#el único final de la villana es la muerte
Explore tagged Tumblr posts
Text
Mini Ive (read her nickname as Evie), bc why not?
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b3fe4bc94646937c9a80c17b84171178/406949c13b4f2ac4-f3/s540x810/5192143ab8a092a2cb3d2b0c1e0222fa92bd8baf.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b4c263ec101701005532cbfc51d1377b/406949c13b4f2ac4-76/s540x810/d22b21f875dac9510e2bd65d0a4409d816bf85f1.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f67a4b01c11f3e0b1e304156b5fa5ab9/406949c13b4f2ac4-80/s540x810/d5b93d008e99587c3922b8f181c2203aa3faa592.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/74a5dc1f0dfcc1f3383ff48c6d218580/406949c13b4f2ac4-46/s540x810/2497e61bdc5ac14cbab62565616593f7b69d9c0a.jpg)
Now, pls, if you can, bear with me bc I just LOVE to talk about my draws 🥹💗
About 2 weeks ago I bought 2 Faber Castell pens and wanted to test them, so I decided to try something with watercolor and the first character that came to mind was our dear Ivonne Eckhart, to be exactly, her as a child. So I present to you: mini Ive!! ♡
Ok, so, in the novel side stories, it is mentioned that Ivonne has a temperament similar to Reynold's, so I tried to pass a similar, a "let's try to copy my big brother" and a "I'm the boss" vibe while drawing it and that's how it turned out ♡
Hope you like it 🩷
#ivonne eckhart#o único destino dos vilões é a morte#villains are destined to die#악역의 엔딩은 죽음뿐#el único final de la villana es la muerte#death is the only ending for the villainess#ivonne eckhart fanart#manhwa fanart#manhwa#ditoeftv#vadd#vadtd#ditoeftv fanart
16 notes
·
View notes
Text
Essas versões em espanhol são o Ó pra se achar com um bom preço. Não sei se é por causa da editora, já que Raeliana é a mesma situação que Penelope e ambas são lançadas pela Norma Editorial, que é uma editora europeia, enquanto ¿Qué le Pasa a la Secretaria Kim? é publicado pela Kitsune Manga — não sei de onde são, mas vi que eles tem distribuidoras por vários países da America Latina e posso confirmar que, pelo menos lá no Uruguai, tem como comprar o manhwa da Kim em loja física — e tem um preço bem mais tranquilo, semelhante aos volumes em inglês.
Normalmente só compro meus manhwas pela amazon, já que consigo frete grátis com a prime, então o que falei sobre os valor desses manhwas foi baseado nos preços de lá.
Ta aqui a diferença GRITANTE entre os valores dos dois que citei que são lançados pela Norma Editorial e do que é lançado pela Kitsune Manga:
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/26e21bdfa90db28d2e699d208f716091/6abd2b7918842f50-58/s640x960/86efce94382a37ba4598e16b96b6922a72a294e1.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8369a30ca2ba582199aec17a661d7636/6abd2b7918842f50-c3/s540x810/ea231300bee4b2b7965711d9343f0b66836e4779.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/274917f6cdd018944513975746efb468/6abd2b7918842f50-ed/s540x810/ed79611148423d8c62477f979f5771866e588a9a.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/edabbc2570bc9f66b9e2e634deaf093a/6abd2b7918842f50-c0/s540x810/81ae553fb85f42d54c6b3d30299c7ab0033e0313.jpg)
Chega da vontade de chorar quando vejo o valor dos publicados pela Norma 🥲
Eu queria colecionar a versão espanhola do manhwa, aí fui ver se achava fácil pra comprar, mas olha só o preço.
#nossos bolsos pedem socorro#villains are destined to die#o único destino dos vilões é a morte#death is the only ending for a villainess#el único final de la villana es la muerte#the reason why raeliana ended up at the duke's mansion#why raeliana ended up at the duke's mansion#cómo raeliana acabó en la mansión del duque#what's wrong with secretary kim#¿qué le pasa a la secretaria kim?#manhwa
8 notes
·
View notes
Text
Flotando en un mar de sangre.
Me he topado con los cadáveres de mis actos. Algunos me miran con desprecio, asco, y otros confundidos. Estos comparten lo mismo, nunca entendieron el motivo de mis acciones, lo único es que para ellos siempre fui la loca de la película, la villana que debería morir a manos de un héroe. Pero no soy la villana, porque para eso debería ser humana, y muchas veces no me siento ni siquiera una persona, soy un sentimiento que está desbordando su intensidad a cántaros.
Y pobre de mí, ave sin alas, que cayó en este lugar para herir, temblar, llorar, "sólo lo malo ha venido hacía mí, sólo lo malo he podido dar".
Pero estoy flotando en el mar que he creado por estos cadáveres, que se toparon con esta pobre alma en ruinas, porque es lo que queda en mí, pedazos afilados de vidrio, cemento, bloques. Con mala hierba, con espinas. Hecha para herir, proveniente de la muerte, posiblemente una desgracia por aprovechar el aliento de la vida, cuando ya antes de ser nombrada, vista, reclamada, tuve que partir, sin vagar, siendo un fantasma, que era mejor que una cáscara sin alma.
¿Conoceré esto de mí? ¿Conoceré más allá del dolor? ¿Seré conocida? Pienso, y lo dudo; no lo creo, jamás. No creo que exista hombre tan fuerte, ni mente tan paciente, para ver los gusanos que habitan en mi mente. No, y por eso decidí recordarme que estoy sola, en el mar que no puede matarme, pero tampoco acogerme. Solo existo, en medio de la desesperanza y melancolía, porque es lo que me conforma, como la espina a la rosa.
Lo único que me queda es la poesía, la rabia, y la música, que expresa mi desdicha. Con la amargura de estos labios al no tener donde sellarse, peor, no creer que eso los pueda aliviar.
Así que, hola soledad, tú tan fiel, tan segura como la muerte. Juntas las tres hacemos un compás, pero no para bailar un vals, quizás, una danza que anuncie mi final.
7 notes
·
View notes
Photo
Theliotale AU - Characters (Agate Lightvale)
--------------------------------------------------------------------------
Nombre Real = Agate Lightvale Edad = 19 años (Tiempos de Guerra), 29 años (Edad de Muerte y Revivida) Alias = Maga de La Valentía Parientes = Betty Noire (Creación), Amber Lightvale e Intell Lightvale (Hermanos Menores), Cooper Lightvale (Hermano Gemelo). Rasgo = MIEDO (Antes), Valentía (Antes y Ahora). Afiliación = Malvada (Antes), Aliada (Ahora). --------------------------------------------------------------------------
ORIGEN e RESURRECCIÓN
Agate Lightvale, la Maga de la Valentía, fue una de los siete magos que sellaron a los monstruos del Subsuelo en el Año 110 D.C, y también fue la Principal Villana de la T4 (Temporada), ya que fue la Causante de la Creación de Betty Noire (Bête Noire).
Ella ignoró las reglas de la magia y experimentó con hechizos prohibidos, como invertir el rasgo de tu alma y el hechizo "Bête Noire". Se dice que un alma de valentía invertida no es el único requisito para realizar el hechizo, pero se desconoce qué más se requería para él, como otro cuerpo.
Consecuentemente, ella uso de esta magia prohibida la hizo experimentar una muerte muy lenta y dolorosa. Afortunadamente en el Presente, ella fue Resucitada junto a los Otros 6 Magos y a Ariana, La Maga de la Esperanza. --------------------------------------------------------------------------
PERSONALIDAD
Ella es una joven amable y desinteresada que valoraba mucho a su familia y parecía actuar como una figura materna alrededor de Amber. También se sabe que tiene un deseo constante de superar sus límites y estará a la altura de cualquier desafío si sabe que mejorará en el proceso. Esta se arrepiente de lo que le hizo a Amber y a su Hermano Copper, pero al final se terminó redimiendo y al final fue perdonada por Betty Noire y Letter Noire (Hermano de Betty). Actualmente ronda los 29 años tras ser Revivida. --------------------------------------------------------------------------
APARIENCIA
Antes Agate llevaba una camiseta naranja de manga larga, una falda naranja claro que cubría la mayoría de sus piernas y un lazo naranja en la espalda que a veces parecía amarillo. Tenía un cabello anaranjado muy ondulado y largo que se volvió naranja oscuro después de invertir su rasgo, y rosado después de ganar un alma de MIEDO.
Al ser Revivida, esta lleva una Camisa Naranja con Mangas Largas, una Falta Corta Anaranjada, Pantalones Marrones y Botas como las de Chara, Sarah, Frisk, etc. --------------------------------------------------------------------------
PODERES
Esta posee sus mismos Poderes que cuando estaba en la Guerra o antes de Perder su Magia.
LANZA DE VALENTÍA
Agate puede usar su lanza para causar daños graves a sus oponentes, el daño es suficiente para matarlos. Incluso si pierde su Lanza, usando su Magia puede crearse otra para seguir luchando.
EXPLOSIONES MÁGICAS
Agate posee la capacidad de crear poderosas explosiones, capaces de destruir cualquier cosa en su camino, aunque Usuarios de Amabilidad son capaces de Aguantarlas, como Rila Mutrow o Ruth Aye, o el mismo Wakámono.
