán una diferencia inmediata en tu estilo de vida, pero te ayudarán a ir dejando cada vez más de lado el sedentarismo y a cuidar más y mejor tu cuerpo, estando más sano. Verás que, poco a poco, irás eligiendo mejores opciones para ti, opciones más activas y que abonen a una salud óptima. También ten en cuenta que la comida es clave. Una alimentación saludable y balanceada nos ayudará a tener más energía y poder realizar estas actividades de forma más fácil. Conforme vayas avanzando, podrás añadir más y más actividades a tu día a día. Incluso, más retadoras. El límite eres tú mismo.
2 notes
·
View notes
Text
Los perros son compañeros leales, pero su impacto ambiental a menudo pasa desapercibido. Desde la producción de su alimento hasta los desechos que generan, nuestras mascotas pueden contribuir significativamente al cambio climático. Aquí te presentamos estrategias innovadoras para minimizar su huella ecológica sin comprometer su bienestar. 1. Alimentación Sostenible: Más Allá del Plato El 20% de la huella de carbono de un perro proviene de su dieta, especialmente si consume carne industrial. Opta por: Proteínas alternativas: Marcas como Yora usan insectos (ricos en nutrientes y con un 90% menos de emisiones que la carne bovina). Dietas vegetales certificadas: Consulta con un veterinario para equilibrar nutrientes. Evita el desperdicio: Mide las porciones y usa sobras seguras (como zanahorias o pollo cocido sin huesos) como premios. 2. Manejo de Desechos: Del Plástico a la Tierra Las heces caninas en bolsas plásticas tardan siglos en degradarse y contaminan suelos. Alternativas: Bolsas biodegradables de almidón de maíz: Se descomponen en meses. Compostaje especializado: Usa compostadoras como Doggy Dooley (evita usarlo en cultivos comestibles por posibles patógenos). Recolección municipal: Algunas ciudades, como Barcelona, tienen contenedores específicos para heces. 3. Juguetes y Accesorios: La Segunda Vida de los Objetos Evita el plástico virgen y el “fast fashion” para mascotas: Juguetes DIY: Medias viejas rellenas de tela reciclada o botellas vacías envueltas en tela. Marcas circulares: West Paw fabrica juguetes con plástico reciclado del océano. Intercambios comunitarios: Organiza ferias de trueque de collares, camas o arneses usados. 4. Higiene Ecoamigable: Menos Químicos, Más Naturaleza Los productos convencionales contienen sulfatos y microplásticos que dañan ecosistemas acuáticos: Shampoos sólidos: Reducen el embalaje y duran más (ejemplo: Ethique). Cepillos de bambú: Biodegradables y antibacterianos. Ahorro de agua: Baña a tu perro en un recipiente reutilizable y limita los baños a cuando sea necesario. 5. Movilidad: Paseos con Propósito Transporte activo: Camina o usa bicicleta con remolque para mascotas en lugar del auto. Vacunas al día: Previenen enfermedades que requieren viajes extras al veterinario. 6. Salud Preventiva y Población Controlada La sobrepoblación canina tensiona recursos naturales: Esterilización: Reduce la demanda de alimentos y productos derivados de crías no planificadas. Prevención ecológica: Collares antipulgas naturales con aceites esenciales (ejemplo: citronela). 7. Comunidad y Activismo Parques caninos con compostadoras: Propón esta idea en tu localidad. Apoyo a refugios sostenibles: Donaciones a organizaciones que usan energía renovable o alimentación vegana. Un Compromiso Colectivo Reducir la huella de tu perro no requiere sacrificios extremos, sino decisiones informadas. Al combinar innovación, reutilización y conciencia comunitaria, podemos garantizar un planeta saludable para las futuras generaciones, humanas y caninas. ¿Listo para transformar los paseos diarios en actos de amor hacia el medio ambiente? 🐾🌍

View On WordPress
0 notes
Text

En Cool Tours no solo te ayudamos a planear tus viajes, sino que te respaldamos en cada paso del camino.
✔️ Seguridad: trabajamos con proveedores confiables y rutas validadas. ✔️ Confianza: somos una agencia con Registro Nacional de Turismo, y miembros activos de ETHA (Ejecutivos de Transportes, Hoteles y Agencias de Viajes). ✔️ Garantía: si algo cambia en tu viaje, nosotros respondemos. Tú solo disfrutas.
Viajar con nosotros es tener la certeza de estar en buenas manos. No viajes solo, viaja blindado con Cool Tours.
📩 Escríbenos a [email protected] 📱 WhatsApp: +52 333 809 4621
0 notes
Text
Alex Bidetxea analiza cómo el ciclismo contribuye a reducir la huella de carbono
Cuando hablamos de sostenibilidad, es imposible no pensar en la bicicleta como uno de los medios de transporte más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. En un mundo donde el tráfico y la contaminación afectan gravemente la calidad del aire y nuestra salud, el ciclismo urbano y recreativo se presenta como una solución limpia, silenciosa y transformadora.

1. La bicicleta frente al coche: una comparación que habla por sí sola
Un coche particular emite, en promedio, más de 120 gramos de CO₂ por kilómetro recorrido. Esto significa que un trayecto urbano de 10 km al trabajo genera al menos 2,4 kg de dióxido de carbono al día. En cambio, una bicicleta no emite absolutamente nada durante su uso.
Además, fabricar una bicicleta requiere hasta 30 veces menos recursos que producir un automóvil, tanto en energía como en materiales.
Cada vez que eliges la bicicleta en lugar del coche, estás contribuyendo activamente a la reducción de emisiones contaminantes.
2. Beneficios ambientales de una ciudad que apuesta por el ciclismo
Cuando las ciudades promueven el uso de la bicicleta, no solo reducen la contaminación atmosférica, también:
Disminuyen los niveles de ruido, creando entornos más agradables.
Reducen el tráfico y la congestión, lo que mejora la eficiencia del transporte público.
Aumentan las zonas verdes y el espacio peatonal, gracias a la menor demanda de estacionamientos.
Copenhague, Ámsterdam o Barcelona son ejemplos reales de cómo el ciclismo puede transformar el paisaje urbano y la salud colectiva.
3. Impacto positivo del cicloturismo en el medio ambiente
No solo en ciudades: el cicloturismo también tiene efectos sostenibles. Quienes viajan en bici suelen consumir productos locales, evitan vuelos o desplazamientos en coche, y fomentan el turismo rural sin dejar huella negativa.
El cicloturismo promueve una conexión más consciente con el entorno, valorando la naturaleza sin invadirla.
4. La bicicleta eléctrica como aliada sostenible
Algunas personas dudan de las bicicletas eléctricas, pero lo cierto es que son una excelente alternativa al coche en trayectos urbanos más largos o con desniveles.
Su huella de carbono es más de 10 veces menor que la de un coche eléctrico.
Requieren poca energía para recargarse.
Fomentan el uso del transporte activo entre quienes quizás no podrían usar una bici convencional.
Las e-bikes amplían el acceso al ciclismo urbano sin renunciar a la sostenibilidad.
5. Elegir la bici no es un pequeño gesto: es una declaración de intenciones
Usar la bicicleta no es solo una opción práctica, es también un acto consciente en favor del planeta. Es una manera directa de reducir tu impacto ambiental, mejorar tu salud y contribuir a un entorno más limpio.
Si más personas cambiaran solo uno o dos trayectos a la semana por la bicicleta, las emisiones urbanas podrían disminuir considerablemente.
Como ciclista, creo que nuestra comunidad no solo pedalea por deporte, sino también por un futuro mejor. Y cada kilómetro recorrido sin contaminar es un paso hacia ese mundo más habitable que tanto necesitamos.
#alex bidetxea#ciclismo#ciclista#cycling#bikes#bicicleta#rutas ciclistas#exercise#workout#entrenamiento
1 note
·
View note
Text
Sistema de Monitoreo Remoto: Optimización y Eficiencia con IoT

En la era digital actual, él Sistema de Monitoreo Remoto se ha convertido en una herramienta esencial para empresas que buscan optimizar sus operaciones y mejorar la eficiencia. Gracias a la tecnología IoT, las organizaciones pueden recopilar datos en tiempo real desde ubicaciones remotas, permitiendo un control y gestión más efectiva de sus activos. Itokii proporciona soluciones innovadoras en este campo, ayudando a empresas de todos los tamaños a digitalizar sus procesos y tomar decisiones informadas.
Beneficios Clave del Sistema de Monitoreo Remoto
Supervisión en Tiempo Real: Con sensores conectados a la nube, las empresas pueden monitorear constantemente el estado de sus equipos, instalaciones y entornos operativos.
