#excavaciones
Explore tagged Tumblr posts
Text
#ANCON solicita inclusión en el Proyecto Línea 3 del Metro de Lima
La Línea 3 del Metro de Lima representa un hito en el desarrollo de la infraestructura de transporte de la capital peruana. Este ambicioso proyecto, que conectará el norte y el sur de la ciudad, busca mejorar significativamente la movilidad urbana, reducir la congestión vehicular y promover un desarrollo sostenible. Al analizar los aspectos técnicos, socioeconómicos y políticos de este…
#accesibilidad#actividad industrial#Ancón#aspectos técnicos#Autoridades#beneficios#calidad de vida#capital peruana#centros comerciales#ciudad#comercial#conectividad#congestión vehicular#control automático#crecimiento#desarrollo#Desarrollo Económico#desarrollo sostenible#DISCAPACIDAD#distrito de Ancón#economia#económica#emisiones contaminantes#empleo#empleos#excavaciones#extensión#historia#hub logístico#impacto
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/53dcafbe8b7a787aa852914eef745f5f/44c0195534cc93b0-9c/s540x810/561bb0edd71be6229b07d5437542cdfb123fbd4c.jpg)
Excavaciones sin seguridad en colegio de Chucuito Juli generan preocupación
La construcción de la Institución Educativa Telésforo Catacora, en la provincia de Chucuito, enfrenta un problema que pone en riesgo la seguridad de trabajadores y transeúntes. Según la Contraloría General de la República, se están realizando excavaciones profundas sin las medidas de seguridad necesarias.
Durante una inspección, se detectó que en la zona que colinda con el Jirón Bertonio se realizan excavaciones mayores a 1,5 metros sin obras de sostenimiento ni señalización preventiva en la vía pública. Esto expone a la obra a vibraciones de vehículos que podrían provocar deslizamientos, afectando la estabilidad del terreno.
El problema incumple normas de construcción y los lineamientos técnicos establecidos en el contrato. La falta de sostenimiento temporal en el talud aumenta el riesgo de accidentes graves que podrían afectar tanto a quienes trabajan en la obra como a quienes transitan cerca.
La Contraloría ha señalado que esta situación vulnera el Reglamento Nacional de Edificaciones, que exige medidas específicas para garantizar la seguridad en este tipo de construcciones. Además, el estudio geotécnico del proyecto ya había recomendado estructuras de soporte para estas excavaciones.
La Dirección de Infraestructura Educativa del proyecto Escuelas Bicentenario debe tomar medidas inmediatas para corregir estas fallas. Es crucial garantizar la seguridad en el lugar y cumplir con los estándares técnicos establecidos.
Chucuito
via https://pachamamaradio.org/excavaciones-sin-seguridad-en-colegio-de-chucuito-juli-generan-preocupacion/
0 notes
Text
Los setenta y tres entierros intactos con máscaras talladas descubiertas en Pachacámac
En Pachacámac, en noviembre del 2023, se descubrieron setenta y tres entierros intactos en fardos, algunos con máscaras talladas. El sitio del hallazgo es un extenso complejo de cementerios de diferentes épocas al pie del Templo Pintado. Cerca también se descubrió un bastón de madera con imágenes de dignatarios del Imperio Wari. Los entierros datan de la segunda mitad del Horizonte Medio, es…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b1b6d597a319b8a4c9b42c85bb7c7ed4/3d4879341d8c8358-44/s540x810/29965bb6153e6411bea8f75f4daaa98e0a687a37.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Excavaciones - Res. SRT 550/11 y 503/14
2024-excavaciones-v003Descarga
View On WordPress
0 notes
Text
Trekking a El Mirador. Parte 10: Tayasal
Antes de comenzar el viaje, tenía un plan con William hijo para recorrer sitios arqueológicos a los que podíamos llegar con su camioneta. Cuando regresamos de Carmelita quise que nos pusiéramos de acuerdo, ya que había tenido que cambiar de hotel por la falta de disponibilidad y ya no estaríamos en el mismo; me dijo que lo veríamos por mensajes de whatsapp, pero esperé hasta media noche sin respuesta. En la madrugada me di cuenta de que había dicho que no se iban a levantar a tiempo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/147c84a5bac9021e2c929073266484f3/27f3d403f81a9534-f0/s540x810/b085cb6b48defb0c9cfed73dc5462bd78e2fe1ef.jpg)
Desde la noche tenía un plan alterno con Adriana de ir a algún sitio cercano, aunque la falta de transporte por ser días santos nos limitó a solamente poder ir a Tayasal y al museo de San Miguel, cruzando en lancha hacia el lado norte del lago Petén Itzá. Jorge, Nath y Rosa se habían ido desde la noche anterior a un hotel de Tikal y recorrerían dicho sitio y Uaxactún, por lo que tampoco contábamos con su auto. Avisé a William que estaríamos ahí y que podía mandarle mensaje a Adriana si aún querían ir con nosotros a algún lado.