MAGIA OSCURA Actualmente ya no lo demuestra, pero Agate era conocida en la Historia Humana por experimentar con hechizos prohibidos, como invertir su rasgo para hacerse más fuerte. --------------------------------------------------------------------------- Original = Camila Cuevas
2 notes
·
View notes
Text
Cine: Mariposas verdes (2017)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bf93e9101383874b6007514493f71b04/daaf03de1c654461-19/s500x750/a1a2de2a3803a96026395a501c7b0f7bd05a41d2.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a0c2c1988a96024dbdd56ec64c709234/daaf03de1c654461-80/s540x810/b389a105ddf17c133cb9794c25542a14afd36f12.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/29ea980fb58a12b3c3ad9a8f2bf698de/daaf03de1c654461-5e/s540x810/b1bd9241af5fcb5427506861911d565dd05a53b2.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6578fbe32e10a5030a5452bbfcd45bc5/daaf03de1c654461-2c/s500x750/b95ee93a3a24429714932ffe8049d9c96b4084ce.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e4d416a8b768e1dd9c4b4cd93f7789ff/daaf03de1c654461-6e/s540x810/b6a7aa90f4fb747a164d21d00dd2763169dc9414.jpg)
No es buen augurio el comienzo, en el que Mateo (Deivi Duarte) reflexiona sobre la muerte mientras busca la propia. Su vida está cargada de instantes dolorosos en los que debe luchar permanentemente por alcanzar por la tranquilidad que le niegan los villanos que tiene esta historia, que, por desgracia, son muchos y realmente infames. Su familia está quebrada: su madre (María Elena Doering) mantiene una situación de constante beligerancia con su padre (Julio Brancho) por cuestiones económicas.
Ni bien atraviesa la puerta del colegio lo detiene la madre de un chico que hacía pocos meses se había suicidado por el bullying homófobo que había recibido. Aquí tenemos a la primera gran villana: la rectora (Cecilia Suárez), que se niega a que la mujer deje en el jardín de la institución una planta en memoria de su hijo. No será el primer acto que demuestre que es una figura autoritaria, hipócrita e insensible. Es, además, tía de Lucas (Andrés Cardona), una figura perversa que disfruta molestando e intimidando a compañeros y extraños, entre ellos, el pobre de Mateo y él mejor amigo de éste, Daniel (Kevin Bury), enamorado secreto del muchacho.
La historia va y viene entre entre el pasado y el presente de los amigos, mostrando la relación desde la infancia (José Gabriel Piñeros interpreta al pequeño Mateo y Adriano Barón Lyentsov a Daniel) e incluso la trastienda familiar (el padre de Daniel, interpretado por la estrella de las telenovelas Juan Pablo Gamboa, es violento y abusivo incluso con su esposa, en la piel de Linda Lucía Callejas).
Todo es pavor y hay pocas señales de esperanza y de cambio. Por caso, tal es el grado de negligencia de las autoridades escolares, en especial frente al abuso de una de las alumnas, cuyo perpetrador es nada menos que Lucas, que el alumnado decide alzar la voz para ponerle un final a tanto desastre.
No es una película fácil de ver, y esto se debe principalmente a la sucesión de hechos brutales originados por la mente siniestra de Lucas y sus compinches, pero también debido a la obstinada ceguera de la administración educativa (que incluso encuentra su debida resistencia en una de las profesoras) y de adultos y adolescentes que no están a la altura de los conflictos que acaecen, Mérito del colombiano Gustavo Nieto Roa, que asume, mediante esta historia angustiante, el reto de hablar sobre el respeto a los derechos humanos más elementales, el bullying, la violencia familiar, el abuso sexual y la búsqueda de la identidad sexual, para la cual se valió de otros personajes como Gabriel (Edward González de joven y Samuel Chinome de niño), Ángela (Victoria Ortiz), Lorena (Juliana Rendon) o Pamela (Karen Novoa). En lo personal, encuentro un único punto discutible en su desenlace, pues el acto de Mateo parece justificado con sus intenciones, lo cual parece dar un mensaje contrario al que la película quiso ofrecer.
youtube
#cine#MariposasVerdes#2017#gay#adolescencia#Colombia#Bullying#DeiviDuarte#KevinBury#MaríaElenaDoering#JulioBrancho#CeciliaSuárez#AndrésCardona#JoséGabrielPiñeros#AdrianoBarónLyentsov#JuanPabloGamboa#LindaLucíaCallejas#EdwardGonzález#SamuelChinome#VictoriaOrtiz#JulianaRendon#KarenNovoa
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/25cd6c86f7fc2303e0233246a683ddb2/ebad806bd48253a2-f9/s540x810/072220eec11c89167931f7bc825dc38711c7c51c.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/279f913dd3ac6d989b22063a55319939/ebad806bd48253a2-cd/s540x810/1a280688cbc6d95b897f111ea0815da6e7c22856.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/71a3d0a3a5f491c3f959bb65cb342773/ebad806bd48253a2-a7/s540x810/77b02911489b23bf5f14341a7650774315804322.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c559ece9ffe4cb8567fc295646dc42d2/ebad806bd48253a2-92/s540x810/c3692a95262a3d99b956636c180c2c098612eee4.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/65c06295930c2677ad90f7b530ff27b9/ebad806bd48253a2-3e/s540x810/dc854df11538467cdab7e5922bf7eaa975928830.jpg)
Meme time 🤣
#Meme#Manhwa#Weebton#Who made a princess#death is the only ending for a villainess#actually i was the real one#I ll be the matriarch in this life#The villainess lives twice#La villana vive dos#En realidad yo era la verdadera#La muerte es el único final de la villana#Princesa encantadora
74 notes
·
View notes
Text
Ya era hora de cambiar el aspecto del tumbrl. No es que el anterior fuese malo, pero había algo que no me terminaba de convencer. Y bueno, el tema está dedicado a uno de los manhwas que estoy leyendo últimamente que se llama <<El único final de la villana es la muerte>> obra que recomiendo leer.
Y bueno, he hecho alguna que otra limpieza de páginas que había creado o enlaces que llevaban a foros de rol que ya no participo. No es que haya acabado mal con esos espacios, es sólo que dejé el rol por foro hará un par de años, regresé a mi hobby de viciarme con los videojuegos y he comenzado a leer manhwas por culpa de <<Solo Leveling>>.
Así que bueno, para dar un poco de uso a este espacio y que no sea únicamente reblogueo de imágenes, pues recomendaré mis últimas lecturas.
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a4e703cd7ff7e3dfe61521d6ff1372fc/ba5745ce7e36fb97-6e/s540x810/bbe16e936ab68723192eabbfcdd818c1b5f9012f.jpg)
She is art ✨
Manhwa: Death Is The Only Ending For The Villainess.
El único final de la villana es la muerte.
14 notes
·
View notes
Photo
hace un rato leí una linda escena del manhwa “el único final de la villana es la muerte” y solo quise dibujar a Penny tan sonriente con ese regalo, ya que falta todavía para la segunda temporada u.u
Penélope, es la prota que necesitaba XD
#death is the only ending for the villainess#el unico final de la villana es la muerte#penelope eckart#manhwa#digital fanart#villainess#artists on tumblr#digital art
10 notes
·
View notes
Text
~REPELIS# HD!! Wonder Woman 1984 (2020) pelicula Completa "4k - ONLINE (sub) espanol latino
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bafc9b6bdbe0670ee93436fb3df9842d/9c5bfcc1e08488d8-50/s540x810/407a771e1a6af27986693f8477029b0e14f6db7c.jpg)
HD-Ver Wonder Woman 1984 pelicula completa (2020) Wonder Woman 1984 pelicula completa en Español latino [Wonder Woman 1984 (2020) Película Online Completa Gratis Español y Latino, Wonder Woman 1984 pelicula completa en Español latino pelisplus,720p, 1080p, BRRip, DvdRip, YouTube, Reddit, multilenguaje y alta calidad. Wonder Woman 1984 2020 pelicula, pelicula completa, completa en español latino, online, gratis, latino de estreno 2020, actores, audio bajar repelis, descargar, descargar mega, disney español, linea, estreno, película facebook, espanol gratis ver online hua hd, la mushu, mexico, pelisplus, castellano, cuevana, personajes, peru, (2020 pelisplus), pelis24, reparto, peliculas sub cuando se estrena, subtitulada, accion Las hijas del Reich, trailer trailer, wikipedia, animada cinecalidad, disney, hd por online), completa), youtube, gnula, gratis), Wonder Woman 1984 pelisplus Wonder Woman 1984 (2020) / VER Wonder Woman 1984 Online (2020) REPELIS Peliculas En Espanol - Drama, Romance - Josephine Langford, Hero Fiennes Tiffin
===========================
VER PELICULA :▶️▶ https://t.co/VWSzXqWx97?amp=1 DESCARGAR :▶️▶ https://t.co/VWSzXqWx97?amp=1
Título original
Lanzamiento: 2020-12-16 Duración: 151 minutos Género: Fantasía, Acción, Aventura Estrellas: Gal Gadot, Chris Pine, Kristen Wiig, Pedro Pascal, Connie Nielsen Director: Lucinda Syson, Hans Zimmer, Charles Roven, Patty Jenkins, Patty Jenkins
Sinopsis
En 1984, en plena guerra fría, Diana Prince, conocida como Wonder Woman se enfrenta al empresario Maxwell Lord y a su antigua amiga Barbara Minerva / Cheetah, una villana que posee fuerza y agilidad sobrehumanas.
===========================
Después de la emisión del episodio final de la adaptación de anime de Wonder Woman 1984 , la cuenta oficial de Twitter anunció que se lanzará una adaptación de largometraje en 2020, retomando directamente donde se detuvo la serie de televisión. La historia se centra en Ritsuka, un guitarrista que ha perdido el interés por tocar. Un día, conoce a Mafuyu, que tiene una guitarra rota, y Ritsuka de mala gana comienza a enseñarle a Mafuyu a tocar la guitarra, pero cuando escucha la voz de Mafuyu, las cosas comienzan a cambiar de repente para Ritsuka.