Reducción de Costos: Al detectar fallos o ineficiencias a tiempo, se minimizan los costos de mantenimiento y reparaciones.
Seguridad Mejorada: El monitoreo remoto permite una respuesta rápida ante cualquier anomalía, reduciendo riesgos de seguridad.
Optimización de Recursos: Al contar con datos precisos, las organizaciones pueden gestionar mejor su inventario, energía y logística.
Aplicaciones del Sistema de Monitoreo Remoto
El uso del Sistema de Monitoreo Remoto es vasto y abarca diversas industrias, entre ellas:
Salud: Monitorización de pacientes y equipos médicos.
Agricultura: Control de riego, humedad y temperatura en cultivos.
Manufactura: Seguimiento del rendimiento de maquinaria y procesos productivos.
Energía y Medio Ambiente: Monitoreo de redes eléctricas y calidad del aire.
Transporte y Logística: Rastreo de flotas y control de temperatura en almacenes.
Itokii y la Revolución del Monitoreo Remoto
Itokii, propiedad de Inicius LLC, Miami, Florida, ofrece soluciones de Sistema de Monitoreo Remoto que procesan más de 20.1 millones de mensajes de sensores diariamente en la nube. Desde pequeñas empresas hasta corporaciones Fortune 500 confían en nuestras soluciones para recopilar y analizar datos en tiempo real a nivel global.
Para más información, visítanos en www.itokii.com.
#portal web de IoT#Refrigeración para Comercios#Monitoreo de temperatura#Control de frio#Sensores de IoT#Sistema de monitoreo Remoto
0 notes
Text

ZAPI GROUP presentará innovaciones para la gestión de flotas en LogiMAT 2025
El líder mundial en soluciones de accionamiento eléctrico mejora su cartera con nuevas soluciones de BlueBotics y UBIQUICOM.
ZAPI GROUP, líder mundial en electrificación, presenta sus últimas soluciones para los sectores de manipulación de materiales y logística en la feria LogiMAT 2025. El innovador en electrificación da a conocer su nueva tecnología de navegación autónoma «ANT Locator» de BlueBotics y la reciente adquisición UBIQUICOM, reforzando su liderazgo en la gestión de flotas con navegación automatizada de última generación, seguimiento de activos y localización «en tiempo real» de vanguardia y sistemas de seguridad avanzados.
«Durante décadas, ZAPI GROUP ha estado a la vanguardia de la electrificación en el sector de manipulación de materiales, ofreciendo soluciones de ingeniería que mejoran la eficiencia de los equipos y la seguridad de los operadores, al tiempo que mejoran el rendimiento de forma continua», declaró el Sr. Giannino Zanichelli, fundador y propietario de ZAPI GROUP. «LogiMAT es el evento industrial ideal para mostrar nuestra innovación continua para el sector de la manipulación de materiales».
En la feria LogiMAT 2025, ZAPI GROUP presenta las principales innovaciones de su amplia cartera, entre las que se incluyen:
BlueBotics, con su nuevo localizador ANT, ofrece una solución flexible de seguimiento de vehículos y gestión de flotas mixtas para OEM de AGV/AMR y carretillas manuales, proveedores de software de terceros y usuarios finales. Se puede utilizar para optimizar los flujos de transporte en sitios de vehículos mixtos, rastrear palés y mejorar las operaciones de carretillas manuales gracias a sus informes y análisis de uso precisos. El localizador ANT se integra de forma nativa con el gestor de flotas AGV/AMR del servidor ANT de BlueBotics, o puede integrarse con el sistema de gestión de flotas, WMS, MES o ERP del cliente. Existen otras opciones para uso en exteriores y seguimiento de activos móviles, como transpalés, o incluso personal. Véanse todos los detalles del producto.
UBIQUICOM, presenta sus avanzados sistemas de localización en tiempo real y de seguridad avanzada, que ahora están plenamente integrados en la cartera de ZAPI GROUP. Con ello, se mejora la gestión, la eficacia operativa y la seguridad de las aplicaciones de manipulación de materiales. Este hito marca la finalización de la adquisición anunciada anteriormente.
«La integración de estas tecnologías exclusivas con nuestra amplia experiencia en el diseño y la fabricación de componentes de accionamientos eléctricos aumenta nuestro valor para los fabricantes de equipos originales de manipulación de materiales. Con esta expansión aumentamos nuestra capacidad para diseñar mejoras e innovaciones únicas para las carretillas elevadoras y los vehículos de guiado automático (AGV) de nuestros socios», añadió Zanichelli.
ZAPI GROUP lidera desde 1975 la transición de la industria mundial de la manipulación de materiales hacia la electrificación. Desde sus comienzos con el diseño pionero de las primeras carretillas elevadoras eléctricas y la posterior evolución para ofrecer soluciones de accionamiento totalmente integradas. En la actualidad, la empresa sigue comprometida con la formación y la innovación, y recientemente ha celebrado su cuarta conferencia virtual sobre «El futuro de la electrificación», en la que los líderes del sector han analizado las principales tendencias y retos que configuran el futuro de la electrificación en aplicaciones industriales y todoterreno.
Los asistentes a LogiMAT 2025 pueden visitar el stand 8C61, en el Pabellón 8, para ver una demostración de la completa gama de componentes de electrificación de tren motriz, gestión de flotas y soluciones de navegación autónoma de ZAPI GROUP.
ZAPI GROUP diseña la transición hacia un futuro totalmente eléctrico con una cartera de productos altamente integrada, que incluye controladores de movimiento, motores eléctricos y cargadores de baterías de alta frecuencia para su aplicación en vehículos totalmente eléctricos e híbridos. Ofrecemos integración de sistemas llave en mano, software de navegación autónoma y seguimiento de activos y seguridad para la gestión de flotas. Como líder mundial en electrificación con gran experiencia en sistemas, innovaciones vanguardistas y una obsesión por impulsar el éxito de los clientes, ZAPI GROUP cuenta actualmente con más de 1700 empleados en todo el mundo y unos ingresos anuales totales de más de 700 millones de dólares. Para más información, visite www.zapigroup.com.
0 notes
Text
Taylor 1710 certificado ema
Durante la etapa de envasado , el termómetro asimismo era útil para contrastar que las condiciones de almacenaje de las vacunas se sostuvieran adecuadas a lo largo del transporte y el almacenamiento antes de su distribución. Las temperaturas se registraban de nuevo para garantizar que las vacunas llegaran en perfectas condiciones a las clínicas y centros de salud.
En el desarrollo de fabricación, la temperatura era un factor crítico. Elena sabía que cualquier desviación podía afectar la calidad de los fármacos y vacunas. A lo largo de su día , el termómetro Taylor 1710 se convirtió en su compañero constante mientras supervisaba cada etapa del proceso. Desde la creación de antibióticos hasta las vacunas contra enfermedades infecciosas, la precisión del Taylor 1710 certificado ema garantizaba que los artículos farmacéuticos de Estado de México cumpliesen con los estándares mucho más rigurosos.
Durante los años, México se convirtió en un referente en la producción farmacéutica de alta calidad , y Elena, con su dedicación incansable y el apoyo del termómetro taylor 1710, desempeñó un papel esencial en este éxito. El laboratorio farmacéutico en el que trabajaba se resaltó por su compromiso con la seguridad de los pacientes y la excelencia en la fabricación.
Elena, la científica apasionada de Estado de México, continuó su labor en el laboratorio farmacéutico con un profundo sentido de compromiso. La integridad de los ingredientes activos provenientes de distintas partes del planeta era escencial para las formulaciones. El termómetro Taylor 1710, con su precisión constante , aseguraba que las materias primas se mantuvieran en condiciones ideales en el almacén, con independencia de la variabilidad climática de Ciudad de México.
1 note
·
View note
Text
Sebpo 22.00.00
Que activa mis niveles de cortisol elevados y que es lo que hago?
La comida, cuando como mal me irrito, tengo atracones y termino vomitando, talvez porque cuando estaba pequeña hubo un tiempo de severa escases en mi hogar y cuando podia comer mi mama queria obligarme a terminar mi comida aunque no tuviera hambre, posiblemente por la necesidad de alimentarme lo mejor posible en nuestras condiciones, pero en mi estado de niña, sentirme obligada a comer cuando no queria hacerlo, activo mi malestar teniendo una reaccion completamente natural como la de vomitar; claro que ese escenario condiciono cierta conducta de "aprovechar la comida cuando hay y comer lo mas que pueda aunque no tenga hambre" para mi cerebro tratando de comprender la situacion. Efectivamente fue la manera en la que mi cerebro tuvo que procesarlo en ese momento ya que no contaba ni con el conocimiento que tengo ahora sobre mi misma, ni el poder adquisitivo que tengo ahora, la situacion a cambiado y puedo entrenar a mi cerebro que la situacion no es asi.
