#escalanta
Explore tagged Tumblr posts
robertalanclayton · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Cowboy and wife, Escalanta, Utah, RA Clayton
28 notes · View notes
bytheriver · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Eastbound on US 12 from Escalanta, Heather and I drove and drove and the views intoxicated us. This photo is stitched together from several taken at an overlook. Paste these coordinates to Google Maps and explore it yourself 37.7465789,-111.4538219
2 notes · View notes
diyeipetea · 8 years ago
Text
Cole Porter (II). Los compositores del Tin Pan Alley (XVIII). La Odisea de la Música Afroamericana (111) [Podcast]
Cole Porter (II). Los compositores del Tin Pan Alley (XVIII). La Odisea de la Música Afroamericana (111) [Podcast]
La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing.
La entrega 111 de La Odisea de la Música Afroamericana de Luis Escalante Ozalla es la segunda dedicada a Cole Porter, uno de los compositores más importantes del Tin Pan…
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 8 years ago
Text
365 razones para amar el jazz: un podcast. La Odisea de la Música Afroamericana (Luis Escalante) [149]
#365RazonesParaAmarElJazz: un podcast. La Odisea de la Música Afroamericana (Luis Escalante) [149]
Great Day In Harlem. Photography:  © Art Kane
Un podcast / programa de radio. La Odisea de la Música Afroamericana (Luis Escalante Ozalla)
Seleccionado por Pachi Tapiz
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 8 years ago
Text
George Gershwin (IV): Porgy And Bess. Los compositores del Tin Pan Alley (VII). La Odisea de la Música Afroamericana (099) [Podcast]
George Gershwin (IV): Porgy And Bess. Los compositores del Tin Pan Alley (VII). La Odisea de la Música Afroamericana (099) [Podcast]
La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing.
Séptima entrega dedicada a la música y los compositores del Tin Pan Alley. En el programa número 99 de La Odisea de la Música Afroamericana Luis Escalante Ozalla se centra en 
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 8 years ago
Text
George Gershwin - Ira Gershwin (III) - Los compositores del Tin Pan Alley (VI). La Odisea de la Música Afroamericana (098) [Podcast]
George Gershwin – Ira Gershwin (III) – Los compositores del Tin Pan Alley (VI). La Odisea de la Música Afroamericana (098) [Podcast]
La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing.
Sexta entrega dedicada a la música y los compositores del Tin Pan Alley. En el programa número 98 de La Odisea de la Música Afroamericana continúa con el repaso a la carrera…
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 8 years ago
Text
George Gershwin (I) - Jimmy McHugh (II) – Los compositores del Tin Pan Alley (IV). La Odisea de la Música Afroamericana (096) [Podcast]
George Gershwin (I) – Jimmy McHugh (II) – Los compositores del Tin Pan Alley (IV). La Odisea de la Música Afroamericana (096) [Podcast]
La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing.
Cuarta entrega dedicada a la música y los compositores del Tin Pan Alley. En el programa número 96 de La Odisea de la Música Afroamericana termina el repaso a la figura de Ji…
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 8 years ago
Text
Tin Pan Alley (II) - Jerome Kern (I). La Odisea de la Música Afroamericana (094) [Podcast]
Tin Pan Alley (II) -Jerome Kern. La Odisea de la Música Afroamericana (094) [Podcast]
La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing.
El programa número 94 de La Odisea de la Música Afroamericana sigue con el repaso de los compositores y los temas del Tin Pan Alley, que comenzó en el programa anterior. El…
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 8 years ago
Text
Tin Pan Alley. La Odisea de la Música Afroamericana (093) [Podcast]
La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing.
Antes de entrar en el desarrollo del blues y del jazz en la década de los años 40 del pasado siglo, Luis Escalante Ozalladedica la entrega número 93 de La Odisea de la Música…
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 8 years ago
Text
Maxine Sullivan (II) - Lionel Hampton (I). La Odisea de la Música Afroamericana (080) [Podcast]
Maxine Sullivan (II) – Lionel Hampton (I). La Odisea de la Música Afroamericana (080) [Podcast]
La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor del libro Y se hace música al andar con swing.
La segunda entrega dedicada a la cantante Maxine Sullivan y el vibrafonistas, pianista y baterista Lionel Hampton (en la primera de tres entregas), son los dos músicos en torno a los que Luis Escalante Ozalla estructura el…
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 8 years ago
Text
Jimmie Lunceford - Maxine Sullivan (I). La Odisea de la Música Afroamericana (079) [Podcast]
Jimmie Lunceford – Maxine Sullivan (I). La Odisea de la Música Afroamericana (079) [Podcast]
La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor del libro Y se hace música al andar con swing.
El saxofonista y director de orquesta Jimmie Lunceford, y la cantante Maxine Sullivan son los dos ejes en tornos a los que Luis Escalante Ozalla articula el capítulo 79 de La Odisea de la Música Afroamericana. El primero…
View On WordPress
0 notes