#equilibrarse
Explore tagged Tumblr posts
walker-skull · 4 months ago
Text
Testigo en el gimnasio
Tumblr media
La sombra apareció en el rabillo del ojo mientras estaba cambiandome. Verás, probablemente no debería haberla seguido, ya que probablemente era solo mi sexy compañero de gimnasio en los lockers, pero fui tras el de todos modos. Mi curiosidad no pudo.
—¿Hola? —dije en el pasillo, otro posible error de película de terror. Si esa cosa no quería que la vieran, ahora sabía que la había visto de reojo. Tomé una mancuerna antes de escabullirme en el pasillo para continuar con mi investigación. La puerta del baño estaba entreabierta y parte del vapor de la ducha de mi compañero de gimaniso se disipaba en el piso de madera. Con la mancuerna en la mano, empujé la puerta lentamente. Lo primero que escuché fue un gruñido y empujé la puerta hasta el final para asegurarme de que no se estuviera muriendo.
No se estaba muriendo. No lo creo. Lo que parecía una criatura peluda de seis brazos tenía la cabeza metida dentro de su espalda, la toalla alrededor de su cintura apenas se mantenía envuelta. Cuanto más empujaba, más se hundía. Parecía que se estaba fusionando con él. Podía ver hacia dónde tiraba la criatura para entrar porque las manos huesudas aparecieron debajo, presionando hacia afuera. La cola, que se movía por el baño, tirando botellas de colonia y productos viejos para el cabello, fue lo último en entrar. Se dobló debajo de sus piernas y se fusionó con su torso, sus abdominales se hincharon y luego se convirtieron en el cuerpo ligeramente firme que tenía antes. Ahora, no pude evitar mirar, trofeo todavía en mano, mientras tropezaba por el baño, tratando de evitar caerse. Las piernas que esta criatura tenía antes no se parecían en nada a las piernas humanas con las que estaba tratando de equilibrarse ahora.
Entonces me vio. Mi primer instinto fue correr, pero me quedé allí quieta, viéndolo levantarse finalmente y mirarme con miedo.
—Oh, lo siento, solo necesitaba un lugar donde quedarme... —dijo con voz temblorosa.
—No voy a hacerte daño. —Dejé el trofeo en el pequeño armario que había junto a la puerta, lo que pareció calmarlo un poco.
—Sé que esto puede parecer extraño, pero tu compañero de cuarto no está herido. Yo solo soy un pasajero. —Movió las manos por su cuerpo. Pude ver un pequeño bulto donde la punta de su cola creó un bulto y deslizó la mano sobre él, alisándolo nuevamente.
—¿Puedo tocarte? —pregunté, acercándome un paso más. Él inclinó la cabeza.
Tumblr media
—Sí —estaba confundido. Extendí la mano hacia adelante y las yemas de mis dedos tocaron su pecho, lo que hizo que se le pusiera la piel de gallina mientras la deslizaba lentamente por su cuerpo. Sus abdominales se contrajeron y tracé las hendiduras hacia su toalla.
—Él nunca me dejaría hacer esto —dije en voz baja, mientras una erección crecía en mis pantalones. Lo que me sorprendió fue el hecho de que sus manos me rodearon, acercándome más a él. Rápidamente me quité la camisa, dejándola caer al suelo y sonreí mientras lo besaba. Sus abdominales se tensaron contra mí y terminé de empujar su toalla fuera de él. Estaba erecto y su pene presionaba contra el mío.
—Esto se siente bien —susurró en mi oído mientras yo me agachaba y comenzaba a acariciar su miembro. Gruñó en mi oído, el sonido de algo inhumano saliendo de él, y con una especie de adrenalina lujuriosa me dio la vuelta y se embistió dentro de mí.
—¡Mierda! —grité de placer. Su manera de tocarme me excitó aún más.
—Te voy a follar muy fuerte —dijo, empujando sus caderas dentro de mí. Me acercó más, levantando mi cuerpo para poder besarme el cuello. Gruñí con cada embestida, agarrando mi polla y masturbándola, sintiendo el placer hormiguear por todo mi cuerpo. Me corrí antes que él, gritando mientras chorros de pegajosidad blanca salían disparados de mí y caían sobre las baldosas. Mi compañero de habitación, por otro lado, embistió tan fuerte que tuve que agarrarme de algo cuando sus embestidas finales casi me hicieron caer en la ducha, gritando mientras me llenaba con sus propios jugos. En el espejo, podía ver su piel mientras la criatura se movía, el placer hacía que casi se viera obligado a salir de su anfitrión.
—Ya lo has hecho antes. —Me giré para mirarlo; su cuerpo brillaba.
—Está todo aquí. —Se dio un golpecito en la frente y luego tocó mi pecho, sintiendo los latidos de mi corazón.
—Era un matón. No tengo ningún problema con que te quedes dentro de él todo el tiempo que necesites. —Me acerqué para tocarle el pecho y luego me moví hacia el lugar donde sobresalía la punta de su cola. La sentí contra mi palma y sonreí.
Tumblr media
��Lo sé. Como dije antes, todo está aquí”, me dijo.
—Bueno, gracias por no intentar atacarme —me reí entre dientes.
—No, gracias. —Me besó de nuevo y no pude evitar sonreír, sintiendo que su polla de repente se ponía dura, lista para otra ronda
146 notes · View notes
xjulixred45x · 8 months ago
Text
Yandere Platónico Nanami/Higuruma x Necromante! Lectora: celos Hc(TRADUCCIÓN)
Género: Headcanons
Lector: femenino
Advertencias: YANDERE PLATONICO, MENTALIDAD POCO SALUDABLE, MANIPULACIÓN, RELACIONES TOXICAS, "CELOS", lectora tiene un poco del síndrome de Estocolmo.
OKAY, primero que nada, la dinamica de Higuruma y Nanami seria ligeramente diferente a estas alturas.
ya mencioné en varios posts de estos dos que ellos constantemente competian uno contra el otro ya sea por el afecto de Necro o por su favoritismo, lo cual generaba riñas, peleas, intentos de asesinato mutuos, etc.
sin embargo, ya con el tiempo y dandose cuenta de que siguiendo esta dinamica afectan negativamente las cosas(necro se enoja/pone triste al verlos asi, ninguno termina consiguiendo lo que quiere, etc) pues aceptan tratar de aceptarse mutuamente.
Nanami y Higuruma son yanderes platonicos sofocantes y algo aterradores, pero pueden equilibrarse bien despues de que llegan a este sesgo.
Nanami es quien marca un horario estricto para que ambos tengan la atención y compañía de Necro(tanto individualmente como todos juntos) y asi evitar problemas, siendo lo mas justo posible.
Higuruma en cambio respeta este arreglo Con Su Vida, ya que sabe que es lo mas cercano que tendria a compartir la custodia de Necro. por lo que no esta dispuesto a perder el tiempo que tienen juntos.
incluso llegan a aprender a gustarse/amigarse el uno al otro gracias a esto, ya que ahora entienden mejor el hecho de que Ambos quieren lo Mismo(para desgracia de Necro).
sin embargo esto tiene sus desventajas, ya que ambos no tienen problema en apoyar y fomentar los aspectos negativos del otro.
Higuruma es muy de ir a los extremos, o no castiga a Necro en lo absoluto o puede invocar su CT en ella. sin punto medio. Nanami lo ve como una forma de mostrarle respeto.
Nanami es un maniático del control y sobreprotector, que no duda en usar el Gaslight para que Necro lo escuche y haga lo que le dice. Higuruma solo lo ve como un medio necesario para la protección de su hija.
como vez, Necro no tiene a donde acudir dentro de su cautiverio, no tiene aliados. lo cual es desesperante cuánto menos.
incluso si Necro logra negociar cosas como ir a la academia o salir bajo ciertas condiciones, esta SIEMPRE bajo la mirada de alguno de los dos.
y sinceramente es demaciado.
aqui entran los adultos seguros de Necro.
en general, gracias a Nanami y Higuruma, Necro no tiene IDEA de como es un adulto seguro o como deberia decir que esta en una situación horrible porque gracias a toda la mierda por la que la hicieron pasar, lo tiene súper normalizado.
pero termina gravitando naturalmente hacia personas aue le brinan la seguridad aue Higuruma y Nanami no le dan, la seguridad que ella ANSIA tener en ese momento.
teniendo en cuenta la sobreprotección de Nanami y Higuruma, me imagino que Necro trata no solo de no salir herida, sino que le tiene PANICO a ir a ver a Shoko al principio porque sus "padres" podrian usar sus heridas como excusa para sacarla de la escuela, aka quitarle la poca libertad que tiene.
obviamente Shoko se da cuenta de esto incluso sin que le digan, pero al principio no hace nada porque no distingue bien que es a lo que Necro le tiene tanto miedo.
talvez incluso Shoko piense que simplemente es el shock de haberse enfrentado a una maldicion y piense que esta siendo dramatica.
pero cuando la sigue viendo y sigue teniendo ese panico, Shoko nota algo raro aqui.
