#informarse
Explore tagged Tumblr posts
Text
Lo admito: informarse no es lo más divertido del mundo.
La moda justa: Una invitación a vestir con ética
Marta D. Riezu
0 notes
Link
En el mundo digital, Fox News ha logrado expandir su influencia más allá de la televisión gracias a su presencia en plataformas como YouTube. A medida que el consumo de noticias en línea aumenta, surge la pregunta de si la presencia de Fox News en YouTube representa una amenaza para la objetividad de la información.
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3bd63a32700e545ae7e7cab3a5b0fa38/14427559b837b861-a8/s540x810/bec8716f07fc6674497cecfcf0320d256631b5f7.jpg)
El miedo a los temblores es real y válido, y aunque no podemos evitarlos, lo mejor es informarse y prepararse.
105 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e2566a2ae133fd44ec989107c704e11b/d299aa2a4d16d3ec-4d/s640x960/7907f05a37b5822ca85d713ff341d984237030f7.jpg)
Anoche, el gay Enrique la lío parda y estuvo hasta las tantas en un after. Por eso se ha levantado muy tarde. A pesar de todo, al ir al comedor ¡¡se ha encontrado los regalos de los Reyes Magos!! Le han traído un dispositivo buscapersonas, un bote de Minoxidil™, un aparato de fax y un reproductor de MiniDisk™ con USB tipo C. Le agradece a sus majestades que le hayan devuelto la ilusión de la juventud.
Ahora, aprovechará para informarse como hacemos todos los de la Frivolidad del Ambiente gay: mediante el Teletexto de La 1.
38 notes
·
View notes
Note
not sure if you know a lot abt pokemon, but if you do i’d love to see some headcannons for what pokemon characters from tokyo revengers would use !!
:3
Oh my! Helia and I truly love Pokémon We'll do this ask on different parts and we'll do every character so... Here you have the first part!
On the 2 part we'll have Mitsuya, Muto, Kisaki and Pah!
Written in Spanish and English!
CONTAIN SPOILERS!!
TOMAN'S CAPTAINS
Part 1
It’s obvious why Celebi, right? But here’s the story.
Takemichi always thought he didn’t have a Pokémon. His entire life had been about surviving—he could barely take care of himself at 27, let alone another living being.
That was until he fell onto the subway tracks. He couldn’t see clearly but thought he saw a small green Pokémon flying toward him.
After that, he traveled back to the past. At first, he thought it was just a silly dream, but he realized it was real when he shook Naoto’s hand and woke up again in the future, alongside an adult Naoto saying he had changed his life—and a small green Pokémon floating by his side.
After doing some research and analyzing everything, Takemichi concluded that the strange Pokéball he’d always had wasn’t empty, as he’d thought. Inside was that little Pokémon, Celebi, which had the power to travel through time, albeit in a way different from what most researchers believed.
Celebi traveled with him and helped him in his battles to protect Hinata and his new friends in the Tokyo Manji Gang.
It wasn’t until the final battle with the Kanto Manji Gang that he realized why Celebi was so worried about Mikey. Apparently, the Pokémon had originally belonged to Shinichiro, who gave it to Takemichi after seeing how interested Celebi was in him. However, Celebi didn’t reveal itself until it saw Takemichi was ready.
After fixing everything in the final timeline, Celebi decided to stay with Takemichi. It seemed the little Pokémon had chosen to remain by his side, even though its power was no longer needed.
Es obvio porque Celebi ¿no? pero aquí tenemos la historia.
Takemichi siempre ha pensado que no tenía ningún Pokemon. Toda su vida se había centrado en sobrevivir, apenas podía cuidarse a si mismo con 27 años como para ocuparse de otro ser vivo.
Eso fue hasta que cayó en las vías del metro, no pudo ver bien pero creyó haber visto a un pequeño Pokemon verde volando hacía él.
Tras eso volvió al pasado, al principio pensaba que era un sueño tonto pero se dio cuenta que era real cuando después de darle la mano a Naoto y despertarse de nuevo en el futuro, junto a un Naoto adulto que decía que había cambiado su vida y un pequeño Pokemon verde a flotando a su lado.
Tras informarse y analizar todo un poco, llegó a la conclusión que aquella extraña pokeball que siempre había tenido no estaba vacía como pensaba, ahí estaba ese pequeño Pokemon, Celebi, el cual tenía el poder de viajar en el tiempo, aunque de una forma distinta a lo que muchos investigadores decían.
Celebi viajó con él y le ayudó en sus batallas para proteger a Hinata y a sus nuevos amigos de la Tokyo Manji Kai.
No fue hasta la batalla final con la Kanto Manji Kai que se dió cuenta de porqué Celebi sentía tanta preocupación hacía Mikey. Al parecer ese Pokemon fue de Shinichiro, quien se lo dió a Takemichi al ver que Celebi se interesó muchísimo en él. Pero Celebi no salió hasta que vio a Takemichi preparado.
Tras haber arreglado todo en la última línea temporal, Celebi decidió quedarse con Takemichi, parece que el pequeño Pokemon había decidido quedarse aunque su poder no fuese necesario.
I think these two would make a great team.
I feel like Mikey would find Mimikyu on the street and rescue it after seeing how bad its situation was.
Mikey isn’t dumb; he knows it’s a Pokémon that few people want because it harbors a great inner darkness, which would make him identify with it.
From that moment on, they’re inseparable, always together wherever they go, supporting each other.
Mimikyu was Mikey's only support when it came to his "impulses" after Shinichiro's death.
When Emma and Baji died, Mimikyu sensed how bad everything had become, and even though Mikey tried to push it away, it stayed by his side.
Mimikyu held onto the hope that Mikey would improve over time, even as things got worse when he formed the Kanto Manji Gang.
Creo que estos dos serían un gran equipo.
Siento que Mikey encontraría a Mimikyu en la calle y lo rescataría al ver lo mal que estaba.
Mikey no es tonto, sabe que es un Pokemon que pocos quieren porque guarda una gran oscuridad interior, lo que haría que se identificase con él.
Desde ese momento son uña y carne, siempre juntos a donde sea que fueran, apoyándose el uno al otro.
Mimikyu era el único apoyo que tenía en cuanto a los "impulsos" tras la muerte de Shinichiro.
Cuando murieron Emma y Baji, Mimikyu notó lo mal que estuvo todo y a pesar de que Mikey quiso alejarlo, él se quedó.
Mimikyu tenía la esperanza de que Mikey mejoraría con el tiempo, aunque las cosas empezasen a ir peor cuando formó la Kanto Manji Gang.
We chose this Pokémon because it reminded us a lot of his tattoo and gives off the same vibes.
Draken would have met his Pokémon when he was just a child.
At that time, his Haxorus was a small Axew that he found on the street.
Seeing it alone, he felt an overwhelming sense of pity and empathy, so he took it to the brothel and begged the owner to let him keep it.
Since then, he trained it, and they fought together, growing and evolving side by side.
Now that it’s a Haxorus, his Pokémon is capable of helping him with his work on motorcycles.
Haxorus was there supporting him when Emma died, though it was also the one who scolded him alongside Mitsuya when he let his anger out on Mikey.
When Draken died at the amusement park, Haxorus stayed with Takemichi, fulfilling Draken's last wish.
Nos decidimos por este Pokemon porque nos recordó muchísimo a su tatuaje y nos dan las mismas vibes.
Draken hubiera conocido a su Pokemon cuando apenas era un niño.
En ese momento su Haxorus era un pequeño Axew que encontró en la calle.
Al verlo ahí solo sintió un enorme sentimiento de pena y empatía, por lo que se lo llevó al burdel y le rogó al dueño para quedarselo.
Desde entonces lo entrenó y pelearon juntos siempre, evolucionando juntos.
Ahora que es un Haxorus, su Pokemon es capaz de ayudarlo en su trabajo con las motos.
Haxorus estuvo con él apoyándolo cuando murió Emma, aunque también fue quien lo regaño con Mitsuya cuando dejó salir su ira contra Mikey.
