#Rompeviento Tv
Explore tagged Tumblr posts
Text
Periodistas mexicanos presentan la exposición itinerante Perú Resiste
De diciembre de 2022 a febrero de 2023, el fotoperiodista Manuel Ortiz y la reportera Ingrid Sánchez estuvieron viajando a Perú para cubrir la crisis política que derivó de la salida del presidente Pedro Castillo y la instauración de Dina Boluarte.
Por Irma Gallo De diciembre de 2022 a febrero de 2023, el fotoperiodista Manuel Ortiz y la reportera Ingrid Sánchez estuvieron viajando a Perú para cubrir la crisis política que derivó de la salida del presidente Pedro Castillo y la instauración de la vicepresidente Dina Boluarte en su lugar. En entrevista con La Libreta de Irma, la periodista dijo que se trata de “la peor crisis política que…
View On WordPress
#Exposición#Featured#Fotografía#Global Exchange#Ingrid Sánchez#Manuel Ortiz Escámez#Peninsula 360 Press#Perú#Perú resiste#Rompeviento Tv
1 note
·
View note
Text
Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] serie TV ver completas en español
Ver serie TV - https://loki-temporada-1-capitulo-3.blogspot.com/
Si el estreno de Loki estaba canalizando el Brasil de Terry Gilliam, este segundo episodio realmente me recordó al Mindhunter de David Fincher, y no solo porque Tom Hiddleston y Jonathan Groff pueden deshacerse absolutamente de la corbata y el look rompevientos. Esta serie de Netflix criminalmente subestimada también siguió a dos agentes de la ley que investigaban un rincón oscuro de la humanidad (asesinos en serie en este caso). Y al igual que Loki, tomó la inesperada decisión de apoyarse en una dinámica sorprendentemente alegre y optimista en la sólida relación de trabajo de sus dos personajes principales. Mindhunter fue lo suficientemente inteligente como para ver que la colaboración puede ser tan interesante como el conflicto, y Loki tiene la misma sensibilidad, aunque este episodio finalmente termina con Loki volviéndose (bueno, ella misma) contra su nuevo aliado de TVA.
Si el estreno fue la calma antes de la tormenta, este episodio debe ser la locura antes del multiverso.
El conflicto exterior fuerza a los extravagantes misterios del viaje en el tiempo del episodio 2 de la temporada 1 de Loki, "La variante", a la acción. El resultado es una búsqueda elaborada de hombres que es a la vez divertida y fascinante de seguir.
La travesura está presente con toda su fuerza a medida que Loki se instala en su nuevo papel, y ese comportamiento dudoso está en buena compañía. La construcción del mundo del programa continúa complementando a nuestro adorable embaucador, creando el tipo de narrativa que adoptaríamos si no estuviera diseñada para engañarnos. El aspecto más glorioso de Loki es la habilidad con la que consume y se adapta a nuevos géneros.
Todavía hay una cantidad ridícula de construcción de mundos en nuestro beneficio a lo largo de este episodio. Es tedioso, pero el escenario no abruma la historia esta vez porque está arraigado en los adornos de televisión que podemos disfrutar.
En lugar de adoptar un enfoque de guía turístico para la narrativa, Mobius recluta a Loki como su compañero para capturar la variante. Esto introduce un elemento procesal del crimen real al que podemos aferrarnos para familiarizarnos cuando los elementos de ciencia ficción más complicados asoman sus horribles cabezas.
El entorno burocrático se presta maravillosamente a este sinuoso misterio del tiempo cuando Loki y Mobius asumen roles de detective tradicionales para predecir el próximo movimiento de la variante de Loki. Y si no se controla, la admiración que sienten el uno por el otro podría desaparecer con toda esta serie.
A Loki le apasiona explorar estos personajes tanto como Mobius habla de las motos de agua. El estatus de recién llegado de Loki es una excusa perfecta para presentarnos las interacciones de TVA. Sin embargo, también es una forma brillante de hacernos pensar que nos están contando toda la historia cuando en realidad solo escuchamos las partes que la organización quiere que Loki escuche.
Esto no podría ser más evidente que con el juez Renslayer y Mobius en sus aposentos. Esta es una de las pocas veces que hemos dejado al Dios de la Travesura para una conversación privada y, aunque se echa de menos a Loki, las pistas proporcionadas en esta escena son fundamentales para la narrativa más amplia de TVA.