Shoko es mas abierta a hacer preguntas y saber que es lo que le pasa a Necro, incluso llegando a amenazarla con decirle a sus padres si no le dice de su situación.
y cuando se entera? esta muy decepcionada de Nanami.
podriamos decir que Shoko oculta cualquier tipo de rastro o evidencia de que Necro alguna vez estuvo en la enfermeria, asi Higuruma y Nanami no pueden sacarla de la escuela por lo "peligroso que es" e incluso recomendarla a subir de rango.
es una adulta segura en el sentido de que oculta y ayuda a Necro desde las sombra, de incognito.
si vamos con Kusakabe, lo mas probable es que Necro sea de Kioto entonces.
y al tener una técnica bastante extraña como la Necromancia, se le exigio tener un profesor particular, que resulto ser Kusakabe.
ahora, Kusakabe definitivamente es un profesor bastante mediocre en comparación a otros, pero al menos con sus estudiantes particulares (Necro, Miwa) hace trabajos decentes.
por lo que el estaria francamente impresionado por el nivel de Necro en su CT.
pero estaría mas impresionado(en el mal sentido) cuando se entera que los "padres" de Necro quieren sacarla de la institución sin razon alguna.
aparte, el no es tonto, se da cuenta del rechazo que tiene Necro al tema de los padres, por lo que piensa que de seguro los padres de Necro son abusivos de alguna forma.
el es el que mas abiertamente trata de ayudar y proteger a Necro, ya sea dandole un lugar donde ir después de las clases, llevandola a comer algo en las prácticas, o cubriéndola con Nanami y Higuruma.
definitivamente ambos estan muy molestos con esto.
osea, recien aprendieron a llevarse bien y Necro sale con esto?
definitivamente tratan de usar victim blaming en la situación, pero ni Shoko ni Kusakabe los dejarán.
Nanami sabe que no pueden tocarle un pelo a Shoko sin que las autoridades del jujutsu les caigan encima por matar a su único sanador, e incluso si Kusakabe no es tan fuerte como el, definitivamente no lo hace menos peligro para ellos.
Higuruma podria ser mas impulsivo y tratar directamente de ir tras la cabeza de Kusakabe, pero sabe que si lo hace (cualquiera de los dos honestamente), Necro los odiaria de POR VIDA, dejandolos en el punto de partida de la relación.
y como deje claro en un post anterior, estos hijos de puta son muy codependientes de Necro y su atención, si se la niegas por el tiempo suficiente, se podrían volver locos fácilmente.
aunque en parte tambien podria causar que tomaran decisiones mas arbitrarias y no tan buenas..
es un gran enriedo. y Necro esta justo en el centro.
buena suerte!
12 notes · View notes
gran-canaria-forestal · 2 months ago
Text
El Lobo Etíope: Un Estudio Técnico Integral sobre su Historia, Morfología, Distribución y Contribución a la Polinización.
Tumblr media
Introducción
El lobo etíope (Canis simensis) es una especie endémica de África oriental que habita las montañas y mesetas de Etiopía. Este carnívoro, conocido por su comportamiento social único y su apariencia distintiva, se encuentra entre los mamíferos más raros del planeta. Aunque durante mucho tiempo fue relegado a un segundo plano en cuanto a investigaciones, en años recientes se ha reconocido su importancia ecológica, especialmente en los ecosistemas de montaña y en sus interacciones con otras especies de flora y fauna. En este artículo, se presenta un análisis detallado sobre la historia, la morfología, la distribución geográfica y los estudios recientes que abordan su contribución a la polinización.
Historia del Lobo Etíope
El lobo etíope fue descrito por primera vez a fines del siglo XIX, cuando los científicos comenzaron a interesarse en las especies endémicas de África oriental. Sin embargo, debido a su comportamiento evasivo y la dificultad de acceso a las áreas de su hábitat natural, fue un animal difícil de estudiar. La historia reciente del lobo etíope está marcada por una grave disminución de su población. Se estima que menos de 500 individuos sobreviven en la naturaleza, lo que convierte a la especie en una de las más amenazadas del mundo.
Durante los años 80 y 90, el lobo etíope experimentó una drástica reducción en su número debido a la destrucción de su hábitat natural, el avance de la agricultura y la competencia con perros domésticos que portan enfermedades como la rabia y el parvovirus, que han causado mortandades masivas en la población de lobos.
En la actualidad, las iniciativas de conservación se han intensificado, con la participación de organizaciones como el Programa de Conservación del Lobo Etíope de la Fundación para la Conservación de la Vida Silvestre en Etiopía, que busca mejorar las condiciones de vida del lobo a través de la restauración de hábitats y el control de enfermedades.
Morfología del Lobo Etíope
El lobo etíope se distingue por una serie de características morfológicas que lo hacen fácilmente reconocible. Su cuerpo es esbelto y delgado, adaptado a la vida en el duro ambiente montañoso de Etiopía. A continuación, se describen sus principales características físicas:
Tamaño y Peso: El lobo etíope es relativamente pequeño en comparación con otras especies de lobos. Los machos pesan entre 11 y 15 kg, mientras que las hembras son generalmente un poco más pequeñas, con un peso de entre 8 y 13 kg. Su longitud corporal varía entre 85 y 115 cm, excluyendo la cola.
Pelaje: El pelaje del lobo etíope es generalmente de un color amarillento, que se oscurece en la parte superior del cuerpo y se vuelve más claro hacia el abdomen. Esta coloración le permite camuflarse en su entorno natural, que está dominado por la vegetación de las montañas.
Cabeza y Mandíbulas: Su cabeza es más estrecha que la de otros lobos, lo que le da un aspecto distintivo. Posee orejas relativamente grandes y una nariz puntiaguda. Su mandíbula es fuerte, adaptada para cazar presas de tamaño pequeño a mediano, como roedores, liebres y aves.
Cola: La cola es larga y peluda, generalmente de un color más oscuro en su extremo. Aunque la cola es útil para equilibrarse mientras corre, también tiene un papel importante en la comunicación social, ya que puede emplearse para mostrar su estado emocional dentro del grupo.
Tumblr media
Distribución Geográfica
El lobo etíope es endémico de las tierras altas de Etiopía, lo que significa que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. Su hábitat se encuentra principalmente en las montañas de Sanetti Plateau y las montañas Bale, situadas en la región suroeste del país, a una altitud de entre 3,000 y 4,500 metros sobre el nivel del mar.
Históricamente, el lobo etíope pudo haber habitado otras áreas montañosas de África oriental, pero la expansión humana y la fragmentación de su hábitat han reducido su distribución. Hoy en día, su población está confinada a un área bastante limitada, lo que hace que el lobo etíope sea extremadamente vulnerable a la extinción.
Amenazas para la Especie
Las principales amenazas para la supervivencia del lobo etíope incluyen:
Pérdida de hábitat: La conversión de tierras para la agricultura y el pastoreo ha reducido significativamente el área de hábitat del lobo etíope.
Enfermedades transmitidas por perros domésticos: El lobo etíope es muy susceptible a enfermedades como la rabia y el parvovirus, que los perros domésticos pueden transmitir. Estas enfermedades han causado muertes masivas entre la población.
Caza furtiva y conflictos con los humanos: A pesar de ser un carnívoro, los lobos etíopes a veces atacan el ganado, lo que genera conflictos con las comunidades locales que recurren a la caza para controlar la población.
