#rompeviento
Explore tagged Tumblr posts
Text
5 propiedades técnicas que tenés que conocer a la hora de comprar buena indumentaria deportiva.
Estamos de acuerdo que la ropa deportiva llegó para quedarse. No la vemos en los gimnasios o en las canchas de fútbol solamente. Actualmente la comodidad y versatilidad de dichas prendas se han transformado para el uso urbano. Comodidad, ecología, no necesita planchado, secado rápido, entre otras cualidades que hacen de la indumentaria deportiva la estrella en este siglo. El algodón a pesar de…
View On WordPress
#bacterias#carrera#chubasquero#Entrenamiento#frio#humedad#proteccion#rompeviento#ropa termica#running#solar#tecnica#tela#telastecnicas#termica#uv
0 notes
Text
Así es el verano porteño??? Esto nomás???? 25 grados que ni te das cuenta porque hay un vientito hermoso?? Que envidia
0 notes
Text
Periodistas mexicanos presentan la exposición itinerante Perú Resiste
De diciembre de 2022 a febrero de 2023, el fotoperiodista Manuel Ortiz y la reportera Ingrid Sánchez estuvieron viajando a Perú para cubrir la crisis política que derivó de la salida del presidente Pedro Castillo y la instauración de Dina Boluarte.
Por Irma Gallo De diciembre de 2022 a febrero de 2023, el fotoperiodista Manuel Ortiz y la reportera Ingrid Sánchez estuvieron viajando a Perú para cubrir la crisis política que derivó de la salida del presidente Pedro Castillo y la instauración de la vicepresidente Dina Boluarte en su lugar. En entrevista con La Libreta de Irma, la periodista dijo que se trata de “la peor crisis política que…
View On WordPress
#Exposición#Featured#Fotografía#Global Exchange#Ingrid Sánchez#Manuel Ortiz Escámez#Peninsula 360 Press#Perú#Perú resiste#Rompeviento Tv
1 note
·
View note
Text
quiero que me mires
que me mires
y me encuentres aquellos lunares
que ni yo sabía que tenía grabados
quiero que me mires
y formes mundos nuevos
ideales
de ensueño
mundos
donde tú descanses
quiero que me mires
y descubras en la silueta de mí cuerpo
recostado junto a ti
una casa
un refugio
un rompevientos
un paraguas
quiero que me mires
y en medio del silencio
pueda escuchar a tu corazón nombrarme
y tu piel se enrede entre las sabanas de mis
sueños
verlos florecer a través de tus dedos
que me sostienen
me abrazan
que me dicen a cada paso
te deseo
quiero que me mires
que me mires dentro
la niña pequeña que no muestro
la talla exacta de mí alma
las heridas que aún vendo
quiero que me mires
y tengas la certeza en tu pecho
de que esto que te muestro
que siento
que soy
y que defiendo
es parte de una mezcla que lleva por lema
el amor que te tengo
las guerras que peleo
con el propósito de mirarte un día más
a la cara
los miedos a los que me enfrento
sabiendo que tú sonrisa es
mí coraza
quiero que me mires
que sea en ti
un momento de gracia
un regalo del cielo
un jardín floreciendo
las rodillas en devoción
la esperanza que haya el molde perfecto
que me mires y sepas que en mí
encuentras todo lo que siempre
deseaste
19 notes
·
View notes
Photo
(vía Maison Kitsuné y K-WAY le hacen frente a las lluvias con una propuesta de rompevientos con mucho estilo)
3 notes
·
View notes
Text
I am once again preguntándole a argie f1 tumblr dónde compran merch si es que lo hacen. Encontré una (1) cuenta de insta con diseños y precios lindos, otra que no me gustó tanto, los emprendimientos vintage que tienen los rompevientos de ferrari, y las tres gorras y dos buzos en mercadolibre que cuestan un riñón
#alguien cree etsy argento POR FAVOR#vi varios emprendimientos re bonitos extranjeros pero no encuentro de aquiii#vroomvroom tag#argie tag#latinotumblr#formula uno#automovilismo
7 notes
·
View notes
