#oferta turística
Explore tagged Tumblr posts
elcorreografico · 4 months ago
Text
Miramar: El destino de playa low cost más elegido para el 2025
Miramar: El destino de playa low cost más elegido para el 2025 Miramar, el destino de playa low cost 2025, ofrece precios accesibles, playas sostenibles y una amplia oferta cultural y recreativa.
Con una ubicación privilegiada y tarifas accesibles, Miramar se posiciona como el destino ideal para quienes buscan disfrutar de las vacaciones de verano sin comprometer su presupuesto. Este balneario, ubicado a 50 km de Mar del Plata, se destaca por su oferta variada, que incluye playas seguras y actividades recreativas para toda la familia. Con precios competitivos, la ciudad se prepara para…
0 notes
cosmo-tours · 3 months ago
Text
¿Sabías que existe un encuentro internacional sobre astroturismo?
El VII Encuentro Internacional Starlight, celebrado del 2 al 4 de octubre de 2024 en Cee, A Coruña, es un evento significativo para el sector del astroturismo, organizado por la Fundación Starlight. Este encuentro reunió a más de un centenar de expertos, profesionales, periodistas y representantes de instituciones para discutir los retos y oportunidades que enfrenta el astroturismo en la actualidad.
Tumblr media
Temas Destacados
Contaminación Lumínica: Se abordó la creciente preocupación por la contaminación lumínica, que afecta la calidad del cielo nocturno y tiene implicaciones para la biodiversidad y la salud humana. Se destacó la necesidad de concienciar tanto a las autoridades como al público sobre este problema.
Formación de Profesionales: Se enfatizó la importancia de formar guías astronómicos que ofrezcan experiencias educativas y entretenidas, adaptadas a diferentes públicos, para mantener la autenticidad del sector.
Involucramiento Local: Se discutió cómo integrar a las comunidades locales en la protección del cielo nocturno y en el desarrollo del astroturismo como modelo sostenible.
Visibilidad y Comunicación: Se subrayó la necesidad de mejorar la visibilidad en los medios de comunicación para promover el astroturismo y mantener un flujo constante de información sobre las iniciativas en este campo.
Desarrollo Sostenible: Se propusieron estrategias para desestacionalizar la oferta turística y crear experiencias complementarias que mantengan el interés durante todo el año.
Tumblr media Tumblr media
El evento concluyó con un llamado a la acción para que todos los actores involucrados continúen trabajando en la defensa del cielo nocturno y en el desarrollo de un turismo sostenible. La Fundación Starlight reafirmó su compromiso con hacer accesible el cielo estrellado para las generaciones presentes y futuras, destacando su papel como protectora y divulgadora del patrimonio astronómico.
10 notes · View notes
pesquisalondoneye · 6 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Para os curiosos de plantão, ou não!
Estamos aqui trazendo um pouco mais do ambiente que vamos trabalhar a comunidade em Londres. Escolhemos o distrito de West End para esse momento e se vocês se perguntarem o motivo disso, é simples: ela é conhecida por ser o coração da vida cultural, comercial e do entretenimento da cidade. O West End não é um bairro ou um distrito oficialmente mas uma região que abrange partes significativas dos bairros de Westminster e Camden. A área é famosa por seus teatros, lojas, restaurantes, atrações turísticas e vida noturna vibrante.