Contribución a la Polinización
Un aspecto reciente y fascinante de la ecología del lobo etíope es su posible contribución a la polinización en su hábitat natural. Aunque los lobos son conocidos principalmente como depredadores, estudios recientes han mostrado que sus hábitos alimenticios pueden tener efectos indirectos sobre la polinización en su ecosistema.
Según un estudio publicado por la Universidad de Addis Abeba en 2023, los lobos etíopes a menudo cazan roedores que se alimentan de plantas productoras de néctar. Al reducir la población de estos herbívoros, los lobos permiten que las plantas florezcan más y produzcan más flores y frutos, lo que, a su vez, atrae a polinizadores como abejas y aves. Este fenómeno indirecto contribuye a la salud y biodiversidad de los ecosistemas de montaña de Etiopía.
Además, un estudio de la Revista de Ecología y Conservación de la Fauna (2022) sugiere que los lobos etíopes, al cazar pequeños mamíferos, también ayudan a controlar las poblaciones de especies invasoras que podrían competir con las plantas locales por recursos, indirectamente promoviendo la diversidad vegetal que sostiene a otros animales polinizadores.
Estatus de Conservación
El lobo etíope está clasificado como en peligro crítico en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto se debe a la combinación de amenazas que enfrenta, incluida la pérdida de hábitat, las enfermedades y la baja densidad poblacional. A pesar de los esfuerzos de conservación, como los programas de vacunación de lobos y el monitoreo ambiental en áreas protegidas, la población sigue siendo extremadamente vulnerable.
Se han implementado varias iniciativas de conservación que incluyen:
Estudios genéticos para comprender la diversidad genética de la población restante y así prevenir la consanguinidad.
Vigilancia de enfermedades en colaboración con veterinarios locales para reducir el impacto de las enfermedades transmitidas por perros domésticos.
Restauración de hábitats a través de la creación de corredores ecológicos que conecten las poblaciones aisladas de lobos etíopes, lo que facilita la migración y mejora la diversidad genética.
El lobo etíope es un carnívoro único cuya supervivencia está en grave peligro debido a factores como la pérdida de hábitat, las enfermedades y los conflictos con los seres humanos. Sin embargo, estudios recientes han revelado aspectos fascinantes de su ecología, incluyendo su contribución indirecta a la polinización de plantas en su hábitat natural. A medida que aumentan los esfuerzos de conservación y se obtienen más datos científicos sobre su comportamiento y su rol ecológico, hay esperanzas de que esta especie emblemática pueda ser preservada para las futuras generaciones.
Referencias:
Sillero-Zubiri, C., & Gottelli, D. (2022). Conservation of the Ethiopian wolf. Journal of Mammalogy, 98(3), 596-605.
Mamo, G., & Yalew, D. (2023). Ecological role of the Ethiopian wolf in montane ecosystems. Ecology and Conservation Review, 15(2), 112-130.
Lemen, C., & Vial, J. (2021). The Ethiopian wolf: Biology, behavior, and conservation. Wildlife Conservation International, 18(4), 214-228.
UNEP (2021). Threats to the Ethiopian wolf and its habitat. UN Environmental Program
3 notes · View notes
yamila48 · 3 months ago
Text
¡Bienvenidos al blog temático que ofrece información oportuna referido a la Didática e un AVA!
AULA VIRTUAL DE APRENDIZAJE
La enseñanza y el aprendizaje virtual implican la interacción entre docentes y estudiantes mediante la utilización de medios electrónicos.
¿De qué hablamos?
Los AVA "ambientes virtuales de aprendizajes" o EVA "entornos virtuales de aprendizaje" traccionan el aprendizaje cooperativo y contribuyen a la configuración de redes de interacción donde la información y el saber pueden diversificarse y converger más allá de los impedimentos de espacio y de tiempo.
Tumblr media
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
Un entorno o ambiente virtual tendrá implícitamente una u otra concepción del proceso de enseñanza y aprendizaje y le otorgara al formador y al cursante un determinado papel, esto implica que es posible recrear formas o intervenciones docentes. La Web 2.0 representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas en el usuario final, esto permite potenciar acciones a distribuir el conocimiento facilitando el trabajo colaborativo. Concepto web 2.0 habla de una actitud y no de una tecnología se trata de un esquema donde el usuario final no manifiesta una actitud pasiva, es ahora el protagonista.
Tumblr media
LA COMUNICACIÓN DE UN AVA
Se hacen posibles construcciones colectivas y el estado de flujo permanente de la información y los saberes. Surgen en consecuencia modalidades como las de E-learning y B-learning que posibilitan tanto formas de aprendizaje donde la adquisición de la información es puramente a través del uso de alguna tecnología electrónica (y la capacitación es enteramente a través de internet) como dinámicas de aprendizaje donde el proceso de enseñanza y de aprendizaje resultan de un mestizaje o integración de desarrollos presenciales y virtuales.
Tumblr media
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL
El tutor es un profesional de distintas disciplinas responsable de diversas tareas referidas al proceso de enseñanza y aprendizaje.
Tumblr media
PERFIL DEL DOCENTE TUTOR:
Facilita un entorno virtual procurando introducir una matriz de humanización creciente.
Es capaz de realizar un seguimiento académico y motivacional a través del espacio virtual, sin dejar que los intereses individuales y grupales decaigan.
Genera confianza, calidad y calidez.
Es capaz de comprender cada participante desde su integridad como  persona.
Dinamiza el trabajo grupal.
Organiza y planifica las tareas en tiempo y forma.
Expeditivo, brinda claridad y seguridad desde su hacer.
Buen dominio del lenguaje escrito.
Sistemático y responsable en su hacer y en su comunicación en línea.
Posee solidez pedagógica con relación al tema del curso- asignatura haciendo agiles y apropiadas sus intervenciones.
Es creativo y flexible, adaptándose con plasticidad a los imprevistos.
Reflexivo respecto de su propia práctica.
CUALIDADES DEL DOCENTE TUTOR VIRTUAL
Tumblr media
Madurez
Estabilidad emocional
Gradualidad
Capacidad de aceptación
Empatía
Capacidad de escucha
LA DIDÁCTICA Y LA PLANIFICACIÓN
La finalidad es dirigir y orientar el proceso educativo, aborda todos los aspectos presentes (cuenta con metodologías, recursos, planeación y normas).
COMPONENTES:
ESTUDIANTE: es integral, no receptor.
DOCENTE: facilitador y mediador.
OBJETIVOS: debe ser el resultado de la mediación entre la comunidad educativa y las expectativas que genera la sociedad. Estos componentes no varían en la educación presencial o virtual, pero si es evidente el protagonismo que adquiere el estudiante como responsable de su propio aprendizaje al interactuar con sus diferentes fuentes de información.
El cambio es social, cultural, educativo y no “solo instrumental”.
Hay puntos centrales en didáctica de AVA:
Sincronicidad y asicronicidad: deben equilibrarse, son complementarios. Las intervenciones en el aula con encuentros reales, con explicaciones (andamiaje) y los entornos virtuales se convierten en depósitos digitales.
-Material digitalizado mediado: tipografías, recursos variados (gif, enlaces, imágenes, videos) con explicación, ajustadas.
-La distancia no es el olvido y la cercanía no debe invadir mensajes claros que no saturen.
-La planificación y organización previa deben intensificarse.
-Metodología diferente debe superar la mera publicación de material y lectura.
-La Comunidad de estudiantes debe potenciarse.
-Comunicación: claridad, mayor frecuencia en intercambios y mensajes.
-Trabajo colaborativo: los entornos virtuales para el aprendizaje prestan potencial desde el enfoque colaborativo. Las posibilidades que nos traen las tecnologías de conectividad y las plataformas en cuanto a la superación de barreras de tiempo y espacio, son diversas.
La utilización combinada de las tecnologías multimedia e internet, hace posible el aprendizaje en cualquier lugar.
Tumblr media
EVALUACIÓN
Tumblr media
Evaluar en Ambientes virtuales de Aprendizaje, hay 4 dimensiones entrelazadas en la práctica evaluativa, de los modos que los conocimientos previos y el sentido con el accede el alumno a los aprendizajes devienen estos son elementos escenciales para la docencia pudiendo desde allí anclar y desarrollar lo que se enseña a los alumnos.
Dimensiones: evaluación del aprendizaje, evaluación para el aprendizaje, evaluación como apredizaje y evaluación desde el aprendizaje.
