#distrito comercial
Explore tagged Tumblr posts
Text
Tóquio enfrenta apagão temporário em distrito comercial
Tóquio, Japão, 21 de novembro de 2024, NHK – Mais de mil usuários de eletricidade no centro de Tóquio foram afetados por um apagão temporário na quarta-feira (20). O blecaute ocorreu durante o horário comercial em áreas que incluem o distrito de escritórios de Shimbashi, na região de Minato. Um funcionário de escritório relatou que a falha de energia começou por volta do meio-dia e meia e durou…
0 notes
Text
#ANCON solicita inclusión en el Proyecto Línea 3 del Metro de Lima
La Línea 3 del Metro de Lima representa un hito en el desarrollo de la infraestructura de transporte de la capital peruana. Este ambicioso proyecto, que conectará el norte y el sur de la ciudad, busca mejorar significativamente la movilidad urbana, reducir la congestión vehicular y promover un desarrollo sostenible. Al analizar los aspectos técnicos, socioeconómicos y políticos de este…
#accesibilidad#actividad industrial#Ancón#aspectos técnicos#Autoridades#beneficios#calidad de vida#capital peruana#centros comerciales#ciudad#comercial#conectividad#congestión vehicular#control automático#crecimiento#desarrollo#Desarrollo Económico#desarrollo sostenible#DISCAPACIDAD#distrito de Ancón#economia#económica#emisiones contaminantes#empleo#empleos#excavaciones#extensión#historia#hub logístico#impacto
0 notes
Text
Para os curiosos de plantão, ou não!
Estamos aqui trazendo um pouco mais do ambiente que vamos trabalhar a comunidade em Londres. Escolhemos o distrito de West End para esse momento e se vocês se perguntarem o motivo disso, é simples: ela é conhecida por ser o coração da vida cultural, comercial e do entretenimento da cidade. O West End não é um bairro ou um distrito oficialmente mas uma região que abrange partes significativas dos bairros de Westminster e Camden. A área é famosa por seus teatros, lojas, restaurantes, atrações turísticas e vida noturna vibrante.
Aqui vamos mostrar as principais características do local e no qual vamos trabalhar sobre, também podem ocorrer mudanças, exclusões ou podemos adicionar mais coisas:
Teatros e Entretenimento: Teatro: O West End é internacionalmente famoso por sua cena teatral, muitas vezes comparada à Broadway em Nova York. A região abriga dezenas de teatros, onde são apresentados alguns dos musicais, peças e shows mais populares do mundo. Entre os teatros mais renomados estão o Royal Opera House, o London Palladium, o Theatre Royal Drury Lane e o Lyceum Theatre. Cinemas e clubes: Além do teatro, o West End é repleto de cinemas, clubes noturnos, cabarés e locais de música ao vivo, tornando-se o epicentro do entretenimento em Londres. Comércio e Compras: Oxford Street: Uma das ruas comerciais mais famosas do mundo, Oxford Street é o principal destino para compras no West End, com uma vasta gama de lojas de departamento, boutiques e marcas internacionais. Regent Street: Outra importante rua comercial, conhecida por suas lojas de luxo e arquitetura elegante. Covent Garden: Uma área histórica que combina lojas exclusivas, mercados de artesanato, restaurantes e apresentações de rua em um ambiente vibrante. Carnaby Street: Conhecida como o berço da moda durante os anos 1960, Carnaby Street ainda é um destino popular para quem busca moda alternativa e estilos únicos. Restaurantes e Gastronomia: O West End oferece uma enorme variedade de opções gastronômicas, que vão desde fast food a restaurantes estrelados pelo Michelin. A região é conhecida pela diversidade de cozinhas internacionais, refletindo o caráter multicultural de Londres. Restaurantes de todos os tipos podem ser encontrados em áreas como Soho, Chinatown e Covent Garden. Cultura e História Museus e Galerias: O West End é também o lar de importantes instituições culturais como a National Gallery, que abriga obras de arte clássicas, e a British Museum, que possui uma das maiores coleções de artefatos históricos do mundo. Praças históricas: Praças famosas como Trafalgar Square e Leicester Square estão localizadas no West End. Trafalgar Square é conhecida por sua arquitetura e monumentos, como a Coluna de Nelson, enquanto Leicester Square é o centro da indústria cinematográfica de Londres, onde ocorrem muitas estreias de filmes. Vida Noturna Soho: Conhecido por sua vida noturna vibrante, Soho é uma das áreas mais animadas do West End, com uma ampla oferta de bares, pubs, clubes e locais de música ao vivo. É também um importante centro da comunidade LGBTQ+ em Londres. Leicester Square e Piccadilly Circus: São centros da vida noturna e de entretenimento, com cinemas, cassinos, e uma variedade de opções de restaurantes e bares.
Como podem ver, temos todos esses pontos nos quais podemos e vamos trabalhar para trazer um ambiente legal para jogos e diversão, afinal, queremos um espaço bacana para que todos os players se sintam bem vindos para jogar!
4 notes
·
View notes
Text
¡Buenas, buenas, Lucecitas!
Ha pasado un largo tiempo desde que hemos traído algo nuevo, ¿verdad? Sin contar, dios, que vergüenza, que hemos pasado por el aniversario de la apertura sin hacer nada como se debe. Nuestro error, lo sabemos. La vida adulta nunca da una tregua. ¡Por eso mismo! Hemos decidido hacer una actualización a lo grande y tirar la casa por la ventana.
Primeramente, como notaran, hicimos un cambio completo de skin, nos renovamos con un lavado de cara completo, para enfrentar un nuevo año de aventuras.
Queremos aprovechar, también, para agradecer a todos los usuarios que han estado con nosotros desde el inicio, los que se han unido en el camino y siguen fieles en el foro, apoyándolo cada día. Sin ustedes, este proyecto no hubiera llegado a lo que es hoy en día. Por eso mismo, cabe resaltar que esta actualización es para ustedes.
Antes de empezar a enumerar todas las cosas nuevas, agradecemos también a @entourage-themes por realizar un trabajo tan maravilloso para el foro.
¡Ahora bien, entre lo nuevo!
Información.
Hay nueva información del mundo de Paragons disponible para todos. El mundo se ha extendido y los datos que podemos tener sobre él van más allá de lo que podemos imaginar. ¿Empezamos? Algo de Historia se ha filtrado y lo que se cree conocer empieza a ser amenazado.
En Continente podemos encontrar un poco más de la historia de Thalassia, el continente donde el Imperio, y otras naciones, se han establecido desde la Gran Guerra de los Dioses.
En Soulmates podemos tener una visión de las formas en que este mundo enlaza la vida de las personas. Vale aclarar, es una información enteramente opcional y con el propósito de enriquecer sus tramas, si así lo desearan.
En el Bestiario y Flora y Fauna encontrarán información sobre el ecosistema del Imperio y otras naciones. El mundo no es tan dulce y amable como se pueden imaginar, pero eso no le quita lo maravilloso.
Expansión.
Nuestro mundo se ha expandido y una nueva nación hace su aparición en la historia.
En Cinco Soles y otros Reinos podrán encontrar la información sobre las naciones más importantes del Continente. Así mismo, abrimos la posibilidad a los usuarios de incorporar sus propias naciones al registro, ¿cómo? Enviando la información a la administración.
