#pueblo podrido
Explore tagged Tumblr posts
Text
i made a raro fanpage and this is something someone send me
i think if you click the picture here you can go to the shitty ass fanpage
#el cuarteto de nos#cuarteto de nos#shitposting#raro album#album raro#nada es gratis en la vida#hoy estoy raro#asi soy yo#yendo a la casa de damian#pobre papa#ya no se que hacer conmigo#natural#invierno del 92#el karaoke de mi noviecita#me hace bien me hace mal#pueblo podrido#autos nuevos#they aint wrong tho
8 notes
·
View notes
Text
Vampire Cowboy
#my art#oc#west#artists on tumblr#my artwork#illustration#my art <3#digital art#artwork#oc artwork#oc artist#digital illustration#digital drawing#cowboy#vampire#illustrator#original character art#Spotify
5 notes
·
View notes
Note
Desinstale tick tock e instagram por esa gente repodrida, mentalmente incapaces de una gota de empatía, amamantadores de politicas gringas y neo nazis.
Podrido de los liberpelotudos que hablan fuerte, pensando que tienen razón, defendiendo a un indefensible mientras comen arroz blanco con huevo frito, repitiendo una y otra vez "dale tiempo" como loros esquizofrenicos viendo cosas que no son y repitiendo frases sin fundamento.
Siii es de lo peor. Yo mayoritariamente uso tiktok para ver cosas sobre fandom pero de vez en cuando me topo con algun video de un libertonto. La gente fue condicionada a odiar al que tiene al lado y lamerle las botas al rico que le importa 3 huevos lo que sufre el pueblo. La casta somos nosotros, chiques 😓.
6 notes
·
View notes
Note
"yo vivo en un pueblo podrido en donde todo está podrido"
Top 10 lineas del cuarteto
se que sos @pigeoninabowl69 no te escondas
4 notes
·
View notes
Text
Traducir de español a ingles.
One Piece, fantasia AU.
Existen cinco continentes conocidos en el mundo, Azul del Oeste, Azul del Este, Azul del Norte, Azul del Sur y la Gran Línea, junto con el océano y el cielo. En este mundo existe la magia y las criaturas mágicas.
Azul del Este, reino Loguetwon, gobernante Roger
Azul del Oeste, reino Kano, gobernante Chingao.
Azul del Norte, reino Flevance, gobernante padre Trafalgar.
Azul del Sur, reino de Samba, gobernante Moqueta.
La Gran Línea, dividida en dos reinos, el Paraíso es Arabasta gobernado por Kobra y el Nuevo Mundo es Dressrossa gobernado por Riku.
Océano, reino Ryugu, gobernante Neptune.
Islas del cielo, reinos Skypiea y Shandia, gobernantes Gan Fall y Jefe Shandia.
Todos los del clan D son dragones cada uno con un don propio de ellos al nacer, pero lo que todos los dragones tienen en común es el rugir fuego de su boca, su llameante voluntad, el fuego en sus corazones que nunca se apagará.
Koby es parte de la tribu Tontatta y todos en la tribu Tontatta son hadas con alas y colas largas con punta de corazón.
Trama: una amenaza se ciernes sobre los cinco continentes, incluso amenaza el océano y el cielo, porque el dragón de la oscuridad Teach y su grupo quieren gobernar el mundo como el dragón Xebec intento hacerlo hace 400 años. Ahora la nueva generación debe encargarse del dragón podrido de su generación y salvar sus propios futuros pacíficos y aventureros (y el mundo suponen)
Luffy y Koby se encuentran antes de enterarse sobre la amenaza del dragón oscuro Teach.
Mientras viajan se encuentran resolviendo problemas de otros reinos y pueblos. Wapol intentando derrocar a Moqueta para ser rey de Samba con su esposa después de que lo desterraron de la Gran Línea, o el mago de arena Cocodrile queriendose apoderar de Arabasta (entre otros)
Curiosidades:
Los dragones viven hasta mil años.
Como el fuego es algo común, Ace podría sentirse un poco insuficiente y nada especial, incluso si él es el único que produce y controla llamas por otros lugares además de su boca.
Sabo es un mago de fuego.
La madre de Koby aquí es Olive (esa pirata de pelo verde que aparece en la memoria de Hannybal) y también es un hada.
Luffy es un dragón con los poderes de Nika.
