#la gente solo está cuando te necesitan
Explore tagged Tumblr posts
Text
El que no te llegue un mensaje... ya es un mensaje.
#frases#personas#sentimientos#textos#amor#ella#pareja#soledad#la gente solo está cuando te necesitan#vida#amor propio#paz mental#mensajes#citas#mensaje#interes
74 notes
·
View notes
Text
UI/UX 101 para Amateurs (porque, en serio, lo necesitan)
Para este mensaje quiero que me visualicen como los Volturi juzgando desde el palco. Será más divertido.
Hay que entender que estos consejos son agnósticos en el estilo que tengas para hacer tus cosas. Y no tienen por qué seguirlos. Yo a veces ignoro algunos y no exploto (principalmente el de contraste). Pero esta será el primer y único aporte de caridad que haré para esta comunidad que hace codes. Dado que con el reciente drama, lo mismo, algunos se interesan (lo más probable es que no).
Si alguien viene a contradecirme algo, que me enseñe su nómina primero.
Estructura
Dentro del concepto de estructura existen dos modelos, se les llama F y Z. Esto es de parvulario casi, y seguro que intuitivamente habéis llegado a lo mismo sin saberlo:
F es cuando un diseño tiene una columna.
Z es cuando un diseño no tiene una columna.
Ahora, sobre eso, os tenéis que preguntar una cosa: ¿Cómo leemos? Si vuestra respuesta es otra cosa que no sea «De izquierda a derecha y de arriba a abajo», ¡Felicidades por no ser de Occidente! Me sorprende que hayas encontrado esto. Para los demás, leéis de izquierda a derecha y arriba a abajo.
El cómo leemos influencia el cómo se estructuran las webs. Por eso, si por casualidad visitas una web asiática, te quieres pegar un tiro. Simplemente, su estructura no está pensada para como nos hemos educado desde Primaria.
Sobre eso, hay que tener en vital importancia como se presenta el contenido. Nuestra cabeza prioriza siempre el lado derecho porque, como ya hemos dicho, leemos en esa dirección. En el diseño en Z da igual, porque no hay columna. Pero en el F sí.
Así pues... ¿Qué es lo imporgtante en un foro? ¡El foro! Así que si ponen una columna (por favor, nunca dos, no son una red social donde necesitan esa funcionalidad), siempre en el lado derecho.
Contrastes
Esta es una norma que me salto a veces. Quiero decir, en mi foro Brave New World me la salto. Pero hay que tenerla en cuenta.
La norma radica en que NO SE DEBEN USAR COLORES CLAROS SOBRE UN FONDO CLARO, NI COLORES OSCUROS SOBRE UN FONDO OSCURO. Es un poco de calle, pero sorprende la gente que lo ignora.
¿Que por qué lo hago yo? Quería poner la bandera Republicana (de Españita) en los grupos. Y para mí un meme vale más que mil palabras.
Sin embargo, el contraste es algo que varía mucho. Depende no solo de los colores (y lo estridentes que sean), sino de la fuente y su tamaño. Podría proporcionar checkeadores, pero es algo con lo que tendrán que ir a ojo. ¡Good luck!
Fuente
Aquí no hay debate. Mínimo 16px (o lo que es lo mismo, 1rem). Con un interlineado de 1.5 veces el tamaño de la fuente (24px o 1.5rem). Su vista lo agradecerá.
Puede haber elementos secundarios más pequeños. Y el punto anterior de Contraste influye. Así que deben ir un poco a ojo. Por norma general, si necesitan zoom para ver algo (EN ESPECIAL LOS MENSAJES DE UN FORO, QUE SON EL CONTENIDO PRINCIPAL), la fuente es demasiado pequeña.
Resolución
Sé que muchos de ustedes no han pasado de pantallas de 800px de alto. Sé que imponerles que atiendan a resoluciones más altas que 1080p les sonará a clasista. Pero no saben lo rotas que se ven sus skins cuando se las mira por otra pantalla que no sea la suya. Y desde luego, no saben lo horrible que son de visitar, incluso con 170% de zoom, en una pantalla 4K.
¿Cuál es la solución? Es un secreto que diseñadores de todo el mundo saben desde 2003, pero se lo voy a compartir: usen un cuerpo para el foro de 1280px de ancho (incluso se puede menos, yo hice una con 1100px) Y CÉNTRENLO. No es tan difícil.
Navegadores
Sé que hace unos años estaba muy de moda decir «Skin codificada para Chrome uwu» y quedarse tan anchos. A esa gente tengo que decirle: ¿OS HABÉIS FUMADO ALGO?
Entiendo que Chrome (y derivados) son el navegador más usado. Entiendo que targeteando a eso, en específico, se cubre el 90% de la userbase. PERO NO, GENTE, TENGAN UN MÍNIMO DE PROFESIONALIDAD. MIREN DE CUBRIR AL MENOS FIREFOX TAMBIÉN Y, SI PUEDEN, SAFARI.
Móviles
Honestamente, esto es algo de lo que pueden sudar. Yo lo hago con mis skins por flexear, pero no es necesario. He mirado mis Analytics y solo 4 usuarios en 4 foros (retirando duplicados, 30 en total) visitan foros en móvil. No renta el esfuerzo de pensar todo de 0 para eso.
Cabeceras
Voy a empezar esta sección con una skin que no peca tanto del error. Una de un foro de un... ¿semipana? De alguien con quien hablo semiregularmente, que me cae bien y no tiene una skin que me parezca fea.
Lo hago porque a veces me gusta pegar a mis amigos. Y porque no es NI DE LEJOS, un foro con un caso grave de lo que comento.
Ese foro es DC New Frontier. ¿Cuál es el problema? En principio nada. A fin de cuentas, si el foro va a tener tablón, la suma de este y la cabecera no debería ser más de una vista (vista es un scroll completo de la pantalla, 100vh en CSS). Y la skin lo hace. Sin embargo, lo hace en todas las vistas (subforos y temas). Y eso es un problema.
¿Por qué? Se preguntarán. Porque debes hacer scroll cada vez que vayas a lo que te interesa. La información. Ya sea el propio tema o el listado de temas. Y lo mismo, una vez no pasa nada, dos tampoco. Pero cada vez acumula al medidor de coñazo. Y eventualmente o te acostumbras, o navegar implica querer pegarte un tiro. ¡Miren qué cómodo queda si se quita en temas (y lo mismo pasará con subforos)! No es muy difícil implementar un js que elimine un elemento si la ruta no es "/". Pueden preguntar a ChatGPT incluso. Les dejo uno que furula con ese foro.
Y ojo, como he dicho. DC New Frontier lo hace bien. Solo un scroll. Hay foros donde la cabecera es un scroll entero y luego va el tablón. NO HAGAN ESO.
Contenido inaccesible
Llegamos al último punto. ¡Al fin! ¡Mi tortura termina! Por suerte, es lo más de calle. Incluso más que la parte de Navegadores. Y es, como dice el título, el contenido inaccesible.
Para ello, me remito a otro foro que tengo afiliado. Fragments of the Masks (@fom-rol).
¿A qué me refiero con «Contenido inaccesible»? Básicamente, que todo enlace en el foro no debería ser cubierto por un bloque invisible. Salvo que esa sea la intención. Cosa que, en este caso, no creo que lo sea.
¿Por qué no lo creo? Miren el tablón, con su lindo Últimos Temas. Intenten pulsar el primer enlace. No pueden, lo sé.
El motivo de eso es que una imagen lo cubre. La imagen de cabecera. Hipotéticamente, se podría apañar la imagen para arregarlo. Pero es un error causado por la confusión de z-index.
Idealmente, la solución más sencilla es pensando mejor la cosa antes de ponerte a codear, o testeando antes de publicar. Pero todo el mundo tiene errores, ¡incluso yo! Así que dejo un apaño guarro AQUÍ.
26 notes
·
View notes
Text
En otro universo... (Ekko x lectora)
Resumen: las cosas con Ekko ya no eran como antes, y todo indicaba que pronto terminarían dándole fin a su relación. Pero cierto incidente con el hextech terminó dejando a la joven mecánica en un universo paralelo, donde su visión de la vida daría un vuelco de 180 grados.
Nota: cambios en la trama original.
Masterlist de mi autoría
Cuando Ekko despertó en aquella realidad alterna, no le costó demasiado entender que algo raro estaba pasando.
Estaba rodeado de conocidos, conocidos que se sentían como extraños. Y tenía la urgencia de volver a casa.
Creía que estaba solo, solo y volviéndose loco, pero entonces vio a una ____ más que risueña acercarse con Mylo.
—¿Cómo amaneció mi zaunita favorito?—la chica atrapó sus mejillas con una mano, dejando un beso en su frente—. ¿Listo para continuar con las prácticas?—
—¿____?—Ekko la miró confundido—. ¿Eres tú?—
—Creo que sí, bastante segura.—respondió con burla—. ¿Qué pasa, conejito? ¿Te sientes... bien?—
Entonces ____ los vio. Los garabatos de Ekko en aquel cuaderno le hicieron comprender enseguida lo que estaba pasando. Y bajo la confundida mirada de los presentes, la chica salió corriendo del bar.
Ekko salió a uno de los callejones linderos, sintiendo la asfixiante presión de todo aquello en el pecho. No estaba en casa, no tenía a su gente... Y esa no era su ____. O al menos eso pensó en un inicio. Pero entonces Heimendinger apareció, escoltado por la chica. Y enseguida lo pusieron al corriente.
—... ¿Cuánto llevas aquí?—la mirada de Ekko se mantenía en la chica del otro lado de la mesa, quien tallaba en madera unos pequeños animales.
—5 años, Masomenos.—lo miró—. Heim poco más de 3 años... Y tú unas horitas parece.—
—No te ves feliz de verme.—
____ dejó su lobo a medio tallar sobre la mesa, mirándolo con seriedad.
—... No pienso irme de aquí.—Ekko frunció el ceño—. Los ayudaré en lo que necesiten... Pero no volveré a esa realidad.—
—¿Qué...?—
La chica se levantó de la mesa, perdiéndose en el grupo de gente de la entrada y saliendo sin más.
—Ella ha hecho de esta realidad su hogar, joven Ekko.—Heim llamó su atención—. Pero estoy seguro de que si hablamos con ella, la convenceremos de venir a casa.—
Ekko no se veía muy seguro de aquello, pero no tenían otra opción. Volvería a su realidad con la chica. Sin excepción.
—En esta dimensión, Vi murió.—____ le mostró a Ekko las ruinas de aquel lugar—. Jayce tampoco está, y de Cait y Viktor tampoco sabemos nada... Lo más seguro es que ella siga siendo de la guardia y que Vik haya muerto. Recuerda que aquí no existen las hextech.—
—... ¿No intentaste volver?—
—Al principio.—la chica caminaba con curiosidad por el lugar—. Pero yo no soy tan buena como tú o Heim... Construyo lo que me indiques, no hago planos desde cero.—lo miró—. Solo me resigné a adaptarme.—
—Y ahora no quieres irte... ¿Dejarás a todos los que nos necesitan solos?—
—Mis padres murieron con el ataque de Jinx a Piltover, no tengo otra familia... Nada me ata a ese lugar.—
—... ¿Y yo?—
____ se detuvo frente a una pared en ruinas, notando un brillo entre las grietas.
—Te enviaré a casa sano y salvo ¿No es signo de lo mucho que te quiero?—
—Si me quisieras, vendrías conmigo.—la chica resopló con cierta gracia.
—¿Me harás un chantaje emocional? ¿Justo tú? Por favor...—Con sumo cuidado, ____ comenzó a quitar los fragmentos azulados de la pared.
—¿Qué quieres decir con eso?—Ekko se acercó nervioso.
—Lo nuestro ya no funcionaba... Hace mucho no lo hacía. Estábamos juntos por costumbre, pero ninguno de los dos quería admitirlo... tú y yo sabemos que si algo no funciona, se desarma.—
—Si, para repararlo y volverlo a intentar.—El chico la miró impaciente.
—Y lo volví a intentar, con el Ekko de aquí... Eres tú, pero esa faceta hermosa de la que me enamoré.—____ se sintió extraña al decirlo en voz alta—. No quiero dejarlo.—
—... ¿Me engañaste conmigo mismo?—la escuchó resoplar con gracia.
—No es engaño si son la misma persona.—
—Tú lo dijiste, no somos iguales.—
La chica no dijo nada más, se limitó a sacar los fragmentos de la pared.
—No quiere venir porque se enamoró de mi.—Heim miró a un Ekko frustrado, que realizaba cálculos en un rincón—. Cuanto más lo pienso, más loco es.—
—No es tan raro, el Ekko de esta dimensión es muy diferente a ti, joven.—aquello llamó la atención del inventor—. No me malinterpretes. No es mejor, o peor. Solo... Diferente.—
—¿En qué sentido?—
—Bueno... Aquí no estamos en plena guerra. El Ekko de aquí no tiene las prioridades que tú tienes.—Heim sobrepensaba demasiado cada cosa que salía de su boca. Ekko notó eso—. Tiene otro trato con ____... Uno más ¿Cariñoso? ¿Atento?—
Entonces Ekko supo por dónde venía el asunto.
—Bueno... Puede que no haya sido muy atento... pero estamos en épocas difíciles, Heim.—
—Tienes tus prioridades, como ya dije... Tu relación amorosa no parece serlo. Y si la joven ____ no se siente a gusto, es normal que se haga a un lado. Y no deberías juzgarla.—
—¡Me abandonará por mi otro yo, Heim! ¿Cómo se supone que lidie con eso?—
—si no riegas la flor, se marchitará... No te ofendas si no puedes revitalizar sus pétalos.—Heim volvió su atención al invento frente a él—. Si ella quiere quedarse, es su decisión. Al menos nos ayudará a irnos a casa.—
No, por supuesto que no. Ekko no se iría de allí sin ____.
—Un puñado de moras, fresas, hielo y un poco de azúcar. Vamos, adelante.—
Mylo activó aquella licuadora, y por fallos de la tapa, terminó haciendo un desastre. ____ rió emocionada al ver la cara de Vander llena de batido de frutas.
—¿Problemas técnicos?—Ekko se acercó a la barra, tendiéndole un pañuelo a la chica, quien secó enseguida los restos de su rostro.
—Se rompió el seguro, ya lo reparo.—____ lo miró risueña, y Ekko notó entonces lo poco que la había visto feliz en ese último tiempo—. ¿Cómo va el proyecto con Heim?—
—Pausado de momento, nuestra mecánica fue por algo de beber y no volvió más.—Ekko alzó las cejas divertido, y la sonrisa de la chica no hizo más que agrandarse. Ekko se contagió de esa emoción.
—Perdón perdón, ya vuelvo.—Ekko negó apenas.
—Reparemos esta licuadora, viniste justo por esto ¿No?—____ sonrió.
—Esto es delicioso.—
—¿Verdad que si? Yo bebía esto cuando era pequeña.—____ y Ekko volvían al taller de Ekko caminando a paso tranquilo, disfrutando del batido de frutas recién hecho—. Antes de ir al Consejo con mis padres, tomábamos batidos en un puesto de la plaza central... Era mi momento favorito del día.—Ekko la miró.
—¿Ellos aquí...?—
—Están vivos, sí. Yo estoy aquí como intermediaria entre ambas naciones... Tal y como debió pasar aquella vez.—____ lo miró—. Aquí, todo pasó como debía pasar.—
—Vi esta muerta.—
—Y por ello, Powder no tomó las gemas, no los atacaron los de Piltover... Fue toda una cadena de sucesos que desembocaron en esto... Nosotros reparando una licuadora para que Vander empiece a vender batidos.—sonrió con cierto pesar—. Perdóname por querer ser feliz en un mundo pacifista.—
—... Si tú te quedas aquí... No te tendré en casa.—____ lo miró sorprendida—. Asi que lo siento, pero te llevaré al hombro de ser necesario.—
—No creo ser tan relevante.—
—Lo eres, ni siquiera deberías dudarlo.—
—Tú me hiciste dudarlo.—
La chica estaba por entrar al hogar de Ekko, cuando el joven la detuvo.
—Lo lamento, ____. Sé que piensas que lo nuestro ya no funciona pero debe hacerlo...—las manos que sujetaban sus hombros subieron a las mejillas—. Eres lo único que me queda... No me hagas regresar a un mundo donde no estará la persona que amo.—
El rostro de la chica se tornó completamente rojo, y Ekko ya no recordaba la última vez que vio ese lado avergonzado de ella.
¿Tan mal estaban las cosas entre ambos?
—¡Los estaba esperando!—Heim abrió la puerta eufórico—. Creo que ya lo tengo.—
—Entonces... Solo entran.—
____ miraba aquella especie de portal preocupada.
—Corrección: entramos.—Ekko se paró a su lado—. Tú vienes con nosotros.—
—Ya te dije que no.—
—Y yo ya te dije que te cargaré como costal de patatas en caso de ser necesario.—____ lo miró frustrada—. No me iré sin ti, y si no nos vamos, nuestro mundo morirá.—
Las manos de Ekko tomaron las ajenas, presionándolas con cariño.
—... Aquí, Ekko es mi novio. Mi compañero adorable... Alli, Ekko es el salvador de Zaun.—____ frunció sus labios, intentando no romperse—. No quiero un héroe, quiero al niño del que me enamoré.—
Ekko unió sus frentes.
—Seré lo que sea que tú necesites... Solo quédate a mi lado.—
____ asintió apenas, recibiendo un beso en la mejilla antes de sentir como Ekko la guiaba al portal
Ah, lo sentí medio flojo.
Yo creo que si me quedaría jsjsjs. Re egoísta xd.
16 notes
·
View notes
Text
SOLEDAD
¿Te sientes solo/a con frecuencia? ¿Sientes que necesitas más amigos o más interacción social para sentirte mejor? Si es así, puede que te sorprenda descubrir que el mejor antídoto para la soledad no es necesariamente pasar más tiempo con gente. En este artículo, te explicaré por qué y cómo puedes superar ese sentimiento de vacío que te acompaña.
La soledad es una emoción que surge cuando percibimos una falta de conexión o de pertenencia a un grupo o a una persona. No está relacionada con la cantidad de personas que nos rodean, sino con la calidad de las relaciones que mantenemos. Por eso, podemos sentirnos solos incluso cuando estamos acompañados, si no nos sentimos comprendidos, valorados o queridos.
El problema de la soledad es que puede afectar a nuestra salud física y mental, incrementando el riesgo de depresión, ansiedad, estrés, enfermedades cardiovasculares, deterioro cognitivo y otras dolencias. Además, la soledad puede generar un círculo vicioso, ya que nos hace más propensos a aislarnos, a tener pensamientos negativos y a rechazar la ayuda de los demás.
Entonces, ¿cómo podemos combatir la soledad? El primer paso es cambiar nuestra forma de pensar sobre nosotros mismos y sobre los demás. A menudo, la soledad se basa en creencias irracionales o distorsionadas que nos hacen sentir inferiores, indignos o incomprendidos. Por ejemplo:
Nadie me quiere ni me necesita.
Soy diferente a los demás y no encajo en ningún lugar.
No tengo nada interesante que aportar o compartir.
Si me acerco a alguien, me rechazará o me hará daño.
Estas creencias nos impiden establecer vínculos afectivos sanos y satisfactorios, y nos hacen sentir más solos. Por eso, es crucial cuestionarlas y reemplazarlas por otras más realistas y positivas. Por ejemplo:
Hay personas que me quieren y me necesitan, aunque no siempre lo demuestren.
Soy único/a y especial, y tengo cosas en común con otras personas.
Tengo muchas cualidades y habilidades que puedo ofrecer y desarrollar.
Si me acerco a alguien, puedo encontrar apoyo, comprensión y afecto.
Estas creencias nos ayudan a mejorar nuestra autoestima y nuestra confianza, y nos abren las puertas a nuevas oportunidades de relación. Pero no basta con pensarlas, también hay que actuar en consecuencia. Por eso, el segundo paso para superar la soledad es salir de nuestra zona de confort y buscar actividades que nos gusten y nos permitan conocer gente nueva.
No se trata de forzarnos a socializar con cualquiera, sino de encontrar personas afines con las que compartamos intereses, valores o experiencias. Para ello, podemos apuntarnos a cursos, talleres, voluntariados, clubes o grupos de ocio que nos motiven y nos diviertan. Así, además de disfrutar de nuestro tiempo libre, podremos hacer nuevos amigos o ampliar nuestro círculo social.
Pero tampoco debemos descuidar las relaciones que ya tenemos. A veces, la soledad se debe a que nos hemos alejado de nuestra familia, nuestros amigos o nuestra pareja por diversas circunstancias. En ese caso, el tercer paso para superar la soledad es recuperar el contacto con esas personas que nos importan y nos hacen sentir bien.
No es necesario que les contemos todos nuestros problemas o que les pidamos ayuda constantemente. Basta con que les mostremos nuestro interés y nuestro cariño, que les dediquemos tiempo y atención, que les escuchemos y les apoyemos. Así, podremos fortalecer los lazos afectivos que nos unen y sentirnos más acompañados.
En conclusión, el mejor remedio para la soledad no consiste precisamente en pasar tiempo con gente, sino en mejorar nuestra relación con nosotros mismos y con los demás. Para ello, debemos cambiar nuestras creencias negativas por otras más positivas, buscar actividades que nos gusten y nos conecten con personas afines, y cuidar las relaciones que ya tenemos. De esta forma, podremos superar ese sentimiento de vacío y llenar nuestra vida de sentido y felicidad.
Autor : @magneticovitalblog
#Soledad#Autoayuda#SuperaciónPersonal#Motivación#RelacionesSanas#Autoestima#Confianza#Amistad#Conexión#SentidoDePertenencia
33 notes
·
View notes
Note
Evan: bueno equipo, como saben estamos atrasados en zhuolcha sin sombra, sin dinero y solo somos nosotros, ¿Ideas?
Isaac: ¿Alguien?
Linde: no sé ustedes, Pero alaine se irá a prostituir
Alaine: oye! Bueno es verdad, Pero ofende. Bueno adios, iré a buscar a un tipo rico y usar mis encantos
Lukas: yo iré a ver si consigo algo
Linde: estoy entre vender helados, o ser guía turística de la zhuolcha, dónde estamos y en dónde nací....meh, haré las dos. Bye bye
Evan: buena suerte. Bueno Isaac, ¿Nosotros que hacemos?
Isaac: no se
Señor 1: oigan ustedes 2, ¿Necesitan dinero? Les tengo trabajo, en una hamburguesería de allá
Evan: curiosamente oportuno, Pero si, aceptamos
Isaac: bueno. ¿Y es cierto eso de que cocinan con gusanos?
Señor 1: eh...no, usamos videos vivos
Isaac: bueno
*pasan dos semanas, Isaac y Evan trabajan en la cosa de las hamburguesas. Esto le quita la esencia a Isaac, menos vivas, y Evan se fija en esto*
Isaac: ¿Cuántas hamburguesas?
Evan: Isaac, ¡Reacciona! Soy yo
Isaac: reacciona soy yo, para la caja 5...
Evan: Isaac, toma esto *le pone un crayón en la nariz* para que vuelvas a ser tu
Isaac: *reacciona y deja de ser un esclavo del capitalismo* ya estoy mejor!
Señor 2: ¡Ahí está! El piel negra que me trató mal y a mi hijo
Evan: ¿Que quiere decir?
Encargado: Isaac, ¿Es cierto eso de que trataste mal a este señor?
Isaac: no se, no lo reconozco, Pero se parece a ese al que le dije no se....oh, ya entendi
Encargado: okey, Isaac queda despedido, y sin dinero
Isaac: ¿¡Cómo? Pero si los ayude 2 semanas, incluso los ayude a buscar fideos vivos atrás
Señor 2: ¿Fideos vivos? Es un tarado este
Señor 1: si, lo tiraron de chiquito de seguro...
Evan: señor, mi hijo no se irá de aquí sin su dinero
Encargado: es en serio, sin dinero. Al menos que le pida perdón a este señor y a su hijo
Señor 2: dale, discúlpate!
Evan: no Isaac...no lo hagas
Isaac: señor, yo le pido.....
Linde: *entra con un carambano como pistola* yo le pido que se retire de este establecimiento si no quiere salir despelotado de aca!!
Encargado: ¿¡Y está loca quien es!?
Linde: ¡Yo no le diría loca a una persona que le apunta con un carambano!
Evan: Linde! Que suerte que viniste....*Linde apunta a Isaac y a Evan* Linde..? ¿Te acordás de mi? Soy evan...
Linde: si, eres el que siempre me pide que le arregle los calzones descosidos sin lavarlos primero!
Evan: y Issac...
Linde: Isaac?
Isaac: si hola... Soy yo, soy isaac
Linde: ah, eres el que siempre me rompe la máquina de coser!
Evan:Linde...¿Que haces con traje militar?
Linde: ¡ropa de combate, che! *Se pone delante de los 2* porque ahí que terminar con estas sucursales del capitalismo!! Que solo nos alimentan con su basura, para que seamos unos idiotas! Oh no!? Oh no?! Esas hamburguesas, con quien sabe que!
Señor 1: con-con fideos vivos, Pero no le hacen mal a nadie
Linde: *le apunta con el carambano* ¡Cállate querido! Si no querés que tu cabeza esté encima de mi chimenea!
Encargado: señorita, le pide que depare su actitud
Linde: ¡También cállate hill! *Apunta con el carambano* Isaac, ve a la caja y toma lo que te corresponde
Isaac: si, ya voy
Linde: Evan, ayúdame..
Evan: si, ¿Que hago? ¿Vigilo el perímetro? ¿Arranco los golpes?
Linde: no, sostenme el carambano que me estoy haciendo pis...*le da el carambano a Evan*
Evan: eh....bueno, quería decir que me parece mal, que no le quieren pagar a Isaac. Pero bueno, no estoy en contra de estos lugares, porque son perfectos para la gente como yo que no sabe cocinar
Linde: ¿¡Que estás diciendo Evan!? Por favor, no nos demos por vencidos, ¡Estás cosas que tenemos que bancarnos nosotros, los matuzan y zhuolchan! ¡¿Que les pasa?!Que nos quieren hacer comer su comida zarrenite! Además,en las promociones las hamburguesas se ven divinas, apetitosas, riquísimas ¡ Pero cuando nos la dan son una monedita de 5 pesos con una salsa que parece orina de un perro! Y a parte, tienen a los empleados como esclavos!
Señor 1: ¡No escuchen estás infamias!
Empleado: no son infamias, es verdad. Trabajamos todo el día y nos pagan poco y encima con dinero falso!
Empleados: es verdad!
Encargado: vamos, ¿Un abrazo grupal?
Linde:....todos, ¡A el! *Los empleados y el grupito se van a golpear al encargado* denle en las bolas!
*mientras tanto con Lukas y alaine*
Lukas: ¿Cuánto tienes?
Alaine: gane bastante, y al gerente de este café le gustó tanto que nos dieron comida gratis
Lukas: mira, va a empezar la radio magica
Alaine: nada puede arruinar esta paz
Radio: reiteramos, conmoción en una hamburguesería de Liniers. Un grupo comandado por una elfo albina armada con un carambano, un señor sin una pierna y un adolescente, hacen una revolución con los empleados que amenazan con quemar el local si no les mejoran el sueldo y las condiciones laborales
Alaine: ¿Este grupo no puede ser normal al menos una vez?
(Translated with Google Translator)
(Placed under a cut due to length)
Evan: well team, as you know we are behind in zhuolcha without shade, without money and it's just us, ideas?
Isaac: Anyone?
Linde: I don't know about you, but Alaine is going to prostitute
Alaine: Hey! Well it's true, but it offends. Well goodbye, I'll go find a rich guy and use my charms
Lukas: I'll go see if I can get something
Linde: I'm between selling ice cream, or being a tourist guide for Zhuolcha, where we are and where I was born...meh, I'll do both. Bye bye
Evan: Good luck. Well Isaac, what do we do?
Isaac: I don't know.
Man. 1: Hey you 2, do you need money? I have a job for them, in a hamburger restaurant there.
Evan: curiously timely, but yes, we accept
Isaac: good. And is it true that they cook with worms?
Man. 1: eh...no, we use live videos
Isaac: well
*Two weeks go by, Isaac and Evan work on the burger thing. This takes away Isaac's essence, less alive, and Evan notices this*
Isaac: How many hamburgers?
Evan: Isaac, react! It's me
Isaac: react, it's me, for box 5...
Evan: Isaac, take this *puts a crayon on his nose* so you can be yourself again.
Isaac: *reacts and stops being a slave to capitalism* I'm better now!
Man. 2: There it is! The black man who treated me and my son badly
Evan: What do you mean?
Manager: Isaac, is it true that you treated this man badly?
Isaac: I don't know, I don't recognize him, but he looks like the one I told him I don't know...oh, I get it
Manager: ok, Isaac is fired, and without money
Isaac: How? But if I helped them for 2 weeks, I even helped them look for live noodles back
Man. 2: Live noodles? This is a moron
Man. 1: Yes, they probably threw him when he was little...
Evan: Sir, my son is not leaving here without his money.
Manager: seriously, no money. At least ask this man and his son for forgiveness.
Man. 2: come on, apologize!
Evan: no Isaac...don't do it
Isaac: sir, I ask you...
Linde: *enters with an icicle as a gun* I ask you to leave this establishment if you don't want to leave here devastated!!
Manager: And who is she crazy!?
Linde: I wouldn't call a person who points an icicle at you crazy!
Evan: Linda! How lucky you came...*Linde points to Isaac and Evan* Linde...? Do you remember me? I'm Evan...
Linde: Yes, you're the one who always asks me to fix his torn underwear without washing them first!
Evan: and Isaac...
Linde: Isaac?
Isaac: yes hello... It's me, it's Isaac
Linde: ah, you're the one who always breaks my sewing machine!
Evan:Linde...What are you doing in a military suit?
Linde: combat clothes, hey! *He stands in front of the 2* because there we have to put an end to these branches of capitalism!! They only feed us their garbage, so we can be idiots! Oh no!? Oh no?! Those burgers, with who knows what!
Man. 1: with-with live noodles, But they don't hurt anyone
Linde: *points the icicle at him* Shut up dear! If you don't want your head to be on top of my fireplace!
Manager: Miss, ask you to stop your attitude.
Linde: Shut up too hill! *Aims with the icicle* Isaac, go to the box and take what is yours
Isaac: Yes, I'm coming.
Linde: Evan, help me...
Evan: Yes, what do I do? Shall I watch the perimeter? Do I pull out the punches?
Linde: no, hold the icicle for me, I'm peeing myself...*gives the icicle to Evan*
Evan: eh....well, I wanted to say that it seems bad to me, that they don't want to pay Isaac. But hey, I'm not against these places, because they are perfect for people like me who don't know how to cook.
Linde: What are you saying Evan!? Please, let's not give up, these things we, the matuzan and zhuolchan, have to deal with! What's wrong with them?! They want to make us eat their Zarrenite food! Furthermore, in the promotions the hamburgers look divine, appetizing, delicious. But when they give it to us it is a 5 peso coin with a sauce that looks like dog urine! And on top of that, they have the employees as slaves!
Man. 1: Don't listen to these infamies!
Employee: They are not infamies, it is true. We work all day and they pay us little and with fake money!
Employees: it's true! Manager: come on, a group hug?
Linde:....everyone, to him! *The employees and the small group are going to hit the manager* hit him in the balls!
*meanwhile with Lukas and Alaine*
Lukas: How much do you have?
Alaine: I earned quite a bit, and the manager of this cafe liked it so much that they gave us free food
Lukas: look, the magic radio is going to start
Alaine: nothing can ruin this peace
Radio: we reiterate, commotion in a Liniers hamburger restaurant. A group led by an albino elf armed with an icicle, a man without a leg and a teenager, make a revolution with the employees who threaten to burn down the premises if they do not improve their salary and working conditions.
Alaine: Can't this group be normal at least once?
*
LOL this is fantastic! Evan trying to do a good job, Isaac putting crayons in his nose, Linde fighting for justice in a burger restaurant...exactly the kind of hijinks they'd get up to! You can't take them anywhere.
We have some translation errors here, but I think it just makes it wackier!
*
Questions/Comments?
Lore Masterpost
Read the Series
3 notes
·
View notes
Text
Capítulo 6 — Las reglas de la Casa
Cuando Erik entró al despacho, encontró que el Maestro no estaba sentado en su humilde silla, frente a su sobria mesa como había esperado. Hacía un buen rato, en la sala, lo habían llamado. Le explicaron que tendría cita con él nada menos. Había recorrido largos pasillos hasta llegar a ese lugar en vano.
—El Maestro te recibirá ahora —le habían dicho justo antes de entrar.
Pero no estaba. Esperó, pensando que quizá se había ausentado temporalmente y aparecería en cualquier momento.
En la misma habitación, en el lado contrario al que se encontraba él, había una mesa con varias personas trabajando con ahínco. Los cuatro hombres discutían, muy excitados, cuando encontraban algo que les parecía reseñable.
—«El hombre actual está hambriento y sediento de una relación segura con las fuerzas sagradas que hay en su interior», ha dicho.
—También dijo: «El hombre moderno se ve perdido, vive en el temor. Mira hacia su exterior y su interior para que se le proporcione algo de lo que ha sido despojado».
—Esto es profundo: «Tenemos actualmente una vida intrincada y compleja, llena de artefactos mecánicos, de radios, películas con los que pretendemos sustituir lo que hemos perdido: la conexión con lo numinoso». Lo incluiremos también en su próximo discurso.
Uno de ellos advirtió, al cabo de un rato, la presencia de Erik, y le preguntó si necesitaba algo.
—Me dijeron que el Maestro me esperaba —respondió él.
—No tiene previsto volver en todo el día. ¿Estás seguro de que entendiste bien?
Por detrás comentaban: "«¿Quién es este?», «Nadie, será una de sus obras de caridad». Los cuchicheos llegaban a Erik, que se sentía algo avergonzado.
—¿Por qué quieres verlo?
—Acabo de llegar a la Casa y quiero ofrecerle mi respeto.
Asintieron satisfechos. Llamaron al asistente del Maestro y este apareció en un instante. Pero a Erik le pareció que no era el mismo que lo había acompañado desde la sala donde habían dejado a Lars. Aunque tampoco estaba seguro: la venda le hacía complicada la labor de reconocer los rostros. Quizá sí era la misma persona y estaba confundido. En cualquier caso, le confirmó las sospechas al decir que quizá había un error: no estaba prevista una reunión con él. Erik tendría que irse con las manos vacías.
El hombre que se había dirigido a él en primer lugar preguntó que dónde debía estar ahora el Maestro. El asistente revisó la agenda y le informó que en la sala de juntas. Tenía una reunión con representantes del instituto Ahnenerbe.
—¡Sígueme! —dijo entonces, muy animado—. Vamos a intentarlo; aunque sea un instante, tienes que hablar con él.
Se pusieron en marcha y fueron recorriendo distancias que a Erik le parecieron muy largas. Recorrieron pasillos y pasillos. Subiendo ocasionalmente de piso. Al fin, llegaron a la sala de juntas, una habitación con paredes cubiertas con maderas nobles y una gran mesa ovalada en el centro. El chico comprobó, desalentado, que estaba vacía a excepción de un par de personas que se estaban marchando.
—La reunión acabó hace cinco minutos. El Maestro ya no está —le informó la última persona que quedaba allí.
El hombre que les contestó se acercó con lentitud a una ventana alta desde la que se dominaba la entrada y se quedó unos segundos observando cómo una fila de coches negros y relucientes cruzaba las puertas de la Casa. Los vehículos se detenían frente a la entrada principal. El hombre sonreía para sí mismo.
—Acércate, hermano, mira. Nuestro trabajo no es solo espiritual. También hemos de dejar huella en el mundo de los infieles. Mira esa gente…
No llevaba venda, pero se estaba sacando una del bolsillo y se la puso mientras continuaba hablando.
—Nuestros vecinos del sur han empezado una guerra, como suelen hacer cada cincuenta años, y han decidido usar nuestro país de patio trasero. Vienen porque aprecian nuestro consejo —continuó—, necesitan orientación en este y otros conflictos. Desprecian nuestra fe, pero aprecian la penetración intelectual del Maestro. Les gustaría usarla para sus fines, pero ellos son usados para los nuestros.
Erik observó cómo descendían de los coches personas, en su mayoría, con uniformes militares.
—El Maestro lo hace por el bien general. Y, bueno, siempre puede haber quien se ilumine y se una a nuestra comunidad…, ¿no crees? Y si fracasamos y terminan matándose entre ellos, ¿nos importa acaso?Se formó una expresión de desagrado en Erik.
—El ejercicio de la política consiste en no tener escrúpulos. Y menos con los infieles.
No quedaba nadie más en la sala salvo ellos dos. El hermano que lo había acompañado hasta allí había desaparecido. ¿Se había marchado sin despedirse? El otro dijo:
—El Maestro siempre dice: «Hemos de sobrevivir y, para sobrevivir, hemos de prevalecer. No hay otra opción».
Entonces, al citar al Maestro con esa seguridad, le surgió la duda a Erik. ¿Estaba hablando con el hermano que lo había acompañado hasta allí o era el que habían encontrado al llegar? ¿Cuál de ellos se había marchado y cuál había permanecido en la sala?
Erik expresó su frustración por perder la oportunidad de encontrarse con el Maestro no una, sino dos veces. El otro le contestó, animadamente:
—Ahora iba a dar una pequeña charla en la capilla de los Justos. Si te apresuras, quizá puedas llegar a encontrarlo allí. ¡Te llevo!
Caminaron a buen paso en esa dirección. Hubo que subir varios pisos y atravesar varias grandes salas, hasta que llegaron a la puerta de acceso a esa zona del edificio. Antes de entrar, el hermano le ofreció un paño: para acceder, debía ponerse la venda.
—Tendrás que llevar esto —le informó.
Erik sintió una enorme emoción. Estaba entrando en una comunidad de seres iluminados. ¡Cuánto deseaba formar parte de eso! Rechazó la que le ofrecía y sacó la que traía de casa. Despacio, se la puso con la ilusión del que empieza un camino nuevo, después de haber perdido demasiado tiempo deambulando por uno lleno de cardos y espinos.
Oyó cómo el otro abría la puerta.
Erik se conducía lentamente, evolucionando con torpeza por la habitación pues, como todos, estaba acostumbrado a confiar en la vista como un guía infalible.
—Los Justos son la vanguardia de nuestro movimiento. La fuerza de choque que abre el camino que el resto transita —le explicaban.
Se dedicó un rato a atender a las conversaciones, pues no tenía otro medio de orientarse. Escuchaba a la gente con la esperanza de reconocer al Maestro. Un espíritu así, por fuerza, ha de revelarse. Ha de significarse de alguna forma. Sin duda, su voz rebosa de significado, dando una señal imposible de ignorar por otra persona.
Pero solo oyó voces normales hablando sobre temas que no acababa de entender. Con decepción, llegó poco a poco al convencimiento de que el Maestro tampoco estaba allí.
La voz de su reciente guía sonó a su lado, sobresaltándolo.
—El Maestro se dirige ahora al salón de actos. La fecha de la próxima ceremonia está cerca y quería revisar el avance de las obras. ¿Vamos?
Esa vez, corrieron sin pudor por los largos pasillos. Le confirmaron que el salón de actos estaba muy cerca. Era muy posible que llegara a tiempo para verlo, por fin.
—¿Qué ceremonia prepara?
—Claro, no lo puedes saber… Ocurre que, para algunos, la venda no es suficiente. Quieren expresar un compromiso más fuerte. Así que celebramos una ceremonia donde el aspirante hace ese sacrificio. Acto seguido, el iniciado pasa a formar parte de la comunidad de los Justos.
Erik quiso seguir preguntando; sin embargo, enseguida llegaron a su destino.
Era un espacio muy amplio, preparado para cuidar el sonido, un lugar excepcional para sostener y ensalzar la voz, pero que en ese momento estaba lleno de toda clase de ruidos derivados de la frenética actividad general; un muro de sonido imposible de atravesar. Había un escándalo de golpes y voces que flotaban en un espacio del que Erik no tenía, por ahora, brújula. En esa maraña, por fin, oyó la voz del Maestro por primera vez.
Estaba ensayando un discurso. ¿Cuánta gente habría escuchándolo? Lo ignoraba. Pero, durante esa media hora, el Maestro le habló exclusivamente a él. Erik sintió que examinaba su alma y le ofrecía lo que le faltaba o anhelaba. Le explicó quién era. Cuál era su destino. Cómo, a pesar de lo que él creyera o los demás le dijeran, estaba destinado a la grandeza. Una nueva familia, una familia espiritual, lo iba a acoger. Cómo formaba parte del grupo de aquellos cuyas vidas valían la pena de ser vividas. Cómo la vista era un instrumento del engaño. Y que su negación abría nuevas estancias de nuestro ser en una transacción espiritual que nos beneficiaba de forma absoluta.
Fue memorable. El ruido de la actividad de los trabajadores volvió, aunque Erik comprendía que siempre había estado allí, solo que la voz del Maestro había hecho la magia de hacerlo desaparecer. Cuando el Maestro terminó de hablar, Erik era un ferviente creyente.
Tenía que volver: quedaban muchos trámites antes de poder considerarse miembro de la Casa. Caminó hacia la puerta, guiado por un hermano. Justo antes de salir, se giró. Sin poder evitarlo, se levantó la venda y pudo ver al Maestro en un enorme sillón que, desde esta distancia, semejaba un trono. Su postura (inclinado hacia un lado, con la frente apoyada en uno de sus puños, el rostro en sombra…) le daba el aspecto de un rey. Un rey especialmente riguroso para con sus súbditos. Pero, también, un rey visionario y ambicioso. Soñando un futuro donde no quedase lugar de la tierra sin su huella.
Erik se marchaba renovado, exultante de energía espiritual, listo para enfrentar la ignorancia y la maldad desde la sabiduría y la calma. Sintiéndose parte de una comunidad que cambiaría el mundo.
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/513ddaa03c99b9bf070034043d7e01f5/f23fe156a95b4141-e3/s540x810/9f119beb6277a1918b42f2c79611024eccbe5793.jpg)
#158 Esperar hasta que se haga de noche (2015)
En 1946 se cometieron 5 crímenes aberrantes en el pequeño pueblo de Texarkana, estos crímenes se dieron a lo largo de tres meses donde asesinó a parejas de amantes que se encontraban practicando relaciones sexuales. El asesino enmascarado fue llamado "El asesino fantasma". Hubo un detenido que acabó encarcelado durante 30 años y como los crímenes cesaron, no se preocuparon en investigar más, aunque lo cierto es que nunca se supo quién fue el asesino.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/838674ed9c5cd0574411125715eeca50/f23fe156a95b4141-a0/s540x810/e590a33ff8bab8539705fcfcf98f4a6e541f731e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ce397c6c054d6ebf304bc837c6c5241d/f23fe156a95b4141-7f/s400x600/1141a6726b72dde09d4412ff95e978b8bde67499.jpg)
Ahora nos encontramos en el 2014, y Jami (Addison Timlin) tiene una cita con Corey (Spencer Treat Clark), está en su último año de instituto y después de una vida bastante dura, esta parecía su recompensa. Ya que nunca se sintió ni atractiva ni popular y él es el cuaterback del equipo de futbol del instituto y va a ganar una beca con ello.
Van al cine a ver la película que se hizo años atrás sobre los crímenes ocurridos en el pueblo por el asesino fantasma, allí Jami se siente aburrida y sobrepasada por tanta gente en el autocine disfrutando de un dolor que fue real, y le pide a Corey irse.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a9aa52d70c89fe0ad8e8821577ede822/f23fe156a95b4141-6a/s250x250_c1/b50433fd4b37fef79bc61e2d9d583f9f95be2b87.jpg)
Ambos van a una zona apartada para tener más intimidad, allí mientras se besan Jami ve a alguien entre los árboles, esa persona lleva un saco en la cabeza y les mira atentamente. Corey le resta importancia, pero pronto son atacados.
El asesino le pide a Corey que se tire al suelo y a Jami que sé de la vuelta y que no mire, ahí apuñala a Corey en la columna varias veces, hasta que Jami se gira y empieza a huir despavorida.
El asesino la alcanza, después de que se caiga varias veces, y en lugar de matarla le dice que haga al pueblo recordar a Mary, y se escapa dejándola con vida.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c447aa78e4796aa39bbbfb33ce9dbcd6/f23fe156a95b4141-b4/s540x810/b6ec90a92f731aa67afb5e88e308a96f74c51fdf.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/375ac3748b1508492af925b02aade0b6/f23fe156a95b4141-fb/s540x810/bd0bbc35543a1883250540b83f12b804ebb757d6.jpg)
Ninguno de los policías le hace el mínimo caso a Jami, el único que demuestra tener algo de humanidad es Lillia (Joshua Leonard) que se ofrece para ir con el coche oficial a vigilar la casa donde Jami vive con su abuela Lillian.
Los siguientes en morir son la pareja de amantes del militar y su novia, que son asesinados cruelmente en un motel, él decapitado y ella perseguida hasta su coche para morir apuñalada.
Después de esto llega el Ranger Morales al pueblo (Anthony Anderson) ya hay demasiadas cosas similares a los crímenes de 1946, ahora saben que la siguiente pareja de amantes morirá apuñalado con un cuchillo unido a un trombón y de un tiro.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/da28390170c6d35e8a8149287b82756e/f23fe156a95b4141-f8/s540x810/bed7c358131e2e0f350f51e633ee2674d9ced3e7.jpg)
La ola de crímenes continúa con el asesinato de otra pareja de jóvenes, tal y como pasó en 1946, el asesino fantasma es como un camión, entra en los sitios atravesando ventanas de una patada, es pesado, lento, pero siempre te alcanza, es cruel y tiene una fuerza sobre humana.
Jami buscando información en la biblioteca conoce a Nick (Travis Tope), que fue con ella a clase en el instituto, se enamoran locamente por sus circunstancias tan oscuras. Ella perdió a sus padres en un accidente de coche donde solo ella sobrevivió, y él tenía un padre alcohólico y abusivo que muere y su madre pierde la cabeza acabando en una institución mental.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/95cfe51182d051e8420e85920441cf94/f23fe156a95b4141-c2/s540x810/ca75f90cc00f0814deb860f8f4fb84fc49800ab4.jpg)
Ambos investigan y dan con el hijo del director de la primera película que les arroja sobre la identidad del verdadero criminal, ellos no le creen porque ya está viejo y con problemas mentales y siguen su investigación.
Otra pareja es asesinada mientras mantienen relaciones y el pueblo se vuelve loco, ahora el asesino es más fuerte, más cruel y tiene más víctimas que el de 1946.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/84a086893e9f4a35227ed7bcd968d707/f23fe156a95b4141-8d/s540x810/1017a1c0601d92d153d73430867d700b2596ad55.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3310e7682f621073109d3c6e9dd0c5b9/f23fe156a95b4141-c6/s540x810/813f7609479e20f38db2109775ce846a02d69ce1.jpg)
Jami es aceptada en la universidad de California y su abuela le indica que van a salir del pueblo ya, esta es la oportunidad que necesitan para escapar del pueblo, y tienen familia allí que les ayudará a establecerse, Jami no se quiere separar de Nick, y él se cuela en su casa para acostarse con ella esquivando a Foster que está en la puerta.
Bien temprano Lillian y Jami se despiden de Foster y le dicen que se van a ir a California que es el momento de abandonar el pueblo, él les desea buena suerte, pero cuando ambas paran en una gasolinera para repostar y tomar algo para el camino se escuchan tiros, Jami sale y ve que han disparado a un vecino y han asesinado a su abuela y al chico de la gasolinera, coge el arma del bolso de su abuela y sale corriendo campo a través, perseguida por el lento pero letal asesino.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c080a07083d99191e9f7e86339d4980a/f23fe156a95b4141-cc/s400x600/994ec8e5dc08e81f7b713f58a876181d6c50cb88.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dd2758fd2daa1bed4dc2eb1bf955dfbe/f23fe156a95b4141-dd/s540x810/99c6f831c04277e28b44368b2195427e3580d19c.jpg)
Jami sigue teniendo pesadillas con la muerte de Corey y huyendo traumatizada por el asesinato de su abuela, se tropieza en las vías del tren con el cuerpo desmembrado de Nick, totalmente desubicada y desorientada, huye. Corre y corre, pero se da cuenta de que tiene que esquivar muchas veces al asesino, hasta que cae y se da cuenta de que hay dos asesinos vestidos iguales yendo a por ella.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e9415d35dcc8e3ad8f2da223ee88190e/f23fe156a95b4141-74/s540x810/592661d6e995cc1bec8c7c892ccc339718f9ffbf.jpg)
Hay dos asesinos, uno es Foster, el policía que la ha estado cuidando, es el nieto del asesino inicial que les indicó el hijo del director y al que decidieron no creer y el otro no es otro que Corey. Nunca fue asesinado, fue un paripé por parte de los dos criminales, uno por pura venganza y Corey porque no quería ser un paria que jamás saliera del pueblo, quería tener oportunidades y no una vida establecida por sus padres, donde no ser libre.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d4fa1ed7bc733ae587be1f00a8857904/f23fe156a95b4141-3a/s540x810/0b90534c3fe4cb97ed6fcc027ccee9c435de84cf.jpg)
Sin pensárselo demasiado, Foster dispara a Corey y lo mata, y busca inculpar a Jami y a Corey de ser una pareja de asesinos que se puso de acuerdo y que acabaron asesinándose el uno a la otra, pero justo cuando intenta matar a Jami está le dispara dos veces en la cabeza con el arma de su abuela.
En el prólogo descubrimos que el cuerpo de Foster nunca fue encontrado y que se cree que se lo tragó el pantano, alimentando así la leyenda del asesino.
Jami se va a la universidad de California para estudiar literatura creativa, buscando un nuevo futuro donde nadie la conoce, allí vuelve a casa de noche y una sombra la sigue de cerca, parece ser el asesino fantasma acechándola de nuevo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cebfddba854e01e708c817a570c7272e/f23fe156a95b4141-f3/s400x600/1c47fc948520066ab74b72e561b49c5687bab6d2.jpg)
#texarkana#film#cinema#pelicula#crimenes#amazon prime#addison timlin#spencer treat clark#joshua leonard#gary cole#ed lauter#veronica cartwright#Morganna May#Andy Abele#denis o'hare
2 notes
·
View notes
Text
𝗔 𝗞𝗜𝗡𝗚 𝗪𝗜𝗧𝗛𝗢𝗨𝗧 𝗢𝗣𝗧𝗜𝗢𝗡𝗦.
A veces me pregunto si todo esto tiene sentido. No hablo del mundo en general, aunque eso también me agota. Hablo de lo que se espera de mí, de la manera en que cada decisión parece estar predeterminada antes de que siquiera pueda pensar en ella. Es como si el aire a mi alrededor estuviera controlado, como si cada respiro estuviera cronometrado para encajar en el esquema de algo más grande, algo que no elegí.
La gente suele decir que nací con suerte, pero no estoy tan seguro de que entiendan lo que eso significa. Sí, tengo un techo sobre mi cabeza, más que eso, un maldito palacio, con paredes tan altas que a veces parece que están diseñadas para que nunca pueda ver el mundo real desde dentro. Pero también hay cadenas. Invisibles, claro. El tipo de cadenas que no puedes cortar con una espada ni romper con fuerza. Son las cadenas de lo que los demás esperan de ti.
Mi dilema, si es que se puede llamar así, es que todos parecen pensar que es normal. Que para mí, esto debería ser lo único que conozco, lo que quiero. Como si no pudiera sentir otra cosa. "Serás rey", dicen, como si eso lo cubriera todo. Como si esas dos palabras fueran la solución a cualquier duda, a cualquier pequeño anhelo. Pero ser rey significa renunciar. No te lo dicen así de frente, pero lo intuyes, lo sientes. Renunciar a todo lo que haces con el corazón, a todo lo que podrías haber sido.
El amor, por ejemplo. Todos hablan del amor como si fuera algo que les pertenece, algo que puedes alcanzar como si solo tuvieras que estirar la mano y tomarlo. Pero no para mí. No para alguien que nació para algo más "grande", o al menos eso dicen. Para mí, el amor no es una opción, es una negociación. Un trato sellado con sellos de cera y viejas palabras escritas en papel amarillento. Cualquier sentimiento real tiene que ser filtrado, tamizado a través de lo que conviene, de lo que es adecuado. ¿Cómo puedo amar cuando amar de verdad sería rebelarme? Y ya sabemos que los rebeldes no duran mucho en las monarquías.
Por eso, he renunciado a pensar por mí mismo en algunas cosas. Es más fácil así, ¿sabes? Fingir que no tienes elección. Que todo está decidido y que lo mejor que puedes hacer es sentarte, sonreír y seguir el guion. A veces me pregunto si es algo cobarde, pero luego me detengo. Tal vez lo sea. Tal vez aceptar lo que otros esperan de ti es lo más cobarde que puedes hacer, pero hay días en los que simplemente no tengo la energía para luchar. Porque, ¿qué cambias realmente? El trono no desaparece si te resistes. Solo te arrastra con más fuerza.
Hasta ahora, las pequeñas decisiones que aún puedo tomar son las que me mantienen... cuerdo, supongo. Elegir qué música escuchar cuando estoy solo, los libros que leo en las noches que no puedo dormir, o las conversaciones que tengo con extraños que no saben quién soy. Eso me da algo de paz. Poca, pero es algo. Siento que esas decisiones son lo último que me queda antes de que tenga que renunciar por completo. Y quiero disfrutarlo, aunque sea por un tiempo limitado.
Sé que cuando me nombren rey, será el punto de no retorno. Mi vida, mi verdadero yo, quedará enterrado bajo capas de deber, protocolo y sonrisas falsas. Ya no tendré el lujo de elegir nada por mí mismo. Ni siquiera podré pensar en lo que podría haber sido. Simplemente, seré lo que los demás necesitan que sea, lo que esperan que sea.
Así que, mientras tanto, mientras este momento final no llega, vivo por esos pequeños momentos de libertad. Porque cuando todo eso desaparezca, ¿qué quedará de mí? ¿Quién será Carter, realmente? Un nombre en la historia, tal vez. Una figura más en un largo linaje de reyes. Pero, ¿seré algo más? Quizá. Pero lo que está claro es que no seré yo. Y eso, en el fondo, es lo que más me aterra.
3 notes
·
View notes
Text
Nardo, hueles a corazón,
Supongo que lo sabes,
Te encontré en un valle,
Todo era verde y rosa,
El sol nos da de frente,
Nardo, ¿te gusta el sol?
Abres tus pétalos con él,
Solo no pases mucho tiempo debajo;
Te hace frágil.
Aunque haces del suelo un mar de colores, hay que evitar exponerte,
Quema mucho.
Un nardo es sencillo, la gente debería regalarlos más seguido.
Me gusta lo sencillo, lo que muy pocos ven, los corazones cálidos se reconocen por ello.
Es agosto y está mojado, sé que no te gusta esta época, nardo. Pero las flores también necesitan de la lluvia para crecer.
Nardo, ¿cuánto tiempo llevas en este jardín? El valle está descuidado y solamente tú sobresales. No sé por qué no te han recogido. Los floristas necesitan de ti para las rosas, no se dan cuenta que tú belleza no requiere complemento, ni tú eres complemento para otras bellezas, afortunadamente usan tu esencia en perfumes.
Hueles a esperanza, aunque últimamente estás opaca, ya te he dicho que el sol de ha ocultado porque es agosto, y afortunadamente, ya es septiembre: el otoño está cerca.
Debes mudar tus extensiones, todo es momentáneo, ya lo sabes Nardo. La naturaleza es así, ¿qué le vamos hacer? Pero somos otoño, eso es especial para mí.
No olvides que el otoño es diferente, como lo eres tú, como lo soy yo. Entonces, casi viene mi cumpleaños, es en un par de meses, y me gustaría regalarme esta flor, lo merezco.
Nardo, no te arrancaré, nunca lo haría, solamente te regaré cuando lo necesites y te daré mimos, ya sabes que si le hablas bonito a las flores, estás te escuchan, crecen y son felices, ¡está comprobado!
Nardo, estás hecha para contemplarte y quererte.
2 notes
·
View notes
Text
Le tengo miedo a la muerte,
a la ausencia,
a la oscuridad,
al amor,
a soltar,
a confiar y a que me fallen,
a dar y que no valoren,
a caerme en pedazos, [...].
Y entre todo eso, tengo miedo, miedo de que un día mamá me falte y que papá ya no me recuerde.
Y lloro.
Lloro por los deseos no cumplidos de mamá, por los sueños no alcanzados de papá.
Me rompe.
Así como me rompe ver a mamá mirar sus manos agrietadas, viendo correr la vida a través de ellas,
o cuando veo a papá cargar el peso de la vida misma en sus pupilas.
Mi alma llora al leer tristeza en la mirada de la gente y me da miedo...
Ojalá la vida no fuera tan cortita.
Ojalá el miedo no existiese.
Y ojalá mamá y papá fueran eternos.
#frases#personas#sentimientos#textos#amor#miedo#vidas#muerte#soledad#papá#mamá#la gente solo está cuando te necesitan
51 notes
·
View notes
Text
Algunas modas nunca cambian
Este cuento fue publicado originalmente en Neaconatus
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2bd82d53777638e16274301f8bd48c28/7d3ab31b9d830301-89/s500x750/dbc1ab28baf0c1440402faef6c6848fb1f2fd9ce.jpg)
Una delgada línea de humo salía del capot cuando Charly Saucedo apagó el motor del auto esa fría noche de octubre de 1990. Habían pasado diez minutos de la hora pactada, pero Motta no aparecía.
Aunque estaban demorados, Charly no tocó la bocina. Se entretuvo mirando la decoración de la casa de dos plantas. Esculturas de enanos y duendes custodiaban la entrada mientras otras artesanías se agolpaban en el balcón sin ningún tipo de criterio.
Veinte minutos más tarde y sin mostrar demasiado apuro, Motta salió del caserón. Vestía un pantalón oscuro y un saco de pana marrón sobre una camisa multicolor. Un enorme reloj dorado sobresalía de su muñeca izquierda.
― ¿En esta mierda me viniste a buscar? ―dijo al ver el Renault 12.
Charly no respondió. Mientras se acomodaba, Motta observó el saco azul que colgaba de una percha.
― ¿Así pensás ir vestido a la reunión? Los cuatro botones ya no se usan. Y yo que pensaba que vos eras el hombre de negocios acá ―dijo y lanzó una risotada.
En Puerto Iguazú los esperaba el patrón, Jorge Centeno, un empresario inmobiliario que comandaba un agresivo plan de compra de tierras para el arrendamiento y la reventa. “Se terminó la época de las empresas familiares y las cooperativas. Ahora llegan las multinacionales así que vamos a hacer plata”, le confiaba a sus empleados.
Claro que esa expansión no era encabezada por agentes inmobiliarios. Centeno captó recursos humanos de diferentes perfiles. Su plan de negocios así lo requería. Saucedo y Motta lideraban la adquisición de propiedades, pero las exigencias eran permanentes.
― ¿Por qué anda rompiendo las bolas Centeno?
―Hay algunos propietarios de Eldorado que no quieren vender ―dijo Charly.
― ¿Y cuál es el problema?
―No aceptaron ninguna de las ofertas. Están todos metidos en una cooperativa y se manejan por asamblea.
―El problema es que no los apuraron. Se creen que esto es una inmobiliaria y fueron a negociar en vez de apretar.
Charly no respondió ni apartó la mirada del camino. Hacía varios kilómetros que la iluminación se había terminado y las estrellas solo eran un tímido destello entre las nubes. Luego de fracasar en sus intentos por dormir en el estrecho asiento, Motta retomó la charla.
― ¿Y qué idea se te ocurre para comprar las tierras?
―La cooperativa la dirige un tal Saracho. No milita en ningún partido ni viene de una familia tradicional y está muy endeudado. Si le ofrecemos una buena cifra, él puede convencer al resto.
―No. Si le ofrecés más plata después los otros van a querer lo mismo.
―Hay que arreglarlo solo con él. Le ofrecemos una suma en blanco y un extra que se lo damos por fuera para que no haya rastros. Los otros no van a tardar en aflojar.
― ¡Pero dejate de joder! Hay que apretarlos.
―No es la mejor opción ahora. Centeno quiere evitar que el asunto se vuelva público.
― ¿A quién mierda le importa un par de polacos de la colonia? Cuando le quememos el rancho a uno se van a dar cuenta qué es lo que les conviene ¿o te pensás que no?
―No digo que tus métodos no funcionen ―dijo Charly―. Lo que digo es que las compras no tienen que hacer mucho ruido porque todavía no está cerrado el negocio con la empresa. Se manejan en otro nivel y quieren discreción.
― ¡Las bolas discreción! cagones de mierda. Hay una sola forma de arreglar las cosas ―dijo Motta y se corrió el saco dejando ver una Magnum 44―. Igual, yo sé cómo es el asunto. Los tipos como vos y Centeno les gusta vernos desde arriba a los negros como yo. Se creen mejores. Me ven como el negrito de los mandados, pero me necesitan. ¿Sabés por qué? Porque no tienen las pelotas para hacer lo que yo hago.
―Los negocios están cambiando. Centeno tiene buenos arreglos en la provincia, pero sigue siendo chiquitaje. Con las multinacionales está la plata, pero hacen negocios a su manera. Hay que adaptarse a lo que piden. Cambiar.
―No hay que cambiar nada. A esa gente le importa una mierda los negros de acá mientras le consigamos las tierras. Lo único que quieren es hacer plata.
―Todos queremos lo mismo, pero esa es la orden de Centeno.
― ¡Me importa un carajo Centeno! ―gritó Motta―. Acá las cosas van a cambiar cuando yo agarre la manija. Ese viejo de mierda se está haciendo la moneda y a nosotros nos tira un vuelto. Ese me quiere hacer creer que es más vivo que yo solo porque usa traje y rosquea con los políticos. Pero si no es él, va a ser otro el que arregle. Ya voy a agarrar la manija. Falta poco.
Charly no respondió. El horizonte se tornaba cada vez más azulado. Unos pequeños estallidos y el humo del capot cada vez más espeso alteraron a Motta.
― ¿Qué pasa con esta mierda?
―Voy a revisarlo. Acá cerca hay un galpón que usamos de depósito.
A unos 70 kilómetros de Iguazú, el auto se desvió por un sendero de tierra hasta dar con una desvencijada tranquera de madera. Charly se bajó para abrirla. Motta sacó una petaca de su bolsillo y apuró unos tragos. El auto avanzó hasta llegar a una pequeña casilla de madera. Sin anunciarse, Charly entró y al rato salió con un bidón.
―No hay nadie, pero encontré un poco de agua.
―Hay rastros de un auto. Anduvieron por acá hace poco ―dijo Motta mientras miraba con curiosidad los surcos en el barro.
Charly levantó el capot. Motta supervisaba desde el auto sin soltar la petaca.
―Arreglo esta mierda de una vez o vamos a tener que hacer dedo en la ruta.
―Ya está. Se había sobrecalentado un poco.
―Había sido que servías para algo ―se burló Motta―. Cuando sea el jefe a lo mejor te deje ser mi chofer. Lo bueno es que sos callado. Pero tenés que conseguirte un auto decente. Esta mierda prendela fuego.
―Puede ser. Ya cumplió un ciclo ―dijo Charly, desde atrás del capot.
―Los tiempos cambiaron, flaco. Hay que adaptarse.
Motta inclinó la cabeza para vaciar la petaca. Cuando terminaba de secarse la boca con el antebrazo, su mirada se clavó por fuera de la ventanilla. La sonrisa se le disipó y sus pupilas se dilataron. A lo lejos se escuchaba el silbido de los pájaros. El sol se asomaba entre los árboles.
Motta se mantuvo serio hasta que esbozó una pequeña mueca.
―No te dan las pelotas ―desafíó.
Un estruendo se escuchó. Los pájaros volaron. Las ramas de los árboles se agitaron.
Motta sintió como la sangre le brotaba del pecho mientras Charly lo apuntaba con una pistola.
―Tus servicios ya no son requeridos.
―Hijo de puta ―escupió Motta y estiró la mano para agarrar la Magnum.
No tuvo chances. Charly disparó dos veces más. Motta ya no dio señales de vida.
Charly agarró el saco y después vació el bidón sobre Motta y el resto del auto. Sacó una caja de fósforos, tomó distancia y arrojó uno encendido. Mientras el auto ardía, volvió por el sendero hasta la ruta. Una camioneta con vidrios polarizados esperaba al costado. La puerta trasera se abrió desde adentro.
―Ya está hecho ―dijo Charly al entrar.
A su lado, Centeno asintió con la cabeza.
― ¿Tuviste problemas?
―No, pero mi saco agarró un poco de olor a humo.
―Tíralo. Ya no se usan los sacos de cuatro botones ―sonrió Centeno y después le hizo señas al chofer―. Apuremos que a las 9 nos esperan los chilenos.
La camioneta arrancó y se perdió en el horizonte de la Ruta 12.
2 notes
·
View notes
Text
Quiero una amiga, o amigos, y un trabajo. Pero en realidad no quiero el esfuerzo que supone mantener relaciones, solo quiero tener alguien con quien escapar y a quien contarle las cosas que me importan. Y en realidad tampoco quiero trabajar, salir de casa, tratar con gente nueva y vivir una aburrida y exhausta rutina, solo quiero conseguir el dinero para poder tener una casa y sobrevivir. Quiero estar tranquila e ir a terapia. Pero si me paro a pensarlo me hundo lentamente cuando no pasa nada en mi vida y no puedo sentir tranquilidad. Y si soy sincera no tengo la fuerza ni las ganas que se necesitan para hacer que la terapia funcione. Quiero ser feliz, ¿quiero ser feliz? Realmente no lo creo, no es como que alguna vez haya pensado que lo merezco y creo que la mayor parte de mi personalidad se basa en estar triste y sola. Me dan miedo los cambios, qué puedo decir, vivo asustada por lo que hago y lo que no hago, pero las cosas que no intentas nunca fallan y las personas que no conoces no se pueden ir, muchos dirán que no es forma de vivir pero cuando estás muerto y vida y vives muriendo cada vez más, no es como que te plantees muchas opciones. En fin, divagando una tarde más porque estoy triste y no sé qué pensar.
0 notes
Text
¿Saben que es lo más cagado?
Siempre he estado para las personas, siempre que me necesitan estoy ahí, jamás juzgo, jamás ignoro las situaciones que requieren mi intervención e intento ser de utilidad, pero cuando ayudo a resolver "equis" situación simplemente se van, cómo si fuera una herramienta en sus vidas.
Yo sé que el ser humano está hecho para hacer humanidad, no un objeto, sin embargo en mi acto de bondad y empatía se siente como si la gente solo buscará sentirse mejor, lograr salir de su estrés, vacío emocional, o problemas amorosos y simplemente se van...
Nunca agradecen, jamás te buscan para saber cómo estás tú, simplemente se enfocan en si mismas, y cuando realmente les dices que estás mal simplemente se van.
He pasado por situaciones que bajan cada vez más mi fe en las personas, mi fe en la humanidad, lo más triste es darse cuenta que el hecho de que aún ayudando a gente que quieres sin levantar ningún juicio ni dañar su confianza sobre mi jaja algunos terminan por levantar juicios sobre ti y diciendo todo lo que les confiaste.
#fyp#tumblr#parati#escritos del corazón#escritos tumblr#frustración#escritos de noche#escritos#lo que escribo#lo que siento#lo que pienso#juzgados#amistad#confianza#mentiras#dolor del alma#humanidad#cosas que escribo#cosas de la vida#cosas que pienso
0 notes
Text
Lecturas del Domingo 3º del Tiempo Ordinario - Ciclo C
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6e2d4b68510eada50c76c2a7d6c05e9d/845ae3d3d3baff3a-30/s540x810/b047be518fd6844107bce05b4566f39ca7d3b7b4.jpg)
Lecturas del día 26 de Enero de 2025
Primera lectura
Lectura del libro de Nehemías 8,2-4a.5-6.8-10
En aquellos días, Esdras, el sacerdote, trajo el libro de la ley ante la asamblea, formada por los hombres, las mujeres y todos los que tenían uso de razón.
Era el día primero del mes séptimo, y Esdras leyó desde el amanecer hasta el mediodía, en la plaza que está frente a la puerta del Agua, en presencia de los hombres, las mujeres y todos los que tenían uso de razón. Todo el pueblo estaba atento a la lectura del libro de la ley. Esdras estaba de pie sobre un estrado de madera, levantado para esta ocasión. Esdras abrió el libro a la vista del pueblo, pues estaba en un sitio más alto que todos, y cuando lo abrió, el pueblo entero se puso de pie. Esdras bendijo entonces al Señor, el gran Dios, y todo el pueblo, levantando las manos, respondió: “¡Amén!”, e inclinándose, se postraron rostro en tierra. Los levitas leían el libro de la ley de Dios con claridad y explicaban el sentido, de suerte que el pueblo comprendía la lectura.
Entonces Nehemías, el gobernador, Esdras, el sacerdote y escriba, y los levitas que instruían a la gente, dijeron a todo el pueblo: “Éste es un día consagrado al Señor, nuestro Dios. No estén ustedes tristes ni lloren (porque todos lloraban al escuchar las palabras de la ley). Vayan a comer espléndidamente, tomen bebidas dulces y manden algo a los que nada tienen, pues hoy es un día consagrado al Señor, nuestro Dios. No estén tristes, porque celebrar al Señor es nuestra fuerza”.
Palabra de Dios
Salmo Responsorial
Sal 19 (18), 8.9.10.15
R./ Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna.
La ley del Señor es perfecta del todo y reconforta el alma; inmutables son las palabras del Señor y hacen sabio al sencillo. R./ Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna.
En los mandamientos del Señor hay rectitud y alegría para el corazón; son luz los preceptos del Señor para alumbrar el camino. R./ Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna.
La voluntad de Dios es santa y para siempre estable; los mandamientos del Señor son verdaderos y eternamente justos. R./ Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna.
Que sean gratas las palabras de mi boca, y los anhelos de mi corazón. Haz, Señor, que siempre te busque, pues eres mi refugio y salvación. R./ Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna.
Segunda lectura
Lectura de la primera carta del apóstol San Pablo a los Corintios 12,12-30
Hermanos: Así como el cuerpo es uno y tiene muchos miembros y todos ellos, a pesar de ser muchos, forman un solo cuerpo, así también es Cristo. Porque todos nosotros, seamos judíos o no judíos, esclavos o libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo, y a todos se nos ha dado a beber del mismo Espíritu.
El cuerpo no se compone de un solo miembro, sino de muchos. Si el pie dijera: “No soy mano, entonces no formo parte del cuerpo”, ¿dejaría por eso de ser parte del cuerpo? Y si el oído dijera: “Puesto que no soy ojo, no soy del cuerpo”, ¿dejaría por eso de ser parte del cuerpo? Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿con qué oiríamos? Y si todo el cuerpo fuera oído, ¿con qué oleríamos? Ahora bien, Dios ha puesto los miembros del cuerpo cada uno en su lugar, según lo quiso. Si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo?
Cierto que los miembros son muchos, pero el cuerpo es uno solo. El ojo no puede decirle a la mano: “No te necesito”; ni la cabeza, a los pies: “Ustedes no me hacen falta”. Por el contrario, los miembros que parecen más débiles son los más necesarios. Y a los más íntimos los tratamos con mayor decoro, porque los demás no lo necesitan. Así formó Dios el cuerpo, dando más honor a los miembros que carecían de él, para que no haya división en el cuerpo y para que cada miembro se preocupe de los demás. Cuando un miembro sufre, todos sufren con él; y cuando recibe honores, todos se alegran con él.
Pues bien, ustedes son el cuerpo de Cristo y cada uno es un miembro de él. En la Iglesia, Dios ha puesto en primer lugar a los apóstoles; en segundo lugar, a los profetas; en tercer lugar, a los maestros; luego, a los que hacen milagros, a los que tienen el don de curar a los enfermos, a los que ayudan, a los que administran, a los que tienen el don de lenguas y el de interpretarlas. ¿Acaso son todos apóstoles? ¿Son todos profetas? ¿Son todos maestros? ¿Hacen todos milagros? ¿Tienen todos el don de curar? ¿Tienen todos el don de lenguas y todos las interpretan?
Palabra de Dios
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Lucas 1,1-4;4,14-21
Muchos han tratado de escribir la historia de las cosas que pasaron entre nosotros, tal y como nos las trasmitieron los que las vieron desde el principio y que ayudaron en la predicación. Yo también, ilustre Teófilo, después de haberme informado minuciosamente de todo, desde sus principios, pensé escribírtelo por orden, para que veas la verdad de lo que se te ha enseñado.
(Después de que Jesús fue tentado por el demonio en el desierto), impulsado por el Espíritu, volvió a Galilea. Iba enseñando en las sinagogas; todos lo alababan y su fama se extendió por toda la región. Fue también a Nazaret, donde se había criado. Entró en la sinagoga, como era su costumbre hacerlo los sábados, y se levantó para hacer la lectura. Se le dio el volumen del profeta Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje en que estaba escrito: El espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena nueva, para anunciar la liberación a los cautivos y la curación a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor.
Enrolló el volumen, lo devolvió al encargado y se sentó. Los ojos de todos los asistentes a la sinagoga estaban fijos en él. Entonces comenzó a hablar, diciendo: “Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír”.
Palabra del Señor
0 notes
Text
Mateo 22:35-40
Ama a tu prójimo
Imagina esta escena: Jesús está enseñando a la gente con amor y autoridad. No hay rastro de duda en sus palabras, porque cada una de ellas está impregnada de verdad. Todas las miradas están fijas en él, pero, de repente, una voz rompe el momento. Es un experto en la ley que, poniéndose de pie, formula una pregunta para poner a prueba a Jesús: —“¿Cuál es el mandamiento más importante de la ley?”.
Muchos pudieron haber anticipado que la respuesta lógica del Maestro, al igual que la de cualquier otro rabino, sería: “Ama al Señor tu Dios”. Sin embargo, Jesús no se detuvo ahí y añadió: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. Con esta respuesta, dejó claro que vivir sabiamente y en plenitud no solo implica amar a Dios, sino también reflejar ese amor hacia las personas que nos rodean.
En otras palabras, amar a Dios significa también amar a quienes él ha puesto en nuestra vida, incluso cuando es difícil, y aún cuando no recibimos el mismo amor a cambio.
En el pasaje de hoy, Jesús nos enseña que el amor es el mandamiento más importante porque tiene el poder de transformar nuestra manera de vivir. A menudo pensamos que obedecer a Dios es cumplir con una lista de tareas, pero la realidad es mucho más profunda. Seguir sus mandamientos implica alinear los deseos de nuestro corazón con los suyos. Al comprender esto, podemos amar genuinamente a Dios y a los demás, reconociendo su imagen en cada persona que nos rodea. ¿Notas la profundidad de la respuesta de Jesús al experto en la ley?
Pero aquí surge una pregunta clave: ¿a quién se refería Jesús cuando hablaba del prójimo?
En el capítulo 10 del Evangelio de Lucas, Jesús responde a esta pregunta con la parábola del buen samaritano. En ella, narra cómo un hombre, golpeado y abandonado al lado del camino, es ignorado por dos figuras religiosas que, al verlo, pasan de largo, demasiado ocupadas en sus propios asuntos como para detenerse. En cambio, un samaritano, considerado un extranjero, se detiene, deja de lado sus planes y muestra compasión, brindándole ayuda.
La acción del samaritano nos desafía a amar y servir a quienes encontramos en nuestro camino, sin importar quiénes sean. Ni siquiera las diferencias personales o la falta de afinidad deberían ser un obstáculo para mostrar el amor de Dios.
Haz una pausa y reflexiona: ¿hay alguien en tu vida a quien has ignorado o evitado? Quizás creas que esa persona que piensa o actúa diferente a ti no merece tu amor, o tal vez has asumido que aquellos desconocidos con quienes te cruzas a diario no necesitan de ti. Incluso es posible que, por falta de tiempo, hayas postergado tu ayuda a un amigo o familiar que atraviesa un momento difícil. Pero recuerda: cada día, Dios nos da oportunidades para mostrar su amor a quienes nos rodean.
Hoy, permite que el amor interrumpa tus afanes. Escucha la voz de Dios que te invita a poner en pausa tus planes para atender las necesidades de los demás. Ama radicalmente, sin reservas ni condiciones. El Señor quiere mostrarte el camino del amor, pero para verlo, necesitas detenerte, observar a tu alrededor y actuar con compasión hacia quien lo necesite.
Permite que el amor de Dios guíe tus pasos y transforma tu vida en un reflejo de su gracia.
1 note
·
View note
Text
✍Roma en revelaciones
Roma nos sorprendió con un día de museos gratis, lo que aprovechamos para visitar el Coliseo y el Foro Romano. La cantidad de gente en las calles era Brígida, y el calor también nos pegó fuerte. Somos dos andantes en esta ciudad inmensa, y el Coliseo me impresionó mucho más de lo que esperaba; su tamaño es colosal, realmente tiene un encanto especial. Lo vimos tanto de día como de noche, y de alguna manera, todas las rutas parecen llevarte hacia él. El Foro Romano también me dejó alucinado, es increíble lo grande que construían y la monumentalidad de sus edificios.
Después de un largo día, mi mente empezó a volar de vuelta a Chile. Me enteré de que mi mamá tuvo una crisis de colon, y ya no hay vuelta atrás en mi pensamientos. En ese momento, todo tipo me invadieron; cosas pendientes que parecían olvidadas en la rutina normal del viaje, pero que ahora emergen con fuerza. No pude descansar bien esa noche, atrapado en mis propias ideas. Sin embargo, ese torbellino mental me sirvió para darme cuenta de algo importante: no estábamos en el lugar donde queríamos estar. Sentir ese desequilibrio nos ayudó a regresar a nuestra esencia.
Estar de viaje y lejos tiene una forma especial de hacerte enfrentar contigo mismo. En medio de nuevas experiencias y paisajes, las emociones y pensamientos profundos afloran, como si el movimiento constante te empujara a reflexionar. Roma, con su inmensidad y su historia, fue el escenario de ese momento en que todo se hizo más claro. La distancia te da la oportunidad de ver las cosas desde otra perspectiva, de entender mejor lo que pasa dentro y fuera de uno. Viajar no es solo descubrir nuevos lugares, sino también reencontrarse, encontrar ese equilibrio que a veces se pierde en la rutina. En esos momentos de pausa, uno recuerda que el viaje es tanto externo como interno, y que a veces lo más importante es volver a nuestra esencia para seguir adelante.
Estar lejos de la familia mientras viajas es duro, pero enterarte tarde de que algo importante ha pasado lo hace aún más difícil. Es una sensación dificil de explicar, como si estuvieras viviendo en un tiempo diferente, desconectado de lo que ocurre en casa, que es dificil estar en todos lados al mismo tiempo cuando estas haciendo algo que te gusta. Cuando recibes una noticia grave desde lejos, es como si el mundo se detuviera por un momento. Todo lo que estás viendo y haciendo pierde peso porque tu mente se queda atrapada en lo que pasa a miles de kilómetros. Te invade una sensación de impotencia, de no poder estar ahí cuando más lo necesitan, y eso deja una marca. Te das cuenta de lo vulnerables que somos ante la distancia y lo mucho que las cosas pueden cambiar mientras uno sigue su camino. Bueno así es el camino es solitario en ocasiones y acompañado en otras.
El día siguiente fue totalmente distinto, más relajado. Fuimos a un mirador y nos dedicamos a hablar, largo y tendido. Roma nos ofreció eso que uno busca en los viajes: la oportunidad de salir un poco de la rutina y escucharse internamente. Con la cabeza un poco más clara, nos preparamos para seguir hacia Nápoles, ya con ganas de salir de Italia y continuar con nuestra aventura. Aunque cada lugar tiene su encanto, empezamos a sentir que era hora de seguir explorando otras culturas y paisajes, de encontrar lo que viene después de Italia.
1 note
·
View note