Salimos con un paso muy tranquilo para no desgastarnos demasiado, cruzamos a pie el puente hacia Flores y llegamos hasta el lado contrario de la isla, pasando por el centro. Ahí pudimos ver la iglesia y tres monumentos que están colocados en la plaza, los cuales provienen de Ixlú, Tayasal y de la misma isla, llamada antiguamente Noh Petén. Ya en el lado norte, la calle principal parecía inundada desde hacía mucho tiempo, incluso en un momento cuando creí que iba a pisar sobre tierra o lodo, mi pie se hundió en agua estancada muy sucia.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/906bf08c8a677ed87c46376ad2dcdbc8/27f3d403f81a9534-49/s540x810/3ce4e6ee7029a9fd5d20968ebccf228accceeaf6.jpg)
Cruzamos en lancha y llegamos hasta una explanada con una escultura que hace alusión a un caballo que dejó Hernán Cortés a su paso por este lugar, el cual murió y después le construyeron una escultura que veneraban como a una deidad. Un par de sacerdotes que llegaron más tarde se encolerizaron por esto y destruyeron el ídolo, provocando que casi los mataran y desencadenando el conflicto que llevó a la conquista de Tayasal en 1697, mucho tiempo después de la caída de Tenochtitlán.
Caminamos hacia el Museo Regional, ubicado cerca del lago pero en un terreno más elevado. La subida fue ardua para Adriana, y se complicaba por el intenso sol y la temperatura sumamente alta. Para nuestra sorpresa, el recinto estaba cerrado y tuvimos que regresar para ir a Tayasal, sitio que está hacia el lado contrario al que habíamos ido primero.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/be5bf3a109ab0137088e7c6ef491a2ee/27f3d403f81a9534-38/s540x810/72a2b6a40bd4c6296bccbf3c9bd64e737039d414.jpg)
Caminamos por un rato y llegamos hasta el sitio. Lo primero que visitamos fue el mirador del Rey Canek, el cual se encuentra en lo alto de una enorme estructura triádica. Este sitio tiene una larga ocupación desde el Preclásico Medio hasta su conquista, en 1697. Ahí arriba vimos que la estructura de madera que permite admirar Flores y el lago ha sido renovada, ya que 10 años atrás la encontré en un estado de regular a malo, ahora tenía incluso pinturas alusivas a la riqueza cultural del Petén.
Estuvimos sentados un rato y luego subimos a mirar el paisaje. Después seguimos nuestro recorrido. Nos llamó la atención un sendero que decía que se dirigía al "Árbol del amor", quise saber qué tenía de particular ese vegetal, pero avanzamos por un rato y no dimos con él. En un momento me adelanté, y aunque seguí sin encontrarlo, pude ver que había llegado a la acrópolis del sitio.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bf68d06832f09d44f8a0e94016bf1b18/27f3d403f81a9534-82/s540x810/29355643f30975f6d345894e43ec89426922ebd6.jpg)
Regresé para llamar a Adriana y luego nos dirigimos al conjunto que acababa de divisar. Ahí se están llevando a cabo excavaciones extensivas con el propósito de habilitar el sitio para el turismo, por lo que en algunos años se podrá apreciar mucho mejor la arquitectura del lugar, que ahora muestra casi solamente montículos, excepto las áreas ya intervenidas.