Los dragones y hadas, entre otras criaturas, pueden transformarse en humanos completos para no ser molestados (o si quieren, con partes de su verdadero yo a la vista colas, alas, cuernos, garras, etc)
Portgas D. Rouge, la reina de Loguetown era una princesa del Azul del Sur, en Baterilla.
Nami es una maga del clima (lo controla) y del viento y el agua.
Zoro tiene magia de requip, guarda espadas en su espacio de almacenamiento (como Erza Scarlet).
Luffy crea su propio gremio, llamándolo Los Sombrero de Paja.
Las hadas son del tamaño de una palma, Luffy es algo cuidadoso por si accidentalmente aplasta a Koby, porque el pelirosa es tan diminuto cuando se queda en su forma de hada.
En el gremio Sombrero de Paja están, además de la tripulación principal, también la gran flota de Sombrero de Paja, y su marca de gremio es un sombrero de paja (Bartolomeo no deja de acosar a su maestro de gremio por admiración, queriendo escribir todas sus aventuras para un libro).
(Si te cuesta imaginar este mundo solo piensa en el anime Fairy tail, me inspire en el)
Pareja principal: Luffy x Koby
Pareja secundaria: Ace x Yamato
Cualquiera puede hacer lo que quiera con este AU.
13 notes
·
View notes
Text

El Cuarteto de Nos - Raro Fecha de lanzamiento: 2006.
Lista de temas:
Nada es gratis en la vida.
Hoy estoy raro.
Así soy yo.
Yendo a la casa de Damián.
Pobre papá.
Ya no sé que hacer conmigo.
Natural.
Invierno de 92.
El karaoke de mi noviecita.
Me hace bien, me hace mal.
Pueblo podrido.
Autos nuevos.
Escuchar
Link de descarga en FLAC
5 notes
·
View notes
Text
Holaaa! soy CONCORDE y estoy escribiendo mi primera historia.
Es algo que nació de mi cabeza y fue creciendo más de lo que esperaba. Es oscura, violenta y cruda, con un pueblo podrido hasta los huesos, una secta extraña y personajes que parecen más monstruos que humanos... pero quizás los monstruos no son quienes parecen.
Si te gusta ese tipo de historias donde nadie es realmente bueno, donde la sangre corre y la moral se va al carajo, esta es la tuya. Es densa, pesada y llena de caos, pero también tiene momentos que te dejan pensando.

1 note
·
View note
Text
El consorcio
Hace años que tengo problemas con mi departamento. Aquí son quince en total. Hace más de diez años empecé a tener manchas de humedad en el techo del comedor, filtraciones y hasta goteras. Por supuesto que me quejé a la administración, pero el administrador me decía: «¡qué quiere qué haga, si nadie paga las expensas!». Llegué a tener hongos negros y todo eso me ocasionó problemas de salud. Yo creo que fue por eso, porque me agarró una alergia que se me cortaba la respiración. Seguí reclamando, pero nada. Y me asusté tanto, porque en el comedor se caían los bloques de losa y sonaban como explosiones. Entonces, decidí contratar a un abogado. Todo esto desde mi pobreza, con la cual me costaba mucho pagar. El abogado comenzó la causa, pero los juicios en la Argentina son muy lentos y lleva años para que ejecuten alguna acción. Pasaron siete años, y yo yendo y viniendo a firmar papeles y hasta pagando una mediación obligatoria, nada económica. Todos los meses le mandaba al abogado lo que pasaba en la administración o en el consorcio, por correo electrónico. No tenía tiempo, trabajando en siete colegios. Hasta que averigüé no me acuerdo cómo, creo que con otro abogado, que el expediente había sido archivado, por falta de movimiento. Es decir, el abogado me mentía que seguía el caso, cuando en realidad lo había abandonado. Es indudable que de alguna manera, el consorcio le pagó al abogado para que no hiciera nada y que así no llegaran a una ejecución fiscal. Lo único que hicieron fue un arreglo parcial, picaron el techo, pusieron un caño de desagote y pintaron. Sin embargo, no me pagaron un alquiler y tuve que poner todos mis muebles en la pieza, y yo vivía apretada, mientras el albañil trabajaba cómodo. Hasta que arreglaron solo una parte, pero decidieron no cambiarme la ventana, que se había podrido debido a las constantes filtraciones. Siguieron la mayoría con moras, sin pagar y el edificio cada vez tenía más problemas. Las administraciones cambiaron varias veces debido a la falta de respuesta de los consorcistas. Algunos renunciaban; así siguieron, uno peor que el otro.
