#era bebé la pobre
Explore tagged Tumblr posts
multishipper-baby · 2 years ago
Text
Hoy estuve pensando en todos mis headcanons que tengo para Red y Fox, lo cual me llevo a la conclusión de que Fox probablemente nunca imagino que su hermano llegaría a tener una familia- mucho menos una feliz.
3 notes · View notes
chiquititamia · 11 months ago
Text
Tumblr media
Pequeño drabble en venganza honor a la necesidad que @deepinsideyourbeing nos ha provocado a todas de darle nuestro primogénito a Enzo. Te adoro 💕
🐻 ProtectiveDaddy!Enzo x reader 🍧Fluff
Qué maravilloso era poder pasear a la tarde ahora que ya hacía un tiempo más agradable. El calor sofocante con el que habías pasado el último tramo del embarazo se iba disipando con la llegada de septiembre. Ya no era necesario que Enzo te llevase del brazo y caminase lentamente contigo, ya te encontrabas más fuerte, pero sin embargo seguías agarrada a él, por gusto.
Podías sentir los pechos pesados, pero la bebé se hallaba tan calmada en la mochilita donde Enzo la portaba que no querías despertarla, probablemente lo haría ella sin ayuda.
Decidisteis sentaros en una terraza de una cafetería del puerto, con vistas al mar en ese pequeño pueblo costero donde al menos la gente no paraba a tu novio constantemente por la calle.
El mesero tardaba en llegar, así que Enzo dejó a la pequeña con cuidado en su carro y fue dentro a buscar al menos un vaso de agua, para ayudarte a amamantar; tu novio había estado muy presente en todos los cursos de paternidad a los que habías asistido y eso siempre te daba un plus de orgullo y felicidad.
La nena estaba ya haciendo algún gesto en sueños que indicaba que pronto se despertaría, y, como si estuviese medido, comenzó a llorar en cuanto su papi llegó con el vaso de agua en la mano.
-Te pedí también un zumo de naranja natural, amor- dijo con calma mientras se aproximaba al carrito - ¿pero qué le pasa a mi princesita, eh?
No pudiste evitar sonreír ante la ternura inaguantable que suponía ver a los dos amores de tu vida juntos. Aún no te acostumbrabas a la imagen.
-Bebe un poco de agua, cielo -te pidió. Sabía que no eras de esas personas demasiado responsables de su propia hidratación, y te lo tenía que recordar a cada rato, especialmente ahora para poder producir leche sin problema.
Comenzaste a beber lentamente del agua fría que te había traído, y observabas como Enzo intentaba calmar a su hija en brazos, pero tanto tú como él sabíais que lo que le pasaba era que tenía hambre.
-¿Llora mi nena de hambre? Ahora mamá te da tetita, no te preocupés, te vas a quedar llenita ... - Enzo le susurraba mientras le secaba las lágrimas con el pequeño babero de tela estampado de ositos.
Tu corazón se derretía cuando le escuchabas hablar así.
El camarero trajo un zumo de naranja para ti y un café solo ( y probablemente doble) para Enzo. El pobre debía estar muriendo de sueño después de la noche que habían tenido con la pequeñaja.
Comenzasteis a beber y Enzo depositó a la bebé con máxima delicadeza en tus brazos.
Esta vez no llevabas una camiseta o una blusa, si no un vestido de verano, así que en lugar de levantar la prenda y colocar la cabecita de tu hija debajo, no te quedó otra opción que bajar el tirante del vestido y descubrir por completo uno de tus pechos, el cual la nena se llevó a la boca con voracidad.
-Sí tenía hambre ¿eh? - comentaste al notar su succión apresurada. Sujetabas el pezón en su boca con dos dedos en forma de V. Cuando estabais en casa Enzo solía hacer que te recostases sobre él para masajear tus pechos y estimular el flujo de leche, lo cual te ayudaba mucho.
-Sí, pobrecita -dijo Enzo sonriendo con ternura.
Fue un momento de relax con la brisa del mar peinando vuestro cabello, poco ruido, una deliciosa bebida para reponer líquidos...
- Y sí, amor, he pensado que podemos comprarle aquel gorrito de lana para cuando crezca un poco y haga frío podemos ir a Bariloche a que vea la nieve y... -Enzo te hablaba emocionado de la prenda que había visto en una tiendecita hacía unos días. Sin embargo tú no estabas escuchando lo que te decía. Tu instinto se había despertado y estaba vigilando con el rabillo del ojo a un desgraciado que no te había quitado la mirada de encima desde que te habías sentado en aquella terraza. El muy cabrón estaba aprovechando que Enzo se encontraba de espaldas a él para poder mirarte a gusto. Intuía que ibas a bajar la mirada y no ibas a hacer nada, dando impunidad a sus actos. Te estaba comiendo con los ojos, atento a cualquier movimiento de la niña que le permitiese ver un centímetro de piel más. Todo esto, obviamente te estaba desconcentrando y tu pareja no tardó en darse cuenta de que no le estabas prestando atención y te encontrabas tensa.
-¿Amor? ¿Qué pasa, te hace daño?
Negaste con la cabeza.
-¿Y entonces, cielo? ¿Que pensás?
Tu mirada permanecía fija en el sujeto que te observaba, lo cual guio la suya hacía el problema.
El tipo se encontraba concentrando toda su atención en ti mientras además fumaba. No reparó en que Enzo se había dado la vuelta en su silla.
-Qué, te gusta el espectáculo? - inquirió con ira contenida. Proyectó la voz para que sonase grave y fuerte pero no como para llamar la atención de toda la cafetería, que, en realidad estaba bastante vacía.
-Cómo? - dijo el desgraciado mientras apartaba la mirada disimulando.
-Que parés de mirar a mi mujer- le advirtió.
-Enzo... -le dijiste en bajo tratando de calmarle, aunque por dentro también hirvieses de rabia.
-Y bueno flaco, que no se saque las tetas en público - murmuró el tipo mientras apuraba su copa.
-¡¿Que decís?! Enzo se levantó y camino hacia él apartando la silla de forma brusca. Por suerte vuestra hija se hallaba ajena a toda la situación y se encontraba a aún mamando tranquila contigo.
Esta claro que el otro se sorprendió. El aspecto y la calma de Enzo podía llevar a equívoco, pero subestimar su capacidad de protección con su familia suponía cometer un grave error. El tipo levantó las manos con la intención de calmar a Enzo que se aproximaba como un toro hacia él.
-Si vos estás enfermo y ves que mi mujer te está provocando por alimentar a nuestra hija, igual te tengo que enseñar un par de cosas.
-No flaco, yo no...
-Ni se te ocurra volver a mirar a mi mujer ni a mi hija o te arranco los ojos de pelotudo que tenés. Y apagá ese cigarro a la de ya, entendiste? -Enzo apoyó sus manos en la mesa del tipo.
-Ta, flaco, no quería molestar -apagó el cigarro en el cenicero manteniendo la otra mano en alto.
-No se te olvide.
Enzo volvió a la mesa aún con el gesto fruncido y la respiración agitada por la rabia más que por el enfrentamiento. El tipo dejó un billete encima de su mesa y no tardó en irse evitando cualquier contacto visual contigo o con tu novio.
-¿No querés cambiar ya de pecho, mi vida? Preguntó cómo si nada hubiese pasado, mientras acariciaba la mejilla de vuestra niña.
Nunca cesaba de sorprenderte con qué facilidad Enzo cambiaba de tono cuando se dirigía a ti, siempre tan dulce. Asentiste aún conmovida por lo que acababa de pasar: Enzo llamándote "mi mujer", defendiéndote de una manera tan brava, usando una voz que nunca habías oído salir de su garganta... Seguramente tus mejillas se habían teñido de un tono rosado que esperabas poder disimular con el calor.
Cambiaste de pecho a tu pequeña ya tranquila por no ser observada por ningún desgraciado. Enzo, siempre tan atento limpió tu otro pezón de restos de leche y de saliva con un círculo de algodón y te acomodó el tirante del vestido, dándote un beso en la mejilla después.
No sabías si eran las hormonas que tenías totalmente revolucionadas, si era la falta de sexo por motivos evidentes o que simple y llanamente la forma en la que Enzo te había protegido te habían vuelto loca, pero una ardiente sensación te estaba invadiendo de dentro hacia fuera como si de una repentina fiebre se tratase.
-Amor? -dijiste suavemente
-Sí, nena -levantó la vista hacia ti mientras acariciaba a vuestra hija, que seguía comiendo.
-Cuando lleguemos a casa y la niña se duerma, ¿me podés hacer el amor?
No tenías claro de donde salía semejante honestidad y desde cuando eras así de directa. Quizás la gente tenía razón y la maternidad te cambiaba hasta niveles insospechados.
-Y sí, por supuesto -contestó él sin titubear, sin sonrojarse, y como si le hubieras pedido cualquier otra cosa- no veo la hora, mi niña.
tags: @madame-fear @deepinsideyourbeing @loveinsprings @lunitt @lastflowrr @iamjustadoll (como siempre, diganme si quieren que las incluya en la taglist o las borre <3)
113 notes · View notes
deepinsideyourbeing · 11 months ago
Note
La novia de Enzo dado puras indirectas de que quiere un hijo con el (mandandole TikToks de bebitos, mostrándole fotos de el y ella cuando eran chiquitos diciéndole lo perfecto que sería un nene con ambos genes, contándole que cree que va a dejar de tomar la pastilla, etc) y Enzo teniendo que confesarle en un mar de llantos que el es infertil y no se lo quería decir porque sentía mucho dolor de no poder darle lo que mas ansía en la vida 😭
youtube
Angst :c
¿En qué momento la habitación comenzó a sentirse más pequeña de lo normal? ¿Fue cuando cubriste la mesa de los viejos álbumes con fotografías arrugadas o cuando comenzaste a hablar de los rasgos que heredarán tus hijos? Enzo no está muy seguro, sólo sabe que le falta al aire y que sus ojos arden.
-¿Cuántos años tenías acá?- preguntás luego de perderte por muchos minutos en una foto suya. No tiene idea de cómo esas fotos llegaron a tus manos pero es muy probable que haya sido obra de su madre-. Lo único que tenés igual son las orejas.
Quiere reírse pero en lugar de eso en su garganta sólo surge un simple sonido de afirmación. Estás muy concentrada como para percibir su inquietud o sus pobres intentos de fingir que te sigue la corriente y él no tiene idea de cuánto tiempo más podrá mantener en secreto lo que le molesta. Unas semanas o meses, con suerte...
Llevás un tiempo libre de los efectos del método anticonceptivo que utilizaste durante años y él disfruta verte radiante, de mejor humor y mucho más sana. En principio fue divertido acostumbrarse a los efectos de tu ovulación y bromear con tu desesperación en esos momentos, pero luego comprendió que lo que denominaste baby fever no era sólo un producto de tus hormonas. Hablabas en serio. Siempre.
Ahora son cada vez más los momentos en que el tema de conversación es cómo serán los hijos que tendrán, preguntás cuántos niños le gustaría tener, querés sostener a todos los bebés durante las reuniones familiares e intentás que él, terriblemente incompetente con los pequeños, también los tenga en brazos.
-¿Vos qué decís?- deslizás dos fotos sobre la mesa-. ¿Se van a parecer a vos o a mí?
Cuando intenta tomar las fotos sus manos temblorosas lo traicionan. Sus dedos débiles no pueden despegar el papel de la madera y comienza a sentirse más que desesperado cuando recuerda que aún no contestó tu pregunta, sabiendo que no tiene una respuesta porque sería deshonesta.
Balbucea nervioso y toma su taza llena para tener con qué entretener su boca. Aún está temblando y es demasiado tarde cuando nota que pierde toda sensación en las extremidades, por lo que el aza de la taza se zafa de su agarre y esta cae sobre su regazo, derramando el líquido en todas las direcciones posibles.
El té estaba ya completamente frío pero puede sentir su piel arder.
Cuando te arrodillás frente a él con intenciones de ayudarlo con su ropa, ignorando por completo cuál era la temperatura de su bebida y sin comprender la falta de reacción de su parte, toma tus muñecas y te detiene sin dar explicaciones.
-No puedo.
-¿Qué no podés?
-Tener hijos.
-No hablo de tenerlos ahora- humedecés tus labios con tu lengua y él sabe que estás incómoda o avergonzada-. Puede ser en unos años o cuando...
-En unos años tampoco se va a poder- lamenta-. Porque no... yo no...
-Oh...
-Sí, oh- y vuelve a sentarse-. No sé por qué no te dije antes.
Acariciás su mejilla y tu pulgar deshace el rastro de sus lágrimas una y otra vez. Permanecés de rodillas entre sus piernas sin fijarte en el té derramado o la porcelana hecha añicos en el suelo, y apretás fuerte su mano para calmarlo.
-No importa- jurás-. Hay muchas formas de...
-Pero vos querés un hijo nuestro.
-Enzo- lo obligás a mirarte-. Si vos también querés entonces cualquier hijo va a ser nuestro.