Además, hay nuevas razas para echar un vistazo. Si lo sabemos, tenemos un montón, ¿qué importa un poco más? ¡No te olvides de mirar a las nuevas Fae y Minaris! Esta vez, las Razas están más ordenadas.
Por cierto, ¿lo notaron? Nuevos grupos se han unido a Paragons, ligados a uno de los Reinos más importantes del continente, Feyrath. No se olviden de pasar por Grupos para saber más al respecto. La historia detrás de ellos lleva muchos secretos y complicaciones, algunas, incluso, para el propio Imperio.
¡Así mismo! Se ha agregado un nuevo rango, Gladiador, no olvides obtener más información en Rangos.
Por otro lado, nuevas naciones significan nuevas figuras de poder. Los Canon’s se han ampliado, visita el tema para obtener más información.
¡No se olviden! Con nuevos grupos y ciudades, también llegan nuevas zonas de rol. Visita el Reino Feyrath, solo ten cuidado; las Fae no son muy amistosas con extranjeros.
Renovación.
No sé si alguno se ha dado cuenta, pero las razas de Dioses han sido habilitadas, sin embargo, para poder hacer un personaje de la misma, hay que pagar un precio. Venga, no todos pueden ser un dios, ¿verdad?
También, una nueva raza de pago se ha unido a la colección; aprende más sobre ellos en Razas.
Queremos aclarar, también, no se asusten, muchos temas han sido completamente renovados; muchos, notarán, se han publicado una vez más como un borrón y cuenta nueva. El propósito es hacerlo todo un poco más limpio y prolijo con este nuevo comienzo.
¡Ey! No se olviden, también hemos agregado Registros nuevos; si tienen un miembro de la Armada, Caballero, Erudito, Académico, Cazador, Dios o Eterion, no se olviden de pasar por ellos.
Comercio.
¡El Distrito Comercial se renueva! La Tienda tiene nuevos ítems decorativos para sus perfiles y una nueva selección de ítems especiales que les pueden ser de utilidad.
También, por si no lo notaron, tenemos una nueva y renovada Arcanaeria, ¡no olviden adquirir un nuevo familiar! Siempre es bueno tener compañía.
Premios.
¿Me olvido de algo más? Felicidades a todos por ganar la medalla por el aniversario del foro.
Y como obviamente nunca es suficiente, ¡hay un premio extra! Una cuenta gratis, la misma solo se puede adquirir por usuario, posteando en este tema para entregarles el ítem correspondiente.
¿Cómo funciona? Bueno, si tienen cinco cuentas o más, la próxima cuenta que se hagan será completamente gratis; es decir, no tienen que pedir permiso.
Si tienen menos de cinco cuentas, el item queda en su perfil y los pueden reclamar en cualquier momento. Es decir, cuando lleguen a la cuenta cinco, la sexta seguirá siendo gratis.
¿Cómo reclaman el item? Posteando en este tema. Recuerden bien, si no lo reclaman en este tema, antes del 30 de abril, el premio se pierde. No aceptamos quejas..
#paragons#paragonsanuncios#paragonsnovedades#foro hispano#foroactivo#foro rpg#rol en foro#spanish rpg#rol por foro
9 notes
·
View notes
Text
Samcha, cuna del resentimiento y la inconformidad. Este distrito abarca el mayor territorio de Seúl, pues sus límites se expanden incluso más allá de lo establecido geográficamente. Concentrando más del 70% de la población de la capital, poco es el espacio que cada habitante dispone para armar una casa. Predominan las viviendas precarias, los edificios abandonados y los negocios de dudosa calidad que buscan satisfacer a personas que no tienen mucho más para pagar que sus propios servicios.
En este distrito el sistema de intercambios es más común que las transacciones monetarias: trabajo por recursos. Ya sea construcción, prostitución, hurto o estafas, los residentes luchas con dientes y uñas para llevar comida a casa. Cuando tanta desesperación domina al colectivo, es cosa de tiempo para que aquellos que pueden ofrecer lo tan deseado metan sus garras. Gibonjogin es el principal parásito de Samcha, utilizando a sus habitantes y recursos para satisfacer necesidades que van más allá de lo básico: entretención. Idols, actores, modelos y prostitutos son las carreras más comunes que logran entregar a los más afortunados de Samcha un boleto de salida, siempre y cuando llamen la atención de algún millonario, de los reclutadores de los grandes de la industria del entretenimiento o, en el peor de los casos, de Yamang.
No cuentan con establecimientos educacionales ni hospitales, por lo que la única forma que tienen las personas de acceder a estos servicios es mediante voluntarios de otros distritos que se arriesgan a visitar Samcha para ayudar a los necesitados. Debido a la falta de estos, este territorio se ha convertido en tierra de nadie, donde los embarazos juveniles aumentan cada día, las peleas entre pandillas dejan más y más muertos y las desapariciones de omegas ya son tan comunes que no llegan a los tableros. Pensamientos como “El más fuerte ha de sobrevivir a costa del débil” han llevado a pequeños grupos a organizarse y buscar soluciones, por extremas que sean.
Lugares de Interés
Amsijang: En un antiguo edificio utilizado durante el enfrentamiento con Corea del Norte para almacenar armas, criminales han logrado levantar un paraíso comercial. Entre sus muros se pueden comprar armas, contratar servicios de sicarios, obtener propiedad sobre otras personas e incluso hacerse con sustancias que logren diversos efectos en sus consumidores. Es el mayor centro recreativo para los miembros de Jonyok, ya que la Policia ha decidido no intervenir en este espacio. Se encuentra en el centro del distrito Mapo.
Campamento militar: Gracias a las donaciones de benefactores anónimos, los líderes de Saljjom han logrado entrenar y establecer un reducido pero eficiente cuerpo militar. Sus cuarteles son trasladados constantemente de lugar para no llamar la atención de otros distritos, estando actualmente ubicado en el límite exterior del distrito Gangseo. Cuenta con varios cuarteles, gimnasios equipados con lo básico y una enfermería con profesionales voluntarios.
Baeuda: Yamang, luciendo sus falsas aptitudes de benefactor, ha levantado un edificio para entrenar a quienes considera futuras inversiones. Expertos en entretener a sus clientes en diversas materias, quienes logran salir de los muros de ese lugar son trasladados a Gibonjogin para ser entregados al mejor postor. Entrar no es demasiado complicado, pero salir se convierte en un lujo cuando los miembros de esa agrupación han decidido que eres de su propiedad. No es poco tentador para quienes tienen miedo y hambre, pues ofrecen comida y protección a cambio de aprendizaje y trabajo. Ubicado actualmente en el pequeño territorio anexo al distrito Yeongdeungpo.
Barrios residenciales: Comunidades. La única forma que han encontrado los habitantes de Samcha de poder dormir tranquilos por las noches es construir pequeñas comunidades residenciales. El sentido de compañerismo que poseen es el más alto de todos los distritos, protegiéndose los unos a los otros cuando las redadas de Yamang interrumpen sus madrugadas. Pequeñas casas compartidas o individuales se construyen una junto a la otra, entregando tranquilidad y compañía a quienes lo necesitan.
2 notes
·
View notes
Text
Al costado de la autopista Buenos Aires - La Plata sobrevive un antiguo frigorífico monumental y decó, un testigo silencioso de la historia de la última mitad del siglo XX del barrio de La Boca. Todavía se puede leer una firma escondida hace décadas entre autos y colectivos: Rodolfo J. Migone, Ingeniero civil. Mulville y Cía. S.A. Emp. Constructora.
