Don't wanna be here? Send us removal request.
Video
tumblr
video sobre el proyecto.
Bastian Guzman y Diego Piña 4°MA.
0 notes
Text
Objetivos del proyecto
Nuestro proyecto tiene como finalidad cambiar la visión general sobre las viviendas sociales, reconstruyendo esta idea desde su base, generando así cambios dentro de la población en ámbitos económicos, sociales, humanitarios, entre otros.
Queremos generar una sociedad igualitaria y justa.
1 note
·
View note
Photo
EMPLAZAMIENTO: Creemos que el lugar perfecto para llevar a cabo nuestro proyecto seria el Parque Juan Pablo II ubicado en la comuna de Las Condes, su ubicación relativamente centralizada lo hace perfecto para buscar nuevas oportunidades de trabajo, esta ubicado en las condes, por lo que cumpliría con nuestras expectativas de llevar las viviendas sociales a comunas menos expuestas a la delincuencia. Su espacio es optimo para una buena cantidad de viviendas y es una área verde, cabe destacar que no cambiaríamos el área verde, construiríamos de tal manera que el terreno y las construcciones se unieran como un único lugar.
1 note
·
View note
Photo
FUNDAMENTACION SOCIAL: Como dijimos al principio de nuestro proyecto lo que buscamos es reinventar el concepto de vivienda social, que al escuchar esa palabra se te venga algo agradable a la mente. Este pais tiene demasiada gente que sufre una constante segregación y discriminación, creemos que el desarrollo y evolución de este proyecto puede frenar esa larga cadena de injusticia y desigualdad sufrida por millones de personas, por eso nos basamos en tres conceptos:
1.-Integración: Como el proyecto es de una vivienda social, este ha de estar dirigido a personas con problemas ya sea en el ámbito económico, social, humano, etc. Por eso buscamos que el proyecto integre a estos individuos a la sociedad, que los haga sentirse bien, no que se resignen por tener que vivir en una vivienda social, sino lo contrario, que disfruten de su estadía en este lugar y mejoren como ciudadanos.
2.-Bien común: Al estar cambiando el concepto de vivienda social, lo que buscamos es reducir el nivel de delincuencia entre las personas que residen viviendas sociales, esto se logra cambiando la ubicación de las viviendas sociales, y generar así un ambiente de armonía y evolución personal. Así todos ganan, la sociedad recibe menos delincuentes, y los residentes de las viviendas pueden llevar una vida tranquila.
3.-Economia: Como hemos dicho anteriormente este pais tiene una alta taza de discriminación y segregación, esto se debe a que la gente gasta mas de lo que gana, se endeudan mas de 30 años para poder obtener una casa. Em cambio con nuestro proyecto, todos aquellos que no tengan la oportunidad de adquirir una casa por sus medios podrán optar a una vivienda propia, lo único que pediremos será tener un contrato de trabajo actual y no tener antecedentes, así nos aseguramos de que las viviendas cumplan con su cometido, cambiar la visión de viviendas sociales.
1 note
·
View note
Photo
FUNDAMENTACION TECNICA: Nuestro proyecto cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, 1 cocina, 1 lavandería y un comedor/living concepto abierto, lo que genera COMODIDAD en el desplazamiento.
Sigue predominando la SIMPLICIDAD ante todo ya que en eso se basa en proyecto, en las bases de la arquitectura moderna.
La FUNCIONALIDAD de la vivienda sigue siendo un concepto que predomina, ya que la casa cuenta con lo justo y necesario para una familia promedio de 4-5 personas, ya que el proyecto presenta elementos necesarios, prácticos y sobre todo funcionales.
Los Materiales de construcción serian en gran mayoría, cemento y cerámica para la parte exterior, y yeso para las paredes interiores, esto nos dejaría presupuesto para hacer el suelo interior de piso flotante lo que da un toque de elegancia a la vivienda.
En el termino de iluminación, decidimos hacer una ventana por habitación, una ventana sonara poco, pero debito al tamaño y la forma que daremos es mas que suficiente para la entrada de luz y ventilación.
1 note
·
View note
Photo
FUNDAMENTACION ESTETICA: Nuestro proyecto se basa en la arquitectura modernista, en donde apreciamos la simplicidad. Tal como hace inferir Le Corbusier la simpleza es armonía, y lo armónico es bello, se puede apreciar eso en nuestro proyecto en la carencia de ornamentación que presenta ya que lo que busca el proyecto es la funcionalidad de la vivienda.
Se puede apreciar que la casa en partes es de un color naranja, lo que según la psicología del color, se asocia a la acción y el entusiasmo, pero También puede relacionarse con la lujuria y la sensualidad, con lo divino y la exaltación. En el marketing político se dice que el naranja es el color mas optimista de todos. Pero también dejamos una parte sin pintar, esto lo hacemos con el fin de demostrar que el proyecto se construye a base de materiales reciclados lo que lo hace agradable con el medioambiente y mas barato.
La distribución de los elementos se genera de forma uniforme y proporcional al espacio disponible lo que nos genera equilibrio.
La simpleza que representa nuestro proyecto es literalmente lo que teníamos en mente, no recargarlo con cosas forzadas, simplemente la simpleza de una vivienda en su expresión natural.
1 note
·
View note
Text
Introducción
Si nosotros te decimos la palabra vivienda social, ¿Qué es lo primero que se te viene a la mente?. Probablemente sea un “block” como se les denomina en jerga popular a los departamentos sociales.
¿Y que viene ligado a la palabra “block”?, delincuencia, armas, droga, flaites, y un millón de cosas mas, en fin una vida insana, pero, que pasaría si te dijéramos que queremos reinventar ese concepto?, te sorprenderías no?
Bueno en eso consiste nuestra idea, cambiar el clásico y desagradable “block” por un renovado y acogedor “antiblock”.
Lo principal seria cambiar la idea de departamentos sociales por viviendas independientes una de la otra, pero que sigan estando en un único lugar. Cambiando así la estética y la idea sobre una vivienda social.
También nos gustaría aplicar filtros a la gente que entra a nuestras viviendas sociales para así poder mantener la armonía de una sana comunidad y no repetir la historia de los “blocks”
Usando nuestros conocimientos en arquitectura trataremos de diseñar el mejor proyecto posible usando al máximo nuestras capacidades intelectuales
1 note
·
View note
Text
Hola buenas
Este es nuestro trabajo de arquitectura y diseño, 4to medio.
En las siguientes publicaciones explicaremos de que trata nuestro proyecto y daremos mas detalles acerca de este.
• Nombres: Bastián Guzmán y Diego Piña
• Fecha: 18-10-2021
• Curso/grupo: 4to medio A, grupo 2
• Profesor: Alberto Couratier
• Institución: Colegio San Francisco de Asís
• Título: Los “antiblocks”
2 notes
·
View notes