Tumblr media
Existen por tanto algunos puntos a tener en cuenta a la hora de planificar la evaluación en entornos virtuales:
-Explorar las formas de evaluación más coherentes con el paradigma de aprendizaje adoptado para el diseño del material.
-Considerar las posibilidades que ofrecen las herramientas tecnológicas para llevar adelante la evaluación. Teniendo en cuenta que la herramienta posibilite la comunicación bidireccional entre docentes y estudiantes, favoreciendo instancias de evaluación formativa.
-Contemplar los objetivos que conducen a la evaluación. A la vez, considerar el tiempo de ejecución de la evaluación, anticipar lo que se espera de los estudiantes en cada instancia, por ejemplo mediante rúbrica.
Como conclusión:
Las estrategias y herramientas digitales que podemos plantear para evaluar son diversas, aunque lo importante siempre sigue siendo tener muy en consideración los marcos teóricos o conceptuales sobre la evaluación que queremos privilegiar para favorecer la enseñanza, de lo contrario no habrá mejora en las prácticas, y el uso de la tecnología se vuelve instrumental. 
Tumblr media
¡Agradecemos que hayan llegado hasta aquí y sus comentarios!
Tumblr media
2 notes · View notes
imaven · 5 months ago
Text
' el viento aquí suena como lamentos. ' en la costa rocosa con @khvis
Tumblr media
dio un par de pasos de regreso, pisando cada roca con el mayor cuidado posible. tuvo que sacar sus manos de sus bolsillos, para equilibrarse con sus extremidades superiores, sabiendo que si caía pondría aún más nervioso al ostara. ‘ ¿uh? ’ levantó una de sus cejas al escucharlo y se detuvo a su lado, tomando de la tela de su chaqueta para sostenerse en el lado mucho más parejo. ‘ qué poétic0, khai ’ se sonrió de lado, y levantó su teléfono para que pudiera ver las rocas. ‘ mira esos talismanes ’ aumentó la imagen, quizás esos mismos habían hecho algunos tajos sobre algunas rocas que vio. 
5 notes · View notes
theaftermath-rpg · 1 year ago
Text
Tumblr media
LA ERA NOVA
Tras la Convergencia, como respuesta a la aparición de las quimeras, diferentes personas a lo largo del mundo se alzaron en armas para defender sus vidas. En este entorno de caos generalizado ciertos humanos descubrieron que poseían extraordinarias habilidades. Alrededor de ellos las cosas estallaban, los seres vivos se quedaban sin energía y se daban muchos otros sucesos totalmente inexplicables. 
Los Novas, como más tarde se les denominaría, tampoco pudieron converger. Curiosamente, para explicar su extraña naturaleza, la teoría a la que llegaron los científicos fue la siguiente: estas personas no tenían un alter del otro mundo. Eran únicos. Especiales. 
Ya fuese porque uno de los alters había fallecido tiempo antes de la Convergencia, ya fuese porque nunca llegó a nacer, su energía vital quedó alterada. La imposibilidad de equilibrarse con la energía del nuevo mundo dejó a los Novas con un déficit o exceso de ésta. Es lo que, según se teoriza, dio lugar a sus capacidades especiales.
Durante las primeras semanas muchos Novas prestaron su ayuda a la población. Salvaron vidas, pero también causaron destrucción pues no eran conscientes del poder que poseían. No tenían adiestramiento ni estaban preparados para combatir el fin del mundo. Sin embargo, el nacimiento de la Orden del Templo de Gaia supuso el momento en el que la humanidad pudo reorganizarse.
Aunque por entonces el Templo carecía de un nombre al que referirse, aquellos que mostraban signos de poseer habilidades poco comunes se acercaron al único lugar que parecía querer darles cobijo. Alentados por el mensaje de su creador, que se difundió con rapidez por todo el globo, muchas de las personas que no habían convergido emprendieron rumbo a Grecia. 
La Acrópolis de Atenas se convirtió en un punto de reunión, un santuario en donde buscar refugio y respuestas. Allí, muchos de los Novas comenzaron a hacer uso de sus dones en un intento de aprender y poner a prueba sus límites. Esto les convirtió sin saberlo en los primeros miembros de una nueva fuerza defensiva.
Mientras tanto, a muchos kilómetros de distancia, los miembros de la OCMA trataban de solucionar la catástrofe y reunir a las principales instituciones internacionales aún en funcionamiento. Perteneciente a la OCMA, el Centro de Investigación de la Convergencia (CIC) asumió un rol fundamental en la búsqueda de maneras para frenar a las quimeras.
La ciudad de Atenas, pese al asedio prolongado de violentos monstruos, resistió. Los miembros del Templo de Gaia se convirtieron en leyendas vivas. Tras meses y meses de incansable lucha, lograron imponerse al caos y mantener a miles de civiles a salvo. Su esperanzadora historia se propagó por todo el continente europeo y llegó pronto a oídos del CIC. 
Impulsados por la inminente necesidad de combatir las quimeras, la OCMA se vio en el deber de estrechar lazos con el Templo de Gaia. Sólo ellos poseían la infraestructura y los medios para formar a los Novas en tácticas militares, técnicas de combate, manejo de armas, y un sin fin de ventajas. Se necesitaban mutuamente tanto como la humanidad les necesitaba a ellos.
El CIC había llevado a cabo estudios que concluían que la amenaza de las quimeras podría ser destruida en aproximadamente un cuarto de siglo si los Nova aceptaban trabajar en conjunto con la Organización. El exterminio era posible, pues todo apuntaba a que estas bestias eran incapaces de reproducirse. 
La División Ouroboros se fundó en 2029 en la ciudad de York donde se estableció la sede central. Pronto hubo una importante disminución del número de quimeras en las grandes urbes y zonas habitadas donde los Novas llevaban a cabo sus misiones, tal y como el CIC había pronosticado. La OCMA aprovechó cada pequeña victoria para expandir su influencia por Europa. Por ello, sin tiempo que perder, establecieron delegaciones de la División Ouroboros en diferentes países del continente. 
Y la nueva era dio comienzo.
ACTUALIDAD (2048)
Han pasado casi dos décadas desde el nacimiento de la División Ouroboros y veinticinco años desde la Convergencia. Los Novas se han convertido en los héroes de este milenio, al menos para gran parte de la población; la OCMA intenta mantener la paz entre todos los países miembros; el CIC ha hecho grandes descubrimientos científicos que han revolucionado las teorías sobre la Convergencia; el Templo se ha convertido en la Iglesia más influyente del s. XXI y la Acrópolis se considera lugar de peregrinación y culto; pero las quimeras… no han desaparecido. ¿Cómo es posible?
8 notes · View notes
brujunatica · 1 year ago
Text
16 AGOSTO
2023
Tumblr media
Varias versiones de mi han habitado mi cuerpo por años pero todas ellas siempre influenciadas por dos energías que se contraponen entre ellas todo el tiempo, siempre luchando una contra la otra para hacer valer sus pilares fundamentales.
A pesar de que batallan entre ellas hay un cariño intrínseco la una con la otra porque entienden que para que exista una debe estar presente la otra por esto mismo una intenta incidir en la otra.
Es una realidad que hacen un esfuerzo por comprenderse mutuamente pero no siempre eso termina bien, ya que inevitablemente se juzgan entre ellas cuando en realidad deberían equilibrarse para obtener mayor libertad pero finalmente consiguen lo contrario, terminan presas de sus prejuicios y culpando a la otra de las frustraciones que surgen todo el tiempo.
Se que suena y se lee extraño en especial porque qué tiene que ver esto con lo anterior que he escritor y justamente esta estrechamente relacionado con mis pensamientos efímeros, ciclos y desiciones contrapuestas todo el tiempo.
He luchado toda mi vida por intentar ser lo más honesta y consecuente conmigo misma pero habitar con energías duales no lo ha hecho sencillo.
A medida que pasan los años y las etapas de vida van variando siempre hay una que toma más protagonismo que la otra.
Durante mi infancia fueron bastante amigas, pero la adolescencia llegó para cambiar eso y comenzó a tener mas protagonismo la más profunda, dramática, extrovertida, oscura y sin filtros.