Género: Drama
Estrellas: Fathia Youssouf Abdillahi, Maïmouna Gueye, Medina El Aidi, Esther Gohourou, Ilanah Cami-Goursolas, Myriam Hamma
Personal: Stéphane Mazalaigue (Editor), Mathilde Van de Moortel (Editor), Maïmouna Doucouré (Director), Maïmouna Doucouré (Writer), Yann Maritaud (Director of Photography), Kenza Barrah (Additional Casting)
Akkie (Hanna Obbeek, ‘Bobby en de Geestenjagers’) es una chica que asiste a la escuela primaria a la que le apasiona el fútbol, tanto es así, que puede llegar a ser una auténtica bestia. El amor es lo único a lo que teme. Cuando los médicos diagnostican que Akkie padece leucemia, la joven deberá luchar por su vida. Apenas quedan unos meses para que empiece en el instituto y Akkie deberá sopesar si quiere permitir que el amor entre a formar parte de su vida y, por lo tanto, tener el valor de aceptar los inevitables caprichos del corazón.
Adorada por su carisma y su forma de expresarse libre, deslenguada y divertida, La Veneno alcanzó la popularidad gracias a sus apariciones televisivas en los 90. Sin embargo, su vida y sobre todo su muerte siguen siendo un enigma. 'Veneno’ es una serie que narra, a través de una heroína implacable, la historia de la realidad LGTBI en España desde los años 60 hasta la actualidad. Es la historia de una mujer luchadora, y un relato muy local, cuya asombrosa vida y sus valores universales, con los que se pueden identificar personas de todo el mundo, la convierten en una serie de interés global.
Ha pasado el tiempo, y Hardin todavía no se sabe si es realmente el chico profundo y reflexivo del que Tessa se enamoró, o ha sido un extraño todo este tiempo. Ella quiere alejarse, pero no es tan fácil. Tessa se ha centrado en sus estudios y comienza a trabajar como becaria en Vance Publishing. Allí conoce a Trevor, un nuevo y atractivo compañero de trabajo que es exactamente el tipo de persona con la que debería estar. Pero Hardin sabe que cometió un error, posiblemente el más grande de su vida y quiere corregir sus errores y vencer a sus demonios… Secuela de la película ‘Las hijas del Reich’.
Wonder Woman 1984 2020 Completa en Latino Castellano Wonder Woman 1984 2020 Completa en Latino Wonder Woman 1984 2020 completa HD Subtitulado Wonder Woman 1984 2020 Completa en Mexicano Latino Castellano Wonder Woman 1984 2020 Completa en Latino Castellano Wonder Woman 1984 2020 COMPLETA pelis24 Wonder Woman 1984 2020 COMPLETA HD COMPLETA Wonder Woman 1984 2020 COMPLETA 2020 Gratis Wonder Woman 1984 PELÍCULA ONLINE GRATIS en Español HD Y SUB LATINO | Wonder Woman 1984 Pelis en castellano o con subtítulos en tu idioma y de todos los géneros: Romance,Drama @VER AQUI ?> @VER AQUI ?> drama y ciencia ficción. También series online o descargar pelis y más… mucho más
VER PELÍCULAS Wonder Woman 1984 ONLINE GRATIS en Español o con subtítulos en tu idioma, en HD –y hasta en calidad de imagen 4K–y sin cortes ni interrupciones es sencillo en las mejores páginas de cine y televisión gratuitas del año. ¿Cuáles son exactamente estas webs? A continuación te detallamos todo lo que debes saber para ver las mejores pelis cuando quieras, donde quieras y con quien quieras. Incluso aprenderás a descargar películas gratis online de forma absolutamente legal y segura este 2020, sin necesidad de pagar mensualmente una suscripción a servicios de streaming Wonder Woman 1984 premium como Netflix, HBO GO, Amazon Prime Video, Hulu, Claro Video, Fox Premium, Movistar Play, DirecTV, Crackle o Blim, o de bajar apps de Google Play o App Store que no te ayudarán mucho a satisfacer esa sed cinéfila y seriéfila. ¿No te es suficiente? ¿Quieres más trucos? También te enseñaremos a usar los sitios premium de películas Las hijas del Reich, series y documentales sin pagar absolutamente nada. Sí, es posible. ¿Y los códigos secretos de Netflix? También. ¿En cuanto a series? Podrás ver series de acción, terror, aventura, telenovelas mexicanas y turcas, doramas, anime y más, mucho más, como las más recientes novedades: Narcos: México, The Sinner 2 y La reina del flow. Incluso te contaremos qué películas están en la cartelera de los cines del Perú, México, España, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Español y demás países del mundo. Sí, ¡los últimos estrenos! ¿Por ejemplo? Las hijas del Reich, Las hijas del Reich, Las hijas del Reich, ¡Asu mare 3! y Wonder Woman 1984 ya están disponibles en las mejores salas. Seguramente en más de una ocasión has buscado en Google “cómo ver Wonder Woman 1984 películas online gratis 2020 en Español” o “dónde ver pelis Wonder Woman 1984 de estreno en castellano HD”. Ver tambien => Proyecto Power Pelicula Completa Sub Español Online
Tal vez hasta has escrito en el buscador “las mejores Wonder Woman 1984 películas online completas”, “ver Wonder Woman 1984 películas en Español latino” o “dónde puedo ver Wonder Woman 1984 películas gratis completas sin interrupciones”. No lo niegues. No eres el único. Todos los días, millones de personas intentan ver películas online desde sus computadoras, laptops, smartphones, tablets o cual sea el dispositivo móvil de su preferencia. Sin embargo, la navegación muchas veces termina en páginas web que no cumplen lo prometido, que aseguran tener los últimos estrenos, pero que solo te derivan de un site a otro, que te obligan a dar clic tras clic mientras te llenan la pantalla de publicidad, para finalmente dirigirte hasta un enlace que no funciona o que demora mucho en cargar. Además, la calidad de imagen en estas páginas informales de cine es muy baja. Y repetimos, informales. ¿Por qué? Porque son páginas piratas, que violan derechos de autor y que incluso pueden representar un riesgo. ¿Sabías que muchos de estos sitios esconden virus que podrían dañar tus dispositivos y hasta robar tu información? En todo caso, muchas veces te obligan a registrarte con tus cuentas de Facebook, Gmail u Outlook (Hotmail) para que recién puedas comenzar a ver Wonder Woman 1984 pelis en Español latino. Por tanto, te sugerimos solo visitar las siguientes plataformas, legales, seguras y sacramentadas. Algunas incluso permiten escuchar y descargar música MP3 gratis de tus artistas favoritos. ¿Cuáles son las mejores páginas para ver Wonder Woman 1984 películas HD online gratis? En sí hay muchas de este tipo, pero para efectos prácticos hemos elegido algunas de las más populares en la red de redes. Ya dependerá de ti elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea por catálogo, por interfaz o velocidad de Internet. Es decir, la que te permita ver películas gratis en Español con mayor facilidad. Incluso algunas tienen versiones para teléfono si buscas dónde ver películas online móvil. ¿Quieres saber cuál es la mejor app para ver películas online? Esa ya no será ninguna preocupación de aquí en adelante. ¿Qué velocidad necesitas para ver películas online? En estas páginas, con una conexión básica te alcanzará y sobrará. ¿Qué plugin necesito para ver películas online? En la mayoría de casos, ¡ninguno! ¿Puedo encontrar dónde ver películas 3D online? Eso quizá está un poco más difícil. Wonder Woman 1984 Ver películas online gratis A continuación todo lo que debes saber para ver Wonder Woman 1984 películas online Ojo, la lista solo contempla páginas online legales, que albergan contenido de dominio público, independiente, liberado por sus mismos realizadores o con licencias como Creative Commons. Es decir, si quieres ver Animales Fantásticos 2 completa en Español o Las hijas del Reich, La chica en la telaraña, Overlord, Wonder Woman 1984 o Wonder Woman 1984 con subtítulos, puede que te decepciones. Pero si aún te interesan títulos de reciente estreno como estos, aquí puedes revisar la cartelera de tu país de origen, incluidos horarios y precios de entradas por cine. También descubre los próximos estrenos. Eso sí, ¿sabías que hasta puedes ver películas gratis en YouTube? Puedes suscribirte al servicio de paga de YouTube para acceder a contenido exclusivo que jamás has imaginado. Los tres primeros meses son gratis. Classic Cinema Online es una de las páginas de curaduría de clásicos más populares en la red. El sitio está dedicado por completo a la distribución de películas de libre acceso, liberadas de derechos de autor. Por ejemplo, su catálogo de cine mudo es excepcional. ¿Lo mejor de todo? Puedes ver las películas desde YouTube, por lo que navegar es sencillísimo.
Wonder Woman 1984 pelicula completa en español latino,Wonder Woman 1984 pelicula online,Wonder Woman 1984 pelicula descargar,Wonder Woman 1984 pelicula online latino,Wonder Woman 1984 pelicula 2020,Wonder Woman 1984 pelicula estreno,ver pelicula Las hijas del Reich
Etiqueta :
Wonder Woman 1984 pelicula completa filtrada
Wonder Woman 1984 pelicula filtrada completa
ver Wonder Woman 1984 end game pelicula filtrada
ver Wonder Woman 1984 pelicula completa filtrada
Wonder Woman 1984 pelicula completa filtrada en Español latino
Wonder Woman 1984 pelicula filtrada
Wonder Woman 1984 end game pelicula completa filtrada
ver Wonder Woman 1984 pelicula completa filtrada en Español latino
Wonder Woman 1984 pelicula completa filtrada en Español
Wonder Woman 1984 pelicula completa en ingles
Wonder Woman 1984 pelicula completa filtrada en Español latino online
ver Wonder Woman 1984 filtrado sub Español
Wonder Woman 1984 pelicula completa filtrada
endgame pelicula completa filtrada
Wonder Woman 1984 pelicula completa sub Español
Wonder Woman 1984 online filtrada
descargar Wonder Woman 1984 pelicula completa filtrada
Wonder Woman 1984 pelicula filtrada completa en Español
Wonder Woman 1984 pelicula completa filtrada
descargar Las hijas del Reich
Wonder Woman 1984 pelicula completa filtrada Español
end game pelicula completa filtrada en Español
ver Wonder Woman 1984 pelicula completa en Español latino youtube
ver Wonder Woman 1984 pelicula filtrada
Wonder Woman 1984 ver pelicula filtrada
ver pelicula Wonder Woman 1984 filtrada
Wonder Woman 1984 descargar
Wonder Woman 1984 online filtrada Español latino
Wonder Woman 1984 pelicula completa en Español latino pelisplus
Sinopsis de la película Wonder Woman 1984, ¡esto no es un spoiler!