También recibimos nuestro primer reconocimiento de que la declaración de misión de esta organización es profundamente defectuosa y extremadamente susceptible a daños. Una combinación que pide ser explorada como nunca lo fueron Falcon y la corrupta autoridad del Soldado del Invierno. Renslayer menciona que los Time Keepers están observando de cerca el caso de la variante y nunca los había visto tan preocupados. El hecho de que una variante de Loki tenga a estos magos nerviosos es una perspectiva emocionante para el inminente conflicto de la temporada.
Solo se suma a la intriga de que la mayoría de TVA aún no se ha reunido con los cronometradores, incluido Mobius. Esto deja mucho espacio para la especulación sobre estos grandes seres, considerando que solo tenemos mitos y murales como prueba de su existencia.
Mobius sigue siendo una cortina de humo encomiable, ya que es imposible creer que nos traicionaría. Muchas escenas a lo largo de este episodio llegan a sugerir que él está con nosotros. Después de todo, es uno de los pocos trabajadores de TVA capaz de compasión.
Sin embargo, Mobius le recuerda cruelmente a Loki que le dirá al dios todo lo que tenga que hacer para tener éxito. Es un testimonio de cuánto valora este programa la sutileza de Wilson y de lo bien que se puede usar para desarrollar al suave secuaz de TVA. El entusiasmo de Loki por probarse a sí mismo ante Mobius, incluso cuando está tratando activamente de apuñalarlo por la espalda, es todo lo que podrías desear de este loco loco.
Loki cariño, no puedes anunciar que estás diez pasos por delante de alguien y luego actuar sorprendido cuando te cuentan todo tu plan. Pero el hecho de que lo hagas nos trae a todos una inmensa alegría.
Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] ver serie TV Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] descargar serie TVs gratis Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] ver serie TVs online gratis Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] descargar serie TV gratis Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] youtube serie TV Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] serie TV completas en español Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] serie TV mexicanas Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] serie TV cristianas Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] descargar serie TV Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] serie TV infantiles Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] serie TV en español Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] serie TV online hd Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] serie TV fox Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] si serie TV Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] serie TV 29 Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] serie tv Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] Ver serie tv Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] Ver serie tv online Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] Ver serie TV online Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] ver serie tv gratis
#Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] Ver serie tv online#Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] serie TV online hd#Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] descargar serie TV#Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] descargar serie TV gratis#Loki Temporada 1 Capitulo 3 [1x03] ver serie TV
1 note
·
View note
Note
¿Qué le pasó al nene?
https://www.sinembargo.mx/06-11-2019/3665245
Abuso, mentiras, aprovechamiento, racismo, muerte lo de siempre xd
Me encantaría que en mi estado hubiera proyectos e inversiones pero que no sucedieran este tipo de cosas y que no dejaran más pobres a las personas que viven ahí.
Siempre prometen que X proyecto va a traer beneficios y ayudará pero es mentira xd siempre lo empeoran o dejan de lado a los habitantes.
Desafortunadamente vivimos en un lugar que prácticamente lo tiene todo y la gente viene a aprovecharse.
Obvio esto sucede en todo México pero pareciera que tienen una fijación en venir a hacer desmadres aquí, se sabe que hasta han creado conflictos en las propias comunidades para este tipo de cosas.
No es por coincidencia que los lugares más pobres es donde la desigualdad social, la pobreza y los conflictos abundan, son lugares con vastos recursos naturales.
No estoy señalando culpables y tampoco estoy diciendo que alguien tiene la culpa, son demasiados factores y algo muy complejo, es solo algo que simplemente tenía que sacar.
Anyways todo el mundo se siente orgulloso de la cultura y la aplaude, hasta que esa "cultura" se interpone en tus intereses.
15 notes
·
View notes
Link
0 notes
Link
0 notes
Video
youtube
revista proceso,proceso,revista,proceso tv,amlo contra revista proceso,portada de proceso,amlo proceso,amlo arremete contra proceso,procseo,proceso (magazine),poreceso,fortuna de mancera segun proceso,semanario porceso,amlo,truena esposa de amlo contra proceso,televisa,andres manuel lopez obrador,mexico,felipe calderon,entretenimiento,el chapucero,deportes,rompeviento tv,vicente fox,noticias,el chapucero today
0 notes
Video
youtube
Noticiero: Rompeviento TV Informa - EEUU vs Venezuela. Represión en Ixta...