Elegí el camino de la violencia, ¿no? Pero permítanme compensarlas por mi pésimo comportamiento y decirles que la letra de la canción en combinación con el video se interpreta de cierta manera, pero en realidad es sobre el amor incondicional entre una pareja y yo imagino algo así para este escenario :)
taglist: @chiquititamia @delusionalgirlplace @lastflowrr @madame-fear @creative-heart @llorented @recaltiente ♡
54 notes · View notes
waltfrasescazadordepalabras · 3 months ago
Text
EL VELORIO” La próxima vez que te estés bañando y te quejes porque la temperatura del agua no es de tu completo gusto, piensa en cómo solían ser las cosa en los años 1500. Aquí algunos datos: La mayoría de la gente se casaba en junio porque tomaban su baño anual en mayo, y todavía olían bastante bien para junio. Sin embargo, como ya empezaban a oler mal, las novias llevaban un ramo de flores para ocultar el olor corporal. De ahí la costumbre hoy de llevar un ramo al casarse. Los baños consistían en una bañera grande llena de agua caliente. El hombre de la casa tenía el privilegio de tomare el baño con el agua limpia,luego le seguían todos los demás hijos hombres, y luego las mujeres; finalmente los niños de la casa. Los últimos eran los bebés. Para entonces el agua estaba tan sucia que realmente se podía perder a alguien en ella... De ahí el dicho: "¡No tires al bebé con el agua del baño!” El suelo era tierra. Solo los ricos tenían algo más que suciedad, lo que llevó a la gente a acuñar la frase "sucio pobre”. En aquellos tiempos, cocinaban en la cocina con una gran caldera que siempre colgaba sobre el fuego. Todos los días encendían el fuego y añadían cosas a la olla, mayormente vegetales ya que no obtenían mucha carne. Las tazas de plomo se usaban para beber cerveza o whisky. La combinación del alcohol con el metal a veces noqueaba a los bebedores por un par de días. Alguien caminando por el camino los tomaría por muertos y los prepararía para el entierro. Los tendían en la mesa de la cocina durante un par de días y la familia esperaba a ver si se despertaban, creando la costumbre de celebrar un velorio. Así nació el velorio.
Tumblr media
A qué no lo sabías
11 notes · View notes
the-last-panqueque · 1 year ago
Text
Tumblr media
Porque estaba viendo edits sad que tengo guardados por ahí y me acordé de la trágica historia de Xiao XingChen YvY, mi pobre bebé era demasiado bueno para este mundo... Nadie lo merecía. Así que pum! Dibujito pa ustedes!!! Estaré poniendo el SpeedPaint en Instagram como siempre.
En fin, espero que les guste!!!
-PQQ
51 notes · View notes
rubywolffxxx · 5 months ago
Text
Pole Position (Formula 1 x lectora)
Resumen: después de la cena, una tensa sensación se dió entre los pilotos. La existencia de Tania comenzaba a ser relevante en la parrilla.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
~ Capitulo anterior Capítulo siguiente ~
Masterlist de capítulos
Masterlist de mi autoría
Tumblr media
~ X ~
—No fue para tanto.—
—¡Ganaste con medio auto al rojo vivo!—
Tania comía su pizza apenada, pues los halagos de Franco solo la avergonzaban frente a sus compañeros.
El grupo de pilotos había decidido ir a una pizzeria de la ciudad, nada muy llamativo para cenar tranquilos. Tania estaba entre Franco y Kimi, debatiendo con el segundo, como siempre, las posibilidades en un apocalipsis zombie. O al menos fue así hasta que Franco sacó el tema del TC2000.
—Cuando escuché del TC, pensé que eran tus iniciales.—Carlos rió de forma tonta—. Me temo que no es una competición muy conocida por estos lares.—
—... Apenas ahora me doy cuenta de que en realidad son mis iniciales... le daré uso comercial.—rieron por aquello—. Pero siendo serios, el TC es muy importante en Argentina. Supongo que cada país tendrá su competencia nacional y por ello ustedes no lo conocen para nada.—
—¿Y cómo terminaste aquí, charlando de zombies y defendiendo al pequeño Kimi de un encierro injusto?—Charles la miró con interés, uno que Lando percibió.
—Si estoy aquí comiendo pizza con ustedes es por Mary...—probó su comida pensativa—. Mary vio algo en mi, un algo que yo aún no termino de dimensionar... Pero supongo que es algo bueno, me inventó una escudería...—
—¿Reparas tu propio auto?—Lando llamó su atención.
—Yo lo armé de cero, corazón.—lo vio sonreír—. Es mi bebé.—
—Eligió el color que menos me favorece.—Franco suspiró—. Justo el amarillo...—
—Diseña tú un monoplaza entonces, no te quejes.—
Después de la pizza, Franco, Kimi y Oliver se retiraron para descansar. El resto siguió paseando por el centro, al menos hasta que algo llamó la atención de la chica.
—¿Entramos?—señaló emocionada el arcade del otro lado de la calle.
—¿Ahora?—
—Es una buena idea.—Carlos la apoyó enseguida.
—También te pareció buena idea patinar y mira tu rodilla.—Charles suspiró rendido—. Pero si... suena divertido. Vamos.—
—¿Qué dices, Lando?—Tania llamó la atención del chico—. ¿Empezamos mi racha de victorias corriendo en el Daytona?—lo vio sonreír.
Comprar tarjetas y cargarles un buen saldo fue suficiente para que el grupo de pilotos pasara un par de horas entre risas y tonterías.
Carlos y Charles jugaban al hockey de aire cuando Tania y Lando encontraron las dichosas máquinas de carreras al final del local.
—Por tu cara de felicidad deduzco que has jugado demasiado con estas cosas... No sé si quiero hacer el ridículo.—Lando miró a la chica dejar su refresco sobre el tablero y sentarse emocionada en el asiento, seleccionando con demasiada facilidad los comandos.
—Tranquilo, yo te enseño.—aquello lo hizo reír—. Para alguien que alabó el F1 24, esto no será fácil.—
—Fue publicidad paga, debía suavizar la critica.—
—Es un juego de mierda... Y la cara de Oscar es rarísima.—Lando no pudo reprimir la risa que aquello le generó.
—¡Y su pelo!—Tania rió también—. No le digas que me reí de su avatar...—
—El tuyo también se ve raro, asi que no te rías tanto.—Lando pagó su partida, sincronizando la carrera con la mujer. En cuanto Tania vio que eligió caja automática, bufó decepcionada—. No seas gallina...—
—No estoy acostumbrado a la palanca de cambios en las carreras...—
—Pobre piloto de monoplazas...—Tania llevó su mano a la palanca, haciendo los diferentes cambios de memoria. A Lando le resultó atractivo de cierta forma—. Si no puedes dominar un auto básico, creo que tendré que sacarte la pole position en mi top de favoritos.—
—No no, señorita. A mi me dejas en la cima.—Lando activó los cambios manuales—. Si pierdo, es por culpa del juego.—
La carrera finalmente empezó, y Lando entendió que la habilidad de la chica en Overwatch no era algo específico. Era buena jugando, en lo que sea. Claro está que perdería. En ese y otros tantos juegos del lugar.
—Si ya terminaste de hacer el ridículo, podemos irnos.—Carlos se acercó junto a Charles—. Ya es algo tarde, debemos volver al hotel.—
—Déjame cambiar los tickets que he juntado.—Tania alzó su tarjeta emocionada—. Hay un premio que vi antes y lo necesito a toda costa.—
Para cuando llegaron al mostrador y vieron lo que la chica quería, todos rieron.
—Con lo que gastaste juntando puntos, hubieras comprado 5 muñecas de esas.—Carlos llevaba un balde infantil repleto de dulces. Fue lo que le alcanzó por sus puntos.
—Si, pero esta la gané con esfuerzo.—Tania le mostró emocionada la caja, donde la muñeca rosa con rasgos vampiros se mostraba coqueta.
—¿Cuántos años tienes? ¿10?—Lando tomó la muñeca con curiosidad.
—La campeona de TC y Formula 2 gasta sus puntos como quiere, muppet.—lo vio sonreír.
—¿Vienes con nosotros?—Charles llamó su atención apenas llegaron al estacionamiento, señalando el auto en un rincón.
—Claro.—
—O puedes venir conmigo.—Lando intervino—. Asi no voy solo.—
—Iré contigo, Lando.—Carlos alzó la mano de forma inocente—. Que Tania vaya con Charles.—
Carlos sabía que Charles tenía interés en Tania, por lo que quería darle una ayuda con ello. Lo que no sabía era del naciente interés de Lando también.
—Es lo mismo, no den tantas vueltas.—Tania se acercó a Charles, decisión que a Lando no le gustó demasiado—. Nos vemos en el lobby, señores.—
—¿Qué tal la noche?—Charles miró por un segundo a la mujer, volviendo su atención enseguida al frente—. ¿Te divertiste?—
—Demasiado, sí... Supongo que me alivia un poco saber que la gente que tanto admiraba es real... ¿Tiene sentido?—
—No.—ambos rieron con aquello.
—Me refiero a que son chicos comunes y corrientes... algo asi. Quiero decir... No sé.—
—Creo que entiendo a lo que te refieres.—se detuvieron en un semáforo en rojo.
—Son graciosos, amables... Nada arrogantes ni egocéntricos.—Tania lo miró, notando que Charles también la miraba a ella—. Asi que a menos de que me hayan estado mintiendo, puedo decir que son buena gente.—
—Jamás le mentiría a alguien con quien compartí una pizza.—la chica sonrió—. Y menos con alguien que le destrozó la rodilla a otro. Que miedo.—
—¡Carlos se cayó solo!—
El par llegó entre risas al lobby, notando que Carlos y Lando seguían ahí.
—Se divirtieron, parece.—Carlos sonrió con cierta complicidad.
—Un poco, hablábamos de cómo esta señorita te desgarró la rodilla.—
—Solo fue un inchident.—Tania sonrió al ver el ceño fruncido de Charles—. Jamás lastimaría a Carlitos.—
—No sé, creo que sentí el empujón que me dejó en el suelo.—Carlos rió entre dientes apenas la chica le dio un empujón.
—No es gracioso... Bueno, caballeros. Me retiro.—la chica dejó un casto beso en la mejilla de cada uno—. Descansen, mañana será un día importante. Estaré ahí, alentándolos a todos.—
La chica se desvaneció en el ascensor, siendo lo último que los chicos vieron un saludo inocente con la mano.
—...¿Y? ¿Qué tal te fue?—Carlos rompió el silencio, mirando a Charles con curiosidad.
—¿Con qué?—
—Oh, vamos. Te dejé el camino libre con la chica.—Lando se sorprendió con eso.
—¿Te gusta?—soltó sin más, mirando a Charles de forma seria.
—Algo, si.—Lando hizo cierto gesto que a Charles no le gustó—. ¿Por qué?—
—Nada. Solo curiosidad.—comenzó a alejarse—. Suerte mañana, señores. Esperemos que el clima sea decente.—
Cuando el duo Ferrari quedó a solas, Charles habló.
—A él también le gusta, o al menos le interesa.—caminó al ascensor—. No me digas que no te diste cuenta.—Carlos se encogió de hombros.
—Si ese fuera el caso, estás en problemas. Lando es su super mega archi ídolo. Tiene ventaja.—
—Que alentador.—
—Peeero tú eres genial, puedes hacer algo al respecto.—Carlos sonrió divertido—. Yo mejor me mantengo neutral, soy amigo de los dos, no quiero dramas.—
La suave melodía de el Hobbit resonó desde la mesita de noche, y Tania se apresuró en desactivar la alarma.
Se estiró con pereza, tomándose unos segundos en espabilar lo suficiente para chequear su celular. Se sorprendió al ver la exagerada cantidad de notificaciones que tenía en Instagram.
Solo cuando entró vio el porqué.
Tumblr media
Tania sonrió sin darse cuenta.
Tumblr media
15 notes · View notes
armatofu · 8 months ago
Text
¿MIEDO A LA VEJEZ DE TUS PADRES?
Tumblr media
Vale mucho leerlo, lo comparto textual:
“Hay una ruptura en la historia de la familia, donde las edades se acumulan y se superponen y el orden natural no tiene sentido: es cuando el hijo se convierte en el padre de su padre”.
Es cuando el padre se hace mayor y comienza a trotar como si estuviera dentro de la niebla. Lento, lento, impreciso.
Es cuando uno de los padres que te tomó con fuerza de la mano cuando eras pequeño ya no quiere estar solo.
Es cuando el padre, una vez firme e insuperable, se debilita y toma aliento dos veces antes de levantarse de su lugar.
Es cuando el padre, que en otro tiempo había mandado y ordenado, hoy solo suspira, solo gime, y busca dónde está la puerta y la ventana - todo corredor ahora está lejos.
Es cuando uno de los padres antes dispuesto y trabajador fracasa en ponerse su propia ropa y no recuerda tomar sus medicamentos.
Y nosotros, como hijos, no haremos otra cosa sino aceptar que somos responsables de esa vida.
Aquella vida que nos engendró depende de nuestra vida para morir en paz.
Todo hijo es el padre de la muerte de su padre. Tal vez la vejez del padre y de la madre es curiosamente el último embarazo.
Nuestra última enseñanza. Una oportunidad para devolver los cuidados y el amor que nos han dado por décadas.
Y así como adaptamos nuestra casa para cuidar de nuestros bebés, bloqueando tomas de luz y poniendo corralitos, ahora vamos a cambiar la distribución de los muebles para nuestros padres.
La primera transformación ocurre en el cuarto de baño. Seremos los padres de nuestros padres los que ahora pondremos una barra en la regadera.
La barra es emblemática. La barra es simbólica. La barra es inaugurar el “destemplamiento de las aguas”.
Porque la ducha, simple y refrescante, ahora es una tempestad para los viejos pies de nuestros protectores.
No podemos dejarlos ningún momento.
