#locales comerciales
Explore tagged Tumblr posts
jujuygrafico · 7 months ago
Text
Carlos Sadir impulsa el desarrollo urbano en Jujuy con Plan Público-Privado
Carlos Sadir impulsa el desarrollo urbano en Jujuy con Plan Público-Privado El gobernador Carlos Sadir lanza el Plan de Impulso al Desarrollo Urbano Público-Privado para facilitar la adquisición de viviendas y locales comerciales en Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir lanza el Plan de Impulso al Desarrollo Urbano Público-Privado para facilitar la adquisición de viviendas y locales comerciales en Jujuy. El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, ha anunciado una ambiciosa iniciativa destinada a reactivar la construcción y facilitar el acceso a viviendas y locales comerciales en toda la provincia. El Plan de Impulso al Desarrollo Urbano…
0 notes
vaciadosterrassa · 9 months ago
Video
youtube
https://terrassa.com.es/vaciado-locales-comerciales-terrassa/Vaciado de locales comerciales en Terrassa: Vacía el contenido de tu local comercial en Terrassa El vaciado de locales comerciales en Terrassa es un servicio esencial para aquellos propietarios y gestores de negocios que necesitan liberar su espacio de manera eficiente y profesional. En Vaciados Terrassa, nos especializamos en proporcionar soluciones rápidas y efectivas para vaciar tu local comercial, asegurando que el proceso sea lo menos disruptivo posible para tus operaciones. ¿Por qué necesitas un servicio de vaciado de locales comerciales en Terrassa? Existen múltiples razones por las que podrías necesitar un servicio de vaciado de locales comerciales en Terrassa. Desde la finalización de un contrato de arrendamiento, reformas, mudanzas o simplemente la necesidad de renovar el espacio y deshacerte de mobiliario y equipos obsoletos. Nuestro equipo está capacitado para manejar todas estas situaciones, garantizando un vaciado completo y seguro. Proceso eficiente y rápido El proceso de vaciado de locales comerciales en Terrassa se realiza con una planificación meticulosa y una ejecución precisa. Nuestro equipo de profesionales trabaja de manera coordinada para asegurar que todos los elementos sean retirados de manera ordenada, minimizando cualquier impacto en tu negocio. Utilizamos equipos y técnicas avanzadas para garantizar que el vaciado sea eficiente y rápido. Gestión responsable de residuos En Vaciados Terrassa, nos preocupamos por el medio ambiente y por ello, todos los residuos generados durante el vaciado de locales comerciales en Terrassa son gestionados de forma responsable. Nos aseguramos de que todos los materiales sean reciclados o eliminados en las deixallerías, según las normativas vigentes, contribuyendo así a la sostenibilidad y a la protección del entorno. Beneficios de nuestro servicio de vaciado de locales comerciales en Terrassa Optar por nuestro servicio de vaciado de locales comerciales en Terrassa te ofrece múltiples beneficios. No solo liberamos tu espacio de manera rápida, sino que también te proporcionamos la tranquilidad de saber que todo el proceso será manejado de manera profesional y conforme a la normativa. Ahorrarás tiempo y esfuerzo, permitiéndote concentrarte en las tareas más importantes para tu negocio. Experiencia y profesionalidad Nuestro equipo de Vaciados Terrassa cuenta con años de experiencia en el vaciado de locales comerciales en Terrassa. Nos enorgullecemos de ofrecer un servicio de alta calidad, basado en la profesionalidad y el compromiso con nuestros clientes. Cada proyecto es único y tratamos cada local con el respeto y la dedicación que merece. Contacta con Vaciados Terrassa hoy mismo Si necesitas liberar tu local comercial, no dudes en contactarnos. En Vaciados Terrassa estamos listos para ofrecerte un servicio de vaciado de locales comerciales en Terrassa que cumplirá con todas tus expectativas. Contacta a nuestro WhatsApp del 629 501 941, hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu espacio de manera rápida y eficiente.
https://terrassa.com.es/vaciado-locales-comerciales-terrassa/
0 notes
Text
Locales que cuentan historias: El storytelling en el diseño de tiendas
Tumblr media
El diseño de locales comerciales en Sevilla ha evolucionado más allá de la simple disposición de productos en los escaparates. En la actualidad, las empresas buscan no solo vender productos, sino también crear experiencias únicas que conecten emocionalmente con los consumidores. Es por ello que la creciente tendencia del storytelling en el diseño de tiendas, especialmente relevante para empresas que desean destacarse a través de un diseño de locales atractivo.
El poder del storytelling en el comercio minorista
El storytelling en el diseño de tiendas trata de ir más allá que simplemente mostrar productos; se trata de contar una historia que resuene con los consumidores a un nivel emocional. Al narrar la historia detrás de la marca, los productos y la filosofía empresarial, las empresas pueden establecer una conexión más profunda con su audiencia. En Sevilla, donde la cultura y la historia tienen un papel significativo, este enfoque puede generar una resonancia única.
Creando una experiencia de compra memorable
Las tiendas que adoptan el storytelling no solo venden productos; ofrecen una experiencia de compra memorable. Desde el diseño del interior de la tienda hasta la disposición de los productos, cada elemento contribuye a la narrativa general. Esto no solo atrae a los clientes, sino que también los invita a sumergirse en la historia de la marca. Para las empresas en Sevilla, donde la experiencia es clave, este enfoque puede marcar la diferencia.
Diseño de interiores que cuenta historias: Creando ambientes temáticos
El diseño de interiores desempeña un papel crucial en el storytelling de una tienda. Al crear ambientes temáticos que reflejan la historia de la marca, las empresas pueden sumergir a los clientes en una experiencia inmersiva. Ya sea a través de elementos arquitectónicos, iluminación o decoración, cada detalle contribuye a la narrativa general. En Sevilla, donde la estética y la historia son apreciadas, este enfoque puede resonar especialmente bien.
La importancia de la coherencia visual
La coherencia visual es esencial en el diseño de tiendas que cuentan historias. Desde la paleta de colores hasta la selección de materiales, cada elemento debe alinearse con la narrativa de la marca. Esto no solo crea un ambiente visualmente atractivo, sino que también refuerza la identidad de la marca en la mente de los consumidores. Para las empresas en Sevilla que buscan destacarse a través del diseño de locales, la coherencia visual puede ser un elemento diferenciador.
Integración de tecnología y storytelling: Uso de tecnología interactiva
La tecnología puede ser una herramienta poderosa para potenciar el storytelling en el diseño de tiendas. Desde pantallas interactivas hasta realidad aumentada, las empresas pueden utilizar la tecnología para contar historias de maneras innovadoras. En Sevilla, donde la fusión de lo tradicional y lo moderno es apreciada, la integración de tecnología puede atraer a una amplia gama de consumidores.
Tumblr media
Experiencias digitales que complementan lo físico
La integración de experiencias digitales que complementan la experiencia física en la tienda es una estrategia efectiva. Desde aplicaciones móviles hasta códigos QR que desbloquean contenido exclusivo, estas iniciativas pueden agregar capas adicionales a la historia de la marca. Para las empresas en Sevilla que desean destacarse a través de la innovación, la integración de experiencias digitales puede ser un punto fuerte.
La importancia de la autenticidad: Narrativas genuinas y significativas
El éxito del storytelling en el diseño de tiendas radica en la autenticidad de la narrativa. Las historias deben ser genuinas y significativas, reflejando los valores y la identidad de la marca. Las empresas en Sevilla, donde la autenticidad es apreciada, pueden construir una conexión más fuerte con los consumidores al contar historias que resuenen con la comunidad local.
Involucrando a la comunidad local
Involucrar a la comunidad local en la narrativa de la tienda puede fortalecer aún más la autenticidad. Colaboraciones con artistas locales, eventos en la tienda que reflejen las tradiciones locales o la incorporación de elementos culturales en el diseño pueden hacer que la tienda se sienta arraigada en la comunidad. Para las empresas en Sevilla, esta conexión local puede ser un factor diferenciador clave.
El storytelling en el diseño de tiendas va más allá de la estética visual; se trata de crear conexiones emocionales duraderas con los consumidores. Para las empresas en Sevilla que buscan destacarse a través del diseño de locales, adoptar una estrategia de storytelling puede ser la clave para ofrecer una experiencia de compra única y memorable, impulsando la lealtad del cliente y diferenciándose en un mercado competitivo.
1 note · View note
cborrador · 9 days ago
Text
Las Cuotas y Barreras No Arancelarias: Qué Son y Cómo Afectan el Comercio Internacional
En un mundo globalizado, el comercio internacional es esencial para la economía de los países. Sin embargo, a veces los gobiernos imponen restricciones que no se relacionan directamente con los aranceles, sino con otros mecanismos conocidos como cuotas o barreras no arancelarias. Aunque su nombre pueda parecer técnico, es importante entender cómo funcionan, por qué se aplican y qué efectos…
0 notes
malenagutierrez · 11 months ago
Text
Es fundamental involucrar activamente a la comunidad en este proceso, fomentando la participación y el compromiso con la causa del reciclaje y la protección del medio ambiente. Generar Venta y distribución: La empresa puede establecer canales de venta y distribución para comercializar sus productos reciclados, tanto a nivel local como internacional. Esto puede incluir la apertura de tiendas físicas, la venta en línea a través de plataformas de comercio electrónico y la participación en ferias comerciales y eventos relacionados con la sostenibilidad. wa.me/+51982025722
0 notes
maquilanews · 2 years ago
Text
Concretan relaciones comerciales empresarios locales y jaliscienses
Los empresarios jaliscienses aseguraron que conocieron una ciudad en crecimiento, con infraestructura fuerte y de calidad y que superó las expectativas con las que llegaron.
NUEVO LAREDO, TAM.- Como resultado del Acuerdo Interinstitucional de Hermanamiento entre el estado de Jalisco y Nuevo Laredo, así como de una visita comercial que duró tres días, se empataron a 12 empresarios jaliscienses y locales para empezar a generar proyectos y aterrizar posibles establecimientos en la ciudad. Fueron 30 empresarios de dicho estado que convivieron con todas las organizaciones…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mondomoderno · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
🏛️ Este hermosísimo y decó portal de cementerio se encuentra en el centro-norte de la provincia de Buenos Aires, en la localidad de 25 de Mayo.
🔍 Hace años que busco información sobre su arquitecto, León Tumiati, y hasta el momento sé que nació en Ferrara, Italia, probablemente en 1895. Estudió y egresó como arquitecto en Bologna, llegando a CABA en 1929.
🏠 Para 1930 Tumiati realizó dos proyectos en Villa María que no se construyeron, pero en cambio, en CABA, en la esquina de Álvarez Thomas y Virrey Loreto construyó una vivienda colectiva con locales comerciales que aún muestra su firma.
🗓️ Volvamos al portal del cementerio de 25 de Mayo. Se inauguró el 31 de octubre de 1937 y ese día contó con la asistencia del gobernador Manuel Fresco, su esposa, su comitiva y el obispo de Azul.
😇 Dos ángeles en oración nos reciben y también una frase en el centro del portal: “Non omnis moriar" que significa “No moriré del todo” y es una cita del poeta Horacio. Una frase que va de la mano del sentimiento de armonía que transmite el arbolado del ingreso. Tumiati contó con la asistencia del escultor P.J. Ferrari y el constructor L. Ferraris. El frente sorprende por su art decó más cercano al de los cines de la época que a los portales monumentales e imponentes de Francisco Salamone.
🏰 Dentro del cementerio encontramos una capilla con una cruz decó, una oficina administrativa, numerosas bóvedas art decó, sepulcros antiguos y una galería de nichos. Al final de la calle principal, la que supo ser la morgue.
📜 También se hallan al menos dos bóvedas diseñadas por Tumiati junto a Ferrari, (8y9) también autor de las esculturas del frente del cine Teatro Premier en CABA.
📘 En 1944, Tumiati publicó un libro llamado Pensamientos sobre la arquitectura con ilustraciones de proyectos arquitectónicos de aires futuristas mezcladas con reflexiones propias(10).
💬 Frente a la capilla una frase nos recibe o nos despide: «Tú que ciego en el placer/cierras del alma los ojos/contempla en estos despojos/lo que eres lo que haz de ser/ven a este sitio a aprender/del hombre la duración/que en esta triste mansión/de desengaño y consejo/cada sepulcro es espejo/cada epitafio lección.»
📷2024
63 notes · View notes
ufgactividades · 8 days ago
Text
Tumblr media
CAPÍTULO III. In the name of love.
Para cualquier brujo que se encuentre en Praga, ha sido notorio que el número de turistas ha aumentado considerablemente en los últimos días. Un hecho conveniente para los Elegidos, quienes han podido mezclarse entre caras conocidas sin que a nadie le parezca extraño ver a alguien desconocido visitando los lugares más concurridos por los brujos locales.
Y mientras en territorio humano es posible anticipar la llegada de San Valentín, los espacios exclusivos para brujos se encuentran preparándose para celebrar el amor a su propia manera. El ocho de febrero se celebra Čaroláska, la festividad mágica en la que cientos de parejas de brujos viajan a Praga para jurarse amor eterno frente al templo de Květa y bajo la privacidad de máscaras tradicionales, sitio que, además, acumula décadas de reservas de brujos que desean contraer matrimonio exactamente en el día en que se honra a la famosa leyenda representativa del amor.
Antes de que cualquier Elegido pudiera hacer planes para perseguir al amor durante la fecha más importante para los románticos empedernidos, Miloš los reunió con el fin de anunciarles que el descanso había llegado a su fin. El cinco de febrero, día en que, en lo que pareció una especie de burla, les invitó a reunirse en el templo de Květa, les anunció los planes para los siguientes días.
Poco después de saludarlos y mirar con impaciencia su reloj, que delataba a los que llegaban tarde, les comentó:
“Nos volveremos a ver el ocho de febrero”, anunció. “Si algunos han tenido la oportunidad de participar en el Festival del Amor, sabrán que durante ese día se podrán encontrar con todo tipo de curiosas postales. La celebración del amor es, para muchos, una simple excusa más para caer en los excesos y los placeres momentáneos… con esto me refiero a que cruzarán brujos intoxicados por doquier.”
Nadie sabía exactamente cuándo se había instalado la costumbre de crear brebajes y aperitivos que prometían hacer a cualquier brujo experimentar la misma euforia que se sentía al estar enamorado de la persona correcta, pero año tras año, las marcas comerciales competían de la misma forma en que los humanos se esforzaban por crear el chocolate más apropiado para regalar en San Valentín. Las muestras gratis que se ofrecían por las calles permitían a los brujos experimentar todo tipo de felicidad artificial. Era adictivo. Tanto que muchos viajaban solo por el deseo de vivir una de esas famosas noches en las calles de la ciudad checa.
“Esto será, para ustedes, una ventaja que no deberán desaprovechar”, continuó Miloš, y los miró atentamente, uno por uno, como si quisiera borrar con su propia mente cualquier intención de volverse parte de aquellos brujos. “Esa noche está marcada en el plan divino de Šárka como la noche en la que su nueva descendencia le anunciará al mundo entero que su magia ha regresado.”
En el silencio que siguió a sus palabras, se pudo escuchar el murmullo de comentarios entre los brujos. ¿Tan pronto? ¿Y si les daban caza ahí mismo? ¿Acaso les estaba ofreciendo en sacrificio también?
“No teman”, les pidió. “Esa noche no solo contarán con… mi modesta protección”, comenzó a decir, pero a mitad de su discurso fue interrumpido por alguien que no habían notado que acababa de llegar, y quien les miraba desde la puerta.
“Así no lograrás que se sientan seguros, Miloš”, opinó Dolores, y el ruido de sus tacones marcó cada uno de los pasos con los que se acercó al anciano, seguida por otros dos brujos.
Reunidos los cuatro en el centro de la sala, no fue difícil adivinar de quiénes se trataban: los cuatro pecadores se estaban presentando juntos, frente a todos sus discípulos. Y una de ellos, pudieron notar, cargaba en sus manos la corona obtenida en las cuevas de Koněprusy. “Dejaremos las presentaciones para después”, continuó la bruja. “Solo deben saber que no será la protección de Miloš la única que les acompañará.”
Tras intercambiar una mirada con Dolores, en lo que parecía ser un simple saludo, Miloš volvió a hablar. “Además de contar con el apoyo de Dolores, Anika y Nasir…”, extendió sus manos hacia Anika, quien le entregó la reliquia rescatada de las cuevas días atrás. “Šárka les confió el poder que alberga esta corona, y el sábado a las diez en punto de la noche, lo reclamarán frente a todos, y será la prueba innegable de su retorno.”
Durante el resto de la reunión, los cuatro pecadores les comentaron en detalle la intervención que se llevaría a cabo durante la festividad, y les informaron que aquel evento marcaría el cierre de su etapa de iniciación: a partir de entonces, comenzaría la restauración.
Actualización de habilidades mágicas:
NÚCLEO — Estable.
HABILIDADES GENÉRICAS — Estables.
VIRTUDES — Antiguas virtudes estables. Las nuevas virtudes se mantienen en un 5% de desarrollo, no las controlan aún.  
PUNTOS CLAVE:
La actividad se llevará a cabo a lo largo del sábado 8 de febrero, día en el que se celebra la festividad mágica de Čaroláska, el San Valentín de los brujos. Durante esta festividad, brujos de distintos puntos del mundo se reúnen en Praga, tal vez para vivir la experiencia más romántica del mundo mágico junto a sus parejas, o quizás simplemente para disfrutar de las celebraciones. 
Durante Čaroláska, es tradicional participar del Festival portando máscaras que ocultan la identidad de quien las vista. Rostros cubiertos por completo o a la mitad son la norma, por lo cual es la oportunidad perfecta para que los exiliados se mezclen entre la multitud sin mucha sospecha. 
La celebración se basa en la leyenda de Květa, que si bien no será necesario que la conozcan para poder rolear esta actividad, es un dato curioso que consideramos enriquecedor para la actividad.
Los brujos conocerán a los mentores que aún no conocían: los cuatro pecadores se han reunido para un evento que consideran de vital importancia, pues marcará el regreso de Šárka y de sus clanes extintos.
Los detalles de la intervención de los Elegidos durante el festival se revelarán más adelante, como cierre de actividad. Lo que los brujos saben es que será una demostración del regreso de la magia de Šárka, la cual será liberada de la corona que obtuvieron días atrás. Miloš les comentó que la demostración de su magia sería similar a la que los brujos presenciaron días atrás, durante las cuevas, con la excepción de que sus queridos demonios no serían invocados, ¡no deberían ser molestados! En cambio, cada brujo deberá utilizar la esfera que les fue entregada durante el banquete, que, han descubierto, es capaz de emular los poderes de aquellos demonios de las cuevas. Tendrán que activarlas durante la noche del festival, teniendo cuidado de que nadie descubra que son ellos quienes están causando los eventos extraños alrededor.
Mientras esperan a que llegue la hora pactada (las 22:00), los brujos son libres de disfrutar del festival tanto como así lo deseen, siempre y cuando no descuiden la tarea adicional que se les ha entregado: utilizar sus esferas.
En este link encontrarán una lista de las atracciones más importantes del festival. De igual forma, pueden tomar este tablero de Pinterest como referencia.
En esta ocasión, emplearemos el uso de memes de starters, los cuales serán publicados a la brevedad. Recuerden que la opción de anónimos debe mantenerse desactivada.
La actividad tendrá una duración de 7 días: del 5/02 al 12/02.
¡Son libres de publicar ediciones con la ropa que visten sus personajes! El código de vestimenta es libre, siempre y cuando porten una máscara alusiva al Festival.
14 notes · View notes
Text
 UN ESTADOUNIDENSE OPINA SOBRE ARGENTINA
Hace más de 15 años, me mudé a la Argentina para cambiar mi vida después de sobrevivir a la mañana del 11 de septiembre de 2001 en la Zona Cero. Trabajaba en un edificio al lado de las Torres Gemelas. Varios años antes al ataque había venido de vacaciones a la Argentina, y me había enamorado de esta nación y su gente. Entonces, después del ataque, y a pesar de la crisis económica y política del 2001, la Argentina fue para mí un refugio de muchos de los problemas más graves del mundo.                                                                                                                     Pero cuando conozco a algún argentino por primera vez, y le cuento cuántos años llevo viviendo aquí, la mayoría no entiende porqué me he quedado tanto tiempo, y porque no quiero volver a Estados Unidos. A menudo escucho que, para ellos, el mejor país es España, Canadá o algún otro lugar del Primer Mundo, y que tienen muchas ganas de mudarse allá. Debido a que muchos de mis amigos y colegas argentinos quieren mudarse a otro lugar, creo que ahora es el momento ideal para recordarles a los argentinos, y a los extranjeros, porqué este es uno de los mejores En muchos países, supuestamente “más desarrollados que la Argentina”, no hay prioridad para embarazadas, discapacitados y/o ancianos en las colas de los bancos, supermercados y otros negocios. En cambio, la Argentina todavía cuida a esa parte de la sociedad. En el extranjero, los edificios residenciales, los centros comerciales e incluso las escuelas se venden como “exclusivas”, fomentando una filosofía “nosotros contra ellos” entre los consumidores, alentándolos a vivir separados de las personas de escasos recursos. Aquí, es más común escuchar el debate sobre la inclusión y las políticas públicas para beneficiar al mayor número de personas, que ver una publicidad promoviendo la exclusión comercial (y por lo tanto social). Las universidades públicas de la Argentina ejemplifican la cultura inclusiva.
​ Cuando les pido a mis amigos estadounidenses que definan “la solidaridad”, casi ninguno de ellos ha considerado la idea de que, si llueve, y no todos tienen un paraguas, todos deberían estar dispuestos a mojarse. Tal vez por haber sido criados en una sociedad donde la exclusión de los que menos tienen a menudo se utiliza como una herramienta de marketing. En este gran país, uno no tiene que mirar más allá del colectivo o del parque local para encontrar brillantes ejemplos de solidaridad. La Argentina tiene una larga historia en darle la bienvenida a inmigrantes de todo el mundo, y fue el primer país en América Latina en legalizar el matrimonio igualitario. Aquí no hay skinhead neo-nazis marchando en las calles, ningún movimiento de extrema derecha y ni tampoco un gran porcentaje de votantes que le exijan a la Argentina salir del Mercosur.
​ Si bien algunos argentinos expresan prejuicios contra algunos inmigrantes latinoamericanos, nadie los está separando de sus hijos en la frontera ni construyendo un muro para mantenerlos fuera del país o negándoles la educación y la salud. De hecho, la Argentina simplificó el proceso para que los estudiantes venezolanos y sirios se inscriban en las universidades.                                                En una visita reciente a Mendoza, desde Nueva York, mi hermano y su esposa se sorprendieron al encontrar a niños pequeños cenando con sus padres en uno de los mejores restaurantes de esta ciudad. En Nueva York, muchos restaurantes ni siquiera admiten niños. La Argentina es una gran nación, en parte, debido a que los niños aquí nunca son rechazados, sino que son recibidos en todas partes y se les permite ser ellos mismos. La reutilización y el reciclaje son parte del ADN argentino. Sólo basta con mirar la gran cantidad de Ford Falcon, Fiat 600 y Renault 12 que todavía circulan en las calles. ¡A diferencia de muchos países que profesan la sostenibilidad, aquí claramente no hay una filosofía antiecológica que nos imponga la idea que un automóvil debe ser reemplazado cada tres años!  Afuera de Buenos Aires, los cielos de Argentina no están contaminados con el estruendo de los aviones. El sitio Web FlightRadar24 (que rastrea todo el tráfico aéreo comercial en el mundo), revela que en todo momento hay más aviones sobre el estado poco poblado de Wyoming, en los EE. UU., que sobre toda la Argentina. Aquí, los cielos casi vírgenes son un recordatorio de que quedan pocos lugares en el mundo con la belleza natural de la Argentina.                                                                                                                                   También tenemos la suerte de vivir en una cultura alejada de los obsesionados con la posesión de armas. Si uno tiene mala suerte en la Argentina, se encontrará, a lo sumo, sintiendo un terremoto y no en una zona de guerra, ataque terrorista o tiroteo en el patio de una escuela. Hay más razones para querer a la Argentina. Si bien los activos naturales de este país y su lejanía de las amenazas globales pueden atribuirse en cierta medida a accidentes geográficos, los argentinos tienen el derecho de estar orgullosos de las costumbres que les dan crédito como pueblo: la consideración para aquellos con necesidades especiales, los valores familiares, la inclusión, la tolerancia, la solidaridad y las comunidades diversas. Estas convenciones sociales nos recuerdan que mucho de lo que importa en la vida y, por lo tanto, mucho de lo que justifica la grandeza de una nación, no se mide en dólares ni en el PBI. Para mí, la combinación de activos argentinos comprende un conjunto atractivo que es único en comparación con otras naciones.
No soy ciego a las deficiencias sociales y la volatilidad económica que veo a mi alrededor. Pero he puesto a la Argentina a prueba por 16 años, y todavía me cuadra. Por eso, ¡no pienso mudarme a ningún otro lado!
(David English)
Tumblr media
2 notes · View notes
enigmasofbrunswick · 2 months ago
Text
Tumblr media
La influencia de los Hadley en Brunswick comenzó a consolidarse a principios del siglo XIX. En 1800, Elijah Hadley, un visionario, sentó las bases del futuro imperio familiar al establecer negocios de pesca y transporte marítimo en el puerto local. Su éxito inicial lo convirtió en una figura clave en la economía del entonces pequeño pueblo costero.
Su mansión, construida en 1850, se transformó en el símbolo de su poder y en el epicentro de la alta sociedad de Brunswick. Con el crecimiento de Brunswick, los Hadley expandieron su alcance hacia la política y la propiedad de tierras, consolidando su estatus como una de las familias más poderosas de la región. Durante generaciones, la familia fortaleció su dominio al diversificar sus inversiones, adquiriendo grandes extensiones de terreno y enfocándose en el turismo y la diversas industrias.
En 1950, William Hadley, el patriarca de ese momento, amplió aún más su influencia al adquirir tierras clave e invertir en una variedad de negocios locales, desde la pesca hasta hoteles de lujo. Sus alianzas políticas y estrategias comerciales aseguraron a la familia el control de los principales motores económicos del pueblo, estableciendo una dinastía temida y respetada.
La familia Hadley no solo lideraba la economía de Brunswick, sino que también moldeaba su política, financiando campañas de alcaldes locales y patrocinando los eventos culturales más importantes. Sin embargo, su dominio absoluto trajo consigo enemistades, rivalidades y oscuros secretos. Aunque eran vistos como los pilares de la comunidad, su historia estuvo plagada de disputas internas, infidelidades y una obsesión implacable por mantener su posición.
El trágico asesinato de los Hadley en su mansión familiar hace unos meses removió la base misma de la ciudad. Este hecho no solo dejó un vacío de poder, sino que desató tensiones y sospechas que han sumido a la comunidad en un clima de desconfianza. :as sospechas se cernieron sobre cada miembro de la comunidad, y aunque no se ha probado nada, todos parecen tener algo que ocultar.
VÍCTIMAS DE LA MASACRE HADLEY
William Hadley (70 años) • Dueño de Hadley & Co, dedicada a la gestión de propiedades y desarrollo inmobiliario. • Casado con Margaret Hadley, padre de cinco hijos: Charles, Victoria, Amelia, Henry y Ellery. • Fue el patriarca y el cerebro detrás del imperio familiar. Su ambición y visión expandieron el poder de los Hadley
Margaret Hadley (68 años) • Dueña de la cadena de hoteles Hadley. • Casada con William Hadley, madre de cinco hijos: Charles, Victoria, Amelia, Henry y Ellery. • Era la cara pública de la familia, conocida por sus relaciones sociales y su habilidad para manejar la imagen de la familia en los círculos de poder.
Thomas Hadley (58 años) • Dueño de Hadley Industrial, dedicada a la manufactura pesada y logística industrial . • Casado con Rachel Hadley, padre de un hijo. • Su empresa fue un pilar en la economía de Brunswick, pero estuvo marcado por rumores de corrupción y abuso.  
Charles Hadley (50 años) • Dueño de Hadley Real Estate. • Casado con Diane Hadley, padre de dos hijos. • Conocido por su carácter impulsivo y su tendencia a involucrarse en relaciones extramatrimoniales, lo que le generó muchos enemigos.
Victoria Hadley (40 años) • Directora de Hadley Group, consultoría financiera y gestión de inversiones. • Soltera, sin hijos. • Conocida por su mente financiera y su capacidad para manipular las inversiones, se rumorea que mantuvo relaciones con políticos clave de Brunswick.
Amelia Hadley (36 años) • Dueña de: Hadley Maritime Ventures, dedicada la industria pesquera • Soltera, sin hijos. • Aunque querida por su cercanía con los trabajadores, se rumoreaba que Amelia controlaba a los sindicatos y aseguraba contratos exclusivos con exportadores.
Henry Hadley (28 años) • Encargado de los negocios turísticos familiares en el puerto. • Soltero, sin hijos. • El miembro más joven de la familia, impulsivo y con aspiraciones de poder.  
Otras víctimas mortales: Rachel (esposa de Thomas), Diane (esposa de Charles), sus menores hijos y el el matrimonio conformado por Elton y Glinda King, mayordomo y ama de llaves de la familia, sin descendientes o familiares.
3 notes · View notes
spendingtime · 2 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Kyoto
Las largas calles comerciales cubiertas nos refugian de la intensa lluvia.
Es habitual que los hoteles dispongan paraguas para el uso de los clientes, y todos los paraguas de todos los hoteles son básicamente iguales, de mango blanco y plástico transparente.
No hay paraguas plegables. Todos los paraguas son de los largos, con mango para coger por el asa y caminar cual bastón. Los de los hoteles, los de la gente y los que se venden.
El mercado y zona comercial, están tan abarrotados como Osaka, pero parece más limpio o más ordenado.
Lo que queda por detrás de esas calles es silencio: almacenes, talleres, casas, tiendecitas, restaurantes. Kyoto merece perderse por esas calles.
Templos hay muchos pero no vamos al que nos recomienda la señora que está comiendo con los dos hijos en el pequeño restaurante que más parece una tienda de porcelana salpicada de Diógenes. Ese templo es el que aparece en las monedas de 10 ¥. Es el Byodoin.
En cambio vamos a otros por los que apenas se puede transitar, por la zona de Gion, pero antes ascendemos el pasillo de toris de Fushimi Inarl Taisha.
Tori: especie de arco generalmente de madera o piedra de los templos sintoístas que simboliza, al cruzarlo, el pasar de lo terrenal a lo sagrado.
En Japón también hay curry, no sé muy bien la diferencia pero está igualmente rico.
Sorprendente ramen en el local al fondo de un callejón que pedimos en una máquina y velozmente nos sirven con su sopa de miso correspondiente.
Ramen: primo hermano del soba. Caldo, carne o pescado, alga, algo más y fideos tipo espagueti, pero más finos y no de trigo sarraceno (que esos son los del soba).
La segunda noche conseguimos jamón español en el supermercado, que degustamos en la habitación con vino del Bierzo, sentados en un tatami.
Los cabezones de Otegi Nenbutsu-ji son la mar de simpáticos. Y el Buda de la caseta nos alivia temporalmente de nuestros dolores.
3 notes · View notes
hvrpcrs · 4 months ago
Text
Tumblr media
harper dallas ellis : harper. ella / la. nacida el 16 de abril 2002 ; 22 años , en little rock, arkansas, estados unidos, citoquineses. estudiante de artes escénicas, puesto #19. habitación #W309.
lista de preproducción : tablero de pinterest : etiqueta de musings : conexiones establecidas : historia y búsquedas debajo del corte .
biografía.
01. nacida como segunda hija del matrimonio, unos años posterior a su hermano mayor, a quien harper adora, residentes de la prefiriera del pintoresco little rock, en el estado arkansas, harper viene al mundo justo antes de la disolución de las nupcias entre sus padres. sus abuelos son dueños de una granja de higos y duraznos, la cual, además del parque de remolques en donde vive su padre luego de la separación, son los únicos sitios que harper podría llamar hogar. su infancia que transita entre turbulencias, pero ella siempre se consideró una chica feliz, quizá demasiado optimista.
02. durante su niñez y adolescente participó en concursos de belleza, lo que la llevo a protagonizar algunos comerciales y aparecer en catálogos de ropa, algunos inclusive la considerarían una pequeña celebridad local, no es nadie más que su madre quien tiene sueños de estrellado, fama y fortuna para harper, quizá tratando de vivir a través de ella o revivir sus viejos tiempos de gloría y es lo que con el paso del tiempo crea sesgo en la relación. eso y el segundo matrimonio de su madre, que trae consigo un hermano pequeño. harper no lo resiente, por el contrario, solo a veces desearía haber recibido el mismo trato gentil por parte de su madre.
03. a pesar de que sus poderes son evidentes desde temprana edad, no se da cuenta de que los posee hasta después de cumplir trece años. harper nunca ha tenido deseos de convertirse en una heroína, luego de una fuerte discusión con su padre, decide dejar el pueblo natal para mudarse a nueva york, para inscribirse en la universidad, a falta de dinero tiene varios empleos para solventar sus gastos. más allá de su obstinación por demostrar que no solo es una cara bonita, no tiene muchas ambiciones, tampoco tiene talento natural para los estudios, sin embargo, las carencias se disimulan con su esfuerzo.
personalidad.
se lleva bien con las personas, más por determinación que por congenio nato, se preocupa por mostrase alegre y afable todo el tiempo, como consecuencia de haber crecido en el ojo publico. aunque no es dócil su personalidad despreocupada y burbujeante la hace permanecer alejada de problemas, por la parte negativa, parece nunca tomarse nada en serio, lo cual afecta sus relaciones afectivas. su peor cualidad es la envidia, que a veces la empuja a actos maliciosos.
conexiones.
no busco nada en particular, harper es sumamente sociable, aunque también tiene mal genio, así que aquí les dejo algunas ideas;
persona con la que sale, pero porque le paga sus cosas.
ex mejor amiga con la esta en muy malos términos.
confidente o amigo cercano, como hermanos.
rival o amienemigos o persona con la que tiene competencia.
2 notes · View notes
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Daniela Fainus desnuda Revista H
Daniela Fainus desnuda Revista H Marzo 2017
Otro mes se acerca, y que creeen?… ya tenemos la portada de la revista h marzo 2017, una singular mujer defeña que vive en la cd de México. Así es, ella se llama Daniela Fainus desnuda que cuenta con una espectacular belleza y es quien es portada de la revist h marzo 2017, atrevida e impactante.
Conozcamos un poco de Daniela Fainus desnuda en h que posa desnuda en la revista h marzo 2017, durante su vida, radico un tiempi en la ciudad e Montreal, Canadá, allí se preparo profesionalmente en el área de Marketing, desde hace poco regreso a su país para trabajar en la conducción de varios programas locales ademas de ser imagen de muchas comerciales, lo que le ha servido para ser una de las chicas mas deseadas del medio, programas como Aquí te Levantas y Latin Sngs, demuestran lo bella y talentosa que es.
Su escultural figura ha sido esfuerzo del fitness (CHICHA FITNESS), llevar una vida saludable, lo que la ace uba mujer deceable para cualquier revista y esta vez la revista h mes de marzo tienes ese privilegio.
Les dejamos una galería de las fotos que fueron sacadas de su instagram si quieres saber mas de ella síguela: INSTAGRAM DE Daniela Fainus
Nota: Su equipo mexicano es el Cruz Azul.
Para ver todas las fotos de Daniela Fainus desnuda en Revista H Marzo 2017 sigue este enlace: Dany Fainus H Descargar PDF aca
Fotos de Daniela Fainus desinhibida y atlética es como lo presenta en la revista h. Ya estamos instalados en Marzo el mes de la primavera que nos refrenda calidez y frescura. Por tal motivo decidimos invitar a una chica que inspira toda la actitud deportiva. Ella es Dany Fainus. Una mujer escultórica que ha forjado su carrera en base al esfuerzo, dedicación y mucho empeño. Apasionada de la vida la chica Fainus ha sorprendido por su audacia atlética; como amante del fitness ha sabido potenciar sus cualidades para conquistar su sueños.
Estudio en Canadá la carrera de mercadotécnica en moda, la cual marco también parte de su vida. En su regreso a México se desempeño como asistente de una renombrada diseñadora de imagen que vestía a importantes personalidades de la farándula y la política.
Después tuvo la oportunidad de participar en un concurso de moda en la televisión donde fue elegida; a partir de esa circunstancia comenzó su carrera de conductora y paralelamente desarrollo otra de sus pasiones, el ejercicio.
Posteriormente fue invitada para realizar un casting en ritmoson (RMS) donde actualmente tiene un programa intitulado “Aquí te levantas” al tiempo en que se le abrio la oportunidad para participar en TDN Deportes en su programa Ponte Fit
La revista h Marzo 2017 informa que Daniela Fainus es una chica muy positiva, me rio casi el 80% de mi dia, soy muy coqueta y nunca tomo las cosas ni la vida en general muy en serio. Soy de carácter fuerte pero también me doy a querer entregada y apasionada me definen, sin duda.
Vía: Revista H para Hombres México.
44 notes · View notes
jartita-me-teneis · 8 months ago
Text
Tumblr media
El póquer ha sido durante años uno de los juegos de casino más populares y aclamados del mundo. Prácticamente, todos los casinos (físicos y en línea) incluyen mesas y cada vez más personas se interesan en este juego. Los casinos online europeos y americanos han logrado que este juego de apuestas cotice más y gane mucho público. Pero, ¿cuál es el origen del póquer?
Aunque realmente es incierto, la versión que más partidarios tiene es la que sitúa sus orígenes en el As-Nas, un juego de naipes persa que data del siglo XVI con cartas de diferentes valores según la imagen representada y que había que combinar para conseguir la mejor jugada y ganar algún dinerillo apostando a la mejor mano. Posteriormente, a través de los comerciantes europeos que frecuentaban Persia y Oriente Medio, llegaría a Europa. De este modo, con algunas variaciones, nacería el Poque, el predecesor europeo más cercano al póquer que se hizo popular en Francia en el siglo XVII. El juego se basaba en repartir tres cartas a cada jugador y éstos apostaban y trataban de engañar al resto de jugadores («ir de farol»). Los colonos franceses llevaron al Poque a sus asentamientos en América del Norte, concretamente hasta Nueva Orleans, ciudad de la colonia francesa de Lousiana. Y al otro lado del charco es donde se modificó el nombre, pasando de Poque  a Poker. Nuestro póquer vivió su época de mayor esplendor en Estados Unidos a partir del siglo XIX popularizándose en todo el país.
En 1871, como un nuevo juego, se introdujo en Europa después de que la reina Victoria escuchó al ministro estadounidense en Gran Bretaña explicar el juego a los miembros de su corte y le pidió las reglas. Varias décadas después se produjo una aceptación más generalizada del póquer en Europa, en gran parte gracias a la influencia de los soldados estadounidenses durante la Primera Guerra Mundial.
Paralelamente, los casinos (físicos) y los juegos de carta, comunes en estos espacios, comenzaron a extenderse a finales del siglo XIX por tabernas y bares en el sur y oeste de los Estados Unidos. Pero, los casinos online deben sus orígenes a otros motivos. Para la década de los 70 y los 90, el auge de los sistemas de entretenimiento digital cobraba vida, lo que hoy se conoce como videojuegos. A estos juegos electrónicos, rudimentarios en aquella época y que se podrían encontrar en locales comerciales, se sumarían las tragamonedas, el blackjack o el póquer. Con la llegada del internet a nivel global, entre los años 90 y principio de los 2000 se comenzaron a ver los primeros sitios web de apuestas en línea. El nacimiento oficial de la pasión por el póker online surge con la fundación de empresas como PartyPoker y PokerStars. Sin embargo, el éxito de estas dos empresas no surgió de la noche a la mañana, ocurrieron muchas cosas para ello. Y uno de los sucesos que catapultó al póquer fue el llamado episodio Moneymaker.
Chris Moneymaker (y sí, es su apellido real), un contable de Tennessee sin experiencia profesional en las mesas, consiguió una invitación para participar en las World Series of Poker de 2003 tras ganar un torneo satélite en línea con una inversión de tan solo 39 dólares. Contra todo pronóstico, consiguió superar ronda tras ronda, dejando en la cuneta a los profesionales más destacados de aquella época, y ganando un premio de 2,5 millones de dólares. La victoria de Moneymaker fue un terremoto en la industria del póquer. Su historia inspiradora capturó la imaginación de miles de aficionados alrededor del mundo, que se vieron motivados a probar suerte en el juego. El póquer experimentó un auge sin precedentes, con un aumento masivo en la participación en torneos y un crecimiento exponencial del juego en línea. El Efecto Moneymaker dejó una huella imborrable en el póquer, democratizando el juego y convirtiéndolo en un deporte accesible para todos.
JAVIER SANZ Historias de Historia
3 notes · View notes
destinosmaravillosos · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Osaka es una ciudad ubicada en la región de Kansai, en la isla de Honshu de Japón. Es la tercera ciudad más grande de Japón, después de Tokio y Yokohama, y es un importante centro económico, cultural y de transporte. Osaka es conocida por su vibrante vida nocturna, deliciosa comida callejera, impresionantes rascacielos, centros comerciales modernos y antiguos templos y santuarios. La ciudad es también un importante destino turístico en Japón, con una gran cantidad de atracciones turísticas populares, incluyendo: Castillo de Osaka: uno de los castillos más famosos de Japón, que data del siglo XVI. Dotonbori: una zona de entretenimiento y compras con una gran cantidad de restaurantes, bares y tiendas. Universal Studios Japan: un popular parque temático que cuenta con atracciones temáticas de películas de Hollywood. Mercado Kuromon Ichiba: un mercado de comida que ofrece una amplia variedad de productos frescos, mariscos y especialidades locales. Acuario de Osaka: uno de los acuarios más grandes de Japón, que cuenta con una gran cantidad de especies de vida marina. Santuario Sumiyoshi Taisha: uno de los santuarios sintoístas más antiguos de Japón, que data del siglo III. Umeda Sky Building: un impresionante edificio de gran altura con vistas panorámicas de la ciudad. Osaka es una ciudad fascinante y emocionante que ofrece una amplia variedad de experiencias y atracciones turísticas para los visitantes.#Osaka #Japan #Dotonbori #OsakaCastle #UmedaSkyBuilding #UniversalStudiosJapan #KuromonIchiba #SumiyoshiTaisha #OsakaFood #OsakaNightlife #OsakaTrip #TravelJapan #ExploreOsaka #JapanTravel #VisitOsaka #OsakaCity #OsakaLife #OsakaStation #OsakaView #OsakaTripAdvisor (en Osaka, Japan 大阪) https://www.instagram.com/p/Cp_QUd8qa0R/?igshid=NGJjMDIxMWI=
22 notes · View notes
ignacionovo · 11 months ago
Text
Tumblr media
¡Hola, buenos días, humanidad! 🌍 ¡Feliz domingo! 💪🌟🚀🏆🌈📈🌱🌞🎯🌺 Hoy os dejo una postal de Cappadocia, una región histórica de Anatolia Central en Turquía, conocida por su paisaje único y su rica historia. La zona es famosa por sus formaciones geológicas distintivas, conocidas como "chimeneas de hadas", y por sus ciudades subterráneas, que fueron utilizadas como refugios por los habitantes locales a lo largo de los siglos. En 1985, la UNESCO incluyó a Cappadocia en la lista del Patrimonio de la Humanidad, protegiendo así una zona de 9576 hectáreas. La región ha sido un cruce de caminos de rutas comerciales y ha sufrido invasiones continuas, lo que ha llevado a sus habitantes a construir estas impresionantes ciudades subterráneas con múltiples niveles, algunas de las cuales pueden albergar hasta 20,000 personas. Además, Cappadocia es un destino popular para los viajes en globo aerostático, ofreciendo vistas espectaculares de su paisaje lunar.
Para tener en cuenta...
Las conexiones no pueden medirse en tiempo, sino en cuánto te ayudan a verte a ti mismo. Puedes amar a alguien durante años y aun así perderte. Pero en una semana puedes conocer a alguien y ver tu alma entera en esa persona. No hay reglas para el corazón ni para sentirse seguro. No hay límites de tiempo para esa profundidad. Solo tienes que confiar en ello, verlo y entender que a veces el universo lucha para que las almas se encuentren. No se cuestiona ni se compara, simplemente se siente. Ten el coraje de sentirlo.
4 notes · View notes