0 notes
Video
youtube
Paco Ignacio Taibo II en A Contracorriente. Rompeviento TV. 26/2/15
0 notes
Text
“Deberían haber muchísimas personas como Nadia”
Por: Erika Lozano Fotografías: Eka Ríos
A Nadia sus amigas y amigos la recuerdan con gran amor y cariño, hablan de su capacidad organizativa, su carácter fuerte, su voz ronca, su risa, sus ganas de bailar salsa y cumbia y tomar pulque. Platican del tiempo que estuvieron juntas en el Festival de Danza Cuatro x Cuatro, del cual fue productora, o de la Compañía de Danza del mismo nombre de la que sus hermanos también son parte.
Recuerdan su participación en el movimiento contra el alza al transporte público en Xalapa, o de cuando después del movimiento #YoSoy132 tomaron la Plaza de esa ciudad que ahora lleva el nombre de Regina Martínez, periodista asesinada. Se acuerdan de los talleres que daban en “Casa Magnolia”, un lugar que ocuparon en el centro de la ciudad y convirtieron en espacio cultural. O del comedor estudiantil que tomaron en la Facultad de Humanidades de la Universidad Veracruzana. La ocasión en que el 15 de septiembre del 2012 los policías detuvieron y torturaron a algunos compañeros. No olvidan cuando el 2 de octubre del mismo año alguien allanó su casa y ella bromeaba con que tuvieron que limpiar y ordenar un poco para que lo notara. O la brutalidad de la policía de Javier Duarte, entonces gobernador de Veracruz, de cómo se encargaban de desarticular a los movimientos sociales durante manifestaciones, amedrentaban y amenazaban a activistas, las detenían y torturaban. Nadia fue muy crítica con su gobierno, pues desde el año 2010, año en el que Duarte asumió el poder en el estado, hubo un alza en el índice de desapariciones, también por los niveles de impunidad y el gran número de asesinatos de periodistas. Al exgobernador, hoy prófugo, lo responsabilizó directamente por su integridad física. En una entrevista con Rompeviento TV en 2014, ella hablaba sobre la alarmante situación en Veracruz, donde las personas jóvenes son carne de cañón para el sicariato o la trata de personas. Denunció el narcogobierno en el estado y cómo las personas se convirtieron en mercancías ahí. “Es necesario accionar porque nos están aniquilando”, pensaba. El 5 de junio del 2015, ocho estudiantes de la UV fueron atacados por hombres con el rostro cubierto. Usaron tablas con picos, machetes. La golpiza fue dura. Se habían reunido para un cumpleaños. Era un mensaje para las y los jóvenes movilizados en Xalapa, el movimiento social después de Ayotzinapa había tomado una fuerza muy grande y el poder no lo iba a permitir. Nadia y Rubén habían recibido amenazas, huyeron de Xalapa. Él, por su incómodo trabajo fotoperiodístico, pues siempre fue solidario con quienes se movilizaban y también crítico del narcogobierno de Duarte. Por meses denunció cómo lo perseguían y amenazaban de muerte.
“Ella estaba en un departamento y me acuerdo que nos contó que un día regresó a su cuarto y alguien se había metido y se había bañado y movido cosas. Yo la tachaba de paranoica, -estás toda loca-. Y mira lo que pasó”. Cuenta, Eka, un muy buen amigo de ambos, fotógrafo.
Nadia fue asesinada el 31 de julio del 2015 junto con Alejandra Negrete, Mile Martín, Rubén Espinosa y Yesenia Quiroz en el departamento 1909 de la calle Luz Saviñón de la colonia Narvarte en la Ciudad de México.
Durante meses los medios tradicionales, cómplices del oficialismo, construyeron una historia a partir de las filtraciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, quienes han ignorado distintas líneas de investigación, como el activismo de Nadia o el trabajo periodístico de Rubén. Criminalizaron a las víctimas, hablaron desde la xenofobia o invisibilizaron sus feminicidios.
Quizá en unos días algún político farsante nos va a presentar una de sus famosas “verdades históricas”. Nos va decir que el móvil fue el robo, o un crimen pasional. O que se equivocaron de casa o que todos eran miembros del crimen organizado. Quizá incluso encuentren un chivo expiatorio que “confesará” bajo tortura. Quizá termine en la cárcel por muchos años. Y entonces van a cerrar el caso y pretenderán que lo olvidemos. Y nos van a amenazar con reprimirnos si seguimos exigiendo justicia en un caso supuestamente resuelto. Esas son las promesas que el gobierno sí cumple.
Mirta Luz, la madre de Nadia, hizo en el 2015 algunas preguntas a la Procuraduría que hoy siguen sin resolver:
¿Por qué se afirma que los hechos fueron a una hora y el forense afirma que el deceso fue a distinta hora?