Aqui vamos mostrar as principais características do local e no qual vamos trabalhar sobre, também podem ocorrer mudanças, exclusões ou podemos adicionar mais coisas:
Teatros e Entretenimento: Teatro: O West End é internacionalmente famoso por sua cena teatral, muitas vezes comparada à Broadway em Nova York. A região abriga dezenas de teatros, onde são apresentados alguns dos musicais, peças e shows mais populares do mundo. Entre os teatros mais renomados estão o Royal Opera House, o London Palladium, o Theatre Royal Drury Lane e o Lyceum Theatre. Cinemas e clubes: Além do teatro, o West End é repleto de cinemas, clubes noturnos, cabarés e locais de música ao vivo, tornando-se o epicentro do entretenimento em Londres. Comércio e Compras: Oxford Street: Uma das ruas comerciais mais famosas do mundo, Oxford Street é o principal destino para compras no West End, com uma vasta gama de lojas de departamento, boutiques e marcas internacionais. Regent Street: Outra importante rua comercial, conhecida por suas lojas de luxo e arquitetura elegante. Covent Garden: Uma área histórica que combina lojas exclusivas, mercados de artesanato, restaurantes e apresentações de rua em um ambiente vibrante. Carnaby Street: Conhecida como o berço da moda durante os anos 1960, Carnaby Street ainda é um destino popular para quem busca moda alternativa e estilos únicos. Restaurantes e Gastronomia: O West End oferece uma enorme variedade de opções gastronômicas, que vão desde fast food a restaurantes estrelados pelo Michelin. A região é conhecida pela diversidade de cozinhas internacionais, refletindo o caráter multicultural de Londres. Restaurantes de todos os tipos podem ser encontrados em áreas como Soho, Chinatown e Covent Garden. Cultura e História Museus e Galerias: O West End é também o lar de importantes instituições culturais como a National Gallery, que abriga obras de arte clássicas, e a British Museum, que possui uma das maiores coleções de artefatos históricos do mundo. Praças históricas: Praças famosas como Trafalgar Square e Leicester Square estão localizadas no West End. Trafalgar Square é conhecida por sua arquitetura e monumentos, como a Coluna de Nelson, enquanto Leicester Square é o centro da indústria cinematográfica de Londres, onde ocorrem muitas estreias de filmes. Vida Noturna Soho: Conhecido por sua vida noturna vibrante, Soho é uma das áreas mais animadas do West End, com uma ampla oferta de bares, pubs, clubes e locais de música ao vivo. É também um importante centro da comunidade LGBTQ+ em Londres. Leicester Square e Piccadilly Circus: São centros da vida noturna e de entretenimento, com cinemas, cassinos, e uma variedade de opções de restaurantes e bares.
Como podem ver, temos todos esses pontos nos quais podemos e vamos trabalhar para trazer um ambiente legal para jogos e diversão, afinal, queremos um espaço bacana para que todos os players se sintam bem vindos para jogar!
4 notes · View notes
maravillosaruta · 5 months ago
Text
OBJETIVO DE LA RUTA LOS NARANJOS: Esque conozcan la belleza natural y proporcionar una experiencia turística a través del blog, y que cada persona que visualice el blog salga con recuerdos inolvidables de la ruta los narajos luego de aver disfrutado de un recorrido auténtico en el sitio web recuerda que "Entre cordilleras y cielos un clima fresco"
MISIÓN: Promover la Ruta Turística Los Naranjos mediante la oferta de experiencias únicas a través del blog que resalten la belleza natural del entorno, a través de videos publicitarios diseñados para captar la esencia de su paisaje.
VISIÓN: Convertirse en un destino turístico conocido por su autenticidad y riqueza natural, proporcionando experiencias memorables y enriquecedoras para todos sus visitantes a través de esta plataforma.
5 notes · View notes
mundigitaltoday · 2 years ago
Text
Rescatan a un grupo de turistas del Mundo Humano en el Valle del Vendaval
#MundoDigitalEMDT Rescatan a un grupo de turistas del Mundo Humano en el Valle del Vendaval #デジモン #Digimon #DigimonTamers
El Mundo Digital es un destino turístico bastante interesante, no solo para los Digimon y Appmon, sino también para los humanos; y cada vez más con las ofertas turísticas que, desde el Mundo Humano, se están ofreciendo como paquetes vacacionales de aventura. Ahora, con la llegada del calor y el verano, el número de visitantes comienza a aumentar y, aunque no es algo normal y esto ha sido un caso…
Tumblr media
View On WordPress
3 notes · View notes
reporteambiental · 2 years ago
Text
Impulsando el turismo sostenible a través de acciones financieras
Tumblr media
El turismo sostenible se ha convertido en una prioridad en la agenda de muchos países, incluidos los de América Latina. Reconociendo la importancia de un enfoque responsable y respetuoso con el medio ambiente, los gobiernos han implementado diversas medidas financieras para promover esta forma de turismo. 
