#termotanques solares
Explore tagged Tumblr posts
jujuygrafico · 3 months ago
Text
Viviendas eficientes: la apuesta bioclimática de Jujuy y su cooperación internacional
Viviendas eficientes: la apuesta bioclimática de Jujuy y su cooperación internacional Viviendas eficientes en Jujuy: cooperación internacional impulsa construcción sostenible con diseños bioclimáticos para reducir consumo y emisiones.
Jujuy se ha destacado en los últimos años por su compromiso con el desarrollo sostenible, y uno de los ejemplos más recientes y significativos es el de las viviendas eficientes impulsadas a través de un proyecto de cooperación internacional. Este esfuerzo está coordinado por la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat (SECOTyH) del Ministerio de Infraestructura de Jujuy y cuenta con la…
0 notes
familiadiazgalindo · 6 days ago
Text
Tumblr media
La aventura de nuestra familia hacia Alaska 🌎 Soy Federico, el papá de esta increíble familia viajera, y quiero contarles nuestra historia. Desde que comenzamos a viajar en nuestro motorhome "Libertad", hemos vivido momentos inolvidables. Recorrimos Brasil, Uruguay, Paraguay y gran parte de Argentina, y ahora nos encontramos en Santa Fe, disfrutando de una pausa en nuestro sueño de llegar a Alaska. Por qué vendemos "Libertad" Desde 2017, nuestro gran sueño como familia ha sido llegar a Alaska. Sin embargo, las circunstancias nos llevaron a tomar una decisión importante: vender "Libertad". Este motorhome no solo ha sido nuestro hogar durante tanto tiempo, sino que es también un fiel compañero de aventuras que ahora está listo para brindar la misma experiencia a otra familia o viajero apasionado. "Libertad" es una casa sobre ruedas completamente equipada, ideal para quienes desean vivir la experiencia de viajar con total comodidad y libertad. Algunas de sus características destacadas incluyen: - Dormitorio: Cama matrimonial y dos cuchetas. - Cocina: Cocina bajo mesada, heladera y bacha. - Baño: Ducha cerrada, agua caliente y bacha. - Extras: Cuatro butacas reclinables con cinturón de seguridad, termotanque eléctrico, panel solar de 350W y amplias bauleras pasantes. Además, el motorhome incluye herramientas y accesorios que hemos utilizado a lo largo de nuestros viajes, los cuales serán entregados al nuevo propietario. Queremos que "Libertad" continúe siendo un hogar sobre ruedas para quienes compartan nuestra pasión por explorar el mundo. Nuestros días en Santa Fe En este momento, estamos disfrutando de Santa Fe, más precisamente en la casa quinta de mi tía Geo y mi tío Daniel. Este lugar, lleno de naturaleza y calor familiar, ha sido testigo de momentos especiales. Uno de ellos fue el 18º cumpleaños de nuestra hija mayor, Brisa. También estamos muy emocionados por la llegada de Bautista, nuestro sobrino, quien está a punto de nacer. Estos días también nos han servido para reflexionar y planificar el siguiente paso en nuestra aventura. Como familia, tenemos claro que queremos cumplir el sueño de llegar a Alaska y seguir inspirando a otros viajeros. ¡Síguenos en nuestra aventura! Si quieres saber más sobre nuestra historia, te invito a visitar nuestro canal de YouTube Familia Díaz Galindo. Allí compartimos nuestras vivencias, consejos para viajeros y detalles sobre nuestros planes futuros. Si estás interesado en adquirir "Libertad", este motorhome único está esperando su próximo dueño. No dudes en contactarnos para obtener más información o coordinar una visita. Tu energía nos motiva a seguir adelante y a cumplir nuestro sueño de llegar a Alaska. ¡Gracias por acompañarnos en este camino! https://www.youtube.com/watch?v=Dsf0AHt6ir0 Read the full article
0 notes
energiasdelfuturohoy · 4 months ago
Text
La adopción de energía solar está en auge. Misiones avanza con la instalación de paneles solares y termotanques, reduciendo la huella de carbono y optimizando el ahorro energético. Un cambio clave hacia un futuro más verde y sostenible.