El frigorífico La Pampa fue construido en 1945, entre las calles Caboto, Blanes, 20 de Septiembre y la Avenida Pedro de Mendoza. Funcionó durante más de 50 años como depósito y abastecedor de carnes, frutas, verduras y hielo seco, entre otros. Ocupaba más de 60,000 m2 y, curiosamente, su momento de mayor fama fue cuando albergó a los "pollos de Mazzorín", un recordado escándalo durante la presidencia de Raúl Alfonsín.
Aunque el frigorífico cerró a principios de este siglo, su legado arquitectónico sigue presente en la memoria del barrio. Por ejemplo, sobre 20 de septiembre, frente a la Plaza Islas Malvinas, durante años permanecieron colgados dos carteles monumentales: uno con la leyenda “Las Malvinas son argentinas” y otro con la icónica siluetas de las islas. El primero quedó inmortalizado por el ojo del reconocido fotógrafo Facundo de Zuviría en 1983. En este espacio, los sábados ensaya el Murgón de la ribera.
El edificio también fue retratado en la película “Extraña ternura” de Daniel Tinayre (1964). Hoy, sus paredes abandonadas albergan murales de distintos artistas: Lucas Parbo, Sam Elgreco, David Petroni, Alexis Díaz, Nase Pop, Sabek, Gordopelota y otros.
A fines de los 2000, el grupo inversor Pampa Holding adquirió el edificio para convertirlo en un centro comercial con oficinas y viviendas. El proyecto quedó trunco y luego de varias idas y vueltas, actualmente el estudio KWZ se está haciendo cargo de su conclusión a la que se suman oficinas, locales y atelieres, ya que se encuentra dentro del denominado Distrito de las artes, a poco más de una cuadra de la actual Usina de la Música y a metros de Puerto Madero.
La parte ubicada sobre la calle Caboto ya está terminada, incluye 200 viviendas y en la entrada se puede leer el nombre de “Puerto Pampa”. Detrás se encuentra el complejo habitacional Catalinas Sur. Sobre la calle Blanes todavía se distingue el ingreso con la inscripción Frigorífico La Pampa, también intervenido artísticamente.
De Migone sabemos que estudió en Buenos Aires y en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts en Estados Unidos. Colaboró en la última etapa de Salamone en el sudoeste bonaerense: por ejemplo, en el palacio municipal de Pellegrini todavía sobrevive su firma. Anteriormente, ya había dejado su huella en algunas casas en la Ciudad de Buenos Aires.
En los últimos tiempos, a medida que la obra salamónica ganó reconocimiento y popularidad, y gracias a las investigaciones del incansable René Longoni, se han podido identificar obras de Migone en localidades de las provincias de Córdoba y Santa Fe que comparten similitudes con su distintivo estilo. Todavía quedan muchas más por descubrir en esta búsqueda de nuestro patrimonio arquitectónico.
Fuentes:
Buenos Aires. Guía de arquitectura. Ocho recorridos por la ciudad. 1998.
Revista de arquitectura.
Facebook, Buscando a Salamone. Diarios El cronista, Infobae, ámbito, La Nación.
5 notes
·
View notes
Photo
Rex (artista)
REX (1943 – março de 2024) foi um artista visual e ilustrador americano intimamente associado à arte fetichista gay das décadas de 1970 e 1980 em Nova York e São Francisco. Ele evitou fotografias e não discutiu sua vida pessoal. Seus desenhos influenciaram a cultura gay por meio de gráficos feitos para casas noturnas, incluindo o Mineshaft, e sua influência em artistas como Robert Mapplethorpe . Muito censurado, ele permaneceu uma figura sombria, dizendo que seus desenhos "definiram quem eu me tornei" e que não há "outras 'verdades' por aí". REX morreu em Amsterdã no final de março de 2024.
Início da vida e trabalho
Abandonado ao nascer, seu nome real e aniversário exato são desconhecidos, mas referências indicam uma data na década de 1940. Pesquisas do historiador Jack Fritscher sugerem que seu aniversário foi 5 de fevereiro de 1943. Ele foi adotado ainda jovem. Sendo um adolescente na década de 1960, ele viveu entre beatniks e nas ruas de Greenwich Village . Ele mudou seu nome legalmente em algum momento na década de 1970 ou início dos anos 80. Ainda na adolescência, ele se tornou o protegido de um designer de moda, que pagou por dois anos de estudo na Escola de Artes Visuais de Manhattan. Mais tarde, ele trabalhou lá em ilustração de moda e arte comercial, uma carreira que o levou a Londres e Paris no final da década de 1960, enquanto mantinha um apartamento no Saint Mark's Place, no East Village de Manhattan . Em Paris e Londres, "suas melhores lembranças ... [eram] os ' Cottages ', os banheiros , os mictórios públicos , templos concebidos e existentes apenas para trazer alívio ao membro masculino, sem distinguir entre heterossexuais ou gays, e despreocupados com condições superficiais como cor ou religião, ou quão velho ou jovem, quão bonito ou feio, quão rico ou pobre o pênis é."
Carreira antes de 1980
Desiludido com a arte comercial, ele abandonou por vários anos, mas ressurgiu na década de 1970 como uma das principais figuras que visualizavam o fetiche e a subcultura S&M em Nova York e, mais tarde, em São Francisco. Ele foi muito influenciado, disse ele, por sua descoberta casual de uma revista provavelmente pirata dos desenhos de Tom of Finland , que "mudou irrevogavelmente sua vida". A representação de homens "fazendo sexo com homens, apaixonadamente e entusiasticamente" "falou com ele de uma forma que nenhum amante ou estranho anônimo jamais fez".
Seus desenhos em caneta e tinta em preto e branco, de estilo distinto, rapidamente se tornaram sinônimos de um idioma gráfico S&M emergente que, além de Tom of Finland, incluía Dom Orejudos (também conhecido como Etienne e Stephen ), Steve Masters ('Mike' Miksche, nascido David Leo Miksche, 1925–1964) e Luger ( Jim French , nascido em 1932). A energia sexual crua dos primeiros desenhos de REX ressoou com uma cena de couro que estava surgindo em Greenwich Village , Chelsea e no distrito de frigoríficos (veja Mineshaft ).
A elusividade de todos os artistas era deliberada porque a arte sexual explícita, particularmente homossexual em assunto, era ilegal, enquadrada em linguagem vaga e imposta por meio de julgamentos contraditórios antes dos tumultos de Stonewall . Ele disse "Eu assinei REX porque não era específico e não podia ser rastreado pelos policiais naquela época". Embora nus explícitos direcionados a homens gays se tornassem mais permissíveis, a cultura social conservadora e homofóbica da época ainda significava que o envolvimento com pornografia gay poderia ter consequências sérias.