En este artículo, exploraremos las estrategias utilizadas para impulsar el turismo sostenible y el papel de las medidas financieras en este proceso.
¿Qué es el turismo sostenible? Concepto e implicancias
El turismo sostenible se refiere a un enfoque de la industria turística que busca maximizar los beneficios económicos, sociales y ambientales, al tiempo que minimiza los impactos negativos en el medio ambiente, la cultura y las comunidades locales. Se basa en la idea de que el turismo puede ser una fuerza positiva para el desarrollo sostenible, siempre y cuando se lleve a cabo de manera responsable y se respeten los principios de conservación, equidad y participación.
El turismo sostenible busca promover prácticas turísticas que sean respetuosas con el medio ambiente, socialmente justas y económicamente viables. Esto implica minimizar la huella ambiental del turismo, preservar la diversidad biológica y cultural, fomentar la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones y garantizar la distribución equitativa de los beneficios económicos.
Para lograr un turismo sostenible, se requiere un enfoque integral que involucre a todos los actores involucrados en la cadena de valor del turismo, incluyendo gobiernos, empresas turísticas, comunidades locales y turistas. Es necesario adoptar prácticas de gestión, como la planificación y ordenación del turismo, la promoción de la diversificación y la descentralización de la oferta turística, y la implementación de criterios de certificación y etiquetas de calidad que reconozcan y promuevan la sostenibilidad.
El turismo sostenible no solo se centra en la protección del medio ambiente y la preservación cultural, sino que también busca generar beneficios económicos para las comunidades locales. Debe fomentarse el desarrollo de actividades turísticas que promuevan la creación de empleo, el emprendimiento local, la inclusión social y el fortalecimiento de la identidad cultural. Además, fomenta el respeto y el diálogo intercultural, promoviendo experiencias enriquecedoras tanto para los turistas como para las comunidades anfitrionas.
Acciones financieras para promover el turismo sostenible 
El turismo sostenible se ha convertido en una prioridad en la agenda de muchos destinos turísticos en todo el mundo. A medida que aumenta la conciencia sobre los impactos negativos del turismo convencional en el medio ambiente y las comunidades locales, se han implementado diversas acciones financieras para fomentar prácticas turísticas más responsables y sostenibles.
Muchos gobiernos y organizaciones han creado fondos específicos destinados a financiar proyectos y programas relacionados con el turismo sostenible. Estos activos se utilizan para desarrollar infraestructuras sostenibles, conservar y proteger los recursos naturales y culturales, así como promover la participación de las comunidades locales en la industria turística. 
Los fondos son alimentados por impuestos turísticos, tasas de entrada o asignaciones presupuestarias para garantizar una financiación sostenible a largo plazo.
Los incentivos económicos desempeñan un papel fundamental en la promoción del turismo sostenible. Estos pueden incluir beneficios fiscales, subsidios y préstamos preferenciales para empresas turísticas que implementen prácticas sostenibles. 
Los incentivos económicos no solo ayudan a reducir los costos para las empresas, sino que también las motivan a adoptar prácticas más responsables, como la eficiencia energética, la gestión adecuada de los residuos y la conservación de la biodiversidad. Estos pueden ser proporcionados tanto por el sector público como por el sector privado.
Otra acción financiera importante para promover el turismo sostenible es la inversión en capacitación y educación. Estos ayudan a mejorar las habilidades y conocimientos de los profesionales del turismo en áreas como la gestión ambiental, la sensibilización cultural y la participación comunitaria. Los fondos pueden destinarse a la creación de centros de capacitación, becas para estudiantes, talleres y cursos de formación. 
De esta manera, se garantiza que la industria turística esté equipada con personal capacitado y consciente de la importancia de la sostenibilidad.