La película Wonder Woman 1984 finalmente se estrenó en los cines de Indonesia el 16 de diciembre.
Mientras tanto, en Estados Unidos, la película Wonder Woman se estrenará el 25 de diciembre.
Anteriormente, la película Wonder Woman 1984 estaba planeada para emitirse en junio de 2020, pero se pospuso varias veces debido a la pandemia de Covid-19.
Esta secuela de Wonder Woman cuenta la historia de la hija guerrera de la nación amazónica, Diana Prince, interpretada por la belleza Gal Gadot en la lucha contra el crimen en 1984.
Fue ambientada en 1984 porque el director consideró necesario destacar la década de 1980, porque esa época se consideraba sinónimo del héroe.
“¿Por qué 1984? Queríamos llevar a Diana Prince al mundo moderno, y la década de 1980 fue un período sinónimo de eso”, dijo Patty Jenkins, directora de la película “ Wonder Woman 1984 ”, citada por el Sumsel Journal de Antara.
Pero, lamentablemente, esta película recibió críticas menos atractivas de algunos de los críticos de cine del mundo.
Uno de ellos es la crítica de cine , Angelica Jade Bastien, de Vulture. Ella reveló que el encanto de Diana Prince radica en su feminidad e instintos maternales.
Sin embargo, el personaje de Diana en Wonder Woman 1984 se consideró sin desarrollar debido a una trama desordenada.
Película de sinopsis
La siguiente es una sinopsis de la película Wonder Woman 1984 , según lo informado por el Sumsel Journal de varias fuentes:
Lea también: Comprenda las 7 etapas del programa de tarjetas de preempleo de la 12a ola que se abrirá en 2021
Diana Prince estuvo involucrada en un conflicto con la Unión Soviética durante la era de la Guerra Fría de los años 80.
Entonces Diana comenzó un nuevo capítulo de su vida trabajando como arqueóloga en Washington DC.
Pero Diana todavía tiene enemigos y debe enfrentarse a un grupo de villanos como Wonder Woman.
Maxwell Lord (Pedro Pascal), un rico empresario de Estados Unidos, dijo que tiene una piedra mágica que puede conceder el deseo de cualquiera.
Esto fue finalmente descubierto por Diana, quería volverse contra Steve Trevor (Chris Pine), su amante que había muerto con el poder de la piedra mágica.
Eventualmente, Steve Trevor puede volver a la vida, a pesar de tener un cuerpo diferente, sin embargo, Diana todavía puede comunicarse con Steve.
Pero aparte de Diana, Barbara es ahora fuerte y valiente como Diana gracias a esta piedra mágica.
Después de ganar poder, se convierte en un humano malvado y usa su poder para luchar contra la Mujer Maravilla.
¿Intrigado por la continuación de la historia? Mire inmediatamente la secuela de la película “ Wonder Woman 1984 ”. ***
❍❍❍ TV MOVIE ❍❍❍ The first television shows were experimental, sporadic broadcasts viewable only within a very short range from the broadcast tower starting in the 1930s. Televised events such as the 1936 Summer Olympics in Germany, the 19340 coronation of King George VI in the UK, and David Sarnoff’s famous introduction at the 1939 New York World’s Fair in the US spurred a growth in the medium, but World War II put a halt to development until Wonder Woman 1984 the war. The 19440 World MOVIE inspired many Americans to buy their first television set and then in 1948, the popular radio show Texaco Star Theater made the move and became the first weekly televised variety show, earning host Milton Berle the name “Mr Television” and demonstrating that the medium was a stable, modern form of entertainment which could attract advertisers. The first national live television broadcast in the US took place on September 4, 1951 when President Harry Truman’s speech at the Japanese Peace Treaty Conference in San Francisco was transmitted over AT&T’s transcontinental cable and microwave radio relay system to broadcast stations in local markets. The first national color broadcast (the 1954 Tournament of Roses Parade) in the US occurred on January 1, 1954. During the following ten years most network broadcasts, and nearly all local programming, continued to be in black-and-white. A color transition was announced for the fall of 1965, during which over half of all network prime-time programming would be broadcast in color. The first all-color prime-time season came just one year later. In 19402, the last holdout among daytime network shows converted to color, resulting in the first completely all-color network season.
❍❍❍ Formats and Genres ❍❍❍ See also: List of genres § Film and television formats and genres Television shows are more varied than most other forms of media due to the wide variety of formats and genres that can be presented. A show may be fictional (as in comedies and dramas), or non-fictional (as in documentary, news, and reality television). It may be topical (as in the case of a local newscast and some made-for-television films), or historical (as in the case of many documentaries and fictional MOVIE). They could be primarily instructional or educational, or entertaining as is the case in situation comedy and game shows.[citation needed] A drama program usually features a set of actors playing characters in a historical or contemporary setting. The program follows their lives and adventures. Before the 1980s, shows (except for soap opera-type serials) typically remained static without story arcs, and the main characters and premise changed little.[citation needed] If some change happened to the characters’ lives during the episode, it was usually undone by the end. Because of this, the episodes could be broadcast in any order.[citation needed] Since the 1980s, many MOVIE feature progressive change in the plot, the characters, or both. For instance, Hill Street Blues and St. Elsewhere were two of the first American prime time drama television MOVIE to have this kind of dramatic structure,[4][better source needed] while the later MOVIE Babylon 5 further exemplifies such structure in that it had a predetermined story running over its intended five-season run.[citation needed] In 2012, it was reported that television was growing into a larger component of major media companies’ revenues than film.[5] Some also noted the increase in quality of some television programs. In 2012, Academy-Award-winning film director Steven Soderbergh, commenting on ambiguity and complexity of character and narrative, stated: “I think those qualities are now being seen on television and that people who want to see stories that have those kinds of qualities are watching television.
❍❍❍ Thank’s For All And Happy Watching❍❍❍ Find all the movies that you can stream online, including those that were screened this week. If you are wondering what you can watch on this website, then you should know that it covers genres that include crime, Science, Fi-Fi, action, romance, thriller, Comedy, drama and Anime Movie. Thank you very much. We tell everyone who is happy to receive us as news or information about this year’s film schedule and how you watch your favorite films. Hopefully we can become the best partner for you in finding recommendations for your favorite movies. That’s all from us, greetings! Thanks for watching The Video Today. I hope you enjoy the videos that I share. Give a thumbs up, like, or share if you enjoy what we’ve shared so that we more excited. Sprinkle cheerful smile so that the world back in a variety of colors. Thanks u for visiting, I hope u enjoy with this Movie Have a Nice Day and Happy Watching :)
1 note
·
View note
Note
Que opinas del nuevo episodio de Eldarya? Me encantaría saber tu opinión
Bueno, este capítulo ha tenido DE TODO [episodio 23: La llamada de Memoria] . Y no estoy segura si esto es bueno o malo. Ha tenido cosas bastante guays y otras que… equisde. He decidido que como el capítulo está tan polarizado trataré de mencionar las partes importantes a modo de ‘highlights’ y ‘lowlights’, tal y como hice con algunos capítulos de CDMI. Sería injusto decir que no ha habido cosas interesantes y que nos han aportado bien de información, pero también me molestaría ignorar que ha habido enormes WTFs durante todo el ep. Antes de nada, pido disculpas, anon, por la tardanza en hacer este análisis, pero esta clase de preguntas me llevan más tiempo que otras y por eso siempre las dejo para cuando puedo trabajarlas de forma más concienzuda. Sorry. Por otra parte, creo que voy a dejar de contestar preguntas referentes a Corazón de Melón y los nuevos episodios y Eldarya, aún lo estoy debatiendo conmigo misma, pero es que cada vez me cuesta más estar al día con las tramas, etc. Pido disculpas si alguien se siente decepcionado por esta noticia pero tengo que hacer lo que creo que es mejor.
Higlights
- En fin, irónicamente el único que realmente no me han dado ganas de matarlo durante todo el episodio es a Ez. Me parece que su historia tiene sentido y es buena. Me gusta la clase de evolución que le están dando al personaje y cómo nos hace comprender que cambia y evoluciona por la protagonista. Es muy sensato haber tomado esta decisión, no solo porque aporta mucho empaque al personaje, sino, porque de una vez se siente que somos verdaderamente especiales para él. Ya lo dije en el anterior capítulo, me gusta Marie-Anne. No es una epifanía de villana, pero me parece al menos interesante. Creo que es un personaje que puede tener la posibilidad de una redención, así que estoy aún interesada en estos dos muy fuertemente.
- Supongo, que previsiblemente, el siguiente ‘arco’ será el del albino. Estoy muy interesada por la reacción de Valkyon a todo esto, aún cuando en este episodio no he estado muy contenta con sus reacciones, pero de eso hablaré más abajo. Me quedo también con cómo después de la visión del oráculo y los delirios sobre dragones Valky aparta la mirada ¿Sabrá lo de sus orígenes? mmm Parece que sí, porque no ha parado de esquivar el tema de qué le sucede constantemente. ¿Estará detectando el aura de su hermano? Por el propio Lance, sabemos que tienen la capacidad de reconocerse entre ellos.
-Miiko, pues sí, en este episodio también he odiado un poco menos a la kitsune (aún cuando lo nuestro es irreconciliable). Miiko decide reunirse en privado con la protagonista y contarle que cree que existe un espía y que solo confía en nosotras. Por vez primera me he creído que lo que dice no es por ‘simple compromiso’ y se agradece que después de 23 capítulos se de cuenta que gardi es el único aliado verdadero que ha tenido nunca.
-Y, volvemos, con Memoria. ME ENCANTA MEMORIA. Me flipa esta isla. Me flipa teorizar sobre los orígenes de gardi (quiero que sea musa pliss, seguramente no lo sea, pero hgkhljkjuyfjkuhj). Bueno, centrémonos, primero quedan descartadas la opción ‘dragón’ y la opción ‘oráculo’. Ykahr habla de una posible ‘mezcla’ de poderes, pero cada vez veo menos claro que seamos daemon, como mucho por la sangre que nos cedió Leif, pero por lo demás… También se confirma que la isla no es el detonante para nuestros poderes, aún cuando, claramente tenemos una conexión con ella. Con la primera visión (antes de regresar a la isla), volvemos a ver el equilibrio entre daemons, dragones, oráculo y la protagonista, esto alimenta mi mini-teoría sobre que el final de la historia requerirá del sacrificio final de las dos razas para reestablecer el equilibrio de Eldarya.
Lowlights
-Tylwa representa para mí todo el ‘exceso de drama’ innecesario. El gore de la muerte de su hijo, el recochineo de pasar por lo mismo una y otra vez, la venganza y el vahído/desmayo que deriva en liada médica e infarto, casi muerte… No sé. No conecto, y me cuesta creer que los demás encuentran estas partes del episodio de interés. Apoyo la muerte de Mery como recurso narrativo, pero Tylwa creo que es MUY innecesaria y está dando pie a hacer muchas cosas locas por qué sí.
-Valkyon ha tenido unos cuantos momentos muy ‘niñatos’; Desde decirle a Gardi que no puede saber el sentimiento de venganza que se siente tras perder a una persona (hablamos del asunto, nuevamente, de la muerte de Mery y la reacción de su madre). Cuando precisamente se lo vas a decir a una persona a la que él o uno de sus compañeros, han engañado para que toda su familia la olvide. Creo, que es relativamente, comparable. No sé y ahí Gardi, al menos, los tiene bien puestos y se lo replica. Tampoco comprendo muy bien esas salidas de tono sobre matar al asesino de su hermano. Más que molestarme por ‘desagradable’ me molesta porque me da la sensación que son reacciones ‘fuera del personaje’, que no le representan y quedan bastante forzadas.
-El drama de Karenn, siempre me pregunté hacia dónde se encaminaba exactamente el ‘arco’ de Nev y creo que en este episodio se empieza a ver por dónde van los tiros. Me quedo con una frase de Nevra muy similar a “no soportaba como les trataban”, por eso huyó de su patria. ¿A quiénes? Suspicious… ¿Al ser que tiene metido dentro? Cuéntanos más Nevra… Pero por otro lado está todo el tema de Karenn y sus problemas de egocentrismo victimista -aunque no descarto alguna enfermedad mental seria mmm…-. Entiendo que es una chavalita y todo lo sucedido en los últimos capítulos es mucha presión, pero creo que ha canalizado todo de una forma exageradisima. Pase que les eche la bronca por sentirse abandonada -no comparto esta opinión, pero si es así como lo siente, hay que respetarla-. Pero lo que deja de tener ya sentido alguno es la parte del mordisco, la droga, el bofetón y el ataque de histeria. Uff…
Tema aparte de los low y lo higlights… Sexo… No puedo decir que me desagrade el sexo de Eldarya, para nada, pero ya empieza a ser el recurso fácil para dar escenas íntimas en el episodio… Pues… entonces… FOLLAMOS. No sé. Es muy fácil hacer esto, ¿Para qué mostrar una relación consolidada con diálogos interesantes cuando… ¡¡SEXO!! Este episodio, quitando las partes que iban a lo serio, se ha sentido un poco Frankenstein con melodramas que se encendían y se apagaban en menos que nada. Y lo que es peor, ejes que no parecen que vayan a desvirtuar o hacer evolucionar la trama que realmente importa. Solo están ahí por el salseo momentáneo.
22 notes
·
View notes
Text
Estoy hasta las narices...
Soy fan de Juego de Tronos, y sí, a mi tampoco me han gustado algunas cosas del final ni de la última temporada y cuando terminé el último capítulo estaba entre sorprendida y decepcionada por diversas cosas, pero estoy realmente cansada de ver negatividad y haters por todas partes. La última temporada también ha tenido cosas buenas y la serie en general y la saga de libros es una pasada.
Estoy sobre todo hasta al carajo de los fans de Daenerys.
Mirad, yo soy fan del personaje de Daenerys desde que me leí el primer libro, desde el primer capítulo en el que apareció yo la quería verla sentada en el Trono de Hierro, siendo feliz y con sus sueños cumplidos, pero el hecho de que su personaje se volviese un villano no me ha molestado. ¿Me da pena que haya muerto y que haya acabado tan mal? Sí pero ¿me sigue gustando el personaje? Sí, porque los villanos también molan. ¿Justifico sus acciones? No. Y tampoco estoy en internet echando pestes a los guionistas por todos lados y escupiendo a otros personajes para que la Madre de Dragones quede bien.
Me da mucho asco ver por ahí a gente que se cree “feminista” por ser fan de Dany y defenderla y sin embargo para poder hacerlo va por ahí atacando a otros personajes femeninos grandiosos como Arya, Sansa o Brienne. O diciendo que la serie es machista porque han matado a Dany y a muchos otros personajes femeninos... excuse me???
En primer lugar, para defender a un personaje femenino, no es necesario atacar a otros.
En segundo lugar, sí, Daenerys termina siendo asesinada, pero Sansa, que ha sido un personaje maltratado, odiado por fans y maltratado por personajes de la serie, ha terminado convirtiéndose en una mujer fuerte, independiente, segura de sí misma y es la reina del puto norte, que ahora es un reino independiente. Y ojo al caso: yo antes solía odiar a Sansa y vanagloriaba a Daenerys, pero Sansa ha demostrado ser un personaje con una evolución bestial. Y sin embargo ella no es un icono feminista...
Soy muy fan del gendrya, pero aun así, pero alegro de que Arya haya acabado soltera. De nuevo, otro ejemplo de una mujer fuerte, libre e independiente, que se va sola a viajar y descubrir el mundo. Y sin embargo ella no es un icono feminista....
Brienne, una mujer de nuevo fuerte, que tampoco acaba con ningún hombre, y acaba siendo la primera mujer soldado y encima Lord Comandante de la Guardia Real, y no le guarda rencor a Jaime por haberse marchado, le respeta y le quiere y escribió sobre sus últimas hazañas en el Libro Blanco. Pero de nuevo, ella tampoco es un icono feminista...
Sí, Daenerys es un personaje que ha pasado por muchas atrocidades y se merecía un final feliz. Sí, Daenerys liberó a los esclavos, cabalgó dragones, reunió un ejército ella sola, salvó mucha gente, pero toda su fuerza y su poder residía en sus dragones y en su ejército. Su lucha la ganaron otros y la única que ella ha ganado por sí misma ha sido matando a miles de personas inocentes y quemando la ciudad que ella pretendía “salvar”.
“Pero es que está mal escrita, es culpa de los guionistas, blablablá”. No voy a discutir que su paso al lado oscuro ha sido precipitado y caótico. La última temporada en general es muy apresurada y hay momentos en los que me eché a reír con algunas escenas porque me dieron vergüenza ajena (ya haré un post sobre eso), pero... ¡sorpresa! George RR Martin les contó el final a los guionistas de la serie antes de que la escribieran. O sea que sí, en los libros seguramente Dany también terminará siendo una villana, pero estará mejor escrita y mejor justificada.
Por eso mismo, a pesar de que soy muy fan de Danerys y siempre lo seré, no voy a ponerme a criticar a los guionistas y decir que el final es una mierda hasta que lea por mí misma los libros que quedan. ¿Tendremos que esperar cincuenta putos años hasta que se publiquen? Probablemente, pero por suerte si algo me ha enseñado esta serie es a tener paciencia.
Tampoco me ha gustado nada que para justificar a Daenerys haya fans por ahí que han atacado a otros personajes como Tyrion o Bran, solo porque han acabado bien. He leído comentarios de mujeres insultándoles como “el enano” y “el tullido” solo por ser personajes masculinos. ¿En serio? ¿Sabéis que el feminismo es igualdad, verdad? Y la gente bajita y en silla de ruedas merece un puto respeto.
Ah, y Jon Nieve no acaba bien, así que no hace falta que le echéis piedras también para defender a vuestra querida Danerys. Jon está desterrado en las montañas congelándose los huevos. En fin... por lo menos Fantasma está con él, ese lobito se merecía un final feliz, es el único lobo huargo que ha sobrevivido. El final será un desastre en muchos sentidos, pero Fantasma y Drogon están vivos... al menos eso me hace feliz.
Y un último punto que me cabrea. Ahora estoy leyendo pro ahí comentarios diciendo que Juego de Tronos es una serie machista porque ha matado a Daenerys y otros personajes femeninos muy guays... mirad, cariños, esto es Juego de Tronos, no Disney, aquí muere mucha gente y mueren todos por igual. Hay personajes femeninos geniales que han muerto como Olenna, Margaery, las serpientes de Arena y Lyanna Mormont (otra que es la hostia, tuvo una muerte heroica y espectacular, y esta niña debería ser alabada también como un gran personaje femenino, y Olenna a su lado, es la mejor señora de la jodida serie), pero también hay muchos personajes masculinos que han muerto, tanto cabrones como buenas personas, como Jorah Mormont, Theon, Rickon Stark, Ned Stark, Robb Stark (y después dicen por ahí que todos los Starks han acabado bien, lol), Sandor Cleanne (que se redimió al final salvando a Arya, como Theon a Bran y Sansa)
Juego de Tronos siempre se ha caracterizado por dos cosas: tener un gran elenco de personajes variados, increíbles, llenos de matices grises y carismáticos, independientemente de su sexo, edad o condición física y social, y porque es una serie cruel que no tiene piedad con sus personajes, como ya ha demostrado en escenas como la Boda Roja, la batalla del Aguas Negras o la destrucción del Septo. Me hace gracia que haya gente que pensara por ahí que iba a terminar con un final “happy-power”. Esto es sangre y fuego, es cruel y jodido. Y es injusto. Pero el juego de tronos nunca ha sido justo, por eso Drogon destruyó el Trono de Hierro, por eso todos los reyes que lo quisieron han muerto y por eso han decidido poner a Bran en el trono, alguien que no puede tener hijos y por la tanto no provocará disputas familiares.
La rueda que Dany quería romper se ha roto gracias a todo eso.
El problema de la serie ha sido que tendrían que haber hecho diez capítulos esta temporada en lugar de solo seis, para explicar mejor las cosas y justificar los cambios de los personajes y los absurdos saltos de tiempo.
En fin, me voy a tomar unos días libres de ver cosas de la serie en internet, porque me gasta las energías...
Si no estáis de acuerdo con mi opinión, no hace falta que vengáis a insultarme, cada uno tiene la suya y solo he escrito esto porque necesitada desahogarme.
#juego de tronos#mi opinión#got#aun así me parece un poco absurdo que Bran haya acabado siendo rey#y no sé qué coño hace Bronn en la mesa del consejo lol#¿¿a nadie le preocupe que haya un dragón suelto por los seis reinos?? XD#espero que Drogon vuele a las ciudades libres y sea feliz en las praderas comiéndose a dothrakis#y fantasma igual pero comiendo cabras en las montañas#drogon y fantasma son lo mejor de la serie#y se me olvidó mencionar a asha/yara greyjoy otro increíble personaje femenino que acaba siendo la líder de las islas del hierro
2 notes
·
View notes
Text
entendiendo a Apple, la vercion de una royal
Volvi a ver la serie de ever after high, una caricatura que ame , y viendo varios comentarios, me di cuenta de que al menos , en el fandom latino, hubo por mucho tiempo odio a este personaje, incluso tachandola de la verdadera villana ...pero , es cierto?
Empezare diciendo que no, villana no es , antagonista , si, pero creo que ponen mucho peso en los hombros de una adolescente, incluso me atrevería a decir que, este odio esta realzado por el estereotipo de "la buena y la mala mujer ", aún si solo se trata de un desacuerdo por diferentes visiones del mundo
Digo , veamos a otros personajes que creo hicieron algo peof, desde blanca nieves y la reina malvada , siendo madres tóxicas que forzaron a sus hijas ser igual a ellas , aún en contra de su voluntad o deseos , una obligando a su hija a ser perfecta todo el tiempo, y obligándola a hacer cosas moralmente cuestionables, aún si esto iba en contra de lo que quería su hija , mientras la otra traumatizo a una escuela entera , y a pesar de que cambio su destino (sacado de los libros , lo hizo al invadir el país de las maravillas), forzaba a su hija a ser su calco , lo único a su favor, es que en el fondo crelleron que era lo mejor para sus hijas , pero , saben por quien?
Por el director grimm , al menos en la caricatura, el a mostrado tener un gran poder en el mundo de ever after high, después de todo , el enseña a los que serán los futuros líderes, además de poseer un objeto tan poderoso como el libro de cuentos, adoctrino a generaciones de niños para que crelleran un montón de mentiras , y aceptarán un destino , sin importar si sus destinos eran la muerte misma , o si su final feliz era a costa de otros , todo porque de niño perdió a su hermanito, (el menos en la serie ) , el fue indispensable para que la reina malvada le gustara tanto su destino que hizo algo peor , condenando una nación y separando familias, fue muy posiblemente el que empezó a animar la corrupción y mentiras de varios líderes, solo para que conserven sus legados , líderes como blanca nieves, y que le dijo a los niños que desaparecerían, o algo peor , si no seguían sus destinos...niños como Apple
Apple fue otra víctima más de la propaganda de grimm , pero ustedes dirán, " pues ella parece más preocupada por su destino que por otra cosa ?" , que tendrían razón, admito que apple hizo muchas cosas cuestionables por eso , como liberar a la reina malvada , aún si fue por accidente, y aún si fue por manipulación, no quita que ayudo a casi destruir la escuela , también que su relación de amistad con raven llego a ser muy tóxica por lo mismo, la presióna todo el tiempo a que haga algo que no quiere , cuando raven le dice egoísta, raven tiene un punto...pero no quiere decir que para Apple, y la forma de ser criada , raven también es egoísta
Lo explicaré tomando en cuenta como son muchos de los líderes de ever after high, ya saben , como el director , les enseñaron a todos a seguir su destino porque si , porque si nada cambia , los villanos siempre serán derrotados , aún si su maldad es producto de su crianza, o de simplemente, tener que seguir un destino, a los rebel se les enseñó que por nacer en cierta familia, para mantener un orden devian ser los malos , y a los royal que aún si no eran perfectos, tenían que serlo , y seguir las reglas sin cuestionar, sin ver por los demás, nada cambia , todo se mantiene, a todos se les enseñó eso , y a la mínima duda , la manipulación por parte de personas como grimm o blncanieves , o incluso de la propia familia, eran cosas comunes , si se salían de la historia, sea por lo que sea , solo te volvían a empujar a la fila ...al menos en apariencia
Porque hablemos de ese tema , como la mayoría de royals no don del todod buenos , ya hablamos de Blancanieves, pero veamos a las princesas, y como realmente, la mayoría no cumplían con las reglas de lo que significaba ser una royal , aún si esto traía concecuencias graves , miremos a briar, una chica que muy seguramente disfruto de los privilegios que su estatus le daba, más no quiso seguir con las responsabilidades, lo que la llevo a desaparecer un objeto valioso y peligroso, el libro , sin importar nada más, solo para que ella pueda seguir en ese punto donde disfruta del privilegio, más no de la responsabilidad, esto vuelve a briar mala ?, no , claro que no, se volvió más consciente que seguir su destino no siempre es la mejor opción, cambio de perspectiva , era una niña asustada que no quería perderlo todo
Luego tenemos ashlyn, cuya historia es ...verdaderamente triste, teniendo que soportar familiares tóxicos, y muy posiblemente siendo sirvienta en su propio hogar, además,a pesar de ser una princesa , se le ve trabajar , diciéndonos que ella no es como sus amigas , claro , se le prometió un final feliz, pero hasta entonces, su posible vida de "princesa",se le fue privada de cualquier privilegio posible, y talves seguiría a si por dios sabe cuánto, buscar una distracción en una pareja no suena tan malo en su contexto
Pero con esto quiero llegar a que la mayoría, ni siquiera la propia reina (como ya mencioné), estaba tan comprometida con lo que significaba ser una royal que apple, a diferencia de la mayoría de estudiantes , que solo disfrutaban del beneficio o concecuencisas de sus cuentos , ella vivía todos los días comprometida con ser la princesa perfecta, por fuera y dentro , esto visto en" las labores de Apple", teniendo que encargarse siempre de los problemas de casi toda la escuela, mientras otros vivían o veina lo malo o bueno de sus destinos , sin ver la otra parte , ella siempre supo que le pasaria, y solo lo acepto
Apple siempre trato de ser perfecta , hizo lo que pudo para ganarse su destino , la obligaron a ser perfectas , al punto de que aún cuando hace cosas malas , la mayoría son resultado de la manipulación , o un hechizo, mientras las otras princesas hacían lo que querían y solo esperaban a su príncipe , ella hizo todo lo posible para asegurar su destino
Si yo pasara toda mi vida estudiando y esforzándome para una recompensa, porque de no lograrlo implicaba la muerte no solo mía, si no de mis seres queridos , solo que para cuando estoy por lograrlo , por culpa de alguien ajeno todo mi esfuerzo se arruine , yo estaría furiosa ... y aún a si apple no lo está, enojado esta el director grimm , ella solo está asustada por todas las mentiras que le contaron de niña , claro , esto no la hace menos responsable de sus actos , y no quita que ella seguía siendo una persona privilegiada en este mundo , pero si nos dice que apple fue el resultado de muchas generaciones de engaño ,privilegio desmedido , y un gran miedo al cambio , todo este desastre fue culpa de más de una persona, en su mayoría adultos que pudieron hacerlo mejor , no de una adolescente con problemas con su madre
0 notes
Text
Después de la contingencia, regresa Rosa de dos aromas
Retoma su temporada, ahora en CDMX, a partir del 10 de julio
Reúne en escena a las Primeras Actrices Sylvia Pasquel y Rocío Banquells
Es una producción de Rubén Lara
Cuenta con la dirección de Hugo Arrevillaga
Se cuentan con todas las medidas sanitarias
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6e2072ec63365fde80291da4849759fe/44649785347c7123-a6/s540x810/5c0dea53c5af95db52ef119539e6ff5a842ba22b.jpg)
Será el próximo 10 de julio cuando, después de un año de haber interrumpido su temporada de estreno, regrese a la cartelera ahora haciendo temporada en la CDMX, en el Teatro 11 de Julio el clásico del dramaturgo veracruzano Emilio Carballido, Rosa de dos aromas, protagonizado por las primeras actrices Sylvia Pasquel y Rocío Banquells; bajo la producción de Rubén Lara.
La puesta en escena, que se presentará todos los sábados y domingos, cuenta con la dirección de Hugo Arrevillaga, uno de los creativos de teatro y cine más talentosos de la escena artística nacional actual, siendo este su primer texto de Carballido como realizador, siendo así un gran reto en su provechosa carrera.
Esta nueva puesta en escena de Rosa de dos aromas, estrenada mundialmente en 1986, llegará el inmueble de la colonia Narvarte de acuerdo a las normas estipuladas por las autoridades sanitarias, para recintos donde se presenten espectáculos en espacios cerrados.
Esto es permitir el aforo del 50 por ciento de la capacidad total del teatro; aplicar la sana distancia; uso de cubre boca durante todo el tiempo de permanencia en la sala y el lobby; además de invitar al lavado de manos y uso de gel sanitario.
También se continuará con el control de entrada y salida del recinto; así como la ventilación natural y la recirculación del aire acondicionado; todo esto para ofrecer el máximo cuidado al público, a las actrices y al equipo de trabajo que conforma la compañía de Rosa de dos aromas, pues, aunque la pandemia sigue y estemos en semáforo verde, esto no quiere decir que tenemos que bajar la guardia.
Rosa de dos aromas, que en su historia en el teatro mexicano ha contado con la participación de otras primeras actrices, como Rebeca Jones, Consuelo Duval y Cynthia Klitbo, entre otras; es una comedia que nos presenta a dos mujeres, ‘Gabriela’, una mujer refinada y culta, de apariencia sencilla, pero con clase; y ‘Marlene’, dueña de un salón de belleza, mal hablada y algo descuidada, que considera al amor como el motor de su vida.
Estas dos mujeres, muy diferentes entre sí, se verás unirás por un mismo hombre, que está en la cárcel y que por juegos del destino, es pareja de las dos.
Lejos de enfrentarse a muerte, ellas se unen para sacar a su pareja de la cárcel, provocando que la trama dé un giro inesperado, presentando un final inesperado y que dando mucho de qué hablar a los asistentes.
Además de reencontrarse o encontrarse por vez primera con este texto, que también fue llevado al cine en 1989, bajo la dirección de Gilberto Gazcón; el público que asista a ver Rosa de dos aromas, tendrá la posibilidad de ver en escena a dos primeras actrices que cuentan con una amplia trayectoria y experiencia, lo mismo en teatro, como en la televisión, el cine e incluso la música.
Hija de Silvia Pinal y Rafael Banquells, Sylvia Pasquel es una actriz más que reconocida por sus trabajos en telenovelas, en donde la versatilidad siempre ha estado presente; recordando títulos como: Muchacha italiana viene a casarse; Cuando los hijos se van; Días sin luna; El Manantial; Yo amo a Juan Querendón; y Qué pobres tan ricos, entre otras; además de series y programas unitarios como: Mujeres asesinas; Diseñador ambos sexos; Como dice el dicho; Mujer, casos de la vida real; y Los Beverly de Peralvillo, por mencionar algunos.
Recientemente relanzó su único disco, en el que incursionó en la balada ranchera, grabado en 1980; siendo ella en su momento y hoy día la productora ejecutiva, contando con la dirección artística y producción general de Jesús Rodríguez de Híjar, incluyendo temas como Se me olvidó que te olvidé, Si la noche de anoche volviera, de Lolita de la Colina y San Juan del Río, entre otras.
En teatro, cabe mencionar su participación en puestas como: el clásico Claudia, me quieren volver loca; Vaselina; Sugar; El hombre de La Mancha; La visita de la bestia; Quiero pero no puedo; Mujeres frente al espejo; Entre mujeres; Extraños en un tren; y No seré feliz pero tengo marido, entre otras.
Por su parte Rocío Banquells, hija de Dina de Marco y Rafael Banquells; cuenta con una destacada trayectoria, iniciándose en el teatro, cine y televisión, además de tener una extensa y exitosa carrera como cantante, siendo conocida por generaciones de público que van de la década del ochenta, hasta las actuales que la han conocido a través de espectáculos como GranDiosas.
Es una actriz que se caracterizó por ser una de las grandes villanas de las telenovelas, recordando su participación en títulos de melodramas y unitarios como: Cuando me enamoro; Mujeres asesinas; Cuidado con el ángel; Pasión; La Fiera; y Los ricos también lloran, entre otros.
En teatro, podemos mencionar títulos como: Cats; Made in México; Mamma mía!; La Bella y La Bestia; Los monólogos de la vagina; Evita; Todo se vale; Jesucristo Superestrella; Godspell; Anita la huerfanita; Vaselina; La novicia rebelde; Los años imposibles; y Cosas de mamá y papá, entre otras.
En la música, cuenta con varios álbumes de estudio como: Con él; Entrega total; En el alambre; Escucha el infinito; Coincidir (Grandes éxitos); y Las Grandiosas en vivo, entre otros; de los que se han desprendido éxitos musicales, como: No soy una muñeca; Luna mágica; Con él; Abrázame; Ese hombre no se toca; Estúpido; Amantes; y En el alambre, por mencionar algunos.
Hace unos días, obtuvo la Diputación Federal, por la coalición PAN-PRI-PRD por el Distrito 14, correspondiente a la Alcaldía Tlalpan.
Rosa de dos aromas, se presentará a partir del 10 de julio en el Teatro 11 de Julio, ubicado en Dr. José María Vertiz número 668; Colonia Narvarte Poniente, Benito Juárez; entre Xola y Morena. No hay estacionamiento, pero si Valet Parking; y cuenta con rampa para silla de ruedas. Funciones: Sábados 18:00 y 20:00 horas; y domingos 18:00 horas. Localidades: 600 pesos, Luneta; 500 pesos, Mezzanine. Boletos en taquilla y en el sistema Ticketmaster 55 5325 9000; y www.ticketmaster.com.mx
0 notes
Text
Cleo de 5 a 7 (Agnès Varda, 1962)

Agnès Varda es una de las figuras clave de la nouvelle vague francesa, y posiblemente una de las más importantes del cine a nivel global. En Cleo de 5 a 7, la cineasta cuenta la historia en tiempo real de una cantante —frívola y aburguesada— en plena crisis vital. Vamos a acompañar al personaje de Cleo —una hipnótica hasta el extremo Corinne Marchand— durante dos horas de su vida, y seremos testigos de cómo las relaciones y las conversaciones que va manteniendo a lo largo de ese tiempo van dando forma a sus ideas, las propias, a la vez que va dejando atrás los prejuicios que ha ido recogiendo durante su vida.
Reflexiona sobre la vida, la muerte, el arte, la frivolidad, el paso del tiempo. Probablemente, una de las obras cumbre dentro del enunciado feminista y una absoluta obra maestra atemporal, que no pierde vigencia por muchos años que le pasen por encima.
No dejes rastro (Debra Granik, 2018)

Hablábamos hace poco de esta cinta única, en la que Debra Granik, maestra en el arte de la narración pura, deconstruye el zeitgeist moderno y desmonta las convenciones sociales en un filme honesto y necesario. Acompañamos a un padre y una hija que viven al margen del sistema, en un hogar improvisado en un bosque de Portland. Él, veterano de guerra con estrés post-traumático, vive en una eterna pregunta, la que le plantea si su modo de vida es compatible con el que le gustaría para su hija. El punto de vista de Granik impregna una narración impoluta, en la que el personaje interpretado por la joven Thomasin McKenzie personifica la decisión y la fortaleza interior.
Estamos ante una obra ante la que es fácil caer rendido, pues ejerce una fascinación difícil de obviar. Juega a invertir los estereotipos de un modo muy orgánico, y trata la figura del padre —un magnífico Ben Foster— con un respeto y un buen gusto que no es fácil de encontrar en estos días.
Babadook (Jennifer Kent, 2014)

El cine de terror es ese gran incomprendido. Casi pareciera que si el filme es de género, se le puede tildar automáticamente de intrascendente sin sentirse demasiado culpable. El caso es que esto está cambiando en la actualidad gracias a cineastas como Robert Eggers, Ari Aster, David Robert Mitchell o Jennifer Kent. Esta última ha logrado con Babadook alcanzar una simbiosis casi perfecta entre contenido y continente. Explora la maternidad —entre otras cosas— desde un prisma poco común, ofreciendo una cinta original y potente. A sus innumerables virtudes cinematográficas, hay que sumar la más importante de todas: la mirada de la directora. Desde un prisma desprejuiciado, retrata con dolorosa precisión el descenso a los infiernos de una familia monoparental acosada por lo desconocido, y pone sobre la mesa temas clave como los trastornos de conducta y la educación.
Essie Davis y Noah Wiseman encabezan un filme que, a la postre, queda en el recuerdo como oscuro y pesadillesco. Un thriller psicológico inteligente y bello, que soporta múltiples visionados y no decepciona en ninguno de ellos.
Un monstruo en mi puerta (July Jung, 2014)

Corea del Sur tiene una industria cinematográfica muy potente que, desde hace ya bastantes años, viene haciendo regalos fílmicos con asombrosa asiduidad. En este caso, la debutante July Jung escribe y dirige la necesaria historia de una mujer en un mundo de hombres. Resulta habitual ver cómo, hoy en día, el concepto de mujer exitosa se ha erigido en torno a unas conductas estereotípicamente atribuidas al sexo masculino (fortaleza, intransigencia, dureza, agresividad), que termina culminando en la representación de la mujer independiente como una feminización del hombre como conjunto, en lugar de enaltecer las características propias e individuales de cada una de ellas como algo único y distintivo —algo que por otro lado deriva de esa infrarrepresentación en los símbolos de la cultura pop que comentábamos antes—.
