#lily del valle
Explore tagged Tumblr posts
Text
Hoy es 16 de septiembre y se conmemora un año más del comienzo de la Independencia de México. Y para celebrarlo, dibujé a mi preciosa mexicana por excelencia, Lily Del Valle (quien también es mi OC principal de "Captain Tsubasa"), usando el traje típico de Veracruz, uno de los más representativos de mi bello México 💚🤍❤️
Este dibujo es un remake de otro que hice en el lejano 2011 en estilo tradicional 🔥. Una vez más, me colgué de un refrito para el dibujo de este año debido a que no tuve tiempo ni inspiración para pensar en otra cosa 😅
A pesar de lo mal que andan las cosas en este país, me siento orgullosa de ser mexicana. ¡Que viva México y que muera el mal gobierno! 🎉❤️🥳❤️🔥
#digital art#digital drawing#digital fanart#captain tsubasa oc#lily de wakabayashi#artists on tumblr#digital artist#female artists#lily del valle#16 de septiembre#september16#independenciademexico#dia de la independencia#mexico#jarocha#traje de jarocha#traje típico de veracruz#veracruz#traje tipico#traje típico#brunette girls#beautiful brunette#brunette hair#brunette girl#captain tsubasa
4 notes
·
View notes
Text
Capturado hombre con tres armas de fuego al sur de Cali
Durante labores de patrullaje y con la ayuda de información de personal de empresas de seguridad privada, uniformados capturaron a un sujeto en flagrancia en el barrio Valle del Lili al sur de la ciudad, quien al parecer fue visto por la ciudadanía accionando un arma de fuego al interior de una vivienda. Los policías se dirijen al sitio y al ingresar al inmueble observan los impactos en las…
View On WordPress
#Barrio Valle del Lili#Incautación de armamento#Plan Amigo#Policía Metropolitana de Cali#seguridad privada#Sur de Cali
0 notes
Text
Sidney Poitier-Lilia Skala "Los lirios del valle" (Lilies of the field) 1963, de Ralph Nelson.
12 notes
·
View notes
Text
Definición de poesía según Ezra Pound: es el lenguaje cargado al máximo de significación, llevado a su mayor concentración posible de sentido; esa sobrecarga, esa intensidad verbal es justamente la poesía.
Ejemplo: el siguiente poema suyo de sólo dos versos en el que se revela el misterio de lo eterno femenino:
«As cool as the pale wet leaves of lily-of-the-valley /
she lay beside me in the dawn».
(Traducción –que hace perder al poema casi toda su musicalidad, y todas las aliteraciones en torno a la "l":
«Fresca como las pálidas húmedas hojas del lirio de los valles /
yacía junto a mí en la madrugada»).
_ J.M. Ibañez Langlois, "Rilke, Pound, Neruda. Tres claves de la poesía contemporánea", Rialp, 1978
14 notes
·
View notes
Note
do you have a favorite eidolon miniseries?
Of the ones I GM'd, probably CRUSH? I feel like I had the strongest idea of what I was doing with that one.
I don't feel comfortable playing favorites with the ones the other cast members GM'd, but I will say that in terms of the characters I've played on the miniseries, Emilia del Valle "The Wilted Lily" blows the others out of the water. Uh, pun not intended. I should play gruff middle-aged lesbians more often.
10 notes
·
View notes
Text
lily of the valley
lirios del valle
2 notes
·
View notes
Text
My Year in Books 2023:
9,563 pages read
33 books read
Home by Toni Morrison
- historical fiction, race, trauma, family
- set in US (Georgia), Korea (Korean War) in 1950s
- main characters: Frank Money, Ysidra “Cee” Money
Lost Children Archive by Valeria Luiselli
- fiction, family, immigration, deportation
- set in US (New York to New Mexico/Arizona)
- main characters: unnamed mother, father and their two children
North: How to Live Scandinavian by Brontë Aurell
- nonfiction, lifestyle, culture
- set in Denmark, Norway, Sweden
Fox and I by Catherine Raven
- nonfiction, memoir, nature, environment, biology
- set in US (Montana)
How to Live Korean by Soo Kim
- nonfiction, lifestyle, culture
- set in South Korea
Exit West by Mohsin Hamid
- fiction, romance, dystopia, war, immigration
- set in Middle East, Greece (Mykonos), UK (London), US (San Francisco)
- main characters: Saeed, Nadia
Stars Between the Sun and Moon: One Woman’s Life in North Korea and Escape to Freedom by Lucia Jang
- nonfiction, memoir, oppression, survival
- set in North Korea, China in 1990s
Land of Snow and Ashes by Petra Rautiainen
- historical fiction, World War II, Sámi, mystery
- set in northern Finland in 1944, 1947-1950
- main characters: Inkeri Lindqvist, Olavi Heiskanen, Väinö Remes
This Wound Full of Fish by Lorena Salazar Masso
- fiction, motherhood
- set in Colombia (Atrato river)
- main characters: unnamed mother, unnamed boy, Gina
Kings of the Yukon: An Alaskan River Journey by Adam Weymouth
- nonfiction, nature, environment, memoir
- set in Yukon, Alaska
The Tea Girl of Hummingbird Lane by Lisa See
- historical fiction, family, tea, Akha culture, adoption
- set in China (Yunnan), US (California) between 1980-2016
- main characters: Li-yan, Haley Davis
Il guardiano della collina dei ciliegi (The Year Shizo Kanakuri Disappeared) by Franco Faggiani
- historical fiction, sports, solitude
- set in Japan, Sweden between 1900s en 1960s
- main character: Shizo Kanakuri
When Broken Glass Floats: Growing Up Under the Khmer Rouge by Chanrithy Him
- nonfiction, memoir, war, survival
- set in Cambodia in the 1970s
Violeta by Isabel Allende
- historical fiction, family saga
- set in Chile, US between 1920-2020
- main characters: Violeta del Valle, Camilo del Valle
The Year of Magical Thinking by Joan Didion
- nonfiction, memoir, grief, loss
- set in US (NY and LA)
Butcher’s Crossing by John Williams
- historical fiction, western, nature, bison hunt
- set in US (Kansas, Colorado) in 1870
- main characters: Will Andrews, Miller, Charley Hoge, Fred Schneider
The Unseen (De usynlige) by Roy Jacobsen
- historical fiction, family saga, hardship
- set in northern Norway between 1910-1930
- main character: Ingrid Barrøy
White Shadow (Hvitt hav) by Roy Jacobsen
- historical fiction, family saga, hardship
- set in northern Norway in 1940s
- main character: Ingrid Barrøy
The Wind Knows My Name by Isabel Allende
- historical fiction, immigration, war
- set in Austria (Vienna), US (Arizona), El Salvador between 1938-2019
- main characters: Samuel Adler, Anita Díaz, Selena Dúran, Leticia Cordero
The Devil’s Highway: A True Story by Luis Alberto Urrea
- nonfiction, immigration, crime
- set on the Mexican/US border (Arizona)
Braiding Sweetgrass by Robin Wall Kimmerer
- nonfiction, indigenous, nature, environment
- set in North America
Hearing Birds Fly by Louisa Waugh
- nonfiction, memoir, travel, culture
- set in Mongolia (Tsengel) in late 1990s
Betty by Tiffany McDaniel
- historical fiction, family saga, coming-of-age, loss, abuse
- set in US (Ohio) between 1900s-1970s
- main character: Betty Carpenter
To the Lighthouse by Virginia Woolf
- fiction, classic, modernism
- set in UK (Scotland) in 1920s
- main characters: Mrs Ramsay, Mr Ramsay, Lily Briscoe
Tracks: One Woman's Journey Across 1,700 Miles of Australian Outback by Robyn Davidson
- nonfiction, memoir, adventure, nature
- set in Australia in late 1970s
The Ethnic Cleansing of Palestine by Ilan Pappé
- nonfiction, history, politics, war
- set in Palestine (Israel) in 1880s-1940s
Train to Tibet (De trein naar Tibet) by Maja Wolny
- nonfiction, travel, culture
- set in Russia, China
Sovietistan by Erika Fatland
- nonfiction, travel, culture, history
- set in Turkmenistan, Kazakhstan, Tajikistan, Kyrgyzstan, Uzbekistan
The Travelling Cat Chronicles by Hiro Arikawa
- fiction, family, grief, cats
- set in Japan
- main characters: Nana the cat, Satoru Miyawaki
Before the Coffee Gets Cold by Toshikazu Kawaguchi
- fiction, magical realism, time travel, loss
- set in Japan
- main characters: Kazu Tokita, Kei Tokita, Nagare Tokita, Yaeko Hirai
Tales from the Café: Before the Coffee Gets Cold by Toshikazu Kawaguchi
- fiction, magical realism, time travel, loss
- set in Japan
- main characters: Kazu Tokita, Nagare Tokita, Miki Tokita
The Road by Cormac McCarthy
- fiction, sci-fi, dystopia, humanity
- set in US
- main characters: a father and his son
Educated by Tara Westover
- nonfiction, memoir, family, religion
- set in US (Idaho)
3 notes
·
View notes
Text
📍 valle de godric, casa de los potter. — @meetmeafftcrdark
la noche es silenciosa en el valle de godric, como lo habían sido todas desde el ataque. fuera, la nieve cae en copos suaves, acumulándose sobre las calles vacías, mientras lily los observa desde la ventana. dentro de la casa de los potter, la chimenea crepita suavemente, llenando la sala con un calor acogedor al que ella no había querido renunciar luego del ataque, habiéndose mudado de nuevo, y definitivamente, al que se suponía era su hogar. la pelirroja sostiene una taza de té caliente entre las manos. aún sin estar acostumbrada a la sensación de estar en casa, de pertenecer a un lugar que no recuerda del todo. los últimos días se habían sentido, emocionalmente, como si un camión hubiese pasado sobre su pecho y dejara un desastre de sensaciones intensas que lily no lograba calmar. el miedo, la angustia, la ira, todo se había triplicado con cada día que iba a san mungo a tratar de ayudar, y sabía que venían de alguna parte de su mente, pero no lograba identificar de dónde. mirada se despega de la ventana un momento para encontrar a james que está sentado en el suelo frente a la chimenea, con harry en su regazo, moviendo la varita con delicadeza haciendo pequeñas luces danzar en el aire mientras el niño maravillado trata de alcanzarlas mientras ríe. lily observa la escena en silencio y sonrié, sonrié casi con timidez, como si no quisiera interrumpir el momento y poder grabarlo en su memoria para no perderlo como seguramente había hecho con tantos más. ver como james mira a su hijo, la ternura con la que susurra tonterías encantadoras a su más puro estilo, el sonido cálido de ambas risas, y la forma en que harry se aferra a su padre como algunas veces se había aferrado a ella, hace que algo en su pecho se apriete…y entonces comienza a sentirlo. es como una corriente eléctrica recorriéndola, como una ráfaga de aire caliente en pleno invierno. su mente se llena de imágenes que no estaban allí antes: james, corriendo por los pasillos de hogwarts y llamándola por su apellido con su particular sonrisa traviesa, la primera navidad juntos, su boda y los votos, como su voz temblaba al decirle que la amaría por siempre, la emoción al enterarse de que tendrían un bebé y la primera vez que sostuvo a harry entre sus brazos, la desesperación de no recordarlos, y el miedo de perderlos sin saber lo que significaban para ella. inevitablemente la taza de té cae de sus manos y se rompe en el suelo, mientras ella tiembla y su respiración se corta. ojos llenándose de lágrimas que aún no derrama, y entonces mira a james con alerta, como si algo dentro de ella acabara de encajar de golpe, y por fin lo mira…lo mira de verdad y sonríe. “recuerdo.” anuncia en voz baja, sin poder creerlo realmente. lily da un paso adelante, y luego otro, hasta que está justo frente a él. su mano temblorosa se posa sobre su pecho, sintiendo el latido acelerado de su corazón. “te recuerdo, james.” susurra, con lágrimas cayendo por sus mejillas. “los recuerdo a los dos.”
#bueno#perdóneme pero me inspiré mucho y me puse sentimental 😭#james & lily.#lily recupera la memoria.#< título para no perderlo después jajsjaj
0 notes
Text
1 note
·
View note
Text
Pinto un paisaje un poco como la visión que se tiene desde lo alto de las montañas del Valle de los Reyes hacia la tierra fértil. La polifonía entre el fondo y la atmósfera se mantiene lo más tenue posible.
Paul Klee, carta a Lily Klee 17 de abril 1929
1 note
·
View note
Text
New drawing with my beautiful Lily Del Valle, dressed in the clothes of her man, Genzo Wakabayashi 😏❤️⚽️
Based on a drawing that my dear @Elieth gave me a few years ago.
#digital art#digital drawing#captain tsubasa#digital fanart#lily de wakabayashi#genzo wakabayashi#captain tsubasa oc#artists on tumblr#digital artist#female artists#supercampeones#benji price#captain tsubasa 2018#oliver y benji#long hair#brunette beauty#beautiful brunette#brunette girl#capitantsubasa#lily del valle#oc artist#oc artwork
0 notes
Text
El simbolismo de la Naturaleza: Lirios
Los lirios recibieron su nombre de la diosa griega Iris, quien transportaba las almas de las mujeres al mundo subterráneo y personificaba al arcoiris. En botánica, el género Iris incluye a los lirios, cuyos colores variados evocan al arcoiris.
En la antigüedad griega, el lirio simboliza belleza y amor, de ahí que en las futuras representaciones clásicas y neoclásicas de ninfas y deidades femeninas, como Flora, estuvieran presentes. Las tumbas de las mujeres eran adornadas con ellos. También son comunicación divina, esto relacionado con la función de Iris como mensajera de los dioses.
Aparecen frecuentemente en el Cantar de los Cantares, texto fechado alrededor del siglo V a.C., aunque atribuido al rey Salomón. En él se hacen las siguientes menciones:
"Yo soy la rosa de Sarón, y el lirio de los valles."
"Como el lirio entre los espinos, así es mi amiga entre las doncellas."
"Mi amado es mío, y yo suya; él apacienta entre los lirios."
"Tus dos pechos, como gemelos de gacela, que se apacientan entre lirios."
"Sus mejillas, como una era de especias aromáticas, como fragantes flores; sus labios, como lirios que destilan mirra fragante."
"Mi amado descendió a su huerto, a las eras de las especias, para apacentar en los huertos, y para recoger los lirios. Yo soy de mi amado, y mi amado es mío; él apacienta entre lirios."
Los lirios se hallan en las representaciones de la Anunciación como flor o viga florida, sostenida por María, el arcángel Gabriel o en un jarrón. En el mundo cristiano, son símbolo de los símbolo de los castos; transmiten pureza, inocencia, virginidad y luz. Santos como San Luis de Gonzaga y San Antonio de Padua llevan. Además de la rosa, el lirio es una de las flores de la Virgen María. Su asociación deviene tanto del Cantar de los Cantares como de las Sagradas Escrituras, particularmente de los evangelios de Mateo y Lucas:
Mateo 6:28 - 29
"Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen; no trabajan, ni hilan; pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos."
Lucas 12:27 - 28
"Considerad los lirios, cómo crecen; no trabajan, ni hilan; y os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos. Y si así viste Dios la hierba, que hoy está en el campo, y mañana es echada al horno, ¿cuánto más a vosotros, hombres de poca fe?"
Cuando el lirio es morado, simboliza la humildad de María. La Sibila de Cumas, quien vaticinó el nacimiento de Jesús, también lleva un lirio.
Luis VII adoptó el lirio en su emblema durante las cruzadas y, así, su nombre evolucionó de "flor de Luis" a flor de lis, cuyas tres hojas simbolizan la verdad, la sabiduría y el valor.
www.tarotdeana.tumblr.com
Imágenes:
"Flora", por Claude Vignon.
"Carnation, Lily, Lily, Rose" por John Singer Sargent.
"La Anunciación", por Dante Gabriel Rossetti.
Tríptico de la Anunciación, por Robert Campin.
Lee mitos griegos aquí.
Lee mitos coreanos aquí.
Lee mitos japoneses aquí.
#tarot#cartomancia#tarot reading#ocultismo#ocultista#tarot cards#witchcraft#brujería#artes ocultas#cosas de brujas#lilies#lirium#lirio#lirios#flores#simbolismo#symbolism#simbologia#simbolos#arte
1 note
·
View note
Text
Cartel película "Los lirios del valle" (Lilies of the field) 1963, de Ralph Nelson.
7 notes
·
View notes
Text
"JAMES POTTER?" (DOPPELGANGERAU)(SNAMES?)
read it on AO3 at https://ift.tt/QSV25Y6 by papazawa James Foster es una persona "aburrida" del viejo pueblo de Salem, Massachusetts, en los Estados Unidos de América, un hombre que fue criado únicamente por su madre, debido a que su padre desapareció antes de su nacimiento, estudio en casa toda su vida y tuvo pequeños trabajos que lo llevaron a tener una carrera, más concretamente de repostería, es debido a eso que logra ir a concursos pequeños y tras ganarlos, finalmente consigue el dinero suficiente para hacer un viaje de estudios a cualquier país que el desee, por lo que el escoge Gran Bretaña debido al idioma...lo que pocos saben, es que James Foster era un mago, criado por una bruja "vidente", la cual le dio instrucciones de ir al valle de Godric, un 31 de Octubre de 1981... Words: 1846, Chapters: 1/?, Language: Español Fandoms: Harry Potter - J. K. Rowling, Murdered: Soul Suspect Rating: Mature Warnings: Graphic Depictions Of Violence Categories: M/M Characters: Harry Potter, Tom Riddle | Voldemort, James Potter, Severus Snape, Hermione Granger, Potter Family (Harry Potter), Draco Malfoy, Remus Lupin, Original Potter Family Characters (Harry Potter), Lucius Malfoy, Narcissa Black Malfoy, James Foster, Cassandra Foster, Joy Foster Relationships: Astoria Greengrass/Draco Malfoy, Hermione Granger/Viktor Krum, Severus Snape/Original Male Character(s), James Potter/Lily Evans Potter, Harry Potter & Original Male Character(s), Harry Potter/Original Male Character(s), Remus Lupin/Narcissa Black Malfoy, Sirius Black/Lucius Malfoy, Joy Foster/Original Male Character(s) Additional Tags: Severitus | Severus Snape is Harry Potter's Parent, Good Malfoy Family (Harry Potter), Good Severus Snape, Alternate Universe - Canon Divergence, Mpreg, Magically Powerful Harry Potter, Doppelganger, Albus Dumbledore Bashing, Voldemort Bashing (Harry Potter), james foster and james potter, Alternate Universe - Foster Family, Canonical Character Death read it on AO3 at https://ift.tt/QSV25Y6
0 notes
Text
"También te compré la bufanda tradicional." (Love Actually)
En el corazón de la Hilandera
Por:
PukitChan
La fría y pesada lluvia que caía estrepitosamente por toda la ciudad le hacía pensar en el pasado, ese que tantas veces había creído haber olvidado. Sin embargo, mientras miraba hacia la ventana y escuchaba los lejanos truenos retumbando en alguna parte lejana del cielo, Severus comprendió que era absurdo lamentarse por todos esos recuerdos a los que se había atado. Ya estaba allí, ¿no? Estaba cumpliendo lo que, prometió, llevaría hasta el final.
Aun así, no le gustaba la manera en la que estaban resultando las cosas. La calle de la Hilandera era un lugar donde Severus prefería amargarse solo, así que la presencia de Colagusano era una completa molestia, inclusive si este ni siquiera sabía que la infancia de Snape había transcurrido allí, en medio de gritos, tormentas y un eterno deseo de querer huir. ¿Cómo podría saberlo? La casa era ruinosa, aunque habitable. Era el tipo de lugar que uno asociaba más como el escondite de vagabundos que con un hogar. Sin embargo, lo había sido. O había intentado serlo en algún momento del pasado.
Eileen, su madre, fue quien más se esforzó. Y quizá lo hubiera logrado si sus recuerdos sobre Hogwarts no hubiesen sonado, ante los oídos de un niño asustado y tembloroso de su padre, como el paraíso. Tal vez, si el llanto y el dolor de Eileen hubiesen escuchado a su solitario hijo, las cosas habrían sido un poco (solo un poco) distintas. Sobre todo cuando Hogwarts resultó ser un lugar que también tenía su propia oscuridad.
Cuando era joven, apenas un estudiante, intentó comprender el colegio desde el punto de vista de madre. Le mandaba cartas sobre los mismos sitios que ella había pisado y que tanto amó. Y al regresar a la Hilandera durante las vacaciones (muy a su pesar, porque en realidad no le gustaba volver), siempre fingía saber lo que hacían en el Club de Gobstones.
—El equipo de este año tiene algunos integrantes decentes —le había dicho alguna vez, durante las vacaciones de Navidad—. También te compré la bufanda tradicional; sé cuánto extrañas la sala común de Slytherin.
Aquel fue uno de esos momentos extraños que jamás se repitieron en su vida. Recordaba la mirada enternecida de su madre y la sonrisa tensa que siempre aparecía en sus labios cuando pensaba en el pasado, y que años después, sin saberlo ni darse cuenta, Severus imitaría con una abrumadora precisión, al igual que esa curiosa obsesión por los momentos amargos.
A Severus Snape no le gustaba el pasado, el valle de Godric, Hogwarts y, sobre todo, la triste calle de la Hilandera, donde feas casas se amontonaban para sobrevivir; sin embargo, siempre regresaba allí. Quizá porque a pesar de todo (de los malos recuerdos, del dolor y de las cosas a las que se aferró y que amargaron para siempre su corazón), también existían momentos dulces, memorias felices y el vago sentimiento de que alguna vez fue feliz.
Porque fue allí, ¿no? El lugar en donde su madre intentó amarlo y en donde Lily le sonrió.
0 notes