#metalibroclub
Explore tagged Tumblr posts
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/60b5934ba5191df77a2fad4114b9e438/tumblr_ons5apAhZ31qzr363o1_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3664454dfa1480333de030759b7121a9/tumblr_ons5apAhZ31qzr363o2_r1_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4364a64a61654dc4598117d9a7aab791/tumblr_ons5apAhZ31qzr363o3_r1_540.jpg)
#metalibroclub: lecturas de marzo 2017
Estas son mis lecturas de marzo y lo que estoy leyendo o planeo leer en abril. Tengo una lista de libros por leer infinita pero, por desgracia, mi tiempo es limitado.
Bienvenidos al Bizarro (VV.AA.) Primera antología en español de relatos de diferentes autores de género bizarro, algo así como el equivalente literario a la sección de culto de un videoclub (definición muy acertada y que me produce mucha nostalgia). En la contraportada hay una cita del periódico británico The Guardian que dice que “merece la pena leer cualquier género literario capaz de ser bueno y malo al mismo tiempo”. Estoy de acuerdo. El bizarro es fresco, arriesgado, políticamente incorrecto, absurdo y divertido. Sorprende, incluso si eres alguien que lleva mucho tiempo leyendo terror o ciencia ficción. En esta antología hay un amplio espectro de lo que te puedes encontrar en este genero macarra. Hay relatos que me han parecido brillantes y otros que me han parecido una gilipollez (así, tal cual) pero ninguno me ha dejado indiferente. Y estoy segura de que los que a mí no me han gustado, han hecho las delicias de otro lector. Es por esto que no puedo dejar de recomendarlo. Destacar también el prólogo del editor y traductor, Hugo Camacho, en el que se habla, entre otras cosas, de la “gentrificación de lo friki”. Un término muy acertado (acuñado por Elisa McCausland) y que da de lleno en la diana de mi “fatiga friki”. Porque hacia dónde estoy evolucionando yo y hacia dónde está evolucionando lo que antes solía leer y ver con ilusión, son lugares muy alejados entre sí y, en ocasiones, casi incompatibles y opuestos. Toca reflexionar sobre qué tipo de producción cultural quiero apoyar, consumir y realizar. Larga vida a la (nueva) nueva carne.
Re-lecturas y repasos Para mi charla sobre la magia en el teatro, re-leí y repase una serie de libros que recomiendo mucho. Desde Teatro sin fin del maestro Jodorowsky, con sus manifiestos del movimiento pánico y sus dramaturgias; pasando por Hacia un teatro pobre, con las enseñanzas de Grotowski; los trabajos mágicos de Alan Moore (Ángeles fósiles) y Aleister Crowley (El libro de la ley); hasta las películas de Alan Moore y sus guiones (Show Pieces). Imprescindibles.
Leyendo… Estoy leyendo La Horda. Una revolución mágica de Servando Rocha, que aunque lo comencé el mes pasado, sigo enfrascada entre sus 540 páginas de intrigas, sociedades secretas y grupos rebeldes. También sigo leyendo House of Psychotic Women: An Autobiographical Topography of Female Neurosis in Horror and Exploitation Films de Kier-la Janisse, un libro bastante extenso del que ya hablé el mes pasado.
¿Y tú? ¿Qué has leído durante marzo? ¿Qué estás leyendo ahora? ¿Qué libros me recomiendas leer? Hablemos sobre ello en redes sociales con el hashtag #metalibroclub.
#no ficción#metalibroclub#lectura#leer#bienvenidos al bizarro#bizarro#teatro sin fin#alejandro jodorowsky#hacia un teatro pobre#jerzy grotowski#ángeles fósiles#alam moore#show pieces#aleister crowley#el libro de la ley#magia#teatro#la horda#servando rocha#house of psychotic women#kier-la janisse#libros#café y libros#coffee and books#club de lectura#leyendo#booklr
2 notes
·
View notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e01a5cb0c7069cac51a261c55c798d0c/tumblr_om8k6sCETm1qzr363o2_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8fc65f17a25be9202c69b535d9118e65/tumblr_om8k6sCETm1qzr363o4_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7d4bae3a69ba595f1519d433833c0acb/tumblr_om8k6sCETm1qzr363o3_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c96b05c657f8a30d2e565d2f3fbc3076/tumblr_om8k6sCETm1qzr363o1_540.jpg)
#metalibroclub: lecturas de febrero 2017
En esta tercera edición de #metalibroclub del 2017, comparto mis lecturas de febrero y lo que estoy leyendo o planeo leer para marzo en cuanto a libros y cómics.
Fantasma de Laura Lee Bahr Una chica muerta en extrañas circunstancias que te habla como si estuviese viva, un escritor obsesionado y tú, un gilipollas. Muy Lynch y muy bizarro. Un viaje fascinante de principio a fin. Lo que iba a ser un libro tipo “elige tu aventura” se convirtió en algo muy original y sorprendente cuando la autora decidió eliminar la posibilidad de elección y ofrecer todas las versiones posibles. Pero, ojo, a pesar del efecto sorpresa, la extrañación y la narración no lineal, nada es gratuito y está muy bien escrito. Lo recomiendo mucho. Me ha encantado.
The Wicked + The Divine (#24, #25, #26) de Kieron Gillen (guionista), Jamie McKelvie (dibujante) y otros Por fin me he puesto al día leyendo TW+TD, el cómic del que hablaba el mes pasado. La historia ha pasado a otra fase (IMPERIAL PHASE) donde los dioses del Panteón tendrán que enfrentarse a una fuerza aún más oscura de lo que era Ananke, de la que aún no sabemos sus motivaciones.
Leyendo… Ahora mismo estoy leyendo la antología Bienvenidos al bizarro de Orciny Press, donde Hugo Camacho ha seleccionado los mejores relatos del género para que podamos zambullirnos en aguas extrañas sin ahogarnos. También estoy leyendo el ensayo personal House of Psychotic Women: An Autobiographical Topography of Female Neurosis in Horror and Exploitation Films de Kier-la Janisse, un libro muy interesante sobre cómo el cine de terror y exploitation muestra a las mujeres con comportamientos fuera de lo común y cómo eso puede ayudar a superar y analizar la neurosis propia. Muy crudo, muy sincero y muy recomendable. Una forma de reflexionar sobre nuestra psicología descubriendo películas de género que tal vez no hayas visto.
¿Y tú? ¿Qué has leído durante febrero? ¿Qué estás leyendo ahora? ¿Qué libros y cómics me recomiendas leer? Hablemos sobre ello en redes sociales con el hashtag #metalibroclub.
© Texto y fotografías por Sabrina Rodríguez
#no ficción#metalibroclub#lectura#leer#fantasma#haunt#laura lee bahr#wicdiv#the wicked and the divine#kieron gillen#jaime mckelvie#bienvenidos al bizarro#bizarro#house of psychotic women#kier-la janisse#libros#comics#café y libros#coffee and books#club de lectura#leyendo#booklr
1 note
·
View note
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4da3e70c80e78e168be96ea7f49079e6/tumblr_okr5z2zLC21qzr363o1_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/22cecbbaebb89d28b49fb2ce0d42462c/tumblr_okr5z2zLC21qzr363o2_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/79b6835c11b1639c45d7813821250c88/tumblr_okr5z2zLC21qzr363o3_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/696a21349b0ed9713b42d3d5a7efb3ad/tumblr_okr5z2zLC21qzr363o4_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/68564749640db1d36d088cdd029c42d8/tumblr_okr5z2zLC21qzr363o7_r1_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2a198ce1dfd16279851af587b6b55c2d/tumblr_okr5z2zLC21qzr363o6_r1_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e7774b1fd50de2f4b77bd9efd1b6270e/tumblr_okr5z2zLC21qzr363o5_r1_540.jpg)
#metalibroclub: lecturas de enero 2017
En esta segunda edición de #metalibroclub del 2017, comparto mis lecturas de enero y lo que estoy leyendo o planeo leer para febrero en cuanto a libros y cómics.
En 2084 de El Chojin Este fue uno de los regalos que tuve en Reyes y me lo leí en un par de días, aprovechando un viaje larguísimo en tren. En 2084 es la primera novela del artista de rap y comunicador, El Chojin. Una distopía orwelliana para la era tecnológica. La historia es interesante y plantea muchas cuestiones pero sin dar opciones alternativas. Por otro lado, no es que esté mal escrito, pero creo que le falta labor de edición. Hay redundancias y frases muy largas sin ningún tipo de puntuación en medio que pueda separar conceptos o dar pausas necesarias. Con un poco de edición el texto mejoraría muchísimo y el mensaje brillaría más. Aún así, recomiendo su lectura. A mí me ha gustado bastante.
The Secret Diary of Laura Palmer de Jennifer Lynch Una relectura obligada en 2017 por la vuelta de Twin Peaks. He hablado de este libro ya en mi primer vlog para el canal MetarrealidadTV. Escrito por la hija de David Lynch en la época en la que la serie original se estaba emitiendo, El Diario es un libro perfecto como complemento a la serie Twin Peaks y a la película Fuego, camina conmigo. Jennifer supo plasmar muy bien en las páginas lo que es un diario de una adolescente (el libro comienza con el doceavo cumpleaños de Laura hasta unos días antes de su muerte con 17 años). Es sincero, crudo y descorazonador. Consigue ponerte en el lugar de una niña cuya inocencia y cordura se van perdiendo mientras lucha por intentar buscar quién es y preservar su humanidad. Muy recomendable para fans de la serie con estómago para encajar la crudeza del relato.
The Wicked + The Divine (#19, #20, #21, #22, #23) de Kieron Gillen (guionista), Jamie McKelvie (dibujante) y otros Durante estas semanas he intentado ponerme al día con esta serie de cómics. Aún no lo he conseguido pero estoy en ello. TW+TD es un cómic diferente y muy especial. Cada noventa años doce dioses vuelven a nuestro mundo en el cuerpo de gente joven. Eso hace que tengan poderes sobrenaturales y que se conviertan en estrellas del pop, ídolos de masas. A los dos años morirán... según la leyenda. Lo que en principio puede parecer una tontería se convierte en una historia de lo más fascinante sobre el misterio de unos crímenes y el fenómeno fan. El número 23 es un delirio pues, en lugar de ser otro episodio del cómic, es una revista de cotilleo ficticia con entrevistas a los dioses y artículos escritos por periodistas reales. Eso le da autenticidad y frescura. Destacar la entrevista de Laurie Penny (periodista y autora feminista) al dios Woden (sexista, racista y tío chungo en general). La originalidad de Kieron Gillen en la escritura y concepción de este cómic es sobresaliente. Muy recomendable y divertido.
Leyendo... Ahora mismo estoy leyendo Fantasma de Laura Lee Bahr, un libro bizarro con una historia y estilo muy originales. Hablaré de ello el mes que viene.
¿Y tú? ¿Qué has leído durante enero? ¿Qué estás leyendo ahora? ¿Qué libros y cómics me recomiendas leer? Hablemos sobre ello en redes sociales con el hashtag #metalibroclub.
© Texto y fotografías por Sabrina Rodríguez
#no ficción#metalibroclub#lectura#leer#en 2084#el chojin#the secret diary of laura palmer#jennifer lynch#twin peaks#the wicked and the divine#kieron gillen#jamie mckelvie#laurie penny#libros#café y libros#coffee and books#Club de lectura#leyendo#fantasma#haunt#laura lee bahr#bizarro#wicdiv#booklr
1 note
·
View note