 La colaboración entre el sector público y el sector privado es esencial para promover el turismo sostenible. A través de alianzas estratégicas, se pueden desarrollar proyectos conjuntos que combinen la inversión pública y privada en iniciativas sostenibles. 
Esta colaboración puede incluir la cocreación de productos turísticos sostenibles, el desarrollo de infraestructuras compartidas y la promoción conjunta de destinos responsables. La colaboración público-privada permite un mejor uso de los recursos financieros y una implementación más efectiva de medidas sostenibles.
Para fomentar el turismo sostenible, se han establecido certificaciones y sellos de calidad que reconocen a las empresas turísticas comprometidas con prácticas responsables. Estos programas de certificación a menudo requieren una inversión financiera por parte de las empresas para cumplir con los estándares establecidos. Sin embargo, una vez obtenida la certificación, las empresas pueden beneficiarse de una mayor visibilidad, acceso a nuevos mercados y preferencia de los consumidores conscientes de la sostenibilidad.
Conclusiones
Las acciones financieras desempeñan un papel fundamental en la promoción del turismo sostenible en América Latina. Los fondos específicos, los incentivos económicos y la cooperación público-privada son herramientas efectivas para impulsar prácticas responsables en la industria turística. Sin embargo, es necesario abordar los desafíos y establecer mecanismos de medición y seguimiento para evaluar el impacto de estas medidas. 
El turismo sostenible ofrece oportunidades de desarrollo económico, conservación del medio ambiente y mejora del bienestar de las comunidades locales. Es crucial seguir avanzando en la implementación de medidas financieras efectivas y promover la colaboración entre los actores clave para garantizar un turismo sostenible y responsable en la región.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=Y-6hGeUhhHU
Originally published at https://reporteambiental.com/ June 13, 2023.
2 notes · View notes
estilosviajespickycova · 2 years ago
Text
El encanto pasado de Dinamarca
Tumblr media
Dinamarca es un pequeño país con mucho que ofrecer para el turismo, y aunque no es el destino más elegido dentro de Europa, cuenta con unos paisajes naturales, castillos y pueblos coloridos, que merecen ser descubiertos.
Siendo Copenhague su capital y ciudad más poblada, es el punto de interés mayor para quien está de visita por este país, y no es de extrañar, ya que no es solo por su belleza, sino que cercano a ella se encuentran muchos de los sitios obligatorios por ver, por lo que normalmente se toma como base para las excursiones diarias.
Copenhague
La capital danesa resulta un atractivo destino para conocer toda la oferta turística que posee, como también sus casas con fachadas de gran colorido y sus calles adoquinadas, puentes de piedra y palacios impresionantes.
Pasear en bici por la orilla del colorido Canal Nyhavn, conocer la famosa escultura de La Sirenita en la bahía del puerto, admirar al castillo de Rosenborg, o recorrer la ciudad libre de Christiania, son solo algunas de las opciones por las que esta ciudad vale la pena visitar.
Pero, además, resulta muy interesante para ir en familia, ya que cuenta con uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo, el de los Jardines Tivoli.
Castillo de Egeskov
El castillo o palacio de Egeskov es uno de los tantos que se pueden ver en Dinamarca, siendo éste el castillo rodeado de agua mejor conservado de Europa. 
Su arquitectura renacentista realmente lo destaca como uno de los más lindos para conocer, y el entorno en el que se encuentra, también ayuda. Se ubica en la isla de Fionia, rodeado de un lago, donde se refleja su imagen, y protegido por jardines de gran encanto.
Se construyó en el siglo XV y funcionaba también como una fortaleza para proteger a la nobleza danesa que allí vivía. Se trata entonces de dos edificios comunicados entre sí, para que llegado el caso de que uno de ellos estuviera siendo atacado, poder desplazarse al otro sector para mantenerse a salvo.
Mons Klint
Los acantilados de Mons Klint son una de las maravillas naturales de Dinamarca que resultan infaltables de sumar al itinerario durante la visita.