Tumblr media
0 notes
jaenensemr · 11 months ago
Text
CASAS SOLARES – ENERGÍA TÉRMICA
Tumblr media
¡Aprende a instalar termotanques solares y conviértete en un experto en energía renovable! Con el Masterclass CASAS SOLARES, ENERGÍA TÉRMICA, adquirirás los conocimientos esenciales para instalar termotanques solares en hogares y generar ingresos mientras cuidas del medio ambiente. Aprenderás sobre los diferentes tipos de termotanques, su funcionamiento, componentes y cómo evitar fallas comunes en la instalación. Además, recibirás un certificado avalado por Hotmart y Seminarios Online. ¡No pierdas la oportunidad de tener un negocio rentable en el sector de la energía solar! Read the full article
0 notes
calentadores-solares · 1 year ago
Text
Nuestros calentadores solares con tubos de vidrio al vacío absorben una gran cantidad de radiación solar e impide la pérdida de calor con su termotanque de almacenamiento térmico integrado, alcanzando altas temperaturas diariamente. ¡Captura el Poder del Sol con Thermosol®️!
1 note · View note
solarcanning · 2 years ago
Text
Feliz 9 de Julio
SOLAR CANNING – SOLUCIONES INTEGRALES EN ENERGÍAS RENOVABLES. Feliz 9 de Julio. Servicios de consultoría previa para ofrecerle al cliente una solución a medida de sus necesidades, instalación y servicio de posventa. Tenemos una amplia línea de productos que van desde la Climatización Solar de Piscinas, Termotanques Solares y equipos de Energía Fotovoltaica con paneles solares para ahorro…
youtube
View On WordPress
0 notes
elcorreografico · 2 years ago
Text
Se presentó el Programa Provincial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático
#Berisso #PBA #Política #MedioAmbiente | Se presentó el #ProgramaProvincial de Adaptación y Mitigación al #CambioClimático
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó con la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, el Programa Provincial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático. Fue en el Club Náutico de Berisso, con la presencia del intendente local, Fabián Cagliardi, su par de Ensenada, Mario Secco, y jefes comunales que suscribieron los convenios que establecen la adhesión de sus…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
energiasolaraldia · 8 years ago
Text
Nueva publicación en Energía Solar al Día
New Post has been published on http://energiasolaraldia.com/la-venta-de-termotanques-solares-en-mendoza-se-cuadruplico-en-1-ano/
La venta de termotanques solares en Mendoza se cuadruplicó en 1 año
Los incrementos en la factura del gas y la mayor conciencia ambiental por parte de los consumidores explican la suba en las operaciones. Pueden costar entre $12.000 y $60.000
La venta de termotanques que funcionan a energía solar térmica se incrementó con fuerza en el último año. Algunos fabricantes mendocinos hablan de un incremento de hasta el 400% . ¿Los motivos? La necesidad de los usuarios de ahorrar electricidad, gas o dinero. Estos aparatos –según los expertos– permiten disminuir hasta el 80% de la energía que se utiliza para calentar agua en una vivienda.
Las transacciones las realizan los fabricantes por internet (en la mayoría de los casos) y también en forma directa a clientes que llegan a consultar recomendados por el boca a boca.
“En nuestro caso, las ventas se incrementaron el 400% en el último año”, contó Alexis Atem, uno de los socios fundadores de una firma que funciona en Maipú. Allí esta empresa fabrica y también comercializa estos artefactos.
“Las mayores ventas tienen que ver con el aumento de las tarifas del gas, la mayor difusión que está teniendo la industria de los renovables y una mayor conciencia ambiental por parte de los consumidores”, afirmó Atem. Este empresario saltó a la fama en julio de 2016 cuando el presidente Mauricio Macri le llamó a su celular para decirle que quería instalar uno de sus equipos en la Quinta de Olivos. Fue en medio de la polémica por el tarifazo del gas, cuando Macri salió a dar un mensaje a favor de las energías renovables, particularmente de la solar.
La energía solar térmica se utiliza para calentamiento de agua y climatización. Y si bien tiene un uso residencial, esta tecnología también es muy utilizada por las empresas vinculadas al sector turístico, como son las empresas de deporte aventura, los hoteles y las bodegas.
“Esto es así porque cada vez más los consumidores van incorporando conciencia ambiental y exigen a las empresas que eligen que cuiden el ambiente”, dijo Atem.
Una nota del diario El Cronista consignó que existen en toda la Argentina unas 134 empresas dedicadas a la actividad, de las cuales 20 son fabricantes, 26 importadoras, 72 se dedican a servicios de instalación y 16 a brindar capacitación sobre la actividad. Así, el sector está empleando, en forma directa, a unas 500 personas.
“El sector viene creciendo mucho. Hace 40 años, cuando mi padre comenzó en este negocio, la gente se reía, no creía que un día se iban a utilizar termotanques solares. Después, los hechos se precipitaron”, expresó Ernesto Albornoz, fabricante de una marca mendocina de termotanques solares.