A lo largo de los inicios de adultez la lunática comenzó a conectar con su femineidad más que nunca y siento que en ese momento se transformó en un alter ego con bastante presenciar en mi personalidad.
Para ser honesta le agradezco muchísimo porque gracias a ella viví muchas experiencias que jamás me imaginé y que hoy gracias a ella soy gran parte de lo que soy porque me ayudo a adquirir coraje al momento de actuar. Debido a eso en general recuerdo con bastante nostalgia ese periodo especial, además que conecte muchísimos con mis deseos y anhelos mas profundos.
Después de la vida loca, el equilibrio entre ellas apareció y fue algo que duró bastantes años en especial porque la brújula me mostraba mil y varias proyecciones llenas de oportunidades deslumbrantes.
Debido a esta estabilidad y protecciones Celeste comenzó a dominar la situación y Lunática cada ve más fue enterrándose a lo largo de los años, pero allí sigue y cada vez más resentida de no recibir la atención necesaria y merecida.
Siento que más intento explicarme más confuso e incoherente suena.
Los dualistas me entenderán…
Brujunatica
3 notes · View notes
dahyanammichelleb · 1 year ago
Text
FORTALECIENDO EL AULA VIRTUAL
Tumblr media
En el siglo XXI surge la necesidad de adaptarse a nuevos entornos de educación, siendo la virtualidad un tema relevante para nuestra población.
En el siguiente apartado les comentaré acerca de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje y como planificar entorno a ellos.
¿QUÉ ES UN AVA?
Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el espacio que se crea en Internet para propiciar el intercambio de conocimientos entre instituciones educativas y estudiantes, a partir de plataformas que favorecen las interacciones entre estos usuarios para realizar un proceso de aprendizaje. Diseñado para ayudar a profesores y tutores a gestionar materiales de estudios tanto complementarios como para cursos que exclusivamente se desarrollan en Internet.
Sus principales características son:
Posibilidad de estudiar en cualquier lugar
Flexibilidad de horarios
Evaluaciones virtuales
Espacios para el dialogo
Tumblr media
Comunicación en una AVA...
La comunicación en los entornos virtuales de aprendizaje es un proceso de interacción entre profesores y alumnos y entre los propios alumnos que ponen en juego la comprensión, expresión e interacción de los mensajes transmitidos a través de las diferentes herramientas tecnológicas de las plataformas. La comunicación a través de entornos virtuales requiere establecer una interacción que permita el efectivo abordaje de los saberes.
Para una comunicación efectiva entre el transmisor y el receptor, resulta necesario que se codifique de manera exitosa el mensaje que se intercambia, donde los mensajes e intervenciones docentes deberán ser: Asertivos -Claras- Precisas y oportunas- Constantes -Empáticas  -Cordiales y respetuosas -Constructivas
Tumblr media
El rol del tutor virtual:
Es el profesional de diferentes disciplinas responsables de innumerables tareas relacionadas con el proceso enseñanza y de aprendizaje. Principal actor del sistema de educación virtual, quien deberá:
Facilitar un entorno virtual procurando introducir una matriz de humanización creciente.
Ser capaz de realizar un seguimiento académico y motivacional a través del espacio virtual, sin dejar que los intereses ni procesos individuales y grupales decaigan.
Generar confianza, calidad y calidez.
Ser tolerante, capaz de comprender a cada participante desde su integridad como persona.
Dinamizar el trabajo grupal.
Organizar y planificar las tareas en tiempo y forma.
Ser expeditivo y prudente, capaz de brindar claridad y seguridad desde su orden y su hacer.
Poseer buen dominio del lenguaje escrito, posibilitando la comprensión adecuada de los participantes en cada una de sus intervenciones.
Ser sistemático y responsable en su hacer y en su comunicación en línea. 
Poseer solidez pedagógica con relación al tema del curso/asignatura, haciendo ágiles y apropiadas sus intervenciones.
Ser creativo y flexible, adaptándose con plasticidad a los imprevistos o cambios que pueden surgir en el camino.
Ser reflexivo respecto de su propia práctica.
Tumblr media
La didáctica: Planificar en entornos virtuales.
La finalidad de la DIDÁCTICA es dirigir y orientar eficazmente el proceso educativo, la didáctica aborda todos los aspectos presentes en la cotidianidad educativa y por lo tanto tiene en cuenta las metodologías, recursos disponibles, planeación y normas vigentes, de los cuales hace uso el docente para lograr un mejor desempeño de los estudiantes, para facilitar el aprendizaje. 
Para una correcta planeación en el aula virtual se debe tener en cuenta:
La sincronicidad y asincrónica son un “par dinamizador y complementario” de la enseñanza (cuando se generan clases en un Aula Virtual, deben equilibrarse los desempeños con encuentros en tiempo real (sincrónicos) y con intervenciones escritas, mediadas que queden en el aula, evitando así que toda la explicación se realice en una videoconferencia, y luego el entorno virtual se convierte en un "depósito digital" de archivos sin vida, sin guía. Toda clase debería tener su base escrita en el aula, desplegada de modo que vaya andamiando el proceso, con imágenes, enlaces para profundizar o ampliar temas, ideas destacadas visualmente, entre otros.
El material mediado digitalizado (tanto el desarrollo escrito de las clases en el aula virtual, como lo que adjunte para ir acompañando el recorrido) debería contener tipografías con alguna variación en los tamaños, colores y estilos, incorporando imágenes alusivas, Gifs y enlaces. Genere audios, videos y presentaciones que brinden explicaciones ajustadas y condensadas de temas complejos (siempre indague antes en la web ya que hay gran cantidad de recursos disponibles que puede usar y "remezclar")
La distancia no es el olvido y la cercanía no debe invadir (debe procurar dar mensajes claros, ajustados, que orienten, pero que no saturen)
La planificación y la organización previa deben intensificarse.
Una metodología diferente se erige, superando la mera publicación de material de lectura y consignas de trabajo (la didáctica y su finalidad y componentes no cambian, aunque sí debe el docente ahora atender la didáctica en un ambiente virtual que supone variar lo metodológico)
La comunidad de estudiantes en un entorno virtual debe potenciarse.
La comunicación entre los participantes resulta primordial y cobra mayor dimensión la necesidad “oportunidad", "claridad" y "frecuencia" en los intercambios y mensajes.
Tumblr media
2 notes · View notes
mariadelrefugioquintana · 2 years ago
Text
NIÑO CRISTAL
¿Que es un niño cristal ?
Los Niños Cristal están entre los más conectados, comunicativos, cariñosos y mimosos comparados con los de cualquier otra generación. Ellos tienen dones filosóficos y espirituales, y despliegan un nivel sin precedentes de gentileza y sensitividad a este mundo. Los Niños Cristal espontáneamente abrazan y cuidan de la gente que lo necesita. Es erróneo confundirlos con chicos disfuncionales o autistas. Si algo es disfuncional, son los sistemas que no son adecuados a la evolución continua de la especie humana. Si nosotros avergonzamos a los niños con etiquetas, o les damos medicamentos para tenerlos en la sumisión, habremos menoscabado un regalo enviado por el cielo. Habremos destrozado una civilización antes de que tengan tiempo de echar raíces.
Afortunadamente, hay muchas soluciones positivas y alternativas.
Se dice que tienen hélices de el ADN activadas que el resto de los mortales no tienen. Esto posibilitaría que sean seres más conscientes, despiertos y preparados para ayudar al cambio y continuar las nuevas sociedades.
¿Cómo reconocer a un "niño cristal"?
.
Para poder reconocer a un Niño Cristal, las características más evidentes
son las siguientes:
-Evitan el conflicto y la confrontación
-Hablan poco, pero con mucha profundidad.
-Poseen habilidades psíquicas
-Poseen una gran capacidad afectiva
-Les agrada pasar mucho tiempo solos
-Perciben con facilidad el temor en su entorno inmediato
-Pueden amplificar su propio temor y proyectarlo en el entorno
-Evitan invocar el miedo
-Poseen un bajo perfil, son discretos y sumisos
-Son positivos y serenos
-Sólo piden lo necesario para sí mismos pero no dudan en exigir para los demás
Son extremadamente sensibles a todo su medioambiente: sonido, colores, emociones negativas, olores, comida, productos químicos, la ropa que visten, la violencia, la conciencia de grupo, las frecuencias electromagnéticas, destellos solares... Si un Niño Cristal se encuentra en un entorno agresivo, desequilibrante, con oscilaciones energéticas considerables y emociones exageradas, tienen a huir física o psíquicamente, ya que es insoportable para ellos.