Llegan a alcanzar más de 100 mts. de altura, siendo los más altos del país, y recorren por seis kms. la costa de la isla de Mon, al sur de Copenhague. Lo curioso de estos acantilados es que están formados por piedra caliza, por lo que presentan un color blanco y textura muy llamativo.
Se recomienda realizar trekking por los distintos senderos que ofrece, algunos adentrándose en un bosque antiguo y otros bordeando la costa, e incluso bajar a la playa. 
Roskilde
Muy cerca de Copenhague se encuentra esta ciudad que posee la Catedral más popular del país, lugar donde descansan los restos de varios familiares de la Casa Real danesa.
Con su arquitectura de estilo gótico y construida íntegramente con ladrillos rojos entre el siglo XII y XIII, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es uno de los paseos obligatorios.
Pero, además, cuenta con otros sitios de interés, como es el caso del Museo de Barcos Vikingos, con los restos de cinco barcos de guerra, entre los cuales se cuenta el barco vikingo más grande del mundo, con 37 mts. de eslora.
Faro de Rubjerg Knude
Este faro de 120 años de antigüedad es el más reconocido del país, aunque no se encuentra funcionando desde 1968, debido a que los barcos ya no podían ver su luz por haber quedado sepultado por las dunas. 
En el año 2019, gracias a una gran iniciativa, se realizó una obra sin precedentes donde se logró retroceder el faro unos 70 mts. al interior para evitar que colapsara a causa de la erosión de la costa. 
Castillo de Kronborg
Es uno de los cuatro monumentos que han sido declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en Dinamarca, aunque es mundialmente conocido por haber sido escenario de la famosa obra de William Shakespeare, denominada Hamlet.
Este castillo de estilo renacentista, de finales del siglo XV, funcionaba como vigilancia y como peaje, cumpliendo la función de cobrar un impuesto a todo aquel que deseaba cruzar el estrecho de Oresund.
Se ubica a tan solo 50 kms. de la ciudad de Copenhague por lo que es una gran alternativa para paseo de un día. 
Odense
Es la ciudad natal de Hans Christian Andersen, el escritor danés de cuentos infantiles tan populares como El Patito Feo o La Sirenita. Por supuesto que no se debe dejar de visitar el museo del autor, además de pasear por su pintoresco casco histórico, con sus calles adoquinadas y rincones con casas de múltiples colores.
Los lugares que despiertan el interés del turismo son la catedral de San Knud, de estilo gótico, el parque H. C. Andersen Haven, y el museo al aire libre Funen Village.
Legoland
El parque de atracciones Legoland es una parada impostergable, tanto para adultos como para niños. Fue construido en el año 1968 por el fundador de Lego, Ole Kirk Christiansen, en su ciudad natal, la pequeña Billund.
Este parque al aire libre de Lego fue el primero que se abrió en el mundo y en él se representa a una ciudad en miniatura, realizada por millones de piezas de Lego, además de contar con otros sectores como Pirate Land y Adventure Land.
Castillo de Frederiksborg
Otro de los castillos más impresionantes de Dinamarca es el de Frederiksborg, construido entre los años 1560 y 1630, con la intención de que sea la residencia de verano de la familia real danesa.
Se encuentra situado sobre tres islotes del Lago Slotsso, y hoy en día se puede recorrer el interior de este castillo renacentista para conocer los distintos ambientes de lujo, y mención aparte, cabe destacar la capilla que hay en él. También vale la pena destinar parte del tiempo para caminar por sus increíbles jardines de estilo barroco.
Originally published at on https://estilosviajes.com/May 10, 2023.
3 notes · View notes
ignacionovo · 2 years ago
Text
Tumblr media
¡Hola, buenos días, humanidad! ¡Feliz viernes! Hoy os traigo la imagen de la ciudad de San Pedro Sula, una de las más grandes e importantes de Honduras y de Centroamérica. Es la capital administrativa del departamento de Cortés y la sede de las principales empresas industriales del país. También es conocida como la capital industrial, la ciudad de los zorzales o la ciudad de emprendedores.
