#mi despensa
Explore tagged Tumblr posts
darklight-owl · 3 months ago
Text
Going insane so im gonna listen to El Puton del Barrio over and over again until I'm insane-er
1 note · View note
jvrpvz · 6 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Anne Carson Por azar el pueblo de las Cícladas (trad. javier pavez) 9.4. Se ponían piedras en las cuencas de sus ojos. La gente de clase alta poníanse piedras preciosas. 16.2. Antes del movimiento y luego del movimiento, quietud. 8.0. Insomnes, el pueblo de las Cícladas se volvió lentamente más y más frágil. Se les rompieron las piernas. 1.0. La cicládica fue una cultura neolítica basada en el trigo emmer, la cebada salvaje, las ovejas, los cerdos y el atún que se pescaba en pequeñas embarcaciones. 11.4. Mano izquierda los martes, mano derecha los miércoles. 10.1. Ella, timonel, surcaba con el transbordador de un lado a otro, de isla en isla, navegando ojo interior mediante. 9.0. Cuando sus figuras se desgastaron, las volvieron a pintar con azurita y minerales de hierro. 12.1. Cuánta experticia simplemente desaparece cuando un pueblo se extingue. 2.0. Inásperos llevaban sus rostros por tratar de dormir, se mordisqueaban los labios y los pezones en la angustia de las almohadas. 4.4. Cómo la lanceas, cómo la esquilas, cómo la deshilachas, cómo la mueles, cómo consigues que parezca tan extrañamente relajada. 4.0. Los espejos llevaron al pueblo de las cicládas a pensar acerca del alma y a desear sosegarla. 1.1. Las embarcaciones tenían hasta cincuenta remos e ínfimos aditamentos en la proa para las lámparas. El atún se pescaba de noche. 16.0. En cuanto a la experiencia de la agitación, la quietud pequeña produce una pequeña agitación, y la gran quietud una gran agitación. 3.3. Una última teoría es que se podría llenar la sartén con agua y utilizarla como espejo. 2.1. De nada sirvió. Habían perdido la artimaña. El sueño era un extraño. 14.1. Allí estaba sumergiéndose, arriba y abajo, en sus brechas poco profundas. 6.1. El bolso de mano, ese artefacto que liberó a los seres humanos de tener que alimentarse donde fuere que encontrasen comida. 3.0. Mientras por la noche permanecían en vigilia, el pueblo de las cícladas inventó la sartén. 11.0. Tres veces al día ponía el barco en piloto automático y bajaba a la despensa fresca y silente. 7.1. La abstención de cereales es beneficiosa. 9.3. Se les salieron los ojos. 11.3. La comida, de esa manera, era más sabrosa. 11.5. Esto puede sonar a un simple ardid infantil. 11.1. La despensa, cuánto alivio después de chapotear y del fulgor del timón. 4.1. (para) destramar. 6.0. Al pueblo de las cicladas se le atribuye la invención del bolso de mano. 3.1. Arqueólogos han encontrado un gran número de sartenes. Las sartenes son pequeñas. Nadie tenía mucha hambre por la noche. 9.1. ¿Mencioné las almohadas de mármol? Creo que lo hice. 2.3. Esto se convirtió en un proverbio cicládico. 5.2. A Proust le gustaba una buena sacudida. 7.2. La abstención de cereales es igual para hombres y mujeres. Deja los pulmones en un extraordinario estado de claro frescor. 13.0. Cierta noche hubo una nevisca, solitaria, absurda. 6.3. Y después de la cena, arpas. 1.2. La cicládica era una cultura totalmente insomne. 2.2. Bueno –decían– estas son las tartas que tenemos. Era un proverbio. 4.2. Mi punto de vista, hay que admitir, es defectuoso. Mi nariz siempre está respirando. Tan agotada estoy con la respiración. Sospecho que tienes días en los que eliges no respirar lo más mínimo
14.0. Esa fue la noche en que ella miró a su alma. 3.2. O pueden haber sido sartenes de prestigio. 9.2. Se pintaron maravillosos picos en las entradas o senos de más. 5.1. Posiblemente por su rechazo generalizado a escuchar los sueños de otra persona en la mesa del desayuno, ya que Proust desestimaba este tipo de recuerdos como “mera anamnesis”. 16.1. Ahí yacía, la cubierta de proa a la luz de la luna, más plateada que el mar. 9.5. Quizás ahora se alegren, después de todo, de no haber dormido. 5.3. Ese momento en el que todos ven exactamente lo que hay en el otro extremo de su tenedor, como dijo William S. Burroughs de la celebridad. 15.1. “…you see me leavin’ you better hang your head and cry”, a ella le gustaban canciones como esa. Influencia del Honky-tonk. 16.3. Toda ella saltó ante sus ojos. 8.1. Se preocupaban por ello y mantuvieron los brazos ceñidos al cuerpo, enlazando el brazo derecho del torso por debajo del izquierdo, como una faja. 11.6. Pensó que era una buena idea silenciar la conversación mental. 12.0. Las nubes, cada una de ellas, huelen diferente, tal lo hacen las corrientes marinas. Tal los rocosos arrecifes. 10.2. Su ojo interior se hizo lo suficientemente filoso como para matar cabras. 15.0. Ella había sido una muy buena arpista antes de la muerte. 6.2. Así comenzaron las cenas. 10.0. Con el tiempo el pueblo de las Cícladas se extinguió, todos excepto quien capitaneaba un transbordador. 8.2. El brazo izquierdo por debajo del derecho era considerado ignaro. 7.0. Para tocar una descordada arpa sólo se necesitan los pulgares. 5.0. El pueblo de las cícladas era muy amantes de Proust. 4.3. Es acaso porque no quieres el impacto. 11.2. En la despensa ella se sentó en el mostrador y comió con sus manos. 16.0. En cuanto a la experiencia de la agitación, la quietud pequeña produce una pequeña agitación, y la gran quietud una gran agitación. Este poema se compuso utilizando el generador aleatorio de números enteros.
9 notes · View notes
nomada-de-libros · 2 months ago
Text
22.11.63
Tumblr media
—Stephen King.
Sinopsis: Jake Epping es un profesor de inglés que se gana un sueldo extra dictando sus clases nocturnas a adultos con problemas de lectura. Entre ellos se encuentra Harry Dunning, que un día pone por escrito cómo, hace cincuenta años, su padre borracho mató con un martillo a su esposa y a dos de sus tres hijos. Tras leer esa redacción algo se transforma dentro de Jake; su vida cambia por completo en tan solo un instante. Poco después, su viejo amigo Al, propietario de un diner, le revela un secreto increíble: en la despensa de su restaurante existe una puerta que lleva a quien la cruza a 1958. Él viene usándola desde hace tiempo con un objetivo que lo obsesiona: impedir el asesinato de Kennedy. Ahora le pide a Jake que lo ayude en su misión. Y así comienza la nueva vida de Jake como George Amberson. De su mano descubriremos el impecable retrato social, político y cultural de fines de los años cincuenta y principios de los sesenta; un mundo marcado por coches enormes, la figura de Elvis Presley y el humo del cigarrillo flotando por todas partes. Y por un asesinato que tal vez ahora nunca se produzca. 
Tumblr media
Reseña:  —Esta reseña contiene SPOILERS— 
Tremenda premisa. Novela que tuve que releer a mis casi 24, y gracias a Dios, porque me parece que lo que habré leído a mis 12/13 probablemente me llevó a una sola conclusión cuando lo finalicé: No entendí nada. 
Muy bien, hecho mi comentario de resentida conmigo misma por no acordarme qué carajo es lo que pensé hace diez años atrás o más, podemos comenzar. Y vamos a desenlazar esta novela por partes. 
Introducción: Vamos a decir la verdad, es una sinopsis larga y casi que parece que te cuenta toda la historia de un tirón, y, entre nos, básicamente, se los tengo que decir, es un resumen de las primeras 100 páginas. Pero este libro cuenta con casi 900 y para llegar al verdadero salseo vamos a tener que ser bastante pacientes. 
El principio: Acá tengo que empezar con una opinión pura y exclusivamente personal, Stephen King es un autor con el que me siento muy bien. Repara de una manera excelente en detalles y no teme a las historias largas. Tiene una manera de escribir que, aunque me esté relatando la muerte de cien caballos, una historia para dormir, o se le dé por escribir la versión marciana de Pasión de Gavilanes, a mí me hace sentir muy cómoda. A gusto lo suficiente como para tragarme sus palabras una tras una sin siquiera darme cuenta. 
Como mencioné anteriormente las primeras cien páginas es una versión super detallada de la sinopsis. Conocemos a Harry Dunning, a Al Templeton, un poquito de la vida privada de Jake y su constante mención a su ex esposa con quien sufrió el divorcio. Lleva una vida tranquila, podríamos decir que casi aburrida, a tal punto que una noche encuentra super extraño que su amigo Al le haga una llamada una noche antes de iniciar las vacaciones escolares para pedirle que, por favor, se presente en su negocio de comida porque quiere comentarle algo.  
La historia toma inicio en el 2011. La novela se divide en 6 partes. Y en la segunda casi a la mitad, tirando para el final, la cosa se empieza a poner picante. Somos testigos poco a poco del drama que es querer cambiar el pasado y cómo éste no quiere ser cambiado. Me gustó mucho ese concepto, el tiempo mismo resistiéndose a darle un giro a la historia, escupiéndote en la cara que lo hecho, hecho está.  
El viaje a los ‘50 se cuenta de la siguiente manera: Una vez se bajan las “escaleras “de la despensa del restaurante, el sol del medio día te pega en la cara, encontrándote de frente a un espacio abandonado de la unión de un par de fábricas justo a las 11:58 del 9 de septiembre de 1958. Y ese patrón se repite exactamente de la misma forma cada vez que se baja.  
—SPOILER ALERT—
( A continuación, un vago resumen de la historia completa. Para completar únicamente la reseña, saltar a «FIN DEL SPOILER»)
Desde el primer momento en el que el acceso al pasado es mencionado, se nos advierte de un sujeto denominado Míster Tarjeta Amarilla. Individuo cuya presencia aparece de inmediato ante quien decida bajar las escaleras hacia 1958; se lo describe mejor como un borrachín que cada vez que se cruza con alguien, pide algunas monedas porque en la licorería amiga ese día tienen rebajas. Para Al Templeton, quien ha estado viajando desde su presente al 9 de septiembre constantemente todas las semanas, es un personaje cómico que no tiene demasiada importancia; aunque ha llegado a creer que Míster Tarjeta Amarilla es consciente de los viajes en el tiempo, dado que se encuentra cerca del punto exacto en el que el futuro se conecta con el pasado, pero nunca llega a probarlo. Esto es algo que es comentado a Jake, ya que, para que no haya inconvenientes a la entrada, es necesario hacerle saber que un desconocido va a pedirle limosna; el problema es que cuando Jake baja por primera vez hacia 1958, Míster Tarjeta Amarilla, en lugar de hacer su famoso comentario, pregunta “¿Y usted quién es?”. 
Ignorando muy poco este detalle, Jake Epping hace su pequeña visita al pasado como prueba de que lo que su amigo Al le cuenta sobre su despensa es cierto. Al volver al 2011 también prueba que indistintamente de que en 1958 se hayan pasado tres segundos o diez años, al volver a su tiempo real, solo van a haber pasado 2 minutos. Y lo que es aún mejor, al momento en el que vuelvas a bajar las escaleras, te vas a encontrar exactamente con el mismo momento, el mismo día y la misma hora, y lo que sea que hagas ahí abajo tendrá las consecuencias para el futuro 2011 al que vuelvas. Si los resultados de tus actos no son de tu agrado lo único que hay que hacer es bajar una vez más las benditas escaleras para que todo vuelva a su lugar. Básicamente: Cada nuevo viaje es un reinicio completo.  
Después de bajar por segunda vez a hacer su viaje de prueba para ver cuáles podrían ser las posibles consecuencias en el futuro de lo que es evitar una muerte en el pasado, Jake finalmente toma la decisión de cumplir con el pequeño capricho de su amigo Al, y darlo todo en un viaje de cinco años para salvarle el culo a Kennedy. 
Acá es donde viene mi comentario más personal de toda la reseña: Nunca pasé por esa etapa de enamorarme de personajes literarios, si me he encariñado muchísimo con ellos, pero nunca al punto de decir «Dios mío, saldría con esta persona si pudiera», ni siquiera con Patch Cipriano cuando leí Hush Hush a mis 14 años. Pero señoras y señores, damas y caballeros, Jacob Epping me pateó la cara de una manera indiscutible, la única persona que podría llegar a hacerle competencia es Park Jinyoung de Las Reglas de Park Jinyoung y tal vez ni siquiera.  
Empecemos por el hecho de que viaja al pasado, arriesgando literalmente su vida, porque (spoiler alert) Al Templeton muere antes de que siquiera Jake pueda sopesar la propuesta. Acaba por aceptar solo por ver el mundo que su amigo hubiese querido ver y en ningún momento abandona la misión, ni siquiera por amor. Porque sí, el muy tonto de Jake Epping comete el error de enamorarse en la década del ‘60, de una mujer que, en su tiempo normal, sería 50 años mayor que él. Jake no falla a su palabra. A nadie, ni siquiera a Sadie, su “futuro pasado” interés romántico. Y al final casi que parece encaprichado en querer lograr su propósito, aún después de tener una pierna rota, un agujero en la cabeza, un brazo inutilizable y haber perdido la memoria. El pasado da su buena lucha y no solo hay que ser paciente, sino valiente de mil amores para seguir haciéndole frente. Y acá no hablo solo de la novela de Stephen King, hablo de la vida real.  
—FIN DEL SPOILER— 
La historia completa me parece una joya, es un diamante en bruto y es el primer libro en mi vida que me obligó a escribir sus páginas, a olvidarme del lápiz y clavarle la tinta de la lapicera, a pegarle notas y post it, a poner pegatinas para marcar las páginas, a anotar mis suposiciones, mis pensamientos, críticas y posibles teorías. A mí no me vuelve a pasar más, no vuelvo a tener dudas de lo que pensé sobre los libros la última vez que los leí, anoté hasta los momentos más badass, más épicos y los que me hicieron gritar de emoción. Y por último, llegó el punto en el que no me pude resistir a marcar los momentos exactos en los que Jake Epping me enamoraba todavía más.  
Y todo esto es muy bonito, ¿no? Todavía no entiendo cómo una novela que trata sobre el asesinato de Kennedy logró darme con tanta fuerza el puño en el corazón, pero no voy a pasar por alto los aspectos negativos que encontré, porque los hay.  
Empecemos con tranquilidad y resaltando las advertencias para quien tenga ganas de leer esta novela: El primero, hay que tener paciencia. Hay que entender que esta historia no solo está contextualizada en una cultura que no es la nuestra, sino que sucede en una época de la que no estuvimos cerca ni por casualidad, para muchos de nosotros en aquel entonces no habían nacido ni nuestros padres todavía. La segunda, es que tenemos que estar preparados para no entender, o estar dispuestos a involucrarnos con los sucesos de lleno, porque ahora no solo es otra cultura y otra época, son también contextos sociales y políticos que le pertenecen. Dentro de la historia hay muchos momentos en los que se basan únicamente en política, discusiones, charlas, sucesos, parece un laberinto, yo llegué a perderme.   
Y ustedes ahora podrían reírse y decirme «Qué aclaración tan estúpida, el título de por sí es política, ¿hace falta aclarar que las conversaciones dentro son justamente de política?» Pues sí, mis amigos, porque esto nos lleva al punto número tres de lo que tiene de malo esta novela: Me vendieron un futuro sin el asesinato de Kennedy, pero el producto final es una historia de amor. 
Y mi última queja y más importante de todas: NO HAY SUFICIENTE DEL FUTURO. Lo que más me hypeaba de esta historia era ver el mundo que podría haber sido. Al final, no es eso en lo que se centra. 
Final: —CONTIENE SPOILERS—  
Resumamos rápido y conciso: Jake Epping logra su cometido, la muerte de J.F. Kennedy es evitada y lo único que queda es averiguar cuál es el gran futuro que aquella vida dejó para el pueblo. 
Lamentablemente, como si de la gema del alma estuviésemos hablando, el pasado decidió rendirse a la lucha contra Jake y su compromiso a salvar al presidente, y a cambio, se llevó a otra persona. 
Habiendo creado un mundo hacia un futuro incierto en el que dos personas fueron básicamente cambiadas de lugar, lo único que queda para Jake es considerar el volver a intentar toda su travesía de cinco años para salvarle la vida a todo el mundo. 
Tumblr media
—FINALES ALTERNATIVOS— 
Sorpresa, esto también tiene spoilers. 
Para entender contexto necesitamos volver a aquel sujeto Míster Tarjeta Amarilla. Aquel que recibía a Al Templeton cada medio día pidiendo unos veinticinco centavos para su bebida, aquel que al ver a Jake Epping por primera vez le cuestionó quién era y qué estaba haciendo ahí.  
Míster Tarjeta Amarilla es un personaje al que Jacob encuentra muerto al bajar por tercera vez al 9 de septiembre de 1958 cuando finalmente decide implementar el plan para salvar a Kennedy. 
Tras haber pasado cinco años, Jake vuelve al punto de fuga listo para subir al 2011 y encontrarse con un futuro incierto. Pero antes, un nuevo Míster Tarjeta Amarilla se presenta ante él para explicarle algunas cosas.  
Este sujeto le comenta a nuestro protagonista que no existe tal cosa como cada viaje es un reinicio completo, sino que cada viaje es una nueva línea temporal, y Los Míster Tarjeta son los protectores de las pocas puertas al pasado que existen y están ahí para evitar que los viajeros en el tiempo hagan desastres, albergando también en sus cabezas cada nuevo futuro y pasado que se crea desde el punto de salida. Son personas de carne y hueso que conocen todos los aspectos del mundo y sus posibles universos paralelos y un nuevo futuro es creado cada vez que alguien vuelve a bajar al pasado. Este nuevo Míster le explica a Jake que tiene que dejar todo como lo encontró, o todo va a seguir siendo peor, sin embargo, en ningún momento explica cómo Los Míster Tarjeta llegan a ser guardianes protectores del tiempo y sus universos paralelos. 
Aún sin saber bien qué hacer, Jake vuelve a su tierra en 2011 para encontrarse con un futuro desastroso (el cual, mencioné antes, no es posible sentir la catástrofe en carne propia porque es muy poco lo que se vive). Así Epping decide regresar a 1958. 
¿Cuál es el problema? Sadie, su interés romántico, murió en aquel intento de Jake por salvarle la vida a Kennedy, y el cuestionamiento en la cabecita de Jake reside en que, primero, no quiere que ella esté muerta (¡Bien! Yendo al pasado de nuevo la salva), pero segundo, también quiere estar con ella, casarse y formar una familia; y habiendo visto cómo el efecto mariposa y el tiempo funcionan, no parece muy conveniente quedarse a vivir en una época que no le corresponde. ¿Qué podría hacer Jake Epping? 
En mi cabeza se formaron dos posibles finales:  
• El primero: El grandioso final abierto, aquel en que nunca jamás en la vida nos enteremos si Jake decidió intentar interferir en la vida de Sadie y enamorarse, que no sepamos si intentó volver a salvarle la vida a Kennedy y a todos los otros por los que se arriesgó. Esperaba que simplemente la última frase del libro sea: “Entonces bajé las escaleras y el sol de mediodía del 9 de septiembre de 1958 me pegó en la cara otra vez.” 
•El segundo y mi favorito (si este hubiese sido el final, este libro hubiese sido mi favorito para el resto de mi vida): Imagínense esto, Jake Epping vuelve a 1958, pero al intentar poner un pie fuera de las limitaciones de aquel espacio abandonado entre las fábricas, el mismo tiempo se lo come, condenándolo a ser el nuevo Míster Tarjeta, explicando de esta forma de dónde salen estos guardianes, y cómo los viajeros en el tiempo no son capaces de solucionar las catástrofes que crearon, dejándolo con la frustración de nunca retomar su vida, porque con el tiempo no se jode, y su única misión a partir de ahora es evitar que alguien más la cague. 
Pero los finales no fueron ninguno de esos dos. Fueron algo completamente diferente, allá ustedes si quieren saber, tendrán que leer en libro. 
4 notes · View notes
cherrybombshh · 26 days ago
Text
Familia
CrackShips: Sakura x Clan Uchiha 
Universo Divergente (Naruto Shippuden Serie)
***
Fugaku: Así que, Sakura Haruno, ¿eh?
Mikoto: Si.
Fugaku: La futura esposa de Sasuke.
Mikoto: Así es, mi amor.
Fugaku: Vaya...
Mikoto: ...
Fugaku: ...
Mikoto: ¿Ocurre algo, cariño?
Fugaku: No pensé...
Mikoto: ¿Si?
Fugaku: Que Sasuke tendría las agallas para confesarsele...
Mikoto: Sakura-chan, es una chica encantadora, ha cautivado a muchos, entre esos, a nuestro... A nuestros hijos.
Fugaku: Si... Me he dado cuenta, lamentablemente.
Mikoto: Seguramente tiene muchos pretendientes, y Sasuke siendo su compañero de equipo Genin lo captó y... No quiso perder su oportunidad.
Fugaku: ...
Mikoto: Aunque me hubiera gustado que hubiera sido un poco antes, la verdad. ¿Quien sabe? A estás fechas ya tendríamos nuestro primer nieto rosado.
Fugaku: Rosado... "Y con el Sharingan, marcaría un antes y un después en la historia de nuestro Clan, ya no solo serían cabezas y ojos oscuros... Sino mestizos bien parecidos"
Mikoto: ¿Te lo estas imaginando, amor?
Fugaku: Un poco.
Mikoto: Y bueno, no solo su apariencia, su personalidad es envolvente, no se deja llevar por los demás... ¿Te acuerdas como nuestro Godaime Hokage-sama: Minato-kun hablaba de ella?
Fugaku: Si... El y su esposa no pararon por una semana completa.
Mikoto: ¡Ni yo lo hubiera hecho! No todos los días consigues Ninjas de Primera Generación que no odien a los Ninjas de Clanes o sean unos lame-culos.
Fugaku: Vaya... En serio te gusta la niña, lo suficiente como para que esas palabras altisonante salgan de tus inmaculados labios... Me gusta, eso de ti.
Mikoto: Por favor mi amor, no digas tonterías, o ¿Acaso me negaras que no sientes cierto interés en la chica?
Fugaku: ¿Si digo la verdad, dormiré en el sillón hoy, mi vida?
Mikoto: Si te portas bien, puedes hacerlo en la habitación de invitados.
Fugaku: Cínica
Mikoto: Orgulloso
Fugaku: Uffs...
Mikoto: ...
Fugaku: ...
Mikoto: Sigo esperando.
Fugaku: Bueno, la elección de nuestro hijo no está mal... Me sorprendió, no te mentiré en eso, pero... Bueno, a todas estas, pensé que terminaría encaprichándose con la sobrina de Kushina, ¿Cómo se llamaba? ¿Karina?
Mikoto: Karin.
Fugaku: Ah, si, eso... Hasta llegué a pensar que tú y Kushina se podrían de acuerdo para celebrar un compromiso político.
Mikoto: Nada está por encima de la felicidad de mis hijos y la tuya, mi amor...
Fugaku: Si... "Por eso te elegí, para compartir mi vida contigo"
Mikoto: ¡Jajaja! Te has puesto rojo, Fugaku-kun.
Fugaku: ¡Hum! Creí que ya habías pasado la etapa de llamarme así...
Mikoto: Si quieres puedo volver a hacerlo.
Fugaku: Lo pensaré.
Mikoto: ¡Jajaja! "Orgulloso"
Fugaku: Haruno Sakura cómo nuera... No está mal.
Mikoto: ¿Verdad que no? Después de todo, estamos hablando de la Aprendiz de Kakashi: El Ninja que Copia.
Fugaku: Por favor, no me lo recuerdes. La acción de Obito en la Tercera Gran Guerra Shinobi me ha costado mi paz mental, los buitres que tenemos por ancianos del Clan no dejan de reclamarme por qué le extraiga el regalo que Obito le cedió a Kakashi.
Mikoto: Lo siento, cariño. Mejores tiempos vendrán, no creo que duren una década más.
Fugaku: Que Dios te oiga.
Mikoto: ¡Jajaja! Y no debemos olvidarnos que también es aprendiz de la esposa del Yondaime: Tsunade Senju-sama, en Iryo-Ninjutsu, ni más ni menos.
Fugaku: He escuchado que ya la superó.
Mikoto: Y has escuchado bien. Después de que la niña surtió asistencia medica a la sede de Anbu, sus miembros no han parado de regar la noticia de sus habilidades.
Fugaku: Pensé que los Anbus no hablaban mucho entre ellos.
Mikoto: Parece que si lo hacen con temas que si les interesan... O personas.
Fugaku: Mikoto... He notado que no has parado de llamarla niña cada vez que la mencionas en nuestras conversaciones. ¿A que se debe esto?
Mikoto: ¿Oh, enserio? Bueno... ¿Has visto su cara? Es adorable, por curiosidad hice las compras de nuestra despensa por el Distrito Civil y me la conseguí, le encanta ayudar a la gente, tiene buen corazón.
Fugaku: De su cara pasamos a sus buenas acciones, andas muy platicadora hoy, mi amor.
Mikoto: Por favor, Fugaku. No hagas como si no te llenará de ansias que nuestro hijo menor ya decidiera sentar cabeza con Sakura-chan, y no solo porque se está casando, sino por qué se trata de ella.
Fugaku: Está bien, te lo cedo. Igual que a ti... Me interesa la "Niña" es una buena adicción para nuestro clan y... Sus caderas son anchas... Se nota su fertilidad, nacerán hijos sanos y fuertes de esta unión.
Mikoto: Te pasas, Fugaku.
Fugaku: Por favor, Mikoto. Tu y yo sabemos que en tú coincidente visita al Distrito Civil no solo observaste su cara, te conozco, y se que,  su figura también te atrapó.
Mikoto: Son tonterías...
Fugaku: Si lo son entonces no tendrías problemas en demostrarlo hoy en la noche, ¿Quien te hace reaccionar más? ¿Yo o... La niña?
Mikoto: Esto es innecesario-
Fugaku: Para mi no. Así que vete preparando para esta noche... Por lo demás, debemos ponernos manos a la obra, pronto llegará la "Niña" para que se presente al Clan en la reunión de esta tarde...
Mikoto: ...Solo no te la vayas a comer con la mirada-
Fugaku: Actualmente, a quien me quiero comer es a otra, que se encuentra muy cerca de mi.
Mikoto: Tendrás que esperar-
Fugaku: Con ansias, mi amor.
***
???: Vaya... No esperaba escuchar eso...
***
Izumi: Su habilidad Médica es impresionante, huele y se ve bien, es amable hasta con los civiles-
Itachi: Eso es porque ella es de ascendencia civil, mi amor.
Izumi: ¡Cierto! Pero aún así ella es impresionante, en la sede Anbu no paran de hablar de ella-
Itachi: ¿Eso te incluye?
Izumi: No- Bue-no ¡Si! Solo... Solo un poco-
Itachi: No creo que solo sea un poco, cariño. Desde que llegaste de tu misión no has parado de hablar de ella.
Izumi: Hoy... Me acordé de ella ya que la ví por la sede... Sasuke tiene suerte de que haya aceptado su propuesta.
Itachi: ¿Y mi futura cuñada es tan sorprendente solo por eso?
Izumi: Bueno... Si vieras como camina-
Itachi: ¿Solo una caminata logró robarse la atención de mi esposa?
Izumi: ¡Si dejaras de interrumpirme lo sabrías!
Itachi: ¡Jajaja! Lo siento, mi amor. ¿Bien? Prosigue.
Izumi: ¡Hmp! No es solo su caminata, si no lo que ocurre cuando lo hace-
Itachi: ¿Y se puede saber que es eso?
Izumi: ¡¿Vas a seguir?!
Itachi: ¡Jajaja!
Izumi: A veces logras hacerme perder la paciencia, Itachi.
Itachi: Lo sé "Y eso me encanta de ti"
Izumi: ¡Hmp! Será mejor que lo averigües por tu cuenta cuando la veas hoy.
Itachi: ¿Qué hay que averiguar? O ¿Es el cómo su contoneo logra hipnotizar a los demás?
Izumi: ¿Lo sabes? A ti... ¿Te gusta?
Itachi: La verdadera pregunta es: ¿A quien no? Y estoy seguro de que tú no eres la excepción.
Izumi: ¡Itachi!
Itachi: Tranquila, mi amor. La aura que Sakura desprende... Es envolvente, lo he notado... También que Shisui anda igual que tú de embelesado.
Izumi: ¿En serio?
Itachi: "Mira eso, no lo ha negado" Cuando ella pasa cerca, el se queda muy callado, casi mudo, y ya eso en Shisui es una anomalía.
Izumi: Tienes razón...
Itachi: ¿Sabes? Desde que has comenzado a hablar sobre Haruno-san no has parado de tocarte los labios, Acaso... ¿Quieres que Sakura te los bese?
Izumi: ¡¿Que?! ¡Itachi! ¡¿Porque dices eso?!
Itachi: Hmp... "¿Di en el clavo? Tal vez deba presionarla más" Dime Izumi, ¿Te gustaría que Sakura presionará sus labios con los tuyos?
Izumi: ¡Itachi! ¡No provoques más!
Itachi: Entonces, si te apetece, ¿No?
Izumi: ¡Itachi!
Itachi: "Está toda roja... Quiero llevarla al límite" Izumi... ¿Te gustaría verme besando a Sakura?
Izumi: ¡¿Eh?!
Itachi: ¡Vaya! No pensé que eso funcionaría-
Izumi: ¡¿De que hablas?!
Itachi: Tienes tu Sharingan activado, mi amor.
Izumi: ¡No mires!
Itachi: ¿Para que? Si ya he visto suficiente, y pensar que una chica como Sakura podría enamorarte-
Izumi: ¡No estoy enamorada de ella!
Itachi: Tus expresiones dicen más que tus palabras... Aunque... ¿De verdad solo te gusta ella? O en realidad... ¿Te gusta la idea de que yo corrompa a Sakura-chan?
Izumi: ¡¿Que?! ¡¿De dónde sacas eso?!
Itachi: Del material subido de tono que pensabas haber escondido bien en nuestra recamara.
Izumi: ...
Itachi: Lo encontré mientras limpiaba.
Izumi: ¡Itachi!
Itachi: Aunque, debo confesar que enserio me sorprendió, todos son trabajos de Hermano Mayor x Hermana Menor, o Amor entre Hermanastros, o incluso Profesor x Alumna... ¿En esto basas tus fantasías con Sakura, Izumi?
Izumi: ¡¿Que?! ¡No, no! ¡Yo, solo-!
Itachi: No me molesta, solo me sorprende, y más cuando traté de descubrir de quien te inspirabas, aunque no fue tan difícil, los personajes femeninos aquí siempre son de cabellos y ojos claros. En un principio pensé que te interesaba la Heredera Yamanaka por su Sensualidad o la Hyuga por su cuerpo bien proporcionado, pero... Además de que las protagonistas son jóvenes, son delicadas, casi rayando el límite de que el autor quería hacerlas ver frágiles, fácilmente manipulables y que la gente le entre el deseo de... Someterlas.
Izumi: ...Itachi-
Itachi: Es como Sakura, por lo menos, esa fue la primera impresión que tuve de ella cuando la conocí con sus doce primaveras... Algo lindo, pequeño, inocente... Algo fácil de manchar y corromper.
Izumi: Por favor, para...
Itachi: Te gusta esto, ¿Verdad? Puedo ver tu sonrojo claramente.
Izumi: ¡Yo no soy-!
Itachi: ¿Una pervertida? No, no lo creo, y tampoco creo que seas juzgada, no cuando se trata de Sakura. No te mentiré, hubo un momento en que pensé igual que tú, pero fue disminuyendo cuando comencé a cortejarte.
Izumi: Ah... "Que mal"
Itachi: ¿Decepcionada?
Izumi: ¡¿Eh?!
Itachi: Puedo hacerlo si me lo pides
Izumi: ¡¿Ha-cer q-que?!
Itachi: Lo que quieras, lo que desees, eres mi esposa, así como yo soy tuyo... Solo tienes que pronunciar las palabras y yo me encargaré de hacer todo, todo para que las dos queden completamente satisfechas.
Izumi: Itachi...
Itachi: ¿O prefieres solo ver mientras debajo de mi hago retorcer de placer a Sakura?
Izumi: Y-yo...
Itachi: Se me sincera, tenemos confianza, ¿Verdad?
Izumi: S-si... Si quiero, quiero eso... ¡P-pero solo si ella también quiere!
Itachi: De eso no tienes que preocuparte "De eso me encargaré yo"
Izumi: Uffss...
Itachi: ¿Ya te sientes mejor?
Izumi: Si... ¿Cómo sabías?
Itachi: No lo notas, pero desde hace una semanas para acá te has puesto más tensa de lo normal "Parece que ya se veía venir lo del compromiso" Y pensé que me ocultabas algo, por eso busque, así dice el dicho: "El que busca, encuentra" Y lo que encontré... Me encantó. No sé si Kakashi-senpai lee el mismo material que tú, pero espero que no, o que por lo menos no tenga la curiosidad de poner a prueba sus conocimientos con Sakura. Por otro lado, Sakura no tiene hermanos, ni mayores, ni menores... Pero si se casa... Se convertiría en mi hermanita política, ¿Es así como lo veías, Izumi?
Izumi: ¿No piensas que soy desagradable?
Itachi: ¿Porque habría de hacerlo? Si esto... Son cosas que podríamos disfrutar muy bien entre los dos, ¿O debería decir... Los tres? De dos años para acá sentía que te estabas aburriendo de lo nuestro, y que se necesitaba de algo más... Interesante, para volver a enamorarte como antes. Para nuestra buena suerte, ese "Algo" vino a nosotros. Ahora solo falta esperar a que Sasuke haga su movimiento.
Izumi: El podría negarse y-
Itachi: No... No lo creo, Sasuke puede ser muy silencioso, pero conozco bien como es, nadie es un santo, y su deseo pasional por Sakura podría quemar toda una iglesia si se lo propusiera, compartir para el... Si, su prometida logra conseguir "Deseo" en esta práctica, el no le negara nada, tal vez él incluso logre conseguir placer como tú, observando.
Izumi: Siento que esto ha escalado muy rápido-
Itachi: El gato ya está en la bolsa, solo queda esperar y ver cómo se desarrolla todo, mi amor.
Izumi: ... "El ya había pensado en todo, es... Mi esposo es el indicado"
Itachi: Ven, tenemos que preparamos para recibir a Sakura-chan.
Izumi: Si...
Itachi: ¿Tiemblas de la emoción?
Izumi: ¡S-si! ¿Y tú?
Itachi: Si... " Corromper, ¿eh? Si se trata de Sakura... Me esforzaré"
***
???: No creí que... Ellos fueran tan... Intensos "Me pregunto si tendré que protegerla de lo que se avecina... O prepararme mentalmente para no sucumbir en la locura... Si ella lo desea, lo haré. Todos sus deseos, seré yo quien los cumpla, incluso si... Tengo que compartirla... Aunque hacerlo con ellos... No me molesta."
***
Shisui: Pero, ¿No es un poco pronto para un compromiso? Me preocupa que Sasuke no la valore como debería.
Kagami: Tal vez necesita un poco de competencia. ¿Qué tal tú, Shisui? ¿Estás dispuesto a luchar por su corazón?
Shisui: No, no, sólo estoy diciendo que si Sasuke se descuida, podría perderla.
Kagami: No, no creo que ocurra, después de todo, es un Uchiha. No puede dejar que una chica se le escape tan fácilmente.
Naori: Pero también debe recordar que el amor no se trata solo de posesiones, sino de pasiones. Él debe ser sincero.
Shisui: Solo espero que Sasuke no sea demasiado frío con ella.
Naori: Sasuke tiene su propia manera de demostrar su amor. A veces, no es tan obvio.
Shisui: Pero si Sasuke no se da prisa, tal vez deba hacer algo al respecto.
Kagami: Entonces, ¿Estás dispuesto a arriesgarte, Shisui?
Shisui: ¡No! Solo... Quiero asegurarme de que ella esté bien.
Kagami: ¡Ajá! Otro gato con ese pescado.
Naori: ¿No sería: Otro perro con ese Hueso?
Kagami: Déjale los perros a los Inuzuka, aquí los Uchihas somos de gatos
Naori: ¡Jajaja!
Kagami: Pero ya que nos hemos ido por ese tema... Shisui, ¿Tú también estás pensando de esa forma en la pequeña cereza?
Shisui: ¡¿Abuelo, porqué la llamas así?!
Kagami: Es un apodo que le queda muy bien, después de todo su nombre es Sakura.
Shisui: No me refería a eso, si no a la forma en que lo hiciste sonar.
Kagami: ¿Seguro que es cosa mía? Yo creo que tiene que ver más en como tú decidiste escucharlo.
Shisui: ¡Abuelo!
Kagami: ¡Jajaja!
Naori: Cariño, no molestes tanto a Shisui.
Kagami: Lo siento mi amor, no pude evitarlo.
Shisui: ¡Hmp!
Kagami: No te pongas así, Shisui. Sabes cómo soy... Y bueno, también me llama la atención el interés que le dedicas a la niña.
Shisui: Bue-no ¡Eso-es!
Naori: No caigas en su juego, Shisui. Tu abuelo no sabe cuándo parar apenas comienza.
Shisui: ¡Ugh!
Kagami: ¡Ay, ay! Mi amor, me duele mucho tu desconfianza, enserio. ¡Duele!
Naori: Ya deja el drama, bobo.
Shisui: "Me pregunto si es muy tarde para escapar y así evitar el interrogatorio que en cualquier momento comenzarán" Yo debería comenzar a arreglarme-
Naori: Quieto ahí, jovencito.
Shisui: Abuela...
Naori: Dinos, ¿Desde cuándo estás interesado en ella?
Kagami: ¡Por dios, Naori! Parece que naciste ayer, eso ni se pregunta, se le nota en la cara que su amor lleva cocinandose desde hace tiempo-
Shisui: ¡Abuelo! ¡Eso no es verdad!
Kagami: ¿Qué no es verdad? Que llevas tiempo enamorado de la cereza, o que ya no puedes esperar por tenerla.
Shisui: ¡Abuelo!
Naori: Basta ya, Kagami. No vayas a hacer enojar a Shisui, y menos el día que volverá a ver a la niña.
Shisui: Gracias...
Naori: ...
Kagami: ...
Shisui: ...
Naori: Después de todo, si se ve mal hoy, ¿Cómo lograría después enamorarla?
Shisui: ¡Aish!
Kagami: ¡Jajaja!
Naori: ¡Jajaja!
Shisui: ¡No los soporto!
Kagami: Pues deberías, gracias a nosotros es que tú padre está vivo, y por consiguiente tú. Aquí en la tierra de la vida andas disfrutando de la belleza de una flor reencarnada.
Naori: ...
Shisui: ...Me perdí.
Kagami: Mejor así...
Naori: Jajaja, voy a buscar algo de té
Kagami: Ándale...
Shisui: Pensándolo bien... "Si Sasuke no la cuida, podría perderla... Perderla... Contra mi. No suena tan descabellada la idea"
Kagami: ¿En qué piensas enamorado?
Shisui: Na-nada- ¡A todas estas! ¡¿Donde se encuentra Obito y Rin-san?!
Kagami: ¿No lo escuchaste de tu abuela? Fueron a buscar a la niña, la están escoltando al complejo hasta acá.
Shisui: Eso es... "Perdí una oportunidad"
Kagami: ¿Qué? ¿Querías ser tu?
Shisui: ¡N-NO! So-solo-
Kagami: Ya deja de mentirme, Shisui...
Shisui: No te miento, solo-
Kagami: Aún sigues confundido, pero estando confundido no lograrás nada, pierdes el tiempo y ya Sasuke se puso adelante...
Shisui: ¿Qué debo hacer?
Kagami: Actuar, pero por ahora solo te aconsejo que tengas paciencia, y esperes a la oportunidad correcta.
Shisui: Si...
Kagami: ¿Mejor?
Shisui: Un poco...
Kagami: Vente, busquemos a tu abuela, no vaya a ser que arruine sus ropas preparando un té que igualmente tomaremos en la reunión de hoy con la niña.
Shisui: Ella siempre es así.
Kagami: Si. Y eso igualmente lo heredaste de ella, comen ansias. Venga, vamos.
Shisui: Voy...
***
???: ¿Incluso Shisui? ¿Pero que mala broma es esta? "¿De verdad me estoy enterando de todo esto ahorita? ¿Toda mi familia es así? ¿Que hay de Obito? ¿Rin-san permitirá ese tipo de comportamientos en él?"
Naori: ¡Ajá! ¿Que haces escuchando a escondidas por aquí, Sasuke-chan?
Sasuke: ¡Abuela-Naori!
Naori: ¿Andabas de fisgón? Vaya, no te conocía esas mañas...
Sasuke: Es un malentendido-
Naori: ¡Si, Aja! Y yo nací ayer... Oye... Pero que guapo vas, Sasuke-chan. Se ve que te esmeraste.
Sasuke: Gracias, Abuela-Naori.
Naori: Hmn... Te iba a pedir ayuda con la comida que se iba a repartir hoy, pero mejor te quedas así, no vaya a ser que te ensucies, sería una decepción para la pequeña cereza.
Sasuke: ¿Se refiere a Sakura?
Naori: Si, si, eso mismo.
Sasuke: ...
Naori: No prestes mucha atención a lo que dije, no te pongas celoso-
Sasuke: ¡No lo estoy-!
Naori: Esa actitud dice otra cosa, Sasuke-chan.
Sasuke: ¡Hmp!
Naori: ¡Jajaja! Adiós, pequeño. Ahorita más tarde nos vemos.
Sasuke: Si... Hasta luego... "A esta hora debería llegar Sakura, se ha tardado... ¿O acaso... Obito la ha retrasado apropósito? No... Rin-san esta con ellos... Confiaré en Rin-san.
***
Obito: ¿Y bien, Sakura?
Sakura: ¿Si?
Obito: ¿Que te parece el complejo? En un futuro próximo, vivirás aquí.
Sakura: Y-yo
Rin: Obito-kun, no la presiones. Ahora no es el momento.
Obito: ¿Porque no? Todos le dan la bienvenida, no he visto ni un solo Uchiha que le haga el feo a Sakura. Eso si ignoramos al consejo de ancianos, ellos ni se aguantan entre ellos.
Rin: Obito, por hoy... No caigamos en políticas, ¿Si?
Obito: Lo siento, Rin, Sakura-chan.
Sakura: Estoy bien. En realidad... Me gusta, todo es tranquilo y... Se siente una paz inexplicable, incluso los gatos lo sienten, o creo... Que tal vez sea un efecto de ellos.
Obito: Si, si es por ellos, puedes estar seguro de eso, en cualquier esquina, tienda, casa o tejado los verás. Por lo cual no tendrás que preocuparte de que aparezcan plagas por aquí. "Incluso si aparecen, yo te protegería de ellas, cerezo"
Rin: Sakura-chan, ¿Que piensas de usar el símbolo Uchiha en tus ropas? "Puede que si, sean preguntas incómodas ya que aún no se concreta oficialmente el matrimonio, pero aún se está en proceso para llegar a eso... Tampoco creo que los otros miembros de la familia sean capaces de aguantar su curiosidad con ella en el lugar"
Sakura: Bueno... Es lo tradicional, ¿No? Digo, eso sería lo normal, ¿Verdad? "Mis ropas... Con su símbolo, es... Casi un sueño..."
Obito: Este Clan es de mucha tradiciones, bueno, no es por presumir, pero como ya sabrás, es uno de los dos Clanes Fundadores, ¡Jajaja!
Sakura: Si... Ja... Ja, ja
Rin: ¡Agh! "Obito... Torpe... ¿Tu también andas nervioso de tenerla cerca? De alguna forma estoy notando las similitudes entre nosotros..."
Obito: Lo siento, Sakura. No tenía nada preparado para ahora. Cómo verás, tanto Rin como yo estamos ansiosos por tu llegada. Digo, es lo normal, a Sasuke y a ti los vimos crecer desde el comienzo de su carrera... Es melancólico el ver... Cómo ha pasado el tiempo.
Sakura: Si, lo entiendo... Yo también lo he notado, y verdaderamente... Estoy agradecida, con los dos, por su cuidado y atención desde que me convertí en alumna de Kakashi-sensei, gracias.
Rin: ¡Oye! Hablando de Kakashi, ¿Sabes cómo se tomó la noticia?
Sakura: Bueno... Se que el tuvo algo que ver con la propuesta... Pero Sasuke no quiso darme muchos detalles
Rin: ¿En serio? Que chimbo...
Obito: ¡Bueno, mi señora y futura señorita Uchiha! Solo queda preguntarle a él directamente, y a buena hora, ya hemos llegado.
!!!
Obito: ¡¡Llegamos!!
Mikoto: ¿Escuchaste, cariño? Deben ser ellos, Sakura-chan ya está con nosotros.
Fugaku: Si, vamos a darle la Bienvenida.
Mikoto: Voy detrás de ti.
***
Sakura: Es un gusto conocerlos
Mikoto: Sakura-chan, querida. Estamos emocionados de tenerte aquí.
Fugaku: Si, Sasuke a hablado... Muy bien de ti.
Sakura: Gra-gracias-
Obito: ¡Oye, tío! ¡No la pongas nerviosa tan rápido!
Fugaku: No se de hablas.
Obito: ¡Tsk!
Mikoto: ¡Los juegos para después, chicos!
Rin: Si, creo que es mejor que primero pasemos adentro.
Mikoto: Bien dicho, Rin. Ven, Sakura, pasa sin miedo, no mordemos...
Fugaku: ...Mucho. "Aún no lo haremos"
Sakura: ¿Eh?
***
Izumi: Es un placer conocerte en persona.
Sakura: ¡Lo mismo digo, Izumi-senpai!
Itachi: Nos volvemos a ver, Sakura-san.
Sakura: ¡El gusto es mío Itachi-senpai.
Itachi: Por favor, solo dime Itachi, es mejor así. "Quiero escuchar tu nombre saliendo de esos labios tuyos" Incluso, creo que hablo por mi esposa, de que ella está de acuerdo con lo mismo.
Izumi: ¡Si! Solo con Izumi está bien, Sakura-chan.
Sakura: Entonces yo tambien-
Itachi: En realidad...
Sakura: ¿Eh?
Itachi: Nos gustaría seguir llamándote con esa coletilla, te queda bien.
Sakura: Bueno, yo-
Izumi: Por favor, Sakura-chan.
Sakura: Está bien...
Itachi/Izumi: "Tierna"
Naori: Bueno, bueno, déjenla respirar. Todos sabemos también la razón por la que está aquí la pequeña, en primer lugar.
Shisui: Eso es...
Itachi: Sasuke...
Izumi: Él... "¿Se le hizo tarde?"
Naori: ¿Y bien? ¿Donde está el novio?
Fugaku: "Incluso si se hecha para atrás, ahora no importará, se nota que aquí hay más de uno dispuesto a reemplazar su lugar"
Mikoto: Que extraño, no lo he visto en todo el día.
Kagami: Seguro se emociono arreglándose, no hay que preocuparse "Tal vez esta sea una oportunidad para mí nieto"
Obito: "¡Ese idiota! Aún cuando le dije que estuviera listo con antelación y mira como resultó. Será mejor que Sakura-chan no se desanimé, o de todas las personas de aquí yo seré el primero que lo haga llorar quitándole el derecho a reclamarla"
Rin: "Aunque finjan despreocupación se nota la tensión en el ambiente, Sakura-chan ha logrado colarse en cada uno de sus corazones. Eso es... Encantador" Ven, Sakura. Por aquí, siéntate, tomemos té mientras esperamos.
Sakura: ¡Ah, sí! Con gusto, Rin-senpai.
Rin: Puedes decirme Rin solamente, o Nee-san si lo prefieres, después de todo. En el presente próximo formarás parte de la familia.
Sakura: Yo... ¡Si! "Que vergüenza... ¿De verdad me aceptarán en la familia? Y Sasuke aún no aparece... ¡No, no, no hay que dudar! ¡Confío en Sasuke-kun! ¡Yo también tengo que dar todo de mi!"
Todos: "Sus expresiones son lindas"
***
Sasuke: Todo esto... Incluso mi propia familia... Me ha dejado mucho en lo que pensar "Hasta que logre consumar nuestro compromiso... ¿Esto se convertirá en una competencia por tenerla? Que desvergonzados son... De verdad, ni yo he perdido el toque de la familia" Tendrán que esforzarse más si piensan que con solo palabras la obtendrán... ¡Jajaja!
***
Sasuke: Estoy llegando... Con permiso.
Obito: ¡Sasuke, por fin apareces!
Mikoto: Parece que ya se te está pegando la mala maña de Obito-kun
Obito: ¡Ugh! Tia...
Fugaku: Ven, siéntate de una vez, hay mucho de que hablar.
Sasuke: ¡Jajaja! Si... Pienso lo mismo, ¡Jajaja!
Shisui: ¿Acaso hay algo divertido?
Sasuke: Hay muchas cosas, en realidad. "No les dejaré ni una sola oportunidad. Sakura es mía" Sakura...
Sakura: Sasuke-kun
Sasuke: ¿Lista para pertenecer al Clan Uchiha?
Sakura: ¡S-si! (Si quieres leer más puedes visitar mi perfil de Wattpad y Ao3: CherryBombSH)
3 notes · View notes
yonggvn · 6 months ago
Text
"este es el peor lunes de mi vida" @kwondanis
Tumblr media
el comentario de boca femenina le devuelve el contacto con la realidad, ¿no es fácil perderla? jamás pensó que se encontraría en una situación semejante, con jangmi ayudándole a encontrar alimentos no perecederos y agua entre las despensas del hogar. la adolescente está en silencio sepulcral y él … tiene el corazón a mil por hora ‘ los viste, ¿verdad? ’ aún siente que está alucinando, que hay algo que no es real. ‘ intentemos — esperemos un poco más. centrémonos en conseguir víveres ’
5 notes · View notes
petriccor · 7 months ago
Text
Día 4 - Reto Ocultubre
Vals de una sombra perdida
Cuánto sabe el que vive bajo la cama, el de los pies en la alacena que se arrastra durante la noche. 
Las palabras se entrelazan cuando lo observan en la escalera y está vez una niña: sonriente que le extiende su mano al amorfismo perplejo.
Saltar la cuerda es algo de piezas blancas, de preocupaciones simples como elegir shampoo y limpiarse los huesos expuestos con los cepillos. Lanzar las bolas flotantes en el aire que simulan las olas de otoño tan lejanas desde la oscuridad, desde la atenuante paz del silencio nocturno.
Alguna vez me dejé bañar por la plata luna, el azulado tono que siquiera contornea aquello que no tienen forma. Su risa era especial, más el espanto de mi nombre en su versión mas grande era dolor en mis tímpanos de frío. Pude ofrecerle un abrigo en caso de tenerlo, por el frío crudo de los inviernos en dónde me formaba sin nariz de vegetal, pero ¿cuándo he sido yo vestido de ropajes elegantes si la obscuridad es el traje que llevo en mi piel? Y aún así, parecía ser luz a sus ojos y gozo en su rostro. 
Han habido veces en dónde como protector he observado los pies que salen de la habitación, que besan su frente cual yo quisiera poder hacerlo, y apagan el interruptor permitiendome moverme y cantarle la nana sibilante. El viento está fuerte y susurra hacia la ventana, es de noche y qué puedo hacer entonces más que agradecer su inocencia. De hojas sueltas en la oficina del hogar, y anoche mencionó a una mujer colgada dos o tres casas más en el bloque. No hace falta recordar, sonríe en mi penumbra, que los demás que observan desde el armario ya sueñan con el día.
Qué puedo hacer, entonces, si de un día a otro eres otra persona. Y la sonrisa parece temblar cuando tú cabello ha crecido. La luz permanece encendida y los parpadeos constantes no provocan más juegos. Cuando entre cierras los ojos por creer haberme visto por el rabillo y es que antes me buscabas con anhelo de un viejo conocido, ¿es que no reconoces a quien te saluda desde las orillas del hogar? Qué puedo hacer, entonces, si de pequeña haz crecido y no solo en este mundo tangible, sino también en mi interior vacío.
Enciendes la luz y no las apagas y es que estoy seguro de tu conciencia para mí forma, mi serpenteante figura amorfa que abraza tu recuerdo. Mis manos ya no son caricias en tus tobillos y si mi dedo te rosa, solo gritos es lo que recibo. He de caminar entonces a guardarme en las despensas, y vivir entre las arañas que crecen cuál plaga en los estudios olvidados, y rincones alados en dónde alguna vez me llamaste angel. No tengo objetos que tomar, solo un corazón inexistente que canta cuál lamento fantasioso en los oidos que no escuchan. ¿Puedo decir entonces de que realmente existo?
Pronto eres igual a la mujer anterior de esta instalación. Y es que te dejaron o compraste lo que alguna vez fue nuestro lugar de juegos. Años han pasado en dónde el sol solo ha Sido el frío del refrigerador, cada que abres una puerta e intento observarte, por qué me miras un momento y pretendes no ver mi sonrisa. ¿No ves que es tortuoso verte partir, acaso el cariño se ha esfumado por no ser lo mismo que tú? Eres aún la pequeña que saltaba la cuerda, y la que me dibujaba como parte de su familia. La misma a quien alguna vez acompañé a conversar con las personas de los cuadernos, y que creyeron que tenías un problema. Dónde están ahora las risas cómplices de cuando movimos sus libros y partimos corriendo devuelta hacia la noche. Pero solo cierras la alacena en dónde me encuentro entre las comidas que olvidas preparar. 
Alguna vez decidí dejar los muebles y pasearme en el pasillo, dubitativo si tocar a tu puerta o siquiera rasgar tu velo. Es el único lugar que sé saber y se que sabes entender dónde existo, pero nada más soy lo que soy y tú duermes cuál princesa que alguna vez conocí. Sé recordar y he de ver los programas de cuando vestías de rosa  con los peluches que flotaban gracias a mi magia. Recuerdo el sonido de tus dientes al mostrarse y al hombre al que llamaste padre gritar despavorido, era un buen tiempo y un momento a atesorar, ¿debo entonces tocar esa puerta que separa mi figura escuálida de tu curvilínea sombra?
Y es que no soy yo quien gira el pomo, la luna que guardas en tu baño parpadea igual que tu rostro se contornea en miedo: he visto esas miradas antes. Se que no puedo hablarte más que lo que mi cabeza permite pensar y al menos no insultas al aire. Intento abrigarte pero tú vapor de boca me hace sumiso. Déjame cuidarte mientras tú no puedas que la muerte es traicionera yo hace años la he visto bailar su balz fuera de las ventanas. Se ha vestido de naranjas y rodeada de las hojas que se posan en las calabazas, ha tocado disfrazada de hombres que te han dicho "te amo" y deleitado en las lágrimas que congelo antes de llegar a la almohada. ¿Es que no me escuchas cuando enjuagas tus penas, es que no sientes mi mano rasgando la tela de tu delicada piel? 
Cierras la puerta como las semanas anteriores y nuestra danza constante de madrugada parece no querer terminar, solo arrodilla tu ser frío como el mar y deja que la espuma invisible inunde y moje los pies que levitan. Está vez giro el pomo y te veo, estás más blanca que muchas otras veces que te vistes de colores, destellos de autores te recubren como si quisiera y pudiera escribirte, sin embargo estás cansada. Las ojeras en tus ojos parecen las sombras que formo con mi caminar, nadie más puede verlas y es que con el tiempo aún si no me ha las te he estado protegiendo: piel de muerte andante similar a la dama de los otoños, y despiertas. Lamento que tengas que verla, pero solo puedo sonreír. Me duele tu rostro de pánico por lo que solo intento descansar bajo tu lecho. Quisiera que fuera tu pecho, pero enciendes la luz, y arde la vida bajo los tablones que sostienen tu cuerpo dormida. 
Últimamente no te he visto volver. Pienso que mal interpretas la intención mía y no poder tapar y abrigar tu cuerpo de las noches frías es agotador. Con quién converso sino con la penumbra y sus criaturas, arañas que rien y ven mi movimiento cuando columpio sus hogares. A quien engaño entonces si sé qué ocurrió en aquella casa años atrás, dónde tú amiga se colgó en los pies de esa mujer grande, a la cual llamaba madre, al patio de donde observamos esa noche de lluvia: dos cuerpos que me espantaron al jugar en la casa del árbol y el momento donde mis manos redirigieron tu curiosidad se que fue entonces donde se quebró la afinidad. Pero no estaba, esa noche no danzaba y vestía de aguas negras que la empapaban en su figura similar a la tuya, manos que en tango subrayante deslizaron la amenaza de las nubes que como orquesta te mantuvieron asustada.
De todas formas te espero, y sigo esperando. Escribiendo cartas en el abismo, hablando con voces vacías que no producen sonido, mirando más allá de las cuencas profundas que forman mis rostros, buscando mi verdadero yo en los espejos que alguna vez usaste, bailando solitario esperando en ese pasillo que no te atreviste cruzar quizás solo esperando que me vuelvas a mirar.  Me he de acostar entonces en esa cama en dónde cansada te veías más viva que nunca y aunque la no deseada amiga estire la mano para invitarnos a la balada, se encuentre cerca cada vez más, solo espero conservsr el olor a dónde sea que me encuentre, y es que hecho de menos los cuentos de la pequeña mujer que saltaba en los colchones, y con moretones hacia fortalezas oscuras en dónde los juegos parecían de vivos y vivos nos hacían sentir, o al menos a mí. Pero he de dormir, abrazado a la esencia de la persona sin género ante la nada que soy y me encuentro, que no se encuentra y busca en las afueras en dónde no existe encuentro más que el de la soledad de quién eres. 
Siento tu luz abrir las puertas, y el día no despierta, es que me haz avivado al fin en la noche perpetua en la que buscas mi persona, y es que tú voz resuena mi nombre que jamás pronunciaste y un muestrate de labios y lenguas. "Que se que me quieres y se que te quiero" y quiero que permanezca el rebote en la habitación. Mis pies escarchan la alfombra y el perro que siempre ha ladrado al observarme no está, el silencio reina: la vela en la planta titila y te veo de vestidos negros abrigada finalmente con tus ojos cansada, pacientemente y eterna amada. Y es que no estás sola y no te acompaña lo que creí era esa persona, vestido de negros y blancos con libros en manos y siento un canto que expele tu boca. No más risas color rosa y el llanto de la noche se esclarece como en la mañana que nunca ví, ¿Me expulsas a mí...? Creo entonces no podré seguir contemplandote con el cariño que me tuviste años atrás. La niña desaparece como mi cuerpo quema la silueta que queda en la pared. Y la mujer del otoño camina entre los cuatro en el cuarto, jamás buscó tu mano y la invitación se extiende, desde aquella noche con cuerpos vecinos en dónde al fin percibo, y sé su intención.
"Oh mi querida muerte, creí escapar y alejarme de ti, y aún siendo quien siente como ella, buscas el baile que jamás le di" 
-Lucciano Carabantes
4 notes · View notes
inspiredwriter · 1 year ago
Note
Leonardo :*camina por los pastelillos* Leidy, Yoshi en donde estan? 😟🤨(pensamientos💭) En dónde podrán estar en mis niños Tal vez están con su madre en la oficina 😕🤔👮‍♀️🚪*entra la oficina de Stefany* Cariño qué estás haciendo? 😃☺️💕💗❣️
Stefany : hola mi tortuguita solo estaba revisado las cámaras🥰🖥️💖❣️*mira las cámaras* es muy extraño algunas cámaras están destrozadas de cuatro de la despensa y de la salida y todo🤨👩‍💻🚪
Leonardo : Bueno sobre eso quería preguntarte si Leidy y Yoshi están contigo😟👧🧑
Stefany :*se para de su escritorio*No, no está conmigo Yo pensé que estaba contigo jugando con ellos😕🤔 yo estoy ocupada trabajando vigilando 🤨👮‍♀️👩‍💻
Leonardo : Pues sí estaba con ellos jugando Ellos están muy cansados así que fui a darles Pizza 😄😁🍕*suspira*cuando regrese no están estaba buscando por todas partes en la pizzería 😞😕🏪
Stefany : Oh Lee, Tú sabes que la pizzería es muy grande Se perdería tenemos que encontrar a nuestros bebés 🥺👧🧑💖💕*sale de la oficina*Espero que no vayan a entrar en la despensa que están Nightmare Leonardo se asustaran 😰😱💦
Leonardo :*abraza a Stefany*tranquila mi amor quiero que estés calma 😌🤗💗💞*besa a Stefany en la mejilla Muah~😚💖💕❣️Estoy seguro que están en otra habitación están con nosotros el metroicos 🙂🤔🤖
Stefany : está bien Tal vez tenga razón Mejor busquemos a nuestros bebés ☺️🥰👧🧑💓💗💞
Leonardo : (pensamientos💭) el almacén puse candado para que nadie entrara para que no sea asesinados por Nightmare Leonardo😠🚪🔐 Espero no volverlo a ver que intento lastima a mi gatita 😡😤💖💕
***
Tumblr media
Leidy and Yoshi :*camina por la pizzería*
Yoshi :*abraza a Leidy del brazo*hermana no me gusta este lugar debimos quedarnos con papi😟😣👨‍👧‍👦
Leidy : Está bien Hermanito No te asustes 😃😊💞💗*acariciar la cabeza Yoshi*no te acuerdas que nuestros tíos dijeron que hay más animatrónicos que no vimos y queremos verlos 😁😉🤖✨
Yoshi :*mira una habitación* Leidy mira hay una habitación que está encendida podemos entrar 😃☺️👉🚪
Leidy :*entra al cuarto*está bien irnos a ver a los animatrónicos 🙂😄🤖* mira a Leobear y Splint Donnie*(pensamientos💭) no puede ser son animatrónicos pero son parecidos a mi papá y el tío Donnie 😲😕🐻🐰
Tumblr media
Leobear :*mira a Leidy y Yoshi* hola niños veo que vinieron a ver nuestra función😀😊✨¿quieren pizza dulces o ver nuestro espectáculo? 😁😉🍕🍬🎈🎊🎤
Splint Donnie : Sí, pero también puede jugar de nuestros juegos o nosotros para darles mucha diversión y risas y ganar premios😄😏🎮🧸✨
Yoshi :*mira a Leobear* ¡¿papi eres tú?! 😕😲 ¿porque te cambiaste de color dorado en tu ropa? 🤨🤔👔👖
@inspiredwriter
Tumblr media
Leobear: *Blushes* Oh, kids, you must have made a mistake, I’m unlikely your daddy😳😅
Tumblr media
Spring Donnie: Are you talking about the regular Leonardo?🤔🤨 We are Leobear and Sprint Donnie, created to entertain children😄🎉🍕🎊
Leidy: *Hugs Yoshie's shoulders* Sorry us, my brother and I just wanted to explore the pizzeria a little because our parents brought us here, their names are Leonardo and Stefany😅😟🏪🍕
Leobear: Oh, I see...😲😳 But where did this couple get their children?🤨👧🧒
Yoshie: They took us from the orphanage...😔😟 *Sobs* I want to go to my mommy😢
Spring Donnie: Kids, you don't have to worry😬😅 If your parents are still in this building, they will find you on the CCTV cameras😗🎥
@swagtreecrown
8 notes · View notes
acostumbradoalfindelmundo · 9 months ago
Text
Nunca me acostumbro del todo a ser pobre en casa de rico, el choque cultural es fuerte. Hay algo que no encaja mientras espero que se caliente el pan duro y viejo en el microondas mirando una TV de 75 pulgadas. Cuando lo saco blando y tibio (si se me permite la expresión) y lo combino con nueces y pasas de uva que encontré hurgando en la infinita despensa mientras buscaba algo más para desayunar, siento otra vez esa sensación de profanación. De que alguien me observa por las cámaras de seguridad y me juzga, señalándome con un dedo vestido de anillos de oro y diamantes. Hay un desajuste obvio mientras camino descalzo por un piso perpetuamente templado que mantiene la casa a eternos 22 grados mientras afuera la temperatura es literalmente cero. Descubrí que en mi casa estaba resfriado porque hace frío y hay humedad, mientras acá reina un perpetuo microclima humanofriendly y el resfrío se me fue en un día y medio. La mitad de las enfermedades las causa la salud de tu cuenta bancaria, si es que tenés una. Me muevo en esta opulencia y pienso "no es mi culpa pero ¿es mi complicidad?". Luego recuerdo que nada de esto es mío, que solo me pagan por cuidar una mansión que a pesar de todo no es autosuficiente, que la única razón por la que no vomito al ver la piscina climatizada por la ventana es porque las dos gatas que habitan la casa valen esta dicotomía entre el todo y yo. Y porque antes esta construcción millonaria la cuidaba mi padre y me gusta seguir el rastro que dejó antes de morir, adivinar qué sentía y cómo vivía en estas condiciones, por qué dormía en el sillón en lugar de las camas de esta casa. Encontré muchas respuestas, entre ellas que el sillón es más grande y cómodo que mi propia cama. Y que cuando él estaba acá y yo allá en casa y me mandaba fotos, no mandaba fotos de la piscina, ni de la TV que se ve desde la luna, ni de la cantidad de comida que hay, ni de la bodega llena de licores, whiskys, vinos y cervezas de todo tipo, ni de la heladera con puerta doble llena de mermeladas variadas e irrepetibles. Mandaba una foto de sus piernas, con alguna de las gatas en su regazo.
Tumblr media
(foto: regazo de mi padre con Lola encima, no se si la foto la sacó él o la gata)
Acostumbradoalfindelmundolandia: linktr.ee/acostumbradoalfindelmundo
2 notes · View notes
belvedia02 · 2 years ago
Text
Chicken Soup
Enid le contaba una anécdota que le había sucedido a Yoko durante sus primeros meses en Nevermore en su primer año, cuando esperaba una respuesta, ya se de forma crítica hacia su amiga o solo una leve afirmaci��n con la cabeza, vio algo que siempre le daba regocijo en su corazón.
Wednesday se quedó dormida y no estaba en su acostumbrada postura, con sus brazos cruzados sobre su pecho, si no que solo tenía su cabeza hacia un lado cuando todavía permanecía levemente sentada en su cama.
Esto es una oportunidad entre mil— Enid pensó mientras agarraba su teléfono y le tomaba un par de fotografías. —Será mi mayor tesoro— Susurró mientras se acercaba y le daba un beso ligero en la frente.
Si mi lobo le hizo esa muestra de afecto, debo también mostrarle cómo me siento— Reflexionó mientras permanecía un pequeño momento más al lado de Wednesday.
Cerró con suavidad la puerta, Enid bajó hasta la cocina, ya eran cerca de las 16 horas, le había dado hambre.  No se encontró con nadie allí, así que fue a revisar la nevera para buscar algo o quizás le habían dejado su porción del almuerzo.
—Enid, querida— Ella cerró la puerta de la nevera fuertemente, se había asustado por escuchar sin mayor aviso la voz de la mamá de su amiga.
—Sra. Addams— Le dijo mientras se agarraba su playera cerca del corazón.
—¿Cuántas veces más tengo que repetirte qué puedes llamarme Morticia? — Desde su primer día en la mansión, los padres de Wednesday le habían otorgado su permiso para llamarlos por sus nombres, nada formal, pues los dos estaba segurísimos que ambas adolescentes tenían sentimientos hacia el otro, así que era solo esperar que Enid se convirtiera parte de la familia.  
—Morticia— Dijo con timidez.
—¿Sí? — Respondió simplemente.
—Estaba buscando algo para almorzar, no quise ser intrusa.
—Recuerda que eres nuestra invitada y puedes hacer lo que estimes conveniente en esta casa, es por eso que Wednesday te dio el recorrido el segundo día.
Enid recordaba perfectamente ese día, nunca se imaginó que tan amplia era aquella casa. Sin la guía de su amiga, de seguro se hubiera perdido, sin embargo, nunca se había aventurado ir sola hasta el sótano.
— Y lo agradezco, no me pierdo para llegar hasta el salón de música— Ahora Enid había olvidado que tendría que suspender su práctica, Wednesday no estaba en condiciones de enseñarle.
Morticia observaba que el semblante de Enid iba cambiando a medida que sus pensamientos lo hacían, es lo que supuso. Interesante— Pensó Morticia sin decir nada más.
—Creo que Gómez dejó algo para ti en el horno, querida— Enid fue a ver que era y encontró un gran filete, acompañados de verdura.
—Gracias— Dijo mientras le sonreía.
—Disfruta tu almuerzo, volveré en un rato más — Salió tan silenciosa como había ingresado a la cocina.
Enid comió rápidamente, no quería dejar tanto tiempo sola a su amiga, no cuando le había prometido que la cuidaría.
Estaba terminando de guardar el vaso en la despensa cuando volvió a aparecer Morticia.
—Espero que haya sido de tu agrado— Se sentó en su puesto habitual en la mesa.
—Lo fue, nunca había comido la carne de cerdo tan deliciosa— Admitió que por lo general, después de la Luna llena siempre su apetito era más excesivo.
— Me alegro, ahora supongo que volverás con Wednesday— Dedujo por la rapidez en la que Enid había comido.
—Sí, le dije que la cuidaría y eso es lo que haré hasta que mejore— Dijo convincentemente.
—Mañana ya se debería sentir mejor— Morticia recordaba las extrañas ocasiones en que su hija se había enfermado y nunca le afectaba más de 3 días los síntomas, tenía una recuperación excepcional.
—Bueno, entonces iré a su habitación— Si se recuperara mañana, Enid tendría algunas horas más para contemplarla de forma tan vulnerable
—Espera, quizás puedas ayudarme a prepararle el almuerzo — Morticia quería enseñarle lo que comúnmente se alimenta en estas ocasiones.
—¡Oh! Lo había olvidado, asumí que estaría durmiendo toda la tarde, hasta la hora de la cena — Aunque lo dudaba, Wednesday parecía tener insomnio.
—Wednesday duerme algunas horas y no tiene la costumbre de dormir siesta, así que debería despertar pronto. — Morticia se puso de pie para buscar los ingredientes necesarios para la preparación del almuerzo de su hija.
Enid observó como Morticia elegía algunos frascos, un trozo de carne, si tenía que adivinar y solo una olla.
—Querida, ven, ayúdame — Enid estuvo rápidamente al lado de Morticia— Prepararemos una sopa de pollo.
—Genial, lo he cocinado alguna vez— Enid pensó que sería algo más complicado.
—Quizás lo sea, pero le agregamos algunos condimentos que no lo haría la mayoría— Enid observó un frasco en particular.
—¿Se refiere a ese? — Enid seguía mirando el frasco que tenía una etiqueta peculiar.
—Exacto, espero que recuerdes bien las medidas de cada uno— Enid no se atrevió a preguntar, quizás Morticia pensaba que sería amiga de su hija por toda su vida.  O quizás… — Enid se sonrojó ligeramente al pensar que podría vivir con Wednesday teniendo una relación más íntima.
Estuvieron cooperando para la preparación del almuerzo de forma tan natural, que Enid se sintió mejor de las veces que su madre la había enseñado a cocinar, eso había sido casi una tortura. Enid sacudió su cabeza, no quería pensar en su madre cuando se sentía tan a gusto con Morticia.
Transcurrieron aproximadamente 50 minutos y la sopa de pollo estaba lista, Enid solo tenía que preparar la bandeja y llevarla con cuidado.
—Gracias querida por la ayuda — Morticia se había ofrecido a limpiar la cocina, aunque la verdad le pediría a Lurch que lo hiciera, no quería arruinar sus uñas.
—Gracias a ti Morticia, ahora sé otro detalle de lo que le gusta a Wends— Enid agarró la bandeja y fue rápidamente, pero con cuidado hasta la habitación de su amiga.
Sin hacer el menor ruido entró, viendo a una Wednesday disgustada.
—¿Dónde estabas Enid?, ¿no dijiste qué me cuidarías? — Lo dijo con los brazos cruzados y con un tono de voz más serio de lo que siempre había utilizado cuando hablaba con ella. A Enid le pareció extraño, sin embargo, también se sintió bien, pues eso demostraba que la había extrañado y que sin lugar a dudas ella era importante para Wednesday.
— Fui a almorzar y… — Le acercó la bandeja —Te traje esto. — Enid se agarró sus manos por detrás de la espalda, esperando la reacción de Wednesday.
— Gracias— Su expresión cambió completamente al ver lo que contenía el plato. Viendo a Enid que la miraba expectante, le dio el primer sorbo a la sopa.
—¡Exquisito! — Exclamó al saber que la preparación era tal como le gusta.
Enid se sentó a los pies de la cama, sin conversar con su amiga, no quería interrumpirla durante su almuerzo.
Wednesday se sirvió todo el contenido, admitió que sentía hambre cuando se despertó y no ver a Enid le produjo una extraña sensación de abandono, lo que sumado a su hambre, su humor se volvió completamente sombrío.
—Supongo que te gustó— Enid agarró la bandeja para dejarla encima del escritorio, ya tendría tiempo de bajar hasta la cocina.
—Lo admito, es la preparación que hace la abuela o mi madre cuando me enfermo. Supongo que mi madre te llamó para que la trajeras.
—Algo así, digamos que la ayudé— Wednesday arqueó su ceja derecha.  
—¿Viste los ingredientes? — Wednesday sabía que tanto su abuela y su madre eran recelosas con la receta.
—Sí, ¿por qué?
—Por nada— Wednesday le preguntaría directamente a su madre porque le había enseñado la receta a Enid.
— Por cierto, no cuestionaré algunos ingredientes, pero supongo que son difíciles de conseguir.
—Si te refieres al cianuro, pues no lo son para nosotros, nuestra familia es muy extensa, así que siempre hay alguien que tiene y viene a dejarnos cuando lo necesitamos— Dijo con simpleza como si ese ingrediente fuera extremadamente fácil de obtener.
@choicesprompts
10 notes · View notes
cambio-de-vida-abdl · 1 year ago
Text
Parte 7
El día después de los memorables acontecimientos del parque, se hallaban ambos viendo la tele, ya habiendo desayunado cuando suena un portazo, y acto seguido se la ve a Romina más arreglada de los normal. —Me voy, no hagan travesuras—. 
Estos se miraron entre sí asustados, gritando por los ojos sin dejar que su madre oliera su exaltación: —¿Vas de compras? ¿Hoy?— dijo Miguel recordando que ya había salido dos días atrás. 
—Tengo una reunión del nuevo colegio al que asistirán a partir del entrante otoño, por eso voy arreglada para causar una buena impresión— dijo Romina, mientras Ricardo veía como con aquel vestido apretado rojo, se le realzaba una silueta abultada, que él hubiera apostado lo que sea, a que eso que llevaba puesto era un grueso pañal.
Segundos después se oyó como el carro de ella desaparecía a la distancia. —¿Y los Pull Ups?— dijo Miguel.
—Ya no hay tiempo para eso, hay que comenzar la operación ¡Ahora!—. Ambos bajaron corriendo a la cocina, y una vez ahí, Miguel de un gritó invocó a Dalila, está en menos de lo que canta un gallo ya se hallaba frente a Miguel, y dándole la espalda a Ricardo.
—Páseme eso que está allá arriba— señaló dentro de la alacena. 
—¿Qué cosa?— dijo ella prendiendo la luz de aquella despensa. 
—No se preocupe ya lo hago yo nomas— dijo Miguel mientras arrastraba una silla hacia el lugar indicado. 
—No, no mi niño, luego usted se va a caer, ya me subo yo— expresó Dalila con preocupación. Ricardo sabía que los momentos serían contados así que debía aprovechar, fue corriendo hacia la lavandería y en medio de la pared vio un tornillo clavado, y de este pendía una gran argolla cromada con un juego incontable de llaves. De manera ágil Ricardo corrió hacia ellas y de un salto las agarró descolgándolas. 
Oía como a la distancia la empleada doméstica le pregunta a su hermano si ese era el objeto que estaba buscando, a lo cual este respondía como un rotundo. —No, siga buscando ahí debe estar—. 
—Pero ¿Qué es lo que estás buscando? Si me dices, sería más fácil encontrarlo— decía Dalila, mientras bajaba utensilios de cocina en desuso de las repisas más altas. 
Ricardo vio el gran problema que yacía ante sus ojos, una decena de llaves y todas al parecer iguales, comenzó a ver una por una, tratando de dilucidar cuál podría ser. Las observo más de cerca para ver la cara trasera, y darse cuenta que tenían iniciales marcadas de negro. Pasó una llave con la letra A. “A de Alexa supongo”, pensó, mientras fue pasando una a una, otra con una M, y así hasta llegar a una R. “¿R de Ricardo o de Romina y Ramiro?”. Se quedó dudando unos segundos mientras su hermano seguía tomándole el pelo a su ayudante. 
Hasta que escucha un: —Ya te enseñé todo, acá arriba no queda nada— dijo Dalila, mientras se oía como aquella mujer de grave voz trataba de bajar de la silla mientras esta rechinaba. 
El tiempo se le agotaba a Ricardo así que tomó un salto de fe, y comenzó a desenredar esa llave mientras pensaba: “Ojalá que sea esa”. Escuchaba los pesados pasos de Dalila emprendiendo el camino de regreso a su guarida. Las manos le comenzaron a temblar mientras le sudaban, poniéndolas resbalosas, dificultando la maniobra de extracción de dicha llave. 
La zafó al fin, y de manera ágil saltó y colgó el resto de las plateadas llaves en su lugar de origen. En cambio, la que era de interés no sabía dónde ponerla, así que, en una maniobra desesperada, se la metió en la parte trasera de su pañal, que por suerte no se hallaba con caca. Se dispuso a salir de ahí, cuando se topa a la ama de llaves en la puerta. —¿Qué haces tu aquí?— preguntó. 
—Ehh… Estaba buscando mis zapatos a ver si estaban limpios, para ir al parque más tarde— dijo Ricardo, la señora, se tragó aquel cuento y no hizo más preguntas. El protagonista en cambio fue donde Miguel con una sonrisa, no dijeron nada simplemente se dispusieron a subir. 
—La llave ¿Cómo hiciste para esconderla?— preguntó Miguel. Ricardo astutamente metió su mano derecha en la parte trasera de su pañal con esfuerzo y cierta incomodidad, para segundos después dejar apreciar la cromada llave en la palma de su mano.
Ahora se hallaban frente a la misteriosa puerta de los mil secretos, introdujeron la llave y la abrieron lentamente sin hacer el más mínimo ruido. Cruzaron el marco de la puerta para sentir de manera casi de inmediata un escalofrío de terror en la parte interna de sus muslos. Primero revisaron la habitación, que contenía una gran cama en el medio con dos veladores con sus respectivas lámparas a los lados, frente a esta una gran pantalla fina y moderna. Revisaron ambos veladores que disponían de compartimentos, hallando libros y una que otra prenda de ejercicio. 
Avanzaron por una puerta hasta el baño que era verdaderamente enorme, buscaron por todo este para no encontrar nada que delatara las sospechas de nuestro protagonista. A la izquierda, un armario enorme que a su vez se dividía en dos, ambas secciones cerradas por puertillas blancas de madera que contenían ranuras horizontales, una sección contenía trajes, camisas y corbatas, y frente a este se hallaban vestidos y blusas. A un lado de estos se hallaban unos cajones en serie. Comenzaron a abrir cada uno para buscar su contenido, el primero tenía ropa de dormir, más abajo se hallaban sus corpiños de todos los estilos y colores posibles, en el siguiente encontraron sus bombachas, que muchas hacían juego con los sujetadores que se hallaban en el anterior cajón, y en el de más abajo encontraron un montón de medias también de muchos tipos, de talle alto o bajo, opacos y semitransparentes. Fueron escarbando en cada uno de los cajones anteriormente dichos, solo para encontrar en su cajón de trusas, un micrófono blanco con celeste, el cual hacía vibrar la cabeza de hule una vez aplastado el botón de encendido. —¡Nada!— dijo Ricardo con mucha impotencia, pues sabía que había embarcado a su hermano en un viaje arriesgadísimo, creyendo que tendría una alta posibilidad de éxito. 
—Al menos sabemos que no usa— dijo Miguel. 
Ricardo decepcionado dijo: —Es que no tiene sentido, no hay razón entonces para que nos haga usar pañales—. Hubo un silencio de varios segundos hasta que prosiguió: —Entonces ¿Por qué lo hace?—. 
—Tendrá sus razones, pero no han sido concebidas para que las entendamos— dijo Miguel, mientras le sugería a su hermano salir de allí, lo antes posible. Pero antes de abandonar aquel lugar cerrando las puertas de dicho ropero, vio algo en el trasfondo. Así que hizo a un lado los vestidos de su madre que colgaban de finos armadores de alambre, para divisar en el fondo unas perillas escondidas a simple vista.
5 notes · View notes
conobarco · 2 years ago
Text
a mi papá le vendieron alcohol despues de las 18 en la despensa en la que esta trabajando 🤨 1 like y los denuncio
7 notes · View notes
todoespecias · 1 year ago
Text
Ensalada de pimientos asados con bonito
Aquí te comparto otra de mis ensaladas más recurridas que me preparo para cenar. Nunca falta en la despensa una bandejita de pimientos asados. Continue reading Ensalada de pimientos asados con bonito
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
wendydzh · 2 years ago
Text
Ya es de noche y despues de dias dificiles, ocupados, cansados, calurosos y largos pienso en ti. Y durante todo el día pensé en ti, mientras caminaba para ir por la despensa, compraba un café, entregaba las llaves del lugar que me dio cobijo durante los primeros meses que pasé en la ciudad. Y me preguntaba, será que con el fin de ese ciclo también es el fin de nosotros?. Y entonces siento una presión en la cara, agua en mis ojos y dolor en pecho. No te quiero dejar ir.
Aunque esto no sea nada, aunque solo sean migajas de tu cariño, no quiero que se vaya. Por que es al menos en esas noches dónde te puedo abrazar mientras duermes, puedo ver tu pecho subir y bajar, señal de que estas vivo, que te puedo demostrar cuanto te quiero.
No tienes idea lo díficil que es alejarme de tu aroma, de tu mirada. Lo mucho que mi cuerpo pelea con mi mente para no abrazarte cuendo obviamente no te sientes bien. Mientras tu sigues con tu vida, mientras tu trabajas, mientras te diviertes y olvidas despedirte de mi, olvidas que estoy ahí. ¿Cómo puedo querer tanto a alguien, que me considera tan poco? ¿Cómo puedo querer tanto a alguien que solo se acuerda de mi en las noches calurosas? y que me permite dormir con el solo por que es más conveniente.
Y no es reproche, a veces esas noches son todo lo que tengo, es el poco cariño que recibo. Y lo agradezco. 
Es solo que eres cruel y no te importa. Y quiero gritarte “Existo!! Siento!! Para!! Por favor!!”.
Solo quería saber como estabas, que te desahogaras si lo necesitabas. Perdón por no hacer la preguntas correctas o inteligentes. Perdón por ser una carga en lugar de una ayuda, Solo quería saber como estabas. 
Estaba preocupada.
5 notes · View notes
snupiwisideblog · 6 days ago
Text
así va a estar mi despensa
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
snoopy items by sissi.ceramics
11K notes · View notes
youarezampa · 15 days ago
Text
Tumblr media
“Papá, el gas se terminó.”
“Papá, ya no tenemos jabón.”
“Papá, la despensa está vacía.”
“Papá, hay que pagar el colegio.”
“Papá, necesito mi dinero de fin de mes.”
“Papá, necesito ir al doctor.”
“Papá, ¿puedes ayudarnos con una actividad?” “Papá, ¿nos llevas al cine?”
“Papá, nuestro dinero de bolsillo se acabó.”
“Papá, aquí está la factura de la luz.”
“Papá, aquí está la factura del agua.”
“Papá, ya no tenemos internet.”
Día tras día, pregunta tras pregunta… Y a veces no notamos cuánto se esfuerza para responder a todo. Nunca digas que tu papá no hizo lo suficiente por ti. No sabes cuánto se sacrificó en silencio para darte lo mejor que pudo. Quizás no siempre tuvo tiempo, pero dio cada momento que pudo. Quizás no siempre expresó sus sentimientos con palabras, pero los demostró con sus acciones.
Ama y respeta a tu padre, porque detrás de cada "sí, hijo", "ya voy" o "yo me encargo" hay renuncias, cansancio y amor infinito.
Un abrazo y bendiciones para todos los padres que, con amor y sacrificio, dan todo por su familia.
0 notes
digimolay123 · 1 month ago
Text
11 recetas económicas que pueden hacer con cannellini frijoles
Los frijoles son ricos en proteínas, versátiles y económicos, lo que los convierte en un elemento básico de la despensa para muchos cocineros caseros. Hay muchos tipos de frijoles para elegir, pero mi favorito puede ser el cannellini: el frijol blanco tiene una piel delgada y es lujosamente cremoso, y su perfil de sabor neutro lo convierte en una excelente adición a sopas, ensaladas, guisos y…
0 notes