Aquí, la siempre enorme Doona Bae, se viste el traje de una policía a la que trasladan a un pueblo costero, donde conoce a una adolescente con problemas. La cineasta, a la que podemos agradecer una estética preciosista y delicada, juega sus cartas en una partida que toca muchos cables con sensibilidad, y explora la represión que sufre el colectivo LGTB+ en un mundo que prefiere para ellos el ostracismo. Realmente imprescindible.
La noche más oscura (Zero Dark Thirty) (Kathryn Bigelow, 2012)

Kathryn Bigelow es, en muchos sentidos, una cineasta clave. Además de haber sido la primera mujer de la historia en alzarse con el Oscar a Mejor Dirección por En tierra hostil (2008)—a la que en su día dedicamos un análisis—, tiene una visión directiva y un talento innato para la acción de la que pocos pueden jactarse. En La noche más oscura (Zero Dark Thirty), vamos a seguir a una agente especial de la CIA —como de costumbre, Jessica Chastain sentando cátedra interpretativa— durante los años de investigación que duró la operación militar que culminó con la muerte de Osama Bin Laden. Lejos de ser autocomplaciente, muestra que esa caza no fue un camino de rosas, y trata con madurez un tema que fácilmente podría haber caído en el patriotismo barato.
No existen muchas cintas que aborden el terrorismo que, abandonando el maniqueísmo, sean capaces de mostrar un punto de vista crítico, encontrando un equilibrio perfecto entre realidad y ficción. Y ese final, que no se puede describir siquiera con palabras. Qué final.
Tanner Hall (Francesca Gregorini y Tatiana von Furstenberg, 2009)

La pubertad siempre ha sido una etapa de gran valor fílmico —me resisto a no otorgarle una mención especial a Thirteen (Catherine Hardwicke, 2003), otra cinta adolescente que se me quedó fuera del listado—, ofreciéndonos grandes historias que en la mayoría de los casos funcionan como espejo en el que mirarnos como adultos, ya que casi pudiera parecer que nos olvidamos de ese momento vital por el que todos pasamos. Esta joya oculta independiente, dirigida y guionizada por el tándem formado por Francesca Gregorini y Tatiana von Furstenberg, nos sitúa en Nueva Inglaterra, al noreste de Estados Unidos, en un internado llamado Tanner Hall en el que seguiremos a cuatro adolescentes. Las cineastas contraponen las personalidades de todas ellas con sensibilidad y exquisito savoir faire, y exploran el amor juvenil, el sentido de la responsabilidad, los celos, la vida en sí misma.
A pesar de tratarse de una cinta muy pequeña, o quizá gracias a eso, consigue contagiar un entusiasmo y un amor por el buen cine —el que depende de valores internos, no de los efectos especiales— del que es imposible zafarse. Las por aquel entonces cuasidesconocidas Rooney Mara y Brie Larson encabezan el reparto, insuflando vida a un guión sencillo pero memorable, de los que perduran con el paso del tiempo.
The Dead Girl (Karen Moncrieff, 2006)

El cine, muchas veces, funciona como una exageración de la realidad. Lo que en la vida cotidiana es un pequeño petardo, en pantalla suele ser una explosión nuclear. Cuando nos dicen que determinados eventos están dramatizados, por lo general —y salvo honrosas excepciones— vamos a encontrar hipérboles y narraciones tendenciosas. Karen Moncrieff, en la maravillosa y reflexiva The Dead Girl, hace todo lo contrario. Valiéndose de una estructura de historias cruzadas —aunque no se crucen tanto a nivel físico como emocional—, nos cuenta cómo cinco personas, sin relación entre ellas, confluyen alrededor del asesinato de una joven —interpretada por la malograda Brittany Murphy—.
El filme, desplegando un carisma arrollador, es oscuro y casi íntimo. Sigues a personas, no a personajes; muestra los diferentes puntos de vista —en una narración en forma de capítulos— de esas cinco mujeres, permitiéndose explorar la historia desde un prisma exclusivamente femenino, una decisión creativa enormemente acertada— y de cómo les ha afectado, directa e indirectamente, la muerte del personaje de Murphy. Una cinta que mereció mucho más reconocimiento.
Mi vida sin mí (Isabel Coixet, 2003)

Basándose en un cuento de Nanci Kincaid, Mi vida sin mí supone una explosión de verdad y belleza. Isabel Coixet, demostrando un genio creador sin parangón, cuenta la historia de una joven de 23 años, que con dos hijas y un marido que hace lo que puede, un padre encarcelado y una madre misántropa —brillante Blondie—, trata de sobrevivir en un mundo gris. Sarah Polley, protagonista casi absoluta del filme, entrega una interpretación sublime, documental, perfecta; recibe una noticia dura, que la va a obligar a replantearse su vida desde los mismos cimientos, alumbrando así una historia dura y esperanzadora, emotiva e intensa, de esas que te acompañan de por vida en forma de filosofía cotidiana.
Reflexiona como pocas acerca del sentido de la vida y la muerte, de la mujer enfrentada al mundo, de la realidad que se cierra sobre el futuro y los sueños. Supuso el primer gran éxito fuera de nuestras fronteras de la directora, que ya había dirigido gran cine antes —Cosas que nunca te dije (1996)— y siguió haciéndolo después —La vida secreta de las palabras (2005), La librería (2017)—. Una creadora total de gran talento.
Revenge (Coralie Fargeat, 2017)

Como comentábamos en el análisis de La villana (Jung Byung-gil, 2017), la venganza es un concepto que dio para mucho en el mundo del cine. Puede mostrar la bajeza humana, y también la representación última de la justicia, dependiendo siempre del punto de vista —como vamos viendo a lo largo de este artículo, lo es todo—. Revenge, una obra que desde el mismo título es sincera, narra los acontecimientos sucedidos cuando tres hombres casados y ricos se juntan en una casa de lujo en medio del desierto para su anual partida de caza. Uno de ellos llega acompañado de su joven y atractiva amante, y después de que sus compañeros se encaprichen de ella —de un modo enfermizo y violento—, el infierno se desata sobre la mujer. Matilda Anna Ingrid Lutz, dando vida a la protagonista y convirtiéndose en una heroína purasangre, se enfrenta a una situación crítica en la que solo queda plantar cara a los depredadores, dando comienzo a una caza inversa de implacable nervio y acción provocativa.
La francesa Coralie Fargeat, que dirige y escribe —partiendo de obras como I Spit on Your Grave (Meir Zarchi, 1978)—, se erige como una artista audiovisual que narra pero no alecciona —una virtud poco común, que consigue implicar al espectador sin ser condescendiente—, y ofrece un filme que es a la vez manifiesto feminista y entretenimiento de altura.
Una chica vuelve a casa sola de noche (Ana Lily Amirpour, 2014)

El mito del vampiro ha permanecido prácticamente inalterado durante siglos, casi siempre personificado en una figura peligrosa, misteriosa, y de extraño magnetismo. En esta revisión, Ana Lily Amirpour ha querido actualizar esa mitología y colocarla en un entorno inédito. Rodada íntegramente en farsi y en blanco y negro, Una chica vuelve a casa sola de noche explora la pasión, la voluntad, lo prohibido y lo oculto. Aporta una perspectiva vital y social en la que se vale de anacronismos y potentes imágenes para subvertir los roles de género y los estereotipos culturales.
Una enorme Sheila Vand se mueve a su antojo, espectral y carismática, en un filme que quiere invocar a David Lynch, a las fantasías góticas e incluso al western moderno. Formalmente atrevida, jugando casi en la misma liga que Under the Skin (Jonathan Glazer, 2013) en lo que a estilo y capacidad evocadora se refiere, es una parada obligatoria a nada que sientas interés por su propuesta.
Y hasta aquí llegamos con este listado de diez grandes obras cinematográficas dirigidas por mujeres. A pesar de experimentar un incremento en los últimos años, no podemos hablar ni por asomo de una victoria social; necesitamos más cine —y arte en general— desde el punto de vista femenino, pues los referentes son tan importantes como los sueños. Al final, las películas perduran en el tiempo, en el recuerdo y en el imaginario colectivo, y sirven de inspiración a millones de personas que ven modificado su modo de ver las cosas gracias a ellas. El arte necesita ser heterogéneo, pues es el único modo en que podemos considerarlo un elemento vital y un agente de cambio dentro de la perspectiva global.
Feliz Día Internacional de la Mujer.
0 notes
Text
Capitulo 64 ꧁☬ La muerte es el único final para la villana ☬꧂
Capitulo 64 ꧁☬ La muerte es el único final para la villana ☬꧂
Me pregunto por qué todas las tropas de apoyo se desplegaron solo después de que terminó la situación de emergencia. Observé tranquilamente a los guardias reales irrumpir por la entrada de un solo hombre. Tres o cuatro personas con túnicas doradas se mezclaron entre los capitanes que vestían armaduras plateadas. Eran hechiceros afiliados al Palacio. Revisaron rápidamente a los monstruos a medio…
View On WordPress
#adaptado a manga#adoptado#Conflicto familiar#Coreano#duque#esclavo#maltrato#manwa#muerte#mujer protagonista#nobles#padres ausentes#reencarnación#traicion#villana#violencia#꧁☬Death Is The Only Ending For The Villain☬꧂ novela la muerte es el único final para la villana la muerte de la villana es el único camino w
1 note
·
View note