#puedes ignorar con confianza c:
Explore tagged Tumblr posts
vetcass · 3 months ago
Text
Tumblr media
La mexicana avanzó con dificultad, apoyándose en sus muletas, maldiciendo entre dientes el malestar constante en su pierna. Había entrado al restaurante buscando un lugar donde descansar, pero ahora se encontraba siendo descubierta. El ruido accidental de una de sus muletas pegando con una silla había delatado su presencia. "Tranquilo." respondió, manteniendo la voz firme pero tranquila mientras se asomaba con cuidado desde detrás de una columna. "No quiero problemas, solo estoy buscando un lugar para sentarme." sus ojos bajaron instintivamente al vaso y a la botella de vodka sobre la barra, luego regresaron al masculino, analizándolo rápidamente. Era difícil confiar en alguien en estos tiempos, pero su expresión no parecía amenazante. "Y no, no planeo robarte la botella, si eso te preocupa." añadió con una ligera sonrisa sarcástica. "Pero, si estás compartiendo, no diría que no a un trago. Podría usarlo más de lo que imaginas."
Starter abierto. Ubicación: Restaurante.
Tumblr media
Un trago. Eso era todo lo que necesitaba para poder sobrellevar la locura que había estado viviendo durante los últimos días. Llevaba consigo una mochila ya equipada con suministros que había recolectado en el supermercado mientras todos se sumían en el pánico. Finalmente había un poco de tranquilidad, por lo que deambuló entre las calles en busca de su objetivo. Visualiza entonces el restaurante "Hilda's" y aprovecha que la mayoría de vecinos se encuentran dispersos en busca de víveres dentro del supermercado, tiendas y farmacias, para ocultarse dentro de lo que aún quedaba de este establecimiento y dirigirse a lo que parecía había sido la barra. Tras salir victorioso con una botella de vodka aún intacta, vierte dicho contenido dentro de un vaso. A punto de disfrutar de su merecida recompensa, escucha un ruido que lo obliga a detenerse. "Hey, ¿Quién anda ahí?"
57 notes · View notes
my-pdiet · 1 year ago
Text
¡Descubre la Verdad Oculta en tu Plato! Anisakis
🐟 Descubre el Secreto del Mar: Anisakis al Descubierto 🦑
Adéntrate en el fascinante mundo del anisakis, un parásito marino que puede convertir tu comida en una aventura peligrosa. 🌊🍣 Aprende sobre su origen, desarrollo y las reglas de oro para disfrutar del pescado sin riesgos. 🚫🦠
Desde las larvas valientes hasta la cavidad abdominal del pez 🐠, el anisakis tiene una historia asombrosa. 📘 ¡Conoce el ciclo de vida que esconde este pequeño intruso marino!
¡Normas para un Festín sin Preocupaciones! 🍽️
 - Cocina con Calor: Despide a las larvas a 60°C durante 10 minutos. 🔥  - Congela para Proteger: -20°C durante 24 horas si amas el sushi. 🍣❄️  - Compra con Confianza: En lugares de calidad y garantía. 🏪  - Lava y Manipula con Cuidado: Evita la contaminación cruzada. 🧼👐
¡Mantente Alerta a los Síntomas! 🚨 Náuseas, vómitos y dolor abdominal, señales a no ignorar.
Conclusión: Disfruta sin Riesgos 🍤🌟 Con estas medidas simples, tu experiencia culinaria será un viaje seguro por los sabores del mar. ¡Buen provecho y salud para todos! 🥂🤗
https://www.my-pdiet.com/descubre-la-verdad-oculta-en-tu-plato-anisakis/
Tumblr media
0 notes
xuperbia · 3 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media
nombre:  paimon
edad: cientos  de  años  /  aparenta  28  años 
nacimiento  /  signo:  regido  por  la  constelación  de  tauro
ocupación: segundo  rey  del  infierno
raza:  demonio
faceclaim:  sebastian michaelis
Paimon o Paymon es un demonio de la Orden de los Demonios, además uno de los reyes demoniacos que supervisan las cuatro direcciones cardinales, especialmente el oeste con ligera inclinación al noroeste. Es uno de los demonios más importantes y poderosos del infierno, teniendo bajo su mando 200 legiones de demonios menores y además, una confianza directa con Lucifer.
››[ D e s c r i p c i ó n ]
{☠}➞【 P e r s o n a l i d a d 】
▌Es un demonio tranquilo en la extensión de la palabra, es alguien con mucha clase y un forma muy elegante de hacer las cosas, al ser un demonio con la habilidad y el conocimiento que tiene, realmente ve estúpido comportarse como una bestia y darle el gusto a los humanos de conocerlos como tal, como criaturas aberrantes. No tiene especial interés en los humanos o sus demás compañeros, considerándolos ignorantes o de poca materia gris como para convivir con ellos más allá de lo que sea necesario.
▌ No es simple la invocación de su persona, primero que nada porque es un demonio poderoso y segundo, porque Paimon elige quienes y cuando. Tiene que ser un humano con el cual pueda divertirse y pueda asegurarle una estadía que valga la pena. Lucifer es el único que puede mandarlo y es del único que recibirá ordenes, realmente puede pasar a ignorar a los demás que intenten imponerse ante presencia.
▌ Es muy inteligente, astuto y le encanta el humor, le fascina poder encontrar a alguien con quien conversar como personas pensantes. Tiene el don de comprender la complejidad de la mentalidad humana, por ende busca la diversión en jugar con las cabezas de dichos entes, al final del día es un demonio con especial gusto por el maltrato psicológico.
▌A pesar de su propia filosofía, puede llegar a ser muy dañino y desastroso cuando es necesario o le apetece serlo, no por nada tiene el puesto y el poder conferido. Puede ser socarrón, hiriente y burlesco cuando tiene ganas de serlo, quizás solo con cierto número de personas podrá serlo abiertamente.
{☠}➞【 F í s i c a 】
▌Su cuerpo humano es alto y esbelto, 1.83 cm para ser exactos, de tez blanca y hermosos rubíes que porta con orgullo en sus ocelos. Tiene facciones afeminadas pero una voz grave semejante al rugir de las bestias. No es conocida su forma demoniaca, puesto que frente a los humanos suele aparecer en ese traje de carne predispuesto. A simple vista no cuenta con imperfección alguna, además de que su belleza es encandiladora tanto como su brillantez mental.
››[ D a t o s E x t r a s ]
☠› Paimon tiene el don de las artes, las ciencias y los secretos del mundo, siendo de esta manera alguien muy inteligente. ☠›Suele conceder títulos dignatarios y vencer enemigos a cambio de su invocación ☠›El método de invocación para él, es a base de sacrificios que tiene que aceptar personalmente antes de dignarse a aparecer ante su “mago”. ☠›Tiene dos reyes menores bajo su mando, Beball y Abalam, que son quienes suelen acompañarle a los ritos de invocación ☠›Se dice que es de los demonios más fieles a Lucifer ☠›Es un demonio diurno, pero no quita que pueda aparecer entre las sombras. Es un demonio al final de cuentas, ellos nacieron entre las sombras ☠›Puede ser muy mentiroso y traicionero, así que no es recomendable llamarle para trabajos pequeños o sin mucho valor ☠›No suele comerse las almas de quienes lo invocan, porque le parece algo asqueroso. Prefiere mil veces llevarlos al infierno y verlos sufrir por la eternidad. ☠›Los días más fiables para su invocación son los primeros de mayo, siendo regido por la constelación de tauro. ☠›Puede provocar visiones, resucitar a los muertos y revelar los más grandes secretos del hombre.
4 notes · View notes
lostxinstereo-archive · 5 years ago
Text
Ok puede que esto llegue a sonar hipócrita porque publique el shout out al rp ese. Pero actually lo borre porque lo pensé mejor y dije no vale la pena que quiera ser friendly con un lugar así. Y also ya estoy hasta la madre esto ya afecto a varias de mis amiges y a mi
¿Creen que va a ser divertido rolear un centro de rehabilitación para gente rica? ¿Creen que en verdad esto es dar visibilidad? ¿Creen que estos temas son algo para explorar su escritura y mejorarla? Wow eso es tener poca empatía. No solo porque acá una buena parte de la comunidad viene a escapar del mundo y es su lugar seguro, un lugar donde pueden esconderse de lo que está pasando, tener un descanso, sentirse bien, IGNORAR POR UNOS SEGUNDOS SUS ENFERMEDADES.
Okay los centros de rehabilitación como el que plantea este rp existen, en Mexico los hay, y en todo el mundo, lo hacen ver todo bonito pero saben que sus tratamientos salen en un ojo de la cara, y no siempre logran curar los trastornos y/o adicciones que tratan por que 1. Algunas no se curan solo se controlan. 2. A veces las adicciones son más fuertes que la persona. Y estos centros donde todo se ve bonito son los menos, porque las clínicas de rehabilitación hay muchas de varios preciosos y no todas son lugares bonitos, si que el staff trata de hacerlo lo más llevadero, y que haya un ambiente de confianza y convivencia para que las personas ahí puedan controlar sus trastornos, pero no son lugares bonitos del todo. ¿Cómo lo se? GUESS WHAT PEOPLE MI MADRE MANEJABA UNO DE ESTOS YA QUE ES TERAPEUTA EN ADDICIONES, así que si yo pase gran parte de mi vida escuchando historias sobre personas con adicciones. Y no no era uno de los sitios caros.
Y EN ADICIÓN YO MISMA HE PERDIDO PERSONAS MUY IMPORTANTES PARA MI POR CULPA DE LAS ADICCIONES. ¿creen que va a ser divertido rolear el síndrome de abstinencia? Uy si es súper divertido, no es como que las drogas te dejen demacrado casi en los huesos, súper divertido ver cómo una persona que solía ser todo lo bueno en este mundo termine manipulando a alguien para que lo deje salir a comprar más droga, que le roben a sus familias para comprar droga, que amenacen con matarte si no los dejas salir, QUE SE MATEN POR LAS DROGAS. ADELANTEN VA A SER SÚPER DIVERTIDO.
Ahora pasemos al tema de los trastornos alimenticios: ¿creen que va a ser divertido rolear un personaje con esto? COMO PASARTE LA VIDA CONTANDO CALORÍAS ES DIVERTIDO. O COMIENDO EN EXCESO PORQUE COMO SUELEN DECIR TE COMES LAS EMOCIONES. O que el solo pensar en comida te hace sentir mal. O QUE TERMINAS EN EL HOSPITAL POR CULPA DE ESTAR CASI MURIENDOTE POR NO DEJAR DE VOMITAR. Si claro también va a ser súper divertido.
Las enfermedades mentales ¿son divertidas? ¿Son solo un segmento de la sociedad? NO LO SON, NO SON COSA DE JUEGO ¿ok? NO ES NADA DIVERTIDO TENER A TU MENTE DICIÉNDOTE COSAS COMO QUE NADIE TE QUIERE, TODO LO HACES MAL, ERES UN ASCO, ESTAS MEJOR MUERTA. NO ES NADA DIVERTIDO QUE TU MENTE TE HAGA ODIARTE A TI MISMA AL GRADO QUE EN VERDAD CREAS QUE TODOS A TU ALREDEDOR VAN A ESTAR MEJOR SIN TI, QUE EL MUNDO VA A SER UN MEJOR LUGAR SI NO ESTÁS. O QUE TÚ MENTE TE ESTÉ DICIENDO QUE ERES UNA CARGA PARA LOS QUE TE RODEAN PORQUE “ESTÁS ROTO” “NO ERES NORMAL” “NO PUEDES COMPORTARTE COMO TODOS”. O QUE TENGAS ATAQUES DE IRA INCONTROLABLES, O QUE TENGAS DÍAS EN QUE NI SALIR DE LA CAMA PUEDES PORQUE NO TIENES NI ENERGÍA PARA ESO
NO GENTE NADA DE ESTO ES DIVERTIDO.
Si bien he llevado personajes que llegan a tener adiciones o ciertas enfermedades, pero todo lo he hecho con respeto porque se lo que se que todo esto no es un juego.
HAY MILES DE PERSONAS QUE DÍA A DÍA PASAN POR ESTO.
¿Que existen libros sobre esto? SI y muchas veces los autores de estos libros han pasado por eso, y cuando no investigan por AÑOS, sobre lo que van a escribir.
Así que no se excusen con cosas así, porque todo no esto no es solo una forma de explorar nuevos personajes, tener diversidad, o lo que quieran. Se están metiendo con temas muy sensibles para muchos.
3 notes · View notes
jasperyang · 7 months ago
Text
Tumblr media
En medio de los infinitos pensamientos que se cruzan por su cabeza, uno que no revela pero al que sí se aferra con ahínco, es ese inherente deseo por jamás vivir un presente en donde Namra no haga parte de su vida. ¿Será egoísta por ello? ¿Le habrá demostrado lo suficientecuán perdido está por ella, en el tiempo que llevan conociéndose? Espera que así sea y que, al menos por una vez, el miedo a entregarse por completo, que reside dentro suyo, no gane la partida. En medio de las sonrisas y el dulzor de los besos de su novia, Jasper hace su mejor esfuerzo por ignorar la llegada de una silenciosa incertidumbre en sí mismo. Se pregunta entonces, en medio de sonrisas algo deshonestas, si aquel sentimiento tendrá que ver con la falsa realidad que la noche de hoy lo precede, con lo que no es y lo que no tiene en su diario vivir y que, de cierta forma, ella sí. "Ésta y todas las noches." Y no sabe si lo ha dicho como Sungho, o Jasper, o cualquier otra vida que le pertenezca y en donde ella se encuentre presente—resuelve sin muchas dudas que su respuesta nunca será diferente a esa, a pesar de estar vuelto un mar de contradicciones en un interior. El susurro muere con ternura sobre la mejilla contraria, sereno e inamobible, justo como no lo está siendo su corazón ésta noche. "No está entre mis planes removerle la confianza que le he depositado, me temo." Revela, antes de encontrar el sofá y dejar que los fantasmas que lo persiguen, sean cualquiera menos los que ahora rondan por su psique.