Como artista freelancer, trabalhando inicialmente para a série pornográfica de livros pulp da Rough Trade (1972) ilustrados com 12 imagens para cada história, ele produziu comissões de pôsteres para várias lojas de couro e bares gays nos EUA. Seus trabalhos mais famosos desse período foram criados para o famoso e lendário clube de sexo de Nova York, o Mineshaft . Os três pôsteres e camisetas que ele criou para o clube foram vendidos às dezenas de milhares durante os 13 anos de existência do clube e apresentados no filme Cruising (os interiores noturnos foram filmados em outro lugar, mas recriaram os interiores do clube e incluem pôsteres do REX). Suas ilustrações refletiam as atividades sexuais e o extremo extremo da comunidade gay pré- AIDS recém-empoderada e celebravam a cultura do balneário gay descaradamente e sem desculpas. Outras encomendas incluíram o pôster de 1976 para a boutique pioneira de sexo Pleasure Chest (uma sex shop ), que levou seu trabalho a aparecer nas primeiras capas da revista Drummer , voltada para o S&M , em 1977, e em anúncios de uma marca de poppers , BOLT, em 1980. Viajando entre Nova York e São Francisco, REX também produziu pôsteres, catálogos e calendários para o The Trading Post, considerado a primeira loja de departamentos gay (1978 a 1981).
Carreira posterior
Em 1º de julho de 1981, REX abriu sua própria galeria, Rexwerk, em seu estúdio South of Market (SOMA) na Hallam Street em São Francisco. Apenas dez dias depois, foi destruída em um incêndio iniciado no balneário The Barracks que estava passando por reformas do outro lado da rua. O incêndio não poderia ter ocorrido em pior hora, pois julho de 1981 também foi o mesmo mês em que o primeiro caso de (o que um ano depois foi chamado) AIDS foi diagnosticado na cidade de São Francisco. Seu trabalho comercial e arte original, no entanto, continuaram a aparecer como destaques regulares em revistas sexuais como Manifest, Just Men, Torso, Inches, Uncut e In Touch. Outros artistas eróticos como Allen J ('A. Jay') Shapiro (falecido em 1987), Harry Bush (1925–1994) e o artista britânico Bill Ward foram colegas. Comissões posteriores incluíram cartazes para bares gays como The Brig (São Francisco), The Eagle (Washington, DC), Lone Star Saloon (São Francisco), e The Lure (Nova York). Ele também criou cartazes para as festas originais do The Saint .
Quando a epidemia de AIDS surgiu, a atitude cada vez mais negativa em relação à cena sexualmente liberada em São Francisco e Nova York levou a medidas de pânico das autoridades cívicas e apelos de dentro da comunidade gay para suprimir e desencorajar a permissividade sexual e a promiscuidade, uma característica tão proeminente do trabalho de REX. Em vez de se submeter ao que ele considerava a censura sufocante resultante, e cada vez mais deprimido pelas mortes por AIDS de quase todos os seus contemporâneos, REX parou de publicar seu trabalho por vários anos. Em 1992, ele retornou a Nova York e abriu uma galeria privada "somente com hora marcada" chamada The Secret Museum na 218 Madison Avenue até que os eventos de 11 de setembro fecharam a economia de Manhattan. No início de 2002, ele retornou em tempo integral a São Francisco, onde manteve uma sala sobre o Zeitgeist Bar na Valencia Street durante seus anos bi-costeiros entre Manhattan e São Francisco (1976–2010). Desanimado com a tendência conservadora e a falta de oportunidades abertas a ele no que ele via como uma América cada vez mais " politicamente correta ", ele se mudou para a Europa em 2010 para viver e trabalhar em Amsterdã .
Trabalhos autônomos
REX publicou três portfólios encadernados de 8 por 11 polegadas e 36 páginas de seus desenhos a tinta preta e branca intitulados Mannspielen ( Man Games ). O clima político cada vez mais conservador fez com que as bancas de jornal se recusassem a vendê-los e, desde o início da década de 1980, sua principal fonte de renda veio de seu negócio de vendas por correspondência chamado 'Drawings by REX', que emitia portfólios impressos privadamente e não encadernados de imagens hardcore. Começando com Icons (1977), uma série de portfólios foi anunciada. Raramente mostrados ou vistos em sua totalidade, esses conjuntos cuidadosamente considerados e estruturados são diminuídos em isolamento ou detalhes redigidos. A maioria dos artistas da época emitia impressões fotográficas, não impressões de arte . Os únicos trabalhos anteriores comparáveis desse tipo foram as impressões litográficas feitas comercialmente por George Quaintance , que também comercializou as suas de forma independente no início da década de 1950.
Sua série de portfólios não encadernados de 8 por 10 polegadas e 12 impressões foi intitulada (cronologicamente) Rexwerk, Uncut, Undercover, Armageddon, Scorpio, Rexland, Legends e REX Sex-Freak Circus. O formato não encadernado provou ser popular entre os compradores que estavam frustrados com a necessidade de desmontar as coleções anteriores de formato de livro encadernado para emoldurar suas imagens favoritas. Os desenhos de Rex, feitos ao longo de meses, desafiam a natureza descartável da pornografia mais pura e são mais semelhantes a uma história em quadrinhos , quadrinhos gays e à tradição japonesa de impressões shunga . As imagens do portfólio "independente" são altamente polidas e sofisticadas, semelhantes ao trabalho de Franz von Bayros (1866–1924), conhecido por seu escandaloso portfólio Tales from the Dressing Table . O clima dos interiores do albergue REX encontra paralelos na edição privada dos versos de Jean Genet para Parade , ilustrados com vinte litografias explicitamente homoeróticas de desenhos de Roland Caillaux (1905–1977).
Recepção e exposições
Robert Mapplethorpe conhecia REX e foi atraído por suas imagens hardcore relacionadas ao Mineshaft . O fotógrafo desenvolveu um portfólio fotográfico que refletia os mesmos temas e, como REX, tinha fortes ligações com a cena fetichista da Costa Oeste (ambos tinham trabalhos publicados pelo editor da revista Drummer , Jack Fritscher ). O fotógrafo estava mais focado em Los Angeles, enquanto REX preferia São Francisco. Seu trabalho garantiu um convite em abril de 1978 de Robert Opel para ter uma exposição individual em sua recém-inaugurada Fey Wey Gallery na Harrison Street em São Francisco. Os homens hipermasculinos de REX desse período foram melhor descritos por Jack Fritscher, que também era um dos amantes de Mapplethorpe, que conheceu REX pessoalmente pela primeira vez na inauguração:
Rex é um artista de banheiros urbanos, hotéis de colarinho azul, trabalhadores da construção civil imundos, motoristas de postos de gasolina sebosos, motociclistas musculosos, lutadores tatuados, lindos jovens sem-teto... ex-presidiários, lindos garanhões suados nas axilas precisando de sexo oral - todos esses "lobos solitários" sem barba, com cuecas, couro, botas e regatas rasgadas... que pagam por noite em hotéis de miséria onde marinheiros, fuzileiros navais, policiais e vagabundos se deitam em colchões manchados, a fumaça de seus cigarros saindo pela fresta de seus quartos, até o banheiro onde o mictório rachado pinga urina de cerveja, e a cabine coberta de grafite é perfurada com buracos de glória...
Como as fotos de Mapplethorpe, qualquer exposição dessas cenas, que também incluem imagens ocasionalmente sugerindo bestialidade , urolagnia e envolvimento sexual com meninos, são raras e marcadas por controvérsias. Em 1985, REX foi selecionado como um dos "100 artistas mais influentes" da cidade e exibido como parte da Gala de Arte do Prefeito. Ele foi representado por uma obra intitulada 'Dogtreats' que atraiu condenação imediata da imprensa no San Francisco Chronicle . Richard D. Mohr (Departamento de Filosofia da Universidade de Illinois ) lutou para encontrar uma editora para Gay Ideas: Outing and Other Controversies (1994) especificamente porque incluía o trabalho de REX. Richard Goldstein, escrevendo no Village Voice , condenou as atividades sexuais da comunidade fetichista e o que ele chamou de suas simpatias ' nazifílicas ', apontando o trabalho de REX como evidência. Como resultado, houve poucas exposições acessíveis ao público do trabalho do artista, embora ele tenha encontrado um clima mais receptivo em Amsterdã. O Leather Archives & Museum em Chicago apresentou uma exposição em 2021 apresentando um amplo espectro da arte de REX, incluindo algumas de suas peças polêmicas.
Impacto cultural e legado
Um livro de capa dura com cinquenta desenhos (Rexwerk) foi publicado em Paris em 1986 pela Les Pirates Associes, uma editora privada dirigida pelos fotógrafos Ralf Marsault e Heino Muller, [ 18 ] e Bruno Gmunder lançou uma retrospectiva do livro 'Verboten' em 2012 (as imagens mais controversas não foram incluídas nesta edição, refletindo mais nervosismo em torno dos temas).
Uma retrospectiva 'Persona Non Grata' foi realizada no Prince's Street Address do nascente Museu Leslie Lohman de Arte Gay e Lésbica em 1994 (o trabalho do REX é mantido pelo museu), mas as imagens complexas e atraentes do final dos anos 1980 e início dos anos 1990, em particular, ainda são amplamente ignoradas e invisíveis no mundo da arte convencional (Sex Freak Circus foi exibido por apenas uma noite em 7 de março de 2013, sob os auspícios da Fundação Lohman e da boate The Saint).
Em um livro sobre seu amigo, o fotógrafo David Hurles, REX discutiu o que ele considerava uma atitude hipócrita em relação à sua marca de erótica gay , sobre "nus padronizados" e "homens antissépticos e não ameaçadores posando em cenários luxuosos... um homoerotismo idealizado com o qual os espectadores poderiam se sentir à vontade".
Ele expôs com CNCPT13 em Amsterdã e Uncle Crickey's Closet em São Francisco. O artista viveu e trabalhou em Amsterdã e nos EUA, e manteve um site pay-to-view. Uma exposição de seu trabalho ocorreu durante a Folsom Europe em Berlim em setembro de 2016. REX foi introduzido no Leather Hall of Fame em 2022. Uma nova coleção autorizada do trabalho do artista compilada por um apoiador, intitulada Leather Cult , foi publicada em 2023.
A arte de REX influenciou consideravelmente o estilo de outros artistas eróticos, incluindo Bill Schmeling . O Leather Archives & Museum em Chicago guarda algumas de suas artes.
Rex is a living American artist and illustrator closely associated with homosexual fetish art of 1970s and 1980s New York and San Franscisco. He avoids photographs and does not discuss his personal life. His drawings influenced gay culture through graphics made for famous nightclubs including the Mineshaft and his influence on artists such as Robert Mapplethorpe. Much censored, he has remained a shadowy figure saying that his drawings “defined who I became” and that there are “no other ‘truths’ out there”. -wiki
585 notes
·
View notes
Text
“¡Señor, ya, por favor!”, imploró el 'Dios intocable' #Fofo a policías que lo 'agredieron'
CIUDAD DE MÉXICO* Enero 31, 2025 ) Apro Rodolfo “N”, conocido como “Fofo” Márquez, quien el miércoles fue sentenciado a 17 años y seis meses de prisión por feminicidio en grado de tentativa contra Edith “N”, aparece en un video siendo golpeado por aparentes custodios penitenciarios. En el video, cuya fecha se desconoce, “Fofo” aparece esposado, hincado y viendo hacia la pared. Es rodeado por al menos tres hombres uniformados de azul con la rúbrica “Custodia Penitenciaria” en sus espaldas. Llorando, el influencer implora a los custodios que le dejen de pegar: “¡Señor, ya, por favor!”. “¿Por qué chillas, eh?”, le dice uno de los uniformados al detenido, al tiempo que lo sostiene los cabellos, y le da golpes en la cara, costillas y partes íntimas. “¿Así le pegó a la mujer? ¿Sí?”, insiste el agente penitenciario. “Esto es nada más una entrada de banda”, le advierten a “Fofo”, quien visiblemente asustado y llorando dice que “quedó claro, ya estuvo”. Tras la difusión del video, Cristóbal Castañeda, secretario de seguridad del Estado de México, informó que se han identificado y destituido a los responsables, así como a la directora del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tlalnepantla. El miércoles 29, el influencer recibió una sentencia de 17 años y seis meses de prisión, al ser encontrado culpable del delito de tentativa de feminicidio cometido en contra de Edith "N" a la que golpeó en el estacionamiento de un centro comercial de Naucalpan el 22 de febrero de 2024. La condena fue dictada por un juez del Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tlalnepantla, y se acompaña por una multa de 67 mil 313.40 pesos y una reparación del daño establecida en 227 mil 400 pesos. Los hechos La agresión ocurrió al exterior de una plaza comercial ubicada en la avenida Circunvalación, de la colonia Ciudad Brisa, en el municipio de Naucalpan, cuando la víctima estacionaba su vehículo y de manera accidental golpeó el espejo del Audi en que se encontraba el youtuber. La mujer descendió de su unidad para indicar a la conductora del Audi que llamaría a su seguro, pero al intentar regresar a su auto el “Fofo” la agredió físicamente, lo que desde el punto de vista del juzgador puso en peligro la vida de la víctima, quien fue auxiliada por personas que se encontraban en el lugar, mientras el agresor huía. Rodolfo Márquez Alcaraz fue detenido el 4 de abril de 2024 por elementos de la Fiscalía mexiquense, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC) y la Policía Municipal de Naucalpan, y puesto a disposición del juez de control al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla. El 24 de enero pasado, el juez declaró culpable al “Fofo” Márquez, después de evaluar las pruebas presentadas por la Fiscalía del Estado de México, entre ellas los videos que documentan el ataque. La audiencia de individualización de sanciones inició el 29 de enero a las 16:00 horas y concluyó con la condena del influencer; además, el próximo 3 de febrero el juez del Tribunal de Enjuiciamiento dará lectura y explicación de la sentencia. La víctima, Edith “N”, expresó que esperaba una pena mayor y solicitó que se mantengan las medidas de protección dictadas en su favor porque se siente intimidada por la familia del acusado, a quien responsabilizó de cualquier daño que sufra en lo sucesivo. En tanto, Rodrigo Márquez, hermano del acusado, anunció que la familia no dará declaraciones. El influencer fue conocido por ostentar un estilo de vida lujoso en redes sociales. En 2022, causó polémica por cerrar el puente Matute Remus en Guadalajara, Jalisco, para grabar un video. La Fiscalía jaliscience abrió una investigación por ataque a las vías de comunicación que desembocó en una sanción menor. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
Text
Desde lo alto de estas torres, una extraña alianza les contempla
El cabello lo lleva rapado por los costados y coronado con un copete. Calza zapatos deportivos y viste unos jeans y una franela negra con mangas cortas, por las que se asoman las siluetas de unos tatuajes que recorren sus brazos hasta los codos. La estampa de Rafael Guillermo Perdomo Rodríguez el pasado 19 de mayo, fecha de las únicas fotografías suyas que se pueden encontrar en internet, encarna un contraste con la imagen de los constructores tradicionales venezolanos, a la vez que ofrece un buen ejemplo de la nueva clase empresarial que surgió en medio de la autodenominada Revolución Bolivariana. “Yo soy el dueño de la Constructora HP, yo soy el que siempre me la paso aportando a la comunidad; a Las Mercedes, a Valle Arriba. La iluminación, el rayado, el asfalto. No venimos a causar un problema”, se presentó entonces ante los asistentes a una especie de cabildo abierto con vecinos de Valle Arriba, Colinas de Bello Monte y La Alameda, sectores acomodados del sureste del valle de Caracas, en el municipio Baruta .