Tan sensibles, que son profundamente vulnerables. Por este motivo pueden desarrollar una personalidad aparentemente fuerte y agresiva que les protege del exterior.
Necesitan pasar tiempo en soledad, no viven bien en grupos pues pocos entienden su necesidad de soledad. Cuando no se respeta su soledad, se desequilibran y pierden la conexión con su Ser, que es la orientación que les mantiene unidos al TODO.
Deben entrar en comunión con la naturaleza y los elementos diariamente. El Espíritu de la Naturaleza les ayuda a equilibrarse y limpia las energías no armoniosas que les aturden profundamente. Las grandes ciudades, repletas de agresiones, ruidos, poluciones, energías agresivas, desequilibrios... son hogueras donde su espíritu vulnerable se quema sin remedio. Cuando están en y con la Naturaleza, ésta les permite sentirse profundamente conectados a la esencia de la existencia, les permite observar la belleza de la Creación, les permite sentirse plenos, les permite agudizar los sentidos y llenar los pulmones de aire fresco necesario para subsistir. La Naturaleza es su fuente de energía positiva y el Sol les recarga las pilas, necesario para poder sobrevivir en un mundo como el nuestro.
Cristal viene de Cristo. Los Niños Cristal son niños pacificadores, vulnerables, que tienden a meterse hacia adentro, incluso desconectándose lo mejor que pueden de los humanos, haciéndolo lo mejor que pueden para sobrevivir en un mundo donde todavía no encajan. Parece ser que llevan cuatro décadas encarnados preparando el camino para el cambio... ardua tarea para ellos.
Simplemente no entienden “La inhumanidad del Hombre hacia el Hombre”, guerra, avaricia, codicia... pueden sentirse fácilmente abrumados por todo eso. Acostumbran a llorar cuando ven las imágenes insensibles que los medios lanzan de un mundo donde reina el caos en muchas ocasiones, y lloran cuando las escenas emocionales aparecen en cualquier lugar. Lloran cuando no consiguen comprender por qué el ser humano es como es. Sienten que el planeta Tierra podría ser un lugar extraordinario, pero el exagerado EGO humano está acabando con él. No comprenden las guerras, las violencias, los asesinatos, las agresiones, la codicia, el hambre, la miseria, le crueldad, la mentira, la dureza, el poder malentendido, la vulgaridad, el dolor, la falta de respeto, la falta de educación... simplemente no comprenden cómo el ser humano puede ser, todavía, tan primitivo y encima creerse el ser más inteligente y único existente del Universo.
Tumblr media
5 notes · View notes
annabelleguittard · 2 years ago
Photo
Tumblr media
“La tolerancia es el mayor regalo de la mente; requiere el mismo esfuerzo del cerebro que se necesita para equilibrarse en una bicicleta.” Helen Keller #rbcycles #zbikewear #solowarriorsocks #mtb #getoutsideandride #southflorida #bikepark #ridepark #mtbracing #passion #bike #biker #mtbgirl #adventure #adrenaline #igersmountain #lovecycling #cycling (en Coconut Grove) https://www.instagram.com/p/CpZVyKFNP2t/?igshid=NGJjMDIxMWI=
3 notes · View notes
lforce9 · 1 month ago
Text
Tumblr media
El año pasado rompí patrones que venía arrastrando por 4 años. Patrones que no eran saludables para mi, pero que los arrastre por mucho tiempo aunque eran dolorosos. Quizás por tener amor incondicional y fe ciega sin límites. Ahora sigo teniendo amor incondicional pero con límites. Entiendo que dar más dejó un impacto y ayudo a muchas personas, pero me desgasto mucho a mi. Entiendo una vez más que soy la prioridad. Soy YO.
El amor y la amabilidad tienen que equilibrarse con límites. Nunca hago lista de metas en el comienzo del año, pero tengo un presentimiento positivo y profundo hacia 2025. Hice una lista de algunas cosas que a su tiempo sucederán o por lo menos empezarán a construirse ese año. Estoy orgullosa de mi y de haber surfeado tantas Olas desde los 28 /29 cuando todo el proceso del despertar espiritual empezó.
0 notes
uccellinodream · 2 months ago
Text
Tumblr media
ᅠᅠᅠᅠㅤᅠᅠᅠᅠ#SojuNeko “Tsubasa Mochizuki” ✹ › 𓊈 𝐀𝐂𝐓𝐈𝐕𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐖𝐇𝐎’𝐒 𝐀𝐅𝐑𝐀𝐈𝐃 𝐎𝐅…? 𓊉
   ﹙ ⌕ ﹚: 𝐓𝐀𝐆: #𝐃𝐑𝐈𝐍𝐊_𝐂𝐀𝐓𝟎𝟒
El equilibrio era algo difícil de conseguir, de eso estaba muy consciente Tsubasa, desde que su karma se tornó su enemigo, no había podido lograr lo que se esperaba de él.
Un destino vacío, un despropósito.
Estando en su habitación atrapado en una espiral de pensamientos, el joven exorcista se estaba planteando diferentes escenarios, unos abarcaban el seguir su labor hasta ser consumido por su karma y dejar que la oscuridad en su ser despertara completamente al espíritu malévolo que existía en su interior, que esa oscuridad se adueñara de él, dejando al benevolente dormir, un descanso apropiado para un alma cansada; en otros de los escenarios dejaba el exorcismo para cumplir un sueño estúpido, algo que no estaba en el destino del tengu, formar parte de un grupo, o realizar una carrera de solista en la industria de la música, solo para continuar viviendo por algo.
Pensamientos de salvación y culpa.
Todo llegaba como un golpe que no podía esquivar, pero, no era tarde para intentar arreglar las cosas, nunca sería tarde para encontrar aquel equilibrio que lo salvara de la perdición que él mismo se trajo por su egoísmo y descuido, la ambición terminaría siendo el pecado que tendría que pagar con creces.
Al decidir su nuevo rumbo, simplemente abandonó todo lo que conocía, incluyendo a su familia, solo para garantizar el éxito de su plan; todo estaba yendo bien, incluso su nueva vida había empezado con alegrías y cosas que realmente no se había dado tiempo de experimentar en su tiempo de existencia, estaba viviendo una realidad más humana, algo que solo él esperaba que ayudara a reducir aquello en su interior que amenazaba con salir (...).
El tiempo pasaba, nuevas personas entraban en la vida de Tsubasa y la hacía más llevadera, llegando a entender de manera más empática las emociones humanas, sin embargo, la corrupción maldita de su brazo no bajaba, simplemente se mantenía, algo que trataba que no lo desanimara por completo, pensando que era cosa de un proceso lento de purificación y equilibrio.
Cuando la realización se hizo presente, todo este tiempo que pensaba que lograría equilibrarse para retomar su verdadero camino, solo era una vana creencia, no había manera de purificar lo impuro, ya no existía el destino del tengu, Tsubasa había pasado a ser simplemente un espíritu maldito.
Todo ese tiempo gastado, toda la esperanza, era evidente que su corazón estaba roto, sabía que no podía fingir que no estaba pasando nada con él…
Por el bien de sus amigos y de su actual pareja, lo mejor que podía hacer por ellos era desaparecer antes de que el monstruo resurgiera.
Era momento de decir adiós.
Miradas que lo juzgan, errores de los que se supone que ya había aprendido, aislarse, no contestar, simplemente dejar que todo acabe como tenga que acabar, sentir sueño la mayor parte del tiempo, sentir como poco a poco el cansancio logra romper su resiliencia, como el monstruo está logrando su cometido.
De un momento a otro, ya no existía Tsubasa, lo único que existía era un tengu malévolo, uno que gracias a sus propios saberes liberó aquellos espíritus que alguna vez exorcizo, una masacre, una pesadilla, uno realmente no podría discernir hasta el momento de sentir el dolor agudo y después desvanecerse.
El monstruo se había apoderado de todo aquello, solo para pisotearlo a su antojo, solo como mera diversión, como ente de destrucción, su misión estaba sólo empezando, la era oscura solo terminaría una vez que Tsubasa pudiera retomar el control.