Hoy el costo de uno de estos aparatos arranca en los $12.000 y puede llegar hasta los $60.000 dependiente, entre otros detalles, de la capacidad de almacenamiento de agua.
Un tradicional calefón a gas, un Orbis 315FD0 14l tiro natural, cuesta $12.029.
En Mendoza hay artefactos que han sido especialmente fabricados para la provincia que están preparados para funcionar con agua dura y soportar adversidades climáticas como puede ser el granizo.
“Nosotros hemos instalado muchos de nuestros equipos en bodegas. También se utilizan mucho para climatizar piletas y extender la temporada de verano”, aportó Atem. Y destacó las ventajas climáticas que tiene Mendoza para el correcto funcionamiento de los termotanques solares. Lo explicó así: “En nuestra provincia hay mucho sol. También hay mucha radiación y tenemos poca nubosidad. Y, por lo general, las lluvias están más concentradas en la época de verano, cuando menos radiación nos hace falta”.
Fuente: www.diariouno.com.ar
0 notes
anutoapp · 6 years ago
Link
Termotanque Solar 200 litros - Guaymallén (Mendoza, argentina) - Cosas de casa (Compraventa) [Anuto]
1 note · View note
jujuygrafico · 3 years ago
Text
Mediciones en prototipos de viviendas eficientes
#Jujuy #medioAmbiente | Mediciones en prototipos de #viviendaseficientes
La Secretaria de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SECOTyV), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda(MISPTyV), junto a representantes de la Dirección de Cooperación Internacional del Departamento de Yvelines Francia y con cooperación de la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales, ejecuta la segunda etapa del Plan Piloto para…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
fiestadelponcho · 4 years ago
Text
Ganar el auto 0 km: ¿Cómo participar de los sorteos del Poncho Virtual?
La 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho en su edición virtual sorteará un automóvil 0 km e importantes premios a quienes se sumen a la transmisión en vivo de la fiesta mayor de los catamarqueños, que tendrá lugar del 25 de julio al 1º de agosto, a través de las redes sociales del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca. Así lo dieron a conocer desde el organismo, a cargo de la organización del evento.
Tumblr media
Habrá dos categorías de sorteos: sorteos diarios - programados del 25 al 31 de julio- con cinco importantes premios por jornada y el gran sorteo final del auto 0 km, que será el 1º de agosto, día de la yapa del festival virtual.
Puede participar cualquier persona con domicilio en la República Argentina y, en el caso del sorteo del auto, solo mayores de 18 años.
Los cinco premios que habrá por jornada de festival son los siguientes:
- Bicicleta o monopatín eléctrico
- Poncho
- Estadía para dos personas por cinco noches en distintos alojamientos de Catamarca
- Termotanque solar
Durante cada jornada de la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho, se realizarán cinco (5) sorteos diarios, en el transcurso de la transmisión del festival virtual, entre las 19 y 22 hs.
La participación en los sorteos se podrá realizar a través de la página de Facebook del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca y de la cuenta oficial de Instagram @cultura.turismo.catamarca
Para participar de los Sorteos Diarios los participantes deben:
Dar Me Gusta a las redes sociales del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, particularmente a Facebook (https://www.facebook.com/CulturayTurismoCatamarca) e Instagram ( https://www.instagram.com/cultura.turismo.catamarca/ ), según la red desde donde participe.
Dejar un comentario en la transmisión en vivo que se realizará desde la Página de Facebook del Ministerio de Cultura y Turismo o en el posteo que se publicará en Instagram a la hora de inicio de cada jornada de festival.
El comentario debe incluir:
Nombre y apellido del participante
Los cuatro últimos números de DNI
Debe etiquetar a tres amigos
Una vez anunciados los ganadores, tendrán 30 minutos para enviar mensaje privado a la cuenta oficial de Facebook y/o Instagram del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca con la palabra Poncho y su teléfono de contacto.
De no hacerlo en tiempo y forma, perderá derecho a reclamar su premio y el mismo podrá volver a ser sorteado, a elección del organizador.
Sorteo del 0 km
El Gran Sorteo Final del auto 0 km se concretará el 1 de agosto, durante la última jornada de la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho.
Los participantes deben ser mayores de 18 años (a la fecha del sorteo) y deben enviar un mensaje vía Whatsapp al número +54 9 383 4066000 con la palabra “Poncho” y seguir las instrucciones del Chat Bot.