La explicación de Perdomo, de 40 años de edad, venía a cuenta de la preocupación de un grupo de vecinos porque, en una de sus más recientes adquisiciones, la ahora todopoderosa Constructora HP, cuyas iniciales -por ”Hermanos Perdomo”- hacen alusión a su apellido y al de sus dos hermanos, Roger Vicente Perdomo Rodríguez, de 32 años, y Maryuri Nataly Perdomo Rodríguez, de 42 años, todos accionistas de la empresa, compró unos terrenos encumbrados en la parte más alta de Mirador de La Alameda. Los vecinos sostienen que el lote corresponde a áreas verdes municipales, que no pueden ser traspasadas a un privado.
La constructora de los hermanos Perdomo se ha ganado la fama en Caracas de ser la “dueña” de la urbanización Las Mercedes — una zona comercial del sureste de la ciudad, con pretensiones de distrito financiero y bohemio—, pues desde su creación en 2012 inició la construcción de seis grandes torres de oficinas y viviendas de lujo en el lugar -al menos cuatro de ellas superan los 20 pisos- más otras dos edificaciones de menor tamaño en la zona. Por las calles de la urbanización transitan incansables los camiones de transporte de materiales o mezcladores de cemento — traídos desde China y valorados en decenas de miles de dólares cada uno — con el logo de la constructora. En la animada calle París, la empresa levantó la torre Sena, de estilo high tech — caracterizado por el diseño acentuado en las siluetas de los edificios y el uso de tecnología como paredes reflectantes o luces LED —, en donde HP cuenta con su propia tienda de materiales de construcción, que ocupa las dos primeras plantas de la edificación.
No es la única compañía con tanto movimiento en la urbanización, sin embargo. El llamado Grupo Binian construye otras cuatro obras, iniciadas en el mismo lapso en Las Mercedes, y siete más destinadas a servir como residencias en los alrededores de la zona.
Toda esta actividad febril en la urbanización, en la que se fusionan el estruendoso ruido de la maquinaria con los escombros sobre las aceras, la arena regada en las calles y los charcos de agua mezclada con cemento, contrasta con las cifras de la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC), que registra una caída de 98% en el sector con respecto a 2012. Las Mercedes es, en este sentido, una burbuja, una vitrina, una refutación de la crisis.
Para la construcción de una de las edificaciones, la Constructora HP y el Grupo Binian se aliaron. Se trata del Centro Empresarial Guayana. El acuerdo adquirió la forma de un una fórmula heterodoxa de trueque, una modalidad de pago que se ha popularizado en Venezuela y que ahora alcanzó hasta a los constructores de inmuebles de lujo: la empresa de los Perdomo levantó la inmensa torre a cambio de la propiedad de 52% de los metros cuadrados de la edificación que pertenecía, en su totalidad, a sus socios.
Entre los inversionistas del Grupo Binian, de acuerdo con lo indicado por un representante de la organización que pidió la reserva de su nombre, hay comerciantes y constructores. “Nosotros no tenemos ningún contrato con el gobierno y no tenemos nada que esconder”, afirma. Al mismo tiempo, confirma que Giuseppe Filippo Fallone Alibrandi, un arquitecto de 47 años de edad, es financista del grupo. Fallone sí ha gozado de los favores del Estado. Fue directivo de siete empresas en el sector de la construcción, cuatro de ellas con decenas de contratos con el gobierno venezolano, mientras que otro de los inversionistas, el comerciante Hanna Youssef Youssef, figura como directivo en una empresa, la Constructora 2PTO, junto a Rafael y Roger Perdomo.
En el lado de HP sus grandes proyectos, en medio de la crisis venezolana y del gremio de la construcción, han generado preguntas acerca del origen de su financiamiento. Un representante de la compañía, que también habló bajo la condición de mantener su nombre en reserva, señaló que este se sustenta en la preventa, es decir la venta de inmuebles cuando aún están en construcción, y que con la compra de su abundante maquinaria ahorran costos. “También ahorramos con la importación de materiales, y generamos ganancias con lo que vendemos en la tienda”, añade.
Otro elemento que levanta la suspicacia entre los constructores tradicionales entrevistados para esta historia, es que no conocen de la trayectoria previa de los hermanos en el sector. Sin estar afiliados a la CVC — la única actividad comercial previa conocida de los Perdomo fue la de ser los dueños de un autolavado en Caracas —, en un lustro, cuando apenas dos de los hermanos pasaban la treintena, la empresa logró acaparar los proyectos más lujosos de la apetecida urbanización caraqueña. Además de esto, recientemente obtuvo un contrato para hacer labores de limpieza y mantenimiento en varios tramos de la autopista “Gran Cacique Guaicaipuro”, la principal vía rápida de Caracas, por donde también se ven los vehículos con su logo.
El vocero de HP explicó que esta obra fue contratada a través de una compañía distinta, también de los hermanos Perdomo: la ya mencionada Constructora 2PTO, donde figura como accionista Youssef Youssef, el inversionista del Grupo Binian. “En esa obra, sin querer, estamos perdiendo dinero, pero es un orgullo que podamos darle un mantenimiento a nuestra autopista”, señala el vocero de la constructora, quien rechaza que se vincule a la empresa al chavismo y recuerda las donaciones ya mencionadas a dependencias de otras tendencias políticas, como es el caso del municipio Baruta. “Nosotros somos apolíticos”, indica.
1 note
·
View note
Text
Preso por tráfico de drogas que fugiu da Papuda é recapturado no SCS
Foragido transitava pelo Setor Comercial Sul de bicicleta, quando foi abordado por PMs que monitoravam a região e prestou informações falsas. A Polícia Militar do Distrito Federal (PMDF) cumpriu um mandado de prisão contra um homem de 45 anos foragido. Uma equipe do Grupo Tático Operacional do 1º Batalhão (GTop 21) monitorava a Quadra 5 do Setor Comercial Sul (SCS), na noite dessa segunda-feira…
View On WordPress
0 notes
Text
🇲🇨#INDONESIA🇲🇨
EL RECHAZO DEL PROYECTO DE LA TUMBAS DE LUJO EN MALANG PROVOCA LA REACCIÓN DEL PRESIDENTE DEL DPRD
Por Brama Yoga Kiswara
Fecha 22 de enero de 2025
Malang (beritajatim.com) – El plan para construir el cementerio de lujo Baqi Memorial Park en la aldea de Pandanmulyo, distrito de Tajinan, regencia de Malang, ha sido rechazado por los residentes locales. Esta reacción llamó la atención del presidente del DPRD de Malang Regency, Darmadi S. Sos, quien afirmó que hasta el momento no había habido ningún informe oficial sobre este problema.
"Hasta hoy no ha habido ningún informe al DPRD. Esto aún no nos ha llegado, nos comunicaremos con el Departamento de Licencias lo antes posible. Incluyendo con el Departamento de Asentamientos Humanos si se han llevado a cabo y de acuerdo con los procedimientos de planificación del desarrollo. "Lo discutiremos a fondo", dijo Darmadi, el martes (21/1/2025) por la tarde.
Según Darmadi, la negativa de los residentes demuestra que existe la posibilidad de que no haya permiso de los alrededores. “Porque la evidencia es que hay una manifestación de rechazo, entonces hay algo que no se ha resuelto. Lo antes posible, si hay una denuncia ante el ayuntamiento, citaremos a las partes pertinentes. "Estamos realizando una audiencia sobre este tema, la convocaremos lo más pronto posible", dijo.
Darmadi prometió seguir de cerca la evolución de esta cuestión en un futuro próximo. "Veremos si el rechazo de los residentes se debe realmente a que los residentes no sienten que han dado permiso, o si no ha habido ningún acercamiento a la comunidad. También veremos si los trámites de licencia los ha realizado el promotor o inversor que creó el cementerio y hay problemas con los vecinos. Posteriormente llamaremos a las partes pertinentes. "Porque si hay una manifestación de protesta, significa que hay gente que se opone a la construcción de esta lujosa tumba", concluyó.
Anteriormente, los residentes demostraron el acceso al sitio del proyecto de construcción del Baqi Memorial Park el miércoles (1/7/2025). Los residentes de la aldea de Pandanmulyo, distrito de Tajinan, expresaron su rechazo a los planes de construir un cementerio comercial de lujo bajo los auspicios de PT Bumi Berkah Propertindo.
Via News del Sector Funerario Mundial
Fuente ⛲️
https://beritajatim.com/penolakan-proyek-makam-mewah-di-malang-tuai-reaksi-ketua-dprd
0 notes
Text
Cada enero, la Conferencia Oxford Real Farming conecta a personas del Reino Unido y de todo el mundo para discutir y explorar las transformaciones que los movimientos sociales y los grupos de la sociedad civil promueven en los sistemas alimentarios y agrícolas, tanto a nivel global como local. Este espacio único reúne a agricultorxs, campesinxs, activistas, responsables de políticas públicas e investigadorxs que comparten una visión de transformación del sistema alimentario. Derechos sobre la Tierra, Justicia Comercial y Renovación Generacional entre los Temas Clave de la Juventud Campesina en la Conferencia Oxford Real Farming 2025 Anuka De Silva, miembro del Movimiento de Reforma Agraria y de la Tierra de Sri Lanka (MONLAR, por sus siglas en inglés) y del Comité de Coordinación Internacional (CCI) de La Vía Campesina, contribuyó en cuatro sesiones diferentes. Compartió sus perspectivas y experiencias sobre reformas agrarias en Asia y destacó los esfuerzos de La Vía Campesina para apoyar a comunidades que han perdido sus tierras o que resisten al despojo. El año pasado, activistas por los derechos sobre la tierra en Sri Lanka advirtieron sobre un despojo de tierras a gran escala en el distrito de Kilinochchi con fines de exploración minera. También denunciaron intentos reportados del gobierno de Sri Lanka de excluir 418 acres de la Reserva Natural de Vidataltivu en el distrito de Mannar, en la provincia del norte del país, presuntamente para la expansión de un proyecto industrial de acuicultura. MONLAR y otras organizaciones de la sociedad civil del país han estado resistiendo estas iniciativas. Este año, la Land Workers’ Alliance (miembro de La Vía Campesina en el Reino Unido) y un pequeño grupo de jóvenes campesinxs de La Vía Campesina participaron en varios paneles presenciales y virtuales. Estas sesiones abordaron temas como la reforma agraria, la producción de alimentos en contextos de desplazamiento, la agroecología campesina y la justicia comercial. Recientemente, la Land Workers’ Alliance publicó un estudio que llamó a facilitar el acceso a la tierra y a la vivienda mediante la introducción de servicios gubernamentales de emparejamiento de tierras y agricultura compartida, la provisión de préstamos a bajo interés para fideicomisos de tierras y la reforma de las leyes de planificación para permitir emprendimientos agrícolas pequeños, incluyendo nuevas viviendas para trabajadores de la tierra. A partir de estas experiencias, las delegaciones intervinieron en diversas sesiones del foro. Los participantes defendieron la agroecología campesina, denunciaron los riesgos de su cooptación por parte de grandes empresas agroindustriales y reafirmaron la agroecología como un enfoque liberador y desde las bases para transformar los sistemas alimentarios y de uso de la tierra. Edu H. Nualart, miembro de la organización neerlandesa Toekomstboeren y participante activo de la Articulación de Jóvenes de La Via Campesina y del Grupo de Trabajo sobre el Clima de la Coordinación Europea Vía Campesina, destacó el Nuevo Marco Comercial propuesto por La Vía Campesina y criticó las estrategias imperialistas y neoliberales que subyacen a los Acuerdos de Libre Comercio. Desde 2022, La Vía Campesina ha estado llevando a cabo consultas para construir un Marco Internacional Alternativo para el Comercio Global de Productos Agrícolas que promueva la Soberanía Alimentaria, se alinee con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales (UNDROP, por sus siglas en inglés) y fomente la cooperación transfronteriza en lugar de la competencia. Edu también presentó las estrategias de La Vía Campesina para avanzar en las reformas agrarias y mejorar el acceso de la juventud al sector agrícola. Desde hace tiempo, la Coordinación Europea Vía Campesina – ECVC insiste en que la renovación generacional es clave para la transición agrícola. Esto incluye la implementación de un plan dedicado y resalta la im...
View On WordPress
0 notes
Text
Ligações da margem sul a Lisboa com comboios duplos e simples a partir de amanhã
As ligações ferroviárias entre a margem sul e Lisboa nas horas de ponta vão passar a ser feitas com comboios duplos e simples, a partir de amanhã, anunciou a Fertagus.
Numa nota dirigida aos utilizadores do serviço publicada no 'site' da Fertagus, a empresa concessionária do serviço ferroviário que liga a margem sul a Lisboa garante que não haverá dois comboios simples seguidos no troço entre Coina (concelho do Barreiro) e Lisboa.
"Informamos que, a partir do dia 20 de janeiro de 2025, entrará em vigor uma nova oferta de comboios duplos e simples, na sequência da monitorização que tem sido efetuada aos crescimentos de procura e utilização dos novos horários", refere a empresa.
A Fertagus adianta que irá ainda disponibilizar informação sobre "os níveis de ocupação dos horários, nas horas de ponta, de acordo com as contagens à procura recentes".
"Estas medidas permitirão aos passageiros distribuírem-se pelos comboios com maior capacidade de transporte", salienta a empresa.
Vários utentes do serviço ferroviário prestado pela Fertagus têm vindo a denunciar, nas redes sociais e em alertas dirigidos à Câmara de Almada, que desde dezembro, quando foram alterados os horários, os comboios que partem de Setúbal enchem rapidamente, deixando passageiros de fora, particularmente na estação do Pragal, no concelho de Almada.
Na terça-feira, a presidente da Câmara de Almada, no distrito de Setúbal, esteve na estação do Pragal e alertou para a necessidade urgente de um reforço do número de carruagens para resolver os constrangimentos registados.
"Os constrangimentos que temos notado, e de forma muito intensa, devem-se a uma reformulação no seguimento de uma renovação do contrato de concessão que o Governo fez com a Fertagus. De facto, aumentou a frequência e não temos dúvidas da importância, mas tem um grande inconveniente que é não haver aumento de carruagens", disse Inês de Medeiros.
A autarca acrescentou que a grande prejudicada do novo modelo é a população de Almada e do Seixal, porque quando os comboios chegam já vêm cheios.
Em dezembro, a empresa alterou os horários dos comboios entre as duas margens do Tejo, passando a ter uma periodicidade de 20 minutos nos dois sentidos.
O aumento da oferta do horário de transporte ferroviário entre Lisboa e Setúbal foi anunciado em novembro pelo Ministério das Infraestruturas e Habitação, no âmbito do alargamento do contrato de concessão da Fertagus por seis anos e meio, até 31 março de 2031.
Até dezembro, a circulação de comboios da Fertagus entre as estações de Setúbal e de Lisboa (Roma-Areeiro) era feita de 30 em 30 minutos nos dias úteis e de 60 em 60 minutos aos sábados, domingos e feriados.
Contudo, os utentes queixavam-se que a alteração introduzida em dezembro não foi acompanhada de um reforço de carruagens, havendo relatos de passageiros de estações dos concelhos de Almada e Seixal (Coina, Fogueteiro, Foros de Amora, Corroios e Pragal) de não conseguirem lugar no horário que habitualmente usavam.
No inicio da semana, numa informação dirigida aos clientes, a Fertagus referiu que tem acompanhado a implementação do novo horário comercial, que está em vigor desde 15 de dezembro, prometendo alterações na afetação dos comboios duplos e simples nos períodos de ponta, no sentido de garantir uma melhor adequação à procura.
A ligação ferroviária entre Lisboa e a margem Sul foi inaugurada em 29 de julho de 1999, com o objetivo de retirar carros da Ponte 25 de Abril.
A travessia liga as estações de Roma-Areeiro, em Lisboa, a Setúbal, e conta com 10 estações na margem Sul e quatro na capital.
0 notes
Photo
San Miguel: piden retiro de vehículos del tonelaje que estarían malogrando las vías
Un grupo de vecinos de la cuadra 17 de la urbanización Las Gardenias, en el distrito de San Miguel, provincia de San Román, realizó una protesta para denunciar el impacto negativo de los vehículos de alto tonelaje que, a diario, realizan operaciones de carga y descarga de mercadería en la zona. Según los residentes, esta actividad ha provocado el deterioro de la vía, así como la formación de agujeros en las veredas.
Eugenio Calapuja, vecino del lugar, señaló que desde hace varios años estos vehículos se estacionan en la vía pública, obstruyendo tanto el tránsito vehicular como peatonal. Además, destacó que el área donde se realizan los trabajos presenta un claro desgaste en la infraestructura; las veredas están llenas de rajaduras y agujeros, mientras que la pista también muestra grietas notorias.
A pesar de los intentos de los vecinos por dialogar con el propietario del inmueble donde se lleva a cabo la descarga, hasta el momento no han recibido ninguna respuesta. Por ello, exigieron que las autoridades competentes se trasladen a la zona para verificar los daños ocasionados.
Finalmente, los residentes pidieron al dueño del inmueble que comprenda que no están en contra de su actividad comercial, pero que no puede seguir causando perjuicios a la vía pública. En caso de no obtener una solución, advirtieron que denunciarán el hecho ante las autoridades pertinentes.
San Román
via https://pachamamaradio.org/san-miguel-piden-retiro-de-vehiculos-del-tonelaje-que-estarian-malogrando-las-vias/
0 notes
Text
Reformas económicas en Barcelona: un viaje transformador
Introducción Barcelona, famosa por su esplendor arquitectónico y su vibrante cultura, también se ha convertido en un centro de innovación y resiliencia económica. La ciudad ha experimentado importantes reformas económicas en las últimas décadas, destinadas a fomentar el crecimiento sostenible, mejorar las tasas de empleo y posicionarse como un actor económico global. Este artículo analiza en profundidad las reformas clave que han dado forma a la economía de Barcelona, su impacto y los desafíos que se avecinan.
Diversificación de la economía La economía de Barcelona, históricamente dependiente de la industria y el comercio, ha experimentado un cambio estratégico hacia la diversificación. La ciudad ha invertido mucho en sectores como la tecnología, el turismo, la atención sanitaria y las energías renovables. Iniciativas como el distrito de innovación 22@Barcelona transformaron antiguas áreas industriales en centros de tecnología e investigación, atrayendo a empresas emergentes, corporaciones multinacionales e instituciones de investigación.
Desarrollo urbano y de infraestructuras Las reformas económicas en Barcelona han estado estrechamente vinculadas al desarrollo urbano. La celebración de los Juegos Olímpicos de 1992 marcó un punto de inflexión, que dio lugar a amplias mejoras de infraestructura, incluida la modernización de las redes de transporte, los puertos y los espacios públicos. Estos avances no solo impulsaron el turismo, sino que también aumentaron el atractivo global de la ciudad para la inversión empresarial.
Enfoque en la sostenibilidad y la economía verde Barcelona ha estado a la vanguardia de la integración de la sostenibilidad en sus políticas económicas. El compromiso de la ciudad de convertirse en una economía verde y circular ha llevado a reformas que promueven la energía renovable, la gestión de residuos y la planificación urbana ecológica. Los programas que fomentan la movilidad eléctrica y los edificios energéticamente eficientes son parte de una estrategia más amplia para combatir el cambio climático y estimular la actividad económica.
Promoción del espíritu emprendedor y la innovación Barcelona, al reconocer la importancia de las pequeñas y medianas empresas (PYME) y las empresas emergentes, ha fomentado un ecosistema emprendedor. A través de reformas políticas e iniciativas como Barcelona Activa, la ciudad proporciona recursos, financiación y formación a los emprendedores. Estos esfuerzos han convertido a Barcelona en un foco de innovación y un destino líder para las industrias tecnológicas y creativas.
Globalización y expansión comercial Como puerta de entrada a Europa, África y las Américas, la ubicación estratégica de Barcelona se ha aprovechado a través de reformas económicas centradas en la liberalización del comercio y las asociaciones internacionales. El puerto de Barcelona, un motor clave del crecimiento económico, ha experimentado una modernización sustancial que ha mejorado su capacidad para gestionar los flujos comerciales globales.
Retos y perspectivas futuras A pesar de sus logros, Barcelona se enfrenta a retos como la desigualdad de ingresos, la asequibilidad de la vivienda y la necesidad de una mayor transformación digital. Las reformas futuras deben abordar estas cuestiones sin dejar de poner el énfasis en la innovación, la inclusión y la sostenibilidad.
Conclusión Las reformas económicas de Barcelona la han transformado en una ciudad dinámica y competitiva a nivel mundial. Al adoptar la innovación, la sostenibilidad y la diversificación, Barcelona sirve de modelo para las ciudades que aspiran a equilibrar el crecimiento económico con la equidad social y la gestión medioambiental. A medida que avance, la capacidad de la ciudad para adaptarse a las tendencias globales determinará su éxito continuo en el escenario mundial.
Para más información:-
Reformas Baratas en Barcelona
0 notes
Text
Un día como hoy (30 de noviembre) en al computación
El 30 de noviembre de 2003 Apple expande su cadena de tiendas minoristas fuera de los EEUU y por primera vez abre una tienda Apple Store en Tokio, en el distrito comercial de Ginza. Ahí se dio la fila más larga en la historia de las tiendas Apple #retrocomputingmx #applestore #Tokio
0 notes