Vimos numerosas excavaciones y en algunas pudimos reconocer paredes, esquinas y escalinatas. Sobre algunos edificios grandes se podía apreciar el lago, aunque por el momento no hay demasiado para observar.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e77538fb746b5d243f7b2e53d005b54b/27f3d403f81a9534-ca/s540x810/d9716470cc9b948ffb6c47b3a347be1b813e91f5.jpg)
Nos dirigimos al restaurante en el que cenamos después de regresar de Nakum, comenzando el viaje y junto al primer hotel en el que nos quedamos, y donde seguían hospedados los Williams, Juan, Thomas y Marcia. Pude ver que su camioneta no estaba y que no habían mandado mensaje a Adriana. Comimos y ahí nos enteramos que los demás habían ido en la camioneta a La Blanca, me molestó que no nos hubieran avisado y que hubieran cambiado el plan y comencé a pensar que en lugar de quedarme un par de días más de viaje, era tiempo de regresar a casa. Lo único que quedaba para hacer era meterse a nadar en el lago, algo que nunca había hecho en mis anteriores visitas y que se antojaba bastante por el calor que hacía. No tenía traje de baño, así que solo me quité la camisa y entré al agua con el pantalón de campo puesto.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c412d344d2789a0e3edaba931b0da575/27f3d403f81a9534-d0/s540x810/49741e7cdfe592760667277c1f43eec0b716ac77.jpg)
Luego de que salí, nos encontramos con Marcia, quien se había quedado. Platicamos por algún rato con ella y luego regresamos al hotel. Ya tarde pasamos por el mercado a sugerencia de Marcia, aunque ya estaba cerrado. En la terminal de transporte no encontré ninguna combi a la frontera, por lo que tenía que empezar a barajear opciones para regresar a México en Domingo de Pascua, una fecha sumamente complicada, y yo ya había avisado a Jorge que no regresaría con ellos y no tenía lugar en el auto. A pesar de ello, ya 10 años antes había pasado por la misma situación y esta vez estaba mucho más holgado en tiempo y presupuesto.
youtube
#Tayasal#Petén#Flores#San Miguel#Semana Santa#Museo#arqueología#excavacion#excavaciones#excavation#excavations#archaeological#arqueológica#archaeology#exploración#exploration#mirador#rey canek#lago#petén itzá#lake#landscape#paisaje#Youtube
0 notes
Text
La Plaza de Baix de Petrer vuelve a ser transitable tras cubrir provisionalmente las excavaciones de Villa Petraria
El Ayuntamiento está finalizando el hormigonado provisional de la plaza de Baix donde se encuentran los hallazgos de Villa Petraria tras las excavaciones arqueológicas. Una actuación que se ha llevado acabo contando con el permiso pertinente de Conselleria, lo que permitirá dar salida al tráfico rodado a la calle Constitución con normalidad, y después de tapar toda la zona, primero con una lona…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dcff05fd65eb14b50cb9720713294afc/3cef4bde8c35cb0f-a7/s540x810/9a761260082884f1b2dce597f3407b0c0112331a.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9e8ff58e2fbad666244fabe3b175d7e5/b12b6694550c4440-51/s540x810/3f7fe8228702cfd5b88a5c431c2902d414afa185.jpg)
12 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/00030248122ddbafe955b1d487f2f2bf/f53ea0ba1d3b1dfd-7e/s540x810/9afcbeb6bf982048babf642530301ead345353c2.jpg)
Excavación, en 1904, del barco Oseberg, un drakkar vikingo del siglo 9 en Noruega.