Si bien las decisiones de Namra no lo toman por sorpresa, lo que sí llega como un alivio para su creciente desasosiego es cuán intoxicante (para bien) resulta su cercanía. Allí, en la intimidad que sólo la pared forrada con libros de historia y el tapiz aterciopelado del sofá pueden brindarles, Jasper se encuentra a sí mismo perdido en el batir de las pestañas de su novia, en la fragancia que emana su cuello y por sobre todo, el brillo que adopta su rostro con cada sonrisa que le regala. Una vez más, no puede evitar preguntarse siquiera cómo es que este momento es posible—como él entre tantas personas sea quien pueda hablarle de su mundano pasado y aún así impresionarla con rebeldías del ayer. Una sonrisa se le escapa en medio de su inadvertida abstracción, sólo volviendo a sí mismo cuando la voz de su amada invade sus tímpanos. ¿Le habría dicho alguna vez lo mucho que le gustaba escucharla hablar? "Tiempo más tarde dio cuenta de que estábamos tramando algo. Pero sí, depsués de mucho buscar, encontramos documentos que lo vinculaban con el crimen... La policía reabrió el caso gracias a lo que encontramos, por fortuna." Y si bien no hay un final triste para la historia, en su semblante insiste en aparecer un rastro de melancolía con el cuál no discute. Por el contrario, ha afianzado el agarre en la palma de Namra y dejado caer un poco su sonrisa. "Ellos están bien, son mucho más precavidos cuando e inmiscuyen en asuntos delicados. Según lo último que supe, están dedicándose cada uno a lo suyo... Tendrás que conocerles también, cuando visitemos Nueva York." Tal vez, la mención del futuro (aunque genuina) no es más que una excusa para escudar su acongojo. Los extraña. Amaría verlos aquí en Reverie. Espera encontrarlos sanos y salvos cuando esté de regreso. En el silencio, Jasper deja que su cristalizado mirar hable por sí solo, que le diga a su novia lo que con palabras le cuesta admitir.
Desea con todas sus fuerzas no decepcionarla.
Es a mitad de su revelación que una risa rompe en el ambiente, así como lo hace una pequeña lágrima por el costado izquierdo de su rostro. Su reacción inmediata es continuar con las risas, ya podría culpar a la anécdota por ello. "Que éste sea el primer y último secreto de estado que me compartes, ¿hm?" Él, de toda la gente, es un descarado de primera mano al pedirle tal confianza cuándo ha estado ocultándole sus andanzas con la Legión durante todo este tiempo. ¿Cómo puede intentar siquiera sentirse tranquilo si no le queda claro en dónde termina la línea de protección y comienza la mentira por omisión? Su rostro entonces busca refugio en el recoveco del cuello ajeno, en donde otra lagrimilla más se le escapa—para su fortuna, ésta queda enredada como un secreto más, en las hebras azabaches de la menor. "Amor," Murmura contra su dermis, en un llamado de auxilio que no revela su verdadera naturaleza. "Creo que no debí tomar tanto vino. ¿Me das un abrazo?" Quizás, así duela menos mentirle. "La cabeza me está matando."
Tumblr media
el cincelado risueño aflora sobre el carmín que decora los pétalos, van a juego del color que toma posesión en las mejillas y que tanto habla de la chispa que azota su estómago a cada instante compartido. la fortuna le sonríe de poder encontrarse entre los brazos de jasper, ¿cómo es que no le importa que los efectos del contacto no pasen desapercibidos? no existe concesión alguna al escondite; la mirada y tacto expresan cuánto lo quiere. antes de tener opción a intervenir, la identidad inventada logra hacerle soltar un gracejo que va sútil, tenue, acorde a la poca distancia que comparten. recupera el beso que aún siente en la ausencia al morder el labio inferior, quizá cual excusa de adentrarse en papel y no reírse una vez más. ‘ sungho ssi ’ adelanta, la lengua materna le acompañará al susurrar: ‘ ¿no quieres terminar la noche conmigo? ’ el toque de dulzura e inocencia es a propósito, al igual que el mohín que surca comisuras antes de que estas cedan por completo a una nueva risa. ‘ ¿tú qué crees? seguro que un hechizo o un amarre, no deberías fiarte en absoluto de esa novia tuya ’ en lo que avanza con él, es sencillo que el ámbito humorístico exista también en ella. divertida, incluso cuando sabe que no existió nada internacional en esa llama que nació para abrasarle el pecho. el delicado contacto sobre la cadera no facilita posicionar los pies en la tierra, adora en exceso cada una de las sensaciones que le provoca. el cuerpo y la mente reaccionan al instante, buscan la visión del mayor con el brillo de quien no puede esperar por escucharle deleitar sus oídos con una nueva anécdota.
al alcanzar el sillón permite que una de las palmas asciendan por el hombro de su novio, a plena intención de ejercer un mínimo de presión que le indique que tome asiento. namra, en lugar de si quiera plantearse tomar el asiento libre que se encuentra al lado de él, prefiere posarse de costado sobre las piernas flexionadas del neoyorquino; las propias se estiran a lo largo del sillón. el inicio de la historia le sorprende, opta por asentir con levedad en lo que plantea como una temática más seria. tal y como le dijo en su momento, le parece más que admirable la forma en la que sus amigos y él se enfrentaban a misterios sobre personas temibles — el poder siempre lo ha sido. mientras él juega con sus dígitos, ella le responde de la misma manera, los roza y los entrelaza.‘ me lo estoy imaginando todo tal y como lo narras ’ así que, es imposible que no lo entone con una sonrisita, ¿cómo no? en su mente ya tiene la imagen de él todo nervioso, vestido de mesonero, en una escena comiquísima con aquel amigo suyo. ha de subir diestra al reírse, habiendo de menear un poquito la cabeza. ‘ no puede ser, ¿y qué pasó? dime que descubrieron algo y mandaron a ese estúpido a cumplir condena ’ está tan inmersa en la historia, que por supuesto tiene que esperar un desenlace óptimo. ‘ ¿cómo están? tus amigos ’ inquiere, curiosa por descubrir la posición actual de los referidos y, de paso, cómo se encuentra el corazón de jasper ante esa ausencia.
‘ ah … me cuidas de meterme en problemas y después me pides información confidencial del estado ’ es tan evidente que está exagerando, que a duras penas logra mantener la expresión seria al chasquear la lengua. las yemas ascienden hasta el moño que decora dicho cuello, va jugueteando con él en lo que precisa un mínimo de introspección. confía tanto en él, que sería capaz de regalarle cada uno de sus recuerdos. ‘ hace unos años en pekín se celebró un congreso de intercambio cultural entre china y corea, ya ves, como para limar las asperezas y bla bla ’ mera diplomacia y poca realidad, ¡qué decirle! ‘ el tema es que se había escuchado que el primer ministro chino iba diciendo a sus cercanos que haría un regalo que sería un boom en corea ’ le está costando muchísimo reírse, así que se aclara la garganta. ‘ entonces, yo que estaba invitada tenía la misión de saber más, hasta nos pusieron en una mesa juntos … terrorífico ’ suspira, ese día sí que estaba nerviosa. ‘ pues, unas copas después y, ¿sabes qué era ese regalo? ¡un oso panda! decía que era tan hermoso que todo el mundo querría verlo ’ de ahí el boom, vaya, que namra tiene que reírse de nuevo. ‘ ¿qué te parece? lo fácil que es malinterpretar las cosas ’
6 notes · View notes
zhonzt · 6 years ago
Text
El reprendido
C: Conciencia  E: yo C: Que pasa en ti por que sentirte  así? E:por que me enamore de el de su forma de ser de su sonrisa, sarcasmo, chistes malos, de su forma fría de ser, de todo lo que el es y sera, me enamore de eso y mas. C: Y si lo amas por que haces todo esto? por que actúas con tanto dolor y sufrimiento?  E: Por que quiero ser de el Conciencia mía, quiero estar con el que me hable ami, me enamore y cuando llego esa emoción aumento todo lo que siento por el. Incluso las emociones que considero malas las aumento el amor, no quiero perder lo no quiero sentir Rabia, impotencia, celos, desespero, pero los siento y no puedo parar lo por que crecieron de la noche a la mañana esto es nuevo y ni si quera se como sentirme al respecto. C : Mi E, escucha bien si lo amas si de verdad te enamoraste si de verdad sientes todo eso, tendrás que amarlo como es pero antes de amar lo a el tienes que amar te a ti. Entender te a ti saber claramente que es lo que sientes, dejar tus ideas claras no vayas con rodeos, se quien eres soy parte de ti a mi no me mientes has estado ocultando muchas cosas pequeños detalles que te hacen feliz solo por no saber si a el lo harán sentir así, aveces quieres que de  el salga la propuesta de forma natural seria mágico el pensar que alguien mas te conocerá de una manera en la que nadie mas lo hará pero hay limites y si el conociera todo no tendría nada nuevo que saber, eres un misterio para el y el para ti pero descubre lo entiende lo, descubre te entiende te, no puedes dejar de sentir celos es parte de ti es una emoción que se generara siempre en ti quieras o no. Eliminar una emoción no es posible. Pero comprender, escuchar y aceptar lo que dicha emoción te quiere expresar sera mas fácil de lidear que el ignorar que no esta.  E: que pasa si siento que falle. Que sentir me así le hace daño a el, que sentirme mal esta mal? que ya no lo hago feliz quiero hacerlo feliz pero no se, ya ni se si lo pueda volver a hacer! C: Claro que lo haces feliz tu crees que no lo hicieras sentir así no estaría hay para ti cuanto tu sientes que el esta lejos esta en realidad cerca esperando que todo lo que te atormenta se desaparezca.... E: exacto esperar por que esperar quiero que irrumpa en mi mente y cambie todo, que si me ciento mal que con un HOLA me haga sentir en paz! C: Deja me terminar, lo a hecho señorito, el a hecho todo lo posible para hacerte a ti entender que esta escuchando te. Si tu hablas el te escuchara ! si tu le dices el te va a aconsejar, pero en lugar de hablar te quedaste callado y comenzaste a actuar como si dentro de ti todo estuviera genial, cuando ambos sabemos que te sentías mal que lo querías hablar que le querías contar no esta mal que te sientas mal, redundante quizás pero es la verdad. El te a dicho que el mismo se siente mal que le cuesta expresar cosas te a sido honesto te a sido sincero te a hablado de todo lo que el conoce y cree hasta el momento siendo transparente y tu crees que no es suficiente? hoy mi querido amigo yo te estoy reprendiendo , aprende a sentirte mal aprende a aceptar esa emoción no has terminado de olvidar no has terminado de aceptar que te sientes mal y todo por que?  por que según tu te quieres sentir bien por el. Pero esta mal nadie te debe obligar a sentirte bien para o por el, el no te esta obligando a nada mas bien te da tu tiempo para que reflexionaras y tu solo quieres estar bien por que sientes que perderá el interés en alguien que de forma natural y humana tiene el derecho de sentirse triste.  Sentirse mal no esta mal E esta bien sentirse mal, pero también tienes que darte tu tiempo para sentirte así, no convencerte a ti mismo de que no es así, cuando todo haya sido drenado hay sera el momento donde te tendrás que aprender a levantar, tu ya no tienes nada mas en que pensar E, siente te mal con confianza que nadie te va a juzgar luego cuando llegue la hora te deberás de levantar.   Y SI EL DE VERDAD TE QUIERE ESPERARA POR TI  TE DARÁ EL TIEMPO QUE NECESITAS POR QUE SI DE VERDAD TE QUIERE NO POR QUE TE SIENTAS DESANIMADO Y TRISTE  PERDERÁ O OLVIDARA LO BONITO QUE ALGUNA VES LES DISTE. OK? no te desesperes. TQM Mi E <3
*Para quien lo lea no es fácil publicar esto, pero es la manera artística textual en la que hable con mi conciencia, aconsejándome guiándome, e estado pensando que sentir me mal esta mal sentir celos es malo y que debería estar feliz por que es lo que esperan de mi!  pero no debe ser así soy humano y tengo el derecho se sentirme como me deba sentir y si alguien los hace sentir que no es así ese ser no es bueno para ti. Afortunadamente yo tengo a alguien que me comprende  me e comportado muy mal y quiero aprender a cambiar  dejar mi orgullo mental y decirle lo que llegue a pensar, lo quiero y no solo eso me Enamore de el, la llegada de una emoción tan linda genero tantos cambios radicales en mi por que jamas creí sentirme así, pero no lo voy a arruinar lo voy a lograr conquistar y lo voy a amar un día! el sera el hombre mas feliz que hay  ya verán! <3*
1 note · View note
webtrabajos · 5 years ago
Text
Guía 2020: Diseño web para empresas tecnológicas B2B 🚀 🔥
Tumblr media
Guía 2020: Diseño web para empresas tecnológicas B2B
Según los estudios , alrededor del 53% de los clientes B2B toman al menos la mitad de sus decisiones de compra en línea , y más del 63% usan Internet para al menos la mitad de la investigación de sus productos. Por lo tanto, es lógico que su sitio web de tecnología B2B se haya convertido en una de las herramientas más valiosas a disposición de sus equipos de ventas y marketing. Saber por dónde empezar cuando se trata de construir el portal en línea perfecto para su marca tecnológica puede parecer algo así como un campo minado, pero este artículo resaltará algunas de las mejores prácticas que debe seguir si desea impulsar clientes potenciales, aumentar las conversiones y Exhiba su organización de la mejor manera. Independientemente de la naturaleza de los productos o servicios tecnológicos que suministre, las mismas reglas deben aplicarse en todos los ámbitos. Con eso en mente, use esta publicación para obtener más información sobre los entresijos del diseño web B2B y asegúrese de que su sitio web contenga todos los elementos más esenciales que ayudarán a que su marca se distinga de la competencia.