La casa de quien cuida de sus padres tendrá abrazaderas por las paredes. Y nuestros brazos se extenderán en forma de barandillas.
Envejecer es caminar sosteniéndose de los objetos, envejecer es incluso subir escaleras sin escalones. Seremos extraños en nuestra propia casa. Observaremos cada detalle con miedo y desconocimiento, con duda y preocupación.
Seremos arquitectos, diseñadores, ingenieros frustrados. ¿Cómo no previmos que nuestros padres se enfermarían y necesitarían de nosotros?
Nos lamentaremos de los sofás, las estatuas y la escalera de caracol. Lamentaremos todos los obstáculos y la alfombra.
Feliz el hijo que es el padre de su padre antes de su muerte, y pobre del hijo que aparece sólo en el funeral y no se despide un poco cada día.
Mi amigo Joseph Klein acompañó a su padre hasta sus últimos minutos.
En el hospital, la enfermera hacía la maniobra para moverlo de la cama a la camilla, tratando de cambiar las sábanas cuando Joe gritó desde su asiento: Deja que te ayude. Reunió fuerzas y tomó por primera vez a su padre en su regazo. Colocó la cara de su padre contra su pecho.
Acomodó en sus hombros a su padre consumido por el cáncer: pequeño, arrugado, frágil, tembloroso. Se quedó abrazándolo por un buen tiempo, el tiempo equivalente a su infancia, el tiempo equivalente a su adolescencia, un buen tiempo, un tiempo interminable.
Meciendo a su padre de un lado al otro. Acariciando a su padre. Calmando él a su padre. Y decía en voz baja:
- ¡Estoy aquí, estoy aquí, papá! “Lo que un padre quiere oír al final de su vida es que su hijo está ahí”.
9 notes · View notes
hipertimiadisplacentera · 9 months ago
Text
Joven de 20 años termina con su vida en un vivero a eso de las 3 de la madrugada (muerte por ahorcamiento). No dejó ninguna nota y su pareja, quien queda sola con un hijo, expresa no haber detectado ninguna señal que anticipara tal hecho.
Madre de mediana edad estaba bañando a su bebe menor de un año en la bañadera. Mientras se llenaba, la otra hija, de unos 8 años, le pide que la ayude con algo. La madre ya estaba cansada para ese momento del día (era la tarde-noche) pero accede para que la niña se quede tranquila, así que la acompaña. Al terminar de ayudarla, reposa unos segundos sobre un sillón y, sin poder evitarlo, cae dormida. A la hora, la niña mayor la levanta y le dice "mamá mi hermanito esta flotando en la bañera" . Al llegar a la guardia, ya nada se podía hacer, el bebé murió ahogado. El padre llegó y armó todo un escándalo contra su mujer. La familia por supuesto se disolvió en rencor y culpa con celeridad.
Madre e hija estan discutiendo en voz alta como otras tantas veces, pero ahora parecía ser la gota que rebasó el vaso. Al parecer, la adolescente menor de edad (si bien recuerdo eran unos 16) se fue a encamar con un adulto de 30 y tantos años. No era la primera vez y en otras ocasiones, al llevar a sus amantes a la casa, habían sufrido algunos robos. Cuando era descubierta, la joven amenzaba a su mamá con quitarse la vida tomando pastillas. Esto ponía a la madre de rodillas (no literalmente) y con una indulgencia superlativa. Pero esta vez la madre estaba en el acmé de su peor momento de salud mental y procedió a decirle "mirá, tomá (arroja un centenar de pastillas de diversos principios activos) matate si querés, no te soporto más, sos lo peor que me pasó, no te quiero ver, morite y no me vuelvas a molestar jamás"entre otras cosas..."melosas".
Un niño nacio en una familia particularmente considerada por la buena fortuna. Son 5: la madre, una mujer cuyo desinterés por sus hijos es notado hasta por el más neófito observador de la conducta humana, el padre, preso por abusar de menores, dos hermanos mayores que padecen un autismo impresionante y el infante en cuestión que cuenta en su haber una encefalopatia epiléptica refractaria a todo tratamiento que se le intentó dar. El niño fue perdiendo capacidades poco a poco y hace no mucho, perdió la capacidad hasta para comunicarse con los métodos más rudimentarios, quedó con un síndrome de enclaustramiento. No hace tanto, sufrió un cuadro de sepsis con foco infeccioso en las vías urinarias. Fue a parar a la UTI, salió. Llevado a piso, al pasar algunos días sufre una neumonía intranosocomial, lo que lleva a que lo intuben para respiración asistida. Ya pasado el cuadro, extubarlo es en efecto muy pero muy difícil. No se logra, asi que se procede con una traqueostomía. El niño es dado de alta y vuelve a su casa. Mientras todo esto pasa, la madre procede a abrirse una "pagina azul" a pedido de su nueva pareja. La casa en donde vive la familia es un dos ambientes: cocina comedor, un baño y una pieza donde duermen los 5 y la abuela. En la misma habitación están los dos autistas ensimismados en sus pantallas, la abuela acostada en una cama, el joven enclaustrado en un colchón y la feliz pareja que, si las ganas de intimar llegan sin avisar, se cubren con sus sábanas y a disfrutar (en silencio, shhhh ¿cómo dice la lechuza?). Si ese pobre chico pudiese hablar... seguirían sin darle bolilla.
Aparte de lo cínico de algunas frases, es fácil encontrar un denominador común en todas estas historias. Pero por mi parte, yo solo me hago una pregunta (y de hecho es la primer cosa que pensé al tomar conciencia de los hechos narrados más arriba)
¿Vale la pena sentir algo?
No.
8 notes · View notes
diediegamchicothdie · 3 months ago
Text
Life Goes On
[Pelle and Quorthon]
Se acabó mi proyectada, vuelve te extraño
6/6
También disponible en AO3!!
Miro a la familia salir de aquella habitación, salían uno por uno, con expresión fúnebre, primero los padres y luego los hijos, que daban el último saludo por la jornada de visita. Cada rostro trataba de encontrar una conciliación para aquel desenlace, los progenitores de cara larga, los adolescentes confundidos cargando consigo un infante que era totalmente ajeno a la situación. Estaban en su penumbra, la eterna atmósfera de pena, era un dolor tan profundo que no pudieron llevar los cuidados del rubio, quien paso a la mirada permanente de Thomas. En ese momento pasaron a su lado, reconociendo su presencia con una leve despedida, un movimiento de cabeza, quizás un “adiós” al aire, no había mucho que decir ¿Qué podría decir?, no era un doctor o alguien con conocimiento para ayudar más allá de dar apoyo.
Sus pies se movieron pesados hacia la habitación del rubio, quien permanecía postrado en cama, tieso, con los pulmones doloridos y su rostro cubierto con aquella mascarilla de ventilación transparente que le suministraba aire como una especie de salvavidas para sus pobres pulmones. No diría que Pelle llevaba una vida de excesos en la manera tradicional, no fumaba, odiaba las drogas y no tomaba en exceso (o quizás no era tan alcohólico como él), pero su droga era el dolor, la autodestrucción. Los años deteriorando su cuerpo tuvieron resultados, ahora estaba sobre la cama, pasando en carne propia las consecuencias de su autodesprecio. Pelle se lo había explicado apenas a su ingreso, aunque no se hubiera herido abiertamente los últimos meses él se seguía odiando, se odiaba tanto que u propio cuerpo empezaría a lastimarse inconscientemente, eran los resultados del cuerpo que se odia, pero a pesar de que ahora estuviera destrozado su mirada seguía firme.
— ¿No vienes conmigo?
Le cuestionó con su voz distorsionada en un sonido que parecía poco humano, incómodo, un capricho de querer hablar mientras peleaba con el oxígeno. Estirando su cuerpo tratando de sentarse, aplastando otra almohada bajo su espalda en un intento de enderezarse, quería estar al nivel del Thomas, sentirse en una situación con más balance. Thomas, quien no reparo en ir a su lado, tomo su mano, tan fría como la nieve en los oscuros días de diciembre, tan helada que puso la piel en sus labios, tratando de calentarla.
— ¿Viste al bebé que llevaba mi mamá? — pregunto mirándolo fijamente, buscando sus ojos con emoción de los propios, tratando de conectar aquel sentimiento de ternura — ¿No crees que es el bebé más bonito?
— Es algo grande ya para ser un bebé, ¿No?
Inquirió recibiendo un golpe débil en el dorso de su mano, como si lo hubiera insultado, sabía que no debía meterse con sus hermanos, pero amaba verlo tan protector.
— Apenas tiene 3 años, no deberías ser tan duro al definir que es un bebé y que no — regañó sin ganas de verlo, poniendo su cabeza contra la almohada — es un bebé muy lindo, y pensar que no quise regrese a casa porque no quería cuidarlo.
Admitió con una leve estela de culpa en su voz, notaba la eterna tristeza del rubio por la despedida de su familia. Sus ojos iban entre su rostro y la puerta, queriendo ver a través de las paredes donde habían ido.
— ¿Qué pasa con eso?
Cuestionó acariciando la cabellera rubia, ahora no tan poblada, mostrando algunas entradas y el cabello desprendiéndose como si fueran hilos en la tela deshilachada, como si su miedo de ser calvo lo estuviera condenando.
— Yo, no quería volver al país porque mi mamá estaba embarazada y, estaba aterrado, pase la mayor para de mi vida cuidando a mis niños, entonces tuve miedo, mucho miedo — aseguró cerrando sus ojos un momento, regulando su respiración para no llorar — no quería pasar más tiempo haciéndome cargo de otro niño, no quería sentirme otra vez con esa responsabilidad, pero ahora me arrepiento tanto, debí haberlo cargado más veces, tengo miedo de que crezca y piense que no lo ame como a sus hermanos, ellos tendrán recuerdos míos, pero él no tendrá nada.
Los lamentos de Pelle hicieron temblar al castaño, quien volvió a tranquilizarlo como mejor pudo — está bien Pelle, él lo sabrá, sabrá lo mucho que lo amaste, eres un buen hermano — le aseguró en su tono más suave, tratando de no empeorar las constantes migrañas que este había empezado a sufrir desde su ingreso a cuidados intensivos — yo, tengo una hermanita y no me he preocupado por ella la mitad de lo que tú lo has hecho con tus hermanos, es algo que quiero arreglar.
Pelle se rio irónicamente, soltando su mano de la mano del castaño, con la necesidad de acariciar su rostro con cuidado, tratando de guardar cada centímetro de piel en su memoria.
— Al fin eres peor que yo en algo — dijo con una sonrisa maliciosa, golpeando levemente su mejilla — sueles alejar a las personas, tienes muchos amigos, pero nunca tratas de estar cerca de ellos más allá de emborracharte y ese tipo de cosas, podrías tratar de ser un poco más presente en otros aspectos.
— Es difícil, no creo poder conectar bien con nadie.
Aseguró con su cabeza baja, no queriendo que el rubio, tan enfermo como estaba, mirara su debilidad cuando se suponía que él debía ser su soporte en aquel momento de angustia total.
— Tú, conectaste conmigo y soy un enfermo y un depravado, y un mórbido demente psicópata que persigue pobres niños cristianos para corromper sus almas y se masturba con crucifijos — aseguro acariciando su mejilla con la ayuda de sus uñas — ¿Te puede pervertir?
Thomas asintió, recibiendo los leves rasguños en su piel dejando que se marcaran y finalmente se acentuaron como leves besos en su carne
— Lo hiciste, ahora no sé qué hacer conmigo, no sé cómo continuar a partir de ahora — confesó alzando la mirada, una última súplica para el rubio — no debería decir cosas así cuando no es tu funeral.
— Muchas veces imaginé mi funeral, pero dentro del ataúd, como sería la madera y el relleno duro de este, ahora estoy teniendo fantasías más vividas, el día, mi madre llorando y mi padre siendo un hombre para mantener la postura, mis hermanos devastados… — tomo un poco más de oxígeno sin luchar contra ese aparato que tanto detestaba, odiaba el plástico que recorría tanto afuera como adentro de su anatomía, malditas serpientes artificiales — no puedo hacer nada, no tengo el poder para hacerlo, quizás nunca pude hacer algo, nací con la muerte adentro, nunca… yo, creo que jamás hice realmente algo por ellos.
— Eres muy duro contigo mismo, ni ahora que estás tan débil puedes ver las cosas buenas de ti.
La reflexión solo lo hizo cerrar los ojos un momento, seguía tan ciego, con los ojos apretados en el paño de la ilusión. Sus pulmones eran inútiles, siempre lo habían sido, no estaban hechos para resistir mucho tiempo. Había sido un milagro médico, morir dos veces y no presentar un problema neuronal grave ya era impresionante, pero, ¿Por qué ir a encontrar de la naturaleza?, él mismo no había sido creado para vivir mucho tiempo.
— ¿Cargarías mi ataúd?
Pidió en voz baja, un tipo de honor, una transmisión de confianza en él, como si le estuviera encargado su alma.
— ¿Realmente quieres que cargue tu ataúd?
— Si, y también te doy permiso de acostarte encima de mi tumba y hablarme del resto de sagas nórdicas, no iré a ningún lado esta vez.
Dijo en un todo jocoso, con ganas de molestarlo, recordando con malicia como se escapaba cada vez que Thomas empezaba con sus relatos épicos dignos de Wagner. Era una broma cruel, como todas las que surgían de la mente del rubio, pero esta vez no pudo estar enojado, quizás no volvería por la noche, no se acostaría en su pecho para preguntar sobre el drama de las “Seiðr”
— Me darás el honor de ir a tu tumba…
— Y ponerme flores, flores malvadas, flores del mal — aseguro tocando con sus manos heladas los parpados, en un intento de tapar los ojos tristes del mayor — no me mires así, con esos ojos tan muertos, estaré bien, estaré genial, mi cajón puede ser la más suave sábana.
— No morirás, los doctores dicen que es normal esto, este … Este tipo de episodios con tu salud son normales, pero no mortales, estarás bien.
— Prefiero tener la libertad de la muerte, que vivir con esta estúpida máscara en mi rostro por el resto de mis días…, quiero ser libre, libre, libre… — desvarío entré la delgada sábana del hospital, no se retorcía a duras penas se movía, pero aún tenía voz — quiero ser libre de tanta carne y hueso, quiero dejar de sentir que mi corazón palpita, la sangre que se mueve, las venas en mi piel, deseo libertad.
— Pelle, puedes ser libre a mi lado, podemos hacer muchas cosas juntos, hay muchas cosas que no hemos visto.
— Ya no quiero ver nada, no lo deseo, mi corazón no lo quiere, no lo necesita.
Aseguró firmemente, no quería lastimar, pero no podía mentir, no le volvería a mentir a Thomas. Era sincero, su deseo era puro, puro como su sangre, le había entregado sus miedos, ya no podía guardar ninguno para sí mismo, era momento de que Thomas los guardara para sí. Tenía uno más, uno que nadie debía de enterarse, pero no quería llevarse.
— ¿Sabes lo que quiero Thomas?
Exclamo el rubio, volviendo a una posición más cómoda en su cama, tratando de buscar el lado perfecto del colchón de espuma.
— Dime, dime lo que necesites y te prometo que lo haremos.
Aseguró firmemente, con sus palabras decisivas hacia al rubio quien le dedicó una sonrisa de satisfacción, tan satisfecho de tenerlo de esa manera, le gustaba cuando este era capaz de dedicarle sus días y sus noches.
— No prometas cosas ahora, me lo tienes que prometer después de que te explique todo, tendrá sentido, lo juro — pidió aún más débil, sin muchas ganas de pelear con el mayor — si salgo vivo, hay muchas cosas que quiero hacer, la primera es que quiero tocar la batería en tu próximo álbum.
— ¿Hablas en serio?, pensé que ya no querías hacer música.
Aseguró Thomas en una voz casi atónita, como si le estuviera pidiendo que volviera a restaurar el reino de Transilvania.
— No quiero, pero soy caprichoso y quiero tener crédito en algún álbum de Bathory.
— Pero tú escupiste la primera copia de “Twilight of the Gods”, lo llamaste flojo, mediocre, y horrible.
— Y esa noche fuimos al cementerio en bosque e hicimos el amor, las cosas cambian, supongo — le aseguro tratando de quitarle peso a la petición — es un mero capricho, solo quiero ver mi nombre ahí, como Pelle, no Dead.
— Está bien, tocarás la batería
Cedió aún con la cabeza llena de dudas, tratando de poner en balanza la felicidad de su amante, o el amor a su banda, pero él también amaba la música, seguro lo haría bien.
— Y tener control creativo — añadió deleitándose con el rostro de incomodidad del castaño — también quiero un viaje a Transilvania, aunque sea un día, necesito ver Transilvania en toda su grandeza.
— Podemos arreglar algo, tomar unos días de la próxima Pascua e ir a Rumanía, ¿Sería bueno para ti?
— Sería genial, quiero perderme un rato en Transilvania — aseguró cerrando sus ojos, imaginando las calles, los bosques, los castillos, y las praderas — sería como volver a un hogar que nunca conocí, Thomas ¿Crees en las vidas pasadas?
— No, soy más de pensar que solo tienes una oportunidad, lo que hagas con esta es lo único que obtendrás, solo una vez.
Pelle negó con su cabeza contradiciendo la explicación, no estaba dispuesto a escuchar eso — no lo creo, siento que hay un tipo de ciclo, algo que nos hace vivir diferentes vidas en diferentes condiciones — murmuró jugando con las manos de Thomas — me gusta pensar que fui Vlad Tepes, realmente no hay nada que lo confirme más que mis sueños donde paseo por el “castillo de Bran”, nunca he estado ahí, pero puedo describir cada lugar, cada parte, diseccionar cada rincón, lo siento como mío.
— ¿Realmente has soñado con ese lugar?
— ¡Cientos de veces! Y cada vez me enamoro más, necesito ir, conocerlo, es una especie de deber, y sé, que cuando muera, de alguna manera retornaré al castillo de Bran, a mi verdadero hogar.
Aquella reflexión lo hizo pensar, ¿otra vida?, era difícil ver las cosas de otra manera, pensar en otra oportunidad, quizás un momento, algún espacio distinto para enmendar las cosas que hiciste mal de otra manera. Si fuera así, ¿pudo haberlo arruinado con Yngve, y finalmente haber revertido su pecado?
— Yngve, ¿Crees que nos conocimos en otra vida?
— Creo que no — le aseguró en un tono de voz bajo, algo apenado por aquella negativa — pienso que las personas que conoces en cada vida tienen un propósito específico, algo para ayudarte aprender algo, supongo que en otra vida tú fuiste un vikingo, por eso sientes nostalgia con Escandinavia.
— Quizás, por eso me gusta más tu segundo nombre.
— ¿Yngve? Es un nombre tonto, no me gusta, casi no lo utilizo — aseguro sin tomar mucha importancia al gusto del mayor — es algo no sé, ¿Femenino?, supongo que no encaja conmigo.
— Yo pienso que es precioso, prefiero llamarte Yngve.
— ¿Seré Yngve para ti?
Preguntó el rubio con una leve sonrisa, un gesto que Thomas correspondió, un leve coqueteo entre ambos, sus miradas se encontraban, alejaban y volvían a jugar. Quizás debieron pasar más tiempo jugando entre ellos, pero el tiempo avanza, no hay nada que se pueda hacer, solo alimentar fantasías del hombre desquiciado.
— Si, siempre serás Yngve, creo que realmente te conocí…
— Supongo que si, lo hiciste…, eso es raro, ¿Te gusto conocerme?
Le cuestionó tímidamente, con su rostro más que rojo, como la alfombra de terciopelo que guardaba en su departamento, aquella donde Yngve derramó sus acuarelas mientras iniciaba su primer proyecto para el portafolio. La cariñosa mancha que no pudo borrar por más viajes a la tintorería que hiciera, solo quedaba un manchón negro sobre la impoluta tela. Nunca estuvo realmente molesto, por más insoportable que fuera la presencia de Yngve, por más asfixiante que fuera su dolor, por más duro que se sintiera el suelo de la habitación. Permaneció con los pies en la tierra, jamás pensó en el amor, pero lo amaba, pensó mucho en el odio, pero no lo odiaba, no es fácil entender los sentimientos de un hombre, no es fácil sentirse humano. A veces deseaba volver a su controlada soledad, pasar sus días en silencio, bebiendo y fumando, trabajando en un nuevo álbum y cuidando la tienda y disquera y todo lo demás, no quería involucrarse, ahora estaba escuchando los suspiros del demente que le había dejado una rata muerta como muestra de admiración. Quizás la rata muerta no fue tan mala, un gato dejando una muestra de afecto, fue peor el silencio a la total indiferencia.
— Realmente estoy feliz de haberte conocido, aunque seas un demente, psicópata, come niño, satánico profanado, profana tumbas, adorador de Satán, un desviado sexual.
Yngve rio con la declaración, su boca abierta por un momento, dejando que entrara el aire, inunda su interior y luego salga en fuertes tosidos que empañaron la mascarilla, haciendo que Yngve se la sacará rápidamente, no queriendo oler su saliva.
— ¡Ugh!, no me hagas reír — le pidió mientras limpiaba con un trozo de sábana el interior de la mascarilla — entonces, ¿podrías llevar a este satánico blasfemo sacado de Sodoma y a sus hermanos por una cena italiana?
— ¿Una cena italiana?
Cuestionó preocupado asombrado por su petición, la necesidad de comer era tan sorpresiva, así como el deseo que este se incluyera con su familia, aunque sea para pagar la cuenta, totalmente fuera de lugar para Pelle.
— Si, por mi culpa tuvieron que pasar el año nuevo aquí, aparte no celebraron bien mi cumpleaños, entonces pensé que podíamos ir por fideos chinos o pasta Italiana, pero creo que se me antoja más la pasta, quizás raviolis, no sé, pero quiero pasta.
— Y ¿Me quieres ahí con tus hermanos? — pregunto aún atónito con aquel pedido sonaba tan imposible, fuera de cualquier escenario que se hubiera planteado o imaginado, pero el gesto positivo que hizo el rubio lo confirmó — apenas salgas de aquí vamos a ir a comer todos juntos, lo prometo.
— No apenas salga, apenas salga quiero ir a tu departamento, que prepares tus horribles tacos — murmuró dejando la mascarilla aun lado, tratando de hacer funcionar sus pulmones sin asistencia — los odio, la tortilla siempre está muy dura, pero me gusta cuando haces cosas por mí… acércate.
Pidió con su mejor tono autoritario, como si aún poseyera alguna fuerza física que lo ayudará a doblegar la voluntad ya destrozada de Thomas. El castaño solo se acercó a su cama, apoyándose a su lado, con sus rostros juntos, las manos entrelazadas, y aunque el tacto de Yngve era helado, sus palabras contra su oído eran ardientes.
— Quiero arrastrarte por todo el piso, golpearte y jalar tu cabello, tirarte en el suelo y acariciar con mi lengua ese rastro de vello púbico que crece hasta tu ombligo — murmuró débilmente con su pulgar jugando en la piel rasposa del mayor — necesito que me montes, que saltes en mi regazo, me dejes tomarte a mi antojo, amarrarte, morderte, quiero orinar encima de ti y marcar mi nombre en tu cuerpo.
— Yngve…
Murmuró el mayor, con su respiración acelerada con su cara roja, nervioso por aquella petición. Ya había servido como “la chica” de la relación, no únicamente con Yngve, para nada, pero oírlo de manera tan descarada lo hizo temblar. Realmente tenía las piernas débiles en ese momento, comprendía la raíz de la petición, el pobre seguramente estaría frustrado por su tiempo en cama, necesitaba su cuerpo para calmarse. Sabía que necesitaba tocar, arañar su carne, chuparla, poseerla para finalmente sentirse bien, la necesidad era tan grande que no se contenía en un solo cuerpo, un deseo compartido.
— Pero lo que más quiero es que me la chupes, estoy tan desesperado por tu boca que no creo poder resistir más tiempo.
Exigió tomando la mano del mayor, primero acariciando, para luego dejando que fuera a través de la bata del hospital, tan delgada que se pegaba perfectamente a su figura a la minina presión, un movimiento suave pero manipulable, tratando de bajarla hasta su entrepierna.
— ¿Te refieres aquí?
Preguntó impactado por la petición, mirando al rubio a los ojos, quien asintió sin ningún tipo de pena.
— No podemos hacer eso ahora.
— ¿Por qué no? — preguntó haciendo un leve puchero, tratando de llegar al corazón del mayor — ya te dije que no puedo pensar cuando tengo las bolas llenas, y han pasado muchos días desde que no lo haces.
Insistió nuevamente, tratando de bajar su mano nuevamente, en una especie de rabieta infantil. Este hizo un gesto de disgusto, para su desgracia Yngve gano la negativa de Thomas, quien lo soltó de la mano, poniendo nuevamente la mascarilla en su prominente nariz.
— Eres terrible, no me puedes pedir algo así — le regañó como si se tratara de algún tipo de perro callejero — no puedes ponerte así conmigo cuando a Øystein casi no lo tocabas.
— No es lo mismo, no tenía tantas fuerzas para follarme a Øystein en ese entonces — explicó incómodamente tratando de acercar nuevamente a Thomas a su cuerpo — a veces tomaba una coca cola antes, por la glucosa y que mi verga pudiera pararse, pero ahora estoy bien, te podría coger ahora sin problemas — volvió aseguro sujetando su mano nuevamente — podría hacerte el amor en cuidados paliativos.
— ¡Eres un cerdo!
Le gritó indignado, pero aun sin soltar su mano, ahora estaban en un silencio incómodo, hasta que Yngve, volvió a acomodarse en la cama, en un sentimiento amargo por no recibir su mamada.
— No soy un cerdo, solo quiero la boca del cabrón al cual me he estado follando los últimos seis meses en mi verga, no es algo tan malo… — aseguró y luego suspiró notando la mirada de Thomas — no he pensado en Øystein.
— No me refería a eso, pero, ¿Aún no quieres que le avisé acerca de tu salud?
— No, antes hubiera sido un desperdicio, tantos días desperdiciados pensando que era bronquitis, y ahora quién sabe, solo sé que no me siento mejor — aseguró soltando un suspiro, sin muchas ganas de profundizar aquel tema — este ya no es el asunto de Øystein, lo que haga con mis cosas está bien, las cuidara, vive de la nostalgia, es terriblemente nostálgico, seguramente lo guardara todo bajo su cama junto a los periódicos de la Unión Soviética y los boletos de su primer concierto de “Venom”, pero escúchame Thomas, este ya no es su asunto.
Le prometió mirando a sus ojos, los ojos intensos, ojos que devastan, rompen y finalmente se cierran. Si dejaba todos sus miedos dejaba ir su cuerpo, porque la muerte era la muerte del ego, la muerte de todo lo que quiso ser y no fue. Prefería pensar que iba a tener un sueño muy largo y profundo, no como los que había tenido desde el 83, si se iba no tendría miedo, no lo había tenido desde que lo ingresaron porque el mayor había estado a su lado, con promesas de papel.
— Podríamos viajar juntos hasta el fin del mundo.
Propuso Thomas, sabiendo que ahora Yngve no le negaría nada, estando de acuerdo con sus sueños. Aunque luego se despertara, saltara de la cama, vomitara y caminera por las paredes negando su promesa, ahora podía disfrutar de aquel juramento.
— Podríamos, sí, y tener una cabaña en Rumanía, quizás adoptar un perro y llamarlo Fausto…, podrías trabajar en casa, con un estudio en el sótano, yo tendría mi jardín, y estaría ahí en la mañana, trabajaría en mis cómics por la tarde…, sería lindo.
— Lo sería, ¿realmente quieres eso? — murmuró mientras acariciaba la frente del rubio, quien parecía arder, su fiebre no bajaba, pero los doctores decían que se podía mantener estable por el momento, lo importante eran sus pulmones — es raro que quieras unir tu vida con la mía.
— Sí, es que me cuidas bien, me gusta que me cuiden, porque yo mismo no puedo hacerlo, me odio mucho para ver algo bueno en mí — murmuró cerrando por sus ojos, su cabeza empezaba a doler, más que los días anteriores — aunque no sea en esta vida, en la próxima, hay que volver a encontrarnos, quizás en otra realidad yo no me odie como me dio ahora.
Thomas asintió besando la frente del menor, este volvió acurrucarse en la cama, siendo tocado por el frío del sereno, el final del día que se colaba por los espacios libres de la ventana, consumiendo el oxígeno de la habitación.
— Te prometo que si existe otra vida, nos encontraremos y podremos hacerlo mejor, pero aún tenemos está para seguir luchando juntos.
— ¿Y me prometes que ya no te cerrarás a las personas?
Thomas asintió acariciando su mejilla, en un compromiso silencioso, pero Yngve no se iba a conformar. Necesitaba cumplirlo, pero no tenía fuerza para cortarse y juntar su sangre, no tenía alcohol para escupirlo sobre los pies del mayor y sellar algún tipo de pacto, pero no se rendiría.
— No solo muevas la cabeza, dime qué aunque tengas miedo y sientas que tus pensamientos no son importantes, dime júrame que te abrirás con todos ellos, con los que te embriagas los fines de semana, con tus excompañeros de banda y con los que tienes miedo de hablar.
— Si, lo haré Yngve, seré honesto con mi mismo esta vez.
Juro con sus manos sosteniendo las manos del rubio, quien sonrió finalmente relajando su expresión, dejándose caer entre manos y telas, su cuerpo cansado, herido, esperando el amanecer, las ganas de ver las nubes color tornasol del valhalla, o sentir la paz de algún tipo del paraíso.
— Bien, me muero de ganas por un paquete de snus… ¿Los médicos ya me dejarán tener algo de snus?
— No Yngve — regañó nuevamente cansado de aquella conversación — para ser alguien que odia las drogas, consumes mucho, mucho snus.
— ¡Ya te dije que el snus no es una droga! Es más, el café es más adictivo y dañino si lo comparas con el snus.
Thomas negó con su cabeza ante aquella afirmación, tomó aire mirando nuevamente al menor quien tomó su mano aun con mayor fuerza a pesar de estar acostado con su rostro al cielo.
— Thomas, supongo que ahora dejo algo de trabajo y me voy en paz, confío en ti, entonces escúchame, por favor — volvió a explicar en su confusión, como si su conciencia se fuera y volviera en un círculo constante — te dejo mi portafolio, no es mucho, pero sé que harás lo correcto con él, odio admitir que, tú eres un artista, uno realmente bueno, dejo algo de obra, no como músico, no como Dead, sino como yo, como dibujante y pintor, con eso estoy feliz y parto en paz.
Thomas negó con su cabeza, su permanente carencia a reconocer las palabras finales de Yngve, nunca caería ante su alma pesimista. No lo dejaría ir, jamás dejaría escapar su alma sin pelear, sin aferrarse con sus garras a la bella escena de Yngve, de su oscura musa, de su triste hija de Freya, del “Ymir” que cayó a la tierra para atormentarlo, necesitaba poseerlo, luchar contra su verdadero amor, su muerte.
— No me has dicho tu última petición.
Aseguró, tratando de no llorar. Yngve asintió, dándole la razón, hizo un gesto con su mano para que volviera acercar su rostro, poniendo sus labios contra su oreja. Las palabras eran miel con hiel, cada sílaba lo apuñalaba, no podía esperar menos de él, su petición correspondía a su naturaleza: absurdo, sin sentido, violento, caótico, caos… contuvo su respiración por un segundo, no quiso alejarse, lo había prometido, era un juramento, ¿Qué se hace cuando se cumple en vida y muerte?, lo mismo entre el odio y el amor, ceder. Arrodillado como creyente ante su capricho, solo asintió, listo para decir sí, aceptar sin hablar. Sostuvo su dulce rostro, cansado, flaco y con ojeras marcadas entre sus manos, lo miró a los ojos y sonrió, Yngve devolvió su sonrisa con la misma ternura. Juntaron sus frentes, se abrazaron y rieron cerrando su pacto, finalmente un pacto que Yngve no tuvo que sellar con sangre. Un par de lágrimas salieron agridulces, empapando su piel, un rocío de lluvia sobre sus cuerpos, Thomas beso su rostro, miró sus bellos ojos pálidos, un tenue brillo. Estaban en el precipicio de todo, Yngve arranco cada parte de él y las consumió, tomo su corazón y lo encendió, ahora no existía otro camino, solo continuar en la última milla.
— Es mejor que duermas, yo estaré ahí cuando despiertes…
— ¿Estarás ahí cuando esté dormido?
Preguntó Yngve, con sus manos frías y huesudas, sosteniendo al mayor por sus hombros, comiendo de cada palabra que el otro soltaba.
— Lo estaré, tú confía en mí…
Yngve sonrió, cerrando sus ojos, dejando su cuerpo reposar sobre el duro colchón de espuma, dejando su cuerpo caer. Thomas tembló, mirando cómo la noche se comía el día, no había nada que pudiera hacer, soltó a Yngve en su último quejido. Lo dejó descansar y se sentó a su lado, repasando en voz alta otra vez la ópera Wagner, el castigo de vivir como mortal. Miro la respiración, escucho las máquinas, se sintió en un sueño, el último sueño, la maldición de vivir como mortal. El silencio con detalles era insoportable, la habitación sin aire, el frío cálido que marcaba el final de enero, el peso de su cabello, uñas y dientes, las palabras de Wagner, el castigo de la Valkyria. Escucho a Yngve soltar un leve quejido, sonrió, escuchando su voz escapar entre sus labios, era todo.
— Descansa, yo estaré aquí cuando abras tus ojos.
Murmuró besando nuevamente su piel, ahora fría, sus ojos cerrados, pero hundidos, con la piel pegándose a su cráneo, sus facciones definidas y a la vez la mandíbula caída. Era todo, el castigo de la Valkyria, vivir como un mortal, tocó más su rostro, lo sacudió, en desesperación, una y otra vez, frío, la verdadera muerte era lo único real.
4 notes · View notes
letrascrudasbyliz · 3 months ago
Text
Mi liberación. 
Este fin de semana recibí una crítica que me cayó muy mal. Me dijeron: "Escribes con el estómago", y yo respondí: "¡Verga!" Me quedé con eso atorado todo el tiempo, enojada. O sea, ¿quién se cree esa persona para emitir una crítica tan tajante? No sabía si era bueno o malo. Recordé cuando mi padre me decía: "¿No sé para qué te pago la escuela?". Mismas heridas, y, pues, así soy. El enojo es mi jab. La neta es que me dolió, pero, cabrón, sentí un fuerte golpe bajo. Luego, con unas chelas encima, me llegó la reflexión como balazo al corazón (siempre valoro esos madrazos de reflexión inducidos). Huelga decir que me gustaría regresar un poco en el tiempo para haber tenido preparada la respuesta correcta y dejársela caer, y no decir un simple: "¿Si crees?", con mi cara de súper pendeja, porque me agarró en curva. Entonces, me senté en una máquina, saqué mi celular y escribí:
"La respuesta es sí, gracias por decírmelo. Justo esa es mi intención al escribir: que quienes me lean reciban esta sensación. Pero no solo escribo desde el estómago, escribo desde mis entrañas, ahí donde está la verdad, donde está la realidad y no los cuentos que todo el mundo se inventa para decir que es feliz, como si ser feliz fuera un pinche requisito de vida, como el pasaporte. Escribo desde mi coraje, donde me duele un chingo que niñas de entre 10 y 14 años sigan siendo violadas todos los días por sus familiares hijos de puta y que las madres no hagan nada, o peor aún, les digan: 'Estás mintiendo, hija, tu tío es incapaz de hacer eso'. Escribo desde donde me duele que cabrones sin escrúpulos sigan matando a mujeres, mujeres como yo, wey. Tan solo en 2023, 51,100 mujeres y niñas fueron asesinadas; no mamen. Y el 60% de esos crímenes fueron cometidos por sus parejas íntimas o miembros de su familia. Esto quiere decir que 140 mujeres, como yo y como tú, mueren a diario en México (INEGI, 2023). Escribo desde donde me duele que morras que no tienen casa, moneadas en la calle, sean violadas y salgan embarazadas; desde donde me duele que morras adictas abandonen a sus bebés y los dejen morir de hambre en picaderos porque se pasonearon, wey, se pasonearon.
Escribo desde mis vísceras porque en las clases sociales de C para arriba, piensan que esto no pasa, que son cosas de películas. Nada más basta escuchar sus pláticas tan superficiales, sin interés, sin pasión, sin cultura; puro clasismo, qué jodido.
Escribo la pura verdad que nos da culo decir, porque es agresiva. Porque mejor calladitas. Porque a ti no te va a pasar; eso les pasa a las pobres de Ecatepec, de Neza y de Ciudad Juárez. Tú, que eres de Interlomas, de la Roma, de San Pedro Garza García, a ti no te va a pasar; mejor no pensar en esas cosas. Como si las mujeres de Ecatepec descuartizadas fueran menos mujeres que las regias mamonas y clasistas de San Pedro Garza García. Todas tenemos vagina y chichis, punto. 
Escribo con brutalismo porque así es el pinche mundo. Si nos vamos menos agresivo, hasta en la chamba: ¿cuántos hombres, líderes, jefes, te pisan, te callan, te silencian en las juntas, explican por ti o, peor, sobreexplican lo que ya has explicado minutos antes? Jaja, es que sí me da risa; es cuando aplicas el: "¡Justo es lo que dije!". Pero nadie hace ni dice nada. Nomás vamos ahí normalizando todo; me incluyo, de nuevo, qué pinche jodido. Y también están las mujeres que no pierden oportunidad de ponerte el pie, las que van barriéndote de reojo. ¿Qué pedo? No mamen.
Escribo desde mi constitución, desde donde yo me desmadre un buen de veces para coserme el corazón, para encontrar mi motivación, algo más grande que solo vivir el día a día para ir a trabajar y vivir una vida medianamente feliz, estable y sin motivación.
Desde chavita, sabía que lo que me decían mis padres era puro pinche Disney y novelas chafisimas del carnal de las estrellas. Yo no creía en eso ni en las noticias; creía más en Los Beatles y en Nietzsche. Así que mandé a la mierda la educación básica de mis padres y busqué otros maestros y maestras en la pura literatura, en la música y en la vida, como mi profesora Rosalba de Español en la secundaria, que me enseñó un chorro de apreciación literaria, como mi primo Uli, que tenía un pensamiento bien progresista y como Jim Morrison que leía cosas bien evolucionadas y de ahí tome a Nietzsche. Desperté y ya no pude callarme, ni dormirme, ni hacerme la ciega, ni pendeja; las cosas como son. A los dos los extraño y los he necesitado tanto en este momento de mi vida. Donde estén, incluido Jim, gracias. 
Remé contra corriente hasta las lágrimas por noches enteras, hasta el borde de la locura, hasta cantar los Caifanes en mi recámara, llorando y llorando. Y sigo remando, llorando y cantando Caifanes, cuando siento que ando rindiéndome y sintiéndome solísima, porque el camino, este que me elegí, es bastante solitario y frustrante. Frustrante no tener a nadie con quien compartir, con quien debatir lo que leo, porque, wey, nadie lee. Mucho más frustrante es esa sensación de siempre sentirme incomprendida desde adolescente: “¿Por qué no te gusta el reggaetón? ¿Por qué los Doors? Pinche Liz, qué pedo, pareces anciana”. Y tragarme el: “Te vale verga, pinche neófito y pinches gustos culeros”, y tener que dar explicaciones bien falsas y rebuscadas como: “No me parece mala música; no la odio, pero no me parece afín a mí”. ALV, sí me parece horrible, pero horrible que una niña o chava cante "Te pusiste minifalda, pa ver si yo te gateo, un besito pa sentir ese goteo y prende la cámara pa grabarte un video..." de la mismísima Karol G, que tanta euforia causa en el género femenino, qué asco, me cae. O un ejemplo más reciente: en mi trabajo, la semana pasada hice la recomendación de que vieran "La liberación" en Amazon Prime a mi equipo, que, by the way, son puras mujeres, con las enormes Ilse Salas y Ciangherotti, que admiro y que sigo con vehemencia, porque todo lo que hacen lo conectan con su propio crecimiento. Bueno, de eso escribo luego; el chiste es que mandé el tráiler por Teams con un solo enunciado de por qué la recomendaba. Nadie me contestó, ni un like, nada.
Desde no poder compartir mis juicios sobre lo que leo, porque nadie leía, y yo pensaba: “Chingada madre, Liz, ¿por qué te gustan las cosas de raritos, de nerds, de emos? ¿Por qué no eres ordinaria como el resto, que parece que viven en Narnia y son los mejores amigos de las Chicas Súper Poderosas? ¿Dónde está la pura ilusión, colores y flores, y familias bonitas y felices que nunca se pelean y que sus padres no les dicen cosas horribles?
Entre los libros y la música, de un extremo al otro, entre toda esa dualidad, y súmale mi carácter, que cuando me hartaban mandaba a la chingada a quien fuera. Yo nunca pertenecí, ni a los emos, ni a los fresas, ni a los nerds, porque era medio nerd, pero medio emo, pero medio rockera, pero medio fresa. Y luego bien cabrona, pues entonces iba de un grupo a otro y al final terminaban mandándome a la mierda todos, porque no me definía, porque nadie sabía qué pedo conmigo, ni yo misma. Rajaleeeee a la confesión.
Y aun con todo esto, sigo y persisto, porque creo, creo que lo único que podemos hacer en este maldito mundo, con el pinche poco tiempo que tenemos, es generar un tantito, un mínimo de conciencia. No repetir patrones, no convertirnos en los mismos de las generaciones pasadas, no educar igual de mediocre, evolucionar para el futuro desconocido, para que las morras que vengan no sean golpeadas, no sean atropelladas psicológicamente, no sean violadas, que no tengan hijos en condiciones totalmente deplorables. Que "feminicidio" se convierta en un mito, en una leyenda, como los vampiros o el chupacabras, como que algún día se dude que asesinar a mujeres así existió, para que la ilusión del #NiUnaMenos se convierta en realidad y no sufrirla tanto. Al final, la neta, es que todos nos vamos a morir.
5 notes · View notes
suqueenaryomen · 1 year ago
Text
Sukuna estaba hambriento/tenía que comer o quierlo así, para escapar de su destino?
Tumblr media
También son interesantes los padres de Sukuna. Algunas especulaciones sobre la madre:
1. Ella era pobre y no tenía dinero en la familia para la comida, y por eso no pudo alimentar a sus hijos durante el embarazo. (En esas circunstancias, uno podría empezar a comer cualquier cosa, como hizo Sukuna). O Sukuna quería que así fuera de todos modos, porque no quería nacer como gemelo. (Bebé inteligente😅)
2. O la madre tenía una enfermedad grave en la que no podía comer o solo comía muy poco, y como resultado, sus hijos también sufrían en su vientre🤰.
3. O sus hijos gemelos no son niños normales y fueron nacieron malditos, por lo que estos niños necesitaban más comida que otros niños humanos. (Y Sukuna es el más hambriento y le gusta comer, ya que nació así/está hecho para eso). Tal vez incluso no sean niños humanos reales y sean mitad seres malditos. Sukuna no era un bebé normal, es un tiburón🦈 xD jajaa. Por eso me recuerda a él. Porque algunos tiburones bebés también se comen a otros tiburones bebés en el vientre de la madre. Canibalismo en el reino animal!
4. O otra cosas, algo está mal/sucede con los padres? 🤷‍♀️
9 notes · View notes
Note
En tu opinión, que hubiera pasado si Patricia de verdad hubiera estado 100% embarazada, pero no supiera quién es el papá?
Abortaría (Aunque con que plata?)?
Se ganaría la simpatía de las mamás del cuartel cuando empezará a mostrar barriga?
Escogería a Mario o a Daniel? O Nicolás aprovecharía el papayazo 🤣?
Si escogiera a Daniel, sería capaz de decirle a su mejor amiga que se acostó con su hermano?
Siempre me ha parecido que podría ser un AU interesante. Aunque pobre criatura con tremendos padres, ya sea Calderón o Valencia (si le dan el apellido🤣) . En la novela Patricia andaba toda relajada porque era puro chisme que resultó a su favor, pero si fuera verdadero ahí si ni un Mercedes la salva de ese chicharrón.
Ohhh me encantaaa! Perdona la tardanza, me debatía sobre como contestar!
Veamos!
Para extra drama, supongamos que Patricia no sabía de su embarazo. Ella genuinamente pensaba que los estaba tomando a todos por tontos, pero cuando llega esa prueba de embarazo mandada a hacer por el Cuartel, sale positiva
El Cuartel está sorprendido de darse cuenta que la Peliteñida no mentía, pero nadie está más sorprendido que la mismísima Peliteñida
En este AU, Patricia sí había tenido síntomas, similares a los vistos en la novela. En la novela todo esto fue o dramatizacion o causado por otros problemas, pero en edte AU no, aunque ella estaba convencida de que exageraba o simplemente se debían a su hambre, porque su prueba de embarazo de Farmacia había salido negativa
Siguiendo la lógica de la novela, el padre sería Daniel. Por qué? Porque Patricia tenía un dispositivo anticonceptivo (el cual en este AU evidentemente falló), del cual Daniel se confió y nunca se cuidó. Esto es algo que Patricia le tira en cara en la misma novela y que Daniel no niega. Mario, por el contrario, directamente le dice a Armando que sí usó preservativos en la novela y que por eso mismo no podia creer que Patricia edtuviera embarazada. Por cuestiones de números, es más probable que fuera de Daniel
Pero en este AU, supongamos que Patricia no sabe de quién es el bebé!
Supongamos que el Cuartel en realidad no va a esa colección dado que ya no tienen la buena nueva para Calderón.
En este AU, igualmente, Patricia gana un poco más de tiempo para decidir qué hacer con su vida, si escoger Miami (Daniel) o matrimonio (Mario)
Aunque tal como en la novela, Mario aún no ha dicho que sí se casará, Patricia está convencida de que aceptará eventualmente, pero aún así está aún dividida entre a cual hombre escoger.
Por esto mismo ella disfruta felizmente de la colección, tranquila y alegre pensando que los está tomando a todos por tontos, sin saber qué toda su mentira es verdad.
Así que Patricia no se da cuenta sino hasta el día siguiente en Ecomoda cuando Gutierrez le menciona que qué bueno que ya había metido la papelería para su futura licencia por maternidad
Esto es algo que Patricia no entiende hasta que Sofia o Bertha le hacen algún comentario del tipo "vea, peliteñida, nosotras pensamos que usted era puro cuento, pero ya con esos examenes, sabemos que usted no es mentirosa... nada más es imbécil por creer que eso le va a servir para atrapar por siempre a don Mario!" Seguido de una carcajada.
Patricia, por primera vez dejando pasar el ibsulto y su primer duda sería, pero de qué examen hablan?
Y ahí Bertha le confiesa, a medio mentiras, que por "protocolo" de la empresa pidió de parte de Ecomoda una prueba de embarazo para Patricia para poder meter la papelería. Y salió positiva
Patricia se pone histérica, exigiendo ver esos examenes que Bertha, confindida, le entrega. Patricia se pone pálida del susto al darse cuenta de que su mentira era cine por ciento verdad
Y como Patricia no es muy inteligente que digamos, su primer instinto es ir a llorarle a Marcela. Patricia entraría de golpe a la oficina de Marcela haciendo el mismo escándalo similar al que le hizo en la novela cuando se le murió el celular. Llegaría gritando "Marce, Marce!!! Una tragedia, Marcela, necesito tu ayuda!!" De tam manera que la pobre Marce pegaría un bricolaje y preocupada le preguntaría que pasó. Luego Patricia le diría que está embarazada, y Marcela estaría de "🤨🤨🤨 eso ya lo sabíamos, Patricia, no has parado de hablar de eso en toda la semana!!"
Supongo entonces que Patty tendría que inventarse algo como que ahora sí estaba 100% segura y no sabía qué hacer
Marcela le volvería a decir que no lo tenga
Patricia lo pensaría, pero tras considerarlo seriamente-- definitivamente esa es la opción menos conveniente.
Desde un principio de la novela, Patty dice que ya no está para "noviecitos" y que quiere estabilidad. Para ella, esta es la mejor manera de conseguirlo con quien quiera
Así que le toca escoger
Ella va a hablar con Mario primero, puesto que ya sabe lo que Daniel propone.
Si de verdad no hubiera ningún niño en camino, probablemente escogería a Daniel. Daniel le ofrece un departamento en su lugar de ensueños con una cantidad de plata de ensueños. Pero ahora ya no va a poder usar esa plata en membresía del gym y tintes para el cabello, sino que tendría que usarla en pañales y colegiaturas. Estaría sola en otro país con un niño sin padre.
Así que definitivamente Mario suena mejor, puesto que es una vida de lujos, dentro de su mismo círculo social donde recuperaría su estatus, y su hijo tendría apellido-- sin mencionar el orgullo de haber logrado domar al soltero coficiado Mario Calderón. Pero no lo va a escoger hasta estar segura de que tiene un futuro asegurado con él
Patricia, evidentemente, piensa poco o nada en el futuro de su hijo, ella piensa en su comodidad.
Así que va a hablar con Calderón a exigirle, amenazarlo casi, de que si no se casan, ella se irá del país y nunca la verá de nuevo ni a a ella ni a su hijo.
Tras una discusión donde Mario trata de llegar a un punto medio y Patricia no cede, Mario termina aceptando casarse... muy a su pesar.
Toda la noche lo estuvo consumiendo la idea de tener un hijo en otro país al cual jamás conocerá. Tal como vimos en la novela, Mario siente una genuina culpa y responsabilidad hacia ese niño, y aunque odia a los niños, la idea de no estar en su vida lo atormenta.
Así que acepta casarse, y esa noche se lo cuenta con muchísimo pesar a Armando, quien después de burlarse un poco por cómo Mario mismo se burlaba de él por casarse, le repite que eventualmente se pueden divorciar, y ya.
Mario se siente como cordero rumbo al matadero.
Patricia, por otro lado, está brincando de alegría, ya planeando la boda y viendo vestidos y todo lo que se venga.
Ohhh, y lo mejor de todo, es que sus deudas también se volverán las de Mario!
Ella está que no cabe de alegría
Así que después de felizmente gritarle a los cuatro cielos que se va a casar, va a ver a Daniel
Él como siempre seco y directo le dice que ya tiene su boleto listo rumbo a Miami
Pero Patricia muy segura le dice que estasegura de que el hijo no es de él, y que no se toene que volver a preocupar por el asunto. Tampoco lo quiere volver a ver nunca
Daniel posiblemente trate de hacerla renunciar o algo, y Patricia, siendo Patricia, no le da la satisfacción de decirle que si, a pesar de que obviamente tiene 100% la intención de no trabajar una vez casada, como lo hizo cuando fue esposa de Mauricio Brightman
Despues de una discusión, ambos acuerdan bajo amenzas de no revelar nada: si Patricia dice que el hijo es o pudo ser de Daniel a cualquiera, Daniel contará lo del computador y le dirá a Mario que el hijo no es suyo. Si Daniel cuenta lo de computador o hace comentarios a Mario o a cualquiera de Patricia haber engañado a Mario, Patricia contará que el niño es de él.
En otras palabras, se amenazan mutuamente, y acuerdan no volver a hablarse.
Así Patricia se quita eso de encima, y ahoea sí entra en pleno en plan boda, porqhe se quiere casar rapido para 1) no se le vea la panza en el obviamwnte carisimo vestido que quiere usar, y 2) para dehar de trabajar y que Mario la mantenga cuanto antes!
Lo cual abslutamente MATA a Mario. Cada que Patricia sele acerca para consultarle algo de la boda quiere huir.
Claro que Patricia 5rata de manipularlo con cosas como "nuestro hijo siente tu rechazo Mario" "nuestro hijo va a querer ver fotos de nuestra boda, Mario" y cosas así
Y claro que Patricia quiere tirar la casa por la ventana con una boda enorme y carísima (mejor que la primera que tuvo y muuuucho mejor que la Mercedes Domínguez, claro)
Pero obvio Mario sabe que no se puede gastar plata así nada más teniendo en cuenta las dificultades económicas actuales
Y tras mucho rollo, dramas y consejos de Marcela de que no ponga a Mario contra la espada o la pared a menos que quiera terminar siendo madre soltera, Patricia se conforma con una fiesta chica pero un vestido glorioso
Obvio Mario es como muerto en vida durante la ceremonia y fiesta, pero al menos agradece que no fue por lo católico (debido a que Patricia es divorciada)
Y desde el momento en que se firman los papeles, empieza el infierno se Mario.
Patricia usa su embarazo como excusa para portarse aún más cruel, inútil y mimada, exigiendo de todo
Se vuelve muy similar a Marcela en el sentido de que nada más está cazando a su pareja. Patricia misma dice en la novela que perseguía a su ex esposo y le chocaba los bolsillos y todo😂 así que sería lo mismo con Mario
Después de muy largos y tortuosos meses para Mario, por fin nace la niña
Y para sorpresa de nadie, a Patricia no le importa mucho más allá de ponerle vestidos lindos y presumir con sus amigas lo magnífica madre que es y lo hermosa que es su hija
La pobre niña realmente no es querida por ninguno de sus padres. Mario siente responsabilidad con ella, pero nunca la quiso tocar. Se ve obligado a hacerlo cuando ve que Patricia, a pesar de estar todo el día en la casa con la niña, realmente no la mueve o cambia o alimenta, y en las noches no se levanta a cuidarla. No la quiere mucho ni le tiene gran prioridad,.
Con el paso de los años y ahora ya los tres viviendo en Argentina, Mario le agarra cieeeeerto cariño a la niña, pero definitivamente nunca llega a amarla como tal.
Nunca tuvieron otros hijos porque Mario se hizo la vasectomía
Eso sí, Mario engañó un millón de veces a Patricia, principalmente tras, como en Ecomoda, darse cuenta que mostrar el que es padre e inventarse historias como que es viudo, le ganan muchísima simpatía
Gracias a esto le desarrolla cierto agrado a la niña, supongo.
Se terminan divorciando al cabo de unos 7 años, y Patricia, ni queriendo volver a pasar por lo que pasó con Mauricio, le quita una bueeeena cantidad en el divorcio más la manutención
Fin! Jajaja creo que mis respuestas no tuvieron mucho que ver con Ecomoda, pero honestamente siento que Patty se saldría de trabajar en cuanto pudiera y exprimirlo hasta más no poder jajaja y Mario pues, ni modo! Aceptaría!
Gracias por el ask! Lamento mucho lo que tardó!
18 notes · View notes
jartita-me-teneis · 7 months ago
Text
Tumblr media
Angelina beloff la amante olvidada de diego rivera que era mejor artista que frida kahlo
Los muralistas mexicanos fueron uno de los primeros grupos que implementaron el acrílico como técnica pictórica. Ese material fue comercializado con fines artísticos a comienzos del siglo XX y a diferencia del óleo, permite crear obras con colores más vivos. Lo que aún causa desconcierto sobre este material, es la duración de los colores y resistencia del tiempo de los cuadros que son realizados con este.
Puede que los lienzos al óleo resistirán más que los trazos en murales; es algo que sólo en algunos cientos de años se sabrá. Lo que sí resistirá serán las palabras. Escribimos para recordar, como sentenció en la primera línea de sus memorias Angelina Beloff (1879-1969).
El amor es más tenaz que la memoria.
Eran los años 20 y antes de su triunfal regreso a la academia de pintura mexicana, Diego Rivera (1886-1957) se enamoró de una pintora rusa que había sido alumna de Henri Matisse, para quien también traducía tratados de pintura al francés.
En 1909, ella tenía 29 y él 23. Estaban en Brujas cuando fueron presentados por una de sus amigas en común. Diego Rivera no hablaba francés y Angelina Beloff entendía poco el español, aún así comenzaron a verse, y junto a algunos amigos, recorrieron parte de Europa estudiando y ensayando obras. Al regresar a París, comenzaron la relación formal.
Beloff escribió en sus memorias, refiriéndose a Rivera: «En aquel entonces era un pobre estudiante de 23 años que no sabía mucho del mundo de París, pero yo ya empezaba a amarlo en serio».
Comenzaron a trabajar y pintar juntos; actualmente se expone en el Museo de Arte Moderno de México, un retrato de la rusa hecho por Diego Rivera.
«Cuando nos reuníamos hablábamos de nuestro porvenir, del matrimonio. Diego argüía que sentía temor, en caso de que nos casáramos, de que por falta de trabajo tuviéramos que vernos obligados a vivir en un taller, y que si tuviéramos un hijo tendríamos que tener los pañales dentro».
Aunque el trabajo de Diego Rivera destacó más que el de ningún otro artista mexicano de la época, el de Beloff, igual que el de muchas de las compañeras de los grandes pintores, quedó en el olvido. La rusa sobrepuso la obra artística de Diego a la suya, por lo que su obra no es tan reconocida en México, ni Rusia, ni el resto del mundo.
En 1910, Diego Rivera regresó a México durante un año y al volver a París, se casaron y comenzaron a vivir juntos en diferentes países europeos. Juntos se unieron al cubismo de Picasso, quien los visitaba de vez en cuando en su pequeño departamento.
En 1914, Angelina comenzó una relación amistosa con el escritor y político Alfonso Reyes, que años más tarde sería la persona que posibilitaría su traslado para vivir en México, en 1932; aceptando el puesto de maestra de artes plásticas en escuelas oficiales de la que es parte hasta el año de 1945.
Su trabajo no sólo se basó en el óleo, Angelina realizaba acuarelas y serigrafia para componer bodegones, autorretratos y paisajes. Buscando a través de su obra la reflexión y observación paciente del mundo.
Diariamente, Angelina realizó cuadros para representar el México urbano, los edificios modernos y las olvidadas montañas de las zonas aún rurales. Creó personajes como “la muñeca pastillita” para los niños de este país e incursionó en el teatro guiñol.
Sin embargo, muchos inviernos antes de venir a México, en el crudo frío parisino de 1917, murió de una bronquitis, que después se volvió bronconeumonía, Miguel Ángel, el bebé de Angelina y Diego. Había nacido en el verano de agosto de 1916. Este hecho lo cambió todo ya que el futuro muralista se fue separando de su mujer, abandonó el cubismo y ella se fue sumergiendo en sí misma.
En agosto de 1921, Rivera rompe su vida en París, y decide regresar a México, donde realiza su primer mural al siguiente año.
5 notes · View notes
kumonomukoue · 8 months ago
Text
TWST: Historia principal – Episodio 7-144 (traducción español)
Libro 7 - El Líder del Abismo (Diasomnia)
Episodio 7-144 ¡Aspirar a mejores amigos!
Tumblr media
[ ♪ ]
PAÍS DE LA ARENA ARDIENTE – ACADEMIA QASR SALTANAT
KALIM: Soy… el mejor amigo de Jamil… ¡Uugh, el suelo se hunde!
¿JAMIL?: Kalim, aguanta. Los guardias ya están aquí, ¡no pasa nada!
SEBEK: ¡Ugh! Por mucho que la derrotemos, la “oscuridad” vuelve a aparecer. ¡No te acerques a Kalim senpai!
KALIM: Oye, Jamil… somos mejores amigos, ¿verdad? ¿A que nunca me traicionarías?
¿JAMIL?: ¡Por supuesto, qué cosas dices!
Nunca se me pasaría por la cabeza algo tan cruel. 
GRIM: ¡Qué mentiroso!
Tumblr media
GRIM: ¡Traicionaste a Kalim pero bien y nos mandaste a los confines del espacio-tiempo!
Tumblr media
KALIM: Hasta los confines del espacio-tiempo… ¡Uah… qué frío! ¿¡Dónde estoy!?
¿JAMIL?: Ay, pobre Kalim.
Seguro que estás confuso porque intentan traicionarte a pesar de que fuiste amable con ellos.
Mírame, Kalim, mientras yo esté aquí, no tienes de qué preocuparte. ¿Verdad?
Tumblr media
¿JAMIL?: Kalim, confía en mí.
KALIM: U-uugh… Confío… en tí.
Tumblr media
VIL: ¿¡Ese hechizo es la Unique Magic de Jamil!?
YUU: ¿¡Intenta manipularle!? / ¡No creas nada de lo que te dice!
KALIM: ¿Manipularme… a mí? ¿Jamil? ¡A-aah!
Tumblr media
¿JAMIL?: Sabes que nunca haría nada así. Puedes ver la sinceridad en mis ojos. ¿Acaso tengo cara de estar mintiendo?
VIL: ¡Kalim, no mires a Jamil a los ojos!
¿JAMIL?: Kalim, tú y yo nos hemos criado como hermanos desde que éramos bebés.
KALIM: Ahh, sí… siempre hemos estado juntos…
¿JAMIL?: Mis padres trabajan para tu padre.
Pero siempre hemos sido sinceros entre nosotros, sin importar la posición del otro.
Somos mejores amigos como nadie… ¿a que sí?
KALIM: Tienes razón. Somos mejores amigos que hablan con sinceridad… ¡Ugh!
VIL: ¿Hablar con sinceridad, dices? El Jamil que nosotros conocemos es justo lo contrario a eso.
Bajo esa modestia se esconde alguien que acecha a su presa por detrás para lanzarse a su cuello.
Se le nota el espíritu hambriento en la mirada…
Yo mismo elegí a Jamil como vocalista principal del Clan NRC.
KALIM: U-uuh… ¿el Clan NRC? He oído ese nombre en alguna parte…
¿JAMIL?: Aguanta. No escuches lo que dice.
VIL: ¿Crees que Kalim es tan ingenuo que va a creerse todo lo que le digas? Te equivocas.
No eres más que un chico traicionero y regañón que menosprecia a los demás en secreto y maquina a sus espaldas.
Yo no le habría elegido como fiel compañero.
Pero tú deseabas ser el mejor amigo “de verdad” de ese chico rastrero que te traicionó…
Creías que lo conseguirías.
Está claro que era más fácil rendirse y buscar otro mejor amigo, pero tú no lo hiciste.
Esa falta de lógica, dificultad para rendirte y positividad sin consideración…
Es el núcleo que te convierte en “Kalim”, es lo peor de ti.
No me creo que el heredero de un gran comerciante se dé por satisfecho con caer en la trampa de un impostor.
¡No seas cobarde y despierta de una vez, Kalim Al-Asim!
¿JAMIL?: Kalim, mírame. ¡Soy el único al que debes creer!
KALIM: U-uuh… no, yo… yo creo a… ¡A-aaah!
KALIM: ¡UAAAAAAAAAAAAH!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
KALIM: ¡A-aah…!
¿JAMIL?: ¡Kalim! ¿Estás bien? Vamos corriendo al médico.
*bofetada*
KALIM: Es verdad…Siempre has sido el que más se preocupa por mí.
¿JAMIL?: No hace falta que lo digas. Soy tu mejor amigo, es obvio.
KALIM: Pero… es porque soy tu amo, no porque seamos mejores amigos.
¿JAMIL?: ¿¡Kalim!? ¿Por qué dirías algo tan cruel?
¿Es que no me crees?
KALIM: No eres tú a quien creo.
¡Y no eres tú quien quiero que sea mi amigo!
YUU: ¡Te has despertado! / ¡Al fin lo recuerdas!
VIL: Bien dicho, Kalim.
SILVER: ¡Nosotros apoyamos!
SEBEK: ¡Sí!
TODOS: “¡Dream Form Change!”
Tumblr media
[ ☆ ]
Siguiente → Episodio 7-145 ¡Recuperación de la culpa! 
↪ Lista de capítulos
˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚
⚠ Por favor, no resubas mis traducciones sin permiso. Puedes usarlas si me das créditos ⚠
˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚
*sniff* Qué duro es ver cómo cada personaje acepta su inseguridad, incluso Kalim admitiendo que no es el mejor amigo de Jamil </3
¡Espero que os haya gustado y podéis sugerirme correcciones en los comentarios!
2 notes · View notes
xjulixred45x · 2 years ago
Text
Estaba viendo Coraline y de la nada se me ocurrió esta idea...
Yandere platónico! Kenjaku para el hijo de Geto.
por ejemplo, Geto tuvo un hijo con Reader (cualquiera) y todo era felicidad de cierta manera, Geto y Reader amaban y se preocupaban mucho por su bebé, y la familia los amaba, les enseñaron la forma "correcta" de ver el mundo. , todo estuvo bien hasta los eventos de la película JJK0. Geto muere, Reader puede incluso correr la misma suerte.
y el pobre (nombre del niño) está devastado, pero Mimiko y Nanako (sus queridas hermanas mayores) los cuidan y todo va BIEN, no genial, pero sí bien.
pero luego Kenjaku posee el cuerpo de Geto. En consecuencia, se entera de la existencia de (nombre del niño), y dado que el niño podría heredar el ritual maldito de Geto, decide ver si este es el caso para ver si vale la pena.
Lo que no esperaba era empezar a preocuparse de alguna manera por el niño, tal vez fuera por el cuerpo de Geto, pero definitivamente empezó a tener cierto interés por el niño a parte de su posible utilidad.
Acecharlos se convirtió en un ritual normal para él, en cierto modo tomando nota de ciertos "aspectos importantes" que, según él, lo ayudarían si el niño estuviera bajo su protección (que en realidad era simplemente asegurarse de que el niño comiera bien o si estuviera físicamente sano), cosas a las que eran alérgicos, busco en la memoria de Geto cosas que les gustaban y no les gustaban, todo para tener un perfil del niño.
Entonces, cuando Mimiko y Nanako se le aparecen, SABE que (nombre del niño) está cerca y decide arriesgarse. Desaparece delante de ellos y rápidamente se dan cuenta de lo que intentaba hacer y van a buscar a (nombre del niño). pero cuando los encuentran, El corren directamente hacia su "padre" y Kenjaku se despide de las gemelas con su sonrisa de comemierda.
Las niñas le gritan algo a (nombre del niño), pero él está muy feliz y contento de que de alguna manera su padre esté vivo después de un año de angustia, pero luego se da cuenta de algo, la forma en que los abraza, cómo se refiere a ellos y cuando lo miran y ve ESA cicatriz... se dan cuenta de que cometieron un gran error.
esa COSA no es su padre....
Kenjaku sigue sonriendo, pero está en "personaje" y les pregunta si no están contentos, pero ellos se dan la vuelta (o intentan hacerlo) y dicen lo OBVIO... él no es su padre.
Ahora bien, ¿qué tiene esto que ver con Coraline? bueno, precisamente la escena en la que la otra madre se transforma por primera vez.