#1904#S. XX#S. IX#Norway#Noruega#excavation#excavacion#ship#barco#drakkar#longship#history#historia#arqueologia#archeology
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cfe34497afe066b5b3442e2200ce81c9/51a4acc510658d27-71/s540x810/c44122aecef85eb1526f415c569aa5139279e25d.webp)
📌TaylorSwift, el espejo milenial en el que no podemos evitar mirarnos 📌Los primeros europeos cruzaron los Alpes hace más de 45.000 años 📌UsagiYojimbo cumple 40 años 📌Depresión: Nuevo estudio define 7 factores clave para evitarla 📌… Y MÁS …. https://carabanchel.net
#Carabanchel#Madrid#fans#musica#pop#Sílex#saludmental#comic#ConejoSamurai#excavacion#homosapiens#TaylorSwift#UsagiYojimbo#Depresión
0 notes
Text
Imagen de una cruz de piedra que estaba ubicada en la cima de la Pirámide de la Luna en Teotihuacan. México.
Ca. 1850.
La pirámide de la Luna en Teotihuacán, durante la época colonial, tuvo una cruz instalada en su cima. Esto ocurrió como parte del proceso de evangelización y dominación cultural que los colonizadores españoles llevaron a cabo sobre los pueblos indígenas.
No se conoce con precisión el año exacto en que se retiró la cruz de la cima de la Pirámide de la Luna en Teotihuacán. Sin embargo, se cree que fue a finales del siglo XIX o principios del siglo XX, durante las primeras etapas de las excavaciones y restauraciones arqueológicas realizadas en el sitio
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f42c9474bc6f1fa88c96f262a7ae756f/fcc5c5bf884ac758-cf/s540x810/c630188cfcfd8e1229eb6cb7b193f5a48bc08cf9.jpg)
#méxico#retro vintage#mexico#retro#retrostyle#mexican#vintage#historia#arquitectura#arqueologia#piramide#piramide de la luna#urban photography#photography#pics#picture#blanco y negro#black and white#teotihuacan
35 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/11e8dd37a79267d19b9eae3a812be932/552ae644f44d96ba-3f/s540x810/e35eb9b2aee48dc6f936f8d732c975063d375cd3.jpg)
🐝 La magia de las abejas y la miel 🍯
🌟 Una cucharada de miel 🍯 es suficiente para mantener a una persona con vida durante 24 horas.
🌟 Las primeras monedas de la humanidad llevaban el símbolo de una abeja 🪙🐝.
🌟 La miel contiene enzimas vivas, pero en contacto con una cuchara de metal ⚙️, ¡estas mueren! 🛑 Usa siempre una cuchara de madera 🪵 o plástico para conservar sus propiedades.
🌟 Este dulce oro líquido 💛 contiene una sustancia que mejora el funcionamiento del cerebro 🧠✨.
🌍 Un regalo de la naturaleza
•La miel es uno de los pocos alimentos en la Tierra que puede sostener la vida humana por sí solo. 🌱
•En tiempos de hambre en África, las abejas salvaron comunidades enteras al proporcionar su miel. 🙌🏿🐝
•El propóleo, un producto de las abejas, es uno de los antibióticos naturales más poderosos 🩺🌿.
⏳ La miel y su legado eterno
•La miel no tiene fecha de caducidad ⏳; de hecho, en excavaciones arqueológicas se han encontrado tarros de miel comestible con miles de años de antigüedad.
•Los grandes emperadores de la historia fueron enterrados en ataúdes de oro y recubiertos con miel para evitar la descomposición 👑🍯.
💡 Curiosidades que sorprenden
•La palabra “honeymoon” (luna de miel) proviene de la tradición de consumir miel tras el matrimonio para mejorar la fertilidad ❤️🍯.