Diferencias entre sitios web B2B y B2C
La mayoría de los clientes B2B usan computadoras de escritorio, pero el 83% de los consumidores globales (incluidos los compradores B2B) informan sobre el comportamiento de pantallas múltiples, lo que significa que los diseños compatibles con dispositivos móviles siguen siendo esenciales. El 59% de los compradores preferiría interactuar con sitios web bellamente diseñados El 53% de los visitantes móviles harán clic fuera de un sitio web si tarda más de tres segundos en cargar El 62% de las empresas B2B optimizan su blog para dispositivos móviles para ayudar a los esfuerzos de SEO Los sitios web de tecnología B2B y B2C más exitosos tienen muchas similitudes, pero también tienen una serie de diferencias que son difíciles de ignorar. La motivación de la audiencia es una de las variaciones más obvias entre los dos, con compradores B2C que buscan satisfacer necesidades emocionales y compradores B2B con el objetivo de resaltar el valor de un producto o servicio para sus gerentes y jefes. Teniendo en cuenta eso, es vital que todas las empresas de tecnología B2B sigan las mejores prácticas descritas en esta publicación si quieren avanzar y alcanzar sus objetivos de ventas. La mayoría de los clientes de tecnología B2B quieren encontrar soluciones a los problemas mientras descubren nuevas formas de ahorrar tiempo y dinero. Asegúrese de pensar en eso cuando diseñe el sitio web de su marca y asegúrese de incluir el contenido más apropiado.
Tumblr media Tumblr media
Lista de similitudes de diseño de sitios B2B y B2C
Seguridad Rendimiento optimizado Lenguaje claro y conciso Navegación simple Diseños web receptivos
Tumblr media
Lista de diferencias de diseño de sitio B2B y B2C
Los sitios web B2C tienden a depender del contenido para fomentar las compras rápidas, mientras que los sitios B2B deben admitir decisiones de compra prolongadas . Los clientes B2B rara vez son impulsivos cuando se trata de gastar dinero. Los sitios web B2C no siempre requieren información larga o detallada para vender productos, pero los sitios B2B a menudo tienen que proporcionar una mayor riqueza de contenido para varias personas compradoras. Los sitios web B2B necesitan hablar con los usuarios y con los que eligen. Un error común para las marcas de tecnología B2B es diseñar su dominio para los tomadores de decisiones y olvidarse de los usuarios finales del producto o servicio. En muchos casos, varias personas que trabajan para una empresa deberán acordar la decisión de compra, pero lo mismo no es cierto para los clientes de B2C. El precio puede ser sencillo para la mayoría de los sitios web de tecnología B2C donde el comprador pagará una cantidad fija por cada producto o servicio. Las empresas de tecnología B2B a menudo ofrecen productos o servicios personalizados a sus clientes en función de sus requisitos, por lo que el precio no es tan simple. Los sitios web de tecnología B2B generalmente se venderán a empresas de diferentes tamaños con diferentes necesidades en muchas industrias diferentes. Por lo tanto, deben garantizar que el contenido sea adecuado para todos los segmentos de clientes y que no aleje a nadie. Los sitios B2C a menudo venden a los mismos compradores en todos los ámbitos. Los sitios web de tecnología B2B deben soportar ciclos de compra complejos, mientras que los diseñadores de sitios B2C solo tienen que pensar en atraer nuevos clientes y convencerlos de que compren el producto o servicio en línea recta.
La importancia de comprender la intención del usuario y el viaje del comprador B2B
Comprender lo que motiva a los compradores es crucial para el éxito con el diseño de sitios web de tecnología B2B. La mayoría de los clientes B2B son intelectuales, pueden comprender la naturaleza del producto o servicio, y están buscando invertir en un esfuerzo por garantizar que su marca siga siendo competitiva, rentable y en la vanguardia de su industria, al tiempo que potencia el éxito del marketing. Pero también es probable que formen parte de una DMU (Unidad de toma de decisiones), por lo que generalmente hay múltiples compradores en juego en un ciclo de ventas B2B. Si bien un visitante de un sitio web de productos o servicios de tecnología B2B comprende el problema que su producto o servicio pretende resolver, puede ser esencial incluir tanta información detallada como sea posible para resaltar las diferencias que hacen que su marca se destaque de la competencia. La investigación, los datos y los hechos son clave para asegurar las ventas con sitios web de tecnología B2B. Por otro lado, no debe perder de vista a los demás en la unidad de toma de decisiones, por ejemplo, ejecutivos de c-suite que estén interesados ​​en una visión más amplia y un valor comercial a más largo plazo para entregar desde su solución, no la especificación técnica sobre cómo funciona. Por lo tanto, es importante definir una estructura de contenido y una arquitectura de información en torno a esto. La experiencia general del cliente es vital para los sitios web B2B, y muchos clientes potenciales se pondrán en contacto mucho antes de aceptar su primera compra. Por lo tanto, las soluciones de chat en vivo, las direcciones y los números de teléfono deben ser de fácil acceso, y es fundamental utilizar un sistema que permita a su equipo responder a todas las solicitudes lo más rápido posible.
Tumblr media Tumblr media
Cosas a tener en cuenta:
La generación de leads es a menudo el objetivo principal para un proyecto de diseño de sitios web de tecnología o software B2B, y diseñar su sitio web con eso en mente es la mejor manera de abordar el proceso. Si bien algunas marcas optan por vender sus productos o servicios en un formato de comercio electrónico muy similar a los propietarios de sitios B2C, generalmente es más sensato enfocarse en crear muchos clientes potenciales mediante el uso de contenido informativo. Es posible que las ventas no ocurran durante meses después de que un comprador B2B aterrice por primera vez en su dominio, pero eso no significa que esa persona u organización no esté en algún lugar del viaje del comprador. Como se mencionó hace un momento, los precios también son considerablemente más complejos para las empresas de tecnología B2B que personalizan sus productos o servicios para los clientes. Por lo tanto, no siempre es prudente enfocarse en las figuras de inmediato. En cambio, debe dedicar tiempo a explicar el valor del con
Mejores prácticas de diseño de sitios web B2B Tech
El 51% de los compradores piensa que la información de contacto detallada es lo más importante que falta en los sitios web de la compañía El 44% de los visitantes del sitio web abandonarán un sitio si no muestra información de contacto, direcciones o números de teléfono Después de aterrizar en el sitio web de una empresa, el 52% de los usuarios quiere ver una página "sobre nosotros" El 47% de los visitantes del sitio web desean ver una página de productos o servicios antes de mirar cualquier otra página del dominio
Tumblr media Tumblr media
Elementos esenciales que su empresa de tecnología B2B debe incluir:
Uso claro de llamadas a la acción Agregar llamadas de acción persuasivas a su sitio web de tecnología B2B es esencial si desea convertirlo en un centro de generación de leads. No existe una fórmula garantizada, y el éxito a menudo dependerá de su audiencia y del tipo de productos o servicios que suministre. Sin embargo, el contenido utilizado en sus CTA es una herramienta poderosa, y podría hacer o deshacer sus ambiciones de generación de leads. Inculcar un sentido de confianza y valor es vital, pero es poco probable que una CTA prolongada fomente la acción, por lo que es aconsejable mantener las cosas cortas, dulces, pero aún informativas. Las empresas de tecnología B2B a menudo quieren que los nuevos clientes potenciales hagan clic en su CTA de la página de destino, completen un formulario y proporcionen sus detalles. No intente lograr ventas con el CTA inicial porque, como se mencionó anteriormente, los compradores B2B generalmente tendrán que obtener la aprobación de múltiples partes dentro de la empresa antes de continuar con su compra. Los llamativos diseños de CTA que usan una forma de movimiento tienden a funcionar bien ya que atraen la atención del visitante hacia esa sección de la página y aseguran que no pasen por alto la solicitud.
Tumblr media
Recursos educativos
El contenido es clave para apoyar el viaje de los compradores B2B de tecnología, por lo que es fundamental que todos los diseñadores web incluyan datos, estadísticas y otros datos que ayuden a la decisión de compra. Si bien la mayoría de los compradores B2B comprenderán la naturaleza del producto o servicio y el problema que resuelve tan bien como usted; aún querrán verificar los detalles y asegurarse de que el concepto se integre perfectamente con sus sistemas y herramientas actuales. Pero las guías de alto nivel sobre diversos temas también pueden actuar como descargas de contenido privadas que capturan interacciones iniciales con su negocio y ponen a los prospectos en programas de crianza de clientes potenciales. Proporcionar un análisis en profundidad que brinde ejemplos de la vida real es primordial para el éxito en la generación de leads para las empresas de tecnología B2B. Cubra todos los ángulos y no deje piedra sin mover, ya que eso ayudará a ahorrar tiempo y esfuerzo en su departamento de servicio al cliente cuando los compradores finalmente ofrezcan sus detalles y se conviertan en clientes potenciales.
Contenido claro y conciso
No hay espacio para "gofres" en el contenido agregado a su sitio web de tecnología B2B. El contenido vago y trivial utilizado para llenar el espacio debe eliminarse de inmediato porque los compradores B2B no están interesados ​​en perder el tiempo leyendo largos pasajes de texto que no van directamente al grano. Explica el valor de tus productos y servicios tecnológicos . Informe al comprador sobre los beneficios de comprar y explique, de manera autorizada, todas las cosas que diferencian a su marca de la competencia.
Tumblr media Tumblr media
Imágenes y videos de alta calidad.
El contenido visual, como las imágenes y el video, puede ayudar a ganar puntos en el hogar y garantizar que los compradores B2B obtengan una mejor perspectiva de la historia, experiencia y conocimiento de su empresa de tecnología. También ayudan a dividir largos pasajes de texto que de otro modo podrían parecer abrumadores para el visitante. Los videos son especialmente útiles para la generación de leads porque pueden mostrar el producto o servicio en acción dentro de un entorno real con el que el comprador potencial puede relacionarse.
Tumblr media
Fuerte experiencia de usuario (UX)
Desarrollar una experiencia de usuario sólida ayudará a mantener interesados ​​a los compradores B2B y garantizará que no se alejen de su sitio web de tecnología antes de recopilar toda la información que requieren. Al construir su experiencia de usuario, asegúrese de considerar: Comunicar productos o servicios a diferentes tipos de compradores. Mantener el contenido informativo y basado en hechosIncluyendo libros blancos, gráficos, seminarios web y más. Identificar el problema y destacar la solución. Usar pruebas sociales para promover la confiabilidad y aumentar las oportunidades de venta. Un enfoque centrado en el usuario para el diseño de sitios web significa poner al usuario en el centro de la solución, hacer que los viajes del usuario sean claros, usar llamadas a la acción personalizadas y tener un mapa del sitio y una arquitectura de información que brinde contenido y experiencia de usuario con claridad.
Tono profesional que refleja su marca.
La mayoría de las empresas de tecnología B2B querrán usar un tono profesional al crear contenido dirigido a la generación de leads. Sin embargo, también es imprescindible garantizar que el tono utilizado refleje su marca. Si promociona su negocio tecnológico como algo joven e innovador, asegúrese de tenerlo en cuenta al diseñar todo el contenido para sus páginas de destino. Si está buscando atraer a un público mayor, tenga esto en cuenta también. La mejor estrategia es pasar un tiempo evaluando los materiales de marketing que no son de su sitio web más exitosos, y luego intentar replicar el tono de todo el contenido de generación de leads en línea. Intente escribir de una manera que haga que su marca parezca autorizada y segura para obtener los mejores resultados.
Tumblr media Tumblr media
Viajes claros a través del sitio
La navegación directa es la piedra angular del éxito para la generación de leads con sitios web de tecnología B2B. Debe proporcionar a los visitantes y compradores B2B viajes claros a través de su sitio desde el momento en que llegan a una página de destino hasta el momento en que completan un formulario y proporcionan sus detalles. Si bien es necesario un contenido extenso, intente no complicar demasiado las rutas que las personas deben tomar para encontrarlo. Use enlaces internos, ventanas emergentes y cualquier otra cosa que guíe al visitante en la dirección correcta y garantice que se mueva desde AZ de una manera metódica y lógica.