Text
El círculo penoso de las pensiones en América Latina
Por Gustavo González SANTIAGO – Luego de 10 años de infructuosos intentos, Chile está aprobando una reforma previsional, fruto de un dificultoso consenso entre el gobierno izquierdista de Gabriel Boric y la oposición de derecha, que no cambiará las bases de un sistema implantado hace cuatro décadas pero que en definitiva es un avance para mejorar las pensiones de jubilación. No todos lo ven así. El acuerdo es impugnado con argumentos lógicamente contrapuestos tanto por sectores de izquierda radical como por la extrema derecha, lo cual refleja la complejidad de un problema generalizado en todo el mundo y que ha tenido diversos abordajes en América Latina desde la década de los 80 del siglo pasado. El reemplazo de los antiguos sistemas solidarios de reparto, generalmente de gestión estatal, por mecanismos de capitalización individual de administración privada, sentó los extremos de un desafío que sigue vigente en cuanto a garantizar pensiones dignas, incluso con fórmulas intermediadas creadas por algunos países en el camino. El derecho a una vejez tranquila, con reconocimiento de lo aportado durante la vida activa, es una aspiración que en los hechos no se cumple para todos en una América Latina donde campean el trabajo informal, el incumplimiento de leyes laborales, la crisis del sindicalismo y un envejecimiento de la población acompañado de la discriminación de los jóvenes. Todos estos factores se confabulan para que los sistemas de pensiones en la región estén lejos de configurar un círculo virtuoso. Tampoco han llegado a ser un círculo vicioso gracias a medidas paliativas, pero están inmersos en un eterno círculo penoso, como lo muestra el caso de Chile. Las AFP, eje del sistema La primera encuesta sobre la reforma previsional en Chile, difundida el domingo 19, señala que 68 % de la población espera que sea aprobada por el parlamento. La comunista Jeanette Jara, ministra del Trabajo y Previsión Social, principal artífice de la negociación, declaró que gracias al acuerdo alcanzado en el parlamento “las AFP quedarán debilitadas”, mientras sectores de la izquierda más radical alegan que, contrariamente, las Administradoras de Fondos Pensiones, resultan fortalecidas. Luis Mesina, líder del Movimiento No + AFP, sostiene que la a creación de 6 % adicional de cotizaciones previsionales para mejorar las pensiones más bajas incrementará los capitales que van a manos de las administradoras, los bancos y las compañías de seguros que actualmente captan unos 5500 millones de dólares al año. En 1981 José Piñera creó como ministro de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones), con la atractiva oferta de que los trabajadores, en lugar de cotizar alrededor de 20 % de sus remuneraciones para las cajas previsionales de entonces, entregarían solo 10 % a una administradora privada bajo el sistema de capitalizar individualmente su fondo de retiro. El traspaso a las AFP fue forzado, aunque las Fuerzas Armadas y la policía siguieron en el antiguo sistema de pensiones aseguradas y temprano retiro a cargo estatal. Solamente un porcentaje menor de la fuerza laboral logró permanecer bajo la modalidad anterior gestionada actualmente por el Instituto de Previsión Social (IPS). Las AFP, ligadas a grupos empresariales, son el mayor administrador de las pensiones contributivas, derivadas de las cotizaciones de trabajadores y empleadores. Sobre una población total de 20 millones, atienden a unos 12 millones. El IPS gestiona las antiguas pensiones contributivas y además las no contributivas, que en la práctica son subsidios estatales.