•Una abeja vive menos de 40 días, visita más de 1,000 flores 🌸 y produce menos de una cucharadita de miel... ¡pero ese es el trabajo de toda su vida! 🌟🐝
🙏 Gracias, pequeñas abejas, por tu enorme trabajo y tus valiosos regalos. 💛
17 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/58a555eb717dd5f52214b427b69a588b/3ac0d2d5c26252c5-a5/s540x810/8ae1ec05709eccd721e55cb01c1e37b1fc0728f4.jpg)
Una máscara de serpentina verde de 2,000 años fue hallada cerca de la base de la Pirámide del Sol en Teotihuacán, México, formó parte de una ceremonia de dedicación junto con ofrendas como obsidiana, cerámica y restos animales. Las excavaciones del INAH también revelaron entierros humanos previos a la pirámide, ofreciendo pistas sobre los rituales teotihuacanos.
12 notes
·
View notes
Text
Atleta
Ya al comienzo de las excavaciones austriacas en 1896, se realizó uno de los hallazgos más importantes: en la esquina suroeste de la Palaestra del Hafengymnasium, se encontraron un total de 234 fragmentos de una estatua de bronce destrozada. El área de la cabeza y los hombros estaba bien conservada, por lo que el tipo de estatua fue reconocido de inmediato. Se trata de un deportista que se limpia después de un ejercicio físico, tal y como ocurría en la palestra de un instituto. Para eliminar la arena y el aceite con los que uno se frotaba, se usaba un στλεγγίς (strigilis), un raspador. El atleta acaricia esta herramienta (no conservada aquí) con el pulgar de su mano izquierda y la limpia. La instantánea aparentemente accidental de una persona recostada sobre sí misma apunta a un modelo del siglo IV a.C., así como a las características estilísticas de la estatua. Finalmente, se consideró que la estatua era una copia del famoso "Apoxyomenos" (el raspador) de Lysipp. Las estatuas de bronce de la antigüedad rara vez se conservan, ya que el valioso material se fundió en su mayor parte. A menudo "debemos" la tradición a una catástrofe como el hundimiento de un barco o, como aquí, un terremoto en el que la escultura fue arrojada del pedestal y aplastada por la caída de partes. En Viena, los fragmentos fueron remodelados por el escultor Wilhelm Sturm y atornillados a tiras de latón. Las piezas más grandes producidas de esta manera se montaron sobre un esqueleto de varillas de hierro cuadradas y la estatua se rellenó hasta el cuello con un cemento especial que se suponía que proporcionaría estabilidad y cerraría los defectos. En 1996, otra estatua del mismo tipo fue descubierta en el mar frente a la costa croata (Muzej Apoksiomena, Mali Lošinj). Este "gemelo" excelentemente conservado permite una comparación directa de dos copias en bronce y una reevaluación del sistema copista en la antigüedad.
Nombre de la propiedad: Estatua Cultura: Romano Periodo: Período imperial temprano Datación: Siglo I d.C., según el original griego alrededor del 330 a.C. Hábitat: Éfeso, Harbour High School, Palaestra, Sel��uk, Asia Menor, Turquía Material/Tecnología: Bronce Métricas: 192 cm Derechos de imagen: Kunsthistorisches Museum Viena, Colección de Antigüedades Clásicas Nº Inv.: Colección de Antigüedades Clásicas, VI 3168 Procedencia: Sultán, Abdul, Hamid, II.; Excavaciones austríacas en Éfeso; Regalo al emperador Francisco José; Posteriormente inventariado en 1911
Información e imagen de la web del Kunsthistorisches Museum.
