#mortero
Explore tagged Tumblr posts
Text
Reproduction of wooden beams with mortar
Reproducción de vigas de madera con mortero:
536 notes
·
View notes
Text
¡Hazte a un lado, yeso moderno! Científicos en España han desenterrado la receta secreta del yeso maya: ¡incluye extractos de corteza de árbol!
3 notes
·
View notes
Text
youtube
Tejado MAL Construido: ¿Cómo evitar que te pase lo mismo?
En este vídeo nuestros expertos en tejados examinan los errores comunes que pueden surgir durante la instalación de tejados, con el objetivo de educar a los propietarios sobre prácticas adecuadas. Se destaca un caso específico donde una instalación realizada por la oferta más económica resultó en goteras y peligros estructurales apenas un mes después. Los problemas incluyeron la falta de nivelación adecuada de la base y el uso inapropiado de materiales impermeables, como espuma y XPS, para fijar las tejas, métodos que comprometen la integridad del tejado a largo plazo.
Además, se advierte sobre el uso problemático de mortero en remates como mansardas y limatesas, susceptible a grietas con el tiempo y variaciones de temperatura, lo cual puede causar filtraciones. Se recomienda en su lugar el uso de sistemas de fijación en seco para estos remates, junto con piezas cerámicas especializadas, para asegurar la estanqueidad, mejorar la ventilación y aumentar la durabilidad y eficiencia térmica del tejado. Este enfoque no solo protege la inversión del propietario, sino que también eleva el estándar estético y funcional del tejado.
CONTACTO / PRESUPUESTO / ASESORAMIENTO
👉 Cubiertas y Tejados ROOFS 📌 C. Concepción Valeras, 22, 28300 Aranjuez, Madrid 📧 [email protected] 📞 +34640074960 / WhatsApp 📍 ¿Dónde estamos?: https://g.page/r/Ce6NBoE_t2XOEBE/ 🏅Instaladores de Tejas Borja
REDES SOCIALES
📖 Facebook: https://www.facebook.com/TejadosRoofs 📷 Instagram: https://www.instagram.com/tejadosroofs/ 📝 LinkedIn: https://linkedin.com/company/tejadosroofs/ 🔗 Web: https://tejadosroofs.es/ 📱 TikTok: https://www.tiktok.com/@tejadosroofs 🎥 YouTube: https://www.youtube.com/@TejadosRoofs
#cubiertas#roofs#roofers#roofing#roof replacement#impermeabilización#tejas#mortero#tejados y cubiertas#roofs madrid#chapuzas#roof installation#Youtube
1 note
·
View note
Text

desde Blog Arte Plus:
Maestro del texturizado, Marcos Albajez Lopez.
[ acceder ]
#acabados#detalles#construcción#textura#relieve#mortero#texturizado#arquitectura#architecture#texture#Marcos Albajez Lopez#España#detalis#muro#fachada#fachadas#piedra#madera#ladrillos#imitación
0 notes
Text
Ustedes sabían que hay un partido trosko en Argentina que tiene al Gordo Mortero como símbolo


#cosas mias#tenía ganas de traducir toda la historia del Gordo Mortero pero es muy complicada como todo lo que hacen los troskos#encima Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (es uno de los más de 20 partidos fraccionados)
44 notes
·
View notes
Text



#Festín Salvaje y Violento#Neuronas Muertas#El terrible y los Cenobitas#Todos tus Muertos#Necrocracia#Fujimoris Muertos#Eutanasia#Los Mortero#Vaselina#Maestro Canibal#cigarros pall mall#ron cartavio#hot topic#vans off the wall#vans old school#dr martens#cervezas y chicas#pizzas y musica#Monster Energy#Cerveza Pilsen
2 notes
·
View notes
Text
Inventos de Leonardo da Vinci: Parte 1
Los inventos de Leonardo da Vinci que siguen impactando al mundo Si hay un genio que dejó huella en la historia, ese fue Leonardo da Vinci. Sus invenciones, muchas de ellas adelantadas siglos a su tiempo, siguen inspirando la tecnología actual. Desde el helicóptero hasta el paracaídas y la ballesta, sus ideas sentaron las bases de innovaciones que hoy damos por sentadas. Leonardo no solo fue un…
View On WordPress
#Ballesta gigante#Creaciones#despertar sabiendo#Helicóptero#IDeas#Inventos de Leonardo da Vinci#Máquina de guerra#Máquina voladora#mortero de 33 cañones#Paracaídas#Proyectos#Vehículo blindado
0 notes
Text
Mortero Seco, previsión del tamaño del mercado mundial, clasificación y cuota de mercado de las 20 principales empresas
Según el nuevo informe de investigación de mercado “Informe del Mercado Global del Mortero Seco 2024-2030”, publicado por QYResearch, se prevé que el tamaño del mercado mundial del Mortero Seco alcance 81.54 mil millones de USD en 2030, con una tasa de crecimiento anual constante del 6.1% durante el período de previsión.
Figure 1. Tamaño del mercado de Mortero Seco global (US$ Millión), 2019-2030
Figure 2. Clasificación y cuota de mercado de las 20 principales entidades globales de Mortero Seco (la clasificación se basa en los ingresos de 2023, actualizados continuamente)
Según QYResearch, los principales fabricantes mundiales de Mortero Seco incluyen Sika, Saint-Gobain Weber, Henkel, Ardex, Mapei, BASF, Cemex, Bostik, Knauf, CBP, etc. En 2023, las diez principales entidades mundiales tenían una cuota de aproximadamente 26.0% en términos de ingresos.
Sobre QYResearch
QYResearch se fundó en California (EE.UU.) en 2007 y es una empresa líder mundial en consultoría e investigación de mercados. Con más de 17 años de experiencia y un equipo de investigación profesional en varias ciudades del mundo, QY Research se centra en la consultoría de gestión, los servicios de bases de datos y seminarios, la consultoría de OPI, la investigación de la cadena industrial y la investigación personalizada para ayudar a nuestros clientes a proporcionar un modelo de ingresos no lineal y hacer que tengan éxito. Gozamos de reconocimiento mundial por nuestra amplia cartera de servicios, nuestra buena ciudadanía corporativa y nuestro firme compromiso con la sostenibilidad. Hasta ahora, hemos colaborado con más de 60.000 clientes en los cinco continentes. Trabajemos estrechamente con usted y construyamos un futuro audaz y mejor.
QYResearch es una empresa de consultoría a gran escala de renombre mundial. La industria cubre varios segmentos de mercado de la cadena de la industria de alta tecnología, que abarca la cadena de la industria de semiconductores (equipos y piezas de semiconductores, materiales semiconductores, circuitos integrados, fundición, embalaje y pruebas, dispositivos discretos, sensores, dispositivos optoelectrónicos), cadena de la industria fotovoltaica (equipos, células, módulos, soportes de materiales auxiliares, inversores, terminales de centrales eléctricas), nueva cadena de la industria del automóvil de energía (baterías y materiales, piezas de automóviles, baterías, motores, control electrónico, semiconductores de automoción, etc.. ), cadena de la industria de la comunicación (equipos de sistemas de comunicación, equipos terminales, componentes electrónicos, front-end de RF, módulos ópticos, 4G/5G/6G, banda ancha, IoT, economía digital, IA), cadena de la industria de materiales avanzados (materiales metálicos, materiales poliméricos, materiales cerámicos, nanomateriales, etc.), cadena de la industria de fabricación de maquinaria (máquinas herramienta CNC, maquinaria de construcción, maquinaria eléctrica, automatización 3C, robots industriales, láser, control industrial, drones), alimentación, bebidas y productos farmacéuticos, equipos médicos, agricultura, etc.
0 notes
Text
Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo Federal "C" 2018 - Etapa Clasificatoria - Región Centro - Subregión Sur - Zona 7
https://josecarluccio.blogspot.com/2024/01/argentina-consejo-federal-afa-torneo_9.html
View On WordPress
#2018#9 de julio de morteros#afa#argentina#consejo federal#cordoba#etapa clasificatoria#futbol#morteros#region centro#subregión sur#torneo federal c#zona 7
0 notes
Text
MUSEO VIRTUAL DE ESCABA DE ARRIBA
Recuperando nuestra historia en este museo nuestra propuesta fue exibir lo que nuestros antepasados nos dejaron para saber que ellos estaban presentes. Ahora en la actualidad los morteros son utulizados para moler condimentos para las comidas como por ejemplo:el comino,el laurel,aji entre otros. las vasijas eran utilizadas para tener agua que traian de los ríos en la actualidad son pocas la vasijas que estan enteras en algunos lados solo encuentran solo restos de ellas. Los diaguitas se dedicaban a la agricultura, a la crianza,y a la caza de animales. su alimentacion era a base de maiz,poroto,calabaza, tambien se complemetaban con semillas de y frutos silvestres de algarrobo,chañar cactus(tuna).La carne la obtenian de aves y roedores que cazaban. Eran buenos en la alfareria y metales, eran diestros alfarareros,cada familia fabricaban sus ollas,cantaros y vasijas. Habian artesanos especilizados que realizaban por ejemplo las urnas funerarias donde los diaguitas enterraban a sus muertos.










#En estas imágenes podemos observar conanas#vasijas#morteros etc la mayoria de las conanas son de nuestros ancestros que eran los diaguitas#los diagitas son una cultura antropomorfa los que significa que en las vasija hacian forma de animales tallados o pintados#los morteros eran usados para moler plantas medicinales
1 note
·
View note
Text
Pool - large cottage backyard tile and custom-shaped lap and privacy pool idea

0 notes
Text
Artes
Fandom: Wednesday Tv 2022
Resumen: Respuesta al desafío de mezclar dos profesiones/oficios más almas gemelas.
---------------------------------------
Enid Sinclair mantenía su poca concentración en escuchar las órdenes del capataz de la guardilla de trabajadores, no le interesaba en demasía porque ella solo tenía que llevar la carretilla con cemento por algunos metros en ese turno de la mañana, en la tarde por fin podría dedicarse a reparar el interior de la nueva sala de exposición del museo.
—¡Sinclair! — Su molesto compañero y el único que deseaba que tuviera una caída desde los andamios, le gritó. Hoy tendrían que estar ayudando a otro albañil en reparar uno de los muros exteriores que sufrió algunas grietas y la construcción de una nueva pared, consecuencias del reciente terremoto.
—¡No soy sorda, Galpin!— Enid se apresuró a agarrar un saco de cemento para la preparación de la mezcla del mortero y así poder rellenar las grietas y huecos.
—Apostaría que sí. — El joven se apresuró para estar al lado de Enid, que seguía molesta.
—No me interesa lo que pienses, solo déjame trabajar tranquila al menos una vez. Es demasiada mi mala suerte para que vuelvas a hacer mi compañero, pensé que habías cruzado la frontera. — Enid se secó el sudor de su frente, el calor era demasiado para esa hora de la mañana.
—Mis planes se aplazaron un poco. — Tyler se apresuró en buscar agua para agregar a la mezcladora de tambor.
Enid ni siquiera tenía alguna respuesta mordaz, solo deseaba que llegara la hora del almuerzo y quizás tener la suerte de encontrarse con la enigmática mujer que conoció la semana anterior, cuando se perdió en el museo.
—¿Me escuchaste?— Galpin insistía en mantener una conversación. Enid no entendía la razón de su insistencia.
—¡No!— Enid volvió a revisar la mezcladora, se había vuelto un experta en esa particular tarea, le agradaba ver como giraba esa herramienta.
—Deberías escucharme, quizás te interese.
—Nada de lo que digas me interesa.
—Esta vez estoy seguro que sí. Te vi como mirabas a esa licenciada.— Enid lo miró con una ceja levantada y cruzando sus tonificados brazos.
—No sé a quién te refieres. — Enid no esperaba que Tyler fuera el testigo de ese incomodo primer encuentro con la profesional que estaba a cargo de la nueva exhibición y donde Enid pasaba sus tardes, esperanzada a volver a encontrarse con ella.
—Si la viera le dedicaría el mejor de mis halagos y no solo silbarle.
—Ni siquiera terminaste la prepa y vas a poder dedicarle adulaciones a una mujer como ella.
Tyler omitió todo comentario y de igual forma dijo lo que tenía en mente en ese momento. —Mi amor, dele las gracias a sus padres por hacer cosa tan linda.
Enid sintió una rabia que nunca había experimentado, porque como se atrevía a dedicar palabras tan insulsas a una mujer tan distinguida. Por eso agarró la pala y la mezcla que estaba preparando se la arrojó a Tyler.
Enid se sintió observada y vio que la mujer que mantenía en sus pensamientos la mayor parte del día sonrió levemente al ver cómo había quedado Galpin en el suelo cubierto de cemento. Enid desvió su mirada para tirar la pala. Cuando volvió a mirar hacia atrás la mujer ya había desaparecido.
Enid ni siquiera se quedó ahí para escuchar todas las palabrotas de Galpin, ella iría directamente a la sala que tanto llamaba su atención. Nadie la extrañaría por esas horas.
—Esa es Afrodita.
Enid dio un sobresalto cuando la voz proveniente desde su espalda le habló de forma susurrante. Ahora no sabía que debía hacer a continuación, si permanecer en la compañía de la mujer que sentía una extraña conexión cuando se cruzan accidentalmente o escapar lo más rápido posible.
—Disculpe yo solo estaba aquí porque …
—Estás interesada en la mitología griega. — La mujer finalizó la frase.
—Sí algo así podría decirse.— Enid estaba nerviosa. Miró de soslayo a la mujer estaba elegantemente vestida con una falda negra que se extiende hasta la mitad de la pierna, entre la rodilla y la pantorrilla, con una blusa blanca abierta en sus primeros botones, zapatos de tacón negros y su pelo peinado con una trenza francesa. En cambio ella solo vestía con una camiseta a rayas, unos pantalones azules anchos y sus zapatos de seguridad.
Enid desconocía completamente que la mujer a su lado había quedado prendada por sus brazos tan perfectamente definidos.
—¿Acaso solo escapas de tu trabajo ?— Preguntó en un tono bromista.
—No, yo no haría eso licenciada, solo estaba…
—No me debes explicaciones, no regañaría a nadie por apreciar el arte. Además he visto cómo trabajas en esta sala.
—¿Usted lo sabe?— Enid se sorprendió, porque cada vez que tenía la corazonada que la licenciada estaba cerca suyo, no podía ser capaz de verla. Así que solo se desanimaba por unos instantes y volvía a sus labores.
—Sí, a veces observo como va el avance de los trabajos. Es mi primera gran exposición en este museo. — Admitió sin saber la razón de darle tanta explicación a la albañil.
—Vaya, eso me anima a trabajar más motivada para … —Enid giró su cabeza hacia la derecha, la estatua de la diosa había perdido todo interés.
—Wednesday Addams. — Sonrió por segunda vez en menos de una hora, algo inusual en ella, pero sentía que era lo correcto en la presencia de aquella desconocida, porque se sentía profundamente intrigada bajo su presencia.
—Enid Sinclair. — Contestó con inmediatez.
—Enid, estoy segura que harás un excelente trabajo y prometo darte la primera visita guiada antes de la inauguración. Así podré practicar si mis explicaciones tienen un alto uso de conceptos demasiado técnicos. — Esa era la parte que menos quería realizar cuando aceptó este desafío, porque Wednesday estaba más interesada en la investigación que lidiar con las personas que estarían observando la exposición.
—Sí, no hay problema. — Enid ya estaba profundamente interesada en la voz de Wednesday aceptaría cualquier invitación.
—Es hora de volver a mi oficina. Te veo más tarde. —Wednesday no esperó la despedida de Enid, porque estaba segurísima que podría verla una vez más ese día y durante los próximos meses.
Enid después de mirar hacia atrás y asegurarse de estar sola, alzó sus brazos empuñando sus manos en señal de victoria. Ya conocía el nombre de la mujer y ya tenían previsto un próximo encuentro.
Confiaré en algunos de estos dioses para que seamos algo más que una simple albañil interesada en el arte y una experta en ello.
29 notes
·
View notes
Text
Una explosión en un Tesla Cybertruck frente al hotel Trump en Las Vegas está siendo investigada como un posible acto terrorista. El vehículo explotó en el área de valet, causando la muerte del conductor e hiriendo levemente a siete personas. Según autoridades, el vehículo contenía morteros tipo fuegos artificiales, pero aún no se determina si el incidente fue intencional o accidental.
El hotel, frecuentemente objeto de amenazas debido a su conexión con el presidente electo Donald Trump, permanece bajo estricta seguridad. Elon Musk, CEO de Tesla, aseguró que su equipo está investigando el incidente. Por su parte, el Sheriff de Las Vegas pidió calma, asegurando que no hay más riesgos inmediatos. La investigación continúa mientras se analizan las causas y posibles motivaciones detrás de la explosión.

33 notes
·
View notes
Text
Fragmento de albanega de arco, de yesería, de época nazarí, con decoración vegetal en relieve y pintada. Procedente del fondo antiguo del Museo de la Alhambra.
De mediano tamaño, corresponde a parte del ángulo recto de la albanega y de una ancha moldura lisa y convexa, que podría ser la rosca del arco. La superficie aparece estucada en blanco y con pequeños restos de color rojo. Enmarca la albanega una moldura lisa en listel. La decoración del interior presenta parte de una composición vegetal, dispuesta con simetría respecto a la bisectriz del ángulo. Figuran dos finos tallos espirilíneos entrecruzados, de los que han brotado dos grandes palmas de doble hoja y pimientos de limbos lisos. Las palmas tienen una excrecencia, a modo de cresta, sobre la hoja superior. El fragmento muestra en el reverso mortero de yeso y, en la parte superior, un alambre curvado en forma de argolla, para colgarlo.
15 notes
·
View notes
Text

QUE ES LA CAIPIRIÑA O CAIPIRINHA?
La caipiriña, o caipirinha para aquellos idiomas que carecen de la «ñ», es un refrescante cóctel que nos lleva a las exuberantes tierras brasileñas.
Es sencillo de preparar y perfecto para el verano, pero debes cuidar algunos detalles para que sea una auténtica caipirinha. Lo primero: se prepara con cachaza o cachaça, que es un destilado de jugo de caña de azúcar típico de Brasil. Es similar al ron y tiene ciertas notas amargas que lo hacen inconfundible y equilibran muy bien con el azúcar y la lima. Sin cachaza no hay caipiriña.
Este combinado se realiza directamente en el vaso, que en principio debe ser de tipo Old Fashioned (bajo y ancho), aunque también se puede beber en un trago más largo. Se tiene que cortar la lima en cuartos, realizando el corte longitudinalmente para poder extraer la parte blanca central, que es amarga. Se utilizan los cuartos de lima incluyendo la corteza.
Posteriormente se maja la lima con un mortero (o muddler) junto con el azúcar. Opcionalmente se puede añadir más zumo de lima o limón. Se echa la cachaza al gusto, puede ser más de 60 cl, o menos si la queremos más flojita. Y por último un detalle muy importante: se tiene que rellenar la copa de abundante hielo picado, como nuestro Cocktail Ice, para que se enfríe bien la mezcla. Importante: se debe beber con unas pajitas desde la parte inferior del vaso. Si bebemos directamente de arriba, estaremos bebiendo solo cachaza. La gracia está en la combinación bien fría que obtenemos desde el fondo al ir mezclándose las limas, el azúcar, la cachaza y el hielo.
La caipiriña es un cóctel ideal para refrescarse al caer la tarde. Aunque también sirve de aperitivo a cualquier hora del día, y los brasileños lo suelen tomar para acompañar la “Feijoada”, un plato típico consistente en un guiso de carne y frijoles que marida perfectamente con la caipiriña.
VARIANTES DE LA CAIPIRIÑA
Cómo es habitual con este tipo de cocteles, existen múltiples variantes según cambiemos la base alcohólica o la fruta que utilicemos. La primera variación es que se puede usar cachaza añejada en vez de blanca y azúcar moreno. Según cambiemos la receta tenemos:
Caipiroska: con vodka en vez de cachaza.
Caipimojito: es un mojito al que cambiamos el ron por cachaza.
Caipisake: utilizando sake japonés.
Caipirissima: con ron.
Caipirita: una margarita a la que cambiamos el tequila por cachaza.
Caipirila: una caipiriña elaborada con tequila.
¿QUE ES LA CACHAZA?
La cachaza es un destilado procedente del jugo de caña de azúcar o “garapa”. A diferencia con la mayoría de los rones, la destilación se realiza antes de la cristalización del azúcar y no procede de diferentes mezclas y melazas como la mayoría de los rones. Pero es importante resaltar que la cachaza es un tipo de ron, no una bebida distinta.
HISTORIA DE LA CAIPIRIÑA
La palabra caipiriña viene del 1900, de la combinación de otras dos palabras: «caipira» como se denomina a los pobladores de la zona rural boscosa de Brasil. Y de «Curupirinha» que es como se conoce a una especie de genio maligno que habita en los bosques. “Curupira” es el diablo místico del bosque. Si unimos los dos conceptos tenemos una visión de los efectos que el abuso de esta bebida puede producir: convierte a los paisanos en duendes alborotadores.
El origen de la Caipiriña y la Cachaza se remonta al siglo XIX. La Caipiriña está vinculada a la esclavitud y al cultivo de caña de azúcar.
Los esclavos bebían garapa y las familias pudientes cachaza en los eventos importantes. Con el tiempo se empezó a mezclar la cachaza con zumos de frutas en lo que se conocía como “batidas”. Estas bebidas son las predecesoras de la Caipiriña. A la batida de lima solo le faltaba que llegase el hielo para acabar siendo la rica caipiriña que ha llegado hasta nuestros días.
Ya tienes toda la información que se necesita para elaborar este sencillo y refrescante cóctel. Cachaza, unas limas, Cocktail Ice de Cubers y a brindar…
Martín Holownia Cocinero Profesional
12 notes
·
View notes
Text

Arnulfo Moreno
Mano de Mortero, Clavariadelpha pistillaris. Bosque de Orgi, Navarra, España
8 notes
·
View notes