Algo similar pasaría con (nombre del niño) y Kenjaku, que lo sigue tratando como si fueran padre e hijo, les presenta como tales a Mahito, Jogo, Hanami y Choso, les habla como solía hacerlo Geto, los hace participar en los juegos que tiene con sus compañeros, etc.
y (nombre del niño) ESTÁ HARTO. Harto de que este hombre los retenga contra su voluntad, usando el cuerpo de su PADRE REAL, arrancándolos de las gemelas y de la Familia que REALMENTE los amaba, y sienten que esto es un juego retorcido para Kenjaku.
Entonces va y le dice exactamente eso, que están hartos de él, que quieren que los deje ir, que quieren regresar con los gemelos y su verdadera familia.
Ahora, incluso después de todo, nunca fueron "malos" con Kenjaku, más que nada por miedo e incertidumbre de la situación, por lo que Kenjaku está un poco sorprendido por este cambio de actitud, pero definitivamente está un poco irritado porque lo hacen ver como el malo cuando fueron ELLOS quienes corrieron a sus brazos (manipulación ahí, eh, manipulación).
Entonces se pone más serio y le dice a (nombre del niño) que "esa no es manera de hablarle a tu PADRE".
Y (nombre del niño) es como "TÚ. NO..ERES.MI. PADRE"
(Mahito, Jogo y Hanami parecen un pikachu sorprendido)
Y KENJAKU " DISCULPATE INMEDIATAMENTE...(Nombre del niño)"
"NO"
Kenjaku está perdiendo la paciencia, y aunque ama mucho a (nombre del niño) (algo así) se detiene, se para frente a ellos y les da una ÚLTIMA OPORTUNIDAD para disculparse por su falta de respeto.
"Te voy a dar hasta la cuenta de TRES"
"UNO..."
"...DOS..."
"....TRES-"
y usando su manipulación de maldiciones, lanza a (nombre del niño) un montón de pequeñas maldiciones que, si bien son "inofensivas", son definitivamente aterradoras. El pobre niño grita y llora horrorizado y Kenjaku los deja así un rato para que "aprenda a ser un buen niño".
y cuando decide que ya han tenido suficiente, destruye las maldiciones que los atormentaban y regresa a su yo paciente normal. Cuando (nombre del niño) se acerca a él, todo asustado, deja escapar un "lo siento" casi inaudible y Kenjaku simplemente les da una palmadita en la cabeza y les dice que "todos tendemos a tener días de mal humor" y les da una galleta. .
(bastardo).
(También me imagino que usa la manipulación de la gravedad para hacer que (nombre del niño) vaya directamente hacia él, o lo obligue a acercarse y darle un abrazo).
Me imagino que Mimiko y Nanako están constantemente no solo tratando de matar a Kenjaku, sino también de descubrir dónde tiene cautivo a (nombre del niño) y salvarlos (supongamos que no mueren, por favor) junto con la familia.
Creo que solo tendrían una oportunidad en el arco de Shibuya, cuando los gemelos van a reclamarle por el cuerpo de Geto, también le reclaman por (Nombre del niño), pero obviamente Kenjaku no cumple con ninguno de los dos.
pero afortunadamente desde que matan a Dagon, (Nombre del niño) logra salir al mundo exterior, pidiendo ayuda a quien sea, es decir, Nanami, Maki y Naobito… hasta que Jogo los asa e intenta agarrarlos.
(Nombre del niño) huye, pero Jogo les pisa los talones, afortunadamente logran toparse con los gemelos y SUKUNA (no tienen tanta suerte, ¡las Gemelas sobreviven! Con horribles cicatrices que les dejó Sukuna, pero sobreviven).
Mientras Jogo y Sukuna pelean, las gemelas se llevan a (nombre del niño), felices de verlos sanos y salvos nuevamente.
aunque claro, cuando Kenjaku se dé cuenta no será nada feliz.....
8 notes · View notes
tina-aumont · 1 year ago
Text
Tumblr media
Gabinete Telegráfico. Ministerio de la Gobernación. Madrid. España
18 de noviembre de 1945.
Mi querido primo Armando.
Hace días estoy por contestarte tu afectuosa carta, pero he estado tan sumamente ocupada terminando a la carrera mi último film «Tánger» antes que el «peligro de expansión» (debido al bebé que estoy esperando en Febrero) sea más obvio, y cuando regresaba a casa estaba tan fatigada que todo lo que podía hacer era comer y dormir. Pero a Dios gracias, terminé el film ayer y estoy libre ahora para descansar y escribir a mi familia y amigos y preparar la mursey para el baby.
Naturalmente Jean Pierre y yo estamos extáticos con el bendito evento. Lamento decirte que tu carta de Canarias no ha llegado, tal vez se perdió, así que dame otra vez la información que en ella me dabas, tengo al respecto una enorme curiosidad.
Estos son los nombres de mis hermanos y fecha de nacimiento:
Isidoro Rafael Gracia y Vidal, 3 de abril de 1911.
Aquilino Mario Gracia y Vidal, Mayo 14 1914.
Joaquín David Gracia y Vidal, Agosto 26 1915.
Luis Antonio Gracia y Vidal, Junio 10 1923.
Jaime Enrique Gracia y Vidal, Agosto 24 1925.
Nacidos en Barahona- Republica Dominicana.
Nombre de mi mamá: María Teresa Vidal y de Santos Silas.
No dejes de mandarme una copia del árbol genealógico, y toda la información respecto a la familia Gracia.
¡Qué viaje tan bonito te distes de vacaciones!
Mi hermano Aquilino, que es un chico muy bien, se casará en diciembre con una chica andaluza llamada Mary […] de Haro, muy graciosa y llena de chispa, y después ellos van a venir a buscar trabajo y fortuna en Norte América y le deja el negocio de la familia a Isidoro y Joaquín. Jaime y Luis están en la Universidad estudiando. Yo tengo intensiones de mandar a mamá a España a fines del año entrante cosa de que Jaime, Luis y Teresita (la más pequeña de nosotros y una preciosa chiquilla) tengan una buena oportunidad de estudiar en una gran Universidad española. ¿Es la vida muy cara allá en Madrid? ¿Cómo es Zaragoza, hay buena Universidad allá?
Te agradecería infinito si me das detalles al respecto —cuánto cuesta al mes en Madrid o Zaragoza un apartamento chico o una casa bien de alquiler, y qué tal es la vida por allá, adónde está la mejor Universidad y qué clase de clima se goza.
No te olvides en tu próxima de darme las direcciones de mi familia de Canarias, me gustaría escribirles unas carticas y dame detalles de cuántos quedan, si están casados, o solteros […].
Te diré que Adita, Consuelo y Lucita son unas holgazanas de mil diablos, así que perdónalas si no te escriben, ellas son unas corresponsales pésimas, pero te quieren y recuerdan siempre con sincero afecto.
Lo que me dices de mi popularidad en España me halaga mucho y me hace feliz.
Naturalmente yo estoy imposibilitada de viajar por un tiempo, pero después de febrero tomaré unas vacaciones e iré a Europa más cuando Jean Pierre regresará a Francia a filmar una película en francés, esto si Dios y la Metro […] (el trabajo para la M. G. M.) así […] que entonces te veré.
Mi suegro no llegó a Madrid por eso no te llamó.
Mi esposo acaba de terminar un film con Ginger Rogers llamado «Latido del Corazón» (Hearbeat) y comienza en diciembre un film en tecnicolor sobre la vida de Rimsky Korsakov, lo cual lo tiene muy contento.
¿Quiénes son ahora los novelistas de moda en España? Los mejores libros? Dime, pues aquí nada se oye al respecto, y me gustaría saberlo.
El primo Aquilino está lo más tristón, tengo entendido; como sabes, se casó con una dominicana (no de alto rasgo social […]) y la chica se le volvió loca al dar a luz, ¡el pobre!
¿Qué te cuentas de nuevo?
Yo acabo de firmar un magnífico contrato con la Universal por siete años con todas las cláusulas que yo quería, lo cual es una buena noticia, ¿eh?
A mí me gusta mucho mi último film «Tánger»; en ella soy una madrileña y bailarina, es una película moderna y de intriga […], y en ella tengo trajes preciosos […]; mis galanes son Robert Paige y Preston Foster. No te olvides mandarme todos los detalles respecto a nuestro abolengo. Cariñosos recuerdos a Isidoro —las muchachas te saludan y lo mismo Jean Pierre.
Cariñosamente,
María.
~*~*~*~
Telegraph Cabinet. Ministry of the Interior. Madrid. Spain
November 18, 1945.
My dear cousin Armando.
I've been about to answer your affectionate letter for days, but I've been so extremely busy rushing to finish my latest film "Tangier" before the "danger of expansion" (due to the baby I'm expecting in February) becomes more obvious, and when I got home I was so tired that all I could do was eat and sleep. But thank God, I finished the film yesterday and I'm free now to rest and write to my family and friends and prepare the mursey for the baby.
Naturally Jean Pierre and I are ecstatic with the blessed event. I'm sorry to tell you that your letter from the Canary Islands has not arrived, perhaps it was lost, so give me the information you gave me again, I am extremely curious about it.
These are my siblings' names and date of birth:
Isidoro Rafael Gracia y Vidal, April 3, 1911.
Aquilino Mario Gracia y Vidal, May 14, 1914.
Joaquín David Gracia y Vidal, August 26, 1915.
Luis Antonio Gracia y Vidal, June 10, 1923.
Jaime Enrique Gracia y Vidal, August 24, 1925.
Born in Barahona- Dominican Republic.
My mother's name: María Teresa Vidal y de Santos Silas.
Be sure to send me a copy of the family tree, and all the information regarding the Gracia family.
What a beautiful vacation trip you took!
My brother Aquilino, who is a very good boy, will marry in December an Andalusian girl named Mary […] de Haro, very funny and full of spark, and then they are going to come to look for work and fortune in North America and he leaves the family business to Isidoro and Joaquín. Jaime and Luis are at the University studying. I have intentions of sending mom to Spain at the end of next year so that Jaime, Luis and Teresita (the youngest of us and a beautiful little girl) have a good opportunity to study at a great Spanish University. Is life very expensive there in Madrid? What is Zaragoza like, is there a good university there?
I would be extremely grateful if you could give me details about it—how much a small apartment or a good rental house costs per month in Madrid or Zaragoza, and what life is like there, where the best university is and what kind of climate is there.
Don't forget to give me the addresses of my family in the Canary Islands next time, I would like to write them some letters and give me details of how many are left, if they are married, or single […].
I will tell you that Adita, Consuelo and Lucita are lazy as hell, so forgive them if they don't write to you, they are terrible correspondents, but they love you and always remember you with sincere affection.
What you tell me about my popularity in Spain flatters me a lot and makes me happy.
Naturally I am unable to travel for a while, but after February I will take a vacation and go to Europe more when Jean Pierre will return to France to film a film in French, this is if God and the Metro […] (the work for the M. G. M. ) so […] then I'll see you.
My father-in-law did not arrive in Madrid that is why he did not call you.
My husband just finished a film with Ginger Rogers called "Hearbeat" and is starting a Technicolor film on the life of Rimsky Korsakov in December, which makes him very happy.
Who are the fashionable novelists in Spain now? The best books? Tell me, because here nothing is heard about it, and I would like to know.
Cousin Aquilino is really sad, I understand; As you know, he married a Dominican woman (not of high social character […]) and the girl went crazy when she gave birth, poor thing!
What news have you got?
I just signed a magnificent contract with Universal for seven years with all the clauses I wanted, which is good news, right?
I really like my last film “Tangier”; In it I am a Madrid native and a dancer, it is a modern and intriguing film […], and in it I have beautiful costumes […]; My boyfriends are Robert Paige and Preston Foster. Don't forget to send me all the details regarding our ancestry. Fond regards to Isidoro—the girls greet you and so does Jean Pierre.
Lovingly,
Maria.
~*~*~*~
This transcription is possible thanks to @74paris who sent me a document called “Los orígenes turolenses y canarios de la actriz de Hollywood María Montez” written by María Victória Hernández Pérez, courtesy of Cabildo de la Palma.
Now I have some comments to do...
Maria Montez writes her mum's name as "María Teresa Vidal y de Santos Silas", this fact makes more difficult to trace María Montez mother's family line and even in some biographies María Montez name is wrong listed. Maria's mum real name was Regla María Teresa Vidal Recio.
Now, according to Tom Zimmerman, in his book “The Queen of Technicolor. Maria Montez in Hollywood”:
Tumblr media
I've never heard that Regla María Teresa Vidal Recio had Dutch roots, as far as I know she was creole, but nothing else can be found, even if you look at her family tree nothing is known about her ancestors... but why Maria lied about her mums surnames and always told she was so pround of her father being Spanish? I think she wanted to protect her mother from fame, paparazzis? who knows ... she kept that secret with her...
The other striking information is that Maria Montez doesn't give the correct birthdate of her youngest brother Jaime Enrique. Little is known about him as the films were he is supposed to work are really hard to find and checking his passing date and age, the date her sister Maria gave doesn't fit. It's a very known fact that she changed her birthday in all her Hollywood contracts just to make everybody think she was younger - this was a normal thing to do in the 40s just to get a nice contract - and for the same reason, I guess she doesn't give to her close-cousin the birth dates of her sisters, but lying to him about the birth of her youngest brother seemed very strange to me, although it seems she did it deliberately.
Well, I hope little by little we will find more information about the Gracia Family and their ancestors.
6 notes · View notes