San Pedro Sula fue fundada en 1536 bajo el nombre de San Pedro de Puerto Caballos y está ubicada en el oeste del valle de Sula, una región fértil y estratégica para el comercio y la exportación. Tiene un clima tropical de sabana y una población estimada de más de 800 mil habitantes. Es una ciudad moderna, con una amplia oferta cultural, deportiva, gastronómica y turística.
Para tener en cuenta...
No eres la misma persona que eras hace un año, hace un mes o incluso hace una semana. Siempre estás en constante aprendizaje y crecimiento, mientras la vida continúa evolucionando. Aunque no puedes controlar todo lo que sucede, puedes controlar tu actitud frente a los acontecimientos. Al hacerlo, gradualmente te convertirás en dueño del cambio en lugar de permitir que el cambio te domine a ti. Así que hoy, sé humilde. Mantén la mente abierta para aprender. El mundo es mucho más vasto que tu propia perspectiva. Siempre existe espacio para nuevas ideas y próximos pasos. Pero primero debes aceptar que las cosas pueden no volver a ser como solían ser, y que este final representa verdaderamente un nuevo comienzo.
2 notes · View notes
mochilerostv · 2 years ago
Link
5 notes · View notes
centraldenoticiasmx · 1 day ago
Text
Tetela del Volcán fortalecerá su oferta turística y cultural con reapertura del exconvento de San Juan Bautista
🖊#Turismo | Tetela del Volcán fortalecerá su oferta turística y cultural con reapertura del exconvento de San Juan Bautista SABER MÁS:
0 notes
pacosemnoticias · 5 days ago
Text
Turismo rural dos Açores com crescimento em dormidas e número de camas em 2024
A secretária regional do Turismo, Mobilidade e Infraestruturas destaco o papel diferenciador do turismo rural no alojamento turístico e que representou cerca de 186.396 dormidas em 2024, ou seja, mais de 25% face a 2023.
Tumblr media
Ainformação foi avançada pela governante na sessão de encerramento do Encontro das Casas Açorianas - Associação de Turismo em Espaço Rural, que terminou no sábado, na ilha de São Jorge, subordinado ao tema 'Não perca o Rumo'.
Berta Cabral adiantou que, em 2024, "no Turismo em Espaço Rural, fechou-se o ano com 244 estabelecimentos licenciados, representando um total de 2.003 camas", o que significou "um crescimento de 14% no número de camas".
Em 2024, o Turismo em Espaço Rural representou cerca de 186.396 dormidas, ou seja, mais de 25% face a 2023 e superior ao do Alojamento Local (17,3%) e ao da Hotelaria Tradicional (7,9%).
Neste caso em particular, a secretária regional do Turismo, citada numa nota divulgada pelo executivo açoriano (PSD/CDS-PP/PPM), destacou o facto de mais de 83% destas dormidas terem sido de hóspedes estrangeiros.
"Excetuando o Corvo, todas as ilhas do arquipélago oferecem esta tipologia de alojamento, valorizando cada uma das nossas parcelas de território e potenciando a disseminação das receitas geradas", frisou, considerando que o turismo rural "é uma oportunidade de negócio", potenciando projetos "diferenciadores", criando postos de trabalho e diversificando "as fontes de rendimentos dos agricultores, através do agroturismo".
O Turismo em Espaço Rural "é uma componente essencial da oferta turística do arquipélago, promovendo um contacto autêntico e sustentável entre os visitantes e a identidade rural das ilhas", acrescentou.
Berta Cabral voltou a destacar os resultados recém-publicados pelo Serviço Regional de Estatística relativos à atividade turística em 2024, que apontam que, pela primeira vez, os Açores ultrapassaram as 4,2 milhões de dormidas e os 187 milhões de euros nas receitas totais da hotelaria.
Sublinhou que 2024 "foi um verdadeiro ano de Ouro no turismo dos Açores, porque este setor já representa cerca de mil milhões de euros na economia (20% do VAB, 17% do emprego e 17% do PIB)".
