#media jornada
Explore tagged Tumblr posts
welele · 1 year ago
Link
Tumblr media
El colega este contratando camareros pic.twitter.com/Ybx3T2vXhg
— Javi López (@javi_lpez02) September 20, 2023
Sí, tiene pinta de trabajar de 12 a 12 este.
4 notes · View notes
aurianneor · 8 months ago
Text
Tumblr media
Trabajar, al máximo o nada.
En la antigua Grecia, Roma y Oriente, el trabajo se consideraba un mal necesario. Si era posible, se obligaba a otros a hacerlo por uno. Las primeras referencias al trabajo en Mesopotamia representaban a dioses que imponían sus tareas a los hombres porque los dioses eran más fuertes. En la Antigüedad no se valoraba el trabajo, sino el conocimiento, la información y las artes.
En la sociedad medieval, el privilegio de la nobleza era no trabajar, y debían evitar mostrar las marcas del trabajo: manos callosas, piel morena, etc. Empezamos a hablar de trabajo cuando el noble obliga al débil a realizar una tarea. No se hablaba de trabajo para el artesano, la persona que fabricaba cosas. Hasta la Revolución Industrial, el artesano y su red fabricaban todo el producto y se les pagaba por el producto acabado. Por ejemplo, comprábamos una cama. El precio dependía de la calidad y no existía la noción de tiempo de trabajo.
Con la revolución industrial, la calidad perdió importancia. Se tuvo en cuenta el precio. Todo se producía mediante la división del trabajo, y a los trabajadores se les pagaba por su tiempo. En el siglo XIX nació el valor del trabajo. El empresario pedía al obrero que trabajara lo máximo posible en el tiempo que se le pagaba. La Iglesia modificó su doctrina para decir que el hombre podía acercarse a Dios a través del trabajo.
A principios del siglo XX, el patrón compraba horas y el trabajador tenía que darlo su máximo. Con la Primera Guerra Mundial, muchos de los hombres fueron al frente. Las mujeres fabricaban armamento. Sin embargo, para la mayor parte de la población europea, a excepción de Rusia, que no estaba industrializada, todo funcionaba con normalidad: comercios, servicios públicos, etcétera. Cuando los soldados regresaban del frente, necesitaban sueldos a tiempo completo para emplearles. En 1920, Bertrand Russel se preguntaba por qué. ¿Por qué pedir a hombres y mujeres que trabajen de la mañana a la noche cuando, según sus cálculos de entonces, la sociedad funcionaría normalmente, gracias al progreso técnico, si la gente trabajara 4 horas al día, 4 días a la semana? ¿Por qué los ciudadanos deben elegir entre trabajar hasta la extenuación con todas sus fuerzas y su salud o ser depuestos, perdiéndolo todo? Si el trabajo conduce a la santidad, ¿por qué no trabajan los nobles? ¿Acaso no aspiran también a la santidad? ¿Qué debemos hacer con los que no tienen trabajo? En los años veinte, los sin techo se multiplicaban en las calles de las ciudades europeas.
¿Por qué no compartir las horas de trabajo?
El absurdo no acaba ahí. En los años de la posguerra, la economía intentó convertirse en una ciencia. Los economistas demostraron que los cambios en la productividad se debían esencialmente a cambios en los métodos de trabajo, no en el tiempo de trabajo. Si se quiere producir más coches en la misma fábrica, no depende de cuánto tengan que trabajar los obreros, sino de cómo trabajen.
Desde los años 50, los economistas han demostrado que el aumento del esfuerzo exigido a los trabajadores reduce la productividad debido a la falta de concentración de los trabajadores y a los accidentes laborales. Esto cuesta a la sociedad y la contamina: agotamiento, antidepresivos, enfermedades relacionadas con el sedentarismo y la mala alimentación, guarderías para los niños, algunos de los cuales se convierten en delincuentes, los trenes y autopistas necesarios para llevar a todos juntos al trabajo por la mañana y de vuelta a casa por la tarde, etc. La necesidad de trabajar también se paga en términos humanos: acoso, suicidios, abusos, aceptación de condiciones de trabajo peligrosas, aislamiento, etc.
¿Por qué los empleos que prestan más servicios son los que tienen más trabajo y están peor pagados: puericultoras, enfermeras, policías, etc.?
El problema no es económico. Para ganar más, hay que trabajar menos.
En la sociedad en general, está comúnmente aceptado que hay que trabajar hasta la extenuación: miremos a las enfermeras, cocineros, etc. El 75% de nuestros representantes son propietarios o tienen acciones en el mercado de valores, que viven sin trabajar, que son los más ricos.
El valor del trabajo es un concepto tóxico. Los que trabajan son siervos y los que no trabajan son amos. Nada ha cambiado. Obligar a la gente a trabajar para sobrevivir mediante el salario significa utilizar el trabajo para utilizar lo que la Revolución Francesa destruyó al abolir los privilegios.
Los trabajadores están obligados a trabajar, de lo contrario no tienen derecho a nada. Necesitamos ejemplos de personas que han sido despedidas y utilizadas como espantapájaros para controlar a los demás. Trabajar duro no es una cualidad, no es un objetivo y no es económicamente viable. Levantándose temprano y trabajando hasta tarde no se consigue nada.
Además, quienes destruyen puestos de trabajo deslocalizándolos o recurriendo a la competencia desleal (productos fabricados en el extranjero en malas condiciones sociales y medioambientales) son los primeros en llamar perezosos a quienes han perdido sus fuentes de ingresos y no encuentran trabajo.
El objetivo debe ser aportar algo a la sociedad, prestar un servicio, crear cosas útiles, prestar atención a la calidad del propio trabajo.
El reparto del trabajo y la riqueza es necesario para eliminar la sociedad de privilegios y clases. Es económicamente viable.
Poner a trabajar a la gente para controlar la población es antidemocrático. Después de todo, ¿cómo puedes ocuparte de la política, de tu alimentación, de la educación de tus hijos o de tus mayores si estás agotado por el trabajo? Privar a los ciudadanos de la ociosidad es controlarlos.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Le travail c’est la sainteté – Cathédrale de Perpignan: https://cathedraleperpignan.fr/le-travail-cest-la-saintete/
Le Temps des ouvriers – 4 épisodes – arte campus: https://campus.arte.tv/serie/le-temps-des-ouvriers-tous-les-episodes
Ética del trabajo – Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_del_trabajo
Roger & Me – Michael Moore – 1985: https://en.wikipedia.org/wiki/Roger_%26_Me
Elogio de la ociosidad – Bertrand Russell – Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Elogio_de_la_ociosidad_y_otros_ensayos
Pourquoi les personnes occupant un emploi “essentiel” sont-elles si mal payées ? – Bruno Palier- Sciences Po – Hal Open Science: https://sciencespo.hal.science/hal-03102794v1/document
Rythmes de travail… et cadences infernales – Work pace setting and control Pierrette Sartin – Erudit: https://www.erudit.org/fr/revues/ri/1970-v25-n2-ri2811/028126ar.pdf
Trabajos de mierda – David Graeber – Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajos_de_mierda
Moi, Christiane F., 13 ans, droguée, prostituée…– Christiane V. Felscherinow: https://www.babelio.com/livres/Felscherinow-Moi-Christiane-F-13-ans-droguee-prostituee/9577
Plus rien – mickey3d: https://youtu.be/phy1WOyQUYI?si=tfM6pjhRZ3oStzRK
youtube
------------------------------------------------------------------------
Travail, le tout ou rien.: https://www.aurianneor.org/travail-le-tout-ou-rien/
Work, it’s an all-or-nothing option: https://www.aurianneor.org/work-its-an-all-or-nothing-option/
Una porción del pastel: https://www.aurianneor.org/una-porcion-del-pastel/
Mi valor no es ni comercial ni racial: https://www.aurianneor.org/mi-valor-no-es-ni-comercial-ni-racial/
El ausentismo laboral: https://www.aurianneor.org/el-ausentismo-laboral/
Una vida digna: https://www.aurianneor.org/una-vida-digna/
Limiter la richesse individuelle: https://www.aurianneor.org/limiter-la-richesse-individuelle/
Liberté et vivre ensemble: https://www.aurianneor.org/liberte-et-vivre-ensemble/
Comment regagner la confiance?: https://www.aurianneor.org/comment-regagner-la-confiance/
Les humiliés de la République: https://www.aurianneor.org/les-humilies-de-la-republique/
Rob the poor to feed the rich: https://www.aurianneor.org/rob-the-poor-to-feed-the-rich/
Fée du logis, fait tout sans travailler: https://www.aurianneor.org/fee-du-logis-fait-tout-sans-travailler-legalite/
Marche à l’ombre: https://www.aurianneor.org/marche-a-lombre-quand-l-baba-cool-cradoque-est/
Depuis que j’ai arrêté de travailler Et que j’ai recommencé à réfléchir, J’y gagne!: https://www.aurianneor.org/depuis-que-jai-arrete-de-travailler-et-que-jai/
Le revenu de base, c’est possible: https://www.aurianneor.org/le-revenu-de-base-cest-possible-the-instrument/
Donner ou pas donner?: https://www.aurianneor.org/donner-ou-pas-donner-donner-de-largent-a-un/
4-day workweek: https://www.aurianneor.org/4-day-workweek/
Work: https://www.aurianneor.org/work-work-1915-charlie-chaplin/
1 note · View note
sudaca-swag · 2 months ago
Text
sepan perdonarme estoy libre de facultad y exoneré todas las materias así que ya entré a la fase de boludear todo el día en el celular
6 notes · View notes
chiquititamia · 9 months ago
Text
Calmar tu sed pt.2
Tumblr media
Mis queridaaaas, les vengo con una segunda parte del fic que tantó le gustó (gracias por hacérmelo saber)
Mucho más desvergonzada que la primera, quedan advertidas.
probablemente el banner más feo que he hecho jamás, perdón
💕Sub!Blas Polidori x f!reader
❤️‍🔥+18 sexo explícito, blas es aún más insaciable, masturbación, sexo oral, mommy kink
Después de una mañana intensa de trabajo por fin podías relajarte en casa. Bendito horario de verano; la jornada empezaba antes y tenías que madrugar bastante más, pero el paseo hasta la estación al comienzo del amanecer con la brisa de la mañana te daba una tregua respecto al calor sofocante de la ciudad.
Hoy habías picado algo con tus compañeras, así que al llegar a casa ni siquiera tenías que pensar en qué comer. Después de una más que necesaria ducha fría te vestiste únicamente con una fina camiseta de tirantes y unas bragas de encaje, asegurándote de que todo fuera lo más fresco posible.
Recordaste al pasar por delante de la mesa del comedor que tenías que leer un manuscrito antes de que llegase el fin de semana. Habías prometido corregir la gramática del texto para una amiga que estaba iniciando sus andanzas en la escritura, y ya que tú habías hecho una carrera de letras, disfrutabas con ello.
Sin más, te recogiste el pelo aún húmedo por la ducha con una pinza de plástico y amontonaste unos cojines en el cabecero de la cama para leer recostada pero no totalmente tumbada.
La camiseta, además de ser de tirantes era bastante suelta e incluso un poco grande para ti, así que tus pechos amenazaban con fugarse de la tela y las tiras se caían de tus hombros constantemente, pero no le diste demasiada importancia, total, era tu casa.
El sonido de la puerta de la calla abriéndose y cerrándose.
¿Blas había llegado tan pronto?
-¿Amor? – preguntaste alzando la voz
-Sí, mi vida, llegué.
En realidad, habías reconocido el sonido de la forma particular que Blas tenía para entrar, y después, el sonido de sus llaves cayendo sobre el platito de cerámica que teníais junto a la puerta.
A continuación, sus pasos pesados por el pasillo. A Blas le afectaba el calor todavía más que a ti, le agotaba.
Cuando asomó por la puerta quitándose la mochila de la espalda ya te hizo reír con su expresión de sorpresa y su sonrisa.
-Pensaba que los bombones se guardaban en la heladera en verano, che.
Tú reíste ante su comentario-intento-de-chiste.
-¿Qué tal el día, bebé?
-Tch, tch, tch – te quiso silenciar de forma humorística, y, con exageración se pellizcó el puente de la nariz y cerró los ojos a la vez que levantó el índice de forma dramática – no vas a fingir que no te estoy viendo hasta el carnet de conducir desde aquí.
Riendo te tapaste un poco los pechos subiendo tu camiseta, pero uno de los tirantes se deslizó por tu hombro otra vez, dejándote claro que esa prenda ya no servía demasiado para cubrirte, quizás deberías reutilizarla para trapos.
-Y, hace un calor de mil demonios, nene, ¿qué querés?
-Bueno, si me preguntás… - dijo él con media sonrisa sentándose en el borde de la cama y acariciando tu pierna suave.
La verdad es que estaba tan guapo con la camiseta blanca que llevaba…
-Nah, nah, nah – le quitaste la mano de tu pierna como si fuera una mosca de las que molestan en esa época – quietito ahí que nos conocemos y tengo que leer esto, amor.
Blas hizo caso omiso a lo que le dijiste y empezó a juguetear con el elástico de tu ropa interior, pasando el dedo por debajo tentado de bajarlo.
-Blaaaas, sólo dame un par de horas que acabe de leer esto y soy tuya ¿sí? – pediste en tono de súplica.
-¿¡Dos horas!? ¡Pero…!
-Blas – dijiste intentando ponerte seria. En realidad, te estaba costando mucho no reírte ante las pataletas de tu novio. Este se cruzó de brazos y te miró enfurruñado resoplando.
Fingiste no mirar por encima de la pila de folios que sostenías, haciendo como si ya hubieses vuelto sin problema a tu momento de concentración en la lectura. Viste cómo tu novio se acomodaba un poco el pantalón, probablemente ya tenía una incómoda erección; eso te aceleró el pulso. No es que no quisieras, pero estabas muy ocupada y no ibas a adelantar trabajo si te la pasabas en la cama con ese pendejo toda la tarde. Este chico…
Cuando se levantó asumiendo su derrota e iba rumbo a la ducha le paraste.
-Blas, amor.
-¿Sí? – dijo con un tono menos lastimero que antes; a veces tenía que asumir que los adultos con responsabilidades hacían otras cosas a parte de coger, se dijo.
-Podés comer, pero… dejáme leer, ¿ta?
Blas te miró con los ojos muy abiertos como si le hubieses dicho que le esperaba su comida favorita después de estar toda la mañana pasando hambre. Bueno, en realidad, así era.
No perdió tiempo y se quitó la camiseta, dejándote ver ese torso delgado que a ti tanto te encantaba.
Si fuera un dibujo animado ahora mismo se estaría anudando una servilleta al cuello, pensaste divertida.
Se tumbó entre tus piernas poniéndose cómodo. La gran estatura de Blas os había obligado a comprar una cama de gran tamaño para que ambos pudieseis caber en ella.
Como si se tratase de un bombón exquisito, así como te había dicho nada más entrar en la habitación, comenzó a deshacerse de tus braguitas de encaje como si fuera el papel plateado que envolvía su dulce preferido. Las tiró a un costado ganándose una mirada reprobatoria de tu parte, la cual mitigó rápidamente con esa media sonrisa de nene que no ha roto un plato en su vida y por la cual se libraba de todas las veces que querías reprenderle.
Al retirarlas se había dado cuenta de cierta húmeda mancha, pero decidió no decir nada tal y como le habías pedido. Esta vez iba a ser obediente.
Tuviste que hacer uso de toda tu concentración para no gemir cuando sus dedos apenas comenzaron a rozar el interior de tus muslos. Y un carajo ibas a leer tú.
Escondiste tu rostro detrás de los papeles y cerraste los ojos con fuerza. Era un gemido profundo lo que querías dejar salir cuando su lengua caliente dio una primera pasada de cortesía por encima de tu sexo. Sin embargo, sólo te permitiste soltar un suspiro, que esperabas quedase ahogado por el sonido del ventilador del techo sobre vosotros.
Él hizo un ruido de placer al besar y lamer ya sin titubeos tus otros labios.
-Mmmmhhh…
Con una mano, sujetabas la pila de folios, pero con la otra decidiste ordenar los rizos de la cabeza de tu novio, no para marcar el ritmo ni nada de eso, qué va.
La sensación de su lengua era deliciosa, tan húmeda que cualquiera diría que había bebido agua justo antes, aunque que tú supieras, no lo había hecho.
Se introducía en ti con el músculo de su boca, con una fuerza y destreza que te hacía ver las estrellas. No creías engañar a nadie fingiendo leer a estas alturas, pero creíste que era necesario no romper la magia del juego y seguir sin mirar a tu novio.
-¿Está rico, nene?
Blas, que parecía temer que se agotase la fuente de su placer, lamía con auténtica sed entre tus piernas. Pero salió para tomar aire y responder, con los labios  y la barbilla húmedos de su propia saliva y tu excitación.
-Sí, mami…
Dios, cómo querías tirar los documentos al mismo sitio donde Blas había tirado tu ropa interior. Doblaste tus rodillas y abriste más las piernas para darle aún mejor acceso.
Notaste - aunque intentabas mirar lo mínimo por si subía la vista hacia ti – como sus caderas se movían, probablemente de forma involuntaria, contra el colchón. Pobrecito.
-¿Y ya estabas muy cachondo? – preguntaste intentando fingir desinterés y casualidad.
Blas asintió con la cabeza, provocando con ese movimiento un pequeño gemido de tu parte.
- Y sí, mami, ya me iba a hacer una paja en la ducha, sabés – dijo rápidamente antes de continuar con su festín, así como uno sale del agua para tomar aire y vuelve a sumergirse.
-Pobrecito… - dijiste en tono de compasión, pasando una página que obviamente no habías leído del manuscrito, habrá que disimular, ¿no?- Pero ya hemos dicho que eso no, mi nene… mami te da lo que vos necesitás, ¿verdad?
Asintió de manera más enérgica y comenzó a dar estocadas en el colchón ya de forma voluntaria, de forma salvaje. Se estaba follando vuestra cama. Gemiste al imaginar como su ropa interior y sus jeans, que no le había dado tiempo a quitarse, se estarían humedeciendo bajo él, eso siempre te había parecido de alguna manera adorable. Soltaba pequeños gemidos mientras se agarraba a tus dos muslos como si su vida dependiese de ello.
-Blasito… la tenés muy dura? – preguntaste como si no lo supieras.
-Sí… - lloriqueó.
-Podés tocarte si querés…
Él te dedicó una mirada rápida como teniendo cuidado de no hacer que te replanteases tu decisión. Después se levantó de un salto y comenzó a bajarse el cierre del pantalón.
Cuando se bajó el bóxer intentaste concentrarte en las palabras escritas que tenías delante, pero fallaste miserablemente. Era un pecado no ver semejante obra de arte de la naturaleza.
Con la mano derecha agarró su miembro y, usando el líquido preseminal que llevaba un rato manchando su ropa, lubricó su punta con alivio, comenzando a masturbarse mientras te observaba aún a los pies de la cama.
Cuando volvió en sí, retornó a su posición, tumbado entre tus piernas, sin embargo, esta vez no lo hizo boca abajo, si no que se recostó de lado, para dar espacio a lo que tenía entre manos.
Aún así no había olvidado su cometido, y apoyó la mejilla en tu muslo, lo suficientemente cerca para poder seguir lamiendo cómodamente mientras conseguía aliviarse con su mano.
-¿Cómo decías vos? Estos adolescentes siempre con la pija dura, ¿no? – dijo con la respiración entrecortada entre lamida y lamida – ¿y que querés mamita? No podés poner a dieta a alguien y después prepararle tremendo dulce…
-Vos ya no sos ningún adolescente, Blasito …tenés- Ahhh!! … un… problema – gemiste sin poder evitarlo.
Él no hizo caso a tu comentario y siguió bebiendo de ti mientras se masturbaba desesperadamente.
Te agarrabas con fuerza a los papeles con una mano y a la almohada debajo de tu cabeza con la otra, no podías más del placer. Si seguía así un par de minutos, ya fue, pensaste.
-¿Puedo, mami? – dijo con voz ronca. No te dijó qué, pero la forma rápida y errática en la que movía su mano y su lengua te dio una idea de qué era lo que quería hacer.
-Sí…. ¡Sí! – gemiste casi gritando.
En un movimiento que ni viste, Blas se incorporó y se colocó entre tus piernas para penetrarte. La exagerada humedad que te había provocado hizo que no tuviese que prepararte primero con sus largos dedos. Antes de que pudieras darte cuenta ya se estaba moviendo dentro de ti, llegando muy profundo y haciendo sonidos que sonaban casi a una queja. Pareciese que no podía ir tan rápido como su miembro necesitaba.
-Mami….!!!
-Venite, mi niño…venite dentro de mami,…todo dentro….
-¡Mami, no puedo más! – gimió y encontró un patrón de embestidas más rápido todavía. Parecía un conejito desesperado entre tus piernas.
Notaste tu orgasmo arrasar dentro de ti, haciendo que te aferrases a su espalda clavándole las uñas.
Un buen grito salió de tu garganta, barriendo consigo todas las tensiones acumuladas de ese día con cada pulsación de tu sexo.
Blas te miró y abrió la boca, como si no pudiese creer lo mucho que le estabas apretando mientras te sostenía entre sus brazos.
-Me vengo, nena… me vengo… - cerró los ojos con fuerza y dejó salir un sonido casi gutural de su pecho.
Después de eso, solo pudiste notar como la corrida que llevaba guardando para ti desde… ¿anoche? ¿no hacía ni doce horas que habían cogido? Llenaba tu interior con fuerza.
Gimió mientras se venía, hundiendo su cara en tu pelo, desparramado por la almohada.
Os tomó un buen rato recuperar el aliento. Ahora ambos estabais empapados en sudor y hechos un completo desastre.
No hacían falta palabras, cuando intercambiasteis la mirada supisteis lo que queríais decir: a la ducha.
Te levantaste con esfuerzo de la cama, como quien se levanta de un viaje muy loco en los toros mecánicos; despeinada, con la ropa movida y sin aliento. Tuviste cuidado de no derramar lo que tu novio había derramado en ti antes de llegar al baño, aunque un poco escapó inevitablemente por tus piernas.
Ya desde la ducha gritaste para que te escuchase en la habitación.
-Si aún querés más vení a la ducha por que luego me tengo que poner a leer sí o sí, ¿ta?
Blas sonrió mientras recogía tus bragas del suelo
-¡Voy!
Agradezco mucho sus comentarios 💕
tags: @madame-fear @deepinsideyourbeing @loveinsprings @lunitt
@lastflowrr @iamjustadoll (como siempre, diganme si quieren que las incluya en la taglist o las borre <3)
67 notes · View notes
revindicatedbyhistory · 1 month ago
Text
me resulta raro que acortar la jornada laboral no sea una revindicación popular en argentina como lo es en brasil y méxico porque fuera de jodas si arreglamos el desempleo estructural arreglamos media economía argentina, y reducir la jornada ayudaría a eso
9 notes · View notes
santiclaus · 2 months ago
Text
día 19.
no tengo un estilo marcado. más que funcionar de acuerdo a una idea que me identifique, yo me [des]envuelvo en todo lo que me cautiva. de todo un poco es lo indicado.
hay días en los que la mejor opción son sandalias de tiras largas, aunque después de una hora las pantorrillas se te hagan agua y los pies te estén punzando. en otras ocasiones, unos zapatos deportivos no caen nada mal, pues te ayudan a moverte con facilidad y es menos probable tropezar. aunque, claro, a veces un buen día requiere estar descalza en casa y que el fresco de las baldosas te ayuden a enfriar la cabeza.
así mismo, hay salidas que requieren un pantalón flojo, como si fuese una pijama, y que el viento te haga sentir que estás volando. aunque también hay paseos en los que un jean son la mejor opción, porque si caes al suelo, la tela absorberá el golpe y con algo de suerte tu piel quedará apenas magullada.
varío mucho, al igual que mi ropa. todo depende del propósito y no siempre la prioridad será verse linda. después de todo, mi clóset tiene ideas que expresar y cada trozo de tela que se encuentra dentro es especial, aunque no todas hablan de mí con tanta claridad.
mi prenda favorita eres tú.
no todos los días sé que llevar puesto, pero si hay algo que siempre debe acompañarme, es mi corazón.
ese corazón tan preciado para mí a veces se materializa en forma de abrigo, dispuesto a cubrirme de la lluvia torrencial o de las frías corrientes de aire que me visitan durante las madrugadas de invierno, o verano, no sé. aunque a veces esas mangas largas con las que me envuelve, contrario a lo que cualquiera pensaría, son tan frescas que detienen las flamas del sol que intentan caerme encima y nada más le da paso a sus rayos gentiles, atrayendo la calidez y ese aire que, pese a no verse, se nota dorado.
ése de quien tan enamorada estoy es intrépido. de vez en cuando se vuelve cadena y me ayuda con el nerviosismo, dejándome que le acaricie cuando mis alrededores se sienten confusos. es mañoso, porque hay ocasiones en que lo descubro como un brazalete bien aferrado en mi muñeca, tan reacio a alejarse de mi mano aunque sea por media jornada.
la persona que más amo se niega a no estar conmigo, al punto que halló la forma de ser quien me hace lucir tan bonita. no combinamos todos los días, pero es algo que a ninguno le conflictúa. no hay pena en lucir medias rosadas con botas pesadas.
no hay pena en ser de todo un poco cuando el /todo/ se resume en mi enamorado.
después de todo creo que sí tengo un estilo definido.
eres indispensable y te amo por eso.
7 notes · View notes
elbiotipo · 9 months ago
Note
En Estados Unidos no se hasta que punto zafaron, veo que mucha gente casualmente menciona turnos de trabajo de 12 horas, o un segundo trabajo solo para pagar el alquiler. En Japón y Corea del Sur se ve que también, en servers de discord he notado muchas quejas de que "todo sube menos mi sueldo". En particular el incremento más mencionado que veo es el alquiler.
Cada vez leo más y más de eso. Lo que más me sorprende es justamente lo difícil que es poder tener un espacio, pasaron de que era posible tener una casa propia con cualquier trabajo a tener que alquilar entre media docena de desconocidos en menos de dos décadas. Y apenas exagero. Acá también está terrible (y peor con Milei), pero el hecho de que cambió tan rápido en EEUU es increíble.
Otra cosa que me sorprende es que los edificios en las ciudades, justamente, fueron construidos para tener más espacio vertical para vivir y trabajar. Ahora casi todos los edificios nuevos que se construyen son para apartamentos de lujo e "inversiones", o sea, penthouses y cosas así donde nadie vive y no sirven para nada. Es una crisis terrible, yo creo que va a ser una de las primeras cosas en estallar.
Y Corea del Sur es uno de los países con la peor explotación laboral del planeta. Incluso Japón parece estar mejor en ese aspecto, escucho cosas como jornadas laborales de trabajo y de estudio de 20 horas (cuando sumás horas extras y demandas extra-laborales de tu jefe o empresa). No hay manera de que puedas llevar una vida normal con la demanda de estudio y trabajo que se espera allá. No sé hasta cuanto va a aguantar ese país.
19 notes · View notes
cjosvn · 1 year ago
Text
📍 Calles de Asakusa, cerca del templo de Sensō-ji.
Tumblr media
La oscuridad casi absoluta no es incómoda, no cuando apela a la costumbre, y una adaptabilidad que carga consigo desde hace más de cien años. Aquella zona de Tokyo es una que conoce bien, callejuelas que podría dibujar de memoria y comercios que usualmente se anuncian con neón, ahora sumidos en oscuridad. Le gusta el ambiente de aquel barrio, pero le gusta aún más la facilidad con que puede encontrar vitae. Sabe que es cuestión de tiempo, aquellos mortales que terminan jornadas en unas oficinas cercanas, o los que creen no temer a nada y abandonan restaurantes y bares; y que no tienen de otra más que atravesar las oscuras calles de Asakusa. Los pasos calculados, silenciosos, pronto lo dejan frente a otra persona, facciones medianamente conocidas de encierro en el Elíseo. Ladea un poco su cabeza, media sonrisa elevando comisuras. "No esperaba compartir mi cena de hoy," admite, suspiro que denota un pesar que en realidad no siente. "¿Vas de paso o me vas a acompañar?"
39 notes · View notes
cinemaslife · 2 days ago
Text
Tumblr media
#201 Hit Man (2023)
Gary (Glen Powell) es un profesor de filosofía y sociología que a media jornada ayuda a la policía reparando aparatos electrónicos, colocando cámaras y herramientas de espionaje.
Sus alumnos no le toman en serio porque lo consideran un pobre hombre solitario con tres gatos y una vida vacía, y eso no está lejos de ser verdad. Su exnovia de hace años ha encontrado un nuevo amor y está esperando un bebé de su nueva pareja.
Parece que todos encuentran su camino menos él, y en clase debaten si sería posible que un individuo revisara todos sus roles, actitudes y visiones vitales y cambiara por completo, y determinan que sería así por una buena circunstancia, y que la vida se basa en fingir hasta que adoptas otro comportamiento.
Tumblr media Tumblr media
Uno de los policías infiltrados llamado Jasper (Austin Amelio) está dando muchos problemas por corrupto, por lo que lo retiran unas semanas con sueldo a su casa, por lo que deciden que será Gary quien ocupe su lugar. Y es que el trabajo de Jasper no es sencillo, cada día es una personalidad y se viste acorde a ello, su finalidad es encontrar personas que quieran contratar asesinos a sueldo y quieran pagar por ello y detenerlos.
Tumblr media Tumblr media
Gary adopta ese papel y, aunque al principio le da miedo, lo cierto es que la policía encuentra en el uno de sus agentes más eficientes. Gary es camaleónico y su sentido de la justicia es firme.
No le da miedo mostrar sus valores hasta que conoce a Madison (Adria Arjona) una mujer maltratada que necesita desesperadamente acabar con la vida de su marido Ray (Evan Holtzman) que es un pieza con problemas de drogas, alcohol y juego.
Tumblr media
Gary le hace un favor a Madison y no coge el dinero para que no la detengan y le dice que tiene que confiar en sí misma y acabar con su matrimonio, que tarde o temprano se lo agradecerá. Lo cierto es que el protagonista queda impresionado con la belleza de Madison y sabe que no hay maldad en ella como en el resto de clientes, en realidad es una mujer atrapada que busca una solución radical.
Tumblr media
Todos se quedan sorprendidos por la decisión de Gary, y Madison puede salir del local sin ser detenida. En la furgoneta de vigilancia todos han visto a Gary vulnerable por una mujer, pero no le dan mayor importancia.
Semanas más tarde, Madison le dice de quedar para una recaudación para perros en adopción y Gary se anima a ir, pero irá como el hombre que conoce la chica, Ron. Un hombre valiente, seguro de sí mismo, con mucha confianza, algo que Gary sabe que no es.
Tumblr media
En la cita fluyen muy bien y conectan y aunque Gary sabe que no debe hacerlo, empieza una relación con Madison, esta le ha asegurado que ha dejado a su marido Ray y que ahora se siente más libre que nunca.
Ha cambiado su actitud mostrándose más extrovertida y ahora puede vestirse y peinarse como ella quiere. Y desde luego quiere ver más de seguido a Gary, él se muestra inseguro porque sospecha que a ella lo que le atrae es la idea de que él sea un asesino a sueldo. Pero decide dejarse llevar.
Tumblr media Tumblr media
Una noche saliendo de una discoteca muy acaramelados, un hombre les increpa por la espalda, resulta que es Ray, el exmarido de Madison que no duda en amenazarlos, pero se echa para atrás cuando Gary le apunta con un arma.
Tumblr media Tumblr media
Gary sabe que le tiene que decir la verdad a Madison, pero empieza a sospechar de que es ella quien ha orquestado para qué sé de esa situación tan incómoda y él se exponga. Por lo que decide alejarse, pero el día que queda con ella para dejarlo, ella se rehúsa a la idea insistiendo en que los dos encajan muy bien, y aunque Gary quiere dejarse llevar sabe que esa circunstancia le traerá problemas, y así es porque Jasper los ve y se acerca para interactuar con ellos, sabiendo que es lo que ocurre entre la pareja.
Tumblr media
Al día siguiente Jasper confronta a Gary diciéndole que sabe que está aprovechando a uno de sus personajes para acostarse con Madison y que no se preocupe porque él lo hace constantemente, Gary no quiere ser como Jasper, ya que no le gusta nada de él.
Gary tiene otro cliente y descubre que se trata de Ray y que este quiere contratarle para asesinar a Madison y a él mismo, Gary se descubre y Ray sale corriendo. Por lo que Gary se ve en la obligación de contarle a Madison que su exmarido quiere contratar a alguien para asesinarla y que está en peligro. Madison le advierte que no tiene miedo y se siente segura porque le tiene a él y una pistola que se ha comprado.
Tumblr media
Gary se da cuenta de que está perdidamente enamorado de Madison y que no se puede alejar de ella, pero antes de que pueda sincerarse con ella, le dan el aviso de que han encontrado el cuerpo de Ray cosido a tiros, y que la policía sospecha que es un asunto de drogas, pero que deben investigar a Madison porque casi contrata un asesino a sueldo y porque es la beneficiaria de un seguro suculento.
Tumblr media Tumblr media
Gary se ha dado cuenta de que lleva tiempo sin ser él mismo y que está dando clases y actuando como Ron demasiado tiempo, tanto que no se había dado cuenta, pero debe proteger a Madison antes de que resulte culpable.
Jasper intenta hacerle chantaje, pero Gary puede resolverlo, se acerca a Madison antes de que sea investigada oficialmente y le dice que está locamente enamorado de ella y que la van a acusar del asesinato de Ray, se abrazan y esta le confiesa que en realidad sí que mató a Ray, pero lo hizo porque él nunca los dejaría en paz.
Tumblr media
Gary le cuenta que Ron no existe y que es un infiltrado de la policía, pero que va a hacer todo lo posible para ayudarla, y así lo hace. Ambos hacen tan bien su papel que las sospechas sobre ella se disipan y cuando vuelve a su casa para verla está Jasper con ella.
Tumblr media
Jasper los extorsiona a los dos, desvelará toda la verdad y Madison acabará en la cárcel y Gary fuera de la policía, por lo que se encuentran entre la espada y la pared, Jasper sabe que ha sido ella porque está convencido de que Gary no tiene lo necesario. La idea de Jasper es quedarse con el cobro del seguro de Madison, y ella les lleva unas cervezas mientras discuten como realizar el pago.
De repente, Jasper cae inconsciente en el suelo, y Madison le confiesa que lo ha drogado, y aunque aún tiene pulso y respira, Gary decide ponerle una bolsa en la cabeza y dejar que se ahogue. Está enamorado de Madison y ahora que está en un punto de su vida en que tiene el control no va a dejarlo perder.
Tumblr media Tumblr media
En un salto temporal descubrimos a Gary saliendo de dar clase diciéndoles a sus alumnos que es posible cambiar y renacer como individuo, aunque sea doloroso dejar el yo atrás, y es que es necesario evolucionar si no queremos estar estancados.
Más tarde va a recoger a sus hijos del colegio, y mientras prepara la cena junto a su mujer Madison, su hija de unos 6 años, les pregunta como se conocieron y ellos sonríen.
Tumblr media Tumblr media
4 notes · View notes
revistapipazo · 11 months ago
Text
Año nuevo en el mal
Con Enriqueta llevamos tres años juntos; como todos los pololos después de tanto tiempo, nos detestamos con juvenil entusiasmo. Cada semana nos mandamos a la chucha y humillamos en público; de vez en cuando, muertos de curados, nos pegamos sus buenos coscachos para el deleite de familiares y conocidos. ¿Y por qué chucha seguimos juntos? Porque nos amamorsh demasiadorsh y nadie puede comprender los pequeños inconvenientes domésticos, magulladuras, ojos en tinta y TECs abiertos causados por quererse tanto.
Un buen día -hastiados de la rutina de poca cacha y mucho charchazo- decidimos que sería una estupenda idea pasar el Año Nuevo en Valparaíso. Tomaditos de la mano, contemplaríamos en vivo el espectáculo pirotécnico que cada 1 de enero deleita al pueblo enfiestado a través de la señal de UCV Televisión.
Acompañados de dos de sus amiguetes, partimos ese 31 de diciembre a las 5 PM hacia el litoral; llenos de esperanza, nos prometemos una jornada inolvidable. El taco para el peaje de Lo Prado, empero, comienza a la altura de Matucana: Enriqueta, algo irritada, me culpa hasta del calentamiento global. “Hueón reculiao, ¿cómo se te ocurre partir tan tarde, maricón reconchetumare hijo de la gran perra”, me explica frente al respetable. Yo manejo nomás. Tras cuatro horas de agradable viaje llegamos al puerto; aunque los ánimos están algo caldeados, pongo mi mejor cara de imbécil y pago con alegría las cinco lucas que nos cobra un joven emprendedor para no hacernos bolsa el auto.
Partimos entonces a buscar un mirador desde el cual disfrutar de los fuegos artificiales. Enriqueta, siempre sedienta, saca un par de botellas de piscola hecha en casa que procede a empinarse al seco sin siquiera convidar. Como resulta fácil de adivinar, la inmunda ciudad transpira gente y encontrar un puto sitio vacío es misión imposible. Caminamos como los hueones por todos los cerros de basura y el borde costero mientras mi amorcito luce una cara cada vez más cercana a la del Chacal de Nahueltoro antes de pitearse a toda su familia. Tiemblo anticipando una tragedia.
Entonces, de milagro, diviso en lontananza un huequito al lado del mar. “¡Te dije que íbamos a pasarlo la raja!”, le grito triunfal tras acomodar nuestros culos en la piedra minutos antes del inicio del show. Cuando estalla el primer petardo, abrazo conmovido a la compañera de mis días, quien refleja en sus ojos algo que podríamos denominar cariño embrutecido.
Veinte segundos más tarde, sin embargo, sucede lo inevitable: desde los cerros baja la catarata de aguas servidas que cae el mar justo debajo nuestro, pues estamos sentados sobre el desagüe una matriz de alcantarillado (lo que explica la total ausencia de parroquianos alrededor nuestro). Y así, mojaditos y bien pasados a caca, pasamos el resto de la noche insultándonos y sacándonos cresta y media.
Tumblr media
12 notes · View notes
jgmail · 4 months ago
Text
Por fin ha llegado la hora de la idea rusa
Tumblr media
Por Alexander Dugin
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
El Octavo Congreso de Tsargrad, celebrado en la Catedral de Cristo Salvador, fue increíble. Es evidente que vivimos en una sociedad donde se está produciendo un cambio ideológico: estamos pasando de la ideología liberal a una ideología propiamente rusa. Y este proceso no puede detenerse, tampoco es una decisión que estén tomando voluntariamente las autoridades: se trata de un proceso lógico que se estaba gestando desde hace mucho tiempo y cuyo ultimátum la historia está haciendo realidad.
La Operación Militar Especial ha cambiado drásticamente el panorama ideológico ruso: la época de los tecnócratas neutrales ha acabado, ahora está comenzando el tiempo de la ideología patriótica. Todo ello va acompañado del nacimiento de un nuevo tipo de funcionarios en todos los ámbitos: gobierno, ministros, lideres, etc. A partir de ahora los funcionarios del Estado se enfrentan cara a cara con la muerte, el dolor, el horror y el alma de los moribundos. Este proceso no puede agotarse en el cumplimiento de los requisitos formales, ya que podría corromperse tranquilamente como trasfondo de una acción en ciernes. Es necesario que se implique en la historia y la historia exige la acción de la subjetividad como elección voluntaria tomada desde el fondo de nuestros corazones. Los que están en el poder tendrán que elegir: o están con la oligarquía o con el pueblo, están del lado de la guerra (tomando partido por ella) o prefieren estar del lado contrario. Ser un tecnócrata neutral implica ponerse del lado “del bando de la oligarquía”, pero si uno quiere cambiar su visión del mundo entonces debe asumir abiertamente la causa rusa y apoyarla abiertamente.
Ahora bien, cada uno deberá decidir cuál es su posición. Se trata de un verdadero corte ideológico: el liberalismo se ha agotado en Rusia y únicamente continúa operando por inercia. La tecnocracia neutral ya no sirve ahora que estamos frente a una guerra frontal con Occidente, la insubordinación de la quinta y la sexta columna, la destrucción provocada por las migraciones, la catástrofe demográfica, la defensa de los valores tradicionales, la proliferación de los valores no tradicionales, etc., es necesario tomar una decisión que sea clara y definitiva. No se trata de un leve susurro, sino de una voz clamorosa. Tendremos que responder a su llamado, seguirla, quizás hasta la muerte, porque el final se acerca ahora que estamos en medio de una guerra. Ser ruso ahora no significa hacer parte de una marca comercial, sino unirse a las filas de la Causa Rusa, construir una verdadera nación y sacrificarlo todo – incluida la propia vida – en aras de alcanzar el poder.
 El tiempo de los compromisos y las medias tintas ha llegado a su fin. La elección que hagamos de ahora en adelante tendrá un significado irreversible. El Evangelio nos habla de los trabajadores que llegaron al final de la jornada, mucho más tarde que todos los demás, pero que trabajaron hasta el final: ellos heredaran el Reino de los Cielos. No obstante, quienes lleguen mucho después de que pase este lapso de tiempo estarán condenados. Ahora es la última hora: es el momento de la Causa Rusa. Es hora de hacer todo lo posible por cumplir el juramento de la Patria, la Fe, el Poder y el Pueblo. Lamentablemente, la traición ha sido la norma social, ideológica y psicológica desde finales de 1980: ha dominado el sálvese quien pueda. Pero esa época se acabó. Ahora estamos en otros tiempos. Esta época no es solo antiliberal, sino que además es incompatible con la tecnocracia. Por fin ha llegado el tiempo de la Idea. La Idea Rusa.
Y esto último es importante porque ninguno de los problemas actuales de Rusia puede ser tratado desde un punto de vista puramente tecnocrático, por el contrario, todos nuestros problemas tienen una fuerte dimensión ideológica, han surgido debido a cuestiones ideológicas y, por lo tanto, solo pueden ser tratados desde una perspectiva ideológica. Tomemos varios ejemplos: ¿Por qué hoy estamos llevando a cabo la Operación Militar Especial? Porque los liberales y occidentalistas rusos tomaron la decisión ideológica de disolver nuestro Imperio (URSS) en 1991. Seguiremos librando esta guerra hasta que consigamos revertir semejante traición. ¿Y de dónde viene la emigración? Del hecho de que la ideología liberal niega teóricamente los factores étnicos y cultural-religiosos, además de promover el principio capitalista de optimización de todos los beneficios, lo cual exige la contratación de mano de obra barata y menos protegida socialmente que los obreros nacionales. Se trata de una decisión ideológica. ¿Por qué hoy sufrimos un declive demográfico? Es debido a la promoción del individualismo y el hacinamiento masivo en las ciudades, combinado con la destrucción sistémica de los valores familiares y el desmantelamiento del patriarcado. Tales actitudes ideológicas no pueden ser combatidas desde una perspectiva puramente tecnocrática. ¿Y la corrupción? Es producto del egoísmo dogmático y el cinismo generalizado promovido por la cultura actual, la cual conducen inevitablemente a la erosión de la responsabilidad ante la sociedad y al oportunismo legal.
Todo lo anterior nos hace conscientes de que necesitamos de una institución ideológica que supervise la ejecución y aplicación de los Decretos Presidenciales 809 y 314, además de los documentos sobre Seguridad Nacional o cualquier otra propuesta. Naturalmente, la ideología patriótica rusa debería ser introducida de forma subrepticia en la sociedad y gestionada por patriotas rusos.
2 notes · View notes
perdida-en-tu-sonrisa · 11 months ago
Text
me queda media jornada y ya me quiero pegar un tiro wn:(
6 notes · View notes
lachicadlabiosrojos · 5 months ago
Text
♥Un secreto con gusto a buen vino
♥ ¿Cómo empezo?
Agosto 8: Comienzo a trabajar en un evento cultural de mi provincia. La carga horaria era completa, tenía que estar toda la mañana y casi toda la tarde, hasta la noche. El evento duro once días en total, sin saberlo comenzó a revolucionar mi vida, mi mirada y mi entorno.
Esos once días me cruzaría con él sin saber exactamente por qué me intrigaba tanto, sin imaginar en dónde nos encontraríamos hoy.
Agosto 9: Sucede.
Esa mañana lo divisé a distancia, me llamó la atención un momento. Para ser honesta, no sé porqué. Quizás su forma de vestir, o de caminar, o su pelo medio alborotado... o su barba con canas, sus cejas pobladas o su mirada tan café oscuro. No lo sé. Pero me llamo la atención, y lo deje pasar, pensé "fue solo atractivo, nada más". Así que seguí mi jornada normalmente.
En ese evento mi tarea era revisar y controlar inscripciones a muestras, presentaciones y talleres. Talleres que, sin saberlo, él era responsable. Por lo que esa mañana a eso de pasadas las diez y media, mientras controlaba los inscriptos en un lugar, entra él. Creo que dijo "Hola" metiéndose al aula en el que se iba a dictar el taller, y después de un minuto vuelve a salir para presentarse conmigo.
-Hola, soy............. ¿Vos sos del evento?
-Hola, Camila un gusto, si. Vine a revisar que estén todos y nada en un rato me voy.
-Ah buenísimo, me quedo tranquilo entonces. Si queres pasar un rato a la sala y escuchar el taller pasa no hay problema.
Tiempo después, entre charla y charla, me entero que en ese momento cuando nos conocimos, lo atraje, y a raíz de eso comenzó a mirarme, a buscarme (esa es la palabra) con la mirada todos los días del evento. Miradas que yo, sentía desde lejos, como si se tratara de un sentido arácnido. Lo sentía mirarme, sentía su presencia, sentía lo que quería transmitirme. Y yo, empecé a responder. Comencé a buscarlo, y pararme en lugares específicos para que me viera desde su puesto, y si lo veía a punto de salir, trataba de cruzarlo. Porque sabía que eran los únicos momentos en los que iba a poder hablarlo o saludarlo. ¿Por qué? No sé, no sé porqué lo hacía. Creo que algo tenía o tiene mejor dicho, su presencia. Un poco de relajación, o de serenidad, tranquilidad o... ¿seguridad? Capaz por el hecho de que fue el único del evento que no se me tiró, porque muchos hombres me buscaron en ese momento, me coqueteaban e incluso se desubicaban. Pero él no. Capaz eso me llamo la atención, su educación y respeto.
Los días siguientes, nos cruzábamos y nos saludábamos cuando nos veíamos, hasta que, para ser sincera, no me acuerdo qué momento. Comenzó a saludarme con un beso. En algunos momentos cruzábamos más palabras que solo un "hola". Cuando nos veíamos con un café en mano, o cuando él llegaba tarde. Y así cada día.
Agosto 15: Otro taller más.
Tuve que asistir para controlar los inscriptos, pensando que me lo iba a cruzar pero no fue. Y esa misma tarde noche, casi al final del evento, cuando lo cruce le dije que la señora que dictaba el taller esperaba verlo ahí porque decía que él le había prometido ir, pero no fue. Así que se disculpó, me dijo que se sintió culpable pero tenía que hacer otras cosas, pero que mañana iba a ir sin falta. El dialogo después fue medio parecido a esto:
-Bueno, unas chicas que asistieron al taller me pidieron que les haga unas constancias de taller... -.Dije.
-¡Aaah! Sí, me dijeron que tengo que hablar con una tal Camila.
Me reí. -Sí, yo soy Camila.
-Ah bueno, un gusto. Yo soy...
Volví a reír, y seguí: -Algunas pedían dos certificados, y me es imposible. Nosotros solo entregamos uno, no sé si vos desde tu área podrás hacerles las constancias que piden.
-Si, si. Vos pasame los datos, nombres, mails, números y yo me encargo.
-Dale, ¿queres pasarme tu número así te mando por ahí?
-Si, anota...
-Listo. Bueno te paso los datos de las que me pidieron.
-Dale quedamos así.
Cuando llegué a mi casa, tarde, le mande un mensaje laboral, con los datos de las chicas que querían la constancia y nada más. A lo que él comenzó a sacarme charla, y se me hizo un poco extraño, pero me entusiasmó saber que era buena onda y no me cortaba el chat.
Agosto 16: Segundo encuentro, y tiempo a solas.
Ese día, en el evento nos cruzamos, él estaba encargado de unas presentaciones y yo me hacía notar ante sus ojos. Cuando ya era tiempo del receso, hablamos un poco del taller a la tarde, de vernos ahí y otras cosas más.
Cuando se hizo la hora, fui al lugar donde se dictaba el taller, el ya estaba ahí. Llegamos temprano los dos, y nos sentamos uno al lado del otro a hablar... no recuerdo mucho, pero habíamos hablado de que la noche anterior se vio "Oppenheimer", hasta que llego un chico al taller y comenzó a llegar gente. Los acomodamos y nos hicimos a un costado. Me preguntó si me quedaba o volvía para el evento, le dije que tenía que esperar un poco por si alguien más llegaba y de ahí me iba. A lo que me contesto "Bueno te espero entonces".
Así que nos sentamos en el fondo para poder hablar sin molestar el taller. Hicimos un resumen de nuestras vidas: Que estaba separado, era porteño, vino a vivir a mu provincia hace bastante, ya se creía uno más, tenía dos hijos (y atentis acá porque cuando me dijo la edad de los hijos caí en cuenta de que claro... era mayor, cosa que antes no me había puesto a pensar, a pesar de sus notables canas) una de 12 años y otro de 9 años. Y que era profesor... etc. Yo le hice un resumen de la mía, y así nos fuimos caminando hasta el evento.
(Continuara)
5 notes · View notes
relativeficti0n · 10 months ago
Text
acabo de solucionarme la vida en menos de una hora (oposiciones de traducción y sacarme el C1 de francés en dos-tres años y de mientras a buscar trabajo a media jornada)
5 notes · View notes
ignskn · 6 months ago
Text
¿hasta qué hora podemos quedarnos aquí? (con la peor de las ondas) * @weberpri
Tumblr media
' a las diez y media pasa el último bus. ' respuesta fue pronunciada tras un pequeño bostezo, efecto de haber gastado las últimas energías que le quedaban para atravesar aquella jornada. de forma consecuente a lo expuesto optó por cerrar el libro que había estado leyendo, comenzó entonces a guardar sus pertenencias. ' no hay ningún profesor observándonos, no es necesario que te quedes en la biblioteca hasta su momento de cierre. ' en realidad, sugería que ella también se ponga en movimiento porque quedaba poco tiempo para que circule el último micro.
5 notes · View notes
midnightembrxce · 6 months ago
Text
❝⠀𝐼 𝑘𝑛𝑒𝑤 𝑦𝑜𝑢 𝑤𝑒𝑟𝑒, 𝑦𝑜𝑢 𝑤𝑒𝑟𝑒 𝑔𝑜𝑛𝑛𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑒 𝑡𝑜 𝑚𝑒. ⠀❞ 𝐃𝐚𝐫𝐤 𝐇𝐨𝐫𝐬𝐞.
La noche se desplegaba a mi alrededor como un manto de terciopelo negro, y yo me movía a través de ella con una tranquilidad que solo los nocturnos conocen. Mi cabello pelirrojo brillaba bajo las luces de las farolas, una llama viva en medio del cuadro sombrío de la ciudad. Deslizaba la lengua por mis colmillos, ahora reducidos al mínimo para mantener las apariencias humanas. Mis ojos azules, ocultos tras las lentillas que se sentían secas, miraban la oscuridad con una mezcla de satisfacción y cansancio.
Al llegar a mi casa, las sombras de la noche me rodeaban con una intimidad que sólo el crepúsculo puede ofrecer. Abrí la puerta y lancé las llaves en el cuenco que había adquirido en uno de esos mercadillos medievales de los que solía disfrutar los fines de semana. Era un pequeño recuerdo de tiempos más simples, de una época en la que el ruido no era constante y la vida parecía un poco más lenta. En esos días no había móviles ni tecnología para distraer la mente, solo juegos y cotilleos que mantenían el interés a lo largo de la semana.
Fui directamente a la cocina, donde las bolsas de sangre apiladas en la nevera esperaban pacientemente su turno. Aunque la hora de mi cena siempre llegaba después de mi jornada, esa noche no sentía mucha hambre. No podía recordar la última vez que había probado comida humana, salvo por la maldita crema de cacahuete que se encontraba en la segunda balda. Era algo de picoteo previo a la cena que me aliviaba el tedio acumulado durante la semana.
Saqué el bote de crema de cacahuete y me desplomé en el sofá, dejando escapar un largo y cansado suspiro. La textura del sofá bajo mis músculos tensos fue un alivio temporal. Pestañeé con fuerza; las lentillas estaban comenzando a molestarme y sabía que debía quitármelas antes de que mis ojos se convirtieran en fósiles. Abrí el bote y dejé que el placer de la crema de cacahuete inundara mi boca. El sabor dulce y salado se deslizó por mi paladar, provocando un suave quejido de placer. Era un pequeño consuelo en medio del agotamiento, y la masa se deslizó por mi garganta con un calor reconfortante. Mis pupilas se dilataron, y me dejé llevar por un trance que ni yo misma comprendía del todo.
De repente, un ruido seco se escuchó tras la puerta. Mi cuerpo se tensó y el corazón que creí inherte no dejaba de bombear contra mi pecho. No había llamado, tan solo pude escuchar el sonido de pasos que se alejaban rápidamente. Me levanté del sofá con rapidez, dejando el tarro de crema de cacahuete sobre la mesa. Me dirigí a la puerta y vi un sobre manchado descansando en el suelo frío de mi casa. La duda me asaltó; nadie en el vecindario debía estar al tanto de mis peculiaridades. Miré la carta con cautela y, al abrirla, encontré un mensaje breve pero inquietante. Decía que debía reunirme en el claro más próximo a mi casa, justo a medianoche. Sola.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⫘⫘⫘⫘⫘⫘
La lectura del mensaje me dejó perpleja. No había indicios de quién podría ser el remitente, y la falta de detalles me desconcertaba aún más. Miré el reloj; aún faltaban minutos para medianoche. Decidí que, a pesar del misterio y la inquietud que sentía, debía ir. Era una de esas noches en las que los secretos parecían jugar con las sombras, y yo no podía resistirme a desentrañar lo desconocido. Era como dejar un juego a medias, y eso era superior a mí.
Me preparé para salir.
Al cerrar la puerta tras de mí, la nocturnidad de la noche me envolvió nuevamente. El claro estaba a unos minutos de distancia, y mientras caminaba bajo el cielo estrellado, el murmullo de la noche parecía intensificarse. El viento susurraba secretos que no podía entender, y mi mente se llenaba de preguntas sin respuesta que iban amontonándose unas con otras. ¿Quién era? ¿Por qué tanto secretismo? ¿A caso estaban buscándome por algo en especial? Que yo recordase, desde hace una década que no me metía en líos.
Al llegar al claro, la luna llena iluminaba el espacio con una luz plateada. Miré a mi alrededor, buscando cualquier señal de la presencia de la persona que había enviado la carta. La calma del lugar era casi palpable, y el silencio se sentía denso. Cada crujido de las hojas y cada susurro del viento parecía amplificado, y yo me sentía como una intrusa en mi propio entorno.
Entonces, vi algo en el suelo, un pequeño objeto que reflejaba la luz de la luna. Me acerqué lentamente y lo recogí. Era un amuleto antiguo, con un símbolo que no reconocía. Mientras lo sostenía en la palma de mi mano, sentí una extraña vibración que recorrió mi cuerpo. Miré a mi alrededor, intentando encontrar una pista sobre quién podría haber dejado el amuleto allí y por qué.
No había nadie más que yo y ese amuleto.
Me dispuse a analizarlo nuevamente. Me agaché para examinar el amuleto con más detalle. Lo sostuve con ambas manos, dejando que la luz lunar iluminara cada rincón del objeto.
El amuleto tenía una forma ovalada, con bordes irregulares que parecían haber sido moldeados con precisión hace siglos. La parte trasera mostraba claros signos de oxidación, el metal había adquirido un tono verdoso y rugoso, como si el tiempo hubiera dejado su marca indeleble. Sin embargo, el frente del amuleto estaba en un estado sorprendentemente bueno. Algunas áreas del metal eran tan pulidas que reflejaban mi rostro de manera casi nítida, como si el tiempo se hubiera detenido en esos puntos específicos.
El diseño en el amuleto era intrincado. Al principio, los dibujos parecían ser meros patrones abstractos, pero al observar más de cerca, empecé a discernir formas más definidas. Había figuras geométricas entrelazadas con lo que parecían ser símbolos antiguos, casi indescifrables. El grabado era tan sutil que requería una atención meticulosa para distinguir sus detalles. Las líneas eran finas y serpenteantes, como si hubieran sido hechas con una paciencia infinita.
En el centro del amuleto, a pesar de la complejidad del diseño, había un grabado más claro y distintivo. Se trataba de un apellido, aunque no pude identificarlo de inmediato. Las letras estaban escritas en un alfabeto que no reconocía, pero la forma en que estaban dispuestas era elegante y arcaica. Parecía que el nombre había sido tallado con una habilidad excepcional, dejándonos un testimonio de una familia o linaje antiguo.
Un susurro de viento recorrió el claro, y un escalofrío me atravesó. Mientras sostenía el amuleto, la sensación de su peso y la textura del metal en mis manos me conectaban con algo profundo y primordial. La historia del objeto parecía latir a través de él, un eco de tiempos pasados que me llamaba a desentrañar sus secretos.
El apellido grabado en el amuleto era "Nighthowl." El nombre resonó en mi mente, pero no podía ubicarlo en ninguna historia o leyenda que conociera. ¿Quiénes eran los Nighthowl? ¿Qué relación tenían con este amuleto y con el mensaje en la carta? Estas preguntas se arremolinaban en mi mente mientras examinaba el objeto con más detenimiento.
Me pregunté si el amuleto tenía algún tipo de significado especial para quien lo había dejado aquí. ¿Era una señal de advertencia, un símbolo de pertenencia o quizás un mensaje oculto? El silencio del claro parecía cargado de respuestas no dichas. El amuleto parecía estar esperándome para revelar un secreto, y yo no podía ignorar la sensación de que estaba a punto de descubrir algo significativo. Algo que podía dar un giro a mi vida, sin tener que presenciar la monotonía constante desde que me levantaba a media tarde y me acostaba cuando el sol empezaba a asomarse tras las montañas.
Con el amuleto en mano, me dirigí de vuelta a casa.
Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes