#fundamentacion
Explore tagged Tumblr posts
derechovenezolano · 2 years ago
Text
SCP: LA CORRECTA FUNDAMENTACIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN, NO BASTA CON CITAR O MENCIONAR LA DISPOSICIÓN LEGAL QUE SE CONSIDERA INFRINGIDA, POR CUANTO, DEBE ESPECIFICARSE EN QUÉ TÉRMINOS FUE VIOLENTADA, EN QUÉ CONSISTIÓ SU QUEBRANTAMIENTO Y CÓMO LA SENTENCIA DE LA CORTE DE APELACIONES INCURRIÓ EN LA VIOLACIÓN DE LA LEY.
SALA DE CASACIÓN PENAL SENTENCIA Nº22 DE FECHA 17 DE FEBRERO DE 2023. (…) La Sala para decidir observa: Alegan los recurrentes en su escrito, que la Corte incurrió en la “infracción de ley por falta de aplicación del artículo 448, segundo aparte, en relación con el artículo 157 del señalado texto adjetivo penal, por considerar que la recurrida incurrió en el vicio de inmotivación al haber…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
letra-vagabunda · 8 months ago
Text
Secretos de domingo
La vida me ha susurrado que, en ocasiones cargamos únicamente con el recuerdo de los seres que prometieron acompañar el andar de nuestros pasos en esta línea de tiempo. Es por ello que definir al fenómeno de la palabra, se me hace todo un reto. Acuerdos, vulnerabilidades, historias y fragmentos de vida son almacenados en nuestro baúl de memorias como claveles adornando el epitafio de una partida.
Somos niebla besando los labios de la nostalgia en otros corazones. La eternidad es un instante, el tiempo una pequeña sustancia que juega con la mente a ser cadena o inspiración.
Somos criaturas complejas observando el paisaje de la desesperación, mientras el optimismo reverbera en los poros de la existencia. Vivo llena de teorías, hipótesis y fundamentaciones académicas que me digan cómo desvestirnos de estos trajes de piel y reescribir el guion del performance que nos condena a actuar en una tragedia cíclica, ladrona de almas. Difusora de hostilidad y miedo en esencias creadas para la pureza de su palpitar.
Cómo se desfigura el lienzo cuando el averno que guardamos mancha el pincel. Las habladurías del mundo parecen dignas de imitar y la razón no puede plantar raíces en sus cimientos.
Elijo ser tierra, huracán y agua. Elijo no entenderlo todo, elijo no encontrar siempre una respuesta. Quiero aprender a quedarme aquí, encontrar un nuevo lienzo y que aquel averno de oscuros seres, baile en el hogar que construí en mi interior para que habite amablemente. Mi sombra me da las gracias cuando limpio de sus tierras las espinas e ilumino sus plantas con el sol que se oculta en las montañas de mi pecho.
25 notes · View notes
beautifulfoxfan · 1 year ago
Text
Leyes que posibilitan tener poder
En el desarrollo de la humanidad ha existido acuerdos, tratados que la persona o un grupo de ciudadanos controlen de forma hegemónica a otras sociedades; esto implica que el ser humano constantemente busca tener control y lograr poder en determinados procesos históricos.
Para el ser humano crear una ley es sinónimo de conducta que implica cumplir desde su fundamentacion teoria hasta su ejecucion práctica, la ley convierte a la persona en buscador de un fin último.
Una ley también determina acciones que mientras el individuo practica va logrando poder pero para otros una ley puede convertirse en una simple rutina y puede transgredir esa ley mientras ejecuta la ley al individuo le posibilita evaluar desde el presente y pasado, una ley va diseñando un logro en una trama de irregularidades sin duda puede convertirse en algo arrogante cuando la ley se vuelva irrefutable.
Tumblr media
1 ley
Nunca le haga sombra a su amo
Hacer ostentación del talento y capacidad del amo es perder la capacidad de superarse.
2 ley
Nunca confie demasiado en sus amigos a los enemigos aprenda a usar, ya que somos humanos y en cualquier momento nos traicionan.
3 ley
Disimular sus intenciones porque es preferible mantener en la ignorancia sin revelar el propósito de sus acciones.
4 ley
Diga siempre menos de lo necesario siempre es bueno mantener la discreción.
5 Ley
Casi todo depende de su prestigio ya que es una piedra angular del poder.
Tumblr media
1 note · View note
sotod · 3 years ago
Text
¡TORTAS DULCES!
Tumblr media Tumblr media
Alumna: Soto Daiana Agustina.
Profesora: Wanda Gonzalez
Escuela: Seizo Hoshi 4-015
Año: 2022
Fecha: 10/03/2022
Fundamentacion:
▪︎Este producto se realiza con el fin de ser un producto vendible, en los supermercados y negocios de la zona, mas que nada lo realizan particularmente mujeres de la zona, y por poseer un producto de muy buena calidad y sabor, con un bajo costo, accesible para toda la comunidad.
Objetivos:
▪︎Como objetivo principal es brindar un buen producto de calidad, con rico gusto y casero.
Y ademas a muy buen precio, el cual sea accesible para todos.
Descripcion:
▪︎Este producto es una torta, a base de vizcochuelos (chocolate, vainilla, limon, marmolado) dependiendo lo que pida el comprador. Tambien lleva sus respectivos rellenos de cremas. Y sus decoraciones pueden ser de chocolate con cremas o con golosinas.
Todo siempre depende de lo que requiera el comprador.
Pueden ir a comprarlas direcatamente a un supermercado, negocio, panaderia, o perdirlas a gusto con dias de anticipacion.
2 notes · View notes
agc-viviendas · 3 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
FUNDAMENTACION SOCIAL: Como dijimos al principio de nuestro proyecto lo que buscamos es reinventar el concepto de vivienda social, que al escuchar esa palabra se te venga algo agradable a la mente. Este pais tiene demasiada gente que sufre una constante segregación y discriminación, creemos que el desarrollo y evolución de este proyecto puede frenar esa larga cadena de injusticia y desigualdad sufrida por millones de personas,  por eso nos basamos en tres conceptos:
1.-Integración: Como el proyecto es de una vivienda social, este ha de estar dirigido a personas con problemas ya sea en el ámbito económico, social, humano, etc. Por eso buscamos que el proyecto integre a estos individuos a la sociedad, que los haga sentirse bien, no que se resignen por tener que vivir en una vivienda social, sino lo contrario, que disfruten de su estadía en este lugar y mejoren como ciudadanos. 
2.-Bien común: Al estar cambiando el concepto de vivienda social, lo que buscamos es reducir el nivel de delincuencia entre las personas que residen viviendas sociales, esto se logra cambiando la ubicación de las viviendas sociales, y generar así un ambiente de armonía y evolución personal. Así todos ganan, la sociedad recibe menos delincuentes, y los residentes de las viviendas pueden llevar una vida tranquila.
3.-Economia: Como hemos dicho anteriormente este pais tiene una alta taza de discriminación y segregación, esto se debe a que la gente gasta mas de lo que gana, se endeudan mas de 30 años para poder obtener una casa. Em cambio con nuestro proyecto, todos aquellos que no tengan la oportunidad de adquirir una casa por sus medios podrán optar a una vivienda propia, lo único que pediremos será tener un contrato de trabajo actual y no tener antecedentes, así nos aseguramos de que las viviendas cumplan con su cometido, cambiar la visión de viviendas sociales.
1 note · View note
davidsoto666 · 4 years ago
Text
Los Muertos en el palo
la mayoria de las personas se arraigan tanto con las cosas materiales , se arraigan tanto con las cosas de este mundo , de este plano . que aqui se quedan … y no hay peor infierno que desear cosas materiales y no poder tocarlas , no poder disfrutarlas …
y este es el caso de los muertos que se ocupan en el palo …
te explico
a los espiritus de luz , guias espirituales , santos , orishas son tan fuertes que no es posible que se hagan prendas … por que? simple y sencillamente porque estan en planos de existencia muy elevados
ahora bien , los muertos que ocupa un tata , son muertos que aun estan en este plano , en otras palabras fueron personas que se arraigaron tanto a las cosas materiales , a las cosas de este mundo … personas que nunca comprendieron que tenian que evolucionar espiritualmente hablando ...personas que solo se concentraron en acumular cosas materiales , personas que fueron alcoholicos , drogadictos , asesesinos.. violadores , secuestradores , pederastas , etc
PON MUCHA ATENCION PORQUE HOY DIA MUCHOS DE QUIENES SE PRESENTAN COMO TATAS VAN AL MERCADO DE SONORA ( CIUDAD DE MEXICO ) A COMPRAR HUESOS , Y SEGURAMENTE COMO VIERON EN INTERNET QUE UNA PRENDA LLEVA UN HUESO DE MUERTO , PUES LO COMPRAN Y LO DEJAN EN SU SUPUESTA PRENDA Y COMO NO SABEN LO QUE REALMENTE ES UN TATA , PUES NUNCA HICIERON LOS PACTOS QUE REALMENTE DEBEN HACERSE , ENTONCES NUNCA CONOCIERON AL DUEÑO DE ESE HUESO … Y LO QUE SUCEDE ES QUE ESE MISMO MUERTO TERMINA POR DESGRACIARLE LA VIDA A QUIEN HACE COMO A QUIEN RECIBE ALGO ASI ...ES POR ESO QUE MUCHOS RECIBEN SUPUESTAS PRENDAS O LOS RAYAN Y LES VA MUY , PERO MUY MAL … ES POR ESO QUE MUCHOS PRESUNTOS TATAS SON ALCOHOLICOS , DROGADICTOS , NARCOS ... ES POR ESO QUE MUCHOS PRESUNTOS .TATAS MUEREN JOVENES ( antes de los 50 años ) ASESINADOS .O DE ENFERMEDADES INCURABLES ... OTROS MAS TERMINAN EN LA CARCEL en otras palabras tanto presuntos tatas como ahijados se hacen victimas de muertos que no conocen , y de muertos que no pueden controlar
somos almas teniendo una experiencia corporal , y cada alma tiene que afrontar un destino , un aprendizaje , una evolucion ...a grandes rasgos son los motivos por los cuales estamos en este plano , en este mundo…
hay quienes logran una gran evolucion , un gran desarrollo de su alma , de su espiritu , y son esas personas a quienes conocemos como santos , orishas , guias espirituales de los que hablaremos en articulos posteriores
sin embargo
hay quienes no evolucionan , sino al contrario , involucionan .. que son la mayoria , por cierto … muchas personas tienen creencias catolico-cristianas muy arraigadas y creen que hay un paraiso , muchos creen que cuando mueren van al paraiso , y eso esta muy muy muy lejos de ser cierto… Es verdad que hay un lugar donde estan espiritus de luz , lugar de armonia , pero ese lugar no se gana solo si mueres … el derecho de estar en ese lugar se gana a diario , con buenas acciones , procurando seguir los consejos de los orishas , de los ancestros , de orula , o de la religion que profeses…
ahora atencion con esto
fundamentar una prenda es algo muy complejo , y es toda una ciencia , y nunca se podria hacer en una semana y menos de un dia para otro
ahora comprende esto , y te lo vuelvo a mencionar , un tata ocupa un muerto de bajo astral , por llamarlo de alguna manera , un muerto que en vida fue una persona como las que mencione parrafos arriba … entonces , como es que una persona nociva puede hacer un bien ?
parte de los secretos de fundamentacion de una prenda es fortalecer a ese muerto que se esta levantando , una prenda nace de otra es decir que muertos , nfumbes que ya esten en otras prendas mas viejas pues se vuelven muertos muy sabios , muy fuertes y ellos mismos educan al nuevo muerto de la casa , al nuevo muerto que formara parte de la nueva prenda , pero eso no se logra de un dia para otro, lograr que el nfumbe , el muerto en una prenda este fuerte suelen ser procesos largos , ADEMAS ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE ESE MUERTO , ESE NFUMBE DEBE ESTAR VINCULADO A UN NPUNGU , A UNA FUERZA DE LA NATURALEZA QUE TAMBIEN LO FORTALECE , ASI QUE SI TU TATA TE HIZO TU PRENDA EN UNA SEMANA O MENOS , pues no esperes nada bueno , y quiza eso muchos ya lo hayan sufrido en carne propio ,
ahora esos muertos que en vida corporal no lograron evolucionar , evolucionan al ser parte de la prenda , pues al ser parte de la prenda ayudan a otras personas ,y eso tambien los fortalece en gran manera
debes tener en cuenta que las prendas , los nfumbes entre mas años tengan de “servicio” se hacen mas fuertes
el palo tiene sus propios ritos para rendir culto a los ancestros de religion o de sangre , asi que el palo no requiere de los ritos de egun , pues tiene sus propios ritos , asi que si tu tata empieza con ceremonias de egun , o si tu tata te entrega teja de egun , pues investiga mas sobre ese presunto tata , ya que los ritos y culto de egun pertenecen a ifa-osha
espero este escrito te sea util , y quiero que estes conciente de que he hablado a grandes rasgos , pues hablar a detalle es parte ya del conocimiento que no se debe hacer publico , es conocimiento solo para los iniciados
IMPORTANTE
SI TE RAYARON Y TE HA IDO MUY MAL , LO MEJOR QUE QUE PIENSES MUY BIEN EL HACER MAS COSAS EN ESA CASA , CON ESA PERSONA …
YA QUE A MUCHAS PERSONAS LAS RAYAN Y LES VA MAL , Y LES DICEN , ES QUE TE HACE FALTA TU LUCERO… por ejemplo , PERO QUIERO QUE SEPAS QUE SI NO TE FUE BIEN DESDE EL PRINCIPIO , NO TE IRA BIEN EN LO DEMAS QUE HAGAS , POR ALGO SIMPLE , LO QUE MAL EMPIEZA MAL ACABA
QUIEN TENGA OJOS QUE VEA
ATTE
OBARA KOSSO
FRATERNIDAD YORUBA CONGA ET ALI
P.D.
QUE NZAMBI NPUNGU LOS KUTARE
SALAM ALEKUM
Tumblr media
3 notes · View notes
habitandolaplaza · 3 years ago
Text
Fundamentaciones
Tumblr media
   La conjunción de imágenes, movimientos, historias y sonidos hoy se conjugan en un lenguaje propio, el audiovisual, cuya materialidad conjunta forma parte de un sistema inteligible y comprensible en sí mismo, cuyo potencial comunicativo se volvió más relevante durante la pandemia: Tomamos como punto de partida que el video y sus variantes (el cine, en su mejor expresión) no sólo son imágenes en movimiento, sino un conjunto de lenguajes que construyen sentidos y pueden condensar reflexiones de contenidos en una propuesta pedagógica contemporánea en la escuela  (López Seco y Moreiras, 2012). 
   Dado que con este mismo grupo de estudiantes ya elaboramos una propuesta de mapas sonoros, nos proponemos esta vez ampliar el ejercicio para integrar, en un trabajo, Geografía y los contenidos estipulados para ESI. Consideramos que mediante la construcción de un video -ficcional o documental-, con un dispositivo familiar para elles -el celular- basado en observaciones del espacio público (plaza) les alumnes podrán apropiarse y reflexionar sobre los contenidos y construir sus propios análisis sobre lo aprehendido.
   Como plantea Marcos Gomez (2018), actualmente los celulares son “computadoras de bolsillo” que posibilitan muchas actividades más allá de las convencionales. De hecho, el autor enseña a utilizar estos dispositivos en el aula, motivando su uso consciente. Como dispositivo, nosotres resaltamos que con el mismo aparato que se filma, se puede editar y subir a las plataformas y desarrollar la actividad de manera integral. Les estudiantes poseen celulares, por ello, priorizamos el término “celumetraje” en la actividad, para que estética y técnicamente el desarrollo de la actividad sea igualitario y adaptado a sus redes de consumo de videos.
   Se trata de un desafío pedagógico importante, sin dudas, siguiendo a López Seco y Moreiras (2012), pocas veces en la escuela se enseña a “ver”, además de leer y escribir. Pero al tratarse de un grupo de estudiantes ya familiarizados con dichos lenguajes mediante el uso y consumo de plataformas (Youtube, Tik Tok, Instagram, etc), y que dichas experiencias se vieron incrementadas por el año y medio de aislamiento pandémico, consideramos que la mediación de la cultura digital (Ierardo, 2018) en las prácticas educativas fue, para optimistas y pesimistas por igual, totalmente inevitable; y que en este caso, como docentes, podemos tomarlas a nuestro fines pedagógicos.
   La propuesta pedagógica, entonces, busca redireccionar dichas herramientas hacia la reapropiación crítica de los contenidos dados (Plaza Schaefer, 2013); legitimando, además, otras maneras de conocimiento poco tenidas en cuenta en los programas tradicionales de la escuela y que, en el contexto actual, son formas de construcción de conocimiento y representaciones masivas de la vida contemporánea. Si la escuela pudo reversionarse -con urgencia- hacia pantallas de contenidos, ¿cómo no vamos a estimular a les alumnes hacia miradas críticas y propias de eso que, en la urgencia contemporánea, se tornó masivo y cotidiano?
   Finalmente, consideramos que mientras exista riesgo epidemiológico que no permita encontrarnos en el aula a todes, plataformas como Tumblr y reflexiones en formato video estimulan mucho más la participación y debate entre estudiantes que la producción de escritos analíticos. Como concluye en su investigación Plaza Schaefer (2013), si bien estas experiencias suelen parecer caóticas para les docentes (que estamos formados con otros criterios de evaluación), les alumnes pueden expresarse sobre diferentes temáticas de interés social actual; mientras se constituyen como productores de conocimiento, y no sólo receptores de contenidos curriculares. 
Referencias Bibliográficas 
Gómez, M. (2018) “Celulares en el aula. Una herramienta a nuestro favor”. Entrevista. ICIEC UEPC. Córdoba: Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores de Córdoba. 
Ierardo, Esteban (2018) “Las pantallas salvajes”. Disponible en http://revistaanfibia.com/ensayo/las-pantallas-salvajes/
López Seco, Celina y Moreiras, Diego A. (2012) “Ver para proyectar”. Revista Toma Uno. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. 
Plaza Schaefer, Verónica (2013) “Producción audiovisual en escuelas secundarias: Algunas reflexiones acerca de sus potencialidades en tanto propuestas educativas para los y las jóvenes”. 
1 note · View note
cassi-cass · 4 years ago
Text
Mi amiga me había dicho que lo ignorara, que no le diera una segunda chance, que impusiera el respeto y el valor que me merecía, que no perdiera la dignidad como si fuera una niña de quince años. Y yo sabía que tenía razón. De todas formas no necesitaba que ella me lo dijera, ya lo había hablado conmigo misma miles de veces. Conversación en repetición convertida en un soliloquio con las mismas cuatro frases, las mismas tres o cuatro fundamentaciones. Con veintiún años sabía bastante bien cuál era el lugar que me merecía y que ningún hombre era lo suficientemente importante como para que yo me corra de él… pero supongo que todos tenemos un punto débil.
Si tengo que ser sincera conmigo misma, ya que no me atrevo a ser sincera con ella, es que por él estoy dispuesta a perder la dignidad, el respeto y el orgullo las veces que fuesen necesarias. Y no, él no lo valía. Pero no puedo describir por qué por él, precisamente él, podría simplemente degradarme sin pensarlo dos veces. No es que me gustara, ni siquiera lo conocía lo suficiente como para que pudiera gustarme, de hecho sólo habíamos salido una vez y luego me había convertido en la carta suplente para cuando se aburría de su novia o para cuando no estaba lo suficientemente hundido en su propia miseria como para aislarse de todo contacto social obligatorio. Para ser totalmente honesta no lo conocía de nada, y los pocos aspectos que me había permitido vislumbrar de su personalidad eran los más asquerosos y repugnantes, los que solo te podían llevar a la conclusión de que se trataba de una persona manipuladora, poco comprensiva y sin ningún lugar a dudas invasora del espacio personal. Y todo bien con eso de que lo había conocido en un momento malo de su vida, pero soy una fiel creyente de que decidimos qué y cómo mostrarnos en nuestros peores momentos y no considero que ser una mierda pueda justificarse con una mala racha, simplemente no me parece moral ni ético.
Pero al margen de ese hecho, o digo “al margen" como para simular que toda esa evidente y pesada información no contaba, lo más importante era, o mejor dicho ES, descifrar por qué me quiero encaprichar con una persona que ni siquiera me va a aportar algo sexualmente, más que nada porque no tengo la idea ni las ganas de llegar a tercera base. Pero la realidad es que había algo en este juego de usarme como juguete que me terminaba gustando. Y sí, ya sé que es lo peor que puedo decir o siquiera pensar o querer hacer, a pesar de que todos aquí sabemos de que no tengo los ovarios suficientes para cumplir la idea en realidad, punto a favor de la timidez, lo que no quita el hecho de que la fantasía exista.
Tal vez ya es momento de buscar un psicólogo y poner todas estas cartas sobre la mesa para que me describa con otras palabras diagnósticos que seguramente yo ya me hice, pero en criollo. No es muy difícil adivinar que toda esta parafernalia mental tiene que tener raíz en algún trauma infantil, o no tan infantil, y describirme un “paso a paso" para que pueda enfrentarlo y sacarme de la cabeza que la idea de que ser usada emocionalmente es excitante… okey, incluso aunque lo estoy diciendo con la voz del pensamiento me dio muchísimo asco eso.
De todas formas, por más vueltas que le de al asunto la solución es obvia, y es la única que voy a seguir: soy una mina de la puta madre que merece el respeto, la consideración y el amor que le corresponde… todos los cuentos mentales que vengan después son eso, cuentos mentales, y no se van a volver realidad.
3 notes · View notes
gridnikblog · 4 years ago
Text
Tumblr media
Silla Mousai en Sillas 2021 - 30° Edición. Foto: sillas.toulouselautrec.edu.pe
En una exposición virtual de sillas de mi instituto, donde varios alumnos estaban participando, tuve la curiosidad de leer sus fundamentaciones. Una de estas sillas llamada “Mousai” tenía por concepto: “musa natural”. Al parecer se pretende que este concepto se vea en la silla o se entienda a través de ella. Luego de leer esta descripción hay una sugestión en la que se podrían asociar los materiales, colores y formas con este concepto premeditado; sin embargo esto va a suceder únicamente después de leer el concepto, pues la primera impresión que tuve al ver esta silla fue la de “moderna”, que no es más que un carácter. En la descripción Alvarado y Cruzado (2021) mencionan:
“En griego antiguo "mousai", en español musas. Las musas eran hijas del dios griego Zeus, que se relacionaban con elementos de la naturaleza. Eran seres puros que inspiraban a los artistas e incentivaban la creación. Nuestra silla nace del amor por el arte y la naturaleza. La silla es la representación de la tierra conformada por los minerales y la flora, que, como una musa, inspira la creación artística”.
La cuestión es: ¿De qué sirve tratar de insertar un concepto en un objeto? Cuando el objeto en sí mismo ya es un signo con un propio concepto que es el significado; como dice Joan Costa en el video de Cassisi (2020) : “todo significa, pero no todo comunica”, es decir, que todo lo que observamos conlleva un significado pero no todo va a ser un soporte para un mensaje, entonces, si la intención del diseñador en este caso es que una silla transmita el concepto de qué son las musas o de donde vienen, pues su objetivo es imposible de cumplir; a diferencia del caso de un plano informativo o publicitario donde sí se puede articular un mensaje, cuyo soporte permite la composición de signos, sean lingüísticos o no, son parte de una convención de significados.
El signo “silla” existe y tiene un significado y un significante, el primero se encuentra en cualquier diccionario y el segundo es su imagen acústica. Más de eso no tiene. ¿Entonces que nociones debería tener el diseñador al pensar en objetos?, sería únicamente en su función, de acuerdo a la necesidad universal o talvez alguna específica, y en que material es el más conveniente para su reproducción, si se puede observar alguna cuestión como ahorro de espacio o material, en buena hora, pero no se debería exceder el pensamiento más allá de eso.
Referencias:
Alvarado J. Cruzado S.(2021). Mousai. Recuperado dehttps://sillas.toulouselautrec.edu.pe/proyectos/mousai
Casisi, L. [FOROALFA](2020,dic 1). Joan Costa: Reveladora charla sobre marca y esquemas gráficos. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=DW6Xr-PX_WM
2 notes · View notes
2015andy · 7 years ago
Photo
Tumblr media
#dthreerepresent #class #andy ##dancer #dancelife #dancersbogota #dancerscolombia #quieroserpionero mañana la cita es en @d_thre3 #highgeels #class 6:00pm #coreografia #fundamentacion ------------------------------------------------------------------------------ #inshot #cute #fun #hot #cool #fashion #follow4follow #like4like #amazing #style #love #photooftheday #my (en Dthree Studio)
0 notes
derechovenezolano · 8 years ago
Text
JURISPRUDENCIA SALA CONSTITUCIONAL MARZO 2007
JURISPRUDENCIA SALA CONSTITUCIONAL MARZO 2007
Sentencia: N 338 de fecha 28 de febrero 2007. Tema: Amparo constitucional Materia: Derecho Constitucional Asunto: Trámite especial dispuesto en el artículo 35 de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios para las cuestiones previas de falta de jurisdicción del juez o de incompetencia, debe aplicarse igualmente para aquellos casos en los cuales se alega la litispendencia.
(more…)
View On WordPress
0 notes
estudioabogacia · 2 years ago
Text
COMO FUNDAR UN RECURSO DE APELACION
Tumblr media
GUIA PRACTICA COMO FUNDAR UN RECURSO DE APELACION
SIGUIENDO LOS LINEAMIENTOS DEL ART. 265 CPCCN: “EL ESCRITO DE EXPRESION DE AGRAVIOS DEBERA CONTENER LA CRITICA CONCRETA Y RAZONADA DE LAS PARTES DEL FALLO QUE EL APELANTE CONSIDERE EQUIVOCADAS. NO BASTARA REMITIRSE A PRESENTACIONES ANTERIORES” ESTE CONCEPTO CONSTITUYE EL EJE RECTOR QUE DEBE GUIAR TODA FUNDAMENTACION RECURSIVA CONTRA UNA RESOLUCION JUDICIAL. EN ESTE TUTORIAL ANALIZAREMOS EL ALCANCE DE CADA UNA DE LAS EXIGENCIAS LEGALES Por: LILIANA SCHVARTZ ENLACE DE DESCARGA: GUIA TEORICO PRACTICA COMO FUNDAMENTAR UN RECURSO DE APELACION Read the full article
0 notes
pierluigiremigi · 2 years ago
Text
Errores de la Vida y Hablemos sobre Empatía | Pier Luigi Remigi
Motivacion #Pensamientos #Frases #Psicologia #Filosifia #Amor #Alma #Escritos #Error #Momentos #Paquete #Regalo #Empatia
Error. Error amigos míos. Es creer siempre, que siempre el regalo está dentro del paquete. Error es ver el instante y no disfrutar el momento. Error es no poder entender, que el regalo siempre son las manos de la persona que lo entrega. Siempre, siempre, siempre. Si en algún momento lograste engañar a una persona, por la razón que consideres, déjame decirte algo, no quiere decir que esta persona sea tonta, quiere decir que confiaba en ti, más de los que merecías. Ahora que hoy, nos quede al menos una enseñanza. Que te parece claridad con la palabra Empatía. Si empatía. Así como lo oyes. Esa palabra que significa ponerte en el lugar del otro y ver cómo te sentirías si te hicieran lo mismo. Y para terminar esas enseñanzas que a diario nos regala la vida, entender de ese fin a través del cual cada día nos transforma más como persona y nos ayuda a llegar a esa meta que todos buscamos. Un excelente y feliz día.
empatia empatia y asertividad empatia para niños empatia oscura empatia cortometraje empatia significado empatia historia del erizo empatia vs simpatia empatia en el trabajo empatia cognitiva empatia empatia sientete como tu tia empatia video reflexivo empatia adolescentes empatia audiolibro empatia aprendo en casa empatia afectiva empatia autismo empatia animada empatia agustin laje empatia asertividad empatia adultos empatia animal asertividad y empatia actividades de empatia para niños actividades para trabajar la empatia actividades de empatia actividades para desarrollar la empatia en los niños acciones de empatia actividades sobre la empatia para niños audiolibro empatia a mi yo adolescente empatia actividades para desarrollar la empatia empatia brene brown español empatia bbva empatia banda empatia budismo empatia bebes empatia basica empatia baja empatia biblicamente empatia bandcamp empatia brene brown dublado brene brown el poder de la empatia bbva empatia bbva aprendemos juntos empatia brene brown subtitulos español empatia bernardo stamateas empatia beneficios de la empatia baile de la empatia baja empatia bullying y empatia borja vilaseca empatia empatia cancion empatia con los animales empatia con los demas empatia cortometraje animado empatia como desarrollarla empatia charla empatia con el cliente empatia cortometraje para niños empatia curiosamente empatia cancer cortometraje empatia como hacer un mapa de empatia cuento sobre la empatia para niños corto empatia corto sobre la empatia cancion de la empatia para niños cortometraje el poder de la empatia como tener empatia con las personas como hacer un mapa de empatia en word cadena de empatia empatia definicion empatia dramatizacion empatia del erizo empatia dante gebel empatia dinamicas empatia daniel goleman empatia dinamica de grupo empatia dos videos empatia documental completo empatia david civera dinamica de empatia diferencia entre empatia y simpatia dinamica para trabajar la empatia david civera empatia design thinking mapa de empatia dinamicas de empatia para niños dante gebel empatia dramatizacion sobre la empatia documental empatia dibujos de empatia para niños faciles empatia emocional empatia ejemplos empatia en la pareja empatia en el trabajo en equipo empatía erizo empatia en niños empatia en el deporte empatia en enfermeria empatia en el servicio al cliente empatia en la familia el valor de la empatia el poder de la empatia erizo empatia ejemplos de empatia el poder de la empatia brene brown en español entiendo que te molesta la empatia te cuesta experimento social empatia exceso de empatia ejercicios de empatia el poder de la empatia cortometraje empatia frank takuma empatia fria empatia familiar empatia filosofia empatia facundo manes empatia frases empatia femenina empatia forzada empatia fundamentacion empatia falsa falta de empatia emocional frases de empatia falta de empatia en la pareja frases de empatia para call center facundo manes empatia falta
0 notes
diario8 · 3 years ago
Photo
Tumblr media
https://view.genial.ly/6277cc1f927f380017569c1e/interactive-content-fundamentacion-del-estado
Nunca antes he utilizado herramientas de narración, pero me han dado una nueva visión de la unidad didáctica. Cuando iba realizando la presentación se me iban ocurriendo muchas más ideas con las que poder conectarlo, no solo dando una vuelta de tuercas al contenido o las actividades sino también relacionándolo con la vida cotidiana. Por la experiencia que tengo, solo cuando algo les toca porque forma parte de su día a día o preocupaciones, entonces es cuando sí les llega conceptos tan abstractos. Ahora para trabajar los contenidos filosóficos hay que empezar a trabajar en la infancia para no tener tantos problemas en Bachillerato. 
Sí he pensado en la historia que guía la unidad didáctica, aunque no me he puesto a escribirla, sí he conseguido unificarlas por medio de ideas generales. Por ejemplo, cada planeta representa un sistema de gobierno diferente. En cada planeta se desarrollaría una historia diferente, que evidentemente, describiría como es ese sistema político. He pensado que en la dictadura las personas irían en silencio, las personas no pueden hablar, opinar porque si lo hacen sufrirían algún tipo de castigo. 
La historia me permitirá poder conectar con el contenido de la materia. Y la misma historia me permitirá hacer la gamificación. Habrá diferentes actividades y en distintos puntos de la historia. Las actividades voluntarias permitirán profundizar en el contenido, al tiempo que conseguir insignias que puede ayudarles en el examen. Las actividades obligatorias me permitirá no solo cuantificar el proceso de aprendizaje sino también detectar las necesidades del alumnado, es decir, permite realizar una evaluación formativa. 
Me parece que esta metodología permite tener mayor control del aprendizaje del alumnado, al tiempo, que utilizar las nuevas tecnologías. Es la primera vez que utilizo esta herramienta, hasta ahora solo había utilizado el power point. Son muchas las ventajas de esta herramienta pero también me he encontrado con algunos peros. 
1. El primer pero: son muchas actividades las que he organizado y eso supone corregirlas, con lo cuál, o se corrigen en clase y, por lo tanto, esto supone no poder avanzar en el contenido. O bien las corrige la profesora en su casa y esto supone una sobrecarga de trabajo. En esta unidad son 8 actividades, si en cada unidad hay 8 actividades al final sí hay una gran carga extra. A la corrección de actividades hay que sumarla la burocracia, preparar clases, los exámenes, etc. 
2. En cuanto a la evaluación, no tengo claro como puedo encajarlo con la calificación que se encuentra recogida en las programaciones. Por ejemplo, si un 20% de la nota son trabajos, actividades, etc. Me parece un porcentaje bajo para la carga de trabajo que tiene que hacer el alumnado. 
3. Necesitas mucho tiempo para poder adaptar esta metodología a las diferentes asignatura y niveles que tenemos en la E.S.O. 
No todo son peros, también hay ventajas:
1. La primera, hacer más asequible los conceptos filosóficos. 
2. Al ser más asequibles, pueden introducirse con mayor facilidad en sus preocupaciones cotidianas y la realidad. 
3. Te permite replantear el contenido de la materia, las actividades y la evaluación. 
Otra ventaja que veo es que tipo de metodologías tiene mejor encaje con la nueva ley de educación donde se incide en la evaluación de las competencias. Y los paisajes conecta la taxonomía, con la inteligencias múltiples y las competencias. 
En definitiva, me parece una herramienta muy motivadora para el alumnado y muy interesante para el profesorado pero si el alumnado no pone de su parte y se esfuerza, el profesorado no podemos hacer mucho más de lo que hacemos. 
0 notes
agc-viviendas · 3 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
FUNDAMENTACION TECNICA: Nuestro proyecto cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, 1 cocina, 1 lavandería y un comedor/living concepto abierto, lo que genera COMODIDAD en el desplazamiento.
Sigue predominando la SIMPLICIDAD ante todo ya que en eso se basa en proyecto, en las bases de la arquitectura moderna.
La FUNCIONALIDAD de la vivienda sigue siendo un concepto que predomina, ya que la casa cuenta con lo justo y necesario para una familia promedio de 4-5 personas, ya que el proyecto presenta elementos necesarios, prácticos y sobre todo funcionales.
Los Materiales de construcción serian en gran mayoría, cemento y cerámica para la parte exterior, y yeso para las paredes interiores, esto nos dejaría presupuesto para hacer el suelo interior de piso flotante lo que da un toque de elegancia a la vivienda.
En el termino de iluminación, decidimos hacer una ventana por habitación, una ventana sonara poco, pero debito al tamaño y la forma que daremos es mas que suficiente para la entrada de luz y ventilación.
1 note · View note
arivvdna · 3 years ago
Text
Fundamentacion social
Uno de los problemas más grandes en el mundo son las personas con bajos recursos por lo tanto no tienen mucho dinero para pagar una casa ya que los precios son extremadamente altos y para la mayoría fuera de su alcance y por eso las personas se endeudan por años pagando una casa por eso esta casa viene con todo lo necesario y también pensando en los bolsillos de las personas por eso esta vivienda tiene un precio en lo que se puede decir no tan elevado y pensando en las personas, con esto al menos una familia ya no tendrá este problema.
0 notes