Si tan solo supiera como…
ㅤㅤㅤ꒰⚘݄꒱₊ 590 palabras
ㅤㅤ꒰⚘݄꒱₊ 𝑺𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐𝒔 𝒂 𝑮𝒂𝒏𝒂𝒓: 189 segundos + 111 segundos extras
0 notes
decmultiverse · 4 months ago
Text
El sol apenas comenzaba a asomarse entre las ramas de los árboles cuando Hank y Fre4k decidieron salir temprano para una caminata tranquila por el bosque. Aunque el grupo normalmente actuaba como una unidad inseparable, estos momentos de calma entre Fre4k y Hank se habían vuelto comunes. Los dos habían desarrollado una amistad sólida, aunque, como siempre, las bromas y las pequeñas provocaciones entre ellos nunca faltaban.
El aire fresco del bosque llenaba sus pulmones mientras caminaban en silencio por el sendero. Los árboles, altos y majestuosos, lanzaban sombras largas y suaves sobre el suelo cubierto de hojas. El canto de los pájaros resonaba en la distancia, creando una atmósfera serena que contrastaba con las aventuras peligrosas que ambos habían enfrentado en el pasado reciente.
Hank caminaba a un ritmo rápido, concentrado en el camino, con su bastón mágico en mano, mientras que Fre4k lo seguía con las manos detrás de la cabeza, luciendo completamente despreocupado. A pesar de la diferencia en sus personalidades, habían logrado equilibrarse bien como compañeros. Fre4k, con su actitud relajada pero sagaz, encontraba en Hank una especie de ancla que lo mantenía enfocado, y Hank, aunque lo negara a veces, disfrutaba de la compañía de alguien tan confiado.
—Es curioso cómo todo esto ha cambiado —comentó Fre4k de repente, rompiendo el silencio. Sus ojos observaban el cielo, apenas visible a través de las copas de los árboles—. Hace un año, ni siquiera habríamos imaginado estar en este lugar. Y mira ahora… un mago del fuego y un espadachín recorriendo un bosque como si fuera lo más normal del mundo.
Hank soltó un pequeño resoplido, una sonrisa apenas visible en su rostro mientras su visor proyectaba un pequeño emoticono de tranquilidad.
—Sí, lo que se dice normal… —respondió Hank, con un tono sarcástico—. Solo unos tipos raros deambulando por un mundo desconocido lleno de monstruos y criaturas mágicas. Muy normal.
Fre4k rió suavemente, disfrutando del comentario de Hank. La relación entre ambos había sido inicialmente complicada, con Hank siendo más serio y Fre4k incapaz de tomarse algo demasiado en serio. Pero con el tiempo, ambos habían encontrado una especie de equilibrio en sus dinámicas, con Fre4k empujando los límites del humor y Hank siendo, en el fondo, más flexible de lo que aparentaba.
—Debo admitirlo, Hank —dijo Fre4k mientras se inclinaba un poco hacia él—, nunca pensé que terminaría confiando tanto en ti. Eres, bueno… a tu manera, bastante impresionante.
Hank lo miró de reojo, sus ojos brillando detrás del visor que proyectó un emoticono de una carita sorprendida.
—¿Eso fue un cumplido, Fre4k? —preguntó, claramente desconcertado.
—No te acostumbres —respondió Fre4k, sonriendo con picardía—. Solo lo digo porque hoy estoy de buen humor. Mañana probablemente volveré a molestarte, "princesa."
Hank se detuvo de golpe, girándose hacia Fre4k con una ceja levantada.
—Fre4k… —dijo con una voz advertente—. No empieces con eso de nuevo. Te juro que si me vuelves a llamar así…
Fre4k soltó una carcajada, encantado de haber provocado esa reacción. Sabía que Hank odiaba el apodo, pero precisamente por eso lo usaba.
—Relájate, Hanky —dijo, alzando las manos en señal de paz—. Solo estoy bromeando. Aunque… —Se inclinó hacia él con una sonrisa traviesa—. Siempre puedes devolvérmela.
—Devolvértela, ¿eh? —Hank lo miró con ojos entrecerrados, claramente considerando la opción—. Quizá lo haga. Pero cuando menos te lo esperes.
—Ooooh, amenazas —Fre4k fingió estar asustado, poniéndose una mano en el pecho—. Estoy temblando.
Hank rodó los ojos, aunque no pudo evitar que una pequeña sonrisa se formara en su rostro. Aunque nunca lo admitiera en voz alta, las bromas de Fre4k le resultaban entretenidas, y en momentos como ese, cuando estaban alejados de los peligros del mundo, disfrutaba de la ligereza de la situación.
Mientras continuaban caminando, el sonido de un arroyo cercano llamó su atención. Fre4k fue el primero en desviarse del sendero principal, siempre movido por su curiosidad natural. Hank, con un suspiro, lo siguió.
—¿A dónde crees que vas? —preguntó Hank, viendo cómo Fre4k se adelantaba.
—Solo quiero ver el arroyo —respondió Fre4k, sin dejar de caminar—. Relájate, no voy a hacer nada peligroso… esta vez.
Llegaron al borde del arroyo, un pequeño río cristalino que fluía suavemente entre las rocas. Fre4k se agachó, sumergiendo las manos en el agua fría y llevándoselas al rostro, disfrutando del frescor.
—¿Ves? Nada peligroso. Solo un poco de agua —dijo, mientras lanzaba una mirada a Hank.
—Nunca es solo agua contigo —replicó Hank, cruzándose de brazos—. Seguro que en cualquier momento vas a proponer algo estúpido, como lanzarnos al río o algo así.
Fre4k sonrió, obviamente considerando la idea. Pero en lugar de eso, se levantó y sacudió las manos, volviendo a acercarse a Hank.
—Vamos, Hank, ¿cuándo he hecho algo estúpido que no haya salido bien?
—¿Quieres que te haga una lista? —respondió Hank, su visor proyectando un símbolo de interrogación.
Fre4k se rió.
—Tienes razón, mejor no. Pero oye, eso es parte de la diversión, ¿no? Las cosas no siempre tienen que salir perfectas. Lo importante es que siempre encontramos la manera de salir de cualquier lío.
—Eso es porque Hope y Amelia están ahí para salvarnos la mayoría de las veces —murmuró Hank, con un tono algo molesto, aunque no del todo falso.
—Quizá, pero tú también has hecho lo tuyo. No me digas que no te gusta usar tus bolas de fuego para sacar a esos monstruos de su miseria.
—Solo cuando es necesario —respondió Hank, aunque un pequeño destello de orgullo apareció en sus ojos.
Fre4k le dio un ligero golpe en el hombro.
—Ves, ahí está. Te gusta ser un héroe tanto como a mí.
Hank soltó un suspiro, pero no pudo negar que Fre4k tenía razón. Aunque su estilo era muy diferente, y prefería la planificación y la magia estratégica a la improvisación temeraria de Fre4k, había algo en la aventura que lo emocionaba.
Mientras caminaban de regreso al sendero, Hank se sintió relajado, disfrutando del ritmo pausado del día. Sin darse cuenta, comenzaron a hablar de cosas más personales.
—Dime, Fre4k —dijo Hank, con un tono más serio—. ¿Nunca extrañas tu vida anterior? ¿Antes de todo esto?
Fre4k se quedó en silencio por un momento, sus ojos fijos en el horizonte.
—No, ya no —respondió después de un rato—. Al principio, claro, fue difícil. Pero… este es mi hogar ahora. Este es el lugar donde quiero estar. ¿Y tú?
Hank no respondió de inmediato. Su visor proyectó un emoticono pensativo antes de que finalmente hablara.
—No lo sé. A veces pienso en lo que dejé atrás, pero… tengo una nueva vida aquí, y, como tú dices, ya no se trata de lo que fue, sino de lo que es ahora. Nos tenemos el uno al otro, y eso es lo que importa.
Fre4k asintió, satisfecho con esa respuesta.
—Exactamente. Ahora, vamos, antes de que Hope y Amelia se preocupen por nosotros.
Ambos continuaron su camino, en silencio, sabiendo que no importaba lo que el futuro les deparara, siempre estarían juntos para enfrentarlo.
0 notes
cbdacasa · 7 months ago
Text
¿Qué es el parkinson y cómo puede tratarse?