La participación para el Gran Sorteo Final estará habilitada desde el día lunes 25 de julio a las 19 horas y hasta el día domingo 31 de julio a las 22 horas.
A los fines de contactarse con el ganador, el organizador se comunicará, en vivo, al número telefónico desde donde se remitió el mensaje de Whatsapp al chat bot del Gobierno, y el participante deberá contestar con la palabra “Poncho” , caso contrario no resultará ganador del premio. Se efectuarán un máximo de dos (2) llamadas en total, en caso de no poder comunicarse en ninguna de ellas el participante no resultará ganador del premio y el mismo podrá volver a ser sorteado por el organizador.
0 notes
energiasdelfuturohoy · 2 years ago
Text
Modelo de empresa que apuesta al futuro : Energe, energía solar en Mendoza
Tumblr media
Energe es una firma con más de una década de especialización en el diseño, producción y comercialización de sistemas de energía solar para uso industrial y doméstico. Es una iniciativa 100% argentina que no para de expandirse y crecer.
“La demanda de las energías renovables tiende a abrirse de un modo total. Nosotros pudimos abrir la primera franquicia de la firma en Uruguay hace un mes y también empezamos a exportar a México. Luego se sumarán Bolivia y Chile”, contó Tamara Cerioni, integrante del plantel de la empresa mendocina que fabrica y exporta termotanques para uso con equipos de energía renovable.
Pese al potencial que tiene la Argentina, principalmente en ciudades de hasta de 150.000 habitantes, durante 2021, el 84% de toda la energía que se consumió en el país provino del petróleo y del gas natural. Energías contaminantes que no contribuyen al cuidado medioambiental. Por otro lado, en el mismo período las energías de fuentes renovables ( eólica, solar y bioenergía) tan solo aportaron y cubrieron el 8% , según datos el Balance Energético Nacional del 2021.
“Uno de los obstáculos de nuestro país es que el debate continúa siendo alrededor del eje ‘Vaca Muerta o energía renovables’, y esto no debería ser así. Argentina tiene que aprovechar todo el potencial disponible en Vaca Muerta para disminuir las importaciones y poder exportar los excedentes de energía. Paralelo a ello, debe seguir diversificándose para generar energías renovables para el consumo interno”, destacó Martín Dapelo, de la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader).
La situación de las renovables en Argentina
“La situación a nivel marco sumado a la tensión política de los últimos tiempos han estancado el desarrollo y el crecimiento de los proyectos en torno a las renovables. Hoy existen poco más de 1.100 usuarios-generadores, cuando lo planificado al 2022 en los planes nacionales se estimó que rondara por los 20.000. Con estos datos, estamos lejos de cumplir el objetivo de 1 GW de abastecimiento de fuentes renovables al año 2030”, agregó el especialista
Tamara Cerioni, de la empresa Energe, destacó “la perspectiva positiva que existe del importante nivel de crecimiento en la demanda de energías renovables”
Esta afirmación deriva del nuevo reporte de Ember que releva la performance a nivel mundial de las energías renovables . Según su análisis, las energías de fuentes eólicas y solares alcanzaron la cifra récord de generación del 13% de la electricidad mundial generada en 2022, y que a partir de 2023 impulsarán a nivel global hacia una nueva era en donde se verá la caída de la generación energética derivada de combustibles fósiles.
En Latinoamérica y el Caribe, Uruguay (39%) y Chile (29%) registran los porcentajes más altos de las energías de fuentes solares y eólicas. Los datos indican que más de setenta países ahora generan más del 10 % de su electricidad con desarrollos que parten de energías eólicas y solar, entre ellos Brasil (16 %) y Argentina (13 %).
Un marco legal apropiado para favorecer el desarrollo de las renovables
Desde Cader afirman que, a pesar de estas cifras, en Argentina las regulaciones que aún faltan establecer podrían incentivar el desarrollo del escenario futuro y alivianar la fuerte carga económico-financiera que implica para el país el consumo energético.
“Analizando lo que está aconteciendo en la región, tanto en Chile con más de 200 proyectos de generación distribuida de hasta 10 MW, como el auge en Brasil -que ya alcanzó los 1,7 millones de instalaciones comerciales y residenciales -, podemos deducir que el futuro para la distribución en Argentina es muy alentador. Pero, ello depende de que se pueda solucionar la importación de los insumos requeridos. Hoy, se ve un potencial enorme de desarrollo en proyectos de distribución ‘Comunitaria’ o ‘Colaborativa’, en donde varios usuarios pueden compartir la titularidad de un equipo optimizando los costos de instalación y de mantenimiento. Este formato ya se encuentra reglamentado en Santa Fe, Mendoza y Córdoba y se espera que se sigan sumando a la iniciativa muchas otras provincias, lo que implica un gran beneficio para los usuarios ”, detalló Dapelo.