Cuando Draken murió en el parque de atracciones, Haxorus se quedó con Takemichi, como última voluntad de Draken.
He has had his Pokémon since he was a child. This little Houndour was the puppy of his mother Ryoko's Houndoom, who gave him the Pokémon so he could learn to take care of one and become responsible.
Since he was young, he has proudly shown off his Pokémon, loving to keep it out of its Pokéball and letting it follow him everywhere.
Ryoko didn’t consider the bad idea of giving her son a Fire-type Pokémon...
The Captain of the First Division has never been seen without his Houndoom, especially after it evolved in the middle of a fight. Mikey scolded him for getting distracted during the battle.
During the Valhalla arc, it was clear that Houndoom was worried about Baji, almost as if it were the real side of Baji in that situation—concerned about the situation and his friends.
After Baji's death, Houndoom decided to stay with Chifuyu and Takemichi, almost as if it were following Baji's last will.
Tiene su Pokemon desde que era un niño. Este pequeño Houndour era la cría del Houndoom de su madre, Ryoko, quien le dio el Pokemon para que aprendiera a cuidar de un Pokemon y aprendiera a ser responsable.
Desde pequeño ha presumido de Pokemon, le encantaba llevarlo fuera de su pokeball y que este pequeño lo siguiera a todos lados.
Ryoko no pensó en la mala idea que era darle a su hijo un Pokemon de tipo fuego...
Nunca se ha visto al Capitán de la Primera División sin su Houndoom, sobre todo cuando evolucionó en plena pelea. Mikey lo regañó por distraerse en plena pelea.
Durante el arco de Valhalla, se notaba que Houndoom estaba preocupado por Baji, casi como si fuera el lado real de Baji durante esa situación, preocupado por la situación y sus amigos.
Tras la muerte de Baji, Houndoom decidió quedarse con Chifuyu y Takemichi, casi como si siguiera la última voluntad de Baji.
Kazutora met Zeraora when he was a child. That day, he had run away from home while his father was at work. He was badly hurt because his father had hit him again, as well as his mother. He hid in a dense park that day, where he found the Pokémon staring at him angrily for entering what seemed to be its territory.
Poor Kazutora was terrified, which calmed the Pokémon, who stopped seeing him as a threat and grew concerned.
Kazutora returned to the park many times because of the peace he felt there, as no one else would go near it—Zeraora scared everyone off to be left alone.
Over time, they got along so well that when Kazutora managed to steal an empty Pokéball, Zeraora willingly approached him and entered the Pokéball on its own.
Kazutora has always thought of Zeraora as his only friend, especially after the incident at Shinichiro's shop.
The years in the reformatory were painful for both Kazutora and Zeraora, as they spent them locked up and separated.
During the Valhalla arc, Zeraora tried to help Kazutora, but he took it as an attempt to stop him and locked Zeraora in the Pokéball.
When Baji died, Kazutora left Zeraora under Chifuyu's care. He didn't trust himself but trusted Baji's judgment.
They didn’t see each other again until Kazutora was released from the reformatory, now an adult, seeking to make up for lost time.
Kazutora conoció a Zeraora cuando era un niño, ese día se había escapado de casa cuando su padre se fue a trabajar, estaba muy herido debido a que le había vuelto a pegar a él y su madre. Ese día se escondió en un parque frondoso y allí estaba el Pokemon, mirándolo mal por haber entrado en lo que parecía su territorio.
El pobre Kazutora se asustó muchísimo, cosa que calmó al Pokemon, quien dejo de verlo como una amenaza y se preocupó.
Kazutora volvió al parque más veces por la tranquilidad que había, ya que nadie se acercaba porque Zeraora asustaba a todos para que lo dejasen tranquilo.
Con el tiempo se llevaron bien, tanto que, cuando Kazutora consiguió robar una pokeball vacía, el mismo Zeraora se acercó para entrar en la pokeball por su cuenta.
Kazutora siempre ha pensado que su único amigo es Zeraora, sobre todo tras el incidente en la tienda de Shinichiro.
Los años en el reformatorio fueron dolorosos para Kazutora y Zeraora porque se la pasaron encerrados y separados.
Durante el arco de Valhalla, Zeraora intentó ayudar a Kazutora, pero este lo tomo como si intentase detenerlo y lo encerró en la pokeball.
Cuando Baji murió, Kazutora dejó a Zeraora bajo el cuidado de Chifuyu, no se fiaba de él pero se fiaba del criterio de Baji.
No se volvieron a ver hasta que volvió a salir del reformatorio, ahora siendo adulto, y buscando recuperar el tiempo perdido.
- Header and Writing: Mars 💚
#anime#manga#game#tokyo revengers#tokrev#pokemon#pkmn#hanagaki takemichi#kazutora hanemiya#sano mikey manjiro#ken ryuguji#baji keisuke
27 notes
·
View notes
Text
Pero que jartita estoy de muchas cosas, pero la que se lleva la palma es estos bulos de la derecha y la ultraderecha, cosa nada nueva, los usan como usan el "trampismo", imitando a Trump, como la sra Ayuso, y como la gran mayoría de sus votantes no saben del sr norteamericano y sus cuitas, pues les vale. No paran de confundir y sembrar dudas y 0dio, de querer tapar sus deposiciones políticas y algunas hasta personales, sin importar a cuantos dañen, pero lo que me indigna y me enfada aún más es como están calando en los más jóvenes, no todos claro, pero una gran mayoría que solo buscan el informarse rápido, el tener que hablar con sus colegas y como hemos hecho todos, dárnosla de enterados, solo que ahora, es mucho más peligroso, antes te la jugabas con la recién instaurada Constitución, que a poco que te descuidases, te daban un toque "gris" ahora nos jugamos casi tanto por lo que lucharon miles y miles de héroes anónimos, una democracia que aunque aún en pañales, es mucho para los que vivimos los coletazos de la dictadura fascista. Sí, estoy más que jartita, porque mi país, España, esa España donde cabemos todos y si no, nos apretujamos, solo la quieren unos cuantos para ellos solos y ser siervos fieles de quienes se llenan la boca de barro, pero barro de pocilga. AnA Orny. @jartita-me -tenéis en Trumblr, por si quereis ponerme verde de nuevo.
15 notes
·
View notes
Text
Capitulo 22: Cartas y Melodías
Sybil no había podido entregarle cada una de las cartas cuando llegaban, le era muy difícil de escapar de la constante vigilancia de sus padres.
Pero al fin pudo cumplir su cometido y hacerle llegar a Agnes todas las cartas que su hermano le había estado escribiendo todo este tiempo.
Agnes abrió la caja y empezó a leer todas las cartas. Leyó sobre como le iba allí en el extranjero con los estudios, leyó sobre lo mucho que extrañaba las tardes del hipódromo, y sobre todo leyó mil y una veces en cada carta que seguía creyendo en ella y su talento. Hasta que llegó la hora de abrir la ultima carta:
Agnes sintió una mezcla de alegría y nerviosismo. Estaba ansiosa por ver a Alexander, pero ¿Una competición? No pudo remediar sentir unas ganas incontrolables de participar.
Decidió ir al centro, para informarse sobre ello. En el hipódromo no habían comentado nada todavía. O al menos ella no se había enterado, o no querían que se enterara...
Ahí, en frente del estadio. Ahí estaban esos malditos carteles. Agnes sintió una frustración enorme cuando se acercó a leerlos.
¿¿¿SOLO HOMBRES??? Maldita seas, Duque. Maldita seas.
Agnes se marchó de allí con la mayor indignación de su vida.
Bella conocía a la señora Whitaker desde hacía años. Antes de mudarse a la ciudad, Bella solía vender sus cuadros y la señora Whitaker era una de sus clientas más fieles. A menudo compraba los cuadros de Bella para decorar su elegante casa, y a lo largo de los años, se había desarrollado una relación de mutuo respeto y amistad.
Recordando su antigua conexión, Bella decidió visitar a la señora Whitaker y pedirle que aceptara a Charlotte como alumna. La invitaron a casa.
Charlotte, super nerviosa, dirigió a la señora Whitaker a su habitación. Desde que tenía el piano, no se había despegado de él. A pesar de no tener conocimientos de música, había pasado horas tocando teclas al azar, intentando descubrir melodías por sí misma.
Se sentó frente al piano y comenzó a tocar una sencilla melodía que había inventado. Sus dedos se movían con torpeza, pero había una pasión evidente en cada nota.
La Sra. Whitaker la observó atentamente y, cuando Charlotte terminó, aplaudió suavemente.
Charlotte sonrió, sintiendo una mezcla de alivio y emoción. Sabía que estaba al inicio de un nuevo viaje musical, y no podía esperar para ver a dónde la llevaría.
Bella y Thomas intercambiaron miradas de preocupación.
Agnes suspir��.
Sus padres se quedaron en silencio, comprendiendo la determinación de su hija, pero también temiendo por su seguridad. Sabían que su hija tenía un espíritu indomable y que, una vez que se decidía a algo, no había manera de detenerla.
Thomas suspiró, viendo la pasión en los ojos de su "hija".
Agnes sonrió, sabiendo que sus padres la apoyarían, aunque con reticencia.
Bella y Thomas se miraron fijamente, estaban super preocupados, pero en el fondo, orgullosos de su hija...
To be continued...
#mysims#sims 4#ts4 decades challenge#nysimsdecades#sims 4 legacy#sims 4 historical#sims 4 decades challenge#nysims#1900s
18 notes
·
View notes
Text
creo 100% que todo el mundo es capaz de informarse, aprender algo y cambiar su punto de vista para bien porque la ignorancia es algo que se arregla rapidísimo pero después ves esos que se niegan con todas sus fuerzas a creer que el calentamiento global NO existe y medio que una se pone a debatir si hay gente que está destinada a ser pelotuda
7 notes
·
View notes
Text
Cuidemonos juntos
*Cuidemonos Juntos* no es un simple blog, este es un medio por el cual las personas pueden informarse y entender sobre salud mental además, contar sus problemas porque nadie está solo, todos merecemos ser escuchados.
Resolvamos nuestras dudas ¡Juntos! 🤍🤍🫂
63 notes
·
View notes
Note
Como fue el momento en el que MK o Mei les dijieron a sus padres que eran Trans, debió ser bastante fácil para ambos con un grupo parental muy diverso y hermanos mayores que apoyaron de forma incondicional. En el caso de MK no hubo ningún tratamiento hormonal ni operación debido a la falta de dimorfismo en los mono, pero el caso de Mei es otro cuento, aquí tuvieron que informarse de la transición.
translated via google:
"As it was the moment when MK or Mei told their parents that they were Trans, it must have been quite easy for both of them with a very diverse parental group and older siblings who supported them unconditionally. In MK's case there was no hormonal treatment or operation due to the lack of dimorphism in monkeys, but Mei's case is another story, here they had to find out about the transition."
Yeah, the Au family have no problem with the kids being trans. Wukong and Macaque are both trans in differing ways, so they support their kids 100% no matter what. Pigsy, Tang, and Sandy are very protective of them and quickly adapt to address them by their prefered names/pronouns.
Mei and MK joke that they "swapped genders" like they swapped toys and clothes as children.
Bonus: Since mystic monkeys and demons don't have "solid" physical sexes, its a lot more accepted within their community as a whole. Dragons and Celestials are a bit more complicated though, as they can be really old fashioned when it comes to gender roles ("It is unseemly to have a weapon while wearing a dress!" mentioned by the dragon assistant in the cartoon).
#the monkey king and the infant#the monkey king and the infant au#lmk#lego monkie kid#lmk gender hcs#qi xiaotian#long xiaojiao#lmk mei#trans mk#trans mei#trans sun wukong#trans macaque
39 notes
·
View notes
Note
Cuando vi el piloto de hazbin pensaba que el hotel se había inaugurado recientemente y que Charlie tenia recursos limitados por lo que nesecitaba ayuda, antes de que estrenara la serie creía que una de las razones de que nadie iba al hotel era el mismo alastor, quien quiere vivir con un overlor sádico cannival, pero saber que el hotel lleva años(esto no se si es verdad), alastor solo llego unos meses y que Charlie tiene dinero por lo que le dio a Cherry en el capitulo del juicio hace preguntarme como es que no hace nada o a echo algo para hacer realidad su sueño, incluso en helluva existe un anillo el de la pereza donde se maneja todo lo que es rehabilitación y por las pastillas anti depresivas de stolas tienen psicólogos, si lo que cree Charlie es la redención es algo como una rehabilitación, ella tenia los medios para contratar a alguien o siquiera informarse con libros, también pudo contratar personal para su hotel y contratar publicidad en ves de hacer un trato con un overlord peligroso. Perdon que sea largo el mensaje.
Por lo que tengo entendido, supuestamente el piloto ya no es canon, supuestamente no lo sé con certeza. Pero el saber que ese hotel lleva AÑOS funcionando y que no obtiene progreso alguno ahí te das cuenta que nadie quiere ser redimido o Charlie es una inútil que no sabe hacer nada sin la ayuda de los demás. Quiero decir, Husk hizo más por Angel Dust en solamente UNA noche que Charlie es todos esos años.
¿Y así ella quiere que su hotel sea aprobado? ¿Sin siquiera pruebas? Dios mío,esa niña vive en una burbuja.
Y te aseguro que la razón del porque ella no busco ayuda de los profesionales es porque quería ser ELLA la única y reconocida salvadora de los pecadores. Ahí te podés dar cuenta que al menos representa su pecado, el orgullo.
13 notes
·
View notes
Text
“El título, en inglés, era Illness as metaphor, que en castellano daba el cacofónico La enfermedad como metáfora. Susan (Sontag) y yo nos conocíamos desde 1968 —nos había presentado Noël Burch en una proyección de películas de la marginación, no recuerdo en qué sala universitaria—. Entre Susan y yo había suficiente confianza como para que le sugiriera La enfermedad y sus metáforas, mucho más pronunciable. Ella aceptó. Años después tituló su libro sobre el sida Aids and its metaphors, y me lo dedicó reconociéndome el mérito de la traducción y del título.
No obstante, un crítico literario de un periódico de Barcelona —tal vez el Tele/eXpress— criticó el cambio arbitrario de título que «el editor se ha permitido». Nos encontramos él y yo en una presentación y, ante varios amigos, creo que «me permití» aconsejarle que antes de ir por el mundo afirmando tonterías llamara al interesado para informarse… Nuestra amistad sigue vigente, no obstante.
Esto de los títulos traducidos siempre ha sido un problema para los editores. Augusto Monterroso tiene un breve si bien docto y, sin embargo, muy divertido capítulo en La palabra mágica donde habla de ello, refiriéndose en particular a La importancia de llamarse Ernesto, La piel de nuestros dientes, Otra vuelta de tuerca y El sonido y la furia, adefesios de traducción, si los hay, dictados por cuestiones de eufonía, de falta de equivalentes en castellano o meramente de torpeza. Yo puedo señalar aquí dos títulos clásicos que en castellano están, desde siempre, mal traducidos.
Uno es Heart of Darkness, de Joseph Conrad, que en castellano debería ser simplemente Corazón de tinieblas pero que, quién sabe por qué, ha sido siempre El corazón de las tinieblas. Conrad no se refiere unívocamente a un punto geográfico —el centro del África negra— sino, en primer término, a un punto medular del alma humana, a esa fascinación por el horror que llevamos todos dentro, sepultada bajo un espeso manto de pudor. De ahí las últimas palabras de Kurz: «¡El horror! ¡El horror!». Es el significado de la novela misma, y en ello estriba su grandeza. Así lo comprendieron bien los italianos, que titulan la obra (Einaudi) Cuore di tenebra.
El otro es Great Expectations, de Dickens, traducido desde siempre como Grandes esperanzas o como Grandes ilusiones. Pero Great Expectations es muy otra cosa si se mira el contexto en que aparece varias veces así, con sendas mayúsculas, en la novela. Tal como se puede leer en la página 130 de la edición de Everyman’s Library (Knopf, 1992), el misterioso Mr. Jaggers dice, ante Pip y Joe: «The communication I have got to make is, that he [Pip] has Great Expectations». Y añade, ante el asombro de Joe y Pip: «I am instructed to communicate to him […] that he will come into a handsome property». El resto de la novela confirma este uso. En términos legales la palabra expectations significa lo que el diccionario de la Real Academia dice (tercera acepción) de expectativa: ‘Posibilidad, más o menos cercana o probable, de conseguir un derecho, acción, herencia, empleo u otra cosa, al ocurrir un suceso que se prevé o al hacerse efectiva determinada eventualidad’. Eso y no «esperanzas» ni «ilusiones» es lo que significa el título de Dickens que, en castellano, debería posiblemente ser Grandes expectativas”.
—Mario Muchnik, sobre títulos de novelas mal traducidos.
3 notes
·
View notes
Text
se acuerdan en fucking 2017 cuando a harry styles le pasaron una bandera blm en un concierto y no la recibio, al otro dia aparecio leyendo un libro sobre el tema para informarse, y despues le volvieron a tirar una bandera y ahi si que la recibió, bro tuvo que leer un libro para entender que la gente negra son personas
7 notes
·
View notes
Note
Con respecto de la pregunta sobre la diversidad racial en el foro: hay un montón de tramas interesantes que llevar a cabo al respecto, de manera histórica. Ya de por sí, por ejemplo, en Sanditon lo hizo muy bien la propia Jane Austen, incluyendo a la señorita Lambe (y en la adaptación a serie también se trata el asunto, con una perspectiva contemporánea, pero es genial que se haya representado como en la novela).
Recomendación de una personita que está dedicando esfuerzos a una tesis doctoral en siglo XIX (en el ámbito hispánico, pero igualmente, había un gran problema a nivel global con la esclavitud, sobre todo): busquen información sobre sociedades y periódicos abolicionistas, y la lucha que, desde principios de siglo, tuvieron por los Derechos Humanos. En ese momento, también emergió la Cruz Roja y otras entidades filantrópicas, sobre todo de la mano de las mujeres, más dedicadas a la labor humanitaria, por permitirles un acceso a la vida pública más respetable que por otras vías (al menos, en el caso de las de alta sociedad). ¡La Ley que abolió la esclavitud en 1833, en Inglaterra, permitía el tráfico de esclavos desde la India! Era como tener un vacío legal en la colonia. ¡Tremendo! Y a mediados de siglo se creó la British and Foreign Anti-Slavery Society, que pretendía abolir la esclavitud en todo el mundo. Pueden tirar mucho de ahí para crear tramas interesantes.
Sí que es verdad que la historia limita mucho a la hora de jugar con determinados PB, pero también puede suponer un desafío y un buen intento por informarse acerca de la historia de la esclavitud y por la lucha de los derechos de las personas afrodescendientes.
Les dejo referentes históricos (algunos estadounidenses) para que puedan tomar ideas:
—Ottobah Cugoano
—Olaudah Equiano
—Philis Wheatley
—Harriet Tubman
—Charles Lenox Remond
—Frederick Douglass
—Mary Ann Shadd Cary
—Josephine St. Pierre Ruffin
—Henry Highland Garnet
—Ida B. Wells-Barnett
Y otros...
¡Qué datazos! ¡y qué usuarios tenemos!
6 notes
·
View notes
Text
LOS 100 DE LA RADIO ESPAÑOLA
La radio cumplió el pasado 14 de noviembre, 100 años. 100 años de sombras y luces, donde ha sido uno de los canales de información más importante del último siglo en España, eventos como las elecciones nacionales, los atentados del 11M o el cese de ETA han sido algunos de los eventos en los que la ciudadanía ha podido informarse y acogerse a través transmisiones radiofónicas.
Figuras como Luis Del Olmo, Àngels Barceló o Iñaqui Gabilondo nos han abrazado con sus locuciones durante décadas, voces como Julia Otero, Carles Francino o Carlos Herrera nos han informado durante toda una vida. La radio no solo informa, también acompaña, acoge y ayuda. Como dijo el propio Gabilondo: “La radio es el medio que mejor conecta con la emoción de los oyentes en tiempos de incertidumbre.”
La Radio recorre fronteras, tanto físicas como temporales, desde Galicia hasta Canarias, desde el 1924 hasta el 2024, con inicio en Radio Barcelona y Radio Ibérica, pasando por la posguerra y la propia guerra civil, hasta la pandemia del COVID-19. “La radio es un diálogo. Aunque no puedas ver a la audiencia, sabes que está ahí, respondiendo con atención y fidelidad”. Destacaba Àngels Barceló.
La radio ha jugado, juega y jugará un papel fundamental en la sociedad, desde Hora 25 o Carrusel Deportivo en la SER, La mañana o Protagonistas en COPE hasta el Anda Ya de los 40 principales. Muchos dicen que la radio está acabada, que hay otros canales para informarse, que incluso el bluetooth le ha superado. En estos tiempos donde la rapidez lo es todo y la oferta avanza, la radio debe adaptarse y evolucionar. Eso sí, hasta que siga habiendo gente que sintonice la radio en el coche, ducha, trabajo o hasta para dormir, no debemos preocuparnos. “Cuando todo lo demás falla, la radio sigue ahí, acompañado y dando voz a la gente”. Angels Barceló.
2 notes
·
View notes
Text
La radio: una voz que ha aguantado el paso del tiempo
La radio siempre ha sido mucho más que un simple medio de comunicación, ha sido un espacio donde las voces cobran vida.
En el documental "Las voces de la radio" de Movistar +, varios testimonios resaltan el poder de la voz como algo único de este medio. "La radio tiene la capacidad de transmitir emociones con solo una palabra", comenta uno de los entrevistados, recordando cómo un locutor puede establecer una conexión tan especial con su audiencia, solo con el tono adecuado. Sin imágenes que distraigan, la palabra en sí misma tiene el poder de llegar al fondo del alma del oyente, y muchas veces, esa sensación persiste mucho después de que termina el programa.
Este vínculo cercano con la audiencia es lo que ha permitido que la radio haya sido, generación tras generación, un pilar de confianza e información. El reportaje "Cien años de compañía" de RTVE, refleja cómo, incluso en los momentos más difíciles de la historia, la radio ha sido un refugio de certeza y cercanía. "La radio ha sido siempre el altavoz de los momentos más cruciales de la historia de España", señala uno de los periodistas de RTVE, destacando lo importante que ha sido este medio en momentos de cambios políticos y crisis sociales. Durante la dictadura o la transición, por ejemplo, la radio jugó un papel clave en la construcción de una sociedad más informada, sin los filtros de los intereses políticos que a veces limitan a otros medios.
En el documental "La SER cumple cien años", también se resalta cómo la radio se ha adaptado a los avances tecnológicos sin perder su esencia. "Hoy más que nunca, la radio sigue siendo ese punto de encuentro donde la gente se siente escuchada", dice un locutor. Aunque las plataformas digitales y el streaming han cambiado cómo consumimos contenido, la radio ha logrado mantenerse relevante gracias a algo que las redes sociales no pueden ofrecer: una conexión directa, auténtica y, lo más importante, humana. La gente no escucha la radio solo para informarse, sino para sentirse parte de algo más grande, como una comunidad que vive la misma experiencia.
Aunque estemos rodeados de pantallas y tengamos mil plataformas de streaming y redes sociales, la radio sigue siendo un espacio único. Tiene algo especial que te hace sentir cercano a esa voz al otro lado, ya sea para informarte, poner música o simplemente hacerte compañía. Y por eso sigue siendo tan importante, porque nos recuerda lo esencial de sentirnos conectados como personas.
5 notes
·
View notes