Y esa es la mayoría que te va oprimiendo, muy parecido el ejemplo a lo que es la «democracia», el poder del pueblo y su eslogan de: «el pueblo unido jamás será vencido». Y sí, yo lo viví con el consorcio, pero todavía lo padezco. El trabajo quedó inconcluso, porque el hall quedó partido y tengo una gotera en mi escalera, hace ya más de diez años, que perjudica la entrada al departamento. Después de aquel abogado contraté a otra abogada que me dijo que según la ley, no se podía abrir el caso, porque ya había sido cerrado. Por lo tanto, debería empezar de cero. Siete años demoró el abogado en hacer ese arreglo parcial. Siete años de correr a verlo, firmar papeles, ir a la mediación. La nueva abogada, me cobraba las cartas documentos y los honorarios. Cada intimación la cobraba, no solo los papeles, sino para sus «alimentos», como ella los llamaba. Me pidió una copia del plano del edificio, que la hice plotear en la librería y que jamás me la solicitó después. Y así estuvo años hablando con la administración. No obstante, la mayoría, aquella representación de la «democracia», del «pueblo», de aquellos quince consorcistas, siguió sin pagar, muchos morosos o pagando de expensas sumas irrisorias, con la excusa de la pobreza. Según una de las administradoras del edificio, que se hizo amiga de ellos, porque varias veces la veía sentada en sus casas, el valor de las expensas era igual que el valor de una pizza que se compra en un local de comidas. Y ni siquiera eso pagaban. Y el edificio cada vez se venía más abajo, cayéndose a pedazos.
Y esos quince departamentos representan al socialismo y al poder del pueblo, una mayoría que oprime los derechos individuales de los que poseen una propiedad o algo, que buscan salir adelante honestamente y que defienden la ley. La comparación es exacta.
Hace como un año otra vez empecé a tener goteras en todo el comedor, de extremo a extremo. Y mi abogada reclamaba con carta documento. Y por supuesto, cobraba para sus alimentos, que solo yo pagaba, mientras la mayoría, esos quince departamentos, compraban gaseosa y se iban de vacaciones. Se podría comparar a la década ganada del kirchnerismo o del peronismo que tanto defienden los socialistas. En fin..., la gotera me arruinó libros, y llamé a Defensa Civil. Vinieron, pero me dijeron que no veían peligro de derrumbe y no hicieron nada. Seguí reclamando con la abogada, que nada hacia, tal vez comprada por la mayoría.
Hace solo unas semanas, después de reclamar todos los meses por correo electrónico a la administradora que las pintura se cae y que veo hongos en el techo, comienza a gotear en el comedor, pero también en el hall, arriba del termotanque eléctrico y de cables de electricidad. Me asusté, por miedo de morir electrocutada. Entonces decidí ir a la Defensoría General de la Ciudad y me tomaron el caso. Y me dijeron que me llamarían. También, que esperara una semana. Así lo hice y ayer me llamaron. Me dijeron que ellos no se ocupan de esos casos, porque lo consideran «patrimonial». Es decir, que los propietarios debemos pagar a un abogado, porque no existe patrocinio gratuito. Es decir, además de haber pagado siete años a un abogado que seguro lo compraron, la «democracia», el «socialismo», el «pueblo» o el «consorcio», como quieras llamarlo, también tuve que pagar otros cuatro años a una abogada que se la pasó mandando cartas documentos.
Según la actual administradora, el consejo de la administración, es decir dos vecinas, determinaron no cobrar dinero para las reparaciones, algo insólito. Es decir que yo estoy en manos de una mayoría, oprimida por ellos y violentada en mis derechos. Yo tengo que aguantar que mi departamento se venga abajo y pagar eternamente abogados para que me reparen. Según un albañil que vio arriba del techo, el trabajo que habían hecho hace años lo hicieron mal y hay como una pileta de natación arriba del comedor. Encima pusieron caños ilegales y uno estaba pinchado. Y es volver a empezar a reclamar.
Y eso es la «democracia», comparable a mi consorcio, en donde una mayoría oprime a unos pocos, pero esos pocos también sufrimos.
Ayer miraba en Tik Tok a Jorge Macri que eliminó a todos los manteros del barrio de Flores. Y la mayoría se pone de parte de esa gente, porque dice que son «laburantes», aunque trabajan de forma ilegal. Y esa mayoría que los defiende es como el conjunto de los quince departamentos de mi edificio. Sin embargo, los dueños de los locales sufren porque pierden ventas, debido a la ilegalidad de los manteros. Y ese es el «pueblo unido», que jamás será vencido.
Desde la Defensoría General me mandaron a ir a la Defensoría del Pueblo, pero yo sé que en casos de consorcio no te lo toman de manera gratuita. Tendré que pagar toda mi vida, así como pagan los pequeños locales de ropa, por la venta ilegal de los manteros. Unos pocos somos perjudicados por una mayoría. Y esa es la «democracia», el poder del montón. Pero no muestra todo el daño que le hacen a varias personas que sufren sin hacer tanta propaganda.
Hoy vivimos oprimidos por una mayoría, por quince departamentos, por un socialismo cada día más creciente y pos sus brazos armados, como el comunismo y el terrorismo. Hoy sufrimos una dictadura. Yo la tengo en mi casa; los dictadores son quince, aunque en realidad son catorce, porque yo no soy parte de ellos, aunque me encuentre oprimida y presa en las garras de esta gente despiadada.
0 notes
Text
Raro
El Cuarteto de Nos
Hoy estoy raro
Así soy yo
Yendo a la casa de Damián
Pobre papá
Ya no sé qué hacer conmigo
Natural
El karaoke de mi noviecita
Me hace bien, me hace mal
Pueblo podrido
0 notes
Text
EDÉN ( en proceso )
Seguir los pasos de la memoria, perseguir los recuerdos trazando un camino nuevo.
Edén es un homenaje a los recuerdos perdidos, a la memoria que se ha desvanecido y una revisión personal tratando de regresar sobre mis propios pasos.
Sigo las historias de mi abuelo, el salinero, el de Cuyutlán.
Cuyutlán donde el mar lo borró todo, lo dejó inerte.
Un recuerdo ficticio.
Ese pueblo es un edén roto, podrido, es el paraíso descompuesto, corrupto, como la manzana que ha caído al suelo.
La sal, la que dejó la ola aquella, lo ha matado todo, está seco.
0 notes
Text
Calendario de adviento para escritoras
Titay
Krampus y el Muñeco de Jengibre
En un pequeño pueblo cubierto por la nieve perpetua de diciembre, la Navidad no traía calidez ni esperanza. Era un lugar en el que las risas infantiles eran sofocadas por gritos, los hogares ocultaban secretos oscuros, y los villancicos eran acallados por el eco de la crueldad. Los habitantes, conscientes de sus pecados, mantenían las luces de sus casas apagadas y sus puertas cerradas, como si la oscuridad pudiera esconderse de algo más oscuro que ellos mismos.
En la noche del 24 de diciembre, el viento helado trajo consigo un silbido profundo, un gruñido que no pertenecía a bestia alguna conocida. Los copos de nieve caían más pesados, como si el cielo quisiera enterrar al pueblo bajo su manto blanco. En medio de la tormenta, una figura alta y encorvada surcó las calles, dejando huellas que ardían en la nieve.
Era Krampus, el demoníaco compañero de San Nicolás, pero esta vez no traía cadenas ni varas de abedul. En sus garras llevaba un muñeco de jengibre del tamaño de un niño, con ojos de caramelo rojo que parecían brillar como brasas. El muñeco tenía una sonrisa torcida, y de su cuerpo emanaba un aroma dulce que enmascaraba algo rancio y podrido. Krampus lo colocó en el centro de la plaza del pueblo y despareció en la penumbra, dejando que el muñeco tomara vida.
Primero, las extremidades de la galleta comenzaron a moverse con rigidez, pero pronto adquirieron una agilidad sobrenatural. Sus ojos recorrieron las casas hasta que encontró su primer objetivo. En una cabaña al borde del bosque, un hombre robusto dormía profundamente tras haber castigado a su esposa por "no cocinar lo suficiente". La puerta se abrió con un crujido lento, y el aroma a jengibre llenó el aire. La mujer, escondida bajo la mesa con los ojos hinchados de llanto, vio cómo el muñeco de jengibre se deslizaba hacia la cama.