20 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4a1f392c23ca1dcbc939e634c9ed5f55/348b8e4a194480de-b2/s540x810/c2262b91b7d6a1d7ebd3246cb1f58dd1e9b4c279.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7c81e2ff50dbfbb999ea84538bd55e0b/348b8e4a194480de-f1/s540x810/1b1461dd7e73f6abd00c70c2b38566ba781306b4.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d35780619fd0475320d12025c50e9574/348b8e4a194480de-19/s540x810/9fba0851bf0eb1568e64145c886bf99b36e71324.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c7a59602af27578ea3035c1ce54e8276/348b8e4a194480de-6a/s540x810/c23b76943e1bfae141e05c4651abad86fb9bcd57.jpg)
Sean bienvenidos, japonistasarqueologicos, al tercer capítulo del Japón prehistórico y seguir recorriendo sus lugares mitológicos y mágicos, una vez dicho esto póngase comandos que empezamos. - Para continuar nuestro viaje, más vale tarde que nunca, pero despacio y con buena letra. Nos trasladamos al yacimiento arqueológico de Sannai Maruyama en la prefectura de Aomori, localizada en la región de Tōhoku. - La estructura, de madera, data del periodo jomon, es una estructura que funcionó como un gran calendario, ya que algo común que tienen todas las culturas en el mundo es adorar a las estrellas en lo que respecta a la prehistoria. El yacimiento data del 3900 a.c localizado a lo largo del río Okidate en la punta de una suave colina que se extiende desde las montañas Hakkoda. - En la década de 1992, tuvieron lugar las excavaciones que han desenterrado los restos de viviendas en pozos, tumbas de adultos, niños y los pozos de almacenamiento, entre otros rastros de la vida cotidiana. Además de una hay una gran cantidad de herramientas de loza de piedra. Se han excavado una gran variedad de huesos de pescado y de animales que indican hábitos alimenticios de aquella gente, también fueron encontrados frutos secos: como castañas y nueces. Además, se han desenterrado muchas reliquias orgánicas, como productos de madera, herramientas de hueso, canastas tejidas, así como artículos comerciales como jade, obsidiana de áreas remotas y asfalto. Hay una teoría: en Iwate se crean estructuras similares para realizar la danza de los ciervos ¿Qué opinan al respecto? _ Espero que os haya gustado y nos vemos en próximas publicaciones mis amantes del mundo japonés, que pasen una buena semana. - 考古学者の日本主義者の皆さん、先史時代の日本の第 3 章へようこそ、神話と魔法の場所を旅し続けてください。 - 旅を続けるには、遅刻しないよりはマシですが、ゆっくりと上手な字で。 東北地方にある青森県の三内丸山遺跡へ移動します。 - この木造建造物は縄文時代にまで遡り、先史時代から世界のどの文化にも共通して星を崇拝しており、偉大な暦として機能していた建造物です。 この遺跡は、八甲田山系から続くなだらかな丘陵の先端、沖館川沿いに位置し、紀元前 3900 年に遡ります。 - 1992 年代に発掘調査が行われ、井戸内の住居跡、大人、子供の墓、貯蔵穴、その他の日常生活の痕跡が発掘されました。 1 つ以外にも多数の石器の道具があります。 当時の人々の食生活を示す魚や動物の骨が多数出土しており、栗やクルミなどの木の実も出土しています。 さらに、木製品、骨道具、編んだかごなどの有機遺物や、翡翠、辺境の黒曜石、アスファルトなどの交易品も発掘されています。 岩手でも鹿踊りをするために同じような建物が作られているという説がありますが、どう思いますか? _ 日本の世界を愛する皆さん、良い一週間をお過ごしください。 - Welcome, archaeological Japanists, to the third chapter of prehistoric Japan and continue touring its mythological and magical places. Having said that, put yourself in command and let's begin. - To continue our journey, better late than never, but slowly and with good handwriting. We move to the Sannai Maruyama archaeological site in Aomori prefecture, located in the Tōhoku region. - The wooden structure dates back to the Jomon period, it is a structure that functioned as a great calendar, since something common that all cultures in the world have is worshiping the stars in regards to prehistory. The site dates back to 3900 BC located along the Okidate River at the tip of a gentle hill that extends from the Hakkoda Mountains. - In the 1992s, excavations took place that unearthed the remains of dwellings in wells, graves of adults, children and storage pits, among other traces of daily life. In addition to one there are a large number of stoneware tools. A wide variety of fish and animal bones have been excavated that indicate the eating habits of those people. Nuts such as chestnuts and walnuts were also found. In addition, many organic relics have been unearthed, such as wooden products, bone tools, woven baskets, as well as trade items such as jade, obsidian from remote areas, and asphalt. There is a theory: in Iwate similar structures are created to perform the deer dance. What do you think about it? _ I hope you liked it and see you in future posts my lovers of the Japanese world, have a good week.
#日本#先史時代#地理#歴史#文化#考古学#縄文時代#天文学#記号学#更新世#エドワードSモース#日本の石���時代#ユネスコ#-#Japan#Prehistory#Geography#History#Culture#Archaeology#Jomon Period#Astronomy#Semiotics#Pleistocene#Edward S. Morse#Japanese Stone Age#UNESCO
56 notes
·
View notes
Text
“El reino de los cielos está dentro de vosotros y el que se conoce a sí mismo lo encontrará. Conócete a ti mismo”
Jesús de Nazareth (Papiros de Oxirrinco)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/81133dc30c92a5db1fe22e2c9dbcd683/c5547e05ffe77d7e-b5/s250x250_c1/55800c814659f64b3b45331e7fb8a810a463e735.jpg)
Los papiros de Oxirrinco son un grupo de manuscritos descubiertos a finales del sigo diecinueve y principios del veinte por los papirologistas Bernard Pyne y Arthur Surridge en un antiguo depósito de basura cerca de Oxirrinco en Egipto.
El manuscrito data de la época del reinado de los Ptolemaicos que abarca desde el 305 AC al 30 d.C., la más larga dinastía en Egipto.
Desde 1898, los académicos han juntado y transcrito cerca de 5,000 documentos contenidas en cientos de cajas de papiros fragmentados por lo que representa solamente el 1 o 2% del material estimado en mas de medio millón de papiros esperando ser conservados, transcritos, descifrados y catalogados.
Los papiros contienen una gran cantidad de temas en griego y latín, desde administrativos, seculares, históricos, matemáticas, poesía así como traducciones del nuevo y viejo testamento.
También se incluyen copias de los testamentos apócrifos como el evangelio de Tomás y el de María Magdalena.
Las excavaciones que se realizaron en el vertedero de basura en el area en el que en antaño se ubicó la ciudad de Oxirrinco en Egipto, dejó al descubierto fragmentos de papiro que contienen lo que se supone que fueron dichos de Jesús, sin embargo, lo que habría sido llamado el Evangelio de Tomás no se conocía para entonces hasta el descubrimiento de los códices griegos de Nag Hammadi a finales de 1945 que verificarían que los fragmentos de Oxirrinco, pertenecieron al Evangelio de Tomás.
El evangelio de Tomás, también conocido como el Evangelio copto de Tomás, es un evangelio no canónico, considerado apócrifo de dichos de Jesús.
El texto copto, es el segundo de los siete documentos que los estudiosos modernos denominan como Códice II, y está compuesto por 114 dichos atribuidos a Jesús. Casi la mitad de estos dichos se asemejan a los que se encuentran en los evangelios canónicos, mientras se especula que los otros dichos se agregaron de la tradición gnóstica.
El manuscrito data de alrededor del año 340 d.C. y aunque la introducción dice; “Estas son las palabras ocultas que habló Jesús vivo y Judas Tomás Dídimo escribió”, Los eruditos modernos rechazan la autoría del apóstol Tomás, y es posible que el documento se haya originado dentro de una escuela de cristianos primitivos, posiblemente proto-agnósticos.
El evangelio de Tomás es muy diferente en el tono y estructura de otros apócrifos del Nuevo Testamento y los 4 evangelios canónicos, ya que no se trata de un relato narrativo de la vida de Jesús sino mas bien de logias o dichos atribuidos a Jesús, a veces independientes y otras incrustadas en diálogos o parábolas breves.
El manuscrito del texto copto fue publicado en una edición fotográfica en 1956 y la primera traducción en inglés en 1959. En 1977, James M. Robinson editó la primera colección completa de los textos de Nag Hammadi y el Evangelio de Tomás ha sido traducido en múltiples idiomas.
Fuentes: Wikipedia, elescriturista.blogspot.com
57 notes
·
View notes
Text
The Lady of Baza, 4th century BC.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9749c80f56585ded07ee1be4704fe662/5d70486d8623a647-f9/s540x810/6b888cf4a48d792d2cd94f5c5d8f45dd981e7968.jpg)
(English / Español / Italiano)
The Lady of Baza is a remarkable ancient statue discovered on 22 July 1971 by archaeologist Francisco José Presedo Velo during excavations at the necropolis of Baza, near Granada, Spain. The statue, dating from the 4th century BC, is attributed to the Celtiberians of Bastetani, whose capital was located nearby.
This intricately designed statue portrays a female figure seated on a throne, her hands resting on her knees. She wears a distinctive headdress similar to that of the Lady of Elche, a diadem and large earrings, giving her a regal and solemn appearance. Traces of polychrome paint are still visible, suggesting her original vibrant decoration.
On the back of the statue is an opening that is believed to have contained cremation ashes, suggesting a connection to funerary rituals. This has led scholars to speculate that the figure may represent a deity associated with death and the afterlife.
The Dama de Baza is currently kept in the National Archaeological Museum in Madrid.
------------------------------------------------------------------------------
La Dama de Baza es una notable estatua antigua descubierta el 22 de julio de 1971 por el arqueólogo Francisco José Presedo Velo durante las excavaciones en la necrópolis de Baza, cerca de Granada, España. La estatua, que data del siglo IV a. C., se atribuye a los celtíberos de Bastetani, cuya capital se encontraba cerca.
Esta estatua de intrincado diseño retrata una figura femenina sentada en un trono, con las manos apoyadas sobre las rodillas. Lleva un tocado distintivo similar al de la Dama de Elche, una diadema y grandes pendientes, que le dan un aspecto regio y solemne. Aún se ven restos de pintura policromada, lo que sugiere su vibrante decoración original.
En la parte posterior de la estatua hay una abertura que se cree que contenía cenizas de cremación, lo que sugiere una conexión con los rituales funerarios. Esto ha llevado a los estudiosos a especular que la figura puede representar una deidad asociada con la muerte y el más allá.
La Dama de Baza se conserva actualmente en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid
-----------------------------------------------------------------------------
La Dama di Baza è una straordinaria statua antica scoperta il 22 luglio 1971 dall'archeologo Francisco José Presedo Velo durante gli scavi nella necropoli di Baza, vicino a Granada, in Spagna. La statua, risalente al IV secolo a.C., è attribuita ai Celtiberi di Bastetani, la cui capitale si trovava nelle vicinanze.
Questa statua dal design intricato raffigura una figura femminile seduta su un trono, con le mani appoggiate sulle ginocchia. Indossa un caratteristico copricapo simile a quello della Dama di Elche, un diadema e grandi orecchini che le conferiscono un aspetto regale e solenne. Tracce di pittura policroma sono ancora visibili, il che suggerisce l'originale vivacità della decorazione.
Sul retro della statua c'è un'apertura che si ritiene contenesse ceneri di cremazione, suggerendo un legame con i rituali funerari. Questo ha portato gli studiosi a ipotizzare che la figura possa rappresentare una divinità associata alla morte e all'aldilà.
La Dama di Baza è attualmente conservata presso il Museo Archeologico Nazionale di Madrid.
Source: Por Tierras De España
#historia antigua#ancient history#Celtiberians of Bastetani#celtiberos#s.IV a.C.#4th century bc#lady of baza#dama de baza
3 notes
·
View notes