¿Por qué no se ha tomado en cuenta el contexto de violencia e inseguridad, además de la agresión directa por parte del estado de Veracruz a grupos de estudiantes y activistas a los que Nadia perteneció?
¿Qué implica que el arma utilizada para el crimen haya sido utilizada por primera vez?
Aunque en enero de este año, un juez dictara sentencia a uno de los tres imputados por este crimen político, para Leopoldo Maldonado, abogado de la organización Artículo 19, quien lleva el caso de Rubén, dice que “esta sentencia no esclarece el móvil ni determina si hubo más personas involucradas”.
“Debería haber muchísimas más personas como ella. Tanto en el activismo como en su lealtad como amiga. No recuerdo tanto, como que tengo un bloqueo ahí bien cabrón. He llorado un chingo, ha sido bien rudo de repente tener que imaginarla, imaginarlos. A veces siento que es una especie de película, que solamente se oyen disparos, se sale la cámara del cuarto y ya. Diez minutos después están quitándoles el maquillaje y bien felices. Una pinche negación bien cabrona. ¿Cómo lidias con esto? Con este pinche dolor”. Eka se pregunta.
En el 2015 sus amigas, amigos y su familia, le rindieron homenaje en los festivales de los que formó parte. Éstos se vivieron como terapias colectivas, en maneras de sanar un dolor atravesado que sigue hasta la fecha pero que poco a poco hemos ido curando. En abrazos, encuentros, fiesta y baile. Como Nadia hubiera vivido.
El 8 de febrero Nadia cumplió 34 años, vive porque vive en nosotras, que vamos sobre sus pasos.
Hoy seguimos bailando por ella.
@Kururh Texto publicado originalmente en Másde131 el 24 de febrero del 2017: http://bit.ly/2tr9CLF
0 notes
Text
Actividades a 2 años del multihomicidio en la colonia Narvarte (Video)
http://conectaabogados.com/actividades-a-2-anos-del-multihomicidio-en-la-colonia-narvarte-video/
Actividades a 2 años del multihomicidio en la colonia Narvarte (Video)
Este 31 de julio se llevarán a cabo las siguientes actividades, a dos años del multihomicidio de 5 personas en un departamento de la colonia Narvarte: 11am: Mitin en la Plaza Regina de Xalapa. Convoca Colectivo Voz Alterna. 12pm: Mesa abierta al público en Rompeviento (Calle Milán 22, Col. Juárez, Ciudad de México): Balance del caso Narvarte. Familiares de Nadia, Rubén, Yesenia y Mile, y abogados de Artículo 19, Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, Clínica de Interés Público del ITAM, Colectivo por el Derecho a la Comunicación. Transmitida en directo por Rompeviento TV. 4pm: Mitin frente a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. La exposición fotográfica “Cartas para Rubén” puede ser visitada en el Museo Casa de la Memoria Indómita, Calle Regina 66, Centro de la Ciudad de México.
Nota completa en : Aristegui Noticias
0 notes
Text
¡Sorpresa…!
Carlos Morales Tapia Rebelión Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz Benito Pablo Juárez García La fosa clandestina más grande del mundo, casi sin temor a equivocarnos, se llama Veracruz; la fosa olvidada dijeron los amigos de Rompeviento Tv en un video del 2014, es decir, hace tres años, en pleno duartismo, cuando los levantones, extorsiones,…
View On WordPress
0 notes
Text
Sorpresa…!
Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz
Benito Pablo Juárez García
La fosa clandestina más grande del mundo, casi sin temor a equivocarnos, se llama Veracruz; la fosa olvidada dijeron los amigos de Rompeviento Tv en un video del 2014, es decir, hace tres años, en pleno duartismo, cuando los levantones, extorsiones, persecuciones, amenazas y asesinatos…
View On WordPress
0 notes
Link
0 notes
Text
RT @RompevientoTV: #Mujeres marchan en todo el mundo contra #Trump Una #movilización como no se había visto antes Nota completa ->… https://t.co/H0ZqgBM4ev
#Mujeres marchan en todo el mundo contra #Trump Una #movilización como no se había visto antes Nota completa -> https://t.co/SyVGHTipUM http://pic.twitter.com/bN9PmsQrYg
— Rompeviento TV (@RompevientoTV) January 21, 2017
from Twitter https://twitter.com/luixzz January 21, 2017 at 12:56PM via IFTTT
0 notes
Video
youtube
Ana Lilia Pérez en Perspectivas. Rompeviento TV. 16/12/14
0 notes