En Chile, las protestas contra el sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones, las AFP, se han sucedido los últimos años. El modelo, basado en la capitalización individual e implantado hace cuatro décadas en el país, va camino de su reforma. Imagen: Cortesía de RompeViento Un modelo de inversiones De la mano de la ofensiva neoliberal empujada por el Consenso de Washington de 1989, el “modelo chileno” de pensiones se expandió, como un mecanismo de reducción de gasto fiscal y de consagración de la “libertad de elección” para que cada trabajador construyera su fondo de jubilación capitalizando sus cotizaciones con un administrador privado. José Piñera viajó por todo el mundo asesorando gobiernos, para vender una fórmula casi mágica. En 1990, El diario local El Mercurio informó que «expertos previsionales» predecían que los cotizantes de una AFP desde 1983 se jubilarían en 2020 con 100 % de su salario. Como lo ha dicho reiteradamente Mesina, las AFP no fueron concebidas para crear buenas pensiones, sino como un mecanismo de traspaso forzado de los ahorros previsionales a la inversión empresarial, sometidos a los altibajos de la especulación financiera y las crisis económicas. Hoy son numerosos los casos de afiliados a las AFP de ingresos medios que acceden a jubilaciones por debajo de 12 % de su salario. Muchos cobran su jubilación, pero se hacen recontratar, ahorrando así el pago de cotizaciones al empleador y al mismo tiempo bloqueando el acceso de jóvenes al mercado laboral. Las administradoras privadas han sido un negocio, con cobros de comisiones a los afiliados por administrar sus cotizaciones y sin garantías de defensa de la rentabilidad de sus aportes. Así, el fondo de retiro se reduce considerablemente y se paga en cuotas mensuales al cliente, calculando su expectativa de vida. Pero se ha impuesto en el relato político la tesis de que un sistema de reparto implica que un Estado ineficiente y burocrático “expropie” los ahorros previsionales y que la capitalización individual es garantía de libertad. “Con mi plata No” fue el lema con que la derecha rechazó la propuesta de nueva Constitución de 2022 que apuntaba en ese sentido. Tablas de salvación estatales Así, no resulta extraño que sea la vilipendiada intervención estatal la que ha tenido que concurrir al mejoramiento de las pensiones no solamente en Chile, sino en varios países latinoamericanos, en una tendencia que se profundizó durante la emergencia sanitaria de covid-19, que gatilló a la vez una crisis económica y social en la región. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destaca en ese sentido el aporte de las llamadas pensiones no contributivas. Alberto Arenas y Claudia Robles, expertos de este organismo regional con sede en Santiago, señalan en un estudio de 2024 que estas pensiones contribuyen a avanzar hacia un desarrollo solidario y sostenible. El informe cita como casos destacados de pensiones no contributivas a Bolivia, México y Chile, cuyos gobiernos han implementado mecanismos de contribución estatal para mejorar las pensiones en los sectores más desfavorecidos y que han permitido avanzar en metas de reducción de la pobreza sobre todo en los adultos mayores. Arenas da cuenta que el gasto público en pensiones aumentó de 4,8 % a 5,5 % del producto interno bruto (PIB) entre 2000 y 2017, considerando ocho países de la región (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Perú y Uruguay). Otro cálculo basado en 17 países prevé un crecimiento de 4,2 % a 5,7 % del PIB entre 2017 y 2030. Esta predicción considera “el acelerado envejecimiento regional y los potenciales avances en los esquemas no contributivos, como una cobertura de 40 % de la población de 65 años y más, y un nivel de prestaciones equivalentes a una línea de pobreza”, explica el experto. Los esfuerzos estatales en este campo deberán redoblarse si persisten desajustes como la alta informalidad del empleo, que según Cepal abarca a la mitad de la fuerza laboral de la región. Junto al envejecimiento de la población habrá que considerar otros fenómenos, como las migraciones y la creciente incorporación de las mujeres al empleo. ED: EG Read the full article
0 notes
Text
XYXIONGMAO Chaqueta bombardera japonesa para hombre, diseño de dragón y tigre, estilo hip hop, de gran tamaño, rompevientos
Precio: (as of – Detalles) Valoración media de los compradores: 4.5/5 Estrellas Información de tallas: S: pecho = 110 cm, ancho de hombro = 48 cm, altura = 66 cm, longitud de la manga = 63 cm. M: pecho = 47.2 pulgadas, ancho de hombro = 19.7 pulgadas, altura = 27.6 pulgadas, longitud de la manga = 25.6 pulgadas. L: pecho = 130 cm, ancho de hombro = 52 cm, altura = 74 cm, longitud de la manga =…
View On WordPress
0 notes
Text
ROMPEVIENTOS PRESENTA “YO SOY LA PIÑATA”, SU PRIMER ÁLBUM
http://dlvr.it/TDtZr4
0 notes
Text
ℙ𝕖𝕕𝕒𝕝𝕖𝕒𝕟𝕕𝕠 𝔼𝕟𝕥𝕣𝕖 ℕ𝕖𝕓𝕝𝕚𝕟𝕒 𝕪 ℙ𝕖𝕣𝕣𝕠𝕤
ℙ𝕖𝕕𝕒𝕝𝕖𝕒𝕟𝕕𝕠 𝔼𝕟𝕥𝕣𝕖 ℕ𝕖𝕓𝕝𝕚𝕟𝕒 𝕪 ℙ𝕖𝕣𝕣𝕠𝕤 Me levanté de madrugada. La mañana estaba fresca pues llovió fuerte durante la noche y después estuvo lloviznando, lo que, después de muchas semanas de intenso calor, resultaba muy agradable. Me vestí con mi atuendo ciclista y, como es usual, agregué un rompevientos impermeable, pues me di cuenta de que caía una llovizna muy, muy fina y tenue, esa que en los…
View On WordPress
0 notes
Text
Nunca me ha gustado correr. Mi mamá corre, mi hermana corre. Yo no.
A veces tenía que hacerlo, en los scouts, cuando jugábamos a las "trais", era muy rápida, pero RZVA era más. Siempre fue más alta qué yo y con piernas largas.
Específicamente recuerdo una vez donde mi papá nos llevó a correr al parque. Él llevaba un rompevientos azul verdoso con blanco que le compró mi mamá, el intentaba dejar de fumar. Nosotras fuimos de apoyo y acompañamiento. RZVA y yo con un rompevientos de la bella y la bestia, el mio era azul cielo, hermoso. Me motivaba a seguir corriendo. No recuerdo otro momento de gozo por correr hasta hoy. Corrí 6 minutos. Sudé hasta las uñas. 10 mins caminar rápido. 2 correr, uno respira, 2 correr, 1 respira, 2 correr, 1 respira. Fin del entrenamiento. Fue agotador. Mañana quiero hacerlo otra vez. Por ese rompevientos de la bella y la bestia. Por esa niña que no le gustaba correr.
1 note
·
View note
Note
Los consejos que le dieron están muy bien para casos en los que hay represión pero me gustaría agregar que mañana va a ir mucha gente (sobre todo en caba) y en general en las marchas más masivas no se pone tan picante la cosa.
Está perfecto tener precauciones y saber que hacer en cualquier escenario pero siendo la primer marcha porfa no se asusten! Siempre y cuando estén con toda la gente (o sea no quedarse mil horas después dando vueltas en el lugar) es poco probable que corran o coman gases.
En mi experiencia en las marchas con más gente la prioridad es mantenerse hidratade, tener ropa cómoda ya q van a estar parades o caminando mucho tiempo, tener algo de comer y protegerse del clima (en verano protector solar y algo para cubrir la cabeza, en invierno buen abrigo, si hay posibilidad de lluvia un buen impermeable o rompevientos, etc)
Les que van por primera vez: Cuídense! Pero vayan tranquiles
Tips para la marcha del 23A para les que vamos a nuestra primera marcha ever?
No tengo cerebro para esto ahora pero !!!
Ayuden!
#onda solo para que quede claro no estoy en contra de tener las precauciones igual#yo siempre ando con mi pa��uelo y muda de ropa por las dudas#nunca voy sole e intento que alguien que no fue a la marcha sepa dónde estoy y se pueda comunicar conmigo para saber cuando ya volví a casa#si consiguen ir con gente que ya tenga un poquito más de experiencia en ir a marchas mucho mejor#pero el punto es que son solo precauciones. mañana no tiene pinta de que vaya a haber tanta represión#al menos en caba. no se en dónde marche la persona del ask
228 notes
·
View notes
Text
Bosque Peralta Ramos 15/4
Llueve, el verde es más intenso
y los troncos se oscurecen.
Pareciera que los árboles tomaran una gran bocanada
de aire y respiraran profundamente.
Cual niña, agarro el rompevientos rojo de mi madre
y salgo a explorar bajo la lluvia.
Las patitas del perro de al lado están llenas
de barro y pasto mientras camina entre
los charcos.