Mobilizarme en transporte publico, la agresividad que implica mobilizarse en el transporte de El Salvador me agota y me drena toda la energia. (para esto tengo trabajo que hacer antes depoder regular mi sistema nervioso)
Diego, me provoca ansiedad relacionarme con el porque no tengo claridad de nuestro vinculo y la confusion me genera estres (Lo mejor es alejarme hasta que ambos estemos completamente aislados de las etapas por las que nuestra relacion a pasado en los ultimos años)
Que esten todo el tiempo controlando mis acciones, me incomoda no sentir autonomia de mi tiempo y decisiones. No estoy segura si tengo claro esto, pero creo que es debido a que siempre e tenido esa autonomia sobre misma y tuve que aprender a conocerme y manejarme por mi cuenta, sentir que alguien quiera decirme que hacer y como hacerlo es una sensacion extraña para mi ya que de igual manera estoy condicionada a que yo sola puedo encontrar una manera de hacerlo.
Que personas se alejen de mi vida diaria me causa profunda tristeza debido a que mi entorno siempre estuvo en constante cambio y abandono, a excepcion de mi madre, mis amigos cambiaron por completo cada cierto tiempo y mis hermanos y mi padre aparecian en mi vida unicamente por temporadas o por dias.
Hay algo que sigue ciertamente apretado en algun lugar de mi subconsciente, esta idea de no querer estar sola, como mi madre, me e apegado a malos tratos de hombres esperando a que "logren amarme" por la idea que las relaciones conscisten en la accion de "estar", en realidad es porque tampoco e tenido un ejemplo de como el amor de hombre se siente, para mi el hecho de que un hombre simplemente este en mi vida genera satisfaccion, cubriendo la herida de sentir que mi padre no "estuvo para mi", los tratos que vienen acompañados al cariño pasan casi desapercibidos para mi subconsciente.
Miedo a quedarme sola? a que no me quieran? a no ser importante para alguien?
El maldito cafe
todo lo que medianamente me da ganas de vivir me mata.
De donde nacen mis ganas de morir?
Ella dijo que desde temprano tome consciencia que no habia elegido el momento para existir, pero si podia decidir cuando dejar de hacerlo, como hice eso? jajaja
Fear of Failure?
Voy a leer el libro porque ya me lo propuse como reto personal. Respecto a ver Gilmore Girls con el o seguir "intimando" no. Porque me respeto a mi misma y merezco respeto de el de igual manera, debo cambiar mi conducta aunque me sienta sola. Siempre que el esta presente en mi vida estoy super tensa porque me la vivo pensando si mis acciones se alinean con lo que espero de el y de lo que el persive de mi, cuando no debo de esperar nada. Debo actuar acorde a la persepcion de mi misma y mientras siga dejando que el influya a gran escala en mi como lo hace ahora, seguire teniendo la dependencia que tengo actualmente con el que tanto daño me hace.
Sanar la relacion con el dinero a NIVEL FAMILIAR.
La nececidad que tuvo que afrontar mi madre y mi familia forjaron esa mentalidad en mi
El dinero que robe a mi tio en pos de esa necesidad. Me sigue lastimando el hecho de haber traicionado la confianza de personas que fueron buenas conmigo por sentir que necesitaba recursos economicos para sobrevivir.
Tener heridas del pasado, reviven mi realidad en el presente.
Mis padres llegaron adonde tuvieron que llegar, por el nivel de consciencia que lograron percibir, ahora yo puedo responsabilizarme de mi y mostrarle a la vida que puedo ser abundante y que puedo serlo de manera sana, sin robar, sin deudas, sin estafar, sin hacer daño a otros. Biologicamente, nuestros padres nos transmiten el estres que ellos han experimentado para que sepamos como manejarlo en la vida real basado en su perspectiva, ser consciente de ello nos informa que esos mecanismos no estan diseñados para nuestra situacion en especifico y es posible cambiarlos y moldear nuestra propia conciencia.
Estas sin MIS circunstancias y lo que yo hago con ellas es lo que me caracteriza, es lo que SOMOS, no lo que tenemos.
No juzgar lo que sentimos y queremos hacer, mas bien buscar coherencia en lo que sentimos y lo que queremos hacer.
Desprenderme del apego de como ME GUSTARIA que las cosas fueran, eso genera un camino de dolor y sufrimiento.
Observar y anotar las razones que yo creo que justifican mis acciones.
Soy el principal participe de la manera en que proceso mi realidad, comprenderme ayuda a cambiar los mecanismos que me han sido impuestos y los que yo misma desarrollo en mi camino.
0 notes
Text
Los (otros) Zetas
Desde hace casi una decena de años la sociedad padece la presencia de Los Zetas, el brazo armado de la banda del Golfo, cuando era capitaneado por Osiel Cárdenas Guillén Se trata de un grupo de exmiembros del Ejército Mexicano (y quizá del guatemalteco también) que, por las destrezas adquiridas en los grupos especiales de las Fuerzas Armadas, integran temibles brigadas homicidas Ahora al servicio de la banda de los Beltrán Leyva, son los encargados de ajustar cuentas con la gente de Joaquín Guzmán Loera, apodado El Chapo Sus víctimas se cuentan por millares Y aunque de tanto en tanto son detenidos algunos de sus miembros, parecen contar con un eficaz mecanismo de reclutamiento que les permite mantener su ímpetu destructor En un campo enteramente diferente y sin relación con los anteriores, hay otros Zetas con presencia pública ofensiva Se trata del Grupo Zeta, cuyo emblema está integrado por esa última letra del alfabeto, denominado también Grupo Miguel Zaragoza F, cuyo presidente y director general, Jesús Zaragoza López, está librando una feroz y desigual batalla contra los periodistas Ana Lilia Pérez y Miguel Badillo, este último director de las revistas Fortuna y Contralínea Se trata de una guerra que esos periodistas no deben librar solos, porque si bien ellos son los directamente afectados, el propósito que la anima, la destrucción de dos importantes medios de información, amenaza y ofende a todo practicante del periodismo La más reciente expresión del sistemático ataque lanzado desde agosto de 2007 por Zeta contra Miguel Badillo consistió en la publicación de un mensaje infamante en su contra, contenido en dos páginas de la edición del viernes 3 de julio del diario Reforma, donde ese poderoso grupo gasero aprovecha para exponer sus propios méritos Se presenta allí como "la firma líder en la distribución de gas LP en México y en América Latina Fundado en el año de 1946, se ha dedicado por más de 60 años a la comercialización, almacenamiento, envasado, distribución, y transporte".
De ese combustible Integrado por 80 empresas en 17 entidades de la República, donde tiene 6 millones de clientes, participa también en los mercados respectivos de ocho países de Centroamérica y el Caribe, así como en Perú, Estados Unidos y España Su desplegado de dos páginas incluye 11 fotografías de sus activos, entre los que se halla, con pésimo gusto y denotación de la falsedad de su ánimo caritativo, la Casa Hogar del Sagrado Corazón de Jesús Bien se sabe que la filantropía, para serlo en realidad, supone discreción, y no debe ser publicitada Pero el propósito central de ese costoso mensaje es agraviar a Badillo Lo enuncian su título y su primer "sumario", como se llaman en la prensa las líneas que resumen el contenido: "Grupo Miguel Zaragoza F gana demanda por difamación contra las revistas Fortuna y Contralínea Condenan autoridades judiciales a Miguel Badillo por publicar información falsa y dolosa contra Grupo Zeta" Se refiere a un juicio civil por daño moral iniciado en agosto de 2007 en el juzgado 44º de la Ciudad de México que, en efecto, concluyó en una sentencia adversa a Badillo, confirmada por la 12ª Sala del Tribunal Superior de Justicia del DF Como suele suceder en ese género de juicios, los fallos judiciales carecen de fundamento jurídico, están mal estructurados y peor redactados Ni siquiera deberían ser admitidas las demandas cuando se refieren a publicaciones periódicas legalmente registradas, porque en el Código Civil la figura respectiva se halla en el capítulo referido a las "obligaciones que nacen de los hechos ilícitos", y publicar revistas no es, ni de lejos, un hecho de esa naturaleza Pero el resultado de la deficiente actuación de esos órganos de la justicia capitalina obviamente satisfizo a los zares del gas (que así denominados nos aumentan una zeta a su identificación): "Gracias a la objetividad e imparcialidad de las autoridades judiciales que escucharon y recibieron las pruebas de ambas partes, quienes tuvieron la misma oportunidad de probar y alegar lo que en derecho corresponde, se condenó a Miguel Badillo a publicar la sentencia en las revistas Fortuna y Contralínea, condena que hasta el momento no han cumplido", lo cual obedece, aclaro por mi parte, a que las sentencias judiciales referidas habían sido materia de juicios de amparo que sólo ahora han concluido, lo que ha motivado el festejo agraviante de los Zetas