Con un movimiento rápido, el muñeco trepó hasta el pecho del hombre y abrió su boca antinaturalmente grande, revelando dientes afilados como cuchillas de caramelo. La habitación se llenó de gritos desgarradores que se apagaron tan rápido como habían comenzado. Cuando el silencio regresó, el muñeco caminó hacia la mujer, pero no la tocó. En cambio, inclinó la cabeza, como si la examinara, y salió sin dejar rastro, excepto por un rastro de sangre que se mezclaba con migajas de galleta.
Uno por uno, el muñeco visitó a aquellos que habían sembrado el dolor. Una mujer que golpeaba a sus hijos fue arrastrada fuera de su casa mientras los pequeños miraban desde la ventana, paralizados entre el terror y la liberación. Un anciano que envenenaba a los perros callejeros fue encontrado colgado de su propio árbol de Navidad, con una guirnalda de luces que parpadeaban como burlándose de él. El muñeco trabajaba rápido, y cada acto era más horripilante que el anterior.
Finalmente, cuando el muñeco terminó su macabra tarea, regresó a la plaza, donde Krampus lo esperaba. El demonio examinó su obra y dejó escapar un rugido de aprobación que hizo temblar los tejados. Luego, Krampus levantó un saco negro, y el muñeco, ahora inmóvil, cayó dentro como una simple galleta rota. Con un último gruñido, Krampus se desvaneció en la tormenta, dejando al pueblo en un silencio abrumador.
Al día siguiente, la nieve había cubierto toda evidencia de la visita nocturna. Pero los pocos sobrevivientes sabían lo que había ocurrido. En sus puertas encontraron un pequeño trozo de jengibre quemado, como un recordatorio de que Krampus y su muñeco regresarían si alguna vez olvidaban sus pecados.
1 note
·
View note
Text
Yo escuchando Mirada de Nylon, Calma Vladimir, Invisible, Apocalipsis zombie y demás del álbum: Oh wow! este álbum está bastante bueno, quizás uno de mis favoritos :0
*empieza a sonar Hola Karma*
AGHHHH ESTE ALBUM APESTA A MIERDA, QUE SE FUMÓ EL CUARTETO PARA HACERLO???? QUEMENLO, CANCÉLENLO, ESCUPAN EN EL
#el cuarteto de nos#cuarteto de nos#shitpost#az#apocalipsis zombie#me encanta odiar cosas tanto que voy a odiar mis albumes favoritos#yo cuando en Maldito Show dicen ''aqui todos se tienen que entrener nadie se puede aburrir''#skull emoji#yo cuando en el balcón de paul ''todo es hard que nada es soft''#yo cuando en pueblo podrido dicen ''vivo en un pueblo podrido donde todo está podrido''#skull emoji x3
14 notes
·
View notes
Text
Lecturas del Lunes de la 17ª semana del Tiempo Ordinario

Lecturas del día 29 de Julio de 2024
Primera lectura
Lectura del libro de Jeremías 13,1-11
El Señor me dijo: “Ve a comprar un cinturón de lino y póntelo en la cintura, pero no lo metas en el agua”. Compré el cinturón y me lo puse en la cintura, según la orden del Señor.
Entonces el Señor me habló por segunda vez y me dijo: “Toma el cinturón que compraste y que llevas puesto en la cintura, levántate y vete al río Eufrates y escóndelo ahí, en el agujero de una roca”. Fui y lo escondí en el Eufrates, como me había ordenado el Señor.
Al cabo de mucho tiempo, me dijo el Señor: “Levántate, vete al Eufrates y recoge el cinturón que te mandé que escondieras ahí”. Fui al Eufrates, escarbé y recogí el cinturón del sitio donde lo había escondido; pero el cinturón se había podrido: no servía para nada.
Entonces el Señor me habló y me dijo: “Esto dice el Señor: ‘Del mismo modo haré yo que se pudra la gran soberbia de Judá y de Jerusalén. Ese pueblo malvado se ha negado a obedecerme, se porta obstinadamente, ha seguido a otros dioses para servirlos y adorarlos, y será como este cinturón, que ya no sirve para nada. Porque así como el cinturón va adherido al cuerpo, así quise llevar unidas a mí a la casa de Israel y a la casa de Judá, para que fueran mi pueblo, mi fama, mi gloria y mi honor; pero ellos no me escucharon’”.
Palabra de Dios
Salmo Responsorial
Dt 32,18-19.20.21 R./ Abandonaron a Dios, que les dio la vida.
Abandonaron a Dios, que los creó, y olvidaron al Señor, que les dio la vida. Lo vio el Señor, y encolerizado, rechazó a sus hijos y a sus hijas. R./ Abandonaron a Dios, que les dio la vida.