El jazmin intensifica su aroma y
los hongos destacan entre la madera húmeda.
Un trueno se escucha a lo lejos.
La atmosfera suena a Bon Iver
y huele a bosque.
youtube
0 notes
Photo
(vía De la pijama al rompevientos, Dhruv Kapoor propone prints galácticos en su desfile Primavera-Verano 2024)
6 notes
·
View notes
Text
Los INFANTABLES y la Isla desierta.
Parte 2
¡Bueno!
Un placer leerlos nuevamente.
acá abajo te dejo la segunda parte de esta serie a la que titulamos los infaltables para viajar.
Yo sé que la lógica al momento de planear el equipaje es checar el clima de nuestro destino, pero créeme cuando te digo que las circunstancias pueden variar, existe la posibilidad de que amanezcas con una mañana fría, derretirte de calor al medio día pero congelarte por las noches. Con base en dichas circunstancias y experiencias es que nace la idea del infaltable:
4.PENSAR TU OUTFIT POR CAPAS
Puedes aprovechar para planificar los outfits que utilizarás por día, ten en cuenta las actividades que vas a realizar, contemplando una chamarra calientita pero que al mismo tiempo sea lo suficientemente ligera, ya que si el calor llega a ser demasiado esta no se convierta en un peso extra, de igual manera toca elegir un suéter o sudadera (más ligera que la chamarra), con estas dos piezas podrás mantenerte abrigado e ir nivelando tu temperatura conforme usas o retiras estas capas. Destinos de lluvia te recomiendo una rompevientos e impermeable. Si tu destino es una zona propensa al frío puedes aplicar el mismo concepto con playeras de manga corta y larga e incluso con camisas de franela.
Como tip extra trata de que tus outfits sean funcionales pero a la vez te gusten, cumplan con tus estándares de estética y tengan tu estilo, esto teniendo en cuenta que serán los atuendos con los que saldrás en las fotos.
5. EQUIPAJE DE MANO EN EL AVIÓN
Si vas a viajar en avión y tienes planeado documentar maletas, procura llevar un cambio de ropa en tu equipaje de mano, junto con tu maleta de higiene, la cual puede ser una especie de subdivisión y ahí contemplar guardar lo básico: cepillo y pasta dental, desodorante, crema y jabón (recuerda seguir el reglamento para equipaje de mano en avión: no se aceptan líquidos mayores a los 100 ml.)
Si realizas escalas largas esto te permitirá tener oportunidad de mantenerte fresca, en un mal escenario o en caso de que se retrase tu equipaje, podrás sobrevivir un día o dos y eso te dará tiempo (ya sea para esperar la maleta o resolver).
6. INVESTIGA TU DESTINO.
Buscar información de interés sobre el destino al que te diriges ayudará a que no te sientas perdido una vez que estés allá (esto aplica bastante cuando se viaja sin agencia).
Investiga datos como: la seguridad, los medios de transporte, los métodos de pago, los bancos disponibles, cuales son los servicios de salud que quedan cerca de tu hospedaje. En caso de viajar al extranjero ubica la embajada de tu respectivo país.
De igual manera investiga un poco sobre la historia del lugar, sus atractivos, las actividades que puedes realizar, las tendencias, los lugares donde puedes comer: para ello los blogs de personas locales y recomendaciones resultan de mucha ayuda.
De esta manera amplias el conocimiento que tienes sobre el contexto que te espera y si en algún momento te toca improvisar algo en relación al itinerario de tu viaje, esta información te será de gran utilidad.
¡Okay! Por último me gustaría dejarte los siguientes tips relámpagos:
Este me la recomendó mi abuelito; el viajar ligero, cuando joven él viajaba para competir en carreras de atletismo, cada que se iba de maratonista se llevaba sus playeras o tenis más viejos para competir y terminada la carrera ya no le servían para nada, así evitaba traer equipaje extra de regreso, eso sí, se llevaba un cambio bonito para regresar los otros días.
Ya sea en equipaje, en sentimientos, ideas e inclusive personas. Puedes aplicarlo para aquello que te represente un peso extra.
Antes de que viajes asegúrate de que la memoria fotográfica de tu celular o cámara esté vacía porque da un coraje cuando quieres tomar foto de algo y aparece la leyenda memoria de almacenamiento llena favor de gestionar.. Me ha pasado en conciertos, es horrible perder dos o tres canciones, al ver algo que sé difícilmente se volverá a repetir y me gustaría inmortalizar y ¡tras! o pasa muy rápido o toca desconectarte del momento para estar borrando aplicaciones, los memes de Facebook y hasta los screenshots que por alguna razón tomaste pero ahora son inútiles. Así que sí por favor, hazle un favor a tu yo del futuro y vacía la memoria de almacenamiento de tu celular o cámara, ahórrate ese coraje :”)
De momento creo que es todo, me gustaría conocer cuáles consideras tú que son tus infaltables para viajar.
Qué cosas agregarías, cuáles te funciona y si es que tu también aplicas algunos de estos tips
¡Nos leemos pronto! Hasta entonces, pásalo muy bonito.
0 notes
Text
¡Actualiza tu estilo! Encuentra la chaqueta vaquera perfecta para ti
¿Te sientes aburrida y desanimada con tu guardarropa actual? Es hora de darle un cambio total a tu estilo, y nuestra colección de abrigos para mujer es la respuesta. Desde la clásica chaqueta vaquera hasta la elegante capa de invierno, tenemos el abrigo perfecto para cada ocasión. En especial, te presentamos nuestra chaqueta vaquera con capucha, el abrigo básico coreano que se convertirá en tu favorito.
Enlaces de Aliexpress: https://s.click.aliexpress.com/e/_DmBj1lH
Diseño holgado y largo para un look casual
Nuestra chaqueta vaquera con capucha es el abrigo básico ideal para cualquier mujer. Diseñado con un corte holgado y largo, este rompevientos brinda un look casual y relajado, perfecto para tu día a día. Combina nuestra chaqueta con unos jeans ajustados y botines para un outfit casual y elegante, o luce un look más desenfadado con leggings y zapatillas deportivas.
Cremallera para una mayor protección
Nuestro abrigo básico coreano cuenta con una cremallera que lo hace ideal para días ventosos de primavera y otoño. Sin duda, brinda una mayor protección contra el frío y te permitirá salir cómoda y segura sin sacrificar tu estilo. Además, esta chaqueta se adapta perfectamente a climas templados y te permite estar a la moda sin importar la temporada.
Un abrigo versátil que va con todo
No hay nada más versátil que una chaqueta vaquera, y nuestra variedad de abrigos para mujer te brinda la oportunidad de tener una en tu guardarropa. La chaqueta vaquera con capucha es fácil de combinar con cualquier outfit, desde un look casual de fin de semana hasta un conjunto elegante de trabajo. Sin duda, este abrigo básico coreano se convertirá en un indispensable para tu estilo.
Una inversión segura en calidad y estilo
Nuestra chaqueta vaquera con capucha es una inversión segura en calidad y estilo. Diseñada con materiales de alta calidad, esta chaqueta es resistente y duradera, lo que significa que podrás disfrutar de ella durante muchos años. Además, el diseño clásico de la chaqueta vaquera nunca pasa de moda, lo que brinda un valor adicional a tu inversión.
Conclusión: No te quedes atrás en tendencias y estilo este año. Actualiza tu guardarropa con la colección de abrigos para mujer de nuestra tienda. En especial, nuestra chaqueta vaquera con capucha es el abrigo básico coreano que toda mujer necesita. Con un diseño holgado y largo, cremallera para mayor protección, versatilidad y calidad, esta chaqueta es el complemento perfecto para cualquier outfit. ¡No esperes más y consigue la tuya hoy mismo!
El abrigo de mujeres definitivo para otoño e invierno
Abrigando tu estilo: Descubre las mejores tendencias en abrigos de mujer
Abrigos Mujer: Mantente Cálida y a la Moda Este Otoño e Invierno
Abrigos mujer: ¡Abrigada con estilo en 2024!
¡Mantén tu estilo al día con nuestros Abrigos Mujer de gran tamaño!
0 notes