El grupo de la familia Zaragoza La demanda mencionada se produjo tras la publicación de una entrevista de Ana Lilia Pérez con Zaragoza López sobre las vinculaciones de sus empresas con Pemex (campo de trabajo donde la reportera descubrió los contratos suscritos por Juan Camilo Mouriño en beneficio de las empresas familiares, cuando era diputado federal y presidente de la Comisión de Energía de la Cámara) Tan aberrantes son las decisiones judiciales del caso, que se llega a afirmar que el haber concedido la entrevista a una reportera no incluía la aprobación para que la conversación se publicara, como si el entrevistado estuviera en condición de regular el trabajo periodístico a cuya realización había accedido La aparición de ese y otros materiales sobre la familia Zaragoza desató el encono de esos poderosos empresarios, que han multiplicado los puntos de asedio a los periodistas referidos Se ha llegado al extremo de pretender convertir en materia penal presumibles responsabilidades de carácter civil Se ha iniciado en la Procuraduría General de la República una averiguación previa contra Ana Lilia Pérez, a conocer la cual acudió el lunes pasado, 29 de junio La denuncia fue presentada por el abogado Efraín Rodríguez, en su carácter de representante legal de Multigas, SA de CV, una de las empresas del Grupo Zeta, que ha iniciado otro de los inquinosos juicios contra Badillo y Ana Lilia Pérez en Guadalajara Como al igual que a Badillo se pretendía arrestar administrativamente a la reportera, ella demandó amparo, en cuyo juicio le fue concedida la suspensión definitiva La extravagante denuncia penal propone que la firma en la petición de amparo no es la de Ana Lilia Pérez, "por lo que el documento es falso", y de ello se pretende responsabilizar a la reportera Esa pretensión y el mensaje del viernes pasado, en dos planas de Reforma, ofrecen clara idea del encono del Grupo Zeta contra Fortuna, Contralínea y sus periodistas, y manifiestan que es serio su propósito de destruirlos A la familia Zaragoza le disgusta la información sobre sus negocios que no se ajusta a su propia visión, y le place en cambio dar lecciones de periodismo Así lo intentó Pedro Zaragoza Fuentes en noviembre del año pasado, cuando reaccionó en una carta ante un reportaje de Patricia Dávila en Proceso, sobre las condiciones en que el firmante y su hermano Jorge mantienen unos terrenos en litigio en Lomas de Poleo, en Ciudad Juárez A juicio de Zaragoza Fuentes, el tema había sido objeto de un "tratamiento inexacto, descontextualizado, exagerado y sin contrapunto", y hasta dudó de la presencia de la reportera en aquella frontera Ella respondió de modo contundente a las observaciones del reclamante que, al menos, escogió el camino de la rectificación en la propia prensa y no se aventuró, vengativamente como Zaragoza López, contra la publicación que no hace el periodismo que a él le plazca
1 note
·
View note
Text
Despedidas en Ciudad Real
Si estás buscando organizar una despedida de soltero o soltera única y divertida, las despedidas en Ciudad Real son la opción perfecta. Esta ciudad, situada en el corazón de La Mancha, ofrece una gran variedad de actividades, planes y experiencias para que ese día tan especial se convierta en un recuerdo imborrable.
¿Por qué elegir Ciudad Real para tu despedida?
Ciudad Real combina el encanto de una ciudad histórica con opciones de ocio modernas. Las despedidas en Ciudad Real destacan por su diversidad: desde aventuras al aire libre hasta fiestas privadas y experiencias gastronómicas, hay algo para todos los gustos.
Algunas ideas populares para despedidas en Ciudad Real incluyen:
Paintball y juegos de estrategia: Perfecto para los grupos más activos que quieren descargar adrenalina.
Escape rooms: Ideal para quienes buscan un reto mental y trabajo en equipo.
Rutas en quad: Explora los alrededores de la ciudad mientras disfrutas de una dosis de aventura.
Cenas temáticas y shows en vivo: Una opción clásica para despedidas que nunca pasa de moda.
Fiestas privadas con animación: Para los que desean celebrar a lo grande con música, cócteles y diversión sin límites.