Tumblr media
Dando a su sitio web de tecnología B2B la ventaja ganadora
A menudo hay MUCHA competencia en la industria de la tecnología, por lo que es crucial asegurarse de que su marca se distinga de la multitud y atraiga la atención de los compradores B2B. Las siguientes ideas y sugerencias aplicadas correctamente podrían significar la diferencia entre su sitio atrayendo miles de clientes potenciales por mes o luchando para alentar a un solo comprador a mostrar interés. Los compradores B2B generalmente no se pondrán en contacto con una persona de ventas hasta que hayan completado el 57% de su decisión de compra; esto significa que el contenido es el rey. Los compradores B2B generalmente harán no menos de 12 búsquedas en línea antes de visitar el sitio web de una marca, esto hace que el SEO sea vital El 42% de los investigadores B2B utilizarán un dispositivo móvil durante su proceso de compra; esto resalta la importancia del diseño receptivo El 70% de los compradores B2B quieren ver videos durante el proceso de compra; esto muestra que el contenido visual es primordial
Uso de diseños adaptables para dispositivos móviles o receptivos
Como viste en el último conjunto de estadísticas, el 42% de los investigadores B2B utilizarán un dispositivo móvil en algún momento durante su proceso de compra. El diseño adaptable o adaptable para dispositivos móviles no solo garantizará que su sitio web se muestre correctamente en todos los dispositivos, sino que ayudará a infundir un sentido de confianza en su marca. ¿Puede realmente esperar que los compradores B2B se sientan seguros de gastar dinero con una compañía de tecnología que no tiene un sitio web accesible desde dispositivos móviles? Las páginas que no se muestran correctamente harán que su marca parezca aficionada y poco confiable en el mejor de los casos.
Ofreciendo chat en vivo
A menudo, a los compradores B2B les lleva mucho tiempo investigar un producto o servicio, recopilar información, sopesar los pros y los contras y convencer a los compañeros de trabajo de que la compra es necesaria. Lo último que quiere hacer su empresa de tecnología es prolongar el proceso al demorar una eternidad en responder las solicitudes de servicio al cliente. Con eso en mente, agregar una función de chat en vivo a su sitio web es la mejor manera de mantener a los compradores e investigadores enfocados y moviéndose en la dirección correcta. Considere el uso de chatbots programados específicamente para su empresa con respuestas a las preguntas más comunes que B2B le hará al contactar a su equipo, pero asegúrese de que los seres humanos puedan intervenir y tomar las riendas de problemas y consultas más complejos.
Contáctanos
Si fuiste VICTIMA de algún ataque informático en tu pagina web, contáctenos y lo ayudaremos a recuperar si sitio web.
Tumblr media
VISITA NUESTROS BLOG
Read the full article
0 notes
daechvita · 5 years ago
Text
Tumblr media
Paimon – Aparenta 26 años  – demonio (segundo rey del infierno)  – FC: lee taemin
human verse:  Jun Chanyeol – 26 años – 01/05 – tauro – Profesor de filosofía
Paimon o Paymon es un demonio de la Orden de los Demonios, además uno de los reyes demoniacos que supervisan las cuatro direcciones cardinales, especialmente el oeste con ligera inclinación al noroeste. Es uno de los demonios más importantes y poderosos del infierno, teniendo bajo su mando 200 legiones de demonios menores y además, una confianza directa con Lucifer.
››[ d e s c r i p c i ó n ]
{☠}➞【 P e r s o n a l i d a d 】
▌Es un demonio tranquilo en la extensión de la palabra, es alguien con mucha clase y un forma muy elegante de hacer las cosas, al ser un demonio con la habilidad y el conocimiento que tiene, realmente ve estúpido comportarse como una bestia y darle el gusto a los humanos de conocerlos como tal, como criaturas aberrantes. No tiene especial interés en los humanos o sus demás compañeros, considerándolos ignorantes o de poca materia gris como para convivir con ellos más allá de lo que sea necesario.
▌ No es simple la invocación de su persona, primero que nada porque es un demonio poderoso y segundo, porque Paimon elige quienes y cuando. Tiene que ser un humano con el cual pueda divertirse y pueda asegurarle una estadía que valga la pena. Lucifer es el único que puede mandarlo y es del único que recibirá ordenes, realmente puede pasar a ignorar a los demás que intenten imponerse ante presencia.
▌ Es muy inteligente, astuto y le encanta el humor, le fascina poder encontrar a alguien con quien conversar como personas pensantes. Tiene el don de comprender la complejidad de la mentalidad humana, por ende busca la diversión en jugar con las cabezas de dichos entes, al final del día es un demonio con especial gusto por el maltrato psicológico.
▌A pesar de su propia filosofía, puede llegar a ser muy dañino y desastroso cuando es necesario o le apetece serlo, no por nada tiene el puesto y el poder conferido. Puede ser socarrón, hiriente y burlesco cuando tiene ganas de serlo, quizás solo con cierto número de personas podrá serlo abiertamente.
››[ d a t o s e x t r a s ]
☠› Paimon es considerado un demonio de facciones femeninas y delicadas, pero con una voz masculina y potente. Es una combinación perfecta. ☠› Paimon tiene el don de las artes, las ciencias y los secretos del mundo, siendo de esta manera alguien muy inteligente. ☠›Suele conceder títulos dignatarios y vencer enemigos a cambio de su invocación ☠›El método de invocación para él, es a base de sacrificios que tiene que aceptar personalmente antes de dignarse a aparecer ante su “mago”. ☠›Tiene dos reyes menores bajo su mando, Beball y Abalam, que son quienes suelen acompañarle a los ritos de invocación ☠›Se dice que es de los demonios más fieles a Lucifer ☠›Es un demonio diurno, pero no quita que pueda aparecer entre las sombras. Es un demonio al final de cuentas, ellos nacieron entre las sombras ☠›Puede ser muy mentiroso y traicionero, así que no es recomendable llamarle para trabajos pequeños o sin mucho valor ☠›No suele comerse las almas de quienes lo invocan, porque le parece algo asqueroso. Prefiere mil veces llevarlos al infierno y verlos sufrir por la eternidad. ☠›Los días más fiables para su invocación son los primeros de mayo, siendo regido por la constelación de tauro. ☠›Puede provocar visiones, resucitar a los muertos y revelar los más grandes secretos del hombre.
0 notes
excus4s · 7 years ago
Text
1: No, La Verdad Ni Confianza Hay
2: A Personas que Realmente quiero
3: Sí, Muchas cosas
4: Sí, demasiado :c
5: Soltera
6: De Una Forma Rápida, aunque en un apocalipsis zombie serie cool
7: pollo xd
8:varios karate, natación, baloncesto, atletismo, voleibol, bici cross
9: sí, normalmente por la ansiedad
10: hace unos 2 años
11: sí, una amiga del Colegio
12: sí
13: No
14: sí, a ella
15: Sí, una gata
16: cansada, y agobiada
17: no
18: sí
19: sí
20: no eh dado mi primer beso
21:salir con mis amigas o lo que sea
22: sí, dos
23: no, pero quiero uno
24: Sí
25: si, mi ex mejor amiga
26: que ella me ame
27: Sí
28: No.
29: No
30: ocultar lo que soy y siento a mi familia
31:no sé si me ame alguien, me gustaría saberlo
32: el celeste
33: sí, no tanto pero me afectan
34:mi último sueño creo que trató de varias amigas y yo en un fiesta en la cual pasaba de todo así tipo Skam v:
35:delante de mi mamá por ira
36:no, para una segunda oportunidad necesitan esfuerzo conmigo.
37: perdonar, para mi
38:no, ninguno a sido, pero puede que cambie por mis 15's
39: no lo eh dado
40:no :v
51: eh el perro caliente *-*
52: sí y que es porque Dios quiso
53:creo que alistar mi uniforme :v
54: depende de en qué
55: no
56:cómo con unas 20 v:
57: masome es difícil si no lo eh experimentado bien
58: frío
59: nunca la eh disfrutado, en Colombia no hay estaciones pero creo que si me gusta.
60:si.
61: muy lindo!
62:la música el arte la paz la lectura muchas cosas y ella
63: No
64: ignorar
65: sí y es feo.
66: el control emocional ajeno.
67:me da igual me hicieron fuerte
70 preguntas pa´ pasar el rato
01: ¿Tienes una buena relación con tus padres?
02: ¿A quién le dices “Te amo”?
03: ¿Te arrepientes de algo?
04: ¿Eres inseguro?
05: ¿Cuál es tu estado de relación?
06: ¿Cómo quieres morir?
07: ¿Qué comiste por última vez?
08: ¿Jugaste algún deporte?
09: ¿Te muerdes las uñas?
10: ¿ Cuándo fue tu última pelea física?
11: ¿Te gusta alguien?
12: ¿Alguna vez te quedaste despierto 48 horas?
13: ¿Odias a alguien en este momento?
14: ¿Extrañas a alguien?
15: ¿Tienes mascotas?
16: ¿Cómo te sientes exactamente en este momento?
17: ¿Alguna vez has cogido en el baño?
18: ¿Tienes miedo a las arañas?
19: ¿Retrocederías en el tiempo si te dieran la oportunidad?
20: ¿Dónde fue el último lugar donde besaste a alguien?
21: ¿Cuáles son tus planes para este fin de semana?
22: ¿Quieres tener hijos? ¿Cuántos?
23: ¿Tienes piercings? ¿Cuántos?
24: ¿alguna vez pensaste matar a alguien?
25: ¿Extrañas a alguien de tu pasado?
26: ¿Qué estás anhelando en este momento?
27: ¿Alguna vez has roto el corazón de alguien?
28: ¿Alguna vez te han engañado?
29: ¿Has hecho llorar a un novio / novia?
30: ¿Qué te está irritando ahora?
31: ¿Alguien te ama?
32: ¿Cuál es tu color favorito?
33: ¿Tiene problemas de confianza?
34: ¿De que / cuál fue tu último sueño?
35: ¿Quién fue la última persona a la cual lloraste delante?
36: ¿das las segundas oportunidades demasiado fácil?
37: ¿Es más fácil perdonar u olvidar?
38: ¿Este año es el mejor año de tu vida?
39: ¿Qué edad tenía cuando tuviste su primer beso?
40: ¿Alguna vez has caminado afuera completamente desnudo?
51: ¿Alimento favorito?
52: ¿Crees que todo sucede por una razón?
53: ¿Qué fue lo último que hiciste antes de ir a la cama anoche?
54: ¿Hacer trampa alguna vez está bien?
55: ¿Estás hablando?
56: ¿Con cuántas personas has peleado?
57: ¿Crees en el amor verdadero?
58: ¿clima favorito?
59: ¿Te gusta la nieve?
60: ¿Quieres casarte?
61: ¿Es lindo cuando alguien te llama bebé?
62: ¿Qué te hace feliz?
63: ¿Cambiarías tu nombre?
64: ¿Sería difícil besar a la última persona que besaste?
65: ¿Alguna vez has tenido pensamientos bastante malos en la madrugada?
66: ¿Cual seria el deseo más malo que te gustaría pedir?
67: ¿Crees que la gente que te hizo daño tiene que pagar?
68: ¿Con quién mantuviste una conversación profunda?
69: ¿Crees en almas gemelas?
70: ¿Hay alguien por quien morirías?
25K notes · View notes
incsensv · 8 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
                          tell me the t a l e of the lost boy with hollow eyes and aching heart                        who went { astray } so long ago he no longer remember what home is.
NOMBRE: Ryuusei Arishima ( 有島 隆聖 ) EDAD: diecinueve. CUMPLEAÑOS: 27 de Octubre, Escorpio ( ♏ ) LUGAR DE NACIMIENTO: Kyoto, Japón. ESPECIE: humano. OCUPACIÓN: soldado del Ejército Demoníaco Imperial Japonés. UNIDAD: seguridad. ORIENTACIÓN: bisexual. ESTADO: molestando a Izanami ( @decidpool )
                                              P A S A D O ;
Vino al mundo como segundo hijo de una familia que consistía en sus padres, quienes eran un matrimonio atento y amoroso, más su hermana mayor que insistía en usarlo como muñeca para maquillar y peinar desde el momento que aprendió en que consistían esos términos. Su infancia pudo considerarse como una regular, al menos hasta la edad de once años, cuando el repentino virus le apartó a aquellos seres que tanto apreciaba, incluyendo a su hermano pequeño que había nacido algunos meses atrás, dejándolo completamente solo en una ciudad que se vio en desgracia.
Aunque el enemigo más temido se habían vuelto los vampiros, lo que petrificaba al pelirrojo no eran estos, sino el volver a experimentar el sentimiento arrollador de la pérdida. Lo que hizo que se encerrara en su duelo, pasando meses deambulando de grupo en grupo, escondiéndose en casas deshabitadas y escarbando en comercios vacíos por un poco de alimento no perecedero, conociendo a otros niños en su misma situación, pero marchándose luego de unas semanas o en el momento que consideraba necesario con el fin de evitar establecer lazos significativos.
Poco tiempo de cumplir los trece, fue inevitablemente encontrado por un grupo de soldados que patrullaban en la zona, dejándole ninguna razón para negarse a ir con ellos en el momento que mencionaron las palabras “refugio seguro” y, la más importante, “comida de verdad”.
Eligió enlistarse en el ejército por cuenta propia luego de darse cuenta que carecía de aptitud para realizar otras tareas, siendo asignado al escuadrón de seguridad luego de completar el entrenamiento esencial y horas de clases infernales, pero el hecho de que su don para la puntería era nato aceleró de forma considerable el proceso e hizo a sus superiores ignorar que el equipamiento que había elegido distaba un tanto del regular. 