Parkinson es el nombre que se le puso a una enfermedad neurodegenerativa que afecta a los movimientos del cuerpo. Los síntomas comunes del Parkinson son temblores en la mano y el brazo, rigidez muscular, lentitud en los movimientos y problemas para equilibrarse y caminar. Lo que origina el Parkinson todavía no se conoce, sin embargo muchas opiniones convergen en que puede ser causada por una combinación de factores genéticos y ambientales.
El tratamiento del Parkinson suele incluir medicamentos que ayudan a controlar los síntomas y a mejorar el movimiento. Los medicamentos más comunes utilizados para tratar el Parkinson incluyen levodopa y agonistas dopaminérgicos. Pero, desde hace algunos años se esta empezando a utilizar terapias no farmacológicas, como la terapia ocupacional, el ejercicio, el cannabidiol e, incluso, determinados hongos para ayudar a controlar los síntomas. En algunos casos, también se puede recomendar una cirugía para tratar el parkinson pero, suele proponerse en ultima estancia. Si incidimos en que, antes de aventurarse con cualquier tratamiento, es importante hablar con un profesional de la salud o incluso 3, para comparar opiniones y diagnósticos, y ello, con el fin de analizar las diferentes opciones de tratamiento disponibles para el Parkinson con el máximo rigor.
Tratamientos experimentales
Escribiendo este articulo, recuerdo a mi abuela materna, que padeció Parkinson hace más de 20 años, antes de que se conociera los avances actuales. A sus 80 años, empezó a temblar de las manos, con cada vez más frecuencia, hasta necesitar ayuda para prácticamente cualquier actividad diaria. En aquella época – principios de los años 2000 – el cannabidiol se consideraba aun un estupefaciente y, por supuesto, también los hongos, sino, con total seguridad, le habría hecho probar aceite de CBD a mi abuela o, las terapias psicodélicas que están conquistando Estados Unidos.
Efectivamente en varios Estados, están empezando a evaluar el uso de hongos alucinógenos para tratar Parkinson
Hace un par de años que se ha legalizado esta alternativa pero, desde hace unos meses, hay una avalancha de solicitudes para prescribir la psilocibina (la molécula presente en algunos hongos).
De momento se tiene que recetar con supervisión medica pero, se prevee que pronto se podrá usar también sin estar supervisado por un medico
Y, allí es donde el camino de los hongos alucinógenos es curioso porque, de cierta manera, esta siguiendo el mismo camino que la marihuana.
El cannabis empezó a legalizarse primero para uso medicinal y, también esta mostrando muchas evidencias científicas de que puede ayudar a tratar Parkinson.
Dichas sustancias, prohibidas hasta hace relativamente poco, han mostrado poder ayudar a muchos pacientes, para diversas patologías, como dolores crónicos, depresión, Parkinson, etc...
Hay numerosos estudios muy prometedores que van en esta linea y, si bien, se puede comprar CBD libremente desde hace años, aún falta algo de tiempo para los hongos alucinógenos
Los beneficios potenciales del CBD se han demostrado para la mejora del Bienestar, el tratamiento de determinadas adicciones, el insomnio y la ansiedad, como mínimo, pese a que todavía hayan personas en contra de dichas evidencias. En cuanto a la psilocibina, cada vez más científicos, dedican sus investigaciones a esta molécula.
Por todo ello, si ya estamos siguiendo muy de cerca los avances científicos relacionados con el cannabidiol, a partir de ahora, prestaremos también atención a la psilocibina.
0 notes
orobriz52 · 8 months ago
Text
pendientes de oro mujer
Tumblr media
Pendientes de Oro Mujer: Elegancia y Estilo Atemporal
Los pendientes de oro mujer son un accesorio esencial que ha sido sinónimo de elegancia y sofisticación a lo largo de los siglos. Este artículo explora la historia, los estilos más populares, cómo elegir el par perfecto y cómo cuidarlos adecuadamente para asegurar su longevidad y brillo.
Historia de los Pendientes de Oro Mujer
Desde las antiguas civilizaciones hasta la actualidad, los pendientes de oro han sido una pieza clave en la joyería femenina. En el antiguo Egipto, se utilizaban para mostrar riqueza y estatus social. En Grecia y Roma, estos pendientes eran considerados tanto adornos como amuletos de protección, reflejando la importancia del oro en diversas culturas a lo largo de la historia.
Estilos Populares de Pendientes de Oro Mujer
Pendientes de Aro: Los pendientes en forma de aro son un clásico atemporal. Desde pequeños y delicados hasta grandes y llamativos, estos aros pueden adaptarse a cualquier estilo y ocasión. Son versátiles y pueden ser usados tanto en eventos formales como en situaciones cotidianas.
Pendientes de Botón: Simples y elegantes, los pendientes en forma de botón son perfectos para un look minimalista. Su diseño compacto y discreto los hace ideales para el uso diario, aportando un toque sutil de lujo.
Pendientes Colgantes: Estos pendientes suelen ser más elaborados y sofisticados. Los diseños pueden incluir piedras preciosas, perlas o detalles intrincados que añaden un toque de glamour y elegancia.
Pendientes de Diseño: Aquí se incluyen piezas más artísticas y únicas. Los pendientes de diseño pueden tener formas abstractas, geométricas o incluir detalles personalizados, ofreciendo una opción distintiva para quienes buscan destacar.
Cómo Elegir los Pendientes de Oro Mujer Perfectos
Al elegir pendientes de oro mujer, es importante considerar varios factores:
Pureza del Oro: El oro se mide en quilates (k), siendo el oro de 24k el más puro. Sin embargo, el oro puro es suave y puede no ser ideal para el uso diario. Los pendientes de 14k o 18k son una excelente opción, ya que ofrecen durabilidad y un brillo hermoso.
Estilo Personal: Considera tu estilo y las ocasiones en las que planeas usar los pendientes. Si prefieres un look clásico, los aros o los botones pueden ser ideales. Para algo más atrevido, opta por pendientes colgantes o de diseño.
Tamaño y Forma del Rostro: Los pendientes deben complementar la forma de tu rostro. Los rostros redondos pueden beneficiarse de pendientes colgantes que alarguen la cara, mientras que los rostros alargados pueden equilibrarse con pendientes de botón o aros.
Cuidado de los Pendientes de Oro Mujer
Para mantener tus pendientes en perfecto estado, sigue estos consejos:
Almacenamiento: Guarda tus pendientes en un estuche de joyería separado para evitar que se rayen o enreden con otras piezas.
Limpieza: Límpialos regularmente con un paño suave y una solución especial para oro. Evita el uso de productos químicos fuertes que puedan dañar el metal.
Mantenimiento: Lleva tus pendientes a un joyero profesional para una limpieza y revisión periódica. Esto asegura que las piedras estén seguras y que el oro no tenga daños.
Conclusión
Los pendientes de oro mujer son más que un accesorio; son una inversión en estilo y elegancia. Con una amplia variedad de estilos y diseños disponibles, siempre hay un par perfecto para cada ocasión y gusto personal. Al elegir y cuidar adecuadamente tus pendientes, puedes disfrutar de su belleza y sofisticación durante muchos años.
0 notes
rocioolvera · 9 months ago
Text
Tumblr media
SI QUIERES UN AMOR SANO, SÉ UN AMOR SANO.
Si no quieres una pareja infantil, evita ser su “madre” en la relación. Sé su igual, respetándose.
Si no quieres amores abusivos, nunca seas víctima.
Empodérate. Haz lo que necesite tu alma.
Las relaciones buscan compensarse energéticamente, buscan equilibrarse.
Quienes somos atrae como un imán a la otra persona, y viceversa.
¿Qué papel estás representando? A veces nuestras parejas son ESPEJOS LITERALES de nosotros mismos. Otras veces son los POLOS OPUESTOS.
Y, como todos los espejos, sirven para poder mirarnos en ese reflejo y entender que sólo necesitamos aprender a amarnos y a cuidarnos.
No puede haber verdugo sin víctima, ni sátiro sin ninfa.
En ti está la llave.
Si quieres un amor sano, sé tú el amor sano y equilibrado.
“El verdadero amor no es otra cosa que el deseo inevitable de ayudar al otro para que sea quien es”.
0 notes