Planifica tu despedida a medida
Organizar despedidas en Ciudad Real es más fácil de lo que imaginas. Con nuestra ayuda, puedes personalizar cada detalle: desde el transporte, la elección de las actividades hasta la decoración y sorpresas para el homenajeado o la homenajeada. La clave está en adaptarse a los gustos del grupo y hacer que cada momento cuente.
Contacta con nosotros y vive una despedida inolvidable
En Despedidas La Mancha, nos especializamos en crear experiencias únicas para despedidas en Ciudad Real. Nuestro equipo se encarga de todo para que tú solo te preocupes de disfrutar. ¿Listo para una celebración épica? Ponte en contacto con nosotros y empieza a diseñar la despedida perfecta.
No lo pienses más, las mejores despedidas en Ciudad Real están a tu alcance. ¡Haz que ese día sea inolvidable!
1 note
·
View note
Text

CONCIERTO RECORRIDO (2025)
de Jesús Leos Rodarte
Secuencia de memorias en torno a recorridos, espacios y trayectos donde convergen la performance, el archivo sonoro, la coreografía y la voz. Para esta pieza me interesa abordar el cuerpo como contenedor de memoria y archivo en diversos sucesos que he registrado en audio, dibujos y por escrito a manera de performance.
Lugar y año de estreno: Centro Cultural Plaza Fátima, febrero 2024.
*Obra comisionada para el programa Semana del Arte, de Las Artes Monterrey 2024. *Tercera parte de la Trilogía de los Conciertos iniciada anteriormente con las piezas: Concierto silente (2019) y Concierto calor (2020).
SET LIST DISTRITO 3 MTY CANCIÓN PARA LLAMAR A LAS AVES TEATRO FLORIDA NYC SUBWAY TIEMPOS, DIBUJOS Y DISTANCIAS AREA DE CAJAS CLASE DE TÉCNICA GRAHAM CCU CDMX
DISTRITO 3 MTY
Acción donde dibujo con el movimiento del cuerpo el trayecto que realizaba para caminar en 2019 de mi casa al Parque del Barranco en Monterrey, en una relación espacial entre las colonias Valle Verde y Cumbres, a la vez que pronuncio vocalmente un registro de los diferentes nombres de las calles por las que pasaba.
CANCIÓN PARA LLAMAR A LAS AVES Es una meditación breve e interactiva con el público donde ejecuto secuencias imitativas de un ave cenzontle y nos situamos todos con los ojos cerrados desde nuestra memoria espacial hacia nuestros recuerdos en espacios verdes, parques, plazas y patios.
TEATRO FLORIDA Memoria sonora de una conversación que tuve con mi mamá en 2018 sobre su encuentro y recuerdos con la cantante mexicana de música ranchera Lucha Villa en 1972 en el desaparecido Teatro Florida de Monterrey.
NYC SUBWAY
A partir de un registro sonoro que realicé durante un recorrido en el metro de la ciudad de Nueva York en otoño de 2022, sitúo el movimiento corporal para este track desde una memoria retrospectiva y anecdótica, para ejecutar una secuencia coreográfica en torno a la quietud y la pausa, envuelta a su vez con el audio real del transporte en movimiento.
TIEMPO, DIBUJOS Y DISTANCIAS Momento en donde recito como partitura diferentes y breves testimonios que recopilé por escrito en torno a dibujos de recorridos, como de tiempos, distancias previas y posteriores a horarios laborales de diversos trabajadores de Monterrey en 2016 y 2017.
AREA DE CAJAS
Breve secuencia corporal rítmica a partir de los sonidos de la sección de cajas de cobro de la tienda HEB Lincoln en Monterrey un 24 de diciembre de 2023.
CLASE DE TÉCNICA GRAHAM
Este track habla sobre la palabra dictada como coreografía del registro, a partir de la lectura de un archivo escolar del 2009 en donde recito en vivo el por dónde pasa el movimiento del cuerpo en una breve secuencia de clase de técnica Graham sin ejecutarla.
CCU CDMX Memoria sonora de mi participación como público activo en una mesa de diálogo que sucedió en la Sala Miguel Covarrubias en CDMX en 2023, acerca de pensar el archivo de la historia de la danza contemporánea en México, a la vez que realizo en vivo un lypsinc de las palabras recitadas por mí en la grabación, la pieza finaliza con los aplausos grabados de aquel suceso.
0 notes