Realçando que os Açores são o único arquipélago do mundo certificado com o Nível Ouro de Destino Sustentável pela Earth Check, vincou que este reconhecimento mundial "reforça a responsabilidade de manter um equilíbrio entre a atividade turística e a preservação do meio ambiente", considerando que o turismo rural "tem um papel fundamental neste equilíbrio".
Berta Cabral defendeu que é essencial continuar a investir na qualidade e na especialização da oferta do TER, cuja consolidação passa pela formação de profissionais, implementação de boas práticas ambientais e promoção de experiências diferenciadoras.
0 notes
acapulcopress · 7 days ago
Text
Congreso pide a Sedatu planes para zonas afectadas por huracanes
Tumblr media
CHILPANCINGO * Febrero 14, 2025 ) LXIV Legislatura | Guerrero El Congreso del Estado de Guerrero exhortó a la Secretaría federal de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para que, en coordinación con el Gobierno Estatal, expidan planes parciales de desarrollo urbano de las zonas turísticas de los municipios con estrategias y proyectos urbanos que sentarán las bases del nuevo desarrollo turístico de la entidad, acorde a la demanda turística contemporánea. De acuerdo con el dictamen emitido a favor por la Comisión de Turismo derivado de un Acuerdo Parlamentario propuesto por el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, se resalta la urgente necesidad de atender la situación crítica que atraviesa el sector turístico en el estado luego de las afectaciones que dejaron los recientes huracanes, principalmente en infraestructura, lo que ocasionó una importante disminución de visitantes, dañando la economía local y estatal. El legislador explica que el sector turístico representa uno de los principales motores económicos del estado, generando una proporción significativa del Producto Interno Bruto estatal y siendo fuente de empleo para miles de familias. Agregó que dichos fenómenos naturales no solo perjudicaron a los grandes inversionistas, también a las comunidades locales que dependen de actividades turísticas como la hotelería, gastronomía, transporte y artesanías, por lo que al reactivar el turismo no solo garantizará la estabilidad económica, también la justicia social para los sectores más vulnerables. “La devastación provocada por el huracán ha dejado inoperantes importantes vías de acceso, hoteles y servicios esenciales para el turismo. Sin infraestructura funcional, el estado pierde competitividad frente a otros destinos nacionales e internacionales. Es crucial que las instituciones de los tres niveles de gobierno prioricen la rehabilitación de infraestructura, que pueda soportar futuros desastres naturales y garantice la seguridad de los visitantes”, señala Sánchez Alarcón. Considera además que la planeación turística debe trascender la simple reconstrucción, apostando por un modelo sostenible que contemple la diversificación de actividades económicas y turísticas, porque Guerrero tiene un enorme potencial en áreas como el ecoturismo, turismo cultural y gastronomía, que pueden complementar la oferta tradicional de sol y playa, lo que aumentará el atractivo del estado y fomentará un desarrollo económico equilibrado y equitativo. De este modo, agrega que con la participación de instituciones como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y la Secretaría de Turismo Federal, en coordinación con actores clave del sector privado y académico, garantizará una respuesta integral y eficaz y la elaboración de planes como el Programa Parcial de Desarrollo Urbano y el Plan Integral para el Desarrollo Turístico, que fortalecerán la capacidad de acción del estado, alineando esfuerzos y recursos para maximizar resultados. Asimismo, se exhortó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte para que elabore un Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en el Estado, que promueva proyectos de infraestructura vial y de comunicación para la movilidad interurbana y la rehabilitación de caminos que fueron afectados y que facilite la movilidad entre los municipios. También se exhortó a la Secretaría de Turismo Federal y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo para que en colaboración con la Asociaciones Civiles y expertos en la materia, elabore un Plan Integral para El Desarrollo Turístico del Estado que contenga estrategias y acciones para reconstruir la infraestructura turística, acorde a la demanda turística contemporánea con visión prospectiva. Y finalmente, pone a consideración de la Universidad Nacional Autónoma de México, que en coadyuvancia con la Universidad Autónoma de Guerrero, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado e instituciones educativas privadas que cuenten con especialidades en materia de Turismo elaboren propuestas urbanas para la reactivación turística y económica del Estado. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
pachamama-radio · 16 days ago
Photo
Tumblr media
Puno avanza con plan turístico al 2030
La subgerente de Desarrollo del Turismo de la Municipalidad Provincial de Puno, Briseida Pauro Pino, informó que se validaron las fases 1 y 2 del Plan de Desarrollo Turístico local. Este plan busca alinear las estrategias turísticas de Puno con el Plan Nacional de Turismo 2025 y el Plan Regional 2026, con una visión proyectada al año 2030.
La primera fase del plan incluyó un análisis estratégico e institucional, con la participación de actores clave vinculados al desarrollo territorial y competitivo de Puno como destino turístico. Municipalidades, entidades locales y otros sectores colaboraron en la identificación de recursos y potenciales turísticos para innovar y diversificar la oferta.
Briseida Pauro Pino destacó que el sector académico, gerencias municipales, gremios empresariales e instituciones trabajan juntos en una reingeniería territorial. Este esfuerzo busca potenciar la competitividad de Puno como destino turístico, consolidar nuevos mercados y garantizar una experiencia satisfactoria para los visitantes.
La segunda fase del plan se centra en un diagnóstico turístico local, analizando dos áreas de desarrollo. Este diagnóstico considera factores internos y externos, como aspectos políticos, económicos, sociales, ecológicos y ambientales. Para avanzar en esta etapa, se realizará un taller especializado con agencias de viajes y guías turísticos este miércoles.
Pauro Pino reconoció que Puno enfrenta desafíos en infraestructura turística y accesos a recursos potenciales. Sin embargo, el plan estratégico definirá acciones concretas, identificará responsables y aliados estratégicos, y establecerá indicadores de gestión para medir los avances y resultados.
Puno
via https://pachamamaradio.org/puno-avanza-con-plan-turistico-al-2030/
0 notes
12endigital · 17 days ago
Text
La Generalitat promociona la oferta turística de la provincia de Alicante a través de la publicación británica 'The Times'
La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, promociona la oferta cultural y gastronómica de la provincia de Alicante a través de la revista británica The Times, con la participación en la organización de un viaje de prensa por la ciudad de Alicante y Benidorm del 3 al 5 de febrero. Este prestigioso medio participa en un viaje de prensa donde visita las ciudades de Alicante y…
0 notes
fuentesrevista · 21 days ago
Text
Tumblr media
📢🎶 Concepción se proyecta como epicentro del turismo musical en Sudamérica 🌍✨
El Festival REC da un paso histórico al unirse con Lollapalooza Chile, creando una oferta única que potenciará a Concepción y la Región del Biobío como un destino clave en el circuito de festivales sudamericano.
📅 Fechas:
🎤 Festival REC: 15 y 16 de marzo – Concepción.
🎸 Lollapalooza Chile: 21, 22 y 23 de marzo – Santiago.
Esta alianza estratégica busca atraer visitantes de Sudamérica, Norteamérica y Europa, promoviendo la identidad cultural de la región y consolidando a Concepción como una capital musical. Con el respaldo de Sernatur y FEDETUR, esta iniciativa impulsará la economía local, generará empleo y fortalecerá la industria creativa y turística del Biobío.
📢 "Estamos armando una oferta turística de interés internacional, dirigida a personas que quieran venir a Chile y ser parte de dos de los festivales más importantes del país." – Manuel Lagos, director general del REC.
💡 Una oportunidad para seguir impulsando el talento local y proyectarlo al mundo. 🎶🌍 #FestivalREC #BiobíoMusical #TurismoCultural #ConcepciónSuena
0 notes
huelvared · 22 days ago
Text
Tumblr media
Huelva promociona su oferta turística en la feria Holiday World de Dublín http://dlvr.it/THhngG
0 notes