#gluten trigo
Explore tagged Tumblr posts
yvotyrants · 2 months ago
Text
amoo hacer chistes de cocaina xq en general todo en la cocina es polvo blanco pero absolutamente anadie le da gracia
0 notes
selfcaredicas · 1 year ago
Text
Bolo de cacau com casca crocante
4 ovos
1x de cacau 100%
1x de água quente
1x de óleo
1x + 1/2x de açúcar demerara
2x de trigo ou 1x de mix de farinhas sem gluten(arroz, polvilho doce e fécula de batata) + 1x de farelo de aveia
1 colher de sopa de fermento
Preparo: misturar o cacau com a água quente pra diluir e não formar grumos. Adicionar o açúcar, mexer bem. depois os ovos, mexer. depois o óleo e por último a farinha e o fermento.
Assar por +- 30min a 180 graus.
Cobertura
4 colheres de sopa de cacau
4 colheres de sopa de água ou leite
4 colheres de sopa de margarina/manteiga ou óleo de coco sem sabor
12 colheres de sopa de açúcar
Assim que o bolo sair do forno, comece fazer a cobertura. So levar tudo em uma panela e esperar ferver +- uns 10min. Mexa bem ate ver o fundo da panela (igual fazer brigadeiro), e o liquido encorpar bem. Nao tem erro, e depois joga a calda por cima do bolo.
2 notes · View notes
chefbusiness-co · 10 days ago
Text
Amasar, Definición y Técnica
Definición Amasar es una técnica culinaria fundamental que consiste en trabajar una masa con las manos o mediante equipos mecánicos, con el objetivo de mezclar ingredientes, desarrollar el gluten (en el caso de masas con harina de trigo) y obtener una textura homogénea y elástica. Este proceso es esencial en la panadería, repostería y en la elaboración de pastas. Aspectos Científicos Desde el…
0 notes
lavidasimple · 2 months ago
Text
Memoria de un pastel de chocolate
Reto de escritura: ¿Cuál es tu golosina favorita? Un pastel de chocolate. Con ingredientes secretos indescifrables, solo logré identificar el betabel que lo hace especial. No empalaga, mezcla perfecta de dulce, un elixir de cacao que se derrite en la boca. Solo un espejismo, no puedo comerlo más pues soy intolerante al gluten. Mis anticuerpos tiroideos se vuelven locos con el trigo, se rebelan y…
0 notes
concienciasolidariaong · 3 months ago
Text
Tumblr media
🖥#LaSemillaRebelde
Sábado 04.01.2025 - 16 hs.
PAISANOS EN ACCIÓN:
- Por decreto, traspasan el manejo de incendios forestales de Ambiente a Seguridad.
- México: buscan recuperar especies de maíz y frijol con #agroecología.
- Javi Nepo en "Recetas Eterno Presente": #focachia sin gluten. Receta de Máia-Nayám, de Sierra del Cielo.
Una comunidad Mapuche, se alía con científicos, y restauran un bosque quemado en la Patagonia.
Malezas resistentes: la UBA alerta sobre las consecuencias de aumentar las dosis de #herbicidas. #ParenDeFumigar
Lagarto en "La Semilla Terminator": Lagarto y Enfiteusis indignados porque al rey de la soja, Grobocopatel, le prohíben fumigar en Chivilcoy.
El Tucu en "Semillando desde Tucumán": preservar las #semillasnativas, es clave para la #soberaníaalimentaria.
En Argentina, se utilizan 600 millones de litros de #agrotóxicos por año.
Bayer y la codicia corporativa: una lección millonaria.
Aseguran que todos los ríos de Brasil están contaminados con agrotóxicos.
PUEBLOS ORIGINARIOS:
- El Juez Otranto habilitó el desalojo de la #LofPailako. La comunidad denuncia ilegalidad.
- Río Negro: concentración a 13 años de la derogación de la ley anticianuro (Ley 3981).
- Programa televisivo "La Paja del Trigo", de la ONG Conciencia Solidaria. Temporada 5, programa 7 sobre #pueblosoriginarios.
Contenido Informativo Socioambiental
Área Prensa
Regional #Córdoba
#ConcienciaSolidaria ONG
Transmisión: Facebook.com/LaSemillaRebelde
#MEDIOAMBIENTE #DERECHOSHUMANOS #PueblosOriginarios #Salud #Agroecología #Veganismo #AlimentaciónEvolutiva
#ColaboraciónEntreReinos #Agrotóxicos #Transgénicos #NoMonsanto
"Un programa con etiqueta orgánica que nadie podrá patentar"
@lasemillarebelde
@concienciasolidariaong
#ConcienciaSolidariaONG
0 notes
comprarharina · 5 months ago
Text
Tumblr media
¿Sabías que...? Curiosidades sobre la Harina
La harina, ese ingrediente tan cotidiano en nuestras cocinas, esconde un sinfín de curiosidades y secretos. ¿Sabías que su historia se remonta a miles de años atrás? ¿O que existen harinas elaboradas a partir de ingredientes muy exóticos? ¡Descubre con nosotros datos fascinantes sobre este alimento básico!
Harinas exóticas y alternativas
Harina de insectos: En muchas culturas, los insectos son una fuente importante de proteínas. La harina de insectos, elaborada a partir de grillos, saltamontes o gusanos de seda, es una alternativa sostenible y nutritiva a las harinas tradicionales.
Harinas de raíces y tubérculos: Además del trigo, existen otras muchas fuentes de harina, como la yuca, el boniato, la mandioca o las castañas. Estas harinas aportan diferentes sabores, texturas y propiedades nutricionales.
Harinas sin gluten: Para las personas celiacas o intolerantes al gluten, existen numerosas alternativas, como la harina de arroz, de maíz, de quinoa o de almendras.
La harina a lo largo de la historia
Pan blanco, un lujo: En la Edad Media, el pan blanco era considerado un alimento exclusivo de la nobleza y las clases altas, ya que la harina blanca era más cara y difícil de obtener.
Símbolo de riqueza: En muchas culturas, el pan ha sido un símbolo de prosperidad y abundancia. Ofrecer pan a los invitados era una muestra de hospitalidad y generosidad.
Harina en la religión: En diversas religiones, el pan ha tenido un significado sagrado y ha sido utilizado en ceremonias religiosas.
Otras curiosidades
Harina para cosméticos: La harina de avena se utiliza en la elaboración de productos cosméticos, como jabones y mascarillas faciales, gracias a sus propiedades hidratantes y exfoliantes.
Harina en la construcción: En algunas regiones, la harina se ha utilizado como aglutinante en la construcción de casas y otros edificios.
Harina para papel: Históricamente, la harina se ha utilizado para fabricar papel, aunque este proceso ha sido reemplazado por otros más modernos.
0 notes
hala2021 · 5 months ago
Text
El fin de los tiempos 
Funciona bien el parlante, ya lo estuve probando. Al principio pensé que era la pata del contenedor de basura, pero me parecía raro que fuera blanca. Después, pensé que era una lata, pero me dije que igual me podía servir. Así que la pateé, y la levanté. Estaba pesada y me dije: «¿qué es esto?». Y busqué en Google por el nombre del modelo. Anoche lo cargué y una voz me dice algo en Inglés. Y esta mañana lo probé, porque lo conecté mediante Bluetooth. Y funciona bien. Y justo necesitaba uno, para mis clases de coreano. Es de origen chino. 
Ahora estoy en el colegio, rogando que me asignen un día para ir a grabar con los chicos. 
Ayer pensaba..., yo seguía a una chica que enseñaba sobre celiaquía. Sin embargo, lo que decía resultaba algo engañoso. Ella repetía una y otra vez que eres celiaco o no lo eres, que no hay grados de celiaquía. No obstante, eso puede traer confusión. Es verdad, no hay grados en los celíacos, pero sí hay grados en el daño intestinal que sufre un celiaco. Además, la gente podría pensar que no sufren problemas otras personas que no son celiacas, como los intolerantes al trigo o los sensibles, que también padecen diferentes síntomas y algunos bastante graves. La seguí un tiempo, viendo cómo bailaba en minifalda y escotada. Bueno, era su vida, ¡a mí qué me importa! Hasta que ayer enseñaba cómo hacer galletitas sin gluten, salpicadas de rojo color sangre y caras diabólicas. Y todo eso en celebración de Halloween, la fiesta de adoración a Satanás. Por lo tanto, no la seguí más. Y aquello me hizo pensar en cómo a veces apreciamos a las personas, pero no conocemos su parte oscura en la vida. Por eso siempre hago hincapié en la individualidad. Debes defenderte en la vida y aprender a estar solo, más allá de que te acompañen varias personas, como amigos o tu familia, por ejemplo. Y eso es porque muchas veces, esas personas que tanto estimas son las que te traicionan. La lealtad es una virtud comparable al oro, muy difícil de encontrar. Vivimos en un mundo de gente enmascarada, que no muestra su verdadera identidad. Y eso se puede deber a muchos factores, como el peligro, la ideología, la religión, la política, etc. 
Retomando el tema de Halloween, ya son tres personas que dejé de seguir por ese motivo. Festejar el terror y la falta de piedad, ¡por favor! ¡Que Dios me libre de todo eso! 
Volví a probar el parlante ADP en el colegio y no funciona. Pienso que el Internet del lugar no es muy bueno. Así que lo voy a usar en casa. 
Retomando el tema de Halloween, yo recuerdo una vez a un jeque que me citaba del Corán y me decía que pocos iban a ser elegidos. Y yo pensaba: «¿es acaso Dios tan exigente?». Y a veces no sabemos qué esconde la gente, porque solo vemos rostros, pero no intenciones. Para muchas personas, no es importante quién empieza una guerra, pero del principio Dios no se olvida. Muchas veces, si provocas a alguien, ese alguien te ataca y el violento para ti es el otro. ¿Pero quién empezó la guerra? Hoy hablábamos con una hermana sobre la homosexualidad, pero el tema del cambio de género también es ocultar la identidad. Y hoy me puse a pensar en todo lo que la gente esconde. Pero muchas veces, no se sabe si el que se esconde es por defensa propia o por conspirar en contra de otros. Lo cierto es que Halloween tampoco me parece una fecha casual de festejo. Algo esconden sobre ese símbolo, ese día. 
Cuando aquel jeque me dijo que de esos millones de personas que giran en la Kaba, pocos se salvarían, jamás pensé en millones de personas, conspiradas. Así como ya dije una vez, la conspiración es algo que otros saben, pero que tú desconoces. Y el tema de Halloween, la promoción de la homosexualidad, etc., son ideologías que no sabes cómo surgieron así, tan repentinamente. Y jamás pensarías que millones de personas se unen para algo malo. Por eso, siempre debes ver tu individualidad como una fortaleza. Y si los demás te dicen que eres raro, de forma despectiva, eso no debe afectarte. Sé el raro del millón, pero el que se salvará en el final de los tiempos.
0 notes
ecoportalnet · 7 months ago
Text
Quinoa. Un tesoro de minerales, vitaminas y proteínas
Tumblr media
La quinoa fue el alimento básico de los incas pero su riqueza en minerales, vitaminas y proteínas de alto valor biológico ha llevado a recuperarla entre los amantes de la alimentación natural. La proporción de proteínas, más alta que en ningún cereal, y el hecho de que no requiera plaguicidas ni fertilizantes, han convertido a la quinoa en un alimento muy apreciado entre los seguidores de la alimentación natural, especialmente los vegetarianos. En España, la quinoa es un tesoro que se encuentra en exclusiva en herbolarios, dietéticas y tiendas ecológicas. El cultivo de la quinoa se inició hace al menos tres milenios, posiblemente en el entorno del lago Titicaca, y fue el alimento básico de los incas hasta la llegada de los conquistadores españoles sustituyeron su cultivo por el de maíz, cebada, trigo, avena o patatas.
Quinoa, un tesoro nutritivo
Lo más destacable de la quinoa, en comparación con los cereales tradicionales, es la elevada cantidad de proteínas (un 13% del peso, casi el doble que el arroz) con unas proporciones de aminoácidos esenciales que favorecen su asimilación. Los hidratos de carbono representan el 69% del peso de la quinoa y proporcionan 374 calorías por cada 100 g. Por tanto, es una fuente óptima de energía que se libera en el organismo lentamente porque va acompañada de una buena dosis de fibra dietética (6 g de cada 100). Esta fibra, por su parte, favorece la circulación intestinal, regula los niveles de colesterol, desarrolla la flora bacteriana positiva y previene el cáncer de colon. Además es rica en minerales esenciales, sobre todo hierro: una ración de 60 g aporta el 46% de las necesidades diarias del hombre y el 31% de las de la mujer (aunque su asimilación depende en parte de la presencia de otros nutrientes en la dieta), magnesio (el 36%), fósforo (31%), manganeso (27%), cinc (13%), cobre (12%) y potasio (11%). Esta fórmula, superior a la del arroz, la avena o el trigo, hace de la quinoa un alimento excepcional para la mineralización del organismo y especialmente beneficioso para los sistemas músculo-esquelético, nervioso e inmunitario. Sus vitaminas refuerzan los efectos positivos, pues el ácido fólico (60 g cubren el 15% de las necesidades diarias), la vitamina B2 (el 13%) y la B3 (el 9%) son imprescindibles tanto para la salud del sistema nervioso como para estimular las defensas frente a la enfermedad. Además no contiene gluten y se digiere bien.
Personalidad en la mesa
La quinoa ofrece un gran abanico de posibilidades para preparar desde platos salados a sofisticados postres. Sus crujientes granos, de color amarillo claro, poseen un sabor delicado a medio camino entre el arroz y el cuscús, y tienen la virtud de no cansar el paladar ni de «limpiarlo» de otros sabores más intensos. Una vez hechos, quedan sueltos, brillantes, y su germen en espiral les otorga una presencia original que da mucha personalidad a las recetas. La receta base para cocinar los granos es sencilla. Se ponen dos medidas de agua a calentar y, cuando rompe a hervir, se vierte una medida de quinoa, se tapa y se deja cocer a fuego medio-bajo hasta que haya absorbido el agua. Suele tardar entre unos 12 y 15 minutos. Lo importante es echar la quinoa cuando rompa a hervir el agua y vigilar la cocción hasta que los granos estén hechos, es decir, hasta que se vuelvan transparentes y aparezca el germen en forma de colita en espiral. Se pueden incluir una hojas de laurel, un ramillete de hierbas o unos dientes de ajo en el agua para darle más sabor, o mejor aún, emplear un buen caldo vegetal. Es importante que la semilla quede debidamente cocida, pues de lo contrario puede resultar indigesta, mientras que si se cuece en exceso pierde buena parte de sus propiedades organolépticas. Combina con hortalizas y puede sustituir a cereales como el arroz, el mijo o el cuscús y hace buenas migas con el maíz y todo tipo de hortalizas y conviene tener precaución con los condimentos y las especias, pues absorbe mucho los sabores. M. Núñez y C. Navarro (salud) Santi Ávalos (cocina) Read the full article
1 note · View note
joseandresoliveras · 7 months ago
Text
¡Descubri el arte de cocinar sin TACC!🌟
👉¿Te pidieron un menú sin TACC y no sabes por dónde empezar?
👉¿Queres reemplazar la harina de trigo pero no te queda como las premezclas?
👉¿Buscas soluciones prácticas y ricas?
¡Entonces este taller es para vos!
Aprende con las expertas Rocio Garcete (Técnica Superior en Artes Culinarias) y Vanesa Lisak (Lic. en Nutrición) sobre:
📌*Diferencia entre sin TACC y apto celiaco*
📌*Cuidados en la cocina y materiales aptos*
📌*Compras inteligentes*
📌*Nuevo logo*
📌* Técnicas de amasados sin gluten*
📌*Recetas deliciosas de bizcochuelos y mas*
Que más incluye este taller? 👇
📦Materia prima
📝Recetario con todo lo que vemos acá (y extras)
🎓 Certificado de asistencia
💡 ¡Llévate muchos tips útiles!
👉 **Inscribite ahora y transforma tu forma de cocinar!** 🍽️✨
#CocinaSinTACC #AptoCeliaco #TallerCulinario #CocinaSaludable
Tumblr media
0 notes
communitymanagerandorra · 9 months ago
Text
Galleta de chocolate negro suizo Siken, rica en fibra en Gran Farmacia Andorra líder en Parafarmacia en Andorra.
• La galleta de chocolate negro suizo Siken es un snack perfecto para los amantes del chocolate, con todo el sabor del chocolate suizo y pocas calorías. Es rica en fibra y vitaminas, y se recomienda beber algún líquido después de su consumo.
• Está hecha con ingredientes principales como chocolate negro (77%), harina de trigo, harina de maíz, salvado de trigo y vitaminas. Contiene gluten y leche, y puede contener trazas de almendras, cacahuetes y avellanas.
• Siken también ofrece otras galletas de chocolate con leche y chocolate blanco, y se pueden comprar en tiendas y supermercados.
#siken #adelgazar #dieta #andorrafarmacia #farmacia #parafarmaciaandorra #parafarmacia #parafarmaciaandorrana #parafarmacias #granparafarmaciaandorra #granfarmaciaandorra #granfarmaciaand #andorra🇦🇩 #andorre
0 notes
orbesargentina · 11 months ago
Link
El gluten ha sido un tema de creciente interés en los últimos años, especialmente entre aquellos que buscan mejorar su salud digestiva y general. Aunque es una proteína presente en granos como el trigo, la cebada y el centeno, y ha formado parte de la dieta humana durante milenios, investigaciones recientes sugieren que puede ser más dañino de lo que tradicionalmente se pensaba.
1 note · View note
egvyume · 11 months ago
Text
Chips (sin gluten) de pasta de trigo sarraceno
¿Te gusta la pasta? Pues entonces quédate porque esta receta súper fácil, y que está de muerte: (ya la he hecho 4 veces 🙈), no podrás dejar de hacerla. ¿Qué snecesitas?: 🍝La pasta que más te guste, y la cantidad que quepa en tu freidora de aire. En mi caso he escogido trigo sarraceno porque no lleva gluten. 🍝 Tus especias favoritas, la cantidad que prefieras, y que combinen con la pasta. Yo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
tuwebpage2023 · 1 year ago
Text
Arepas Colombianas para Colombianos en otros Países
Las Productos Colombianos En Rancagua arepas son un alimento tradicional en países como Venezuela, Colombia y Bolivia, donde Productos Colombianos En Rengo el maíz es un ingrediente fundamental en la dieta básica. “Entra en la categoría de los Productos Colombianos En Rinconada”, explica Claudia Narbona, académica del programa de Nutrición y Dietética de la Universidad Central. Detalla que “Productos Colombianos En Salamanca, hecha de harina de maíz, sal, aceite y agua, generalmente se cocina en un comal plano grande y muchas veces Productos Colombianos En San Antonio se preparan tandas de más de una arepa a la vez”, agrega. También menciona que las arepas se suelen consumir en el desayuno Productos Colombianos En San Esteban, "pero también se pueden consumir en el almuerzo, con varios rellenos". Son fáciles de hacer y económicos. Hoy en día han comenzado rápidamente a sustituir al pan Productos Colombianos En San Felipe. No contienen mantequilla. A su vez, el maíz contiene una proteína llamada zeína que no contiene gluten Productos Colombianos En San Fernando, lo que lo hace mucho más saludable para los celíacos, provocando que sea muy consumido por estas personas en lugar del tradicional pan elaborado con harina de trigo Productos Colombianos En San Pedro de Atacama. Una arepa de 100 g contiene alrededor de 219 calorías. En comparación con otros cereales, las arepas son más bajas en calorías que el cereal promedio Productos Colombianos En San Vicente de Taguatagua, ya que contienen 219 calorías por cada 100 gramos, mientras que otros alimentos como las semillas de lino (534 cal) Productos Colombianos En Santa Maria, galletas de arroz (387 cal), tortas de maíz (387 cal) tienen muchas más calorías. Son una buena fuente de proteínas Productos Colombianos En Santiago, 5,48 g y de carbohidratos, 37,14 g por 100 g de arepa. Contienen muy poco colesterol, 5 mg por 100 g Productos Colombianos En Santo Domingo. Poseen diversos minerales como calcio, hierro, sodio, potasio, magnesio y vitaminas como A, B1, B6, E y K, entre otras. También contiene Productos Colombianos En Taltal un alto contenido en yodo, que contribuye al metabolismo Productos Colombianos En Temuco y al buen funcionamiento de las células.
0 notes
chefbusiness-co · 8 months ago
Text
Descubre el seitán: Guía completa para disfrutar de la carne vegetal
El seitán se ha convertido en una alternativa vegetal cada vez más popular para quienes buscan opciones sin carne en su alimentación. Este alimento, también conocido como “carne vegetal”, es apreciado tanto por su versatilidad culinaria como por su similitud en textura a la carne animal. ¿Qué es el seitán? El seitán es un producto alimenticio hecho principalmente de gluten de trigo. Se obtiene al…
0 notes
rlrbuy · 1 year ago
Text
Spaghetti Badelli 350g
Tumblr media
El spaghetti Badelli 350g está hecho con 100% de trigo duro italiano, que es un tipo de trigo que es rico en proteínas y gluten. El gluten es lo que le da a la pasta su textura elástica y masticable. El spaghetti Badelli 350g está disponible en una variedad de tamaños, pero el paquete de 350g es un tamaño popular para cocinar en casa. Este paquete es suficiente para alimentar a una familia de cuatro o cinco personas Read the full article
0 notes
concienciasolidariaong · 10 months ago
Text
Tumblr media
🖥#LaSemillaRebelde
Sábado 01.06.2024 - 16 hs.
PUEBLOS ORIGINARIOS:
- Jujuy: entrega del agua a Mekorot. #FueraMekorot
- Argentina: no existen razones para confiar en el Estado.
- Rubén Antonelli en "Pueblos Originarios de Ayer y de Hoy": la muerte del buen vivir.
La mentira productiva del Trigo Transgénico HB4 "tolerante a la sequia". #NoTransgénicos #NoAgrotóxicos
Lagarto Alzaga Unzué etc... en "La Semilla Terminator": ¿el trigo actual tiene más gluten que el antiguo?
Edición genómica #Crispr y #agroecología.
Thórhkom en "Colaboración Entre Reinos": partes de un árbol de durazno, y qué tener en cuenta de él.
Córdoba: denuncian uso indiscriminado del agua por empresa extranjera en Traslasierra.
PAISANOS EN ACCION:
- #Macollando y #Taku: alimentos desde la sierras cordobesas para reafirmar la agroecología.
-Javi Nepo en "Recetas Eterno Presente ": historia de las #lechesvegetales, parte 2.
- La #fincaagroecológica que empodera a las campesinas en El Salvador.
Contenido Informativo Socioambiental
Área Prensa
Regional #Córdoba
#ConcienciaSolidaria ONG
Transmisión: Facebook.com/LaSemillaRebelde
#MEDIOAMBIENTE #DERECHOSHUMANOS #PueblosOriginarios #Salud #Agroecología #Veganismo #AlimentaciónEvolutiva
#ColaboraciónEntreReinos #Agrotóxicos #Transgénicos #NoMonsanto
"Un programa con etiqueta orgánica que nadie podrá patentar"
@lasemillarebelde
@concienciasolidariaong
#ConcienciaSolidariaONG
0 notes