                                      P E R S O N A L I D A D ; 
Su personalidad es tenaz y caprichosa, que no sabe como rendirse cuando quiere conseguir algo, pero sabe como adaptarse a las situaciones a medida que se van presentando con creatividad que ni siquiera él sabe que tiene, pero a pesar de esto, no es alguien bueno a la hora de trabajar en equipo. La confianza que mantiene para si mismo suele ser un tanto desmedida, haciéndolo casi presuntuoso, exceptuando el hecho de que mantiene sus comentarios al respecto bastante a raya. Suele adoptar una actitud complaciente con otros con la finalidad de ir acumulando favores que le servirán en el futuro. Jamás se le cruzó por la cabeza el tomar venganza por la muerte de sus familiares, a sabiendas de que lo único que conseguiría de eso sería hacerse mala sangre en vano ya que nada los iba a traer de vuelta.>
                                          A P A R I E N C I A ;
COLOR DE CABELLO: anaranjado. COLOR DE OJOS: verdes. ALTURA: 1,85 cm ( 6'1" ) PESO: 64 kg ( 141 lb ) MANO DOMINANTE: ambas. CICATRICES: ninguna aparte de la de su ojo. TATUAJES: ninguno. TIPO DE SANGRE: O.
ARMAS: Izanami ( イザナミ "la que invita" ), de tipo posesión, que reside dentro de una ballesta de color negro. Manifiesta las flechas en el momento que se recarga y, pese a que una especie de pentagrama ubicado a centímetros de su ojo izquierdo lo quiera ayudar con la puntería, muy raramente lo utiliza. Vive en un constante estado de querer desafiar a la demonio, viendo que esta no se opone o no presenta quejas, pero siente una especie de simpatía hacia ella y posee cierto interés de saber los límites a los que ambos pueden llegar.
AGILIDAD: 7/10. COMBATE: 8/10. LARGA DISTANCIA: 10/10. DEFENSA: 8/10. OFENSA: 10/10. RESISTENCIA: 9/10.
                                                 E X T R A S ;
— Cada vez que presiente que se puede llegar a meter en un lío o una situación peligrosa, tiene la costumbre de pintarse las uñas con cualquier esmalte que encuentre ( y sirva ), como si fuera un amuleto que le recuerda a su hermana. — Perdió la vista del ojo derecho debido a un accidente causado por uno de sus estúpidos compañeros de clase, quien sucumbió a su demonio y lo dejó andar a sus anchas en modo berserker. Por un momento, dentro de su furia, sintió pena por el muchacho después de que este fuera sacrificado. — Amaría tener una moto propia, aunque no sabe como conducir una siquiera. — Su estación favorita es el otoño, donde el calor no es tan fuerte y el frío no cala sus huesos, cuando puede pisar las hojas caídas de los árboles para producir ese molesto sonido que tanto disfruta. — El kanji de su nombre combina 隆 ( ryuu ) que significa "noble, prosperidad" con el 聖 ( sei ) de "sagrado, maestro". — Prefiere hacer yoga antes de un calentamiento de músculos regular, haciendo oídos sordos a quienes encuentran divertido reírse de él, aunque no saben la cantidad de chicas que uno puede conocer de esa manera. — Trabaja mucho mejor bajo presión. 
FANDOM: Owari no Seraph. MULTISHIP?: sí. ABIERTO PARA PLOTS?: sí. FACECLAIM: Lavi Bookman Jr.
2 notes · View notes
hectorvegahwriter-blog · 6 years ago
Text
Inseguridad en Culiacán
“Se conoce como inseguridad a la sensación o percepción de ausencia de seguridad que percibe un individuo o un conjunto social respecto de su imagen, de su integridad física y/o mental y en su relación con el mundo. La inseguridad en las personas puede tener diversos orígenes, pero una de sus causas fundamentales es la falta de confianza en uno mismo” (Inseguridad, 2018)
“El recrudecimiento de la violencia en Sinaloa hace eco a nivel global. Culiacán y Mazatlán se posicionan entre las 50 ciudades más violentas del 2017 en el mundo, de acuerdo con el reciente estudio revelado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AC.” El 54 por ciento de las personas de Culiacán que accedió a participar en la encuesta de este periódico dijo que en su sector tiene actualmente problemas de inseguridad. Poco más del 50 por ciento de los encuestados dice haber tenido problemas de seguridad en su sector, tanto de Los Mochis como en Culiacán, afirmando que ningún sector queda excluido de la incidencia delictiva.” (Lorena, 2018)
“El secretario de seguridad pública de Sinaloa, el general Genaro Robles Casillas, admitió que la entidad vive una inseguridad crítica debido a la violencia, con 391 homicidios y el robo de 1,755 vehículos en 2017. Además, el funcionario menciona que esto es ocasionado por las peleas entre carteles del narcotráfico que residen en la ciudad.” (Cabrera, 2017)
Este problema es de suma importancia para la comunidad ya que nos afecta a cada uno de nosotros porque la ciudad en la que habitamos no podemos realizar actividades a cualquier hora y en cualquier lugar por esta problemática. Desde la perspectiva ética, las acciones que han ocasionado la inseguridad en Culiacán son éticamente incorrectas porque el final obtenido por sus acciones afecta de manera negativa las diferentes dimensiones de las personas además estas actividades son ilícitas y de acuerdo a la moral de México esto es malo.
La problemática previamente mencionada afecta principalmente nuestra dimensión física ya que si salimos a la calle y no es seguro nos pueden lastimar a nosotros y a nuestras familias. La segunda dimensión física más afectada es la social ya que la actitud de las personas cambia según su entorno y en un entorno inseguro las personas no son abiertas y si alguien se les acerca ya piensan lo peor debido a la situación en la que vivimos además de que las personas prefieren ignorar a las demás y se vuelven antisociales. Finalmente afecta la dimensión espiritual porque no podemos alcanzar nuestro máximo potencial en un ambiente que no es de beneficio para nosotros ya que no podemos crecer ni completar nuestras metas por lo que no creceremos como personas y la comunidad no mejorará.
Al trabajar en esta problemática me he sentido decepcionado porque considero que Culiacán es una ciudad muy atractiva y cómoda para vivir y me decepciona el hecho de no poder disfrutarla al máximo porque el ambiente no es propicio para desarrollarse como persona. Me gustaría sentirme orgulloso y cómodo a la hora de hablar sobre este tema y poder decir que la ciudad donde vivo es una de las mejores y te ayuda a crecer y desarrollarse correctamente por lo que al finalizar esta investigación me gustaría saber como hacer de Culiacán un lugar más seguro y en qué me tengo que apoyar para lograrlo.
Fuentes:
Inseguridad, (2018) Definición ABC. Recuperado de https://www.definicionabc.com/social/inseguridad.php
Lorena C. (2018) Culiacán se vuelve más violento. El Debate. Recuperado de https://www.debate.com.mx/culiacan/culiacan-indice-alto-de-inseguridad-violencia-sinaloa-20180314-0068.html
Cabrera J. (2017) Reconocen inseguridad crítica en Sinaloa. El Universal. Recuperado de http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2017/04/3/reconocen-inseguridad-critica-en-sinaloa-registran-391-homicidios-en-el
0 notes
estudiandodelabiblia · 7 years ago
Text
El Rico Insensato (Lucas 12:13-21)
INTRODUCCIÓN
1. En ocasiones es asombroso como las personas pueden ser tan torpes espiritualmente, y mentalmente tan mundanas...
  a. He conocido algunos que habitualmente caen dormidos, no durante un largo sermón, ¡sino desde el inicio!
  b. En una ocasión, estaba compartiendo el evangelio de Cristo con una persona...
     1) Después de la presentación del mensaje del evangelio y de la revisión de ejemplos de conversión en el NT, le pregunté si él tenía alguna pregunta
     2) Él solamente tenía una: "En ese pasaje donde el Espíritu arrebató a Felipe (Hech 8:39), ¿cree que podría haber sido hoy en día un UFO?"
2. Algo similar le pasó en una ocasión a Jesús...
  a. Él estaba enseñando sobre la importancia del temor a Dios, y de Confesarlo delante de los demás
  b. ¡Cuando alguien de la multitud interrumpió con una solicitud a Jesús de resolver una disputa familiar acerca de una herencia!
-- Esto llevó no solo a una respuesta concisa de Jesús, sino a una advertencia y a una parábola a la multitud sobre los peligros de la codicia y el poner la confianza en las riquezas terrenales
[La parábola, conocida como "El Rico Insensato", es registrada en Luc 12:13-21. En nuestra sociedad materialista, lo que Jesús ha dicho es especialmente relevante hoy en día. Iniciemos observando más acerca de...]
 I. LA RESPUESTA DE JESÚS A LA PREGUNTA INOPORTUNA
  A. JESÚS HABÍA ESTADO ENSEÑANDO A UNA GRAN MULTITUD...
     1. Advirtiéndoles sobre la hipocresía de los fariseos – Luc 12:1-3
     2. Enseñándoles acerca del temor a Dios – Luc 12:4-7
     3. Instruyéndoles sobre la necesidad de confesarlo delante de los hombres – Luc 12:8-12
  B. CUANDO ALGUIEN DE LA MULTITUD HIZO UNA SOLICITUD...
     1. El deseaba que Jesús resolviera una disputa familiar relacionada con una herencia – Luc 12:13
     2. La solicitud revela en donde había estado la atención del hombre...
        a. No en las verdades espirituales que estaban siendo enseñadas por el Hijo del Hombre
        b. ¡Sino en como podía él obtener su parte de la herencia de su hermano!
-- ¡Esto es tan incongruente como el estar pensando en un juego de fútbol durante un sermón!
  C. LA RESPUESTA DE JESÚS...
     1. El desagrado del Señor es evidente – Luc 12:14
a. Por el uso del termino "Hombre" – "Una forma sencilla de dirigirse a alguien poniéndole a distancia. 'Hombre' es algo tan frío como lo que más." (MACLAREN)
        b. Por rehusarse a ser un juez en este asunto
     2. El Señor conoce la verdadera naturaleza de este problema del hombre – Luc 12:15a
        a. Es la codicia, o la avaricia, el deseo constante de tener más
        b. Es el problema al que todos necesitamos prestar atención, de esta forma Él previene no solo a este hombre, sino a la multitud entera (ver "les")
     3. La advertencia del Señor está cimentada en una verdad importante – Luc 12:15b
        a. "...porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee."
        b. Para lo que sigue, la "vida" incluye tanto el bienestar físico como el espiritual
           1) Porque la abundancia material no prolongó la vida física del hombre rico
           2) ¡Y ciertamente no le aseguró que alguien pudiera ser rico delante de Dios!
[Para asegurar que se haya puesto atención a esta advertencia, Jesús procede a decir...]
 II. LA PARÁBOLA DEL HOMBRE RICO
   A. LA PARÁBOLA RESUMIDA...
      1. Un hombre rico es bendecido con una gran cosecha – Luc 12:16
      2. Mientras él consideraba su situación, hizo planes para el futuro
         a. Construir graneros más grandes para almacenar su cosecha – Luc 12:17-18
         b. Retirarse y disfrutar de los frutos de su esfuerzo por muchos años – Luc 12:19
      3. ¡Sin embargo Dios le dijo que es un necio! – Luc 12:20
         a. Debido a que esa noche iba a morir, y sería requerida su alma
         b. Y las cosas que había provisto, ¿de quién serían?
   B. LA PARÁBOLA ANALIZADA...
      1. El hombre asume que su vida consiste en la abundancia de las cosas que posee
         a. Los bienes están con él
         b. Ellos proveerán para su alma por muchos años por venir
      2. La insensatez y el egoísmo del hombre rico es visto en que...
         a. No se conoce a sí mismo
            1) Falla en darse cuenta que su "cuerpo" es mortal, y no necesariamente vivirá por muchos años
            2) ¡No considera que sus riquezas no pueden realmente satisfacer su "alma"!
         b. No considera las necesidades de los otros
            1) Las necesidades del pobre no son ni siquiera tomadas en consideración
            2) Él piensa solo en sí mismo (note los "Yo's" y los "Mi's")
         c. Ni agradece y ni glorifica a Dios
            1) Para todo propósito práctico, él es un ateo
            2) Alguien que verdaderamente cree en Dios respondería como el salmista  en Sal 116:12
   C. LA PARÁBOLA APLICADA...
      1. Jesús hace la aplicación en Luc 12:21
      2. El que hace tesoro para sí mismo, y no es rico para con Dios, ¡no es diferente al rico insensato!
      3. Si sus planes para el futuro se enfocan en si mismo, y no en Dios y en los otros, usted no es diferente del rico insensato
-- ¡Esto debe animar a una reflexión seria en aquellos que están planeando su retiro!
[No que esté equivocado el planear para el futuro, sino que necesitamos mantener en la mente la brevedad de la vida, y la voluntad del Señor (ver Sant 4:13-16).
¿Cómo podemos estar seguros de que los que pudiéramos ser ricos en esta vida somos también ricos hacia Dios?]
 III. SIENDO RICOS PARA CON DIOS
    A. SE REQUIERE ESTAR EN CRISTO...
      1. Porque todas las bendiciones espirituales vienen por medio de Él – Ef 1:3
      2. Las abundantes riquezas de la gracia de Dios serán mostradas solo por medio de Cristo – Ef 2:4-7
    B. PERO EL USO APROPIADO DE LAS RIQUEZAS MATERIALES PUEDE AYUDAR...
      1. Note las palabras de Jesús, dichas poco después de esta parábola – Luc 12:33-34
         a. Él les dice que vendan lo que tienen y den limosna
         b. Para proveer un tesoro en el cielo que no falla
      2. La ayuda al pobre está con frecuencia conectada con "hacer tesoro en el cielo"
         a. Como aconsejó Jesús al joven rico – Mt 19:21
         b. Como Pablo dijo a Timoteo que mandara a los ricos de este siglo – 1 Tim 6:17-19
      3. No que alguien pueda "comprar su camino al cielo"...
         a. Sino asegurar que su corazón está en el lugar correcto
         b. "Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón." – ver Mt 6:19-21
 -- ¡Mientras usemos las riquezas materiales para ayudar a los menos afortunados, nos hacemos ricos hacia Dios!
    C. NOTE COMO JESÚS ANIMÓ A SUS DISCÍPULOS EN ESTE ASUNTO...
      1. Él continuó la parábola con un recordatorio del cuidado amoroso de Dios – Luc 12:22-30
      2. La claves es hacer del reino (o gobierno) de Dios el centro de nuestra vida – Luc 12:31
      3. Porque entonces Dios hará dos cosas:
         a. Proveerá "todas estas cosas" (por ejemplo, las cosas necesarias para la vida y el cuerpo) – Luc 12:31
         b. Le dará "el reino" (por ejemplo, las cosas necesarias para el alma) – Luc 12:32
      4. ¡De esta forma ellos son exhortados a dar limosnas y proveer para el tesoro en el cielo! – Luc 12:32
 CONCLUSIÓN
1. De la parábola de "El Rico Insensato", aprendemos que podemos:
  a. Hacer tesoro para uno mismo
  b. Pero no ser rico para con Dios
2. Hacer lo primero sin lo segundo es ignorar el alma, y no tiene ninguna garantía para el cuerpo
3. Centrar en ser ricos ante Dios salva el alma, ¡y a la vez provee para el cuerpo! ¿Dónde está el tesoro DE USTED? ¿Está almacenando para sí mismo un buen fundamento para el tiempo por venir? – ver 1 Tim 6:6-10; 17-19
0 notes
mispersonajesrpg · 7 years ago
Text
Darren Roxburgh
Tumblr media
DATOS BÁSICOS
Nombre: Darren Nicholas Roxburgh.
Edad: 32 años.
Fecha de Nacimiento: 11 de Noviembre de 1985.
Especie: Humano.
Clase Social: Clase Alta.
Orientación Sexual: Homosexual.
Nacionalidad: Australiano.
Lugar de Origen: Melbourne, Australia.
Ocupación: Abogado penalista y profesor de Derecho.
PSICOLOGÍA
Darren es y siempre será un hombre con mucho magnetismo, por eso es común verlo constantemente rodeado de personas. Amigos, colegas, clientes, alumnos, admiradores… Que no quede duda de que a la gente le gusta; lo encuentran fascinante, demasiado encantador. Lo más increíble es que nunca tuvo que esforzarse para conseguir esto y tampoco es algo que pidió: sencillamente está en su naturaleza. Cualquiera pensaría que lo que causa sensación es su atractivo físico, porque sí, hay que decir las cosas como son: es un hombre muy bien parecido, gallardo, con un porte y un carisma que impresionan y que lo vuelven el centro de atención. Pero no, su éxito no se debe únicamente a eso. No es solamente una cara bonita. Mucho tiene que ver su intelecto y su carácter, sus conocimientos y habilidades, la actitud con la que se mueve y encara a la vida. Es la esencia poderosa que destila, tan misteriosa y pasional, lo que lo vuelve terriblemente seductor.
Si existe en el mundo una persona extrovertida y con mucha confianza en sí mismo, ese es él. Sin embargo, no llega a ser soberbio. Todo lo contrario. Como buen abogado penalista suele ser directo y honesto en sus opiniones, mismas que a veces pueden llegar a herir las sensibilidades de los demás, pero es también de lo más simpático y con un gran sentido del humor. Cuando no está trabajando se le puede ver animado, sonriendo, relajado. Sin embargo, aunque es buen conversador y destaca por ser sociable, mantiene cierta distancia y en muchos casos solo deja ver a los demás su capa exterior.
Para él su vida privada tiene una gran importancia y esa es la razón por la cual muchas veces se muestra misterioso y reservado en los temas relacionados con el amor. Nadie sabe cuántas parejas ha tenido o si actualmente se encuentra en una relación formal con alguien. A veces se deja ver con mujeres, pero no por mucho tiempo y nunca con la misma en más de una ocasión, lo que les hace suponer a más de uno que entre sus planes a corto plazo no está el matrimonio ni los hijos. Cuando le preguntan sobre eso, Darren lanza una broma y logra esquivar hábilmente la cuestión.
En el ámbito profesional busca la perfección en todo lo que hace y es muy ambicioso y competitivo, pero sin llegar a caer en la arrogancia. Simplemente le gusta el trabajo bien hecho. Se fija objetivos y no quita el dedo del renglón, hasta que logra conseguir lo que se ha propuesto. Esto lo convierte en un hombre cuya tenacidad es francamente admirable. Tiene los pies bien puestos sobre la tierra y un gran sentido de la responsabilidad, pero también es cierto que se permite correr riesgos, si lo considera pertinente.
Como abogado penalista es excelente y tanto sus clientes como sus colegas lo saben. Es un profesional meticuloso y comprometido al cien por ciento con su trabajo. Dedica mucho tiempo al estudio de las leyes y normas, así como a investigar los casos, más allá de revisar los expedientes. En los juicios es implacable, tiene grandes dotes de comunicador, por lo que resulta tremendamente argumentativo y no se deja intimidar. Muestra mucho aplomo y un gran control de sus emociones, características que les permiten desenvolverse eficazmente bajo presión. Es cortés cuando debe serlo, pero puede volverse agresivo de un momento a otro si la situación lo amerita, y su trabajo, definitivamente, le exige mucho de eso: ser directo, provocativo y desafiante. También es muy intuitivo, bastante observador. Posee un ojo crítico, con una gran capacidad para analizar situaciones y personas.
Como profesor es un poco más flexible, pero sin dejar a un lado la formalidad que lo caracteriza. Nunca lo verás tuteando a alguno de sus alumnos o tonteando en clase con ellos. De hecho, es bastante es estricto; les exige mucho y demanda excelencia. De vez en cuando se permite hacer alguna broma para liberar tensiones, pero no transcurrirán ni cinco minutos antes de que él vuelva a retomar su clase con la seriedad habitual. Esto lo ha llevado a ganarse la confianza y el respeto de sus alumnos.
HISTORIA
Paul Roxburgh, abogado, y Judy Taylor, profesora de idiomas, siempre desearon una familia grande. En sus planes estaba tener al menos tres hijos y, posteriormente, con el tiempo, rodearse de nietos y bisnietos. Pero sus deseos pronto se vieron frustrados cuando, luego de muchos intentos por quedar embarazados, el médico les informó que lograr la concepción no sería cosa sencilla a causa de los problemas de fertilidad que descubrieron en Judy. Afortunadamente, esto no los desanimó y mantuvieron las esperanzas. Gracias a su perseverancia, luego de muchos intentos, mismos que se prolongaron por alrededor de diez años, ocurrió el milagro.
Ya desde pequeño, Darren se robaba las miradas y acaparaba la atención de la gente. Era prácticamente imposible no acercarse para verlo de cerca y acariciarle la mejilla cuando éste se les cruzaba en el camino, pues era un niño hermoso y muy simpático, risueño a más no poder. También era muy inquieto, rebosante de energía, misma que solía quemar haciendo travesuras casi todos los días. La más recurrente: romper objetos dentro la casa. Pero sus padres nunca lo reprendieron severamente. No podían. ¿Cómo hacerlo? Él siempre fue su adoración; su único hijo, cuya llegada a este mundo fue inmensamente anhelada.
No hay mucho más que agregar sobre su infancia, excepto que fue muy feliz y siempre estuvo rodeado de sus seres queridos. Fue mimado por todos: abuelos, tíos, primos... Curiosamente, era el único infante varón de la familia y estaban sumamente encantados con él. Cuando creció, las cosas no cambiaron demasiado y continuó siendo el favorito, el único capaz de lograr que todos sus parientes se reunieran en sus cumpleaños, en sus graduaciones, en los juegos de baloncesto. Porque sí, Darren demostró tener mucho talento para los deportes, aunque eso no fue en lo único en lo que destacó. Prácticamente todo se le daba bien. En la escuela, sus calificaciones, siempre impecables, dieron mucha satisfacción a sus padres, quienes no podían estar más orgullosos de él. Para ellos, Darren era el hijo perfecto. No les dio jamás un dolor de cabeza, ni siquiera en la adolescencia, ya que lejos de ser un muchacho rebelde, parecía tener ya los pies muy bien puestos en la tierra.
El día que les anunció a sus padres que su deseo era estudiar leyes para convertirse en abogado, es al día de hoy uno de los más satisfactorios de toda su vida. Por supuesto, tuvo todo su apoyo; secundaron todas sus decisiones, incluso si éstas significaban estar lejos de él. Como cuando deseó irse de intercambio a Grecia, a una famosa y prestigiosa Universidad ubicada en Atenas. Al principio, la idea era permanecer en Grecia solamente un año y luego volver a Australia, pero Darren eligió quedarse y terminar su carrera allí. Quisiera decir que su decisión de permanecer en Atenas fue únicamente porque la UNKA causó un gran impacto en él, ya que sí,  así fue, estaba fascinado, pero no fue solo eso. Ocurrió algo más. Algo que él no esperaba. Algo que le cambiaría la vida.
Darren siempre sospechó que en cierto aspecto de su vida era diferente a los demás, pero no lo comprendió realmente hasta que conoció a Richard Daimler. Ambos estudiantes de UNKA, Zegods, con un futuro prometedor… Los jóvenes se entendieron desde el inicio y forjaron lo que parecía ser una buena amistad, pero cuya relación fue obteniendo tintes diferentes. Y es que siempre hubo cierto magnetismo en aquel muchacho que el australiano no fue capaz de ignorar. Había algo que se producía cada vez que se encontraban y estaba consciente de que sólo lo tenía con él. ¿Atracción? ¿Tensión sexual? Sí, y mucho de ambas. Cuando se miraban a los ojos saltaban chispas. Aunque era algo completamente nuevo y diferente, Darren jamás lo sintió como algo incorrecto o inadecuado. Siempre se mostró discreto con sus emociones, pero en el fondo él quería entender. Y más importante aún: quería sentirlo. Sabía que ese tipo de conexiones no se dan todos los días ni con todo el mundo, que se te presentan y debes tomar la decisión de sumergirte en ellas o dejarlas ir. Él no quería dejarla ir. Afortunadamente, ambas partes mostraron su deseo de llegar a más.
Lo de Darren y Richard fue breve pero muy intenso. Nunca llegaron a tener una relación formal, ante los demás se comportaron siempre como dos excelentes amigos, pero aquello a Darren se le metió hasta los huesos. Nunca admitió estar enamorado, pero lo estuvo. Las circunstancias y el tiempo se encargaron de hacerle pensar que Richard no sentía lo mismo, y cuando éste partió al finalizar su intercambio, se convenció de ello. Eso le partió el corazón, pero como el hombre aguerrido que siempre fue, continuó con su vida con la misma pasión y entusiasmo. Se graduó con honores, el trabajo llegó prácticamente solo y hoy en día es un abogado y profesor exitoso.
DATOS EXTRA
▬Decidió que quería terminar su carrera en UNKA, así que se quedó luego del año de intercambio. Desde entonces vive en Grecia.
▬Sus padres viven en Australia y constantemente lo incitan a casarse porque ansían como pocas cosas en la vida tener nietos. Darren solía visitarlos cada año para pasar con ellos la Navidad, pero su insistencia en el tema ha sido tanta y se ha vuelto tan abrumadora, que a la fecha suma dos años sin pisar su tierra natal.
▬Evidentemente Darren mantiene su homosexualidad en secreto. Nadie lo sabe, es muy discreto. No es un aspecto de su vida que le avergüenza pero está consciente de la sociedad en la que vive y en cómo podría afectarle hacer pública su preferencia sexual, principalmente en el trabajo. En cuanto a lo personal, no se anima a contarle a sus padres porque no sabe cómo van a tomar la noticia. No quiere decepcionarlos. Sabe lo orgullosos que están de él y lo mucho que desean que forme una familia y teme romperles el corazón.
▬Richard Daimler significó un antes y un después en su vida. Fue su primera experiencia homosexual... aunque para él fue mucho más que solo una experiencia.
▬Aunque suene extraño decirlo así, ha estado con algunas mujeres, pero solamente porque se ha visto obligado a hacerlo. No le disgusta su compañía, es todo con caballero con ellas, pero no hay una atracción sexual. Irónicamente él les resulta tremendamente atractivo a las féminas, por lo que no es extraño que haya más de una con deseos de conocerlo y acercarse un poco más.
▬Da clases porque le gusta, no por necesidad. Su familia siempre tuvo dinero y a él le va bastante bien como abogado penalista, por lo que sería suficiente para llevar una vida cómoda.
▬En sus años de estudiante perteneció a la fraternidad Zegods. Era uno de los chicos más populares, capitán del equipo de baloncesto, asediado a más no poder.
▬Pocos lo saben pero sabe preparar bebidas y es excelente en la cocina. Su especialidad es el pastel de carne, el platillo más típico de su natal Australia.
▬Es muy cuidadoso con su imagen. Siempre huele bien, su ropa está impecable y, para mantenerse en forma, hace ejercicio todos los días.
▬Tiene una fijación con el orden. Su departamento está increíblemente limpio y es muy minimalista.
▬No fuma pero sí le gusta beber cuando la situación lo amerita. Como no lo hace muy a menudo y en grandes cantidades, si se descuida y se pasa de copas, se vuelve un poco impertinente.
▬Tiene mucha facilidad para los idiomas. Además del inglés actualmente domina a la perfección el griego, francés y un poco de español. Está aprendiendo alemán y el chino está en sus planes.
▬Cuando vacaciona siempre elige lugares con clima cálido y que tengan playa. No para broncearse, sino para practicar deportes como el surf, nado, buceo, etc.
▬Conduce un Mercedes-Benz CLS 63 color gris.
▬Le gustan los perros pero no ha podido tener uno porque no posee el tiempo suficiente para cuidar de él. Con los gatos es diferente, nunca han sido de su completo agrado.
Foro: http://godsandstonesrpg.foroactivo.com
0 notes
prozesa · 7 years ago
Text
Test: Dime cómo te sientas y te diré algo que seguramente desconocías
Nuevo artículo publicado en https://www.prozesa.com/2017/11/04/test-dime-como-te-sientas-y-te-dire-algo-que-seguramente-desconocias/
Test: Dime cómo te sientas y te diré algo que seguramente desconocías
El lenguaje corporal puede ser útil si quieres saber más sobre las personas. La postura no es solamente una clave acerca del carácter; también es una expresión de la actitud. La postura es el elemento más fácil para observar e interpretar dentro de la comunicación no verbal. Ellas constantemente nos envían señales y mensajes sobre los juicios, opiniones y sentimientos de alguien, con respecto a una situación u otra persona. Observa la manera en que te sientas y descubre qué significa.
Posición A
A estas personas les gusta ignorar sus problemas. Por lo general piensan que si cierran los ojos ante las dificultades, sus problemas desaparecerán. A estas personas también les gusta cambiar de responsabilidad. Son individuos muy agradables, así que es fácil comunicarse con ellos. Son interesantes, creativos y un poco infantiles al mismo tiempo.
Posición B
Estas personas son muy creativas. Son soñadoras y cuentan con una buena imaginación. No les gusta ser repetidos; les agrada obtener nuevas impresiones, por lo que es fácil para ellos hacer amigos y viajar. Estas personas tratan de ser positivas en cada momento de su vida, y no pierden su tiempo con cosas que los hacen infelices.
Posición C
Para estas personas, es vital planificar. No les gusta hacer las cosas sin pensar. Son muy confiables. Este tipo de personas quiere perfeccionarse y son buenos en la rutina diaria, pero es difícil para ellos cambiar su enfoque. A veces estas personas pueden parecer aburridas.
Posición D
Para estas personas, las reglas en la vida son las mejores. Les gusta estar en el lugar correcto, en el momento adecuado. Son muy inteligentes, pero tienen una manera específica de expresar sus emociones. No les gusta hacerlo en público. No son de muchas palabras, así que a veces parecen un tanto groseras.
Posición E
Estas personas muestran mucha confianza. No tienen límites y siempre alcanzan sus objetivos. Es importante mantener su apariencia, por lo que pasan mucho tiempo mejorándola; pero al mismo tiempo, suelen tener problemas con las críticas.  
0 notes
feminismosendebate · 8 years ago
Text
Aclaración de la Denuncia Formal Directa contra Arturo Ruíz López, VIOLADOR profesor e investigador del IISUABJO [2da Comunicación de MUOVAS]
Resumen:
El pasado lunes 27 de Febrero del que cursa, se hizo una denuncia pública contra el VIOLADOR Arturo Ruíz López, Profesor e Investigador del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez, de Oaxaca. Luego, en la fecha histórica de organización y lucha feminista (8 de marzo), la denuncia ha sido respaldada tanto por parte del movimiento feminista en Oaxaca [https://www.youtube.com/watch?v=z4G7rMoCoNg#t=376.548298], como por parte de las académicas de varias Universidades de la república mexicana que, a través de una Carta Pública [https://feminismosendebate.tumblr.com/post/159175687171/pronunciamiento-en-apoyo-a-la-denuncia-contra].
Por otra parte, el Instituto de  Investigaciones Sociológicas, donde trabaja el agresor sexual, publica una carta en respuesta, el 10 de Marzo, donde deslegitima el proceso de la denuncia, terminando por respaldar a su colega violador. Ante esa indignante situación, decidimos responder con argumentos que respaldan la verdad y la justicia desde una vía propia, ante su notable ausencia en las instancias supuestamente impartidoras, en materia de agresiones sexuales. El pronunciamiento que se adjunta para conocimiento público ha sido enviado al Consejo Técnico del Instituto, el 3 de abril de 2017, instancia con facultades para actuar en consecuencia ante la grave denuncia presentada. En dicho documento, exponemos las razones que nos convoca a pensar la justicia más allá de la institucionalidad, a partir de un análisis del contenido del comunicado del Instituto, la simulación de justicia y sus efectos de impunidad; reubicamos el contenido político de una violación y reafirmamos la verdad detrás de nuestro reclamo; además de explicitar los próximos pasos de este juicio público, a saber, la presentación de pruebas.
M.U.O.V.A.S
Carta Completa:
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 3 de abril de 2017
Carta al Consejo Técnico del IISUABJO
C/C al Abogado General Héctor López Sánchez;
y a la Directora de Equidad de Género, Dra. Mónica Moreno.
PRESENTE
Asunto: Aclaración de la Denuncia Formal Directa contra Arturo Ruíz López, profesor e investigador del IISUABJO.
El pasado lunes 27 de Febrero del que cursa, se hizo una denuncia pública contra el VIOLADOR Arturo Ruíz López Profesor e Investigador del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez, de Oaxaca.
La denuncia ha sido respaldada por el movimiento feminista en Oaxaca – apoyo manifiesto en la elección de la ruta de la marcha del 8 de Marzo, convocada por diversas organizaciones locales que decidieron hacer eco a nuestra denuncia, en el mitin organizado en CU ese día.
Además, académicas e intelectuales de México y de otros países han redactado una carta exigiendo una consideración seria del señalamiento, reconociendo el espacio académico como un ambiente donde no sólo ocurren violencias sexuales, sino que se suelen solapar las denuncias, encubriendo y protegiendo a los agresores del gremio. Dicha Carta ha sido firmada por 59 personas, en tan pocos días, la mayor parte catedráticas y profesoras investigadoras de universidades de la República Mexicana (29); y de otros países, de los Estados Unidos, Francia, Canadá, España y Bolivia; estudiantes de posgrado; consultoras de género, escritoras etc., afirman en su documento:
El señalamiento requiere ser considerado e investigado ya que en los espacios universitarios es frecuente encontrar casos como el recientemente denunciado. (...) Esta situación inaceptable, además de indignarnos, nos obliga a reflexionar sobre la violencia patriarcal que persiste en la academia y que es encubierta por el gremio. Sería de esperarse que en estos espacios de enseñanza y producción de conocimiento no tuviera cabida ningún tipo de violencias. Sin embargo, la realidad es muy diferente. En los últimos años se han puesto en evidencia múltiples casos de acoso y violencia que ocurren en las universidades, pero lamentablemente muchos otros permanecen invisibles y quedan en la impunidad porque se le apuesta a la simulación, al olvido y al encubrimiento. Pareciera que para la academia es más fácil ver, estudiar y denunciar la violencia de género en el “otro” que en el propio gremio. Con esto, quienes formamos parte del ámbito de la educación superior enviamos un mensaje muy negativo a la sociedad: que en los espacios académicos y educativos se solapan el acoso, hostigamiento, abuso y violencia sexuales.
Ahora bien, ante el pronunciamiento oficial del Instituto de Investigaciones Sociológicas, publicada el 10 de Marzo, sobre la grave denuncia en contra del profesor Arturo Ruiz López, venimos a expresar nuestra preocupación respecto a la forma liviana de atenderla; que no parece considerar las normativas internas a la UABJO o la jurisprudencia existente para ese tipo de caso, a saber, las normativas a nivel internacional, federal y estatal, con relación a las agresiones sexuales.
El rechazo a la violencia no puede constituirse como un discurso desvinculado de acciones concretas. Si dicho rechazo fuera verdadero, en todo caso, nos parecería coherente que generara un precedente institucional positivo, en el sentido de no aprobar las conductas violentas de los profesores hacia alumnas, asistentes de investigación y funcionarias, por medio de medidas efectivas. Nos preocupa que si el ánimo, según los términos de su pronunciamiento1, esté dirigido a preservar la confianza del Instituto, y no a preservar la seguridad de las alumnas y funcionarias, que esa formulación termine por avalar conductas violentas de sus colegas. Dicho documento invita a la víctima a acudir las instancias pertinentes. Parece ignorar, por lo tanto, de forma irresponsable, las razones de seguridad detrás del anonimato de la denunciante, como también parece ignorar la ausencia de una normatividad aplicable, a nivel de los derechos universitarios, que pueda realmente actuar en casos de denuncias por agresiones sexuales. Es decir, la ruta propuesta parece no existir de facto. Y proponerla opera en el sentido de impugnar la legitimidad de una denuncia social, terminando por abonar la impunidad absoluta de las agresiones sexuales en el ambiente académico. Si el rechazo a la violencia fuera contundente por parte del Instituto y no solo un discurso, esperaríamos que expendieran, al menos, un oficio solicitando la mencionada aclaración por parte de la Defensoría de los Derechos Universitarios, como mínimo; o que revisara si dicha instancia es de verdad competente, tanto en términos de su reglamento, como desde la memoria de su actuación. De no hacerlo, entendemos que el Instituto actúa desde la simulación, esperando que se olvide el caso, hasta que vuelva a suceder con otra asistente de investigación o alumna. Más bien, el comunicado parece tener una intensión bastante documentada de respaldar institucionalmente a un agresor, por medio de un discurso vacío que apela a autoridades históricamente incompetentes en la actuación contra la no-repetición de la violencia contra las mujeres. Desde luego, dudamos que los profesores/as investigadores/as que firman dicho documento no conozcan la realidad de la impunidad, lo cual hace que la situación instaurada por su pronunciamiento sea más grave aún.
La violación sexual constituye un acto de poder y por lo tanto, es político, en sí  mismo. Sin embargo, parece necesario aclarar que no tenemos ningún interés en la política institucional interna a la Universidad; ni externa, del ámbito de los poderes del Estado, incluyendo alguna fidelidad partidaria o institucional. De hecho, nos sorprende que desde el bagaje sociológico no puedan considerarlo de antemano. Nuestro compromiso político se resume a generar procesos de justicia social que cuestione la insistente desigualdad de poder entre hombres y mujeres, que se manifiesta por ejemplo a través del acoso y las agresiones sexuales. El móvil de una agresión sexual es político y hay suficiente literatura sociológica y jurídica que respalde esta afirmación. De hecho, nos parece absurdo que tengamos que reforzar ese punto.
En la presente comunicación, venimos por lo tanto, a posicionarnos acerca de la competencia real de las instancias nombradas como competentes en la materia y sugerir una vía más efectiva que considera, desde luego, la necesidad de comprobar los hechos denunciados.
1. Sobre la Incompetencia de la Defensoría de Derechos Universitarios, según su propia normativa.
Con respecto a la sugerencia de acudir a la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad, declaramos que dicha instancia no ha demostrado las facultades necesarias para atender este tipo de caso. Algunas de las razones que identificamos son:
En su artículo 60, del reglamento para el ingreso permanencia y egreso de los alumnos, en que establecen los derechos de los alumnos, no considera ningún tipo de violencias que se puedan ejercer hacia el alumnado, por lo tanto, queda fuera de su competencia la violencia sexual que ejerza un docente hacia una alumna, por mucho que considera en su artículo XXIII Recibir un trato justo y digno por parte del personal académico y administrativo, así como de las autoridades correspondientes, lo cual es insuficiente para atender este tipo de casos. Si consideramos una agresión contra funcionarias esa posibilidad permanece aún más lejana de la posibilidad de actuación de dicha instancia.
En el artículo 17 del Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios, establece que este organismo debería conocer los hechos que hayan sucedido en un plazo que no exceda de 10 días a la fecha, dando hasta 60 días para casos graves. Así que, aunque esta Universidad y su Defensoría consideren la violación de un docente hacia una alumna como un caso grave de violación de derechos universitarios estaría fuera de su alcance; según su propia normativa.
El Reglamento de la citada Defensoría no contempla casos en que la queja se interponga desde el anonimato, pues en su artículo 17 fracción III, la persona quejosa se tiene que presentar para ratificar su queja, dejando a la sobreviviente vulnerable al no considerar un mecanismo de protección real, más allá de las medidas cautelares que se puedan dictar, y que en otro documento ya se dijo porque es importante guardar la identidad de la sobreviviente.
En el supuesto de que la Defensoría determine (con todas las limitantes que se mencionaron anteriormente) que en este caso hubo graves violaciones a los derechos de la denunciante, su recurso máximo sería emitir una recomendación. No es una instancia que imponga sanción. La violación hacia una alumna o asistente de investigación no es motivo para una recomendación sino para la expulsión del responsable, y al parecer la Defensoría no es una instancia que sancione, ni que tenga dentro de su competencia dictar medidas que garanticen la no repetición, la reparación del daño y la restitución de derechos. La única forma de garantizar la no repetición de estos actos en una instancia universitaria es destituir al agresor.
Por último, recalcar que dicho reglamento no previene casos de acoso en situaciones de jerarquía laboral, por lo que podemos afirmar que la Defensoría de los Derechos Universitarios no tiene las competencias para actuar en un caso como el denunciado.
2. Sobre la Incompetencia del Ministerio Público, ampliamente documentada.
La posibilidad de recurrir a instancias que imparten justicia, exteriores a la universidad, también nos parece inviable, considerando la incompetencia demostrada por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en Oaxaca; para lidiar con casos de violación y abuso sexual.
El artículo 19, del citado reglamento, aun en referencia a la normativa de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios, permite a la sobreviviente acudir a otros medios de defensa, lo que correspondería a dar vista al ministerio público, pues según el artículo 246, del Código Penal, para el Estado de Oaxaca, la violación se considera un delito. Sin embargo, como se ha analizado en distintos espacios, los operadores de justicia están incapacitados para atender, investigar y sancionar este tipo de casos, por distintas razones, de las cuáles se destacan la misoginia generalizada tanto de los impartidores de justicia como de los legisladores, que se manifiesta en el texto de la ley, en los procesos penales, dictámenes periciales; incluso en las acusaciones por parte del MP. Incapacidad reflejada en la revictimización de las denunciantes y la impunidad de los agresores sexuales, que se expresa por medio de cifras alarmantes. Según el Diagnóstico realizado por el Comité de Violencia Sexual de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV):
En el período 2010-2015 se integraron 81,550 averiguaciones previas por delitos sexuales en los 15 organismos de procuración de justicia estatales que brindaron información para este Diagnóstico. Aunque no hay coincidencia entre los TSJ y los 18 organismos de procuración de justicia que brindaron información, de la diferencia entre averiguaciones previas y expedientes que llegan a los Tribunales se puede inferir que más de 50,000 casos de violencia sexual que son investigados no alcanzan a llegar a instancias de impartición de justicia. En las entrevistas realizadas, el personal de los Tribunales Superiores de Justicia reconoció que son pocos los casos de violencia sexual que son consignados y sentenciados. Sin embargo, desconocen los motivos por los que los casos “no llegan” a los Tribunales, lo que denota una falta de coordinación y comunicación entre los organismos de procuración y de impartición de justicia. (CEAV, 2016: 17-18)2.
Para el Estado de Oaxaca, se verifica el mismo patrón observado para el resto de la República Mexicana, respecto a las condiciones intrínsecas de la impunidad observada. Aun cuando se denuncia, es muy poco probable que la misma sea consignada, que se averigüe según los protocolos establecidos o que se considere las pruebas presentadas. Más bien, es la denunciante quien tiene que probar que no ha habido consentimiento, que resistió en todas sus formas para que no sucediera la violación. Los operadores de justicia parten de la creencia de que algo tuvo que haber hecho para que la violaran, asumen de antemano que las mujeres son responsables por lo que les sucede. Los juicios son realmente kafkanianos y la voz de la denunciante nunca es suficiente. Es decir, los violadores ya cuentan con presunción de inocencia. Y como suelen actuar entre cuatro paredes, no hay testigos. Además, los medios de prueba considerados ignoran la condición psicológica en las que se encuentran las mujeres después de una violación, sobre todo, si sus agresores son conocidos, su vecino, su jefe, un supuesto amigo. La gran mayoría de las mujeres que han sido violadas se encuentran en estado de shock -en términos psicológicos legales se dice Transtorno Post-Traumático- y no se dirigen, por lo tanto, inmediatamente al MP para hacerse un peritaje médico-legal. Aun en el supuesto de que el MP y los jueces determinen el delito de violación, según su investigación, no cuentan con los elementos para determinar la gravedad del daño, mucho menos considerar medidas de no repetición.
Hay mucha literatura específica, de investigaciones sociológicas, antropológicas, jurídicas y políticas, que respaldan la presente argumentación. Según el informe titulado “Justicia sin perspectiva, violencia contra las mujeres en el nuevo sistema de justicia penal en Oaxaca”, para el año 2016:
La lectura de los hechos para su tipificación así como de las pruebas es altamente formalista y carece de contextualización del abuso sexual en el marco de las relaciones desiguales de poder, las cuales son, como lo muestran los casos, por lo general doblemente desigual, por el género y por la edad. En ambos sistemas, tradicional y nuevo sistema de justicia penal, el análisis de los hechos por parte de los operadores de justicia se hace de manera automática, y por consecuencia en ciertos casos la tipificación resulta cuestionable. Por ejemplo, en el caso 73/2012 la niña víctima de abuso sexual declara que su padre le puso su pene en su vagina mientras dormían, lo cual sería constitutivo de violación, pero el juzgador prefiere valorar el dictamen médico legal (que concluye que no hay ruptura del himen) por encima de la declaración de la víctima y mantiene la tipificación como abuso sexual y no como violación, a pesar de que tiene la facultad de recalificar los hechos. Por lo menos, la declaración de la niña hubiera merecido ser investigada mediante otros medios para determinar las circunstancias. Es conocido que la ruptura del himen no es un elemento confiable para determinar si ha habido o no penetración. Frente a esta situación del conocimiento, se vuelve necesario que los operadores de la justicia recurran a otros medios de prueba con el fin de llegar a establecer la verdad (p. 32).
La tasa de resolución del número de sentencias frente al número de causas o expedientes en casos de violación es del 15%, el tiempo de resolución es de hasta 20 meses, siendo este tipo de delito la que más tiempo requiere para proveer de una respuesta judicial a las víctimas.  De estos 15% no se considera las sentencias absolutorias, por no considerar las pruebas existentes, como el mencionado caso de la niña, cuya voz no ha sido escuchada. Los protocolos de averiguación existentes para casos de denuncia por violación no han incorporado medios de prueba adecuados, según la perspectiva de los derechos humanos de las mujeres.
Las conquistas en términos de los derechos humanos de las mujeres, en materia del reconocimiento de la incompetencia de la impartición de justicia no han tenido todavía una repercusión sustantiva en el ámbito de los juzgados. Por ejemplo, cuando en 2013, el protocolo para juzgar con perspectiva de género para guiar a los y las juzgadoras en su tarea de erradicar la violencia contra las mujeres y la impunidad, en la cual gran parte de estos casos termina. Prevalece en la tríada fiscal-juez-defensor la tendencia de juzgar moralmente la víctima que termina por proteger a los agresores sexuales. Tendencia agudizada cuando entre el acusado y víctima hay, además de la jerarquía entre los géneros, otras diferencias de poder, es decir, cuando el agresor sexual acusado tiene relativo poder o prestigio.  
En ese sentido, la mencionada carta firmada por académicas e intelectuales, muchas de las cuales tienen trabajos de investigación sobre las especificidades de la violencia de género, observan que:
Frente al clima de impunidad que prevalece en las instituciones del Estado las víctimas de violencia de género generalmente guardan silencio. Sabemos que en México el 91.1% de los casos de abuso, hostigamiento, estupro, acoso o violencia sexual no es denunciado ante las autoridades oficiales debido a que las víctimas son estigmatizadas, re-víctimizadas, sancionadas socialmente y en ocasiones nuevamente agredidas.
Por último, afirmar que es notable que la justicia, al contrario de lo que se esperaría, no actúa sola, sino en función de la presión política desde la sociedad civil, en los casos en los que los acusados tienen poder. Hay una inercia conocida por parte de la justicia oficial en proteger el status quo, en todas sus expresiones. El reciente caso de los “Porkys” ilustra bien ese punto. Es evidente que la justicia empieza a actuar a partir del momento de que hay una indignación pública ante la inimputabilidad de sujetos amparados por el poder económico y político de sus progenitores, incluso cuando su culpabilidad en agredir sexualmente a una menor de edad había sido demostrada. Asimismo, una vez que se baja la guardia, imaginando que habrá un juicio apegado a derecho, se absuelve a Diego Cruz con una argumentación espuria. Nueva indignación, ahora contra el juez misógino y corrupto hasta que lo suspenden. En la Porkicracia3, los poderosos tienen presunción de inocencia y son absueltos de antemano; mientras sabemos que los y las que no tienen poder alguno, cuentan con una presunción de culpabilidad. Y en el ámbito del ISSUABJO, no parece ser distinto.
3. Reposicionamiento de la Justicia Social, ante la argumentada incompetencia de las autoridades y instituciones impartidoras de Justicia en materia de agresiones sexuales.
Antes de hacer una denuncia pública, hemos considerado, por lo tanto, las instancias oficiales de impartición de justicia. Si decidimos no acudir a tales, ha sido porque realmente no han demostrado ninguna competencia en la materia. Por ello decidimos crear una ruta autónoma, que se dirige a señalar esa preocupante situación, por un lado; y generar otros mecanismos, por otro. Es sencillo, mientras no funcione la justicia formal, no acudiremos a ella; más bien, haremos un litigio público, un juicio a cielo abierto, que apuesta a la conciencia de las personas y a la sensibilidad de los medios. Que ese gesto reverbere en la forma de un grito contra la injusticia profunda en la que vivimos las mujeres en el Estado de Oaxaca. Recalcar que nos parece indignante que los espacios de educación superior no constituya una excepción, al contrario, parece operar ahí las mismas tendencias violentas y misóginas, que el pronunciamiento del Instituto avala. En el caso de la violación, esperamos al menos que los agresores tengan que lidiar con la responsabilidad pública por sus actos (anónimos) y que el gremio no los proteja, más bien, actúe en consecuencia, con ética y sensibilidad a los derechos indisponibles.  
Por todo lo anterior, nos dirigimos al Consejo Técnico para preguntar cuáles han sido hasta el día de hoy las acciones que han tomado para investigar el caso, cuáles han sido las medidas interpuestas según sus facultades - conforme lo establecido en el artículo 52, Fracción VI, de la Ley Orgánica de la UABJO - para investigar, juzgar e imponer sanciones disciplinarias a los miembros de la comunidad universitaria cuando su conducta lesione derechos establecidos por la constitución federal (Artículo 1ero) y del estado de Oaxaca (Artículo 1ero); y las demás normativa internacional a favor de la protección de los derechos de las mujeres, de los que el estado Mexicano forma parte como la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, la Convención Interamericana para prevenir, sancionar, y erradicar la violencia contra la mujer “Convención de Belém do Pará”. Esto más allá de juzgar los medios por los cuales la sobreviviente de violencia sexual está haciendo pública la denuncia y/o desacreditar su palabra, conductas recurrentes de los operadores del sistema de justicia mexicano frente a delitos sexuales derivadas del pensamiento misógino y machista que impera en nuestra cultura, y que ustedes como investigadoras/es ampliamente reconocidas/os en el ámbito de la sociología ya conocen.
De lo contrario, entenderemos que el Instituto no sólo es omiso, sino que actúa en complicidad con el agresor; razón por la cual nos veremos obligadas en ampliar la denuncia, bien como la extensión de la plataforma de difusión; para poder incluir a los responsables de actuar de esa manera, con sus nombres y apellidos. El “tinte político” sería develado en todo caso. Esperemos que no sea necesario.
Y sin embargo, nuestros procedimientos consideran la importancia de demostrar los hechos, por lo cual afirmamos tener pruebas contundentes que respaldan nuestra denuncia, en los términos de la normatividad vigente. Y tenemos toda la disposición de poner a luz pública cada uno de los documentos, para que quede demostrada la veracidad de los hechos denunciados. Y que una vez demostrada la responsabilidad del Dr. Arturo Ruiz Lopez por la violación a él atribuida, el Consejo Técnico lo destituya de su cargo de profesor-investigador, como corresponde.
En breve tendrán comunicación, donde expondremos el procedimiento de presentación de pruebas, con transparencia, según la observancia minuciosa de los derechos humanos. Ese Juicio a Cielo abierto sólo está empezando.
Sin más por el momento, nos despedimos con una consigna histórica, que esperemos siga resonando en los pasillos del IISUABJO, especialmente, en las mentes de aquellas personas que empiezan a mover sus micropoderes para proteger al agresor: NO PASARÁN!
Por las que estamos
Por las que no están
M.U.O.V.A.S
1El comunicado completo lo pueden mirar en: http://web.iisuabjo.edu.mx/2017/03/10/a-la-comunidad-universitaria-sociedad-en-general/
2Comisión ejecutiva de atención a víctimas (CEAV) - Comité de violencia sexual (2016) "Resultados preliminares del Diagnóstico sobre la atención de la violencia sexual en México", coordinadores Ortega, Luis Gabriel y Edith Olivares Ferreto. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/197572/Diagno_stico_sobre_la_atencio_n_de_la_violencia_sexual_en_Me_xico__primera_parte_.pdf
3 El término aparece en el periódico El país, en una nota escrita por la periodista Elena Reina, para referirse al gobierno absoluto de los impunes, la impunidad total de los poderosos. Disponible en: http://internacional.elpais.com/internacional/2017/03/31/mexico/1490972603_025281.html
0 notes