El Señor pensó: “Me les voy a esconder y voy a ver en qué acaban, porque son una generación depravada, unos hijos infieles. R./ Abandonaron a Dios, que les dio la vida.
Ellos me han dado celos con un dios que no es Dios y me han encolerizado con sus ídolos; yo también les voy a dar celos con un pueblo que no es pueblo y los voy a encolerizar con una nación insensata”. R./ Abandonaron a Dios, que les dio la vida.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Mateo 13,31-35
En aquel tiempo, Jesús propuso esta otra parábola a la muchedumbre: “El Reino de los cielos es semejante a la semilla de mostaza que un hombre siembra en su huerto. Ciertamente es la más pequeña de todas las semillas, pero cuando crece, llega a ser más grande que las hortalizas y se convierte en un arbusto, de manera que los pájaros vienen y hacen su nido en las ramas”.
Les dijo también otra parábola: “El Reino de los cielos se parece a un poco de levadura que tomó una mujer y la mezcló con tres medidas de harina, y toda la masa acabó por fermentar”.
Jesús decía a la muchedumbre todas estas cosas con parábolas, y sin parábolas nada les decía, para que se cumpliera lo que dijo el profeta: Abriré mi boca y les hablaré con parábolas; anunciaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo.
Palabra del Señor
0 notes
Text
instagram
¡SORPRESA!
El cronista deportivo @jordanstatsrd (Jordan Abreu) se lanza como artista urbano luego de su gran trayectoria en la crónica pasando por programas deportivos como Pio Deportes, La Voz del Fanatico, Impacto Deportivo y labora con Los Leones del Escogido el joven talentoso decide lanzarse a la música.
El tema es llamado Un Pueblo Podrido, lo pueden escuchar en Spotify, Apple Music, YouTube y YouTube Music en la cuenta por su nombre artístico Jam MC.
#JordanAbreu
0 notes
Text
igual es tipo... es verdad que francia es una de las cunas de la democracia moderna. esa institución política surge en parte del largo proceso de la rev francesa y se transfiere a europa y luego el resto del mundo porque resulta que es muy util para legitimar gobiernos aun cuando solo hagan las cosas peores para las mayorías que suponen representar.
es una idea muy especifica de que es un sistema político justo, que funcionaba para una clase social particular en un momento histórico particular, y sólo seguimos arrastrando su cuerpo podrido porque la seguimos legitimando constantemente y consideramos que "democracia" es una palabra mágica que representa "el poder al pueblo" y no un sistema muy particular que ya ha demostrado un millón de veces que no es capaz de organizarnos de manera justa, especialmente no con la desigualdad de acceso a los medios de comunicación que existen hoy.
osea que se yo me re bajonea que aun cuando supuestamente estemos criticando el mundo al que nos han llevado seamos incapaces de extender esa crítica a las mismas instituciones que nos llevaron a el. todos debemos querer una democracia "buena", no como esas democracias "malas" que tenemos, todos queremos un estado "bueno", no como esos estados "malos" que tenemos, tipo en que momento podemos dejar de lado esas ideas y crear algo nuevo sin ese bagaje y sin que automáticamente se te pinte de tirano o de pelotudo porque "obvio que la democracia/el estado/etc son buenos, solo que hay malos governantes". es como si nuestras instituciones historicas fueran dioses que no se pueden questionar aun cuando nos están matando sus cleros
#no se tenía que sacarme algo de encima creo#solo quiero que dejemos de actuar como si estas cosas fueran naturales y ahistóricas
0 notes
Text
El asesinato de las imágenes. 1
Creo que todo habanero tiene en su piel restos de destrucción, polvo de derrumbes, pequeños mundos podridos de los basureros. Pero eso me ha pasado igual, cuando visito un pueblo de Las Tunas, un pequeño municipio que amo. Así que lo estrictamente...
Sin rodeos un crimen deleznable. Si no es acción penalmente tipificada contra personas, es otra terrible y repudiable de matar, de quitar la Vida y de exterminio. Las imágenes, dicho de otra manera, las cosas que amamos y se convierten en imágenes, también tienen vida. Respiran y tiemblan, y hasta aman, cuando nos aman y las amamos. Devuelven amor a cambio de casi nada. Casi poco, y algunos nada…

View On WordPress
0 notes