Jazmín Rocco , líder de proyectos de Energe indicó , en tanto, que para poder modificar el modelo “es necesario implementar de forma participativa un plan integral de transición energética que establezca un horizonte de previsibilidad a la hora de la toma de decisiones. Para ello, se elaboró un documento con una serie de pautas para colaborar en el futuro con un cambio de rumbo en materia energética. Estas sugerencias van desde una segmentación tarifaria y un interesante incentivo para el desarrollo de proyectos de energías renovables hasta un trabajo serio y comprometido con las comunidades para lograr un nivel de eficiencia energética óptima”.finalizó Rocco.
Originally published at https://energiasdelfuturohoy.com/ on May 26, 2023.
0 notes
jaenensemr · 11 months ago
Text
CASAS SOLARES – ENERGÍA TÉRMICA
Tumblr media
¡Aprende a instalar termotanques solares y conviértete en un experto en energía renovable! Con el Masterclass CASAS SOLARES, ENERGÍA TÉRMICA, adquirirás los conocimientos esenciales para instalar termotanques solares en hogares y generar ingresos mientras cuidas del medio ambiente. Aprenderás sobre los diferentes tipos de termotanques, su funcionamiento, componentes y cómo evitar fallas comunes en la instalación. Además, recibirás un certificado avalado por Hotmart y Seminarios Online. ¡No pierdas la oportunidad de tener un negocio rentable en el sector de la energía solar! Read the full article
0 notes
cskinich · 4 years ago
Photo
Tumblr media
En Kinich (rostro del Sol, en maya) creamos alternativas con el propósito de beneficiar la cultura del ahorro y cuidar el medio ambiente. Dar bienestar en cada hogar es nuestra prioridad. Nuestro calentador de agua solar 🌞Kinich. Usa un panel de policarbonato para absorber la energía solar y así calentar el agua en su interior, el policarbonato es 200 veces más resistente que el vidrio, lo cual te garantiza que no sufrirá daños por cualquier tipo de impacto a lo largo de toda su vida útil, además que se puede quedar sin agua y no sufrirá daño como los calentadores de tubos tradicionales y obsoletos. El panel solar está conectado con un termotanque de aluminio aislante y vertical con un diseño único en 🇲🇽 Mexico, donde se almacena el agua caliente con una capacidad de 200 litros a una temperatura de hasta 65 grados centígrados. El cual en la mayoría de los casos no requiere que el tinaco esté a mayor altura, o si lo prefieres se puede conectar directo a la red municipal. El Kinich no requiere mantenimiento y así permite maximizar tu ahorro. El precio del calentador solar Kinich por promoción es de $ 9,980.00 y si vives en la Cd. Mx. o área conurbada ademas te lo instalamos sin costo ( incluye, flete, materiales y mano de obra) en otra zonas puede tener un costo adicional por gastos de traslado, Estamos a sus órdenes cualquier duda adicional. (en Mexico City, Mexico) https://www.instagram.com/p/CQhLl7xhCIk/?utm_medium=tumblr
0 notes
solarcanning · 2 years ago
Text
Instalación de Termotanque Solar Heat Pipe de 170 litros de YPF Solar
SOLAR CANNING – SOLUCIONES INTEGRALES EN ENERGÍAS RENOVABLES. Instalación de Termotanque Solar Heat Pipe de 170 litros de YPF Solar. Tenemos una amplia línea de productos que van desde la Climatización Solar de Piscinas, Termotanques Solares y equipos de Energía Fotovoltaica con paneles solares para ahorro energético y con baterías para cortes de…
youtube
View On WordPress
0 notes
elcorreografico · 4 years ago
Text
Muros trombe, paneles y termotanques solares: avanza el primer jardín de infantes sustentable de la región
Muros trombe, paneles y termotanques solares: avanza el primer jardín de infantes sustentable de la región #LaPlata #Institucionales #Educación
La obra que lleva adelante el Municipio se convertirá en el primer Jardín de Infantes sustentable de la región, y prevé su finalización dentro de los próximos 60 días. Contará con paneles y termotanques solares, además de muros que permitan calentar los ambientes durante el día y climatizarlos sin usar gas o electricidad.El Jardín de Infantes Municipal Nº14, ubicado en calle 421 y 5 de la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes