#libro reseña
Explore tagged Tumblr posts
wonkanerds · 2 years ago
Text
instagram
4 notes · View notes
sofialuca18 · 2 years ago
Text
“The Travelling Cat Chronicles”; porque todos necesitamos un gato en la vida
Por cierto, para evitarme líos con usar los dibujos de la autora y de la editorial, he preferido usar fotogramas de la adaptación cinematográfica para ilustrar la reseña; bueno, y ya sin más, empezamos con los SPOILERS. 
0 notes
caostalgia · 1 year ago
Text
“¿Quién les dice que las historias que ponen en los libros sabios no sean también inventadas, sólo que nadie se acuerda ya?”
—Michael Ende.
55 notes · View notes
capsulas · 9 months ago
Text
El Club de las 5 de la Mañana: Un libro que no solo te inspira, sino que también te guía hacia una vida más significativa y productiva. A través de una cautivadora historia, Robin Sharma nos presenta un enfoque matutino que puede transformar nuestra vida.
La Magia de las Mañanas:
¿Qué harías si tuvieras una hora extra cada día? El Club de las 5 de la Mañana te invita a despertar temprano y aprovechar ese tiempo para ejercitarte, reflexionar y aprender.
La Fórmula 20/20/20 es clave: 20 minutos de ejercicio, 20 minutos de reflexión y 20 minutos de crecimiento personal. Estos minutos matutinos pueden marcar la diferencia en tu día.
Enfoque y Energía:
Simplifica tus actividades. No te dejes atrapar por lo trivial. Enfócate en lo importante.
La excelencia se construye a través de pequeños logros diarios. Cada actividad debe realizarse con excelencia.
La vida no es solo acumular cosas o alcanzar metas. Es vivir y disfrutar el presente.
Elimina las Distracciones:
Menos noticias, más verdad. Busca fuentes confiables y evita los noticieros que generan emociones negativas.
Redes sociales: ¿Te drenan energía? Considera eliminarlas o reducir su uso.
Evita los centros comerciales: Comprar cosas innecesarias distrae y agota.
Creatividad y Propósito:
La creatividad es la clave para la innovación y el éxito. Encuentra tiempo para crear y ser creativo.
Define un propósito claro para tu vida. Trabaja en proyectos significativos que te apasionen.
El Club de las 5 de la Mañana nos recuerda que nuestras mañanas son un lienzo en blanco. ¿Por qué no pintarlas con hábitos que nos impulsen hacia una vida extraordinaria? 🌅📘
19 notes · View notes
danaearbg · 8 months ago
Text
Reseña: Cómo vender una casa embrujada
Tumblr media
Puntuación: 3/5 ★★★☆☆
Ficha técnica
Título del libro: Cómo vender una casa embrujada.
Autor: Grady Hendrix.
Editorial: Minotauro.
Edición: Primera edición.
Número de páginas: 430.
Género literario: Narrativo.
Subgénero: Novela de terror.
Resumen (sin destripe)
Después de la muerte de sus padres, Louise vuelve a Charleston para despedirse de ellos y arreglar los asuntos pendientes relacionados a la casa en donde ella y su hermano Mark habían crecido. Sin embargo, la mala relación con su hermano y el intento de reformar la casa para poder venderla no serán los únicos problemas que Louise atraviese para dejar todo listo y poder regresar a San Francisco con su hija; los recuerdos, los problemas familiares, los secretos y la exorbitante cantidad de títeres y muñecos que su madre coleccionaba se convertirán en un reto de vida o muerte que deberá enfrentar para conseguir regresar a la tranquilidad de su vida.
Tumblr media
Valoración literaria
Gracias al lenguaje descriptivo utilizado por Hendrix podrás imaginar a detalle lo que ocurre en cada escena, así como el terror, confusión y dolor que los personajes experimentan a lo largo de la historia. De la misma manera, su estilo de lenguaje informal te permitirá relajarte un poco de la tensión, pues los diálogos tan naturales y espontáneos de los personajes te harán soltar una que otra risa, muy necesaria si me lo preguntas. Ahora bien, la simpatía por los personajes, además de ser causada por su buen desarrollo, se debe al estilo indirecto que el autor emplea, ya que al ser la voz narrativa quien cuenta la historia aún cuando el personaje principal se trate de Louise, permite que los demás personajes cuenten su versión y se expresen emocionalmente.
Tumblr media
En lo que respecta a su narrativa, ésta es sencilla de comprender pues como mencioné arriba el lenguaje es informal, centrándose en aspectos del día a día, situaciones casuales (o bueno, no tan casuales ya que dudo mucho que enfrentarte a circunstancias de vida o muerte en casas embrujadas sea algo común) y palabras sencillas y cotidianas que las describen. Además, y como elogio hacia el autor, los cambios de escena que hace o el cambio de narración entre un recuerdo y el presente son bastante ingeniosos. Realmente no sientes el cambio, la lectura fluye de manera natural y sin que te des cuenta.
Debido a esta facilidad y fluidez en la narrativa la historia es enganchante. Desde la primera página te atrapa la curiosidad por saber qué pasó con los padres de Louise, lo que se va a encontrar en su viaje a Charlestone, y por supuesto, quedas atrapado por llegar a la parte en la que aparece la casa embrujada. He de decir que la forma en la que Hendrix te va llevando es bastante creativa, pues cualquier cosa que te imagines con sólo leer el título muy poco tiene que ver con lo que te encontrarás a lo largo de las páginas. Ni qué decir una vez termines de leer el libro. Los giros argumentales vaya que te toman por sorpresa, y estoy segura de que así como yo en más de una ocasión te encontrarás leyendo con la boca abierta sin poder creer lo que acabas de leer. Especialmente el final; con decirte que aún continúo impresionada por ese gran giro que Hendrix usó.
Tumblr media
Opinión personal
Como he comentado en otras reseñas, el género terror es uno de mis favoritos, por lo que este libro lo he disfrutado bastante. Desde las primeras páginas quedé interesada por continuar la historia y conocer más sobre la vida de Louise. Aunque en esencia, la historia no sólo se centra en ella sino en la relación con su hermano y los problemas familiares que los acompañan, además por su puesto, de la casa embrujada con la que deben lidiar y lograr vender. Pese a que la narrativa me gustó mucho, hubo cierto personaje con frases muy infantiles que me parecieron absurdas y pesadas de leer. Eso fue algo que me complicó un poco la fluidez de lectura, así como minimizó lo aterrador que pudo haber sido la experiencia de la historia. Sin embargo, toda esa pesadez que sentía al leer los diálogos de dicho personaje y su aparente sinsentido tuvo todo el sentido del mundo una vez llegué a los capítulos finales. La experiencia cambió totalmente y se convirtió en un “¡Aaaaaaah, por eso hablaba así!”. Después de todo, ese fastidio que sentí a lo largo de la novela se transformó en un mar de lágrimas y un apachurro en mi corazón. Ahora sólo puedo decir: ¡Qué maravilloso final! ¡Vaya giro!
Por otra parte, y con el objetivo de hacer un bonito contraste con el desahogo de arriba, he de decir que admiro mucho el estilo de escritura del autor, pues siendo una historia con tantos giros en ningún momento pierde sentido o llega a presentar incoherencia alguna. Sin embargo, entre tantas “tías” en la familia me perdí un poco en el desenlace de la historia, pues no eran personajes que salieran o se mencionaran con frecuencia, y ya no sabía la relación familiar que tenían entre sí ni con los personajes principales. Por lo que si a ti también se te va un poquito la cosa en esto, te recomiendo que pongas atención o anotes el árbol genealógico para no perderte como yo.
"El trabajo con títeres y con máscaras es básicamente lo mismo y cuesta explicar lo que es llevar una máscara a alguien que no se la ha puesto nunca, pero, en cuanto lo haces, dejas de ser tú para siempre. Con los títeres pasa lo mismo. Te enfundas uno y te cambia la postura, se te altera la voz y percibes lo que quiere, lo que le asusta, sabes lo que necesita. No llevas tú el títere; el títere te lleva a ti" (p. 241).
En conclusión, Hendrix ha hecho un trabajo maravilloso con Cómo vender una casa embrujada. Los personajes están muy bien construidos, y a lo largo de la novela se empeña en mostrarte sus personalidades y descripciones físicas. Todo fluye armónicamente. Es notable, además, el valor e importancia que le da a los lazos familiares, así como la facilidad de resolución a los problemas cuando tienes el apoyo de tu familia; y todo esto a través de una muy bien formada atmósfera de terror. Con todo lo anterior, y tomando muy en cuenta las risas y lágrimas que experimenté a lo largo de la historia, puedo concluir que he disfrutado mucho del libro, a pesar de que la mayor parte me la llevé “odiando” los diálogos infantiles del personaje que te mencioné, pero al final, incluso esto terminó teniendo todo el sentido y cambiando mi perspectiva por completo. Así pues, he de decir que para mí fue una historia que sí o sí debes terminar de leer para que decidas si es un buen libro o no. Y bueno, tal vez la valoración no llegó a las 5 o 4 estrellas, pero esto fue porque no logró sumar los puntos necesarios en mi rúbrica de valoración. Así que te invito a leer el libro para que experimentes por ti mismo todos estos puntos que te he mencionado en la reseña. Estoy segura que disfrutarás la historia, y tal vez, así como a mí, cambie totalmente tu forma de ver a los títeres y muñecos.
12 notes · View notes
theraininthestars · 4 months ago
Text
Reseña de Undercover Bromance
Después de tanto tiempo, he regresado con la reseña de la segunda parte de la serie de "El club de lectura de caballeros" de Lyssa Kay Adams.
Fue horrible.
Tumblr media
En la segunda entrega, seguimos a Braden Mack, el fundador del club de lectura y dueño de varios clubs nocturnos y a Liv Papandreas, hermana de Thea, chef de uno de los restaurantes más populares de New York. Liv se ve envuelta en desenmascarar los crímenes de su jefe, después de ser testigo de uno de estos. Con ayuda de Branden, ambos comienzan a revelar más y más de los engaños del ex-jefe de Liv, pero también se ven más enredados entre ellos. ¿Podrá Liv encontrar la verdad y aceptarla? ¿Dejará Branden su orgullo del lado para abrirse al amor? ¿Los personajes de Liv y Braden me caerá mejor? (No, de hecho ahora los odio más)
ADVERTENCIA: Hay abuso sexual laboral, victimización de víctimas de S.A., mención de abuso doméstico, mención de misoginia interiorizada y personajes hipócritas.
La reseña hará menciones de escenas, entonces habrá spoilers.
Tumblr media
Después de leer este libro, no creí que hubiera algo bueno de este. Pero, con esta segunda lectura para rescatar ideas pude encontrar cosas que siento fueron apropiadas para la historia.
El final. Sea o no realístico, creo que es importante tener finales “felices” en historias como esta que apoyen a las víctimas y les den esperanza de tener justicia en sus casos. Al final del día, es una comedia romántica, debe tener un final feliz que pueda satisfacer y alegrar a la audiencia.
Los personajes secundarios. Ofrecían mucho y hacían la lectura mucho más amena y tolerable.
El villano es villanesco. Lo odias con todo tu ser y esperas por su caída.
Voy a empezar con la falla principal de este libro, que es la temática de fondo.
La temática de fondo es el contexto del conflicto que perjudica al protagonista y que debe de buscar solucionar. En este se incluye, el espacio donde se desarrolla la historia, el tiempo, conflictos sociales, conflictos políticos, conflictos económicos, entre otros.
La temática de fondo de este libro es el abuso $exual en el ambiente laboral y doméstico que siento que se usa como excusa para darle un final feliz a alguien que agredió a victimas.
Liv en varias ocasiones agrede verbalmente a victimas intimidándolas en exponerse al público. Aunque Liv pueda darles su apoyo y créeles, sigue juzgando y controlando la vida de otros (como en el libro pasado).
Este es el arco de Liv en libro: "juzgar menos, darle confianza y autonomía en la gente de hacer lo que puede en su vida" Pero solo twemina usando a las vícitmas como instrumentos para avanzar la trama y la vida de Liv, en vez de ayudarlas. Siento que debían reducir lo del abuso $exual, para que Liv no se viera como una persona tan detestable. Además, en varios instantes demuestra misoginia interiorizada que fastidia mucho y aunque sigue siendo un reflejo de su crecimiento como persona, nunca pide disculpas sobre ese comportamiento y termina fastidiando más al lector.
En mi opinión, Liv no debió ser la narradora de esta historia y le hubiera perdonado más cosas si fuera un personaje secundario con el mismo arco, pero en un alcance más bajo.
Braden Mack. No es secreto que él es uno de mis personajes más odiados de la saga. Pero en esta novela, lo aguantó más porque Liv le gana. Aunque sigue siendo un personaje fastidioso. La personalidad de Braden la encuentro pretenciosa e hipócrita al sentirse superior a los demás por abogar por la terapia (que él no usa). Él es la voz de la razón en muchas instancias y su historia con su madre la encuentro muy bonita. Pero la química que tiene con Liv es molesta. No soy muy fan de las peleas donde un personaje tiene la razón y el otro es obstinado a no reconocerlo porque son personas orgullosas.
La comedia fue un error en esta novela, como el no mencionar sobre posibles detonantes. Los chistes, en general, hacían énfasis al hostigamiento y situaciones de riesgo en los que estaban los personajes, que daban un ambiente de confusión y burla a un tema serio.
Spoiler de las siguiente novelas: El Ruso hace un chiste sobre secuestrar a gente en referencia a que “siempre lo hacen en Rusia”. Además de que suena xenofóbico, una persona cercana a él fue víctima de secuestro y asesinato. Entonces vuelven estos “chistes” insensibles.
A la vez, esto es algo que me molesta. La mención de muchos personajes que no hacen ningún impacto en la historia. Se nos dice que el club tiene alrededor de 20 miembros (o más), pero solo se reúne como un grupo de 6 personas. Y de esas 6 solo se llegan a enfocar en 3 o 4. Entiendo que es mejor para la narración, pero no agrega nada a la historia, más que relleno de texto.
Para terminar con algo bueno, me encantaron Alexis y Noah. Si Liv y Braden fueron lo peor del libro anterior y terminaron siendo los protagonistas de la segunda entrega, Alexis y Noah fueron de los mejores aspectos de la historia.
Amo a Alexis, su personalidad, su carisma y la forma en la que ve la vida es muy inspiradora. Creas una conexión con ella. Y Noah. Wow, tenían pocas escenas, pero me encantó como era él. Él si me daba risa, no hacía referencias a situaciones de riesgos y todo lo hacían a favor de la protección a las víctimas.
Le doy al libro un 1.75 estrellas. Me decepcionó mucho, dejó un mal sabor de boca y recomendaría a la gente, saltárselo. Especialmente si tienes algún trauma en relación a los temas discutidos. Braden y Liv funcionan mejor como personajes secundarios o de fondo. Esta fue la segunda lectura más decepcionante que tuve en el 2023, la primera se la lleva Carmilla y Laura.
5 notes · View notes
bookswithpauli · 23 days ago
Text
Review: The Green Witch's guide to Herbal Magick
Tumblr media
(English below)
La verdad no me alcanzan las palabras para decir lo mucho que quiero este libro, porque a esta altura ya es cariño lo que siento por el. Annabel hizo un excelente trabajo explicando cada parte de la practica y brindando información sobre temas que, a mi parecer, no es tan fácil obtener.
Las explicaciones son claras y concisas, pero no se queda en una narración fría y distante sino que se siente cálida y bienvenida. Si en algún futuro planea publicar mas libros, no dudo en que continuare leyéndolos.
Calificación: ⭐⭐⭐⭐⭐ (5/5)
De que se trata? 🤔
En estas páginas, descubrirás hechizos de limpieza, protección, curación y destierro, al mismo tiempo que profundizarás tu relación con el mundo natural. Desde la comprensión de la intención y la preparación mágica, hasta una colección práctica de hechizos y un compendio de hierbas que lo acompaña.
---------------------------------------------------------------
The truth is that I don't have enough words to say how much I love this book, because at this point what I feel for it is already affection. Annabel did an excellent job explaining each part of the practice and providing information on topics that, in my opinion, are not so easy to obtain.
The explanations are clear and concise, but it does not remain a cold and distant narrative but rather feels warm and welcoming. If she ever decides to publish more books, I have no doubt that I will continue reading them.
Rating: ⭐⭐⭐⭐⭐ (5/5)
What is it about? 🤔
In these pages, you will discover cleansing, protection, healing, and banishing spells, while deepening your relationship with the natural world. From understanding magical intent and preparation, to a practical collection of spells and an accompanying compendium of herbs.
3 notes · View notes
sublecturas · 10 months ago
Text
Tumblr media
“Capitalismo y pulsión de muerte”, de Byung-Chul Han
17 notes · View notes
bilbiotecaenllamas · 4 days ago
Text
Tumblr media
✨📚Review “El Héroe de las Eras”📚✨
• Libro III de “Nacidos de la Bruma” • Autor: Brandon Sanderson • ⭐️⭐️⭐️ (3'5)
POSIBLE SPOILERS!!
Me ha dejado con la boca seca, no para bien, la verdad… Me esperaba un final más impactante y me he llevado una pequeña decepción. 😔
Me duele decir esto porque la historia y el concepto del universo de Mistborn es muy bonito y llamativo… Pero el desenlace final me ha dejado un poco decepcionado. No es mal libro, porque sería mentira decir que lo es. Pero no ha llegado a las expectativas que la propia historia y la gente dejaba.
Se me ha hecho lento de leer porque al principio como que “pasa de todo pero nada a la vez” y la verdadera acción se la llevan los últimos 10 capítulos. Lo cual me ha tenido un poco asin:
Tumblr media
Me esperaba la muerte de ciertos personajes importantes de la historia y pensaba que tendrían un final más épico pero la verdad que me ha dejado bastante seco. Me ha faltado información, me ha faltado ese impacto, sorpresa… no lo sé
El final me ha parecido sacado de la manga, como si no supiese cómo acabar el libro y haya hecho eso para acabar rápido la historia. Me falta información de los kandra, de Ruina y Conservación, de cómo pasaron de ser una energía a separarse y que ocurriese todo lo ocurrido anteriormente…
ME FALTA INFORMACIÓN, MUCHA Y ESO NO ME GUSTA (es por el autismo)
Esto no significa que no vaya a leer más del autor, tiene otras sagas y libros autoconclusivos que me llaman la atención. Pero Mistborn me ha dejado un poco de pasta de boniato 🙃
Conclusión final: • Meh 😔 • Final muy abierto y con algunas lagunas de información que hubiesen sido interesantes de poner en la historia. • Puntuación de la trilogía completa: ⭐️ ⭐️ ⭐️ (3'5)
✨📚Fin📚✨
2 notes · View notes
lettersandbandages · 9 days ago
Text
RESEÑA. (Trilogía) Shadow and Bone - Leigh Bardugo.
Tumblr media
Estuve en duda con esta trilogía. Me preguntaba ¿Valdrá la pena leer estos libros? Six of Crows no fue una duología que me haya encantado, no estuvo mal, pero no la disfruté completamente, mucho menos el segundo libro, que prácticamente la mitad de el fue puro relleno innecesario de historias no relevantes (para mi, no sentí conexión con los personajes entonces no me interesaron sus historias, claro que hay personas que les fascinó).
Conseguí los libros a un buen precio, y me dije bueno, les daré una oportunidad. Algo de lo que me gustó mucho este mundo fueron los Grisha y esta serie (a diferencia de Six of Crows) en todo momento están presentes. Sin duda alguna me gustó mucho más.
A diferencia de la duología, la protagonista no tiene ese conflicto de ser adulto. Es una simple adolescente que vive en la soledad con su mejor amigo, la cual un suceso inesperado hace cambiar su vida por completo. En el paso de la lectura podemos leer la maduración personal de los personajes, algo que siempre agradezco cuando son personajes jovenes, no tratan de creerse que tienen el conocimiento completo de todo el universo.
Comencé esta serie con spoilers, obviamente ya había leído sucesos que pasaban en el final, pero déjenme decirles que fueron completamente erróneos. Estaba preparada para quedar destrozada en los últimos capítulos, no fue así. En muchos lados leía que no había final feliz, se hicieron sacrificios al final, pero por supuesto que quedaron felices y yo también, no me había gustado para nada el final que había leído de otras personas.
No hay capítulos de relleno, como lo es en Six of Crows, no tuve que brincarme capítulos (algo que agradezco).
Mi calificación es 4/5, lo recomiendo totalmente si lo que te gusta de este universo es el poder Grisha. También si es que te gusta un villano obsesionado con la protagonista…
Tumblr media
2 notes · View notes
labuenavidalib · 9 days ago
Text
El monte de las furias
El monte de las furiasFernanda TríasRandom House, 2025 Fernanda Trías regresa con El monte de las furias, la historia de una mujer que vive en la montaña como responsable de cuidar un terreno, sin apenas contacto humano más allá de la precisa relación que mantiene con el celador del lugar.  Junto a él enterrará el cadáver de un hombre que aparece abandonado en su jardín. Pero no será el único…
2 notes · View notes
wonkanerds · 5 months ago
Text
instagram
0 notes
sofialuca18 · 2 years ago
Text
“La sirenita” de Hans Christian Andersen; Hablemos de...lo que realmente quiere decir
El tema de la monetización sigue en proceso mis brujillizos, parece que ya pronto llegaremos a algo. Por favor apoyen a su bruja que necesita un ingreso extra que la motive a seguir escribiendo más contenido. Para más contenido familiar y personal, búsquenme.
0 notes
vickapinto · 29 days ago
Text
Reseña #77: "Next", de Michael Crichton
El libro, en compañía de Cuca La Capibara Nombre de la obra: NextAutor: Michael Crichton Editorial: De BolsilloAño de edición: 2008Lugar de edición: EspañaISBN / ASIN: 978-84-8346-808-1Formato: Pasta dura Bievenidos a nuestro mundo genético. Rápido, furioso, fuera de control. No es el mundo del futuro. Es el mundo de ahora mismo. Michael Crichton. Un nombre que de repente lo habrás visto en…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
triada-literaria · 2 months ago
Text
Reseña Cómo vender una casa encantada
Nueva reseña disponible en el blog:
2 notes · View notes